Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyMTI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zKpA4QZM709K75xkQ3xlzm0X2gZhc4j3eyL8vRXhh-s/2018/03/155208_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 04 de marzo de 2018

    Por deporte

    4.69 (29 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:04'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20Como cada semana, en POR DEPORTE les acercamos la actualidad
    • 0:23deportiva del Principado. En el capítulo de hoy hablaremos
    • 0:26de baloncesto, de halterofilia, y nos iremos hasta la nieve
    • 0:30para hablar de snow y de esquí. Comenzamos POR DEPORTE hablando
    • 0:34de tiro con arco.
    • 0:43"Asturias es un paraíso para la organización de competiciones
    • 0:46nacionales. Cada vez son más las federaciones que confían
    • 0:49en el Principado para albergar alguno de sus trofeos.
    • 0:52En esta ocasión nos vamos a Langreo. Allí, más de 300 participantes
    • 0:57se esforzaron al máximo para lograr un buen puesto en una competición
    • 1:00que gana interés cada año. Además, en las disciplinas adaptadas
    • 1:04nos llevamos una agradable sorpresa al conocer a un deportista invidente
    • 1:08que nos dio toda una lección deportiva".
    • 1:11-La verdad que un poco es un lío. Tenemos mucho trabajo.
    • 1:15Tenemos 300 participantes en esta ocasión.
    • 1:18Es mucha logística. Mucho trabajo previo.
    • 1:21Ahora ya estamos un poco más relajados porque ya está todo
    • 1:25lanzado y ya está la competición funcionando, pero en días anteriores
    • 1:29sí que hay gran cantidad de trabajo y llegar a este momento nos lleva
    • 1:33a mucho trabajo. Año a año vamos viendo
    • 1:35que las licencias cada vez van a más, cada vez hay más
    • 1:39gente que lo practica. Es un deporte muy de boca a boca.
    • 1:42En los medios se ve poco. No es un deporte como el fútbol,
    • 1:46que tiene mucha difusión. Es más que nada que si mi amigo
    • 1:51empezó a tirar con arco, mi marido, mi hijo. Mucha gente se acerca
    • 1:55a nosotros porque empiezan los niños a tirar y les llama la atención
    • 1:59a los padres y empiezan a tirar también. Es un deporte que vale
    • 2:02para todo tipo de personas. Tenemos federados desde 5 años
    • 2:05hasta 76.
    • 2:08(MÚSICA)
    • 2:26-Con trípode, tengo una bolita donde tengo la referencia.
    • 2:30Mi visor, en vez de ser en la vista, es en el tacto.
    • 2:34Y con la mano del arco tengo siempre la misma referencia
    • 2:37en el trípode, donde toco con la mano.
    • 2:41Y mi entrenador me dice si la flecha viene por la derecha,
    • 2:44por la izquierda.
    • 2:45Me coloca describiéndome por dónde va la flecha.
    • 2:50A partir de ahí, intentar rectificar y que vayan lo más al centro posible.
    • 2:55Intentar aprender lo máximo, disfrutar y si también se puede hacer
    • 2:59un poco de turismo, pues por supuesto que también. (RÍE)
    • 3:01Sobre todo, disfrutar, aprender y hacerlo lo mejor que se pueda.
    • 3:05Tener un deporte más que practicar.
    • 3:08Este es uno de los que más gustan.
    • 3:11Y superarme a mí mismo cada día es lo que intento hacer.
    • 3:17(MÚSICA)
    • 3:44-Mi tío estaba en tiro con arco. Y yo lo vi tirar
    • 3:48algunas competiciones y me gustaba cómo era.
    • 3:51Y me dijo que si quería ir a probar al club. Y yo dije que sí.
    • 3:56Desde entonces llevo tirando un año y medio.
    • 3:59Veo que cuando empecé no entraba en el peto. Me estresaba
    • 4:04porque no entraba pero según vas siguiendo, vas
    • 4:09mejorando, sigues metiendo más puntos cada vez.
    • 4:13Lucharías tú contra ti mismo. Intentar superarte.
    • 4:18Y cuanto más te superes, sigues creciendo y crees que mejor
    • 4:23lo vas haciendo. Y llegarías a un punto en el que ganarías algo.
    • 4:27(MÚSICA)
    • 4:47(MÚSICA)
    • 5:01"Crossfit y halterofilia son dos deportes que van de la mano.
    • 5:04Una muestra de ello es la primera jornada de la liga regional
    • 5:07de halterofilia disputada en el box de Crossfit Avilés.
    • 5:10El levantamiento de pesos es fundamental para un deporte,
    • 5:13el crossfit, que cada día en Asturias gana más adeptos".
    • 5:17(MÚSICA)
    • 5:26-El evento de hoy consta de una jornada de liga
    • 5:30que forma parte de varias jornadas que están distribuidas
    • 5:32a lo largo del año. Es la primera jornada que se realiza.
    • 5:35Además, el único box que realiza una jornada de liga de este estilo.
    • 5:39Hay levantadores de todos los sexos, de todas las edades
    • 5:43y pesos diferentes, que hacen las dos disciplinas de halterofilia,
    • 5:47que son dos tiempos y arrancada. -La arrancada es un movimiento,
    • 5:50una extensión por encima de la cabeza. En el dos tiempos
    • 5:53se suele levantar más peso porque hay una cargada, un primer movimiento,
    • 5:57y después un segundo movimiento por encima de la cabeza.
    • 5:59Para esta liga se utiliza el 'sinclair'. Se mira
    • 6:02el peso corporal y el total olímpico levantado. Es decir, el total de kg
    • 6:08levantados entre los dos movimientos. A partir de ahí se hace un baremo
    • 6:11y se calculan los puntos.
    • 6:13(MÚSICA)
    • 6:22"En esta primera jornada de liga se ha batido un récord
    • 6:25de participación. Y es que más de 60 deportistas han competido
    • 6:29en las distintas categorías".
    • 6:40-Gracias al crossfit se ha notado un incremento importante
    • 6:44de levantadores.
    • 6:46Es una disciplina que está relacionada con el crossfit
    • 6:49en el tema de levantamientos de peso.
    • 6:52La gente siempre colabora con los clubes para intentar mejorar
    • 6:54esos movimientos.
    • 6:56El crossfit lo que pretende es mejorar las capacidades físicas
    • 6:59básicas; dentro de esas capacidades, la fuerza es principal.
    • 7:04Aparte de otros movimientos auxiliares, lo que se levanta
    • 7:08es movimientos de halterofilia:
    • 7:11las cargadas de todo tipo, levantamientos por encima
    • 7:14de la cabeza y arrancadas.
    • 7:16La colaboración surge a partir de ahí, para mejorar una parte
    • 7:19del crossfit importante es necesario mejorar los levantamientos olímpicos.
    • 7:26"Cada año son más las mujeres que se inician en la halterofilia.
    • 7:30En esta jornada participaron 26 chicas. También hubo
    • 7:35presencia femenina en el equipo de jueces".
    • 7:38(MÚSICA)
    • 7:46-Mi marido es entrenador.
    • 7:50Y como yo estaba todas las tardes viendo cómo entrenaba a los chicos,
    • 7:56empecé a saber un poco más de halterofilia y por eso decidí
    • 8:00estar aquí como juez.
    • 8:03-Llegué al mundo de la halterofilia a través del crossfit.
    • 8:05Empecé a hacer crossfit hace tres años. Y lo que más me gustaba
    • 8:08era levantar peso.
    • 8:12Y un día Víctor, de la Escuela Astur de Gijón, vino a hablar conmigo
    • 8:16y me invitó a hacer una toma de marcas. Y aquí estoy ahora.
    • 8:20Es la técnica, pero también la fuerza es muy... Fuerza y técnica.
    • 8:25Son las más importantes. Sobre todo, la técnica.
    • 8:28Yo tenía mucha fuerza, pero me faltaba técnica.
    • 8:32Esas dos, técnica y fuerza. Y ganas de hacerlo. (RÍE)
    • 8:47(MÚSICA)
    • 9:04"Los asturianos tenemos la suerte de vivir en una región en la que
    • 9:08tenemos a mano la playa y la montaña. Cuando la nieve
    • 9:11lo permite, las estaciones de esquí se llenan de deportistas.
    • 9:14Esta semana hablamos de snow y freeride en la estación
    • 9:17de Fuentes de Invierno, la más joven de las estaciones asturianas".
    • 9:21(MÚSICA)
    • 9:28-Creo que lo engancha es la libertad de estar por aquí, desconectar
    • 9:32de la ciudad.
    • 9:34Parece que no pero en Asturias, a una hora, estás en otro mundo.
    • 9:37Miras las montañas. Estás aquí solo, perdido.
    • 9:40Estás desconectado totalmente de la ciudad, el trabajo,
    • 9:43los amigos, la calle. En mi caso, el esquí me gustaba.
    • 9:46La tabla, me costó mucho aprender porque era otra disciplina.
    • 9:49Aquí vas de lado. Si te puede dejar el equipo
    • 9:52algún amigo o sino, alquilarlo. Ante todo, probar.
    • 9:56Aconsejaría probar con un monitor o alguien que supiese
    • 9:59enseñar, porque hay mucha gente que lleva subiendo mil años
    • 10:05y técnicamente baja mal.
    • 10:07(MÚSICA)
    • 10:31-El esquí fue siempre mi pasión. Pero tuve problemas con los tobillos
    • 10:37y tuve que abandonar un poco.
    • 10:39Y empecé en la nieve hace 25 años. Son las bodas de plata ahora.
    • 10:45Para mí, Fuentes es una de las mejores estaciones.
    • 10:49Es pequeña, pero es alpina. Tienes un poco de todo. Y la gente es
    • 10:55muy maja. Hace tiempo que ya no se van las 'cabras locas',
    • 11:00como llamo yo, de llegar aquí y sin saber de qué va el mundillo,
    • 11:05tirarse por la cima. No. Parece que la gente es
    • 11:10más consciente o viene con amigos que saben.
    • 11:12(MÚSICA)
    • 11:38-El freeride es una modalidad que bajas por la montaña o laderas
    • 11:43buscando tu propia línea. Fuentes es una estación pequeña
    • 11:47en cuanto a km esquiables, pero las posibilidades que tiene
    • 11:50son infinitas fuera de pista. Para el esquí de travesía, también.
    • 11:56Son todo laderas. Hay muchas zonas accesibles desde los desembarques
    • 12:02de las sillas que con un esquí de travesía o un esquí más ancho
    • 12:07de aproximación, puedes abrir muchas vías.
    • 12:13(MÚSICA)
    • 12:37-Siempre coger un profesor. Y cuando te ves un poco suelto,
    • 12:40a tu aire por ahí, ver lo que más te gusta, el snow, esquí de pista
    • 12:43o la travesía.
    • 12:56(MÚSICA)
    • 13:04"La selección asturiana alevín de baloncesto prepara ya
    • 13:07el Campeonato de España. La Federación asturiana organizó
    • 13:10un torneo de selecciones autonómicas para medirse a otras comunidades
    • 13:13como La Rioja, Cantabria y Navarra. Un momento idóneo para comprobar
    • 13:17el nivel de otros jugadores de fuera de la región.
    • 13:19El Polideportivo Municipal de Arriondas acogió
    • 13:22esta competición con lleno total en las gradas".
    • 13:25(MÚSICA)
    • 13:34-Son torneos que estamos jugando contra otras federaciones,
    • 13:38otras comunidades como Rioja, Navarra y Cantabria.
    • 13:44Se trata de ir jugando amistosos, de que los niños vayan aprendiendo
    • 13:47a competir de cara al Campeonato de España que tenemos
    • 13:50dentro de un mes en Cádiz. Creo que una de las claves
    • 13:54de la mejora que estamos teniendo estos años es que estamos compitiendo
    • 13:57mucho contra otras comunidades. Y ellos se dan cuenta de por dónde
    • 14:01van los tiros, de lo que hay que trabajar, cómo se compite
    • 14:04en otros sitios, y les hace crecer mucho como jugadores.
    • 14:08(MÚSICA)
    • 14:18"Vestir la camiseta de Asturias es todo un orgullo para estos pequeños
    • 14:21que se muestran emocionados de poder defender a su comunidad
    • 14:24en el Campeonato de España".
    • 14:27(MÚSICA)
    • 14:34-Estos torneos nos vienen bien para conocer contra quién
    • 14:38vamos a jugar porque si no, nos pilla de sorpresa.
    • 14:41Estos equipos no van a ser los mismos que nos encontremos
    • 14:44en el campeonato, pero para tener una idea, creo que sí.
    • 14:48Orgullo y pasión. Es lo que me gusta desde pequeña. Y creo que es
    • 14:55un honor tener la camiseta puesta. -Estoy muy contento porque hay
    • 14:59otros niños que también quieren tener este sueño de jugar un campeonato
    • 15:05de España y lucharlo.
    • 15:08(MÚSICA)
    • 15:39-Muchas ganas de ir y estoy muy contenta de haber entrado
    • 15:42en la selección. Tenía muchas ganas de estrenarla
    • 15:45y de salir a jugar con ella.
    • 15:48-Es para prepararnos para el Campeonato de España.
    • 15:50Hay que tomarlos con seriedad.
    • 15:56Y cuanto más ganemos, mejor.
    • 16:13En este segundo tramo de nuestro programa de hoy vamos a aprovechar
    • 16:16para conocer más a fondo la modalidad de duatlón,
    • 16:20además vamos a conocer a dos medallistas gijoneses
    • 16:24en el deporte de la lucha olímpica. Ahora nos vamos hasta Gozón,
    • 16:28a La Manzaneda, para ver cómo se trabaja en la liga interclubes
    • 16:32de la Federación Asturiana de Hípica.
    • 16:34(MÚSICA)
    • 16:42"La Federación Asturiana de Hípica organiza cada año una liga
    • 16:45interclubes con vistas a formar a los más pequeños en la modalidad
    • 16:48de salto. Este año, La Manzaneda, en Gozón, se ha puesto a disposición
    • 16:52de la Federación para albergar una de estas jornadas.
    • 16:55Más de cien jinetes y amazonas de casi todos los clubes de Asturias
    • 16:58participan en esta liga".
    • 17:00(MÚSICA)
    • 17:08-Todos los años vamos sacando más chiquillos adelante gracias
    • 17:12a los profesores y a las escuelas. Hoy hay unas cien salidas,
    • 17:16que es mucho para un interclub, pero muy contentos, que es
    • 17:20de lo que se trata, ir sacando la base adelante y que haya futuros
    • 17:23Sergio Álvarez Moya o Julio Arias. Todos estos jinetes que tenemos
    • 17:27por el mundo.
    • 17:29(MÚSICA)
    • 17:49-Todos los caballos que saltan estas alturas, 0.50-0.70,
    • 17:52tienen que ser caballos muy dóciles, veteranos,
    • 17:56con mucha experiencia, que son el verdadero profesor del jinete,
    • 18:00porque ese jinete va a cometer muchos errores. Nunca va a llegar
    • 18:03bien al salto... Bueno, está aprendiendo.
    • 18:06Un caballo veterano te soluciona todos esos problemas.
    • 18:09Al margen de que la altura ayuda porque son obstáculos pequeños,
    • 18:12pero un caballo veterano te ayuda porque no se asusta con nada,
    • 18:15no para delante del obstáculo. Y eso le da confianza al jinete.
    • 18:21Y lo que estás consiguiendo es sacarlo adelante, que el jinete
    • 18:25o la amazona coja confianza con un caballo veterano
    • 18:28y termine recorridos; y vayamos formando un futuro jinete.
    • 18:33(MÚSICA)
    • 18:54-Está destinado a gente que ya tiene la afición instaurada, que le gusta
    • 18:58montar a caballo, le dedica sus horas. Y es un enfoque
    • 19:02a la competición. En Asturias tenemos un reflejo grande
    • 19:05que es el Concurso Internacional de Las Mestas. Y esto sería
    • 19:08como los primeros pasos para poder llegar allí.
    • 19:10-Para mí esto fue... una escalera. Empecé desde abajo y ahora no es
    • 19:13que esté arriba ni en la mitad, estoy muy abajo todavía,
    • 19:16pero sí es verdad que vale mucho para todos los niños.
    • 19:19Se ve que en la pista son todos ponis. Son todo niños pequeños.
    • 19:22A estos niños les viene genial para poder montar, quitarse miedos.
    • 19:25Yo tenía medio escénico. No me atrevía a salir a la pista
    • 19:28con tanta gente mirándome. A mí me vino muy bien salir y ver
    • 19:32que no pasa nada, que puedes fallar. Lo que decía Omar: puedes fallar
    • 19:35en una cosa, pero al día siguiente saldrá mejor.
    • 19:37(MÚSICA)
    • 19:57-Vamos a hacer un recorrido de la liga interclubes
    • 20:00que va por puntos para la final.
    • 20:04Un día se me ocurrió. Los vi por la TV, vine a probar y me gustó.
    • 20:08Es un poni A y salta bastante bien.
    • 20:14*¿A que sí?*.
    • 20:15(MÚSICA)
    • 20:37"El duatlón de Cangas de Onís Jaire Aventura celebró su V edición
    • 20:40por todo lo alto. El tiempo acompañó y eso ayudó a que muchos decidieran
    • 20:44no perderse esta prueba.
    • 20:47Muy buen ambiente dentro de la pista, pero también
    • 20:50en los aledaños con un público entregado que apoyó en todo momento
    • 20:53a los corredores".
    • 20:55-Es un duatlón en el que tienen que realizar tres distancias.
    • 21:00La primera es un sector de 5 km corriendo.
    • 21:03Al finalizar el sector de 5 km, hacen la transición a la bicicleta
    • 21:09y saldrían a hacer el sector de 20 km de bicicleta.
    • 21:12Y cuando terminen esos 20 km, dejan la bicicleta y vuelven a correr.
    • 21:16Esta vez realizando 2,5 km. La mitad del primer sector.
    • 21:20Nosotros venimos del ciclismo. Era una rama que...
    • 21:25Aunque sea atletismo y ciclismo, juntamos las dos cosas. Es algo
    • 21:29muy divertido, es una carrera de una hora.
    • 21:35Y, como podéis ver, atrae a bastante público.
    • 21:39Es una disciplina diferente pero relacionada con el ciclismo,
    • 21:42que es de donde venimos.
    • 21:44(MÚSICA)
    • 21:53"Un centenar de deportistas participaron en esta carrera
    • 21:56en la que encontramos diferentes perfiles de corredores.
    • 21:58Desde los que disputaban su primer duatlón, hasta aquellos que llevan
    • 22:02años disfrutando de esta disciplina. Distintos objetivos y expectativas
    • 22:05con un denominador común, pasar un buen rato practicando deporte".
    • 22:10(MÚSICA)
    • 22:17-Pues llevo ya tres, cuatro años corriendo.
    • 22:20Y de tanto correr, por hacer algo diferente empiezas con la bici.
    • 22:25Llevo un año entrenando la bici. Y estoy aquí. Con un día
    • 22:29que acompaña bastante. (RÍE)
    • 22:32-Yo venía del atletismo y estaba ya cansado de... Ya no mejoraba
    • 22:36en el atletismo, me gustaba la bici mucho y me inicié en esto.
    • 22:39Y aquí sigo. Llevo siete años. Y muy bien.
    • 22:42La bicicleta, lo que tiene este circuito es que se aplica
    • 22:45la gente detrás, no te dan relevos, la gente chupa rueda.
    • 22:48En un circuito con subidas y bajadas la gente no chupa rueda.
    • 22:51Me gusta más subir-bajar que llano, pero tiene que haber de todo.
    • 22:56(MÚSICA)
    • 23:13-Yo venía de la natación. Y en Lugones
    • 23:17se ofreció el triatlón. Lo estuve mirando porque la natación
    • 23:20no me gustaba mucho. Aun así, sigo haciendo natación porque el triatlón
    • 23:23lo incluye.
    • 23:25Hacerlo lo mejor que pueda. Y calentando motores
    • 23:29para el Campeonato de España de Boiro.
    • 23:31-Siempre me gustó el triatlón y el deporte en general.
    • 23:35Conocí a un chaval en la piscina que corría. Y entré en el equipo.
    • 23:43Lo dejé una temporada, pero sigo dándole a todo lo que puedo.
    • 23:47(MÚSICA)
    • 24:07(MÚSICA)
    • 24:18"El Grupo Covadonga siempre se ha caracterizado por tener
    • 24:21muchas secciones deportivas y todas, exitosas.
    • 24:24Unos de los últimos en conseguir una buena clasificación
    • 24:27para la entidad gijonesa han sido dos luchadores, Carlos y Álvaro,
    • 24:33a los que se suma Iván, deportista asturiano que se entrena
    • 24:36en el centro de alto rendimiento de la Federación de Deportes
    • 24:40de Lucha Española. Esta disciplina, tan noble como entretenida, tiene
    • 24:45en Asturias un importante caladero".
    • 24:50-Fuimos tres luchadores del Grupo. Carlos, que está aquí.
    • 24:53Iván, que está en el CAR entrenando, y yo.
    • 24:56Carlos logró la medalla de bronce. Iván logró la medalla de plata,
    • 25:02que luchó muy bien, le doy la enhorabuena.
    • 25:04Y yo, fue mi primer Campeonato de España sénior y perdí
    • 25:11en primera ronda contra un rival de mayor experiencia que yo.
    • 25:17Unas veces se gana y otras se aprende. Y esta derrota no va
    • 25:20a servir para que me venga abajo, sino para seguir entrenando
    • 25:23más duramente y, en el próximo torneo, dar el 120%.
    • 25:28(MÚSICA)
    • 25:46-Es una categoría de peso complicado en peso medio, menos de 74 kg.
    • 25:50Es donde más gente hay.
    • 25:53No hay un emparejamiento fácil. Y se pudo llegar al bronce,
    • 26:00que es un buen resultado. Era la aspiración, buscar la medalla.
    • 26:03Este año todavía tengo el Campeonato de España Sub-23,
    • 26:06que el año pasado gané. Y este año intentaré repetir.
    • 26:09Tendría el Universitario en mayo, que el año pasado no pude participar.
    • 26:14El anterior también gané. Y sería la idea intentar repetir.
    • 26:17Y a largo plazo, el año que viene quedo solo en categoría sénior.
    • 26:22Y centrarse en categoría absoluta.
    • 26:26Enfocarse en buscar ese campeonato. No sólo ir a sacar medallas,
    • 26:31sino trabajar de cara a poder ganar. Llegar en las condiciones de decir:
    • 26:36"Ser una opción para ganar". Y empezar a moverse de forma efectiva
    • 26:39con la Selección absoluta. Estar ahí para que me tengan
    • 26:44en cuenta de cara a las selecciones absolutas.
    • 26:47(MÚSICA)
    • 27:07-Consiste en derribar al rival
    • 27:11sin pegarle, sin arañarle
    • 27:14y sin agarrar, simplemente empujando, cogiendo agarre,
    • 27:19pudiendo coger la pierna. -Si sacas a tu rival
    • 27:22empujándolo fuera del círculo, es un punto.
    • 27:25Cualquier derribo que vaya el pecho al suelo son dos puntos.
    • 27:29Y las caídas de espalda, cuatro puntos.
    • 27:31Una vez en el suelo, dan un margen de trabajo, un tiempo donde se pueden
    • 27:35hacer puntos, que puedes buscar dos cosas.
    • 27:38Cualquier acción que el rival voltee 90 grados la espalda hacia el suelo
    • 27:41son otros dos puntos. Y la victoria total sería dejar la espalda
    • 27:45apoyada en el suelo hasta que el árbitro verifique que están
    • 27:49los dos hombros en el suelo. -Un buen luchador tiene que creer
    • 27:51en sí mismo, tiene que ser fuerte no sólo física, sino mentalmente.
    • 27:57Estar convencido de que en algún momento de su vida en un combate
    • 28:01va a tener que estar abajo, seguir luchando, como el mismo deporte dice.
    • 28:06(MÚSICA)
    • 28:23Hasta aquí nuestro programa de hoy en el que hemos hablado
    • 28:25de baloncesto, de halterofilia, de lucha, incluso hemos estado
    • 28:28en la nieve practicando snow y esquí. Saben que cada domingo
    • 28:32tienen una cita aquí, en TPA, con nosotros en POR DEPORTE.
    • 28:35Les esperamos.
    • 28:37(MÚSICA)

    Esta semana hablaremos de tiro con arco, halterofilia y baloncesto. Estaremos en el duatlon cross de Onís y practicaremos snow en la estación invernal de Fuentes de Invierno. Además conoceremos la liga interclubes de saltos a caballo y a dos gijoneses medallistas en lucha olímpica.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Por deporte

    Por deporte.  T.1 Cap. 23

    T.1 Cap. 23

    5.00 (9 votos)
    24 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 22

    T.1 Cap. 22

    5.00 (11 votos)
    17 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 21

    T.1 Cap. 21

    5.00 (14 votos)
    10 de jun. 2018 33 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 20

    T.1 Cap. 20

    5.00 (13 votos)
    03 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción

    Más de Por deporte

    Por deporte 2018

    18 programas

    Por deporte 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL