Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUwMjYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.dhw_4it21FP1UJSArCbOZWhS_FaIrW7k36n_6MVwWyo/2020/01/200130010820_210928_1_H1200.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04La ciudad del amor por excelencia.
    • 0:06Su encanto y romanticismo...
    • 0:07... la convierten en una de las ciudades más visitadas...
    • 0:09... del mundo.
    • 0:12Estamos llegando a la Torre Eiffel.
    • 0:14Vais a ver que es un momento especial.
    • 0:18Todo el mundo se gira para mirarla.
    • 0:20Y siempre dicen qué bonita.
    • 0:25- Todo el mundo dice que la ciudad es súper bonita.
    • 0:27Y que lo peor son los franceses.
    • 0:28- Son tan respetuosos que a lo mejor...
    • 0:32... entre que te quieren y no invitar a salir...
    • 0:34... ya se te quitan las ganas.
    • 0:36Mi amiga dice que no saben como nacen niños aquí.
    • 0:39Es uno de los núcleos económicos...
    • 0:42... más importantes de Europa...
    • 0:43... y la ciudad más poblada de Francia.
    • 0:46Estamos en el muro del Te quiero.
    • 0:47Siempre suelo traer a las visitas...
    • 0:50... y más de una esperaba que hincara rodilla...
    • 0:53... pero no he visto a nadie caer de momento.
    • 0:57- Justo ahora que llegamos a esta terraza...
    • 0:59... todas las sillas están puestas al exterior...
    • 1:03... no hay sillas en esta parte.
    • 1:05La gente dice que no te puedes perder París.
    • 1:09No puedes dar la espalda a lo que pasa.
    • 1:11Todos tienen que mirar hacia afuera.
    • 1:14El abrigo anda por los 12.800 euros.
    • 1:19Ayer una clienta se ha gastado 6.000 euros...
    • 1:23... en cosa de 10 minutos.
    • 1:29Cuenta con una de las culturas gastronómicas...
    • 1:30... más famosas del mundo.
    • 1:32Desde la alta cocina francesa...
    • 1:33... hasta sus conocidos crepes o una copa de vino.
    • 1:35Tenemos una fórmula de crepe salada...
    • 1:37... dulce y una bebida.
    • 1:39Por 5 euros, económico.
    • 1:41No dejan de ser frixuelos.
    • 1:44- En Asturias tenemos mucho verde...
    • 1:46... y no lo aprovechamos para el picnic.
    • 1:49Aquí que hay poco espacio verde...
    • 1:53... en cuanto hace sol se tiran a él.
    • 1:57Mi hermano decía que los asturianos...
    • 1:59... tenemos una capacidad de reconocer...
    • 2:01... muchas más tonalidades del verde.
    • 2:04Y esas tonalidades...
    • 2:06... pues se puede traducir en este bosque.
    • 2:12Asturianos por el mundo...
    • 2:14... viaja a la ciudad de la luz.
    • 2:15Bienvenue a Paris.
    • 2:39La falta de suerte en las oposiciones...
    • 2:41... de psicología hizo que Andrea se mudase aquí...
    • 2:44... para estudiar francés.
    • 2:45Después de cinco años...
    • 2:47... aún no se ha acostumbrado a estar lejos del mar.
    • 2:50Hola Andrea.
    • 2:53Venid que os voy a mostrar París.
    • 2:54Subid al barco que esto arranca.
    • 3:09Podemos bajar y subir donde queramos en el batobus.
    • 3:13Si vienes a Paris tienes que hacer el crucero.
    • 3:18Así podemos ver todo desde el Sena.
    • 3:22Ahora estoy trabajando en un restaurante español.
    • 3:27Y hago un máster a distancia de psicología.
    • 3:29Estaba estudiando una oposición...
    • 3:33... que no salió.
    • 3:35Y dije pues me voy.
    • 3:37Hay que probar fuera.
    • 3:38Yo vengo de Pola de Siero.
    • 3:40Conocido por el Carmín de Pola.
    • 3:43Y vine directamente aquí.
    • 3:45Es una ciudad que siempre me gustó.
    • 3:48Y dije venga voy a intentarlo.
    • 3:51Este museo es una antigua estación de tren.
    • 3:55Me costó un poco adaptarme a la ciudad...
    • 3:57... porque vengo de una ciudad pequeña...
    • 3:59... París es muy grande...
    • 4:01... entonces fue mucho cambio.
    • 4:02La cultura es diferente.
    • 4:04Ellos a las 7 ya están cenando...
    • 4:08... y en España estás en la merienda.
    • 4:11Fue un choque cultural un poco grande.
    • 4:15Los franceses con los extranjeros...
    • 4:17... que no hablan el idioma no son comprensivos.
    • 4:19Hay de todo...
    • 4:21... pero es como... no te entendí.
    • 4:23No se esfuerzan mucho.
    • 4:26Esto es la parte de atrás del Louvre.
    • 4:29Tenemos que aprovechar esta parada...
    • 4:32... y verlo con más detalle.
    • 4:36(FONDO MUSICAL)
    • 4:48Estamos en una de las entradas...
    • 4:50... y es muy típico ver en zonas como esta...
    • 4:54... muchos músicos de alto nivel.
    • 4:57Tocan genial.
    • 5:02Es una pasada.
    • 5:04También en el metro, en Torre Eiffel...
    • 5:07¿Lo cambias por la gaita?
    • 5:10La gaita presta mucho...
    • 5:12... sobre todo con el himno de la tierrina.
    • 5:14No lo cambio.
    • 5:19Estamos en pleno corazón del Louvre...
    • 5:21Es uno de los museos más visitados del mundo.
    • 5:25Y el principal de Francia.
    • 5:27Hay más de 35.000 obras...
    • 5:29... de las más importantes está La Gioconda...
    • 5:32... y la Venus de Miró.
    • 5:40En la guerra fue utilizado como almacén...
    • 5:44... donde los nazis guardaban las obras que habían robado.
    • 5:48A judíos o en otros saqueos.
    • 5:50Cuando terminó la guerra...
    • 5:53... devolvieron algunas obras a las familias...
    • 5:55... pero la mayoría se quedaron aquí huérfanas.
    • 5:58La pirámide es el principal centro de interés...
    • 6:03... pero como era algo muy nuevo cuando lo construyeron...
    • 6:07... a la gente no le gustaba mucho.
    • 6:11Después de la parada, vámonos corriendo.
    • 6:15(FONDO MUSICAL)
    • 6:29Este parque se llama El verde galante...
    • 6:33... y era porque Enrique IV...
    • 6:35... venía siempre vestido de verde.
    • 6:39Lo hacía con chicas jóvenes y de ahí viene lo de viejo verde.
    • 6:43Dato curioso.
    • 6:45Este es el puente Nuevo.
    • 6:49Irónicamente es el más viejo de París.
    • 6:52Y estas caras tan feas...
    • 6:56... son de toda la nobleza que Enrique IV invitó a brindar...
    • 7:06... y estaba mal visto si no brindabas con el Rey.
    • 7:09Empezó a brindar por todo...
    • 7:14... y cuando se emborracharon...
    • 7:16... hizo que esculpieran sus caras.
    • 7:20Por respeto.
    • 7:23Esta es nuestra última parada...
    • 7:26... para ver la catedral de Notre Dame.
    • 7:29Aquí se acaba nuestro paseo en barco.
    • 7:32Esto es Notre Dame por detrás...
    • 7:35... después del incendio del 15 de abril del 19.
    • 7:40No nos podemos acercar más.
    • 7:44Llevará cinco años restaurar todo.
    • 7:51Si la Torre Eiffel es el símbolo...
    • 7:56... Notre Dame es el alma... fue muy triste.
    • 8:00No porque sea la catedral, sino porque es un monumento...
    • 8:05... fue algo triste.
    • 8:08¿Qué es lo que más le sorprende a tus visitas?
    • 8:11Todos dicen que la ciudad es bonita...
    • 8:14... y que lo peor son los franceses.
    • 8:15Son un poco serios.
    • 8:17Se quejan por todo.
    • 8:19Son un poco especiales.
    • 8:23Esta es la parte delantera de Notre Dame.
    • 8:26Es la que está menos dañada.
    • 8:30La fachada está casi intacta...
    • 8:33... Notre Dame inspiró a Víctor Hugo...
    • 8:35... para su novela de Notre Dame de París.
    • 8:39Pero más conocida como El Jorobado de Notre Dame.
    • 8:43Cuenta la leyenda que cuando quemaron a Juana de Arco...
    • 8:47... en la hoguera, las gárgolas en la noche...
    • 8:49... salieron para vengar su muerte...
    • 8:50... y matar a todo el mundo que estaba presente en la hoguera.
    • 8:55No te vas sin probar algo súper delicioso de París.
    • 8:59(FONDO MUSICAL)
    • 9:13Estamos en el barrio latino...
    • 9:14... y estamos en la mejor crepería.
    • 9:18Tenemos una fórmula de crepe salado, dulce y una bebida...
    • 9:24... por 5 euros, muy económico.
    • 9:28He pedido dos de jamón, queso y huevo...
    • 9:34... y el otro jamón, huevo y pollo.
    • 9:38Típicos son los de nutella.
    • 9:41Con plátano.
    • 9:44Puedes meter todo lo que tú quieras.
    • 9:50No dejan de ser frixuelos.
    • 9:57El barrio latino es uno de los más antiguos...
    • 10:00... y tiene su nombre porque los estudiantes...
    • 10:08... y profesores que había aquí hablaban latín.
    • 10:10Y era la manera de comunicarse de la época.
    • 10:14Aquí está la Universidad Sorbonne...
    • 10:16... que es una de las más prestigiosas de Francia.
    • 10:21Hubo profesores muy famosos aquí...
    • 10:24... como Víctor Hugo, Descartes...
    • 10:27... y Gustave Eiffel...
    • 10:32... el creador de la Torre.
    • 10:33Comentó varias clases aquí.
    • 10:36¿Te gustaría volver a Asturias?
    • 10:40Me gustaría pero no por el momento.
    • 10:43Pero sí.
    • 10:45Gracias por el paseo, y por enseñarnos París.
    • 10:50Avisa cuando vuelvas por Asturias.
    • 10:54Espero que os lo hayáis pasado bien.
    • 10:59Nos vemos.
    • 11:04(FONDO MUSICAL)
    • 11:34Los lugares menos visitados de París enamoraron a Carlos...
    • 11:38... cuando llegó a la ciudad hace seis años.
    • 11:41Hoy nos enseña alguno de estos rincones.
    • 12:00Estamos en la Ópera de París...
    • 12:03... un edificio emblemático de la ciudad...
    • 12:06Aquí está la Academia de la Música...
    • 12:09El fantasma de la Ópera está inspirado en este edificio...
    • 12:11... porque aquí debajo hay un lago...
    • 12:13Yo llegué hace seis años...
    • 12:16... y decidí al final quedarme aquí.
    • 12:19Llegué sin saber francés, sin conocer la ciudad...
    • 12:22... sin conocer a nadie.
    • 12:25Pero un día me fije en los edificios...
    • 12:28... y acabé enamorándome de París.
    • 12:32Podéis fijaron en los edificios...
    • 12:35... el primer piso siempre tiene un balcón...
    • 12:40... el segundo tiene una franja metálica...
    • 12:45... en el cuarto la pared es negra...
    • 12:49... y la quinta y sexta eran las habitaciones de servicio.
    • 12:54Donde vivían las sirvientas de la burguesía.
    • 13:00París está lleno de galerías pequeñas como esta.
    • 13:03Son las Galerías Vivienne.
    • 13:06Dentro hay cosas que nos son turísticas.
    • 13:10Este es el París no turístico.
    • 13:13Vamos a verlas.
    • 13:18Son los patios interiores de los edificios.
    • 13:23Están cerrados con luz natural.
    • 13:27Y luego están las viviendas.
    • 13:29El suelo es característico...
    • 13:31... con mosaicos.
    • 13:35Las tiendas de galerías suelen ser refinadas.
    • 13:39Con precios no muy accesibles.
    • 13:44Un chal por 3200 euros.
    • 13:49Este vestido 2325 euros.
    • 13:55Esto no está en una tienda a pie de calle.
    • 13:58Son tiendas para un público determinado.
    • 14:05Vamos a ver el lujo a pie de calle.
    • 14:08(FONDO MUSICAL)
    • 14:23Estamos en la Avenue Montagne.
    • 14:26Es el punto de las grandes firmas de lujo de moda.
    • 14:31Está Dior, Chanel o Versace.
    • 14:36París es un centro de la moda.
    • 14:43De aquí han salido grandes diseñadores...
    • 14:45... como Coco Chanel.
    • 14:48Desde que llegué no he dejado de estar vinculado a la moda...
    • 14:54... trabajando en diversas marcas españolas.
    • 14:57Y ahora trabajo para una firma parisina.
    • 14:59En Galerías Lafayette.
    • 15:01Es un edificio emblemático...
    • 15:03... dentro de la ciudad.
    • 15:06¿Has visto gastarse mucho dinero a los clientes?
    • 15:12He visto gastarse sumas importantes...
    • 15:15... dentro de las Galerías.
    • 15:18Ayer en la tienda de mi amiga...
    • 15:24... una clienta se gastó un ticket de 6000 euros...
    • 15:27... en cosa de 15 minutos.
    • 15:30Y por hacer una apreciación en los precios...
    • 15:36... un abrigo ronda aquí los 12800 euros.
    • 15:43Esta es una chaqueta típica de Chanel...
    • 15:46... y está en torno a los 7000 euros.
    • 15:50Es alta gama para clientela exclusiva.
    • 15:56Con nivel económico elevado.
    • 15:59El salario base aquí...
    • 16:02... es muy diferente al español.
    • 16:05Un salario medio anda por los 2500 euros.
    • 16:13Ya habéis visto el lujo a pie de calle...
    • 16:17... de las grandes firmas de moda...
    • 16:21... y ahora os quiero mostrar un punto importante para mí.
    • 16:27(FONDO MUSICAL)
    • 16:43Es el puente más bonito de París.
    • 16:44Para mí muy simbólico e importante.
    • 16:49Aquí han sucedido cosas íntimas y personales...
    • 16:53... que os quiero comentar pero con la ayuda de alguien.
    • 16:58Él es mi marido... y este puente es muy importante...
    • 17:03... porque un 14 de julio en medio de los fuegos...
    • 17:09... hice la pedida de matrimonio.
    • 17:12Junto a todos los amigos con bengalas...
    • 17:15... y fue un momento especial para los dos.
    • 17:20- Yo soy de Bretaña, al oeste de Francia.
    • 17:24Una región parecida a Asturias.
    • 17:28Con cultura celta, sidra...
    • 17:33- Nos casamos aquí con mucha presencia asturiana...
    • 17:36... a nivel de sidra.
    • 17:39Escanciando con la bandera de Asturias detrás...
    • 17:42... y era como unir las dos familias con la sidra...
    • 17:46... que es lo que une Bretaña y Asturias.
    • 17:51Ahora ¿tenéis fame?
    • 17:54Vamos a ver la gastronomía parisina.
    • 17:58(FONDO MUSICAL)
    • 18:20Es muy típico encontrar sopa.
    • 18:26Se dice Bouillon que son antiguos restaurantes...
    • 18:29... que eran de obreros con precios económicos.
    • 18:33Es cocina tradicional francesa...
    • 18:36... y vas a alucinar.
    • 18:38No hay cachopo pero da igual.
    • 18:49Es un restaurante con mucho encanto...
    • 18:51... y podemos pedir los caracoles.
    • 18:56Son bastante típicos.
    • 18:58Y luego otra cosa.
    • 19:08Estos son las entradas.
    • 19:12Esto para él es un manjar.
    • 19:20- Usad esto para recoger el caracol.
    • 19:31Y luego sacar.
    • 19:39Este plato es como una carne guisada...
    • 19:45... con una base de pasta.
    • 19:47Está cocido en vino.
    • 19:51El sabor es intenso.
    • 19:54- Y esto es pasta con salsa y un poco de trufa.
    • 20:00La trufa gusta mucho aquí.
    • 20:05Y está muy bueno.
    • 20:07¿Cómo ves tú a los amigos de Carlos?
    • 20:11Cuando se va a visitar a sus amigos...
    • 20:20... es siempre con una pajilla...
    • 20:24... pajilla no, parrilla.
    • 20:30- Vamos con el postre.
    • 20:33Yo me he pedido como natillas asturianas.
    • 20:39Es muy típico de aquí.
    • 20:43- Yo he pedido una tarta...
    • 20:48... con mucha manzana...
    • 20:51... y un poco de caramelo.
    • 20:53Y eso es nata.
    • 20:57- Son precios elevados en París...
    • 21:02... pero lo más caro es el postre, unos 8 euros.
    • 21:09Incluso un poco más.
    • 21:17Estuvo bien la comida.
    • 21:20Son los platos típicos de aquí.
    • 21:24Y ahora es el momento de la sorpresa.
    • 21:27Sabemos que la sidra escasea aquí...
    • 21:28... y que los asturianos la echáis de menos.
    • 21:32Por eso os traemos este regalo.
    • 21:37Pues echamos un culín.
    • 21:42¿A quién lo dedicamos?
    • 21:46Yo a mi familia y amigos...
    • 21:50... que no están aquí mucho y me apetece brindar por ellos.
    • 21:58Nunca hay distancia física...
    • 22:04... y va por todos ellos.
    • 22:11Por ellos.
    • 22:13(FONDO MUSICAL)
    • 22:35Con 15 años Simoneta hizo su equipaje y se fue...
    • 22:39... a conocer mundo siendo su última parada París.
    • 22:41Para ella no deja de ser un pequeño pueblo grande.
    • 23:00Trabajo en el barrio de la Defensa...
    • 23:03... que es el barrio de negocios de París...
    • 23:07... y vamos a ver la ciudad desde lo alto del arco.
    • 23:16Es un edificio muy alto.
    • 23:18Lo vais a ver en cuanto lleguemos al techo.
    • 23:21Tiene unas vistas panorámicas impresionantes.
    • 23:25Y ves la ciudad desde lo lejos.
    • 23:29Ya estamos en lo alto de París.
    • 23:32Las vistas son de toda la ciudad...
    • 23:37... lo primero es el barrio de la Defensa...
    • 23:41... al fondo es la Avenida de los Campos Elíseos...
    • 23:43... hasta el Arco del Triunfo...
    • 23:45Todas estas torres son las grandes empresas...
    • 23:49... y aquí somos 15000 personas en las torres...
    • 23:53... y cada una de estas tendrá unas 3000 personas.
    • 23:58Yo trabajo en banca.
    • 24:01Hago trabajo de consultoría desde hace 3 años.
    • 24:05¿Qué te retiene en París?
    • 24:09Es complicado ponerle una palabra.
    • 24:12Es una gran ciudad pero con espíritu de barrio...
    • 24:16... todo el mundo vive tranquilo...
    • 24:18... con buen nivel de vida...
    • 24:20... y tienes los beneficios de la gran ciudad.
    • 24:24La ciudad que nunca duerme.
    • 24:26Donde puedes desarrollar una carrera profesional.
    • 24:31Y una vez que te haces, es difícil marcharse.
    • 24:36Nos vamos desde la Defensa... al París más turístico.
    • 24:41Vamos la Torre Eiffel.
    • 24:48Es la hora de marcharse del trabajo...
    • 24:53... y se ve el flujo de hormiguitas al metro.
    • 24:58Para allá vamos también nosotras.
    • 25:01Es uno de los metros con más gente de Europa.
    • 25:05París se divide en muchos barrios...
    • 25:08... en 20.
    • 25:09Y cada barrio tiene su propia cultura.
    • 25:11Su propia vida de barrio.
    • 25:13Excepto que te desplaces en metro...
    • 25:16... en el barrio la vida es tranquila.
    • 25:18Puedes pasear, tomar algo...
    • 25:21... al final es un pueblo grande.
    • 25:26Es cuestión de acostumbrarse.
    • 25:28Estamos llegando a la Torre Eiffel...
    • 25:30... vais a ver que es momento especial en este metro.
    • 25:33Todo el mundo se gira para mirarla...
    • 25:35... y siempre es... qué bonita.
    • 25:40La Torre es la dueña y señora de París.
    • 25:43Es el edificio emblemático de la ciudad...
    • 25:46... y este el metro más bonito de todo París por la vista.
    • 25:49(FONDO MUSICAL)
    • 26:02Lo que tiene de particular...
    • 26:04... es que destruye la arquitectura de París.
    • 26:07Está el estilo houssmaniano...
    • 26:09... que se hace para abrir las grandes avenidas...
    • 26:11... que se diseñan para que pasen los ejércitos...
    • 26:15... y es un poco señorial.
    • 26:16Y la Torre se crea para la Exposición Universal...
    • 26:21... y es la primera estructura de hierros...
    • 26:23... sin mucho sentido pero para demostrar que es posible...
    • 26:29... y que es bonita.
    • 26:31Mucha gente dice que es fea, oxidada...
    • 26:35... pero se le coge cariño con el tiempo...
    • 26:38... y desde el avión te fijas en la iluminación.
    • 26:41Más cerca imposible.
    • 26:45Ahora vemos bien las entrañas.
    • 26:48Espero que os guste tanto como a mí.
    • 26:51(FONDO MUSICAL)
    • 27:00Estamos a los pies de Trocadero.
    • 27:03Es una de las vistas más bonitas de la Torre desde lejos.
    • 27:08La dama de hierro de pie.
    • 27:12Da igual cuantas veces la vea...
    • 27:14... pero me parece preciosa iluminada.
    • 27:17Es icono y cuando paso por ella es que estoy en París.
    • 27:25En este momento y con las luces detrás...
    • 27:29... tengo una sorpresina...
    • 27:31... una sidrina para que se rían de mí...
    • 27:35... y el primer culín va para ellos.
    • 27:41Vamos a reponer fuerzas.
    • 27:44Vamos a probar la gastronomía que les gusta mucho el queso.
    • 27:49(FONDO MUSICAL)
    • 28:08Estamos muy cerca del Ayuntamiento.
    • 28:11Muy típico de Francia es el queso...
    • 28:16... así que lo mejor es probar una Fondue.
    • 28:23Son muy típicas de Francia.
    • 28:28Es la carne de vaca para meter en el aceite...
    • 28:33... y es típica para comer con pan.
    • 28:42A ver si no pierdo la carne.
    • 28:50La dejamos que se vaya haciendo.
    • 28:56Es un plan muy típico reunirse con los amigos...
    • 29:02... y tomar uno de estos.
    • 29:08Bon apetite.
    • 29:14Os dejo que me voy en patinete.
    • 29:19Lo utilizamos todos para irnos un poco rápido...
    • 29:22... y aprovechar el buen tiempo.
    • 29:25Nos vemos en París.
    • 29:27Que sigas cosechando éxitos y vengas a Asturias.
    • 29:32Nos vemos pronto.
    • 29:34(FONDO MUSICAL)
    • 30:02Un traslado en el trabajo fue el motivo de que Pablo...
    • 30:05... llegase a París y se quedase prendado...
    • 30:08... de sus crepes.
    • 30:09Hoy nos da una vuelta por uno de los barrios...
    • 30:11... con más encanto de la ciudad.
    • 30:12Hola Pablo.
    • 30:26Llevo aquí dos años y medio trabajando...
    • 30:29... como ingeniero de caminos para EDP.
    • 30:31Tengo la suerte de poder trabajar de lo mío...
    • 30:33... y París está al lado de Asturias.
    • 30:37Puedo sentirme afortunado.
    • 30:39(FONDO MUSICAL)
    • 30:54Estamos en el barrio de los pintores, Montmatre.
    • 30:57Aquí vivió Van Gogh...
    • 31:00... Picasso, Loutrec...
    • 31:03... y es uno de los barrios que más me gusta de París.
    • 31:08¿Es habitual la presencia militar aquí?
    • 31:10Desde los atentados de noviembre de 2016...
    • 31:13... la situación dentro de cinco niveles es de cuatro...
    • 31:16... y es común su presencia en las principales zonas...
    • 31:20... como monumentos, barrios...
    • 31:22Este sitio es el mirador por excelencia de París...
    • 31:26... y suelo traer siempre a las visitas...
    • 31:28... y tienes una vista de todos los sitios turísticos.
    • 31:33Aquella torre es el edificio más alto tras la Torre Eiffel.
    • 31:41A la izquierda está el centro.
    • 31:44Allí al fondo está el Panteón.
    • 31:46Notre Dame.
    • 31:47Y más a la izquierda es uno de los dos grandes parques.
    • 31:55El perímetro son unos 20 kilómetros.
    • 31:57Bastante más grande que el San Francisco.
    • 32:02Al otro lado está la Basílica del Sagrado Corazón.
    • 32:04Es uno de los sitios más visitados.
    • 32:09La Basílica es joven...
    • 32:11... comparado con Notre Dame que es del siglo XII...
    • 32:13... y esta es del siglo XIX...
    • 32:16... y una curiosidad...
    • 32:19... es que se decidió a nivel político...
    • 32:24... construir este edificio para honrar...
    • 32:26... a los que murieron en la guerra francoprusiana.
    • 32:29Vamos a conocer un poco más el barrio.
    • 32:35(FONDO MUSICAL)
    • 32:53Hay un montón de artistas callejeros...
    • 32:56... que hacen retratos.
    • 32:59Es típico que la gente venga con su familia o pareja...
    • 33:02... y hacerse un retrato para llevar de recuerdo.
    • 33:05Aquí vivió Van Gogh durante dos años con su hermano.
    • 33:11No destaca porque sea bonita...
    • 33:16... pero tiene el encanto de que vivió él.
    • 33:20¿Cómo lleva tu familia que estés aquí?
    • 33:24No les queda más remedio.
    • 33:28Hace 10 años que no vivo en Mieres...
    • 33:31... pero tengo bastante relación.
    • 33:36Gracias al skype...
    • 33:40... hacen que aunque estemos lejos, no lo estemos tanto.
    • 33:43No es común que llueva pero está empezando.
    • 33:46Se suelen quejar de que llueve demasiado...
    • 33:48... pero llueve menos que en Asturias...
    • 33:50... pero se quejan bastante más.
    • 33:54Estamos en el muro del Te quiero.
    • 33:57Está escrito Te quiero en más de 500 idiomas.
    • 34:00Y un sitio muy romántico de venir a visitar.
    • 34:04Suelo traer a las visitas cuando vienen parejas.
    • 34:07De momento no he visto a nadie todavía hincar rodilla.
    • 34:22Seguimos en el barrio de los Pintores.
    • 34:26Y en esta avenida encuentras sitios donde comer un brunch.
    • 34:29Muy típico el sábado y domingo en París.
    • 34:32Hay un montón de queserías...
    • 34:34... de fruterías y algo raro... una pescadería...
    • 34:38... es mi comida preferida y no esperaba que me costara...
    • 34:43... encontrar una, pero esta es una de las cuatro...
    • 34:46... que conozco aquí.
    • 34:48Y suelo venir aquí a comprar el pescado.
    • 34:51O voy a Asturias o vengo aquí a comprarlo.
    • 34:54(FONDO MUSICAL)
    • 35:03De la que bajamos hacia el Moulin Rouge...
    • 35:06... encontramos el café de los dos molinos...
    • 35:08... que se hizo famoso por Amelie.
    • 35:11Es una cafetería normal...
    • 35:13... pero desde que salió en la película...
    • 35:16... puedes venir un martes que no hay nadie por la calle...
    • 35:19... y siempre hay gente en el café.
    • 35:22Se llenó de fama y continúa...
    • 35:24... y es difícil encontrar sitio.
    • 35:26Hoy llueve y parece más fácil...
    • 35:27... pero los sábados y domingos suele estar lleno.
    • 35:32Hemos llegado al Moulin Rouge...
    • 35:34Este barrio se caracterizaba por tener 17 molinos...
    • 35:41... y los creadores decidieron...
    • 35:43... poner de símbolo un molino rojo.
    • 35:46El motivo del color era para llamar la atención...
    • 35:50... y fue uno de los primeros edificios con luz propia.
    • 35:54De noche se ve desde mucho sitios por su luminosidad.
    • 35:59Con el objetivo de atraer a la gente.
    • 36:02Muchas películas se han grabado aquí.
    • 36:08Es el sitio donde más champagne se consume del mundo.
    • 36:13Tiene dos espectáculos al día...
    • 36:15... una media de 600.000 visitantes al año...
    • 36:18... y con la entrada...
    • 36:20... te invitan a una copa de champagne.
    • 36:23Luego para la botella, depende del cliente.
    • 36:26(FONDO MUSICAL)
    • 36:38Estamos camino a Chatelier.
    • 36:41Vamos por la calle Montorgueil...
    • 36:45... una de mis preferidas.
    • 36:46Nos es la típica calle que visitarías...
    • 36:48... si vienes a hacer los monumentos de París.
    • 36:50Pero tiene un montón de restaurantes.
    • 36:54(FONDO MUSICAL)
    • 37:03Esto es el centro de la ciudad a la hora de salir.
    • 37:10Dos estaciones de metro que fusionaron...
    • 37:12... y es la estación subterránea más grande de Europa.
    • 37:16Pasan casi todas las líneas de metro de París...
    • 37:19... pero el problema de esta estación...
    • 37:22... es que tiene 22 salidas de metro...
    • 37:25... cuando llegas a la estación y no sabes la salida...
    • 37:28... puede llevarte a retrasos importantes.
    • 37:30Cuando estaba buscando piso aquí...
    • 37:32... tenía que venir a ver un apartamento cerca...
    • 37:36... y dije bueno... salgo por una...
    • 37:40... pero salí por la esquina contraria...
    • 37:43... haciéndome llegar 15 minutos tarde a la visita.
    • 37:49Es la culpable de que esté más a gusto en París.
    • 37:52Es mi novia y lleva aquí un par de meses...
    • 37:55- Me vine aquí por él.
    • 37:58Y estaba estudiando en Pamplona.
    • 38:00Y ahora he venido a buscar trabajo.
    • 38:04Suerte y que retornéis rápido.
    • 38:08Gracias por este periplo parisino.
    • 38:12Nos vemos en San Juan con un buen culín de sidra.
    • 38:18(FONDO MUSICAL)
    • 38:49La música le trajo a París con 27 años...
    • 38:51... pero fue más tarde cuando Mónica decidió mudarse...
    • 38:55... a las afueras para encontrar su paraíso.
    • 38:57Hola Mónica.
    • 39:14Aquí tomando un café en mi pueblo...
    • 39:16¿Qué haces aquí?
    • 39:19Yo aquí toco el violín.
    • 39:21Y vivir.
    • 39:23Os voy a llevar al sitio más importante...
    • 39:26... y más famoso de Fontainebleau
    • 39:30(FONDO MUSICAL)
    • 39:44Acabamos de llegar al Castillo de Fontainebleau.
    • 39:46Dicen que se mandó construir...
    • 39:50... a imagen y semejanza del de Versalles.
    • 39:53Napoleón Bonaparte quería demostrar...
    • 39:56... la grandeza de su imperio.
    • 39:58El dominio.
    • 40:00Y como una alternativa a Versalles.
    • 40:03Antes de venir a Francia llevaba tres años fuera de Gijón.
    • 40:08Vivía en Barcelona.
    • 40:10Y tocaba en la calle.
    • 40:12Y luego trabaja en un instituto dando clase de música.
    • 40:18Aquí hay mucha presencia musical...
    • 40:21... y me ha dado más paz interior.
    • 40:24Hay un bosque enorme aquí al lado...
    • 40:27... que me gustaría enseñaros.
    • 40:29(FONDO MUSICAL)
    • 40:40Toda esta zona está rodeada del bosque...
    • 40:43Mi hermano decía un día que los asturianos...
    • 40:46... tenemos una capacidad de reconocer...
    • 40:48... muchas más tonalidades de verde.
    • 40:50Y uno inconscientemente lo busca...
    • 40:54... cuando uno llega a Asturias y mira las montañas...
    • 40:57... cuando pasa el Negrón.
    • 40:59Y ve las montañas verdes...
    • 41:01... y esas tonalidades...
    • 41:04... las traduzco en este bosque.
    • 41:10Estamos en lo que sería Las gargantas de Après Morgue.
    • 41:17Es uno de los lugares más representativos...
    • 41:20... del bosque que tiene 45000 hectáreas.
    • 41:23Esta es una roca de las más atípicas del mundo...
    • 41:28... y hace 35 millones de años...
    • 41:31... aquí donde está el bosque había mar.
    • 41:35Y por eso vemos tanta arena.
    • 41:38Una arena blanca, de las más puras del mundo.
    • 41:42Hay mucho turismo por la escalada...
    • 41:45... y porque en el siglo XIX inspiró...
    • 41:48... a los pintores impresionistas.
    • 41:50Venían pintores muy conocidos.
    • 41:54Y se inspiraban en este tipo de vistas.
    • 41:58Esta es una mis vistas favoritas.
    • 42:03Y he venido con mi violín porque me gustaría...
    • 42:06... tocar un tema que compuse a mi abuela...
    • 42:09... a mi abuela de La Felguera.
    • 42:11Se llama 'Cosas que nunca te dije'.
    • 42:15(FONDO MUSICAL)
    • 42:31Aprovechando que mi marido toca justo aquí al lado...
    • 42:34... en un restaurante...
    • 42:36... os propongo ir a escuchar el concierto.
    • 42:40(FONDO MUSICAL)
    • 42:52Yo voy a seguir disfrutando del concierto.
    • 42:55Hasta pronto.
    • 42:58(FONDO MUSICAL)
    • 43:21Después de terminar sus estudios...
    • 43:22... Juan dejó Oviedo...
    • 43:23... en busca de oportunidades laborales.
    • 43:25Tras vivir en otras ciudades como Madrid o Lima...
    • 43:28... fue en París donde encontró la estabilidad.
    • 43:32Hola ¿cómo estáis?
    • 43:48Estamos empezando la jornada...
    • 43:51... pero vamos a ver un poco la OCDE.
    • 43:53Vamos.
    • 43:56Estamos en los jardines de la OCDE.
    • 43:59Y este es el Castillo de la OCDE.
    • 44:02Y este es el edificio histórico.
    • 44:04Hay una parte más de oficinas...
    • 44:06... más de trabajo del día a día...
    • 44:08... pero aquí están los despachos nobles...
    • 44:11... y donde está la oficina del secretario general.
    • 44:13La máxima autoridad de la OCDE.
    • 44:15La OCDE es un organismo internacional...
    • 44:18... que está formado por 36 países.
    • 44:21Son los países de mayor nivel económico...
    • 44:25... de Europa, EEUU, Canadá...
    • 44:28... Australia y Japón.
    • 44:29Intenta desarrollar mejores políticas públicas...
    • 44:33... para mejorar la vida de la gente.
    • 44:34En la OCDE trabajan unas 2500 personas...
    • 44:37... pero en esto que veis aquí...
    • 44:40... entre 1000 y 1250.
    • 44:45Os voy a presentar a una compañera asturiana.
    • 44:47Ana mira.
    • 44:51- Yo soy de Oviedo.
    • 44:52¿Cuándo viniste?
    • 44:54En la OCDE llevo dos años y medio y en París, cuatro.
    • 44:58- Ana lleva una vida más francesa que yo.
    • 45:00Porque está casada con un francés...
    • 45:02- Por lo menos hablo francés en casa.
    • 45:05- Habla mejor francés que yo.
    • 45:06Organizamos muchas cenas con amigos...
    • 45:09... y somos los asturianos que tiramos para la tierra.
    • 45:13Ana hace muy buenas fabadas...
    • 45:14- Hice una y salió bien.
    • 45:17¿Sueles ir a Asturias?
    • 45:19Querría ir más...
    • 45:22... pero hay que intentar vuelos directos...
    • 45:25... porque teníamos tres...
    • 45:27... que era muy fácil...
    • 45:30... y nos los han quitado hace un año...
    • 45:32... y intento ir pero al final voy cuando...
    • 45:36... cuando tengo más de un fin de semana.
    • 45:38- Toca trabajar...
    • 45:40- Pasadlo bien y que tengáis buen tiempo...
    • 45:45... hasta luego.
    • 45:49- Ahora estamos en el Castillo de la OCDE...
    • 45:52... que es la parte histórica.
    • 45:57Este es uno de los salones más bonitos...
    • 45:59... y es el salón donde se reúne el Consejo.
    • 46:02Lo forman representantes de los países que forman la OCDE.
    • 46:07Es el lugar que junto con el secretario general...
    • 46:10... se toman las decisiones de alto nivel.
    • 46:12Las decisiones más importantes se toman aquí.
    • 46:15Aquí hay un sitio para España...
    • 46:17... y cuando quiere pedir la palabra, levanta esto.
    • 46:24Me he conseguido liberar un par de horas...
    • 46:26... así que vamos a conocer algún rincón de París.
    • 46:30Parecen especiales, pero no son turísticos.
    • 46:34(FONDO MUSICAL)
    • 46:51Esta es la Plaza de los Vosgos.
    • 46:53Es una plaza imponente.
    • 46:58Una de las más bonitas de París.
    • 47:00Parece como una Plaza Mayor...
    • 47:03... a mí me recordó a eso.
    • 47:07Aquí vivió Víctor Hugo...
    • 47:08... el escritor de Los Miserables.
    • 47:10Y creo que es uno de los más emblemáticos de París.
    • 47:15Es el comienzo del barrio Le Morais
    • 47:17Vamos a seguir callejeando.
    • 47:23Estamos en una de las calles principales del barrio.
    • 47:29Y estamos en el corazón del barrio judío.
    • 47:32Hay cosas escritas en hebreo.
    • 47:38Y los fines de semana está abarrotada.
    • 47:41Cuando en París no abrían las tiendas los domingos...
    • 47:46... este era uno de los pocos sitios que sí...
    • 47:49... porque en la religión judía el día sagrado...
    • 47:51... es el sábado y se cerraba el sábado.
    • 47:53Por aquí hay judíos ortodoxos con su atuendo habitual.
    • 48:01Es un barrio con un pasado duro.
    • 48:04Cuando los nazis ocuparon París...
    • 48:08... aquí entraron con mayor agresividad.
    • 48:12Y aquí murió mucha gente...
    • 48:15... y las placas son en recuerdo de los niños que murieron...
    • 48:20... en colegios judíos.
    • 48:21Aquí 260 niños murieron.
    • 48:26Aquí en esta terraza...
    • 48:28... todas las sillas están puestas al exterior...
    • 48:32... porque mucha gente dice que no te puedes perder París.
    • 48:37No le puedes dar la espalda a lo que pasa en París.
    • 48:39Y todo el mundo tiene que mirar hacia afuera.
    • 48:41En todas las cafeterías están así.
    • 48:45(FONDO MUSICAL)
    • 48:57Es un barrio muy diverso...
    • 48:59... y ahora estamos en la parte gay.
    • 49:02Es el equivalente a Chueca en Madrid.
    • 49:05Hay muchas banderas reivindicando...
    • 49:09... a la comunidad LGTBI.
    • 49:11Es el símbolo de la libertad.
    • 49:14Hay mucha aquí para ser como quiera ser.
    • 49:17Y de expresarse como quiera.
    • 49:19Puedes ir vestido como quieras...
    • 49:21... y nadie se va a fijar.
    • 49:24(FONDO MUSICAL)
    • 49:38A escasos metros del canal...
    • 49:40... si callejeas esto es Le Carrillon.
    • 49:43Es un bar de recuerdo triste...
    • 49:45... uno de los que más impacto el atentado de 2015.
    • 49:50Aquí mataron a 13 personas.
    • 49:53Dos días se cerró...
    • 49:56... pero muy pronto se abrió y la gente volvió en masa...
    • 49:59... para demostrar que la vida seguía y a su estilo.
    • 50:05Vamos a comprar algo para que viváis un plan parisino.
    • 50:09Vamos a hacer un picnic.
    • 50:12Cuatro cosas porque es muy caro.
    • 50:16Me ha salido por 30 euros.
    • 50:19Y son tomates, vino, queso y fuet.
    • 50:27¿Conducen mal los parisinos?
    • 50:30Conducen agresivo.
    • 50:35Hay mucho tráfico y muchos coches...
    • 50:38... muchas motos...
    • 50:39... bicis, patinetes.
    • 50:41Ahora mismo te encuentras de todo en la carretera.
    • 50:43Conducen como si fuese una jungla...
    • 50:46... en cuanto abre el semáforo te pitan todos.
    • 50:56Estamos en el parque de Buttes-Chaumont...
    • 50:58... donde vamos a hacer el picnic.
    • 51:01Es muy bonito delante del lago y la roca.
    • 51:03Vamos a instalarnos.
    • 51:06¿Este plan es habitual en París?
    • 51:08Es muy típico cuando sale el sol.
    • 51:14En verano es lo más típico.
    • 51:17Es la forma de salir de la gente aquí.
    • 51:19Nos juntamos grupos grandes.
    • 51:22Y como París tiene muchos parques...
    • 51:23... solemos ir.
    • 51:25Este para mí es el más bonito...
    • 51:28... porque tiene encanto y es muy parisino.
    • 51:32No hay turistas porque está alejado del centro.
    • 51:36En Asturias tenemos mucho verde...
    • 51:39... y no lo aprovechamos para hacer picnic...
    • 51:41Y aquí que hay poco espacio...
    • 51:45... en cuanto hace sol se tiran a él.
    • 51:48¿Qué es lo que más echas de menos de Asturias?
    • 51:52Yo creo que la familia.
    • 51:56Y los amigos de siempre.
    • 51:59Les veo bastante por suerte...
    • 52:01... porque voy bastante...
    • 52:04... pero eso nunca se puede remplazar...
    • 52:06... a pesar de que en los sitios donde uno vive...
    • 52:08... crea su pequeña familia.
    • 52:11Gente cercana con la que contar.
    • 52:16Para despedirnos ya...
    • 52:19... vamos a ponerle un toque asturiano al picnic.
    • 52:22Los parisinos toman vino, pero nosotros sidra...
    • 52:24... a ver si no se me ha olvidado escanciar.
    • 52:31¿Cuándo te tenemos por Asturias?
    • 52:34En Navidades seguro.
    • 52:38El próximo encuentro que sea por Gascona.
    • 52:43(FONDO MUSICAL)
    • 53:08Le propusieron irse a trabajar a París...
    • 53:10... y Diana no se lo pensó dos veces.
    • 53:12Después de cuatro años en la ciudad del amor...
    • 53:15... aún se queda impresionada con la Torre Eiffel.
    • 53:21Bienvenida a París.
    • 53:36Veréis mi casa que os invito a subir.
    • 53:38Es una cosa muy pequeñita.
    • 53:45Para que veas la diferencia de las casas normales...
    • 53:48... en cuanto subamos estas escaleras...
    • 53:50... pasamos a los estudios.
    • 53:51Ahora te cuento.
    • 53:56Esto eran cuartos para guardar las limpiadoras...
    • 54:00... pero nadie vivía aquí.
    • 54:07Si te fijas...
    • 54:10... esto es un baño.
    • 54:13Los antiguos cuartos...
    • 54:15... se convirtieron en viviendas...
    • 54:19... algunos sin baño, con una ducha en la habitación.
    • 54:22Pero sin separación ni nada.
    • 54:28(FONDO MUSICAL)
    • 54:44Es una habitación con baño.
    • 54:47No llega a 15 metros cuadrados.
    • 54:49Encima pasa el metro.
    • 54:53Está ahí el metro aéreo.
    • 54:57Pasa cada 5 minutos.
    • 54:59Hay un club de striptease justo abajo...
    • 55:01... y por la noche oigo las conversaciones.
    • 55:05Digo que me puedo duchar y revolver macarrones...
    • 55:11... a la vez.
    • 55:12Tiene el baño, lavabo, ducha minúscula...
    • 55:17... y una estantería para las toallas.
    • 55:21Si estiro los brazos doy con las dos paredes.
    • 55:23Me acostumbré y es hasta acogedor.
    • 55:29Tengo aquí Gijón, la bandera del Sporting...
    • 55:34... las llaves con las banderinas...
    • 55:38¿Cuánto pagas por este estudio?
    • 55:40620 euros.
    • 55:42Tengo otra amiga que vive aquí al lado...
    • 55:45... y son tres habitaciones, cocina, salón...
    • 55:48... vamos a imaginar una casa normal...
    • 55:50... paga 2500.
    • 55:53Son unas barbaridades.
    • 55:57¿A dónde me vas a llevar Diana?
    • 56:00Vamos a un sitio que me encanta cuando hace buen tiempo.
    • 56:03Al borde del Sena.
    • 56:05Venga vamos.
    • 56:09Mi barrio es muy tranquilo, estoy contenta.
    • 56:12El único problema es esta zona...
    • 56:15... que como está la boca del metro y este parque...
    • 56:19... está siempre llenito de ratas.
    • 56:22Es bajar de noche y ya sé que de aquí a casa...
    • 56:25... las voy a topar.
    • 56:26Y lo paso fatal.
    • 56:27Pero me llegué a acostumbrar.
    • 56:30Me tiene pasado ya...
    • 56:33... de verlas y hacer así para que se vayan.
    • 56:36Fíjate lo que me acostumbré.
    • 56:39Dicen que hay más ratas que personas aquí en París.
    • 56:41Y lo creo.
    • 56:43No hay un solo restaurante en el que haya trabajado que no haya.
    • 56:49No sé si en la ciudad del amor tú lo encontraste.
    • 56:53El amor aquí... es un mito.
    • 56:58Imposible.
    • 57:00Tuve un novio de Gijón...
    • 57:02... uno de Murcia...
    • 57:06... pero francés nada.
    • 57:08Son tan respetuosos...
    • 57:12... que entre que te quieren invitar, uno y otro...
    • 57:14... ya se te quitan las ganas.
    • 57:17Mi amiga dice que no sabe como nacen niños en esta ciudad.
    • 57:21La cigüeña viene de París... no sé de dónde.
    • 57:24(FONDO MUSICAL)
    • 57:37En el metro muchas prisas, imagino.
    • 57:41Es estresante.
    • 57:43Cuando llegué me quejaba de la gente que protestaba...
    • 57:46... y ahora soy yo.
    • 57:49Hay un cliché de que aquí son repugnantes.
    • 57:56Y puede ser.
    • 57:59Decir buenos días y que no respondan...
    • 58:05... la gente va por libre.
    • 58:09Y es difícil hacer amistades.
    • 58:12Llevo aquí cuatro años y hace tres semanas...
    • 58:15... por primera vez salgo con un grupo de parisinos.
    • 58:20(FONDO MUSICAL)
    • 58:35¿Dónde estamos Diana?
    • 58:36Aquí venimos cuando hace buen tiempo...
    • 58:43... estamos siempre aquí.
    • 58:46Son como antiguos teatros romanos...
    • 58:50... y en cada uno hay un tipo diferente de música.
    • 58:52Este es de salsa, el siguiente tango...
    • 58:55... otro de rock and roll.
    • 58:57Los parisinos bailan muy mal.
    • 59:01Hoy hace un poco de frío...
    • 59:03... y cuando está así se esconden en casa.
    • 59:06Solo salimos nosotros.
    • 59:09¿Qué hacías en Asturias antes de venir?
    • 59:12Trabajaba de camarera.
    • 59:15Trabaja en la plaza mayor del Ayuntamiento...
    • 59:18... y había muchos turistas.
    • 59:20Y cada vez que oía hablar francés me acercaba...
    • 59:25... e intentaba practicar y hacer amistades.
    • 59:27Y conocí a un señor...
    • 59:30... antiguo emigrante asturiano en París...
    • 59:34... e hicimos una amistad tremenda.
    • 59:37Su hijo es el dueño del restaurante...
    • 59:40... donde yo trabajo...
    • 59:42... siempre me decía que viniera a trabajar.
    • 59:45Y me lo dijo durante cuatro años...
    • 59:49... y al final un día dije que sí.
    • 59:52¿Cuál va a ser la última parada?
    • 59:54¿Te parece tomar un culín de sidra?
    • 59:57Porque te llevo al restaurante donde trabajo...
    • 1:00:00... que es español pero un cuarto de la carta...
    • 1:00:03... es asturiano.
    • 1:00:05(FONDO MUSICAL)
    • 1:00:18Vaya sorpresa cuando pasas por aquí.
    • 1:00:22Cada vez que me bajo del metro la encuentro.
    • 1:00:24Todos los días porque es el metro de la universidad...
    • 1:00:27... del trabajo...
    • 1:00:28... y todos los días la veo.
    • 1:00:30Justo está parpadeando.
    • 1:00:32A las horas puntas entre las 9 y la 1 de la mañana...
    • 1:00:36... se pone así durante 10 minutos.
    • 1:00:40Siempre la miro hasta que la pierdo de vista.
    • 1:00:43Y según como esté le hago fotos.
    • 1:00:45Tengo hecho 1000 fotos.
    • 1:00:48Con niebla, con nieve, con sol...
    • 1:00:51El día que me acostumbre a no mirarla...
    • 1:00:54... será el momento de irme de aquí.
    • 1:00:59Ya estamos en el restaurante La Bodega.
    • 1:01:04Jefe asturiano.
    • 1:01:07Dentro está el flamenco, la guitarra...
    • 1:01:10... está la fiesta ya montada.
    • 1:01:13Y me gustaría presentaros a mi compañero.
    • 1:01:15Trabaja aquí de Avilés.
    • 1:01:31Aquí está Fernando.
    • 1:01:33Hola Fernando.
    • 1:01:37Soy de Avilés y del Real Avilés.
    • 1:01:39Me considero un parisino de Asturias.
    • 1:01:42Soy empleado polivalente.
    • 1:01:47Que no falte nada en la cocina.
    • 1:01:50Y ya que estáis aquí, picaréis algo.
    • 1:01:53Tengo croquetas al cabrales, queso cabrales...
    • 1:01:55... chorizo a la sidra...
    • 1:01:56... tenéis hasta sidra.
    • 1:01:58Pues cualquiera te dice que no.
    • 1:02:00(FONDO MUSICAL)
    • 1:02:07¿Qué tenemos por aquí?
    • 1:02:08Pulpín a la gallega...
    • 1:02:11... chorizo a la sidra.
    • 1:02:12Cabrales, pimientos del padrón.
    • 1:02:14Y sidra.
    • 1:02:18Se echa de menos...
    • 1:02:23Cuando llevo a casa siempre pido pulpo.
    • 1:02:28Y pimientos del padrón.
    • 1:02:31Y Fernando le está enseñando a todo el mundo...
    • 1:02:34... que Asturias es España y el resto tierra conquistada.
    • 1:02:40Nos despedimos echando un culín.
    • 1:02:42¿A quién se lo dedicas Diana?
    • 1:02:45A toda la familia...
    • 1:02:49... a los amigos y a mis primitos...
    • 1:02:53... que los quiero muchísimo...
    • 1:02:58... y que estoy esperando que vengan a verme.
    • 1:03:02¿Y tú cuando vuelves?
    • 1:03:05Dentro de un mes creo que estoy allí.
    • 1:03:09Ya tengo unos billetes.
    • 1:03:13Muchas gracias por el paseo.
    • 1:03:15Y nos vemos por la tierrina.
    • 1:03:22(FONDO MUSICAL)

    Atrapados por la magia que desprende París, los asturianos y asturianas con los que nos reunimos nos cuentan cómo son sus vidas en la que es considerada el centro mundial de la moda, el arte, la cultura y la gastronomía.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL