Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyMDU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.yGh6irKWU6MgZxV14vjIothi2hsX01aoOU9TL40ZsDE/2018/02/153915_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20En el programa de hoy nos acercaremos a una pista
    • 0:23de patinaje sobre hielo, algo inusual en Asturias.
    • 0:26No como los deportes tradicionales que visitaremos en Aller.
    • 0:29También estaremos en Mieres hablando del 'haidong gumdo',
    • 0:32arte marcial de espada coreana. Esto y mucho más en Por Deporte.
    • 0:44"Si hay una deportista que espera que lleguen las Navidades
    • 0:47cuanto antes esa es nuestra protagonista.
    • 0:50Hace unos años Irina conoció el patinaje sobre hielo
    • 0:53y se ha convertido en su gran pasión.
    • 0:55Tanto es así que no duda en hacer cientos de kilómetros para disfrutar
    • 0:59de una buena pista ya que en Asturias no existe ninguna.
    • 1:04Pero eso a Irina no le impide disfrutar del patinaje".
    • 1:09-Cuando tenía unos 3 años mis padres me llevaron a una pista de hielo
    • 1:15que había en La Laboral, me aficioné y me gustó. A mis padres les gusta.
    • 1:20Y empecé a comprar patines.
    • 1:23A veces iba a clase donde podía. No sé, un poco todo.
    • 1:28Hacer piruetas, saltos, cosas de equilibrio. No sé.
    • 1:33Todo me gusta hacer.
    • 1:35("Dusk till dawn", ZAYN Feat. SIA)
    • 1:58Mi madre un día me dijo: "¿Qué te gustaría hacer en verano?".
    • 2:02Y le dije que la verdad era que me gustaba patinar.
    • 2:05Y ella empezó a buscar pues donde había pistas de hielo
    • 2:09y encontró que había una campamento, me apunté un año y llevo dos.
    • 2:13("Dusk till dawn", ZAYN Feat. SIA)
    • 2:40Pues ejercicios para aprender a patinar. Por ejemplo,
    • 2:46ejercicios preparatorios para hacer piruetas,
    • 2:50ejercicios de equilibrios. Cosas así.
    • 2:54("Dusk till dawn", ZAYN Feat. SIA)
    • 3:24A ver, no es que no me guste si un día cojo los patines
    • 3:27y me pongo a patinar en línea me divierto.
    • 3:32Pero... No sé, no me gusta tanto como en el hielo.
    • 3:35No me llama tanto la atención.
    • 3:37("Dusk till dawn", ZAYN Feat. SIA)
    • 3:47("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 3:51"Todo un desafío. Así podrían catalogarse
    • 3:54los deportes tradicionales: la corta de tronco, levantamiento de yunque
    • 3:58o la sokatira no están al alcance de todos.
    • 4:00El grupo de deporte tradicional Seis Conceyos lleva años
    • 4:03impartiendo estas modalidades por todo el Principado.
    • 4:06Cada año organizan diferentes encuentros.
    • 4:09Incluso se retan con equipos del País Vasco,
    • 4:11comunidad que cuenta con equipos profesionales".
    • 4:14("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 4:18-Vamos a hacer una exhibición
    • 4:20y un desafío entre equipos nuestros y el País Vasco.
    • 4:25Empezamos con la corta de tronco, que harán por parejas.
    • 4:29Un cortador de nuestro equipo que está con el equipo de ellos
    • 4:32federado en el País Vasco y otro chaval de ellos de allá también
    • 4:37harán la corta de troncos con hacha. Haremos el levantamiento de piedra,
    • 4:41el de yunque, haremos fardo, tronza,
    • 4:46carrera de lecheras.
    • 4:48Un poco de todo en el ámbito del deporte tradicional.
    • 4:52("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 5:08-Sí, venimos cada año.
    • 5:11Nos ponen una fecha los asturianos y venimos muy agradecidos.
    • 5:17El levantamiento se divide en dos modalidades.
    • 5:22Una es la piedra grande o pesada, que es de un solo levantamiento.
    • 5:27Y lo que haré yo es
    • 5:29con unas piedras de menos peso más repeticiones.
    • 5:33("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 5:56No es sólo la fuerza, ¿no? La técnica también es
    • 5:59una de las cosas más importantes y en mi caso también la resistencia,
    • 6:03porque sin resistencia no podíamos alcanzar
    • 6:06los números que están en los record y hay que entrenar para ello.
    • 6:10("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 6:32-Empecé con 2 años y 11 meses. Veía a mi padre entrenar en casa
    • 6:36y entonces yo iba al cuarto de herramientas y me ponía a imitarle.
    • 6:40Llevo 2 años con un equipo vasco.
    • 6:44Empezamos porque la federación vizcaína preparó una liga de...
    • 6:48con varias pruebas y ellos contaron conmigo con el hacha.
    • 6:52Fue el único equipo que me llamó y de momento
    • 6:55en dos participaciones que llevamos hemos ganado dos campeonatos.
    • 6:59("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 7:09-Yo practico la sokatira o el tiro de la cuerda.
    • 7:14Y se trata de formar dos equipos de ocho cada uno.
    • 7:19Hay equipos femenino, masculino y mixto.
    • 7:22He participado tanto en femenino como en mixto. Y bueno, entrenamos
    • 7:27pues 4-5 días a la semana para poder competir a nivel
    • 7:30de Euskadi e internacional.
    • 7:32Seis Conceyos participa en sokatira en el campeonato de Euskadi.
    • 7:37Y la verdad es que son chicos muy majos.
    • 7:41Sabemos que hacen un esfuerzo grande porque van hasta allí
    • 7:45todos los días que hay campeonatos.
    • 7:48("I'm shipping up to Boston", DROPKICK MURPHYS)
    • 8:03("Big girls cry", SIA)
    • 8:07"Varias veces nos hemos acercado a algún arte marcial.
    • 8:10Nunca lo habíamos hecho al 'haidong gumdo',
    • 8:12arte marcial coreano de manejo de espada.
    • 8:15Los más pequeños comienzan con armas de madera y sin filo.
    • 8:19Y en Asturias ya tenemos algún campeón de España".
    • 8:22("Big girls cry", SIA)
    • 8:33-Lo que se diferencia de...
    • 8:35de lo que es el Aikidō de la espada samurái, japonesa,
    • 8:40es que la espada coreana es mucho más fluida.
    • 8:43Son movimientos más fluidos,
    • 8:46la espada es más pequeña que la japonesa.
    • 8:48Este arte marcial viene directamente de Corea.
    • 8:54Y se basa mucho en la fluidez.
    • 8:56Ellos dicen que la espada tiene que ser una prolongación de la mano.
    • 9:00La manera de concentrarte y luego la seguridad que te da en ti,
    • 9:03de afrontar otras cosas. A la hora de competir
    • 9:06no tener miedo a fallar y, si lo haces, no pasa nada.
    • 9:09Pase lo que pase levantarte y seguir.
    • 9:13("Big girls cry", SIA)
    • 9:38-Lo mismo que con los mayores. Un poco más suave.
    • 9:43Enseñarles desde lo básico. Posiciones, cortes y demás.
    • 9:49Al final lo que hacemos es entrenarlos físicamente,
    • 9:52cogen fuerza, agilidad.
    • 9:54Aprenden a rodar, dar saltos, acrobacia.
    • 10:00Y al final aprenden como los mayores para llevarlos a campeonatos.
    • 10:04Tenemos varios campeones de España aquí.
    • 10:07Van adquiriendo responsabilidades. Cuando no pueden venir
    • 10:10me lo vienen a decir en plan: "Lo siento mucho".
    • 10:14Me vienen a pedir permiso.
    • 10:17Si ven que no les sale algo bien, vienen y te preguntan.
    • 10:21Se va a una esquina, lo practican y vuelven otra vez: "¿Es así?".
    • 10:26Si les dices que no, vuelven. Siempre intentan mejorar.
    • 10:30("Big girls cry", SIA)
    • 11:00-Tuvimos que ir al polideportivo de la universidad
    • 11:07y había tres fases distintas en las que había que practicar.
    • 11:13Una era vela. Otra papel y el 'senzu gopu'.
    • 11:20En vela
    • 11:23la verdad que fue mucha suerte porque a la primera la apagué.
    • 11:29El papel no se me dio muy bien.
    • 11:32Y en el 'senzu gopu' se me dio bien, pero me equivoqué un poco.
    • 11:37-Hacemos técnica, lo que hicimos ahí.
    • 11:40Y también solemos hacer 'senzu gopu' y a veces jugamos al final.
    • 11:49A lo mejor para el año siguiente hacemos combate preparado
    • 11:53o baile, entonces tenemos que saber rodar,
    • 11:57la rueda, el puente.
    • 12:01("Big girls cry", SIA)
    • 12:10("Someyhing in the way you move", ELLIE GOULDING)
    • 12:17"Más de 170 gimnastas participaron en un evento organizado
    • 12:21por la Federación de Gimnasia del Principado donde además
    • 12:25se homenajeó a los medallistas de los campeonatos de España.
    • 12:29Los gimnastas pusieron en común todo lo aprendido
    • 12:32durante los últimos meses para hacer vibrar al público
    • 12:36del Palacio de Deportes de Gijón".
    • 12:39-Algo que se aleja más de la competición y es más
    • 12:43exhibición y fiesta, ¿no?
    • 12:45Muy contentos de compartir con otras especialidades
    • 12:48que no solemos coincidir con ellas en competiciones.
    • 12:52Y es un gusto venir todos los años. Además, la federación
    • 12:55se acuerda siempre de dar un detalle a los medallistas en campeonatos.
    • 13:00Sí. Como no solemos coincidir.... Nosotros, con la gimnasia femenina,
    • 13:05es verdad que los campeonatos de España son a la vez.
    • 13:08Pero la rítmica, el trampolín, la cama elástica, la acrobática
    • 13:13pues nunca lo vemos y es una oportunidad
    • 13:16para tener experiencia con ellos.
    • 13:18("Someyhing in the way you move", ELLIE GOULDING)
    • 13:22"Es la primera vez que las tres especialidades comparten pabellón.
    • 13:26Cada club defendió sus ejercicios y los pequeños gimnastas
    • 13:29disfrutaron y aprendieron con las distintas modalidades".
    • 13:33-Todo es expresión, compañerismo, disciplina.
    • 13:38Es todo lo que se puede pedir en un deporte.
    • 13:41A mí en lo personal la que más me gusta es pelota porque
    • 13:45me parece muy elegante, que se puede expresar de una manera única.
    • 13:50Me parece muy bonita.
    • 13:53-La música lenta me gusta más porque es...
    • 13:57es más expresivo y me gusta más.
    • 14:00("Someyhing in the way you move", ELLIE GOULDING)
    • 14:22-Pues... bien.
    • 14:25Se está muy bien.
    • 14:27Me siento a gusto.
    • 14:31Me cuidan.
    • 14:36-Al principio era un poco difícil estar con ella porque es pequeña
    • 14:40y se le va un poco la cabeza, pero ahora ya entiende más
    • 14:44lo que es el deporte a este nivel. Y ahora, bien.
    • 14:50Yo, también. Pesa muy poco y es muy ligera. (RÍE)
    • 14:55("Something in the way you move", ELLIE GOULDING")
    • 15:17-Bueno, la recibimos porque la verdad es que se llevaban bien.
    • 15:21Disfrutaban trabajando juntos. Se reían mucho.
    • 15:24Y también podían hacer cosas difíciles.
    • 15:27Es verdad que hay una diferencia grande de talla, de peso,
    • 15:30y lo que queremos es que los niños disfruten haciendo cosas difíciles.
    • 15:34Luce la pareja porque él puede bien con ella. La puede subir alto.
    • 15:39Y nos justó juntarlos.
    • 15:41("Something in the way you move", ELLIE GOULDING")
    • 15:50Continuamos y lo vamos a hacer hablando de escalada y de boxeo.
    • 15:53Y viajaremos a Gijón para ver unas actividades que realiza
    • 15:57la Dirección General de Deportes en colaboración con las escuelas
    • 16:00de educación especial. Vamos a ver cómo realizan fútbol adaptado.
    • 16:05("Mama said", LUKAS GRAHAM)
    • 16:16"La escalda en bloque consiste en escalar pequeñas paredes
    • 16:19o bloques de no más de 8 m de altura.
    • 16:21La dificultad de cada uno de esos bloques dará al escalador
    • 16:25un grado más de intensidad. Y en el que deberá
    • 16:27estar atento a su equilibrio, su fuerza o su agilidad.
    • 16:30Estamos ante un deporte muy complejo y de una gran exigencia".
    • 16:34("Mama said", LUKAS GRAHAM)
    • 16:45-Había 16 bloques montados.
    • 16:48Iban por dificultad, de menos dificultad a más.
    • 16:53Cada competidor hizo los que pudo. La coordinación de todo,
    • 16:58pies, manos, porque ahora no sólo se escala pa' arriba,
    • 17:01se escala mucho con las palmas de las manos, de lado. Flexibilidad.
    • 17:05Subir mucho los pies. Es el conjunto de todo.
    • 17:08En estas competiciones, la semifinal como es a la americana,
    • 17:12escala todo el mundo a la vez, pues se sacan distintos métodos.
    • 17:18Intentas ayudar a los demás y que te ayuden.
    • 17:22("Mama said", LUKAS GRAHAM)
    • 17:43-Somos las personas que nos encargamos de diseñar las rutas
    • 17:47por las que después los escaladores van a subir.
    • 17:50Somos todos escaladores. Yo soy competidora.
    • 17:55Competimos con las mismas chicas que están aquí.
    • 17:58Sabemos su nivel y la experiencia que tienen.
    • 18:02Y diseñamos concretamente los bloques para ellas.
    • 18:06Para mí son como compañeras.
    • 18:10Y sé por dónde andan.
    • 18:12("Mama said", LUKAS GRAHAM)
    • 18:42Llevamos aquí varios días trabajando en conjunto.
    • 18:47Y, aparte de diseñar los bloques, los probamos y hacemos un consenso
    • 18:51entre los equipadores. Somos cuatro. Son tres chicos y una chica.
    • 18:56Es la primera vez que equipa una chica en la copa de Asturias
    • 19:01de escalada desde que se creo en el año 2005.
    • 19:06Eso es un gran logro para la competición
    • 19:10y las competidoras porque es
    • 19:14vmuy bueno que haya una chica en el equipo de equipadores
    • 19:17para poder diseñar estas vías.
    • 19:20Se busca un poco de todo. Se buscan movimientos dinámicos,
    • 19:24lanzamientos, movimientos muy técnicos, estéticos,
    • 19:27para que el espectador vea la dinámica de la escalada
    • 19:32y el juego que puede dar.
    • 19:35("Mama said", LUKAS GRAHAM)
    • 19:52("The monster", EMINEM)
    • 20:02"Aitor 'El Diamante' Nieto es, además de uno de los mejores
    • 20:05boxeadores del Principado, uno de los entrenadores
    • 20:08con más prestigio. En su club se entrenan
    • 20:11un joven de Trubia llamado Diego Berreiro,
    • 20:14que tras haber probado el kárate y el fútbol, prueba suerte
    • 20:17encima de un cuadrilátero".
    • 20:20("The monster", EMINEM)
    • 20:28-Creo que el boxeo une a la gente.
    • 20:31Nunca he tenido un equipo tan unido como el que tengo ahora
    • 20:36al empezar a boxear. Yo hice kárate y practiqué fútbol.
    • 20:41Y nuca estuve tan unido con mis compañeros como con el boxeo.
    • 20:44Eso de que es un deporte agresivo es mentira.
    • 20:47Queda todo en el ring. Yo conozco a dos, uno de mis compañeros
    • 20:51y a otro chaval, que después de boxear fueron juntos a tomar algo.
    • 20:54El mismo día después del combate.
    • 20:56-El boxeo tiene disciplina, compañerismo.
    • 21:00Tiene mucho respeto hacia el rival, hacia las personas.
    • 21:05Esto no es un deporte violento.
    • 21:08Cuando nos bajamos del ring, somos compañeros todo el mundo.
    • 21:13Esto es un equipo.
    • 21:15Como un equipo nacional. Somos todos una sola persona.
    • 21:20("The monster", EMINEM)
    • 21:38"El kick boxing también es de los que se disputan sobre un ring.
    • 21:42Las campeonas de España Vicky 'The Queen' y Andrea Mateos
    • 21:46son un buen ejemplo dentro de este deporte en categoría femenina".
    • 21:50("The monster", EMINEM)
    • 21:59-Es difícil porque no sueles tener rivales.
    • 22:02Y siempre te suele tocar con las mismas.
    • 22:05Ya que estamos, se podría apuntar alguna más a hacer cualquier cosa.
    • 22:12Cuantas más mujeres haya, mejor.
    • 22:14("The monster", EMINEM)
    • 22:26"Estos deportes siempre gozaron de una buena salud en el Principado
    • 22:30y las veladas son citas muy esperadas por sus seguidores.
    • 22:33Boxeadores como Aitor Nieto tienen buena culpa de ello".
    • 22:37("The monster", EMINEM)
    • 23:04-El boxeo es un deporte donde hay mucho compañerismo, respeto;
    • 23:09siempre que acaban de boxear 2se dan un abrazo. Y tan amigos.
    • 23:14Ellos saben que el boxeo es sólo en el gimnasio y en la competición.
    • 23:19Fuera, que se olviden.
    • 23:33"Los juegos del programa de deporte adaptado cumplen 14 años.
    • 23:36La Dirección General de Deportes del Principado organiza a lo largo
    • 23:40del curso siete actividades diferentes en las que participan
    • 23:4317 centros de toda Asturias.
    • 23:47Las finales logran reunir a más de 300 deportistas, que viven
    • 23:51una jornada diferente y practican deportes como el baloncesto,
    • 23:55la natación o el fútbol adaptado".
    • 24:03-Cada vez mejor sabor de boca, como bien dices.
    • 24:06Cada vez hay más centros, participantes y tenemos más problemas
    • 24:10para organizarlo porque la actividad de hoy, que es fútbol sala,
    • 24:13es un cuadro eliminatorio y cada vez tenemos más equipos participantes
    • 24:17y el tiempo siempre es el mismo,
    • 24:19con lo cual hay que ir apretando más el tiempo de los partidos.
    • 24:24(MÚSICA)
    • 24:34Vamos a hacer siete actividades a lo largo del curso.
    • 24:39Hoy es la primera, que es fútbol sala, aquí en Gijón.
    • 24:42Vamos a tener bádminton, una jornada de baloncesto y tiros libres.
    • 24:47Tendremos otra de tenis de mesa y futbolín. Una de natación.
    • 24:51Vamos a intentar repartir las actividades tanto en Oviedo
    • 24:55como en Gijón y Avilés. Haremos una actividad final,
    • 25:00que será de fin de curso, que es el campo a través,
    • 25:03que siempre lo hacemos en las instalaciones de La Morgal.
    • 25:07(MÚSICA)
    • 25:24-Les beneficia de muchas maneras. Compiten contra otros centros.
    • 25:29Se conocen todos. Hay amistad entre ellos, deporte.
    • 25:35Les viene bien en general. Salen del centro.
    • 25:39Venimos a Gijón, a Oviedo.
    • 25:42Y por lo menos cambiamos un poco el campo por la ciudad.
    • 25:47A nosotros nos viene de perlas.
    • 25:49También en Llanes organizamos dos torneos.
    • 25:52Un torneo fútbol sala y otro de fútbol 7.
    • 25:58En mayo-junio.
    • 25:59El hecho de salir del centro para ellos ya es un premio.
    • 26:03Y venir, jugar al fútbol, las actividades deportivas
    • 26:07que organiza el Principado, para ellos es un premio.
    • 26:12(MÚSICA)
    • 26:29Hasta aquí nuestro programa de hoy en el que hemos hablado de escalada,
    • 26:33de boxeo, incluso les hemos presentado un deporte,
    • 26:37ese arte marcial de espada coreana. Como siempre, les animamos a seguir
    • 26:41haciendo ejercicio y les esperamos aquí, en Por Deporte.

    Programa dedicado al deporte base, amateur y aficionado, prestando atención a las actividades que en esta materia se desarrollan en el conjunto del territorio asturiano. Especial atención a los deportes minoritarios, al deporte femenino y adaptado. Una ventana a las prácticas deportivas que, por su carácter no profesional, no tienen cabida en los espacios de información deportiva de RTPA.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Por deporte

    Por deporte.  T.1 Cap. 23

    T.1 Cap. 23

    5.00 (9 votos)
    24 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 22

    T.1 Cap. 22

    5.00 (11 votos)
    17 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 21

    T.1 Cap. 21

    5.00 (14 votos)
    10 de jun. 2018 33 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 20

    T.1 Cap. 20

    5.00 (13 votos)
    03 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción

    Más de Por deporte

    Por deporte 2018

    18 programas

    Por deporte 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL