Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3NDI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.0-2vcCDZzTo8ao3qF17Xjw0cil0YuRvtdQbtruyAA1k/2017/02/122219_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(CREMALLERA)
    • 0:07(MOTOCICLETA)
    • 0:10(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:04(PÁJAROS)
    • 1:20(MOTOCICLETA)
    • 1:33(PÁJAROS)
    • 1:54(MOTOCICLETA)
    • 2:30Hola, buenos días.
    • 2:31Hola, buenos días.
    • 2:32¿Qué tal está? Bien.
    • 2:33¿Qué está haciendo?
    • 2:35Hilando.
    • 2:35Home claro, qué va a ser.
    • 2:37Me voy a sentar aquí a ver cómo lo hace.
    • 2:39¿Cuántos años lleva filando?
    • 2:41Igual llevo 50 o más.
    • 2:44¿50 o más? Sí, claro.
    • 2:46Hasta 81.
    • 2:48Y empecé de una cría casi.
    • 2:51¿Quién le enseñó a usted?
    • 2:52Mi madre.
    • 2:54¿Era tradición en Puentecastro?
    • 2:58Sí.
    • 2:59Bueno, esto luego se vuelve a doblar un poco...
    • 3:02... así se tuerce...
    • 3:04... y luego ya se hacen los calcetines.
    • 3:06Ah, pero ya me pasó directamente a los calcetines.
    • 3:09Primero esto, habrá que trasquilar las ovejas.
    • 3:12Sí, luego hay que lavarla, carpenámosla como decimos.
    • 3:18Eso es que se estira.
    • 3:20Una cosa que llaman escarzas yo no las tengo.
    • 3:24No gané siquiera pa ellas.
    • 3:26¿Y eso qué e slo que hace escarzar?
    • 3:28Así, abrirlo.
    • 3:29No, cuando se abre así es pa carpenarla.
    • 3:33Luego hay unos aparatos que están ahí serruchando.
    • 3:38Y eso usted no lo tiene.
    • 3:40¿Cómo lo hace usted eso?
    • 3:41Porque lo hago así, a mano y afilola así.
    • 3:47¿Usted tiene ovejas? No.
    • 3:50O sea, que compra la lana. Sí, la compro.
    • 3:52Me la regalan.
    • 3:53Sí.
    • 3:55¿La gente de aquí de pueblo?
    • 3:57Bueno, de por ahí.
    • 3:59El que tien ovejas.
    • 4:00¿Luego que es lo que hace con el hilo?
    • 4:03Calcetines.
    • 4:04Puede hacerse hasta jerseys.
    • 4:07Antes hacían mantas.
    • 4:08Hacíamos mantas para la cama.
    • 4:11¿Usted lo hace por tradición, por gusto?
    • 4:14Bueno porque ye pa...
    • 4:18... para los pies para que estén calientes.
    • 4:22¿Voy bien así?
    • 4:23Vale.
    • 4:24Que no lo quiero estropear.
    • 4:26Vale. Vale, paro.
    • 4:27¿Y ahora?
    • 4:29Voy a tira un poco la lana yo.
    • 4:31¿No lo estoy haciendo muy bien?
    • 4:36A ver, venga que hay que amasar.
    • 4:38¿Qué es lo que hay que amasar? El pan.
    • 4:40Aquí lo hacéis todo de la manera tradicional por lo que veo.
    • 4:43Claro, hay que comer.
    • 4:45¿Estás preparando la comida?
    • 4:47Y el pan claro.
    • 4:47Bueno yo en plan que estoy curioso...
    • 4:50... si no te importa voy pa dentro contigo.
    • 4:52Vale.
    • 4:53¿Y esto lo terminas ya o qué?
    • 4:55Venga o termino, así.
    • 4:57Vale.
    • 4:59¿Entonces ya lo dejamos?
    • 5:00Lo dejamos y vamos a amasar. Vale.
    • 5:03(AGUA)
    • 5:53¿Cuántas hogazas vas hacer? Ocho.
    • 5:56¿Cada cuánto tiempo haces el pan?
    • 5:58Según, a lo mejor cada mes.
    • 6:01¿Y todo esto os da para todo el mes?
    • 6:04No, aquí viene el panadero todos los martes.
    • 6:07Entonces compartimos.
    • 6:09A lo mejor bajo amasar o no.
    • 6:12Pero mi madre también amasa para ella.
    • 6:13¿Y cada cuánto vienes amasar aquí?
    • 6:16Cada mes o por ahí, según el tiempo que tenga.
    • 6:21¿Esto te lo enseñó tu madre? Sí, claro.
    • 6:24¿Siempre habéis comido pan de casa?
    • 6:26Aquí siempre, pero ahora onde estoy pues viene e panadero los martes...
    • 6:29... y siempre lo compro allí.
    • 6:31Cada vez que amaso hago un bollo con carne.
    • 6:34Ah, cada vez que amasas... mira que rico con tocino y chorizo.
    • 6:39Porque les gusta mucho allí a los de casa.
    • 6:41¿Y luego estas hogazas para cuánto tiempo os da?
    • 6:45Yo lo hago y lo congielo, y luego lo voy sacando ya...
    • 6:49¿Pero lo horneas y lo congelas o congelas la masa?
    • 6:52Congelo las hogazas cuando subo a mi casa...
    • 6:55... y luego según voy necesitando voy sacando.
    • 6:59¿Cuánto tiempo tiene que estar aquí dentro?
    • 7:01Pues tendrá que estar hora y media o por ahí.
    • 7:02Y luego pal horno.
    • 7:03Luego prendemos el horno y lo metemos.
    • 7:07¿Había muchos niños en el pueblo Avelina?
    • 7:09Muchos, teníamos dos escuelas.
    • 7:11Éramos muchos algunas veces que éramos 22.
    • 7:14Teníamos vacas, teníamos de todo.
    • 7:16O sea que tenías mucho trabajo.
    • 7:17No mucho.
    • 7:18Pasábamos más bien de él. Pero mi madre si tenía mucho.
    • 7:22Porque antes la hierba tenía que traerla con las vacas y el carro.
    • 7:25No como ahora con los tractores.
    • 7:27Muchas tierras que trabajar que ahora no se trabajan.
    • 7:30Recoger toda la hierba.
    • 7:32Pero amasar el pan requiere mucho esfuerzo físico.
    • 7:36Si, el pan sí. Yo te vi ahí.
    • 7:39Estabas sudando. Sí, claro.
    • 7:41Yo cuando compro el pan me dura un día nada más.
    • 7:43¿Cuánto duran estas hogazas?
    • 7:44Estas igual duran ocho.
    • 7:46Hombre, hay quien lo amasa sin formiento.
    • 7:48Pero mi madre no.
    • 7:51Además tiene mucha diferencia el pan con formiento a no ser.
    • 7:54Me parece que se mantiene más tiempo y todo la vida se hizo...
    • 7:57... con formiento.
    • 8:16¿Qué tal Pilar? Buenos días.
    • 8:18Hola Bárbara, ¿qué tal?
    • 8:20Oye, que guapo Puestecastro.
    • 8:23¿Te gusta?
    • 8:24Bueno, a mime gusta este paisaje maravilloso que tenéis aquí.
    • 8:27Para mi de especial lo tiene todo porque es el sitio...
    • 8:30... donde nací, el sitio donde vivo, donde elegí vivir.
    • 8:33Después de unos años de formación fuera, de estudios,...
    • 8:37Pues un buen día, un poco a contracorriente...
    • 8:42... de lo que hacía el resto de la gente elegí vivir aquí...
    • 8:45... quedarme y hacer mi vida aquí.
    • 8:47Y aquí estoy encantada porque en este entorno...
    • 8:50... soy feliz, aquí hago mis cosas, me levanto me pongo a escribir,...
    • 8:55... ahora mismo tengo unas cuantas cosas empezadas,...
    • 8:57... y es la vida que hago.
    • 9:00No solo este pueblo sino todos los de alrededor estaban llenos...
    • 9:03... de gente y de vida.
    • 9:05¿Qué hacías tú cuando eras cría?
    • 9:08Aquí en esta casa siempre había gente porque además...
    • 9:11... ya ves que es el bar tienda, siempre había gente de paso.
    • 9:15Y cunado era cría pues hacía lo que hacen los críos, jugar...
    • 9:19... leer porque siempre fue un a nena muy lectora,...
    • 9:22... yo creo que de ahí me venga la faceta de escritora.
    • 9:28Yo leí muchísimo.
    • 9:29Eras muy imaginativa, ¿no?
    • 9:30Sí.
    • 9:30Oye, el río que tenemos aquí al lado es el río Genestafe, ¿no?
    • 9:33Sí.
    • 9:34Pero sin embargo aquí lo llamáis el río La fame.
    • 9:37Eso tiene una historia, en realidad era el río La fana...
    • 9:41... que ya sabes que en Genestafe hay un argayo muy grande...
    • 9:43... una fana gigantesca,...
    • 9:46... entonces era el río La Fana pero luego por piquillas entre este...
    • 9:51... valle y el otro empezaron a decir: -Los del río la fame.
    • 9:54Bueno, la zona era bastante probe por supuesto.
    • 9:57Y no quiere decir que las zonas colindantes fueran mucho menos.
    • 10:02Pero hubo ahí un juego de palabras y de La Fana passó a La Fame.
    • 10:08La mujer en el mundo rural asturiano lo era todo.
    • 10:12Con perdón de los hombres, que por supuesto también contribuían y...
    • 10:16... trabajaban pero desde luego la mujer era la que llevaba todo...
    • 10:20... el peso del trabajo pero quitando unas pocas tareas...
    • 10:23... de mucha fuerza física como podía ser segar, lo demás recaía...
    • 10:28... casi todo sobre la mujer todo lo de casa, animales, las huertas.
    • 10:35Casi todas las historias que sé me llegaron por mujeres, madres,...
    • 10:39... abuelas, tías o tal pero bueno, pero casi ninguna por hombres.
    • 10:44Hombres maravillosos por supuesto que habían y que ayudaban...
    • 10:47... a las mujeres pero también.
    • 10:50Al final, el papel del hombre cuál era.
    • 10:52Hacer el trabajo duro físico digamos.
    • 10:55Trabajo duro, ser dueño de todo, el dinero lo manejaban ellos...
    • 11:02... la mujer no veía un duro, bueno era así.
    • 11:05Ellas no tenían momento de ocio porque el ocio era...
    • 11:08... siempre un ocio de trabajo o sea, filar, coser.
    • 11:15Pilar me hablaste u cacho de tu madre, ¿cómo se llama?
    • 11:19Es que mi madre es la protagonista absoluta de esta casa.
    • 11:22Se llama Carmen.
    • 11:23Ya que es la protagonista quiero que me cuente alguna historia.
    • 11:26Que a ti ya te contó muchas durante muchos años.
    • 11:29Que te cuente algo a ti.
    • 11:51Carmen, me contó tu hija Pilar que cuando viniste p'acá...
    • 11:56... a Puentecastro, venías de Belmonte.
    • 11:59Sí, de un pueblo de Belmonte que se llama Alceo.
    • 12:01Está frente a la mina de oro.
    • 12:03Tendría 14 o 15 años cuando me fui para Madrid con una tía mía...
    • 12:07... que era una modista muy buena y mis padres querían que...
    • 12:10... aprendiera a coser y me mandaban los inviernos.
    • 12:14Porque en verano tenía que venir a ayudarles en casa...
    • 12:17... a recoger la yerba.
    • 12:18Una vez que vine que ya tendría 18 años y tenía un primo aquí abajo...
    • 12:25... en ese pueblo y se había puesto muy malo en la mili y se vino.
    • 12:28Y yo vine a verlo.
    • 12:29Tenía otros primos de la parroquia donde fui yo y visitándolo...
    • 12:35... el que luego fue mi marido tenía una tía en la parte...
    • 12:40... de arriba de la casa de mi tía y también bajaba a verlo.
    • 12:43Ya bailamos estuvimos un tiempo juntos y seguimos así...
    • 12:48... luego volví otra vez a Madrid por temporadas y él también.
    • 12:51Cuando era un chaval lo llevó un tío pa Madrid porque decía que...
    • 12:56... que aquí en el pueblo para trabajar en el campo que...
    • 12:58... había bastante gente en casa y lo llevó y siempre le llamaban...
    • 13:02... por las tascas que les llaman en Madrid.
    • 13:04Las tascas donde se vendía de todo. Sí, el chigre.
    • 13:06Eso sí.
    • 13:08Él a veces vendría, supongo, a ayudar algo pero estaba allí.
    • 13:15Nosotros de pensar en casarnos de quedarnos en Madrid...
    • 13:19... pero el abuelo como era el nieto primero y haber quedao...
    • 13:22... sin madre y al saber que estaba con una chica que era e por aquí...
    • 13:25... que conocía mucho la familia y el abuelo dijo:
    • 13:28Hala, pues vosotros os hacéis cargo de todo esto...
    • 13:30... porque aquí os entrego todo.
    • 13:33O sea, que el abuelo le dio digamos las llaves del negocio.
    • 13:36De todo, porque ya tenía una edad y para nosotros.
    • 13:42Este sitio ¿cuántos años tiene?
    • 13:43Pues esta cas fue hecha por el abuelo de él en el año 1.929.
    • 13:51Y dijo que esto era muy bueno pa poner un negocio...
    • 13:55... porque era un cruce de caminos.
    • 13:56Si tiras por ahí vas a Belmonte, si tiras por ahí a Somiedo,...
    • 14:02... y si tiras hacia ahí vas a Cangas.
    • 14:05Y tirando p'ahí pues Tineo.
    • 14:08Los de mi casa eran una familia muy emprendedora.
    • 14:11Los hermanos de mi padre todos, mira.
    • 14:13Unos eran entonces llamados carpinteros al que hacía una casa..
    • 14:19... porque dos o tres eran carpinteros.
    • 14:22Hacía la casa de piedra, hacía las ventanas, las puertas,...
    • 14:26... hacía todo.
    • 14:27Ahora el que hace lo del ladrillo no hace más nada.
    • 14:31Las puertas las hace otro, antiguamente todo.
    • 14:36Todos sabíais hacer de todo.
    • 14:37Luego había electricistas.
    • 14:40Que cuando no había luz mi abuelo y un tío mío hacían unas plantitas...
    • 14:48... así donde había ríos y ponían unas turbinas y unos motores...
    • 14:54... echaban agua y les hacían alumbrar.
    • 14:56#De lo más alto del cielo,
    • 15:00# cayeron nueve claveles.
    • 15:03# Tres Pepes y tres Antonios,
    • 15:06# y tres queridos Manueles.
    • 15:11# Debajo de tu ventana,
    • 15:14# tres arbolitos platee.
    • 15:18# Un manzano y un olivo,
    • 15:20# y una naranjita al pie.
    • 15:24# Manzano es que te amo,
    • 15:27# el olivo que te olvido,
    • 15:30# la naranja que me pesa,
    • 15:33# el tiempo que te he querido.#
    • 15:36Ya tenéis bastante.
    • 15:38Carmen, vaya guapo.
    • 15:39Ya no hay más.
    • 15:55(MÚSICA)
    • 16:54(PÁJAROS)
    • 17:09Bouzas, ¿tu apellido no es de aquí?
    • 17:11Es un apellido gallego.
    • 17:13Acabando los estudios de formación profesional viene a parar a la...
    • 17:17... construcción de la térmica del Narcea, y después de vueltas y...
    • 17:22... vueltas me quedé en Tuña, aquí me casé y tuve familia...
    • 17:25... toda mi vida fue...
    • 17:26¿Aquí fuiste feliz? Muy feliz eso sí es verdad.
    • 17:28¿Y eres feliz? Y soy muy feliz.
    • 17:30La historia tiene que remontarse a tiempos muy atrás...
    • 17:32... cuando el valle era un valle protector...
    • 17:36... con unos accesos muy difíciles, había unas torres medievales...
    • 17:43... o anteriores y a raíz de eso fueron creciendo los palacios.
    • 17:50Y todas las familias nobles del concejo fueron colocando a su...
    • 17:53... ramas laterales aquí.
    • 17:59Los apellidos más famosos de Tineo, o de más renombre...
    • 18:04... y solera, no solo de Tineo sino de Asturias tenían solar aquí.
    • 18:09¿Qué apellidos de renombre encontramos en Tuña?
    • 18:12Por ejemplo, los Tineo, los Valdés, los Queipo de Llano,...
    • 18:17... los Menéndez de Luarca, los Miranda, los Quiñones,...
    • 18:20... los Quirós, y su famosa frase: Después de Dios la casa de Quirós.
    • 18:25Los Uría, había familias que a parte de la posesiones que tenían..
    • 18:30... gente de esas familias que se colocaban sobretodo en la vida...
    • 18:36... eclesiásticas que llegaron a ocupar grandes cargos sin...
    • 18:39... incluso en Roma pues ese dinero revertía al pueblo.
    • 18:43Aquí se hicieron grandes cosas.
    • 18:44¿No se respira libertad al entrar en este valle?
    • 18:47Yo creo que sí.
    • 18:48Pues es gracias al personaje más famoso de este pueblo...
    • 18:51... que es Riego.
    • 18:52El famoso General Riego que proclamó la Constitución...
    • 18:57... de 1.812 en las Cabezas de San Juan en 1.820.
    • 19:01Y se la hizo aceptar a amigos entre comillas, Fernando VII...
    • 19:07... que luego acabó cortándole la cabeza.
    • 19:10¿Viviendo en Tuña alguna vez te has encontrado con gente que...
    • 19:14... tenga relación con la familia Riego?
    • 19:17¿Que digan que son descendientes?
    • 19:19¿Que vengan buscando su historia?
    • 19:21Sí, con varias personas, sí.
    • 19:22El último queme encontré fue un militar ya jubilao...
    • 19:28... González Parente, que decía que era descendiente de un hermano...
    • 19:32... de Riego, el más pequeño.
    • 19:33Y no podía ser porque el hermano de Riego murió sin descendencia.
    • 19:36Pero el hombre siguió investigando y un día me escribió una carta...
    • 19:39... diciendo que había encontrado la descendencia en un hermano...
    • 19:43... que había sido comisario de aguas de la ciudad de Barcelona.
    • 19:47Escribió un precioso libro sobre Riego patrocinado por el...
    • 19:52... Congreso de los Diputados muy interesante.
    • 19:55Cuando llegué al pueblo la historia no me interesaba.
    • 19:58Me interesaban más las mozas y jugar al fútbol.
    • 20:01Pero claro poco a poco te vas engullendo del ambiente...
    • 20:08... del personaje que sabía que existía antes de venir,...
    • 20:12... pero claro, encontrarte aquí mismo en el meollo...
    • 20:15... en el valle donde él nació, la cas y todos los palacios pues...
    • 20:19... eso fue influyéndonos, enterándonos porque lo sabíamos...
    • 20:22... que había sido ejecutado en la Plaza de la Cebada en Madrid...
    • 20:25... con una sentencia terrible.
    • 20:27QUe decía que tenía que ser dividido en cuatro cuartos...
    • 20:30... el general.
    • 20:31Y tan terrible. Terrible.
    • 20:34(LLUVIA)
    • 20:53Vaya tarde que quedó, eh.
    • 20:54Que tarde más fea, sí.
    • 20:56Estoy aquí resguardada.
    • 20:57¿Eres de aquí de pueblo?
    • 20:59Sí, soy de aquí.
    • 21:00De toda la vida.
    • 21:02Estuve con un vecino, Bouzas, que me estuvo contando...
    • 21:08... alguna cosina, muchas casas solariegas,...
    • 21:12... los palacios.
    • 21:13Es un pueblo con mucha historia.
    • 21:14Es muy guapo, tiene dos palacios, tiene casas solariegas,...
    • 21:18... la iglesia que está muy guapa,...
    • 21:20... tiene dos hoteles, tienen una Ponte Carral a final.
    • 21:26¿Qué es una ponte carral? Pues un puente.
    • 21:29Un puente romano, dicen que medieval.
    • 21:32Se llama Carral, supongo que por la zona.
    • 21:35Aquí había escuelas y ahora quedan dos o tres niñinos...
    • 21:42... nada la gente sale.
    • 21:43Este pueblo aguantó mucho por tener la central al lado...
    • 21:46... entonces la gente que trabajaba allí se hacía casas, por eso hay...
    • 21:52... tantas casas nuevas.
    • 21:53Por cierto fue pueblo ejemplar.
    • 21:56En el año 2.000 vino el Príncipe de aquella y ahora Rey de España.
    • 22:00Sí a darnos el diploma de pueblo ejemplar.
    • 22:02Tuvimos tres intentonas hubo dos intentos fallidos y ala tercera...
    • 22:08... pues sí. Mucho trabajo. Mucho mucho trabajo.
    • 22:11Unos decían una cosa otros otra, fue a través de asociaciones...
    • 22:16... una de Bouzas que me nombraste antes...
    • 22:20... otra asociación de mujeres que tenemos.
    • 22:23¿las mujeres del pueblo tenéis una asociación?
    • 22:26Sí, Cuarto La Riera se llama.
    • 22:28Y estamos, si no todas, casi todas.
    • 22:31Y mucha gente que se fue a vivir fuera por su trabajo...
    • 22:35... muchas solo porque les gusta que haya esto aquí...
    • 22:39... colaboran y son socias.
    • 22:41Tiene 19 años, o sea, que 1.997 puede ser.
    • 22:46Puede que sí.
    • 22:47La razón muy sencilla se iba a formar una asociación en general...
    • 22:52... hombres y mujeres y a la hora de formarla no había acuerdo.
    • 22:56Entonces decidimos las mujeres solas.
    • 22:59Es más, un hombre nos dijo: -Tenéis que ser solo las mujeres.
    • 23:03Y nosotras aceptamos porque sino no podríamos mandar...
    • 23:07... que es lo que nos gusta.
    • 23:07Más que nada es por estar juntas.
    • 23:10Desde carnaval, hicimos el día del libro, vamos con un stand a la...
    • 23:14... Feria de muestras de Tineo, fuimos muchos años,...
    • 23:18... pero la esencia de la asociación estos momentos...
    • 23:21... es un festival de la lana que hacemos y que lleva 12 años...
    • 23:25... y es lo que más trabajamos ahora.
    • 23:28Es muy importante en la zona, ¿no?
    • 23:30Pues sí.
    • 23:53(PÁJAROS)
    • 24:18(MOTOCICLETA)
    • 24:26Hola, buenas tardes. Buenas tardes.
    • 24:27Venía a ver si teníais habitación para esta noche.
    • 24:31Voy a dejar las cosas y luego vengo y te pregunto que creo que aquí...
    • 24:33... hay mucha historia.
    • 24:33Sí, sí.
    • 24:35Que tiene pinta.
    • 24:36¿Qué hace un hombre de Valladolid en Tuña con un hotel?
    • 24:41Al final en un momento dao en tu vida te lías la manta a la cabeza..
    • 24:46... y dices: No puedo más.
    • 24:48Estaba trabajando en Madrid en un concesionario de coches...
    • 24:51... gente por todos los laos, en el metro corriendo,...
    • 24:54... y dije: Hasta aquí hemos llegao.
    • 24:56La idea era coger un hotel rural pequeño que yo pudiera llevar...
    • 25:02... con mi familia sobretodo en verano...
    • 25:04... y en un sitio muy tranquilo.
    • 25:07¿Desde cuándo tienes el hotel rural y desde cuándo vives en Tuña?
    • 25:11Vivo en Tuña desde mayo.
    • 25:12Poquito tiempo.
    • 25:14¿Y te has adaptado a la vida rural?
    • 25:16Estamos en ello, sí.
    • 25:18Porque tiene que ser muy diferente.
    • 25:20Me tengo que adaptar a la vida rural y a las personas del medio.
    • 25:24Los que viven en las ciudades son mucho más impersonales.
    • 25:26Van con prisas a todos los laos, no hay rasgos de humaniodad...
    • 25:31... en ciertos momentos.
    • 25:32Lo que pasa que aquí te hablan tanto, te cuentan tanto,...
    • 25:35... de cosas suyas, de bueno...
    • 25:39... todo el mundo me ha contado lo que aquí había,...
    • 25:42... que aquí había 14 bares, que hubo una escuela de chicos...
    • 25:45... y de chicas, aquí hubo, hubo, hubo.
    • 25:47D aun poco de penita por el tema de despoblación.
    • 25:52Porque la mayoría de la gente de aquí es muy mayor ya.
    • 25:54Cuéntame algo sobre la Torra de Tuña.
    • 25:58Se llama Torre de Tuña por esta torre que tenemos aquí...
    • 26:01... que fue lo primero que se hizo en el siglo XIV.
    • 26:04En el año 1.300 pues estaríamos dándonos de palos unos a otros.
    • 26:13Luego posteriormente, dos o tres siglos creo...
    • 26:16... construyeron el resto de la sala, con el paso del tiempo...
    • 26:19... se fue dejando y no se fue manteniendo y prácticamente...
    • 26:23... quedó en ruinas.
    • 26:24Cuando se decidió transformarla en hotel rural pues vivía una...
    • 26:28... familia muy mal.
    • 26:30Muy pobre y en malas condiciones la parte de abajo era cuadra,...
    • 26:34... y la señora se llamaba Gregoria y entonces esto se quedó...
    • 26:38... como la casa e la Goya.
    • 26:41(MÚSICA)
    • 27:55Nací aquí hace 45 años y aquí me crié con mis amigos, mis padres,...
    • 28:00... mi abuelo, mi abuela, mi tío, y bien.
    • 28:03Obona par ami es maravilloso, pa mi.
    • 28:07Vivimos en un valle donde todo Dios nos tiene envidia...
    • 28:09... Obona viene de la palabra agua buena, por eso será.
    • 28:12¿Tenéis algún manantial por aquí?
    • 28:15Tenemos un manantial muy famoso que se llama fuente Matoxu.
    • 28:18Es la que abastecía a los monjes antiguamente en el monasterio.
    • 28:23Por eso tenemos la fama de ser un pueblo y una gente...
    • 28:28...y a ver que futuro se nos presenta.
    • 28:32Solamente somos 60 habitantes, contando niños, mayores,...
    • 28:35... contando gente autónomo como somos nosotros y el fin de semana..
    • 28:39... de verano ya se acercan un poco más.
    • 28:41Me dices que la fuente abastecía a los monjes.
    • 28:44¿Dónde vivían los monjes?
    • 28:45En el monasterio.
    • 28:46Tenían todo el monasterio para ellos y hay una historia con...
    • 28:52... el derecho de pernada y señor Poliatos que se llevaba muy mal...
    • 28:55... con ellos, un hombre muy fuerte, entonces los monjes...
    • 28:59... mandaron una carta a él para sacrificarlo.
    • 29:03¡Anda!
    • 29:04Lo iban a matar.
    • 29:05Él era analfabeto pero tenía un amigo que llegando a Grado...
    • 29:10... dijo: -Voy a ver al amigo a ver si me da de comer.
    • 29:12Y le dice: -¿Dónde vas Poliato? -No es que voy a...
    • 29:16... voy a Oviedo a entregar una carta al palacio de Justicia.
    • 29:18No sé qué era en aquellos tiempos.
    • 29:20Y resulta que el amigo le dijo que le enseñara la carta.
    • 29:23-Enséñame la carta.
    • 29:26Y le dice: -¿Dónde vas Poliatos?
    • 29:28Esto es tu sentencia de muerte.
    • 29:30Entonces aquella noche llegó a Obona, regresó...
    • 29:35... cortó toda la leña que pudo y de ahí la leyenda que dio fuego...
    • 29:41... al monasterio y perecieron los monjes.
    • 29:42Y la gente de antepasados va corroborando...
    • 29:45... a sus predecesores y entonces yo digo que sí es verdad.
    • 29:50Es una historia muy bonita.
    • 29:51¿Estas vacas de aquí detrás son tuyas?
    • 29:53Es nuestra pequeña ganadería, somos humildes.
    • 29:56Hombre pequeña no sé, ¿cuántas vacas tenéis?
    • 29:58Sobre 50.
    • 30:00¿La familia tuya siempre se dedicó a la ganadería?
    • 30:02Siempre.
    • 30:03Mi padre cuando era joven hizo unos pinitos en la construcción...
    • 30:08... y después como quedó sin padre muy joven tuvo que ayudar...
    • 30:12... a la madre, o sea a mi abuela y a un hermano y entre los tres...
    • 30:17... sacaron la ganadería adelante y aquí seguí yo.
    • 30:18A Obona no vienen muchos peregrinos.
    • 30:21Peregrinos aquí día sí y día también.
    • 30:23En año Xacobeo esto es impresionante.
    • 30:25Y en no Xacobeo es impresionante a partir del verano.
    • 30:28En abril, mayo,...
    • 30:30... exagerao.
    • 30:31Entonces viene gente.
    • 30:32Viene gente pero está muy mal cuidao.
    • 30:34Y nosotros no lo podemos cuidar porque medio económicos no...
    • 30:36... tenemos y físicos tampoco.
    • 30:38Somos los que estamos y poco más.
    • 30:44(MUGIDO)
    • 31:17(MOTOCICLETA)
    • 31:24Miguel, y ¿cómo te enteraste que estaban ahí las llaves...
    • 31:28... del monasterio?
    • 31:28Pues investigando.
    • 31:30Quería pasar por Obona aprovechando que hacía el camino de Santiago...
    • 31:34... y pregunté y me contaron que si uno subía la pueblo...
    • 31:37... y preguntaba en algún bar y tenía suerte se la podían dar...
    • 31:39... y podía entrar, entonces fue lo que hice y conseguí ver esto.
    • 31:43Es una cosa no muy fácil pero tampoco excesivamente difícil.
    • 31:48Me imagino que para prepara el libro,...
    • 31:51... "Las tierras del fin del mundo", hiciste el camino...
    • 31:54... de Santiago y como le dedicabas un capítulo a Obona dije:
    • 31:59-Pues Miguel tiene que conocer cosas.
    • 32:00Este lugar a parte de ser un foco muy importante en la zona...
    • 32:03... en la edad media asturiana ten en cuenta que de aquí salió...
    • 32:06... el primer documento escrito en el que se hace referencia...
    • 32:08... de la sidra.
    • 32:08EN la edad media el Rey Alfonso IX dictó un privilegio...
    • 32:12... por el cual quedaban obligados a pasar por Obona...
    • 32:14... todos los peregrinos que fueran a Santiago por la ruta primitiva.
    • 32:19Y añadía: Y pobre del que no lo haga.
    • 32:21Y fue muy divertido porque coincidí aquí con siete taiwaneses...
    • 32:25... imagínate que te vas a Taiwán a una peregrinación propia de allí...
    • 32:30... no entenderías nada.
    • 32:31Es una cultura totalmente distinta.
    • 32:34Aquí lo tenemos interiorizado y lo vivimos como natural.
    • 32:37Peor alguien que viene del extremo oriente a participar a algo así.
    • 32:39Estaban por aquí como flipando.
    • 32:41¿Les explicaste un poco?
    • 32:43Dentro de mis posibilidades en un inglés macarrónico..
    • 32:46... y mis conocimiento sobre historia sagrada que son...
    • 32:50... aceptables tirando a escasos.
    • 32:51Pues pude explicarles y creo que ellos no entendieron nada...
    • 32:55... pero quedaron satisfechos e hicieron muchas fotos.
    • 32:57Los monjes de Obona soy muy bipolares.
    • 33:00O eran muy bipolares.
    • 33:01Por un lado aquí se daba filosofía, latín, teología, era un foco...
    • 33:07... intelectual importante en su tiempo.
    • 33:09Pero a la vez eran un os déspotas de cuidao.
    • 33:11Cobraban diezmos abusivos, trataban ala gente como...
    • 33:15Me contaron alguna cosa por ahí también.
    • 33:16El derecho de pernada.
    • 33:18Creo que tenían potestad para ejecutar según qué delitos...
    • 33:23... unos personajes...
    • 33:24... bastantes sospechosos.
    • 33:27Mi interés a parte de ver todo el conjunto era Cristo.
    • 33:33Hay una leyenda que dice que este monasterio se unía con el de...
    • 33:38... Bárcena por un túnel secreto en el que hay un tesoro escondido.
    • 33:42Una leyenda que se cuenta.
    • 33:43En realidad del tesoro está a la vista, no.
    • 33:45Y especialmente el Cristo que es una figura románica...
    • 33:48... posiblemente sea la escultura románica más importante de...
    • 33:52... Asturias o una de las más importantes.
    • 33:54Necesita una restauración potente pero hay un problema que es...
    • 34:00... que el Cristo no puede salir de la iglesia porque los vecinos...
    • 34:04... lo tiene como su gran tesoro.
    • 34:05¿Y volvería hacer el camino de Santiago? ¿Qué sensaciones...
    • 34:12... te produjo?
    • 34:13¿Qué sensaciones te quedaron?
    • 34:14Cuando acabé el camino lo primero que pensé fue: Nunca más.
    • 34:19Porque fue una experiencia agotadora.
    • 34:22Lo que te da principalmente es tiempo para pensar.
    • 34:25En un mundo como en el que vivimos que va todo acelerado...
    • 34:29... a toda mecha,...
    • 34:30... es casi un lujo tener 15 días para caminar para pensar...
    • 34:35... en lo que realmente te preocupa, pues te permite...
    • 34:39... volver a la rutina con las piulas cargadas y el ánimo listo.
    • 34:43Cuando la gente dice que el camino le cambia la vida en realidad se...
    • 34:47... refiere a eso, que por primera vez dispones de un poco de...
    • 34:50... tiempo para hacer balance y jerarquizar las propias dudas...
    • 34:53... y temores.
    • 34:53Vives una vida dentro de la vida porque cuando sales del punto de...
    • 34:57... partida, en este caso de Oviedo no eres nadie realmente...
    • 35:01... empiezas a caminar de cero y poco a poco te vas encontrando...
    • 35:05... gente, gente que sigue contigo, gente que te deja,...
    • 35:07... gente que aparece y desaparece y cuando llegas a Compostela...
    • 35:10... todo eso desaparece también.
    • 35:11Es una pequeña muerte porque después de ese camino...
    • 35:13... no hay nada.
    • 35:14Dar la vuelta otra vez a la normalidad.
    • 35:16Cambia mucho la percepción de los sitios de cuando vas a ellos...
    • 35:19... con un fin concreto qué dices: Voy a hacer esto y lo hago.
    • 35:22Lo hago y me voy, a cuando realmente los recorres viéndolos.
    • 35:25Esta zona de Tineo es un buen ejemplo.
    • 35:27Tineo es un lugar al que si lo recorres con calma y te fijas...
    • 35:31... en los detalles y en las villas y los paisajes...
    • 35:33... es un concejo maravilloso.
    • 36:09Este valle es un lugar mítico.
    • 36:10Es un valle que tiene un encanto especial.
    • 36:13Y si luego le añades esta abadía que vista desde las alturas...
    • 36:19... de ahí arriba es impresionante ver el valle.
    • 36:21Ver la distribución y ver... Obona tiene algo.
    • 36:25Como Sevilla tiene algo especial.
    • 36:27Hay que tener en cuenta que este monasterio...
    • 36:31... tiene sobre sus espaldas 1.200 años.
    • 36:33El documento fundacional dice que es del año 781.
    • 36:37Que lo funda un hijo bastardo del Rey Don silo, príncipe Adelgaster..
    • 36:42... y casado con doña Brunilda parece ser que les dotan...
    • 36:45... espléndidamente y fundan esta abadía.
    • 36:47Algunos historiadores refutan como falso el documento...
    • 36:50.. pero sin embargo Ambrosio de Morales y otros autores...
    • 36:54... en su viaje Santo en el siglo XVI efectivamente dice que ve...
    • 36:57... el documento fundacional y que si era de esa época.
    • 37:02Dicen que don Silo tenía sus hazañas cinegéticas por estas...
    • 37:08... zonas , y otro tipo de hazañas, y se ve que con una señora,...
    • 37:13... una tal doña Elo o así nos dice la historia, ...
    • 37:15... que era originaria de Villatriz un pueblo que está aquí...
    • 37:19... próximamente.
    • 37:21Pues tuvo un hijo bastardo con ella...
    • 37:22... y fue el príncipe Adelgaster al cual dotó espléndidamente...
    • 37:25... lo dotó con un señorío, porque esto fue un señorío hasta la...
    • 37:29... desamortización de Mendizábal esto era un coto señorial.
    • 37:32Tenía escribano que daba fe, tenía cárcel, monasterio,...
    • 37:35... él administraba la justicia.
    • 37:38El monasterio si nos remontamos al año 1.222 que es cuando...
    • 37:42... Alfonso IX le concede real privilegio...
    • 37:46... a partir de entonces el auge fue tremendo.
    • 37:49Alfonso IX pasa por aquí en 1.922 y coincide más o menos para cuando...
    • 37:57... se le da a Tineo la carta Pobla que es de las más antiguas...
    • 38:04... Asturias, aunque no se conserva actualmente, y por esas mismas...
    • 38:08... fechas él haciendo una peregrinación a Santiago desde...
    • 38:12... El Salvador, desde Oviedo hace aquí varias noches y entonces...
    • 38:15... es cuando este monasterio le da un montón de privilegios.
    • 38:19Entre otros que no se puede desviar los peregrinos bajo ningún ...
    • 38:24... mandato de nadie que lo desvíen de esta ruta.
    • 38:27A partir de entonces el monasterio empezó a medrar, claro.
    • 38:31¿Tú recuerdas la primera vez que viniste al monasterio de Obona?
    • 38:35Éramos críos, chavaletes de 15 o 16 años y habíamos venido en tienda...
    • 38:39... de campaña caminando desde Tineo,...
    • 38:40... y recuerdo que acampamos aquí.
    • 38:42Era una noche, debía de ser de inicios de primavera, ...
    • 38:45... porque había mucho Rocío y pasamos mucho miedo toda la noche.
    • 38:50En toda la noche no dormimos ni nada de nada.
    • 38:55(MÚSICA)
    • 40:04(VOCES)
    • 40:15¿Hace cuántos años que abriste este negocio?
    • 40:1748 años.
    • 40:18Teníamos una tienda de ultramarinos de esas tiendas mixtas...
    • 40:23... y había bar.
    • 40:25Los chigres tiendas.
    • 40:27Los chigres de antes.
    • 40:28¿Cómo se hace el chosco?
    • 40:29El chosco es buena carne.
    • 40:32Carne de cerdo bien adobado con perejil y ajo, un poco...
    • 40:38... de vino blanco y se mete en una tripa gorda, se ata por los...
    • 40:42... dos lados y se cualga a curar.
    • 40:44Tiempo para el ocio aquí en Navelgas...
    • 40:47... ¿qué hacía la gente para entretenerse?
    • 40:50Para entonces no había tele por las casas todavía y venían al bar...
    • 40:54... pero ahora hay bolos también y entonces la gente si hace...
    • 40:58... buen tiempo está para los bolos.
    • 41:09(AGUA)
    • 41:22(GOLPES)
    • 41:32(GOLPE)
    • 41:34No te voy a decir la edad que tengo pero llevo más de 30 años...
    • 41:38... jugando a los bolos.
    • 41:39Desde que era un crío.
    • 41:40Es el deporte tradicional de esta zona y lo que jugaban nuestros...
    • 41:45... padres, nuestros abuelos y viene desde hace muchísimos...
    • 41:48... años no como se conocen estas boleras era un poco más pequeñas...
    • 41:52... y había una en cada pueblo.
    • 41:55Era lo que antiguamente había porque no había televisión...
    • 41:58... ni había nada y solo se juntaba la gente para jugar al bolo celta..
    • 42:02... que en aquella época se denominaba bolo de Tineo.
    • 42:04Con cuatro años me recuerdo de venir a Navelgas...
    • 42:07... que teníamos una bolera especial para los críos,...
    • 42:10... y ahí conseguí mi primer trofeo siendo un chiquitín.
    • 42:16En el año 84.
    • 42:18Recuerdo que mi padre me ponía una bolera en casa, yo mientras...
    • 42:22... ellos hacían sus labores yo solo me dedicaba a tirar los bolos.
    • 42:26Me estuve fijando mientras tirabas que lleva mucha técnica.
    • 42:32Mucha técnica en el movimiento del brazo...
    • 42:35... mucha fuerza también se requiere, ¿no?
    • 42:38Es un cómputo de las dos cosas,...
    • 42:41... tanto de técnica como de fuerza física dijéramos.
    • 42:45Aquí se llama la valla de acabón que es la valla del bolo arriba...
    • 42:51... que está situada a 30 metros de la bolera y a cinco de altura.
    • 42:55Todo bolo que rebase la valla es la jugada máxima de esta modalidad...
    • 42:59... que son 50 puntos.
    • 43:00Hay opciones de ganar el juego que es sin echar el bolo arriba...
    • 43:04... es el que primero llega a 50 puntos.
    • 43:06Hay 20 bolos armados en la bolera y cuenta un punto cada bolo que...
    • 43:11... se tire más diez puntos el que pasa de una raya de 25 metros...
    • 43:16... por el suelo.
    • 43:17¿Por qué razón regabas la zona donde estaban colocados?
    • 43:21Eso es para que la bolera esté limpia, no tenga ninguna impureza..
    • 43:27... ni nada que entorpezca la tirada y aparte que despide...
    • 43:32... mucho más la bolera o sea, el impacto de la bola, que también...
    • 43:36... está mojada, con los bolos en la piedra mojada tiene menos...
    • 43:40... rozamiento y despide mucho más.
    • 43:43Mi bola antiguamente pesaba 750 gramos ahora creo que pesa mucho...
    • 43:47... menos y luego cada jugador dependiendo de sus condiciones...
    • 43:49... pues puede con 780, 790.
    • 43:52Hay gente que tira con bolas más grandes, de mayor tamaño...
    • 43:55... y de mayor peso.
    • 43:55Igual que las bolas son diferentes el bolo tiene que ser igual.
    • 44:00El bolo no tiene ningún secreto es un bolo con ocho caras que...
    • 44:04... tiene una pendiente en la base del bolo para poder ajustarlo...
    • 44:08... a la bolera y eso no tiene ninguna pega.
    • 44:11Ese es uno de los problemas que llevamos arrastrando desde que...
    • 44:15... estamos compitiendo federados, considero que llevamos muchos ...
    • 44:18... años que no se nos da la magnitud que este deporte puede...
    • 44:23... tener hacia el público en general que no nos conoce.
    • 44:25Y concretamente Navelgas es un pueblo que tiene mucha tradición...
    • 44:29... grandes jugadores y como veis una gran bolera, y aquí hubo...
    • 44:34... muchas competiciones de mucho nivel y con grandes jugadores.
    • 44:39(GOLPE)
    • 44:56(TORNO)
    • 45:06Yo las hice más bien desde que me jubilé.
    • 45:09Como entretenimiento.
    • 45:12Porque tengo el vicio, lo mismo que otros los tienen de otra cosa...
    • 45:16... yo tengo el vicio de trabajar.
    • 45:18Y fui pa la mili y estaba medio atontao pero cuando pasó un...
    • 45:24... tiempo venían los reclutas ya y venía con un botiquín...
    • 45:30... por si se ponía alguno malo y ya dijo el teniente:
    • 45:33-Pero hay que joderse con el asturiano.
    • 45:35Era lo único que oía.
    • 45:36-Parecía tonto cuando lo compramos.
    • 45:38Yo era practicante y afeitaba y cortaba el pelo.
    • 45:43O sea, que lo hacías todo.
    • 45:46¿Cuándo empezaste a trabajar la madera?
    • 45:49Desde que vine para aquí, 30 años tenía,...
    • 45:53... lo primero que hice fueron bolos y bolas.
    • 45:55Lo primero.
    • 45:56Porque eras aficionado.
    • 45:58Sí y había juego de bolos en el pueblo y los hacía pa los críos...
    • 46:03... incluso encima de la mesa, yo era el mayor de los hermanos,...
    • 46:09... les ponía bolos cuando quedaba con ellos en casa...
    • 46:12... los ponía y les pegaba con un palo.
    • 46:17Iban arriba de... O sea, que hacías 50 puntos.
    • 46:23Eso.
    • 46:25Pero sin embargo nunca fui buen jugador de bolos.
    • 46:31Porque el bolo necesita dos cosas.
    • 46:34Con dos ya se puede jugar bien.
    • 46:37Hay que tener buen pulso y hay que tener fuerza pa tirar muy fuerte.
    • 46:44Las bolas las elige el jugador bueno lo que quieren ellos.
    • 46:51No puedo opinar sobre si esta bola es mejor o la otra porque hay...
    • 46:56... una variante exagerada.
    • 46:59¿Y te vienen jugadores de bolos y te piden una bola...
    • 47:03... con unas características concretas?
    • 47:05Sí todavía vienen.
    • 47:07Me exigen medidas y peso.
    • 47:12Lleva plomo que eso hay que saber algo de matemáticas para poder...
    • 47:19... hacerlo.
    • 47:20¿Queda alguien en el concejo de Tineo...
    • 47:23... que haga las bolas mejor que tú?
    • 47:27Yo creo que no.
    • 47:30Pero como vienen todos al mismo sitio pues resulta que es como...
    • 47:38... un coche de una marca y otra y es cuando compiten.
    • 47:42Aquí todos los jugadores llevan las bolas de Lulo.
    • 47:48(MÚSICA)
    • 48:34(MÚSICA)
    • 49:05(GOLPES)
    • 49:14(GOLPES)
    • 49:33(MARTILLEO)
    • 49:44Trabajé una serie de años con mi padre que también coincidió...
    • 49:48... que conocía a mi abuelo trabajando en la fragua...
    • 49:52... entonces hubo un paréntesis en el que me dediqué,...
    • 49:56... me sigo dedicando hoy en día pero no de la misma forma,...
    • 49:59... a la producción artística para festivales y conciertos...
    • 50:05... por todo España y fuera de ella.
    • 50:08Fue desde hace cuatro años más o menos que retorné...
    • 50:13... y fue cuando decidí lanzarme un poco por la parte del hierro...
    • 50:20... por mantener este trabajo y además dedicarme un poco a...
    • 50:25... eso que siempre me había hecho ilusión al hierro artísticamente...
    • 50:30... y entonces de ahí viene un poco la faceta que hago de...
    • 50:33... hacer escultura en hierro.
    • 50:34Siempre me gustó la farándula en general.
    • 50:38Desde la música, cualquier tipo de arte o expresión artística...
    • 50:41... siempre me gustó.
    • 50:42Yo creo que con eso se nace.
    • 50:46Siempre me gustó recorrer mundo eso está claro pero...
    • 50:49... esto a mi siempre me tiró mucho.
    • 50:52Siempre estuve y estoy vinculado a cualquier tipo de actividad...
    • 50:56... que se hace aquí, todas las fiestas tradicionales que tenemos.
    • 51:01Tenemos un montón.
    • 51:03El esfoyón, el campeonato nacional de bateo de oro,...
    • 51:07... estuvimos muchos años desarrollando el concurso de...
    • 51:10... música folk El cuarto de los valles,...
    • 51:11... logramos ser desde aquí, desde un pueblo tan pequeño,...
    • 51:15... el concurso más importante de música folk del país.
    • 51:17A mí esto siempre me tiro incluso cuando vivía en Madrid yo todos...
    • 51:21... los meses venía una o dos veces al mes
    • 51:25El bateo del oro es una competición en la que cuando se inició...
    • 51:31... hace casi 40 años esto surgió en las tierras de Laponia,...
    • 51:36... Finlandia, era una competición que se hacía en el río.
    • 51:40A las personas se les daba unos parámetros del río y cada...
    • 51:46... competidor tenía que buscar en una serie de días...
    • 51:49... el mayor número de gramos de oro.
    • 51:50El que más gramos conseguía lógicamente era el vencedor.
    • 51:54Esto fue creciendo de tal forma que ahora en estas competiciones...
    • 51:57... solemos participar más de 500 buscadores de oro...
    • 52:00... del todo el mundo.
    • 52:01Entonces normalmente estas competiciones son en sitios...
    • 52:05... que tienen una relación y un vínculo histórico...
    • 52:08... con el mundo del oro como es el caso de Navelgas.
    • 52:11Claro, todos son sitios protegidos...
    • 52:15... imagínate a 500 o 600 personas metidas en el cauce de un río...
    • 52:19... la mayoría de ellos son mineros profesionales que...
    • 52:22... viven del oro.
    • 52:23Pondrían el río patas arriba, literalmente,...
    • 52:25... y sería un estropicio bestial.
    • 52:27Se ha sacado el oro de este tipo de competición...
    • 52:30... y lo que se ha ido a buscar es quién es el buscador más...
    • 52:33... rápido del mundo.
    • 52:34Se ha sacado del río, se usan unas pequeñas piscinas,...
    • 52:39... unos cajones, unos boxes, con agua en el que cada buscador...
    • 52:43... se mete con 30 kilos de arena y un número de pepitas que son...
    • 52:47... pequeñísimas como cabezas de alfiler,...
    • 52:49... el competidor no sabe las que hay solamente compite...
    • 52:53... contra el cronometro.
    • 52:55Parten todos a la vez, son series de 30 bateadores.
    • 52:59Y tiene que encontrarlas en el menor tiempo posible...
    • 53:01... teniendo en cuenta que por cada una que pierda va a finalizar...
    • 53:04... tres minutos de tiempo y es un campeonato del mundo que en...
    • 53:07... el momento que pierdes una estas eliminado.
    • 53:09No pasa ronda.
    • 53:10Somos una gran familia que nos movemos por todo el mundo...
    • 53:14... y nos juntamos una vez al año en algún punto del mundo...
    • 53:16¿Qué tendrá el oro que atrae tanto?
    • 53:18No lo sé pero te puedo asegurar que nosotros que trabajamos mucho...
    • 53:22... con críos en talleres con colegios de Navelgas y...
    • 53:27... que vienen aquí en las jornadas que tienen de fin de curso...
    • 53:32... y te puedo asegurar que la cara de felicidad que tien un niño...
    • 53:35... sea de la edad que sea, cuando encuentra un punto de oro...
    • 53:38... no hay nada que pague eso.
    • 53:41Par aun niño que no tiene esa malicia ni picardía...
    • 53:46... ya alucina con una pequeña pepita de oro.
    • 53:49Pues imagínate cuando encontramos una pepita un poco mayor.
    • 53:52Me ha tocado hacer montones de entrevistas a nivel nacional...
    • 53:55... para medios nacionales y todo esta gente cuando sales fuera...
    • 53:59... sabe que si en España hay que hablar de oro...
    • 54:03... hay que hablar de Navelgas.
    • 54:08(MÚSICA)

    Recorremos Tineo de la mano de nuestra presentadora, Bárbara Munárriz, que viajando con su moto, irá descubriendo lugares peculiares e historias de personas vecinas de este concejo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Viaje al paraíso

    Viaje al paraíso. Castropol

    Castropol

    4.59 (27 votos)
    19 de abr. 2017 64 mins.
    En reproducción
    Viaje al paraíso. Peñamellera Baja

    Peñamellera Baja

    3.90 (20 votos)
    12 de abr. 2017 61 mins.
    En reproducción
    Viaje al paraíso. Pola de Laviana

    Pola de Laviana

    4.71 (24 votos)
    05 de abr. 2017 62 mins.
    En reproducción
    Viaje al paraíso. Valdés

    Valdés

    4.42 (26 votos)
    29 de mar. 2017 63 mins.
    En reproducción

    Más de Viaje al paraíso

    Viaje al paraíso 2017

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL