Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwNTk2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.mgWTE0Ti3JWlpwguQGPr7EgKS0u7pqFdlKd0QTJJJ4E/2018/06/3283870f-6519-4663-b8a3-df2a5e8e8877_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:21¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a Por Deporte.
    • 0:23En el programa de hoy queremos hablarles del lanzamiento de peso
    • 0:26y para ello nos vamos a ir hasta Luarca.
    • 0:28En Avilés conoceremos al Club Patín Virgen de La Luz.
    • 0:31Y también queremos conocer al paratriatleta Rubén Martínez.
    • 0:34Antes nos vamos hasta el barrio gijonés de La Calzada
    • 0:37para conocer algo más el deporte del boxeo.
    • 0:44("Prayer in C", LILLY WOOD & ROBIN SCHULZ)
    • 0:51"El boxeo asturiano vive una de sus mejores épocas.
    • 0:55Cada vez son más los que se deciden por esta disciplina
    • 0:57que tantas alegrías está dando a los equipos del Principado.
    • 1:00En Gijón se entrenan los integrantes del AsturBox,
    • 1:04club con 24 años de experiencia y con muchos campeones a su espalda.
    • 1:09Boxeadores olímpicos, campeones de España
    • 1:12y, sobre todo, deportistas con ganas de superarse".
    • 1:16-Llevamos en el boxeo desde el año 1994.
    • 1:19Y hacemos boxeo a todos los niveles. Desde niños pequeños,
    • 1:23boxeo infantil, que es sin contacto;
    • 1:28boxeo de competición. Y dentro del boxeo de competición
    • 1:32hacemos también boxeo amateur y profesional.
    • 1:35Te quedas con la relación humana.
    • 1:39Hemos tenido boxeadores de renombre.
    • 1:44Uno que fue olímpico en Londres 2012.
    • 1:49Hemos tenido campeones de España amateur y profesional.
    • 1:53En amateur hemos tenido 16 campeones de España.
    • 1:56Somos el club asturiano con más campeones.
    • 2:00No he hablado del boxeo femenino, que también trabajamos y hay
    • 2:03grandes boxeadoras, como Laura Fuertes, que es
    • 2:06campeona de España actualmente.
    • 2:09("Prayer in C", LILLY WOOD & ROBIN SCHULZ)
    • 2:40-Yo empecé en el fútbol.
    • 2:42Estuve unos seis años o así. Me cansé ya y me metí a boxeo.
    • 2:50Mi padre me apuntó. Empecé a boxear cuando era un crío.
    • 2:56En realidad no es peligroso, es un deporte igual que el fútbol,
    • 3:00que el tenis. Lo mismo que todos.
    • 3:03Si te gusta, lo haces. Si no, hay otro deporte.
    • 3:07Llegué al campeonato de España, el primero.
    • 3:10Tuve un combate y luego, hice el campeonato de España.
    • 3:13Tuve tres peleas.
    • 3:15Dos las gané y la última perdí a los puntos contra un andaluz.
    • 3:21Pero contento con la experiencia, que es lo más importante.
    • 3:25("Prayer in C", LILLY WOOD & ROBIN SCHULZ)
    • 3:54-Comencé a los 11 años. Antes hice fútbol.
    • 3:58Pero lo dejé. Entonces, empecé en boxeo.
    • 4:02Ahora tengo 17 años.
    • 4:06Tengo un récord de 26 peleas.
    • 4:09Cinco veces campeón de España. Integrante del equipo nacional.
    • 4:13Participé el año pasado en el campeonato de Europa.
    • 4:17El primer campeonato que disputé fue en 50 kg.
    • 4:20Quedé campeón de España de comunidades.
    • 4:23Luego, fui al de clubes, en 52 kg. Luego, en 57 kg.
    • 4:28Y en 60 kg que quedé campeón.
    • 4:30Fue una experiencia inolvidable porque estar ahí en un estadio
    • 4:35tan grande con más boxeadores con más experiencia que tú.
    • 4:38Yo, por ejemplo, tengo 26 combates y cada boxeador tiene 200 allí.
    • 4:43Entonces, fue una experiencia que no olvidaré.
    • 4:46("Prayer in C", LILLY WOOD & ROBIN SCHULZ)
    • 5:00("Adventure of a lifetime", COLDPLAY)
    • 5:07"El atleta luarqués Francisco Pérez 'Pancho', del Club Recta Final,
    • 5:12no es un atleta cualquiera, sabe bien lo que es el deporte.
    • 5:15Toda su vida la ha dedicado a varias disciplinas como entrenador
    • 5:19y ahora, tras jubilarse, se ha convertido en atleta.
    • 5:23Su afición le ha llevado a convertirse en campeón de España
    • 5:26en la modalidad de lanzamiento de peso para veteranos.
    • 5:29Un sueño de cuando era joven".
    • 5:32-Son en este centro 32 años.
    • 5:35De los cuales 20 me dediqué a...
    • 5:40a fomentar el deporte,
    • 5:42bien sea en fútbol sala con los niños a los juegos deportivos,
    • 5:46bien sea con las niñas pero en este caso el baloncesto.
    • 5:51Aprovechando además para viajar, conocer España, que la tenía
    • 5:55bastante desconocida. Conocía de Asturias los polideportivos,
    • 5:59pero fuera de aquí, poco. Entonces, aproveché.
    • 6:04Cada año es en un sitio. Entonces, allí vamos.
    • 6:07Y desde ese momento no paré.
    • 6:11("Adventure of a lifetime", COLDPLAY)
    • 6:29A los 60 años, que me jubilé de forma anticipada, dije:
    • 6:33"Ahora hay que cortar con lo que llevaba de los alumnos
    • 6:37y de otro equipo de baloncesto de Luarca, el Club Deportivo Marchica
    • 6:42y entonces, me dediqué a algo que cuando era joven
    • 6:46pues un poco me dediqué también, que era el lanzamiento de peso.
    • 6:50Participé el primer año en Oviedo en pista cubierta.
    • 6:54Con 15 días de entrenamiento conseguí un tercer puesto.
    • 6:58Pero ya por el verano, al aire libre, fui a Gandía
    • 7:02y allí ya quedé campeón por primera vez.
    • 7:05Y después de Gandía, vino Vitoria dos veces,
    • 7:08vino Zaragoza en pista cubierta,
    • 7:11vino Las Américas. en Tenerife,
    • 7:14en Águilas, en Murcia, en Elche.
    • 7:17En fin, no sé exactamente. Pero tendré de peso 12 campeonatos.
    • 7:22Tengo también alguno de jabalina. Incluso de martillo pesado.
    • 7:26Pero mi especialidad es el peso.
    • 7:29("Adventure of a lifetime", COLDPLAY)
    • 7:50Aquí en el centro cuando estaba, que no era profesor de educación física
    • 7:55sino de física y química,
    • 7:58cuando empezaba el curso iba por las aulas y preguntaba
    • 8:01quién quería participar, qué deporte quería practicar.
    • 8:05Y así íbamos sacando equipos.
    • 8:08Y cuando había gente, se hacían equipos, y cuando no,
    • 8:11no participabas. Pero lo normal era que hubiese
    • 8:14mucha gente. El baloncesto yo les enseñaba los primeros pasos.
    • 8:18Porque venían con 12-13 años, que no habían cogido un balón.
    • 8:24Ahora, por suerte, está desarrollándose
    • 8:27una cantera bastante interesante de, digamos,
    • 8:32de los que yo tuve como primeros alumnos
    • 8:38del baloncesto. Pues ahora se dedican a enseñar a otros.
    • 8:42Fomentamos pa' la gente bastante mayor, los que venimos jugando,
    • 8:46a que vengan. Siempre. Yo en ese aspecto siempre animo.
    • 8:50Y les digo lo bien que se pasa, las relaciones que existen
    • 8:54entre los que estamos allí, nuevas amistades, etc.
    • 8:58("Adventure of a lifetime", COLDPLAY)
    • 9:11("Rolling in the deep", ADELE)
    • 9:18"Desde 1991 oficialmente
    • 9:21La Luz ilumina el patinaje artístico en Avilés.
    • 9:24El Club Patín Virgen de La Luz nació con el objetivo de promocionar
    • 9:28en la ciudad este deporte sobre ruedas y desde entonces
    • 9:31no ha dejado de cosechar éxitos.
    • 9:34Por sus filas han pasado campeones de Asturias
    • 9:38y primeros clasificados en campeonatos y exhibiciones
    • 9:41realizados por toda la geografía española".
    • 9:44-En principio, cuando el club se creó fue con la intención de hacer
    • 9:48una modalidad de libre, de poder llevar a los patinadores
    • 9:50a campeonatos de Asturias de manera legal. Si no, tienes que llevarlos
    • 9:53de manera independiente. De llegar con ellos a campeonatos de España.
    • 9:58Y bueno, de mover un poco el mundo del patinaje en la villa de Avilés.
    • 10:02Y desde entonces hemos conseguido tener patinadores a nivel nacional
    • 10:05entre los diez primeros.
    • 10:07A nuestro entrenador, que ha llegado a ir a europeos y a mundiales.
    • 10:10Durante años me dediqué a hacer individual.
    • 10:13Y me gusta mucho. Pero llega un momento en que los patinadores
    • 10:17físicamente no todos tenemos el mismo nivel.
    • 10:20Y sin embargo, el show sí que te da la oportunidad de ser
    • 10:23más mayor y seguir practicándolo.
    • 10:26("Rolling in the deep", ADELE)
    • 10:46-Mi hermana, que me saca 9 años, según nací,
    • 10:50salí del hospital y vine directa a buscarla a patinaje.
    • 10:53Desde que soy bebé me pasean con patines.
    • 10:57Siempre estuve con patines.
    • 11:00Lo más difícil de todo es igualar los cuerpos porque
    • 11:03tienes brazos, piernas, giros de cabeza. Entonces, claro,
    • 11:07cada una tiene una estatura, tiene
    • 11:10una forma de patinar. Y si quieres que todas se vean iguales
    • 11:15es muy complicado. Trabajamos mucho en sala de espejos,
    • 11:18menos de lo que deberíamos porque no siempre tenemos la sala;
    • 11:21pero es muy complicado.
    • 11:23Llegar a tener los brazos a la misma altura para que desde fuera
    • 11:26se vea uno solo patinando.
    • 11:28("Rolling in the deep", ADELE)
    • 11:48-Yo empecé con 8 años.
    • 11:52Porque vinieron al cole a enseñarse, me gustó. Y dije: "Me gusta".
    • 11:57Entonces, vine y empecé.
    • 11:59Luego lo dejé con 15.
    • 12:01En el 2010 hice el último campeonato de España de show en Navarra.
    • 12:05Y este año volví después de 8 años.
    • 12:09Cuesta un poco pillar los giros. Además, al ser en grupos es
    • 12:12como que no quieres fallar. No por ti, por ellos.
    • 12:15Y sí, te exigen mucho más que en individual.
    • 12:19("Rolling in the deep", ADELE)
    • 12:41-Llevo toda la vida.
    • 12:44Desde 1982, que hice mi primer campeonato de España en benjamín.
    • 12:48Bueno, hice todas las categorías.
    • 12:51Recuerdo...
    • 12:53encima que no es bueno, es el primer mundial al que fui,
    • 12:56que fue en 1995,
    • 12:59creo que es el peor recuerdo que tengo de mi carrera porque
    • 13:02lo pasé tan mal en ese campeonato que...
    • 13:04que creo se me quedó ahí marcado.
    • 13:07Y el mejor fue en 1999, que fui a Australia.
    • 13:10Claro, viajar a Australia de otra manera, pues
    • 13:14un poco difícil.
    • 13:16Hay cosas buenas y malas.
    • 13:18("Rolling in the deep", ADELE)
    • 13:34("Levels", AVICII)
    • 13:43"Se proclamó campeón de Europa de duatlón en su primera
    • 13:46participación como internacional. El triunfo del paratriatleta
    • 13:49asturiano Rubén Martínez, del TriGijón, supuso un hito
    • 13:53histórico para la Federación asturiana de triatlón
    • 13:55y el deporte adaptado regional. Este deporte, que combina atletismo
    • 13:58y ciclismo, surgió en 1978 como consecuencia de una apuesta
    • 14:02entre los marines americanos.
    • 14:04Otra casualidad hizo que Rubén comenzara a practicarlo".
    • 14:07-Empecé a correr hace unos ocho años.
    • 14:10Y hace tres cayó en mis manos una bici.
    • 14:14Una amiga que compró una bici
    • 14:16que le acabó quedando grande y yo la heredé, digamos.
    • 14:20Empecé a andar un poco en bici. Me gustó.
    • 14:22Y ya combiné los dos deportes, atletismo y bici.
    • 14:26Empecé así con el duatlón.
    • 14:28Empecé en competiciones... la primera fue el año pasado, duatlón.
    • 14:33Hice primero un par de triatlones.
    • 14:35Y el año pasado empecé con los duatlones.
    • 14:38Y mejor que los tris, claro, porque en el agua...
    • 14:41Nadar no es lo mío. (RÍE)
    • 14:43Sin el agua vamos mejor. Voy mejor corriendo. En bici sufro un poco más.
    • 14:47Cuando voy con más gente no voy muy cómodo.
    • 14:50Voy un poco nervioso en la bici.
    • 14:54Bueno, intentar aguantar y luego, a seguir corriendo.
    • 14:57("Levels", AVICII)
    • 15:18En bicicleta, distancias largas, tiramos mucho hacia Villaviciosa,
    • 15:22Pola, Nava.
    • 15:24Y si son series, las hacemos por aquí.
    • 15:27En el velódromo de las Mestas o la Pecuaria.
    • 15:29O subiendo cuestas por La Provi y La Madera.
    • 15:32Y carrera, series. O aquí o en Las Mestas.
    • 15:36Y si toca tirada larga, vamos hacia Tragamón, La Provi.
    • 15:41La Ñora, un día que toca más.
    • 15:44("Levels", AVICII)
    • 16:04El año pasado, campeón de Europa de duatlón adaptado.
    • 16:08Para debutar. (RÍE)
    • 16:09La llegada a meta fue una alegría inmensa.
    • 16:12Y todo el entrenamiento de atrás se ve recompensado en la meta,
    • 16:16en la llegada.
    • 16:18Y la carrera, una pasada. Muy emocionante. Todo el rato
    • 16:21luchando con Rafa Solís, que venía ahí mano a mano.
    • 16:26Fuimos en bici juntos casi todo el rato y en la T2 le saqué
    • 16:30diez segundos y ahí ya, aguantar hasta el final.
    • 16:34Cuando oyes en megafonía el nombre y ves cinta en la meta,
    • 16:38gran alegría.
    • 16:40("Levels", AVICII)
    • 16:55Continuamos y lo vamos a hacer hablando de tiro al plato
    • 16:58con Beatriz Martínez. También conoceremos a la selección de fútbol
    • 17:01alevín del Principado de Asturias, pero antes nos vamos hasta Oviedo
    • 17:04para hablarles de waterpolo.
    • 17:06("Maps", MAROON 5)
    • 17:16"La sección de waterpolo del Club Natación Ciudad de Oviedo
    • 17:20se creó hace diez años para darle continuidad a los nadadores del club
    • 17:24que abandonaban la natación. Jugaron primero en la liga
    • 17:27del Noroeste y ahora destacan en la de Castilla y León.
    • 17:30Hoy sigue siendo el único club de waterpolo de Asturias
    • 17:33por el que han pasado más de 140 jugadores".
    • 17:36-El waterpolo es un deporte que tiene una antigüedad...
    • 17:40Ya nos viene prácticamente desde el XVI-XVII.
    • 17:44Se empezó a jugar en los balnearios en Inglaterra en el XVIII
    • 17:48como una terapia que hacían en el río.
    • 17:52Y es un deporte muy antiguo.
    • 17:54Juegan seis jugadores de campo con un portero.
    • 17:57Y la única condición es que no se puede hacer pie
    • 18:00en la piscina, con lo cual hay que saber nadar bastante bien.
    • 18:05Es un deporte muy duro, fuerte, exigente.
    • 18:08También es un deporte de contacto.
    • 18:11Es un deporte muy reglado pero que exige unas condiciones físicas
    • 18:14muy grandes.
    • 18:16("Maps", MAROON 5)
    • 18:42-En la sección de waterpolo tenemos unos 25 jugadores
    • 18:48en la categoría cadete mixto y otros 25 en la categoría sénior.
    • 18:53Es complicado porque te tienes que buscar un poco la vida fuera
    • 18:57de Asturias. Al principio estaba en un equipo en Avilés,
    • 19:00que fueron los que empezaron aquí en Asturias.
    • 19:03Nos empezamos a formar viéndolos. Entrenando con ellos.
    • 19:06Jugando partidos con ellos. Y luego ya ellos, por desgracia,
    • 19:09desaparecieron. Nosotros nos enganchamos mogollón.
    • 19:12Y nada. Buscamos jugar fuera, en Galicia, en País Vasco.
    • 19:17Surgió la liga del Norte. Luego, la de Castilla y León.
    • 19:20Y hasta hoy. Y ahora, objetivos nacionales.
    • 19:23("Maps", MAROON 5)
    • 19:43-Es un deporte muy ameno. No es tan monótono como nadar.
    • 19:47Mezcla nadar con jugar con los compañeros.
    • 19:51Si sabes nadar...
    • 19:54y te aburre la monotonía de nadar, esto te gustará mucho.
    • 19:58-Tienes que tener mucha cabeza porque es un deporte en el que hay
    • 20:01mucho contacto y, por tanto, no te puedes ir del partido
    • 20:05por algún golpe o algún roce que tengas con algún adversario.
    • 20:11Y mucha técnica. Y también hay que tener mucho físico.
    • 20:14Hay que nadar mucho.
    • 20:16("Maps", MAROON 5)
    • 20:33-Junta la natación con el deporte de equipo. Es la sensación de equipo.
    • 20:38Es jugar, balón, compañeros y todo eso.
    • 20:42-No hay tantas individualidades como puede llegar a haber...
    • 20:45En plan estrellitas y tal. Sobre todo, se forma una piña
    • 20:48muy buena. -Lo primero que tiene que tener es
    • 20:51ganas de divertirse, ganas de hacer deporte, ganas de aprender
    • 20:54y saber nadar. Con esos cuatro requisitos,
    • 20:57pueden venir cuando quieran a probar. Están invitados todos a la piscina
    • 21:01del Parque del Oeste con el Club Ciudad de Oviedo
    • 21:04a practicar el waterpolo.
    • 21:13("Wolves", SELENA GÓMEZ)
    • 21:20"Beatriz Martínez Sordo rompió su primer plato a los 13 años.
    • 21:24Su padre practicaba el tiro al plato y ella era su compañera inseparable.
    • 21:28Un buen día le ofrecieron probar y desde entonces no ha soltado
    • 21:32la escopeta. Su afición y su perseverancia le han servido
    • 21:35para conseguir un subcampeonato mundial de tiro en la modalidad
    • 21:39de fosa universal, entre otros muchos logros.
    • 21:42Un palmarés bien merecido en un deporte en el que no cuenta
    • 21:45muchas veces con todos los recursos a su favor".
    • 21:49-Es un deporte que cualquier persona que lo practique se siente atraído
    • 21:53por él. A diferencia de otros deportes, nosotros llevamos
    • 21:57muy pocos recursos. Hacemos viajes muy largos en unas condiciones
    • 22:01bastante complicadas, con muchas horas de vuelo,
    • 22:04muchas horas de transbordo.
    • 22:06Tenemos muchas veces el problema de viajar con las armas,
    • 22:10que dificulta mucho los pasos por los aeropuertos.
    • 22:13No vamos con las condiciones de un jugador de baloncesto
    • 22:16o de un equipo de fútbol, que llevan sus médicos, sus cocineros,
    • 22:19su gente que les acompañan, jefe de equipo.
    • 22:22Muchas veces viajamos solos.
    • 22:25("Wolves", SELENA GÓMEZ)
    • 22:41Tengo varios puntos de inflexión, que los recuerdo muy bien porque son
    • 22:45éxitos que se te quedan grabados, ya sea porque sea el primero,
    • 22:48cuando eres más joven, cuando ya tienes más edad.
    • 22:51Pero es cierto que el año pasado lo que es los campeonatos mundiales,
    • 22:55el campeonato del mundo, las copas del mundo, en equipos mixtos,
    • 22:58me supieron muy bien porque son medallas muy entrenadas,
    • 23:01con mucho esfuerzo. Y empezar en una modalidad nueva como es
    • 23:05equipos mixtos, que va a ser olímpica para Tokio 2020, y con mi compañero
    • 23:09Antonio Bailón llegar a una copa del mundo a la primera y ganar.
    • 23:13Y llegar a otra copa del mundo y ganarla también. Y el mundial,
    • 23:18que era como espectacular, el primer campeonato del mundo
    • 23:22de esta modalidad, y quedar segundo. La verdad que lo recuerdo muy bien.
    • 23:26("Wolves", SELENA GÓMEZ)
    • 23:52Siempre el objetivo es llegar a unos juegos olímpicos.
    • 23:55Pero es verdad que para llegar a unos juegos olímpicos hay muchos
    • 23:58pasos previos y muy duros, difíciles.
    • 24:00Primero tienes que conseguir unos resultados altos, conseguir
    • 24:04que te convoque el equipo nacional para llegar a esa competición
    • 24:07internacional donde se juegan las plazas olímpicas.
    • 24:09Una vez que la consigues, tienes que estar seleccionada por el equipo,
    • 24:13porque tú la plaza la ganas para el país, porque no es para el tirador.
    • 24:16Una vez que la cojas, tienen que convocarte y llegar
    • 24:19a los juegos olímpico en unas condiciones buenas.
    • 24:22Hay unos pasos previos que hasta el 2020 son realmente largos.
    • 24:26Objetivo: primero, estar preparada, ser convocada y ganar la plaza.
    • 24:30Y después, ya veremos lo que pasa.
    • 24:44("Try", PINK)
    • 24:50"Durante toda la temporada el cuerpo técnico de la selección
    • 24:53asturiana observa el juego de todos los equipos de la región.
    • 24:56De los cientos de jugadores que componen la categoría alevín,
    • 25:00Iván, el seleccionador, se encarga de traer a los 14 mejores
    • 25:04para formar la selección asturiana alevín del Principado de Asturias.
    • 25:08Un trabajo muy difícil teniendo en cuenta la gran cantera
    • 25:12que existe en el fútbol asturiano".
    • 25:18-Comparándolo con otras poblaciones, la cantera de Asturias
    • 25:22siempre fue buena y está siendo buena por el trabajo de todos los clubes
    • 25:27asturianos, el trabajo diario, la mejora de los chavales
    • 25:32y que Asturias siempre fue un territorio futbolero
    • 25:36y que los chavales se animan, hay muchas licencias.
    • 25:41Y la verdad que sí que hay cantera para un futuro.
    • 25:45("Try", PINK)
    • 26:08Les intentamos introducir conceptos no nuevos en el fútbol, pero sí
    • 26:13nuevos para intentar parecernos lo más posible a un equipo sabiendo
    • 26:16que somos todos cada uno de un sitio diferente.
    • 26:21Y sí. Vienen muy receptivos, con muchas ganas de trabajar
    • 26:24y la verdad es que voluntad ponen toda la del mundo.
    • 26:27Y capacidad, también, porque la tienen.
    • 26:30-Lo primero, un gran orgullo representar a Asturias.
    • 26:34Y ser tú. A disfrutar.
    • 26:38-Es especial porque aquí son los mejores de cada equipo.
    • 26:43Es motivante jugar aquí. -Pues muy divertido y...
    • 26:48una experiencia nueva. -Es muy guay porque conoces
    • 26:52a gente nueva y te lo pasas muy bien.
    • 26:55("Try", PINK)
    • 27:22-Me gusta más recibir de cara. Me gusta más ver el fútbol
    • 27:26de cara que de espalda, delantero.
    • 27:31Ahí puedo hacer más o menos... Bajo a defender y...
    • 27:35estoy arriba, que es más o menos lo que me gusta.
    • 27:39-A mí me gusta tocarla, jugar en profundidad,
    • 27:44balones al hueco, para los extremos.
    • 27:49-A mí... ver el contragolpe y practicar más que tenerla.
    • 27:54-A mí me gusta jugar al contragolpe. Jugar rápido.
    • 27:59("Try", PINK)
    • 28:16-Llevamos mucho tiempo juntos. Ya nos conocemos bien.
    • 28:20Y es prestoso ir con gente que te cae bien.
    • 28:23-Al fin y al cabo somos compañeros.
    • 28:26Todos, al final de estas cosas, somos amigos,
    • 28:29jugamos en contra, hablamos.
    • 28:32-Nos hablamos y...
    • 28:34ya un poco sabes cómo hay que jugar.
    • 28:38Y te acomodas. -En el campo no hay amigos.
    • 28:41Luego, sí. Los ves y te llevas con ellos.
    • 28:46Pero en el campo no hay amigos. Tienes que ser serio.
    • 28:50("Try", PINK)
    • 29:07Hasta aquí nuestro programa de esta tarde. Hemos hablado
    • 29:10de boxeo, de waterpolo y de tiro al plato.
    • 29:13La próxima semana tienen una cita con nosotros aquí, en Por Deporte.
    • 29:16("Andas en mi cabeza", CHINO & NACHO)

    Conoceremos el boxeo en el Gimnasio Meré, que cuenta con campeones en sus filas. En Valdés sabremos algo más de Pancho, un lanzador de peso que cosecha éxitos compitiendo en veteranos. En Avilés, patinaremos de la mano del Club Patín Virgen de La Luz, y en Gijón, acompañaremos a un reconocido paratriatleta, Rubén Martínez.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Por deporte

    Por deporte.  T.1 Cap. 23

    T.1 Cap. 23

    5.00 (9 votos)
    24 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 22

    T.1 Cap. 22

    5.00 (11 votos)
    17 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 21

    T.1 Cap. 21

    5.00 (14 votos)
    10 de jun. 2018 33 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 20

    T.1 Cap. 20

    5.00 (13 votos)
    03 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción

    Más de Por deporte

    Por deporte 2018

    18 programas

    Por deporte 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL