Martes 15 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1NDEzMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvODc1ZWY2YzItYTJhYy00MTU2LTljNzQtMTEyMjVjOTNiMTM5X0Zhc3RfSCJdfQ.FzENDTOmh294YaE8TFpcGdKyQuiWERjXIT93nIZzFaA/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/875ef6c2-a2ac-4156-9c74-11225c93b139_Fast_H,1,2,000.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 10 de abril de 2024

    Asturianos en el mundo. Oslo

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Sintonía)
    • 0:04'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 0:18("Take on me", A-ha)
    • 0:27Recorremos la capital noruega.
    • 0:29Tercera ciudad más poblada de Escandinavia.
    • 0:32(Sigue la canción)
    • 0:37(Chica) -La gente de Oslo
    • 0:39es muy cosmopolita,
    • 0:41multicultural.
    • 0:44Metrópolis construida gracias
    • 0:46a la riqueza del Mar del Norte.
    • 0:48O lo que es lo mismo, al petróleo.
    • 0:51(Chico) -Ganan mucho dinero por el petróleo.
    • 0:54-Si el fondo lo dividen entre los habitantes de Noruega,
    • 0:58tocamos 300.000 E a cada uno. -¿Dices 'tocamos'?.
    • 1:01-Sí. (Sonríe)
    • 1:02Ciudad que vive de cara al frío
    • 1:05y que ha sabido aprovecharlo.
    • 1:07(Chico) -Las saunas más tradicionales
    • 1:10son las que tienen el horno de leña.
    • 1:14"Cada año, en el 'hall' de su Ayuntamiento,
    • 1:17se entrega el Premio Nobel de la Paz.
    • 1:19-Es el único que no se entrega fuera de Suecia.
    • 1:23(Sigue la canción)
    • 1:28Visitaremos el famoso salto de esquí de Holmenkollbakken.
    • 1:32Aquí se celebraron competiciones de esquí legendarias.
    • 1:36-Si os sentís bien, podemos subir andando. (Sonríe)
    • 1:39Lo vamos viendo. Venga. (Ríen)
    • 1:42(Sigue la canción)
    • 1:52(Chica) -Salmones, en todas sus variantes.
    • 1:55Ahumados, con estragón, hamburguesas.
    • 1:59Hoy, en AEM, visitamos Oslo.
    • 2:16(Para la música)
    • 2:18(Música alegre)
    • 2:27"Es temprano y el termómetro marca muy pocos grados
    • 2:30cuando nos dirigimos al primer punto de este viaje,
    • 2:34la Ópera de Oslo.
    • 2:36Hemos quedado con Ana y Juan,
    • 2:38pareja de recién casados.
    • 2:40Ella, de Colloto. Él, de Ceceda.
    • 2:43Y llevan viviendo en la ciudad unos 8 años,
    • 2:47debido a su trabajo como ingeniero.
    • 2:49Lo que no esperaba era encontrarlos
    • 2:52en el techo de la Ópera".
    • 2:54(Llama) Ana. Juan.
    • 2:57¿Qué hacéis allá arriba? (Ana) -Esperándovos.
    • 3:00Subid. Voy.
    • 3:06Es que de lejos parecía que estabais
    • 3:09en lo alto de un iceberg. Casi, casi.
    • 3:15(Música alegre)
    • 3:23La famosa Ópera de Oslo. (Ana) Así es.
    • 3:26Edificio más relevante de Oslo.
    • 3:28¿Os parece si subimos al techo
    • 3:31y vemos la vista a Oslo? Venga.
    • 3:33Y me contáis sobre la ciudad. Te contamos todo.
    • 3:37Subimos. Venga.
    • 3:43(Ana) Veis las vistas increíbles,
    • 3:46en un día asturiano, nublado.
    • 3:49Esta zona se llama Bjrvika,
    • 3:52que los que hayan venido hace más de 20 años
    • 3:55esta zona es nueva.
    • 3:57Los edificios son de nueva construcción.
    • 4:00Da un ambiente distinto a la ciudad.
    • 4:03-Cuando llegué, esa línea de edificios no existían.
    • 4:06Ves el cambio de la ciudad.
    • 4:08Noruega era el 'primo pobre'
    • 4:11en los países nórdicos.
    • 4:13Pero en los años 70 cambió con el descubrimiento del petróleo.
    • 4:18Y Noruega pasó a ser el 'primo rico'.
    • 4:22Este es el Fiordo de Oslo, un entrante de mar.
    • 4:26Pero lo llaman así.
    • 4:28Tiene unos 150 km hasta mar abierto.
    • 4:32(Ana) -Los noruegos son amantes de la navegación.
    • 4:35Muchos tienen barcos y, en verano,
    • 4:38les gusta navegar.
    • 4:41(Ana) En Noruega, a pesar de la climatología,
    • 4:44los niños siempre salen
    • 4:46al parque o al recreo,
    • 4:49a no ser que haya temperaturas por debajo de los 15°.
    • 4:52-En Noruega dicen:
    • 4:53"No hay mal tiempo, sino mala vestimenta".
    • 4:56Sería la traducción.
    • 4:58(Música pop)
    • 5:23(Para la música)
    • 5:25La Ópera por fuera lleva mármol y granito.
    • 5:28Y por dentro, madera.
    • 5:29Elemento importante en Noruega,
    • 5:32porque en casi todas las casas
    • 5:34la tienen, como aislante.
    • 5:36(Ana) Se puede disfrutar a diario de la ópera, ballet y conciertos.
    • 5:40La Ópera y el Ballet Nacional de Noruega están aquí.
    • 5:43¿Venís a menudo? No mucho, la verdad. Deberíamos.
    • 5:47Ahora no podemos entrar
    • 5:49porque están ensayando.
    • 5:51Pero es para visitar al menos una vez.
    • 5:54Vosotros sois más del Campoamor. Sí.
    • 5:58Y de Oviedín, ¿verdad? (Ríe)
    • 6:02(Ana) Cuando estamos en Asturias somos muy felices,
    • 6:05nos damos cuenta de lo que nos perdemos.
    • 6:08Pero aquí, tenemos nuestra vida, amigos.
    • 6:11Nuestra rutina, que es lo que nos atrae y gusta.
    • 6:14-Sí. También depende de la personalidad de cada uno.
    • 6:18Somos del Norte de España, nos gusta la naturaleza, montaña.
    • 6:22(Juan) Oslo es pequeño. Y el clima...
    • 6:25Si te gusta la playa, este no es el sitio.
    • 6:27-No se puede tener todo. (Ríe)
    • 6:30-Pero si te gusta el deporte de invierno, la montaña, bosque,
    • 6:34Oslo es espectacular.
    • 6:36(Canción pop)
    • 6:59(Para la canción)
    • 7:01Leti, ¿tienes el móvil a mano? Sí.
    • 7:04Saquémonos un "selfi"
    • 7:06con el monumento más importante de Oslo.
    • 7:09Perfecto.
    • 7:11(Sonido de cámara)
    • 7:12¿Y este tigre?
    • 7:13-Viene de...
    • 7:15Es un monumento que donaron
    • 7:17cuando cumplió mil años la ciudad.
    • 7:19Y es que hay un poema antiguo noruego, de 1800 y pico,
    • 7:23que habla de la lucha entre la peligrosa ciudad,
    • 7:26representada por el tigre, Oslo;
    • 7:29y el campo, representado por un caballo.
    • 7:32Pero el peligro de Oslo es...
    • 7:35que te atropelle un coche eléctrico o caigas en el hielo. (Ríen)
    • 7:40(Ambiente exterior)
    • 7:48(Ana) - Estamos en Karl Johans,
    • 7:51calle principal de Oslo.
    • 7:53Va desde la Estación hasta el Palacio Real.
    • 7:57Está llena de tiendas, mucho movimiento.
    • 8:00Es equivalente a Uría.
    • 8:05Qué mono. ¿Viste?
    • 8:07Vikingas.
    • 8:09(Juan) -Los vikingos no llevaban cuernos.
    • 8:12Eso viene de la ópera "La valquiria",
    • 8:15que representaron con cuernos.
    • 8:18Pero nunca los llevaron. ¿Qué nos estás diciendo?
    • 8:21(Juan) Lo siento. ¿Es mentira?
    • 8:23Sí. (Ríen)
    • 8:26(Canción pop)
    • 8:43(Para la canción)
    • 8:46(Ana) -Estamos en El Storting, Parlamento noruego.
    • 8:49Y también está el Gran Hotel.
    • 8:52-Una de las medidas más...
    • 8:54importantes del Parlamento fue en los años 90.
    • 8:59Ganaban mucho dinero con el petróleo,
    • 9:02como saben que no es eterno
    • 9:05y para asegurarse que quedara para futuras generaciones,
    • 9:08crearon el Fondo Soberano de Noruega.
    • 9:11Es un fondo de inversión
    • 9:13que tiene ahora 1,5 billones de euros.
    • 9:17Y este dinero lo invierten en empresas internacionales.
    • 9:21Les va muy bien. Es una medida de ahorro envidiable.
    • 9:25-De hecho, dicen que si el fondo lo dividen entre los habitantes
    • 9:29tocamos a 300.000 E cada uno. -¿Tocamos?
    • 9:32-Sí. (Ríe)
    • 9:34(Música pop)
    • 9:53(Para la música)
    • 9:55Al final de la calle está el Palacio Real.
    • 9:58El cambio de turno es en dos minutos.
    • 10:00Vamos.
    • 10:02(Naturaleza)
    • 10:06(Voces de mando)
    • 10:16(Ana) Son guardias reales, jóvenes.
    • 10:19Están en el año del servicio militar.
    • 10:22Algo curioso es que tienen una mascota,
    • 10:26un pingüino que vive
    • 10:29en el zoo de Edimburgo.
    • 10:33La bandera de la realeza está izada,
    • 10:36por lo que el rey Harald V
    • 10:38y la reina Sonia están en casa.
    • 10:44(Ana) Los hemos visto una vez.
    • 10:46El 17 de mayo los veremos asomados a este balcón.
    • 10:51Los noruegos visten con traje regional ese día.
    • 10:54Los niños hacen un desfile
    • 10:56alrededor de la ciudad con música.
    • 10:59En Oslo van desde el colegio hasta llegar aquí.
    • 11:02La familia real les espera y saluda.
    • 11:06(Música tradicional noruega)
    • 11:22(Para la música)
    • 11:24-Vamos a echar una partida al Shuffleboard,
    • 11:27una especie de petanca noruega.
    • 11:31Los jóvenes lo juegan tomando algo.
    • 11:33Vamos a jugar.
    • 11:38(Música pop)
    • 11:46(Para la música)
    • 11:49A los invitados se les deja ganar.
    • 11:51¿No lo sabíais? -Somos competitivos.
    • 11:54Llevamos tiempo y sabemos cómo.
    • 11:57No se va a quedar así, eh.
    • 11:59Un placer conoceros.
    • 12:00¿Cuándo os vemos por casa?
    • 12:03Pronto, ¿no?
    • 12:04-Nos gusta ir en vacaciones. -Sí.
    • 12:09-No nos queda mucho. -La tierrina es la tierrina.
    • 12:12Os esperamos.
    • 12:14¿Echamos otra? Venga.
    • 12:16(Ríen)
    • 12:19(Música pop)
    • 12:38(Para la música)
    • 12:40(Música alegre)
    • 12:43"Montamos en el metro y vamos al barrio de Nydalen
    • 12:47para ver a Paula Gutiérrez a su trabajo.
    • 12:51Esta ovetense, que un día cogió las maletas
    • 12:54y fue en busca de un futuro mejor,
    • 12:56lleva 11 años en Oslo".
    • 13:00Paula. -Hola.
    • 13:04Bienvenidos a Nydalen.
    • 13:06(Música alegre)
    • 13:14Esta es mi oficina.
    • 13:16Trabajo en un operador telefónico noruego.
    • 13:20Soy ingeniera de telecomunicaciones.
    • 13:23Acabé la carrera, de Erasmus, en Bélgica.
    • 13:26En ese momento no me apetecía volver a Asturias.
    • 13:30Me vine sin nada.
    • 13:31Eché CV.
    • 13:33Me llamaron. Buscaban un perfil como el mío.
    • 13:36Es difícil encontrar mujeres ingenieras.
    • 13:38La gente de Oslo ¿cómo es?
    • 13:40(Paula) Es muy cosmopolita, multicultural.
    • 13:44Pero cuesta bastante...
    • 13:47tener amigos noruegos.
    • 13:51Llevas años aquí. Sí.
    • 13:53¿Adaptada o no?
    • 13:55Bueno, más o menos.
    • 13:56Hay cosas que me gustan y que no, como en todo.
    • 14:00En general,
    • 14:01estoy bastante adaptada.
    • 14:04Los noruegos hacen deporte.
    • 14:07Diría que están locos.
    • 14:09Para ellos el deporte es muy importante.
    • 14:12Los fines de semana
    • 14:14corren, montan en bici.
    • 14:17Aunque llueva o caiga nieve.
    • 14:20En invierno
    • 14:23utilizan las bicis,
    • 14:25pero con ruedas de invierno.
    • 14:27Que me parece algo muy loco.
    • 14:30El río son
    • 14:328 km de distancia.
    • 14:35Y desemboca en el Fiordo de Oslo.
    • 14:37Pasa por diferentes barrios.
    • 14:40Este barrio es muy moderno.
    • 14:44Viven muchas familias.
    • 14:47Y en verano
    • 14:48estas escaleras se llenan de gente,
    • 14:51que saltan al río.
    • 14:52También hacen kayak.
    • 14:54Nada que ver con el Descenso.
    • 14:57Pero es una actividad
    • 15:00que es bastante...
    • 15:01divertida y graciosa.
    • 15:05(Música pop)
    • 15:29(Para la música)
    • 15:31Os he traído a una tienda
    • 15:34que pertenece al Gobierno noruego.
    • 15:38Sólo puedes comprar alcohol
    • 15:40en estas tiendas.
    • 15:42En los súper puedes encontrar alcohol
    • 15:45de menos de 4,5 de alcohol.
    • 15:48El Gobierno mete muchos impuestos.
    • 15:52Es muy caro.
    • 15:54Antes de vivir aquí me preguntaba: "¿Quién compra en el 'duty-free?'".
    • 16:00Pues los noruegos.
    • 16:01Hay bastante problema de alcohol
    • 16:04y el Gobierno quiere controlarlo.
    • 16:06¿Lo consigue? No mucho.
    • 16:08Bueno, lo intentan. (Ríe)
    • 16:11"On-line" puedes encontrar sidra.
    • 16:13El precio, al cambio, unos 10 E.
    • 16:18Que no está mal.
    • 16:22Lo pides y lo recoges
    • 16:24en este tipo de tiendas.
    • 16:26Hay muchas en Oslo.
    • 16:28(Ambiente exterior)
    • 16:31Buscaba estar cerca de la naturaleza.
    • 16:35Pero no me imaginaba
    • 16:37que en medio de Oslo encontraría
    • 16:40una cascada.
    • 16:41Paula, a cuánto estamos
    • 16:44de la Ópera, del centro.
    • 16:46En transporte público estamos
    • 16:49a unos 10 minutos.
    • 16:52Y caminando,
    • 16:54a unos 20.
    • 16:56Te gusta la naturaleza. Sí, mucho.
    • 17:00De hecho, buscaba un sitio
    • 17:03que viera verde, porque echo de menos Asturias.
    • 17:06Aunque no tengo el olor
    • 17:08y el verde es diferente,
    • 17:10tengo naturaleza.
    • 17:12Los edificios al lado del río intuyo
    • 17:16que son fábricas o lo fueron.
    • 17:18Eran antiguas fábricas,
    • 17:21que se ayudaban
    • 17:23de la fuerza del agua
    • 17:25para producir energía.
    • 17:27Fábricas de textil y madera.
    • 17:30Hay mucha agua en Oslo.
    • 17:33Mucha.
    • 17:34De hecho, bebemos del grifo.
    • 17:37El agua es buena.
    • 17:38En Noruega
    • 17:40la energía que se utiliza viene del agua.
    • 17:43(Canción pop)
    • 18:08(Para la canción)
    • 18:09¿Qué traes?
    • 18:11No os podéis ir de Oslo sin probar
    • 18:14algo típico, un gofre.
    • 18:16No el que imaginamos.
    • 18:18Es noruego en forma de flor.
    • 18:22Encima lleva
    • 18:23un queso típico de Oslo.
    • 18:26¿Es queso?
    • 18:28Sí. Tiene un toque como a...
    • 18:30dulce. No es un queso típico.
    • 18:33Queso dulce nunca lo vi. No es un cabrales.
    • 18:36(Ríen)
    • 18:38Me gusta.
    • 18:41Este es mi marido, Luka.
    • 18:44Hola. Leti.
    • 18:46Encantada.
    • 18:47Él es croata.
    • 18:49Aunque parece noruego.
    • 18:52Podría pasar, pero es croata.
    • 18:56¿Hablas español? -Sí. Un poco.
    • 18:58Hablo mal, pero entiendo. Muy bien.
    • 19:01Pregunto, ¿conoces Asturias? Sí. Me encanta. (Ríe)
    • 19:05Tenéis que ir a viviros allí. -Sí.
    • 19:08Algún día. (Ríen)
    • 19:11Este sitio, ¿es un parking...
    • 19:14público? Sí.
    • 19:16Hay muchos coches cargando.
    • 19:20(Paula) Este es el nuestro.
    • 19:22(Luka) -Es muy común en Noruega.
    • 19:27Es el país con más coches eléctricos per cápita.
    • 19:33Dan muchos beneficios.
    • 19:35-A partir del año que viene, 2025,
    • 19:38quieren vender sólo coches eléctricos.
    • 19:40Y transporte público. También.
    • 19:43¿Nos montamos? Por supuesto.
    • 19:45¿Adónde vamos? A la isla de los Museos.
    • 19:48¿Y vamos en coche? Sí. (Ríen ambas)
    • 19:51Suena bien. Me dejo llevar. (Ríe)
    • 19:55(Canción pop)
    • 20:38(Para la canción)
    • 20:40(Paula) El objetivo de este museo
    • 20:43es enseñar... volver a la historia
    • 20:46de Noruega hace muchos años.
    • 20:49Representan las casas
    • 20:51entre los años 1300 y 1400.
    • 20:54Donde vivían los noruegos. No imagino el frío que hacía.
    • 20:59En invierno, dentro de las casas.
    • 21:01Luka, ¿sabes qué es un hórreo?
    • 21:04-Sí, sí. (Ríen)
    • 21:07(Naturaleza)
    • 21:09-Estoy pensando en mudarnos aquí.
    • 21:13Creo... Na.
    • 21:15Pensé que iba a hacer más frío, pero se está bien con el fuego.
    • 21:20Tenemos las madreñas, como en Asturias. (Ríe)
    • 21:24La gente suele tener, como llaman aquí, "hyttekos".
    • 21:28Es como una cabaña,
    • 21:31de madera, en la montaña.
    • 21:33¿Parecido a esto?
    • 21:35-Más moderna. (Ríen) -Pero no mucho.
    • 21:38(Paula) -Suelen tenerla cerca de las estaciones de esquí,
    • 21:41para esquiar.
    • 21:44(Pasos)
    • 21:47Esto sería como la atracción principal del museo.
    • 21:52Una iglesia, de madera,
    • 21:55del 1200.
    • 21:57Una iglesia
    • 21:59que estaba en un pueblo de Noruega.
    • 22:03La transportaron a este museo.
    • 22:07Chicos, nos despedimos aquí.
    • 22:10Muchas gracias por enseñarnos Oslo.
    • 22:14Deseo veros por Asturias. ¿Pa' cuándo?
    • 22:17Seguro que en verano.
    • 22:19Quiero mandar un saludo. Claro.
    • 22:22A mis padres.
    • 22:24A mis amigos.
    • 22:27Nos vemos en Asturias.
    • 22:29Tened la sidra preparada
    • 22:31para tomar un par de culinos.
    • 22:34Nos despedimos.
    • 22:35Como se dice en Noruega: "Ha det".
    • 22:41Chao, chicos. (Ambos) -Chao.
    • 22:45(Canción noruega)
    • 23:11(Para la canción)
    • 23:14(Música alegre)
    • 23:17"Con nuestra siguiente invitada quedamos en el Ayuntamiento.
    • 23:20Buscamos el famoso edificio de dos torres
    • 23:23y nos encontramos con que una de ellas está en obras.
    • 23:27Al otro lado nos espera María,
    • 23:30nuestra asturiana más joven de este programa.
    • 23:33Esta sierense llegó hace dos años para estudiar un máster.
    • 23:37Se confiesa enamorada del mundo nórdico".
    • 23:41Hola, María. -Hola.
    • 23:44¿Qué tal?
    • 23:46Muy bien.
    • 23:49(Música alegre)
    • 23:57Este lugar es un poco peculiar.
    • 24:00Por un lado, el Ayuntamiento.
    • 24:03Al otro, el Fiordo.
    • 24:05Por aquí, las vías del tranvía.
    • 24:07Siempre hay "skaiters".
    • 24:09Lleno de gente. En verano está bonito.
    • 24:12Las estatuas son interesantes.
    • 24:15En otras ciudades
    • 24:17y edificios de Oslo las estatuas son de figuras históricas.
    • 24:20Pero aquí decidieron dedicársela a los trabajadores
    • 24:23que construyeron el edificio. ¡Ah!
    • 24:26Aquí se entrega el Premio Nobel de la Paz.
    • 24:29El único que se entrega fuera de Suecia.
    • 24:32Aquel es el museo del Premio Nobel de la Paz,
    • 24:34pero se entrega aquí.
    • 24:36En el "hall". Sí.
    • 24:38Y también lo eligen en Noruega. Sí.
    • 24:41Un tribunal de cinco personas.
    • 24:44Del Parlamento noruego, juraría.
    • 24:47("Blowin' in the wind", Bob Dylan)
    • 25:24(Para la canción)
    • 25:26Ahora cogeremos un ferry para ver el Fiordo.
    • 25:30Ver también las islas, que son muy bonitas.
    • 25:34El Fiordo es precioso, aunque en invierno...
    • 25:38Estamos saliendo del invierno, pero está muy frío.
    • 25:42Es barato el ferri. Es público.
    • 25:47Entra dentro del transporte de Oslo.
    • 25:50Allá vamos. Venga.
    • 25:55Soy apasionada de lo escandinavo. Lo nórdico me encanta.
    • 25:58¿Hablas noruego? Sí.
    • 26:00¡Jolín!
    • 26:01Vivo con tres noruegas y hablamos todo el rato.
    • 26:04Tengo amigas noruegas.
    • 26:08Me gustaría decir que sin problemas, pero los hay.
    • 26:12Oslo está aquí.
    • 26:14Pasamos por delante de las islas. (Asiente)
    • 26:17¿Esto es Oslo también?
    • 26:20No. Técnicamente es otra zona.
    • 26:22Muchos de allí trabajan en Oslo y cogen este ferri.
    • 26:28Esta gente no va de excursión. No.
    • 26:31Vuelven a casa. Sí.
    • 26:34¿Allí es dónde vamos? Sí.
    • 26:36Qué rápido. Pues sí.
    • 26:38Las casas son típicas noruegas. Sí.
    • 26:41Son bonitas.
    • 26:42Debe ser precioso vivir allí, pero no sé cuánto cuesta. (Ríe)
    • 26:46¿Es común que utilices el ferri?
    • 26:48Sobre todo, en verano.
    • 26:51En las islas hay playas.
    • 26:53Sí, es muy común.
    • 26:56¿Por qué vas tan poco abrigada?
    • 26:58Estoy acostumbrada.
    • 27:00Hace un mes estábamos a -5°.
    • 27:03Ahora...
    • 27:04Estoy perfecta. María, eres medio nórdica.
    • 27:08(Ríe) Vamos pa' dentro.
    • 27:11(Canción pop)
    • 27:41(Para la canción)
    • 27:43Visitaremos unos de los museos imprescindibles de Oslo.
    • 27:47Uno de mis favoritos, el Munch.
    • 27:49El artista más conocido de Noruega.
    • 27:53Este edificio es algo controvertido.
    • 27:55El arquitecto es español.
    • 27:58Pero lo construyeron...
    • 28:00Lo terminaron hace dos años.
    • 28:03Y no gusta mucho en la ciudad. ¿No?
    • 28:06Iba a ser todo de cristal,
    • 28:08pero hacerlo de cristal con obras de arte antiguas dentro
    • 28:12no es buena idea y pusieron los paneles que ves.
    • 28:17Pero creo que se está convirtiendo en...
    • 28:20una seña de la costa de la ciudad. (Sonríe)
    • 28:23¿Está "El grito" dentro? Sí.
    • 28:25¿Queréis verlo? Claro.
    • 28:27(Ríe) Vamos.
    • 28:31(Ambiente exterior)
    • 28:37Munch fue famoso en vida.
    • 28:40Murió muy mayor, en los años 40.
    • 28:42No tuvo descendencia y toda su obra
    • 28:45se dejó al Ayuntamiento de Oslo.
    • 28:48Antes había otro museo, más pequeño, y le han construido este.
    • 28:52Tiene muchas obras. Muchas.
    • 28:55Cuadro como churros. (Sonríe)
    • 28:57¿Tu favorito? Este, la "Madonna".
    • 29:05Hay tres versiones de "El grito" aquí.
    • 29:08Una es un boceto.
    • 29:10Hay otra más completa, la original.
    • 29:13Para protegerla sólo abren
    • 29:15una versión a la hora.
    • 29:17Hoy el museo, casualmente, es gratis.
    • 29:20Y tú tienes la teoría
    • 29:22de que los días gratis
    • 29:24enseñan el blanco y negro. Sí.
    • 29:27Los dos que son menos interesantes.
    • 29:29No el que todos conocemos.
    • 29:32En cinco minutos lo comprobamos. Pues sí.
    • 29:36(Silencio)
    • 29:59Tenías razón. Ya.
    • 30:01Estaban esperando a que se viese el otro, pero fue este.
    • 30:05¿Cuántas veces has venido? (Resopla)
    • 30:07No sé si esta será la sexta. Ya perdí la cuenta. (Sonríe)
    • 30:11Es muy bonito también. Sí.
    • 30:14(Canción pop)
    • 30:41(Para la canción)
    • 30:45Estoy aquí estudiando, pero me paso los días en la biblioteca.
    • 30:49Las conozco todas.
    • 30:52Esta es la más especial de la ciudad.
    • 30:54¿Esto de detrás es una biblioteca? Sí.
    • 30:58Y muy popular. Parece un centro comercial,
    • 31:01una bolera, un cine.
    • 31:03(Ríe) Un bar.
    • 31:06¿Queréis verlo? ¡Sí!
    • 31:08Quiero ver cómo te concentras allí.
    • 31:11Ya veremos. (Ríe)
    • 31:13(Ambiente exterior)
    • 31:17Siempre hay gente.
    • 31:20Hay muchas cosas que se pueden hacer, aparte de estudiar.
    • 31:23Se puede coser, jugar al ajedrez, tocar el piano.
    • 31:27Tiene muchas cosas. Y unas vistas preciosas del Fiordo.
    • 31:30Un edificio muy nuevo. Sí.
    • 31:32Se construyó o terminó durante la pandemia.
    • 31:35Quieren que sea la biblioteca para el pueblo.
    • 31:40Por eso hay todo tipo de actividades.
    • 31:43Es muy abierto con...
    • 31:46muchos tipos de espacios.
    • 31:49Tomar un café o estudiar.
    • 31:52En un país con tanto frío imagino que será bienvenido
    • 31:55un plan hecho en interiores. Claro.
    • 31:58Los espacios cerrados comunes son importantes.
    • 32:02Leti, os tengo que dejar porque hay que estudiar.
    • 32:06¿A estas horas? A todas.
    • 32:08Te hemos robado unas cuantas hoy. (Ríe)
    • 32:12Este sitio es uno de mis favoritos de Oslo.
    • 32:15Qué guay.
    • 32:16Bueno, os dejo. Espero que apruebes.
    • 32:20Que te vaya bien.
    • 32:22Te quieres quedar a vivir una temporada.
    • 32:24Sí. Que encuentres trabajo.
    • 32:27Pero hay que ir a Asturias de vez en cuando, eh.
    • 32:29Sí, dos veces al año.
    • 32:30¿La siguiente cuándo? En verano.
    • 32:32Nos vemos. Nos vemos.
    • 32:34Gracias, María. A vosotros.
    • 32:38Chao.
    • 32:41(Canción pop)
    • 33:14(Para la canción)
    • 33:16(Música alegre)
    • 33:19"Amanece un nuevo día y parece que el sol
    • 33:22nos va a acompañar esta mañana.
    • 33:24Volvemos al centro para encontrarnos con uno de Mieres, Nico.
    • 33:27Un ingeniero electrónico que ha planeado llevarnos de excursión".
    • 33:31¡Nico! -Hombre, Leticia.
    • 33:33¿Qué tal? Muy bien.
    • 33:35¡Qué ilusión me hace quedar al lado del tigre!
    • 33:37Como los nativos. Es el sitio ideal. (Ríe)
    • 33:41(Música alegre)
    • 33:48Os dije que quedásemos aquí porque se puede pillar el tren.
    • 33:52¿Nos vamos? Sí, para Holmenkollen.
    • 33:55Es una colina desde donde se ve todo Oslo.
    • 33:58La vista desde allí es impresionante.
    • 34:01¿Habrá nieve? No lo tengo claro.
    • 34:03Tal vez, pero con este día...
    • 34:06Vamos a pensar que sí. A ver si vemos nieve en Oslo.
    • 34:11(Ambiente calle)
    • 34:16(Metro)
    • 34:18¿Te gusta la nieve?
    • 34:20(Nico) En Asturias me gustaba.
    • 34:22Aquí es demasiada. (Ríen)
    • 34:25Desde noviembre hasta marzo
    • 34:27es nieve todos los días. No ves la acera.
    • 34:30Y cansa un poco.
    • 34:32Pero esquiar, teniendo la estación
    • 34:35a 15 min en tren,
    • 34:37compensa.
    • 34:39Compensa aprender. Relacionarte un poco.
    • 34:41El país es tan frío y tan oscuro que,
    • 34:44si no te relacionas,
    • 34:46lo vas a pasar mal.
    • 34:49(Canción pop en inglés)
    • 35:16(Para la canción)
    • 35:18Llegamos. ¡Qué pasada!
    • 35:21Impresiona, eh.
    • 35:22Lo había visto en la tele, pero de cerca... Es enorme.
    • 35:27Nun ye lo mismo cuando lo ves en Fin de Año.
    • 35:30Lo típico que te levantas
    • 35:33y ta tu padre viendo los saltos de esquí con los conciertos.
    • 35:36Vilo el año pasado.
    • 35:39Y cómo impresiona.
    • 35:41Son
    • 35:42140 metros en horizontal.
    • 35:45Ves al paisano en el aire.
    • 35:47Desde la tele puede impresionarte,
    • 35:49pero no se ve tan real.
    • 35:52Todo esto se llena.
    • 35:54Está a rebosar de peña.
    • 35:56¿La gente que hay arriba?
    • 35:58¿Qué están haciendo? Es el Museo del Esquí.
    • 36:01Os lo enseño más tarde.
    • 36:03Arriba ¿se puede subir? Claro.
    • 36:04Tienes un ascensor.
    • 36:06Si os sentís con energía, podemos subir andando.
    • 36:09Lo vamos viendo. (Ríen)
    • 36:12(Canción pop en inglés)
    • 36:34(Para la canción)
    • 36:36Aquí, en estes vitrines,
    • 36:39se ve cómo fue cambiando, remodelando el esquí 'jump'.
    • 36:42Esta, la más actual, de 2011.
    • 36:45Aquí tenemos la evolución del esquí en el tiempo.
    • 36:48Viene de muy lejos. Al principio eran de madera.
    • 36:52Y fue evolucionando
    • 36:55hasta lo que tenemos
    • 36:57al final, los esquís de ahora.
    • 37:00De fibra de carbono.
    • 37:02No pesan nada. Exacto.
    • 37:07Esto es
    • 37:09a modo de coña o de concienciación.
    • 37:12En 1900.
    • 37:14(Habla en noruego)
    • 37:15Significa:
    • 37:17"Nos vamos de viaje de esquí".
    • 37:21En 1900
    • 37:24la probabilidad de que nevara era más alta.
    • 37:26Sólo llovía dos días. Exacto. Al año.
    • 37:29Es de coña.
    • 37:32Hoy está más equilibrado. Aun así,
    • 37:3650-50.
    • 37:39Lo triste es que
    • 37:41para 2100 se prevé que sea todo lluvia.
    • 37:45Y nieve, poca.
    • 37:47Van a dejar el esquí 'jump' de adorno. (Ríe)
    • 37:51No digas eso. (Ríe)
    • 37:53¿Subimos? Sí. Hay que velo ya.
    • 37:57(Canción pop en inglés)
    • 38:20(Para la canción)
    • 38:22Oslo entero a nuestros pies.
    • 38:24(Nico) Ves todo. Les cabañes.
    • 38:27La ciudad, al fondo. Cabañes, no. "Hytte".
    • 38:31El Fiordo.
    • 38:33Pa' mí ye lo más guapo de too. Las islitas.
    • 38:36A las que vais en verano.
    • 38:39Y la bandera. Ta en tolos laos.
    • 38:42Coronando. Exacto.
    • 38:44Espero que os esté gustando.
    • 38:47Muy chulo este sitio.
    • 38:49¿Qué nos tienes preparado ahora? Vamos a la ciudad.
    • 38:53Os enseño Aker Brygge.
    • 38:56Es un barrio, pa' mí, de los más guapos de Oslo.
    • 39:00Hay que verlo. Si es tu favorito, vamos.
    • 39:03Nos fiamos de tu gusto. (Ríe)
    • 39:08(Canción pop en inglés)
    • 39:34(Para la canción)
    • 39:36Este barrio es uno de mis favoritos. O el favorito.
    • 39:40Tienes el muelle. Con todos los barcos.
    • 39:43Las vistas a la fortaleza. Y saunas.
    • 39:46La arquitectura me parece súper bonita.
    • 39:49¿Cuánto cuesta un piso aquí?
    • 39:52Lo miré hace tiempo.
    • 39:55Diez millones de coronas.
    • 39:58¿Un millón de euros?
    • 40:00Sí. Un millón de euros.
    • 40:03¿Te lo vas a comprar?
    • 40:05Igual, sí. (Ríe)
    • 40:07No nos has contado cómo llega uno de Mieres a Oslo.
    • 40:11Vaya pregunta.
    • 40:13Tengo un amigo. Lo conocí durante el máster.
    • 40:17Montó una empresa aquí.
    • 40:19Me ofreció unas prácticas.
    • 40:21Hacer el trabajo de fin de máster y la tesis.
    • 40:25Me lo pensé, pero me vine.
    • 40:28Seis meses. Hice las prácticas aquí.
    • 40:30Muy bien. Y decidí quedarme.
    • 40:33Me gustó la vida aquí.
    • 40:35Por un tiempo indefinido. No sé cuánto va a ser.
    • 40:38Y estoy ahora currando.
    • 40:40Trabajo en una empresa
    • 40:43como ingeniero electrónico.
    • 40:45Hacemos luces de led
    • 40:46para el cine, estudios de fotografía.
    • 40:50Quizá algún día tengamos un foco creado por ti.
    • 40:54Os puedo enseñar el catálogo que tenemos.
    • 40:57¿Cuáles son las cosas buenas de Oslo para que te quieras quedar?
    • 41:00Lo primero, es la capital de un país.
    • 41:03Tienes de todo. No te aburres nunca.
    • 41:05Tienes ocio, pasatiempos, formas de divertirte.
    • 41:10Y es una ciudad pequeña. Un poco más grande que Gijón.
    • 41:14Tengo que preguntarte qué es lo malo.
    • 41:18Ahí tengo una lista...
    • 41:21El invierno es horrendo.
    • 41:23La gastronomía no me tira.
    • 41:25El salmón, sí. Sí.
    • 41:27Tenemos un restaurante ahí. Hay que ir.
    • 41:30Vamos a probar el salmón. Perfecto.
    • 41:33(Canción popular noruega)
    • 41:55(Para la canción)
    • 41:57Gracias por enseñarnos tu Oslo.
    • 42:00¿Cuándo te vemos por Asturias?
    • 42:03Este verano.
    • 42:05Sin fallo, vaya. ¿Por la hoguera de Mieres?
    • 42:08Sí. Por Mieres, sobre todo. Nos vemos seguro.
    • 42:11Mil gracias. A vosotros.
    • 42:13A comer. Qué aproveche.
    • 42:15(Música popular noruega)
    • 42:32(Para la música)
    • 42:37(Música alegre)
    • 42:39"Nuestra siguiente asturiana se llama María.
    • 42:42Es de Los Campos, Corvera.
    • 42:45Nos ha invitado a ir a buscarla al instituto en el que trabaja.
    • 42:49Así que bajamos la voz.
    • 42:51La pillamos en plena clase de español con sus alumnos.
    • 42:55Por lo que parece,
    • 42:56la lección de hoy va sobre Asturias.
    • 42:59Esperemos que estén atentos".
    • 43:04Hola a todos.
    • 43:06Hola, María. -Hola.
    • 43:08¿Cómo estáis?
    • 43:09¿Todo bien?
    • 43:10Perdona que interrumpa la clase.
    • 43:13¿Cómo estás? Aquí, terminando ya.
    • 43:17(Música alegre)
    • 43:25Eres profesora de español. Sí.
    • 43:28Tienen que elegir entre francés, alemán o español.
    • 43:31Es español empezó a hacerse cada vez más popular.
    • 43:34Ahora tres cuartas partes del alumnado tienen español.
    • 43:37¿Los cuesta? ¿Les gusta? Les cuesta, les gusta.
    • 43:40Les atrae mucho. Suelen ir de vacaciones a España.
    • 43:43Les gusta mucho viajar allí.
    • 43:46El noruego lo hablas muy bien. Qué remedio. (Ríe)
    • 43:52Te dejo con tus adolescentes noruegos
    • 43:55y nos vemos cuando termines.
    • 43:57Termino y bajo.
    • 43:59Y nos cuentas. Vale.
    • 44:00Hasta luego, chicos.
    • 44:02(Alumnos) -Hasta luego.
    • 44:06("Xiringüelu", Rodrigo Cuevas)
    • 44:30(Para la canción)
    • 44:33Siempre fui profesora. En Asturias, también.
    • 44:36Con la crisis de 2009,
    • 44:40mi marido y yo, que es científico,
    • 44:43teníamos muy poca estabilidad.
    • 44:45Teníamos ganas de encontrar algo
    • 44:48que fuera estable, tranquilo
    • 44:50y donde poder tener una familia.
    • 44:54Mi marido mandó solicitudes a varios sitios
    • 44:56con su proyecto de investigación.
    • 44:58La ofrecieron París, San Diego, Troms y Oslo.
    • 45:02Elegí Oslo.
    • 45:04Creo que acerté.
    • 45:06Es verdad que cuando conoces un sitio desde hace diez años
    • 45:09es como pasar de ser novios a estar casados.
    • 45:12(Ríe) Ya no estás tan enamorado.
    • 45:14Te das cuenta de que tiene cosas buenas, pero las malas
    • 45:17las conoces y las vas aceptando.
    • 45:20Nos adaptamos bien. Fuimos padres.
    • 45:22Tenemos dos noruegos. (Ríen)
    • 45:24Son de aquí.
    • 45:25Esta zona, que es preciosa, cuál es.
    • 45:29El distrito de Frogner.
    • 45:31Era donde vivían los daneses, alemanes, comerciantes.
    • 45:35Ahora es como el barrio señorial del centro.
    • 45:39Os voy a enseñar dónde hago la compra.
    • 45:42Es una pescadería y carne salvaje.
    • 45:45Suena bien.
    • 45:47Vamos a ver qué hay.
    • 45:50(María) Salmones, los que quieras. En todos los formatos.
    • 45:54Ahumado, con estragón, en hamburguesas.
    • 45:56En pastas, en cremas.
    • 45:59Los pescados, la mayor parte los encuentras en Asturias.
    • 46:02Pero las carnes son más especiales.
    • 46:05El reno lo traen del Norte.
    • 46:09Ciervo.
    • 46:10Ballena.
    • 46:12Alce, faisanes. Cangrejos gigantes.
    • 46:15Cangrejo real. Es este enorme.
    • 46:20Esto es el pixín noruego.
    • 46:23Es muy grande. El rape.
    • 46:25Aquí ¿cómo se llama? (Dice 'rape' en noruego)
    • 46:27Es más bonito 'pixín'. (Ríe)
    • 46:30(Habla en noruego)
    • 46:32(María) Pixín.
    • 46:34(Ríen)
    • 46:38Gracias.
    • 46:40Ya estamos listos.
    • 46:42De todo eso que has comprado nos tienes que cocinar algo.
    • 46:45¡Hombre! Esto se come todo. Aquí no se tira nada.
    • 46:48(Ríen)
    • 46:54Durante estos años ¿qué has aprendido sobre los noruegos?
    • 46:58Tienen mucha inteligencia colectiva.
    • 47:00Son capaces de organizarse para cosas importantes.
    • 47:03Son muy solidarios.
    • 47:05Eso es muy importante.
    • 47:08Los noruegos como individuos, es otra cosa.
    • 47:11Son individualistas, solitarios.
    • 47:14La primera semana que fui a trabajar al instituto pensaba
    • 47:17que no caía bien a nadie.
    • 47:19Y te vas dando cuenta de que son así.
    • 47:22¿Te gustaría volver a Asturias? Sí.
    • 47:25Claro que me gustaría.
    • 47:27Lo que pasa que...
    • 47:29es muy difícil.
    • 47:32(Canción pop en inglés)
    • 47:48(Para la canción)
    • 47:51Hola. -Hola.
    • 47:53¿Cómo te llamas? Víctor.
    • 47:57¿Este es el astur-noruego? -Sí.
    • 47:59¿Eres asturiano o noruego?
    • 48:02-Noruego.
    • 48:03¿Y un poco asturiano? Sí.
    • 48:06-Cuando vas a casa de los güelitos... -Soy asturiano.
    • 48:09¡Muy bien! Cuando no estoy en Asturias,
    • 48:13soy noruego. Qué suerte tienes.
    • 48:16Tienes dos cosas a la vez.
    • 48:18-Ahora tenemos que ir a recoger a Alicia.
    • 48:21-A mi hermana. Vale.
    • 48:24-Viven muy lejos. No han visto el parque nunca.
    • 48:28Hay que ir a enseñárselo.
    • 48:32Estamos listos.
    • 48:41(María) Es un parque
    • 48:44que diseñó un escultor. Fue uno de los primeros
    • 48:47artistas nacionales noruegos cuando empezó el país.
    • 48:49Hace cien años.
    • 48:51El Ayuntamiento de Oslo le dio esta finca.
    • 48:54Y le dio dinero y en un equipo de escultores
    • 48:57para que hicieran un parque precioso.
    • 49:00Se tiró más de 20 años
    • 49:02haciendo el parque.
    • 49:04Mereció la pena. Sí.
    • 49:05La más famosa es ese niño de ahí.
    • 49:08Está muy enfadado.
    • 49:11La gente va a consolarlo y le frota la mano.
    • 49:14Por eso tiene el bronce pulido.
    • 49:17Consuélalo.
    • 49:21Noruega se ha convertido en el país de los niños.
    • 49:23Víctor, ven.
    • 49:25Nos vamos.
    • 49:26Noruega siempre fue un país feminista.
    • 49:28Las mujeres siempre han estado incorporadas al mercado laboral.
    • 49:32Aquí en los años 70 y 80
    • 49:35hubo una crisis de natalidad muy grande.
    • 49:39Como está pasando en España ahora.
    • 49:43El Gobierno dijo:
    • 49:44"Hay que tomarse esto en serio.
    • 49:46Hay que arreglarlo".
    • 49:49Empezaron a tomar medidas para potenciar la natalidad.
    • 49:53Los niños, desde el día que nacen,
    • 49:57incluso aunque no tengan la nacionalidad,
    • 49:59tienen la alimentación pagada.
    • 50:01¿Has cuándo? Los 18.
    • 50:04La Sanidad es gratis para ellos, las gafas.
    • 50:07Los gastos hasta los 18 años están cubiertos.
    • 50:10Los libros de texto están cubiertos.
    • 50:13Los ordenadores están cubiertos.
    • 50:15¿Todos los servicios son buenos? ¿O hay cosas malas?
    • 50:19Muchas.
    • 50:20¿Lo peor?
    • 50:22La Sanidad.
    • 50:23Una consulta de 15 min con un pediatra son 250 E.
    • 50:27Y el pediatra no es el de Los Campos.
    • 50:30Es uno que no ha hecho el MIR.
    • 50:33(Canción pop en inglés)
    • 51:03(Para la canción)
    • 51:05(María) Este es el monolito de Vigeland.
    • 51:08Es un homenaje a la sociedad.
    • 51:11Al ser humano como colectivo.
    • 51:13Es muy típico de aquí.
    • 51:15Para ese echaron 13 años esculpiéndolo.
    • 51:17Vigeland y un grupo de asistentes.
    • 51:21Tuvieron que poner el bloque de granito
    • 51:24enterrado en la tierra.
    • 51:25Lo desenterraban mientras iban
    • 51:28trabajando.
    • 51:29Es,
    • 51:31de las esculturas de granito, de las más impresionantes.
    • 51:33Un bloque solo. Sí.
    • 51:35Ahora nos vamos para casa.
    • 51:37Vamos a hacer una pizza de ballena.
    • 51:40Hamburguesas de alce y reno.
    • 51:44¡Guau! ¿Qué os parece?
    • 51:46Bien. ¿A ti, Víctor? -Bien.
    • 51:50Venga. Vamos a casa. -Hala, venga.
    • 51:54(Canción pop en inglés)
    • 52:21(Para la canción)
    • 52:24Esto es un trozo de solomillo de ballena.
    • 52:27Claro, es...
    • 52:28(Ríe) Grande.
    • 52:31Y este es el reno. ¿Cómo sabe la ballena?
    • 52:35Sabe a una vaca que tiraron al mar
    • 52:39y se tuvo que alimentar de algas.
    • 52:41(Ríe) Como el cisne.
    • 52:44¿Comiste cisne? No, María.
    • 52:47El cisne sabe
    • 52:50a un pollo que come algas.
    • 52:52Sabe a alga.
    • 52:54Voy a confiar en tus dotes culinarias
    • 52:57y lo voy a probar. Esto tiene poco que hacer.
    • 52:59* No me robes la ballena. Baja. *
    • 53:03¡Es que lo sabía!
    • 53:07Menudo manjar.
    • 53:08Mil gracias por montar esta cena improvisada.
    • 53:13Nacho, te hemos ocupado la casa. -No pasa nada.
    • 53:17¿Cuándo os vemos por casa? (María) -En verano.
    • 53:21O cuando encontremos trabajo para volver.
    • 53:23Probamos la pizza, Víctor. Se va a enfriar.
    • 53:28-A mí no me gusta la de ballena. ¡Vaya!
    • 53:34(Canción pop en inglés)
    • 53:53(Para la canción)
    • 53:56(Música alegre)
    • 53:59"No podemos irnos de Oslo sin acercarnos a sus saunas.
    • 54:03De una de ellas está saliendo
    • 54:06nuestro siguiente asturiano,
    • 54:08Pablo.
    • 54:09Este gijonés, de profesión ingeniero,
    • 54:12lleva cinco meses en el país.
    • 54:14Ya tiene en su CV mucha experiencia
    • 54:17con los países nórdicos".
    • 54:19Pablo, hola. -¿Qué tal, Leti?
    • 54:23¿De dónde sales? De la sauna.
    • 54:25Me gusta ir dos veces por semana para relajarme.
    • 54:29(Música alegre)
    • 54:36Estos son las famosas saunas. Sí.
    • 54:39Solemos ir a las que están allí,
    • 54:43en la otra punta.
    • 54:46Hoy decidimos venir a estas. Había más sitio.
    • 54:49Y para probar algo nuevo.
    • 54:51Nos llamó la atención de estas saunas
    • 54:54que fueron fundadas en 2016
    • 54:57un poco fuera de la ley.
    • 55:02Son saunas sin ánimo de lucro.
    • 55:04El precio son 195 coronas.
    • 55:08Si eres socio, son 120 coronas.
    • 55:11Las hay de todas formas y colores. Sí.
    • 55:15Las hay bastante rudimentarias.
    • 55:20De madera.
    • 55:22Algunas tienen por dentro
    • 55:24un revestimiento más moderno,
    • 55:27pero las tradicionales
    • 55:30son las que tienen
    • 55:32el horno propio de leña.
    • 55:34Tienes que ir cebando tú el horno.
    • 55:37En cada sauna ¿cuánta gente entra?
    • 55:40Ahora estuvimos en una que el máximo
    • 55:42eran 5 o 6 personas.
    • 55:44No entraba nadie más. No había más espacio.
    • 55:47Estoy viendo un fuego.
    • 55:49Sí. Es muy típico.
    • 55:51El otro día fuimos de noche.
    • 55:55Salimos a las 22:00 h.
    • 55:57Y el encargado de la sauna se estaba haciendo ahí unos filetes.
    • 56:01La gente ¿se baña en el agua? Sí.
    • 56:04Yo, también. Para mí fue un "shock".
    • 56:07La primera vez que vine a la sauna
    • 56:10hacía -20° C.
    • 56:12Me dio por meterme.
    • 56:16Estaban las barandillas llenas de hielo.
    • 56:20Una experiencia más.
    • 56:22Divertida.
    • 56:24Y con la ópera de Oslo de fondo.
    • 56:26Es un entorno increíble.
    • 56:30(Canción pop en inglés)
    • 56:52(Para la canción)
    • 56:54De todos los asturianos que estamos conociendo en Oslo
    • 56:57eres el que menos tiempo llevas. ¿Cuándo aterrizaste aquí?
    • 57:00Cinco meses nada más.
    • 57:02Muy poco. Sí.
    • 57:04Ya tenías experiencia con los países nórdicos.
    • 57:07Antes de venir aquí
    • 57:09estuve trabajando en Dinamarca.
    • 57:11No noto diferencias entre un danés y un noruego.
    • 57:15Fríos.
    • 57:16Al principio. Una vez que coges confianza,
    • 57:20se abren bastante.
    • 57:23¿Este pedazo de muro? (Ríe)
    • 57:26Este pedazo de muro, como dices tú,
    • 57:28es una parte de la fortaleza,
    • 57:31que es lo que os voy a enseñar ahora.
    • 57:33¿Tenemos que trepar? No.
    • 57:35La rodeamos. (Ríe) Sí.
    • 57:41Os he traído a uno de mis lugares preferidos.
    • 57:45La fortaleza real.
    • 57:47Se empezó construyendo el castillo en el reinado de Harald V.
    • 57:51Entendieron que no era suficiente. Y construyeron la muralla.
    • 57:55¿De quién se tenían que defender?
    • 57:58De otros pueblos,
    • 58:00como los daneses.
    • 58:02Hubo guerras entre daneses y noruegos.
    • 58:05Ahora lo mantienen como atracción turística.
    • 58:07Sí. Ahora hay museos. Se mantienen en pie edificios
    • 58:10antiguos, como el castillo,
    • 58:12la torre de la Doncella.
    • 58:14Hay mucho militar por aquí. Sí.
    • 58:18Ahora es una base militar.
    • 58:22Aparte de las caballerizas reales.
    • 58:27Buenas vistas.
    • 58:28Tiene un enclave estratégico.
    • 58:31Sí.
    • 58:32Esto sirvió como prisión.
    • 58:35Tiene una anécdota.
    • 58:37Un grupo de 42 personas
    • 58:40durante el asedio nazi aguantó.
    • 58:43Hubo una resistencia por su parte.
    • 58:45Al final, fueron ejecutados.
    • 58:49Cuenta la leyenda
    • 58:50que las cortezas de algunos árboles
    • 58:55aún tienen las marcas de los disparos.
    • 58:59(Canción pop en noruego)
    • 59:23(Para la canción)
    • 59:26(Pablo) Empieza a llover.
    • 59:28Habrá que coger el transporte público.
    • 59:30Para ir ¿adónde?
    • 59:32Os quiero llevar a un partido de hockey.
    • 59:35Aquí es una actividad
    • 59:38bastante tradicional.
    • 59:40Como lo llaman ellos, "indoor".
    • 59:44¿Hockey sobre hielo? Sí.
    • 59:58(Hablan en inglés)
    • 1:00:00-Este es mi compañero.
    • 1:00:03Es de Moldavia. Trabaja en la misma empresa que yo.
    • 1:00:07(Hablan en inglés)
    • 1:00:10Entiende de hockey más que nosotros. -Sí.
    • 1:00:14Fue idea de él venir.
    • 1:00:18Suele venir con sus compañeros
    • 1:00:20de Rusia.
    • 1:00:22Venimos con la persona indicada.
    • 1:00:26(Ambiente partido)
    • 1:00:43Voy a coger un par de estas.
    • 1:00:47Son típicas de aquí. Son de la marca Freia.
    • 1:00:50Es lo más típico de Noruega.
    • 1:00:53¿Te parece? Sí. Lo que tú digas.
    • 1:00:57¿A que te recuerda a algo? A un Kit Kat.
    • 1:01:00Sabe igual. Sí, pero de la marca propia.
    • 1:01:03Consumen cosas de fuera,
    • 1:01:05pero suelen ser proteccionistas.
    • 1:01:08Consumen lo de ellos.
    • 1:01:10¡Creo que han marcado!
    • 1:01:13("Speaker")
    • 1:01:23¿En qué punto están?
    • 1:01:24-Vamos con el marcador empatado 1-1.
    • 1:01:28Estamos en el primer cuarto.
    • 1:01:31Hoy nos jugamos el "playoff".
    • 1:01:37(Aplausos)
    • 1:01:43No pudo ser al final. No.
    • 1:01:45Perdimos.
    • 1:01:47¿Está nevando? Sí.
    • 1:01:49Aunque sea marzo, sigue nevando.
    • 1:01:52La experiencia completa. Completa.
    • 1:01:55¿Cuándo te vemos por Asturias?
    • 1:01:58Iré a finales de marzo.
    • 1:02:02Dentro de poco.
    • 1:02:04A tu amigo ¿lo llevas a Asturias? No sé si querrá ir.
    • 1:02:08-Okey. (Ríen)
    • 1:02:10-Dice que sí.
    • 1:02:11Gracias por enseñarnos vuestro Oslo
    • 1:02:14y por tanta diversión.
    • 1:02:16Hasta luego. Hasta luego.
    • 1:02:18-Adiós, amigos. (Ríen)
    • 1:02:22(Canción pop en noruego)
    • 1:02:32"Hemos perdido en el 'hockey', pero hemos ganado amigos nuevos
    • 1:02:36en este viaje. Gracias a Ana y a Juan.
    • 1:02:39A Paula y a Luka. A María, a Nico y a Pablo.
    • 1:02:43Y a María Vázquez y su preciosa familia.
    • 1:02:46Por abrirnos las puertas de su casa y de sus vidas".
    • 1:02:52"Gracias, Oslo, porque a pesar de tu frío,
    • 1:02:55has conseguido dar calor de hogar a algunos de los nuestros.
    • 1:02:59Os mandamos muchos besos y toda la suerte del mundo
    • 1:03:02a tres mil km de distancia".

    Esta semana viajamos a Noruega para conocer su capital: Oslo. Una ciudad moderna que ha crecido de manera imparable en los últimos 50 años, gracias la aparición de petróleo en el Mar del Norte. 

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos en el mundo

    Asturianos en el mundo. Cerdeña

    Cerdeña

    3.67 (3 votos)
    24 de abr. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Estambul

    Estambul

    4.75 (4 votos)
    17 de abr. 2024 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Oslo

    Oslo

    5.00 (2 votos)
    10 de abr. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos en el mundo. Malta

    Malta

    5.00 (1 voto)
    03 de abr. 2024 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos en el mundo

    Asturianos en el mundo 2024

    10 programas

    Asturianos en el mundo 2023

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL