Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyNzc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.a6Nbpatad2uv-1pZMKhXB-yAU50uTCsafDtV1mdix7k/2021/02/9c0306c4-1a57-4ca0-bb3a-691de6702159_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA)
    • 0:07El Atlántico baña la isla de Gran Canaria...
    • 0:09... y da lugar a espacios naturales tan bellos como éste.
    • 0:13Todos los días del año, 365, puedes disfrutar de esto...
    • 0:17... de la piscina, de la familia.
    • 0:19Es la mejor playa, me voy a arriesgar, a nivel mundial...
    • 0:22... en plena ciudad que puede haber.
    • 0:24Canarias, vendía históricamente clima...
    • 0:27... las islas en general, cada una que es un pequeño continente...
    • 0:30... en miniatura y vende tipicidad, insisto que vende cultura.
    • 0:34Sus orígenes se remontan a 1478, y gran parte de su historia...
    • 0:39... está unida y vinculada a la figura de Cristóbal Colón.
    • 0:42Cartografía era el método al fin y al cabo...
    • 0:45... fue el único método que tenían en aquellos tiempos...
    • 0:48... para navegar.
    • 0:50Si ahora mismo nos cuesta orientarnos con un GPS...
    • 0:53... y llegar a nuestro destino, no me quiero imaginar...
    • 0:55... en aquella época.
    • 0:56El nombre de la ciudad...
    • 0:58... viene de que cuando llegó Juan Rejón...
    • 1:01... había perros muy grandes y muchas palmeras.
    • 1:03Entonces queda las palmas de Gran Canaria.
    • 1:05El puerto de La luz en Las Palmas de Gran Canaria...
    • 1:08... es el recinto portuario más importante...
    • 1:10... el Atlántico medio.
    • 1:11Es el puerto más importante porque es la conexión entre África,...
    • 1:16... América, Europa...
    • 1:17Todos los negocios que hay aquí están hechos para...
    • 1:20... atender a 12 millones de personas...
    • 1:22... que son los turistas que vienen a la isla.
    • 1:24A Asturias, de vez en cuando voy,...
    • 1:26... pues para pisar un poco el prao, la humedad, la lluvia,...
    • 1:31Yo soy un bicho de sol al cual le gusta estar todo el día...
    • 1:36... sin medias, sin chaquetas, sin paraguas,...
    • 1:39Un bañito en la piscina climatizada...
    • 1:41... un buen gin tonic y un cachopo o unas verdinas ya...
    • 1:45Yo vengo aquí siempre con mi furgón con el colchón, la nevera...
    • 1:49... yo tengo el apartamento con vistas a la playa.
    • 1:52Y además gratis.
    • 1:53La ciudad de Benito Pérez Galdós, de Alfredo kraus, Triana, Vegueta.
    • 1:58¡Bienvenidos Asturianos por el mundo!
    • 2:01¡Bienvenidos a Las Palmas de Gran Canaria.
    • 2:04(SINTONÍA)
    • 2:19¡Hola Fani! Qué gusto conocerte.
    • 2:22¡Bienvenidos Asturianos por el mundo!
    • 2:24(SINTONÍA)
    • 2:32Bueno, os he citado en este núcleo...
    • 2:35... que es el parque Santa Catalina o Santa Catalina park...
    • 2:38... que es un punto estratégico donde confluyen...
    • 2:42... por su localización tanto las playas de La Cantera...
    • 2:45... el puerto de La Luz después.
    • 2:47También es un lazo de unión por la estación de guaguas.
    • 2:53Es obligado paso.
    • 2:55Aparte de tener muchos puntos de interés como puede ser...
    • 2:59... el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria,...
    • 3:01... es famosísimo, aquí pasan todas las carrozas...
    • 3:04... nada que ver con nuestro carnaval del descenso...
    • 3:07... de Galiana en Avilés que en sus buenos años bajamos todos...
    • 3:10... en las embarcaciones como es espuma.
    • 3:12Bañados por la espuma. ¿no?
    • 3:14Exactos, pero aquí no hace tanto frío, se disfruta muchísimo...
    • 3:18... es de otra manera, pero estamos en cantar quisimos.
    • 3:21Aparte, a nivel cultural,...
    • 3:23... tenemos el museo de Elder, que es el museo de la ciencia...
    • 3:28... donde encontramos cosas interesantísimas...
    • 3:29... y es de obligada visita.
    • 3:31También está por ejemplo, el edificio Miller,...
    • 3:34... que antiguamente era un almacén británico...
    • 3:38... al tener el puerto de La Luz ahí era un eje comercial.
    • 3:43En este parque sucedían todo tipo de eventos.
    • 3:47Por ejemplo, el WOMAD que es un festival de músicas del mundo...
    • 3:51... de bailes, todo lo que pueda tener lugar...
    • 3:54... se va a celebrar en este parque.
    • 3:57Se ve mucha vida durante el día.
    • 3:58También invita el tiempo y el clima que hace por supuesto.
    • 4:02(MÚSICA)
    • 4:13Tengo la suerte de llevar ya tres años y pico en la isla.
    • 4:18Deciros que ha sido toda una sorpresa llegar aquí...
    • 4:22... nunca sabes las puertas que te da la vida.
    • 4:24Me vine por amor para ser sincera.
    • 4:28Yo también tenía que decidir si quería seguir progresando...
    • 4:32... en mi trabajo.
    • 4:34Entonces hice de mi afición que irá al deportista de alto rendimiento...
    • 4:39... mi profesión, aposté fuerte por la isla...
    • 4:45... y me surgió un proyecto estupendo...
    • 4:47... con vistas al mar, claro.
    • 4:49Así no echas de menos el mar de Asturias.
    • 4:53Lo echó de menos porque el paisaje es por supuesto...
    • 4:58... inmejorable, las montañas de color verde...
    • 5:01... pero claro, una playa que no puedes utilizar...
    • 5:04... porque el agua está congelada...
    • 5:06... y el clima no te lo permite más que unos días al año.
    • 5:09La verdad es que fastidia.
    • 5:12Yo soy un bicho de sol, al cual le gusta estar todo el día...
    • 5:16... sin medias, sin chaquetas, sin paraguas.
    • 5:19Dicen que estén mejor clima del mundo.
    • 5:21Siempre sobre los 25 grados con lo cual, ¿qué podemos pedir?
    • 5:27(MÚSICA)
    • 5:32Esta es otra vista del parque de Santa Catalina...
    • 5:34... que ya os había nombrado el museo Elder,...
    • 5:37... del museo de la ciencia.
    • 5:38Por eso se ve esta cabina de avión.
    • 5:42Es un museo que integra no sólo las tecnologías...
    • 5:45... también los orígenes de la humanidad,...
    • 5:48... los orígenes y aborígenes de la isla,...
    • 5:50... recopila muchísimas cosas y es muy interesante de ver.
    • 5:54Esta es una réplica de la carabela La Niña,...
    • 5:57... de es un homenaje que se le ha hecho al protagonismo...
    • 6:02... que tuvo Cristóbal Colón aquí en la isla porque fue...
    • 6:04... una de las paradas antes de ir a conquistar el nuevo mundo.
    • 6:08(MÚSICA)
    • 6:14En este mismo centro comercial está ubicado mi centro de trabajo.
    • 6:19Mi proyecto, que es el proyecto Dream fit.
    • 6:22Tú gimnasio soñado.
    • 6:25Mi gimnasio soñado.
    • 6:26De ahí viene.
    • 6:27Cuando me vine a Las Palmas mi sueño era ...
    • 6:30... vivir aquí, trabajar en mi sector,...
    • 6:34... seguir progresando y ser la directora de un centro deportivo.
    • 6:37Que tuviera vistas al mar.
    • 6:39Con lo cual todo se dibujó en el proyecto que no existía...
    • 6:42... y al final acabe teniendo mi sueño y es donde trabajo.
    • 6:46Soy una privilegiada, no puedo decir nada.
    • 6:49(MÚSICA)
    • 7:14Nos vamos a poner en forma aquí.
    • 7:16Nos vamos a poner en forma.
    • 7:18Porque con el buen tiempo y los bikinis hay que ponerse muy fino.
    • 7:21Bueno, bienvenidos a Dream fit.
    • 7:23Este es mi gimnasio, nuestro gimnasio soñado.
    • 7:26En pleno muelle de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria.
    • 7:29Somos un gimnasio de salud y deportes,...
    • 7:32... hay que recalcar que somos parte de la solución.
    • 7:34Estamos en estos tiempos complicados hay que reivindicar...
    • 7:39... y aquí estamos para ayudar a que la forma física...
    • 7:42... sea mejor y como consecuencia era evidente que prevenimos...
    • 7:46... todo tipo de enfermedades.
    • 7:49(MÚSICA)
    • 8:00Os he traído a la zona de solarium.
    • 8:02Salimos del gimnasio a la zona de spa, y después esta zona...
    • 8:06... también para hacer clases al aire libre,...
    • 8:09... tomar el sol o lo que quieras.
    • 8:10Como podéis observar desde aquí tenemos unas vistas inmejorables...
    • 8:14... de todo el puerto de La Luz.
    • 8:15Desde aquí lo controlamos todo.
    • 8:17El puerto de La Luz, el acuario Poema del mar,...
    • 8:20... Castillo de La Luz.
    • 8:21Este puerto no siempre fue utilizado como el núcleo de Las Palmas.
    • 8:27Al principio estaba en San Telmo.
    • 8:28Pero su ubicación era un poquito mala para los barcos...
    • 8:33... porque había mucho oleaje.
    • 8:35Con lo cual era mucho más fácil traerlo aquí...
    • 8:37... lo que se llama el puerto de abrigo.
    • 8:39Después ya se transformó y se llamó el puerto de La Luz.
    • 8:44Tiene muchísima importancia en el tráfico marítimo.
    • 8:48Es el puesto más importante.
    • 8:49Es la conexión entre África, América, Europa.
    • 8:54Es un puerto en el que convergen muchas cosas importantes...
    • 8:58... del comercio, la pesca, es muy que también deportivo.
    • 9:02Y por supuesto turístico donde llegan muchos pasajeros...
    • 9:05... porque es donde entran todos los cruceros y afortunadamente...
    • 9:09... ya están entrando.
    • 9:10(MÚSICA)
    • 9:17Bueno, y tengo una sorpresa.
    • 9:19Yo me rodeó de gente muy poderosa...
    • 9:23... y tengo a otra asturianina a mi lado, Lucía.
    • 9:25Un placer Lucía.
    • 9:26¿De dónde eres Lucía?
    • 9:28De Oviedo.
    • 9:28Una ovetense en Las Palmas.
    • 9:30Nací en Avilés pero vivo en Oviedo.
    • 9:33¿Qué haces aquí?
    • 9:34Pues me vine a trabajar, me vine con el Dream Fit...
    • 9:37... y hace dos años que estoy aquí.
    • 9:40Es un lujo rodearse de asturianos.
    • 9:43Parece que hablamos el mismo idioma.
    • 9:45A veces choca un poquito la sangre que tenemos los asturianos...
    • 9:49... con igual el temperamento más cálido,...
    • 9:53... es muy afable la persona canaria,...
    • 9:56... pero nosotros hablamos de una manera que a veces pueden...
    • 9:59... considerar que es muy directa.
    • 10:01Hasta consideran que estamos enfadados.
    • 10:02Nada, nada más lejos.
    • 10:04No es real, sólo que esa mala leche que parece que tenemos...
    • 10:09... simplemente es energía.
    • 10:12(MÚSICA)
    • 10:29Nos hemos venido ahora a la zona sur de la playa de Las canteras...
    • 10:32... justo al extremo contrario.
    • 10:34Aquí nos encontramos el auditorio Alfredo kraus...
    • 10:37... también el palacio de los congresos.
    • 10:39Aquí tiene lugar un festival muy importante...
    • 10:42... el festival internacional de Las Palmas de Gran Canaria.
    • 10:44Este ha sido un monumento, la verdad que una obra de arte,...
    • 10:48... este auditorio porque es como un guiño al mar...
    • 10:50... porque todos los elementos que trae en su arquitectura...
    • 10:54... son como peces, por supuesto, es un homenaje...
    • 11:00... a nuestros más insigne tenor del siglo xx, Alfredo kraus.
    • 11:03Ya fallecido.
    • 11:04En el 99.
    • 11:06Aquí presente su gran estar por homenaje...
    • 11:09... de casi nueve metros de altura, lo cual está presente...
    • 11:13...en la vida de todas las personas canarias.
    • 11:15Está muy bien siempre dejar huella de las personas...
    • 11:18... que caracterizan los entornos y que dejan huella en la historia...
    • 11:23... de la isla.
    • 11:24(MÚSICA)
    • 11:29La playa de las canteras es la mejor playa, me voy a arriesgar,...
    • 11:33... a nivel mundial.
    • 11:34Playa de plena ciudad que puede haber.
    • 11:38Sobran paseo de casi tres kilómetros de distancia...
    • 11:41... que nos ofrece multitud de ambientes para todos los públicos...
    • 11:45... desde la zona norte que es un público más tranquilo,...
    • 11:49... más de tomar el sol a la zona sur que ya es un público...
    • 11:53... más deportista.
    • 11:54Las canteras a nivel curioso aparte, se llaman las canteras porque...
    • 11:58... se extrajo mucha piedra para hacer edificaciones...
    • 12:03... y parte de esas piedras están en la catedral de Santa Ana.
    • 12:09Aparte que me recuerda muchísimo...
    • 12:13... a mi querida playa de Salinas.
    • 12:15Me lo imaginaba.
    • 12:17¿Huele como allí?
    • 12:18La playa donde toda la vida fea correría entrenar...
    • 12:21... o la playita más acogedora de Arnao.
    • 12:24Eso te hace sentirte como en casa.
    • 12:27Una cosa curiosa, esta zona se llama la Cicer.
    • 12:31Porque esto apenas existía hace unas cuantas décadas.
    • 12:36Aquí existía una empresa eléctrica que se llamaba...
    • 12:39... Compañía insular colonial de electricidad y de riesgo.
    • 12:44Esto era una zona extensa donde no había apenas nada...
    • 12:48... por eso localizaron esa compañía eléctrica.
    • 12:51Todo esto o a embellecido muchísimo la ciudad...
    • 12:54... y hace que puedas disfrutar como quieras.
    • 12:57Bienestar un poco más tranquilo o bien hacer deporte un poco más...
    • 13:01... de aventura.
    • 13:05Espero que os haya gustado todas las cositas que os he enseñado.
    • 13:09Nos ha encantado.
    • 13:10Ha sido un placer.
    • 13:11Igual. El mismo cariño que lleve tengo esta tierra...
    • 13:14... que vos lo haya hecho llegar.
    • 13:16Sin olvidarme por supuesto de mi tierra.
    • 13:18Esta es mi segunda casa pero os invito a que vengais...
    • 13:20... a Las Palmas de Gran Canaria porque es un sitio...
    • 13:22... donde vais a poder encontrar un poquito de todo...
    • 13:26... y os encontrareis igual que en Asturias pero sin lluvia.
    • 13:29Fani, un placer. Hasta muy pronto.
    • 13:33(MÚSICA)
    • 13:54(SINTONÍA)
    • 14:00Don José, muy buenos días.
    • 14:02Un placer estar aquí.
    • 14:04Igualmente, gracias.
    • 14:05(SINTONÍA)
    • 14:14Yo tuve el honor de hacer en Noreña.
    • 14:18Vine aquí hace 45 años...
    • 14:20... me integré dentro de la sociedad canaria...
    • 14:23... y naturalmente me acuerdo mucho de lo mío donde voy frecuentemente.
    • 14:28Cuando yo vine, era una pequeña ciudad...
    • 14:33... el turismo, el turismo empezó...
    • 14:37... en los años que yo llegue.
    • 14:39Entonces el crítico la ciudad.
    • 14:41Todos los negocios que hay aquí están hechos...
    • 14:44... para atender a 12 millones de personas...
    • 14:46... que son los turistas que vienen al año.
    • 14:49(MÚSICA)
    • 14:59estamos en la zona Triana.
    • 15:01Triana es el centro comercial, podríamos llamar,...
    • 15:05... de Las Palmas de Gran Canaria.
    • 15:07Cuando se hizo la ciudad...
    • 15:09... en Vegueta, la real de Las Palmas,...
    • 15:13... para crecer hicieron una calle comercial...
    • 15:16... que se dirigía hacia donde estaba el puerto.
    • 15:19Dónde está ahora el gobierno militar pronto
    • 15:21Esta calle se llenó de genoveses y de sirios.
    • 15:24Eran los que traían la ropa y el comercio.
    • 15:27Después, ya se fueron ampliando hacia el puerto...
    • 15:31... donde había 4000 comercios de indios.
    • 15:41Tenemos los raíles de la Pepa.
    • 15:43Primer tranvía que se hizo con destino al puerto.
    • 15:47En una obra que hicieron hace años...
    • 15:50... se rescataron estos raíles y quedó como prueba.
    • 15:53Aquí el día de reyes los comercios no cierran por la noche...
    • 15:58... y está abierto hasta las cinco de la mañana.
    • 16:01Igual hay aquí 200 mil personas...
    • 16:03... juntas, porque aquí el clima acompaña.
    • 16:06(MÚSICA)
    • 16:15Estamos en la plaza Hurtado de Mendoza...
    • 16:17... más conocida como la plaza de las ranas.
    • 16:20Hurtado de Mendoza fue el alcalde que hizo...
    • 16:23... mucho por Las Palmas...
    • 16:24... y la señorita que está ahí era una conocida prostituta...
    • 16:29... de Las Palmas de Gran Canaria...
    • 16:30... que él ayudó mucho a esa gente.
    • 16:32Estamos en el corazón que divide Triana de Vegueta.
    • 16:37Este es el barranco Guiniguada que es el que divide la ciudad.
    • 16:42La ciudad se fundó a la otra parte.
    • 16:44Vagueta.
    • 16:44Por aquí tiene que pasar todo el mundo, mira la gente cómo va.
    • 16:47El que va a Triana tiene que pasar por aquí.
    • 16:49Antes había un barranco, ahora lo tapó la carretera...
    • 16:52... que es la carretera que va a Tafira.
    • 16:54(MÚSICA)
    • 17:01Estamos en la plaza de Cairasco...
    • 17:03... que fue un poeta importante canario...
    • 17:07... y además sacerdote.
    • 17:09A mi izquierda tenemos el hotel Madrid donde se alojó Franco...
    • 17:12... el 17 de julio del año 36 cuando se privó el golpe de estado.
    • 17:17Y desde aquí salió a tomar el Dragon Rapide que lo llevó a Marruecos.
    • 17:22Detrás, tenemos el gabinete literario...
    • 17:24... que es como el casino en Asturias.
    • 17:28O el casino de la montera.
    • 17:30(MÚSICA)
    • 17:35La plaza de Santa Ana de según me lo que es...
    • 17:38... Las Palmas de Gran Canaria así.
    • 17:41Los canes y las palmeras.
    • 17:43El nombre de la ciudad viene de que cuando llegó Juan Rejón...
    • 17:48... había perros muy grandes y muchas palmeras.
    • 17:51Entonces queda Las Palmas de Gran Canaria.
    • 17:53En el fondo encontramos el ayuntamiento.
    • 17:56La casa del Obispo.
    • 17:59Y allí fue la primera casa del Capitán General.
    • 18:02Hoy se encuentran las bibliotecas y los archivos municipales.
    • 18:07La estructura de las casas de Canarias..
    • 18:10Son muy parecidas a las que hay en Sudamérica...
    • 18:15... porque se protegen del sol.
    • 18:16Tienen una fachada y lo importante es lo de dentro.
    • 18:19Suelen tener patios dentro con palmeras.
    • 18:22Esconden mucho su hogar.
    • 18:24Ahí tienes que todo lo bueno lo tienen dentro.
    • 18:27Ves un portón pero lo bueno lo tienen dentro.
    • 18:31(MÚSICA)
    • 18:41Estamos frente a la casa de los hijos de algo.
    • 18:44La casa de los hijos de algo se denomina así...
    • 18:47... porque los aristócratas iban a América...
    • 18:52... cuando quedaban dos barcos a repostar en el puerto,...
    • 18:55... sobre todo Colón que tenía una novia aquí...
    • 18:59... e hizo cinco viajes...
    • 19:01... en vez de quedarse en el bar con los días que estuviesen...
    • 19:05... en Las Palmas se hospedaban aquí.
    • 19:08Solamente los hijos de los aristócratas.
    • 19:12Por eso se llama casa de hijos de algo.
    • 19:14Luego aquel callejón es la calle de Colón...
    • 19:17... donde la casa que nació Alfredo kraus.
    • 19:21Alfredo kraus nació aquí porque el Padre era el administrador...
    • 19:26... de La provincia, que era el periódico que había,...
    • 19:28... y tenía la vivienda aquí.
    • 19:31Estamos ante la estatua de Néstor Álamo.
    • 19:34Néstor Álamo fue un poeta y escritor de canciones.
    • 19:40Casi todas las canciones famosas canarias, de folklore canario,...
    • 19:45... las escribió él.
    • 19:47(TARAREA)
    • 19:54(MÚSICA)
    • 20:11Estamos en lo que llamaría el cogollo de la ciudad de Las Palmas.
    • 20:15Aquí se fundó el real de Las Palmas en 1478.
    • 20:19El certamen te el 24 de junio.
    • 20:23El día de San Juan.
    • 20:25Porque el capitán Juan Rejón se llamaba Juan.
    • 20:28Hicieron una pequeña casa aquí con palmeras para guardar las armas.
    • 20:34Por la parte posterior bajaba un río.
    • 20:37Y cuando el Capitán decía que bajasen por agua...
    • 20:41... respondían: -No mi Capitán que los guanches están tirando piedras.
    • 20:44Y decía él: -Tranquilos, seguro tenéis la palma.
    • 20:47Y de ahí viene que el escudo de Las Palmas...
    • 20:49... por abajo dos puntos "Segura tiene la palma".
    • 20:51Porque el primer cuartel que hicieron...
    • 20:55... lo hicieron con palmeras cortadas.
    • 20:57Hice hizo aquí.
    • 21:03(MÚSICA)
    • 21:20Estamos en la casa museo Benito Pérez Galdós.
    • 21:23El novelista más importante...
    • 21:27... creo que de Europa, y después de Cervantes el más grande del mundo.
    • 21:31Es una casa canaria...
    • 21:32... con el concepto que tienen los canarios de hacer sus viviendas.
    • 21:36Donde se protegen del sol y tienen unos hermosos patios.
    • 21:40(MÚSICA)
    • 21:50Don Benito era hijo de un militar...
    • 21:54... se fue a estudiar derecho a Madrid con 19 años.
    • 21:58Cuando estaba en segundo de derecho empezó a escribir en...
    • 22:02... periódicos y revistas.
    • 22:04En El Clarín, La Nación,...
    • 22:08... y ya descubrió su aventura escritor que no le abandonó.
    • 22:14No la abandonó nunca.
    • 22:15En los últimos años de su vida se dedicó a la política,...
    • 22:19... fue diputado por Gran Canaria.
    • 22:23Fue un ejemplo de persona, de seriedad, de honestidad.
    • 22:28(MÚSICA)
    • 22:44José, una persona como tú que conoce el mundo entero...
    • 22:48... por tus vivencias, tu profesión,...
    • 22:51... y tu inquietud personal, ¿cómo llevas Asturias el corazón...
    • 22:55... de esta manera que está la mascarilla desde Asturias?
    • 22:59Bueno, el lugar donde se nace se lleva siempre en el corazón.
    • 23:02No se puede olvidar.
    • 23:04Siempre que voy Asturias subo donde nací...
    • 23:09... ahí estoy un rato, ahí tengo enterrados a mis Padres,...
    • 23:12... y ahí vive parte de mi familia.
    • 23:14Lo que pasa es que desde muy joven inicie un proceso por el mundo...
    • 23:18... y ahora soy un ciudadano de canarias...
    • 23:22... que ama y lleva Asturias el corazón.
    • 23:25Ojalá nos veamos ya muy pronto.
    • 23:27Donde sea.
    • 23:29Eso espero.
    • 23:30Un placer haberte conocido José.
    • 23:33Hasta muy pronto.
    • 23:34Gracias.
    • 23:35Salud, gracias.
    • 23:37(MÚSICA)
    • 23:54(SINTONÍA)
    • 24:00Hola Berta buenos días.
    • 24:02Elena, Fernando.
    • 24:03¿Qué tal?
    • 24:04(SINTONÍA)
    • 24:13Aquí estamos, yo os voy enseñar todo esto...
    • 24:15... y un poquito de Las Palmas.
    • 24:17¿Qué hacer aquí una asturiana de Gozón?
    • 24:19Mira, yo soy de Gozón de un pueblo,...
    • 24:23... Luanco pertenece a Gozón, ¿no?...
    • 24:26... que se llama Santiago de Ambiedes.
    • 24:27A mí siempre me gustó mucho la cosa de la gastronomía...
    • 24:32... y tengo una amiga aquí que se llama Ana Vela, de Gijón,...
    • 24:35... y viene a visitarla.
    • 24:37¿De vacaciones? De vacaciones.
    • 24:38Y me gustó.
    • 24:39Y ella fue la que nos animó a venir para acá.
    • 24:42Entonces yo fila que arrastre a Padre, Madre, Hermanos, suegra.
    • 24:47Me casé y traje a mi marido que es de Gijón.
    • 24:49(MÚSICA)
    • 24:57Esto es la fundación Martín Chirino.
    • 25:01Es un canario que nació aquí en la isleta.
    • 25:03El Padre de él tenía unos talleres de fundación de hierro allí,...
    • 25:08... le gustó todo eso...
    • 25:09... con 16 años o así se fue para Madrid.
    • 25:11Y yo personalmente lo conocí.
    • 25:13Una persona encantadora.
    • 25:15¿Estuvo en tu restaurante?
    • 25:16Estuvo de restaurantes, yo lo conocí y le gustaban las fabes con almejas.
    • 25:20A él le gustaba mucho Asturias.
    • 25:22No sé por qué motivo, incluso creo que tenía una casa por allí.
    • 25:26Ahora os enseñó el castillo de La Luz.
    • 25:28Es donde está la exposición de él.
    • 25:30De toda la obra que ha hecho.
    • 25:37(MÚSICA)
    • 25:47Cuando vengáis aquí a Las Palmas de Gran Canaria...
    • 25:51... no dejéis deben ir a visitarlo porque a mí me encanta.
    • 25:54Con esta debe de ser la cuarta vez que vengo.
    • 25:56Es muy relajante.
    • 25:58Tiene unos espacios muy bonitos y lo han hecho bien.
    • 26:01Esto ha costado lo suyo.
    • 26:03Con honor a Martín Chirino.
    • 26:06Se lo merece.
    • 26:07Mirar que estatuas más bonitas.
    • 26:10Esculturas preciosas.
    • 26:13(MÚSICA)
    • 26:27Yo me encuentro muy a gusto aquí en la isla...
    • 26:29... pero no dejo de reconocer que a Asturias de vez en cuando voy...
    • 26:33... para pisar un poco el prao, la humedad, la lluvia,...
    • 26:38... porque aquí eso no tenemos mucho.
    • 26:40Yo le tengo mucho amor, me encanta Avilés.
    • 26:43Avilés, Es una villa medieval que me encanta la gente.
    • 26:47La gente de aquí es encantadora.
    • 26:49Muy arropadora, gente muy cariñosa.
    • 26:53Estoy muy a gusto.
    • 26:55¿El día de mañana voy a ir para Asturias? No se sabe.
    • 26:59Puede que sea, puede que no.
    • 27:01Pero hoy por hoy no.
    • 27:02Estoy muy a gusto aquí.
    • 27:05(MÚSICA)
    • 27:27Esa torre que de aquí fue de los primeros hoteles...
    • 27:32... y aquí de la isla.
    • 27:34Se llamaba el hotel Don Juan.
    • 27:35Ahora ya cambio.
    • 27:37Ahora vamos a ir al mercado del puerto.
    • 27:41(MÚSICA)
    • 27:59Este es el mercado de La Luz.
    • 28:01Antes no existía.
    • 28:02Aquí venía gente del campo en burros, en caballos,...
    • 28:05... como un gran mayoría de los mercados que tenemos en Asturias.
    • 28:09En Avilés, en Grao, en Pravia, y esto antes los barcos...
    • 28:14... cambiaban víveres por caviar, los rusos,...
    • 28:20... y los hindúes por especies.
    • 28:25Aquí estamos viendo una taberna de pinchos.
    • 28:28Cuando sales de la compra y quieres tomarte una cañita...
    • 28:30... o un buen vino, porque que tenemos buen vino.
    • 28:33Canario, blanco y tinto.
    • 28:36(MÚSICA)
    • 29:03Ahora estamos ya en mi casa.
    • 29:05Esto es mi casa.
    • 29:08Este es un encuentro de asturianos y mucha gente más.
    • 29:13(MÚSICA)
    • 29:24Vamos a comer a los hosteleros nos encanta comer.
    • 29:27Comer rico.
    • 29:29Mira.
    • 29:30Y no tenemos falta de ir allí para comer estas cosas.
    • 29:33Como allí el pastel de cabracho, tenéis el cachopo,...
    • 29:38... de solomillo relleno de jamón y queso.
    • 29:42El queso de Cabrales amasado considera.
    • 29:45Sidra y esta compañía que tenemos aquí.
    • 29:48Esta es Juli, mi socia.
    • 29:51Un placer.
    • 29:52Un placer conocer os, es un gusto estar aquí con vosotros.
    • 29:57Salud, Berta a un placer conocerte.
    • 30:00Un placer conoceros.
    • 30:02Hasta muy pronto.
    • 30:03Aquí o en Asturias.
    • 30:05Salud, brindamos también por Fernando que anda por aquí.
    • 30:08Fer, también para ti y para Asturias.
    • 30:11Por Asturies y todos los asturianos.
    • 30:13(MÚSICA)
    • 30:32(MÚSICA)
    • 30:43(SINTONÍA)
    • 30:49Hola Ignacio ya hemos llegado.
    • 30:51Aquí estamos.
    • 30:52Buenas tardes Asturianos por el mundo.
    • 30:55(SINTONÍA)
    • 31:03Quería contar que yo vine a esta isla...
    • 31:06... para una circunstancia laboral de seis meses.
    • 31:10Y es el caso que llevo prácticamente 30 años.
    • 31:13Vamos, que se te ha pasado el tiempo volando.
    • 31:15Se me ha pasado el tiempo volando y me han hecho pasar el tiempo...
    • 31:20...volando aunque obviamente no dejó de ir, mínimos y puedo,...
    • 31:26... dos o tres veces al año a Asturias y vivir y revivir...
    • 31:30... lo que necesitamos para mantener el espíritu que nos caracteriza.
    • 31:35(MÚSICA)
    • 31:42Estamos en una zona que se llama Ciudad jardín...
    • 31:45... es una de las zonas ahora más noble de la ciudad.
    • 31:50Por así decirlo.
    • 31:51Y esto que vemos hoy es hasta a partir del siglo XVIII...
    • 31:56... que es cuando empieza a tomar forma,...
    • 31:58... era un arenal.
    • 32:00Aquí no había ciertamente nada.
    • 32:02Estos empieza a configurar a raíz de que se pone...
    • 32:08... se manda construir el puerto de La Luz
    • 32:12Como es una obra enorme se da la concesión a una empresa inglesa...
    • 32:18... y son los ingleses trabajadores y gente que viene...
    • 32:22... con la concesión los que de alguna manera...
    • 32:24... empiezan a estar más cerca del muelle y a formar una colonia...
    • 32:30... y a vivir aquí.
    • 32:31Este es el escudo de Las Palmas.
    • 32:35Está concedido por Doña Juana de Castilla hacia el año 1506.
    • 32:42La lectura del escudo atiende, los dos cuarteles de la zona alta...
    • 32:49... hace mención a la pertenencia de Canarias...
    • 32:52... a la corona de Castilla, hace referencia a la fortificación...
    • 32:58... de la ciudad, y los dos canes la etimología de la palabra...
    • 33:02... de dónde viene el origen del nombre de Gran Canaria.
    • 33:06(MÚSICA)
    • 33:15Ahora mismo estamos en el parque de Doramas.
    • 33:18Es un lujo del que disfruta la ciudad.
    • 33:20Es una arteria y un pulmón de esparcimiento,...
    • 33:26... de verdor, es un espacio natural que tiene casi...
    • 33:30... 50 mil metros cuadrados.
    • 33:32Está dividido en dos zonas.
    • 33:35Fundamentalmente especies autóctonas de plantas,...
    • 33:40... palmeras, ficus, drago canario,...
    • 33:44Luego en la parte de arriba del parque...
    • 33:45... hay en la zona de cascadas con muchísima agua...
    • 33:48... y esa fue una zona de forma descarnada paseo,...
    • 33:53... y de goce para todos los que podemos pasar por aquí.
    • 33:59(MÚSICA)
    • 34:07Esta es la zona de más agua, de más descanso visual.
    • 34:13La zona donde los niños interactúan, aunque ahora no se verá...
    • 34:16... porque están durmiendo, con los pactos, con los peces, ¿no?
    • 34:19Pero es una zona que lógicamente tiene un atractivo natural...
    • 34:26... muy importante.
    • 34:27Ignacio, ¿cómo te sientes tú aquí viviendo y trabajando con...
    • 34:31... todo lo que trabajas?
    • 34:32Pues me siento fantástico.
    • 34:34Porque para no querer salir corriendo a Asturias...
    • 34:37... y a mi casa de la Pereda...
    • 34:39... imagínate cómo tiene que ser la cosa.
    • 34:41Muy bien, la verdad es que tengo un trabajo...
    • 34:45... espectacular porque en la isla sólo hay una posición como la mía.
    • 34:50Yo trabajo en una cadena hotelera, la más importante de Canarias.
    • 34:54Tenemos 27 hoteles en el mundo tenemos en torno a...
    • 34:58... en Canarias tres millones 350 mil pernoctas al año...
    • 35:02... solo Canarias.
    • 35:03Ya Caribe, Austria o Alemania al margen.
    • 35:09Por tanto hay que hacer las cosas, por lo menos hacerlas.
    • 35:12Canarias vendía históricamente clima.
    • 35:16Pero hoy en día ya de entes gastronomía,...
    • 35:21... vende seguridad jurídica, veintes estar en un espacio...
    • 35:27... alejado porque estamos a 3500 kilómetros de Asturias...
    • 35:31... pero estamos Europa.
    • 35:33Estamos en un entorno que si pasa cualquier cosa...
    • 35:36... tienes un hospital magnífico, tienes servicios sociales,...
    • 35:41... pero hoy en día, las islas en General, cada una el pequeño...
    • 35:47... continente en miniatura, tiene la idiosincrasia y vende...
    • 35:50... tipicidad e insisto que vende cultura.
    • 35:54Es una isla, aunque no lo parezca, que se puede venir exclusivamente...
    • 35:58... a pasear, a ver lo que hay, a ver museos,...
    • 36:01... y luego te acuerdas que te tienes que bañar en la playa...
    • 36:03... porque es fantástico.
    • 36:05La verdad es que es muy acogedora.
    • 36:09(MÚSICA)
    • 36:16A nuestra espalda el hotel Santa Catalina.
    • 36:19Es un emblema de la ciudad, un emblema de la restauración...
    • 36:23... un emblema de la hotelería.
    • 36:25Es el hotel por excelencia de cinco estrellas del archipiélago Canario.
    • 36:34(MÚSICA)
    • 36:37El hotel es una construcción original encargada una compañía...
    • 36:41... inglesa y diseñado por un arquitecto escosés.
    • 36:45Desde finales del siglo XIX.
    • 36:471923, Exactamente.
    • 36:50Lo compra el ayuntamiento de Gran Canaria...
    • 36:53... lo tiene unos 25 años sin hacer nada...
    • 36:55... y a partir de ahí se encarga una reforma...
    • 36:58... a un Hermano de Néstor...
    • 37:01... del gran Néstor de la Torre,...
    • 37:04... a Miguel, a hacer una reforma y ponerlo al día.
    • 37:12A partir de ahí es el espacio donde todo el mundo quiere estar.
    • 37:17Donde todo el mundo quiere venir.
    • 37:19Y es el referente de la sociedad canaria...
    • 37:22... de los años 60, de los años 70...
    • 37:24... todo aquel famoso, político, reyes de España...
    • 37:30... tanto el emérito como el actual se han alojado aquí.
    • 37:33El príncipe Carlos de Inglaterra.
    • 37:35Ava Gadner, Gregory Peck, Agatha Christie,...
    • 37:38... que venía a Gran Canaria a tomar baños de sol y a bañarse.
    • 37:46(MÚSICA)
    • 37:53Estamos en el corazón del hotel.
    • 37:55De hecho estamos en uno de sus salones,...
    • 37:58... Miguel Martín Fernández de la Torre.
    • 38:00En honor al arquitecto, hermano de Néstor,...
    • 38:03... que lo restauró.
    • 38:06Digo que es el corazón del hotel porque esto es el lobby,...
    • 38:10... forma parte del lobby y podemos comprobar la majestuosidad...
    • 38:14... que tiene y que se desprende de lo que vemos.
    • 38:18Hay tres cosas que llama la atención.
    • 38:21Por un lado los frescos,...
    • 38:23... un poco intentando reflejar la actividad que...
    • 38:28... en aquellos momentos se hacía.
    • 38:30Luego, las lámparas de murano,...
    • 38:33... que se te cae encima de lo impactantes que son.
    • 38:38Y por último, a mí me gusta mucho, la zona de arriba...
    • 38:41... que era mal llamado palco pero es donde se situaba...
    • 38:46... la orquesta para las grandes veladas...
    • 38:50... y celebraciones que antiguamente tenían lugar aquí.
    • 38:57(MÚSICA)
    • 39:05Este magnífico hotel nos sorprende con un skyline.
    • 39:09Que le aporta esa modernidad, esa frescura,...
    • 39:13... y esa parte del negocio que lo hace más amable...
    • 39:19... para todos los públicos y que le abre una puerta al disfrute,...
    • 39:23... al ocio, a la gastronomía, donde antes aquí no había nada...
    • 39:28... porque era un espacio donde estaban todos los equipos de aire...
    • 39:30... acondicionado pues hay un sitio que es un verdadero lujo...
    • 39:36... para cualquier hotel de ciudad de estas características.
    • 39:41A mí esta planta me recuerda mucho a nuestro hotel Reconquista.
    • 39:46Estos enormes y señeros hoteles que se identificaba una ciudad...
    • 39:51... con un motel, Ritz en Madrid, Alfonso XIII en Sevilla,...
    • 39:55... María Cristina en San Sebastián, y nuestro hotel Reconquista.
    • 40:01Creo que es uno de los mejores espacios de la ciudad.
    • 40:05No nos importa quedarnos Ignacio.
    • 40:07No, creo que un bañito en la piscina climatizada...
    • 40:12... un buen gin tonic y un cachopo...
    • 40:15... o unas verdinas y estamos perfectos para...
    • 40:18¿Lo firmamos?
    • 40:19Lo firmamos para seguir.
    • 40:21(MÚSICA)
    • 40:30Esta es una ciudad que vive por, de, y para turismo.
    • 40:34El 40% directo edl PIB depende del turismo.
    • 40:37Está todo enfocado y la ciudad vive para eso.
    • 40:41Yo creo que en general, Asturias hay diferencia económicamente...
    • 40:49... en la forma de vivir, de la forma de entender sectores...
    • 40:54... parecidos como el sector primario...
    • 40:56... que aquí está un poco intentando desarrollarse algo más.
    • 41:01Y luego lo que es diferente es la hotelería.
    • 41:06En Asturias vivimos fundamentalmente del entorno rural y...
    • 41:11... de hoteles pequeñitos, y aquí pues este turismo es...
    • 41:15... yo antes decía que este hotel que acabamos de ver...
    • 41:18... tiene 250 habitaciones y es pequeño.
    • 41:20Por tanto son cosas que marcan una diferencia importante.
    • 41:26Pero cualquier caso aquí se vive bien,...
    • 41:29... yo cuando pueda y llevo 30 años diciéndolo, terminaré allí.
    • 41:33Intentar terminar en Asturias.
    • 41:35Ignacio, ha sido un placer conocerte...
    • 41:37... y visitar todo lo que nos has enseñado.
    • 41:43El placer es mío, por supuesto.
    • 41:46Poder abrir esta pequeña ventana a nuestra tierra.
    • 41:51Todos que venga están bienvenido como todos los asturianos...
    • 41:57... que recibimos en nuestra tierra.
    • 41:59Y la verdad es que para mí es un verdadero placer...
    • 42:03... haber podido pasar un rato con vosotros.
    • 42:04Nos vemos en Asturias, desde luego.
    • 42:06Un placer.
    • 42:08Salud, hasta muy pronto.
    • 42:10Hasta luego, muchísimas gracias.
    • 42:12(MÚSICA)
    • 42:37(SINTONÍA)
    • 42:43Borja hola, acabamos de llegar aquí.
    • 42:46Hola, buenas Elena y Fernando.
    • 42:47(SINTONÍA)
    • 42:56Soy un asturianos que reside en Las Palmas de Gran Canaria...
    • 42:58... desde hace dos años por trabajo.
    • 43:01Y aunque se echa un poquito de menos la tierra la verdad es que...
    • 43:05... el clima que tenemos aquí se agradece una barbaridad.
    • 43:07Y la morriña siempre es menos.
    • 43:09Intento ir siempre que puedo pero como mínimos dos veces al año...
    • 43:13... las vacaciones de navidades y de verano es asegurado.
    • 43:17Mi trabajo aquí en Las Palmas es en una instalación deportiva,...
    • 43:21... en un gimnasio, que trabajaba en Oviedo y me decidí a venir aquí.
    • 43:26Soy natural de Oviedo, vivía en el barrio de Vetusta,...
    • 43:32... y estudié en el santo Ángel de Otero...
    • 43:34... y en el instituto de Ventanilles.
    • 43:36(MÚSICA)
    • 43:48Como podéis ver tenemos la catedral basílica de Canarias.
    • 43:53Que es la sede la diócesis de Canarias.
    • 43:57Y está rodeada de un marco histórico como es el Ayuntamiento.
    • 44:01Es una plaza súper bonita.
    • 44:03Vamos a pasar a ver la catedral y un poquito de su historia.
    • 44:20Estamos en el claustro de la huerta.
    • 44:22Que es de mediados del siglo XVI.
    • 44:25Los reyes Católicos pidieron construir la catedral...
    • 44:28... a finales del 1400, justo después de la conquista de Canarias.
    • 44:34Y a los más o menos 90, 70 años, por falta de fondos se paró...
    • 44:38... 200 años más tarde aproximadamente...
    • 44:41... se reanudó la obra y de ahí los tres estilos diferentes de...
    • 44:47... de la construcción.
    • 44:56Santa Ana es la patrona de la ciudad e Las Palmas ...
    • 44:58... y de la isla de Gran Canaria entera.
    • 45:01Lo que es la Basílica, está sustentada por 10 pilares que...
    • 45:07... tenemos en la zona central.
    • 45:09Una cosa más es que los ventanales, las vidrieras,...
    • 45:13... no son grandes vidrieras si no pequeños ventanales...
    • 45:16... que están incrustados en la pared.
    • 45:18Y la piedra, proviene de la cantera azul.
    • 45:20Que es de san Lorenzo.
    • 45:22Esta Basílica fue el primer centro de producción...
    • 45:25... de música de toda Canarias...
    • 45:27... y durante muchos siglos, desde el siglo XVI,...
    • 45:31... han pasado muchos artistas y compositores españoles...
    • 45:35... y extranjeros donde su obra ha perdurado y encontrado en los...
    • 45:38... archivos históricos de la misma catedral.
    • 45:41Hubo una invasión holandesa a la isla de Gran Canaria,...
    • 45:44... en el cual el almirante Peter Van der Does...
    • 45:47... se apropió, por así decirlo, de una campana.
    • 45:51Y 400 años más tarde, a penas 20 años, hicieron una especie...
    • 45:57... de hermanamiento con la cual devolvieron la campana...
    • 46:00... y aquí se aloja en tributo a ello.
    • 46:03(MÚSICA)
    • 46:19Nos encontramos en el barrio de Vegueta donde está situada...
    • 46:22... la catedral.
    • 46:23Como podéis ver es un barrio un poquito peculiar...
    • 46:26... es uno de los barrios céntricos de la ciudad, junto con Triana.
    • 46:30Las edificaciones aquí no tienen nada que ver con lo que puede...
    • 46:33... ser una ciudad más actual, más contemporánea.
    • 46:37Son casas mucho más bajas, la mayoría cuentan con patios...
    • 46:40... traseros.
    • 46:41Aquí la verdad es un gusto pasear porque apenas hay tráfico...
    • 46:45... parece que te encuentras en otro mundo completamente diferente.
    • 46:49Son calles pequeñas con muchos recovecos...
    • 46:52... que a mi particularmente me recuerda mucho lo que es el casco...
    • 46:55... histórico de Oviedo.
    • 46:58Particularmente me gusta zona mas ambientada...
    • 47:02... pero siempre está bien venir a dar un paseo...
    • 47:04... por aquí.
    • 47:05Parece que retrocedes en el tiempo y no es tanto tráfico,...
    • 47:09... edificios altos, luces de colores, y tanta información.
    • 47:14(MÚSICA)
    • 47:26Cristóbal Colón es una persona muy importante para las islas...
    • 47:28... porque aquí en su primer, segundo y cuarto viaje...
    • 47:32... a las Américas, lo que era lo desconocido,...
    • 47:35... hizo varias paradas...
    • 47:37... para solicitar ayuda en la reparación de La Pinta...
    • 47:41... y de La Niña.
    • 47:42Esto en su día era la casa del gobernador y fue donde vino...
    • 47:47... Cristóbal Colón a presentar sus credenciales...
    • 47:50... en su parada hacia el viaje a las Américas.
    • 47:54Como podemos ver es una mezcla de diferentes estilos...
    • 47:57... ya que todo se acabó importando de lo que es la península.
    • 48:02Lo que era el reino de Castilla.
    • 48:05Hay que tener en cuenta que se descubrió primero las Américas...
    • 48:11... que se conquistó alguna de las islas como puede ser Tenerife.
    • 48:14Así que todo lo que luego se trajo aquí y se llevó hacia América...
    • 48:20... fue mutuo.
    • 48:22(MÚSICA)
    • 48:28Dentro de la casa museo Colón...
    • 48:30... nos encontramos en una sala que es la cripta...
    • 48:33... que consiste en muestra de todo lo que era el arte de pieza...
    • 48:37... pequeñas del arte precolombino y todo la zona de América central.
    • 48:43(MÚSICA)
    • 48:50Nos encontramos en la sala de cartografía de la casa de Colón...
    • 48:55... era el único método que tenían en aquellos tiempos de...
    • 49:00... para navegar.
    • 49:02Creo que es un símil con el GPS actual.
    • 49:05Y si ahora mismo nos cuesta con el GPS orientarnos y llegar...
    • 49:09... a nuestro destino no me quiero imaginar...
    • 49:11... en aquella época.
    • 49:12(MÚSICA)
    • 49:34Nos encontramos en otra parte de la ciudad...
    • 49:37... para mi muy peculiar.
    • 49:39Limítrofe con lo que sería ciudad Jardín,...
    • 49:41... que es un barrio de Las Palmas.
    • 49:43Nos encontramos en el antiguo estadio insular...
    • 49:46... ahora mismo denominada el parque insular.
    • 49:49Que era el antiguo campo de futbol de la Unión deportiva Las Palmas.
    • 49:52desde el año 2003 aproximadamente juegan en el estadio...
    • 49:57... de Gran Canaria que está en el barrio de Siete Palmas.
    • 49:59Pero antiguamente jugaban aquí desde los años 50.
    • 50:04Durante 10 años aproximadamente esto estuvo abandonado...
    • 50:07... y hasta hace dos años que finalizaron la obra...
    • 50:10... de remodelación y adecuamiento...
    • 50:12... estuvo parado y ahora es una zona verde donde la gente viene...
    • 50:16... a hacer deporte y a pasar la tarde,...
    • 50:18... y es un poquito la esencia del futbol de la ciudad.
    • 50:23Este campo me recuerda mucho al antiguo Carlos Tartiere...
    • 50:27... porque son campos donde las gradas están muy cerca ...
    • 50:31... de lo que es el terreno de juego y entonces tenía ese toque de...
    • 50:35... magia, de presión al rival.
    • 50:38y cosa que ahora mismo se están perdiendo en los nuevos campos...
    • 50:42... de fútbol porque son un poco más fríos.
    • 50:45Aquí el Oviedo en la temporada 97-98 logró salvarse de primer división...
    • 50:52... porque antaño había un play off que jugaban equipos de primera...
    • 50:57... división para no descender y equipo de segunda división...
    • 51:00... para ascender, y el Oviedo estaba en primera...
    • 51:01... y la Unión deportiva Las Palmas estaba en segunda división...
    • 51:04... y lucharon para salvarse.
    • 51:07Y gracias a Dios el Oviedo consiguió no descender a segunda división.
    • 51:12Sigo mucho el fútbol y es especial al Real Oviedo...
    • 51:15... que el año pasado vino aquí a jugar y tuve la suerte de poder...
    • 51:20... ir a verles al campo.
    • 51:21O sea, en tu maleta incluiste la bufanda.
    • 51:24La bufanda y la camiseta.
    • 51:32Borja, ha sido un placer conocerte y que nos hayas enseñado...
    • 51:35... estos cachitos de Las Palmas.
    • 51:37Igualmente, muchísimas gracias por venir y hacernos esta visita.
    • 51:40Y me despido con un símbolo muy característico de Canarias...
    • 51:44... en general que son las palmeras.
    • 51:45Hasta muy pronto, salud.
    • 51:47Cuidaos, nos vemos.
    • 51:50(MÚSICA)
    • 52:07(SINTONÍA)
    • 52:13Jennifer, hola.
    • 52:15Hola, buenas tardes.
    • 52:17Que gusto conocerte.
    • 52:18Igualmente.
    • 52:19(SINTONÍA)
    • 52:28¿Qué hace una asturiana aquí?
    • 52:30Pues vivir.
    • 52:33Tenemos buen clima, un ritmo muy diferente al de Asturias...
    • 52:38... y todo la península.
    • 52:39Aquí, los días entre semana también se puede disfrutar...
    • 52:42... se puede ir a bañarse, se puede tomar el sol en la terraza,...
    • 52:46... y eso es lo que hago yo.
    • 52:47Trabajo en la universidad y cuando salgo de la universidad...
    • 52:51... pues e vengo a disfrutar.
    • 52:52Estaba viviendo en Barcelona, ya había dejado Asturias,...
    • 52:55... demasiada gente, demasiado caos,...
    • 52:57... y dije: necesito un sitio con buen clima para disfrutar del mar...
    • 53:01... paro más familiar como Asturias.
    • 53:06Pensé en las islas Canarias y dije: -Vamos a probar, y aquí me quedé.
    • 53:09Y encontré mi sitio.
    • 53:11(MÚSICA)
    • 53:20La primera vea que vine a esta parte que se llama el agujero de Gáldar...
    • 53:23... vine buscando justamente esto.
    • 53:25Las piscinas naturales.
    • 53:26Había leído que en el norte había las mejores piscinas naturales...
    • 53:29... de la isla y una de ellas es esta.
    • 53:32Son pequeñas edificaciones que lo que hacen es concentrar...
    • 53:36... el agua del mar, y se llenan y vacían...
    • 53:38... según las mareas.
    • 53:39Aquí todos los días del años, 365, puede disfrutar de esto,...
    • 53:43... de la piscina, de la familia.
    • 53:46Y una curiosidad es que el día de año nuevo...
    • 53:48... lo típico no es en casa la comida,...
    • 53:51... sino que la gente se va a las playas y las piscinas...
    • 53:54... montan la mesa de camping y comen todos pegados al mar.
    • 53:58Además vienes a pasar los fines de semana.
    • 54:01Sí, por supuesto.
    • 54:02Vengo con mi furgón, lo tengo con el colchón y la nevera,...
    • 54:07... levanto la tapa... yo tengo el apartamento con vistas...
    • 54:11... a la playa y gratis.
    • 54:14(MÚSICA)
    • 54:30Esta parte del Agujero que pertenece al municipio del Gáldar...
    • 54:34... guarda uno de los secretos más importantes de la antigua...
    • 54:37... poblado aborigen, y es que en esos túmulos...
    • 54:40... donde hay varios enterramientos...
    • 54:42... en el túmulo central se supone está enterrada lo que sería...
    • 54:45... la familia real.
    • 54:47Aquí se llaman los guanartemes de Agáldar.
    • 54:49El nombre aborigen de aquí.
    • 54:51Y en el solsticio de invierno, cuando sale el primer sol...
    • 54:55... del 21 de diciembre, se alinea el rayo de sol con la montaña...
    • 55:00... de Gáldar e ilumina directamente el túmulo central...
    • 55:04... la piedra de arriba que es done se supone están los reyes...
    • 55:06... enterrados.
    • 55:07Por eso se le llama un yacimiento estrella.
    • 55:09Vivian de la tierra y por eso era tan importante el solsticio...
    • 55:13... tanto de verano como de invierno...
    • 55:14... para marcar cuando había que cultivar.
    • 55:17Cuando había que sembrar y cuando había que recoger.
    • 55:19Tanto el solsticio de verano que hay otro yacimientos en la isla...
    • 55:22... donde pasan los rayos por una cueva justo ese día ...
    • 55:26... como el solsticio de invierno siempre le daban importancia.
    • 55:34Esta, la otra piscina natural.
    • 55:36A dos minutos caminando de la otra está Bocabarranco...
    • 55:39... y aquí tenemos que han dibujado en el suelo con con el mal país.
    • 55:43La piedra volcánica...
    • 55:44... las diferentes pintaderas que encontramos en la isla.
    • 55:47Son unos sellos cerámicos que se han encontrado en yacimientos...
    • 55:51... por toda la isla que se supone se utilizaba...
    • 55:54... tanto como para ponerse adornos en la familia...
    • 55:57... como para marcar los granos de cada uno.
    • 56:00Cada familia tenía su propia pintadera.
    • 56:04La típica que vamos a ver en un montón de edificios...
    • 56:07... la de los triángulos invertidos, también está la espiral...
    • 56:10... que podemos contra en Asturias en símbolos celtas.
    • 56:14El círculo, el sol, que había un gran culto al sol.
    • 56:18Un montón de dibujos diferentes.
    • 56:20Un poco la imagen que se tiene de las islas...
    • 56:22... que es sol y playa,...
    • 56:24... y hay muchísimo más.
    • 56:25Hay un turismo cultural que podemos hacer,...
    • 56:28... tenemos un montón de yacimientos como están explotados...
    • 56:32... que están conservados.
    • 56:33Que hay tanto para la orientación de las estrellas...
    • 56:37... deben también, el solsticio como comenté.
    • 56:42Muchísima cerámica que hacían a mano.
    • 56:45Era un pueblo que ya tenía lengua, tenía cultura, sus tradiciones.
    • 56:54(MÚSICA)
    • 57:06Esta es la playa de Bocabarranco, al lado de las piscinas.
    • 57:09Es donde sólo venir a pasar el fin de semana...
    • 57:12... me quedo directamente a dormir al pie de playa con la furgoneta.
    • 57:15Fue lo primero que hice en confinamiento.
    • 57:17Cuando pudimos salir de vine a disfrutar de mi playa.
    • 57:21Aquí lo normal es encontrar siempre al atardecer y y al amanecer...
    • 57:24... a todos los vecinos de esta zona de Gáldar...
    • 57:27... caminar el paseo hacia delante y detrás.
    • 57:30Si nos quedamos entrados un ratito veremos al mismo vecino pasar...
    • 57:33... unas 10 veces tranquilamente.
    • 57:36(MÚSICA)
    • 58:02Nos hemos dado el salto al municipio frente de Gáldar...
    • 58:06... Santa María de Guía, que es el municipio donde resido.
    • 58:09Es la parte más verdes de la isla, me he venido buscando ese...
    • 58:14... norte de Asturias, norte de península,...
    • 58:17... en norte de la isla de Gran Canaria.
    • 58:19Estamos delante de la iglesia que dio pie a la fundación de toda la...
    • 58:24... villa después de la conquista castellana.
    • 58:27Dentro está el camarín de la virgen de Guía.
    • 58:29Se celebra el tercer domingo de setiembre...
    • 58:32... si conmemora un milagro que se supone que hizo aquella virgen...
    • 58:36... y había una gran plaga de cigarras.
    • 58:39Las cigarras vienen con la calima, la harina que viene de África,...
    • 58:42... que estamos muy cerquita.
    • 58:43Estaban arrasando totalmente las cosechas...
    • 58:45... que es de lo que vive aquí esta parte de la isla,...
    • 58:48... sequía, cosechas, se fueron a la montaña aquí cerquita...
    • 58:53... se pusieron a rezar a la virgen y la historia popular nos dice...
    • 58:58... que la virgen trajo un viento con una gran tormenta...
    • 59:00... que arrasó con todas las cigarras y trajo de nuevo...
    • 59:04... el agua a los cultivos y les salvó de la hambruna.
    • 59:08(MÚSICA)
    • 59:10Pasear en Guía es lo mejor que se puede hacer.
    • 59:13Mantienen el empedrado natural para que veamos un poco...
    • 59:16... seguir manteniendo esa esencia de pequeña villa castellana.
    • 59:21Esto se queda ella después de la conquista...
    • 59:24... cuando se reparten las tierras y se queda Gáldar y Guía.
    • 59:28Pequeñas casas, de una o dos plantas que pertenecen a la misma familia.
    • 59:33Tanto la de arriba como la de abajo.
    • 59:35Muchas en un patio interior en un se ve.
    • 59:39Eso un poquito una vida más sencilla, ir a la zona...
    • 59:44... de comprar el pan cerca de tu casa.
    • 59:47Es un poco lo que volvemos una pandemia.
    • 59:52Buscar esos núcleos más pequeños.
    • 59:56(MÚSICA)
    • 1:00:07Aquí estamos en la casa de Néstor Álamo...
    • 1:00:10... donde nació en de los personajes más ilustre que tenemos...
    • 1:00:14... un municipio de Santa María de Guía y en la isla,...
    • 1:00:16... porque en realidad fue uno de los mayores impulsores...
    • 1:00:20... de nuestro folclore, de recuperar esas tradiciones.
    • 1:00:23Músico, historiador, una persona polifacética.
    • 1:00:27Bueno, aquí se le rinde homenaje en Guía.
    • 1:00:30En la casa donde nació, era de sus abuelos paternos...
    • 1:00:33... y a mi me trae muy buenos recuerdos porque hace un mes...
    • 1:00:36... justo hoy, que me he casado aquí en el museo.
    • 1:00:40(MÚSICA)
    • 1:00:51Fijaros que en la época de guerra es cuando compone La sombra de Nublo.
    • 1:00:57Lírica piedra lunar, si a tu sombra yo he nacido,...
    • 1:01:02... quiero vivir a tu sombra, y a tu sombra he de morir.
    • 1:01:05Más o menos.
    • 1:01:07(MÚSICA)
    • 1:01:15Llegamos a uno de los sitios más queridos también en Asturias,...
    • 1:01:17... la cocina.
    • 1:01:19En este caso la cocina encontramos en el museo...
    • 1:01:22... es la original, estaba en la segunda planta...
    • 1:01:24... porque abajo estaba dedicado al comercio
    • 1:01:27Hay una recreación similar en el museo Galdós...
    • 1:01:32... que curiosamente la idea de crear ese museo y recreación...
    • 1:01:36... es de Néstor Álamo.
    • 1:01:38Para que vean importancia que ha tenido la cultura de esta isla.
    • 1:01:41La casa de Colón también es una idea suya...
    • 1:01:44... cuando trabajó como el cabildo para recuperar con museos...
    • 1:01:48... las tradiciones de aquí.
    • 1:01:54Paños de cocina que tarde de acuerdo de mi abuela en Asturias...
    • 1:01:58... haciendo el arroz con leche que me lo hace cada año.
    • 1:02:01Cuatro horas la mujer removiendo.
    • 1:02:04Esta cocinan me ha recordado totalmente a ella.
    • 1:02:08Si digo una cosa que echo de menos de Asturias pues es esta parte...
    • 1:02:12... de la comunidad, el arroz con leche, y esa paella que hace...
    • 1:02:16... mi padre para toda la familia en las áreas recreativas.
    • 1:02:20Aquí no las hay tan verdes para hacer paella.
    • 1:02:23Lo típico es hacer el asadero de aquí.
    • 1:02:24Juntarse la familia.
    • 1:02:26Nos juntábamos con la paella enorme, el marisco,...
    • 1:02:30... que cogía directamente de allí
    • 1:02:32Veo una cocina y recuerdo lo que echo de menos de allí.
    • 1:02:36Es justamente eso, la familia y la comida.
    • 1:02:38(MÚSICA)
    • 1:02:46Jennifer ha sido un placer estar contigo...
    • 1:02:48... y conocerte.
    • 1:02:49El placer ha sido mío.
    • 1:02:51Hemos pasado un altar de la norma entretenida.
    • 1:02:54Y cosas muy diferentes.
    • 1:02:56Efectivamente, saber que la isla es muchísimo más...
    • 1:03:00... que sol y playa, así que invito a todos asturianos que...
    • 1:03:03... quieran a conocer este rinconcito del norte...
    • 1:03:07... dentro de Las Canarias.
    • 1:03:09Le mando un fuerte beso a mi abuela y a mi familia.
    • 1:03:13Y nos veremos pronto por el norte de allí.
    • 1:03:16Y os espero en el norte de aquí.
    • 1:03:18Pues del norte norte.
    • 1:03:19Jennifer, un beso. Salud.
    • 1:03:21Muchas gracias.
    • 1:03:24(MÚSICA)

    'Asturianos por el mundo' viaja a Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla. De la mano de seis asturianos conoceremos sus atractivos. Descubriremos el patrimonio histórico, artístico y arqueológico, algunos de los barrios más destacados, sus playas y espacios de ocio, además de la historia y costumbres de los canarios.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL