Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMTM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.OZ-dfnMB3MaYHDBflcTcs5koeAu3cfJyi-MA7REs_sY/2018/03/156217_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20¿Qué tal? Bienvenidos a POR DEPORTE. En nuestro programa hablaremos
    • 0:23de temas como los bolos, voleibol o la natación sincronizada.
    • 0:27Queremos comenzar hablando del campeonato nacional
    • 0:30de Patín Show que albergó Avilés y que congregó a casi 700 deportistas.
    • 0:35El Club Patín Virgen de la Luz fue el encargado de organizar el evento.
    • 0:44(MÚSICA ALEGRE)
    • 0:52"Avilés está labrándose un nombre en la organización
    • 0:55de eventos deportivos a nivel nacional.
    • 0:57La Villa del Adelantado acogió el campeonato de España Show
    • 1:00por equipos. Se trata de una disciplina del patín artístico
    • 1:04que intenta llegar a todo el público posible mediante la música,
    • 1:07la coreografía y el estilo de cada club que participa".
    • 1:11(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:21-Es el campeonato diría más importante
    • 1:24y el que atrae cada vez más por esta modalidad de Grupo Show,
    • 1:29que es una modalidad, que no hace muchos años existe,
    • 1:33pero es muy espectacular y preciosa.
    • 1:37Venimos teniendo una cierta experiencia de llenar pabellones.
    • 1:43Y a nivel general podemos decir que España es la primera potencia
    • 1:48en esta modalidad de Grupo Show. Es una modalidad que lo que hemos
    • 1:51conseguido con ella es alargar la vida deportiva del...
    • 1:55del patinador.
    • 1:57Y también dar un abanico
    • 2:00más grande porque no todo el mundo puede hacer deporte de élite.
    • 2:04Y, en cambio, así en grupo,
    • 2:06pues da más de sí y los clubes también se capitalizan
    • 2:10de personas. Todo ayuda a mejorar.
    • 2:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:36-Somos los anfitriones este año.
    • 2:38Planteamos el proyecto hace dos años en la federación.
    • 2:41Nos lo concedieron el año pasado. En la clausura del campeonato se dice
    • 2:45el nombre del club que lo va a organizar al año siguiente.
    • 2:48Y a partir de ahí a trabajar.
    • 2:50Todos los socios del club hemos estado participando
    • 2:53en la organización. Unos nos hemos encargado
    • 2:56de algunas cosas. Otros, de otras. Hoy está todo el club aquí.
    • 3:02En los vestuarios hay gente para ubicar a los patinadores,
    • 3:06dando información a toda la gente.
    • 3:08(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:33-El patinaje es un deporte que engancha tanto que cuando lo dejas...
    • 3:37Yo lo pasé muy mal. Estaba todo el rato llorando, triste.
    • 3:40Y luego cuando vi la posibilidad de volver, volví.
    • 3:43Parece como que te olvidas, pero no es así.
    • 3:46El patinaje te engancha, que es muy difícil de dejarlo.
    • 3:51Fui a verlas entrenar, porque estuve un año fuera y volví,
    • 3:55fui a verlas entrenar y dije: "Quiero volver".
    • 4:00-Pertenezco al club Carpa, como Fátima y...
    • 4:03y me cambié de club un año porque fui a estudiar a Sevilla.
    • 4:06Y cuando volví a patinar en Galicia.
    • 4:09Es algo que no puedes dejar, te engancha. Y además, el Show
    • 4:12como es en equipo es como que tus compañeras tiran tanto de ti
    • 4:16que no eres capaz de dejarlo, de no volver si lo dejas.
    • 4:19Los nervios del campeonato. Porque en individual, que hice,
    • 4:22si fallas, fallas tú. Pero aquí somos un equipo
    • 4:26y si fallas tú falla el resto. Es como que estamos todos protegidos.
    • 4:30Somos una familia en el club Carpa.
    • 4:32(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:48(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:57"Quién iba a decir que en Luarca podíamos encontrar un club
    • 5:00de natación sincronizada y además, medallista.
    • 5:03El club Sincro Oasis lleva varios años entrenando y exhibiendo
    • 5:06este deporte tan atractivo por todo el Principado.
    • 5:09Muchas de sus integrantes llegan de la gimnasia artística,
    • 5:12al igual que su entrenadora".
    • 5:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 5:23-Comencé mi andadura como entrenadora en el club Avilés
    • 5:28como preparadora física.
    • 5:31Y luego, al vivir aquí, por razones personales pues
    • 5:34decidí montar una escuela un poco... para nosotras de aprendizaje
    • 5:40porque para mí también es una manera de aprender.
    • 5:43Empezamos a competir en juegos escolares.
    • 5:46Nos lanzamos a la piscina,
    • 5:49que es el nivel que ellas pueden competir, en las escuelas.
    • 5:52Y salen con medallas siempre. Entonces,
    • 5:56aparte de ser divertido el entreno, pues también tenemos el aliciente
    • 6:01de ir a las competiciones y... Hombre, no digo todas.
    • 6:04Pero campeonas de Asturias en juegos escolares tenemos.
    • 6:07(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:26-Empecé en la sincro porque venía a Aquagym con Eva.
    • 6:29El grupo de Aquagym se acabó y me animó a venir.
    • 6:33Probé, me gustó y me quedé. Y la de él pues es básicamente
    • 6:38porque a veces no tenía con quién dejarlo para venir a entrenar
    • 6:42y me lo traía. -Primero venía a nadar sola.
    • 6:45Lo que pasa que la entrenadora que me daba clases de nadar me dijo...
    • 6:49Siempre me fijaba en las chicas de natación sincronizada,
    • 6:52me gustaba la estética, el coger aire, todo,
    • 6:56y la profesora de natación me dijo que si quería probar.
    • 7:00Si tenemos campeonato hacemos figuras de lo que tengamos y las entrenamos.
    • 7:04Después nuestra profesora lo hace mucho con juegos y nos enseña
    • 7:09a aprender con juegos.
    • 7:11(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:28-Natación hay que saber y hay que tener bien la respiración.
    • 7:34Después, tienes que saber
    • 7:36la coordinación pa' hacer la sincronización.
    • 7:39Y, no sé, lo necesario.
    • 7:41-Yo empecé porque estaba en natación, pa' aprender a nadar,
    • 7:46me gustaba mucho, y como no podía subir a otro nivel, pues
    • 7:49me decidí apuntar a natación sincronizada.
    • 7:52Me gusta mucho porque puedes bailar y nadar a la misma vez.
    • 7:57-Es muy divertida. No es la mítica entrenadora.
    • 8:01Hace los entrenamientos más divertidos, con juegos.
    • 8:06Bueno, se pone seria cuando se tiene que poner pero
    • 8:09siempre nos estamos riendo y es muy divertida.
    • 8:12Eso nos anima a seguir.
    • 8:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:26-Me encanta todo. Nadar, hacer figuras.
    • 8:29Me encantan las competiciones.
    • 8:32-Para una exhibición solemos venir los sábados y hacemos...
    • 8:36montamos dúos, solos.
    • 8:39Y a veces grupos.
    • 8:42(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:07"Si hay un deporte tradicional por excelencia en Asturias
    • 9:11ese son los bolos. Y en la bolera municipal de Mieres, El Batán,
    • 9:15lo saben muy bien, que desde hace 30 años organizan el torneo
    • 9:18de bolos Villa de Mieres".
    • 9:20-Empezó siendo de cuartetos, eh.
    • 9:25Y por la precariedad, ya sabes, de que cada vez hay menos gente,
    • 9:29como se juega por la semana, por motivos de trabajo y de horarios
    • 9:34pues pasamos a tríos.
    • 9:36Y este es ahora el tercer año que se juega de parejas.
    • 9:40Por aquí podemos decir que pasaron grandes campeones.
    • 9:44Pasó Bilbao,
    • 9:46pasó Bernardo...
    • 9:48Bueno, todos los mejores de Asturias, por no dejar a ninguno atrás.
    • 9:54Y bueno, con mucha tradición, solera.
    • 9:58Es un torneo muy importante.
    • 10:00(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:15"El Batán también cuenta con la escuela infantil de bolos
    • 10:18Pepín de los Valles, una buena iniciativa que demuestra
    • 10:21que este deporte no entiende de edades de inicio ni de fin".
    • 10:24-Empecé con un señor
    • 10:26que tenía una bolera.
    • 10:29Y poco a poco fui cogiendo la afición.
    • 10:32Me puse enfermo y lo tuve que dejar.
    • 10:35Ahora regresé con los de Nembra porque les faltaba uno.
    • 10:39Me dijeron que si les podía echar una mano y aún sigo con ellos.
    • 10:42Es como todo deporte.
    • 10:45Hay quien lo coge bien y quien mal.
    • 10:48Pero normalmente es un deporte que se puede llevar bien.
    • 10:53Cuesta trabajo.
    • 10:55Porque una cosa es tirar pa' la mano y otra pa' el pulgar.
    • 10:58Todos se quejan pa' el pulgar.
    • 11:00Pero se va acostumbrando uno y se va haciendo a ello.
    • 11:03El competir es lo bueno porque si no fuera por ello no habría forma
    • 11:06de jugar a los bolos. ¿Qué pasa? Que en las competiciones juegas hoy
    • 11:10con uno, mañana con otro. Y es cuando coges afición.
    • 11:13Porque si pierdes dices: "Bah, no vuelvo más".
    • 11:17Entonces vas cogiendo afición poco a poco y lo vas llevando adelante.
    • 11:21Y se pasa muy bien, conoces a mucha gente.
    • 11:24Te llevas bien con la gente porque aquí...
    • 11:27La gente hoy discute por cualquier cosa y aquí, no.
    • 11:31Aquí somos todos una familia.
    • 11:33(MÚSICA ALEGRE)
    • 11:56-Yo llevo jugando a los bolos desde los 9 años.
    • 12:00Empezamos una serie de guajes, 10 o así en total.
    • 12:05Tengo un compañero que está en otra peña, La Juécara.
    • 12:08Y bueno, se inauguró una bolera delante de mi casa
    • 12:12y me picó la curiosidad, la forma de tirar la gente y todo.
    • 12:15Entonces, empecé a tirar. Vi que lo hacía bien
    • 12:21y empecé a jugar, entrar en algún campeonato de críos.
    • 12:25Y ya con 15-16 años
    • 12:28pues empecé a jugar ya con los mayores desde atrás.
    • 12:32Bueno, aparte de que es autóctono, nuestro,
    • 12:37pues conocer gente.
    • 12:40Hay mucha afición y tal. No sé.
    • 12:43Es algo muy nuestro y entonces, ya que...
    • 12:46que podemos practicarlo pues...
    • 12:49No sé.
    • 12:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 13:09(MÚSICA ALEGRE)
    • 13:15"La competición asturiana de voleibol llega a su fin.
    • 13:18Los equipos tienen en mente ya otras competiciones que están por llegar
    • 13:22como la copa de Asturias o las futuras participaciones
    • 13:25en los torneos de vóley playa. En Carreño, dos clubes de base,
    • 13:29afrontan uno de los duelos de la competición regular".
    • 13:32-Estuve en el club jugando hasta juveniles.
    • 13:35Después sacamos la licencia. Y llevo seis años de entrenadora.
    • 13:38-El club Montedeva pertenecemos a las escuelas deportivas
    • 13:41de Cid Jovellanos. Es su primer año, llevamos seis meses entrenando.
    • 13:44Pero estoy muy contenta y la verdad que están progresando mucho.
    • 13:48Es todo poco a poco. Ya te digo que llevamos poco tiempo.
    • 13:51Pero la verdad que están aprendiendo muy rápido.
    • 13:54Y con pena de que termine la temporada dentro de pocos meses.
    • 13:58(MÚSICA ALEGRE)
    • 14:05"Como todo deporte, el voleibol también comparte valores humanos.
    • 14:09Uno de ellos es el compañerismo. Así lo afirman las entrenadoras,
    • 14:12que destacan la relación de solidaridad y confianza
    • 14:15entre las compañeras". -Compañerismo, ayudar a uno y otro.
    • 14:20Al final siempre se hacen un equipo y lo mejor es que se llevan bien.
    • 14:25Son unas chicas muy buenas porque he entrenado a otros equipos
    • 14:28que había que tener un poco más de calma. Pero con ellas...
    • 14:31Somos amigas todas, en general. -Es un deporte de equipo
    • 14:34que se hace muy buen grupo. Una cosa te lleva a la otra.
    • 14:38Eso te engancha y no sales. Aparte de encontrarte bien en lo físico.
    • 14:41-Los conocemos todas. Esto es un pueblo.
    • 14:43Se pasa bien porque...
    • 14:45Bah, mola. Es como un juego que a la larga te ayuda
    • 14:50a hacer deporte, tener buena salud. Está bien.
    • 14:54(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:14-Pues yo cuando empecé tenía seis años.
    • 15:19Yo era: "No voy a durar nada. No me va a gustar".
    • 15:23Y mira, llevo diez años.
    • 15:25-De pequeña siempre me gustó el voleibol pero...
    • 15:29Siempre iba con mi padre a jugar. Y un día decidí ir a entrenar,
    • 15:34a ver cómo se me daba. Y llevo dos años jugando.
    • 15:39Bueno, algún partido sí que perdemos. Nosotras hacemos lo máximo posible.
    • 15:46Y siempre que ganamos nos ponemos muy contentas porque es algo...
    • 15:50Que siempre quisimos ganar.
    • 15:54Aunque obviamente
    • 15:57la participación cuenta mucho, pero siempre presta ganar.
    • 16:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 16:20El CrossPopular es una de las actividades que más
    • 16:23se repiten a lo largo del Principado. Y en Oviñana
    • 16:26se celebró una hace escasos días en la que participaron al menos
    • 16:30400 deportistas. Hoy también vamos a hablar de mushing,
    • 16:34disciplina en la que los perros tiran de unos trineos
    • 16:37y ayudan a los deportistas a terminar las pruebas que realizan.
    • 16:41Pero ahora comenzamos hablando de kickboxing.
    • 16:45(MÚSICA ALEGRE)
    • 16:54"El polideportivo de El Cristo de Oviedo fue el escenario elegido
    • 16:58por la Federación asturiana de kickboxing para celebrar
    • 17:00el campeonato de Asturias.
    • 17:02Un centenar de deportistas pelearon por conseguir colgarse la medalla
    • 17:05de campeones y ser los encargados de representar a nuestra región
    • 17:08en el campeonato nacional".
    • 17:11-La Federación de kickboxing engloba varios deportes y disciplinas
    • 17:14de puños y piernas
    • 17:16que acapara todas las edades. Desde niños pequeños,
    • 17:20con las modalidades de tatami, hasta los élites o mayores.
    • 17:28Dentro de las actividades está el full contact, el kickboxing, etc.
    • 17:35Y todas son actividades que están regidas por la Federación.
    • 17:39Aquí se viene a competir para sacar una plaza para el Nacional.
    • 17:42Vienen por pesos, edades, categorías y disciplinas.
    • 17:46Y hoy se están batiendo el cobre para representar a Asturias.
    • 17:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 18:02"Tatami y Ring son dos de las grandes modalidades
    • 18:05que engloban al resto de las disciplinas del kickboxing,
    • 18:08un deporte que cuenta con más de 300 licencias en Asturias".
    • 18:12-Kickboxing es el nombre genérico de nuestro deporte.
    • 18:15Lo dividimos en dos grandes áreas, el tatami sport y el ring sport.
    • 18:21Hay varias diferencias muy importantes.
    • 18:25El tatami sport ya veis que se realiza en una superficie
    • 18:28de tatami y el ring, en una superficie de ring.
    • 18:32Hay especialidades diferenciadas. El tatami son las formas musicales,
    • 18:36el point fighting, el light contact y el kick light.
    • 18:40Y el ring son el low kick, el full contact y la prueba de K1.
    • 18:47(MÚSICA ALEGRE)
    • 18:57"En los últimos años el kickboxing ha ganado seguidores.
    • 19:00Y es que poco a poco este deporte se ha ido alejando
    • 19:03de los estereotipos que siempre lo relacionaron con una disciplina
    • 19:07agresiva". -Que se anime la gente, que no es
    • 19:09tan agresivo como parece. Hay amistad.
    • 19:12Se crean muchos vínculos con la gente que peleas.
    • 19:15No es nada agresivo. Es muy... como un deporte cualquiera.
    • 19:17No porque sea de pegarse es agresivo. Perfecto.
    • 19:21Animo a todo el mundo a que lo pruebe, que le va a gustar.
    • 19:24"El nivel del kickboxing en Asturias es alto. Cada vez mejor.
    • 19:28Una muestra de ello es Rebeca Morales,
    • 19:30bronce en el mundial y hoy, jefa de árbitros".
    • 19:34-Creo que es algo que lo hay que vivir.
    • 19:40Es un campeonato de España a lo grande. Te mides con los mejores.
    • 19:44Ves a la gente que admiras.
    • 19:46Incluso puedes llegar a pelear con ellos en función
    • 19:49de las mangas que te toquen. Lo que saco es que,
    • 19:54aunque pierdas en un mundial,
    • 19:57si pierdes con alguien que es uno de tus ídolos, como me pasó a mí,
    • 20:01la chica con la que peleé es una de las mejores que conozco,
    • 20:05pues merece la pena. Siempre aprendes cosas.
    • 20:09(MÚSICA ALEGRE)
    • 20:32(MÚSICA ALEGRE)
    • 21:06-Empiezas poco a poco. Empiezas en el canicross corriendo con él.
    • 21:10Lo sacas. Ves que le gusta. Ves que el perro trabaja.
    • 21:13Y conoces a gente. Conocí a David Galguera, al equipo.
    • 21:18Vas a entrenar con ellos, vas probando.
    • 21:20Poco a poco te va gustando y vas haciendo más
    • 21:25en este deporte.
    • 21:26(MÚSICA ALEGRE)
    • 21:52Mis perros trabajan bastante bien los dos.
    • 21:55Ella es bastante más joven que él, tiene mucha más explosividad,
    • 21:59pero él es más constante en el trabajo,
    • 22:02por lo que se compenetran en equipo.
    • 22:05Al ser una raza nórdica, son perros lentos, son más de larga distancia
    • 22:09que de sprint. -El cambio en nieve,
    • 22:12el mayor cambio es en términos de logística.
    • 22:15No es lo mismo en tierra,
    • 22:20que una bicicleta es algo asequible, la técnica de la bicicleta
    • 22:24casi todos desde niños la conocemos,
    • 22:27pues pasamos a nieve y tienes que tener ciertos
    • 22:30conocimientos de esquí de fondo, que requiere cierta técnica.
    • 22:34Y cuando hablamos de trineo, estamos hablando de desplazarnos
    • 22:37con al mínimo dos perros más el trineo,
    • 22:41que tampoco es un vehículo que ocupa un montón,
    • 22:44pero que entraña más logística.
    • 22:47(MÚSICA ALEGRE)
    • 23:10Los perros en la nieve están encantados.
    • 23:14Es donde mejor lo pasan. Es como llevar a un crío a la playa.
    • 23:20Como comentamos siempre a la gente a la que introducimos
    • 23:25en este deporte, hay que tener mucho cuidado con las temperaturas
    • 23:28con los perros porque no refrigeran. Los perros no tienen capacidad
    • 23:31de sudar como nosotros. Al estar en un ambiente como este,
    • 23:35ese problema desaparece. Estamos a la temperatura ideal
    • 23:38para que el rendimiento del perro sea óptimo y con total seguridad.
    • 23:41Tenemos que ponerles botines, dar mantenimiento de hidratación
    • 23:45y de dureza de las almohadillas.
    • 23:47Digamos que cambian un poco las cosas pero tampoco es muy diferente.
    • 23:51Al principio, el entrenamiento es el mismo que en tierra.
    • 23:55(MÚSICA ALEGRE)
    • 24:14Hasta este año éramos la única prueba de mushing en toda
    • 24:18la Cordillera Cantábrica. Esta año hubo en campeonato
    • 24:21en Castilla y León, de unos compañeros del club Mushing León
    • 24:25que también vienen a correr a nuestras pruebas.
    • 24:27Incluso vienen aquí a entrenar, a Valgrande-Pajares.
    • 24:30Nos dan facilidades la estación. Desde aquí queremos agradecérselo.
    • 24:33Y habiendo pruebas, que estamos trabajando en ello.
    • 24:36Ya decimos, el cuarto año que logramos sacar adelante una prueba
    • 24:38aquí en la estación.
    • 24:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 24:58"Hace cinco años que los vecinos de Oviñana se marcaron como objetivo
    • 25:02ser un referente en el cross popular. Así nació la carrera
    • 25:06Cabo Vidio-Cudillero, en la que participan más de 400 deportistas
    • 25:09llegados de toda Asturias.
    • 25:11Los vecinos de este pequeño pueblo se vuelcan en la organización
    • 25:15y también participan en los 10 km de recorrido
    • 25:18de los que consta la prueba".
    • 25:24-La que lleva el peso de la organización somos
    • 25:26Oviñana Turismo y Ocio, pero es todo el pueblo el que nos ayuda,
    • 25:30chavalería, gente mayor, todo el mundo colabora.
    • 25:33Con todo, con rifas para sacar el dinero. Y el día de la carrera,
    • 25:37que es el más importante para tener a todos esos voluntarios aquí.
    • 25:42Son 10 km en dos circuitos.
    • 25:45Sale de aquí, del pueblo. Y vamos al faro Vidio.
    • 25:49Al km de venir del Cabo Vidio, se meten por una zona muy guapa
    • 25:55de acantilado, viendo la ribera de Cueva,
    • 25:59una playa preciosa que tenemos aquí. Y se ve todo el Occidente.
    • 26:03Pueden ver el paisaje en varias zonas del recorrido,
    • 26:07el paisaje de la costa asturiana. Un lujo este recorrido.
    • 26:10(MÚSICA ALEGRE)
    • 26:17"Además de los mayores, en este cross participan
    • 26:20los más pequeños que si en algo son más grandes es
    • 26:23en el número de participantes".
    • 26:26(MÚSICA ALEGRE)
    • 26:34-La verdad que, entre otras cosas, la primera era bajar de peso.
    • 26:39No te voy a engañar. Y ponerte en forma, porque es bueno.
    • 26:45Y también por la satisfacción de que cada vez vas a mejor.
    • 26:50Básicamente, eso.
    • 26:52Creo que sí. Sobre todo, los dos últimos,
    • 26:56pero procuraré al principio no ir muy fuerte para acabar mejor.
    • 27:00-Me lo tomo de preparación de cara a la pista.
    • 27:04Cinco mil, diez mil, vienen bien para ir cogiendo sensaciones, ritmos.
    • 27:09Es más divertido que las pruebas de pista.
    • 27:14No creo que esté pa' eso todavía, pero si se pueden enseñar
    • 27:18un poco las garras, se enseñan.
    • 27:21(MÚSICA ALEGRE)
    • 27:43-Venimos a correr, a pasar la tarde y a correr con los críos.
    • 27:47Les encanta. Les encanta. A los críos les gusta mucho.
    • 27:52Lo pasan muy bien corriendo, el ambiente de las carreras.
    • 27:56Y para ellos es mejor que estar en casa.
    • 27:59Es una bonita manera de pasar la tarde con ellos, en familia.
    • 28:04A ver. Intentas mejorar, esforzarte,
    • 28:09pero siempre pasándolo bien
    • 28:16para disfrutar de la carrera.
    • 28:20-¿Os gusta? -Sí.
    • 28:21-¿A ti te gusta también? -(ASIENTE)
    • 28:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 28:43Tras hablar de temas tan variados como los bolos,
    • 28:46natación sincronizada o el mushing, nos vamos no sin antes
    • 28:50recordarles que tienen toda la semana por delante para disfrutar
    • 28:53de este paraíso deportivo que es Asturias.
    • 28:56Así que cálcense unos buenos playeros y salgan a hacer deporte.
    • 29:00Hasta la semana que viene.
    • 29:02(MÚSICA ALEGRE)

    Programa dedicado al deporte base, amateur y aficionado, prestando atención a las actividades que en esta materia se desarrollan en el conjunto del territorio asturiano.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Por deporte

    Por deporte.  T.1 Cap. 23

    T.1 Cap. 23

    5.00 (9 votos)
    24 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 22

    T.1 Cap. 22

    5.00 (11 votos)
    17 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 21

    T.1 Cap. 21

    5.00 (14 votos)
    10 de jun. 2018 33 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 20

    T.1 Cap. 20

    5.00 (13 votos)
    03 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción

    Más de Por deporte

    Por deporte 2018

    18 programas

    Por deporte 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL