Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5OTAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.JjiiQwVuJOr0OjSegrEMfHUHVaPo5m7ZzyR_xbWLiZQ/2018/04/159342_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20Hola. Buenas tardes. Bienvenidos a Por Deporte.
    • 0:23Una semana más queremos acercarles a la actualidad deportiva.
    • 0:26Hoy vamos a hablar de Flag Football, también de balonmano,
    • 0:29gimnasia rítmica. Pero antes vamos a acercarnos
    • 0:32hasta el Descenso del río Piloña.
    • 0:39("Tip Toe", JASON DERULO Feat. FRENCH MONTANA)
    • 0:52"El río Piloña cuanta desde hace 39 años con su propio descenso.
    • 0:57Los piragüistas recorren 11 km de río en el tramo comprendido
    • 1:01entre el Puente Viejo, en Infiesto, y el Puente de Sorribas, en Sevares.
    • 1:05En esta 39 edición del Descenso del río Piloña
    • 1:09han participado casi 100 piragüistas".
    • 1:12("Tip Toe", JASON DERULO Feat. FRENCH MONTANA)
    • 1:21-Cuando yo casi no había nacido, tengo un montón de años,
    • 1:24fue la primera edición. Y la ganó Emilio Llamedo Oliveira,
    • 1:27que fue presidente del CODI, y ya falleció. Un gran amigo.
    • 1:32A partir de ahí hubo 25 años de tradición en el Descenso.
    • 1:38Luego hubo un parón que no había gente con ganas de organizar.
    • 1:43Y un día... bueno, te lías la manta a la cabeza
    • 1:47y llevamos ya otra vez 11 años preparando otra vez esto.
    • 1:51Va creciendo. Por la mañana hay
    • 1:54Descenso Popular con 120 personas, todos del pueblo y encantados.
    • 1:58Y por la tarde los que ya son profesionales.
    • 2:01Vamos, son gente muy buena bajando el río.
    • 2:05("Tip Toe", JASON DERULO Feat. FRENCH MONTANA)
    • 2:17-Este Descenso es muy conocido. Hace muchos años que no venimos.
    • 2:22Pero este año nos coincidió bien la temporada y decidimos venir.
    • 2:25A disfrutar y pasarlo bien.
    • 2:28El río, las mujeres bajamos desde un cacho más abajo.
    • 2:33Son sólo 3 km, aproximadamente.
    • 2:35Y ahí parece que está un poco mejor. Aquí se ven tramos más difíciles.
    • 2:40Y a ver lo que sale.
    • 2:42-La verdad que llama el ambiente que hay. Gente alrededor del río.
    • 2:46Hay animación. Otras veces no suele haber tanta gente.
    • 2:49-Aparte de los...
    • 2:51de la pureza y belleza que tiene el río en sí, pues el ambiente.
    • 2:58Se ve que lo organizan muy bien con todo el desfile y gente viéndolo.
    • 3:02Y eso a nosotros nos llama.
    • 3:05Al final, el piragüismo es un deporte minoritario
    • 3:09que rara vez ves tanta asistencia de público.
    • 3:13("Tip Toe", JASON DERULO Feat. FRENCH MONTANA)
    • 3:19"La participación en esta prueba suele ser en K1
    • 3:23y dependiendo del río se permite el Descenso en K2.
    • 3:26Las condiciones climatológicas de este año han permitido que pueda
    • 3:30llevarse a cabo el Descenso en todas sus modalidades".
    • 3:33Hoy está en condiciones óptimas porque hubo años, el pasado,
    • 3:37de estar muy bajo de caudal.
    • 3:40Creo que hoy está perfecto porque también hubo años de estar
    • 3:44demasiado alto incluso, no peligroso.
    • 3:48-El tramo hasta Sevares tiene cosas muy guapas,
    • 3:51rabiones que se dice, que son pasos. Hay 54 pasos.
    • 3:54La gente no me cree, pero los tengo contados. Desde aquí hasta abajo,
    • 3:5754 rabiones. Y algunos, tela marinera.
    • 4:01Y el río está bien. El que quiera venir es a disfrutar.
    • 4:04Englobamos un poco
    • 4:06el deporte, lo folclórico, pasarlo bien y a disfrutar.
    • 4:10Sidra, bollu preñao y que gane el mejor.
    • 4:13-Es una pasada para disfrutar.
    • 4:15Yo vengo sin ninguna pretensión de hacer ningún resultado.
    • 4:18Pero todos los años que tenga un nivel de agua aceptable
    • 4:21siempre vengo porque se disfruta un montón.
    • 4:24No tiene nada que ver al resto de ríos en Asturias.
    • 4:27("Tip Toe", JASON DERULO Feat. FRENCH MONTANA)
    • 4:35("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 4:45"Desde 2005 la agrupación rítmica Villanueva lleva entrenando
    • 4:48y formando deportistas en Pola de Siero.
    • 4:51Se trata de un club familiar en el que encontramos gimnastas
    • 4:54desde los 4 años, en los grupos de iniciación.
    • 4:57Fomentar el deporte de base y competir en campeonatos nacionales
    • 5:00e internacionales son otros de los objetivos de este
    • 5:03modesto club de gimnastas".
    • 5:06("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 5:10-Hemos pasado de competir a nivel autonómico
    • 5:12a dar el salto también al nacional. El primer año que fuimos fue en 2011,
    • 5:16en Valladolid. Y desde entonces hemos estado participando
    • 5:19en individuales como en conjunto de nivel base.
    • 5:22Es una gran satisfacción trabajar con gente joven y ayudarlas a cumplir
    • 5:25sus ilusiones, que se desarrollen, crezcan como personas.
    • 5:28Entendemos el deporte como algo importante para las niñas
    • 5:31como fuente de salud y, digamos, que para ellas también les permite
    • 5:35desarrollar un montón de valores, trabajo en equipo, responsabilidad,
    • 5:38disciplina, que en estas edades es fundamental.
    • 5:40Las pequeñas siempre quieren conseguir lo de los mayores.
    • 5:43Y eso siempre es muy importante. Lo intentamos fomentar
    • 5:46porque da mucho juego.
    • 5:48("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 6:12-Yo empecé cuando estaba en 4 de Primaria en otro club.
    • 6:17Y ya en 5 llegué aquí. Y desde entonces estoy entrenando.
    • 6:21Bastante mejor de lo que pensaba que iba a ir porque estoy ahora
    • 6:25compitiendo en campeonatos de España base.
    • 6:28Este año voy a volver. Es mi cuarto campeonato de España.
    • 6:33Este año me toca con cuerda, que ya es mi tercer año.
    • 6:36Y de momento, los aparatos que hago, mi preferido es el aro
    • 6:41porque te da mucho juego, manejo y la verdad, es muy entretenido.
    • 6:46("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 7:09-Llevo desde Segundo y empecé en mayo.
    • 7:14Y lo que más me gusta es competir porque veo a los demás bien.
    • 7:21Haces nuevas amigas.
    • 7:23Y aprendes también de ellas, de los ejercicios que hacen.
    • 7:27-Este año al igual que el pasado vamos a un campeonato de España.
    • 7:31Es un conjunto donde las compañeras son muy majas, nos llevamos bien.
    • 7:36Y el año pasado fue una experiencia inolvidable
    • 7:39y vamos a hacer que este año sea igual o mejor.
    • 7:43("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 8:04-Este año estamos haciendo un conjunto en el que son
    • 8:07tres aros y dos pelotas, que el pasado eran cinco pelotas.
    • 8:10Y cada una durante el baile vamos intercambiando los...
    • 8:15los aparatos y cada una puede empezar con uno y acabar con otro.
    • 8:19Puedes llegar a tener dos aparatos distintos o iguales.
    • 8:23Y puedes lanzar uno y recoger otro.
    • 8:26("I took a pill in Ibiza", MIKE POSNER)
    • 8:38("I knew you were trouble", TAYLOR SWIFT)
    • 8:49"El campo de rugby de césped natural del complejo deportivo de Las Mestas
    • 8:53fue el lugar escogido para celebrar el IV Women's Flag Bowl,
    • 8:58una disciplina deportiva que comenzó su andadura en Asturias en 2002
    • 9:02y hoy es la comunidad autónoma que más equipos tiene
    • 9:05del panorama nacional". -Es la IV Edición del campeonato.
    • 9:09Y ahora mismo tenemos 7 equipos que vienen dos Cantabria,
    • 9:14uno de Valladolid, uno de Madrid, un combinado de Galicia
    • 9:17y dos equipos de Asturias, de Gijón concretamente.
    • 9:20-Acabamos de crear el equipo en Valladolid y hemos decidido venir
    • 9:24porque algunas habíamos jugado en equipos asturianos.
    • 9:27El campeonato está súper bien para empezar a rodar, conoces equipos
    • 9:31y aprendes un montón. Así que nos decidimos
    • 9:34y aquí estamos seis.
    • 9:36-Nosotras venimos de Vigo. Empezamos el año pasado,
    • 9:39que vinimos como novatas. Y este año, intentar mejorar.
    • 9:43("I knew you were trouble", TAYLOR SWIFT)
    • 9:51"Siete equipos disputaron durante todo el fin de semana
    • 9:54casi 30 partidos de Flag Football, una modalidad de fútbol americano
    • 9:59en la que no se permite placajes". -Es como la versión en mini
    • 10:04del fútbol americano al uso que se juega con casco y coraza,
    • 10:08sólo que aquí jugamos cinco contra cinco
    • 10:11y en lugar de placarnos, utilizar el contacto físico,
    • 10:14utilizamos estas cintas para simular los placajes.
    • 10:18-Es un deporte muy dinámico, divertido, barato.
    • 10:21Y pues nada, nos decidimos, empezamos a jugar y engancha.
    • 10:25-Es súper divertido y apto para todos.
    • 10:27Ya sean altos, bajos, mejor condición física o peor, todos pueden jugarlo.
    • 10:32Al estar empezando todos pueden jugar.
    • 10:36-Siempre hay un puesto para cada persona en este deporte.
    • 10:39Siempre hay una función. Da igual la condición física,
    • 10:42la altura, el tamaño.
    • 10:44("I knew you were trouble", TAYLOR SWIFT)
    • 11:05-Asturias tiene poder. En Galicia tenemos tres equipos.
    • 11:09De momento. Están empezando a salir más pero hacemos una liga gallega.
    • 11:13Coruña, Santiago y Vigo. Estamos arrancando a ver si
    • 11:17conseguimos más adeptos. -En Cantabria somos dos equipos.
    • 11:20Uno de ellos lleva sólo dos años. Y el nuestro llevará cinco años.
    • 11:24Y en Asturias pues hay bastantes más equipos y como lo organizan,
    • 11:29al final, siempre nos unimos con Asturias para jugar torneos
    • 11:33porque son los que al final tienen la iniciativa de hacer algo.
    • 11:37-Y calidad hay, sí. Porque en la Selección Española
    • 11:41de 15 integrantes no sé si tenemos 10 en Asturias, más el seleccionador,
    • 11:47que también es asturiano.
    • 11:50En comparación con el resto de España tenemos mucha gente que lo practica.
    • 11:54("I knew you were trouble", TAYLOR SWIFT)
    • 12:06("Supergirl", ANNA NAKLAB Feat. FARBEN)
    • 12:12"Dos asturianas internacionales con España piden paso
    • 12:16en el balonmano femenino. Juegan con el Juvenil pero entrenan
    • 12:19con el primer equipo del Oviedo Balonmano.
    • 12:22Inés Suárez e Isis Fernández son, con apenas 18 y 17 años,
    • 12:26dos de las promesas más firmes del balonmano regional.
    • 12:29Su último logro ha sido la clasificación para el mundial
    • 12:32de balonmano juvenil con la selección española".
    • 12:37-Yo empecé en 2 de Primaria. Y empecé a jugar porque mis primos
    • 12:41jugaban al balonmano y como todo niño pequeño hace mucho deporte y dije:
    • 12:46"Mis primos juegan, pues yo también". Empecé jugando el Colegio Auseva
    • 12:50como deporte extraescolar.
    • 12:52En el colegio no se nos daba mal, empezamos a ganar y, bueno,
    • 12:55cuando empiezas a ganar es como que te gusta más, ¿no?
    • 12:59Y, nada, luego de Infantiles me pasé al Oviedo.
    • 13:04-Empecé a jugar al balonmano cuando empezó mi hermana, Magdalena,
    • 13:08en 3 de Primaria. Yo la iba a ver jugar entonces,
    • 13:11mis padres me dijeron de probar el balonmano.
    • 13:14Todos mis primos mayores habían jugado antes que yo.
    • 13:18Y decidí intentarlo.
    • 13:21("Supergirl", ANNA NAKLAB Feat. FARBEN)
    • 13:41Hay una gran diferencia porque ya sólo la intensidad del juego
    • 13:45de las mayores a las de mi categoría pues la experiencia es distinta.
    • 13:50Y tienen cuerpos más grandes y están más fuertes.
    • 13:55A la hora de atacar y defender se nota mucho.
    • 13:57-Sénior viaja por el Norte y el Juvenil juega por Asturias.
    • 14:02Las Sénior son jugadoras ya hechas, más mayores, con más experiencia,
    • 14:05que tienen más calidad que las juveniles.
    • 14:08Pero jugar con juveniles tampoco es nada fácil. Hay jugadoras muy buenas.
    • 14:11Algunas mejores que algunas sénior. Pero la principal diferencia
    • 14:15creoque es que hay más experiencia, jugadoras más hechas, más fuertes.
    • 14:19-Aprendes un montón de cosas. Al final todas tenemos un juego
    • 14:22y una forma de jugar distinta. No es lo mismo jugar con gente
    • 14:26de Cataluña o de Madrid que al fin y al cabo las ligas son distintas.
    • 14:32("Supergirl", ANNA NAKLAB Feat. ALLE FARBEN)
    • 14:49-El año pasado nos llamaron para el Campeonato de Europa juvenil.
    • 14:53Cuando te llaman, es todo un orgullo representar a...
    • 14:57Bueno, ir primero a una concentración y luego representar a España.
    • 15:01-Felicidad. Al fin y al cabo te están llamando
    • 15:04a una categoría a la que pocas jugadoras pueden llegar.
    • 15:08No sé. Piensas que es una oportunidad única y, bueno, te pones contenta.
    • 15:13("Supergirl", ANNA NAKLAB Feat. ALLE FARBEN)
    • 15:30Mi hermana, para mí, es un ejemplo a seguir.
    • 15:33Se ha esforzado mucho. Ha tenido una lesión
    • 15:36que la ha impedido jugar durante unos meses y verla
    • 15:40con todo el esfuerzo que ha hecho y poder verla jugar en la máxima
    • 15:43categoría es a lo que quiero aspirar.
    • 15:46-Mada es un ejemplo de superación.
    • 15:50Y... No sé. Es mi ejemplo a seguir.
    • 15:53Igual supongo que el de toda mi familia ya que Mada ha llegado
    • 15:56y está donde está, que es jugando a alto nivel y siempre da la talla.
    • 16:11Continuamos en Por Deporte y ahora queremos hablar de surf
    • 16:14porque se acerca el verano y todos los aficionados a los deportes
    • 16:17marítimos ya se lanzan a las playas del Principado de Asturias.
    • 16:20También vamos a hablar de kárate, pero antes queremos irnos
    • 16:23hasta Tineo para conocer a un lanzador de peso que quiere
    • 16:27estar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
    • 16:31("Counting stars", ONE PEPUBLIC)
    • 16:36"Tras un accidente de tráfico, nuestro protagonista comenzó
    • 16:39a acudir a menudo al gimnasio. Poco después se aficionó
    • 16:43al lanzamiento de peso y ahora es uno de los españoles que apunta
    • 16:46a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Para David, es un sueño.
    • 16:50Pro antes está el Campeonato de Europa de Berlín".
    • 16:54("Counting stars", ONE PEPUBLIC)
    • 17:03-Después de un accidente de tráfico que tuve, empecé como rehabilitación.
    • 17:07Primero empecé con la halterofilia y después pues... un año después
    • 17:12empecé con Lodario Ramón en el Palacio de los Deportes.
    • 17:15Y un año después conocí a Michael. Me gustó los lanzamientos.
    • 17:19Era mi entrenador hasta hace poco.
    • 17:22Llevaba tres años, tres años y algo con Michael.
    • 17:27Y ahora me surgió la oportunidad esta de ir a entrenar a León.
    • 17:31Son muchas horas. Entreno una media de cuatro horas diarias.
    • 17:34Hay días de cinco, de seis. Y hay días de dos.
    • 17:37Hay días que entrenas más y días, menos.
    • 17:39Lo reparto entre mañana y tarde. Suelo entrenar todos los días.
    • 17:43Los jueves tengo descanso por la tarde. Y así.
    • 17:46Comer, descansar y entrenar.
    • 17:49("Counting stars", ONE PEPUBLIC)
    • 18:09Bueno, al final es lo mismo. Es lanzar una bola de acero
    • 18:13a la mayor distancia posible, sólo que nosotros, mi categoría,
    • 18:17los paralíticos, lanzamos desde una silla,
    • 18:19una silla que va anclada al suelo.
    • 18:23Los movimientos son mucho más cortos,
    • 18:25tanto del peso como del disco como de la jabalina, otra modalidad.
    • 18:29Yo no la lanzo, pero sí la hay. Los movimientos son más reducidos
    • 18:32que un movimiento olímpico tanto de peso como de disco,
    • 18:37porque al final estás sujeto, anclado a la silla,
    • 18:39y no te puedes mover de la silla. Tienes que estar completamente sujeto
    • 18:43y amarrado porque en los campeonatos hay una cámara que si haces impulso
    • 18:48con las piernas, te impulsas en la silla, sería lanzamiento nulo.
    • 18:52Tienes que hacer todo el lanzamiento pero en mucho menos espacio.
    • 18:56También lanzamos con menos kilos que la bola olímpica.
    • 18:59Mi bola pesa 4 kg. Y la olímpica pesa 7 kg.
    • 19:03("Counting stars", ONE PEPUBLIC)
    • 19:25Para que te hagas una idea, el año pasado acabé el N 21
    • 19:29del ranking mundial. Y quedé en el mundial
    • 19:33por marcas en el 21. En el mundial en Londres quedé
    • 19:37el quinto clasificado en lanzamiento de peso y octavo clasificado
    • 19:40en lanzamiento de disco. Bueno, todavía queda mucho
    • 19:43para llegar a meterse en esas marcas que llegarán a exigir
    • 19:46para los Juegos Paralímpicos de Tokio, pero todavía queda tiempo.
    • 19:51Entonces, trabajar y entrenar. Tan importante como entrenar...
    • 19:54Entrenar es quizá un...
    • 19:57Vamos a poner un 50%. El otro 25 es descansar y el otro es alimentarse.
    • 20:02Al final, si no descansas bien, si no duermes las horas suficientes,
    • 20:06no rindes en los entrenamientos. Si no rindes, no progresas.
    • 20:09Y lo mismo la alimentación. Yo lo noto muchas veces.
    • 20:12Si no como bastantes hidratos de carbono, cuando me toca la fuerza
    • 20:15no rindo en los entrenamientos. Si no rindo, no mejoro.
    • 20:18Es todo una cadena. Una conjunción de la tres cosas:
    • 20:21alimentación, descanso y entrenamiento.
    • 20:24("Counting stars", ONE PEPUBLIC)
    • 20:34("There's nothing holdin' me back", SHAWN MENDES)
    • 20:54"Hacía seis años que el campeonato universitario de judo nacional
    • 20:58no se celebraba en España. La iniciativa de la Universidad
    • 21:02de Oviedo y de la Federación Asturiana de Judo de recuperar
    • 21:05este evento deportivo ha hecho que más de 200 deportistas
    • 21:08de 45 universidades del país se hayan dado cita sobre el tatami
    • 21:13del pabellón del campus de Mieres". -La iniciativa surgió porque vemos
    • 21:18que los judocas asturianos tenían esa carencia a nivel de créditos
    • 21:21en la Universidad, a nivel de facilidades para poder compaginar
    • 21:26los estudios con el judo. Entonces,
    • 21:28hablamos con el director de Deportes de la Universidad y movimos
    • 21:32la iniciativa. -La Federación española
    • 21:35y el Consejo Superior piden un número determinado de plazas
    • 21:38en el polideportivo donde se celebre. En Oviedo tenemos sólo 200.
    • 21:42Y tienen que ser más de 700. (RÍE) Aquí las tenemos.
    • 21:45Por eso venimos a Mieres. -Desde el Comité Español de Deporte
    • 21:48Universitario estamos satisfechos de que la Universidad de Oviedo
    • 21:51y el Ayuntamiento de Mieres hayan hecho este esfuerzo;
    • 21:53y la Federación asturiana, por supuesto, y podamos estar aquí
    • 21:56disfrutando del mejor judo nacional.
    • 21:59("There's nothing holdin' me back", SHAWN MENDES)
    • 22:13El judo es un deporte muy extendido a nivel nacional.
    • 22:16Y en las universidades es un deporte muy practicado.
    • 22:19-Vengo de delegado de la gente del judo. Nosotros allí, la verdad
    • 22:22que se apoya bastante el deporte desde la Universidad.
    • 22:25-Depende de la Universidad te pueden hasta ofrecer becas
    • 22:28según los resultados. Pero principalmente, unos créditos
    • 22:32por ganar dos combates. Así que esa es la mayor motivación.
    • 22:36("There's nothing holdin' me back", SHAWN MENDES)
    • 22:42"El campeonato ha superado con creces las expectativas,
    • 22:46incluso de sus organizadores, que han destacado por encima de todo
    • 22:50el gran nivel de los judocas participantes".
    • 22:53-El nivel universaitario es altísimo. No sabía que iba a venir gente
    • 22:56de este nivel. Hablando de campeones del mundo y gente que es posible
    • 22:59que esté en la Olimpiada. -Está siendo muy duro
    • 23:02para los judocas asturianos porque no esperábamos tanto nivel,
    • 23:06pero está bien. Que gane el mejor. Son gajes del oficio.
    • 23:09-Al final, los que competimos somos los mismos.
    • 23:11Unos estudiamos y otros, no. Y los competidores de siempre
    • 23:14estamos aquí. Casi todos lo que estudiamos.
    • 23:17Está entretenido. -Hay un nivel muy alto este año.
    • 23:20Han dicho que hay campeones de España y han querido ir todos.
    • 23:25Y hay gente de los mejores del ranking español a día de hoy.
    • 23:29Y está muy fuerte el tema. Está muy bien.
    • 23:32("There's nothing holdin' me back", SHAWN MENDES)
    • 23:43-El judo es un deporte muy sano, muy noble,
    • 23:47donde el contrincante tiene la responsabilidad de cuidar
    • 23:52de su oponente. Y nunca se busca una lesión o un Ko,
    • 23:57sino que es un combate con mucho respeto y muy noble.
    • 24:00-Creo que es un deporte que es muy completo desde el punto de vista
    • 24:04pedagógico, de la amistad, del intercambio.
    • 24:07Y físico, por supuesto.
    • 24:09-Como veréis hoy aquí, hay muchos gestos de deportividad.
    • 24:13No sé. Es un deporte muy bonito, creo yo.
    • 24:16Y muy completo a la hora de desarrollar a las personas.
    • 24:19Y cuando empiezas a competir, ya es otro mundo
    • 24:22y te vicias un poco de ese mundo.
    • 24:35("Animal instinct", THE CRANBERRIES)
    • 24:43"Pablo surfea desde muy joven. Con 12 años se subió por primera vez
    • 24:48a una tabla de surf y cabalgó sobre las olas del Cantábrico.
    • 24:51Desde entonces no se ha bajado de ella.
    • 24:54Toda su vida gira en torno a un deporte que le aporta
    • 24:57muchas satisfacciones. Una de ellas es la de formar parte
    • 25:01desde su creación en 2013 de la asociación Olas sin Barreras".
    • 25:05("Animal instinct", THE CRANBERRIES)
    • 25:12-En Olas sin Barreras lo que hacemos a nivel de surf es trabajar
    • 25:16como si fuésemos una escuela de iniciación.
    • 25:19Concertamos actividades con nuestros destinatarios, que tenemos más
    • 25:23de 20 aquí, en Asturias.
    • 25:25Lo que hacemos es ir a la playa con todos, junto con los voluntarios,
    • 25:29a realizar un curso de iniciación al surf. Lo acompañamos mucho de juegos
    • 25:34y de otro tipo de actividades que dinamizan más esto.
    • 25:37No queremos quedarnos a nivel de escuela de iniciación,
    • 25:40sino ir un paso más allá. Esa relación entre el voluntario
    • 25:43y el niño es fundamental. Trabajamos con...
    • 25:48con casas de acogida, centros de día,
    • 25:51asociaciones de distinto tipo como puede ser Adansi, Galbán,
    • 25:56la ONCE, Cruz Roja Juventud.
    • 25:58Y con todos ellos lo que buscamos es que nuestros voluntarios trabajen
    • 26:02de cerca con los niños y juntos pasen un buen rato
    • 26:05acompañados de este entorno y del surf.
    • 26:09("Animal instinct", THE CRANBERRIES)
    • 26:42Probé el surf por primera vez a los 12 años.
    • 26:46O sea que hace ya... otros 12, 13 años que surfeo.
    • 26:51Y la verdad que desde el día que lo probé no encontré otro deporte,
    • 26:55y mira que los pruebo. De aquella ya existía la escuela
    • 26:58de Tablas, en Gijón, que funcionaba muy bien. Empezamos allí.
    • 27:03Empecé con un primo mío a surfear allí. Un curso de iniciación.
    • 27:07Te enganchas y a partir de ahí a pedirle a tus padres la primera
    • 27:11tabla como sea. Y desde que la tuve todos los días de verano
    • 27:15que me dejaban. Y a partir del segundo, tercer año,
    • 27:18todos los inviernos también.
    • 27:20("Animal instinct", THE CRANBERRIES)
    • 27:49No sé si será el salitre, el entorno,
    • 27:52lo bien que te lo pasas, porque la verdad que...
    • 27:55que aunque no es muy agradecido al principio, porque sí es verdad
    • 27:59que para cogerte tus buenas olas tienes que estar un par de horas
    • 28:02y tirarte un buen rato, pero la sensación que te da un ola
    • 28:06la verdad que pocas cosas en esta vida te lo dan.
    • 28:09Bueno, un poco las sensaciones y también, el entorno mucho.
    • 28:12Cualquiera que hay viajado para surfear te dirá lo mismo.
    • 28:16Por mucho que hayamos viajado a Indonesia, a Maldivas, a Hawái,
    • 28:21a California, pero Asturias no deja de ser un paraíso...
    • 28:25espectacular.
    • 28:27("Animal instinct", THE CRANBERRIES)
    • 28:41Hasta aquí nuestro capítulo de hoy, pero saben que el próximo domingo
    • 28:44volveremos con más temas y más actualidad deportiva.
    • 28:47Saben que tienen por delante siete días para disfrutar del paraíso
    • 28:51deportivo que tenemos en Asturias. Hasta la próxima semana.
    • 28:55("Never be the same", CAMILA CABELLO)

    Esta semana en Por deporte nos vamos a Infiesto / L'Infiestu para conocer a piragüistas participantes en el 39 descenso del Piloña, a Gijón para disfrutar el IV Women's flag football y a Mieres, para asistir al Campeonato nacional universitario de judo. En Siero, conoceremos como entrena uno de sus clubes de gimnasia rítmica. Sabremos cómo se preparan las jugadoras Inés e Isi en su club de balonmano. Hablaremos de atletismo adaptado en Tineo y de Surf en Caravia.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Por deporte

    Por deporte.  T.1 Cap. 23

    T.1 Cap. 23

    5.00 (9 votos)
    24 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 22

    T.1 Cap. 22

    5.00 (11 votos)
    17 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 21

    T.1 Cap. 21

    5.00 (14 votos)
    10 de jun. 2018 33 mins.
    En reproducción
    Por deporte.  T.1 Cap. 20

    T.1 Cap. 20

    5.00 (13 votos)
    03 de jun. 2018 32 mins.
    En reproducción

    Más de Por deporte

    Por deporte 2018

    18 programas

    Por deporte 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL