Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5ODY2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.wApW2afM2EEhMEjneyIYN2gowSKGpXFMTsfd_sQhzmw/2021/02/7328bc4c-3a8f-4559-972d-8a2a46b9e670_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA)
    • 0:06La capital de Castilla La Mancha destaca...
    • 0:08... por la grandeza de su patrimonio...
    • 0:10... y todo su legado histórico y cultural.
    • 0:13El alcázar me parece el emblema de la ciudad.
    • 0:16Tú vengas por dónde vengas, la carretera que escojas,...
    • 0:19... y lo primero que ves es el alcázar.
    • 0:21Un Arzobispo del XIX.
    • 0:23Un Arzobispo de Villoria.
    • 0:25Del concejo de Labiana.
    • 0:27Una ciudad de la que el viajero no se puede ir sin asomarse...
    • 0:29... desde sus miradores, pasear por sus callejuelas,...
    • 0:33... o verla desde sus maravillosos puentes. A
    • 0:35Soy muy fan de los nombres de las calles de Toledo.
    • 0:39Por ejemplo está, el callejón del codo,...
    • 0:41... por la medida que tiene de los codos.
    • 0:44Esto es lo que los toledanos llaman dar la vuelta al valle.
    • 0:47Aquí en Toledo, así al aire libre se puede estar muy bien...
    • 0:51... incluso en pleno invierno.
    • 0:52Y te levantas por la mañana, cielo azul.
    • 0:55Ya está, continúa.
    • 0:57dicho en Oviedo me levanto y digo: -Que rico.
    • 1:00O: -Que feo, y luego la cosa cambia.
    • 1:03Toledo está abrazada casi en su totalidad...
    • 1:06... por el río Tajo.
    • 1:07Guardián de la ciudad imperial,...
    • 1:09... de toda su historia y su cultura.
    • 1:11Muchos toledanos mayores recuerdan cómo han podido...
    • 1:15... disfrutar de él incluso con los baños...
    • 1:19... en los períodos de verano...
    • 1:21... pero que ahora nos permite hacer un uso...
    • 1:24... deportivo y de ocio como se merecería.
    • 1:29Se la conoce como la ciudad de las tres culturas...
    • 1:32... por haber estado poblada por musulmanes, judíos y cristianos.
    • 1:35Aquí tenemos a la Santina.
    • 1:37A todos los asturianos seguro que se nos pone la piel de gallina.
    • 1:41Aquí sólo se viene a comer fabada asturiana y cachopo asturiano.
    • 1:45No son tan cercanos como nosotros que enseguida damos...
    • 1:49... pero al día de hoy, vamos.
    • 1:52Ya me he hecho con todos los clientes.
    • 1:54Somos un poco de Gijón y del Oviedo.
    • 1:57Aunque si nos tiran un poquitín tiramos para Gijón.
    • 2:00(CANTAN)
    • 2:15Cada mes, mes y medio me planto en Oviedo...
    • 2:19... con mi hermana y a vivir la vida.
    • 2:22Ciudad imperial, patrimonio de la humanidad,...
    • 2:25... bienvenidos Asturianos por el mundo...
    • 2:27... bienvenidos a Toledo.
    • 2:28(SINTONÍA)
    • 2:45Fernando, buenos días.
    • 2:47Ya hemos llegado.
    • 2:48Buenos días Elena, bienvenidos.
    • 2:50(SINTONÍA)
    • 2:58Estoy aquí para...
    • 3:00... presentarlos el lugar donde tiempo viviendo ya desde 1991.
    • 3:06Vine a trabajar a un hotel, el hotel Beatriz,...
    • 3:09... de la ciudad de Toledo,...
    • 3:10... y desde aquello ya me he quedado hasta hoy en día...
    • 3:14... donde la mujer es toledana,...
    • 3:18... los niños son de Toledo,...
    • 3:20... que ya tiene siete años.
    • 3:22Aquí vivo y aquí espero quedarme.
    • 3:27(MÚSICA)
    • 3:41Estamos en la plaza más poderosa de la ciudad de Toledo.
    • 3:45¿Qué edificios tenemos?
    • 3:47Pues relacionados con la iglesia...
    • 3:49... está el palacio arzobispal de Toledo,...
    • 3:52... obra sobre todo del siglo XVI lo que vemos.
    • 3:55Y en el otro lado la catedral primada.
    • 3:58En esta esquina que tiene una portada re utilizada...
    • 4:02... está el palacio de justicia.
    • 4:04Y como no una obra que nos va a recordar, un poco en pequeño...
    • 4:09... a lo que es El Escorial, el ayuntamiento de Toledo.
    • 4:13Aquí hay unas palabras...
    • 4:15... de...
    • 4:17... Rodrigo Manrique que es...
    • 4:19... tío de Don Jorge Manrique de Las coplas de la muerte de su padre...
    • 4:23... y que dice algo para el buen gobierno.
    • 4:26"Nobles, discretos varones...
    • 4:28... que gobernáis a Toledo,...
    • 4:30... en aquestos escalones desechad las aficiones,...
    • 4:33... codicias, amor y miedos.
    • 4:35Por los comunes provechos dexad los pariculares...
    • 4:39... que vos fixo Dios pilares de tan riquísimos techos."
    • 4:43(MÚSICA)
    • 4:59(MÚSICA)
    • 5:06Estamos dentro de la Santa Iglesia catedral primada...
    • 5:10... de Santa María de Toledo.
    • 5:11Quiero enseñaros algo que es muy emotivo...
    • 5:14... y muy principal de esta catedral.
    • 5:16Tenemos una escultura hecha de alabastro de Felipe Vigarny,...
    • 5:21... y que nos muestra la virgen María como desciende del cielo...
    • 5:24... hasta este preciso lugar.
    • 5:26Y tenemos la idea que a mí me parece de las imágenes...
    • 5:29... más bella de la virgen María.
    • 5:31Miren ustedes esa mirada que tiene...
    • 5:34... directa...
    • 5:35... , el patrón de Toledo, San Idelfonso.
    • 5:38Está disfrutando de este momento.
    • 5:42La virgen se postró encima de una piedra.
    • 5:46Esa piedra es una reliquia importantísima de la catedral.
    • 5:50Se suele recitar de esta manera.
    • 5:51"Cuando la reina del cielo puso los pies en el suelo...
    • 5:54... en esta piedra los puso de besarla tened uso,...
    • 5:57... para más vuestro consuelo."
    • 5:59Y ese consuelo y esa petición viene dada...
    • 6:02... y la piedra que está justamente aquí,...
    • 6:05... dentro, detrás de esta reja.
    • 6:09(MÚSICA)
    • 6:21Mirar qué maravilla, mirar toda la bóveda...
    • 6:24... hecha por un pintor napolitano...
    • 6:27... llamado Luca Giordano.
    • 6:32Elena, si nos vamos Asturias, nos vamos a Oviedo...
    • 6:36... en el museo de bellas artes del marqués de San Feliz...
    • 6:38... tenemos uno de los seis apostolados del Greco.
    • 6:42Pero sintiéndolo mucho, de todos los apostolados que hay,...
    • 6:45... los dos mejores están el Toledo...
    • 6:48... en el museo del Greco, y en la santa iglesia catedral primada.
    • 6:52Mirar todos los detalles que tenemos en la parte superior .
    • 6:55En total hay 19 Grecos en este lugar.
    • 7:00(MÚSICA)
    • 7:08Pero la joya en este lugar...
    • 7:11... es uno de los primeros cuadros, por no decir el primero que pinta...
    • 7:14... el Greco en Toledo.
    • 7:17Es el expolio.
    • 7:19Mirar que ha conseguido en sus colores originales...
    • 7:23... sobre todo esa atracción que tenemos cual imán...
    • 7:26... de ese sangre de pinchón, ese rojo encendido.
    • 7:30(MÚSICA)
    • 7:40El primer Arzobispo de todos los que vemos...
    • 7:42... es el que está donde está la silla a la derecha.
    • 7:47Desde ahí, que nos vamos al siglo primero,...
    • 7:50... empieza a todos y cada uno de los arzobispos de Toledo.
    • 7:54Vamos por el 121.
    • 7:59El Arzobispo de XIX.
    • 8:01Un Arzobispo de Villoria.
    • 8:04Del concejo de Laviana.
    • 8:07Este Arzobispo dominico...
    • 8:10... también una de las grandes eminencias...
    • 8:14... dando clases de filosofía en la universidad de Manila.
    • 8:22Principalísimo es, cómo no, dentro de las 31 capillas...
    • 8:27... que tiene la catedral primada...
    • 8:29... el retablo...
    • 8:31... de la capilla mayor.
    • 8:32Durante seis años 27 artistas trabajan en esta obra.
    • 8:38Artistas como Copín de Holanda, Hanequin de Bruselas,...
    • 8:41... Sebastián de Almonacid, está hecha de madera.
    • 8:45Sobre todo pino, cubierto con pan de oro y policromado.
    • 8:49(MÚSICA)
    • 8:58Tenemos delante de nosotros nada más y nada menos...
    • 9:02... que el edificio en pie más antiguo conservado...
    • 9:05... en la ciudad de Toledo.
    • 9:06Si viera que la antigüedad es mucho más allá...
    • 9:12... pero este edificio, como bien dicen,...
    • 9:15... en la parte superior en esa inscripción...
    • 9:18... empezando de derecha e izquierda,...
    • 9:20... en el nombre de Dios que nos habla...
    • 9:23... del año 999.
    • 9:26El edificio que tenemos delante no es ni más ni menos...
    • 9:30... que la mezquita del Cristo de la luz.
    • 9:35(MÚSICA)
    • 9:45Es un sitio pequeño.
    • 9:47Seguramente un antiguo oratorio.
    • 9:49Muy cerca de la salida de la ciudad.
    • 9:51Nada se ha encontrado ninguna torre minarete.
    • 9:57Lo cual nos lleva a pensar en esa especie de oratorio...
    • 10:03... o incluso en una mezquita de muertos.
    • 10:05Aquí estamos en la parte que se amplió posteriormente.
    • 10:09A partir del siglo XII.
    • 10:11Esta parte ya no es islámica...
    • 10:15... porque ya estamos bajo dominio cristiano.
    • 10:18Es lo que se llama mudéjar.
    • 10:19Proviene de Mudayyan, el que les permitió quedarse.
    • 10:24(MÚSICA)
    • 10:38Tenemos el cuadro la importante de Doménikos Theotokópoulos...
    • 10:44... remo simplemente el Greco a o el Griego de Toledo.
    • 10:51Visitado por gente de todos los lugares.
    • 10:54Alguien de la nada de Asturias...
    • 10:57... y resulta que a diario, sin viajar,...
    • 11:01... estando con chinos, japoneses,...
    • 11:07... Tailandia, es que no podéis imaginar la cantidad de gente...
    • 11:12... con la que tasas y convives de todas las nacionalidades...
    • 11:16... de todos los lugares del mundo.
    • 11:19Yo estudié en los dominicos...
    • 11:21... de las asignaturas que peor llevaba, además de suspenderlas,...
    • 11:26... era inglés.
    • 11:27Hoy en día, desde hace años...
    • 11:31... me gano la vida con americanos y explicando en ese idioma...
    • 11:35... lugares tan trascendentales como éste.
    • 11:37Aunque el monumento, seguramente de Toledo...
    • 11:39... es la catedral que hemos visto...
    • 11:43... y que habría muchas más catedrales y de lo que vimos,...
    • 11:47... pero como lugar específico...
    • 11:50... es éste, solamente para una pintura.
    • 11:55(MÚSICA)
    • 12:06Aquí tenemos este templo...
    • 12:09... construidos, como vemos, con las técnicas de los musulmanes...
    • 12:13... para ser lugar de culto de los judíos.
    • 12:16Para ser convertido en una iglesia...
    • 12:18... con el nombre, como decía, Santa María la Blanca.
    • 12:23El nombre verdadero sería la sinagoga de...
    • 12:25... Josef ben Susan ben Salomón.
    • 12:28Se ve claramente la parte que se convierte en una iglesia.
    • 12:32Es ésta la zona con la cabecera, esta estética renacentista...
    • 12:39... mandada construir en tiempos del Arzobispo Silíceo...
    • 12:42... que ahí tenemos escudo, y echó por Alonso de Covarrubias.
    • 12:59Fernando, ¿cuándo te vemos en Asturias?
    • 13:02Espero que pronto.
    • 13:04Me muero de ganas de ir por allí y ver a todos.
    • 13:08Y aprovecho, a toda la gente del pueblo,...
    • 13:12... La Nava, Langreo,...
    • 13:15... a los de los dominicos, a los amigos en general.
    • 13:18La familia, y muy especialmente a mi madre que me estará viendo.
    • 13:24Estamos en el sitio adecuado de la noche toledana.
    • 13:28Vengan a Toledo y lo descubrieran.
    • 13:31Hasta muy pronto, muchísimas gracias.
    • 13:33A vosotros.
    • 13:34Un beso.
    • 13:35Ha sido un placer Elena, Fernando. Salud.
    • 13:38(MÚSICA)
    • 13:57(SINTONÍA)
    • 14:03Javier, ya estamos aquí. ¡Hola!
    • 14:06Encantados.
    • 14:07Muy buenas Elena, muy buenas Fernando.
    • 14:10Muy buenas Asturianos por el mundo.
    • 14:12(SINTONÍA)
    • 14:20Aquí tenéis un asturiano de Gijón en Toledo.
    • 14:24Llevamos ya aquí 26 años...
    • 14:26... nosotros teníamos un restaurante,...
    • 14:29... nos dedicamos a la gastronomía.
    • 14:30Mi padre tenía un restaurante en Asturias...
    • 14:32... y hace 26 años decidimos tomar una nueva andadura...
    • 14:37... y venirnos a Toledo a enseñar nuestra cocina...
    • 14:40... nuestros productos.
    • 14:42Estamos aquí en un sitio que es muy especial para mí...
    • 14:46... una bodega de Castilla La Mancha,...
    • 14:49... la más antigua del siglo xviii.
    • 14:51Es un sitio precioso y un vino que recomendamos siempre.
    • 14:56(MÚSICA)
    • 15:09Aquí Medina con 18 años, a Toledo,...
    • 15:13... y la verdad es que estoy muy afincado aquí...
    • 15:18... porque aquí conocí a mi mujer,...
    • 15:21... Montse, y tengo dos niñas preciosas,...
    • 15:24... Lucía y Sara, que les mandó un beso.
    • 15:27Y aquí estamos trabajando y dando un poquito a enseñar...
    • 15:33Yo por ejemplo, me gusta mucho enseñar Asturias...
    • 15:36... mandó a todo el mundo Asturias y recomendar Asturias.
    • 15:40Aquí estoy en un sitio muy especial, finca Loranque,...
    • 15:44... es un lugar que me gusta luego enseñar...
    • 15:47... a los asturianos que vienen aquí enseñarles este lugar.
    • 15:51(MÚSICA)
    • 16:04Bueno, aparte de que la finca ser del siglo XVIII...
    • 16:08... la bodega más antigua de Castilla La Mancha.
    • 16:10Esta finca también es un plató de cine.
    • 16:12Aquí se han grabado series súper famosas y conocidas,...
    • 16:18... y también es un sitio donde se hace enoturismo.
    • 16:22... cualquier tipo de visita, de guía,...
    • 16:25... estamos abiertos a lo que la gente te mande y quiera.
    • 16:28El entorno y eso es un sitio agradable.
    • 16:32Agradable y muy bonito.
    • 16:33(MÚSICA)
    • 16:41Como su es he dicho es una finca de un plató de cine.
    • 16:45Y a lo mejor ya mucha gente con ver esta puerta...
    • 16:49... ya sabe a qué setiembre refiero dónde ha salido esta puerta.
    • 16:55Ha salido en la serie Cuéntame.
    • 16:58Así que ésta era la famosa bodega...
    • 17:01... de la familia Alcántara.
    • 17:03Eso es, correcto.
    • 17:04Ahora vamos a ver dentro de la bodega...
    • 17:07... algunas barricas firmadas por ellos.
    • 17:10(MÚSICA)
    • 17:24Aquí es donde se hacen los eventos sobre todo de bodas,...
    • 17:28... pues es un sitio precioso para casarse...
    • 17:32... o venir con los amigos a tomar un vino.
    • 17:42Bueno, quiero presentará una persona responsable de esta bodega, María.
    • 17:47María, yo les he enseñado un poco la zona de la barrica...
    • 17:51... y la puerta sobre todo,...
    • 17:53... ahora presenta le tú algo sobre los vinos...
    • 17:55... que hacéis aquí tan ricos.
    • 17:57Un placer conocerte, María.
    • 17:59En cantar y sima de recibiros.
    • 18:01Bueno, en primer lugar bienvenidos a finca Loranque.
    • 18:03Ya o os han comentado que es una finca del siglo XVIII,...
    • 18:06... y que a día de hoy es una de las bodegas consideradas más antigua...
    • 18:09... de Castilla La Mancha construidas en superficie.
    • 18:12Si habéis podido observar la anchura de nuestros muros...
    • 18:17... nos ayuda a mantener una temperatura adecuada en la bodega.
    • 18:25Es una finca construida al estilo típico francés...
    • 18:30... lo único que utilizaron los elementos arquitectónicos...
    • 18:34... de Toledo como es el adobe y el típico ladrillo Toledano.
    • 18:43Vamos a brindar por nosotros, Fernando te cojo tu copa.
    • 18:49Por nosotros, Toledo y Asturias hermanados ...
    • 18:53... y por la salud.
    • 18:55(MÚSICA)
    • 19:13(MÚSICA)
    • 19:20Estamos en el convento monasterio San Clemente,...
    • 19:23... es uno de los conventos más grandes de Toledo.
    • 19:26Este sitio es cuna del mazapán en Toledo.
    • 19:30En el año 1212 ya se empezó a hacer aquí mazapán.
    • 19:33Y aparte es un lugar muy especial para todos los asturianos.
    • 19:38Aquí tenemos a la Santina.
    • 19:39Regalada por el obispado de Oviedo a través del centro asturiano...
    • 19:45... y del Arzobispo.
    • 19:47Que era Francisco Martínez.
    • 19:50Asturiano.
    • 19:51Aparte que a todos los asturianos seguro que se nos pone...
    • 19:55... la piel de gallina,...
    • 19:57... el verla y saber que estamos en Toledo...
    • 20:01... que la tenemos tan cerca y la podemos venir a visitar...
    • 20:04... cuando queramos, para mí es muy especial...
    • 20:07... porque a través del centro asturiano como os dije...
    • 20:09... Arzobispo de Toledo que ir asturiano, Francisco Martínez,...
    • 20:13... ella vino en el 2000 o 2001, a principios.
    • 20:17Yo me casé aquí en Toledo en San Nicolás...
    • 20:20... con la Santina en el altar.
    • 20:22Porque el cura que nos caso era asturiano.
    • 20:25Con los gaiteros.
    • 20:26La verdad es que fue un día súper especial...
    • 20:28... para mí, mi familia y todos.
    • 20:32(MÚSICA)
    • 20:43Este sitio donde estamos, donde está la Santina,...
    • 20:46... ese lugar donde se celebraba misa en días especiales...
    • 20:50... ya que es un convento de clausura...
    • 20:53... y las monjas hacen había sido la misa...
    • 20:55... hay detrás.
    • 21:07Esta escritura apareció...
    • 21:12... y creo que todavía sigue por arriba,...
    • 21:14... lo malo es que por falta de presupuesto o no se ha podido...
    • 21:17... seguir excavando, pero es auténtica del inicio del...
    • 21:22... monasterio.
    • 21:23Luego todo el suelo y techo son de la época.
    • 21:29(MÚSICA)
    • 21:41Como no podía ser, salir de San Clemente sin su mazapán.
    • 21:45Son mazapán de Toledo.
    • 21:46Luego los probaremos y veremos qué tal está.
    • 21:50(MÚSICA)
    • 21:57Pues estamos en casa Zapico, mi casa.
    • 22:01Aquí es un reencuentro de todos los asturianos...
    • 22:04... y de todos los sitios,...
    • 22:06... pero sobre todo los asturianos que están aquí viviendo...
    • 22:09... o que vienen de Asturias, es un reencuentro para ellos...
    • 22:12... y nosotros estamos encantados de recibirlos aquí.
    • 22:15Aquí, aunque ahora está un poco lleno de coches...
    • 22:17... hacemos todos los años una fiesta asturiana...
    • 22:20... una espicha de prao, lo que pasa que la hacemos aquípronto
    • 22:23Ponemos césped artificial y hacemos puestecinos de bollos preñados,...
    • 22:28... cachopos, fabada, entonces lo vendemos en tipo tapas...
    • 22:32... y nos juntamos aquí unas 400 personas...
    • 22:36... y pasamos un día asturiano con los gaiteros genial.
    • 22:40Esta Santina la compró mi Madre en el año 95...
    • 22:44... a un cura de Avilés,...
    • 22:46... y le hicimos este monumento en recuerdo a mi Madre...
    • 22:49... que falleció en el 2010.
    • 22:51La gente suele echar monedas y luego yo las suelo llevar...
    • 22:56... a Asturias a la Santina de verdad.
    • 22:59Y pido el deseo de la gente que lo pidió en Toledo.
    • 23:03(MÚSICA)
    • 23:17Bueno, os voy a presentar a mi Padre...
    • 23:20... que fue el que nos trajo aquí y por el estamos aquí.
    • 23:24Yo tuve mucha suerte por parte de mis hijos...
    • 23:30... y por parte de todo el mundo de Toledo.
    • 23:35Aunque somos asturianos y somos del Sporting de Gijón...
    • 23:39... y aquí lo primero que se ve es el Sporting,...
    • 23:42... puede el Madrid o jueves el Barca,...
    • 23:44... sea el Sporting coincide a la hora, véese el Sporting.
    • 23:48Mi Padre fue que me inculcó al llevarme al Molinón.
    • 23:52Me presentó a Quini que era amigo de él.
    • 23:55Y me llevo al Sporting.
    • 23:58Una vez aquí, fuera de Asturias,...
    • 24:01... recibimos a los del Oviedo, que tenemos aquí fotos,...
    • 24:05... de varios jugadores del Oviedo que estuvieron jugando en Toledo...
    • 24:08... fueron clientes y son amigos nuestros,...
    • 24:11... entonces somos un poco de Gijón y del Oviedo.
    • 24:14Aunque sí nos tiran un poquitín éramos para Gijón.
    • 24:18(CANTAN)
    • 24:35(CANTAN)
    • 24:46Nos vamos a despedir ya.
    • 24:48Con morriña pero tal.
    • 24:50Mucha morriña.
    • 24:51Los enseñó lo que me han hecho mis hijas, un regalo.
    • 24:54Las cosas que más me gustan, el Sporting, Asturias,...
    • 24:59... Los picos de Europa y la sidra.
    • 25:01Animaos todos los asturianos que aquí tenéis vuestra casa...
    • 25:04... que el 90% de nuestro producto, fabes, embutido,...
    • 25:10... sidra, sidra de hielo,...
    • 25:14... marisco, pescado,...
    • 25:16... son productos asturianos y la gente está encantada aquí en Toledo.
    • 25:20Aquí estamos para vosotros.
    • 25:23Ha sido un auténtico placer. Muchísimas gracias.
    • 25:27Nos veremos pronto.
    • 25:29Cuando recuerdos a mis tías y admitió que me estará viendo.
    • 25:33Y pronto nos veremos porque me voy a hacer una casa en Asturias...
    • 25:37... y estaré a lo mejor más tiempo allí que aquí.
    • 25:40Recuerdo a mis primos de Gijón y a todo el mundo.
    • 25:44Allí nos vemos, hasta muy pronto.
    • 25:46Hasta pronto.
    • 25:48(CANTAN)
    • 25:53Puxa Asturies.
    • 25:56(SINTONÍA)
    • 26:03Hola Concha.
    • 26:04Hola, hola asturianinos.
    • 26:07(SINTONÍA)
    • 26:15Llevo 20 años en Toledo.
    • 26:18Vine por trabajo...
    • 26:20... y quería acercarme a Madrid porque mi hijo venía a estudiar...
    • 26:24... a Madrid y yo quería estar cerca.
    • 26:26Y estoy encantada...
    • 26:30... de estar en Toledo porque me parece una ciudad magnífica...
    • 26:35... y extraordinaria.
    • 26:35EL tiempo es lo que más me gusta de todo.
    • 26:38¿A pesar de frío en el invierno?
    • 26:40Y del calor en el verano.
    • 26:42Aquí tú te levantas por la mañana... cielo azul.
    • 26:46Ya está, continúa.
    • 26:48Yo en Oviedo por ejemplo levanta, Ay, que rico que rico.
    • 26:51Que feo, que feo y luego...
    • 26:53... la cosa cambia.
    • 26:55(MÚSICA)
    • 27:09Mira, os estaba esperando aquí...
    • 27:11... porque el alcázar me parece,...
    • 27:13... independientemente de todo el arte que tiene Toledo...
    • 27:17... es el emblema de la ciudad.
    • 27:19Tú vengas por donde vengas, la carretera que escojas...
    • 27:22... y lo primero que ves es el alcázar.
    • 27:25El alcázar que se hizo, lo hicieron los romanos...
    • 27:29... en el siglo III empezaron ellos ahí...
    • 27:33... luego lo dejaron, vinieron los visigodos,...
    • 27:38... los musulmanes,... y Leovigildo, un rey visigodo,...
    • 27:43... fue el que lo hizo corte.
    • 27:44Vino a vivir aquí, trajo aquí a toda la corte.
    • 27:48Y a raíz de eso empezaron a hacer al rededor...
    • 27:51... unas casa pequeñitas, solariegas, de aquella manera.
    • 27:59(MÚSICA)
    • 28:06Este es el emperador Carlos V...
    • 28:08... que se hizo esta estatua cuando venció a los turcos.
    • 28:14Fue él el que terminó con el impero turco.
    • 28:18Desembarcó en Tazones y pasó la noche en la casa de los Hevia.
    • 28:24En Villaviciosa.
    • 28:25Este patio rectangular todo en madera...
    • 28:30... hecho artesanalmente.
    • 28:32En las dos plantas.
    • 28:33En la planta de arriba y en la de abajo.
    • 28:36Toledo recibe el nombre de imperial porque estuvo aquí la corte.
    • 28:43Peor también se llama de las tres culturas...
    • 28:46... porque estuvieron los árabes, los cristianos y los judíos.
    • 28:53(MÚSICA)
    • 29:14Estamos en la parte del museo del ejército que está en el alcázar.
    • 29:21Aquí hay piezas de cuando el asedio.
    • 29:26Por ejemplo, esta moto que era la que utilizaban para hacer el pan...
    • 29:30... con su motor mientras estaba asediados.
    • 29:34Los gramófonos, y esto era con que imprimían el periódico...
    • 29:39... el alcázar.
    • 29:40Bueno, contaban sus historias.
    • 29:43Tenemos uniformes que son auténticos de aquella época.
    • 29:47Pero de los dos.
    • 29:49Republicanos y franquistas.
    • 29:53(MÚSICA)
    • 30:13Esto es un monumento que se hizo a la gesta de cuando fue...
    • 30:19... la guerra civil española.
    • 30:21Esta imagen es una mujer con alas que significa...
    • 30:28... la fe, aunque todo el mundo le dice el ángel.
    • 30:31Pero es una mujer que se ve bien.
    • 30:34Y tiene a los dos lados dos varones, uno allí y otro que está detrás...
    • 30:41... que significan el valor y el sacrificio.
    • 30:45Y luego, ese friso que está todo por detrás,...
    • 30:48... son escenas de la guerra civil.
    • 30:54(MÚSICA)
    • 31:06(MÚSICA)
    • 31:24(MÚSICA)
    • 31:30Os traje aquí para ver la vista panorámica de todo Toledo...
    • 31:35... de noche.
    • 31:36Es un espectáculo.
    • 31:37Que es un espectáculo de luz.
    • 31:39EL alcázar sigue sobresaliendo.
    • 31:42Pero luego está la catedral, la mezquita,...
    • 31:46Entonces, algunas veces, cuando está más iluminado...
    • 31:50... por la parte de atrás...
    • 31:52... hace como si fuera la forma de un águila...
    • 31:56... levantando un ala y la otra medio recogiéndola.
    • 32:02Como yéndose a posar.
    • 32:04¿Concha cómo se vide en Toledo?
    • 32:06Toledo se vive depende de donde vivas.
    • 32:09Si vives en el casco es un incordio.
    • 32:12No tienes donde aparcar, las casa son muy pequeñas,...
    • 32:17... es carísimo todo todo.
    • 32:21Las tiendas, los bares, los restaurantes,...
    • 32:23... todo es imposible.
    • 32:26A las afueras del casco hay algunas zonas...
    • 32:33... son agradables pero para ir a tomar algo, ¿no?
    • 32:38La vida que tiene Asturias... yo cuando voy a Asturias...
    • 32:43... salgo por la mañana a tomar el vermú,...
    • 32:45... salgo por la tarde a tomar el café,...
    • 32:47...salgo por la noche a la ópera y luego a cenar.
    • 32:49Cosa que aquí ni tienes ni puedes.
    • 32:52Cada mes o mes y medio me planto en Oviedo con mi hermana...
    • 32:57... y a vivir la vida, a ver la ópera, a comprar,...
    • 33:01... que me encanta la ropa que se vende allí,...
    • 33:04... los zapatos,...
    • 33:05... bueno, todo, me encanta.
    • 33:07¿Pero qué voy a decir yo de mi tierra hija mía?
    • 33:09¿Qué voy a decir yo de la ciudad más linda del mundo que es Oviedo?
    • 33:14(MÚSICA)
    • 33:30Mira Elena, ¿qué te parece que es esto?
    • 33:33¿Este salón?
    • 33:34Pues mirando así, podía ser el salón de un palacio mudéjar...
    • 33:39... o algo parecido.
    • 33:41Pues es la estación de tren de Toledo.
    • 33:45Que de aquella costó un millón de pesetas.
    • 33:50Y no se pudo inaugurar porque la gente la criticó porque decía...
    • 33:54... que esto no era una estación al uso.
    • 33:58¿Qué era esto?, ¿Qué representaba?
    • 34:01Con tanta suerte que había un congreso de medicina...
    • 34:06... en Madrid y dijeron: -Vamos a pasar un día a Toledo.
    • 34:09Justo el día 24, que era el día que se tenía que inaugurar,...
    • 34:14... vinieron esos médicos.
    • 34:15Y entre ello Marie Curie con su hija.
    • 34:20Quedaron claro, entusiasmados y felices.
    • 34:25Siguió sin inaugurarse.
    • 34:28Pero entonces ya la gente... ya empezó.
    • 34:31Y hasta el 2005, se usó esto.
    • 34:36Esas ventanillas, eso que ves.
    • 34:40En el 2005 empezó el AVE y entonces ya hicieron obra allí...
    • 34:44... ya pusieron allí las oficinas y entonces, aunque se pasa...
    • 34:48... por ello y es la estación esto no tiene ya otra función más que...
    • 34:54... ver lo bonitísimo que es.
    • 35:01La parte exterior de la estación...
    • 35:03... está dividida en tres partes.
    • 35:06La principal con esos cinco arcos que son neomudéjar toda.
    • 35:11Son donde están las puertas para la entrada principal a las vías.
    • 35:16Luego tiene un salón que se utilizaba para la recepción...
    • 35:21... de visitas ilustres,...
    • 35:24... que ahora es capilla.
    • 35:25Y luego tiene la torre del reloj, que es también neomudéjar,...
    • 35:31... y que se hizo al mismo tiempo.
    • 35:34Concha. ha sido un placer conocerte y estar pasando en Toledo...
    • 35:39... parte del día contigo.
    • 35:40Yo también encantadísima de haberos conocido,...
    • 35:43... y haberos enseñado algo de esta estupendísima y preciosa ciudad.
    • 35:50Ya veo que estás bien protegido por la Santina.
    • 35:53Ay, como lo sabes. Pero la tengo aquí también.
    • 35:57La llevo, si. Yo mi Santina y mi Asturias,...
    • 36:02... y mi sidrina y mi ópera,...
    • 36:05... y mi familia querida que tengo allí.
    • 36:08A un sobrino que adoro y a una hermana que quiero muchísimo.
    • 36:11Nos vemos enseguida.
    • 36:12Hasta muy pronto, salud.
    • 36:14(BESOS)
    • 36:17(MÚSICA)
    • 36:30(MÚSICA)
    • 36:35(SINTONÍA)
    • 36:41Chesco, muy buenos días.
    • 36:42Buenos días Elena, ¿cómo estáis?
    • 36:44(SINTONÍA)
    • 36:53Pues nada, aquí llevamos en esta preciosa ciudad...
    • 36:56... nada más y nada menos que 28 años.
    • 36:58Yo llegué aquí en el año 92 después de haber aprobado una oposición.
    • 37:03Y aquí sigo.
    • 37:07Una ciudad que todos conocida, agradable,...
    • 37:12... muy acogedora.
    • 37:16Aquí seguimos y encantados.
    • 37:22(MÚSICA)
    • 37:36Bueno, estamos en el parque de la Vega...
    • 37:39... un parque emblemático de la ciudad de Toledo...
    • 37:43... quizá a no el más grande ni el más guapo...
    • 37:47... pero sí que es el más emblemático.
    • 37:49Esto históricamente era una escombrera.
    • 37:53A partir del siglo XVI se explanó.
    • 37:58Ha sido tradicionalmente un lugar de encuentro...
    • 38:01... en aquella época se celebran desfiles, juegos, torneos,...
    • 38:05... y que hoy sigue siendo, como os decía,...
    • 38:08... un lugar de encuentro entre los toledanos y las toledanas.
    • 38:13(MÚSICA)
    • 38:22Aquí se celebra el tradicional mercadillo del martes...
    • 38:26... mercado también muy conocido y muy arraigado a la ciudad.
    • 38:32Puedes encontrarte absolutamente de todo.
    • 38:34Y es muy tradicional entre los toledanos y las toledanas...
    • 38:38... decir: -Nos vemos en la vega, -Nos vemos en el martes.
    • 38:40Este parque está entre dos edificios muy queridos también...
    • 38:49... por los toledanos, el hospital de Tavera.
    • 38:51Que hoy en día Alberca un museo y un colegio en la parte de atrás,...
    • 38:56... y la puerta bisagra que era un poco la puerta de entrada...
    • 39:00... a la ciudad.
    • 39:02Por lo tanto estamos de uno de los puntos más queridos...
    • 39:06... y más conocidos por todos los toledanos.
    • 39:09No hay Toledano o toledana que no conozca este parque...
    • 39:11... que haya paseado por aquí...
    • 39:14... y sobre todo disfrutado de las ferias que aquí se celebraban...
    • 39:18... las ferias de agosto, que hoy ya no se celebran aquí,...
    • 39:21... pero que aquí también tenían su punto de encuentro.
    • 39:26¿En qué consistían esas ferias?
    • 39:28Era la feria del pueblo, la feria de la ciudad.
    • 39:33Ahora se celebran en un recinto ferial...
    • 39:37... pero cuentan, yo no lo conocí yo llegue a Toledo en el año 92...
    • 39:41... y ya no se celebraban aquí.
    • 39:44Aquí éstos se llenaba de atracciones, de puestos, de tal.
    • 39:46Que de alguna manera todavía se siga haciendo...
    • 39:50... con el mercadillo, con algún mercado medieval,...
    • 39:53Toledo es una ciudad que ha ido evolucionando,...
    • 39:55...bajo mi punto de vista,...
    • 39:57... muy bien en estos últimos años.
    • 39:59En Toledo se dice que la capitalidad de Castilla La Mancha...
    • 40:02... trajo muy buenas cosas.
    • 40:05Yo lo comparto.
    • 40:06El hecho de ser capital de la comunidad autónoma...
    • 40:09... conlleva muchos aspectos positivos.
    • 40:13Yo creo que hoy en Toledo se puede vivir con muchas comodidades...
    • 40:19... y con muchos recursos.
    • 40:22(MÚSICA)
    • 40:39Os he traído a uno de los dos grandes puentes...
    • 40:45... que tiene la ciudad de Toledo, el puente de Alcántara.
    • 40:47En árabe, el puente, al-qantarah.
    • 40:50Es un puente declarado, igual que el otro,...
    • 40:54... el puente de San Martín, declarado bien de interés cultural.
    • 40:57Es el año 1921, monumento nacional.
    • 41:01Y era un paso obligado a la ciudad de Toledo.
    • 41:05El antigüedad por aquí tenían que entrar a Toledo por aquí.
    • 41:12Es un puente que está situado los pies del castillo de San Servando...
    • 41:16... una construcción que fue ideada en un primer momento...
    • 41:19... como monasterio y que ahora alberga un albergue juvenil.
    • 41:23Y que también es un poco foco de una actividad cultural,...
    • 41:28... y juvenil de la ciudad.
    • 41:30Y con unas propuestas también muy interesantes.
    • 41:32Y muy cerca del alcázar tan conocido de Toledo...
    • 41:40... que ahora alberga el museo del ejército...
    • 41:42... y la biblioteca regional.
    • 41:44Un puente muy querido donde se puede iniciar...
    • 41:49... la vuelta al valle.
    • 41:52Es una ruta, digamos, que los toledanos y toledanas...
    • 41:55...utilizan para caminar y mantenerse en forma...
    • 42:00...y donde también se puede coger la senda ecológica del río Tajo...
    • 42:03... que nos lleva hasta el barrio de Santa María de Benquerencia,...
    • 42:06... que es el barrio más moderno, más industrial de la ciudad.
    • 42:13(MÚSICA)
    • 42:26Bueno, esto es la vuelta al valle.
    • 42:27Esto es lo que los toledanos llaman dar la vuelta al valle...
    • 42:30... entonces la gente hace deporte, camina, anda en bici.
    • 42:34Aquí en Toledo, así al aire libre se puede estar muy bien...
    • 42:38... incluso en pleno invierno.
    • 42:40Siempre te encuentres algún día que abrigado...
    • 42:43... siempre vas bien.
    • 42:55(MÚSICA)
    • 43:08Estamos al lado del puente de San Martín.
    • 43:12El otro gran puente de la ciudad junto con el puente de Alcántara.
    • 43:20El puente de San Martín siguió soportando el tránsito rodado...
    • 43:25... hasta recientemente, relativamente poco tiempo,...
    • 43:29... hasta los años 70 aproximadamente.
    • 43:31Un puente sobre el río Tajo que digamos que es...
    • 43:36... una de las grandes joyas de la ciudad...
    • 43:39... pero lamentablemente en una situación un poco delicada.
    • 43:43De salud del río.
    • 43:44Es un río que muchos toledanos mayores...
    • 43:48... recuerdan cómo han podido disfrutar de él...
    • 43:51... incluso con los baños en los períodos de verano.
    • 43:55Pero que ahora no permite hacer un uso deportivo y de ocio...
    • 44:00... como se merecería.
    • 44:03El caudal ecológico no es el adecuado,...
    • 44:06... la contaminación excesiva, en fin tenemos un verdadero...
    • 44:10... punto negro.
    • 44:13(MÚSICA)
    • 44:32Chesco, ¿te vemos pronto por Asturias?
    • 44:34Esos pero, aun voy menos de lo que me gustaría...
    • 44:37... pero espero que nos podamos ver pronto por allí.
    • 44:41Y si no, os venís a esta magnífica ciudad...
    • 44:45... que siempre los recibiremos como se merecen.
    • 44:50¿Cuando vienen los asturianos que dicen de Toledo?
    • 44:53Todo el mundo que ha venido se ha ido encantado.
    • 44:57O sea, tenemos una ciudad que está creciendo bien...
    • 45:02... tenemos buena gastronomía, buen paisaje, mucha cultura,...
    • 45:08... mucha historia y por lo tanto es una ciudad muy recomendable...
    • 45:11... para venir a pasar un fin de semana muy agradable.
    • 45:15Eso sí, que no sea en el verano que siempre son temperaturas...
    • 45:19... que no se soportan fácilmente.
    • 45:21Que en Asturias no estamos acostumbrados.
    • 45:22Eso es.
    • 45:24Chesco, ha sido un placer. Muchísimas gracias.
    • 45:26Hasta muy pronto.
    • 45:27Muchas gracias Elena, muchas gracias Asturianos por le mundo.
    • 45:29Hasta pronto.
    • 45:33(MÚSICA)
    • 45:52(SINTONÍA)
    • 45:58Virginia, ya estamos aquí. ¡Hola!
    • 46:00Hola Fernando, Elena. ¡Bienvenidos!
    • 46:03(MÚSICA)
    • 46:12Pues aquí llevo dos años viviendo...
    • 46:14... solo tengo buenas palabras para Toledo, las cosas como son.
    • 46:17Me han acogido pero muy bien, muy bien...
    • 46:20... mis compañeros, amigos, gente estupenda.
    • 46:24Los una ciudad muy tranquila, muy bonita para pasear.
    • 46:27Yo vivo concretamente en el casco, tengo la suerte de vivir ahí.
    • 46:30Es un lujo ir a trabajar, pasó por delante de la catedral,...
    • 46:34... es otra cosa.
    • 46:35Está muy bien porque hace un sol radiante todos los días...
    • 46:38... lo malo es que el verano se hace inaguantable...
    • 46:41... y más para alguien de Oviedo.
    • 46:43La verdad es que estoy muy bien, hecho de menos mucho Asturias,...
    • 46:46... evidentemente.
    • 46:48Pero bueno.
    • 46:50Ahora es distancias no son tan grandes.
    • 46:52No son tan grandes y puestos a estar exiliados...
    • 46:55... estoy un sitio que verdaderamente me parece...
    • 46:57... de auténtico lujo, como es Toledo.
    • 47:00(MÚSICA)
    • 47:10Estamos en el exterior de la iglesia de San Juan de los reyes...
    • 47:15... fue erigida por iniciativa de los reyes Católicos.
    • 47:21Como se ve tiene una doble función, de templo religioso...
    • 47:27... y por otro lado era una función enorme e propagandística.
    • 47:31Por fuera también llama la atención las cadenas que están colgadas...
    • 47:35... de la pared.
    • 47:36Que simbolizan los cristianos liberados...
    • 47:40... de los moros en el avance de la conquista de los reyes Católicos...
    • 47:45... hacia las ciudades de Málaga, y de otras ciudades andaluzas.
    • 47:50Pero se cuelgan aquí, es una forma de decir:
    • 47:54-Estamos liberando los cristianos.
    • 47:56Esta torre tiene forma de corona.
    • 47:58Se trata un poco también de dar la grandiosidad...
    • 48:03... de los reyes Católicos.
    • 48:05Un poco de autobombo .
    • 48:08Y dejar su sello desde luego.
    • 48:10Si porque su fundación se debe a la conmemoración...
    • 48:13... a la batalla de Toro y es una forma de aposentar...
    • 48:16... y de la unión de los reinos España.
    • 48:19(MÚSICA)
    • 48:34El claustro, el estilo del monasterio es isabelino...
    • 48:39... gótico tardío que va enraizando con el renacimiento.
    • 48:43Y destaca mucho del claustro como veis...
    • 48:48... primero los relieves, hay un montón de relieves con motivos...
    • 48:53... de animales, de plantas, está todo rodeado de estatuas...
    • 48:56... de Santos y de Santas, una curiosidad es que hay...
    • 48:58... más Santas que Santos en el monasterio.
    • 49:00Bueno, en el claustro del monasterio lo que vemos es...
    • 49:03... cuatro lados, es un claustro de forma cuadrada,...
    • 49:06... con arcos góticos, en el centro hay un jardín,...
    • 49:10... los cuatro lados del claustro hacen alusión...
    • 49:13... a las cuatro estaciones del año y a los cuatro elementos.
    • 49:16Tierra, aire, fuego y agua.
    • 49:18El jardín está dividido en cuatro partes...
    • 49:21... todo lleno de árboles porque sin póliza el jardín del Edén.
    • 49:24El centro del patio hay un pozo...
    • 49:28... que simbolizan la vida.
    • 49:30Hace alusión a la fuente del jardín del edén.
    • 49:32Este es el paraíso perdido que se alcanza a través del precepto de...
    • 49:37... e labora, reza y trabaja.
    • 49:41(MÚSICA)
    • 49:52La iglesia de San Juan estaba construida...
    • 49:55... se hizo con unas sola mina de abierta...
    • 49:57... con varias capillas a los lados para diferentes cultos a la vez,...
    • 50:01...al mismo tiempo y simultáneamente sin interferirse entre ellos.
    • 50:04Dentro de la decoración que vemos...
    • 50:08... destaca mucho la importancia propagandística...
    • 50:11... de los reyes católicos.
    • 50:14Toda la heráldica, los escudos,los símbolos de los reyes católicos,...
    • 50:18... el yugo y las flechas de Isabel y Fernando.
    • 50:21Esta iglesia me parece de las más bonitas ya Toledo...
    • 50:25... de todo el mundo, me parece impresionante y además también...
    • 50:27... un poco por el simbolismo que tiene.
    • 50:30No sólo religioso sino histórico y de asentamientos del poder...
    • 50:35... de los reyes, mucha historia detrás.
    • 50:40(MÚSICA)
    • 50:58Una de las cosas mejores que vivir en el casco...
    • 51:00... yo vivo en el casco el Toledo,...
    • 51:03... es precisamente callejear, perderte por el casco...
    • 51:07... por las calles tan bonitas que hay, tan estrechas,...
    • 51:09... y los nombres que tienen.
    • 51:11Cada calle por ejemplo, estamos en la travesía de la plata porque...
    • 51:13... corta la calle de la plata.
    • 51:15Casi todas las calles tienen una travesía que las corta.
    • 51:18Y luego también los nombres de los callejones.
    • 51:21Yo soy muy fan de los nombres de las calles de Toledo.
    • 51:24Por ejemplo está el callejón del codo,...
    • 51:26... por la medite que tiene.
    • 51:27El de los dos codos, el de los codos.
    • 51:29El callejón de los siete agujeros, el callejón del infierno.
    • 51:32Miami el que más gracia me hizo cuando llegue...
    • 51:35... que es justo el de enfrente del que estamos...
    • 51:40... que se llama callejón de los visillos sin salida.
    • 51:43Yo entiendo, no lo sé, que cómo termina en una casa...
    • 51:47... que tiene unos ventanales grande supongo que habría ahí...
    • 51:49... unos visillos grandes o algo así.
    • 51:51El callejón en sí mismo no tiene salida, acabó en la casa.
    • 51:54Me imagino que sea por ahí.
    • 51:57(MÚSICA)
    • 52:08Estamos en la plaza de Zocodover, sería el centro neurálgico...
    • 52:13... de la ciudad de Toledo .
    • 52:15Zocodover significa literalmente mercado de bestias.
    • 52:18Es una zona de mercado de ganado.
    • 52:20En un principio.
    • 52:21Sus orígenes son bastantes antiguos lo que pasa es que esta plaza...
    • 52:26... evidentemente fue derruida, con la guerra civil fue muy castigada...
    • 52:28... estaba al lado del alcázar.
    • 52:30Y fue todo reconstruido.
    • 52:31En un principio se entendía con espacios defensivo...
    • 52:34... hacia lo que había entonces en el alcázar que era...
    • 52:37... el pretorio romano.
    • 52:38Los reyes católicos iniciaron una primera remodelación...
    • 52:41... dijo Felipe II y dijo que era muy fea la vista,...
    • 52:45... la quiso cambiar y quiso que Juan de Herrera...
    • 52:49... la reconstruye era a modo de plaza mayor.
    • 52:52En la guerra civil fue muy castigada pero quedó en pie...
    • 52:55... el arco de la sangre que es este que está allí.
    • 52:58Esta plaza a sido de sede de autos de fe de la inquisición,...
    • 53:04... se hacían corridas de toros, y sobre todo te mercado.
    • 53:08Aquí el mercado se llama, como nosotros decimos...
    • 53:10... ir al Fontán en Oviedo, aquí se dice ir al martes.
    • 53:13Porque el mercado tradicionalmente era el martes.
    • 53:16En un primer momento era aquí.
    • 53:18Luego se bajo más abajo y ahora en el parque la vega.
    • 53:22Aquí me llamó la atención que cuando yo llegué decían:
    • 53:25-¿Dónde está fulanita? -Está en el marqués.
    • 53:28(MÚSICA)
    • 53:37Finalmente llegamos a la plaza de las cuatro calles...
    • 53:41... que a través de la calle comercio...
    • 53:43... y de la plaza Zocodover, ahora son cinco calles pero en inicio...
    • 53:48... efectivamente eran cuatro.
    • 53:49Aquí se encontraba el centro de comercio de Toledo.
    • 53:54Hay un comercio muy bueno Igual que en Oviedo
    • 53:56En su época digamos que estaba todo lleno de tenderetes...
    • 54:00... donde venían a vender género.
    • 54:02Como veis todavía hay tiendas de damasquinado.
    • 54:05Hay una placa conmemorativa que dice que aquí...
    • 54:09... comienza el Alcaná de Toledo.
    • 54:12Es importante porque es donde dice Cervantes...
    • 54:16... en el capítulo nueve del Quijote,...
    • 54:19... dice bueno, el narrador.
    • 54:21Que encontrándose en el Alcaná de Toledo llevó un muchacho...
    • 54:25... unos papeles viejos y nos cartapacios.
    • 54:28Y que se interesó por ellos y ahí es donde encontró...
    • 54:32... el manuscrito de Benengeli...
    • 54:35... que contenía la historia de Don Quijote de la mancha.
    • 54:42Y bueno, aquí me despido, os dejo.
    • 54:45Has sido un placer Virginia conocerte...
    • 54:47... y todo lo que nos has enseñado de Toledo.
    • 54:50Muchísimas gracias, ha sido un placer para mí también...
    • 54:53... y lo único despedirme y mandar un abrazo muy fuerte...
    • 54:56... a mis compañeros de Toledo que me han acogido como uno más.
    • 55:00A mi familia y a todos mis amigos en Oviedo que estoy deseando ir.
    • 55:05A mi Madre en objeto que hace mucho que no la veo.
    • 55:07Así que nada yo ya me voy que quedado con mis amigos ahora...
    • 55:10... a tomar algo.
    • 55:11Pues pasadlo muy bien, encantada.
    • 55:14Muchas gracias y nos vemos en Asturias.
    • 55:15(MÚSICA)
    • 55:28(SINTONÍA)
    • 55:35Hola Nieves¿Qué tal?
    • 55:37Hola, ¿Qué tal Elena, cómo estamos?
    • 55:41(SINTONÍA)
    • 55:49Bienvenidos a la taberna asturiana Zapico.
    • 55:52Un trocito de Asturias aquí en Toledo.
    • 55:56Viene siendo una guaja, con 17 añinos...
    • 56:01¿Echas de menos todavía a Asturias?
    • 56:03Muchísimo.
    • 56:04Mucho, mucho, mucho, mucho.
    • 56:06De hecho voy mucho Asturias cada vez que podemos...
    • 56:10... bajamos allí, tengo dos niños...
    • 56:14... ya me casé aquí en Toledo con un Toledano.
    • 56:17Pero tengo dos niños que están bautizados en Covadonga.
    • 56:22Hoy por hoy es impresionante...
    • 56:26... la fabada y los cachopos que podemos llegar a vender.
    • 56:30Aquí sólo se viene a comer fabada asturiana y cachopo asturiano.
    • 56:34En Asturias tenemos la fama de que somos muy exagerados...
    • 56:38... a la hora de comer.
    • 56:40Los atención Toledo es un poco más recatado.
    • 56:43No les gusta comer tanto.
    • 56:46Traemos de Asturias muchísimas cosas...
    • 56:50... como la fabada, la carne de los cachopos, el pescado,...
    • 56:55... el marisco, las croquetas.
    • 56:57Aquí cuestan poco más entrar al cliente.
    • 57:00Nos un tan cercanos como nosotros que enseguida...
    • 57:03... damos y ofrecemos, y somos muy abiertos...
    • 57:07... muy simpáticos.
    • 57:08Pero al día de hoy vamos...
    • 57:10... ya me he hecho con todos los clientes.
    • 57:13Con todos los toledanos.
    • 57:15Aquí tenemos a mi marido.
    • 57:19Un placer conocerte.
    • 57:21Es Álvaro. Encantado.
    • 57:23Aprendido esta carrera de la hostelería por decirlo así,...
    • 57:29... él no se dedicaba a esto.
    • 57:31Pero bueno, robo y le gustó en, y juntos pues es todo lo que tenemos.
    • 57:37¿Te gusta subir a Asturias?
    • 57:39Me encanta.
    • 57:40Asturias el buen comer es una cosa que me chifla.
    • 57:45Estas con ella y enseñarme todo lo que me enseñado ahí arriba...
    • 57:52... con la familia, porque es cuando conoces el Asturias verdadero.
    • 57:56Bueno, me voy, estos asturianos a enseñarles un poco Toledo.
    • 58:01Así que te quedes aquí a recoger.
    • 58:04Te quedas a recoger Álvaro.
    • 58:05Hoy no me queda otra.
    • 58:08Muchas gracias Álvaro.
    • 58:12(MÚSICA)
    • 58:36Os he traído hasta la puerta Bisagra...
    • 58:40...como podéis ver.
    • 58:41Es uno de los monumentos más visitados, por decirlo así.
    • 58:45Es el centro de Toledo por lo cual tiene acceso para...
    • 58:48... por lo cual tiene acceso para pasar...
    • 58:50... con los coches por un lado, salida por otro,...
    • 58:53... por el centro se puede pasar para pasear.
    • 58:56Tienen los dos torreones en el centro está el escudo...
    • 59:00... de Toledo y luego está arriba del todo...
    • 59:04... un águila con las dos cabezas custodiado como un ángel...
    • 59:10... que yo creo que lleva y toda la vida.
    • 59:13Porque con los años ha sufrido reformas.
    • 59:18Pero al día de hoy está perfecta.
    • 59:21A mí me gusta, tengo poco tiempo libre,...
    • 59:25... y poco tercer nivel endereza mucho caminar...
    • 59:27... y es uno de los sitios donde sólo pasear por aquí,...
    • 59:32... pasó por la puerta Bisagra, subo al zocodover,...
    • 59:36... también un poquito al casco por desconectar...
    • 59:40... y por ver la ciudad en sí del casco que es muy bonita.
    • 59:44¿Te costó mucho integrarte en Toledo?
    • 59:47Me costó integrarme pero quizá por lealtad en la que viene.
    • 59:54Con 17años es una edad que te parte tus amistades,...
    • 1:00:00... dejas tus estudios, dejas parte mayoría de tu familia,...
    • 1:00:06Yo me vine con mi Padre, mi Madre, y mis dos Hermanos.
    • 1:00:11Sí que me costó.
    • 1:00:13Eché mucho menos Asturias.
    • 1:00:15Cada fin de semana al mes iba durante cuatro años.
    • 1:00:21Mi Madre en paz descanse igual.
    • 1:00:24Añoraba mucho mi tierra.
    • 1:00:39Una vez ya que hemos entrado la corte Bisagra...
    • 1:00:41... que tiene acceso para subir al casco antiguo.
    • 1:00:46Tenemos aquí una escultura que inauguraron hace poco tiempo.
    • 1:00:50Son a las de México.
    • 1:00:54Aquí tenemos la escultura que Carlos V.
    • 1:00:57Que como todos sabemos paso por Tazones...
    • 1:01:02... para ser más concretos, y Villaviciosa y estuvo allí un...
    • 1:01:06...tiempo.
    • 1:01:18Os he traído aquí también que es como un visitador...
    • 1:01:23... la gente viene quitara del paisaje.
    • 1:01:27Se ve el río.
    • 1:01:28Menudo atardecer que tenemos.
    • 1:01:30Muy bonito la verdad que sí.
    • 1:01:32Luego es una de las zonas donde se divide en barrios---
    • 1:01:38por ejemplos tal barrio de Santa Teresa,...
    • 1:01:40... el barrio de la avenida Europa,...
    • 1:01:42... y son sitios donde hay centros comerciales...
    • 1:01:45... y sitios de ocio, de comida, y para la juventud más o menos.
    • 1:01:52Podríamos decir que es la zona nueva de Toledo, ¿no?
    • 1:01:54Es todo zona nueva de Toledo, todo lo que vemos al espalda.
    • 1:01:59Y todo esto, ya donde el río, que rodea prácticamente la ciudad...
    • 1:02:05... y luego ya en del monte nicas un poco más arriba...
    • 1:02:10... ya son Los cigarrales.
    • 1:02:12(MÚSICA)
    • 1:02:37Os he traído hasta aquí a las escaleras mecánicas.
    • 1:02:43Porque andar por el casco, vosotros que habéis andado...
    • 1:02:46... contacto conmigo pues con todas las cuestas...
    • 1:02:49... esto es una facilidad para la ciudad de abajo...
    • 1:02:53... subir al casco histórico.
    • 1:02:57Esta es una de ellas, es la de Recaredo.
    • 1:02:59Hay dos más en la ciudad.
    • 1:03:02(MÚSICA)
    • 1:03:08Nieves, ha sido un placer conocerte.
    • 1:03:11Igualmente, el placer ha sido mío.
    • 1:03:13Conocernos, que allí se venid a visitar mi otra tierra...
    • 1:03:18... que es Toledo.
    • 1:03:19Pero espero veros pronto en Asturias.
    • 1:03:22Que de vez en cuando me hago una escapadita a concursar.
    • 1:03:27Así que mandó muchos muchos besos para toda Asturias.
    • 1:03:31Gracias por estar con nosotros, un beso. salud.
    • 1:03:36Adiós, hasta luego.
    • 1:03:39(MÚSICA)

    'Asturianos por el mundo' viaja a Toledo, capital de Castilla la Mancha. De la mano de seis asturianos conocemos el casco antiguo, recostado en la margen derecha del río Tajo, sobre una colina de 100 metros de altura y un patrimonio histórico y cultural que se disfruta por las calles de la ciudad. La comunicación con Madrid está a 30 minutos gracias al Tren de Alta Velocidad, factor que influye en el aumento de población. Algunos de nuestros asturianos han encontrado aquí una oportunidad laboral.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL