Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3Njk2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.KUniMrnlkqgPsf-fJaTJfv8oYMup5asC9JcyI0CHVnI/2019/01/182185_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA SUAVE)
    • 0:13-Se habla siempre del cine como una fábrica de sueños, y yo...
    • 0:17estoy por decirte que, aparte de una fábrica de sueños,
    • 0:20que lo es, es una fábrica de sueños estereotipados. Por lo menos,
    • 0:24si hablamos desde el punto de vista de género. Y estoy pensando en...
    • 0:28en la cantidad de películas
    • 0:30que se producen a lo largo del año, que una y otra vez,
    • 0:34aunque vengan estrenos cada semana, los estereotipos de género son
    • 0:39siempre tan repetitivos y tan clásicos que a veces dices:
    • 0:43¿A esta gente no se le ocurrirá una alternativa distinta?
    • 0:46-Claro. Una vez que los detectas, son siempre los mismos modelos
    • 0:51y cuentan siempre las mismas historias.
    • 0:54Con los mismos, y hablo en masculino, protagonistas, porque ¿quiénes son
    • 0:59los protagonistas de la mayoría de las películas que estamos viendo?
    • 1:02-Siempre o casi siempre son personajes masculinos.
    • 1:06Además, también muy característicos, con uno modelos
    • 1:10muy tradicionales,
    • 1:12y ahora que tenemos estudios ya que muestran las cifras,
    • 1:16que vemos cómo las mujeres hablan mucho menos,
    • 1:19cómo tienen menos protagonismo, cómo están menos presentes,
    • 1:22es una cosa que salta a la vista un montón.
    • 1:26-¿Y no tendrá algo que ver con quién dirige las películas?
    • 1:29-Seguramente, sí. (RÍEN)
    • 1:32-Seguramente sea otro número que tengamos que mirar:
    • 1:35cuántas mujeres directoras de cine, productoras, guionistas,
    • 1:39están detrás de las cámaras
    • 1:41generando esos sueños que nos transmiten las películas.
    • 1:44-Cuántas tienen dificultades. Empiezan rodando cortos.
    • 1:47Y eso sí lo pueden conseguir. Y a base de mucho sacrificio
    • 1:51se abren un poco camino, pero luego no pueden llegar a...
    • 1:56por las cuestiones de siempre, a dirigir una película.
    • 2:02-Es verdad además que porque una mujer dirija no te garantiza
    • 2:06que la historia vaya a ser diferente, pero sí que está comprobado
    • 2:09que cuantas más mujeres dirigiendo hay, otro tipo de historias
    • 2:13van entrando dentro de las películas, otro tipo de visiones, al menos.
    • 2:18(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:22'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:46(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:02-'La vida es bella'.
    • 3:04-'Amanece que no es poco'.
    • 3:06-Hace mucho que no voy al cine. La última fue 'Avatar'.
    • 3:09-Muchas. Me gustan todas. De acción, de guerra.
    • 3:13De suspense. Todas.
    • 3:19-O vieja y mala o guapa y simpática.
    • 3:23Lo de siempre.
    • 3:25-Digamos que no es el héroe o la heroína, sino que es
    • 3:28el secundario y el que ayuda a conseguir a veces.
    • 3:30Sí. Normalmente, secundario. No todas; pero muchas, secundario.
    • 3:34Y de dejarte conquistar.
    • 3:36-Las mujeres suelen desempeñar, por lo menos hasta ahora,
    • 3:40en las películas de los años 40, 50, eran papeles secundarios.
    • 3:43Es decir, dependientes siempre del hombre, el que las protegía,
    • 3:47el que hacía las cosas. Ellas estaban para decir sí a todo.
    • 3:51Últimamente parece que cambió un poco.
    • 3:54Por decirlo de alguna manera, ya se las ve repartiendo leña por ahí.
    • 3:59(BULLICIO)
    • 4:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:32-De aventuras, de misterios.
    • 4:36Que los protagonistas son los policías estos que te dije
    • 4:39que quiero ser yo de mayor. Gracias a una serie que veo,
    • 4:43pues quiero ser de esas, porque si no la hubiera visto,
    • 4:46no sé qué sería; yo quería ser diseñadora, pero me di cuenta
    • 4:50de que era muy cursi. Quería ser arqueóloga
    • 4:56o la policía esta que averigua los casos.
    • 4:59-Mis películas favoritas son de aventura porque me encanta
    • 5:03la acción y ver explosiones.
    • 5:08De mayor me gustaría ser directora y escritora de películas,
    • 5:11como el personaje al que más amo, Roberto Santiago.
    • 5:15-De miedo, sobre todo. Me gusta estar en tensión.
    • 5:18Pasar miedo. No sé. Soy muy raro. Me gusta pasar miedo.
    • 5:22Me paso pila de tardes viendo películas de miedo.
    • 5:25-La verdad es que me gustan todos los géneros de películas,
    • 5:28pero sí que es verdad que soy mucho de ver películas de terror.
    • 5:30Me gustan desde siempre.
    • 5:32Aunque no me suelen asustar demasiado ahora mismo.
    • 5:36-A mí las que más me gustan son de acción, de fantasía,
    • 5:40cine fantástico, de ficción.
    • 5:43Todo lo relacionado con eso me encanta.
    • 5:46-Me gusta mucho 'El Señor de los anillos', 'Star Wars'.
    • 5:52Ese tipo de películas. -Me gustan las de acción.
    • 5:54Sobre todo, 'Fast & Furious'.
    • 5:58Todas las películas que voy a ver o son de comedia o son de coches.
    • 6:01-De terror o musicales, como 'Heathers'.
    • 6:06-De comedia, de fantasía.
    • 6:11O de acción o de cualquier otra cosa, pero cosas aburridas de suspense
    • 6:15y eso, no. Me estresa.
    • 6:18(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:26(PROFESOR) -Como en la mayoría de centros educativos de Asturias,
    • 6:29intentamos seguir unas directrices autonómicas en las que cuidamos
    • 6:33de manera especial la igualdad de género y lo que intentamos es
    • 6:36ser equitativos, concienciar, sensibilizar y, al final,
    • 6:41resolver todos aquellos problemas que nos puedan plantear.
    • 6:44Y conseguir que los alumnos tengan un nivel de conciencia
    • 6:48de un problema que existe aún y que faltará años para erradicar,
    • 6:53pero que encaminamos hacia un futuro mucho más prometedor.
    • 6:57Por lo menos es lo que intentamos.
    • 6:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:05-Hemos hecho unas banderolas
    • 7:07con mensajes contra la violencia de género
    • 7:10y las hemos colgado por el Puente Nora.
    • 7:13-Hablamos del abuso, de la violencia.
    • 7:15Que los hombres no se pueden cree más que las mujeres,
    • 7:18pero las mujeres no se pueden creer más que los hombres.
    • 7:21Vamos, que todos somos iguales.
    • 7:23(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:26-Nos encontramos con casos en los que los niños hacen
    • 7:30una pequeña reflexión de casos que escucharon,
    • 7:33bien en medios de comunicación bien a nivel familiar, social,
    • 7:36y nos encontramos con que esos niños intentan asumir esa información
    • 7:41y visualizarla mentalmente: cómo deberían tratarlo en el caso
    • 7:46de que tuvieran acceso a este tipo de situaciones.
    • 7:51Creo que eso es importante. Y cada uno lo visualiza
    • 7:54de una manera diferente. Incluso nos encontramos que hay niños
    • 7:57que cuando tratan de plasmar en un dibujo una situación de esta,
    • 8:00los hay que incluso no quieren ni colorear
    • 8:03porque no ven el color en ellas.
    • 8:05(MÚSICA SUAVE)
    • 8:26-El cine es una cosa peculiar,
    • 8:29que tiene muy poco tiempo, tiene cien años largos.
    • 8:33Y que la gente llevaba por los pueblos con un telón
    • 8:36y una máquina y unas cintas que tendían a romperse o a quemarse.
    • 8:41Al cine se le puede llamar séptimo arte, pero hay dudas de que cumpla
    • 8:45con la condición de ser el gran arte. Todavía, al menos.
    • 8:50No ha habido grandes directora porque hay un problema pequeño:
    • 8:55el dinero.
    • 8:57Hacer una película incluso mala es sumamente caro.
    • 9:01Y la gente tiene poca afición a dejar dinero en manos de mujeres.
    • 9:05En general. De manera que la mayor parte de las películas que tenemos
    • 9:09están hechas por varones. ¿Qué podemos esperar allí?
    • 9:13Que haya grandes actrices.
    • 9:16Porque son necesarias.
    • 9:18Pero no que un punto de vista más peculiar esté presente
    • 9:21en la mayor parte del cine. La mayor parte del cine es
    • 9:24pura estereotipia.
    • 9:26Es decir, las mujeres son A, B o C,
    • 9:30según el director que ha concebido la película tenga la idea
    • 9:34de lo que nos quiere enseñar. Creo que por lo menos hay tres tipos.
    • 9:39Están las chicas inteligentes: Katharine Hepburn.
    • 9:42Digo por referirme a un cine que no ha salido nada mal
    • 9:45que es el de los años 40.
    • 9:47Están las chicas inteligentes: Katharine Hepburn,
    • 9:50qué maravilla de chica.
    • 9:53Las chicas un poco golfas:
    • 9:55Marilyn Monroe.
    • 9:57¡Qué maravilla de chica! Totalmente de otra manera.
    • 10:01Y, por último, las chicas
    • 10:03decididamente malas: Bette Davis.
    • 10:07¡Qué maravilla de chica! Decididamente mala.
    • 10:11La estereotipia tiene de bueno que es muy fácil,
    • 10:14se sigue con mucha facilidad porque va
    • 10:17sobre un camino que ya está hecho. Es como el raíl del tren.
    • 10:21Tiene de malo que siempre los modelos son limitados. Ninguna
    • 10:25de estas protagonistas del cine
    • 10:28se parece en nada a las mujeres de verdad.
    • 10:32Pero hasta ahora parece que poca gente se ha dado cuenta.
    • 10:36Sólo cuando alguna directora rueda cosas diferentes,
    • 10:40empezamos a encontrar cosas que decimos:
    • 10:43"Hemos venido al cine a aprender algo, no a que nos insulten".
    • 10:48"¿Sabías que hay muy pocas películas que superen el test de Bechdel?
    • 10:52En 1985, Alison Bechdel creó un test para evaluar la breca de género
    • 10:57en cualquier película, serie, cómic u obra de teatro.
    • 11:01Todo nació de un personaje de cómic creado por ella que se negaba a ver
    • 11:05o a leer nada que no cumpliera las siguientes reglas.
    • 11:08Que la obra en cuestión tenga dos personajes femeninos con nombre.
    • 11:12Que estos hablen entre sí y que su conversación
    • 11:15no trate sobre los hombres. Piensa un poco.
    • 11:18¿Tu serie, obra de teatro, cómic o película favorita
    • 11:22lo cumple?".
    • 11:30(MÚSICA DE TENSIÓN)
    • 11:46-'El niño con el pijama de rayas'.
    • 11:49Sí.
    • 11:50Sí.
    • 11:52No.
    • 11:55-'El caballero oscuro'.
    • 11:57Dos, no.
    • 12:00-'Capitán fantástico'.
    • 12:03Sí.
    • 12:05Sí.
    • 12:07Sí.
    • 12:10-'Origen'.
    • 12:14Sí.
    • 12:16Sí.
    • 12:19No hablan.
    • 12:23-'El diario de Noa'.
    • 12:26Sí.
    • 12:28Sí.
    • 12:31No.
    • 12:32Es el amor. O sea que hablan de chicos, sí.
    • 12:37-'Snatch: cerdos y diamantes'.
    • 12:40No.
    • 12:44-'Big hero'. Sí.
    • 12:49Sí, hay cuatro, concretamente, principales.
    • 12:54Sí. Tres de ellos comparten escena.
    • 12:59Sí, sí.
    • 13:01Creo que en ningún momento de la película hablan de hombres.
    • 13:06-'Memento'.
    • 13:10Sí.
    • 13:12Sí.
    • 13:14Seguramente, no.
    • 13:18-'Titanic' podría ser.
    • 13:23Rose y Molly Brown.
    • 13:26Sí.
    • 13:28No. Que recuerde, no.
    • 13:35-'La voz dormida'.
    • 13:39Sí.
    • 13:41Comparten escena, sí.
    • 13:46Sí, sí.
    • 13:48Hablan sobre la situación que están viviendo, que está
    • 13:52inspirada en la guerra civil.
    • 13:54Entonces, no hay lugar para el hombre.
    • 14:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 14:11-El problema actual, desde mi punto de vista,
    • 14:14de la ficción audiovisual es que no recoge la riqueza
    • 14:18y variedad del mundo. Es demasiado monolítico.
    • 14:21Y demasiado monolítico en plan conservador y reaccionario.
    • 14:26Es que no hay bastantes propuestas rompedoras que de verdad reflejen
    • 14:31las barreras que ya hemos roto las mujeres.
    • 14:34El problema fundamental y básico es que el cine
    • 14:38y, en general, la ficción audiovisual
    • 14:42la han acaparado figuras masculinas. Ellos son los protagonistas.
    • 14:47A ellos les pasan las historias.
    • 14:49Ellos las viven junto con otros hombres.
    • 14:53O enfrentándose o apoyándose.
    • 14:57Entonces, las mujeres
    • 14:59en la inmensa mayoría de las películas, claro,
    • 15:02luego hay de todo, pero en el 80% de las películas
    • 15:05somos simplemente una cosa más que les pasa a ellos.
    • 15:08Si vemos una película,
    • 15:11incluso aunque lo que nos cuente
    • 15:14esté en desacuerdo con lo que racionalmente pensamos,
    • 15:20nos lo vamos a tragar. Es decir, somos capaces de reírnos
    • 15:24delante de una escena de violación si el director se lo propone.
    • 15:30Podemos tragarnos muchas cosas o podemos encontrar encantador
    • 15:35y extraordinario un personaje que es un machirulo insoportable
    • 15:41y violento. Lo podemos aceptar.
    • 15:44Cosas que no aceptaríamos en la vida real
    • 15:48el cine y la ficción nos hacen tragarlas. Y dices:
    • 15:51"Bueno, pero sabemos que estamos delante de una película".
    • 15:54Sí, pero cuando eso es una vez y otra vez y otra vez,
    • 15:57esas imágenes se superponen, ciegan nuestra percepción.
    • 16:00Las niñas...
    • 16:02claro que quieren igual que ellos hacer cine. En las escuelas de cine
    • 16:07y de imagen audiovisual hay muchas chicas.
    • 16:11Lo que pasa es que ¿qué ocurre?
    • 16:13Que luego está lo que la realidad te dice que es posible o no.
    • 16:18Y lo que te van...
    • 16:20no de una manera directa, pero indirecta
    • 16:24transmitiendo: "Eso, para ti, no. Eso no te lo plantees porque no".
    • 16:29Por ejemplo, la Asociación de Mujeres Cineastas, lleva ya años
    • 16:32trabajando para que las comisiones que conceden ayudas sean mixtas.
    • 16:37Es lo mínimo. Pero no por nada, por lo que decíamos antes,
    • 16:41porque los gustos de la gente que selecciona películas
    • 16:45para un festival, pues si todos los que seleccionan son hombres,
    • 16:49van a salir muchas películas realizadas por hombres.
    • 16:53Los productores ¿quiénes son en su mayoría?
    • 16:57No digo las productoras ejecutivas, sino los que tienen el dinero.
    • 17:00Pues son hombres. ¿Qué pasa? ¿Qué son explícita e irracionalmente
    • 17:03machistas? No. Lo tienen tan asumido que no tienen ni que serlo.
    • 17:07Simplemente les presenta una directora un guion
    • 17:10y probablemente lo van a encontrar menos interesante
    • 17:14que el que les presente un chico, porque las películas de hombres
    • 17:19les hablan más de ellos.
    • 17:21Y les van a hacer más gracia.
    • 17:25Las barreras son muy sibilinas pero muy potentes.
    • 17:30Nadie te dice: "Está prohibido",
    • 17:32pero sabes que no lo puedes hacer. Eso nos pasa con casi todo.
    • 17:46"Los estereotipos
    • 17:49atan.
    • 17:53En el cine
    • 17:55hemos visto muchos papeles de mujeres estereotipados.
    • 18:00Pero la inteligencia
    • 18:02libera todas las cadenas".

    Se habla siempre del cine como de una fábrica de sueños, pero esos sueños suelen estar siempre estereotipados. Son innumerables las películas en las que los estereotipos de género son evidentes. Las mujeres tienen menos protagonismo y cuando lo tienen suele estar vinculado a un hombre.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Iguales

    Iguales.  La violencia machista

    La violencia machista

    4.33 (6 votos)
    03 de mar. 2019 29 mins.
    En reproducción
    Iguales. El amor romántico

    El amor romántico

    3.33 (3 votos)
    24 de feb. 2019 25 mins.
    En reproducción
    Iguales.  El techo de cristal

    El techo de cristal

    3.67 (3 votos)
    23 de feb. 2019 27 mins.
    En reproducción
    Iguales. La mujer y el deporte

    La mujer y el deporte

    5.00 (2 votos)
    17 de feb. 2019 21 mins.
    En reproducción

    Más de Iguales

    Iguales 2019

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL