Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2MTIyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.EPzjWP2pzv8uejdSfdJn2F3gAoNjtYu5XlHYL3fMPZM/2018/12/b308b8e1-808a-4c92-b012-c8622333721f_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:29Hola, xente.
    • 0:30Güei tamos nuna bolera onde nun se reparten grandes premios,
    • 0:34nin siquiera puntos pa un campeonatu oficial.
    • 0:36Pero onde tol mundo tien el máximu interés en ganar.
    • 0:38Esto ye La Ponte y equí, la batiente tien lo más importante de tol añu.
    • 0:43Vais velo. Va prestavos.
    • 0:47"El programa de güei llévanos a un requexu del conceyu Pravia,
    • 0:51un llugar que ye berciu de la batiente, La Ponteveiga,
    • 0:54na parroquia d'Arangu y al pie del ríu Aranguín.
    • 0:57Equí los bolos son más qu'una afición
    • 0:59y nun hai persona que xuegue a esta modalidá
    • 1:02que nun suañe con llevar esti concursu casi que familiar".
    • 1:07(MÚSICA ALLEGRE)
    • 1:11-Estamos en Puentevega,
    • 1:14donde está la bolera de barro de bolos batiente.
    • 1:19La más antigua que conocemos todos los jugadores.
    • 1:23Es de más de 200 años. El suelo es de barro.
    • 1:28Que las que hay ahora son de suelo de tabla porque el barro da trabajo.
    • 1:33Pero esta bolera ye especial para todos los jugadores de batiente.
    • 1:38Y los 10 de septiembre siempre venimos a jugar la mayoría aquí,
    • 1:42a esta bolera.
    • 1:44(MÚSICA ALLEGRE)
    • 1:47Esti ye el encalme.
    • 1:49Aquí ye donde se debe posar la bola
    • 1:52pa que no la frene tanto el barro.
    • 1:55Y después tenemos todo lo que ye el piso.
    • 1:58P'atrás tenemos la carrera,
    • 2:00donde cogen el impulso los jugadores. Y después,
    • 2:05alante tenemos la losera, donde están los bolos armaos en el barro.
    • 2:09Normalmente esto tien 18-20 metros. Depende.
    • 2:15Y luego tenemos el ciebu, que ye por donde tienen que pasar los...
    • 2:20los bolos.
    • 2:22(MÚSICA ALLEGRE)
    • 2:35Aquí tenemos la losera, donde están los bolos armados en barro.
    • 2:39Son 14 bolos.
    • 2:42Y por la parte de allá ye donde está el piño y ye donde tenemos que ir
    • 2:46pa sacar los máximos posibles.
    • 2:48Aquello ye el ciebu. En la marina llámase cieba.
    • 2:52Y esa ye la raya del 14, que ahora son 10.
    • 2:55Antiguamente eran 14, lo que pasa que se unificó
    • 2:58pa que el armador no tuviera tantos problemas pa sumar.
    • 3:02Entonces, los bolos que pasan de allí cuentan 10.
    • 3:05Y los que pasan del ciebu cuentan 50. Y el bolo que cae cuenta 1.
    • 3:10Por eso las bolas...
    • 3:12Hay menos empates con los bolos que caen.
    • 3:17Estas son las bolas.
    • 3:19Esta debe ser de 17,5.
    • 3:22Pesan 3,5 kg, 4 kg.
    • 3:26A partir de 16 de diámetro pesan 3 kg,
    • 3:31de 3 a 4 kg.
    • 3:33Son la mayoría de encina. Aunque hay alguna
    • 3:37de manzano, que pesa menos. Pero la mayoría son de encina,
    • 3:42que ye la que mejor se conserva. Hay que tenerlas en agua todo el año.
    • 3:48Y, prácticamente, cada jugador tien su...
    • 3:52tien que manejar él la bola, no la bola a él.
    • 3:55(MÚSICA ALLEGRE)
    • 3:59"Anque'l xuegu d'esta bolera ye'l mesmu que podemos ver
    • 4:03en munches otres batientes d'Asturies,
    • 4:05la historia allongada y continua d'esta instalación fai d'ella
    • 4:08un escenariu míticu y especial.
    • 4:10Amás, cola bolera de los Panes, de Grau, ye la única
    • 4:13que sigue teniendo'l rodáu de barru calteniendo la versión más antigua
    • 4:16d'esti deporte".
    • 4:20Cuéntanos por qué vienes a La Ponte. ¿Por ver el ganáu, la bolera?
    • 4:24-No. Yo, la bolera.
    • 4:26La bolera desde hai 40 años que bajo todos los años.
    • 4:30¿Ensin fallar un añu? Sin fallar.
    • 4:34Y ¿cuál ye la importancia d'esta bolera?
    • 4:37¿Qué tien esta bolera que nun tengan les otres de la batiente?
    • 4:40Ye la bolera antigua, la de barro. Que ahora son de tabla.
    • 4:46Es más dura, más técnica.
    • 4:50Tien muchas cosas aparte de la bolera de tabla.
    • 4:53Ye una bolera que presta jugar mucho, más larga, de fuerza, técnica.
    • 4:57Una bolera que se adapta muy bien a jugar aquí.
    • 5:01¿Y los xugadores d'agora tán preparaos pa xugar nesta bolera?
    • 5:05No. Home, tán preparaos porque hay muy buenos jugadores.
    • 5:09Ahora nun se asientan en el encalme, que antes se posaban todas las bolas,
    • 5:14y ahora se posan pal medio de la bolera. Ye diferente.
    • 5:18Pero por culpa de la tabla. Que antes el barro lo que quería
    • 5:22era la tabla, asentar en la tabla.
    • 5:25Agora al ser toes de tabla yá... Eso, p'alante. (RI)
    • 5:28Igual bola rodada.
    • 5:30Bueno, ¿y quién va ganar? Eso sí que no lo sé.
    • 5:33Pero hay favoritos. Ta Tino, Xavel, Pablo,
    • 5:37Sergio.
    • 5:39Yo, por qué no. (RI)
    • 5:42Dixísti munchos. Dime unu favoritu pa ti.
    • 5:45Hoy igual ye Sergio, que fue el campeón de Asturias
    • 5:49la semana pasada en Pravia.
    • 5:52Bueno, pero tu vas a pelear. Hombre, eso 100%.
    • 5:56Además, ye de la peña mía y pienso que ye de los favoritos.
    • 5:59Munches gracies. A vosotros.
    • 6:01(MÚSICA ALLEGRE)
    • 6:10"Falar d'un xuegu tradicional que conserva los espacios
    • 6:13y los sistemes de competición más arcaicos
    • 6:15abócanos a falar de l'alcordanza de xugadores y partíes
    • 6:18que tán bien vives dientro de la familia de la batiente.
    • 6:21Alcordanza que da punxu al concursu de La Ponte,
    • 6:24resclaváu de lo que foi una actividá muncho mayor va más unes décades".
    • 6:30José Luis, cuéntanos de la importancia d'esta bolera.
    • 6:34¿Qué ye esta bolera?
    • 6:36-Bueno, esta bolera fue
    • 6:38de las más importantes del batiente.
    • 6:42Yo diría que fue la más importante.
    • 6:45Ahora, como todo, está en decadencia. Faltan jugadores.
    • 6:50La juventud no se atreve con esto. Entonces,
    • 6:54irá a menos, como va casi todo.
    • 6:57Pero, bueno, importancia sigue teniendo.
    • 7:00¿Vienes tolos años a velo,
    • 7:02vienes por ver la feria ganáu, por ver los bolos? ¿Por qué vienes?
    • 7:08Hombre, más que nada por los bolos.
    • 7:12Ahora no, porque los años no me lo permiten, pero
    • 7:15fui jugador también. Con lo cual vengo por esto.
    • 7:18Algo ganaríes de vez en cuando. Ganar poco. (RIN)
    • 7:25Tuve un padre que fue bueno en esto. Diría de los mejores.
    • 7:31Igual tenía un nome que conocen los mios aficionaos.
    • 7:34Sí. Ramón. Ramón el de Arborio.
    • 7:38Buen jugador.
    • 7:39Recuerdo en una ocasión que aquí mi padre
    • 7:43no sé si sacó 8 rayas en una vez aquí en la feria.
    • 7:49Estoy diciendo 8 y a lo mejor fue alguna menos o alguna más.
    • 7:52Luego que no se me enfade, eh. (SONRI)
    • 7:56Y yo creo que fue de los que más rayas sacó aquí.
    • 8:00Porque las rayas de antes no eran como las de ahora.
    • 8:03Antes tiraban muchos jugadores. Ahora ye más fácil sacalas.
    • 8:08Y cuando aquello, igual sacaba más en las rayas que trabajando.
    • 8:14Era un día grande pa ellos. Lo que pasa que luego
    • 8:17quedaría casi todo en el bar porque a casa no llegaba nada.
    • 8:23(MÚSICA ALLEGRE)
    • 8:30-Mui buenes. ¿Qué tal?
    • 8:32Güei traémosvos un poco d'alderique recoyíu de les nueses redes sociales
    • 8:37digamos depués de ver la celebración que tolos años tien llugar
    • 8:41na cai Gascona, d'Uviéu, de la carrera de madreñes.
    • 8:44Falábase per ehí de si ye una modalidá que ta recoyía
    • 8:48en dalguna federación, per una parte; y per otra, si eso realmente
    • 8:52tien tradición como modalidá deportiva. Bueno,
    • 8:55pues a la primer cuestión dicir que non, qu'agora mesmo
    • 8:58nun hai nenguna federación que normalice y normativice
    • 9:02esti tipu de práctiques, la de carrera de madreñes.
    • 9:05Pero dicir, contestando a la segunda entruga, que sí tien una tradición.
    • 9:10Evidentemente, les madreñes son un calzáu qu'anque pierde usu social
    • 9:15tola vida lo tuvo; y evidentemente yera mui normal que los mozos, neños,
    • 9:20de cualquier sitiu xugaren a echar carreres calzaos de madreñes.
    • 9:24Asina que federación non, tradición sí. Y, por cierto,
    • 9:27a la xente de la cai Gascona, que siga esa carrera munchos años.
    • 9:34(MÚSICA ALLEGRE)
    • 9:40Diego, cuéntanos qué ye pa ti venir a xugar a esta bolera.
    • 9:44-Es una bolera de las más importante que tenemos en Asturias.
    • 9:48Es un lujo poder jugar delante de tanta gente,
    • 9:51de jugadores conocidos. Un deporte tan mítico como el batiente
    • 9:55y en un pueblo tan ejemplar.
    • 9:58¿Ye la primer vez que vienes o yá vinisti más años?
    • 10:01No, ya llevo 3 años. Incluso el año pasado conseguí clasificarme
    • 10:03entre los cuatro primeros y a ver si se repite este año.
    • 10:06¿Esti añu vas ganar o quién? No. No creo.
    • 10:09Hay jugadores muy fuertes. Pero, bueno, lo intentaremos.
    • 10:13¿Yá tirasti? No. Voy en breve.
    • 10:18Y favoritos. Dime quién gana.
    • 10:22Para mí, Tino. Es el jugador más completo,
    • 10:26el que más cabeza tiene y el que mejor tira.
    • 10:30Pues tu a pelear pa desmontá-y esi tingláu a Tino.
    • 10:34Voy a intentarlo, pero va a ser difícl.
    • 10:36Munches gracies.
    • 10:38(MÚSICA ALLEGRE)
    • 10:42"El concursu de La Ponte anuncia que la temporada de batiente
    • 10:45va llegando al final. Anuncia qu'ensin mayor problema
    • 10:48esta modalidá de bolos del Centru-Occidente asturianu
    • 10:51foi a cumplir col so calendariu de competiciones.
    • 10:54Un calendariu qu'inclúi lliga de equipos,
    • 10:57campeonatu de regularidá y un refileru de torneos
    • 11:00nel territoriu que -y corresponde".
    • 11:03(MÚSICA ALLEGRE)
    • 11:07Fernando, esta nun ye una bolera cualquiera. Esta ye mítica,
    • 11:10de la que falen tolos xugadores de la batiente.
    • 11:13¿Qué tien esta bolera? -Pa empezar, años. Tien muchos años.
    • 11:18Esta bolera hace cien años ya se jugaba.
    • 11:21Y más p'atrás, también. Hay documentos escritos que lo prueban.
    • 11:24Y luego, la memoria de la gente... ya se perdió, porque cualquiera
    • 11:27de los que tán vivos ahora recuerda que de pequeño ya taba abierta.
    • 11:30Eso, lo primero: el valor del tiempo, de la antigüedad.
    • 11:34Luego, el entorno. Como ves, aquí en el río;
    • 11:37cuándo se juega, en la feria La Ponte;
    • 11:40la gente que sigue viniendo a mirar como hace 30, 40, 50, 70 años.
    • 11:45La feria La Ponte por la mañana yera el ganao y luego, la bolera.
    • 11:50Iban allí, aquí, charlaban,
    • 11:53veían a las figuras míticas de momento. Y ahora,
    • 11:58las figuras míticas que quedamos seguimos viniendo aquí.
    • 12:01Ye una cita que ningún jugador quier perdese
    • 12:04porque saben el valor de esta bolera.
    • 12:07Esta mañana creo que taba hasta los topes la bolera de xente.
    • 12:10Sí. Por la mañana ye la bolera que se llena,
    • 12:14que hoy en día las boleras, -sábeslo, que andes por ahí-,
    • 12:17no se llenan. Sí. Por la mañana. Hay fotos.
    • 12:20Tenemos el rodao por los llaos lleno.
    • 12:23Falásteme de les rayes. Esta mañana ficistis lo de les rayes.
    • 12:26Esplícanos cómo ye eso.
    • 12:28La raya era la competición que se hacía...
    • 12:31Bueno, en cualquier bolera, pero aquí en La Ponte por la mañana
    • 12:33sólo se jugaba a rayas. Consiste en que tú pagas una inscripción
    • 12:38por tirar dos bolas.
    • 12:40El que gane lleva el dinero de la inscripción,
    • 12:45excepto un tanto por ciento que queda pal armador.
    • 12:48Y llámase rayas... Ahora no lo hacemos tanto, pero antes
    • 12:52el que llegaba a la bolera -ya ves que el rodao ye de barro-,
    • 12:56llegaba y trazaba una raya en el suelo. Decía: "¡Hay raya!".
    • 13:00Quería decir que todos los jugadores se ponían, tiraban una moneda
    • 13:04o algo de hierro, una chapa o algo, tiraban desde una distancia.
    • 13:08Y el que quedaba más cerca de la raya era el mano, el que salía.
    • 13:12Luego, tiraban los otros según habían quedao.
    • 13:14Y esti tenía derechos si nun ganaba la raya a volver a pagar otra vez
    • 13:19e inscribirse por segunda vez, que era el único que lo podía hacer.
    • 13:22Eso era lo que llamamos aquí rayas.
    • 13:25Aquí en Puentevega, y supongo que en otros lados, había una cosa,
    • 13:29que cuando tiraba el primer jugador de la raya, taba cerrada,
    • 13:31ya no se podía apuntar ninguno. Y ahora quedónos como entrenamiento.
    • 13:34Antes de jugar un campeonatu: "Hala, venga, raya".
    • 13:37Y tiramos una raya. Ahora ponemos un euro, que vas tan probe si ganas
    • 13:42como si pierdes. Nun te soluciona gran cosa. (RI)
    • 13:46Los bolos yá tán consideraos bien d'interés cultural.
    • 13:49¿Nun pienses qu'alguna bolera, por exemplu esta, debería tener
    • 13:53esa consideración? Esta, clarísimo.
    • 13:58Necesitaría primero que fuera acogida en esa denominación
    • 14:03pa que no se pierda.
    • 14:05Esta bolera...
    • 14:08ta muy insegura. Pasan las fiestas y el dueño
    • 14:11-porque esto ye de un particular-, lo que pasa que tradicionalmente,
    • 14:15toi hablándote de hace muchos años, él cédela al pueblo siempre,
    • 14:19pero creo que ye propiedad privada. Entós, el día que te diga el dueñu:
    • 14:23"Aquí nun se juega más". Nun pasa. El paisano ye del pueblo
    • 14:27y aficionao también. Y nun pon ningún reparo.
    • 14:31Pero perder esto...
    • 14:33Pa la batiente ye la única bolera que tenemos ahora de barro,
    • 14:38porque ahora ya se hacen todas de tabla.
    • 14:41Una bolera que puedes decir que tien 150 años seguro. Y más que tendrá.
    • 14:46Perdela, yo nun sé. Si la tienen los americanos, no se pierde,
    • 14:50porque tienen ellos toda esa historia. Pero nosotros,
    • 14:53como tenemos 1.300 años de antigüedad o más, somos grandones:
    • 14:56"Hala, venga, qué más da". (RI)
    • 14:58Pues vamos ver cómo se desarrolla esti campeonatu.
    • 15:01Venga. Vamos a velo.
    • 15:03(MÚSICA ALLEGRE)
    • 15:07"Una de les novedaes más importantes de la so modalidá nos últimos años
    • 15:11ye de xuru la so reactivación nel estremu Sur del so dominiu.
    • 15:15La bolera de Cándido, nos Panes, axuntó a un piñu de xugadores
    • 15:19y algamó'l compromisu del conceyu pa facer una bolera en Grau.
    • 15:22Güei la peña moscona yá ye una realidá qu'echa andar".
    • 15:26Cuéntanos por qué vienes a xugar a una bolera como esta de La Ponte.
    • 15:31-Vengo aquí porque normalmente
    • 15:35los de la peña moscona entrenamos en Grau,
    • 15:38y esta bolera al ser la única de barro que queda abierta,
    • 15:41pues vine aquí básicamente por probar,
    • 15:44porque en todas las demás en que jugué, en Salas o en Casa Genaro,
    • 15:47las demás eran de madera; y vine aquí por probar en barro.
    • 15:50Ye la primera vez que tires nuna bolera d'estes. ¿Pienses volver?
    • 15:55Sí. Sí.
    • 15:57Seguramente vuelva porque la verdad que me gustó. Ye un poco más difícil
    • 16:01de jugar, pero presta en una bolera de estas antiguas.
    • 16:05¿Parezte que ye importante que se mantengan boleres d'esti tipu?
    • 16:09Claro. Ye importante porque antes eran las que había namás.
    • 16:12Esto de hacer
    • 16:15boleras con una tabla de madera ye una cosa más moderna.
    • 16:19Lo tradicional hay que conservalo. Y esto nun puede morir.
    • 16:24Dime quién va ganar esti tornéu.
    • 16:27Nun sé.
    • 16:30Tino o Samuel, yo creo.
    • 16:32Tu, non. Ya tiré. Y muy bien no me salió.
    • 16:37Hai qu'insistir otru añu. Pal añu que vien, a ver.
    • 16:40Ven a por ellos. Sí.
    • 16:42Venga, a seguir peleando. Gracias.
    • 16:47(MÚSICA ALLEGRE)
    • 16:55"Una de les mayores particularidaes d'esta bolera ye'l so rodáu de barru
    • 16:59qu'en xunto col armáu en solera pon les desixencies de caltenencia
    • 17:03de conservación nel nivel más altu. Y ye que nes batientes como esta
    • 17:07nada de llegar y xugar. Protexela del iviernu ye mui importante
    • 17:11y p'acuriosala cuando s'avera la competición, hai qu'echar
    • 17:15unes cuantes hores dellos díes primero".
    • 17:17Xabel, ¿qué importancia tien pa ti esta bolera?
    • 17:22-Pa mí ye lo más. Ye'l Maracaná del bolu batiente.
    • 17:27Ye un símbolo. Xugar aquí ye lo más importante que hay en tol año.
    • 17:31¿Parezte que tien más valer el ganar aquí que nuna bolera de les d'agora?
    • 17:38Pa mí, sí. También ye verdad que hay un factor suerte aquí importante,
    • 17:42porque el barro ye...
    • 17:44un poco traicioneru. No ye como la tabla, que ye más fiable.
    • 17:50Pero da igual. Ganar aquí, pa nosotros ye
    • 17:54lo más importante del año. Dixisti la pallabra, ye'l Maracaná.
    • 17:58(RI) Sí. Pa nosotros ye'l Maracaná.
    • 18:00¿Quién va ganar güei? Yo. ¡Quién va a ganar!
    • 18:03Si no, no vengo. (RIN)
    • 18:05Ya gané la raya. Ta demostráu que...
    • 18:09que no gano ni de coña. (RI) Fálanos de cómo ye eso de la raya.
    • 18:13Xugamos... Antiguamente nun sé lo que xugaben.
    • 18:17Dicen que xugaben de toas.
    • 18:19Pero hoy en día xugamos todos 1 euro y el que más tantos saca,
    • 18:23a dos boles, lleva el montante.
    • 18:27Hoy llevástelo. Sí. Tan poco era mucho. (RIN)
    • 18:32Nun me fice rico.
    • 18:33Pues a pelear y a demostrar qu'eso que dixisti que ye verdá.
    • 18:37Parezme que te tienen mui mal idea toos.
    • 18:39Y yo, a ellos. (RIN) Gracies.
    • 18:42(MÚSICA ALLEGRE)
    • 18:50"El sistema competitivu del tornéu de La Ponte ye cenciellu.
    • 18:54Una clasificatoria cola suma de tolos bolos fechos nes tiraes
    • 18:57esbilla a los cuatro meyores. Pablo, de Casa Genaro;
    • 19:00Jorge Luis, d'El Tronco; y Sergio, d'El Castillo; tán dientro.
    • 19:04Fabián, tamién d'El Castillo, ta cerca de garrar un sitiu
    • 19:07nel cuadru d'honor cuando queden poques boles por rodar".
    • 19:10(MÚSICA ALLEGRE)
    • 19:17Mantener una bolera de batiente nun ye fácil y menos, una de tierra.
    • 19:22Cuéntanos cómo ye esi trabayu. -Ye muy complicao,
    • 19:26porque tien que ser un barro muy específico, tien que ser
    • 19:30un tipo de arcilla muy específico pa que aguante la humedad.
    • 19:32Cuando -y da el sol, que no agriete mucho. Ye complicao.
    • 19:36Esto ya ye un tema que...
    • 19:39No que me vien heredao,
    • 19:41pero vas fijándote de los paisanos vieyos. Un poco de uno,
    • 19:44un poco de otro, pa poder tenela en condiciones pa jugar.
    • 19:47Una bolera como esta que sólo s'usa una vez al añu será más complicáu
    • 19:51qu'una normal. Ye muy complicao porque tás
    • 19:54muy limitao a la hora de probala. Ver qué cosas van bien, van mal.
    • 19:58Cómo ta el rodao. Cómo ta de inclinación y todo.
    • 20:01Ye muy complicao. Y siempre nos pasa que el día del campeonato píllanos
    • 20:05el toro y tenemos que andar modificando un poco.
    • 20:08Mantener el rodao, hai que tapalu si llueve, hai que destapalu,
    • 20:12hai qu'usar el pisón. ¿Cómo se fai too eso?
    • 20:14Hay que tar muy pendiente siempre del pisón pa quitar cualquier cueva
    • 20:18que pueda tener y ver los puntos donde haya llombos,
    • 20:22que se producen por la propia composición del terreno,
    • 20:26que el terreno baja según la humedad y según el sol que -y dé.
    • 20:31Ta tol día en continuo movimiento. Hai que trabayar siempre por él.
    • 20:35Hay que tar tol día encima de ella.
    • 20:37¿Cómo ye eso de facer el barru? ¿Qué consistencia tien que tener?
    • 20:41Ye un barro tipo arcilloso. Vamos al monte a una cárcava que hay.
    • 20:47Y siempre se sacó el barro de ahí. Y la verdad que ye como mantequilla.
    • 20:52Ye muy fácil...
    • 20:53Pones un parche, pisas y queda uniforme al momento.
    • 20:57La consistencia daisla según qu'añadáis más o menos...
    • 21:00Más o menos agua. Cuando tienes que parchear algo,
    • 21:03vas haciendo... Como si fuera pasta de cemento.
    • 21:07Y mantener el ciebu, la rede y too eso ¿ye trabayoso?
    • 21:10Nada. El ciebo no hay problema ninguno. Tien muchos años.
    • 21:14Está la madera bastante estropeada, pero de momento aguanta.
    • 21:18Y la red ponémosla los días antes del campeonato. Ye de poner y quitar.
    • 21:23Páguente muncho por esto, ¿non? Tienes un sueldazu.
    • 21:27Son tres mil euros al mes. Esto interesa llevalo alante. (RIN)
    • 21:31Nada. Ye pola afición y por mantener esta bolera que, según se diz,
    • 21:37tien más de 160 años. Pa mí esto ye...
    • 21:41Presta la de Dios tar aquí. Aunque sea trabayando, presta.
    • 21:44Creo que merez la pena esi trabayu porque ta guapísima y parez
    • 21:48qu'apetez xugar n'ella. Muchas gracias.
    • 21:50(MÚSICA ALLEGRE)
    • 22:01"Na semifinal, dos grandes conocedores del rodáu de La Ponte,
    • 22:05dambos pravianos, Jorge Luis, de Los Cabos y federáu en El Tronco,
    • 22:10y Sergio, de La Ponteveiga, anque xugador d'El Castillo, de Salas.
    • 22:13El primer xuegu foi pa Sergio namás por cuatro bolos de diferencia.
    • 22:17El segundu ganólu bien ganáu Jorge Luis. Y el terceru, de nueves
    • 22:21pa Sergio, dexaba'l trunfu de La Ponte na Ponte.
    • 22:24Un xugador que demostró conocer perbien la bolera pela que tanto
    • 22:27trabayó díes primero del campeonatu".
    • 22:31Fabián, cuéntanos que ye pa ti
    • 22:34el xugar nuna bolera como ye la de La Ponte.
    • 22:37-Ye un día especial.
    • 22:40Pocas veces se puede venir por tema de trabajo.
    • 22:43Y pa mí ye la bolera más especial que hay por el ambiente,
    • 22:46ya desde las rayas por la mañana, que hay mucha gente, vien a mirar,
    • 22:49jugadores;
    • 22:51y la verdad que ye un día especial. Y pa mí,
    • 22:53el concurso más guapo del año. Nun ye la primera vez que compites.
    • 22:58No. Ya llevo jugando seis años o cinco, seguro.
    • 23:03¿Tuvisti algún resultáu de remarcar?
    • 23:06Sí. Llegué a dos... Una semifinal ya jugué. Tuve mala suerte
    • 23:12y no pude pasar a la final, pero una semifinal ya la jugué.
    • 23:16Habrá cinco años o seis ya.
    • 23:20Hoy, ¿qué va a pasar? ¿Quién va llevalo?
    • 23:24Ta difícil. Voy a intentar dalo todo, pero hay muy buenos jugadores,
    • 23:28que llevan tol año jugando. Este año jugué namás dos concursos,
    • 23:32el Campeonato de Asturias por parejas y este. Por motivos de trabajo.
    • 23:36Y hay muy buenos jugadores. Puede pasar de todo.
    • 23:40Voy a intentar tirar bien. Creo que tiré bien.
    • 23:42Si sigo tirando así, tengo opciones. Vamos a intentalo.
    • 23:45Creo que son mui buenos xugadores y mui males persones,
    • 23:47porque quieren ganar. Quieren ganar, como todo el mundo,
    • 23:50porque ye un concurso especial, tol mundo quier ganar este concurso
    • 23:55porque ye muy guapo de ganar.
    • 23:58¿Ye'l más guapu del añu? Pa mí, sí.
    • 24:02Sólo pol ambiente, la gente, el sitio, la bolera,
    • 24:06que ye la mejor pa mí, la más guapa.
    • 24:08Aunque salgan mal o bien los bolos, dame igual.
    • 24:11El caso ye que ye la más guapa. El mejor concurso que hay.
    • 24:14Hay que pelear pa llevalo pa casa. Vamos a intentar dar guerra
    • 24:18y quitá-yoslo. (RI) A ver. Gracies.
    • 24:23Bueno, mereció la pena esta bolera de La Ponte.
    • 24:26Ella y la xente que la lleva y que la caltién viva.
    • 24:29La selmana que vien vamos seguir enseñándovos el deporte
    • 24:32y la tradición d'Asturies. Ta llueu.
    • 24:38"La selmana que vien armamos La Bolera en Xedré, nel conceyu
    • 24:42de Cangas del Narcea, onde va xugase la final del campeonatu de pareyes
    • 24:45de bolu vaqueiru en primer categoría".

    Na Ponteveiga, nel conceyu Pravia, ta una de les boleres más vieyes de la modalidá de batiente, col rodáu de barru. La Bolera asiste al campeonatu anual que se celebra ende y que tien muncha caída ente los xugadores d’estos bolos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La Bolera

    La Bolera.  T.6 Cap. 26

    T.6 Cap. 26

    5.00 (2 votos)
    23 de dic. 2018 27 mins.
    En reproducción
    La Bolera. T.6 Cap 25

    T.6 Cap 25

    4.33 (3 votos)
    16 de dic. 2018 0 mins.
    En reproducción
    La Bolera.  T.6 Cap. 24

    T.6 Cap. 24

    5.00 (4 votos)
    09 de dic. 2018 30 mins.
    En reproducción
    La Bolera.  T.6 Cap. 23

    T.6 Cap. 23

    5.00 (2 votos)
    25 de nov. 2018 31 mins.
    En reproducción

    Más de La Bolera

    La Bolera 2018

    22 programas

    La Bolera 2017

    26 programas

    La Bolera 2016

    26 programas

    La Bolera 2015

    26 programas

    La Bolera 2014

    13 programas

    La Bolera 2013

    42 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL