Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0NzM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xnow-1U7diLAHSRzl26bh5o-oaqBESks9UXJ7WjCP64/2015/10/89557_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:15Hola, peludos. Bienvenidos a un nuevo programa de Paraíso Animal
    • 0:19en el que vamos a ir más rápido que nunca porque vamos a hablar
    • 0:22de galgos. Y los galgos son un animal muy rápido.
    • 0:25Ahí tenéis la broma del día explicada, y ahora podéis hacer
    • 0:28cualquier cosa menos cambiar de canal porque si no, igual
    • 0:31me despiden y porque os perderéis un capítulo muy interesante
    • 0:34sobre el complejo mundo de los galgos.
    • 0:36Además, Laude nos traerá su reportaje de siempre.
    • 0:39Tendremos consejos y un montón de cosas más. ¿Dónde?
    • 0:42En Paraíso Animal.
    • 0:45"La mitad de los perros abandonados en nuestro país son galgos.
    • 0:48Una dramática situación que asociaciones como Puro Galgo
    • 0:52o Galgo Astur ayudan a cambiar.
    • 0:55Y en Avilés no podemos perdernos un curso de equitación
    • 0:59para niños y no tan niños.
    • 1:01Veremos si Laude es un buen jinete.
    • 1:05¿Sabéis qué es una pogona? ¿Y cómo se alimenta?
    • 1:09Nuestro experto nos resolverá estas dudas.
    • 1:12Y nos iremos a hacer alguna que otra compra.
    • 1:16Arya es ciega, pero eso no le ha impedido encontrar el amor
    • 1:20de una familia que la adora, porque para ella
    • 1:23los principios felices existen".
    • 1:27Aquí, en medio de ninguna parte, uno puede disfrutar de un idílico
    • 1:31paseo entre árboles, que puede no ser tan idílico porque algunos
    • 1:34desalmaos se dedican a colgar a sus animales cuando no les sirven,
    • 1:38pero por suerte hay gente que se dedica a pasearlos entre árboles,
    • 1:42como es el caso de Mar. ¿Qué tal? -Hola, encantada.
    • 1:46Y yo, encantado de que me presentes a estos dos. ¿Quiénes son?
    • 1:49Ella es Uma. Es un cruce de galga y podenca.
    • 1:53Ya veía yo que estaba fuerte. Sí. Sí. Está... (RÍE)
    • 1:57Tiene carácter. A ver. Ven aquí conmigo.
    • 1:59Y esta es Wen. Wen.
    • 2:03Esta vino de una perrera de Cádiz, que tiene muy mala fama, aunque
    • 2:07la adopté en una protectora de Navia. Sí.
    • 2:11Y ella, como yo estaba metida... (SONRÍE)
    • 2:14al tenerla a ella en una asociación, Puro Galgo,
    • 2:17a ella la trajimos en acogida, pero se quedó
    • 2:20en mi casa adoptada. Me dices que viene de Cádiz.
    • 2:24Lo que también tiene mala fama es ciertas zonas, sin ofender,
    • 2:28del Sur, Extremadura, con el tema de los galgos.
    • 2:32¿Qué pasa con los galgos? Parece que no es un caso
    • 2:36común de otros perros, con ellos se ceban en especial. ¿Por qué?
    • 2:39Por aquellas zonas el galgo no es para compañía.
    • 2:42Para esas zonas o casi... para nadie. Tampoco queremos que se ofendan.
    • 2:48Pero normalmente son herramientas de trabajo para la caza.
    • 2:51O como en el caso de ella, para ganar dinero en un canódromo.
    • 2:57En el momento que pierden dos o tres carreras, que pierdes dinero,
    • 3:02pues ya no valen y va... Ella tuvo la suerte que fue a la perrera.
    • 3:06Suerte de ir a la perrera.
    • 3:08Ahora nos preguntamos, ¿cómo es que Mar sabe estas historias? Bueno,
    • 3:12porque ella además de una paseante de galgos pertenece
    • 3:15a la asociación Puro Galgo. Sí.
    • 3:18Vosotros no tenéis localización, albergue propio.
    • 3:23¿Cómo trabaja una asociación que no tiene albergue propio?
    • 3:27Pues, sinceramente, mal. (RÍE) A duras penas, ¿no?
    • 3:31Sí, porque nosotros somos, en el caso de Puro, cinco mujeres.
    • 3:36Cinco mujeres.
    • 3:37Estamos la presidenta de la asociación, en Algeciras, Cádiz.
    • 3:43Estamos en Elche,
    • 3:47dos en Madrid, una en Marbella. Cinco mujeres repartidas
    • 3:52por diferentes puntos de España. Sí. Nosotros nos movemos
    • 3:55a través de Facebook. Sois unas peleonas.
    • 3:59Sí. Nos movemos en Facebook. Nos llegan correos
    • 4:03o llamadas, sobre todo la de Algeciras,
    • 4:06de galgeros diciendo que no quieren a su perro
    • 4:10y que si se lo recogemos o si no que los matan.
    • 4:14Porque no valen pa' cazar. Lo que me sorprende es la facilidad
    • 4:17con la que una persona llama y dice: "No quiero a mi co...".
    • 4:20Bueno, no es su compañero, ¿no? "Esto que tengo no me sirve".
    • 4:23Básicamente te dice: "Tengo algo que no me vale".
    • 4:27Trabajáis sin casa de acogida.
    • 4:30¿Es difícil encontrar una? Porque ¿qué supone para una persona
    • 4:34convertirse en casa de acogida?
    • 4:37No supone nada, lo único que te encariñas con el animal
    • 4:41y te lo quieras quedar. No supone ningún gasto.
    • 4:44Bendito problema, ¿no?
    • 4:46Sí y no. Porque, claro, si buscamos una casa de acogida, aparece una
    • 4:51y luego, se queda con el perro. Sabemos que va a estar bien.
    • 4:54Pero se nos acabó esa casa de acogida.
    • 4:57Entonces, yo que he sido casa de acogida
    • 5:01sí que tienes que mentalizarte que quieres ser eso.
    • 5:05Sólo un vínculo. Sí.
    • 5:09El galgo lo puedes soltar donde sea y disfrutar como cualquier perro,
    • 5:14pero son muy suyos y les gusta estar juntos.
    • 5:17Sé que tú no estás aquí por casualidad en este prau
    • 5:21porque te gusten esos bardiales en especial.
    • 5:24Sé que estás aquí por algo. Sí.
    • 5:26¿Qué hay aquí? En concreto, ¿qué hay allí detrás que no vemos?
    • 5:30Allí está el prau de otra asociación, que es Galgo Astur.
    • 5:34Es una finca que su presidente formó él por su cuenta.
    • 5:38Es una finca privada y lo mueve por su cuenta.
    • 5:41Sí, es privada y es otra asociación.
    • 5:45Que es la que casi siempre da galgos en Asturias porque es más conocida.
    • 5:50O sea, si vamos ahora, ¿qué vemos? Dos o tres galgos.
    • 5:53O más. (RÍE) ¿Cinco?
    • 5:55O veinte. ¿Veinte? No lo podemos perder.
    • 5:58Es casi un espectáculo. Vamos p'ahí y nos lo enseñas.
    • 6:05¿Esto ye...?
    • 6:06-La montura y la cabezada del poni de Jimena.
    • 6:10Hola, Jimena. Campeona de Asturias.
    • 6:13Medalla de oro en poni. Preparándolo para la clase.
    • 6:17¿Cómo se llama el poni? (JIMENA) -Zacarías.
    • 6:21-Es su poni y lo va a montar hoy.
    • 6:26La montura, parte importante.
    • 6:31Antes de salir a la pista, pues lo que estaba haciendo Jimena,
    • 6:34cepillándolo para que esté limpio para cuando sude no tenga problemas
    • 6:38de rozadura y demás, cuidarle las patas, limpiarle los cascos.
    • 6:42Luego, ajustarle bien el equipo para evitar rozaduras.
    • 6:46Como otros animales, el poni y el caballo, ¿también llevan premio?
    • 6:50O el premio es más de estímulo, caricias, de toques.
    • 6:56Valoran mucho el buen trato. Esa caricia o ese
    • 7:00trato cariñoso del que hablas. Pero bueno,
    • 7:04una chuche, un azucarillo, una zanahoria les viene bien.
    • 7:08Luego, en la cabezada... Bueno, el bocáu.
    • 7:11Es un filete sencillo de palillos para que los niños tengan
    • 7:15un poco más de dominio lateral de los animales.
    • 7:17De lo más suave que hay para meterlo en la boca de los caballos.
    • 7:21Aquí los niños preparan su caballo. No todos tienen el tiempo necesario
    • 7:26por semana. El fin de semana, sí. Preparan el suyo,
    • 7:29el del vecino y el del primo si viene a montar también.
    • 7:32Por semana, si avisan que viene con poco tiempo, tienen el animal
    • 7:36preparado para poder montar. A veces cuadra el horario de música,
    • 7:40inglés, natación y montar a caballo. Es un poco complicado.
    • 7:43Ves que Jimena no para. Lo tiene perfecto.
    • 7:46Ves que el tamaño del poni con el de la niña es el adecuado
    • 7:50para que ella sea autónoma por completo y pueda poner el equipo.
    • 7:53Perfecto. Pues ahora que ya vimos el antes, veremos el después.
    • 7:57Bajamos y veremos a
    • 7:59Zacarías, a Jimena y sus compañeros dando una clase de saltos.
    • 8:13-La alimentación que tienen estos animales es, básicamente,
    • 8:18grillos, insectos.
    • 8:21Les damos algunos gusanos. Con los gusanos tenemos que tener
    • 8:24precaución, no darles en exceso.
    • 8:26Porque tienen queratina y es tóxica pa' ellas en grandes cantidades.
    • 8:32Pero se les puede dar como golosinas de vez en cuando.
    • 8:35También se les echan verduras.
    • 8:39De tipo... eeeh,
    • 8:41acelga, espinacas.
    • 8:45Zanahorias, también. Las comen picadinas bien.
    • 8:48También comen pepinillos.
    • 8:52Tienen una variedad de alimentación vegetal que puedes darle.
    • 8:57Además de los insectos.
    • 9:00Este paisano que viene ye Alfonso, el señor de los galgos.
    • 9:04-Buenas tardes. Buenas tardes. Oye,
    • 9:07¿cuántos galgos hay aquí? ¿Batiste récord porque venía la tele?
    • 9:11No. Aquí... Bueno, esto no es una ciencia exacta.
    • 9:17Hoy creo que 20 sí los habrá. Sí, sí.
    • 9:21Lo que pasa que son muy vagos, están tumbados al sol y no quieren correr.
    • 9:25Oye, ellos igual que los dueños. Uno, lo primero que se pregunta ye
    • 9:30¿qué pasa aquí? ¿Por qué de repente hay una finca con tantos galgos
    • 9:33y vien gente de fuera? Porque tengo entendido que viene gente,
    • 9:36bueno, de varios kilómetros de distancia.
    • 9:39¿Por qué tanta gente viene? Nosotros somos Galgo Astur.
    • 9:44Y necesitamos un espacio donde los galgos puedan correr.
    • 9:47Porque no es un perro que se pueda soltar
    • 9:50tan fácil como el resto de perros.
    • 9:53Eso ye lo primero que llama la atención, porque
    • 9:55la gente que tien un pastor alemán llega, suéltalo y fuera.
    • 9:59El que tiene un galgo
    • 10:00busca sitios que se ajusten mejor a lo que ye un galgo.
    • 10:04Vamos a ser básicos.
    • 10:06¿Qué ye un galgo? ¿Qué diferencia tiene con otro perro?
    • 10:10Bueno, son diferentes al resto, ya lo veis.
    • 10:14Porque veis que son todo pata, muy flacos
    • 10:19y no sólo en la apariencia son distintos, también lo son
    • 10:23en cosas como, por ejemplo,
    • 10:25que todos comparten el mismo grupo sanguíneo. El comportamiento
    • 10:29también es distinto, no sólo en lo morfológico, sino que...
    • 10:32Igual esa ye la parte más importante de todas, que ye un perro peculiar.
    • 10:38Ellos se guían más por la vista que por el olfato. Entonces,
    • 10:42habéis escuchado mucho que un paisano se quiere deshacer de un perro,
    • 10:47lo lleva lejos, abandona en el monte y al día siguiente está en casa.
    • 10:51Eso con los galgos no ocurre.
    • 10:54Ellos tiene una vista que dicen que ven un conejo a 800 m.
    • 10:58Pero orientarse pa' volver... El olfato no lo tienen desarrollado.
    • 11:02Es un perro ideal pa' tenerlo en casa. Se ajusta muy bien...
    • 11:05¿Ye bueno pa' tener en casa? Muchos estarán pensando que
    • 11:08un perro que le gusta corre y ye grande tenerlo en casa ye una lata.
    • 11:12¡Qué va! se ajusta de maravilla al estilo de vida que tenemos porque,
    • 11:16primero, son muy dormilones.
    • 11:17La gente piensa que están todo el día corriendo, pero los veis
    • 11:20que pegan dos carreras y tán tumbaos al sol.
    • 11:24Ellos fácilmente pueden dormir 18-20 horas al día.
    • 11:27El que diga: "Ye un estorbo, por casa andará como loco corriendo".
    • 11:30Ye mentira. Sí. Son plegables. Todas las patas
    • 11:34se hacen un ovillo... Y entran en un cacharrín así.
    • 11:37Creo que es lo más parecido a tener un gato en casa.
    • 11:41Pero habrá gente también que tará pensando
    • 11:44que un animal tan grande tien que oler mucho a perro.
    • 11:46No huelen a perro. Podéis meter la nariz que no huelen.
    • 11:49Veo que lo acaricias y las manos no huelen a perro.
    • 11:53No tienen grasa subcutánea y no huelen a perro.
    • 11:56La parte buena ye que hay gente
    • 11:58que los trae, se mueve por toda España si es necesario.
    • 12:02Seguro tú, en pocos días, mañana o haz poco, habrás tenido uno nuevo.
    • 12:08Pues hoy nos llegan dos nuevos. Hoy mismo.
    • 12:12Sí. Nosotros colaboramos con protectoras,
    • 12:16sobre todo en Madrid,
    • 12:18y cada poco van llegando perros. Bueno, ese estará por llegar.
    • 12:23Cuando llegue, ¿qué te parece si lo presentamos a la comunidad
    • 12:26a ver cómo reacciona? Estupendo.
    • 12:29A ver si le sale familia definitiva. Pues vamos a esperar a que llegue
    • 12:33y lo presentamos.
    • 12:39-Esta es Arya, tiene 4 años.
    • 12:42Me la encontré un día por casualidad en la web de una protectora
    • 12:47que estaba mirando más por curiosidad que por verdadero convencimiento,
    • 12:52porque en la vida se me había pasado por la cabeza adoptar un animal
    • 12:55y menos un gato. Pero en cuanto la vi,
    • 12:57supe que quería tenerla y probar.
    • 13:00En la protectora me dijeron que era ciega
    • 13:03y eso me pareció en principio un hándicap, pero me dijeron
    • 13:07que no me preocupase que me la llevase en acogida,
    • 13:11una opción que dan las protectoras muy interesante porque te permite
    • 13:14saber lo que es tener un animal,
    • 13:16ver si te adaptas a él y si él se adapta a ti, importante.
    • 13:20Invito a que cualquiera se acerque a una protectora y adopte animales
    • 13:24cachorros, adultos, ciegos o con cualquier otro
    • 13:28cualquier otro "defecto".
    • 13:36(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:42-Laura, derechita. Ponte derecha y que no corra. Con tranquilidad.
    • 13:47Al medio, mirada alta, derecha.
    • 13:52Cierra la boca que te entra una mosca.
    • 13:54Muy bien. Quieta.
    • 13:56Tranquila. Acarícialo.
    • 13:58Omar, llegamos al fuego real, al picaderu, ¿no?
    • 14:01Sí. Estamos en la pista descubierta del club
    • 14:04y tenemos a un grupín preparando una competición del fin de semana.
    • 14:07Preparándonos para ganarlo todo el sábado y domingo.
    • 14:11Pa' pasalo bien. ¿Cuántos críos tenéis en El Forcón?
    • 14:15Ahora en la escuela de niño estamos en torno a los 180 a 185.
    • 14:22Muy bien, Jime.
    • 14:24Las riendas, eh. No las aflojes tanto, ¿vale?
    • 14:29Para llegar a esto primero pasan unas horas de equitación básica.
    • 14:34Que cogen un poco de autonomía a los tres aires, aprenden a ir
    • 14:37al paso, trote y galope. Aprenden a dirigir el caballo.
    • 14:40Luego, se les va introduciendo ejercicios de equilibrio
    • 14:43pa' que puedan desarrollarse como jinetes de salto.
    • 14:45Al final, el salto no es otra cosa que un movimiento de desequilibrio.
    • 14:49Entonces, los niños tienen que ir cogiendo equilibrio encima,
    • 14:53ese tacto y, sobre todo, vencer el miedo a la caída.
    • 14:56Tenemos el papel de psicólogo porque el miedo a veces se apodera de ellos
    • 15:01y les puede un poquito. Pero cuando se sueltan,
    • 15:05lo hacen de vicio.
    • 15:07¡Vamos a repetir otra vez, Jimena!
    • 15:09En El Forcón empezamos con críos muy pequeños.
    • 15:12Tenemos ponis de todos los tamaños. Empezamos con niños de 3 años.
    • 15:16No dan clase de equitación. Sólo se suben al poni, juegan con él,
    • 15:20están con un monitor durante media hora
    • 15:23y van desarrollando la autonomía. Cuando tienen cierta capacidad,
    • 15:25empiezan a dar más clases de equitación,
    • 15:28esas primeras que son mero contacto, un juego con el poni, ¿no?
    • 15:31Bueno, estáis terminando, ¿no? Sí, ya acabaron. La última pasada,
    • 15:35trotamos un poquitín para que se relajen los animales
    • 15:38y pa' la cuadra.
    • 15:41Quería probar a subir a un poni. Encantado.
    • 15:44Vamos p'arriba a por un caballo.
    • 15:46¿Vamos? Vamos p'allá.
    • 15:48¿No será mejor uno de esos pequeños? No, esos no pueden contigo.
    • 15:52(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:00Muy buenas. -¿Qué tal todo, bien?
    • 16:02-Bien, bien. Muy bien. ¿Se portaron bien?
    • 16:05-Hombre, se potaron... -Ni se sintieron.
    • 16:07-Abre despacio. A ver. Soltamos. Bueno, bueno, bueno.
    • 16:12-Muy bien, chicos. Muy bien.
    • 16:14-A ver, ¿cuál es cuál? Este, ¿quién es?
    • 16:17-Este es Nero. Esti ye Nero.
    • 16:20¿Y eso... o esa? -Hola, chica guapa.
    • 16:23-Esa es Claris. -Vamos pa' dentro. Vamos, chica.
    • 16:27Lo primero, entramos aquí. -Y esperamos aquí un poco.
    • 16:30Aquí ya se nos arrimaron un poco. Alguno hay que viene por ahí
    • 16:33como un loco. -Ay, los hombres.
    • 16:36A esta le dan miedo los hombres. -Viene con un poco de miedo la probe.
    • 16:39Hace bien teniendo miedo de mí. -Ya está, mi amor.
    • 16:43Vale, Alfonso. Entonces... -Aquí tán. Vienen a olelos un poco.
    • 16:47Cuando recibís algún caso, los dejáis aquí y veis cómo reaccionan.
    • 16:51-Sí. Hoy están bastante tranquilos. Otras veces vienen a ver
    • 16:54a los nuevos. Vienen relajadas del viaje.
    • 16:57Querían volver a metese pal coche. -Venga. Abre la puerta. Venga.
    • 17:01¡Abro la puerta!
    • 17:03Tengo el honor de presentaros la finca de Galgo Astur.
    • 17:06Mira, no le gustó. A ver. Una pregunta fea.
    • 17:09¿Cuántos perros de estos son abandonados? Porque esto
    • 17:13no creo que sea una cosa que pase una vez cada...
    • 17:16-Movemos pocos perros porque
    • 17:18sólo traemos perros cuando tenemos hueco para ellos,
    • 17:22casas de acogida disponibles.
    • 17:24Podemos traer 40-50 perros al año. No traemos más.
    • 17:27Bueno, 40-50 al año no está mal. Viendo que en España se calculan
    • 17:3330-40.000 galgos
    • 17:35abandonados al año, pues oye... ¡Menuda barbaridad!
    • 17:39Al final, no son tantos, sí.
    • 17:41Este caso que estamos viendo podemos decir que es positivo
    • 17:45porque tienen un sitio al que llegar. Amás, un buen sitio,
    • 17:49pero también es triste porque significa que fueron abandonados.
    • 17:52Por suerte también hay casos al revés.
    • 17:55Sí. Hoy entregamos una de las perras que teníamos en adopción.
    • 17:59Y tiene que venir la chica a recogerla.
    • 18:01Oye, pues... fantástico. ¿Se dejará...?
    • 18:05Cuando se adopta un perro, no sólo le salvas la vida a ese perro,
    • 18:09le salvas la vida al otro que va a ocupar su sitio.
    • 18:12Como estos han dejado un hueco libre en la protectora de Madrid, que
    • 18:15por desgracia seguro que ya la tienen cubierta.
    • 18:19Vamos a entrevistar a la chica a ver si le salva la vida a ese,
    • 18:22al que le deja hueco y a un montón más porque os convenzáis de que,
    • 18:25oye, de que hay que adoptar. Vamos a ver qué nos dice.
    • 18:30Este es el otro caso a la inversa. A esta chica la veo muy contenta
    • 18:34con esta galgina. -Sí.
    • 18:36Cuéntame, que te decidiste a llevártela.
    • 18:38Pues nada, siempre me habían gustado mucho los perros.
    • 18:42Me independicé hace poco, y siempre me apeteció tener uno y la verdad...
    • 18:47Siempre habías tenido perro antes. Sí, pero eran otro tipo de perros.
    • 18:50Eran de estos de piso, pequeñinos.
    • 18:53Y tenía otra idea sobre los galgos. Pensaba que eran, bueno, pues...
    • 18:57que había que estar muy encima de ellos, mucho ejercicio,
    • 19:00que no estaban para un piso. Lo que piensa la mayoría,
    • 19:03y por eso hay tanto abandono y no se recogen tantos.
    • 19:06¿Cómo cambiaste de idea? A ver si convencemos a alguien.
    • 19:09Bueno, porque un día vi a un chaval con un galgo y me puse a preguntarle.
    • 19:13Y me estuvo contando todo esto, que en casa no se mueven,
    • 19:17que son muy buenos, que tampoco necesitan excesivo ejercicio.
    • 19:23Y me dijo que me metiera en la página de Galgo Astur.
    • 19:26De la asociación de aquí. Me metí y estaba esta en adopción
    • 19:30con dos más. La verdad que esta fue la que más me gustó.
    • 19:34Viniste, la viste y... te dejó enamorada.
    • 19:37Sí, y me puse en contacto con Alfonso y nada, la verdad que
    • 19:41fue muy rápido todo. La verdad que es una suerte que haya
    • 19:46gente como Alfonso que trabaje desinteresadamente pa esto
    • 19:49y que gente como tú que digáis: "Pues vamos a por ella".
    • 19:53Pues nada, ya que te veo encantada, ya que supongo que ella estará
    • 19:57igual de encantada, os dejo que os vayáis, que tendréis muchas ganas
    • 20:00de conoceros en la intimidad. Yo voy a darme un paseo entre estos otros.
    • 20:03Muchas gracias de mi parte. Sobre todo, de la de ella.
    • 20:05Gracias a vosotros. Ta' luego.
    • 20:07Hala, Churra, vamos.
    • 20:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:30-Hola, hoy quiero presentaros juguetes para loros.
    • 20:33¿Cuál es la importancia de estos juguetes?
    • 20:35Sabemos que las citácidas son unas aves muy inteligentes.
    • 20:38Cuando las mantenemos en cautividad, tenemos que tenerlas entretenidas
    • 20:42para estimularlas, para que no se nos aburran o depriman.
    • 20:46En este caso, tenemos diversos juguetes que,
    • 20:49cuando mantenemos a estos animales en cautividad, les van a estimular.
    • 20:53Si los acompañamos con cuerdas, campanitas pa' que hagan ruido,
    • 20:59siempre es un añadido pa' que les estimule más.
    • 21:02Tenemos también otros tipos, como columpios,
    • 21:04pa' que se puedan balancear. Como veis, bolitas de colores.
    • 21:08O escaleras
    • 21:11pa' que puedan ir escalando, trepando por la jaula.
    • 21:14Un aspecto muy importante es no poner todos los juguetes a la vez
    • 21:17ya que tienes que estimularle poco a poco.
    • 21:20Siempre digo estimular. Es un concepto muy importante.
    • 21:23Lo que os dije al principio. Es un animal muy inteligente.
    • 21:26Es como un niño pequeño, que si le pones todos los juguetes
    • 21:29al momento... A un niño le regalas...
    • 21:31que si el coche, las pelotas, el videojuego, todo a la vez,
    • 21:35se va a cansar. Es mejor ir poco a poco. Gradualmente.
    • 21:41Aquí tenemos el material, Omar. -Aquí tienes a tu compañero
    • 21:45de fatigas. ¿Cómo se llama?
    • 21:47Dorami. Un caballo de la escuela. ¿Qué años tien Dorami?
    • 21:50Ocho.
    • 21:52Un caballo polifacético para enseñar a la gente a montar en los inicios,
    • 21:56pa' salir de ruta. Tranquilín.
    • 21:58Inicia también a la gente que quiere saltar un poco.
    • 22:02Es un caballo polifacético. Tampoco una alzada excesivamente grande
    • 22:06pa' que la gente no se impresione mucho el primer día.
    • 22:09Sin embargo, fuerte para que pueda con un hombre de buena envergadura.
    • 22:13Como tú. Un buen jinete. ¿Y el pelaje?
    • 22:16Esta es una capa torda. Tordo.
    • 22:19Los caballos tordos tienden a blancos cada vez que pasan los años.
    • 22:23Cuando cambian el pelo en primavera, cada vez son más blancos.
    • 22:28Y llegan a ser blancos totalmente. Bien. Digamos que...
    • 22:32esti caballín es un caballo de iniciación.
    • 22:36Eso es. Y desarrollo.
    • 22:39Vale. Ahora llega el momento de los pasos a seguir
    • 22:44pa subir en el caballo. Muy fáciles.
    • 22:46Vamos a poner el caballo aquí, que nos eche una mano.
    • 22:49Primero, control del caballo.
    • 22:51Cogemos las riendas pa' que el caballo no se mueva.
    • 22:54Y un poco de pelo para que a la hora de subirnos a él no le tiremos
    • 22:57de las riendas. Vale.
    • 22:59Estribo izquierdo, donde vamos a poner nuestro pie izquierdo.
    • 23:03Nos ponemos de pie. Y cuando estamos de pie,
    • 23:06pasamos la pierna derecha sobre el caballo y nos sentamos despacio.
    • 23:10Y luego, seguimos. Vamos a ver.
    • 23:13Ahí. Control del caballo.
    • 23:15Un mechón de pelo. No te preocupes, que le molesta más que tires
    • 23:18de las riendas que de la boca. ¡Quieto! Aaay, qué vieyu soy.
    • 23:22Una, dos, arriba. Y ahí va.
    • 23:24Muy bien.
    • 23:27¿Estás bien? Estoy perfecto.
    • 23:30Una rienda en cada mano.
    • 23:32¿Cómo la cojo? La estás cogiendo perfecto.
    • 23:34Tienes el talento. Eso es innato. Muy bien. Así.
    • 23:37Quieto. Muy sencillo. A la derecha,
    • 23:40abrimos la derecha. A la izquierda, abrimos la izquierda.
    • 23:42Tiramos un poco de las dos para parar y apretamos las pantorrillas
    • 23:45para que el caballo camine. Y nada más.
    • 23:48¿Y si quiero parar? Tiramos de las dos riendas un poco.
    • 23:51¡Sooo!
    • 23:52¡So!
    • 23:54No aprietes las piernas. Eso.
    • 23:56Voy a ir por aquí. Bueno.
    • 23:58¡No vayas a dar ningún salto! No, no, no.
    • 24:08Pues se acabó el programa. ¿Por qué? Porque estoy aquí muy cómodo
    • 24:12en Galgo Astur. Así que no quiero saber nada más ni de la cámara,
    • 24:15de vosotros, ni de nadie. Espero que hayáis aprendido sobre el mundo
    • 24:18de estos perros y si no, ya sabéis, nos vemos mañana en el próximo
    • 24:22capítulo de Paraíso... (TODOS) -¡Galgo!
    • 24:24No, home, no. Paraíso Animal.
    • 24:26¡Qué cruz! ¡Corta aquí, corta, por Dios!
    • 24:32"En Paraíso Animal nada nos gusta más como las fotos y los vídeos
    • 24:36de tus peludos. Anímate y envíanoslas".
    • 24:48-¿Quieres una nuez?
    • 24:51Tuerces la cabeza mucho cuando te digo que si quieres una nuez.
    • 24:58Pídela. (LADRIDO)
    • 25:00¡Más alto! (LADRIDO)
    • 25:16(RÍE) ¡Que se calienta!
    • 25:19¿Por qué corre?
    • 25:21'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'.

    En Avilés asistiremos a un curso de equitación. Si hay algo que nos encanta es ver cómo los perros corren y disfrutan. En Corvera, los galgos han encontrado su particular paraíso. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Paraíso animal

    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    4.63 (8 votos)
    30 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (11 votos)
    29 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal. Paraíso animal

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    28 de dic. 2015 25 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    24 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción

    Más de Paraíso animal

    Paraíso animal 2015

    43 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL