Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0NTU2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.CG92JregmwybWpWIiakCForkyO73Fd9s5Ox4D319QYo/2024/03/e4a15965-ab2b-4352-8531-d9932ee45e73_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Sintonía)
    • 0:04'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 0:17(Canción pop en inglés)
    • 0:29Comercial y cosmopolita, la consideran la ciudad
    • 0:33más moderna del Reino Unido.
    • 0:37(Chica 1) -Ahí atrás hace unos meses
    • 0:40Chanel presentó su última colección.
    • 0:42Paralizó Mánchester entero.
    • 0:44(Sigue la música)
    • 0:52Conocida por ser la cuna
    • 0:55de la revolución industrial.
    • 0:57(Chica 2) -La abeja es el símbolo de Mánchester.
    • 1:00Representa a la clase obrera, que es
    • 1:03con lo que se identifica Mánchester.
    • 1:05-Quieren mantener ese pasado
    • 1:08industrial porque están orgullosos de él.
    • 1:11(Sigue la música)
    • 1:18Una ciudad que respira fútbol por sus cuatro costados.
    • 1:22(Chico) -Mánchester tiene cosas que hacer siempre.
    • 1:25Tienes música, fútbol,
    • 1:28arte.
    • 1:31Con un animado ambiente cultural y gastronómico,
    • 1:34el ocio es uno de sus principales reclamos.
    • 1:37-Ha sido hogar frecuentado
    • 1:39por bandas
    • 1:41como The Hollies, en los 60, y The Smiths.
    • 1:44(Sigue la música)
    • 1:50Hoy, en AEM, visitamos Mánchester.
    • 1:58(Chica 3) -La gente de Mánchester es abierta.
    • 2:01Son muy amables. Te tratan con cariño.
    • 2:04Te llaman 'my love'.
    • 2:16(Para la canción)
    • 2:20(Música alegre)
    • 2:28"La modernidad, la música y el ambiente alternativo
    • 2:32nos envuelve en cuanto ponemos un pie en Mánchester.
    • 2:36La ciudad nos recibe con sus paisajes eclécticos,
    • 2:39su perpetuo cielo gris
    • 2:41y sus aceras, abarrotadas de viandantes.
    • 2:44En la calle de las tiendas
    • 2:46nos espera nuestro primer asturiano, Álvaro.
    • 2:49Este ovetense, biólogo de profesión,
    • 2:52será el encargado de enseñarnos la ciudad
    • 2:54en la que lleva viviendo 9 años".
    • 2:58Hola. -Hola. Bienvenida.
    • 3:00Gracias.
    • 3:02(Música alegre)
    • 3:09Esto es Market Street.
    • 3:10Una de las calles más caóticas del centro.
    • 3:13Hay gente muy joven.
    • 3:15Es una ciudad llena de universitarios
    • 3:17y gente de todos los países, que es lo que hace a Mánchester
    • 3:21peculiar.
    • 3:22No te hace sentir fuera de casa.
    • 3:24Mánchester tiene cosas que hacer siempre.
    • 3:26Tienes música, fútbol,
    • 3:29arte.
    • 3:31Es el Noroeste,
    • 3:33como en Asturias.
    • 3:35La gente de esta zona siempre es mejor.
    • 3:39Había otras opciones. Podía irme al Sur,
    • 3:42pero soy del Norte, tanto aquí como allí.
    • 3:45Los mancunians ¿son tan majos como nosotros?
    • 3:48Hombre... (Ríe)
    • 3:50Es difícil. Los asturianos somos fríos, pero muy majos.
    • 3:53Aquí la gente es como nosotros.
    • 3:57Debe ser el clima.
    • 4:00(Canción en directo)
    • 4:18(Para la canción)
    • 4:20(Álvaro) Esta zona es nueva.
    • 4:24En 1996 hubo una bomba del IRA.
    • 4:27No murió nadie. Tuvieron tiempo para evacuar
    • 4:30la ciudad, pero todo esto quedó destruido.
    • 4:33Los edificios, el pasadizo, todo es nuevo.
    • 4:37Queda una cosa
    • 4:39que me hace gracia: un buzón.
    • 4:42Fue lo único que se mantuvo en pie.
    • 4:45Este es. Tiene una placa que dice que está
    • 4:48como estaba cuando la bomba.
    • 4:50Casi sin ningún daño.
    • 4:52Lo quitaron cuando remodelaron la zona.
    • 4:55Lo devolvieron el 22 de noviembre de 1999.
    • 4:59La bomba fue en 1996. En junio. Se jugaba la Eurocopa.
    • 5:03Al día siguiente había un Rusia-Alemania aquí.
    • 5:07Se jugó.
    • 5:09Se jugó.
    • 5:11Representa lo que es Mánchester.
    • 5:14Pase lo que pase, "show must go on".
    • 5:17Ya pasó cuando el atentado del Arena.
    • 5:20Fue un "shock" para la ciudad, pero unos días después
    • 5:24volvieron los macroconciertos.
    • 5:27Resurgen rápido de sus cenizas.
    • 5:29Sí. Siempre hay que mirar hacia adelante.
    • 5:32("Show must go on", Queen)
    • 5:51(Para la canción)
    • 5:53Un buen fin de semana tiene que ser pasando por Sinclair's
    • 5:56a tomar una pinta. Es uno de los sitios donde más dinero
    • 5:59he dejado desde que estoy aquí.
    • 6:01Es el lugar al que todos los españoles venimos.
    • 6:04Tu grupo de amigos ¿de dónde son?
    • 6:07Una mezcla.
    • 6:09Prevalece la gente de España.
    • 6:12Son como yo. Es a lo que te agarras cuando llegas.
    • 6:16Fue cambiando.
    • 6:17Al trabajar desde casa, no tengo compañeros.
    • 6:21Y te juntas con gente que conoces por ahí.
    • 6:25El Brexit fue una decisión poco inteligente de los ingleses.
    • 6:29El país lo está...
    • 6:33A ver cómo lo digo. Lo está...
    • 6:35Sufriendo. Sí.
    • 6:37En los 9 años que llevo aquí el país es peor que era.
    • 6:42Como español viviendo fuera
    • 6:44y con los papeles en regla, no me afecta tanto.
    • 6:47Me quita competencia de que gente que pueda venir.
    • 6:50Pero los servicios están mucho peor.
    • 6:52¿Perdiste amigos por el camino?
    • 6:54Entre el Brexit, la pandemia,
    • 6:57hubo un par de años en que... Se juntó todo.
    • 7:00Hubo gente que dijo:
    • 7:02"Cojo las maletas".
    • 7:05Mánchester es una ciudad de paso. Menos para mí. (Ríe)
    • 7:10¿Este es el pub al que venís? Sí.
    • 7:12Tiene una historia peculiar. No estaba aquí.
    • 7:14Después de la bomba, lo movieron.
    • 7:17Cuando llegué, el precio de la pinta era 2,12 libras.
    • 7:21Eso es un chollo.
    • 7:24Ahora lo están subiendo.
    • 7:26Está en 3,60.
    • 7:28Para precio del centro está muy bien.
    • 7:31Vienes con amigos, te sientas. Son mesas grandes.
    • 7:34Hablas con gente que no conoces.
    • 7:36Lo recomiendo.
    • 7:37(Canción pop en inglés)
    • 7:48(Para la canción)
    • 7:49Estamos en una zona
    • 7:51que explica cómo es Mánchester.
    • 7:53A la izquierda, la catedral.
    • 7:55No es una maravilla. (Ríe)
    • 7:57Los de Oviedo tenemos una catedral más guapa.
    • 8:01A la derecha,
    • 8:02edificios nuevos,
    • 8:05lujosos.
    • 8:06Ahí es donde vive Guardiola.
    • 8:10¿Lo has visto? No.
    • 8:11Nunca.
    • 8:13Pero sé que vive ahí.
    • 8:14Imagino que no es
    • 8:16un edificio acorde a mi sueldo.
    • 8:18Detrás de ti, tres grúas.
    • 8:21Otras dos, allí.
    • 8:24Para esa zona hay más.
    • 8:28Construyen.
    • 8:29No sé de dónde sale el dinero.
    • 8:31Pero cada año aparecen
    • 8:33rascacielos nuevos.
    • 8:36(Canción pop en inglés)
    • 8:54(Para la canción)
    • 8:56Salimos del centro
    • 8:58para venir al campo
    • 8:59del Manchester United.
    • 9:02Está en Old Trafford.
    • 9:04No es Mánchester, pero está cerca.
    • 9:06¿Vienes mucho por aquí? Alguna vez.
    • 9:09Vengo a ver al United.
    • 9:12Desde que vengo no gana mucho, pero me presta.
    • 9:15¿Cómo es un día de partido?
    • 9:18Es diferente a España.
    • 9:21Es el día entero.
    • 9:24Empieza bastante antes del partido. Quedar con la gente,
    • 9:27tomar algo, llegar al campo con tiempo.
    • 9:32No son las dos horas de España, es un día largo.
    • 9:36Tiene 75.000 espectadores.
    • 9:38Llenan siempre.
    • 9:40Uno de mis primeros partidos
    • 9:42fue uno de copa contra el Cambridge. Estaba lleno.
    • 9:47Se está quedando anticuado.
    • 9:49Están pensando en reformar
    • 9:51el estadio y ampliarlo.
    • 9:53O hacer uno nuevo.
    • 9:54Por dentro tiene la esencia de un campo de fútbol,
    • 9:57pero no tiene comodidad.
    • 10:00Si hacen uno nuevo, ¿será aquí?
    • 10:02Quieren hacerlo por esta zona.
    • 10:04Usar el terreno del United.
    • 10:07Creo que van a hacer uno nuevo.
    • 10:11¿Hay más gente el United o del City? No te sé decir.
    • 10:14Va por barrios.
    • 10:16Yo siempre fui de equipos pequeños. Me gusta el United.
    • 10:19Lleva nueve años detrás del City.
    • 10:22En casa ¿con quién vas?
    • 10:24En Asturias voy con el grande, el Oviedo.
    • 10:29Así que diferente que aquí.
    • 10:31(Canción pop en inglés)
    • 10:58(Para la canción)
    • 11:00Aquí tenemos Trafford. Al fondo, Mánchester.
    • 11:03Y eso es otro de los ayuntamientos de aquí.
    • 11:06¿Cuántos hay? Diez.
    • 11:09Hay gente que dice que son muchos.
    • 11:11Son casi tres millones de habitantes.
    • 11:14En Asturias son 78. Sí.
    • 11:19Tocamos a más gente.
    • 11:23(Álvaro) El último sitio al que te quería traer es MediaCity.
    • 11:26Es donde están las TV. Tienen aquí los estudios.
    • 11:31Los sitios donde graban las series.
    • 11:33Quería que vierais cómo es
    • 11:36y os sintierais en casa.
    • 11:38Tenemos que buscar un solar para montar la nuestra.
    • 11:41No sé cómo estarán aquí, pero... (Ríen)
    • 11:44De momento te quedas por aquí. Sí.
    • 11:47A corto plazo, sí.
    • 11:49Como se dice por aquí, "let go with the flow".
    • 11:52¿Vendrás a vernos?
    • 11:55No ahora, pero antes del verano iré.
    • 11:58Si no, mi madre me echa de menos.
    • 12:01Nos avisas.
    • 12:02Gracias por enseñarnos Mánchester. A vosotros.
    • 12:05Hasta luego. Chao, Álvaro.
    • 12:08(Canción pop en inglés)
    • 12:26(Para la canción)
    • 12:28(Música alegre)
    • 12:30"Volvemos al centro, que aún nos queda mucho por ver.
    • 12:34Vamos a conocer a Laura,
    • 12:36gijonesa, doctorada en Química,
    • 12:38que en Mánchester ha encontrado todo lo que buscaba
    • 12:41para ser feliz".
    • 12:43¡Laura! -¡Hola!
    • 12:45¿Qué tal? Bienvenidos a St Peter's Square.
    • 12:49(Música alegre)
    • 12:56Os he traído aquí porque me parece una de las plazas más bonitas.
    • 13:00Tiene mucha luz. Es muy abierta.
    • 13:03Vengo aquí muchas veces a patinar.
    • 13:06Tiene muchos espacios abiertos.
    • 13:08Es la plaza del ayuntamiento. Está tapado.
    • 13:12¡¿Eso es el ayuntamiento?! Sí.
    • 13:14Lleva seis años en obras.
    • 13:18Así que no os lo puedo enseñar. Veo mucha gente por la calle.
    • 13:22Sí. Es una ciudad
    • 13:24con 250.000 habitantes en el centro. Es parecida a Gijón.
    • 13:28Hay muchos estudiantes. Es una ciudad universitaria.
    • 13:32La gente es joven. Siempre está en la calle.
    • 13:36Está guay para vivir.
    • 13:38Trabajo en Londres,
    • 13:40pero no quiero mudarme allí.
    • 13:42Es una ciudad muy grande.
    • 13:44Mánchester es el tamaño ideal.
    • 13:46Vivo aquí y voy tres días a la semana a Londres.
    • 13:50¿A cuánto está?
    • 13:52A dos horas en tren.
    • 13:54Hay mucha gente
    • 13:55que viaja por semana a Londres, porque es muy cara.
    • 13:59La gente no se puede permitir vivir allí.
    • 14:02Mánchester es más barata.
    • 14:05Es más manejable.
    • 14:07Hay mucha gente que va
    • 14:09a Londres a trabajar.
    • 14:11(Laura) Esta plaza tiene una historia importante.
    • 14:14La gente se manifestó aquí en 1850
    • 14:17para ampliar el voto a más parte de la población,
    • 14:20a la clase obrera.
    • 14:22De aquella sólo podían votar los hombres.
    • 14:25Y vinieron las sufragistas.
    • 14:27Tenemos aquí a Emmeline Pankhurst.
    • 14:30Nació en Mánchester.
    • 14:32Peleó con sus hermanos
    • 14:35y con otras mujeres de clase obrera y conseguir el voto para las mujeres.
    • 14:39Mánchester ¿está a la vanguardia en el feminismo?
    • 14:43Sí. Hay muchos movimientos obreros.
    • 14:46Feministas, obreros.
    • 14:50La historia de Mánchester es
    • 14:53de movimientos obreros.
    • 14:55Me parece muy interesante.
    • 14:58(Canción pop en inglés)
    • 15:20(Para la canción)
    • 15:22(Laura) Os voy a llevar a la biblioteca central.
    • 15:25Es muy bonita.
    • 15:26Es pública.
    • 15:28Vamos a entrar.
    • 15:35(Laura) Lo primero que se ve al entrar es una abeja.
    • 15:39Las vais a ver por todas partes.
    • 15:41Por las calles, en las papeleras, en los tranvías.
    • 15:44Hay estatuas de abejas por todo Mánchester.
    • 15:47La abeja es el símbolo de la ciudad.
    • 15:49Es el símbolo de que aquí nació la clase obrera
    • 15:52con la revolución industrial.
    • 15:55¿Eres más
    • 15:56abeja obrera o reina?
    • 15:59Creo que obrera. (Ríe)
    • 16:03(Laura) Esto es un no parar de gente
    • 16:06que entra y sale de la biblioteca.
    • 16:08Viene gente de las tres universidades que hay.
    • 16:12Estudié aquí el doctorado. Acabo de terminarlo.
    • 16:15Vine a hacer una entrevista
    • 16:17y me encantó la ciudad.
    • 16:19Y me quedé.
    • 16:22(Laura) Estamos en la sala de la música.
    • 16:25Todos los libros son de música.
    • 16:28También hay instrumentos.
    • 16:30Hay gente tocando el piano.
    • 16:34Cada día hay gente tocando instrumentos distintos.
    • 16:38En Mánchester se le da mucha importancia a la música.
    • 16:41Tienen mucha historia musical.
    • 16:45(Música clásica de fondo)
    • 16:55(Laura) Se nos hizo de noche.
    • 16:57Así os puedo enseñar China Town
    • 17:00en todo su esplendor.
    • 17:02Esto es China Town. (Ríe)
    • 17:05Qué chulo el arco. Sí.
    • 17:08En este barrio ¿qué hay? Muchos restaurantes.
    • 17:11La comida está muy buena.
    • 17:14Bares, karaokes,
    • 17:16para salir de noche.
    • 17:18Tiendas de manicuras, spa.
    • 17:21Fue hace poco el Año Nuevo chino.
    • 17:24Aún sigue la decoración de las celebraciones.
    • 17:27¡Un dragón!
    • 17:29(Ríe)
    • 17:30Imagino que se montaría una grande.
    • 17:33El China Town de Mánchester es
    • 17:35el segundo más grande de Inglaterra y de Europa.
    • 17:39El primero, en Londres. Sí.
    • 17:42Si tanto tiempo pasas en este barrio,
    • 17:46nos sabrás llevar a algún sitio para comer algo típico.
    • 17:50¿Dulce o salado? Dulce.
    • 17:53Sí.
    • 17:55¿Unos pasteles? Sí.
    • 17:56(Ríe) Vamos a comer pasteles chinos.
    • 18:03A ver qué me traes.
    • 18:06Bollos.
    • 18:09Están muy ricos. Te traigo una de crema.
    • 18:11Este es de crema. Sí. Para mí, de coco.
    • 18:14¿Eso es coco?
    • 18:15Está muy rico, eh. A ver.
    • 18:22¿A que está muy bueno?
    • 18:24Relleno relleno, eh. (Ríe)
    • 18:28Sí que está bueno.
    • 18:30¿Seguimos por allí? Vamos.
    • 18:33(Música tradicional china)
    • 18:49(Para la música)
    • 18:51(Laura) En este bar vemos los dos símbolos:
    • 18:54la abeja obrera
    • 18:56y la bandera LGTB.
    • 18:59Es una ciudad
    • 19:00con mucha historia LGTB.
    • 19:03Este bar es uno de los primeros.
    • 19:05De 1950.
    • 19:07¡Jolín!
    • 19:10No se puede ver por dentro.
    • 19:13De aquella la homosexualidad no era legal.
    • 19:18Querían protegerse
    • 19:19haciendo que las ventanas no fueran transparentes.
    • 19:23(Canción pop en inglés)
    • 19:34(Para la canción)
    • 19:35En Mánchester,
    • 19:37cuando hay un sitio importante de la historia LGTB de la ciudad,
    • 19:40estas banderas lo marcan.
    • 19:43Este es el primero de los bares de Canal Street,
    • 19:46la calle principal del Gay Village.
    • 19:49Es un barrio de dos o tres calles
    • 19:51con bares LGTB.
    • 19:53Es de 1950.
    • 19:57Ganó popularidad en Inglaterra
    • 19:59porque hubo una serie, "Queer as Folk".
    • 20:04Es muy conocido en Inglaterra.
    • 20:06Mucha gente se mudó aquí
    • 20:09siendo LGTB porque se sentía más segura.
    • 20:12Aquí tenemos una abeja LGTB.
    • 20:16En la base están los nombres
    • 20:18de los bares del Gay Village.
    • 20:21Y en los ojos, Alan Turing.
    • 20:23Un icono LGTB de la historia de Inglaterra.
    • 20:26Vamos a ver su estatua.
    • 20:29Os presento a Alan Turing.
    • 20:32Uno de los padres de la informática.
    • 20:34Descifró el Enigma,
    • 20:36el código que usaban los nazis para comunicarse entre ellos.
    • 20:40Gracias a ello los ingleses ganaron la II Guerra Mundial.
    • 20:45Después el Gobierno inglés
    • 20:47descubrió que era homosexual.
    • 20:50Le obligaron a someterse a una castración química.
    • 20:54Años después se suicidó
    • 20:57usando cianuro.
    • 20:59En Mánchester se le considera
    • 21:01un icono LGTB.
    • 21:03Es un icono porque trabajó en la Universidad de Mánchester.
    • 21:07(Música pop en inglés)
    • 21:20(Para la música)
    • 21:22Normalmente hay más vida en este barrio.
    • 21:25Hoy es lunes y son las 18:00 h.
    • 21:28No hay casi nada.
    • 21:29Los fines de semana hay "drag queen", mucha vida.
    • 21:33Es divertido salir por aquí.
    • 21:35Aquí están Ana y Carrie.
    • 21:37Vienen conmigo a patinar.
    • 21:40Hola, chicas. (Ríe)
    • 21:46(Ana) -Nos encanta patinar.
    • 21:48¿De dónde eres? De Gijón.
    • 21:50Conocí a Laura en la universidad.
    • 21:52Estudiamos juntas en la facultad de Química.
    • 21:54Vivo en Dublín.
    • 21:56Trabajo allí.
    • 21:58Me encanta venir a Mánchester.
    • 22:00¿Vienes a menudo? Un montón.
    • 22:02En dos meses he estado aquí cuatro veces.
    • 22:04Vamos a patinar, a fiestas.
    • 22:09(En inglés) Carrie, ¿de dónde eres? (En inglés) -Soy de aquí.
    • 22:14¿De qué la conocéis?
    • 22:16-Su novio trabajaba conmigo.
    • 22:20¿Es fácil hacer amigos aquí? Sí.
    • 22:22Todo el mundo es muy majo.
    • 22:32(Música de fondo)
    • 22:37(Laura) Aquí vengo a patinar todos los lunes.
    • 22:42Vienen mis amigos.
    • 22:44Es un ambiente guapo para patinar.
    • 22:47Muy inclusivo.
    • 22:50La gente te ayuda a aprender.
    • 22:54¿Puede venir cualquiera? Sí.
    • 22:56Principiantes, nivel avanzado.
    • 23:00El dinero
    • 23:01que pagas para entrar va destinado
    • 23:05a la caridad, para que la gente que no pueda permitírselo
    • 23:08pueda patinar.
    • 23:09¿Qué tal se te da?
    • 23:12Bueno, ahí vamos. Llevo dos años. (Ríe)
    • 23:16Te vamos a ver.
    • 23:17No te caigas. (Ríe) Vale.
    • 23:25¡Menudo estilazo, patinadoras! (Ríe)
    • 23:30Os dejamos aquí, que lo estáis pasando muy bien.
    • 23:33¿Cuándo os vemos por Asturias? Muy pronto.
    • 23:35-Muy pronto. ¿Las dos?
    • 23:37-Sí. Allí nos vemos.
    • 23:38Gracias por enseñarnos Mánchester.
    • 23:41(Ambas) -Hasta luego. Chao. Que patinéis mucho.
    • 23:47(Canción pop en inglés)
    • 24:15(Para la canción)
    • 24:17(Música alegre)
    • 24:20"Con las temperaturas bajo mínimos,
    • 24:22arrancamos un nuevo día.
    • 24:24Nos vamos a encontrar con Lucía,
    • 24:26quien ha prometido enseñarnos el Mánchester industrial".
    • 24:30Buenos días.
    • 24:32-Buenos días.
    • 24:34Bienvenida a las frías mañanas de Mánchester. ¿Cómo vas?
    • 24:38Con frío. (Ríe) Me imagino.
    • 24:40(Música alegre)
    • 24:47Estamos en Deansgate.
    • 24:50Una de las vías principales.
    • 24:52Representa el contraste
    • 24:55entre la época industrial y lo moderno.
    • 24:58Detrás tenemos las vías del tren y del 'tran'.
    • 25:00Y los rascacielos.
    • 25:02Es un contraste increíble.
    • 25:04Es una de las fotos más bonitas de esta zona.
    • 25:08¿Cómo es Mánchester?
    • 25:10Es una ciudad muy moderna.
    • 25:13Con un montón de eventos culturales y musicales.
    • 25:17Y el fútbol.
    • 25:18Arreglan las calles para que los eventos puedan realizarse.
    • 25:22Se hacen carreras, conciertos.
    • 25:25Eso quiere decir que en verano hace mejor tiempo.
    • 25:28Sí. Aunque parezca que aquí
    • 25:30siempre llueve,
    • 25:32junio, julio y agosto son meses de calor.
    • 25:36Y hay mucho movimiento cultural.
    • 25:39(Canción pop en inglés)
    • 25:59(Para la canción)
    • 26:00En esta esquina está el Instituto Cervantes.
    • 26:03Es la razón por la que vine.
    • 26:06Estaba haciendo un ciclo de agencia de viajes
    • 26:09y gestión de eventos en Málaga.
    • 26:11Una profesora me comentó si quería ir a hacer prácticas.
    • 26:14Y que el departamento de cultura era perfecto para mí.
    • 26:17Dije que sí.
    • 26:19No me lo pensé.
    • 26:20Y aquí vine.
    • 26:22Vamos a verlo. Vale.
    • 26:29Te voy a presentar a Pablo. Hola.
    • 26:31(Pablo) -Hola. Bienvenidos.
    • 26:33(Lucía) -Es el jefe de estudios.
    • 26:36Qué edificio tan increíble. -¿Os gusta?
    • 26:39Me alegra.
    • 26:40(Pablo) Este edificio pertenece al ayuntamiento ahora.
    • 26:44Fue la primera biblioteca pública del Reino Unido.
    • 26:46Lo tiene el Instituto Cervantes desde 1997.
    • 26:49Hacemos muchas cosas.
    • 26:51Lo principal, dar clase de español.
    • 26:54Tenemos clases para adultos y para niños.
    • 26:58Hacemos exámenes oficiales de español.
    • 27:01Tenemos un programa de formación de profesores de español.
    • 27:04La gente que quiere ser profesor de español en el Norte
    • 27:07de Inglaterra puede hacer cursos con nosotros.
    • 27:10(Lucía) -Vine en abril de 2018.
    • 27:12Trabajé en la recepción y en la organización
    • 27:15de eventos culturales. Aprendí mucho.
    • 27:17Participamos en la organización de conciertos,
    • 27:22exposiciones, vienen
    • 27:24conferenciantes de todo tipo.
    • 27:26Aprendí mucho.
    • 27:28Llevo cinco años.
    • 27:29De momento, me quedo aquí.
    • 27:32Pablo, ¿seguís la pista
    • 27:35de españoles que vinieron
    • 27:36a hacer prácticas y que se hayan quedado?
    • 27:39-De algunos, sí. De muchos hemos perdido la pista.
    • 27:42Pero bastantes de los que han venido a hacer cursos de formación
    • 27:46se han quedado y trabajan aquí. Son ahora profesores.
    • 27:50Muchas gracias. A vosotros.
    • 27:54(Canción pop en español)
    • 28:10(Para la canción)
    • 28:12Es una ciudad con fama de ser fea. -Sí.
    • 28:15Los que vivís en ella ¿cómo la veis?
    • 28:19Cuando vine, pensé que era fea.
    • 28:22La definiría como una ciudad, a nivel arquitectónico, caótica
    • 28:25en comparación con el resto de Europa.
    • 28:28Pero tiene su encanto.
    • 28:30Quieren mantener el pasado industrial porque están orgullosos de él.
    • 28:34Caminar por debajo de las vías del tren cuando están pasando
    • 28:37es una experiencia. Sí.
    • 28:39Es una de las experiencias
    • 28:41más bonitas.
    • 28:44Se lo recomiendo a todo el mundo.
    • 28:46Esto es Mánchester.
    • 28:48No sé si la cámara será capaz de captar la esencia,
    • 28:52pero parece una peli. Sí.
    • 28:56Por esta zona
    • 28:58se han grabado series como "Peaky Blinders" y "The Crown".
    • 29:02Y "Capitán América", también.
    • 29:06(Canción pop en inglés)
    • 29:27(Para la canción)
    • 29:29Una de las principales fuentes de interés aquí es
    • 29:31el Museo de Ciencia e Industria.
    • 29:34Ahora la zona principal está cerrada.
    • 29:37Es la que tiene maquinaria de aviones.
    • 29:39Es muy interesante. Hacen actividades con institutos
    • 29:43y colegios. Vamos a verlo.
    • 29:46(Lucía) Aquí tenemos la joya principal del museo
    • 29:50y la razón por la que a Mánchester
    • 29:52se le llamó Cottonopolis.
    • 29:55Es la industria del algodón. La textil, en general.
    • 29:59Tiene un origen curioso, turbio.
    • 30:04Los barcos salían de Liverpool. Iban vacíos.
    • 30:07Iban a África.
    • 30:09Cargaban esclavos.
    • 30:12Y se iban hacia América.
    • 30:14Allí cambiaban los esclavos por algodón, que lo traían
    • 30:18a Liverpool.
    • 30:19De allí se transportaba a Mánchester,
    • 30:23donde hacían las piezas de tela.
    • 30:25Las fábricas importantes que hubo aquí
    • 30:29eran textiles. Sí.
    • 30:31Aquí tenemos un ejemplo de las maquinarias.
    • 30:35Algunos días las ponen en funcionamiento
    • 30:37y recrean cómo se trabajaba en aquella época.
    • 30:41(Canción pop en inglés)
    • 31:03(Para la canción)
    • 31:05(Lucía) Lo que más importancia dio
    • 31:07a esta zona fueron sus canales.
    • 31:10Servían de medio de transporte de materias primas
    • 31:14y de pasajeros a lo largo de toda Inglaterra.
    • 31:17En especial, al puerto de Liverpool.
    • 31:19Lo tienen súper bien conservado. Sí.
    • 31:24Los canales son área residencial
    • 31:27no sólo por los edificios, sino por los barcos.
    • 31:31En los barcos vive gente.
    • 31:34Prefieren no estar siempre en el mismo sitio.
    • 31:36Se tienen que mover cada 72 h
    • 31:38para no pagar tasas.
    • 31:41También hacen "tours".
    • 31:42Un recorrido típico
    • 31:45es hacia Liverpool
    • 31:47o hacia el Norte.
    • 31:49A la zona de Peak District
    • 31:51se puede ir por los canales.
    • 31:54Podría recorrerse Inglaterra entera. Sí.
    • 31:59(Canción pop en inglés)
    • 32:17(Para la canción)
    • 32:18(Lucía) Este edificio se llama The Wolves.
    • 32:21Es uno de los pubs más bonitos de la zona.
    • 32:24Tiene cocina típica inglesa.
    • 32:27Hacen intercambios, música en vivo
    • 32:30y todo tipo de eventos. Vamos a verlo.
    • 32:33¿Picamos algo? Sí. Vamos a comer.
    • 32:35A ver si hay gastronomía inglesa. (Ríe)
    • 32:41Inglaterra no se caracteriza por su excelente gastronomía,
    • 32:44pero vamos a disfrutar de tres platos que están muy buenos.
    • 32:48Conozco este.
    • 32:49El famoso "fish and chips".
    • 32:52¿Qué es el "fish"?
    • 32:53O merluza o bacalao.
    • 32:56Está rebozado.
    • 32:59Con guisantes y salsa tártara.
    • 33:03Esto es un hojaldre.
    • 33:06Aquí se denomina "pie".
    • 33:08Sería como un pastel. Sí. Salado.
    • 33:11Está relleno de carne.
    • 33:13La salsa está hecha con cerveza.
    • 33:17Puré de patata, boniato y verde.
    • 33:21Y como la carne es de alta calidad,
    • 33:24es típica la salchicha.
    • 33:27Se acompaña con una salsa
    • 33:30hecha con vino y cebolla.
    • 33:32¿Lo probamos? Sí.
    • 33:33¿Cómo se dice "que aproveche" en inglés?
    • 33:36"Enjoy your meal". Disfruta tu comida.
    • 33:39"Let's enjoy". (Ríe)
    • 33:41(Canción pop en inglés)
    • 33:55(Para la canción)
    • 33:57(Lucía) Se nos está acabando el tiempo.
    • 33:59Me da mucha pereza. He comida un montón.
    • 34:02Pero tengo que ir a trabajar. Nos dejas ya.
    • 34:05Tu trabajo, ¿en qué consiste?
    • 34:07Trabajo en una universidad privada.
    • 34:10Me dedico al apoyo al estudiante. Tienes que ir con ellos.
    • 34:13Sí. Seguro que ya están preguntando por mí.
    • 34:17La lluvia ha querido estar al final presente.
    • 34:20Sí. Yo estoy siempre con el paraguas.
    • 34:25A Mánchester le llaman Rainchester.
    • 34:28Llueve todos los días un poco.
    • 34:31Por si echas de menos la lluvia asturiana, ¿cuándo vas a ir?
    • 34:34En verano me tendréis por allí.
    • 34:36Nos vemos.
    • 34:38Gracias. A vosotros.
    • 34:40Que te vaya bien en el trabajo.
    • 34:43Adiós. Chao.
    • 34:45(Canción pop en inglés)
    • 35:00(Para la canción)
    • 35:03(Música alegre)
    • 35:06"Ha llegado el momento de conocer el extrarradio.
    • 35:09O como ellos lo llaman, la Otra Ciudad.
    • 35:12En un barrio de Salford nos espera Chusi.
    • 35:15Con quien conoceremos los lugares más alternativos
    • 35:18que frecuenta en su día a día".
    • 35:20-Hola, Leti. ¡Chusi!
    • 35:25Bienvenidos a Salford.
    • 35:27(Música alegre)
    • 35:35He querido empezar por esta zona
    • 35:37y traeros a Salford, al barrio de Chorlton.
    • 35:40Es una de las zonas más olvidadas
    • 35:43y desaventajadas de la ciudad.
    • 35:45¿Hay desigualdades económicas?
    • 35:47Sí. Es una ciudad con
    • 35:49un pasado potente.
    • 35:53Movimientos de clase obrera, feministas,
    • 35:55como las sufragistas.
    • 35:57Ahora es una ciudad en constante desarrollo.
    • 36:01Tiene zonas más ricas que otras.
    • 36:04Zonas que siguen estando desaventajadas.
    • 36:06Movimientos en los que se está urbanizando
    • 36:08y centrificando bastante.
    • 36:11¿Te suena este edificio?
    • 36:13Sí. Tiene una historia interesante.
    • 36:17Se fundó en 1903.
    • 36:19Ha sido hogar frecuentando por bandas
    • 36:23como The Hollies, en los 60, y The Smiths.
    • 36:27Es la portada de uno de sus discos. Sí.
    • 36:30El disco "The queen is dead".
    • 36:33Ha habido otras bandas que han pasado por aquí.
    • 36:36Uno de los miembros de Joy Division
    • 36:39creció en este barrio.
    • 36:40Y pasó por este club.
    • 36:42Es importante para la escena musical y la cultura de aquí
    • 36:46que centros como este existan
    • 36:48para que se fomente
    • 36:49la creatividad en los vecindarios
    • 36:52de clase obrera.
    • 36:54(Canción pop en inglés)
    • 37:14(Para la canción)
    • 37:17(Chusi) Llegué con 14.
    • 37:20Mi madre estaba buscando trabajo fuera de España.
    • 37:23Vine con ella para terminar la ESO
    • 37:28en Outrigger, que está
    • 37:31a las afueras del concejo
    • 37:33de Mánchester.
    • 37:35Luego me volví a Oviedo,
    • 37:38que es de donde soy,
    • 37:39a terminar el Bachillerato.
    • 37:42Volví aquí para estudiar y trabajar.
    • 37:45Hice un grado en Ciencias Biomédicas en la universidad.
    • 37:49Cuando lo terminé, decidí que me quería dedicar
    • 37:53a la música.
    • 37:54Y a las artes.
    • 37:56De momento, te quedas aquí.
    • 37:58Sí.
    • 37:59Hay una variedad
    • 38:01impresionante de oportunidades
    • 38:04para personas que trabajan en la industria creativa.
    • 38:08Es una de las razones por las que me quedo.
    • 38:11Por los espacios que existen para mí como persona Queer,
    • 38:14del colectivo LGTB.
    • 38:16También
    • 38:18como músico y Dj.
    • 38:21(Canción pop en inglés)
    • 38:37(Para la canción)
    • 38:39(Chusi) Me hacía ilusión traeros a Islington Mill.
    • 38:43Una antigua fábrica textil
    • 38:46reconvertida
    • 38:48a estudios artísticos.
    • 38:50Tiene una residencia donde viven
    • 38:52algunas de las reinas del Drag que salen
    • 38:55en "Drag Race UK".
    • 38:57Es un lugar que crea hogar
    • 39:00para los que no lo encuentran. Tan importante como fue
    • 39:03y es Salford Lads Club.
    • 39:06Para que las personas se puedan encontrar
    • 39:09y hacer cosas como manualidades,
    • 39:13quedar para pinchar, hacer Dj.
    • 39:19En un estudio tan grande como este caben artistas de todo tipo.
    • 39:23Hasta bailarines.
    • 39:25Sí. Hay bailarines, artistas textiles,
    • 39:28escultoras.
    • 39:29Qué guay poder entrar en lugares como este.
    • 39:32Me gusta mucho este espacio.
    • 39:34Aquí se han tenido unas fiestas
    • 39:36e iniciativas muy bonitas.
    • 39:38Viven muchos artistas.
    • 39:42(Canción house en inglés)
    • 40:01(Para la canción)
    • 40:03(Chusi) En pocos kilómetros,
    • 40:06el ambiente y el panorama cambia.
    • 40:10Llegamos a Spinningfields,
    • 40:12la zona financiera.
    • 40:14Aquí cerca está Bonded Warehouse,
    • 40:17que es donde se aloja
    • 40:18la radio en la que hago programas
    • 40:21y practico como Dj.
    • 40:25(Chusi) Una cosa que me gusta mucho de la ciudad es
    • 40:29la cantidad de ropa de segunda mano que puedes encontrar.
    • 40:32Y la cantidad de influencias de moda que encuentras.
    • 40:37Hoy llevo una chaqueta que me compré
    • 40:40en España,
    • 40:42en Fuerteventura.
    • 40:43Y una camiseta de la Lata de Zinc, de Oviedo.
    • 40:46¡Anda!
    • 40:48Me gusta mucho
    • 40:50comprar ropa y encontrar
    • 40:53cosas baratas en tiendas de segunda mano.
    • 40:55Te acabas de poner una capucha. El gorro.
    • 40:59¡Hace un frío!
    • 41:00Llueve cinco minutos y para.
    • 41:02La temperatura cambia un montón.
    • 41:05Eso, como en casa. Sí.
    • 41:08¿Vamos a la radio? Vamos.
    • 41:11(Música techno)
    • 41:16(Para la música)
    • 41:17(Chusi) Esta es la radio
    • 41:19en la que grabo mis programas de radio
    • 41:22y en la que trabajaba.
    • 41:24Aquí se hacen actividades para gente joven.
    • 41:27Tenemos "workshops" de radio
    • 41:30para aprender a ser Dj.
    • 41:32Están haciendo un programa para aprender a hacer "podcast".
    • 41:35Vamos a ver si pinchamos algo en el estudio.
    • 41:39(Chusi) Este es el estudio de radio donde grabé mis primeros programas.
    • 41:44Y donde grabo programas
    • 41:47como 'invitade' para este radio.
    • 41:51Las personas que vienen a hacer los proyectos que hacemos aquí
    • 41:55luego pueden usar este espacio para aprender, grabar.
    • 42:01Queremos ver cómo sería
    • 42:03un día de Chusi Dj.
    • 42:06(Música)
    • 42:09(Habla en inglés)
    • 42:17(Sigue la música)
    • 42:28(Habla en inglés)
    • 42:33¿Alguna vez has puesto a los ingleses a bailar
    • 42:36Rodrigo Cuevas?
    • 42:38Más de una vez. (Ríen)
    • 42:41Hace poco pinché
    • 42:43el remix de "El toro Barroso".
    • 42:48Temazo. (Ríe)
    • 42:51Lo escuchamos. (Ríen)
    • 42:55("El toro Barroso", Rodrigo Cuevas)
    • 43:10(Para la canción)
    • 43:12Venimos desde Spinningfields
    • 43:14a través del campus universitario
    • 43:17y llegamos a la Milla del Curry,
    • 43:20un kilómetro y medio de restaurantes,
    • 43:24bazares, tiendas, supermercados, confiterías,
    • 43:27del Sur asiático y el Oriente Medio.
    • 43:29¿Comemos algo? Sí, vamos.
    • 43:32(Ambiente exterior)
    • 43:37Aquí tenemos un banquete
    • 43:40de comida india típica callejera.
    • 43:42Lo más típico de esta comida es
    • 43:46el 'panipurin',
    • 43:48unas bolas de masa crujiente,
    • 43:51relleno de patata y salsa.
    • 43:53Os enseño:
    • 43:55esto es una salsa que lleva cilantro, chile
    • 44:00y amaranto frito, creo.
    • 44:03Se echa dentro así.
    • 44:06Es una mezcla de dulce, crujiente, salado, picante.
    • 44:10Se come así...
    • 44:12Entera.
    • 44:14(Ríe)
    • 44:18Ah, y aquí viene...
    • 44:20(Habla en inglés)
    • 44:22Es una 'Masala dosa'.
    • 44:26Es como una especie de tortita,
    • 44:28muy grande,
    • 44:30de harina de garbanzos, rellena de patata.
    • 44:33Y varias salsas.
    • 44:35Llevo tiempo comiendo comida india.
    • 44:37Hay un plato típico de Inglaterra, 'tikka masala',
    • 44:40plato indobritánico.
    • 44:42Luego vamos a ir a una clase de 'vogue'.
    • 44:45Vale.
    • 44:46Buen provecho. Igual.
    • 44:49(Música pop)
    • 45:08(Para la música)
    • 45:09Estamos en el estudio 161,
    • 45:13para la clase de 'vogue'.
    • 45:15Que son tres estilos de bailes
    • 45:18y que nace en Nueva York.
    • 45:22Es una espacio seguro e importante
    • 45:25para las personas negras racializadas latinas y sus aliadas.
    • 45:29(Música trap)
    • 45:48¡Qué bien lo haces! (Sonríe) Gracias.
    • 45:51Nos tenemos que ir. Gracias por venir.
    • 45:55Gracias a ti. ¿Cuándo te veremos por Asturias?
    • 45:58Volveré, probablemente, en verano.
    • 46:01Avisa, que nos vemos.
    • 46:03Nos veremos.
    • 46:05Muchas gracias. Adiós.
    • 46:09(Música trap)
    • 46:19(Para la música)
    • 46:21(Música alegre)
    • 46:24"Nos vamos al Campus Universitario
    • 46:27a conocer a Elisa Castañón, nuestra siguiente asturiana.
    • 46:30Doctorada en Física, llegó a Mánchester hace unos dos años
    • 46:34para trabajar en el Instituto Nacional del Grafeno".
    • 46:40-Hombre, Leti. Hola, Elisa.
    • 46:43Venís a buscarme al salir del trabajo.
    • 46:54Es el Instituto Nacional del Grafeno,
    • 46:56motivo por el que vivo en Mánchester.
    • 46:59Y lo que hacemos es estudiar materiales de nueva generación,
    • 47:02el grafeno junto a otros,
    • 47:05que son láminas
    • 47:07de un átomo de grosor,
    • 47:09las separamos y luego las pegamos unas encima de otras,
    • 47:12formando sándwiches
    • 47:13que crean nuevos dispositivos para estudiar
    • 47:16nuevas propiedades.
    • 47:18Por ejemplo, para móviles flexibles,
    • 47:20dispositivos transparentes.
    • 47:22Es tecnología de última generación
    • 47:24al alcance de tu mano.
    • 47:26Tenemos más facultades.
    • 47:29Esta es la de Ingeniería,
    • 47:31por detrás están los campus
    • 47:33de Música, de Filología.
    • 47:35Es la primera universidad de Inglaterra
    • 47:39en número de estudiantes y que más cursos ofrece.
    • 47:44(Canción pop inglesa)
    • 48:06(Para la canción)
    • 48:08Mánchester tiene la densidad de tráfico más grande de Inglaterra,
    • 48:12pero es imposible aparcar.
    • 48:15Necesitamos construir "parkings"
    • 48:17de muchas plantas.
    • 48:21¿Tienes coche?
    • 48:23No tengo. Voy en el de San Fernando.
    • 48:27El transporte público es bueno, conecta a toda la ciudad.
    • 48:31Hay buses gratis, cosa positiva.
    • 48:35Y el tranvía está bien, aunque es muy caro.
    • 48:38Unas 4 libras por viaje.
    • 48:41Mejor ir caminando.
    • 48:43Seguimos en el coche de San Fernando. (Ríe)
    • 48:46Estas calles se llenan, sobre todo, por las mañanas y tardes.
    • 48:50Es imposible ir a ningún sitio. Para las cenas está lleno.
    • 48:54Los gimnasios, lo mismo. Hay mucho ambiente.
    • 49:01¿Cómo dirías que son los de Mánchester?
    • 49:03En general, son abiertos.
    • 49:06Muy amables, te tratan con cariño.
    • 49:09Te dicen 'my love', es como 'mi amor', 'mi corazón'.
    • 49:13Y se preocupan de cómo estás.
    • 49:17(Música pop inglesa)
    • 49:34(Para la música)
    • 49:36En medio de este campus moderno,
    • 49:38lleno de edificios tecnológicos,
    • 49:41tenemos esta joya,
    • 49:42con pinta de película de Harry Potter.
    • 49:46Es el museo de Mánchester.
    • 49:50Si os interesa la evolución y la historia natural,
    • 49:53es una visita indispensable.
    • 49:57Tiene una colección de fósiles,
    • 50:00muy grandes,
    • 50:02un esqueleto de Tyrannosaurus Rex muy impresionante.
    • 50:05Y además, una colección
    • 50:08de momias de Egipto y de Sudán.
    • 50:13Siempre está lleno. Es, sobre todo, para niños.
    • 50:16Hay muchas visitas guiadas.
    • 50:22Esta es una de las zonas nuevas de Mánchester.
    • 50:27Edificios de lujo,
    • 50:28donde me gustaría vivir.
    • 50:31Ah, que no vives aquí. Ya me gustaría. Es un sueño.
    • 50:34Pero es muy caro.
    • 50:36La renta básica del mes
    • 50:39son unas 1.600 libras
    • 50:41más los extras: electricidad, agua,
    • 50:44impuestos.
    • 50:46Están pensados para estudiantes chinos o árabes,
    • 50:51que vienen con mucho dinero.
    • 50:56Vienen aquí a disfrutar de la vida estudiantil de lujo.
    • 50:59Porque 1.600 libras es el salario mínimo, ¿no?
    • 51:03Sí. Entonces, tienes que decidir.
    • 51:06O vives de lujo y no comes
    • 51:08o buscas otro sitio.
    • 51:11Esta es mi plaza favorita de Mánchester.
    • 51:14Se llama, traducida, Cuadrado Uno.
    • 51:18Y tiene el teatro Home,
    • 51:21sitio favorito para tomar café,
    • 51:25pasar el rato.
    • 51:27Tiene una galería de arte en el sótano,
    • 51:29un teatro y cine.
    • 51:31Aquí puedes pasar el día.
    • 51:34Vamos a entrar y ver la galería de arte.
    • 51:37A ver qué exposición hay.
    • 51:40Vamos.
    • 51:44La exhibición de hoy
    • 51:46se llama 'Manchester One',
    • 51:48que une a varios artistas de las zonas del centro
    • 51:52y suburbios de Mánchester.
    • 51:54Hay de todo, arte abstracto,
    • 51:57contemporáneo,
    • 52:00fotografía, pintura.
    • 52:02Mánchester
    • 52:04es muy conocido por el arte.
    • 52:08Hay muchos teatros,
    • 52:09cine, música en directo, pintura.
    • 52:13Siempre hay exhibiciones
    • 52:16y van cambiando.
    • 52:18Hay oportunidad de ver cosas nuevas.
    • 52:21Es muy interesante.
    • 52:22¿Elegiste tu obra favorita? Sí.
    • 52:25¿Cuál?
    • 52:26'La grulla'. Me encanta. (Ríen)
    • 52:29(Música pop en inglés)
    • 52:57(Para la música)
    • 52:58Os he traído a las afueras de Mánchester,
    • 53:00fuera de la civilización, para enseñaros
    • 53:03lo que más me ilusiona
    • 53:05y a lo que le dedico todo mi tiempo libre,
    • 53:08es un deporte especial para mí. Es el 'kendo'.
    • 53:11Un arte marcial japonés,
    • 53:13que utiliza espadas de bambú
    • 53:15para pegarnos entre nosotros.
    • 53:17Estoy en la selección española.
    • 53:20Así que todo mi tiempo libre
    • 53:22se lo dedico a él.
    • 53:24Acompañadme, que os enseño.
    • 53:29(Voces de kata)
    • 53:32Estoy cambiada para la clase.
    • 53:35Este es el uniforme, una chaquetilla
    • 53:38y esta falda.
    • 53:41Todo de azul oscuro, es la tradición.
    • 53:44Luego, este protector,
    • 53:49unos guantes y un casco.
    • 53:55¿En qué consiste?
    • 53:57Utilizamos una espada de bambú
    • 54:01para emular una catana
    • 54:03y aprendemos la base del uso de la catana
    • 54:06pegándonos de forma reglamentaria.
    • 54:10Así se desarrolla el arte marcial y el espíritu.
    • 54:13Elisa, ahora que sabemos que tenemos una asturiana
    • 54:17en la selección española, estaremos pendientes de ti, eh.
    • 54:21Voy a entrenar y darle caña.
    • 54:23Y que ganes muchas medallas. Ojalá.
    • 54:26¿Cuándo te vemos por Asturias?
    • 54:29La semana que viene.
    • 54:31A comer cachopo y beber sidra. A tope.
    • 54:34Te dejamos que entrenes.
    • 54:37Un placer. Hasta luego.
    • 54:40(Música pop en inglés)
    • 55:01(Para la música)
    • 55:04(Música alegre)
    • 55:06"De la historia de amor entre un chico inglés
    • 55:09y una chica de La Caridad nació, a finales de los años 90,
    • 55:13Victoria Harris.
    • 55:14Tras vivir toda su vida en Asturias
    • 55:16ha elegido Mánchester para empezar a trabajar.
    • 55:19Nos enseñará cuáles son los barrios de moda".
    • 55:23Hola, Victoria. -Hola, Leti.
    • 55:26Bienvenida a mi parte favorita de Mánchester.
    • 55:37Este es Ancoats, barrio donde vivo.
    • 55:40Y esto es la marina,
    • 55:43una zona de canales y de verde.
    • 55:47En verano se llena de gente.
    • 55:50Cuando sale el sol, a esa parte de allí
    • 55:53vienen con bebidas a hacer picnic.
    • 55:56Hacen muchos deportes.
    • 55:58¿Y os bañáis en estos canales?
    • 56:01Yo no me atrevería ni a meter el dedo meñique.
    • 56:04Sí hay quien se mete,
    • 56:06pero yo no lo haría.
    • 56:11¿Cuánto hace que llegaste?
    • 56:13A Mánchester, dos años y medio.
    • 56:15Me gradué en Oviedo
    • 56:17de Administración y Dirección de Empresas.
    • 56:20Mi padre es inglés y siempre quise
    • 56:24vivir en Inglaterra.
    • 56:27Me puse a buscar trabajo.
    • 56:29Encontré en Mánchester.
    • 56:32Y me vine.
    • 56:34Desde aquí se ve esa fábrica,
    • 56:37donde empezó la revolución industrial.
    • 56:40Hoy son pisos remodelados.
    • 56:44Son muy caros.
    • 56:46Victoria, ¿y este cartel? (Ríen)
    • 56:49¿Dice lo que creo?
    • 56:51Es que tengas cuidado.
    • 56:53Nunca dejes a nadie detrás cuando
    • 56:56salgas a tomar copas con tus amigos
    • 56:59para que nadie caiga al agua.
    • 57:02Y mira la foto. (Ríe)
    • 57:04Eso es, que nadie quede detrás.
    • 57:07(Música pop inglés)
    • 57:24(Para la música)
    • 57:25Seguimos paseando por el barrio
    • 57:28y vemos que todo es ladrillo rojo, muy característico.
    • 57:32Y os enseñaré lo que en Asturias llamaríamos Las Colominas
    • 57:36y que en Mánchester son Anitas Streets.
    • 57:39Son casas que se construyeron para los trabajadores de los molinos.
    • 57:43Esta calle está tal cual
    • 57:45como en su época.
    • 57:49Los 'tocotes'. Eso. (Ríen)
    • 57:53Imagino que ya son privadas. Sí.
    • 57:56Vive gente normal.
    • 58:01Victoria, a tu espalda tienes
    • 58:04tu plaza. Victoria Square. (Ríe)
    • 58:07Primero se hizo Victoria Square
    • 58:09y luego, estas casas.
    • 58:12Una anécdota graciosa. Cuando era pequeña y veníamos
    • 58:15de vacaciones a Inglaterra,
    • 58:19veía el nombre de Victoria en todos los lados.
    • 58:22Para mí era como Disney. Al llamarme Victoria:
    • 58:25"Mamá, mira, Victoria".
    • 58:27Y esto es la primera zona familiar
    • 58:31que se hizo para los trabajadores de los molinos.
    • 58:36Y ahora está todo reformado.
    • 58:39Son como cualquier otro piso.
    • 58:44(Música pop en inglés)
    • 58:54(Para la música)
    • 58:56Se hace difícil, al ver esto, imaginarlo
    • 58:59como el barrio industrial que fue.
    • 59:02Hoy, uno de los barrios de moda de Mánchester,
    • 59:05donde cada restaurante, bar, sirve de foto para Instagram.
    • 59:09Sí que tiene pinta de polígono.
    • 59:12Conserva la esencia.
    • 59:14(Ambiente exterior)
    • 59:16Si cruzamos, dejamos Ancoats
    • 59:19y pasamos a un barrio
    • 59:21más alternativo de Mánchester.
    • 59:24Ahora están los corazones por San Valentín.
    • 59:28Cada equis meses lo cambian con la temática que sea.
    • 59:31Colaboran artistas.
    • 59:33¿Es un barrio de moda? Sí.
    • 59:35Donde se sale de fiesta, tiendas 'vintage'.
    • 59:39Allí hace unos meses
    • 59:41Chanel hizo un desfile.
    • 59:43Presentó su última colección.
    • 59:49Son las 18:00 y se sale de trabajar. Cierran las tiendas.
    • 59:53Sólo quedan los bares abiertos.
    • 59:55¿Qué hacéis, cuándo hacéis los recados?
    • 59:57El fin de semana.
    • 59:59O si trabajas y te escapas a la hora de comer.
    • 1:00:04Si no, es imposible.
    • 1:00:07¿Te adaptaste bien?
    • 1:00:09Sigo con mis horarios españoles.
    • 1:00:12Como a las 14:30. Ceno a las 21:00.
    • 1:00:16A las 18:00 para mí es merendar. (Ríe)
    • 1:00:21(Música pop en inglés)
    • 1:00:39(Para la música)
    • 1:00:40¿Te enseño mi bar favorito de Mánchester?
    • 1:00:43Por supuesto. (Sonríen)
    • 1:00:45¿Este? Sí.
    • 1:00:48Donde me puedes encontrar los viernes por la noche.
    • 1:00:51Vamos a conocer a los mancunians.
    • 1:00:55(Música de fondo)
    • 1:01:00Leti, estos son los mancunians que querías conocer.
    • 1:01:05Se les ve a kilómetros.
    • 1:01:08Pregúntales cómo es Mánchester para ellos.
    • 1:01:12Vale.
    • 1:01:15(Hablan en inglés)
    • 1:01:30Me dice que Mánchester es un sitio donde lo pasas genial,
    • 1:01:34puedes ser quien quieras y conocer gente muy amable.
    • 1:01:39Dile que son muy simpáticos.
    • 1:01:42(Hablan en inglés)
    • 1:01:54(En inglés) En España se dice: "Chin chin".
    • 1:02:03¿Cuándo te vemos por casa? Para Semana Santa,
    • 1:02:06quedamos para un culín o lo que sea.
    • 1:02:08Que te vaya bien. Muchas gracias.
    • 1:02:11Hasta luego. Gracias.
    • 1:02:13(Música pop en inglés)
    • 1:02:20(Para la música)
    • 1:02:21"Y aquí termina nuestro viaje.
    • 1:02:24Mánchester,
    • 1:02:25tu patrimonio industrial, cuidado con mimo y orgullo,
    • 1:02:28tu clima gris siempre amenazante
    • 1:02:31y los corazones de tus vecinos
    • 1:02:33divididos en rojos y azules,
    • 1:02:35nos ha hecho sentirnos como en casa.
    • 1:02:38Gracias por cuidar de los nuestros.
    • 1:02:40Un abrazo de Norte a Norte".

    Visitamos Manchester, la tercera ciudad más poblada de Inglaterra. Conocida por ser la cuna de la revolución industrial, aún mantiene su esencia trabajadora y obrera. Dicen de ella que es la ciudad más moderna del Reino Unido: Universitaria, plural y multicultural.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos en el mundo

    Asturianos en el mundo. Cerdeña

    Cerdeña

    3.67 (3 votos)
    24 de abr. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Estambul

    Estambul

    4.75 (4 votos)
    17 de abr. 2024 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Oslo

    Oslo

    5.00 (2 votos)
    10 de abr. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Malta

    Malta

    5.00 (1 voto)
    03 de abr. 2024 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos en el mundo

    Asturianos en el mundo 2024

    10 programas

    Asturianos en el mundo 2023

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL