Los desalojados por la explosión en Mieres comienzan a volver a sus casas

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00La que más preocupa es la mujer que
- 0:01se encuentra ingresada en el
- 0:02Hospital de La Paz en Madrid.
- 0:04Su estado es grave.
- 0:05Los otros tres evolucionan
- 0:06favorablemente.
- 0:08Uno de ellos en el Álvarez Bonilla,
- 0:09operado de la clavícula y los otros
- 0:11dos que se encuentran en el Lucas.
- 0:13Según nos ha explicado el alcalde,
- 0:14están cada día mejor.
- 0:15A uno de ellos le han quitado la
- 0:17respiración asistida y está
- 0:18respondiendo muy bien.
- 0:20Como novedad lo que decías, ya
- 0:21algunos vecinos han podido volver a
- 0:23sus casas, en concreto tres
- 0:25familias. Mañana van a seguir con
- 0:27las labores de desescombro que se
- 0:28espera que finalicen el viernes en
- 0:30torno al mediodía, cuando vendrá la
- 0:31policía científica a realizar
- 0:33unos trabajos y será después,
- 0:35cuando los vecinos puedan volver de
- 0:37manera escalonada.
- 0:40Si os dais cuenta, están totalmente
- 0:42fuera de la zona donde
- 0:44donde antes es comprando
- 0:46y trabajando. No tenemos maquinaria
- 0:48de dimensiones muy grandes y por
- 0:50seguridad para los propios vecinos,
- 0:52pues entendemos que que tienen que
- 0:54esperar además la zona
- 0:55de desescombro y el callejón hasta
- 0:58hasta el viernes a mediodía,
- 1:00que creemos que va a venir la
- 1:01policía judicial a hacer las últimas
- 1:03comprobaciones en la zona, tiene que
- 1:04estar acotado.
- 1:08El tiempo se detuvo en el barrio
- 1:10de la villa poco antes de las 16:00
- 1:11de la tarde del lunes.
- 1:13Sus vecinos abandonaron sus casas
- 1:15tras la fuerte explosión que hizo
- 1:16saltar por los aires un edificio de
- 1:18la calle Ramón y Cajal.
- 1:2048 horas después de ese fatídico
- 1:22momento, las tres primeras familias
- 1:24han podido regresar a sus hogares.
- 1:26Gracias a Dios ya estamos en casa
- 1:28después de dos o tres días de
- 1:30miedo.
- 1:30Es el caso de Roberto y su familia,
- 1:32que han podido retomar su rutina
- 1:34tras recibir el visto bueno de los
- 1:36técnicos municipales.
- 1:37Como una persona de los bomberos y
- 1:39de la policía local.
- 1:40Y vieron cómo es la casa
- 1:42y nos dijeron que podemos ya volver.
- 1:44Estamos bien. No tiene grieta, no
- 1:46tiene nada de derrumbe y está bien.
- 1:48Junto a ellos también han regresado
- 1:49los inquilinos de otra de las
- 1:50viviendas de su edificio y de la
- 1:52casa anexa.
- 1:53El resto de las familias desalojadas
- 1:54cerca de medio centenar, deberán
- 1:56aún esperar hasta el viernes.
- 1:58Hasta entonces, seguirán alojados en
- 2:00la residencia de Estudiantes del
- 2:01campus de Mieres.
- 2:02Los afectados deberán ahora
- 2:04presentar denuncia ante la Policía
- 2:05Nacional e iniciar con los seguros
- 2:07el peritaje de sus viviendas para
- 2:09tasar los daños.
- 2:10La Oficina de Consumo del
- 2:11Ayuntamiento de Mieres les ofrecerá
- 2:13asesoramiento gratuito en los
- 2:15trámites que necesiten.
La oficina de consumo municipal ofrecerá asesoramiento a los afectados por la deflagración de gas
El casi medio centenar de personas desalojadas de sus viviendas tras la explosión de gas que el lunes derrumbó un edificio de Mieres y que causó dieciocho heridos, tres de ellos graves, comenzarán este miércoles a regresar a sus casas de forma escalonada.
Según ha informado el Ayuntamiento mierense, el realojo comenzará en las viviendas situadas fuera de la zona más afectada por la deflagración y se realizará junto a técnicos municipales.
El consistorio prevé que el resto de personas desalojadas, tanto las que están realojadas en la residencia universitaria como quienes están con familiares, podrán volver a sus viviendas a partir de la tarde del viernes, teniendo en cuenta "criterios técnicos y la valoración de cada vivienda priorizando en todo momento la seguridad".
En el lugar de la explosión continúan trabajando equipos para la retirada de los escombros, unos trabajos que concluirán este viernes, de manera que la Policía Científica pueda continuar realizando las labores de investigación.
Las labores de investigación siguen en marcha, aunque la principal hipótesis de la deflagración es la presencia de una gran bolsa de gas en una zona en la que ayer se estaban realizando obras.
Ante la alerta de algunos vecinos, que denunciaron olor a gas, se procedió al corte del suministro, si bien a pesar de ello en torno a las 16:00 horas se produjo una fuerte deflagración que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo.
La mayor parte de los heridos recibieron el alta a las pocas horas de la explosión, pero aún siguen graves un varón de 22 años y otro de 47 en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, mientras que una mujer de 64 años fue trasladada ayer por la mañana desde el centro hospitalario de referencia en Asturias a la unidad de quemados del Hospital Universitario de La Paz, en Madrid.
Mieres ofrecerá asesoramiento a los afectados por la explosión de gas
La Oficina de Consumo de Mieres ofrecerá asesoramiento gratuito a los afectados por la explosión de gas que el lunes derrumbó un edificio de la localidad en los trámites que necesiten ante sus compañías de seguros.
La oficina, puesta en marcha a través de un convenio de colaboración entre la Unión de Consumidores de Asturias y el consistorio, se encuentra ubicada en la calle La Vega número 37 y está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, un horario que se extiende de 16:00 a 19:00 horas los lunes, martes y miércoles, con la posibilidad de petición de cita previa en el teléfono 985 92 24 58.
Según el Ayuntamiento, el objetivo de esta medida es garantizar que quien lo necesite pueda tener el asesoramiento necesario para toda la tramitación relativa a sus seguros.
La Corporación mierense ha destacado que el propósito es "ayudar en un momento complicado en el que la labor de las administraciones públicas es poner a disposición de las víctimas todos los recursos necesarios para aliviar, en la medida de lo posible, la difícil situación por la que están atravesando".