Lunes 28 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4NTk2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.9KbNkBSkEZxoLOnxMbZZ62v5l7RKZ1rqw2qGI2EFc0U/2021/01/7a463ba4-1dd7-4de4-9d84-78c80b2c4891_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04(SINTONÍA)
    • 0:07La ciudad del Cid,...
    • 0:08... cabeza del Medievo,...
    • 0:09... camino de Santiago,...
    • 0:11Burgos cuenta en su actualidad con una población...
    • 0:14... aproximada a 200 mil habitantes.
    • 0:16Como sabéis los asturianos...
    • 0:18... Burgos es una ciudad muy acogedora...
    • 0:19... para todo aquel que viene.
    • 0:21Tiene sus puertas abiertas...
    • 0:22... a poder descubrir un poco toda su riqueza...
    • 0:25... de su arquitectura, su gastronomía,...
    • 0:27Este es un cuartito delantero,...
    • 0:28... es la parte de alante.
    • 0:29Esta bueno el derecho, el izquierdo y si hubiera del centro también.
    • 0:33Su patrimonio histórico, arquitectónico y cultural...
    • 0:36... es de los que están mejor conservados.
    • 0:39Lo más importante es su catedral.
    • 0:41Estamos ante una de las maravillas del mundo.
    • 0:44Fue declarada patrimonio de la humanidad...
    • 0:46... por la UNESCO.
    • 0:47El río Arlanzón divide la ciudad en dos partes,...
    • 0:50... pero están muy bien comunicadas y unidas...
    • 0:53... gracias a varios puentes.
    • 0:55Como veis, esto es una playa evidentemente artificial...
    • 0:59... pero es un lujo para todos nosotros.
    • 1:03La ciudad está llena de ríos.
    • 1:04Los ríos que la hacen fantástico,...
    • 1:06... parece el parque de la marquesa de Avilés.
    • 1:08Un corredor vegetal atraviesa la ciudad...
    • 1:11.... superando la proporción de un árbol por cada tres habitantes.
    • 1:14Nos decían que Burgos era una de las ciudades de España...
    • 1:18... donde más zona verde había.
    • 1:20Aquí en Burgos nos falta el mar y eso lo echamos de menos.
    • 1:24Todos los años hay que ir a ver la familia...
    • 1:26... disfrutar de las playas,...
    • 1:27Burgos es una ciudad con mucho encanto,...
    • 1:30... para vivir es una ciudad muy acogedora.
    • 1:33Hombre, San Lorenzo es San Lorenzo.
    • 1:35Eso siempre.
    • 1:36Siempre que puedo voy y voy a la playa de San Lorenzo, claro.
    • 1:39Burgos, puede presumir de ser una de las ciudades con más tradición...
    • 1:42... de España...
    • 1:43... abierta a lo más contemporáneo.
    • 1:47Por ahí viene un carbayón...
    • 1:48... y una burgalesa.
    • 1:49El Cid tuvo muchísimo que ver en toda la reconquista...
    • 1:53... pero Pelayo sin lugar a duda.
    • 1:55Si no hubiese sido por Pelayo no sé qué habría pasado aquí.
    • 1:59(SINTONÍA)
    • 2:14José, ¡muy buenos días!
    • 2:16¡Hola amigos! ¿Qué tal Elena?
    • 2:18Encantados de estar aquí en Burgos.
    • 2:20(SINTONÍA)
    • 2:28Me alegro mucho que hayas tenido aquí a mi ciudad de acogida...
    • 2:31... desde hace unos ocho años aproximadamente...
    • 2:34... que me vine aquí por una cuestión profesional...
    • 2:37... y aquí sigo.
    • 2:38Una ciudad que me ha acogido con los brazos muy abiertos.
    • 2:40Os he traído hasta aquí porque me ha parecido algo...
    • 2:43... muy interesante y algo que enlaza mucho con Asturias...
    • 2:45... que es el paso del camino de Santiago por la ciudad...
    • 2:48... en la que vivo.
    • 2:50Burgos es una ciudad que ha acogido históricamente...
    • 2:53... muy bien al peregrino y de hecho esta edificación...
    • 2:57... en la que nos encontramos es el antiguo hospital del rey.
    • 3:01Hace unos años hace cedió a la universidad...
    • 3:04... y la utilizan para otros fines.
    • 3:06En su día este hospital se construyó a finales del año 1100...
    • 3:12... lo mandó a construir el rey Alfonso VIII...
    • 3:15... y lo que quería era jurar al paso de todo peregrino...
    • 3:20... que se accidenta va o tenían cualquier tipo de lesión...
    • 3:23... sobre todo también al pobre o personas en recursos...
    • 3:27... de la ciudad.
    • 3:28Burgos es una ciudad muy acogedora para todo el que viene.
    • 3:31Tiene sus puertas abiertas a poder descubrir toda su riqueza..
    • 3:35... de su arquitectura, su gastronomía.
    • 3:38(MÚSICA)
    • 4:01Ahora entramos a la ermita de San Amaro...
    • 4:03... es una ermita dedicada a un peregrino francés...
    • 4:08... que en su día, hace unos 300 o 400 años aproximadamente,...
    • 4:12... es un peregrino más que atravesaba Burgos...
    • 4:16... en dirección a Santiago de Compostela...
    • 4:19... se fijó tanto o en toda la zona que después de su peregrinación...
    • 4:23... volvió a Burgos y vino a residir aquí.
    • 4:26Su principal objetivo una vez que se instaló en la ciudad...
    • 4:31... era el cuidado de peregrinos y gente que necesitaba...
    • 4:35... dentro de la ciudad.
    • 4:36En su honor, en el siglo XVII aproximadamente,...
    • 4:39... se construyó esta ermita de estilo barroco...
    • 4:43... tiene unos 300 años de antigüedad aproximadamente...
    • 4:46... y colinda con la zona universitaria, zona más moderna...
    • 4:49... al campus que no es muy antiguo.
    • 4:52Digamos que el campus no tiene más de ventero 25 años...
    • 4:55... entonces el encanto de esta arquitectura antigua ...
    • 5:00... con las nuevas edificaciones pues tiene un encanto muy especial.
    • 5:06(MÚSICA)
    • 5:26(MÚSICA)
    • 5:33Como estar en Burgos y no conocer la gastronomía...
    • 5:36... sobre todo en el lugar y la casa más emblemática...
    • 5:39... de la ciudad, el restaurante casa Ojeda.
    • 5:41Mi amigo, Pablo y Paco, como jefe de cocina y su compañero...
    • 5:46... os contará un poco sobre la historia de esta casa...
    • 5:50... de su exquisita gastronomía.
    • 5:53Es un placer tenerlos aquí en Burgos.
    • 5:55Vamos, para mí la cabeza de Castilla...
    • 5:58... y más en un restaurante emblemático, centenario...
    • 6:02... y como podéis ver más castellano no puede ser.
    • 6:05Vienen muchísimos asturianos, la verdad es que sí.
    • 6:07Yo llevo ya al pie de 30 años trabajando aquí...
    • 6:11... a lo largo de los años, y creo que cada vez más,...
    • 6:16... yo creo que para Burgos el asturianos buen cliente...
    • 6:18... es un turista que creo que le gusta la parte de la gastronomía,...
    • 6:22... la cultura, un poco todo lo que tenemos en la ciudad.
    • 6:26Pero vamos, lo de lechazo, morcilla, alubias,...
    • 6:30... esos productos que tenemos muy de Burgos...
    • 6:32... yo creo que están encantados.
    • 6:34Esto es un cuartito delantero, la parte de alante...
    • 6:37... el brazuelo.
    • 6:39Hay un dicho que dice que la parte izquierda...
    • 6:42... es más tierna que la derecha porque la madre...
    • 6:45... cuando les da de mamar que son pequeñitos...
    • 6:48... siempre, lo que son los flechazos, se tumban sobre ese lado.
    • 6:53De forma que quedan más tiernos, es un poco el dicho de aquí.
    • 6:57En Burgos y a nivel nuestro.
    • 6:59Esta bueno al derecho, el izquierdo y se hubiera de centro también.
    • 7:03(MÚSICA)
    • 7:07Que mala pinta tiene esto José.
    • 7:09Como estar en Burgos y no probar nuestra exquisita morcilla de arroz.
    • 7:15También saborear un vinito de la tierra...
    • 7:17... de la zona de denominación de origen Ribera de Duero.
    • 7:22Y aprovechando este ratita os presentó Bárbara,...
    • 7:24... mi pareja castellano burgalesa de pura cepa.
    • 7:29Encantada Bárbara.
    • 7:31Igualmente.
    • 7:32Aquí, hermanando Asturias con Burgos.
    • 7:33Exactamente, aquí con un asturiano.
    • 7:36Muy bien, brindamos por este encuentro tan fantástico...
    • 7:41Por Burgos, por Asturias.
    • 7:43Ya cojo yo la copa de Fernando.
    • 7:45Fernando, nuestro querido cámara.
    • 7:48Un placer.
    • 7:49(MÚSICA)
    • 8:04Precisamente aquí nos encontramos en otro sitio emblemático...
    • 8:08... y muy especial dentro de la ciudad, es la plaza del Cordón.
    • 8:12Tenemos detrás otro edificio singular...
    • 8:16... y otra joya de la ciudad que es la casa del Cordón.
    • 8:20La casa el Cordón era el antiguo palacio de los Condestables.
    • 8:26Como curiosidad os cuento que los reyes católicos...
    • 8:30... a recibieron a Cristóbal Colón en su segundo viaje a América.
    • 8:35(MÚSICA)
    • 8:39La plaza mayor en su día, como casi todas las plazas de las ciudades...
    • 8:45... de España albergaba la zona más comercial...
    • 8:50... y a día de hoy se sigue manteniendo digamos...
    • 8:52... esa actividad.
    • 8:54Distintas tiendas y comercios de la ciudad albergan aquí...
    • 8:57... su negocio.
    • 8:58Otra edificación característica de la plaza mayor...
    • 9:03... que alberga el ayuntamiento de Burgos al fondo y como no...
    • 9:09... desde tantos lugares de la ciudad llana que es Burgos...
    • 9:14... pues vemos las agujas de nuestra querida catedral.
    • 9:17El edificio más emblemático de la ciudad.
    • 9:21(MÚSICA)
    • 9:30Pues como veis esto no tiene que ver nada con la extensa, amplia...
    • 9:34... y rica arquitectura de la ciudad...
    • 9:37... pero también tiene una gran y relevante importancia...
    • 9:41... que forma parte del amplio tejido industrial...
    • 9:45... que tiene Burgos.
    • 9:46Aquí estamos en una empresa que yo afortunadamente dirijo y trabajo...
    • 9:53... y como podéis ver con tanto camión...
    • 9:57... la parte de logística y transporte...
    • 10:00... es algo muy importante dentro de la ciudad...
    • 10:02... puesto que hay afincadas en Burgos desde hace 50 años...
    • 10:06... un amplio y diverso empresas industriales...
    • 10:11... fundamentalmente automoción e industria General.
    • 10:14Un placer haberte conocido...
    • 10:17... y que nos hayas atendido tan bien a Asturianos por el mundo.
    • 10:21El placer ha sido mutuo.
    • 10:22Me despido con un abrazo muy fuerte para vosotros...
    • 10:25... para toda mi familia, mis amigos, una mención especial...
    • 10:31... para un grupo de amiguetes de Oviedo...
    • 10:35... los chuchiboys, que seguro se van a echar unas risas...
    • 10:38... cuando vean esto.
    • 10:39Y espero ir muy pronto por Asturias.
    • 10:42Pues nos vemos en Asturias.
    • 10:43Hasta pronto.
    • 10:44Dicho y hecho, hasta pronto.
    • 10:47(MÚSICA)
    • 11:01(SINTONÍA)
    • 11:08¡Hola Julián! ¡Muy buenos días!
    • 11:10¡Hola Elena! ¡Asturianos por el mundo!
    • 11:12Muy buenas y bienvenidos a Burgos.
    • 11:14(SINTONÍA)
    • 11:23Aquí en Burgos no estamos muy acostumbrados a la lluvia...
    • 11:26... ya lo siguiente o, pero al ser asturianos...
    • 11:29... no va a haber ningún problema.
    • 11:30Llevo prácticamente toda mi vida en Burgos porque mis Padres...
    • 11:33... por motivos de trabajo me trajeron esta ciudad.
    • 11:37He estudiado aquí, he hecho mi vida prácticamente aquí...
    • 11:41... pero mi familia, parte de mi familia...
    • 11:45... la tengo repartida entre mi pueblo natal Ribadesella...
    • 11:48... y Villaviciosa.
    • 11:49¿Vas mucho a Asturias?
    • 11:50Todos los años.
    • 11:52Todos los años hay que ir a ver a la familia, disfrutar de las playas,...
    • 11:56... una maravilla.
    • 11:57Aquí en Burgos nos falta el mar y eso lo echamos de menos.
    • 12:00Estamos ante una de las maravillas del mundo...
    • 12:04... está catedral en el año 1984,...
    • 12:09... fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
    • 12:13Es junto con la de Córdoba la única catedral que es...
    • 12:17... patrimonio de la humanidad por sí misma.
    • 12:19No el conjunto de la ciudad o el conjunto de monumentos...
    • 12:23... sino ella sola patrimonio de la humanidad.
    • 12:26Se construyó en el año 1221.
    • 12:30Si hacemos cuentas justo hace 800 años.
    • 12:34Es de estilo gótico francés...
    • 12:37... es muy similar a su hermana mayor...
    • 12:39... y su hermana mayor simplemente porque tiene unos...
    • 12:41... 60 años más,...
    • 12:42... la catedral de Notre Dame.
    • 12:44Son unas catedrales muy similares.
    • 12:46Para mí es mucho más bonita esta, tiene sus agujas,...
    • 12:48... la de Notre Dame parece que está inacabada.
    • 12:51Pero bueno, es hermana mayor.
    • 12:53Si os parece podemos entrar a verla...
    • 12:55... os la enseño por dentro para que veáis la maravilla que...
    • 12:58... tenemos aquí en Burgos. Si queréis venir.
    • 13:00(MÚSICA)
    • 13:14(MÚSICA)
    • 13:23Bueno, nos encontramos en la capilla de los Condestables.
    • 13:26Es una de las capillas de las más importantes de la catedral.
    • 13:29Está dedicada a la luz.
    • 13:30En ella están enterrados los Condestables.
    • 13:33Es una capilla que es muy especial...
    • 13:37... sobre todo para las mujeres...
    • 13:38... porque la diseño ella, la diseñó Mencía.
    • 13:42La diseñó absolutamente todo simétrico.
    • 13:47Los escudos de la familia de ella, de la familia de él,...
    • 13:50... todo es simétrico, todo es igual,...
    • 13:52... ya en aquella época la igualdad de las mujeres...
    • 13:57... era una cosa muy importante que Mencía quería reivindicar.
    • 14:01Y así lo hizo.
    • 14:02Quería enseñaros una cosa muy curiosa...
    • 14:05... que hay en esta capilla...
    • 14:08... es el único retablo que está dedicado...
    • 14:13... solamente con iconografía femenina.
    • 14:16Aquí no hay más que mujeres.
    • 14:21Podéis verle, es precioso.
    • 14:24Como estamos en la capilla da la luz...
    • 14:26... podéis ver que el sol está representado en todos los sitios.
    • 14:29En el suelo, en las paredes, tenemos el sol naciente,...
    • 14:32... el sol poniente, y un entrada de luz fenomenal.
    • 14:39Una cúpula muy bonita.
    • 14:43(MÚSICA)
    • 14:52Nos encontramos en uno de los sitios más bonitas de la catedral...
    • 14:56... estamos en el cimborrio.
    • 14:57El cimborrio se cayeron el año 1539...
    • 15:02... y se le encargó a Juan de Vallejo...
    • 15:04... la reconstrucción que es un arquitecto burgalés.
    • 15:07Increíblemente lo consiguieron hacer en 30 años.
    • 15:11Es un tiempo que ahora nos parecería mucho pero para la época...
    • 15:14... podéis pensar que reconstruir esta belleza en 30 años...
    • 15:17... es prácticamente imposible.
    • 15:19Es un tiempo record efectivamente.
    • 15:20Las vidrieras, por ejemplo, no son de la época...
    • 15:23... porque en la época de napoleón con una onda expansiva...
    • 15:29... que provocó la explosión de castillo...
    • 15:31... se rompieron y son restauradas por empresas privadas...
    • 15:37... y hay algo que sí que es de destacar...
    • 15:44... que se puede ver desde aquí si echamos la vista abajo.
    • 15:46Nos encontramos con la tumba del Cid.
    • 15:49La tenemos justo aquí en los pies...
    • 15:51... en el centro del cimborrio de esta maravillosa catedral.
    • 15:59Bueno Elena, es un privilegio estar aquí...
    • 16:03... donde nos encontramos...
    • 16:04... en la parte alta de la catedral de Burgos...
    • 16:07... aquí podemos contemplar el estilo gótico francés...
    • 16:15... el mayor detalle que podréis observar ...
    • 16:17... desde una vista privilegiada...
    • 16:18... tenemos aquí una gárgola que tiene 800 años,...
    • 16:22... como la catedral lógicamente.
    • 16:23Y tenemos una vista maravillosa del casco antiguo de la ciudad.
    • 16:28Las vistas como podéis ver son maravillosas.
    • 16:31(MÚSICA)
    • 16:37Bueno, nos encontramos en el coro de la catedral.
    • 16:41Estamos ahora mismo en el centro.
    • 16:45Desde arriba hemos estado viendo las vistas impresionantes...
    • 16:48... que tenía el cimborrio.
    • 16:49Aquí abajo tenemos la tumban de el Cid.
    • 16:52La hemos visto antes.
    • 16:53Y este otro lado tenemos al altar mayor de la catedral de Burgos.
    • 16:57Una cosa muy importante que tengo que deciros de este altar ...
    • 17:01... es que mi mujer y yo nos casamos en él.
    • 17:03Eso es muy importante.
    • 17:04Eso tiene historia.
    • 17:06Efectivamente.
    • 17:07Junto con la historia que estamos viendo en este maravilloso templo.
    • 17:11(MÚSICA)
    • 17:16Nos encontramos delante de la escalera dorada.
    • 17:19Estas escaleras se le encargó acceder a Diego Siloé...
    • 17:23... para salvar una distancia que hay de ocho metros con la entrada...
    • 17:27... sur de la ciudad.
    • 17:30Por esta escalera atravesaba la nobleza y todo el pueblo...
    • 17:35... de un lugar a otro de la catedral...
    • 17:38... para no tener que dar la vuelta.
    • 17:39Lo curioso del caso es que lo hacían para bajar a comprar.
    • 17:41Entonces subían y bajaban por estas escaleras...
    • 17:45... con gallinas, como vezas, con cualquier cosa que compraban.
    • 17:49(MÚSICA)
    • 18:03(MÚSICA)
    • 18:23(MÚSICA)
    • 18:33Nos encontramos en las ruinas del castillo de Burgos.
    • 18:36Este castillo, su primera piedra, se fundó en el año 884.
    • 18:42Lo hizo Diego Porcelos.
    • 18:43En la época de la reconquista.
    • 18:46Ha servido de fortaleza de la ciudad.
    • 18:50Ha sido cárcel también en los tiempos de Isabel II.
    • 18:53La desgracia que ha tenido el castillo este fue...
    • 18:56... con Napoleón...
    • 18:59... las tropas francesas hicieron con él...
    • 19:03... lo hicieron almacén de explosivos...
    • 19:06... y Napoleón para proteger sus documentos estratégicos...
    • 19:11... y cualquier cosa que pudiera haber en el castillo...
    • 19:15... cuando se han retirar,...
    • 19:16...la decisión que tomó fue volar el castillo.
    • 19:18Volaron el castillo que en ese momento estaba ...
    • 19:22... cargado de explosivos,...
    • 19:24... lo hizo tan rápido y tan mal...
    • 19:26... que lo voló con parte de sus soldados dentro.
    • 19:29Y la voladura del castillo pues lógicamente quedó así...
    • 19:32... hizo mucho daño a la catedral que la tenemos a los pies...
    • 19:35... rompió parte de las vidrieras que han sido restauradas,...
    • 19:40... y desde aquí os puedo presentar lo que es la ciudad de Burgos.
    • 19:44Una ciudad que he de deciros...
    • 19:46... es una ciudad fantástica, acoge los asturianos de una forma...
    • 19:50... que no os podéis imaginar.
    • 19:52Hay muchos y siempre somos bienvenidos.
    • 19:54Entonces vemos que la ciudad mezcla la parte antigua...
    • 19:58... con zonas más modernas, el museo de la evolución humana...
    • 20:01... tenemos la catedral ahí al fondo.
    • 20:03Un sitio espectacular para venir a visitar...
    • 20:06... cuando no llueve.
    • 20:08Pero que le vamos hacer.
    • 20:09Burgos es una ciudad alargada como podréis observar...
    • 20:11... y de esta vista es maravilloso poder verla.
    • 20:15Quería enseñarnos una sorpresa que tenemos aquí.
    • 20:18La sorpresa es que tenemos aquí reflejadas las distancias...
    • 20:23... y la dirección en las que se encuentran las ciudades más...
    • 20:26...importantes del mundo.
    • 20:27Podemos ver por ejemplo que tenemos Lima, Lisboa,...
    • 20:31... tenemos la ciudad de Sofía 2135 kilómetros.
    • 20:34Tenemos el polo norte a 8500 kilómetros.
    • 20:38Vienen indicadas cada una de las ciudades importantes.
    • 20:41Y aquí podemos observar que viene una muy importante...
    • 20:44... a 168 kilómetros que es la villa de Ribadesella.
    • 20:48Soy asturiano, soy de Ribadesella, no tengo nada que ver con...
    • 20:53... con esta escultura...
    • 20:54... pero quería dejaros ver que la ciudad de Burgos...
    • 20:58... se acuerda de los asturianos, se acuerda de los sitios importantes.
    • 21:02(MÚSICA)
    • 21:13Para terminar os he traído a uno de mis lugares favoritos...
    • 21:16... el Moni Gins.
    • 21:18Que además tiene una particularidad que no regenta un asturiano.
    • 21:23Podemos pasar a verlo si queréis.
    • 21:25(MÚSICA)
    • 21:32Nacho, ya estamos aquí.
    • 21:34Hombre, Julián.
    • 21:35Os presento. Un amigo, Nacho. Asturiano también.
    • 21:39Encantada Nacho.
    • 21:40¡Hola!
    • 21:42Te pillamos en plena elaboración de un cóctel...
    • 21:46... que ya tiene su momento espectáculo.
    • 21:48Estaba un poquillo, sí.
    • 21:50Ahora vamos a ponerle el hielo.
    • 21:52¿De dónde eres de Asturias?
    • 21:53De Gijón.
    • 21:55¿Qué te trajo a ti a Burgos?
    • 21:57Trabajo.
    • 21:59Trabajo , y hace casi 16 años.
    • 22:03¿Echas mucho de menos a Asturias?
    • 22:06Hombre, la familia sobre todo.
    • 22:08Aquí estamos con el frío que hace...
    • 22:10... cosa que allí no hace tanto.
    • 22:12Echarás de menos la playa de Gijón.
    • 22:16Hombre, San Lorenzo es San Lorenzo.
    • 22:18Eso siempre.
    • 22:19Siempre que puedo voy y voy en la playa de San Lorenzo claro.
    • 22:23¿Julián de que los conocéis?
    • 22:24Bueno, cuando él llegó a Burgos...
    • 22:27... coincidimos al ser asturianos los dos...
    • 22:30... empezamos a llevarnos bien...
    • 22:35... y nada más, pues hace 16 años.
    • 22:38Hemos creado una pequeña amistad de aquí estamos.
    • 22:41El sitio de este es un sitio muy especial...
    • 22:43... porque aquí se puede tomar prácticamente...
    • 22:46... cualquier ginebra del mundo.
    • 22:48Aquí veis un montón.
    • 22:49¿Cuántas hay más o menos disponibles Nacho?
    • 22:51Más o menos unas 600.
    • 22:53¿Esta afición?
    • 22:54De mi mujer.
    • 22:55Tuvo la afición desde hace muchos años...
    • 23:00... y cogida generosas, ginebra es, celebradas hasta que decidimos...
    • 23:02... montar un bar.
    • 23:03Julián y Nacho, muchísimas gracias.
    • 23:06Julián, nos vemos en seguida por Asturias.
    • 23:09Bueno, pues aquí me quedo con mi mujer Lourdes.
    • 23:12Un placer Lourdes.
    • 23:14Ha sido un placer estar con vosotros.
    • 23:16Volveré Asturias, ya lo sabéis.
    • 23:19Echo mucho de menos la tierra.
    • 23:20Adiós a todos.
    • 23:21Julián, gracias. Hasta pronto. Salud.
    • 23:25(MÚSICA)
    • 23:46(SINTONÍA)
    • 23:52Con la Mariluz ya estamos aquí.
    • 23:54Hola Elena, bienvenidos a Burgos.
    • 23:56(SINTONÍA)
    • 24:05Fijaros.
    • 24:06Llevo en esta tierra desde el año 97, llevó 23 años...
    • 24:11... y me he venido por tema personal profesional.
    • 24:17Bueno, ¿qué os voy a decir?
    • 24:20Estoy encantada de estar en esta tierra.
    • 24:23Esto es una maravilla.
    • 24:25Vengo cuando puedo a pasear aquí.
    • 24:29Desde mi casa aquí no hay distancia, Burgos está todo muy cerquita.
    • 24:34¿Cómo se llama esta zona?
    • 24:35Esto se llama Fuentes blancas.
    • 24:37Como veis esto es una playa, evidentemente artificial,...
    • 24:42... pero es un lujo para todos nosotros.
    • 24:45Es una zona verde con muchísimos árboles...
    • 24:50... senderos para practicar bici, para andar,...
    • 24:54... para descansar, para respirar, y más ahora...
    • 24:58... en estos momentos tan complicados que estamos viviendo.
    • 25:01Es una pena este día porque hubierais disfrutado...
    • 25:04... de luz y sol que hay en Burgos.
    • 25:09De hecho yo salgo todos los días con las gafas de sol.
    • 25:12Hoy he estrenado casi el paraguas...
    • 25:15... que me han regalado hace años unos amigos .
    • 25:18Fijar los que colorido, que de árboles, que de colores,...
    • 25:22... el otoño es sin duda alguna es una época de explosión...
    • 25:27... y de colorido en Burgos que merece la pena venir a verlo.
    • 25:31Yo cuando vine para aquí en el año 97...
    • 25:34... cuando mi familia venía a visitarme,...
    • 25:36... cuando hacíamos las visitas turísticas guiadas...
    • 25:41... los guías turísticos nos decían que Burgos era...
    • 25:45... una de las ciudades de España donde más zonas verdes había.
    • 25:50La verdad es que a mí me extrañaba y decía...
    • 25:52... -¿cómo puede haber una ciudad que tenga más verde que Oviedo?
    • 25:56La verdad es que no lo entendía.
    • 25:58Pero ahora que llevo ya 23 años y que lo conozco...
    • 26:02... sin duda alguna es una ciudad llena de verde,...
    • 26:07... y que se da para caminar y practicar todo tipo de deporte.
    • 26:12(MÚSICA)
    • 26:29Los he traído aquí a la Cartuja de Miraflores.
    • 26:33Fijaros que belleza.
    • 26:35Estamos muy cerquita de Burgos, a tres kilómetros del centro,...
    • 26:42... al lado de Fuentes blancas, y es impresionante...
    • 26:47... es un sitio mágico.
    • 26:48Aquí viven los cartujos, estamos oyendo los cantos ahora mismo.
    • 26:52Estamos solos en esta belleza.
    • 26:56Aquí viene mucha gente también a meditar...
    • 27:00... a recargarse energéticamente,...
    • 27:03... a respirar tranquilidad.
    • 27:06Es monumento nacional y todos los burgaleses están,...
    • 27:11... me considero burgalesa adoptada,...
    • 27:14... estamos muy orgullosos de la Cartuja de Miraflores.
    • 27:18(MÚSICA)
    • 27:27Estamos aquí...
    • 27:29... en la cartuja de Miraflores, ese es el retablo...
    • 27:33... mirarte que centro tan precioso.
    • 27:37Esta es la tumba de los reyes, de los Padres de Isabel la católica.
    • 27:42Aquí está el infante también.
    • 27:44Es una sol nave estilo gótico.
    • 27:48Unas vidrieras maravillosas.
    • 27:50Esta dependencia es la sacristía.
    • 27:54Aquí es donde los monjes se visten, en este inmueble de nogal...
    • 28:00... aquí guardaban todas sus vestiduras...
    • 28:04... todos sus paños para salir a dar la liturgia.
    • 28:08Aquí podemos ver una maqueta que ellos mismos han hecho...
    • 28:14... de una ermita.
    • 28:17(MÚSICA)
    • 28:20Este es el museo de la cartuja de Miraflores.
    • 28:23Aquí a mi izquierda podéis ver las casullas...
    • 28:27... hechas a mano con oro.
    • 28:30Obras de arte realmente algo digno de ver.
    • 28:35Aquí a mi derecha tenemos un palio,...
    • 28:38... aquí tenemos un cáliz bellísimo.
    • 28:41Todas las pinturas que bordean el museo...
    • 28:47... de aquí tenemos algo curioso que es un bojarte.
    • 28:51En este bojarte que se ponía a la entrada del monasterio...
    • 28:57... cada cartujo cuando tenían que hacer deshacer...
    • 29:02... a ser el sacerdote, leer o cantar.
    • 29:07Vamos, que si lo llevamos a día de hoy es como un Excel...
    • 29:10... donde programamos cuando voy a cantar, cuando voy a hacer...
    • 29:14... la sesión litúrgica.
    • 29:17(MÚSICA)
    • 29:25Estamos dentro de la capilla de nuestra Señora de Miraflores.
    • 29:30Como podréis observar estar llena de frescos...
    • 29:34... que se han rehabilitado a lo largo de los años.
    • 29:37Manteniendo todo el colorido, todo el frescor,...
    • 29:41... y todas las escenas que realmente merece la pena visitar.
    • 29:50San Bruno, ha sido el cartujo fundador...
    • 29:53... de la orden de los cartujos.
    • 29:56Una de las características de los cartujos...
    • 29:59... es su voto al silencio.
    • 30:01De hecho, las personas que los conocen dicen...
    • 30:05... que irradian felicidad.
    • 30:07Quizá sea por ese silencio porque también sé que viene mucha gente...
    • 30:14... a meditar y a pasar...
    • 30:19... días en silencio para aislarse y encontrar...
    • 30:24... el silencio, la paz , la alegría y la felicidad.
    • 30:29(MÚSICA)
    • 30:49Os he traído hasta aquí, este es un lugar de trabajo.
    • 30:55Como veis es un edificio emblemático...
    • 30:58... el edificio de los arquitectos muy conocido en Burgos.
    • 31:03Tenemos aquí todo un dúplex...
    • 31:05... a vuestra disposición.
    • 31:07Somos Eurofirms.
    • 31:09Somos una empresa de recursos humanos...
    • 31:12... número uno capital español,...
    • 31:14... y os invito a que entréis.
    • 31:17(MÚSICA)
    • 31:23Soy regional líder...
    • 31:25... de Castilla y León,...
    • 31:26... País Vasco y Cantabria.
    • 31:28Tengo bajo mi supervisión y dirección...
    • 31:33... ocho oficinas.
    • 31:34Cada día me levanto con mayor alegría...
    • 31:38... e ilusión para ayudar a todo mi equipo,...
    • 31:42... formarles y hacer que nuestro negocio siga creciendo.
    • 31:50(MÚSICA)
    • 31:54Os he traído a mi barrio.
    • 31:57Esto es un lujo vivir aquí.
    • 32:00Aquí veis el coliseum...
    • 32:03... esto es la catedral del Baloncesto.
    • 32:06Actualmente el equipo de baloncesto se llama San Pablo...
    • 32:13... y está en la ACB.
    • 32:15Este Coliseum es un espacio de usos múltiples...
    • 32:19... además de jugar al baloncesto o también hay conciertos,...
    • 32:24... y en fiestas de Burgos que es en San Pedro...
    • 32:27... toda la semana hay corridas de toros.
    • 32:31Esto se pone petao de gente.
    • 32:33Aquí a mi izquierda tenemos el campo de fútbol de Burgos.
    • 32:37Entonces, si miramos al campo Tartiere...
    • 32:41... y miramos enfrente tenemos, vamos...
    • 32:45... el centro de Oviedo y todo petado de gente.
    • 32:48Sólo falta aquí la sidra y los bollos preñaos.
    • 32:52(MÚSICA)
    • 33:05En Burgos se vive muy bien.
    • 33:07Esta zona realmente es una zona nueva...
    • 33:12... antiguamente había sido un cuartel.
    • 33:15El cuartel dos de mayo.
    • 33:18Ahora mismo ha quedado como lo veis.
    • 33:21Todo lleno de instalaciones deportivas,...
    • 33:24... mucho espacio verde,...
    • 33:26Realmente en Burgos hay un nivel adquisitivo alto,...
    • 33:30... poco desempleo,...
    • 33:32... muchas grandes empresas multinacionales...
    • 33:36... sobre todo del sector de automoción...
    • 33:39... como puede ser Benteler.
    • 33:41Y de alimentación también como puede ser La flor burgalesa.
    • 33:45Empresas de gran prestigio a nivel mundial.
    • 33:48Mira Elena, por ahí viene un carbayón y una burgalesa.
    • 33:52Es mi hijo y mi nieta.
    • 33:55Hola, encantada. Encantado.
    • 33:56¡Hola!
    • 33:58Dile: -Hola Elena.
    • 34:01¡Un carbayón!
    • 34:02¡Un carbayón!
    • 34:04Nacido en el 92...
    • 34:07... en el centro médico de Asturias.
    • 34:09Y casualidades de la vida ahora su trabajo le ha destinado allí.
    • 34:14Con lo cual viene aquí...
    • 34:18... los fines de semana, cuando puede.
    • 34:20¿Estas a gusto aquí, te gusta?
    • 34:22Si, al final yo soy de allí y la tierra siempre tira para uno.
    • 34:27No se ha chivado Mariluz que tienes un tatuaje muy especial.
    • 34:31(RISAS)
    • 34:33Cuéntanos, ¿se puede contar?
    • 34:35Si hombre, claro.
    • 34:36Cuando tuve edad de hacerme tatuajes...
    • 34:39... al final, es algo que siempre voy a tener conmigo...
    • 34:46... decidí tatuarme la cruz de la victoria.
    • 34:49Aunque estuve muy poco tiempo porque viene con cuatro o cinco años...
    • 34:54... siempre he sido asturiano y siempre lo voy a ser.
    • 34:58Ha sido un placer estar contigo Mariluz.
    • 35:01Muchísimas gracias por haber estado aquí...
    • 35:05... en Asturianos por el mundo.
    • 35:07José, Selena, nos vemos en seguida.
    • 35:10Un placer.
    • 35:11Muchísimas gracias por venir...
    • 35:14... nos vemos pronto.
    • 35:15Mando un montón de besos a mi familia...
    • 35:20... a mi madre, mis hermanos, mis sobrinos,...
    • 35:23... y a mis queridos amigos.
    • 35:25Nos vemos pronto.
    • 35:27Que bonito que te emociones.
    • 35:28Hasta muy pronto, nos vemos.
    • 35:31(MÚSICA)
    • 35:49(SINTONÍA)
    • 35:55¡Hola a Javier ya estamos aquí!
    • 35:57Hola buenos días Elena.
    • 35:58¿Qué tal Asturianos por el mundo?
    • 36:00(SINTONÍA)
    • 36:08Llevó aquí desde el 98, 22 años.
    • 36:13Todo... mi inicio empezó...
    • 36:16... trabajando para Asepeyo.
    • 36:18La verdad es que es una ciudad estupenda,...
    • 36:20... estamos en una de las arterias principales de la ciudad,...
    • 36:22... la calle Victoria.
    • 36:23Antaño todo el tráfico pasado por aquí, ahora no.
    • 36:26Ahora está un poquito mejor estructurada.
    • 36:28Llego a Burgos y pasado el tiempo conozco a mi mujer...
    • 36:31... tengo una hija y ahora pues...
    • 36:34... vivo en Burgos permanentemente.
    • 36:36¿Vas a Asturias con frecuencia?
    • 36:38Sí, todo empezó yendo una vez al mes...
    • 36:42... y ahora las exigencias de los adolescentes...
    • 36:44... hacen que tenga que ser cada mes y medio.
    • 36:46Pero bueno, vamos a Asturias y lo echo mucho de menos.
    • 36:50(MÚSICA)
    • 37:07(MÚSICA)
    • 37:18Os traigo al parque El parral, este es un pulmón de Burgos.
    • 37:22Es un parque enorme, 11hectáreas en medio de la ciudad.
    • 37:25A mi me encanta venir, yo soy paseante de perro.
    • 37:28Por aquí vengo a correr, vengo a pasear,...
    • 37:32Este parque nos llega al alma porque hace que sea una ciudad...
    • 37:36... tan verde, una ciudad castellana tan verde...
    • 37:39... en la que podemos sentirnos fenomenal.
    • 37:41Tener verde en una ciudad...
    • 37:43... la ciudad está llena de ríos...
    • 37:45... dos ríos que la hacen fantástico.
    • 37:47Parece el parque de la marquesa de Avilés.
    • 37:49Aquí se celebra una fiesta que es El parral...
    • 37:53... la fiesta del Curpillos,...
    • 37:56... que es como el bollo en Asturias, en Avilés.
    • 37:59Las peñas se reúnen, montan dos pequeños quioscos,...
    • 38:03... y venden comida.
    • 38:05Viene a ser de panceta, de la morcilla de Burgos,...
    • 38:09... nuestro bollo preñao,...
    • 38:10... siempre...
    • 38:12... todos vestidos de blanco, bebiendo vino, en Asturias sidra.
    • 38:16Cada uno lo que tiene.
    • 38:18(MÚSICA)
    • 38:35Ahora estamos en la parte fuera del parque.
    • 38:37Está totalmente metido en medio de la ciudad.
    • 38:40Si os dais cuenta aquí están las piscinas.
    • 38:42El polideportivo, un polideportivo elevado.
    • 38:44¿Los usos del parque?, como expansión de la ciudad,...
    • 38:48... como deporte,...
    • 38:50... totalmente introducido y luego...
    • 38:53... los burgaleses tienen tendencia a venir a reunirse aquí.
    • 38:55Hay pequeñas caballistas donde la gente prepara sus barbacoas,...
    • 39:01... donde los chavales se reúnen para alternar,...
    • 39:06... que es lo que hacen los chavales.
    • 39:07Es un parque está permanentemente abierto.
    • 39:10Las puertas no tienen cierre.
    • 39:12La policía pasa para mantener control.
    • 39:16Pero está en el medio de la ciudad.
    • 39:20Creo que pasa igual en Avilés que aquí.
    • 39:23No sabemos lo que hay, lo que tenemos.
    • 39:25No le damos el valor y la relevancia que tiene.
    • 39:29(MÚSICA)
    • 39:42Esta es la antigua casa del guardes.
    • 39:44Y todavía vive una señora.
    • 39:46La verdad es que es un lujo.
    • 39:49En esta otra zona son fábulas de naturaleza...
    • 39:53... es que utilizan también para la salud.
    • 39:54Es donde los estudiantes en el verano hacen campamentos urbanos.
    • 39:58Bueno, urbano urbano ya veis cómo es.
    • 40:01Es un lujo, la verdad es que estoy enamorado de este parque.
    • 40:04Me recuerda mucho a Asturias.
    • 40:06Tengo la suerte de vivir aquí cerquita...
    • 40:09... y lo usó para pasear permanentemente.
    • 40:12(MÚSICA)
    • 40:33(MÚSICA)
    • 40:49Bueno, ahora vamos a entrar en Huelgas.
    • 40:52Este es el Arco del amparo,...
    • 40:54... de un lado está el pueblo de Huelgas...
    • 40:55... y del otro el monasterio.
    • 40:58(MÚSICA)
    • 41:11Esto es lo que llaman el pueblo de Las Huelgas.
    • 41:13Aquí tenemos unas cuantas casitas de baja altura.
    • 41:19Al otro lado empieza lo que es el al cerramiento que nos va a llevar...
    • 41:23... a Las Huelgas.
    • 41:24Esto era un gran espacio como veis es muy entrañable.
    • 41:30La verdad es que parece de juguete.
    • 41:32Está integrado casi en el centro de Burgos.
    • 41:34Sí, todo alrededor de lo que es el pueblo de Las Huelgas...
    • 41:38... hay edificaciones normales.
    • 41:40Si aquí damos un poquito más allá...
    • 41:41... veríais lo que se llama la Castellana...
    • 41:44... hay chalés, y por el otro lado lo mismo.
    • 41:50(MÚSICA)
    • 42:05Este es el monasterio de Huelgas.
    • 42:07Fue mandado construir por Alfonso VIII...
    • 42:10... y Leonor de Plantagenet.
    • 42:13Fue creado con la idea de que la abadesa...
    • 42:16... fuera una persona real.
    • 42:18Hija de reyes.
    • 42:19Yo creo que lo más anecdótico...
    • 42:22... y lo más relevante por lo menos para mi gusto...
    • 42:24... era el poder que tenía la abadesa de Huelgas.
    • 42:27Tenían gran poder.
    • 42:29Pero un gran poder material y jurídico.
    • 42:32Material porque le daba independencia de tener...
    • 42:37... 54 villas a su cargo,...
    • 42:39... molinos, tierras, agente,...
    • 42:44... pero sobre todo tenían jurídico...
    • 42:46... que tenía fueros propios.
    • 42:48La abadesa de Huelgas...
    • 42:50... no dependía de la curia.
    • 42:52De Castilla en aquel momento.
    • 42:55Directamente dependía del Papa.
    • 42:57Los fueros tenían la capacidad de esgrimir justicia.
    • 43:02De alguna forma nombrar alcaldes,...
    • 43:06Como abadesa no podía confesar, dar misas,...
    • 43:10... pero sin embargo daba la licencia al sacerdote...
    • 43:13... que se encargaba de hacerlo.
    • 43:14Siempre digo que echamos manos del empoderamiento de la mujer hoy..
    • 43:18... y tenemos la historia llena de situaciones.
    • 43:22Pero la abadesa de Burgos, la abadesa de Huelgas en este caso...
    • 43:26... era algo impresionante.
    • 43:29(MÚSICA)
    • 43:39¡Eh! ¡Hola!
    • 43:39¿Qué tal?
    • 43:40Mira, aquí estoy...
    • 43:43... pues estoy grabando para Asturianos por el mundo.
    • 43:46En mi caso en España.
    • 43:47¡Hola chicos! ¡Encantados!
    • 43:49Es un asturiano de pro.
    • 43:52Aquí tenemos uno de Málaga, dos de Burgos, y uno de Palencia.
    • 43:57Hace es una buena mezcla.
    • 43:58Compañeros de pádel.
    • 44:00Unos valientes la verdad.
    • 44:01En este perro más bonito tiene.
    • 44:05Que lo paséis bien.
    • 44:07(MÚSICA)
    • 44:09Javier, ¿cuándo vas por Asturias?
    • 44:11¿cuándo te veremos por allí?
    • 44:13La verdad es que tengo muchas ganas de ir.
    • 44:15Siempre lo echo de menos.
    • 44:16Suelo ir cada mes y medio...
    • 44:18... tengo compromisos con una adolescente...
    • 44:22... que vive aquí y tiene amigos...
    • 44:26... y también tenemos que hacerlo coincidir.
    • 44:29Tengo muchas ganas de ir.
    • 44:33Yo soy de un pueblo, de Naveces,...
    • 44:36... de Castrillñon.
    • 44:37Y saludo todo mi pueblo que seguramente me verán...
    • 44:41... y les gustará que les vea.
    • 44:44Un placer haberte conocido.
    • 44:46Que nos hayas enseñado esta parte de Burgos.
    • 44:49Te deseamos lo mejor, muchísimas salud y que nos veamos pronto.
    • 44:53Nos vemos en Asturias. nos vemos en Asturias.
    • 44:54Bueno chicos, hasta luego.
    • 44:57(MÚSICA)
    • 45:16(SINTONÍA)
    • 45:22¡Hola Toño!
    • 45:23¡Hola Elena! ¡Buenas tardes!
    • 45:25(SINTONÍA)
    • 45:33Os recibo aquí delante del arco de Santa María...
    • 45:37... que es de las antiguas puertas medievales...
    • 45:41... que tenía Burgos.
    • 45:44Había 12 puertas en Burgos en la época medieval.
    • 45:48Y este es el hito principal que queda de aquella muralla.
    • 45:52Una de las puertas que daba acceso a la catedral...
    • 45:55... y a la ciudad propiamente dicha medieval.
    • 45:58Ahí están representados los reyes de Castilla...
    • 46:02... y lo preside el conde Diego Porcelos...
    • 46:04... que fue el fundador de Burgos.
    • 46:07El conde Diego Porcelos.
    • 46:08Arriba está la virgen Santa María que es la que da nombre...
    • 46:12... a la plaza y a la catedral.
    • 46:13Yo vine a Burgos desde Gijón por motivos laborales.
    • 46:17Me destinaron aquí a llevar una de las delegaciones de la empresa...
    • 46:21... y desde entonces sigo aquí.
    • 46:23Has echado raíces ya.
    • 46:25Si, ya eche raíces. Mi mujeres burgalesa...
    • 46:27... tengo un hijo nacido Burgos bautizado en Covadonga.
    • 46:31Pero nació en Burgos.
    • 46:33Yo echo mucho de menos el mar.
    • 46:35Mucho.
    • 46:35Los picos de Europa y todo eso.
    • 46:38Burgos es una ciudad con mucho encanto...
    • 46:41... para vivir es una ciudad muy acogedora...
    • 46:45... y se vive francamente bien aquí.
    • 46:47En el año 80 fundé el centro asturiano.
    • 46:50Centro asturiano de Burgos.
    • 46:51Dependiente del consejo de comunidades asturianas.
    • 46:56En su día solicite información...
    • 46:58... al instituto nacional de estadística...
    • 47:00... y aquí había empadronados , nacidos en Asturias,...
    • 47:03... 2200 familias.
    • 47:052200 familias asturianos que son muchos asturianos.
    • 47:08Somos una colonia muy importante y seguimos muy unidos.
    • 47:12¿Qué actividades celebrabais sobre todo?
    • 47:15Espichas, cenas, la virgen de Covadonga, fundamentalmente...
    • 47:20... es lo que se hace en los encuentros de asturianos.
    • 47:22Y mezcladas, me imagino, con los ciudadanos de aquí.
    • 47:25Obviamente.
    • 47:27Había una gran aceptación entre los ciudadanos de Burgos.
    • 47:30Qué duda cabe.
    • 47:32(MÚSICA)
    • 47:58Este es el paseo del espolón están el centro de la ciudad.
    • 48:03Esta al la orilla del río Arlanzón...
    • 48:06... y es el paseo por excelencia de Burgos.
    • 48:10Como veis está lleno de árboles todo esto.
    • 48:13Burgos es una de las ciudades de España con más zonas verdes...
    • 48:17... y más árboles.
    • 48:18Aquí se hacen eventos como la feria del libro, y una serie de actos...
    • 48:24... durante todo el año que reúne a infinidad de burgaleses...
    • 48:28... y de gente de fuera.
    • 48:29Esta temporada ya empieza a hacer mucho frío...
    • 48:31... pero por el verano esto está lleno de gente, de niños,...
    • 48:35... y de todo tipo de actos culturales.
    • 48:38Aquí se celebran muchos actos culturales a lo largo del año.
    • 48:41Burgos ha evolucionado mucho como todas las ciudades...
    • 48:43... bueno, el paseo fundamentalmente no ha variado mucho.
    • 48:49El entorno de la ciudad y todo eso desde luego que sí.
    • 48:53Son muchos años y sin lugar a duda evoluciona todo.
    • 48:57¿Qué tal nos reciben a los asturianos?
    • 48:59Los asturianos somos muy bien recibidos en todos los sitios.
    • 49:02Yo he viajado bastante por ahí, por extranjero y tal,...
    • 49:04... pero aquí en Burgos concretamente en nos reciben...
    • 49:07... fantásticamente bien.
    • 49:09Estamos muy próximos a Asturias...
    • 49:12... somos una colonia a muy importante en Burgos,...
    • 49:15... somos muy bien recibidos como somos muy bien apreciados.
    • 49:21(MÚSICA)
    • 49:37(MÚSICA)
    • 49:53Me gusta mucho el teatro, formo parte de un grupo...
    • 49:56... que ensayamos aquí en el teatro Principal.
    • 49:58Este teatro es el más importante de Burgos.
    • 50:01Ensayamos obras que luego representamos...
    • 50:04... por las provincias limítrofes a Burgos,...
    • 50:07... Centros culturales, etcétera.
    • 50:09Todo ello como aficionado, desde luego.
    • 50:11Ahora que tienes más tiempo hay que aprovechar también.
    • 50:14Efectivamente, por eso lo hago, porque ahora tengo tiempo.
    • 50:16Tengo tiempo para el teatro, para jugar al golf que me encanta.
    • 50:20Y tengo tiempo para seguir corriendo que es una cosa que llevo...
    • 50:23...haciendo desde hace 30 años
    • 50:26(MÚSICA)
    • 50:47Estamos en el puente de San Pablo.
    • 50:49Y a mis espaldas tenemos la estatua del Cid.
    • 50:53Aquí, siempre nos están echando en cara...
    • 50:56... que en España comemos chorizo gracias al Cid.
    • 51:00Y los asturianos decimos que por Pelayo el que inició el tema.
    • 51:06O sea, hay un poco de piquilla ¿no?
    • 51:08Hay mucha piquilla.
    • 51:09Sin lugar a dudas el Cid tuvo muchísimo que ver...
    • 51:12... en toda la reconquista.
    • 51:14Pero Pelayo para nosotros los asturianos...
    • 51:17... es emblemático.
    • 51:19Sin lugar a dudas.
    • 51:20Si no hubiese sido por Pelayo no sé lo que hubiera pasado aquí.
    • 51:24(MÚSICA)
    • 51:40(MÚSICA)
    • 51:53Burgos era una ciudad hasta hace 50 o 60 años...
    • 51:57... como cualquier provincia de Castilla.
    • 51:59Actualmente, rayando co el País Vasco,...
    • 52:02... es una ciudad muy cosmopolita..
    • 52:04... de ahí viene que sea una ciudad cara.
    • 52:06Burgos es una ciudad cara.
    • 52:08Y el poder adquisitivo también asalto por lo que estoy diciendo.
    • 52:12Muchas empresas multinacionales, el empleo está bien pagado, etc.
    • 52:17Aquí tenemos el Palacio de congresos y el Forum de la evolución...
    • 52:22...y más allá el museo de la evolución. humana.
    • 52:27(MÚSICA)
    • 52:48Estamos dentro del museo de la evolución humana.
    • 52:51Aquí se recrean...
    • 52:53... la vegetación que había en la época prehistórica.
    • 52:58Ahí se puede apreciar un olivo...
    • 53:00... porque ya había olivos aquí hace un millón de años.
    • 53:03Todo eso son plantas naturales...
    • 53:05... y están recreadas aquí tal cual existían en esa época.
    • 53:09Hace un millón de años, 600 mil años, etcétera.
    • 53:14(MÚSICA)
    • 53:31Aquí se recrea la distinta evolución del homo sapiens.
    • 53:35Desde Lucy, que está aquí a mi espalda...
    • 53:38... pasando por el homo antecessor, el homo rhodesiensis,...
    • 53:43... el preneandertal, el neandertal,...
    • 53:46Ahora veremos al famoso Miguelón.
    • 53:50Unos restos fósiles hallados con una edad que data de 400 mil años...
    • 53:55... de antigüedad, llamado Miguelón en honor a Miguel Indurain.
    • 54:00Los restos encontraron en la época Miguel Indurain ganaba...
    • 54:03... el tour de Francia, de ahí viene el nombre de Miguelón.
    • 54:07Estos son nuestros antepasados desde el principio...
    • 54:10... con cuatro millones de años que tiene Lucy...
    • 54:13... hasta la distinta evolución del homo sapiens.
    • 54:17(MÚSICA)
    • 54:27Los restos que encontramos aquí en el museo...
    • 54:30... son todo piezas originales hallado...
    • 54:32... en el yacimiento de Atapuerca.
    • 54:36Y dicho sea de paso le otorgaron el premio príncipe de Asturias...
    • 54:40... en el año 1997...
    • 54:42... al equipo investigador del yacimiento.
    • 54:45Aquí encontramos piedras que usaban la gente que por aquí habitaba...
    • 54:50... entonces estos entornos, las piedras cosa van para cortar...
    • 54:55... la carne, para todo, para salir adelante, ...
    • 54:58... y también encontramos restos de los animales...
    • 55:00... que habitaba aquí.
    • 55:01Que curiosamente quién lo iba a decir aquí en Burgos...
    • 55:04... había hipopótamos, leones, linces, tigres.
    • 55:07Es curioso todos los restos que se han hallado...
    • 55:11... en ese yacimiento en esta zona de Burgos.
    • 55:16(MÚSICA)
    • 55:46Toño, ha sido un placer estar contigo.
    • 55:50Conocer todo lo que nos has ido mostrando meticulosamente.
    • 55:54Y te esperamos por Asturias.
    • 55:56Muchísimas gracias.
    • 55:58Y queridos paisanos yo os animo...
    • 56:00... que vengáis a Burgos que tampoco está tan lejos de Asturias...
    • 56:04... dónde vais a ser muy bien recibidos.
    • 56:07Ya habéis visto en unas pinceladas...
    • 56:10... más o menos lo que es la ciudad de Burgos...
    • 56:13... merece la pena, se come muy bien,...
    • 56:16... cosas interesantes que ver, y bueno...
    • 56:19... es una ciudad entrañable y que os para acoger divinamente.
    • 56:22Un abrazo para todos.
    • 56:24Un abrazo Toño, salud y hasta pronto.
    • 56:28Gracias. Gracias a ti.
    • 56:29Que os vaya bien.
    • 56:31(MÚSICA)
    • 56:48(MÚSICA)

    Asturianos por el mundo viaja a Burgos, una ciudad que conserva un gran patrimonio histórico y cultural. La provincia cuenta con tres bienes Patrimonio de la Humanidad: la Catedral de Burgos, el Camino de Santiago y la Sierra de Atapuerca. Bañada por el río Arlanzón, destaca su amplio cinturón verde y las frondosas arboledas. Allí nos reunimos con asturianos que encontraron en Burgos una oportunidad laboral y que disfrutan de sus gentes, sus costumbres y su gastronomía

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo. Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    4.60 (5 votos)
    04 de mar. 2021 53 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Salamanca

    Salamanca

    4.50 (4 votos)
    25 de feb. 2021 60 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Cáceres

    Cáceres

    4.78 (9 votos)
    18 de feb. 2021 63 mins.
    En reproducción
    Asturianos por el mundo. Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria

    4.25 (8 votos)
    11 de feb. 2021 64 mins.
    En reproducción

    Más de Asturianos por el mundo

    Asturianos por el mundo 2021

    4 programas

    Asturianos por el mundo 2020

    17 programas

    Asturianos por el mundo 2013

    14 programas

    Asturianos por el mundo 2012

    31 programas

    Asturianos por el mundo 2011

    30 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL