Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 29:06
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 29:06
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • default, selected
https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyMjM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.6Z5JVP7twD0rmaj2ciiDr3VBVeqDge8lJgZ9k2piN_k/2018/02/152926_1.mp4.m3u8
Emitido el domingo 04 de febrero de 2018

Por deporte. T.1 Cap. 3

4.96 (23 votos)

Ver transcripción Momento actual

Subir al vídeo
  • 0:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
  • 0:19Hoy en Por Deporte comenzaremos levantando pesas, de halterofilia.
  • 0:23Nos iremos a Noreña para hablar de voleibol.
  • 0:26Conoceremos una disciplina como el 'wushu'.
  • 0:29Y nos iremos hasta Infiesto para hablar con el club de tiro Piloña.
  • 0:32Comenzamos en Por Deporte.
  • 0:39("Heroes (We could be)", ALESSO Feat. TOVE LO)
  • 0:45"El levantamiento de peso es una disciplina muy sacrificada.
  • 0:48Se trata de uno de los deportes más antiguos de la historia.
  • 0:52En Gijón una veintena de deportistas desde la categoría infantil
  • 0:56hasta la absoluta entrenan esta disciplina en sus dos modalidades:
  • 1:00arrancada y dos tiempos".
  • 1:02("Heroes (We could be)", ALESSO Feat. TOVE LO)
  • 1:06-Empecé desde muy pequeño o con 11 años
  • 1:10proveniente de Venezuela.
  • 1:13Allí empecé en categoría infantil, igual que estos pequeñines.
  • 1:19Fui progresando
  • 1:21con la diferencia de que allí, cuando pasé al instituto,
  • 1:24entré en una escuela de formación deportiva
  • 1:27donde me exigían practicar una disciplina.
  • 1:29Y me fui por la halterofilia.
  • 1:31Allí fui destacando y a los 16 años entré en la Selección Nacional.
  • 1:34Me enganchó un día que fui a probar.
  • 1:38Y así sin más.
  • 1:40Me gustó, gustó el movimiento.
  • 1:42Me gustó la gente que tenía alrededor. Eso fue.
  • 1:46("Heroes (We could be)", ALESSO Feat. TOVE LO)
  • 2:12Entrenamos tres días por semana. Lunes, miércoles y viernes.
  • 2:16Lo compaginamos con lo laboral.
  • 2:20Es un poco sacrificado porque no dependemos de...
  • 2:25de nadie, sino de nuestra voluntad.
  • 2:28Este deporte lo puedes empezar a cualquier edad.
  • 2:30No tiene límite de edad para empezar. Pero ¿qué pasa?
  • 2:33Que si quieres una buena preparación a nivel competitivo
  • 2:38y participar en eventos internacionales, tienes que empezar
  • 2:41entre los 8 y 9 años para llevar una progresión de entrenamientos,
  • 2:46unas buenas técnicas de aprendizaje en los movimientos.
  • 2:51Y cuando tengas la edad adecuada para poder meter pesos,
  • 2:54poder evolucionar.
  • 2:56("Heroes (We could be)", ALESSO Feat. TOVE LO)
  • 3:28-Hacía crossfit en Avilés
  • 3:31y un día me ofrecieron apuntarme a practicar halterofilia.
  • 3:36Probé y me gustó. Dio la casualidad de que coincidí
  • 3:39con Víctor, que me quiso fichar para el club.
  • 3:43Empecé aquí a entrenar y poco a poco fui mejorando.
  • 3:47Aunque entrenemos en un equipo, a la hora de levantar sólo es uno.
  • 3:51Creo que es un deporte muy solitario
  • 3:53y que vas a levantar tú el peso. No dependes de otro como en el fútbol
  • 3:58que es un equipo en el que juegan todos con el balón.
  • 4:01Aquí vas a levantar tú el peso.
  • 4:03Por lo que si no sabes entrenar tu cuerpo y tu mente, pues
  • 4:07no creo que vayas a hacerlo bien.
  • 4:11("Heroes (We could be)", ALESSO Feat. TOVE LO)
  • 4:19("My love for you", KIBA)
  • 4:26"Hace unos años que en Noreña el voleibol viene pegando fuerte.
  • 4:29Un centenar de deportistas entrenan y compiten para este club
  • 4:33que tiene como objetivo formar a los más pequeños desde la base.
  • 4:36La competición no es lo más importante para este conjunto
  • 4:40que cuenta además con un equipo mixto sénior".
  • 4:43("My love for you", KIBA)
  • 4:53-Ahora somos 88 jugadores los que formamos el club.
  • 4:58Y estamos divididos en 5 categorías. Los más pequeños, que son benjamines.
  • 5:02Después tenemos dos equipos alevines, dos en infantiles, uno en cadete.
  • 5:07Y cierra el club el equipo súper sénior, el de los adultos.
  • 5:11Lo importante es dar a conocer el deporte,
  • 5:14que lo niños lo practiquen y pasen un tiempo entretenido
  • 5:18practicando el voleibol.
  • 5:20Les favorece el desarrollo físico, psicomotor y social.
  • 5:26Te marca unas pautas, un comportamiento.
  • 5:30Incluso te enseña a ganar y también a perder,
  • 5:34que es muy importante saber gestionar las frustraciones en estas edades.
  • 5:39("My love for you", KIBA)
  • 6:00-A mí me ayuda bastante jugar, sobre todo cuando tienes
  • 6:03muchos exámenes y tarea acumulada, venir a entrenar aunque sea una hora
  • 6:08te despeja. Es como...
  • 6:10No es algo que si puedo voy. No. Sé que tengo que entrenar
  • 6:14y lo demás lo organizo en función de venir a entrenar.
  • 6:17Si juegas adelante, es verdad que a más altura mejor.
  • 6:21Luego también hacen falta otras cosas.
  • 6:23Pero si eres alta como que... No me voy a poner a saltar
  • 6:26con una persona de 1.80 m porque es imposible.
  • 6:30-Me gusta. Creo que puedo ser buena.
  • 6:36Lo que más me gusta es que jugamos en equipo.
  • 6:39Porque le vamos a enseñar a jugar en equipo y porque creo
  • 6:43que le va a encantar jugar al voleibol.
  • 6:46Es una experiencia muy divertida.
  • 6:49("My love for you", KIBA)
  • 7:16-En segundo año subimos de...
  • 7:20subimos porque nuestra entrenadora era más estricta.
  • 7:23Nos mandaba aprender tres toques.
  • 7:26Ahí aprendimos más y nos gustó jugar.
  • 7:29¿Por qué? Porque no estábamos todo el rato sólo devolviendo
  • 7:33o el saque era lo único que contaba. Sino que jugábamos más
  • 7:37y era más interesante el juego.
  • 7:39("My love for you", KIBA)
  • 7:50"En la capital del Principado encontramos el gimnasio Oviedo Sport
  • 7:54que es el único lugar de Asturias en el que es posible
  • 7:57iniciarse en el 'wushu', un deporte milenario
  • 7:59derivado de las artes marciales chinas tradicionales.
  • 8:02Aquí entrenan casi a diario Eloy y Alba Niño.
  • 8:06Padre e hija son dos de los referentes nacionales
  • 8:09en esta especialidad.
  • 8:10Eloy lleva practicando este deporte más de 27 años.
  • 8:14Y aunque puede presumir de ser el vigente campeón del mundo,
  • 8:17llegó a esta modalidad para mejorar su salud".
  • 8:20-Vivía en Castropol.
  • 8:21Estaba malo. No soy... (SONRÍE) un deportista de base.
  • 8:26Entré por salud. Muchos entramos por salud.
  • 8:31Y luego mi maestro Galván, que estaba en Ribadeo,
  • 8:35me fue metiendo.
  • 8:38Me decía que siguiera. Me curé, me siguió entrenando.
  • 8:41Fui siguiendo el programa y he llegado,
  • 8:45sorprendentemente, a campeón del mundo.
  • 8:47Creo que es un deporte minoritario. La mayor parte de los practicantes
  • 8:51son de taichí, pero no son competidores.
  • 8:54Entonces, a nivel competición hay poca gente.
  • 8:57Es un deporte exigente, física y técnicamente.
  • 9:01Con lo cual requiere mucho tiempo, dedicación.
  • 9:05Yo fui por probar.
  • 9:07Yo no competía, solía arbitrar.
  • 9:10En ese campeonato no dejaban arbitrar a los europeos, sólo chinos.
  • 9:16Y dije: "Pues voy a competir". Y se dio bien.
  • 9:20("Tuesday", BURAK YETER & DANIELLE SANDOVAL)
  • 9:40-Lo mío es una trayectoria desde que era pequeña.
  • 9:44Empecé como todos los niños cuando empiezan en un deporte, jugando.
  • 9:50Y nada, como tengo la suerte de que mi padre ha sido mi entrenador pues:
  • 9:56"Ven a probar que te lo pasarás bien".
  • 9:59Y con 6 años empecé jugando hasta que
  • 10:04fui desarrollándome como deportista.
  • 10:07A ver, mi máxima expectativa -siempre lo digo-, es
  • 10:11como cuando quedaba campeona de España decía:
  • 10:14"Llegaré a algún europeo. No sé si lo lograré".
  • 10:17Luego estuve en el europeo. No conseguía medallas y:
  • 10:19"En el próximo la conseguiré". Y en el próximo la conseguía.
  • 10:22Y luego decía: "Como máximo llegar a un mundial". Llegué
  • 10:25y quiero medalla. Seguiré luchando por ello.
  • 10:29("Tuesday", BURAK YETER & DANIELLE SANDOVAL)
  • 10:49Es increíble porque ha sido la mejor experiencia que he tenido.
  • 10:53Sí que hemos ido más veces a China. Esta es la cuarta vez que íbamos.
  • 10:57Y para mí, la mejor sin duda. Porque era distinto, era a competir.
  • 11:01Ha sido una experiencia inolvidable. Íbamos los dos...
  • 11:05Bueno, yo con muchas expectativas porque era mi máxima meta
  • 11:09el llegar a un mundial. Y él, por probar.
  • 11:13Es árbitro y dijo de competir.
  • 11:18Y mi objetivo era no quedar la última, sino por la mitad,
  • 11:22demostrar todo lo que había entrenado.
  • 11:25Y al final cuando llegamos nos dimos cuenta de que tenía posibilidades.
  • 11:30Él, muchas más. Y estábamos peleándonos por medallas.
  • 11:34("Tuesday", BURAK YETER & DANIELLE SANDOVAL)
  • 11:45("Havana", CAMILA CABELLO)
  • 11:50"Uno de los deportes para los que se necesita una mejor concentración
  • 11:54es el tiro. En Infiesto encontramos un club con mucha solera
  • 11:57y que nos abre las puertas para conocer esta práctica.
  • 12:01Al haber armas de fuego de por medio la seguridad es uno de los puntos
  • 12:04más importantes y las normas son estrictas.
  • 12:07Sabiendo esto, nos ponemos en manos de quien más sabe de ello,
  • 12:11los propios tiradores".
  • 12:14-El club se fundó en 1979.
  • 12:19Desde entonces pues llevamos tratando de mantener estas instalaciones.
  • 12:25Cuenta ahora con unos 242 socios. Desde niños hasta
  • 12:31ancianitos como yo. Y mujeres.
  • 12:36Más de...
  • 12:38Más a partir de 40 años.
  • 12:41("Havana", CAMILA CABELLO)
  • 12:55Cuando yo empecé pues... Yo hago muchos deportes y me dije:
  • 12:58"Cuando sea ancianito va a ser casi lo único que voy a poder hacer".
  • 13:02Y ahora que estoy llegando me doy cuenta de que
  • 13:06tiene su complejidad para la gente mayor, sobre todo por una cosa,
  • 13:10aparte de la condición física, se pierde una cosa importante
  • 13:13en el tiro que es la visión. Hay quien viene, no conoce el mundo,
  • 13:17empieza a conocerlo, se empieza a mover y se da cuenta
  • 13:22de que es totalmente diferente a lo que se opina.
  • 13:26Gente que me preguntó en otras ocasiones
  • 13:28se sorprendieron mucho de lo pacíficos que somos.
  • 13:33No sé si es que la imagen de utilizar armas da pie a pensar
  • 13:37que somos violentos. Lo único que hacemos son agujeros en un papel.
  • 13:41("Havana", CAMILA CABELLO)
  • 13:52-Empecé a venir porque antes aquí había un campo de tiro al plato.
  • 13:57Porque el plato es un espectáculo. Puedes verlo.
  • 14:00No tienes falta de participar. Y a raíz de ahí me fui aficionando
  • 14:05a la modalidad de pistola.
  • 14:08Las que utilizo, que son antiguas, son réplicas de las originales.
  • 14:12Son armas de avancarga, se cargan por la boca del cañón.
  • 14:16No usan cartuchos prefabricados. Lo fabricas tú.
  • 14:19Pones el arma siempre hacia arriba para que no caiga la pólvora.
  • 14:23Echas la pólvora.
  • 14:25Después metes la bala.
  • 14:27Luego, pones el fulminante en el cartucho y disparas.
  • 14:32Es una modalidad que lleva más tiempo
  • 14:35el fabricar el disparo.
  • 14:37("Havana", CAMILA CABELLO)
  • 14:52-El tiro es una actividad que ayuda mucho a la concentración
  • 14:56porque es básico, la concentración esencial en el tiro.
  • 15:00En muchas universidades americanas la tienen como actividad
  • 15:04para la gente que tiene dificultades en concentrarse.
  • 15:08Y a m mí me ayudó bastante desde ese punto de vista.
  • 15:11En cuanto a tirador, se me va la cabeza muchas veces. (RÍE)
  • 15:24Continuamos hablando del deporte del Principado y lo hacemos ahora
  • 15:27en Avilés con un colegio como el San Fernando,
  • 15:30que tiene una importante base de futbolistas. Conoceremos Javier,
  • 15:34un ultrarunner que abandonó su trabajo en Alemania
  • 15:37para dedicarse a lo que más le gusta.
  • 15:39Y finalizaremos hablando de bolos en Gijón.
  • 15:43("Waves", MR. PROBZ)
  • 15:47"Estudiar y hacer ejercicio en el mismo colegio es el sueño
  • 15:51de muchos niños y por qué no decirlo también, el de muchos padres.
  • 15:54Los alumnos del colegio San Fernando de Avilés
  • 15:57tienen esa suerte desde hace unos años gracias
  • 15:59al cambio de rumbo que tomó la dirección deportiva del centro.
  • 16:02En ella, un exfutbolista como Manel, quien militara en el Real Oviedo
  • 16:06y en el Deportivo de La Coruña,
  • 16:08es el responsable de la sección de fútbol del centro".
  • 16:17-Todo esto viene desde hace cuatro años, cuando Fernando se pone
  • 16:21en contacto conmigo, el coordinador de Deportes.
  • 16:24Y me habla un poco de la posibilidad de volver a recuperar lo que era
  • 16:28la esencia del colegio San Fernando de hace años.
  • 16:31Siendo alevín en el Real Avilés,
  • 16:34he jugado en todas las categorías, siempre me he enfrentado
  • 16:37al colegio San Fernando. Era una de las referencias en Avilés
  • 16:40como equipo federado. Esa esencia la había perdido.
  • 16:44Intentamos recuperarla. Llevamos cuatro años.
  • 16:48Empezamos con un par de equipos.
  • 16:51Y ahora, poco a poco, vamos aumentando la categoría.
  • 16:55("Waves", MR. PROBZ)
  • 17:19-Creo que es el escenario ideal para...
  • 17:22para acentuar los valores que se trabajan en el colegio.
  • 17:26Y a la vez, desarrollarte deportivamente
  • 17:29y poder consolidar ese trabajo que se hace en el colegio.
  • 17:34Para mí, la clave es la evolución de ellos.
  • 17:36Eso se está produciendo. Están comprendiendo lo que es fútbol 11,
  • 17:40lo que es estar en equipo, jugar en equipo, ser responsables.
  • 17:44Y a partir de ahí,
  • 17:46los resultados vienen positivos. Estamos arriba, primeros.
  • 17:49Y eso ayuda.
  • 17:51("Waves", MR. PROBZ)
  • 18:13-A partir de juveniles, las tareas empiezan a ser muy monótonas
  • 18:17o todas iguales más o menos todas las semanas. Y aquí, no.
  • 18:21Tratamos de integrar la preparación física en el juego,
  • 18:25que aprendan aspectos tácticos, técnicos, a medida que va creciendo.
  • 18:29Y hay que diseñar cada equipo, cada categoría.
  • 18:32Tenemos un diseño diferente adaptado a la edad biológica
  • 18:36y cronológica de los chavales. Es más trabajo,
  • 18:40pero te da un mayor 'feedback', verlos crecer y que evolucionan
  • 18:44acorde a lo que vas planteando también reconforta a uno.
  • 18:48("Waves", MR. PROBZ)
  • 19:07-Vamos al cole a las 8:00.
  • 19:09Hacemos las clases normales.
  • 19:12Y a las 12:30 bajamos al comedor del colegio a comer.
  • 19:17Cuando acaban las clases,
  • 19:19nos recoge un autobús que nos trae hasta aquí y entrenamos.
  • 19:24A veces cansa mucho.
  • 19:27Y otras se pasa muy bien.
  • 19:30-Bueno, como hay muchos que no los tengo en clase
  • 19:33y estoy esta parte con ellos, pues me lo paso bien.
  • 19:39Con otros a veces es un poco cansado.
  • 19:42Este colegio tiene el comedor, vienes ya comido.
  • 19:47Llegas, meriendas y te pones a estudiar. No tienes que comer.
  • 19:51Tienes más horas para estudiar.
  • 19:54("Waves", MR. PROBZ)
  • 20:05("Ok", ROBIN SCHULZ)
  • 20:08"Hace unos años dejó su trabajo en una multinacional alemana
  • 20:11para dedicarse a lo que más le gustaba, el running.
  • 20:14Además, nuestro protagonista lo hace de una manera muy especial
  • 20:17ya que correr no es sólo su afición, sino su oficio.
  • 20:21Con su canal de YouTube ha llegado a todo el mundo y ahora prepara
  • 20:24a atletas de los dos lados del charco.
  • 20:27Hablamos de Javier Ordieres y de un ultrarunner muy especial".
  • 20:32-Durante toda mi vida he hecho deporte.
  • 20:34Cuando era crío, hacía ciclismo y corría en Las Mestas, en Gijón.
  • 20:40Y empecé a correr en el 2012-2013
  • 20:44porque me fui a vivir al extranjero.
  • 20:46Estuve un año en Inglaterra y cuatro en Alemania.
  • 20:49Me compré unas zapatillas de correr.
  • 20:52Empecé a correr por asfalto. No me gustó nada. Muy aburrido.
  • 20:56Digo: "¿Y si empezamos a correr por el monte?".
  • 20:59Había un parque al lado de casa, con montañitas
  • 21:03y algún sendero guapo con barro. Digo:
  • 21:06"Vamos a meternos un poco por el monte".
  • 21:09Fue empezar, vi que me iba gustando. Esto es como una bola de nieve.
  • 21:13Te va enganchando, va creciendo,
  • 21:16hasta el día de hoy, que mi vida entera
  • 21:19gira en torno a las carreras de montaña.
  • 21:22("Ok", ROBIN SCHULZ)
  • 21:36En Alemania trabajaba en una multinacional del sector
  • 21:40energético, trabajaba en algo diferente a lo que me dedico ahora
  • 21:44y decidí dar un cambio total. Sabía que quería vivir en Asturias.
  • 21:48Dije: "Tengo que vivir en Asturias sea como sea".
  • 21:52Es mi objetivo volver a casa porque es donde quiero estar
  • 21:56el resto de mis años.
  • 21:59Y, por otro lado, tengo otra afición que son las carreras de montaña
  • 22:03y quiero que las carreras de montaña sean algo más.
  • 22:06No sólo una afición, sino que se conviertan en un tipo
  • 22:09de profesión, afición. Todo en conjunto.
  • 22:13Dejé Alemania. Me volví para Asturias.
  • 22:15Empecé a ejercer como entrenador de montaña. Por eso digo que
  • 22:19todo gira en torno a las carreras de montaña.
  • 22:21Mi oficio es entrenar a corredores y realizar videos y transmitir
  • 22:26ese sentimiento, esas emociones que se producen corriendo en la montaña.
  • 22:32("Ok", ROBIN SCHULZ)
  • 22:47Carreras de montaña es que tienes diez mil.
  • 22:50La ultradistancia se dice que empieza más allá de la distancia maratón.
  • 22:56Lo que pasa que también tienes categorías.
  • 23:00Tienes carreras de 50-60, de 100-120 o de 170 km o más.
  • 23:07Lo más importante es tener experiencia y conocer tu cuerpo.
  • 23:10Y conocer la parte psicológica. Eso lleva un periodo
  • 23:15de entrenamiento y de asimilación.
  • 23:18Tenemos que empezar muy poco a poco.
  • 23:21("Ok", ROBIN SCHULZ)
  • 23:34Gente a la que entreno que, en vez de proponerle entrenamientos,
  • 23:38lo que hago es frenarlos continuamente
  • 23:40porque quieren hacer más, más, más.
  • 23:45No se puede. Una carrera de 100 km tiene mucho impacto en el cuerpo
  • 23:50física y fisiológicamente. Hay que tener mucho cuidado.
  • 23:53Hay que saber tratarlo muy bien. También el tema de la alimentación.
  • 23:56Entonces, empezar siempre con carreras más pequeñas,
  • 23:59coger una buena constancia en los entrenamientos
  • 24:02e ir incrementando ese volumen y los kilómetros de competición
  • 24:06pero de una forma muy progresiva.
  • 24:09("Ok", ROBIN SCHULZ)
  • 24:22"Nuestro siguiente protagonista conoció los bolos en casa
  • 24:25y desde que era pequeño sintió una gran curiosidad por este deporte
  • 24:29tan arraigado en Asturias.
  • 24:30Sergio Hevia juega para la peña Magdalena, de Gijón,
  • 24:33y en La Camocha pasa las tardes tirando bolos,
  • 24:36la mejor manera de aprender y mejorar en esta disciplina.
  • 24:40("Cold", MAROON 5)
  • 24:47-A los bolos llegué porque cerca de mi casa, en Barredos,
  • 24:52hay una bolera, como a cien metros.
  • 24:55Y en casa siempre hubo afición a los bolos
  • 24:59y desde pequeño me llevaron y me llamaron la atención
  • 25:03y decidí seguir adelante.
  • 25:05("Cold", MAROON 5)
  • 25:19Empiezas por afición y a veces
  • 25:22ye un poco por obligación porque cuando estás metido
  • 25:25en varios campeonatos, que la temporada de bolos dura
  • 25:29de enero a diciembre, tiene épocas con más apogeo
  • 25:34y otras, como la de ahora, que está más floja la cosa,
  • 25:39pero cuando estás metido en campeonatos,
  • 25:42tienes que ir sí o sí. No vale: "No me apetece jugar".
  • 25:45Si tienes partida, tienes que ir.
  • 25:48("Cold", MAROON 5)
  • 26:04Pues los bolos, hay nueve bolos del mismo tamaño.
  • 26:08Y el pequeño, que se llama biche,
  • 26:11que ye el que decanta si tienes que tirar pal pulgar,
  • 26:14cuando está pa' la derecha, o pa' la mano, si está pa' la izquierda.
  • 26:16Pal pulgar tienes que darle el efecto a la bola hacia la derecha.
  • 26:20Y pa' la mano, al revés.
  • 26:23Bueno, ¿complicado? Como cuando ves la primera vez una suma,
  • 26:28que te parece súper complicada, luego cuando te explican cómo ye,
  • 26:32pues ye adictivo, te crea vicio,
  • 26:36te apetece ver partidas
  • 26:39y seguir la puntuación y estar dentro de una partida.
  • 26:43("Cold", MAROON 5)
  • 26:55Los bolos yo los veo en una situación
  • 26:58buena porque viene cantera por detrás
  • 27:03y la media de jugadores de Primera Categoría son 32 años,
  • 27:07que me parece una media buena.
  • 27:11Y creo que tienen buen futuro, que van por buen camino.
  • 27:17Los bolos, todo el mundo que tenga una mano, dos pies
  • 27:19y tenga ganas de jugar.
  • 27:22No hay ninguna restricción.
  • 27:25("Cold", MAROON 5)
  • 27:38Hasta aquí un programa más de Por Deporte en el que hemos
  • 27:42conocido el 'wushu', hemos hablado de tiro y hemos conocido también
  • 27:45a un deportista como Javier Ordieres, que lo está haciendo
  • 27:48muy bien en el Principado. Les animamos a seguir haciendo
  • 27:51ejercicio y les esperamos aquí, en Por Deporte.

Este domingo conoceremos de cerca la halterofilia. Visitaremos al Club Voleibol Noreña y nos adentraremos en el WHU-SU. En Infiesto viviremos una jornada de tiro al blanco y conoceremos como trabaja el club de fútbol Sanfer de Avilés. Correremos con el ultra runner Javier Ordieres y  practicaremos bolos en el barrio de La Camocha de Gijón.

Apto para
SC
Subtítulos
Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
Mi calificación
Comparte

Lo último de Por deporte

Por deporte.  T.1 Cap. 23

T.1 Cap. 23

5.00 (9 votos)
24 de jun. 2018 32 mins.
En reproducción
Por deporte.  T.1 Cap. 22

T.1 Cap. 22

5.00 (11 votos)
17 de jun. 2018 32 mins.
En reproducción
Por deporte.  T.1 Cap. 21

T.1 Cap. 21

5.00 (14 votos)
10 de jun. 2018 33 mins.
En reproducción
Por deporte.  T.1 Cap. 20

T.1 Cap. 20

5.00 (13 votos)
03 de jun. 2018 32 mins.
En reproducción

Más de Por deporte

Por deporte 2018

18 programas

Por deporte 2017

65 programas

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL