La UE insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Mañana día nueve, entrará en vigor
- 0:021/2 de los aranceles a países
- 0:04anunciados por Estados Unidos la
- 0:06semana pasada.
- 0:07Por eso son muchas las naciones y
- 0:08bloques que intentan en estas
- 0:10últimas horas negociar.
- 0:11La Unión Europea insiste en la vía
- 0:13diplomática para evitar la guerra
- 0:14comercial y ha ofrecido a Estados
- 0:16Unidos retirar todos los aranceles
- 0:18a los bienes industriales.
- 0:20Si Washington también lo hace.
- 0:21Así lo anunció la presidenta de la
- 0:23Comisión Europea, Ursula von der
- 0:24Leyen en Bruselas estamos
- 0:26dispuestos a negociar aranceles cero
- 0:28por cero para los bienes
- 0:30industriales, dijo von der Leyen.
- 0:32En sus anuncios de la semana pasada,
- 0:34Trump fijó aranceles del 20%
- 0:36para los productos importados de
- 0:37Europa.
- 0:38Mientras en Luxemburgo los
- 0:40responsables de comercio de los 27
- 0:41se reunieron ayer en busca de una
- 0:43respuesta unitaria frente a la
- 0:44crisis arancelaria iniciada por
- 0:46Trump.
- 0:47El presidente estadounidense dice
- 0:49que está abierto a negociar sus
- 0:50gravámenes, pero rechaza una tregua
- 0:51en la guerra comercial y asegura que
- 0:53no hay negociación posible con los
- 0:55países que han tomado represalias.
- 0:57Augura, además, que Europa tendrá
- 0:59que comprar energía a Estados Unidos
- 1:01para solucionar el déficit
- 1:02comercial.
- 1:03Su mayor enfrentamiento es con
- 1:04China, que ha anunciado contra
- 1:05aranceles a los productos
- 1:07estadounidenses tras el anuncio de
- 1:08Trump. Algo que no ha gustado al
- 1:10magnate que ha amenazado al gigante
- 1:12chino con duplicar sus aranceles del
- 1:1450 al 104%
- 1:16por estas represalias.
- 1:18Por el momento, varios países
- 1:19asiáticos, entre ellos Japón, han
- 1:20pedido reunirse con el mandatario
- 1:22para negociar.
- 1:23Mientras España busca fortalecer sus
- 1:25relaciones comerciales.
- 1:27Pedro Sánchez viaja esta semana a
- 1:28Vietnam y China para buscar nuevos
- 1:30mercados e inversores.
El presidente estadounidense negocia a varias bandas sin moverse de su posición de fuerza
La Unión Europea insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial y ha ofrecido a Estados Unidos retirar todos los aranceles a los bienes industriales, si Washington también lo hace. Mientras, Trump recrudece su relación con China, a la que amenaza con elevar sus aranceles hasta el 104% por las contramedidas que anunció a su vez para Estados Unidos el gigante asiático.
Mañana día 9 entran en vigor la segunda parte de los aranceles a países anunciados por Estados Unidos la semana pasada. Por eso son muchas las naciones y bloques que intentan en estas horas negociar.
La Unión Europea insiste en la vía diplomática para evitar la guerra comercial y ha ofrecido a Estados Unidos retirar todos los aranceles a los bienes industriales si Washington también lo hace. Así lo anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas. Estamos dispuestos a negociar aranceles 0 por 0 para los bienes industriales, dijo Von der Leyer.
En sus anuncios de la semana pasada, Trump fijó aranceles del 20% para los productos importados de Europa.
Mientras, en Luxemburgo, los responsables de Comercio de los Veintisiete se reunieron ayer en busca de una respuesta unitaria frente a la crisis arancelaria iniciada por Trump.
El presidente estadounidense dice que está abierto a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no hay negociación posible con los países que han tomado represalias. Trump augura que Europa tendrá que comprar energía a EEUU para solucionar el déficit comercial.
Su mayor enfrentamiento es con China, que ha anunciado contra aranceles a los propuestos estadounidenses tras el anuncio de Trump. Algo que no ha gustado al magnate estadounidense, que ha amenazado al gigante chino con duplicar sus aranceles del 50 al 10% por esas represalias.
Por el momento varios países asiáticos, entre ellos Japón, han pedido reunirse con el mandatario estadounidense para negociar,
Mientras, España busca fortalecer sus relaciones comerciales. Pedro Sánchez viaja esta semana a Vietnam y China para buscar nuevos mercados e inversores.