Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyODY0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HuGFt3ge2q4Xq8UgLm9sAb-r_nGmr1m0ZIqgQ0WgVmA/2021/02/9475c6e4-aafc-474d-8eb7-58ac77db1e2b_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA)
    • 0:06Ciudad alegre, universitaria, llena de vida, con un legado monumental...
    • 0:10... que disfrutan tanto salmantinos como sus visitantes.
    • 0:14Es un tráfico constante de estudiantes...
    • 0:16... que van a las diferentes facultades ...
    • 0:18Salamanca es una ciudad que se ilumina.
    • 0:20La llaman la ciudad dorada.
    • 0:21Muy agradable.
    • 0:23El carácter del castellano es gente súper maja.
    • 0:28Bañada por el Tormes su ribera nos ofrece una de las imágenes...
    • 0:32... más icónica de la ciudad.
    • 0:33Es un sitio donde puedes respirar mucho aire,...
    • 0:36... nos gusta andar mucho en bicicleta,...
    • 0:38... es una buena zona, está el río Tormes,...
    • 0:41... sitios para descansar.
    • 0:43Patrimonio de la humanidad.
    • 0:45Es una ciudad para recorrer a pie y sin prisa,...
    • 0:48... con multitud de monumentos que cuentan su historia...
    • 0:51... llena de leyendas.
    • 0:52Hay una leyenda que dice que detrás de una de estas conchas...
    • 0:56... existe un tesoro.
    • 0:58Y la calavera que tiene la rana que es la primera a mano izquierda...
    • 1:01... cuando viene un universitario a Salamanca...
    • 1:05... tiene que ver la rana para aprobar ese curso.
    • 1:08Una de las principales colecciones de muñecas de porcelana del mundo.
    • 1:14Los niños de la época deben de ser valientes para jugar con ellas...
    • 1:17... porque dan un poco de miedo.
    • 1:19Inspiradora para ilustres como Fray Luis de León,...
    • 1:22... Miguel de Unamuno o Miguel de Cervantes.
    • 1:24Unamuno, yo creo que para Salamanca más que un escritor,...
    • 1:28... más que una persona de carácter intelectual, lo que era...
    • 1:33... revivió la ciudad porque llegó un momento en que la universidad...
    • 1:36... de Salamanca estaba casi perdida.
    • 1:41Como que estas callecitas y los árboles que son tan altos...
    • 1:45... nos falta un poco el césped y el verde que tenéis por allí...
    • 1:49... pero bueno, a mí me traslada un poco a mi tierrina querida.
    • 1:55La echo la verdad muchísimo de menos.
    • 1:58Para mí Asturias es súper importante y echo muchísimo de menos...
    • 2:02... el mar, la gente asturiana.
    • 2:04Echo muchísimo de menos a mi familia.
    • 2:06El mar, que lo primero que hago es ir a la escalerona...
    • 2:09... a ver ese mar con ese turquesa que sólo el Cantábrico nos da.
    • 2:12A menos de tres horas y media de Asturias...
    • 2:14... está esta hermosa ciudad castellana...
    • 2:17... que enamora a sus visitantes.
    • 2:18¡Bienvenidos a Asturianos por el mundo!
    • 2:20¡Bienvenidos a Salamanca!
    • 2:23(SINTONÍA)
    • 2:39¡Hola Germán!
    • 2:40¡Hola Elena! ¡Hola Fernando!
    • 2:42¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
    • 2:43(SINTONÍA)
    • 2:52Aquí un asturiano que lleva toda su vida en Salamanca.
    • 2:56Mi madre asturiana de la Cuenca minera de Turón,...
    • 3:00... y yo casado con una asturiana. Que contraste, ¿no?
    • 3:05Un asturiana con tres hijas de las cuales una de ellas es asturiana...
    • 3:09... y viendo toda mi vida Salamanca...
    • 3:12... aunque también vivo en Gijón porque tengo una casa en Gijón.
    • 3:15¿Vais y Dennis la familia?
    • 3:16Totalmente, en navidades, en semana Santa, en verano.
    • 3:20Pasamos largas temporadas en Gijón.
    • 3:23(MÚSICA)
    • 3:38Bueno Elena, os he convocado aquí...
    • 3:40... porque esta es la calle Compañía, una calle preciosa...
    • 3:43... que si la ves desde la parte de abajo...
    • 3:45... desde el palacio Monterrey hacia arriba es una calle preciosa.
    • 3:50Es un tráfico constante de estudiantes...
    • 3:53... que van a las diferentes facultades.
    • 3:55Luego más adelante tenemos lo que es la clerecía...
    • 3:59... la entrada a la universidad pontificia.
    • 4:03Enfrente tenemos la Casa las conchas.
    • 4:05Una calle que en pleno invierno la llaman la calle de los tres coños.
    • 4:09Con perdón.
    • 4:10Porque cuando estás justamente en el punto de arriba de la calle...
    • 4:15... por un lado miras la Casa las conchas,...
    • 4:18... y dices: -Coño, la Casa las conchas.
    • 4:19Por otro lado mirase la clerecía y dices: -Coño, la clerecía.
    • 4:23Y acabas diciendo: -Coño, qué frío hace.
    • 4:25Porque la verdad es que Salamanca es una ciudad en invierno muy fría.
    • 4:29¿Notas la diferencia, Asturias me imagino?
    • 4:32La verdad que sí, pero cuidado. Del clima de Gijón en concreto.
    • 4:34Cuidado, Gijón cuando hace frío, hace frío.
    • 4:37Los que no estamos acostumbrados a la humedad...
    • 4:39... es que estamos acostumbrados al frío seco de Castilla...
    • 4:43... el frío húmedo de Asturias...
    • 4:47... nos impacta mucho y pasamos mucho frío.
    • 4:50Es un frío difícil de quitar.
    • 4:52Aquí por ejemplo, si te abrigas bien, es un frío más seco...
    • 4:55... y más fácil de llevar.
    • 4:57El frío de Asturias es un frío...
    • 4:59Yo he pasado mucho frío en Asturias y mucho calor en Asturias.
    • 5:03Date cuenta que aquí en Salamanca tenemos...
    • 5:06... temperaturas extremas de menos cinco, menos seis grados...
    • 5:10... y en verano de 42 y 43 grados.
    • 5:14(MÚSICA)
    • 5:30(MÚSICA)
    • 5:36Estamos dentro de la universidad pontificia.
    • 5:39Una universidad que fundaron los jesuitas.
    • 5:43Tenemos a la derecha, uno de los mejores claustros...
    • 5:47... barrocos que hay, yo creo que en el mundo.
    • 5:51Os he traído aquí porque la que es mi mujer...
    • 5:55... que también es asturiana, es de Gijón,...
    • 5:57... trabaja aquí y lleva trabajando 27 años,...
    • 6:02... 25, 26 años trabajando en esta universidad.
    • 6:05Ella es Profesora de logopedia.
    • 6:08Simplemente comentarios que Salamanca es una ciudad...
    • 6:13... que parece mentira pero tiene 35 mil estudiantes...
    • 6:17... tiene 29 mil estudiantes en la universidad pública,...
    • 6:21... y seis mil y pico en la universidad privada...
    • 6:23... que es ésta, la pontificia.
    • 6:25Esta universidad comenzó dando clases de teología...
    • 6:30... y derecho canónico y luego poco a poco se ha modernizado.
    • 6:34Es una universidad que ahora mismo tiene carrera...
    • 6:39... tiene logopedia que es una de las más importantes de España,...
    • 6:45... los titulares de logopedia son los mejores preparados.
    • 6:48No es porque lo diga yo porque mi mujer de clase,...
    • 6:51... sino porque realmente es así.
    • 6:53Tiene periodismo, psicología, pedagogía, teología.
    • 7:01Es una universidad que abarca un montón de carreras...
    • 7:06Y mira, aparece Covadonga, mi mujer.
    • 7:10¡Hola Covadonga! ¡Hola!
    • 7:13Te hemos sacado del despacho, ¿no?
    • 7:16Si, acabo de salir ahora.
    • 7:18Bienvenidos a la universidad pontificia.
    • 7:21Un gusto estar aquí.
    • 7:24Precisamente Germán nos hablaba que llevas 25,26 años.
    • 7:28Llevo más años si cuento el tiempo que estuve estudiando.
    • 7:31Yo vine con 18 años estudiar pedagogía...
    • 7:36... aquí a la Ponti.
    • 7:38Después hice logopedia y después empecé a trabajar como Profesora...
    • 7:41... en el grado de logopedia.
    • 7:43Y aquí sigo.
    • 7:44¿Cómo se vive en Salamanca?
    • 7:46La verdad es que es una ciudad muy acogedora.
    • 7:49Al ser una ciudad estudiantil es una ciudad joven.
    • 7:53Se vive muy bien.
    • 7:55Yo hecho de menos bastante cosas de Asturias.
    • 7:59La familia y la playa, yo vivo al lado de la playa...
    • 8:03... y lo echo muchísimo de menos.
    • 8:04El mar, la playa.
    • 8:06Bueno, os tengo que dejar que voy a clase.
    • 8:08Tengo una clase ahora.
    • 8:10Encantada de haberos conocido.
    • 8:12Igualmente Covadonga.
    • 8:13Espero veros pronto por Asturias.
    • 8:15Allí te esperamos también a ti.
    • 8:17Hasta pronto. Hasta luego.
    • 8:19(MÚSICA)
    • 8:32Bueno, pues estamos frente la Casa las conchas.
    • 8:35Es de estilo plateresco, tiene toque renacentista...
    • 8:42... y toque mudéjar, y hay que tener en cuenta...
    • 8:45... sobre todo lo importante aparte de las conchas,...
    • 8:48... es la heráldica de la fachada de la Casa de las conchas,...
    • 8:52... y todo lo que son las balconadas y la rejería.
    • 8:58Hay una leyenda que dice que detrás de una de estas conchas...
    • 9:02... existe un tesoro.
    • 9:04Es complicado ir buscando, seguro que algunos si nos fijamos,...
    • 9:08... ha intentado descubrir alguna.
    • 9:10A ver si encontraba el tesoro pero es bastante complicado.
    • 9:14(MÚSICA)
    • 9:20Este es el monumento interior de la Casa las conchas.
    • 9:23Y éste es el claustro del interior de la Casa las conchas.
    • 9:27En casi todos hay un pozo como habéis podido ver.
    • 9:30Desde este punto siquiera es un poco la cámara...
    • 9:34... podéis ver todo lo que son las cúpulas de la clerecía.
    • 9:41(MÚSICA)
    • 9:46Tenemos detrás la clerecía que no es su verdadero nombre.
    • 9:50Cuando la fundan los jesuitas el nombre es...
    • 9:55... la real capilla del espíritu Santo.
    • 9:57Entonces cuando Carlos III expulsa los jesuitas España...
    • 10:02... es cuando empieza adoptar el nombre de la clerecía...
    • 10:06... porque depende de una iglesia que existen Salamanca...
    • 10:11... que es una iglesia redonda, la iglesia San Marcos,...
    • 10:14... entonces adoptase nombre.
    • 10:17Es cuando Carlos III excusa de España a los jesuitas.
    • 10:20Pero vamos, yo creo que no tiene culto religioso ahora mismo.
    • 10:25(MÚSICA)
    • 10:41A mi espalda tenemos el mercado de abastos de Salamanca...
    • 10:46... mercado que desde principios de siglo XX.
    • 10:52Es parte del pulmón de mi negocio.
    • 10:57O el corazón de mi negocio que es Casa Paca.
    • 11:00Ahí están nuestros principales proveedores.
    • 11:03Tanto en pescado, en carnes son proveedores que dotan...
    • 11:08... a Casa Paca de un producto estrella y por eso...
    • 11:12... nuestros clientes.
    • 11:13Luego fuera hay muchos puestos que podéis ver...
    • 11:16... que se suele poner gente que venden productos de la sierra.
    • 11:20La si la cercana aquí a Salamanca como son el turrón y las nueces,...
    • 11:25... las almendras garrapiñadas.
    • 11:27(MÚSICA)
    • 11:37Este es mi restaurante.
    • 11:38Es un restaurante de cocina de mercado.
    • 11:43No es de nueva cocina ni nada de eso.
    • 11:47Es una cocina de producto, y ante todo nos planteamos...
    • 11:51... un reto importante que es trabajar pescado en una zona...
    • 11:56... de carne como es Castilla.
    • 11:58Como soy asturiano dimitirá mucho el pescado...
    • 12:03... me tira mucho el mar, echo de menos mucho el mar...
    • 12:06... pues ahí hemos dado el do de pecho...
    • 12:10... y tenemos más de 25 referencias de pescado en nuestra carta.
    • 12:14Germán, muchísimas gracias por estar con nosotros...
    • 12:17... por atender Asturianos por el mundo.
    • 12:19Muchas gracias a vosotros, y muchas gracias a Asturias...
    • 12:23... especialmente a Gijón...
    • 12:24... que es la tierra donde más estoy cuando voy a Asturias.
    • 12:27Y a todos nuestros clientes asturianos...
    • 12:29... que son muchos, Casa Paca tiene muchos clientes asturianos.
    • 12:33Os voy a dejar porque tengo que empezar mi tarea...
    • 12:36... y tengo cosas que hacer dentro del restaurante.
    • 12:38Muchas gracias.
    • 12:39Nos vemos en Asturias, hasta pronto.
    • 12:42(MÚSICA)
    • 13:08(SINTONÍA)
    • 13:16Hola Lía, ya estamos aquí. Buenos días.
    • 13:18Bienvenidos chicos.
    • 13:19Estamos aquí en Salamanca, en la plaza mayor justo debajo del reloj.
    • 13:23(SINTONÍA)
    • 13:31Yo estoy aquí estudiando bellas artes...
    • 13:33... y me he tenido que venir porque...
    • 13:36... porque en Asturias no se podía.
    • 13:38No hay esa carrera.
    • 13:40La verdad es que cuando llegue a Salamanca me lo pintaron...
    • 13:43... la mala pintaron mal pero sí que me dijeron que iba haber...
    • 13:46... muchísima fiesta y un poco descontrol.
    • 13:49Porque es ciudad universitaria por excelencia.
    • 13:52Y todo el mundo me lo decía.
    • 13:54Qué bien te la vas a pasar, lo vas a disfrutar un montón.
    • 13:57Sí que lo he hecho pero ha sido más por la gente que conoces,...
    • 14:02... los amigos, y en la facultad sí que estoy súper contenta.
    • 14:07Me encontrado que la Universidad aquí sí que está muy bien.
    • 14:21la plaza mayor es un elemento o icónico de Salamanca...
    • 14:25... porque por aquí pasa todo el mundo.
    • 14:27Ahora justo o no hay ni una sola terraza...
    • 14:30... peor es uno de los elementos característicos...
    • 14:32... porque siempre gente tomando algo por aquí.
    • 14:35Da igual que sea invierno, no sé cómo no se congelan.
    • 14:37Aquí tenemos el ayuntamiento.
    • 14:40Habían construido el ayuntamiento de una manera...
    • 14:44.. que parte de las .ventanas de la derecha...
    • 14:47... nunca se abren, son falsas.
    • 14:49Lo hicieron estéticamente para que quedar simétrico.
    • 14:52La plaza mayor antiguamente solía ser un mercado.
    • 14:56Todo el mundo venía aquí a comprar y a vender...
    • 14:59... pescado, cosas normales.
    • 15:01Hoy en día, aparte de bares y restaurantes,...
    • 15:04... tenemos pequeñas tiendas locales,...
    • 15:07... de cuero, de joyas, de turismo.
    • 15:10(MÚSICA)
    • 15:37Os quería enseñar esta plaza que es la plaza de las Úrsulas...
    • 15:40... donde encontramos un par de tesoros guardados...
    • 15:44... de la historia Salamanca.
    • 15:46Como por ejemplo la casa del regidor Ovalle Prieto.
    • 15:50Que es una de las residencias que tuvo Miguel de Unamuno...
    • 15:53... cuando vivió en Salamanca.
    • 15:55Escritor de la generación del 98 y rector de la universidad...
    • 15:58... de Salamanca.
    • 15:59Estuvo también implicadísimo en la política de la ciudad...
    • 16:03... cuando la guerra civil.
    • 16:05Podemos leer aquí mismo un par de versos firmados por...
    • 16:10... él mismo.
    • 16:11Hace referencia, está hablando un poco de la luz de Salamanca.
    • 16:16Porque Salamanca es una ciudad que se ilumina,...
    • 16:18... la llaman la ciudad dorada.
    • 16:20Esto es por la piedra que recogen, es piedra franca de Villamayor.
    • 16:30Unamuno y yo creo que para Salamanca más que un escritor...
    • 16:34... o más que una persona de carácter intelectual...
    • 16:37... lo que era, revivió la ciudad.
    • 16:40Porque llegó un momento en que la Universidad de Salamanca...
    • 16:42... estaba casi perdida.
    • 16:44Quedaban dos facultades apenas y no sabían por dónde tirar.
    • 16:49Cuando le nombraron rector consiguió levantarlo...
    • 16:52... y hacer Salamanca y lo que conocemos hoy en día.
    • 16:54Aparte de que siempre luchó por la libertad de Salamanca...
    • 16:56... y de la gente que vivía aquí por encima de sus creencias políticas.
    • 17:00Ha sido un personaje bastante polémico .
    • 17:07Otro de los edificios de los que podemos hablar...
    • 17:10... es éste que tenemos aquí detrás.
    • 17:13Alberga una de las historias más tétricas de la ciudad.
    • 17:18Hablaba de que hace mucho tiempo había dos familias...
    • 17:22... que estaban enfrentadas.
    • 17:24Un poco como si fuera Romeo y Julieta.
    • 17:26Y el tema es que la Chiquita...
    • 17:30... no quería saber nada de Don Diego que era como se llamaba...
    • 17:33... el señor.
    • 17:34Pero él intentaba acosarla por las noches.
    • 17:39Ella le tenía bastante miedo.
    • 17:42Y cogió aquí Tiago y a Iñigo que eran dos compañeros suyos...
    • 17:47... para que la guardaran por las noches.
    • 17:50Un día Don Diego consiguió llegar a la ventana de la chica...
    • 17:56... y ella fingió que estaba muerta.
    • 17:58Don Diego Ingresó en un convento más tarde y murió como Santo.
    • 18:02Esta casa se llama a día de hoy la casa de las muertes.
    • 18:06Porque aparte de las sucedidas en esta historia...
    • 18:09... a lo largo del tiempo han habido como siete homicidios.
    • 18:14(MÚSICA)
    • 18:20Esta calle es muy transitada por universitarios.
    • 18:22Pero el local que se lleva la Palma es el Camelot.
    • 18:27No hay estudiante que no haya pasado por aquí...
    • 18:29... y que lo haya disfrutado como el que más.
    • 18:31Si venís a Salamanca tenis que venir al ambiente del Camelot.
    • 18:38Lía, ha sido un placer estar contigo.
    • 18:40Igualmente.
    • 18:41¿Te vemos pronto por Asturias?
    • 18:42sí, sí sí.
    • 18:44Les envío muchísimos besitos a mi familia y a mis amigos.
    • 18:49Y a ver si les veo pronto por aquí.
    • 18:51Hasta muy pronto Lía, chao.
    • 18:52Adiós y gracias.
    • 18:55(MÚSICA)
    • 19:13(MÚSICA)
    • 19:27(SINTONÍA)
    • 19:33Muy buenos días clara.
    • 19:35Hola Elena. Hola Fernando.
    • 19:37(SINTONÍA)
    • 19:46Llevo quince años viviendo en Salamanca...
    • 19:49... he venido por el trabajo de mi marido, he estado en más sitios,...
    • 19:55... en Huesca, en Almería y al final me he quedado Salamanca.
    • 20:00Es una ciudad pequeña, muy agradable,...
    • 20:03... la gente la verdad, el carácter del castellano,...
    • 20:07... es un carácter cerrado pero...
    • 20:14... una vez que los conoces son gente muy maja...
    • 20:18...muy sencilla.
    • 20:19Como dicen ellos, es como una cebolla, tienen muchas capas...
    • 20:24... y en el momento en que llegas al fondo acabas conociéndolos bien.
    • 20:28Esa gente súper maja.
    • 20:29¿Salmantinos o charros o las dos cosas?
    • 20:31Pues las dos cosas.
    • 20:34Normalmente les gusta que les llamen charros.
    • 20:39La historia viene del botón charro.
    • 20:42Era el botón que tenían los trajes tradicionales.
    • 20:49El botón charro es símbolo de protección.
    • 20:52Por eso antiguamente ponían el botón en las puertas de las casas.
    • 21:00(MÚSICA)
    • 21:09Os he citado aquí porque es una zona emblemática de Salamanca.
    • 21:13Es la fachada de la universidad de Salamanca.
    • 21:16En la zona central están representados los reyes católicos.
    • 21:22No sé si veréis las calaveras.
    • 21:27En el primer capitel hay tres calaveras.
    • 21:30Representaban la muerte de tres hijos de los reyes católicos.
    • 21:36Y la calavera que tiene la rana que es la primera mano izquierda...
    • 21:40... hay muchas teorías sobre la historia de la gana.
    • 21:43La primera teoría es que hace hay una rana.
    • 21:47Los canteros en vez de firmar la obra....
    • 21:52... ponían un símbolo.
    • 21:53Este cantero puso el símbolo de la rana.
    • 21:57También para esa época que era la de la inquisición...
    • 22:04... le salvase de la sífilis.
    • 22:06Además, hay una historia de la rana...
    • 22:09... que es que cuando viene un universitario a Salamanca...
    • 22:13... tiene que ver a la rana para aprobar ese curso.
    • 22:17La universidad para Salamanca desde luego es lo más importante.
    • 22:20Es súper importante la universidad porque...
    • 22:24... tiene 800 años de antigüedad.
    • 22:26Los ha cumplido el año pasado.
    • 22:28Como también Oviedo.
    • 22:30Oviedo no tiene 800 años pero su universidad también es importante.
    • 22:35(MÚSICA)
    • 22:40No se puede perder nadie que venga a Salamanca...
    • 22:43... venir a ver la estatua de Fray Luis de León.
    • 22:46Fue una persona muy importante en Salamanca.
    • 22:50Fue Profesor de Salamanca y fue encarcelado...
    • 22:55... por redecillas, por la inquisición,...
    • 22:58... por redecillas entre el clero por disputarse las cátedras...
    • 23:05... de la universidad de salamanca.
    • 23:07Hay una célebre frase de él...
    • 23:10... que la llegar a dar clases a sus alumnos decía:
    • 23:14-Como decíamos ayer.
    • 23:16Como borrando esos cuatro años que estuvo encarcelado.
    • 23:20(MÚSICA)
    • 23:38En Salamanca sí que estoy muy contenta...
    • 23:40... pero claro, tengo que reconocer...
    • 23:43... que para mi Asturias es súper importante.
    • 23:46Y echo muchísimo de menos el mar, la gente asturiana...
    • 23:51... que es súper cariñosa, y que ahora lo noto más...
    • 23:54... cuando voy a Asturias lo cariñosa que es la gente.
    • 23:57¿Vas con frecuencia Clara?
    • 23:59No con la frecuencia que me gustaría.
    • 24:02Pero sí, en Navidades suelo ir a a Asturias.
    • 24:05Hecho muchísimo de menos el mar y el verde.
    • 24:10El verde muchísimo.
    • 24:13(MÚSICA)
    • 24:22Elena, te traigo a esta tienda de Salamanca...
    • 24:26... que es emblemática también...
    • 24:28... porque una cosa muy típica de Salamanca son los jamones.
    • 24:33De cerdo ibérico. De cerdo ibérico, claro.
    • 24:36Que está buenísimo.
    • 24:38El cerdo ibérico, los salchichones, los chorizos,...
    • 24:42... todo eso.
    • 24:43También hay otras comida muy típicas de Salamanca...
    • 24:47... como por ejemplo la jeta.
    • 24:49Que es el morro del cerdo.
    • 24:51Lo suelen hacer o bien frito o al horno.
    • 24:55Otras comidas que son típicas de Salamanca...
    • 24:58... son por ejemplo las patatas meneás.
    • 25:00Que son las patatas que se hacen con...
    • 25:05... están como trituradas...
    • 25:08... tienen panceta y se les echa pimentón.
    • 25:11Puede ser dulce o picante.
    • 25:14Otra comida típica de Salamanca pues...
    • 25:18... el hornazo.
    • 25:21Se suele comer después de cuaresma.
    • 25:25El lunes de agua.
    • 25:27El día del hornazo es como si fuese el día del bollo en Asturias.
    • 25:33Sale todo el mundo a comer al campo.
    • 25:36O bien comen a las afueras de salamanca...
    • 25:40... en zonas donde hay verde y se sientan a comer...
    • 25:45... y pasan la tarde, porque se suele hacer por la tarde.
    • 25:48(MÚSICA)
    • 26:01A nuestra espalda tenemos la plaza mayor de Salamanca.
    • 26:05Y vamos a dirigirnos a la plaza del corrillo.
    • 26:10La plaza del Corrillo tiene un a historia muy bonita,...
    • 26:14... antigua.
    • 26:15Que era que los novios y las novias antiguamente...
    • 26:19... cuando cortejaban...
    • 26:21... quedaban en esta plaza.
    • 26:22Como veis aquí hay diferentes columnas...
    • 26:27... que representaban los días de la semana.
    • 26:30Entonces los novios y las novias, según los días que quedasen...
    • 26:34... de la semana se plantaban en una columna.
    • 26:39Estaría todo lleno entonces.
    • 26:41Pues seguramente.
    • 26:42Se plantaban debajo de la columna y luego paseaban por esta plaza.
    • 26:46Que es la plaza del Corrillo pero me han comentado gente de Salamanca...
    • 26:50... que era la antigua, hace muchísimos años.
    • 26:53Era la antigua plaza mayor.
    • 26:56Que luego pasó a ser la plaza mayor actual.
    • 27:00(MÚSICA)
    • 27:09Clara, te traemos de nuevo a la plaza mayor...
    • 27:12... porque creo que tienes que hacer algunas compras...
    • 27:15... y te damos las gracias por hacer estado en Asturianos por el mundo.
    • 27:19Me gustaría decir que mi familia es toda asturiana...
    • 27:24... pero mi marido también es asturiano...
    • 27:26... y mis hijos también son asturianos.
    • 27:29Yo expresamente fui a Asturias...
    • 27:31... a dar a luz para que los dos fueran asturianos.
    • 27:35Y te lo habías guardado hasta ahora.
    • 27:38Y me gustaría también, antes de que os fueseis...
    • 27:43... mandar un abrazo muy fuerte a mi padre...
    • 27:46... que es asturiano de pura cepa.
    • 27:49Es de la cuenca minera y siempre lleva Asturias en su corazón.
    • 27:55Nada más, que me he sentido muy cómoda.
    • 27:58Para tu padre nos lo llevamos hasta Asturias.
    • 28:01Ahora os voy a dejar y hacer unas compras...
    • 28:05... y a saludar a mi amiga Olga.
    • 28:08Que su hijo es asturiano y tiene una tienda en Gijón.
    • 28:15Vamos allá.
    • 28:17Olga, ¿qué tal?
    • 28:19¿Qué tal? ¿Por aquí otra vez?
    • 28:21Pues han venido un montón de cosas y estaba esperando que vinieras.
    • 28:24Fenomenal, ya os dejo a ver si me compro alguna cosa.
    • 28:27Olga, un placer conocerte.
    • 28:30Igualmente.
    • 28:31Encantada.
    • 28:32Sabemos que tienes una tienda en Asturias que nos lo ha dicho Clara.
    • 28:35Ah, ya. Es una de las compradoras habituales.
    • 28:37Muchísimas gracias.
    • 28:39Un placer, hasta pronto. Adiós.
    • 28:42(MÚSICA)
    • 28:57(SINTONÍA)
    • 29:04Muy buenas Hernán.
    • 29:05Muy buenas Elena, Fernando.
    • 29:07Encantado Asturianos por el mundo.
    • 29:09(SINTONÍA)
    • 29:17Llegamos poquito aquí.
    • 29:19hemos venido a entrenar a Unionistas.
    • 29:23Soy entrenador y llevo un par de años fuera de Asturias...
    • 29:25... echando muchísimo de menos la tierra.
    • 29:28Es verdad que me han acogido muy bien,...
    • 29:30... que estamos en una ciudad muy bonita,...
    • 29:31... vamos a tratar de enseñárosla un poco...
    • 29:33... y que disfrutéis de todo a ver si os gusta.
    • 29:37(MÚSICA)
    • 29:49Estamos en el puente romano.
    • 29:52Aquí tenemos uno de los símbolos de la ciudad, el toro.
    • 29:55Una ciudad muy taurinas Salamanca.
    • 29:57Vemos también la catedral al fondo.
    • 29:59Esos sitio que hace pocos años se ha vuelto peatonal.
    • 30:04Un sitio muy bonito porque durante el verano...
    • 30:07... se puede practicar deporte, hay un montón de actividades...
    • 30:10... que hacer.
    • 30:11El centro donde se reúnen muchos jóvenes.
    • 30:13Una ciudad universitaria.
    • 30:15Da gusto pasear por ella, siempre con buen ambiente.
    • 30:17Es un sitio donde puedes respirar mucho aire.
    • 30:21Las visitas siempre la solemos traer aquí.
    • 30:23Nos gusta mucho andar en bicicleta, es una buena zona...
    • 30:25... está el río Tormes, están un montón de sitios para descansar.
    • 30:29Aquí cuando hace calor hace mucho calor.
    • 30:32Estar a la sombra del río te a hace pasar un rato agradable.
    • 30:37Es una zona donde no sólo venimos mucho...
    • 30:40... sino que cualquier persona que nos ven a visitar...
    • 30:41... la traemos porque se disfruta muchísimo.
    • 30:45El río Tormes, importantísimo va la ciudad.
    • 30:49Antes era la frontera y la entrada...
    • 30:52... la ciudad ha ido creciendo muchísimo.
    • 30:54Toda la parte opuesta al puente es donde está desarrollándose...
    • 31:00... la ciudad nueva.
    • 31:01Al peatonalizar el puente, lógicamente...
    • 31:05... han tenido que hacer varias vías de comunicación...
    • 31:09... ambos lados del puente.
    • 31:11De hecho creo que están preparando otro más porque...
    • 31:13... hasta hace poco había muchísimas obras en la ciudad...
    • 31:17... y viendo el ritmo de estudiantes que siguen visitando la ciudad...
    • 31:23... estoy convencido que van a seguir haciendo puentes...
    • 31:26... porque el río es súper ancho, súper amplio,...
    • 31:28... y es una parte importante de la ciudad y la tratan de conservar...
    • 31:31... y preservar mucho.
    • 31:33(MÚSICA)
    • 31:42Se echa mucho de menos la tierra.
    • 31:44Se echa mucho de menos la gente, la familia, la comida.
    • 31:47Estamos en una ciudad preciosa pero siempre que puedes,...
    • 31:51... estamos más cerquita, y tratas de escaparte.
    • 31:53Estamos siendo muy bien recibidos por la gente,...
    • 31:55... tanto del club como por la gente que estamos conociendo aquí.
    • 31:59Nuestro hijo ya se está empezando a relacionar...
    • 32:03... porque está yendo al colegio aquí.
    • 32:05Estamos súper contentos.
    • 32:06Esperamos estar muchos años aunque lógicamente...
    • 32:09... se echa mucho de menos tu casa.
    • 32:10Tenemos una profesión un poco incierta.
    • 32:12Estamos muy ajustados a los resultados...
    • 32:16... están saliendo las cosas muy bien y vamos a confiar...
    • 32:19... que podamos estar mucho tiempo aquí porque mi mujer...
    • 32:23... había estudiado aquí, había estado también trabajando...
    • 32:25... conoce muy bien la ciudad.
    • 32:27(MÚSICA)
    • 32:40Estamos en otro sitio muy especial de la ciudad...
    • 32:44... por muchos motivos.
    • 32:46El primero es porque es totalmente independiente...
    • 32:51... de lo que estamos viendo.
    • 32:52Es un mundo aparte, no tiene nada que ver con toda la piedra...
    • 32:57... que tiene la ciudad.
    • 32:58Un sitio muy modernista incluso para ahora.
    • 33:01No me quiero imaginar cómo fue cuando hace muchos años...
    • 33:06... el propietario de la casa Liz, que es el sitio donde estamos,...
    • 33:09... empezó a construir esto porque tuvo que llamar muchísimo la...
    • 33:12...atención.
    • 33:13No tienen nada que ver con el resto de la ciudad.
    • 33:18es un sitio para ver de verdad, no sólo por la situación...
    • 33:23... de todas las cosas que tiene, de las obras itinerantes...
    • 33:26... que aquí se pueden ver, sino por la propia casa.
    • 33:28Por la estructura, por los cristales, por las vidrieras,...
    • 33:32... por la particularidad de como es la propia construcción.
    • 33:36Es otro de mis sitios preferidos.
    • 33:39(MÚSICA)
    • 33:55Hemos subido la primera planta.
    • 33:57Merece la pena verlo porque es una de las principales colecciones...
    • 34:02... de muñeca de porcelana del mundo.
    • 34:04Si es verdad que creo que hay que venir acompañado...
    • 34:07... de ser un poco valiente porque dan un poco de miedo.
    • 34:10Quizá alguna si se empieza a mover tendremos que echar a correr...
    • 34:14... porque menos mal que estamos ven acompañados...
    • 34:16... porque venir aquí sólo da un poco de miedo.
    • 34:21Si es verdad que son impresionantes.
    • 34:22El realismo que tienen, lo bien hechas que están,...
    • 34:25... pero los niños de la época debían de ser valientes...
    • 34:27... de jugar con ellas porque dan un poco de miedo.
    • 34:31(MÚSICA)
    • 34:41Estamos un punto muy importante de la ciudad de Salamanca.
    • 34:44Un rincón donde vemos las dos catedrales,...
    • 34:47... un pequeño pasillo donde vamos a llegar...
    • 34:51... al albergue de los peregrinos.
    • 34:54Salamanca también es una ciudad de paso obligado...
    • 34:56... para el camino de Santiago.
    • 34:58La vía de la plata que comunica Asturias con la parte sur...
    • 35:02... de la península.
    • 35:04Un rincón muy especial porque se ve todo.
    • 35:07Si hablas del camino de Santiago evidentemente la catedral...
    • 35:13... que es algo que los salmantinos se sienten muy orgullosos.
    • 35:20Aquí tenéis el albergue de los peregrinos...
    • 35:22... y llegamos a uno de mis rincones preferidos de la ciudad,...
    • 35:28... El huerto de Calisto y Melibea.
    • 35:30Todo el mundo conoce la historia maravillosa...
    • 35:33... voy a pasar dentro y voy a enseñárosla...
    • 35:35... porque merece la pena tanto el sitio como la historia.
    • 35:47Vaya a rincón más bonito o huerto de Calisto y Melibea.
    • 35:51No sólo bonito sino también muy sentimental...
    • 35:53... precioso, un sitio donde cuando tras a la gente...
    • 35:57... vienes a presumir un poco a pesar de no ser de aquí.
    • 36:01Una historia maravillosa.
    • 36:04Un joven que se enamora de una chica y no es correspondido...
    • 36:07... y pide ayuda a la celestina.
    • 36:10Todo va bien y un poco como pasa en el fútbol...
    • 36:14... cuando ya parece que la historia va a acabar con final feliz...
    • 36:17Alguna que otra tragedia.
    • 36:20Alguna tragedia también cuando parece que está ganado el partido...
    • 36:23... se te escapa, se muere Calisto y Melibea enamoradísima...
    • 36:28... no puede soportarlo y se suicida.
    • 36:31En cuanto al jardines precios, tiene muchísimas variedades de plantas.
    • 36:36Es un sitio donde en verano da gusto estar porque el calor de la ciudad..
    • 36:41... se soporta muy bien.
    • 36:42Muchos jóvenes con sus primeros amores.
    • 36:45Es un sitio especial donde seguramente no sólo la historia...
    • 36:50... de que hablamos sino muchas más.
    • 36:52Habrá mucha gente que pueda contar cosas maravillosas.
    • 36:58Despedir a Asturianos por el mundo, gracias por la visita.
    • 37:02No podía finalizar de otra manera que presentándoos a...
    • 37:06... a mi mujer, Cecilia y a mi hijo Gonzalo.
    • 37:09Cecilia compañera nuestra.
    • 37:11De TPA.
    • 37:12Así es.
    • 37:13Un placer verte aquí en Salamanca.
    • 37:16Aquí estamos la familia al completo.
    • 37:20Disfrutando de esta maravillosa ciudad ...
    • 37:22... que tan buenos recuerdos me trae.
    • 37:24Estudié aquí.
    • 37:27Hace 16 años vine y me fui hace 11, y mira, la vida, otra vez.
    • 37:32Encantada, la verdad.
    • 37:34Es una ciudad espectacular y para vivir como universitaria...
    • 37:38... y para criar a un crío y la familia perfecto.
    • 37:41Estáis bien rodeados, la familia asturiana, asturiano...
    • 37:45El destino es caprichoso, habíamos venido unos cuantos años...
    • 37:50... éramos novios y ahora casados.
    • 37:53Ahora con un nuevo miembro en la familia.
    • 37:56Esperemos que sea por mucho tiempo y que pronto podamos volver a casa.
    • 38:01Pero que tengamos un buen recuerdo Salamanca.
    • 38:03Y el huerto de Calisto y Melibea también os trae recuerdos de...
    • 38:07... noviazgo, ¿no?
    • 38:08Si, porque aquí vinimos de viaje y fuimos al huerto...
    • 38:12... y además que el trío lo conozca .
    • 38:16Esto es una ciudad muy especial.
    • 38:17Invitamos al todo el que no la conozca que venga.
    • 38:22Da gusto estar con nosotros Hernán, encantados de haberte conocido...
    • 38:28... así de cerca.
    • 38:29Sin el balón en la mano y casi sin pensar en ello.
    • 38:33También tenemos otra faceta aparte de la profesional.
    • 38:37Muchísimas gracias por acordaros de nosotros.
    • 38:41Un saludo para todo el mundo.
    • 38:43Un beso, salud y hasta muy pronto.
    • 38:46(MÚSICA)
    • 39:14(SINTONÍA)
    • 39:20María hola, buenos días.
    • 39:22Hola chicos, buenos días.
    • 39:23¿Cómo estáis?
    • 39:24(SINTONÍA)
    • 39:33Pues nada, bienvenidos a mi ciudad.
    • 39:35Salamanca, la ciudad de arte, saber y toros.
    • 39:38Le llevó 43 años y porque son los años que tengo...
    • 39:42... aunque soy nacida en Oviedo, soy de nacimiento asturiana...
    • 39:46... y de corazón más asturiana todavía.
    • 39:48Toda mi familia desde allí y he pasado allí...
    • 39:51... los grandes momentos de mi vida o la mayoría,...
    • 39:56... y además todos los períodos vacacionales.
    • 40:00Cuando no iba yo venía mis abuelos.
    • 40:03Por eso los he traído este parque.
    • 40:04Que es el que nos recuerda de esta ciudad a el parque San Francisco...
    • 40:10... de Oviedo.
    • 40:12(MÚSICA)
    • 40:21Es lo más verde que podemos encontrar aquí.
    • 40:23Ya siento que tengamos el cielo nublado...
    • 40:26... porque lo más bonito de esta ciudad es el cielo azul...
    • 40:28... que normalmente tenemos.
    • 40:29Y qué es lo que normalmente se echa de menos en Asturias.
    • 40:37Por voy a enseñar un poquito más este parque...
    • 40:40... porque yo vivía aquí cerca.
    • 40:43Es la zona que ya pedía con la zona monumental de Salamanca.
    • 40:46Yo venía aquí con mis abuelos y mis bisabuelos.
    • 40:49Eran de Salas.
    • 40:50De la zona del interior de Asturias como bien sabéis.
    • 40:53Donde también he ído mucho porque mi bisabuela que se llamaba Flora...
    • 40:57... era adorable.
    • 40:58Entonces venía con ellos este parque y ahora vengo con mis peques.
    • 41:02Como bien decías se parece muchísimo al parque San Francisco.
    • 41:06Si, parece que estás callecitas y los árboles...
    • 41:09... al ser tan altos, nos falta un poco el césped...
    • 41:11... y el verde que sobre todo tenéis por allí...
    • 41:14... pero a mí me traslada un poco a mi tierrina querida.
    • 41:20La echo la verdad muchísimo de menos.
    • 41:23Quiero intentar que este sentimiento tan grande que tengo hacia...
    • 41:28... el pequeño paraíso España lo tengan mis hijas.
    • 41:31Por eso las he bautizado allí y además vamos...
    • 41:35... todos los años a visitarla.
    • 41:38(MÚSICA)
    • 41:55Os he traído a ver la hospedería Fonseca.
    • 41:58Esto era un colegio mayor que hizo la iglesia para que...
    • 42:03... con un motivo de beneficencia los estudiantes...
    • 42:05... pudieran venir a estudiar a Salamanca.
    • 42:07Nuestra famosa universidad.
    • 42:08Este palacio después pasó a la gente pudiente...
    • 42:13... y ahora os invito a todos a poder venir aquí...
    • 42:16... y alojarlos aquí porque es público.
    • 42:18Normalmente suele venir la gente vinculada con la universidad...
    • 42:23... tanto profesores como alumnos, sobre todo extranjeros...
    • 42:26... que vienen estudiar el español a Salamanca...
    • 42:29... y tienen trabajos de grado y posgrado, a la universidad.
    • 42:34Pero también te puedes hacer públicamente aquí...
    • 42:38... incluso eventos.
    • 42:39¿Qué estudiaste por cierto María?
    • 42:41Estudié farmacia.
    • 42:42Además, después tuve la oportunidad, mis primeros pasitos laborales,...
    • 42:47... los hice en el HUCA.
    • 42:52En Oviedo.
    • 42:53Estuve haciendo mis prácticas tuteladas de la universidad de...
    • 42:56... Salamanca en la farmacia del hospital.
    • 43:00Allí pasé esa es meses maravillosos con una gente estupenda...
    • 43:05... y con la posibilidad de estar viviendo en casa de mis abuelos.
    • 43:08Con lo cual ha sido un período de mi vida...
    • 43:12... que sólo tengo buenos recuerdos.
    • 43:14(MÚSICA)
    • 43:30Estamos pasando por la plaza de Monterrey.
    • 43:32Donde está ubicado en el palacio de Monterrey...
    • 43:36... que es actualmente de la casa de Alba.
    • 43:37Desde hace unos años se puede visitar...
    • 43:40... y aunque todavía no he tenido la posibilidad de verlo por dentro...
    • 43:44... ésta abierto al público.
    • 43:46La casa de Alba está muy vinculada a Salamanca...
    • 43:50... lógicamente por su palacio,...
    • 43:52... y por el mundo de los toros.
    • 43:53Que sabéis que son grandes aficionados.
    • 43:56Aquí a mi espalda tenemos a Don Juan.
    • 43:59El príncipe de Asturias.
    • 44:02Fue hijo de los reyes católicos y aunque murió con 19 años...
    • 44:09... hizo grandes obras en la ciudad de Salamanca.
    • 44:13(MÚSICA)
    • 44:41Estamos en la iglesia la purísima.
    • 44:43La famosa iglesia de Salamanca con un cuadro espectacular...
    • 44:46... que todos hemos estudiado en los libros del colegio.
    • 44:50Es la Inmaculada.
    • 44:52Arriba está La piedad, que ambos son de Rivera.
    • 44:56Luego tenemos de Rubens, San Agustín...
    • 45:02... y se está estudiando si alguno más pertenece a Rubens.
    • 45:06Los cuadros de esta iglesia se restauran en el museo del Prado.
    • 45:10Para hacer el pago de esa restauración...
    • 45:15... lo que ha permitido la iglesia es que dejan en donación...
    • 45:20... temporal los cuadros para que se puedan ver en otros sitios.
    • 45:24Pero después hay un convenio en que después deben permanecer aquí.
    • 45:28(MÚSICA)
    • 45:34Que pena que ya hemos llegado a mi parte despedida...
    • 45:38... nos tenemos que ir y me tengo que despedir de vosotros.
    • 45:41Muchísimas gracias por estar aquí.
    • 45:43Espero que os haya gustado.
    • 45:44Por fin tenemos el sol...
    • 45:45... para podernos despedir.
    • 45:48Muchísimos saludos a toda mi gente de Asturias.
    • 45:52Me emociono.
    • 45:53Sabéis que os quiero muchísimo.
    • 45:55Nos llevamos la emoción ahí cogidita.
    • 45:58Y darme un poquito de mar que es lo que más echo de menos...
    • 46:03... Ribadesella la llevo aquí.
    • 46:05Con la Santina, pegadita.
    • 46:07Esa emoción tan bonita para Asturias.
    • 46:09Un beso María .
    • 46:11Un auténtico placer de muchísima salud.
    • 46:14(MÚSICA)
    • 46:37(SINTONÍA)
    • 46:43¡Hola Elena!
    • 46:45Hola Blanca, buenos días.
    • 46:46Hola Asturianos por el mundo.
    • 46:47(SINTONÍA)
    • 46:56Soy asturiana, me llamo Blanca.
    • 46:58Soy de Gijón y viene esta ciudad a estudiar mi carrera...
    • 47:01... hace muchísimos años.
    • 47:02Bueno, no tantos años Blanca.
    • 47:05Hace unos cuantos.
    • 47:06Al final la ciudad me atrapó y me quedé aquí.
    • 47:10Aquí dicen mis estudios, aquí conocí a mi pareja,...
    • 47:13... aquí tuve a mi hija, y aquí crecí personal y profesionalmente.
    • 47:18Echo muchísimo de menos a Gijón.
    • 47:20Estoy muy en contacto con Asturias.
    • 47:23Allí está toda mi familia, están mis Padres,...
    • 47:26... bueno, mi padre ya no está entre nosotros.
    • 47:29Mi Madre y mis Hermanos.
    • 47:30(MÚSICA)
    • 47:39Estamos en la calle de La Rúa.
    • 47:41Una de las arterias más importante del barrio antiguo.
    • 47:44Quiero deciros que esta calle tiene una connotación muy especial...
    • 47:47... para mí porque cuando llegué, siendo muy jovencita,...
    • 47:50... con 17 años...
    • 47:51... vivía en una residencia muy cerca de aquí.
    • 47:54Dos o tres calles más abajo.
    • 47:55Y en el recorrido que hacía todos los días hacia mi facultad...
    • 47:58... que eran la facultad de Anayita.
    • 47:59La calle no ofrecía ni mucho menos el aspecto de ahora.
    • 48:03Era una calle oscura, estrecha,...
    • 48:06... en tanto decadente, contiendas pequeñitas, la mayoría librerías...
    • 48:12... y pastelerías que han ido desapareciendo...
    • 48:15... y que echamos muchísimo de menos.
    • 48:16Pero todavía tenemos algunas con tradición artesanal importante.
    • 48:20Me gustaría enseñados la pastelería industrial...
    • 48:23... a la que voy continuamente porque tiene un producto artesano...
    • 48:27... maravilloso y tiene una cosa que a los asturianos nos encanta...
    • 48:30... que regalamos cuando nos invitan y quedamos fenomenal.
    • 48:33Sn los moscovitas de Rialto Elena.
    • 48:35Voy a enseñároslo.
    • 48:38Vamos para allá.
    • 48:51Como veis la tienda guarda todo el sabor...
    • 48:54... de las confiterías típicas de principios de siglo.
    • 48:58Tienen su propio obrador, es maravillosa y su producto...
    • 49:01... bueno, posiblemente el más famoso sea el hornazo.
    • 49:06Pero exportan muchísimas cosas a ciudades fuera de la provincia.
    • 49:10Lourdes esa persona que normalmente me atiende.
    • 49:13Es asturiana de Noreña.
    • 49:14Hola Lourdes, encantada.
    • 49:16Encantada, igualmente.
    • 49:17Lourdes, estamos encantadas en Salamanca...
    • 49:20... pero llevamos Asturias en el corazón ¿verdad?
    • 49:21Eso está claro.
    • 49:22Lo echamos de menos todos los días de nuestra vida.
    • 49:24Pero vamos a dejar de hablar de Asturias porque yo me emociono.
    • 49:27Lourdes, encantada haberte visto.
    • 49:29Pasaré luego a buscar un hornazo íbamos a tomarlo hoy con ellos.
    • 49:37Es una especie de empanada de aquí hecha con producto...
    • 49:41... con el embutido ibérico.
    • 49:42Tiene una leyenda...
    • 49:47... que data del siglo XIII, y cuenta que en la edad media...
    • 49:52... en Salamanca había una mancebía que estaba regentada...
    • 49:55... por el padre Putas.
    • 49:57Vaya nombre también.
    • 49:59Durante el franquismo pasó a llamarse Padre Lucas...
    • 50:03... pero los salmantinos sigue llamándole Padre Putas.
    • 50:06Durante la semana Santa las prostitutas eran obligadas...
    • 50:11... a ir al otro lado del río para que practicarán la cuaresma.
    • 50:16En un mes después, el lunes de pascua,...
    • 50:21... todos los estudiantes juntos al Padre Putas...
    • 50:24... cruzaban el río comarcas engalanadas...
    • 50:27... enramadas, de ahí viene el nombre de rameras,...
    • 50:29... iban a buscarlas para volver a traerlas a la ciudad.
    • 50:32Eso se ha convertido en tradición que le gusta tanto a los...
    • 50:35...salmantinos como los foráneos.
    • 50:36Entonces hacemos de eso una fiesta que a mí me recuerda muchísimo...
    • 50:41... la folixa, las romerías asturianas,...
    • 50:44... y me recuerdan muchísimo el xiringüelu...
    • 50:47... y el Carmín de la Pola.
    • 50:48Es una cosa que yo no abandono nunca.
    • 50:51Cada vez que voy al Carmín de la Pola siempre.
    • 50:54Con la merienda bien preparada.
    • 50:59(MÚSICA)
    • 51:05Una calle de La Rúa llegaba justo aquí a la calle Palominos
    • 51:08¿Ahí terminaba la calle? Ahí terminaba la calle.
    • 51:10Entonces cuando se planteó abrir lo que es la calle de La Rúa...
    • 51:16... se encontraron con los intereses de una serie de familias nobles...
    • 51:22... entre la que se encontraba Teresa de Zúñiga,...
    • 51:25... que obviamente no estaban de acuerdo a que se le expropiarán...
    • 51:28... partes de sus propiedades, que en realidad eran caballerizas y...
    • 51:31... paneras, y este litigio duró muchísimo tiempo.
    • 51:35Hasta con alcalde decidió que no podía seguir así...
    • 51:40... porque había pasado mucho tiempo y para acceder al camino...
    • 51:44... catedralicio había que dar una vuelta tremenda...
    • 51:47... para poder llegar allí.
    • 51:48Entonces decidió tirar la tapia por su cuenta...
    • 51:51... cosa que los salmantinos la agradecieron en su momento...
    • 51:54... porque fijaros, es el paseo más bonitos que nos puede ofrecernos...
    • 51:57...esta ciudad a los visitantes y a los salmantinos.
    • 52:00Vamos a conocer la plaza de Anaya que estoy segura que asustará.
    • 52:04(MÚSICA)
    • 52:25Esta es la gran plaza de Anaya...
    • 52:28... de la que le también guardo muchísimos recursos...
    • 52:30... porque al final, Anayita, estaba la facultad de geografía e...
    • 52:33...historia.
    • 52:34Ahora es un privilegio darlo vacío pero sí venís a mediodía...
    • 52:38... o por la tarde, incluso por la noche,...
    • 52:41... la gente se sienta tocando música,...
    • 52:43... hay muchísimos grupos incluso merendando,...
    • 52:45... la gente viene a pasear.
    • 52:46Guardo muchísimos recuerdos porque por aquí...
    • 52:49... yo vi la Salamanca del 75, me tocó correr muchísimo...
    • 52:53... con los grises detrás.
    • 52:54Era la época de la reciente muerte de Franco,...
    • 52:57... la época de la transición,...
    • 52:58... Salamanca como ciudad universitaria...
    • 53:00... tuvo muchísimo que ver en esto.
    • 53:02Aquí dejamos la antigua facultad de derecho...
    • 53:07... hoy facultad de traducción y biblioteconomía,...
    • 53:09... que es una de las más importantes España...
    • 53:11... junto con la de Granada.
    • 53:13Las aportaciones a nivel económico...
    • 53:17... y social y jurídico que han emanado de la universidad...
    • 53:21... han sido importantísimo para esta ciudad.
    • 53:23Salamanca vive por y para la universidad.
    • 53:27El ritmo de la ciudad lo marcan los estudiantes.
    • 53:33De hecho hay muchísimos edificios de la universidad ...
    • 53:36... mezclados y repartidos por toda la ciudad...
    • 53:38... a pesar de que existe un campus universitario.
    • 53:40Hay la casa de Brasil donde se estudia brasileño...
    • 53:46... y se estudia también japonés.
    • 53:47Centro internacional de estudio del español.
    • 53:51O sea que a pesar de existir un campus universitario...
    • 53:53... en la ciudad está representada siempre la universidad.
    • 53:57(MÚSICA)
    • 54:14(MÚSICA)
    • 54:29El acceso a las torres medievales de las catedrales...
    • 54:33... es muy reciente, es del 2002,...
    • 54:35... cuando Salamanca fue nombrada capital europea de la cultura.
    • 54:39En ese momento hay muchísimas actividades culturales...
    • 54:42... pero la de Ieronimus gusto tantísimo que decidieron dejarla...
    • 54:46... como exposición permanente.
    • 54:48Y desde entonces los salmantinos tenemos un privilegio...
    • 54:50... maravilloso deber Salamanca desde las torres de la catedral...
    • 54:53... que es una vista que no vais a olvidar.
    • 54:56Nos la vamos a llevar para Asturias.
    • 54:58Para siempre.
    • 55:08¿Qué os parece esto?
    • 55:10impresionante.
    • 55:11Maravilloso, ¿verdad? Sí.
    • 55:13Esto, de alguna forma delata el origen defensivo...
    • 55:16... de la ciudad por su cercanía con la zona fronteriza con Portugal.
    • 55:21Y lo que veis al fondo que es una de las cosas más bonitas...
    • 55:23... de la catedral vieja es su cimborrio...
    • 55:26... que se conoce como torre del gallo,...
    • 55:29... por el animal que tiene la veleta.
    • 55:32Forma parte de un grupo de cimborrios...
    • 55:36... que se llama del Duero,...
    • 55:37... junto con la colegiata de Toro, creo,...
    • 55:39... la catedral de Plasencia y la de Zamora.
    • 55:43Que tienen una influencia francesa y lombarda...
    • 55:49... por la serie de escamas que están adornando...
    • 55:53... la zona que lleva a la veleta.
    • 55:56Todo el tejado del cimborrio.
    • 55:59(MÚSICA)
    • 56:12Cuando subo aquí, que no es muy a menudo,...
    • 56:15... y veo la vista que hoy la niebla nos impide...
    • 56:18Esta caprichosa. Sí, es verdad.
    • 56:21Pienso que cuando tomé la decisión de quedarme en Salamanca...
    • 56:24... creo que no me equivoqué.
    • 56:26Echo muchísimo menos Asturias, muchísimo de menos a mi familia...
    • 56:29... el mar, que lo primero que hago cuando llego...
    • 56:31... es ir a la Escalerona.
    • 56:32A ver ese mar en ese turquesa que eso el Cantábrico nos da.
    • 56:36Pero Salamanca me ha dado muchas oportunidades...
    • 56:41... detenido a mi hija, he crecido profesionalmente,...
    • 56:45... personalmente, soy muy feliz, tengo muchos amigos,...
    • 56:47... la mayoría astur leoneses porque el carácter es muy diferente.
    • 56:51Dicen de los asturianos que somos apasionados, emprendedores,...
    • 56:56... juerguistas, leales, nobles.
    • 56:59Y el carácter salmantino en principio te choca un poco...
    • 57:02... pero cuando le coges el censo al final acaban aceptándote.
    • 57:05Y tú queriéndolos, por supuesto.
    • 57:07Pero somos muy distintos, es verdad.
    • 57:09(MÚSICA)
    • 57:19Cuando viene mi familia, el patio chico es visita obligada siempre.
    • 57:22Es de mis lugares favoritos y de la mayoría de los salmantinos...
    • 57:27... por supuesto.
    • 57:27Aquí se celebran paseos musicales durante la primavera.
    • 57:30Se celebran conciertos de jazz, conciertos de música clásica...
    • 57:33... u obras de teatro.
    • 57:34Es un lugar de expansión en una zona preciosa...
    • 57:38... que es el barrio antiguo y donde nos reunimos...
    • 57:43... aunque sea para ver la puesta de sol que son mágicas.
    • 57:47(MÚSICA)
    • 57:56Como os dije al principio vine a estudiar a la universidad ...
    • 57:59... de Salamanca pero al final a la hora de decidirme...
    • 58:02... decidí que me dedicaría al mundo de la moda.
    • 58:04Abrimos la tienda en 1986 y desde entonces...
    • 58:08... nos esforzamos continuamente haciendo modas internacionales...
    • 58:11... por traerles a nuestros clientes las firmas más punteras.
    • 58:16(MÚSICA)
    • 58:22Estas son mis compañeras.
    • 58:23Un equipo estupendo del que me siento más que orgullosa.
    • 58:27Ella es Patricia y María José.
    • 58:29Este es Juan, mi socio.
    • 58:30Asturiano también.
    • 58:31Hola. Hola.
    • 58:33Vino a estudiar empresariales y aquí se quedó.
    • 58:36¿De dónde eres Juan?
    • 58:37Yo soy de Aller, de un pueblecito que se llama San Miguel Nembra.
    • 58:41También irás a menudo.
    • 58:43Si, por supuesto. Claro.
    • 58:45Vamos en cuanto podemos.
    • 58:47Vamos a San Martín. A San Martín vamos...
    • 58:49... en cuanto podemos.
    • 58:50Casi todas las fiestas que se celebran allí.
    • 58:52Vamos en Navidad, normalmente en verano, pasamos tiempo con...
    • 58:54... nuestras familias, estamos muy relacionados con gente...
    • 58:57... del mundo de la moda de allí,...
    • 58:59... hacemos ferias internacionales con ellos,...
    • 59:01... con amigos de Oviedo y amigos de Gijón.
    • 59:04Asturias, aunque estamos aquí, está presente siempre en nuestros...
    • 59:08... corazones.
    • 59:09No puedo hablar por qué me emociono.
    • 59:11Es un placer haber estado contigo, un gustazo conocerte.
    • 59:15Os deseamos muchísima suerte tanto a la empresa como a todos vosotros.
    • 59:21Vamos a necesitarla Elena.
    • 59:24Que nos vemos por Asturias.
    • 59:25Siempre en Asturias.
    • 59:27Muchísimas gracias.
    • 59:28Adiós Asturianos por el mundo.
    • 59:31¡Puxa Asturias!
    • 59:33(MÚSICA)

    'Asturianos por el mundo' viaja a Salamanca, capital de provincia homónima situada en la comunidad autónoma de Castilla León. Seis asturianos afincados en la ciudad del Tormes nos muestran el patrimonio histórico y artístico de sus dos catedrales, la Casa de las Conchas o la plaza Mayor.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL