Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MDE0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.wM-ofQLuCUy33MEp9MQN8Ry-SfkLhdT3AHZgkqRiPxU/2015/01/4f18959c-274f-4e27-a2c4-8733b41fd15f_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:09(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:14El Sella ye un ríu emblemáticu que naz en la Fuente del Infierno...
    • 0:19...en Fonsella, cerca de Oseja de Sajambre.
    • 0:23Sella, río de 66 km de recorrido que vamos a conocer en...
    • 0:28...Sigue la Corriente.
    • 0:51"Desde su nacimiento el Sella tiene una elevada altitud media y...
    • 0:54...un desnivel de 1600 metros. Esto hace que modele su recorrido...
    • 1:03...y les fuertes pendientes que formen parte de su imagen".
    • 1:08(SONIDOS DE LA NATURALEZA)
    • 1:18Manolo Busto. -Sí.
    • 1:22Alguno diría: "Será el piragüista". Soy Manuel del Busto.
    • 1:31No somos familia, pero llevamos el mismo nombre.
    • 1:40Vengo de la Fuente del Infierno y arranco el programa contigo.
    • 1:45Yes presidente de la Fundación El Arcediano.
    • 1:48Sí. ¿A qué os dedicáis?
    • 2:02El objetivo principal es potenciar el tema cultural, económico...
    • 2:08...turístico de la zona de los Picos de Europa.
    • 2:12Principalmente del valle de Sajambre.
    • 2:18Es un valle precioso, pero falta infraestructura.
    • 2:26Un objetivo de la Fundación es crear esa actividad turística, cultural...
    • 2:33...para que la gente pueda vivir en esta zona.
    • 2:44¿Por qué elegís ese nombre?
    • 2:48Es un título eclesiástico de una persona natural de Oseja de Sajambre.
    • 2:58En su día sólo dependían de Roma. Eran recaudadores de la Iglesia.
    • 3:07El Arcediano de Villaviciosa creó escuelas en 1600 y dejó la riqueza...
    • 3:20...en la Senda del Arcediano. Era la antigua calzada romana.
    • 3:28Dejó la fortuna para que el camino fuese arreglado y mantener...
    • 3:36...la comunicación entre Asturias y la Meseta.
    • 3:54Desde el nacimientu en la provincia de León, ¿cómo se ve el Sella?
    • 4:10La zona más conocida es el Sella, por el nombre del río...
    • 4:15...pero la importancia está más en Asturias que en León.
    • 4:33En León nace, pero quien lo potenció fue Asturias con el salmón...
    • 4:42...con la bajada del Sella.
    • 4:47Antiguamente fue la separación entre astures y cántabros.
    • 4:56La frontera natural.
    • 5:06Voy p'abajo. Muy bien.
    • 5:09No os olvidéis en la Fundación de da-y protagonismo al río.
    • 5:13Por supuesto.
    • 5:18Gracies, Manolo. Gracias.
    • 5:31"Pa muestra un botón. El desfiladero de Los Bellos...
    • 5:35...que comienza en la garganta de Covarcil...
    • 5:38...después de los puentes de Pasomina y Cuerlles.
    • 5:40Más alante recibe al río Mogizu, que desciende por el bosque de...
    • 5:44...Peloño por una estrecha garganta.
    • 5:47Más adelante recibe al río Cándanu, que baja de Víboli...
    • 5:50...y el Santagustia, que procede de Viego.
    • 5:54Tras 12 km de ajustada garganta comienza a ensanchase en...
    • 5:58...la Cruz de la Llorea, a la entrada de Amieva.
    • 6:02A partir de Cenella tomará rumbo Norte y formará pequeñes vegues...
    • 6:06...como la Vega de Cien.
    • 6:09Pasa con rumbo noroeste por Campurriundu y Sames...
    • 6:12...que ye la capital del concejo de Amieva, y va hasta Santillán...
    • 6:16...donde se une por la izquierda el río Ponga a 22 km...
    • 6:20...de su nacimientu, cerca ya del puente medieval de los Grazos...
    • 6:25...hoy reconstruido.
    • 6:34Pasando Caño encontramos una instalación salmonera.
    • 6:39Especie de presa con un margen adaptáu pa que los salmones...
    • 6:43...suban por el río y salvar grandes desniveles.
    • 6:46El Sella ye uno de los ríos más salmoneros...
    • 6:50...y más importantes de España".
    • 6:55(SONIDOS DE LA NATURALEZA)
    • 7:08Bueno, Kike, toca pesca en el Sella.
    • 7:12-Sí. Un día más. ¿Cómo un día más?
    • 7:14Estoy todo el día en el río. ¿En esti?
    • 7:19Soy más de la Cuenca del Nalón, pero vengo aquí también.
    • 7:23Al reo. Sí.
    • 7:26Creía que era más salmoneru. Hay salmones y reos.
    • 7:35Esti perro va a caenos al agua. ¿Cómo se llama?
    • 7:37Tequila. Está acostumbrao.
    • 7:42Con tal de que no caigamos nosotros...
    • 7:52¿Qué característiques tien el Sella?
    • 8:01Es un río muy guapo.
    • 8:08El reo es un pez muy combativo, muy eléctrico, que da guerra.
    • 8:13Aquí hay una buena población.
    • 8:21¿Por qué os quejáis tanto? Porque la pesca va de mal en peor.
    • 8:28Auque los veamos limpios, todo el químico con que se abona va...
    • 8:35...al agua, las presas hacen daño a los peces, la pesca...
    • 8:42...indiscriminada también.
    • 8:48Tú yes un pescador románticu. Sí. De los de sin muerte.
    • 8:55Llevo más de 7 años sin matar un pez.
    • 9:02Todo lo que podamos hacer.
    • 9:06Es poco el daño que hace el pescador en comparación a otros factores.
    • 9:11Los químicos no los vemos, pero están en el agua.
    • 9:26En lo mínimo que pueda contribuir... A mantener el equilibrio.
    • 9:34Yes un pescador sostenible. Sí.
    • 9:37Y sostenidu. Bueno.
    • 9:39Ahora, por el árbol. Eso sí.
    • 9:41Por esti fresno que está arrancáu de cuajo.
    • 9:43No quiero pensar la fuerza que tien el río.
    • 9:47En invierno crece mucho.
    • 9:54Viene de Picos de Europa y en invierno bajan riadas tremendas.
    • 9:58Y el deshielo y lo que llueve se junta.
    • 10:03Ahora está guapísimo. ¿Con qué cebo pescas?
    • 10:05Mosca. La pesca de verdad es con mosca.
    • 10:13Pero es muy difícil. No.
    • 10:20Hazme una demostración.
    • 10:23¿Sentao? Haz lo que quieras.
    • 10:29Ponte en el río que te vea.
    • 10:33Esta hora es muy mala pa pescar. Siempre tienen disculpes.
    • 10:41¿Hiciste la digestión?
    • 10:43Verás qué salmonazo.
    • 10:47¿Qué estás haciendo? Sacando línea pa lanzar.
    • 10:54Pescas con una línea pesada, que es lo que lanza el cebo.
    • 11:02Sacas línea pa llevar la mosca a donde pueda estar el pez...
    • 11:08...y luego la posas en el agua. Hay que pensar como un pez.
    • 11:14Si eres capaz de pescar como un pez pescarás el doble.
    • 11:20¿Cómo piensa un pez? Eso es lo difícil.
    • 11:41"Atraviesa los concejos de Oseja de Sajambre, Ponga, Amieva, Parres...
    • 11:45...Cangas de Onís y Ribadesella.
    • 11:48Fue una importante barrera natural en su comarca y sigue siendo...
    • 11:52...frontera en casi todo el recorrido entre los concejos.
    • 11:56Particularmente, entre Parres y Cangas de Onís.
    • 11:59Esta incomunicación fue parcialmente superada con el puente medieval...
    • 12:04...llamado Romano, que une ambes márgenes en la ciudad de Cangas...
    • 12:08...de Onís. El puente se considera una...
    • 12:11...de les imágenes más simbóliques de Asturias".
    • 12:27"El pimer sábado de agosto se celebra desde 1930 una fiesta...
    • 12:32...considerada de interés turístico internacional, el Descenso...
    • 12:36...Internacional del Sella. Un recorrido entre los puentes...
    • 12:40...de Arriondas, en Parres, y el puente de Ribadesella.
    • 12:44Prueba piragüística internacional de gran prestigio a la que acompaña...
    • 12:48...una gran fiesta durante el fin de semana".
    • 13:03Juan Miguel, esti punto de llegada del Descenso.
    • 13:07-El querido final del Descenso.
    • 13:12Fuiste piragüista. Sí.
    • 13:15Qué recuerdos.
    • 13:20El Sella nunca me gustó como participante.
    • 13:31Antes te preparabas y no sabías si ibas a llegar o no.
    • 13:36Se rompía la piragua fácilmente.
    • 13:39Ahora, no. Antes eran de madera de ocumen.
    • 13:45Namás tocabas una piedra y se fastidiaba.
    • 13:49Los dos primeros años no llegué.
    • 13:55Otros dos años llegué el tercero.
    • 14:00Todo el año practicando, para no llegar.
    • 14:12El último año, que quedé segundo, salí detrás del puente de Arriondas.
    • 14:20¿En qué año? En 1960, cuando fui a la olimpiada.
    • 14:25¿Y qué tal en la olimpiada? Muy bien.
    • 14:29Pasamos a semifinales. ¿En K-2?
    • 14:33Sí. ¿Con quién ibes?
    • 14:34Con Larrolla, un leridano.
    • 14:39¿Y cuándo te llamaron pa la Selección?
    • 14:42Ya lo sabíamos.
    • 14:47Éramos tres o cuatro los que ganábamos siempre los campeonatos...
    • 14:52...de España.
    • 14:55A la preselección fuimos 14 ó 15.
    • 15:04¿Cómo lo pasaste en la olimpiada? No nos enteramos.
    • 15:17Fuimos siete días.
    • 15:31Empezamos al día siguiente de la inauguración.
    • 15:40Cuando remáis en el Sella, ¿la noche anterior nada de fiesta?
    • 15:49No.
    • 15:52Yo no me cuidaba nada, pero el día anterior sí.
    • 15:59Ni verbena ni nada. Me iba a casa nervioso.
    • 16:03Había que amarrate en casa. Casi. (RÍE)
    • 16:10Ese día era consciente y me cuidaba.
    • 16:17Parez mentira que habiendo sido olímpicu no te guste.
    • 16:21No volví a montar en piragua.
    • 16:23¿Tienes algún descendiente que siga?
    • 16:25Tengo tres hijos. Probaron dos y lo dejaron.
    • 16:33Ahora les dices tú que remen. "No, papá".
    • 16:38No les gustaba.
    • 16:42Pero al Descenso vienes. Sí.
    • 16:47Ahora lo veo desde casa y cuando termina vengo a ver el reparto...
    • 16:56...de trofeos. ¿Y al tren?
    • 17:00No. No estoy pa ir al tren.
    • 17:03Fui dos veces.
    • 17:09¿Hay mucha afición al remo en Ribadesella?
    • 17:13Sí.
    • 17:16Juan Luis, el presidente de la sociedad, hizo mucho pa los chavales.
    • 17:22Sobre todo, pa los infantiles.
    • 17:26Después los cogen los clubs con dinero y se los llevan.
    • 17:36Hay muchos chavalucos remando, con 7 u 8 años.
    • 17:42Yo empecé a los 17.
    • 17:47Voy a ver si aprendo.
    • 17:49Yo sé nadar muy bien.
    • 17:51Pero tengo miedo al agua. En la playa nunca estuve donde cubre.
    • 17:58Yo, tampoco.
    • 18:03Voy camín de subir a una piragua.
    • 18:08Voy a ser muy precavido.
    • 18:15Con el agua no hay que hacer el tonto.
    • 18:17Vas a decímelo a mí. (RÍE) Ni pa beber, casi.
    • 18:29"Durante el resto del año cualquiera puede alquilar una piragua y...
    • 18:33...descender el río en un recorrido de unos 15 km apto pa mayores...
    • 18:36...de 8 años.
    • 18:42Pa hablar del Descenso internacional del Sella nadie mejor que...
    • 18:47...José Antonio Modino Turienzo, Presidente del Comité organizador...
    • 18:51...de la prueba desde haz tres años y árbitro internacional...
    • 18:54...de piragüismo. Va a ser él quien nos cuente...
    • 18:57...los detalles de esta importante prueba deportiva y folclórica".
    • 19:03-Esto empezó en 1929 cuando un grupo de amigos decidió probar esas...
    • 19:08...canoas que encontraban hechas con palos y lonas.
    • 19:12Decidieron probarlas por el río Piloña y se adentraron en el Sella.
    • 19:16Liderados por Dionisio de la Huerta, arrancaron sin saber que...
    • 19:24...con el tiempo se convertiría en el Descenso internacional.
    • 19:28Se fue uniendo gente. Venía gente de Gijón, Avilés y...
    • 19:35...de Ribadesella y Arriondas.
    • 19:39En pocos años era nacional. En 1951, con la llegada...
    • 19:44...de los italianos, empezó a tener presencia internacional.
    • 19:54Tiene la singularidad de la salida en tierra.
    • 20:00Unas mil personas se juntan en la orilla, salen corriendo a coger...
    • 20:05...sus embarcaciones y a meterse en el agua.
    • 20:08Se genera un caos, aunque no hay grandes problemas.
    • 20:15Es impresionante. Siento especial emoción.
    • 20:24Se hace con unos versos que escribió el fundador, Dionisio de la Huerta.
    • 20:33Hay que ir actualizando las cosas.
    • 20:38La gente cambia los hábitos de diversión.
    • 20:46Se hacen festivales de rock, presencia en las redes sociales.
    • 20:56Hemos cambiado la entrega de premios.
    • 21:08La salida es parecida.
    • 21:19La ceremonia de entrega de premios ahora es en Ribadesella.
    • 21:27Se van haciendo pequeños ajustes para que fiesta y deporte convivan.
    • 21:35Es la más importante del mundo.
    • 21:40No se puede comparar el volumen de espectadores más que con...
    • 21:45...unos juegos olímpicos.
    • 21:47Para un piragüista ganar el Sella y participar en una olimpiada son...
    • 21:52...los hitos en los que desea competir.
    • 21:57Estamos entre las 10 carreras más importantes de las World Series.
    • 22:04Es el principal referente del piragüismo mundial.
    • 22:08Una ventaja es ser de la comarca, conocer el río.
    • 22:11Todos son diferentes. En Asturias son rápidos...
    • 22:18...muchas corrientes, rabiones.
    • 22:25Quien lo conoce lleva ventaja, aparte de la forma física.
    • 22:34Los palistas de la zona tienen ventaja respecto a los otros.
    • 22:39Especialmente cuando hay poca agua.
    • 22:47El verano de Asturias no sería lo mismo sin el Descenso.
    • 22:54La juventud hace que sea un polo de atracción.
    • 23:03Se celebra un festival tecno que mueve a cuarenta mil personas.
    • 23:07También hay el Sella Rock y muchas verbenas en todo el entorno.
    • 23:19Hay unas 200 mil personas en el entorno.
    • 23:24Se multiplica por 10 la población.
    • 23:30La economía ha tirado en la comarca del turismo.
    • 23:44El descenso en canoa ha generado una industria que mueve miles...
    • 23:50...de personas todos los años y es base de la economía del concejo.
    • 23:54El descenso turístico es atractivo porque no requiere conocimientos.
    • 24:08Te enseñan a manejarla y es una experiencia al alcance de cualquiera.
    • 24:13Miles de personas bajan el Sella todos los meses.
    • 24:20-¡Sigue la corriente!
    • 24:21"Como nos explicó José Antonio Modino, el descenso del Sella ye...
    • 24:25...más que deporte, la fiesta de Asturias por excelencia.
    • 24:30Cada año atrae a una gran cantidad de persones venidas de toda España.
    • 24:35Incluso del extranjero.
    • 24:38Pa mantener les tradiciones y hacer la fiesta mejor existen varies...
    • 24:44...asociaciones.
    • 24:46Estuvimos con los Selleros de Arriondas, que nos contaron...
    • 24:49...cuál ye su misión".
    • 24:53-Es una asociación de nueva creación y busca preservar los valores...
    • 24:58...de la fiesta original del Descenso Internacional del Sella.
    • 25:05También hacer otras actividades de interés para Arriondas.
    • 25:11-El papel empieza unos días antes.
    • 25:16El año pasado hicimos un descenso el viernes.
    • 25:27El sábado colaboramos con el desfile.
    • 25:42-La idea del descenso es una olimpiada de piragües.
    • 25:58Queremos seguir donde Dionisio dejó la fiesta.
    • 26:02Intentar dar los pasos que daba él.
    • 26:05Ir innovando y haciendo la fiesta más asturiana e internacional.
    • 26:10-Internacional más por lo deportivo.
    • 26:26Lo importante es que siempre fue la fiesta asturiana de las piraguas.
    • 26:40-Significa la esencia de lo que somos.
    • 26:50Es casi religión. Es difícil de explicar.
    • 27:05Es como nuestra vida.
    • 27:13-Queremos integrarlos a todos. Que disfruten haciendo lo mismo...
    • 27:18...que hacemos nosotros. En todas las ocasiones. (RÍE)
    • 27:22"Además de los Selleros, otra de las asociaciones que cobra...
    • 27:25...más importancia el día del Descenso ye la de los Tritones...
    • 27:29...de Piloña, encargaos de animar a la gente con cánticos...
    • 27:33...y comprobar que no hay nadie en el río antes de que comience...
    • 27:37...la prueba deportiva".
    • 27:39-El día de les piragües, madrugar. Algunos ni se acuestan.
    • 27:46Juntámonos en Infiestu, junto al puente vieyu...
    • 27:50...donde sale el Descenso del Piloña.
    • 27:55Allí vamos entonando el día, cantando, preparando...
    • 27:59...los últimos detalles, incorporando a la gente que va llegando...
    • 28:03...de la fiesta nocturna y desfilamos hasta el tren de les Piragües.
    • 28:10Una vez allí cogemos el tren y venimos a Arriondas.
    • 28:21Desfilamos por las calles de Arriondas y al final acudimos...
    • 28:30...al puente de la salida. Bajamos al río y aparte de...
    • 28:37...darnos un remojón controlamos que la gente se retire pa poder...
    • 28:47...dar comienzo a la salida.
    • 28:50Vamos vestidos de tritones. Los hombres, con falda marrón y...
    • 28:54...camiseta amarilla, y les mujeres van en tres colores: verde...
    • 29:04...rojo o blanco, excepto una que por sorteo va vestida de azul.
    • 29:22La fiesta se hizo internacional siendo una fiesta de asturianía.
    • 29:28Mezcla de deporte y fiesta.
    • 29:31Y no se venera a ningún santu.
    • 29:40Ye lógicu mantener la tradición.
    • 29:51Espera, que me emociono. Eso córteslo.
    • 29:57Es la fiesta pa la que vivo todo el añu.
    • 29:59Pa mí no hay otra fiesta. Les piragües del Sella y el Piloña.
    • 30:03Nuestro descenso también lo fundó Dionisio de la Huerta.
    • 30:15Si nunca viniste y te gusta la fiesta en general y yes una persona...
    • 30:19...abierta, capaz de convivir, ven una vez y pruébala.
    • 30:28Muchos no vuelven, pero si eres de espíritu abierto es tu fiesta.
    • 30:36"Pa aquellos que sean hidrofóbicos como yo o que no se quieran mojar...
    • 30:41...recomiendo hacer el Descenso en el tren fluvial.
    • 30:45Fue el 11 de agosto de 1945, haz 66 años, y edición tras...
    • 30:52...edición, parte esencial de la fiesta".
    • 30:56¿Cómo me arreglaré pa presentar a Nino Gutierrez?
    • 31:00Podía decir: "Ferroviario". -Sí.
    • 31:10Ex futbolista, actor de figuración en el cine.
    • 31:17Extra.
    • 31:23Tenemos que hablar sobre coses del Sella.
    • 31:27Quería hablar de la importancia del tren.
    • 31:32Debe ser bastante barullu. Sí.
    • 31:36En una ocasión no cabía la gente.
    • 31:51¿Qué hiciste? Tranqué.
    • 31:57Como latas de sardinas.
    • 32:01¿Fuiste alguna vez en el tren? Sí. Taba de vacaciones.
    • 32:09¿Cogías vacaciones en el Descenso? Alguna vez.
    • 32:15El Descenso, el día 3, Nino, de vacaciones. (RÍE)
    • 32:19¿Ye'l día de más barullo? Sí.
    • 32:21Una vez estaba el tren en marcha y una chica: "¡Súbeme!".
    • 32:28No sé cómo me arreglé que la cogí y la subí arriba.
    • 32:42Una vez me llamaron de la estación de Llovio.
    • 32:48Cayó un tío que iba en el techu.
    • 32:57Y no le pasó nada.
    • 33:02Y tú, con el banderín, como un linier.
    • 33:06¿Cómo hacías con el banderín?
    • 33:11Cuando lo levantes ¿qué significa?
    • 33:14Banderín arriba. (SILBA)
    • 33:17Y tira. Claro.
    • 33:20Yo tiro, Nino. Que queda muchu ríu.
    • 33:23Pregúntame más si quieres. Con esto valdrá.
    • 33:27¿Qué más quies que te pregunte? Lo que se te ocurra.
    • 33:32Con esto valió. Vale.
    • 33:34Voy a seguir viendo el ríu. Vale.
    • 33:37Tú yes de Naves. Nueva.
    • 33:41¡Nueva!
    • 33:43Tiro, Nino.
    • 33:44Nueva no se llama Nueva ni se llama Nueva York.
    • 33:47Nueva es un jardín de flores donde me recreo yo.
    • 33:51(APLAUDE) ¿Cómo era el silbatu?
    • 33:54(SILBA)
    • 33:56Tira. Al tren.
    • 34:02Cuidadín.
    • 34:04Al tren ibes bien, pero por la vía no te veo yo.
    • 34:08Con esos zapatinos que traes.
    • 34:12"Durante el resto del año cualquiera puede alquilar una canoa y...
    • 34:15...descender el río en un recorrido de unos 15 km apto para...
    • 34:18...mayores de 8 años".
    • 34:23No me empujes.
    • 34:28-Pon les piernes hacia delante. Coge la pala como debe ser.
    • 34:37¡Al ataque!
    • 34:54Ya estamos en el río.
    • 35:12¿El remo siempre tien que girar? Siempre.
    • 35:31Si quieres ir pa la izquierda, das a la derecha.
    • 35:36Los Soto sois gente de río. De toda la vida.
    • 35:41¿Ganaste el Sella? Una vez en K-1 en 1982.
    • 35:47En K-2 quedé 2, 3, 4, pero nunca gané.
    • 35:51Ganó mi hermano 3 años.
    • 35:56¿En qué año empezasteis con esto del turismo activo?
    • 35:59En 1991.
    • 36:06Fuisteis los pioneros. Sí.
    • 36:08Ahora somos más de 20 empresas.
    • 36:16¿Qué más hacéis? Un montón de actividades.
    • 36:19Descenso de cañones, mountain bike, espeleología, kayak de mar...
    • 36:26...rafting, parapente.
    • 36:31Por tierra, mar, río y aire.
    • 36:35¿Cuánto se tarda en hacer el Sella?
    • 36:40Los que compiten un poco menos. Los turistas, unes cuatro hores.
    • 36:50Desde el punto de vista de la competición, ¿cómo ye'l río?
    • 36:55Diferente del turístico. Apenas te fijas en el paisaje...
    • 37:01...como haces en un descenso turístico.
    • 37:05Vas centrao en la competición.
    • 37:09¿Lo más duro ye llegar a tener el nivel pa competir?
    • 37:16Claro.
    • 37:22Hay una fase de preparación que es la más dura.
    • 37:33Hores en el río. Sí.
    • 37:36Río y gimnasio. Y lesiones.
    • 37:46Buenos sabores, pero también grandes sinsabores.
    • 37:51¿Quién te enseñó a remar?
    • 37:53Dos ex piragüistas de Cangas, Ricardo Alonso y Tino...
    • 38:02...el de la imprenta, que todavía sigue. Compite en veteranos.
    • 38:13La técnica también se entrena porque les piragües profesionales no...
    • 38:16...son como estes. Sí.
    • 38:20Esta es súper estable.
    • 38:23Les de competición son estrechas, con el casco redondeao.
    • 38:32Un novato va al agua namás subise.
    • 38:41Da p'atrás. Vamos a coger carrerilla.
    • 38:48Gracies, Calo.
    • 39:16Esto sí que ye seguir la corriente.
    • 39:25"Llego a Ribadesella y me encuentro con un amigu míticu".
    • 39:36Luis Pablo, quería antes de despedir el programa hablar con...
    • 39:42...un riosellanu míticu. -Déjalo en riosellano.
    • 39:48Típicu. Bueno.
    • 39:50Antiguo, vieyo. No, home, no.
    • 39:57Riosellanu de tola vida. Casi 60 años.
    • 40:02¿Tercera generación, 4, 5? No.
    • 40:072 generación. Mi padre nació aquí pero...
    • 40:09...mis abuelos paternos venían de León y los maternos, de Santander.
    • 40:16Cantabria. Cántabros.
    • 40:23Encontraron el punto intermedio.
    • 40:27¿Qué significa el río pa los riosellanos?
    • 40:31¿Cómo se llama Ribadesella? Todo.
    • 40:37Ahora vemos una zona turística bien demarcada, pero en...
    • 40:42...sus orígenes es un pueblo de pescadores.
    • 40:45Porque el río creó un puerto de abrigo natural.
    • 40:56Esta ensenada, frente a los temporales, el barco entraba bien.
    • 41:00Empezó con la pesca de la ballena.
    • 41:14Aunque se conoce por el Descenso, son sólo dos días al año.
    • 41:21Debe su existencia al río Sella.
    • 41:28El Descenso dio otra dimensión turística.
    • 41:40Por supuesto.
    • 41:44Y popularidad internacional.
    • 41:55Una de las actividades más importantes en Ribadesella en...
    • 41:58...los últimos 50 años es la angula.
    • 42:02Se debe al río Sella.
    • 42:06La partida más importante de ingresos de esta cofradía es por la angula.
    • 42:11Ahora está profesionalizada, pero hace años todos íbamos a angules.
    • 42:20Somos selleros hasta el alma, pero le debemos mucho más que las piraguas.
    • 42:25Tú tienes vinculación con la hostelería.
    • 42:28Sí.
    • 42:33Detrás tenemos uno que pertenece a mi familia.
    • 42:39El nacimiento del turismo es con ese hotel.
    • 42:48A partir de ahí nace toda la urbanización de la playa...
    • 42:51...de Santa Marina.
    • 42:55Hay Ribadesella pueblo. Está el centro urbano y el puente...
    • 43:02...divide. Ahí no residía nadie hasta que...
    • 43:06...empezó el turismo y la afición a la playa.
    • 43:12Los baños de mar empezaron cuando llegaron los nobles.
    • 43:23Tenían mucha fuerza de atracción sobre los demás.
    • 43:26Alfonso XIII venía a este hotel. Arrastraba a todo el mundo.
    • 43:32Ahora es eminentemente turística.
    • 43:37¿Qué recomienda un riosellanu de tola vida a quien no conozca?
    • 43:44El paisaje, la gastronomía, la playa, la fiesta, el golf.
    • 44:00Los alrededores. Hay pueblos increíbles.
    • 44:04Cuevas del agua, un pueblo al que se accede por una cueva natural.
    • 44:12Mucha vinculación con América. Sí.
    • 44:19Indianos son todos. La marquesa de Argüelles era indiana.
    • 44:26Contribuyó con sus dineros en la guerra de Cuba y los hicieron...
    • 44:29...marqueses por eso.
    • 44:39Todas esas palmeras eran símbolos de los indianos.
    • 44:46Voy pal final. Venga.
    • 44:49Que me queda muy poco. Muchas gracies.
    • 44:52¿Quedó bien? Perfecto.
    • 45:00"Y de un emblema a otru, ya que en Ribadesella también se encuentra...
    • 45:03...un elemento de lo más representativo del patrimonio...
    • 45:06...rupestre asturiano, la conocida cueva de Tito Bustillo".
    • 45:13-El centro rupestre de Tito Bustillo se inauguró en 2011 y el objetivo...
    • 45:18...era ser accesible a todo el mundo ya que hay personas que no pueden...
    • 45:22...acceder a la cueva. También hay un problema...
    • 45:25...de conservación. Hay una limitación de personas y...
    • 45:29...son 150 personas al día las que pueden acceder durante un periodo...
    • 45:34...al año, que empieza en Semana Santa y finaliza en octubre.
    • 45:38El centro conexiona y da a conocer todo lo que hay dentro de la cueva...
    • 45:47...no sólo las pinturas. Hablamos del descubrimiento...
    • 45:50...de la formación geológica, del arte mueble que se encontró.
    • 45:56Hay un vídeo del panel principal que es la parte que se puede ver...
    • 45:59...pero hay otros once conjuntos de pinturas y grabados a los que...
    • 46:02...no se puede llegar. Se encuentran representados...
    • 46:05...en el museo.
    • 46:07Visitando el museo, haces una interpretación total de la cueva.
    • 46:13Hay gente que sabe lo que son las pinturas rupestres y...
    • 46:18...hay gente que no hace reserva o que viene por casualidad.
    • 46:24Cuando entran en la cueva y salen, nos dicen que le parece maravillosa.
    • 46:29Eso es lo importante, que todo el mundo lo aprecia.
    • 46:35Cuando entras en la cueva, sientes esa magia.
    • 46:42(SONIDOS DE LA NATURALEZA)
    • 46:57Vamos a ubicar.
    • 47:00-Nos encontramos en la entrada original de la cueva de Tito...
    • 47:03...Bustillo, en el fondo del valle del río San Miguel, que es...
    • 47:06...el último afluente del Sella.
    • 47:13Es el responsable de la apertura de las cuevas que existen en el macizo.
    • 47:21Hay cuatro cuevas: Tito Bustillo, Cuevona, Lloseta y Viesca.
    • 47:26Las cuatro fueron ocupadas en el paleolítico.
    • 47:31Tres de ellas tienen arte paleolítico.
    • 47:41Los antiguos no entraben por donde entramos ahora a verla.
    • 47:45No. Entraban por aquí.
    • 47:51Se cerró hace unos cinco mil años por un derrumbe.
    • 47:57Hacemos la visita turística al revés.
    • 48:02Del fondo hasta cerca de la entrada original para ver el panel...
    • 48:05...principal, que es lo único que mostramos en la visita.
    • 48:17Aquí parece que estás como integráu.
    • 48:27Esta entrada difiere de la artificialidad de Tito Bustillo.
    • 48:33Tal como hacemos la visita es una cueva urbana.
    • 48:36Está la carretera, accedemos por un túnel artificial y...
    • 48:41...tienes sensación de artificialidad.
    • 48:44Aquí no vemos lo mismo que los paleolíticos, pero esta entrada...
    • 48:53...natural nos permite trasladarnos a aquellas épocas.
    • 48:58Permíteme la frivolidad. Es una cueva con vistes.
    • 49:02Y el río, cerca.
    • 49:04Unos metros por debajo de la entrada.
    • 49:07La boca está orientada hacia el suroeste.
    • 49:10Recibe el sol por la tarde.
    • 49:15Está protegida de los vientos por el propio macizo.
    • 49:22Y el curso de agua, debajo. ¡Qué más quieren!
    • 49:26Es un lugar estratégico.
    • 49:34Una zona buena. Muy buena.
    • 49:42¿Cómo respiren los visitantes?
    • 49:48Muchos saben lo que van a ver.
    • 49:51La visita es agradable porque saben que van a ver una cueva con arte...
    • 49:55...paleolítico. La explicación se centra...
    • 49:59...en los grupos magdalenienses que habitaron la cueva y en los...
    • 50:03...artistas que decoraron el panel principal.
    • 50:07La cueva está en penumbra, con muy poco iluminación...
    • 50:10...por un criterio de conservación.
    • 50:11Apenas hacemos incidencia en aspectos geológicos, salvo los que forman...
    • 50:17...la apertura de la cueva, pero entienden que no vienen a ver...
    • 50:21...estalactitas ni estalacmitas, sino pintura paleolítica.
    • 50:26Entramos 15 personas, el panel lo enseñamos a oscuras y transmitimos...
    • 50:32...una sensación parecida a cómo podría ser la visión en época...
    • 50:36...paleolítica.
    • 50:37Hay visitantes que conocieron la cueva hace años con otro sistema...
    • 50:42...de visita distinto y les gusta más el que tenemos ahora porque...
    • 50:45...es más íntimo.
    • 50:48Agradézcote mucho que nos hayas traído.
    • 50:51No ye un acceso fácil, pero merez la pena.
    • 50:57Sigue la corriente. Sigue la corriente.
    • 51:04Tenías que haber traído la llave de aquí.
    • 51:08"Ribadesella, localidad dividida por la desembocadura del río...
    • 51:12...separando el casco antiguo de la expansión moderna de la cuidad...
    • 51:17...que además dispone de una playa en forma de concha dividida...
    • 51:21...para surfistas y bañistas".
    • 51:25Entre Puntacaballo y la playa de Santa Marina de Ribadesella...
    • 51:29...desemboca el Sella formando la ría de Ribadesella.
    • 51:34Esti paisaje ye muy guapu. Da pena acabar.
    • 51:42Hoy seguimos la corriente hasta aquí.
    • 51:46Pa otru día.

    Conoceremos el río Sella, uno de los más emblemáticos en el que se celebra el Descenso Internacional del Sella y visitaremos la Cueva de Tito Bustillo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sigue la corriente

    Sigue la corriente. El río Sella

    El río Sella

    4.97 (37 votos)
    27 de ene. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Sigue la corriente. Río Trubia

    Río Trubia

    3.84 (166 votos)
    13 de ene. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Sigue la corriente. El río Nalón

    El río Nalón

    3.87 (162 votos)
    06 de ene. 2015 110 mins.
    En reproducción
    Sigue la corriente. El río Eo

    El río Eo

    3.88 (166 votos)
    30 de dic. 2014 60 mins.
    En reproducción

    Más de Sigue la corriente

    Sigue la corriente 2014

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL