Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwOTIwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.iVCv7oD4YzbgLVs4_08c6IoURwDrsHoMVvn4KnWFCsM/2019/02/a38bde64-af1f-8bb2-abdd-b24813b90d03_Fast_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(MÚSICA SUAVE)
    • 0:13-Uno de los mitos del amor romántico
    • 0:15es que sólo con una mirada lo decimos todo.
    • 0:18-Ah, claro.
    • 0:19-Pero se ve que no funciona, ¿no?
    • 0:21-No, y la conversación y todo lo que hay que dilucidar en el día a día
    • 0:25y las cosas que hay que discutir, ¿dónde quedan?
    • 0:28-Está comprobado científicamente con experimentos que es un mito.
    • 0:31Hay otros cuantos que acompañan al amor romántico, no sólo este.
    • 0:35Por ejemplo, que es eterno.
    • 0:38Te enamoras una vez y es para siempre.
    • 0:42Que...
    • 0:43-¿Y si no aciertas a elegir tu media naranja?
    • 0:46-Entonces no era tu media naranja. Era un kiwi.
    • 0:48-Tiene que ser media naranja, ¿no? -Sí, que es lo más difícil de juntar.
    • 0:52Prueba a partir una por la mitad y encontrar la otra media
    • 0:55si la pierdes por el mundo. Tiene que ser una naranja
    • 0:58o un naranjo.
    • 1:00Pero no dos de lo mismo.
    • 1:03Esa es otra cosa que tiene el amor romántico,
    • 1:05siempre se tiene que dar entre un hombre y una mujer.
    • 1:08-Ya. Peras y manzanas, no. -No.
    • 1:10Organización. (RÍEN) Muy importante.
    • 1:14Y ¿qué más tiene que ser? Tiene que ser...
    • 1:17que lo ocupe todo.
    • 1:19Que sólo con el amor no necesites nada más. Ni comer.
    • 1:23-Ya. -Todo puede.
    • 1:25Y además, tienen que ser cosas que se complementen.
    • 1:28Porque sabes que los polos opuestos se atraen.
    • 1:31-Sí. Y que aunque te lo haga pasar mal da igual, porque
    • 1:34es porque te quiere mucho. Quien bien te quiere, te hará llorar.
    • 1:37-Los amores reñidos son los más queridos. Lo hemos oído mucho.
    • 1:41Aunque el refranero parezca que ya no funciona, ¿no?
    • 1:43-Pero creo que la gente todavía lo piensa.
    • 1:46-Sí. Y creo que además tiene un componente de...
    • 1:50de género porque, ¿qué tiene que ver todo esto del amor con la Igualdad
    • 1:54que es muy importante? Y que es que...
    • 1:58las mujeres
    • 2:00le ponemos mucha más importancia en nuestra vida al amor
    • 2:03que los hombres. No sé si estás de acuerdo conmigo.
    • 2:06-Cómo no voy a estarlo si nos educan para eso.
    • 2:09-La verdad es que sí, nos educan para el amor.
    • 2:13(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:17'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:41(MÚSICA SUAVE)
    • 2:57-Yo sí creo en el amor a primera vista
    • 2:59porque creo que me enamoré a primera vista.
    • 3:02-Creo en el flechazo. El amor es otra cosa.
    • 3:04-Cuando era joven, me enamoré de mi marido a primera vista.
    • 3:12-No hay casi nada para toda la vida.
    • 3:14El amor de verdad, sí. Pero es difícil mantenerlo, eh.
    • 3:18-No. Creo que llega un momento que...
    • 3:21es una rutina y cansa uno de ello, posiblemente.
    • 3:26-Pienso que sí. Lo que sucede que me jugó la vida una mala pasada.
    • 3:30Se murió mi marido hace 19 años.
    • 3:33Pero sí, era para toda la vida. Era muy feliz.
    • 3:40-No. Quien bien me quiere no me hace llorar, me hace feliz.
    • 3:48-No. No me educaron para el amor. A mí nadie me habló del amor.
    • 3:53Mis padres jamás me hablaron del amor.
    • 3:57Lo encontré pero
    • 3:59por experiencia mía, no porque me haya hablado nadie de ello.
    • 4:02-Te educan para ser correcta en la vida o para ser...
    • 4:06No sé, buena, humilde. Pero ¿para amar?
    • 4:11(BULLICIO)
    • 4:16(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:44-Fuerza psicológica, ganas de seguir luchando.
    • 4:47Porque últimamente, personalmente lo que veo,
    • 4:51estamos yendo para atrás.
    • 4:53Las cosas que habíamos podido avanzar las perdimos.
    • 4:57Cuando directamente si tienes una pareja
    • 4:59y empieza a haber celos, estamos yendo para atrás.
    • 5:02Restaría fuerza para abandonar esas relaciones.
    • 5:05-Bueno, comieron perdices. Con comer vale.
    • 5:08-En el camino se encuentra a un chico bastante guapo para ella
    • 5:13y a ella le gustó, se quedó ahí a vivir,
    • 5:17dejó su trabajo.
    • 5:18-Unas personas se conocen,
    • 5:21se van hablando y poco a poco se van haciendo novios.
    • 5:26Van a cenar juntos una cena romántica.
    • 5:31Desayunan, comen juntos. Hacen todo juntos.
    • 5:34-Se conocieron, empezaron a salir en secreto
    • 5:38porque sus padres no quieren que se vea con alguien de ese equipo,
    • 5:43del equipo contrario.
    • 5:44Y entonces, una vez los padres los descubrieron,
    • 5:49prohibieron que nunca más se volvieran a ver.
    • 5:53Pero ellos consiguieron verse a la orilla de un río siempre
    • 5:56cada noche de verano.
    • 5:58-El amor perfecto sería
    • 6:00una pareja que vivan juntos en la misma ciudad,
    • 6:03que se respetan y tengan mucha confianza entre ellos,
    • 6:06que les gusten los mismos hábitos para hacerlo,
    • 6:11que tengan mucha confianza y estén en el mismo grupo de amigos.
    • 6:15-Había una niña y un niño que se gustaban mucho.
    • 6:20Siempre eran súper amigos y...
    • 6:24y estaban siempre juntos.
    • 6:26-Eran Miguel y Ana, que se conocieron un día en un parque
    • 6:30porque tenían amigos en común.
    • 6:32Miguel le pidió el Instagram a Ana y Ana se lo dio.
    • 6:34-Dos personas que se conocen por la calle.
    • 6:38A uno se le caen unos libros
    • 6:41y la otra le ayuda a recogerlos y empiezan a hablar.
    • 6:44-Creo en el amor. Y escribiendo, mucho más.
    • 6:47Pero no creo que el amor ideal sea eterno.
    • 6:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:18-Desarrollamos muchas actividades, aunque nunca son suficientes.
    • 7:22Tenemos una especie de clasificación, de más urgente a más ambicioso.
    • 7:27El primer grupo son las actividades para prevenir la violencia de género,
    • 7:30que todavía son muy necesarias.
    • 7:32Tenemos un grupo para fomentar la Igualdad entre hombre y mujer.
    • 7:36Y luego, visibilizar el trabajo de la mujer.
    • 7:39Las actividades comentadas no son independientes, están relacionadas.
    • 7:43Algunas las desarrollamos desde el propio centro,
    • 7:46en el plan de acción tutorial
    • 7:47o en el de orientación académica y profesional. Y otras, colaboramos
    • 7:50con agentes externos como el Ayuntamiento de Pravia
    • 7:53o la Mancomunidad, la Consejería, la Guardia Civil.
    • 7:57Y son todas actividades que tienen que ver con la Igualdad, pero
    • 8:00que están inmersas también en la actividad docente.
    • 8:03Lo importante no es el número de actividades, talleres
    • 8:06o de charlas que se den, lo importante es que en el día a día
    • 8:08la Igualdad esté presente.
    • 8:10Porque es un objetivo del centro.
    • 8:13Entonces, lo que pretendemos es educar a los alumnos.
    • 8:16Y educar es educar en valores. Lo valores son
    • 8:19respetar los derechos fundamentales. Y el más importante, la Igualdad.
    • 8:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:32(MÚSICA SUAVE)
    • 8:54-Nadie puede dudar, y no sería serio, de que el amor es la cosa
    • 8:59más espléndida que existe. Y el gran filósofo Platón dijo
    • 9:03que el amor era lo que movía el mundo.
    • 9:07La verdad es que también se inventó una preciosa historia según la cual
    • 9:10la gente se amaba una a otra porque habían estado unidas antes,
    • 9:14algo los había separado y tenían que volver a encontrarse como fuera.
    • 9:19No creo que la historia sea tan magnífica.
    • 9:23A ver, casi todo el mundo
    • 9:26encuentra a alguien que le parece maravilloso
    • 9:29y nunca lo encuentra en el otro lado del mundo.
    • 9:31Lo suele encontrar bastante cerca. Eso debe querer decir que el amor
    • 9:35está marcado por algún rasgo naturalista que tenga que ver
    • 9:39con la propagación de la especie o con cosas así muy elementales,
    • 9:43que al fin y al cabo son de las que vivimos.
    • 9:46Pero nos gusta imaginar que el amor es algo extraordinario,
    • 9:49que toca una sola vez en la vida,
    • 9:52que si esa vez no acertamos
    • 9:55hemos perdido la vida entera en lo que pudiera valer.
    • 9:59Esta es la idea de amor romántico.
    • 10:02El amor romántico es algo extraordinario que acecha
    • 10:05a la gente, la atrapa y le hace vivir una vida completa y magnífica
    • 10:10que sin eso no tendría.
    • 10:13Es una fortuna y, a la vez, es la mayor desdicha
    • 10:16porque como el amor no puede salir bien,
    • 10:18en esto consiste la idea romántica,
    • 10:20pues la gente va a tener un momento de especial brillo
    • 10:24y luego va a caer en una profunda desolación.
    • 10:28No sé si es la idea romántica o no, que al fin y al cabo es venerable,
    • 10:33pero la idea corriente de la gente normal
    • 10:36en la ciudad y en el campo es,
    • 10:39bueno, que el amor ya se sabe, unas veces va bien, otras va mal.
    • 10:44Nos gusta el amor.
    • 10:47El problema es
    • 10:49las expresiones de amor. El problema es
    • 10:52que le llamemos amor a otras cosas que no son amor.
    • 10:56Que son, por ejemplo, dominio, miedo,
    • 11:00miedo de que te abandonen, celos, que son tantas cosas
    • 11:04que van vinculadas por el amor.
    • 11:06Y, sobre todo, para las mujeres hay un cierto problema con el amor.
    • 11:10Que es la cantidad de entontecimientos que el amor
    • 11:14puede proporcionar.
    • 11:16El amor ha sido tratado de tal manera que es como un laberinto
    • 11:20donde es muy fácil entrar, pero es mucho más difícil salir.
    • 11:24Y del que algunas personas tienen que intentar librarse
    • 11:28por medios, a ser posible, también amorosos.
    • 11:31Esto es: poco a poco,
    • 11:34con mucho cariño. Pero salir de las relaciones tóxicas,
    • 11:39de las relaciones envenenadas es lo mejor que podemos hacer.
    • 11:43Porque hay una verdad sobre este asunto.
    • 11:47Se pueden tener dos o tres o hasta cuatro y cinco
    • 11:51amores infinitos que duren toda la vida.
    • 11:55Y el que nos conviene es el que vaya mejor y que nos haga más libres.
    • 12:02"¿Sabías que muchas heroínas literarias mueren por amor?
    • 12:05Bien sea por un amor no correspondido,
    • 12:08por enamorarse de quien supuestamente no deben.
    • 12:11Muchos personajes femeninos terminan poniendo fin a sus días.
    • 12:15Julieta se clava la daga de Romeo.
    • 12:17Emma Bovary ingiere arsénico en polvo.
    • 12:20Ana Karenina se tira al tren.
    • 12:22Y Teresa, la protagonista de 'Amor de perdición',
    • 12:25muere de pena.
    • 12:26Puede parecer que en las historias en las que en mayor o menor medida
    • 12:31una mujer transgrede la norma no pueden acabar bien".
    • 12:35(MÚSICA ALEGRE)
    • 12:47-"Letsha, ¿tienes el móvil a mano?". -Aquí mismo.
    • 12:49-"¿Nos puedes enseñar tu WhatsApp?". -Claro.
    • 12:52-"Vete a la sección iconos más utilizados, por favor".
    • 12:56-Aquí la tengo.
    • 12:59La carita que mira mal, en plan así.
    • 13:02La del sueño,
    • 13:03el monito que se tapa la cara y el enfadado.
    • 13:06Son los cuatro que más uso.
    • 13:07-"Andrea, ¿tienes el móvil a mano? ¿Nos puedes enseñar tu WhatsApp?".
    • 13:11"Los emoticonos que más utilizas".
    • 13:15-Las caritas
    • 13:17sonrientes,
    • 13:18los corazones, los animales.
    • 13:22Y los monos.
    • 13:23-"Javi, ¿tienes el teléfono a mano? ¿Nos lo puedes enseñar?".
    • 13:28-La cara sonriente, la de pensativo,
    • 13:33la cara de ángel,
    • 13:34la cara con los ojos de corazón,
    • 13:37el pollito.
    • 13:39-"Alejandro, móvil en mano.
    • 13:41¿Nos puedes enseñar los emoticonos que más utilizas?".
    • 13:44-La mítica de llorar, la triste
    • 13:49o el de la mano así.
    • 13:50Los que gesticulan, vaya.
    • 13:53-"Onelia, ¿tienes el móvil a mano?". -Sí.
    • 13:55-"¿Nos puedes enseñar cuáles son los emoticonos más usados?".
    • 13:58-El de los corazones, el monito.
    • 14:02Bueno, depende de la conversación que tenga, claro.
    • 14:05-"¿Qué icono utilizas cuando saludas a tu mejor amiga?".
    • 14:08-Pues nunca suelo poner hola ni nada. Entonces, directamente le pongo
    • 14:12alguna tontería y la cara que se ríe, que llora de la risa.
    • 14:14-La mano, así.
    • 14:16-El dedo para arriba.
    • 14:20-El mítico del personaje saludando.
    • 14:23-Pues el de dos corazones.
    • 14:25-"¿Qué icono utilizarías con tu mejor amigo?".
    • 14:28-Solamente el de la chica que hace así.
    • 14:31Y como soy negrita le pongo la morenita.
    • 14:35-Con la mano así también. -Con el dedo para arriba.
    • 14:37-El de sorprendido.
    • 14:39-"¿Para saludar a tu pareja?". -El corazón. (SONRÍE)
    • 14:42Y los ojitos... el emoti de los corazones en los ojos.
    • 14:46-Un beso.
    • 14:48La cara con el corazón de beso.
    • 14:50-Ay, mi pareja. Casi siempre la cara de enfadada
    • 14:53o la que le sale humito por la nariz. Casi todas las noches.
    • 14:57-Con besitos, corazoncitos. (RÍE)
    • 14:59-"¿Utilizas muchos iconos con besos?".
    • 15:02-Mmm... No. La verdad es que uso siempre el mismo para todo.
    • 15:05-"¿Y corazones?".
    • 15:06-El único también. Y sólo para mi padre, para nadie más.
    • 15:09-"¿Tienes algún icono llorando?". -No tengo ninguno.
    • 15:13(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:19(MÚSICA SUAVE)
    • 15:28-Los roles hay que ir desmitificándolos.
    • 15:30Para mí es un orgullo formar parte de un grupo de mujeres
    • 15:34que ya desde hace años estamos en un cuerpo que sí es verdad que es
    • 15:38eminentemente masculino, sobre todo cuando entré,
    • 15:41y poder vivir el día a día con ellos y hacer ver a la sociedad
    • 15:46que podemos hacer y desarrollar el trabajo en perfectas condiciones.
    • 15:50Para mí es un orgullo.
    • 15:52Y luego, es verdad que todavía nos queda mucho camino por recorrer.
    • 15:56Pero el estar y que te vean es la manera de demostrar
    • 16:00y de hacerles ver tanto a las generaciones jóvenes de chicas
    • 16:06que puedan querer ser como...
    • 16:09como a la demá población
    • 16:11pues que aquí estamos, que se puede entrar, ser guardia y mujer.
    • 16:16Que nadie te diga que no.
    • 16:18Creo que eso se puede extrapolar también a la pareja, ¿no?
    • 16:22Quiero decir, en la pareja no es bueno -a mi entender-,
    • 16:26empezar una relación desde una disfunción
    • 16:28en el que uno tome el papel preponderante de protector
    • 16:33y otro el papel débil de necesidad de ser protegida,
    • 16:37de ser querida, valorada, porque creo que es erróneo.
    • 16:42Y una relación así al final no lleva a buen puerto.
    • 16:46Es verdad que se nota a veces unas parejas establecidas
    • 16:50en un rol de sometimiento por amor.
    • 16:52Lo que se llama violencia de control.
    • 16:55Entonces, se dan estas circunstancias en el sentido de: Bueno,
    • 16:59el chico controla el móvil a la chica pero es porque me quiere.
    • 17:05No puedo ir con esta amiga pero es porque me quiere.
    • 17:10Este rol hay que eliminarlo totalmente porque puede al final
    • 17:14derivar siempre en un maltrato psicológico.
    • 17:16Está partiendo de un...
    • 17:18de una premisa de disfunción.
    • 17:20O sea, él tiene que ser el protector y tú, la protegida.
    • 17:24Y eso no es así.
    • 17:26Mi consejo a las chicas es que primero se acepten ellas,
    • 17:30que intenten valorarse
    • 17:32y luego, cuando tengan una relación, que la tengan desde la Igualdad.
    • 17:36Y un hombre puede ser sencillo, sensible.
    • 17:40Y una mujer puede tener un carácter fuerte.
    • 17:42Y eso no es ni que él sea menos hombre ni ella más mujer.
    • 17:46Creo que el romanticismo no es malo.
    • 17:48Pero a ver qué clase de romanticismo.
    • 17:50"Que la princesa está en su torre y viene el príncipe a salvarla
    • 17:54porque ella es guapa y débil
    • 17:58y él es el fuerte que lleva un caballo y corcel". No.
    • 18:01El romanticismo, una pareja de amor, que para mí eso es el romanticismo,
    • 18:05la premisa y la base de la pareja tiene que ser la Igualdad.
    • 18:09Es complicado, ¿no? Yo quiero pensar que
    • 18:13para que el amor dure más que nada, porque amor puede haberlo
    • 18:16con o sin independencia; creo que no es un factor
    • 18:19que sea imprescindible. Lo que sí creo que es imprescindible
    • 18:22que para que ese amor se desarrolle en igualdad de condiciones
    • 18:26es importante una independencia.
    • 18:28Tanto personal como laboral como sentimental.
    • 18:33Y una independencia requiere que te veas capaz de hacer
    • 18:37lo que tú desees.
    • 18:39Y que tu persona no esté por encima de la otra, pero tampoco por debajo.
    • 18:44Entonces, es importante tener una seguridad en uno mismo.
    • 18:49Y esa seguridad, compartirla.
    • 18:52Yo percibo la pareja como compartir.
    • 18:55Y vivir la vida,
    • 18:56en el momento que te toque compartir con la pareja,
    • 18:59en igualdad de condiciones.
    • 19:02"Vamos a intentar encontrar el amor en una baraja azul.
    • 19:07El amor ideal
    • 19:10es ese que te cuida, que te mima,
    • 19:15que te saca de paseo,
    • 19:17con el que sientes mariposas en el estómago.
    • 19:20Quiero que escojas de aquí tu amor ideal.
    • 19:28Este es
    • 19:30tu amor ideal.
    • 19:34Pero a veces
    • 19:36ese que tú crees que es tu amor ideal
    • 19:40te quita de tus cosas,
    • 19:42te separa de tus seres queridos,
    • 19:45te empequeñece.
    • 19:48Y eso significa que ese
    • 19:51no es tu amor ideal".

    El ideal del amor romántico sostiene y reproduce la desigualdad de género. Es más, se basa en ella.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Iguales

    Iguales.  La violencia machista

    La violencia machista

    4.33 (6 votos)
    03 de mar. 2019 29 mins.
    En reproducción
    Iguales. El amor romántico

    El amor romántico

    3.33 (3 votos)
    24 de feb. 2019 25 mins.
    En reproducción
    Iguales.  El techo de cristal

    El techo de cristal

    3.67 (3 votos)
    23 de feb. 2019 27 mins.
    En reproducción
    Iguales. La mujer y el deporte

    La mujer y el deporte

    5.00 (2 votos)
    17 de feb. 2019 21 mins.
    En reproducción

    Más de Iguales

    Iguales 2019

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL