Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0ODQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.REERUukiO1pb8KUFZuxEcJT8QJvUqyrCv6z24ymNBjQ/2020/03/200312005940_213970_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 11 de marzo de 2020

    Asturianos por el mundo. Barcelona

    2.33 (6 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:05Es una de las urbes más cosmopolitas...
    • 0:06... y vanguardistas de Europa.
    • 0:08Inspiración de pintores, escultores...
    • 0:10... músicos y arquitectos.
    • 0:13Hay un montón de niños que están cantando, es un coro.
    • 0:16Si hiciéramos zoom, vais a ver que tienen rasgos japoneses.
    • 0:19Fue una intervención de un japonés...
    • 0:22... que iba a terminar la obra...
    • 0:24... y a lo mejor nos pone ahí un Hello Kitty o Pikatchu.
    • 0:31Espacio de convivencia y modernidad...
    • 0:33... que deja embelesados a los millones de turistas...
    • 0:35... que la visitan cada año.
    • 0:39Esto era una playa privada...
    • 0:43... que se llamaba San Sebastián y en marzo...
    • 0:46... ya empezábamos a venir.
    • 0:48La mayoría en pelotita.
    • 0:54Y aquí está el plató donde se rueda OT.
    • 0:58Y aquí está parte del decorado que se utilizó...
    • 1:02... para la película 'Un monstruo viene a verme'.
    • 1:07Es un lugar especial aquí en el Palau.
    • 1:10Son años de competición y partidos...
    • 1:12... y es bonito de poder pisar.
    • 1:20Una ciudad inquieta y abierta...
    • 1:22... que se encuentra siempre en continuo movimiento.
    • 1:26Barcelona está rodeada de autopistas de peaje.
    • 1:29Es la parte que hay que asumir.
    • 1:31La vida en Barcelona es carísima.
    • 1:34Cada vez que te mueves pagas 4 o 5 euros de peaje...
    • 1:38... alrededor de Barcelona.
    • 1:41Gijón es tan pequeño y tan guapo...
    • 1:44... que no hay nada que se compare.
    • 1:47Desde que me levanto tengo un cartelín que pone...
    • 1:50... Asturias p'allá.
    • 1:52870 kilómetros.
    • 1:58Allá va ese culín por los que estáis en Asturias...
    • 2:00... por los que estamos fuera...
    • 2:03... y por el programa.
    • 2:08Yo no tengo nada más que contaros.
    • 2:10Que de Asturias al cielo.
    • 2:13Asturianos por el mundo aterriza...
    • 2:15... aterriza en la ciudad mediterránea...
    • 2:16... por excelencia. Bienvenidos a Barcelona.
    • 2:20(FONDO MUSICAL)
    • 2:40Después de vivir año y medio en Lituania...
    • 2:42... Mónica llegó a Barcelona en busca del clima mediterráneo.
    • 2:46Siempre con Mieres en la mente...
    • 2:48... se gana la vida como guía turística.
    • 2:50Y gracias a su desparpajo y simpatía, no le va mal.
    • 2:54Hola Saray.
    • 3:09Te veo preparada con los playeros...
    • 3:11... así que vamos a dar una vueltina por Barcelona.
    • 3:13Vamos a la Sagrada Familia, que es lo típico...
    • 3:15... que todo el mundo quiere ver cuando viene.
    • 3:17Vamos a bajar por aquí.
    • 3:20Estamos en el Ensanche de Barcelona.
    • 3:22Es la zona cuadriculada cuando miras el mapa.
    • 3:25Estamos en la zona de la Sagrada Familia.
    • 3:26Se llama así el barrio.
    • 3:27Y esto es la calle Gaudí.
    • 3:29Más típico de Barcelona no puede ser.
    • 3:32Yo estoy encantada de vivir aquí.
    • 3:34Llevo trabajando como guía desde 2017.
    • 3:39Y en Barcelona desde 2015 llevo.
    • 3:42Después de estudiar en la Universidad...
    • 3:44... que di vueltas bastantes...
    • 3:46... viví en Lituania y luego vine aquí.
    • 3:49Es escogido estar aquí.
    • 3:50Estoy con gente, con turismo... me gusta.
    • 3:52¿Qué encontraste en Barcelona que no había en Asturias?
    • 3:58El clima es importante.
    • 4:00Me encanta Asturias...
    • 4:02... y me encanta que esté orbayando...
    • 4:03... pero soy muy solar.
    • 4:06Cuando me mudé aquí era noviembre.
    • 4:08Un sol que flipas en la Barceloneta.
    • 4:10Y venía de Lituania con un frío...
    • 4:12... que parecía Fuentes de Invierno.
    • 4:14Un frío que dije ni de coña me quedo a vivir.
    • 4:18Esa calidad de vida de invierno es lo más llamativo.
    • 4:22En verano para Asturias.
    • 4:24Soy de Mieres, más asturiana no puedo ser.
    • 4:26Mi padre de Payares y mi madre de Villamanín.
    • 4:28Más no puede ser.
    • 4:31Y lo tengo muy presente.
    • 4:32Tengo aquí hasta el llavero.
    • 4:35El asturianín...
    • 4:36... la pulserina... muy fiel.
    • 4:38Mira.
    • 4:41Mucha gente me dice que si soy gallega.
    • 4:43No me parece mal pero me lo dicen un montón.
    • 4:47Y cuando hago los tours...
    • 4:49... me sale cambiar a castellano.
    • 4:52Un acento neutro...
    • 4:53... aunque el arrastre lo tengo igual.
    • 4:56Ahora toy con vosotres y me sal.
    • 4:59Pero generalmente...
    • 5:00... cuando me pongo más descriptiva, no.
    • 5:03Soy así y ya está.
    • 5:07Ya tenemos al lado la Sagrada Familia...
    • 5:10... que es lo típico que se viene a ver.
    • 5:12Esto y el Camp Nou.
    • 5:13Son las dos cosas más visitadas.
    • 5:14Vamos p'allá.
    • 5:15(FONDO MUSICAL)
    • 5:23Estamos en lo típico.
    • 5:27Esto realmente no debería estar en Barcelona.
    • 5:30La Sagrada Familia ya no hacía falta.
    • 5:32La gente piensa que va a ser la catedral futura...
    • 5:35... y ye mentira.
    • 5:36Catedral la que está en el centro.
    • 5:38Que ye un pegote puesto por encima.
    • 5:40Esta es una basílica.
    • 5:42Y se consagra en el año 2010.
    • 5:44Así en resumen...
    • 5:46... tiene tres fachadas importantes.
    • 5:48Esta es la típica, la del Nacimiento.
    • 5:51Otra es la Muerte, y otra la Resurrección.
    • 5:53Lo que se quiere representar son...
    • 5:55... los tres momentos de la vida de Jesucristo.
    • 5:58Como curiosidad...
    • 6:00... si os fijáis en el centro...
    • 6:01... hay una columna de pinchos...
    • 6:03... en realidad es la estrella que guió a los Reyes Magos.
    • 6:06Para llegar a ver a Jesús donde nació.
    • 6:10Hay un montón de niños que están cantando, es un coro...
    • 6:12... y si hiciéramos zoom, veríais rasgos japoneses.
    • 6:15Fue una intervención del japonés que terminó la obra...
    • 6:19... y para evitar un falso histórico...
    • 6:21... le puso ese toque particular.
    • 6:23Va a terminar la facha principal y a lo mejor pone...
    • 6:25... un Hello Kitty o un Pikatchu.
    • 6:28Estamos en la otra fachada.
    • 6:32Esta sería la muerte.
    • 6:34Y lo que se quiere transmitir aquí...
    • 6:35... serían los últimos momentos de Jesucristo.
    • 6:38La noche del Jueves Santo.
    • 6:40Es un vía crucis, en una libre interpretación.
    • 6:43Lo hizo un arquitecto...
    • 6:45... que también tuvo mala suerte y se murió al poco...
    • 6:48... de consagrar la Sagrada Familia.
    • 6:49Como curiosidades...
    • 6:51... en la parte de arriba aparecen unos huesos...
    • 6:54... porque se quiere transmitir la muerte...
    • 6:56... y Gaudí quería que la gente tuviera miedo al venir.
    • 6:59Y hay unas diagonales...
    • 7:01... que serían los tendones de Jesucristo desgarrados.
    • 7:04La cosa es gore.
    • 7:05Qué guapo Gaudí, pero las obras pa su madre.
    • 7:07Cuidao con él.
    • 7:09La Sagrada Familia va a ser el punto más alto...
    • 7:14... va a medir 172,5 metros...
    • 7:16... porque Gaudí no quería superar...
    • 7:18... la creación de Dios...
    • 7:19... y toma como referencia la montaña de Montjuic.
    • 7:22Montaña entre comillas porque son 173 metros.
    • 7:25Pero va ser el punto más alto, que lo tengáis fichao.
    • 7:32Esta es la última de las fachadas.
    • 7:34La gente pasa y dice qué feo.
    • 7:37Pero va a ser la entrada del templo.
    • 7:39Vamos a por el metro hacia Plaza Catalunya y Las Ramblas.
    • 7:45(FONDO MUSICAL)
    • 8:03La mano en el bolso siempre Mónica.
    • 8:05En el bolso siempre y más en el metro.
    • 8:07Hay que tener cuidao en aglomeraciones...
    • 8:09... porque hay mucho carterista.
    • 8:11Es una ciudad grande... mil ojos siempre.
    • 8:13Siempre digo que móvil y cartera con vosotros.
    • 8:16Y dos dedos de frente.
    • 8:18Un poco de cuidadín.
    • 8:20(FONDO MUSICAL)
    • 8:32Estamos llegando a Paseo de Gracia.
    • 8:33A la izquierda vamos a Plaza Catalunya...
    • 8:38... que es el centro típico de la ciudad.
    • 8:40Y luego vamos a Las Ramblas.
    • 8:42Que es lo que la gente quiere ver también.
    • 8:45Aquí arriba está Plaza Catalunya.
    • 8:48El centro.
    • 8:49Donde estamos es la mítica calle de La Rambla...
    • 8:53... y este primer tramo es La Rambla de Canaletas.
    • 8:56Y es por la fuente donde se celebran los títulos...
    • 8:58... del Barça.
    • 9:00Yo futbolista poco...
    • 9:02... pero me tira un poco el Sporting.
    • 9:04Y el Barça de siempre...
    • 9:06... yo estaba enamorada de Guardiola de pequeña.
    • 9:08Vine aquí y un bajón...
    • 9:10... porque esperaba una fuente tipo La Cibeles...
    • 9:12... o Neptuno.
    • 9:13Y era un bebedero pa los pájaros.
    • 9:16Dicen que hay que beber porque sino no vuelves a Barcelona.
    • 9:19Los atrevidos que le den caña...
    • 9:20... yo prefiero hacerlo de otra manera.
    • 9:23¿Qué es lo que más echas de menos de Asturias?
    • 9:26La tranquilidad, la naturaleza...
    • 9:28... es muy importante y más viniendo de un valle...
    • 9:31... que abres la ventana y ves montaña...
    • 9:33... de repente aquí tienes...
    • 9:35... pero no es lo mismo.
    • 9:38Yo voy por Asturias y es todo verde...
    • 9:40... y no nos damos cuenta hasta que nos vamos.
    • 9:46Dejamos aquí el mosaico de Miró...
    • 9:49... y vamos a entrar al Raval.
    • 9:51Esta calle es la que marca el límite...
    • 9:52... entre los dos barrios: el Raval...
    • 9:54... o Barrio Chino desde hace muy poco...
    • 9:56... y el barrio Gótico, así que vamos a tomar algo.
    • 10:02Estamos en la Rambla del Raval.
    • 10:04Es muy guapo, pero no lo más representativo.
    • 10:07Esto es una construcción del año 2000.
    • 10:09Y aquí se tiraron mogollón de casas...
    • 10:11... y a mucha parte de la población la reubicaron.
    • 10:13A veces se desconoce la historia de este barrio.
    • 10:18Aquí se consiguieron...
    • 10:20... gracias a la lucha obrera, un montón de avances.
    • 10:22Por ejemplo la jornada laboral de ocho horas en Europa.
    • 10:24Gracias a la huelga de la Canadiense...
    • 10:26... que duró más de 40 días.
    • 10:27Cuando hago un tour por aquí siempre pienso en Asturias.
    • 10:31En huelga minera, y revolucionarios.
    • 10:33Aquí tampoco lo hicieron mal.
    • 10:35Aquí se funda la CNT.
    • 10:37En 1910.
    • 10:39Son datos que desconocemos.
    • 10:41Y siempre nos quedamos con lo más típico.
    • 10:43El icono del Raval es el Gato de Botero.
    • 10:47Si vamos a la Plaza de la Escandalera...
    • 10:51... la típica Gorda...
    • 10:53... la estructura de la maternidad...
    • 10:55... pues ya veis que no eran anoréxicos.
    • 10:58Son dos ejemplos.
    • 11:00Me gusta venir al Raval porque se rompe con el estigma...
    • 11:02... de no venir al Raval.
    • 11:05Tiene una diversidad cultural que hay que conocer...
    • 11:07... y hay que tener dos dedos de frente.
    • 11:09Ya veis que estamos tranquilos.
    • 11:12Hay un hotel aquí muy guapo...
    • 11:14... y en la planta de arriba hay una vista 360 grados...
    • 11:18... y vamos a acercarnos.
    • 11:21Estamos en una de mis terrazas favoritas de Barcelona...
    • 11:24... que yo soy muy de ir a hoteles y así...
    • 11:27... y es una vista de 360 grados de la ciudad.
    • 11:29Vamos a dar una vueltina y vemos lo más típico.
    • 11:34Se ve la Sagrada Familia...
    • 11:36... que está más alta.
    • 11:37Y se ve una torre...
    • 11:39... que es la famosa Torre Agbar.
    • 11:41Se ve el pináculo de la Catedral...
    • 11:43... y Santa María del Pi.
    • 11:45Y las famosas torres Mapfre.
    • 11:47Que Mapfre solo es una...
    • 11:49... la otra es un hotel muy potente.
    • 11:52Que si alguien os lleva cuidarlo porque tiene pasta.
    • 11:55Un café muy rico si queréis.
    • 11:57Casi 8 euros.
    • 11:59Pero la vista hay que pagarla.
    • 12:01Y allí vemos la escultura de Colón...
    • 12:02... que apunta para el Mediterráneo...
    • 12:04... y en verdad te preguntas a dónde llegó Colón.
    • 12:07Está apuntando al mar porque se supone que era genovés.
    • 12:10Aquí todos barremos pa'casa.
    • 12:11Y cada uno dice que era de su tierra.
    • 12:13Ya que estamos en un lugar tan elegante...
    • 12:15... ¿hay mucho postureo por Barcelona?
    • 12:17Hay bastante.
    • 12:20Depende de la zona por la que te muevas.
    • 12:22Si te vas a la Barceloneta...
    • 12:24... Puerto Olímpico y demás...
    • 12:26... en sitios como Pachá o Carpe Diem...
    • 12:29... en las típicas discotecas postureo a tope.
    • 12:31A mí ese ambiente no me gusta.
    • 12:33Es más lucir el traje que bailar u otra cosa.
    • 12:37Creo que no está reñido una cosa con otra.
    • 12:39Pero se mueve mucho dinero.
    • 12:41El tipo de turistas que también vienen por aquí.
    • 12:44Yo creo que va asociado al tipo de ciudad.
    • 12:45¿Muy diferente a la fiesta asturiana?
    • 12:47Muy diferente.
    • 12:49Yo echo de menos la fiesta de prau.
    • 12:50Y andar por ahí escanciando sidra.
    • 12:53Es otra manera de salir, otro rollo.
    • 12:55A mí me sorprendía aquí que un día con lluvia...
    • 12:58... la gente se queda en casa.
    • 12:59Yo estoy acostumbrada al orbayu...
    • 13:01... y es como... esto no es nada.
    • 13:04Puedes salir muchas veces sin chaqueta...
    • 13:06... es otro estilo.
    • 13:08Pero no me quejo.
    • 13:10Yo estoy muy contenta aquí y siento que es mi sitio.
    • 13:13Pese a que vuelva a Asturias...
    • 13:14... y vaya mucho que me encanta...
    • 13:16... me encuentro que es mi momento aquí.
    • 13:19Nos vemos más tarde para ver una de las estampas típicas...
    • 13:23Me parece perfecto.
    • 13:26Luego nos vemos.
    • 13:31(FONDO MUSICAL)
    • 13:42Nos encontramos otra vez.
    • 13:45Vamos a ver uno de los espectáculos...
    • 13:47... más guapos nocturnos.
    • 13:49Vamos por aquí.
    • 13:53Es la fuente mágica de Montjuic.
    • 13:55Mágica no es...
    • 13:57... lo que pasa que tiene luces y música acompasa...
    • 13:59... y es muy guapo y gratis.
    • 14:02Y podéis venir por las noches.
    • 14:04Normalmente de jueves a domingo...
    • 14:06... suele haber espectáculo.
    • 14:07Fue la zona que se arregló para la exposición del 29.
    • 14:11Es parada obligatoria.
    • 14:18Y habrá que brindar por los asturianos.
    • 14:20Vamos a echar un culín para despedirnos.
    • 14:28Más o menos apañao.
    • 14:30¿Cuándo vuelves por Mieres?
    • 14:31En dos semanas.
    • 14:33Muchas gracias, nos vemos allí.
    • 14:36Gracias a vosotras.
    • 14:39(FONDO MUSICAL)
    • 15:12Quien le iba a decir al niño que jugaba de portero...
    • 15:14... en el Colegio Noega...
    • 15:16... que terminaría siendo una leyenda...
    • 15:18... del balonmano español.
    • 15:20Asistimos a uno de los partidos...
    • 15:21... de Raúl Entrerríos...
    • 15:22... como jugar del Barça.
    • 15:24Equipo en el que afronta su última temporada.
    • 15:26Hola Raúl, ¿qué tal?
    • 15:28Hola Saray.
    • 15:31Encantado de teneros por aquí.
    • 15:32(FONDO MUSICAL)
    • 15:45He querido quedar aquí en el Tibidabo...
    • 15:47... porque es un sitio muy especial...
    • 15:49... hay unas vistas impresionantes...
    • 15:52... y desde que he llegado a jugar a balonmano...
    • 15:55... es uno de los lugares que suelo visitar...
    • 15:58... porque merece la pena.
    • 16:03Es uno de los lugares más altos de la sierra...
    • 16:07... a las espaldas de la ciudad.
    • 16:11Y han construido un parque aquí...
    • 16:15... que es uno de los más antiguos de Europa.
    • 16:18El más antiguo de España.
    • 16:21Desde 1901 ha ido creciendo y mejorando...
    • 16:25... hasta convertirse en uno de los parques...
    • 16:27... más icónicos de Europa y más especiales para visitar.
    • 16:33¿En qué equipo estás y cuántos años llevas?
    • 16:35Llegué hace 10 años.
    • 16:38Juego en el Fútbol Club Barcelona...
    • 16:41... y me hice muy rápido a la ciudad.
    • 16:43Estoy muy agusto...
    • 16:45... aunque echamos de menos la tierra...
    • 16:48... pero en Barcelona me encuentro muy bien.
    • 16:51Vamos a visitar una de las atracciones más icónicas.
    • 16:59Es el avión.
    • 17:01Es una réplica del primer vuelo comercial...
    • 17:05... que se hizo en España entre Barcelona y Madrid.
    • 17:08El primer puente aéreo de 1927.
    • 17:11Creo que merece la pena.
    • 17:13(FONDO MUSICAL)
    • 17:27¿Qué tal ha sido la vuelta?
    • 17:29Ha ido bien.
    • 17:31Es muy bonita y merece la pena.
    • 17:35¿Tienes algún día señalado en el calendario...
    • 17:37... reservado para Asturias?
    • 17:41Las épocas navideñas.
    • 17:43Me encanta esa época...
    • 17:49... y siempre la identifico con pasarla con la familia.
    • 17:53Y es de las pocas fechas en las que podemos estar...
    • 17:58... con seguridad, algo que lo hace más especial.
    • 18:06Por encima del Parque de atracciones...
    • 18:08... está el Templo del Sagrado Corazón...
    • 18:11... con su estatua de bronce en la cima...
    • 18:13... y es el punto más alto del Tibidabo.
    • 18:15Y que ofrece vistas aún mejores.
    • 18:18Para mí es uno de los más bonitos de Barcelona.
    • 18:20Se puede ver desde muchos puntos de la ciudad.
    • 18:25Desde cualquier lugar puedes verlo iluminado...
    • 18:27... junto con el Tibidabo...
    • 18:29... y eso lo hace muy bonito.
    • 18:31Si os apetece esta noche...
    • 18:33... tenemos partido en el Palau...
    • 18:35... de Liga Asobal...
    • 18:37... así que os animo a venir a verlo.
    • 18:39Allí estaremos.
    • 18:41(FONDO MUSICAL)
    • 19:12Me alegro que hayas venido...
    • 19:14... y si me das dos minutos, me cambio y os atiendo.
    • 19:17Hasta ahora.
    • 19:21Ya estoy listo.
    • 19:23¿Qué tal ha ido el partido?
    • 19:25Ha sido cómodo.
    • 19:28Hemos conseguido una victoria clara...
    • 19:31... así que contentos.
    • 19:32Tenemos a otro compañero asturiano...
    • 19:35... que hay llegado este año.
    • 19:37Por primera vez desde que llegué...
    • 19:39... ya tengo compañero de la tierra.
    • 19:41Siempre se agradece.
    • 19:43Un chavalín de Avilés.
    • 19:46¿Cuánto tiempo llevas con el equipo?
    • 19:49Llego desde agosto...
    • 19:51... y me han recibido...
    • 19:54... con los brazos abiertos y nos cuidan un montón.
    • 19:57Teniendo a Raúl...
    • 19:59... como presentación, es todo más fácil.
    • 20:02Siempre nos tiramos pullitas...
    • 20:04... yo soy de Avilés y él de Gijón...
    • 20:07... y siempre hay rivalidad bonita.
    • 20:09Podemos volver ahora a la pista...
    • 20:13... y visitar esa cancha...
    • 20:17... que normalmente no es muy accesible...
    • 20:19... pero es especial.
    • 20:21Son muchos años de competición y partidos...
    • 20:24... y creo que es bonito de poder pisar.
    • 20:27Dentro del Palau...
    • 20:29... han pasado muchas cosas históricas...
    • 20:32... a nivel de club, nacional y europeo.
    • 20:37Hemos vivido tardes y noches mágicas.
    • 20:40Es un centro de nuestro deporte y también...
    • 20:46... para otras disciplinas.
    • 20:49Dime dos momentos especiales que hayas vivido aquí.
    • 21:00Es difícil pero creo que con el debut...
    • 21:03... porque es difícil de conseguir...
    • 21:08... llegar a jugar en el Barcelona.
    • 21:11Es un momento para recordar...
    • 21:14... pero también ha habido partidos significativos.
    • 21:19Partidos con remontada.
    • 21:21Con un mal resultado en la ida.
    • 21:23Y darle la vuelta con el pabellón entregado.
    • 21:27Son momentos que te quedan grabados.
    • 21:30Tengo ese recuerdo de cuando empecé a jugar...
    • 21:35... que era un crío de 5 años...
    • 21:37... y cuando empecé lo hice de portero.
    • 21:42Fue la vez que quedamos campeones de Asturias.
    • 21:47Con el Colegio Noega ganando la final.
    • 21:52Siempre digo que mis orígenes...
    • 21:55... no fueron de un jugador destacado...
    • 21:57... sino que lo hice en la portería.
    • 21:59No deja de ser extraño.
    • 22:01Viendo como ha ido luego la carrera.
    • 22:03Es un momento diferente.
    • 22:06Este es mi último año como jugador en activo...
    • 22:09... es difícil porque toda tu carrera profesional...
    • 22:14... has competido siempre...
    • 22:18... cada semana...
    • 22:21... y pensar que todos los hábitos van a cambiar...
    • 22:24... pues da pena.
    • 22:27No me puedo quejar. Tengo 38 años...
    • 22:31... voy a acabar la carrera aquí con 39...
    • 22:33... y es algo que pocos pueden decir.
    • 22:35Estoy teniendo una carrera deportiva muy buena.
    • 22:38Me siento satisfecho y espero que siga así.
    • 22:43Una de las cosas que más orgulloso me siento...
    • 22:45... es de haber sido embajador de la sidra de Asturias.
    • 22:48Para todo asturiano es un privilegio.
    • 22:52Así que voy a echar un culín...
    • 22:54... a la salud de todos los asturianos.
    • 23:05(FONDO MUSICAL)
    • 23:38No fueron tiempos fáciles los que le tocaron vivir...
    • 23:40... a Catalina, pero eso no le impidió salir de su casa...
    • 23:43... y conocer mundo.
    • 23:45Embajadora de Asturias durante años...
    • 23:47... gracias a la sidrería que fundó en Barcelona.
    • 23:49Hola Cati.
    • 23:51Hola Saray.
    • 23:53(FONDO MUSICAL)
    • 24:07Dando un paseín que está muy agradable.
    • 24:09Esto es lo bueno de Barcelona.
    • 24:11¿Te podemos acompañar?
    • 24:13Sí, como no.
    • 24:16En Barcelona llevo 54 años.
    • 24:18Mi madre y mi abuela vivieron evacuados.
    • 24:23Y aquí por casualidad nací.
    • 24:29Enseguida volvimos a Asturias.
    • 24:33Cuando terminó la Guerra y cayó Barcelona...
    • 24:38... mi abuela y mi madre volvieron.
    • 24:40Luego la vida te volvió a colocar aquí.
    • 24:43Mi pensamiento no era volver a Barcelona.
    • 24:49Nos casamos, fuimos a Alemania...
    • 24:51... y de Alemania a Asturias y luego Barcelona.
    • 24:55Fue un cúmulo de cosas.
    • 24:58Todo imprevisto.
    • 25:00Esto que veis como está...
    • 25:03... era una playa privada que se llamaba San Sebastián...
    • 25:08... y antes de que llegara el verano...
    • 25:12... las prostitutas venían y se ponían en pelota...
    • 25:16... para cuando llegara el verano estar morenas.
    • 25:20Había de todo.
    • 25:23Porque también veníamos las demás en marzo...
    • 25:26... para tener color.
    • 25:29La mayoría en pelotita.
    • 25:34Era privada para mujeres.
    • 25:37No podían entrar hombres.
    • 25:40Es muy diferente a Gijón.
    • 25:44De aquella era impensable...
    • 25:48... que te pusieras en una playa aunque fuera privada...
    • 25:52... en pelota.
    • 25:55Era el barrio de pescadores de verdad.
    • 25:59Ahora es de pescadores para el turismo.
    • 26:03Para que vean lo que era.
    • 26:05Un poco parecido a Cimadevilla.
    • 26:08Porque tampoco es la que yo conocí.
    • 26:12Cambió mucho.
    • 26:14Ahora os voy a llevar donde juega mi marido.
    • 26:17Pasan todo el año jugando al dominó.
    • 26:23Venga que tenemos ganas de conocerlo.
    • 26:25(FONDO MUSICAL)
    • 26:38Tengo 88 años.
    • 26:42¿Con cuántos se vino a Barcelona?
    • 26:44Pues hará 54 años.
    • 26:46Con 30 años.
    • 26:48Gijón es tan pequeño y tan guapo...
    • 26:52... que no hay nada que se compare con Gijón.
    • 26:54Porque esto es guapo pero muy grande.
    • 26:57Si tienes que ir a un sitio y andar 8 kilómetros...
    • 27:00... a tomar una sidra, sería desastroso.
    • 27:04De aquella en Gijón teníamos chigres a 15 metros.
    • 27:09- Mi marido y otro amigo decidieron...
    • 27:12... poner una sidrería.
    • 27:14En Barcelona.
    • 27:16Pero el compañero se volvió atrás.
    • 27:20Y yo dejé el trabajo y me puse con él.
    • 27:24Y tuvimos la suerte de que fue abrir...
    • 27:27... y como no había sidrerías ni conocían la fabada...
    • 27:33... ni la merluza a la sidra ni nada...
    • 27:36... aquello fue un boca a boca...
    • 27:38... y se fue corriendo la voz...
    • 27:41... de que se comía una fabada de muerte...
    • 27:44... y chorizos a la sidra...
    • 27:46... y empezó el desfile de gente.
    • 27:50Y así empezó El Furacu.
    • 27:52Y vamos a conocerlo.
    • 27:55(FONDO MUSICAL)
    • 28:13¿Cómo estás de trabajo?
    • 28:16¿Qué tas haciendo?
    • 28:19- La fabada.
    • 28:25Chorizos a la sidra.
    • 28:27Pote.
    • 28:30Y el rabo.
    • 28:33¿Qué es lo que más triunfa?
    • 28:37La fabada y las fabas con almejas.
    • 28:40Y ahora el cachopo también.
    • 28:45- Carlos, me alegro de verte.
    • 28:50Échame un culín anda.
    • 28:53¿Vienes mucho por aquí?
    • 28:54Siempre que puedo.
    • 28:57Es una embajada de Asturias.
    • 29:01Me siento como si estuviera allí, pero aquí.
    • 29:05¿De dónde eres?
    • 29:06Yo nací en Gijón.
    • 29:08¿Por qué viniste a Barcelona?
    • 29:11Me trajeron.
    • 29:13Yo no hubiera venido.
    • 29:17Me iría con los ojos cerrados pero no puedo.
    • 29:20- Vamos a comer algo asturiano y te presento a mi amiga Mati.
    • 29:24Lleva más años que yo aquí.
    • 29:27Y te puede contar muchas cosas.
    • 29:28- Soy asturiana de Gijón.
    • 29:30Cuna de la civilización de Europa.
    • 29:35¿Qué nos han traído?
    • 29:36Chorizos a la sidra y fritos de bacalao.
    • 29:40¿Qué diferencia hay entre asturianos y catalanes?
    • 29:44¿Lo notáis en los clientes?
    • 29:48Los catalanes son más callaos.
    • 29:52Y entran a la cocina cuando comen bien...
    • 29:55... y te dicen gracias, estaba todo muy bueno.
    • 29:57Cosa que a un asturiano le cuesta más.
    • 29:59Y eso de que son agarraos, eso no.
    • 30:05- Un asturiano si comió bien, y le cobraron bien...
    • 30:10... y pa marchar tienes un detalle con los niños...
    • 30:13... el asturiano diz... con lo que cobraron ya lo podían dar.
    • 30:22Gracias por esta comida tan prestosa.
    • 30:24¿Cuándo nos vemos por Asturias?
    • 30:26En cuando venga junio o mayo...
    • 30:29... ya estamos en Gijón.
    • 30:31- No tengo más que decir que de Asturias al cielo.
    • 30:37Hasta pronto.
    • 30:39Hasta pronto.
    • 30:40(FONDO MUSICAL)
    • 31:11Francisco encontró en Vilasar de Mar...
    • 31:13... un pequeño oasis de tranquilidad...
    • 31:15... a tan solo 30 minutos de Barcelona.
    • 31:17Aquí practica una de sus grandes pasiones.
    • 31:19El surf. Aunque añorando las olas de Salinas.
    • 31:23Hola Fran.
    • 31:26(FONDO MUSICAL)
    • 31:40He salido de trabajar y me he dado un baño rápido.
    • 31:42Está más caliente que en Asturias.
    • 31:44Pero hay muy pocas olas.
    • 31:46Echo de menos el Cantábrico.
    • 31:47Llevo aquí 18 años.
    • 31:49Y para quedarse.
    • 31:50Pues en principio sí, con las niñas.
    • 31:53Soy ingeniero superior de telecomunicaciones...
    • 31:55... pero tengo una empresa de pagos en internet.
    • 31:58Vivo en el pueblo y vamos a trabajar a Barcelona.
    • 32:03Y así el trabajo se queda en la ciudad...
    • 32:05... y en el pueblo tenemos la calidad de vida familiar.
    • 32:07Vilasar de Mar es muy bonito y de origen marinero.
    • 32:10Son gente muy agradable.
    • 32:11Soy gente muy cercana con el catalán como lengua materna.
    • 32:15Se extrañan de que le hable al perro en castellano.
    • 32:18Es muy gracioso.
    • 32:19Voy descalzo siempre.
    • 32:21Es una costumbre de los surferos cuando salimos del agua.
    • 32:23Y no la he perdido.
    • 32:25Les extraña a la gente, pero vamos así toda la familia.
    • 32:28Mi casa está al lado de la playa y es esta.
    • 32:32Tengo tres niñas y una mujer.
    • 32:34Las que están en casa son mi mujer y la mayor, Carmen.
    • 32:36Os la llamo que yo me voy a cambiar.
    • 32:395 minutos os dejo.
    • 32:41Hola mi amor.
    • 32:43- Si quieres esperamos a papá en el jardín.
    • 32:48¿Qué os parece Asturias?
    • 32:49Es todo, hacer surf constantemente.
    • 32:52Estar con los amigos tirados, descalzos...
    • 32:54... en la playa, en el monte...
    • 32:58... lo es todo.
    • 33:00- Ya estoy.
    • 33:01Voy a presentarles a mamá.
    • 33:05Sol, puedo ayudar...
    • 33:09... o me vas a dejar fregando.
    • 33:11Yo quiero aprender a cocinar.
    • 33:14- Así de guapo vas a cocinar.
    • 33:17- ¿Qué hago?
    • 33:18- Nada, estoy haciendo la tortilla de patata...
    • 33:20... y los pimientos del huerto.
    • 33:23Y crema de verduras, porque en cuanto tengo momentos...
    • 33:26... aprovecho para adelantar la cena...
    • 33:29... porque ahora me voy a por las niñas, a la piscina...
    • 33:31... a yoga, mañana piscina...
    • 33:35... vamos a tope.
    • 33:38Llevas una vida tan frenética como la de tu marido.
    • 33:40No veas.
    • 33:42Yo me levanto a las 5 y cuarto de la mañana...
    • 33:45... para entrenar.
    • 33:47Entreno, vuelvo, voy a trabajar...
    • 33:50... por suerte muy cerca...
    • 33:52... y a mediodía aprovecho...
    • 33:54... salgo en bici, voy a escalar...
    • 33:56¿Os acordáis del momento en que os conocisteis?
    • 34:02Estábamos en un viaje en Los Alpes.
    • 34:06Y yo la vi.
    • 34:08Y las valencianas son altas, morenas...
    • 34:11... muy atractivas...
    • 34:13... y dije esa morena, es la morena del viaje.
    • 34:16Y cuando llegamos al destino...
    • 34:19... pues intenté camelarla.
    • 34:21Y se quedó prendada del asturiano.
    • 34:24Esta es Telva, es asturiana.
    • 34:27Me la regaló un amigo en Salinas.
    • 34:30Y viene de Telvina.
    • 34:34Vamos a ir a buscar a la mediana, a Inés...
    • 34:37... que está en la piscina, y vemos un poco el pueblo.
    • 34:41Adiós.
    • 34:44(FONDO MUSICAL)
    • 34:52¿Qué me dices de los coches de tus vecinos?
    • 34:54El nivel de vida de Cataluña quizás.
    • 34:58Mis vecinos tienen coches de lujo.
    • 35:01Tres Lexux, Lancias...
    • 35:04... hay una obsesión por los coches en el pueblo.
    • 35:07Al lado de mi furgoneta...
    • 35:10(FONDO MUSICAL)
    • 35:33La mediana es nadadora, le encanta entrenar a diario.
    • 35:37Y está en la piscina.
    • 35:39Hola Inés, ¿cómo ha ido el entrenamiento?
    • 35:42- Ha sido fácil.
    • 35:45Mi padre me ha contagiado la pasión por el agua...
    • 35:49... por el surf... y mi madre...
    • 35:51... por la natación.
    • 35:54- Él es el entrenador de las niñas...
    • 35:58... y ha ganado una vez el Descenso de Navia.
    • 36:03Por eso tiene una anécdota de Asturias.
    • 36:06- Las aguas asturianas las recuerdo frías.
    • 36:09Navia se hace a principios de agosto...
    • 36:12... y el agua está a doce grados.
    • 36:16Navia vale la pena.
    • 36:21- Te he enseñado nuestra vida en el pueblo...
    • 36:24... creo que merece la pena ir a Barcelona...
    • 36:26... a ver uno de mis rincones favoritos.
    • 36:29Es la capital del Mediterráneo.
    • 36:35A veces me pongo un poco...
    • 36:38... un poco nostálgico...
    • 36:42... y en la furgo me pongo canciones asturianas.
    • 36:45Nací en Verdiciu.
    • 36:50Barcelona está rodeada de autopistas de peaje.
    • 36:55Es la parte que hay que asumir.
    • 36:57La vida es carísima.
    • 37:00El coste de vivir es alto.
    • 37:03Los alquileres, los precios de las casas...
    • 37:05... y el peaje.
    • 37:06Cada vez que te mueves pagas 4 o 5 euros...
    • 37:09... alrededor de Barcelona.
    • 37:12(FONDO MUSICAL)
    • 37:28La visita de hoy ha estado relacionada con el mar...
    • 37:33... y estamos en mi lugar favorito.
    • 37:35Es la Catedral del Mar.
    • 37:37En el barrio de Pescadores, de la Ribera.
    • 37:39Luego se ha convertido en el barrio del Born.
    • 37:45Es donde están los artistas.
    • 37:46Donde está el diseño y la moda.
    • 37:49Muy agradable.
    • 37:51Y estamos dentro del entorno de Pescadores.
    • 37:54Evoca a mi madre que es de Luanco...
    • 37:57... y para mí es muy entrañable.
    • 37:59Está al lado de la Catedral de Barcelona...
    • 38:02... y las dos se hacen sombra.
    • 38:05Cada una tiene sus adeptos y yo me quedo con esta.
    • 38:09Lo que es la catedral del pueblo.
    • 38:11Gracias por todo lo que nos has enseñado hoy...
    • 38:15... ¿cuándo vuelves por la tierrina?
    • 38:17Como tarde para Navidad.
    • 38:21Sino voy antes a surfear con los amigos.
    • 38:25Nos vemos por allí entonces.
    • 38:28Hasta luego.
    • 38:33(FONDO MUSICAL)
    • 38:55Para Patricia no fue fácil dejar Asturias...
    • 38:57... en plena adolescencia.
    • 38:59Casi 20 años después...
    • 39:00... cuenta con su propio centro de estética en Terrasa...
    • 39:03... y ha formado familia numerosa...
    • 39:05... junto a su marido y sus tres perros.
    • 39:08Hombre Saray!
    • 39:11(FONDO MUSICAL)
    • 39:23Aquí estoy con mi familia peluda.
    • 39:25Aquí tenéis a la Ona...
    • 39:28... aquí Tiguer...
    • 39:31... Chiki que es el machote.
    • 39:33Y la mayor de 16 años es Kira.
    • 39:38Y ahora es el rato que tengo para sacarles...
    • 39:41... e irme a trabajar.
    • 39:43Trabajo aquí al lado en mi centro de estética...
    • 39:45... y soy quiromasajista, maquilladora...
    • 39:49... y cosmetóloga.
    • 39:51Antes de venir vivía en Gijón.
    • 39:55Y muy feliz.
    • 39:57En mi tierrina que hecho de menos.
    • 39:59Echo de menos la comida...
    • 40:01... la playa...
    • 40:03... el paseo de San Lorenzo.
    • 40:05Todo de mi tierra.
    • 40:06Vamos a dejar a los perros al spa...
    • 40:10... porque ellos también tienen...
    • 40:12... y nos vamos al centro de estética.
    • 40:16Tengo todo cerca por suerte.
    • 40:21Hemos llegado a mi centro...
    • 40:23... Metamorfosis vamos a verlo por dentro.
    • 40:29Hola.
    • 40:32Aquí está Silvia, mi socia...
    • 40:35... que le he enseñado a decir algo muy importante.
    • 40:38- Puxa Asturies.
    • 40:42- Marga es mi compañera.
    • 40:47Y nuestras clientas VIP haciéndose las uñas.
    • 40:52Vamos a prepararles a las chicas...
    • 40:54... la pedicura que tienen ahora.
    • 40:59Empezó todo a lo tonto.
    • 41:01En plan vamos a hacer algo a nuestro aire...
    • 41:05... y finalmente mira...
    • 41:08... después de empezar dos, fuimos cuatro...
    • 41:11... y ahora estamos encantadas de la vida las cuatro.
    • 41:16A veces las cosas pasan porque tienen que pasar...
    • 41:18... y no creo que en Asturias hubieran sido así.
    • 41:22Cuando tuve que venir fue un drama.
    • 41:25Me vine porque mis padres...
    • 41:28... yo tenía 19 años y le surgió a mi padre...
    • 41:31... una buena oportunidad...
    • 41:32... y me vine arrastrada por la situación.
    • 41:36Marga ya tienes preparada la pedicura.
    • 41:40Ya podéis pasar.
    • 41:42Silvia nos vamos a dar una vuelta...
    • 41:45... al Parque de Audiovisuales.
    • 41:47Para que vean lo que hay allí.
    • 41:50Donde rueda Shakira.
    • 41:52Adiós.
    • 41:53(FONDO MUSICAL)
    • 42:09Estamos en el Parque de Audiovisuales.
    • 42:11Antiguamente esto era el Hospital del Tórax.
    • 42:14En el año 52 se inauguró...
    • 42:17... y fue un centro para los tuberculosos.
    • 42:20La tuberculosis estaba muy extendida entonces.
    • 42:24Aquí tenían que pasar su vida hasta que se curaban.
    • 42:28O hasta que pasaban sus últimos días...
    • 42:31... porque el 50% de los ingresados...
    • 42:34... al final acaba muriendo.
    • 42:35Esto dio lugar a muchas leyendas...
    • 42:39... y en aquel tiempo se decía...
    • 42:41... que se oían gritos, pasos, sillas arrastrándose...
    • 42:47Ahora está reconstruido...
    • 42:50... y es el espacio de audiovisuales...
    • 42:52... y es de lo mejores centros de rodaje de la zona.
    • 42:58Es interesante poder pasar y verlo.
    • 43:03Estamos en la sala museo...
    • 43:05... del Parque de Audiovisuales...
    • 43:07... y aquí podemos ver parte del decorado...
    • 43:09... que se utilizó para la película...
    • 43:11... 'Un monstruo viene a verme'.
    • 43:13Se ha rodado el 90%...
    • 43:15... aquí en este Parque de Tarrasa...
    • 43:18... aunque está ambientada en Inglaterra.
    • 43:22Y este es el reloj que marcaba las horas en la película.
    • 43:25Parte de la verja...
    • 43:27... y en la cuarta película de Rec había un carguero...
    • 43:30... y esta es la puerta que se utilizaba.
    • 43:34Vamos a entrar a ver el plató número 4.
    • 43:42Aquí estamos en un ciclorama...
    • 43:44... que es un espacio abierto para videoclips...
    • 43:48... y aquí se rodó el de Gypsy de Shakira...
    • 43:51... con Rafa Nadal...
    • 43:52... y aquí se rueda OT.
    • 43:56Aunque cueste creerlo.
    • 43:57Tiene 1200 metros cuadrados...
    • 44:00... y alberga 900 personas de público.
    • 44:02Todas las galas son aquí.
    • 44:05Como va siendo hora de merendar...
    • 44:07... vamos a tomar unos cupcakes.
    • 44:10Aquí cerquita.
    • 44:13(FONDO MUSICAL)
    • 44:34Ya hemos llegado al Forn de Mica...
    • 44:36... y aquí estamos con Mica.
    • 44:38Aquí como siempre me cuesta escoger.
    • 44:43No sé si galleta, si cupcake que he visto por allí...
    • 44:46... porque los postres de Mica...
    • 44:48... no tienen nada que envidiar a los asturianos.
    • 44:51En alguna ocasión...
    • 44:53... le he pasado recetas de Asturias para que me haga.
    • 44:58Mira quién viene aquí...
    • 45:02... Manu es mi marido.
    • 45:04Llevamos juntos... ¿cuánto?
    • 45:07- Nos conocemos desde la época de las Torres Gemelas.
    • 45:11Desde 2001.
    • 45:1318 años.
    • 45:14- Ya le llaman el asturiano.
    • 45:16Le encanta la comida cuando va...
    • 45:21- La gente es muy maja...
    • 45:23... y yo ya me siento parte asturiano.
    • 45:27Tienen mucha impronta y muy genio, pero mucho corazón.
    • 45:31- Te dejo y me quedo con ellas.
    • 45:34Voy a llevar a Saray a mi actividad nocturna.
    • 45:38Hasta luego.
    • 45:40(FONDO MUSICAL)
    • 45:47Hemos llegado a mi actividad nocturna.
    • 45:50Es mi escuela de Bollywood en Tarrasa.
    • 45:56Aquí venimos a bailar y disfrutar...
    • 45:58... y a desconectar.
    • 46:01Así que dos veces a la semana no fallo.
    • 46:08Yo ya estoy lista para unirme.
    • 46:11Y a ver si me puedo incorporar.
    • 46:15(FONDO MUSICAL)
    • 46:27¿Cuándo vuelves por Asturias para enseñarme a bailar?
    • 46:29Pues dentro de poco espero.
    • 46:31Ya os avisaré.
    • 46:34Gracias chicas.
    • 46:36(FONDO MUSICAL)
    • 47:11El trabajo de sus padres...
    • 47:13... hizo que Pablo se mudase a Barcelona...
    • 47:15... siendo apenas un niño.
    • 47:16Fue aquí donde se formó como arqueólogo...
    • 47:18... y profesor de instituto.
    • 47:20Algo sagrado para él...
    • 47:21... son las espadas a Candás cada verano.
    • 47:24Hola Pablo.
    • 47:26(FONDO MUSICAL)
    • 47:39Es el mercado más interesante de Barcelona.
    • 47:42La ciudad tiene una bonita red de mercados...
    • 47:45... pero La Boquería tiene la esencia.
    • 47:48Lo que no encuentres aquí, no lo vas a encontrar.
    • 47:51Se ha vuelto un centro muy turístico...
    • 47:53... y hay muchos tenderos...
    • 47:55... que se quejan de que ha perdido su papel...
    • 47:59... para convertirse en una atracción turística.
    • 48:02Pero sigue siendo un sitio ideal...
    • 48:04... para ver estas maravillas.
    • 48:07Gallos de San Pedro, según en qué puerto de Asturias.
    • 48:13Aquí llega pescado asturiano...
    • 48:15... y cuando quiero buen pescado me vengo aquí.
    • 48:19Es el único sitio de Barcelona donde hay rey.
    • 48:23Y bien hecho a la espaldita es una maravilla.
    • 48:27La Boquería sigue manteniendo sus paradas...
    • 48:29... pero ahora por el turismo se ha puesto de moda...
    • 48:33... los bares con degustación.
    • 48:38Antes de que hubiese turismo...
    • 48:43... siempre estuvo Pinotxo.
    • 48:44Pinotxo es el sitio donde, cuando venimos a comer...
    • 48:48... nos paramos a desayunar.
    • 48:52El que dirige el asunto actualmente...
    • 48:54... sigue siendo Pinotxo...
    • 48:57... y su segundo de abordo es su sobrino.
    • 49:00Todo el mundo lo conocemos por su nombre de pila...
    • 49:03... que el nombre viene del perro.
    • 49:06Es un sitio encantador y se come lo más casero...
    • 49:09... y lo más del momento.
    • 49:10Hace guisos tradicionales catalanes...
    • 49:13... que están de reventar.
    • 49:16Unos garbanzos salteados...
    • 49:18... que son de restallu.
    • 49:21Es para perder el gusto.
    • 49:23Salimos y vamos al núcleo de la Barcelona de siempre.
    • 49:27Al barrio Gótico a ver la Plaza Real y otros sitios.
    • 49:31(FONDO MUSICAL)
    • 49:47Vamos a entrar en Barcelona...
    • 49:49... por una de las cuatro puertas de la muralla.
    • 49:53Al lado de esta puerta me hace gracia encontrar...
    • 49:56... esta hornacina de San Roque.
    • 49:58Que me hace recordar Asturias...
    • 50:00... a esos amigos de Llanes del bando de San Roque.
    • 50:04Y sobre todo de Candás.
    • 50:05Del 16 de agosto...
    • 50:07... que celebramos el día de San Roque...
    • 50:09... y subimos a la capilla...
    • 50:11... al prao a echar les costilles...
    • 50:13... y la merienda y lo que sea.
    • 50:17La Plaza Sant Jaume...
    • 50:19... es muy curiosa...
    • 50:20... porque siempre ha tenido la dinámica de contrapoderes.
    • 50:24Los dos poderes de Barcelona enfrentados...
    • 50:26... uno delante del otro.
    • 50:28El Ayuntamiento, el poder de la ciudad...
    • 50:30... y al otro lado la Generalitat...
    • 50:31... el poder de Cataluña.
    • 50:32(FONDO MUSICAL)
    • 50:53Más gótico que el propio barrio Gótico...
    • 50:55... es el de al lado, el barrio de la Ribera.
    • 50:57Aquí se mantiene mucho más...
    • 50:58... la esencia del Gótico.
    • 51:00Como en esta cabeza que tenemos aquí.
    • 51:03En plena época gótica...
    • 51:07... retrata el trabajo que se hacía en esta casa.
    • 51:09Barcelona, por células reales...
    • 51:12... tenía concedidos diferentes prostíbulos...
    • 51:14... pero se tenían que marcar.
    • 51:17Y aquí tenemos a esta señorita...
    • 51:19... con cara de placer...
    • 51:20... con esos ojos en blanco...
    • 51:22... marcando la profesión.
    • 51:25Este barrio de la Ribera...
    • 51:26... destaca por estas calles...
    • 51:28... con estos nombres...
    • 51:30... y cada una está asociada a un gremio.
    • 51:38Ahora os voy a llevar a un sitio muy especial para mí.
    • 51:41El centro de cultura y memoria del Born.
    • 51:44Bajo esta estructura preciosa...
    • 51:48... de hierro de mercado modernista...
    • 51:50... y antes os hablaba de la importancia...
    • 51:52... de los mercados en Barcelona...
    • 51:53... se encuentra debajo algo especial.
    • 51:56Es lo que queda de la Barcelona de 1714.
    • 52:01A una ciudad no se le conoce hasta que no se ven...
    • 52:04... las entrañas...
    • 52:05... a una persona no se la conoce...
    • 52:07... hasta que se desentraña un poco en público.
    • 52:11Y a mí me conocéis con la cara de profesor.
    • 52:14Pero yo durante muchos años...
    • 52:16... estudié y trabajé arqueología.
    • 52:20Y aquí, gran parte de esto...
    • 52:24... pasó por mis manos... aquí excavé...
    • 52:26... algún que otro año.
    • 52:28Y era muy curioso...
    • 52:29... porque empezabas a excavar y decías...
    • 52:31... aquí había una casa particular...
    • 52:33... y en efecto la encontrabas...
    • 52:35... como una que tenemos aquí detrás...
    • 52:39... con un horno precioso.
    • 52:41Poder volver a sacar...
    • 52:42... todo aquello que decían los escritos...
    • 52:45... y que los restos materiales...
    • 52:46... nos enseñan a comprobarlo...
    • 52:49... fue una gran lección histórica.
    • 52:51Y pedías más.
    • 52:54Empiezas a sacar restos de cacerolas...
    • 52:56... clavos...
    • 52:58... y muchas bombas...
    • 53:02... de las que llovieron sobre Barcelona en 1714.
    • 53:06Esto ayudó a re explicarnos la historia de la ciudad.
    • 53:10¿Te sueles juntar con asturianos?
    • 53:13Con los amigos estoy siempre...
    • 53:15... y el gran sitio de encuentro es el Centro asturiano.
    • 53:20Que podríamos ir yendo hacía allí.
    • 53:23Creo que hay reunión.
    • 53:27(FONDO MUSICAL)
    • 53:46A ver quién ahí.
    • 53:51Hombre Pablo.
    • 53:54Esti ye de Oviéu.
    • 53:56La familia de Quirós...
    • 53:57... y acaba de ser padre como yo.
    • 54:00- Un par de neninos que ye la mio vida.
    • 54:05Llevo 13 años aquí.
    • 54:07Después de estar en Londres.
    • 54:10Lo mío con este centro y con la gaita...
    • 54:14... empecé en Oviedo con la escuela de Folk...
    • 54:19... y desde que garré la gaita...
    • 54:23... fae 13 años...
    • 54:24... ahí sigo.
    • 54:25Y vine a Barcelona con la gaita al llombu...
    • 54:28... y p'alante.
    • 54:30¿Nos enseñáis esta familia?
    • 54:32Vamos.
    • 54:35- ¿Qué hacéis un día de semana aquí?
    • 54:40- Esta xente que quiere conocer el Centro.
    • 54:44- Aquí es el mejor lugar del mundo.
    • 54:49Estáis en vuestra casa.
    • 54:51Esta es la casa de todos los asturianos.
    • 54:53Y de todos los que deseáis...
    • 54:55... disfrutar en Barcelona...
    • 54:56... de un ambiente asturiano.
    • 54:59Solo nos faltan las gallinas y les vaques.
    • 55:01- Parez que se escucha xareu.
    • 55:04- Ta la xente mía aquí tocando.
    • 55:06A ver si tocamos, damos caña al fuelle.
    • 55:09Y venir con nosotros.
    • 55:11(FONDO MUSICAL)
    • 55:20Esto es el grupo de baile...
    • 55:23... y banda de gaitas del centro...
    • 55:26... y estaban ensayando encabezados...
    • 55:29... por Héctor...
    • 55:31... una historia muy bonita de lo que asturianos aquí.
    • 55:36- Lo mío fue una historia de amor.
    • 55:39Tenía una parejina allí en Asturias...
    • 55:43... y encontró trabajo aquí...
    • 55:44... y yo trabajaba en la mina...
    • 55:48... en Cerredo...
    • 55:50... con la mala suerte de que tuve un accidente...
    • 55:52... quedé enterrau unos metros...
    • 55:54... y salí bien...
    • 55:58... que era lo importante...
    • 56:00... y na más salir del accidente la llamé...
    • 56:02... y le dije: dejo esto y marcho.
    • 56:04Hice todo lo que tenía que hacer.
    • 56:06Pero sigues teniendo muy presente Asturias...
    • 56:09... aunque sea solo por el instrumento que tocas.
    • 56:11Presentísimo.
    • 56:12La tengo en el alma metida...
    • 56:16... tremendo.
    • 56:18Desde que me levanto...
    • 56:20... tengo un cartelín encima de la cama...
    • 56:22... que pon Asturias p'allá...
    • 56:24... 870 kilómetros...
    • 56:25... desde que me levanto lo tengo ahí.
    • 56:28Soy un estandarte de Asturias aquí...
    • 56:30... porque cualquier compañero que conozcas...
    • 56:32... va a decirte que soy muy pesao con Asturias.
    • 56:35- ¿Qué ye una folixa sin sidra?
    • 56:37Voy a echáte un culín que lo vamos a dedicar...
    • 56:39... a los que están en Asturias...
    • 56:41... a los que estamos fuera...
    • 56:42... y después voy a marchar...
    • 56:44... a tocar un par de pieces.
    • 56:47Allá va ese culín por los que estáis en Asturias...
    • 56:49... y por los que estamos fuera...
    • 56:52... y por el programa.
    • 56:55(FONDO MUSICAL GAITAS)

    Asturianos por el Mundo viaja a Barcelona. El buen clima, la riqueza cultural y el ritmo dinámico de la capital del Mediterráneo despertó el interés de los asturianos y asturianas que vieron en esta gran urbe una oportunidad para desarrollar sus vidas.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL