Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.m5Hv9mqgmkvobgAHPFPiu42XuktxI0i02HfIegkt0zc/2015/12/92011_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:21Seguramente, si os pregunto el nombre de un compositor,
    • 1:24la mayoría vais a decirme Mozart.
    • 1:27(MÚSICA DE NOAH AND THE WHALE, "Love of an orchestra")
    • 2:22(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 2:36Como dijo su padre,
    • 2:37Mozart es el milagro que Dios hizo nacer en Salzburgo.
    • 2:41Desde el principio, el padre de Mozart, Leopold,
    • 2:44acompañará a su hijo en todos los viajes por Europa
    • 2:47en los que exhibía el talento de él y de su hermana.
    • 2:51Lo que asombraba no era el virtuosismo de su hermana,
    • 2:54sino el talento que él ya dejaba ver desde bien pequeño.
    • 2:58Cuenta una anécdota
    • 3:00que el niño -Mozart- estaba jugando en el piano, en el clave,
    • 3:04y su padre le preguntó: "¿Qué haces?". Y el niño dijo:
    • 3:07"Estoy buscando las notas que se aman".
    • 3:09Imaginaos esa contestación en vuestro hijo de 3 ó 4 años.
    • 3:13Nos dejaría
    • 3:15atónitos.
    • 3:21Mozart vivió 36 años
    • 3:24y dejó un legado de obras inmenso. No solamente en la ópera,
    • 3:28también en conciertos para piano, música religiosa,
    • 3:31música de cámara.
    • 3:33¿Qué hubiese pasado si hubiese vivido
    • 3:36simplemente hasta los 50 años o hasta los 70?
    • 3:39(MÚSICA DE MOZART)
    • 4:29Afortunadamente, empezó muy pronto y con 11 años
    • 4:32escribe su primera obra vocal, 'Apolo y Jacinto'.
    • 4:36Una obra escrita en latín,
    • 4:38lo que implica una mayor dificultad para un niño tan pequeño.
    • 5:14Con 11 años escribe su primera obra lírica, 'Apolo y Jacinto'.
    • 5:19Y todavía más, escribe un oratorio,
    • 5:23que es el deber del primer mandamiento,
    • 5:25y para ello, para demostrar el talento de este genio,
    • 5:29el arzobispo mandó encerrar al niño para que quedase aislado
    • 5:33y pudiese demostrarse que no necesitaba la ayuda de nadie.
    • 6:46Con 12 años compone la que se considera hoy su primera ópera,
    • 6:50'Bastián y Bastiana'. Con una temática más adaptada
    • 6:54a su momento vital,
    • 6:56puesto que cuenta los amores de dos adolescentes, Bastián y Bastiana,
    • 6:59que unen su amor
    • 7:02gracias a la magia de Colás.
    • 7:04Es una ópera también muy adecuada
    • 7:07para propiciar un acercamiento de los niños a la ópera.
    • 7:11Tiene una duración de apenas una hora y es una música muy sencilla,
    • 7:15pero que a la vez ya se ven las bases de lo que va a ser
    • 7:19el lenguaje musical de Mozart.
    • 8:06De la mano de su padre y junto a su hermana,
    • 8:09el pequeño Mozart viajó por toda Europa
    • 8:12asombrando a todo el mundo con su talento prematuro.
    • 8:16Tras un concierto en la Corte de Viena,
    • 8:19resbaló sobre el suelo encerado
    • 8:21y una de las archiduquesas, María Antonieta,
    • 8:24le ayudó a levantarse.
    • 8:26El pequeño Mozart se arrodilló solemnemente ante ella
    • 8:30y le pidió en matrimonio.
    • 8:33Conociendo el resto de la historia,
    • 8:35tal vez le hubiese ido mucho mejor perdiendo la cabeza
    • 8:39por aquel musiquillo ambulante.
    • 8:47A los 14 años, Mozart asombró en Milán con el estreno
    • 8:51de su ópera seria en el último estilo barroco,
    • 8:54'Mitrídates, rey de Ponto'.
    • 10:13El público gritaba: "¡Viva el maestrino!".
    • 10:15Porque estaba sorprendido de que un niño tan joven
    • 10:18pudiese crear una ópera ya tan compleja.
    • 10:21La intención de Leopold era conseguir
    • 10:24un puesto estable para su hijo. Como cualquier padre,
    • 10:27todo el mundo quiere que su hijo tenga un trabajo respetable,
    • 10:30estable, por el que se le pague un sueldo.
    • 11:35Hola, ¿qué tal?
    • 11:37¿Cómo estáis? ¿Cómo os ha ido esta semana?
    • 11:40¿Os está gustando el programa de ópera?
    • 11:43Espero que sí.
    • 11:44Estamos otra vez en el rinconcito este dedicado a las curiosidades
    • 11:48o preguntitas curiosas,
    • 11:50porque hoy quiero abriros otra ventanita dentro del cerebro.
    • 11:54Aquellos que no estáis habituados al mundo de la ópera
    • 11:57os quiero ofrecer un aliciente más.
    • 12:00Y este vez el aliciente sería acercaros
    • 12:04o hacer una correspondencia del mundo de la literatura
    • 12:08y el de la ópera. Como pasa hoy en día
    • 12:11si lo trasladamos a nuestros tiempos,
    • 12:13tenemos que hay novelas famosas u obras de teatro que gustan mucho
    • 12:19y que se han pasado al género del cine.
    • 12:22Entonces, esto pues puede generar unas sinergias
    • 12:26en cuanto a público, a que se haga famosa la obra
    • 12:30o que la disfrutes más o menos. En el mundo de la ópera
    • 12:33pasaba exactamente lo mismo. Había toda una serie de novelas,
    • 12:36obras de teatro, poemas extensos o...
    • 12:40vamos a decir tragedias
    • 12:42hechas en poema que había autores o compositores que querían llevar
    • 12:46al mundo de la ópera, y se hizo así. Hoy voy con un papelito estupendo
    • 12:51para no olvidarme ninguna de las que he apuntado
    • 12:54para que vosotros tengáis un menú súper extenso
    • 12:58y que si habéis leído algunas de estas obras que os sugiero,
    • 13:02que vayáis al teatro y la disfrutéis con una ópera.
    • 13:07Uno de los binomios más interesantes dentro del mundo de la ópera fue
    • 13:11el binomio que se estableció entre Verdi
    • 13:14y las obras de teatro de Shakespeare.
    • 13:17Verdi escribió o musicó o adaptó un montón
    • 13:22de estas obras de teatro. Por ejemplo, tenemos Otelo,
    • 13:25Falstaff, que es una historia maravillosa de Shakespeare
    • 13:29en el que Verdi fue la última ópera que escribió. Ya estaba cambiando
    • 13:34el estilo y después de esto estaría casi más cerca
    • 13:37del estilo wagneriano. Todo eso que os expliqué en un programa anterior
    • 13:41de los recitativos, las arias. Aquí, nada. Hay arias, pero no está
    • 13:45todo tan seccionado. Es una ópera como mucho más seguida.
    • 13:49De paso os explico de qué va la historia.
    • 13:52También tenemos otros compositores como Gounod, que musicó
    • 13:55'Romeo y Julieta', y basado en la misma obra de teatro
    • 14:00estaba 'I Capuleti e I Montecchi' que hizo Bellini.
    • 14:05Tenemos el Fausto de Goethe, que fue musicado también
    • 14:10por el mismo Gounod. O una de las óperas
    • 14:13primeras que escribió Wagner, que se llama 'Das Liebesverbot',
    • 14:18y que además tuve la oportunidad de cantarla hace poco
    • 14:21y es como un elixir de amore, un Donizetti bastante fresco,
    • 14:26que hablando de Wagner es algo muy raro.
    • 14:29Que está basado en una obra de teatro también de Shakespeare
    • 14:33que se llama 'Medida por Medida'. Tenemos el mismo 'Hamlet', también
    • 14:38musicado por Thomas. Hay una grabación que
    • 14:41os interesa verla, con Simon Keenlyside y Natalie Dessay,
    • 14:45fantástica que hicieron en el teatro del Liceo.
    • 14:48Tenemos... O por ejemplo, en la famosa 'Salomé',
    • 18:59"La vetusta mitología griega, heredada de los libros,
    • 19:02a Mozart le servía, sobre todo, para soñar con una vida más justa.
    • 19:06En 'Idomeneo' llegó la épica de la guerra y la ira de los dioses
    • 19:10no sólo a los terrenos de la confidencia
    • 19:13y de la ensoñación amorosa, sino también al afán de justicia.
    • 19:17Nada humano le era ajeno a Mozart, un genio que sabía que lo absoluto
    • 19:21podía guardar en las palabras de un borracho de una taberna
    • 19:24y lo vulgar, en el gesto pretencioso de un poderoso de la corte
    • 19:28del emperador. Lo sublime fue su único compromiso.
    • 19:31Y en el 'Idomeneo' no se nos cuenta la historia heredada,
    • 19:35sino la vida presentida como justa.
    • 19:38Si el rey había hecho un pacto por salvarse de la galerna
    • 19:41con el dios del mar, matar a quien primero viese al llegar a las costas
    • 19:45de Creta, ese pacto se rectifica al llegar a las costas de su isla
    • 19:49y ver que la primera persona que ve es su hijo recibiéndole.
    • 19:53Hay tempestades sentimentales y reales,
    • 19:56vientos que desmochar las velas de la historia.
    • 19:58Idomeneo, sobrepasado por la aventura tras arduos trabajos, abdica".
    • 20:41Mozart le devuelve al coro el vigoroso papel que tenía
    • 20:45en la tragedia griega comentando y participando en la acción.
    • 20:48Quizá por eso le dedica las páginas musicales más bonitas de la obra
    • 20:53buscando su propia catarsis hacia la liberación.
    • 22:18Y liberarse de qué, os preguntaréis.
    • 22:20Liberarse de su padre, del arzobispo o
    • 22:23incluso, de Salzburgo. En el 'Idomeneo' nos cuentan
    • 22:26la historia del sacrificio de un hijo por su padre,
    • 22:29puesto que a Idomeneo, cuando llega a la isla, le dicen que tiene
    • 22:33que sacrificar a la primera persona que vea, que es su hijo.
    • 22:36Y eso es lo que Mozart sentía, que se estaba sacrificando
    • 22:39en exceso por su padre.
    • 24:17"Ya en Viena consigue alejarse
    • 24:19de ese proteccionismo que ejercía su padre,
    • 24:22incluso el arzobispo,
    • 24:24pero no sólo a nivel profesional, también a nivel personal.
    • 24:27Se enamora de la hija de una familia amiga de la familia de Mozart
    • 24:32que preciosamente tiene un nombre que él dedicará a la heroína
    • 24:37de su ópera 'El rapto en el serrallo', Constanza.
    • 26:08Si 'Idomeneo' supuso una ruptura con su pasado,
    • 26:12'El rapto en el serrallo' abre su futuro.
    • 27:11Mozart veía a las Constanza
    • 27:14como Cenicientas a las que había que liberar.
    • 27:17Y precisamente es lo que hizo él con su futura esposa.
    • 27:21Sus padres no la aceptaban porque veían un interés de casarse
    • 27:25con Mozart pues por el genio que era, por el talento,
    • 27:28incluso por el dinero.
    • 27:30Al final, Mozart se sale con la suya y consigue casarse con Constanza,
    • 27:34con la que permanecerá hasta el final de su vida.
    • 27:37Tampoco sabremos qué habría pasado si hubiese vivido muchos más años.
    • 27:46"Si se han quedado con ganas, vamos a hablar de la trilogía Da Ponte
    • 27:50y de La Flauta Mágica. Para eso, nos vemos la semana que viene".
    • 27:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Manos a la ópera es un espacio documental dedicado a la difusión de la ópera y de la lírica. Contando con la colaboracion de la soprano Ana Nebot, pretende ser un referente de las ambiciones culturales asturianas, muy melómanas, y con gran tradición en Asturias y proyección de la sociedad civil.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Manos a la ópera

    Manos a la ópera.  Siglo XX, cambalache. Homenajes, ironías y clamores

    Siglo XX, cambalache. Homenajes, ironías y clamores

    4.57 (23 votos)
    10 de abr. 2016 35 mins.
    En reproducción
    Manos a la ópera. Desde Rusia con amor y otras banderías

    Desde Rusia con amor y otras banderías

    3.75 (8 votos)
    03 de abr. 2016 37 mins.
    En reproducción
    Manos a la ópera. Puccini. Verismo y magia

    Puccini. Verismo y magia

    3.50 (16 votos)
    27 de mar. 2016 33 mins.
    En reproducción
    Manos a la ópera. La magia de Massenet.

    La magia de Massenet.

    4.40 (10 votos)
    20 de mar. 2016 30 mins.
    En reproducción

    Más de Manos a la ópera

    Manos a la ópera 2016

    7 programas

    Manos a la ópera 2015

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL