Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NTQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.aOQV1dUkj3rEUa76VHwip2Lsyo8k3m4rUgVM74LoUmw/2016/05/99927_1.mp4.m3u8
    Emitido el martes 17 de mayo de 2016

    De cai. La Calzada, Gijón

    4.69 (16 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00La Calzada ye un de los barrios más poblaos de Xixón.
    • 0:03Asitiau na zona oeste qu'altuvo hasta haz pocos años...
    • 0:07... una imaxen industrialq que va cambiando poco a poco...
    • 0:09... hasta lo que podemos ver agora.
    • 0:11Una zona moderna de viviendes...
    • 0:13... servicios y ociu.
    • 0:14Vení con nosotros De Cai pel barriu La Calzada de Xixón.
    • 0:19Tamos en el Hollywood de La Calzada...
    • 0:20Si tenéis algún problema con un papeleo,...
    • 0:23... si nun tenéis quien os cuide el guaje,...
    • 0:25Las reuniones clandestinas se hacían en la iglesia,...
    • 0:27... o sea, con eso ya os digo bastante.
    • 0:29... fotos que fuimos recogiendo a través de los años...
    • 0:33... tenemos los recuerdos de los charcos en La Calzada...
    • 0:36... en la avenida Argentina.
    • 0:37... y en Mejican metieronme preso también.
    • 0:42Es un parque significativo, en él participaron como trabajadores...
    • 0:47... los propios niños del barrio.
    • 0:49La gente de La Calzada es una gente muy noble y muy asturiana.
    • 0:53Pera, pera.
    • 0:55¡Ayyy!
    • 1:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:33(FONDO MUSICAL)
    • 1:42De onde parte el nome del barriu.
    • 1:44Suponse que La Calzada vien de la pallabra llatina "calciata",...
    • 1:47... que significa camino empedrao.
    • 1:49Esto fainos pensar que por equí pasaba una calzada romana...
    • 1:52... que diba dende'l castru Noega en La Campa Torres...
    • 1:54... hasta el núcleo de población más numeroso....
    • 1:57... l'actual Xixón.
    • 1:58Nel núcleo central de barriu...
    • 2:00... atopamos munches cais con nomes de países llatinoamericanos.
    • 2:03Brasil, Cuba, Costa Rica, Nicaragua, Perú.
    • 2:07Na zona que se conoz popularmente como'l Cerilleru...
    • 2:10... predominan los nomes de conquistadores.
    • 2:12Magallanes, Pizarro, Hernán Cortés.
    • 2:15Vamos conocer dalguna d'elles.
    • 2:17Y otres.
    • 2:19Podías haberme avisao para ir a la peluquería, concholis.
    • 2:22Y salir un poquitín...
    • 2:23Si la aviso no es tan natural, nos gusta lo espontáneo.
    • 2:26Es mejor.
    • 2:27Y un sitio que digas: "En este sitio me siento como en casa".
    • 2:31Pues voy a decirte...
    • 2:33... en la parte de las piscinas,...
    • 2:35¡Tú nun yes de aquí!
    • 2:36Nací en León pero me crié en Canarias.
    • 2:42¿Entonces La Calzada no la conoces bien?
    • 2:44Bueno, la conozco desde hace 60 años.
    • 2:46Bueno, casi ná.
    • 2:47Aquí tienes de todo, comercio y de todo.
    • 2:50Aquí el barrio entero, la buena gente que hay.
    • 2:52El parque de Fátima.
    • 2:54Es muy guapu.
    • 2:55La zona esta de la algodonera.
    • 2:57Meca, todo.
    • 2:58Lo más guapo de La Calzada es todo.
    • 3:01La playa del Arbeyal.
    • 3:03Toda esa zona también me gusta mucho.
    • 3:05La zona de la costa de lo que eran los antiguos astilleros...
    • 3:09... hasta la playa.
    • 3:10El ambiente de aquí de La Calzada, por donde he pasao ...
    • 3:14... me gusta más este.
    • 3:15Pa mi todo ye guapu.
    • 3:17Claro.
    • 3:18Tais encantaos con vuestro barriu.
    • 3:20Claro que sí.
    • 3:22Si alguien conoz el barriu y violo cambiar, esi ye Juan.
    • 3:26Porque Juan nació en La Calzada y desde entos aquí sigue.
    • 3:31Y por qué llamaben estas casas las casas de la Llinca.
    • 3:35Del cantar.
    • 3:36Lo de izquierda, izquierda, derecha, derecha.
    • 3:39Qué decían: "¿A ti que te tocó?
    • 3:41La izquierda, la derecha, delante o atrás.
    • 3:44La izquierda que hace tiempo que yo era algo comunista.
    • 3:48Y to con la izquierda.
    • 3:51¿Onde naciste Juan?
    • 3:53En el callejón.
    • 3:54¿Eso onde ta?
    • 3:56Desapareció.
    • 3:58Yo fui al colegio...
    • 4:01... de la vida.
    • 4:03De la vida.
    • 4:04De la vida, sí de la vida.
    • 4:07Éramos tres hermanos...
    • 4:10... y mi madre trabajaba pa los tres.
    • 4:16Aquella viejina...
    • 4:19(SOLLOZA)
    • 4:21A los 13 años marché de polizón...
    • 4:27... pa Inglaterra, pa Sunderland.
    • 4:31De Sunderland no me quisieron...
    • 4:34... y metieronme presu una semana hasta que terminaba...
    • 4:39... el barcu de cargar.
    • 4:40Entonces lleváronme a Bélgica donde me metieron presu también.
    • 4:48¡Cachis en diez, qué ye esto!
    • 4:50Luego mandáronme pa España,...
    • 4:54... y no p'aquí pal norte, mandáronme pa...
    • 4:59... pa Cataluña.
    • 5:02Y también me metieron presu hasta preguntar a ver...
    • 5:06... si hubiere hecho algo o qué pasaba.
    • 5:12Yo ni robé, ni maté, ni hice nada.
    • 5:15¿Cómo yera el barrio antes, la gente de qué trabayaba?
    • 5:19Yo echo de menos todavía, el Callejón.
    • 5:23Era un caserío grande, grande...
    • 5:27... tiene 100 vecinos.
    • 5:30Y era de los franceses, eh.
    • 5:32¿De los franceses?
    • 5:33Eran los dueños de Gijón Fabril.
    • 5:38El director tenía una huerta y yo iba a sacar les patates...
    • 5:43¿Dábate alguna?
    • 5:45No me las daba, robábales yo.
    • 5:49¿Y cómo te dio por meterte a boxeador?
    • 5:51Yo quería jugar a algún deporte.
    • 5:56Y el deporte primeru del balón...
    • 6:00... yo no podía jugar.
    • 6:01¿Sabes por qué?
    • 6:03Porque mi madre la pobre como le faltó el marido...
    • 6:10... jugando al fútbol...
    • 6:12... pues...
    • 6:14... no me dejaba jugar, no quería.
    • 6:18Yo dije que quería un deporte y metime a llevar golpes.
    • 6:26¿En esto del boxero que yeres tú?
    • 6:28Peso pluma.
    • 6:30Eres finin.
    • 6:31No tenía carne.
    • 6:32¿Cuál ye el mote con el que te conocen en el barriu?
    • 6:35El perrina.
    • 6:38¿Por qué el perrina?
    • 6:40Porque llamaben a mi güelo ya el perrina.
    • 6:44Porque mi güelo tenía una perrina muy guapa.
    • 6:49Y llamábenlu, José el perrina.
    • 6:52Ya salí cuando Franco.
    • 6:54¿Por qué saliste en la tele?
    • 6:56Porque pasee al rey.
    • 6:57¿Paseaste al rey?
    • 7:00La primera vez que vino peseelu yo por la Feria de muestras.
    • 7:05A él y a la reina.
    • 7:07Entonces el rey posome la mano aquí y saludome.
    • 7:16Vamos conocer un poco de historia.
    • 7:18De cómo y porqué llega la xente aquí,...
    • 7:20... de cuándo empiezan a vivir aquí,...
    • 7:21... todas esa cosas que nos gusta saber...
    • 7:24... y que Javier va a respondernos.
    • 7:27El término Calzada hace referencia a un segmento de camino empedrado.
    • 7:33Las calceatas que decían los romanos.
    • 7:36En este caso el topónimo que da el nombre a La Calzada...
    • 7:39... hace referencia a un camino muy antiguo...
    • 7:42... que parece ser que comunicaba la cívita romana de Gijón...
    • 7:46... es decir, Cimadevilla,...
    • 7:48... con el castro de La Campa Torres.
    • 7:49¿Cuándo empieza a haber xente aquí?
    • 7:51Surge como entidad urbana en el tránsito del S.XIX al S.XX,...
    • 7:57... al calor de la industrialización...
    • 7:59... una industrialización que está vinculada al retorno...
    • 8:02... de los capitales americanos, los capitales que llegaban de...
    • 8:06... Las Antillas, de Cuba, una vez sucedida la crisis del 98.
    • 8:10Se instalan en esta zona, atraídos por la cercanía...
    • 8:14... al puerto del Musel que estaba comenzando a funcionar,...
    • 8:17... y por el trazado de unas líneas férreas...
    • 8:19... la del ferrocarril del Norte y de Langreo,...
    • 8:22... que ya estaban trazadas.
    • 8:23Entonces los industriales encontraron en esta zona...
    • 8:26... un lugar propicio de topografía llana...
    • 8:28... en el que instalar las primeras industrias.
    • 8:31La primera industria instalada en esta zona, en La Calzada,...
    • 8:34... fue la Algodonera.
    • 8:35Fue muy significativa porque generó mucha mano de obra femenina.
    • 8:41Después llegó Gijón Fabril, que fue otra de las grandes industrias...
    • 8:44... a esta le siguieron la Gijonesa de Hilados y Tejidos,...
    • 8:49... la fábrica sombrerera 1.901.
    • 8:51Gijón Fabril fue especialmente importante porque...
    • 8:54... a parte de la estructura de la fábrica, propiamente dicha,...
    • 8:57... generó viviendas para sus empleados.
    • 8:59Llama la atención que muchos de los nombre de les cais...
    • 9:03... son de conquistadores o de países llatinoamericanos.
    • 9:06¿Cuál ye la razón?
    • 9:07La razón de la explicación de los nombres se debe...
    • 9:09... a una lógica de ordenación del callejero del barrio.
    • 9:13Una manera de poder situar en la zona de La Calzada...
    • 9:17... a los que no viven aquí, es asociar los nombres a algo.
    • 9:22Si en Somió son nombre de flores, nombres de árboles,...
    • 9:25... La Calzada son nombre de ciudades de Latinoamérica,...
    • 9:27... o países Americanos,...
    • 9:29... nombres de conquistadores.
    • 9:30Entonces cualquiera que no sea del barrio sabe...
    • 9:33... que la calle Hernán Cortés está en el barrio de La Calzada.
    • 9:36Javier, este parque en el que tamos ye plaza Fernando VI,...
    • 9:41... Calixto de Rato, el parque El Cerilleru,...
    • 9:43... ¿onde ye onde tamos?
    • 9:44Estamos en el parque de Calixto de Rato.
    • 9:47Es uno de los jardines históricos de la ciudad...
    • 9:49... y el primer parque infantil que se creó fuera del casco urbano...
    • 9:53... de Gijón, fuera del centro histórico.
    • 9:55Es un parque especialmente significativo...
    • 9:58... porque trabajaron en él los propios niños del barrio.
    • 10:04La idea era tener un lugar de recreo donde los niños...
    • 10:08... pudiesen salir del pernicioso ambiente de las calles de un...
    • 10:11... suburbio fabril como era La Calzada.
    • 10:13Para generar ese aprecio al barrio los niños se involucraron...
    • 10:17... en su propia construcción.
    • 10:20Estamos en la zona de la algodonera que recibe el nombre...
    • 10:23... por la primera factoría instalada en La Calzada.
    • 10:26La desaparición de la misma como otros muchos, dio lugar...
    • 10:29... a un cambio profundo al caserío de la zona...
    • 10:32... que era un caserío de escasa entidad y dio un lugar...
    • 10:34... a edificios como los que vemos detrás.
    • 10:37Es el típico ejemplo de urbanismo de los años 60, 70,...
    • 10:40... del desarrollismo.
    • 10:42A partir de aquí, más o menos, empezaría lo que es El Carilleru.
    • 10:46Antes nos explicaste de donde viene La Calzada,...
    • 10:49... y ¿el nombre de El Cerilleru?
    • 10:51El nombre está asociado a una industria.
    • 10:53A una fábrica de cerillas, de fósforos, que se instaló...
    • 10:56... en la zona donde estaría la calle Solar,...
    • 11:00... en 1862.
    • 11:02Entonces era una zona muy alejada de cualquier núcleo urbano por...
    • 11:05... tratarse de una factoría que podía ser peligrosa para la...
    • 11:10... población colindante.
    • 11:11Estos edificios pocu tienen que ver colo que vimos hasta agora.
    • 11:14¿Ye la parte más nueva?
    • 11:16Es la parte más reciente de La Calzada, sí.
    • 11:18En La Calzada se puede decir que la industria le dio la vida al barrio.
    • 11:22Y el desmantelamiento del viejo tejido industrial...
    • 11:24... propició su transformación y puesta al día.
    • 11:27Dende que empezaron a desaparecer les fabriques y la industria...
    • 11:30... ¿cambió muncho el tipo de población?
    • 11:32A medida que se transforma el barrio...
    • 11:34... que aparecen viviendas, digamos más acomodadas...
    • 11:38... para clase media, si hay un cambio un cambio en la población...
    • 11:41... que era inminentemente obrera.
    • 11:44En esta zona nueva de La Calzada...
    • 11:46... hay bastante gente joven y con pretensiones de clase media.
    • 11:53Es una barrio con una personalidad muy acusada...
    • 11:55... y hace que sus vecinos desde siempre tengas un sentido de...
    • 11:59... pertenencia muy fuerte.
    • 12:00La Calzada es prácticamente un cantón.
    • 12:02Un cantón es una ciudad independiente.
    • 12:05(FONDO MUSICAL)
    • 12:14¿De onde a onde llega La Calzada?
    • 12:17Llega desde Cuatro Caminos hasta aquí a la algodonera,...
    • 12:25... luego es el Cerillero.
    • 12:26Teóricamente desde Cuatro Caminos hasta el Cerillero.
    • 12:30Hasta Puago.
    • 12:32Hasta Puago, eso ye nuevo.
    • 12:34Lo de Puago ye nuevo.
    • 12:35Luego por la parte de abajo hasta Nuevo Jove.
    • 12:38A mi es desde Cuatro Caminos aproximadamente...
    • 12:44... para mi,...
    • 12:46... hasta el alto del Cerillero, un poco más para allá.
    • 12:50PAra mi, es lo que conozco.
    • 12:52A partir de la calle Brasil es el Nuevo Jove,...
    • 12:54... y Jove que ye otro de las zonas más guapas de Gijón también.
    • 12:58La avenida Argentina que has referencia al país...
    • 13:00... llatinoamericano...
    • 13:01... ye una de las más llargas del barriu...
    • 13:03... y de les más transitaes de xente y de coches.
    • 13:06Ye tan llarga que enantes taba dividía en tramos...
    • 13:09... y tenía distintos nomes.
    • 13:11Por exemplu,...
    • 13:12... les cases de barberu o de Pepe el barberu...
    • 13:14... yeren unes cases obreres que taben la altura de Cuatro Caminos.
    • 13:18Otru tramo de la avenida Arxentina.
    • 13:20El patio del Texedor.
    • 13:22Que fai referencia de un patio de vecinos...
    • 13:24... de cases muy pequeñines en frente del edificio de Cristasa.
    • 13:27Y el últimu tramo de la avenida yeren les cases de Quirós.
    • 13:31Casi al final de la avenida, lo que yera La Calzada alta, que agora...
    • 13:35... se conoce como el Cerilleru.
    • 13:36Y que yera de la familia de Quirós.
    • 13:39Ta claro que con les nueves tecnoloxíes...
    • 13:41... cualquiera puede facer una foto.
    • 13:43Garras el móvil y plas.
    • 13:45Una foto.
    • 13:45Pero eso nun quier decir que to el mundo sea fotógrafo.
    • 13:49Pa eso necesites un alma especial...
    • 13:51... que te permita ver cosas que otros nun pueen.
    • 13:54De una cai, de un paisaxe, de un retratu.
    • 14:00Mi padre y mi madre empezaron en el 56 o algo así...
    • 14:05... 56, 57.
    • 14:07Luego ya nací yo y vino ya lo siguiente de foto César.
    • 14:13Había una cosa que se llamaba carretes o rollos...
    • 14:16... entonces eso en esta época eran en blanco y negro,...
    • 14:20... se pasaban al cuarto oscuro, se pasaba por revelador, fijador,...
    • 14:25... se lavaba, se colgaba y luego se hacían las fotos.
    • 14:28Más alante vino el color, luego pasamos a los mini lab,...
    • 14:32... y ya continuo todo esto hasta el digital,...
    • 14:36... que fue para nosotros el otro día.
    • 14:40Pero ya fue a principios de esti siglo.
    • 14:44¿Qué ye eso del minilab?
    • 14:46Ye un laboratorio en pequeño.
    • 14:49Antes los rollos en color los había que mandar...
    • 14:52... a laboratorios industriales, a grandes laboratorios,...
    • 14:54... entonces surgieron los mini labs y se revelaba en una hora...
    • 14:58... y ya se hacía en la tienda.
    • 15:00Antes era cuando se sacaban las fotos y tenías que colgales...
    • 15:04... moyales en agua, yera así.
    • 15:07Eso era más antiguo, era el cuartu oscuru.
    • 15:10Que era como cuando se revelaba en blanco y negro.
    • 15:14El blanco y negro había que revelar el negativo y luego...
    • 15:19... hoja por hoja, foto por foto se iba metiendo en el revelador...
    • 15:22... se pasaba al fijador y luego a lavar.
    • 15:26¿Y queden de esos cuartos oscuros de fotografía?
    • 15:28De los otros sabemos que hay.
    • 15:31¿Pero de fotografías quedan algunos?
    • 15:33Creo que no, salvo algún aficionado o algún club.
    • 15:37En el Ateneo sé que había un laboratorio...
    • 15:42... donde iban los aficionaos y revelaban, no sé si...
    • 15:45... a día de hoy queda.
    • 15:47Sigue la nostalgia de lo antiguo.
    • 15:50Y lo antiguo sigue teniendo su cosina guapa,...
    • 15:54... pero ahora con el digital...
    • 15:58... puedes hacer cosas, antes impensables.
    • 16:01¿Cómo lleva una tienda como esta estas modernidades de agora...
    • 16:05... que yo puedo garrar la foto, pasarla al ordenador,...
    • 16:07... e imprimila yo solo en casa?
    • 16:09La calidad y el precio no tiene que ver con lo de casa.
    • 16:12Siempre ye más barato llevarlo a revelar que imprimir en casa.
    • 16:17Y la calidad es mucho mayor.
    • 16:19Tenéis una colección de fotos de La Calzada.
    • 16:21¿Cómo empezáis y cuántas tenéis?
    • 16:24Ye una recopilación de fotos que fuimos recogiendo a través...
    • 16:29... de los años.
    • 16:30Tenemos los recuerdos de los charcos en La Calzada...
    • 16:33... en la avenida Argentina, los críos jugando en les máquines...
    • 16:35... de trabajar.
    • 16:37Ese tipo de fotos que son nostálgicas y que muchos...
    • 16:41... recordámosles con cariño.
    • 16:44Si la tu memoria fuese un carrete de estos...
    • 16:47... y solo te dexase garrar una foto pa quedate con ella...
    • 16:53... de to la vida de lo que recuerdas, ¿con qué te quedarías?
    • 16:58Las del Ateneo, Cuatro Caminos, eses fotos...
    • 17:03... que son la juventud de uno...
    • 17:06... de cuando uno era críu.
    • 17:08Ye el recuerdo de La Calzada.
    • 17:11(FONDO MUSICAL)
    • 17:20Aquí, nadie tien claro hasta onde llega La Calzada.
    • 17:25Porque unos mándala p'allá dle too.
    • 17:27La Calzada ye de Cuatro Caminos p'allá.
    • 17:30¿Hasta dónde?
    • 17:31Hasta casi la carretera de Avilés.
    • 17:33Onde terminan los pisos.
    • 17:35Más o menos desde Cuatro Caminos hasta Fátima, un poco antes.
    • 17:41Hasta el alto del Cerillero.
    • 17:44¿Y pal otru lao hasta onde?
    • 17:45P'ahí es Tremañes.
    • 17:49Y pal otro lado hay Jove.
    • 17:52Y más arriba hay Muselín.
    • 17:54Es difícil diferencia La Calzada con el Distrito este...
    • 17:56... porque son muchos barrios.
    • 17:57Y en general, la gente llama La Calzada a todo el distrito.
    • 18:00Y desde El Muselín miras toda la mar que hay.
    • 18:06Vaya vistes.
    • 18:07Sí, es que allí da gusto.
    • 18:09Ahora no tanto,...
    • 18:11... porque no entran tantos barcos.
    • 18:13Pero antiguamente que entraban tantísimos.
    • 18:16Poníaste a la ventana y estaba aquello lleno.
    • 18:19Un espectáculo.
    • 18:22Este barrio llega hasta Carreño y hasta Gijón.
    • 18:25Enlaza con Carreño y Gijón y ya está.
    • 18:28Garres hasta Mieres si te dexo.
    • 18:30(RISAS)
    • 18:31Ahora marcho que tengo que buscar a la nietina al cole.
    • 18:34Muy bien, gracies.
    • 18:40Si tenéis algún problema con algún papeleo,...
    • 18:43... si nun tenéis quién vos cuide el guaje,...
    • 18:45... si queréis que dean clases particulares,...
    • 18:48... si queréis cualquier cosa pues venís a la Fundación...
    • 18:51... Mar de Niebla para que vos ayuden.
    • 18:53Esto ye una maravilla Héctor.
    • 18:55Aquí solucionáislo too, o casi too.
    • 18:57Solucionar , lo que es solucionar tampoco,...
    • 18:59... lo que intentamos es genera un espacio amable,...
    • 19:01... abierto al barrio,...
    • 19:03... que entre todos posamos hacer el barrio un sitio más digno,...
    • 19:07... más justo y con más oportunidades.
    • 19:09La puerta de la Organización está abierta a cualquier persona.
    • 19:11No tiene que ser una persona de la zona oeste...
    • 19:14... o del barrio porque incluso viene gente de otras zonas...
    • 19:16... de Gijón, incluso de Asturias.
    • 19:18Sí que es cierto que la gente que vive en La Calzada aprovecha...
    • 19:21... mucho más este espacio porque al final nuestro objetivo es que...
    • 19:25... sea propiedad de la gente de la zona.
    • 19:28Vienes todo el mundo, desde los peques a los mayores,...
    • 19:31... gente que cree que necesita ayuda para algo...
    • 19:34... pero también gente que puede aportar y ayudar a otras personas.
    • 19:37¿Hay que pagar para solicitar vuestra ayuda?
    • 19:40No, lo que ocurre es que sí hay proyectos que tienen una cuota...
    • 19:44... simbólica para que también las familias puedan contribuir a la...
    • 19:48... sostenibilidad de la organización.
    • 19:49En el proyecto Infancia, los padres que apuntan a los críos o crías...
    • 19:54... si pueden contribuyen con alguna pequeña cuota.
    • 19:57Si no pueden entran en un proceso de beca y tiene la actividad...
    • 20:02... casi gratuita o gratuita.
    • 20:04Hay actividades que no tienen ningún tipo de coste...
    • 20:08... que son totalmente abiertas.
    • 20:09Hay voluntarios que colaboran con proyectos de la entidad...
    • 20:12... con los educadores, con los monitores,...
    • 20:14... con los técnicos de cada proyecto,...
    • 20:17... pero luego hay voluntarios que son vecinos que...
    • 20:20... vienen hacer cosa dentro del centro comunitario.
    • 20:22Lo importante es que la gente tenga gansa de hacer cosas.
    • 20:26Nosotros creemos que todas las personas pueden transformar...
    • 20:30... y construir.
    • 20:30Desde la infancia, por ejemplo, críos de seis a 12 años...
    • 20:34... que vienen por las tardes de lunes a viernes,...
    • 20:36... a hacer deberes, a merendar, a hacer actividades.
    • 20:40Desde los 12 a los 16 años, vienen adolescentes, pues lo mismo.
    • 20:44A intentar acreditar y sacar la ESO, tener un éxito educativo...
    • 20:48... pero también a encontrar un espacio saludable,...
    • 20:50... donde disfrutar de su ocio y tiempo libre.
    • 20:51Nos vamos de campamento con ellos, se hacen actividades,...
    • 20:54... educadores, voluntarios,.
    • 20:56Los jóvenes hacen iniciativas para el barrio...
    • 20:58... analizan que cosas les gusta o no les gusta del barrio...
    • 21:01... y proponen que hacer para mejorarlo.
    • 21:04Muchas actividades y talleres, que propone la propia gente...
    • 21:09... y que son abiertas al barrio, desde talleres de costura,...
    • 21:12... relajación, inglés, alemán, telar, lo que sea.
    • 21:15Hasta clase de la ESO para adultos, de castellano para inmigrantes...
    • 21:20... pero también para gente que no sabe leer ni escribir...
    • 21:22... o no sabe hacerlo bien, del barrio.
    • 21:25Igual ye por toes estes coses que me cuentas...
    • 21:27... que la Fundación ya tiene hasta premios.
    • 21:30Para nosotros, el mayor reconocimiento,...
    • 21:32... es haber ido recuperando este espacio que era el antiguo...
    • 21:35... economato de Ensidesa del barrio.
    • 21:36Y haberlo hecho con la implicación de la gente.
    • 21:40Los premios sí es cierto, que ayudan a convencer a la gente...
    • 21:43... que no está en el día a día de la organización...
    • 21:45... que el trabajo que hace la entidad es importante.
    • 21:49El barriu, sobreto a finales del siglo pasao,...
    • 21:52... cambió abondo en las estructuras, edificios...
    • 21:54... y los equipamientos.
    • 21:55No es que está muy lloñe pero nunca está de más que nos lo recuerden.
    • 22:03En Asturias es muy difícil distinguir...
    • 22:05... un poco los límites territoriales...
    • 22:07... porque se basa más en las parroquias que en los conceyos...
    • 22:11... y evidentemente,...
    • 22:12... este sería un límite de la parroquia de La Calzada...
    • 22:15... con la parroquia de Santa Olaya.
    • 22:18Este es el único punto donde La Calzada se aproxima al mar.
    • 22:23Estamos en la playa del Arbeyal, conocida como playa La Casera...
    • 22:27... popularmente.
    • 22:28Este sería el punto de engarradiella de los de...
    • 22:31... La Calzada y los del Natahoyo.
    • 22:33No sé si engarraben mucho los de Natahoyo, Santa Olaya y...
    • 22:38... y los de La Calzada pero era una playuca que había desde donde...
    • 22:42... estamos nosotros hasta la entrada actual del Musel.
    • 22:46Esta alfombra verde que de aquí era donde estaba el astillero Riera,...
    • 22:51... y por aquí también estaba la fábrica de La Casera.
    • 22:56Y a partir de aquí, aproximadamente que no estaba la escollera...
    • 23:00... que se hizo en el año noventa y pico...
    • 23:03... estaba el pedrero del monte Coroña,...
    • 23:04... que era donde se venía a mariscar y demás,...
    • 23:07... y ese terrero fue ganado por la ampliación del Santa Olaya.
    • 23:12Pasamos de la playa y traesme a un polígono.
    • 23:16Traigote aquí porque ye un reducto de lo que podría ser...
    • 23:20... La Calzada en los años 60 y 70.
    • 23:24Unos talleres muy cercanos a les fábricas, estos en concreto...
    • 23:29... cerca del astillero Riera.
    • 23:32Pero mezclao con viviendas unifamiliares...
    • 23:36... autoconstruidas como esa que vemos ahí.
    • 23:38Tamos en el Hollywood de La Calzada agora, pero en vez de...
    • 23:40... les estrelles del paseo de la fama tenemosle alza y solo dos.
    • 23:46Estamos en el antiguo solar de la fábrica de cerveza La Estrella...
    • 23:50... de ahí el nombre de las estrellas.
    • 23:51Ah, no por la forma que tienen.
    • 23:54No por la forma que tienen de hecho el nombre ye Torres de La Estrella.
    • 23:58Refiriéndose a la antigua fábrica abierta hasta el año 74, creo.
    • 24:03Ateneo de La Calzada, estamos en el referente cultural del barrio.
    • 24:07Sí, pa la gente que no somos de aquí una de las cosas...
    • 24:09... que más nos impacta y que más nos...
    • 24:15... nos sorprende, es la vida que hay entorno a este edificio...
    • 24:20... porque es el centro cultural y social de La Calzada.
    • 24:23El Ateneo obrero de Gijón, creado a finales del S.XIX,...
    • 24:27... luego creó unas subsedes , una en La Calzada, otra en el Llano...
    • 24:32... y otra en La Guía,...
    • 24:34... para expandir un poco eso, el dar clases y todo esto.
    • 24:39Con el franquismo caen los Ateneos, caen en el olvido...
    • 24:43... pero permaneció un edificio de dos plantas en este solar...
    • 24:47... en el cual, a partir de los años 60, 70, era donde había el...
    • 24:51... el club ciclista de La Calzada,...
    • 24:53Estos barrios son muy vivos lo que falta es condicionar las viviendas.
    • 24:59Aquí el urbanismo más que crecer o que pensar en cómo deberíamos...
    • 25:03... hacer más casas, que no hace falta hacerlas,...
    • 25:06... habría que ver cómo dotamos a todo esto para...
    • 25:09... arreglar las casas, para qeu haya menos contaminación,...
    • 25:12... y para que la gente viva en casas más sanas y saludables.
    • 25:16Eso está en nuestras manos y no es tan caro...
    • 25:19... y se podría hacer.
    • 25:20Eso es lo que me gustaría que ocurriese.
    • 25:23(FONDO MUSICAL)
    • 25:32Esta ye la cai Domingo Juliana.
    • 25:35Esti paisano, carbayón de nacimiento,...
    • 25:37... fue un de los responsables del crecimiento industrial de la zona.
    • 25:40En 1900, xunto con su hermano y unos socios,...
    • 25:43... fundó, ¡pera ahí!
    • 25:45Los astilleros constructora gijonesa Juliana,...
    • 25:48... también fundó...
    • 25:49... La sociedad Gijón industrial y la banca Juliana.
    • 25:52La que más tarde pasó a llamarse Banco gijonés de créditu.
    • 25:57Anda que no había otros nomes.
    • 25:58Esta cai está dedicá a Daniel Cerra.
    • 26:01Foi un socio de Domingo Juliana,...
    • 26:03... y participó muy activamente en la sociedad de tranvías...
    • 26:06... de la época y del mercáu del Sur de Xixón.
    • 26:08Ah, y lo más importante.
    • 26:10Ahí vivía mi güela y mi Güelu.
    • 26:12La avenida de Les Industries llamose así por la cantidad de...
    • 26:16... industrias que había en esta zona.
    • 26:18A principios del S.XX taben: Xixón Fabril, Harinera Xixonesa,...
    • 26:22... La Algodonera, La fábrica de aceites, fábrica de cerveza,...
    • 26:26... na que ver con el aspecto del barriu güei.
    • 26:30¿Y dónde salgo?
    • 26:31En la TPA.
    • 26:32Onde meyor.
    • 26:34¿Qué quieres que te conteste?
    • 26:36Que me digas que ye lo más guapo de este barriu de La Calzada.
    • 26:39¡La mi muyer!
    • 26:42Mira que mal quedasti.
    • 26:44Porque el paisano respondió como tien que responder.
    • 26:48Y tú, ya quedaste un poco de, eh.
    • 26:51Todo, llevo aquí treinta y tantos años.
    • 26:53Cerca de 40.
    • 26:55Tuve una tienda en la avenida de Argentina.
    • 26:58Estuve 35 años.
    • 27:02Lo dejé.
    • 27:03Y ahora, a vivir un poco.
    • 27:06Está igual de guapa que hace 48 años que la conocí.
    • 27:09¿Qué te parez?
    • 27:10¡En La Calzada hay amor!
    • 27:12No soy de aquí, soy de Castilla.
    • 27:14Mi marido es de aquí.
    • 27:16Y vine p'aquí y estoy muy contenta.
    • 27:19Muy bien, pues pa quedase.
    • 27:20Aquí guapo me parece que es todo.
    • 27:23To ye guapo en La Calzada.
    • 27:25De La Calzada, Calzada, El Arbeyal.
    • 27:27¿La playina?
    • 27:28Sí, hombre.
    • 27:29¿Y qué le falta a La Calzada?
    • 27:31¿Qué necesita el barriu?
    • 27:32Yo creo que no le falta nada.
    • 27:33Ta guapu como ta.
    • 27:34Sí, tenemos playa.
    • 27:36¿Qué barrios tienen playa?
    • 27:39De haz poco p'acá hay en el barriu un gran centro comercial.
    • 27:42Pero les tiendines de barriu siguen siendo la base del negocio local.
    • 27:45Algunes lleven munchos años ya aquí.
    • 27:48Como esta.
    • 27:52Mandi, vaya como presta ver todo este color aquí.
    • 27:55Así da gusto venir a trabayar, o qué.
    • 27:56Procuramos traer lo mejor.
    • 27:58¿Siempre fue vuestra la tienda?
    • 28:00Llevamos 36 años aquí, empezaron como fundadores mis suegros,...
    • 28:04... y luego continuamos nosotros como segunda generación.
    • 28:08¿Hay algún producto que tú recuerdes que enantes se...
    • 28:10... vendiera bien y agora menos?
    • 28:13¿Y uno que enantes no se vendiera tanto y agora véndese más?
    • 28:17Pues el bacalao antes se vendía mucho y ahora bueno,...
    • 28:21... no se si es el precio, se vende pero no tanto.
    • 28:26Y productos que se vendan más hora que antes,...
    • 28:30... yo creo que todos en general.
    • 28:31¿Y la clientela cambió?
    • 28:33Sí, antes no te podía pasar ni un gramo en un kilo y ahora pues...
    • 28:40... te dejan que te pases y...
    • 28:43... no lo miran tanto.
    • 28:44¿Y con esti centro comercial que os mangaron aquí...
    • 28:47... esto pal pequeño comerciante pue tener futuro esto?
    • 28:52¿Seguís vivos? ¿Afectovos?
    • 28:55Sí nos afectó un poco pero ahora en yo creo que ya no se nota tanto.
    • 29:00Tuvimos otras pequeñas superficies aquí al lado y han ido cerrando...
    • 29:06... porque no pudieron con nosotros,...
    • 29:07Que naiden se atreva a montar un negocio grande La Calzada.
    • 29:11Que son muy guerrilleros.
    • 29:13Porque acabamos con todos.
    • 29:17Es un trato más familiar.
    • 29:19Pues si tenemos que ayudar una señora a echar...
    • 29:22... unas gotas en el ojo.
    • 29:23A otras llevarle la compra a casa,...
    • 29:25... porque son gente mayor y no pueden desplazarse.
    • 29:29Mandi, si yo vengo a la tu tienda y dígote...
    • 29:32... "Dame lo meyor que tengas que no tope en otru llao".
    • 29:36Pues unes fabines de Pravia.
    • 29:38Mira que pinta tienen.
    • 29:40Tiénesle ahí preparaes y too.
    • 29:42Y también tenemos un queso de Gamonéu que quita el hipo.
    • 29:46Basi y la su muyer Rosalina yeren los antiguos dueños...
    • 29:49... de la tienda.
    • 29:53Triunfamos, enseguida tuvimos una buena clientela...
    • 29:59... y así fue saliendo este imperio de Solís.
    • 30:03Esti imperiu, agora entiendo lo de la corbata.
    • 30:07¿Cuántas tiendas tenéis?
    • 30:08Tuvimos otra, de la mi fía la mayor.
    • 30:12En el Natahoyo.
    • 30:15Que se llamaba Solís II.
    • 30:17Esta ye la tienda.
    • 30:19Tenía, como ves, unes escaleres.
    • 30:21Basilio, ¿cómo cambió el barrio de aquella agora?
    • 30:24Como cambió esti país, había un...
    • 30:30... político que dijo: "Esti país cuando pasen 20 años no...
    • 30:36... lu conoce ni la madre que lu parió".
    • 30:38Y esta tienda ya tien 36 años, imaginaos lo que cambió.
    • 30:43Antes escaseaban muchísimo, por ejemplo, productos de verdura...
    • 30:49... había que madrugar a las cinco de la mañana si quería coger...
    • 30:55... unos puñaos de verdura, como el repollo, porque era escasísimo...
    • 31:01... en aquél entonces.
    • 31:02¿Qué recuerdas de La Calzada?
    • 31:03Los niñinos de La Calzada.
    • 31:06Aquellos rapazos.
    • 31:08La gente de La Calzada es una gente muy noble...
    • 31:12... y muy asturiana.
    • 31:13Ahora echo de menos que cada vez...
    • 31:16... nos distanciamos más les gentes.
    • 31:21No hay aquella solidaridad que había, me parez.
    • 31:27(FONDO MUSICAL)
    • 31:39Una de les munches asociaciones que hay en La Calzada...
    • 31:41... ye la Asociación de vecinos Afonso Camín.
    • 31:44Vamos pedir cuentas a Tere, la so presidente,...
    • 31:46... a ver que ye lo que faen pol barriu.
    • 31:48Hacemos lo que nos dejen y lo que podemos.
    • 31:51El año que viene cumplimos 50 años como Asociación de vecinos.
    • 31:55Fue uno de los primeros que se hicieron y de hecho,...
    • 32:00... hasta no hace tanto, hay fotografías,...
    • 32:02... que hasta el año 80 todavía había calles con barro...
    • 32:06... y sin asfaltar.
    • 32:07Entonces estamos intentando mejorar lo que tenemos y luego...
    • 32:12... dar cabida a otros espacios como es la zona nueva...
    • 32:15... que está en la zona del Lauredal,...
    • 32:17... con gente joven, con edificios nuevos.
    • 32:20Intentando acoplar un poco la gente mayor, que cuando vinimos...
    • 32:25... en el año 70 que era de la industria de Mieres...
    • 32:29... de Uninsa,...
    • 32:30... y ahora a la gente nueva, que al haber hecho urbanizaciones...
    • 32:34... un poco más asequibles pues es una de las zonas donde la...
    • 32:37... gente joven invierte para poder vivir.
    • 32:39¿La relación de los vecinos de aquella era parecida a la de agora?
    • 32:42No, de aquella creo que era más social, más abierta.
    • 32:46Yo me acuerdo de juntarnos en la iglesia, de aquella los curas...
    • 32:50... que tuvimos eran muy reivindicativos también,...
    • 32:54... porque estuvo José Luis Bardales...
    • 32:57... y las reuniones clandestinas se hacían en la iglesia,...
    • 32:59... con eso ya os digo bastante.
    • 33:01Como podéis ver, ahora mismo somos un barrio donde convive todo.
    • 33:06Siempre digo que es un barrio especial...
    • 33:08... porque tenemos tren, tenemos playa, tenemos gran superficie,...
    • 33:11... encima tenemos cines, tenemos de todo.
    • 33:20Empezamos la clase masajeando toda la planta del pie,...
    • 33:22... del talón hasta el dedo gordo.
    • 33:24Ta de moda esto de facer exerciciu, de mover el cuerpu,...
    • 33:28... de facer running, correr que diríamos de to la vida.
    • 33:31Pero pa tar en forma tampoco hay que matase,...
    • 33:33... entonces yo vengo aquí a una clase de pilates...
    • 33:35... que va a darnos Rebeca porque parez que ye tranquilino esto...
    • 33:39... y nun vamos a tener que facer muncho esfuerzo.
    • 33:41¿No ye así Rebeca?
    • 33:43No nos vamos a mover demasiado por el espacio hoy.
    • 33:46Pero movernos sí que nos vamos a mover.
    • 33:48Vamos a intentar trabajar todo lo que es...
    • 33:51... musculatura profunda, respiración.
    • 33:54Que igual me equivoqué.
    • 33:55Yo venía a una especia de masaxe tailandés y nun ye así.
    • 33:58No tenemos ningún tailandés que nos de masajes,...
    • 34:01... pero.
    • 34:02¿Qué ye esto del pilates?
    • 34:03Empieza a formarse a partir de la Primera Guerra Mundial.
    • 34:06Quien lo creó se llama Josep Pilates, nace en Alemania...
    • 34:10... sobre 1880, 1890.
    • 34:13Hacía yoga y a partir de los conocimientos que tenía de yoga...
    • 34:16... y de otras disciplinas empezó a crear su propio método.
    • 34:19Todo el cuerpo va conectado por cadenas musculares...
    • 34:21... desde el dedo de la mano hasta el dedo del pie.
    • 34:24Por eso muchas veces empezamos la clase masajeándonos...
    • 34:26... todo lo que ye la planta del pie.
    • 34:29¿Cómo yera, la pelvis p'arriba?
    • 34:32Si pongo la pelvis p'arriba...
    • 34:35... la pelvis pa delante, la pierna se pone p'arriba.
    • 34:38Una cosa, es la primera vez que lo piensas,...
    • 34:42... cuando lo hagas diez veces te costará menos.
    • 34:46¿En qué se parece y en qué se diferencia el yoga del pilates?
    • 34:49Los dos trabajan el control del cuerpo...
    • 34:52... y trabajan a partir de la respiración.
    • 34:54Cogemos aire, recuperamos un poco y al echar por la boca despacito...
    • 34:58... intentamos bajar.
    • 35:01Cogemos aire por la nariz y lo echamos despacito por la boca.
    • 35:04¿Pa qué nos sirve el pilates?
    • 35:06Pa elasticidad que nun tengo, paezme que sí, ¿no?
    • 35:10La elasticidad porque la gente...
    • 35:12... no está acostumbrado a estirar de manera habitual.
    • 35:16Y creo que es una de las primeras cosas que nos ayudan...
    • 35:21... a sentirnos más a gusto con nuestro cuerpo.
    • 35:22Bajamos despacito hacia las piernas...
    • 35:25... y recuperamos la columnas vertebral, vértebra a vértebra...
    • 35:27... pensando desde el coxis hasta la coronilla.
    • 35:32Oye, nun grabes esto que nun doblo ná.
    • 35:35¡Por favor!
    • 35:36Pensar que el movimiento es progresivo desde el coxis...
    • 35:39... hasta la cervical.
    • 35:40¿Esto del pilates es pa muyeres o faenlo también los hombres?
    • 35:43Esto lo podría hacer cualquier persona que tenga un cuerpo.
    • 35:47El señor que creó el pilates es un señor...
    • 35:51... y cuando empezó a crear el método...
    • 35:53... prácticamente trabajaba con señores.
    • 35:56Porque cuando empezó a crear su propio método de ejercicio...
    • 35:58... trabajaba en un campo de concentración durante la...
    • 36:01... Primera Guerra Mundial en Alemania.
    • 36:03Estoy encantada, te lo juro.
    • 36:05Es una cosa que descubrí haz poco y estoy muy contenta.
    • 36:09Además vine por prescripción médica.
    • 36:11¿Qué ye lo que más te presta?
    • 36:12El exercicio que más te gusta.
    • 36:15Pues mira que yo...
    • 36:17¡Da-y, da-y!
    • 36:18¡Vale, vale! (RISAS)
    • 36:20Yo vine aquí y no llegaba ni con el deu de les manos al suelu...
    • 36:25... y ahora ya doy, porque Rebeca me lo dijo que iba a estirar...
    • 36:30... y que iba a llegar y eso no me parecía posible,...
    • 36:32A mi dixome que enantes de acabar la clase...
    • 36:34... llegaba con los deos al suelo.
    • 36:35Vas llegar.
    • 36:36Esto que estás en casa tirada en el sofá,...
    • 36:38... yo que estoy apuntá al gimnasio dame una pereza levantame...
    • 36:42... para dir al gimnasio.
    • 36:43¿A ti non te cuesta venir?
    • 36:45No, para nada.
    • 36:46A raíz de un accidente que tuve tengo la espalda un poco...
    • 36:49... mal, que me duele.
    • 36:51Y me viene muy bien estirar.
    • 36:52¿Y notas meyoría?
    • 36:54Sí, salgo de aquí súper crecida y súper bien.
    • 36:57Mira a ver donde llegas María.
    • 37:01Ya llego más, eh.
    • 37:03Ya te dixe que yo era un palu.
    • 37:06Suelo llegar per aquí.
    • 37:08Vete cambiando el peso de los talones a la punta de los pies.
    • 37:11De delante a detrás.
    • 37:13Flexiona las rodillas y échate en el suelo un poquitito.
    • 37:15¿Que me eche?
    • 37:16Sí.
    • 37:17Alarga el cuello por detrás y alarga la barbilla.
    • 37:20Y ahora, cuando eches aire, en vez de tirar de la goma hacia atrás...
    • 37:23... lo que tienes que hacer es intentar ayudarte con ella...
    • 37:26... a bajar adelante.
    • 37:27Vete cogiéndola más corta si quieres.
    • 37:28Despacito Rebeca.
    • 37:30Con dos dedos tengo fuerza yo pa que sufras tú.
    • 37:34Los resultaos de Rebeca.
    • 37:36Tengo que llegar porque con el ridículo que fice ya.
    • 37:41Echa aire despacito y deja la cabeza colgando.
    • 37:45¡Puedo!
    • 37:50Esti ye le antiguo Ateneo Obreru de La Calzada.
    • 37:53Anguaño formaba parte de la rede de centros municipales integraos...
    • 37:56... creáronlo en 1881 un grupo de xixoneses inquietos que...
    • 38:00... organizaron un montón de actividaes enfocaes...
    • 38:03... a fomentar la cultura y la educación.
    • 38:06En 1904, tenían una biblioteca con casi 15.000 llibros,...
    • 38:10... pero llegó la Guerra Civil y en 1937 prindaronyos tou y cerráronlu.
    • 38:15Menos mal que los tiempos haz tiempo que cambiaron...
    • 38:17... y equí siguen ufiertando y faciendo cultura.
    • 38:21La calle orientar era enantes la de la sombrerera porque equí...
    • 38:24... púsose la industria de la Sombrerera xixonesa.
    • 38:27Y enfrente construyeronse les cases de La sombrerera.
    • 38:30Pero enantes de esto la industria del sombrero a nivel artesanal...
    • 38:33... ya tenía la so importancia en Xixón.
    • 38:35En calles como Corrida, Moros, Trinidad,...
    • 38:38... porque el sombreru yera una prenda de distinción social,...
    • 38:41... cultural y llaboral.
    • 38:42Y además, obligatoriu pa el buen vestir.
    • 38:45Otra referencia de que vos podemos dar de la avenida de Argentina...
    • 38:48... ye que forma parte del Camín de Santigo que vien dende Xixón...
    • 38:51... atravesando El Natahoyo.
    • 38:53Pasaes por Cuatro Caminos...
    • 38:54... hasta llegar a esta cai,...
    • 38:56... y llueu seguís continuando la carretera de Avilés.
    • 38:59Que sales guapa.
    • 39:01Na más que ponernos guapos aquí.
    • 39:03Dexa de cortexar y atiéndeme un poco.
    • 39:06¿Pueo sentame?
    • 39:07Sí, sí, siéntate. (HABLAN LAS TRES SEÑORAS)
    • 39:09¿Qué ye lo más guapo de La Calzada?
    • 39:11La mi muyer.
    • 39:12Pues no lo sé chica.
    • 39:13Como no sea la iglesia de Fátima.
    • 39:16La casa del mar.
    • 39:20¿Tas de acuerdu?
    • 39:21Sí, sí.
    • 39:21La zona de la playa y todo por ahí.
    • 39:24Que guapo ye tener playa al llao de casa.
    • 39:27Lo que más me gusta.
    • 39:29Dime una palabra, un olor, algo que defina La Calzada.
    • 39:33Una palabra... "obrero".
    • 39:35Recuerdo de guaje, creo que todos estaremos en las mismas.
    • 39:39Cuando eres guaje son mil olores.
    • 39:43¿Qué recuerdo de guaje?
    • 39:45Cuando hueles bien, no.
    • 39:46Ahora hueles muy mal.
    • 39:48A matos.
    • 39:50A jugar donde las vías y jugar entre los matos.
    • 39:55El olor de los matos.
    • 39:57Y el olor de la vía del tren que es uno muy especial.
    • 40:01Tranquilidad, que estás muy bien aquí que no es Gijón Centro.
    • 40:05Que hay más barullu, eh.
    • 40:06Es más tranquilu.
    • 40:08Si quereis relaxavos, pa La Calzada.
    • 40:11Sí, es verdad.
    • 40:17Abel vive equí dende siempre.
    • 40:19Pero además trabayó en munchos sitios diferentes...
    • 40:22... que algunos ya cerraron.
    • 40:2342 pesetas ala semana y trabayar 48 horas.
    • 40:26¿Qué cosas facies en esos sitios?
    • 40:28Mecánico y tubero.
    • 40:30¿Esa ye la tu especialidad?
    • 40:32Y fontanero.
    • 40:33De tou. De todo.
    • 40:35Y con toa la industria que había de aquella equí en Xixón...
    • 40:38... y en La Calzada, ¿cómo ye que marchabas pa fuera tanto?
    • 40:41Porque pagaban muchísimo más.
    • 40:43Yes un chaqueteru.
    • 40:44No, nada.
    • 40:46Que de dos mil y pico pesetas pasé a diez mil.
    • 40:49Tenía que marchar.
    • 40:51Sí, marcho hasta yo.
    • 40:52Tienes que estar forrau, eh.
    • 40:54Yo no, la muyer na más.
    • 40:56¿Ella garra las perras y nun te las da?
    • 40:59Nada.
    • 41:00¿Cambió muncho la xente del barriu?
    • 41:02Muchísimo.
    • 41:03Todo el barrio cambió total...
    • 41:07... desde el Cerilleru hasta onde para el autobús p'acá...
    • 41:10... pues ná.
    • 41:12Cuatro casa había.
    • 41:14Nosotros, Cristasa.
    • 41:16Lo que llamamos Cristasa fue la fábrica de cerrillas,...
    • 41:20... fue cárcel cuando la guerra, luego estaba José el panaderu,...
    • 41:25... Carbuayu, todos.
    • 41:27Y esa cosa que había antes de los barrios de esta cosa de pueblu,...
    • 41:31... esa familiaridad de conocerse toos a toos...
    • 41:34... ¿eso todavía sigue?
    • 41:36No, ahora ya no.
    • 41:38A mi chivaronme que a ti en el barriu no te llamen Abel.
    • 41:43¿Cómo te llamen?
    • 41:44Casacabel.
    • 41:46¿Y por qué te llamen Cascabel?
    • 41:48Que se yo, un mote que salió.
    • 41:51Porque yes muy gallasperu, muy saleroso o qué.
    • 41:53Que se yo.
    • 41:54Y equí, con toes esas industrias que teníais...
    • 41:57... alguna huelga tuvisteis que montar.
    • 42:00Hombre, huelgas hacíamos en Riera, luego en la constructora,...
    • 42:05... luego hicimos,... gracias por acordarte porque no me acordaba.
    • 42:11Cuando la huelga de los hombros,...
    • 42:12... porque preguntábate la Guardia civil y...
    • 42:16... y hacías así.
    • 42:17Esa era la huelga de los hombros.
    • 42:18La huelga de los hombros.
    • 42:20Y venían dando candela.
    • 42:24Y se acercaron p'allí, yo de aquella estaba en Don Alonso,...
    • 42:31... y dan al otro...
    • 42:33... daban a un o sí y a uno no.
    • 42:36DIje: "Me va tocar a mi".
    • 42:38"Marino, tócame a mi."
    • 42:41"No ves que da uno sí uno no."
    • 42:44Entonces acercose otro guardia y no sé lo que habló con aquél.
    • 42:48"¿Usted que anda con una chica que el padre se apellida San Pedro?"
    • 42:53"No sé, yo ando con una que el padre se apellida San Pedro..."
    • 42:57"Bueno, usted nada, pase."
    • 43:00¡Me libré!
    • 43:01Valiote de algo cortexar.
    • 43:04Porque me decían: "Abel, todavía me silba el oído.
    • 43:12Y eso fue...
    • 43:13¿Y esa San Pedro ye la que está en casa?
    • 43:18Va estar.
    • 43:20(FONDO MUSICAL)
    • 43:29La Calzada puede presumir de tener un equipo femenin de hockey...
    • 43:33... de primer categoría.
    • 43:34Elles son les Hosteltur.
    • 43:36Tenemos cuatro copas de Europa, dos copas de La Reina,...
    • 43:40... una Ok Liga.
    • 43:41El club se formó en el año 95,...
    • 43:43... así que ha día de hoy 21 años hará.
    • 43:47La verdad es que para la corta historia de este club...
    • 43:50... y sobretodo para estar en un barrio como este...
    • 43:53... y tener tan poca tradición de hockey en la zona...
    • 43:55... pues la evolución ha sido muy favorable que a día de hoy...
    • 43:58... tenemos más de 100 niños...
    • 44:00... en el club, con ficha federativa.
    • 44:02Además de los éxitos del equipo femenino...
    • 44:06... a lo largo de estos últimos años.
    • 44:07Con todos esos premiso, que no son pequeños,...
    • 44:11... esto entre tú y yo,...
    • 44:12... si fuese fútbol ya salierais en toos los periódicos...
    • 44:16... y en too los llaos.
    • 44:17Pero nun fue algo muy visible.
    • 44:19Desde luego ser un deporte minoritario como somos,...
    • 44:23... y encima ser chicas probablemente no nos ayude...
    • 44:25... demasiado con el aspecto de los medios de comunicación...
    • 44:29... ni de la repercusión.
    • 44:30Evidentemente no podemos aspirar a competir en ese aspecto...
    • 44:35... con el fútbol masculino y muchísimo menos...
    • 44:37... pero un poquito de igualdad, por mínima que sea...
    • 44:42... pues si que la agradeceríamos.
    • 44:44Para coger el stick pones la mano dominante arriba,...
    • 44:47... la otra abajo, más o menos a esta distancia,...
    • 44:49... y los puños los dos cerrados.
    • 44:52Cogemos el stick fuerte y arrastramos.
    • 44:56Y golpeamos la pelota.
    • 44:57Venga, prueba tú.
    • 45:01Ay, que no freno. ¡Que no freno!
    • 45:05(RISAS)
    • 45:07Marcos, tienes que parar esa pelota.
    • 45:09Voy a Marcos.
    • 45:12¡Ay!
    • 45:18¿Lo grabaste? ¡Ayyy!
    • 45:21¿Te hiciste daño?
    • 45:23Ay, pobre.
    • 45:24Oye tío, no te recrees en mi sufrimientu.
    • 45:27Pera, pera, pera,
    • 45:31¡Ay!
    • 45:32(RISAS)
    • 45:33Que conste que yo patino en línea...
    • 45:35... y esto nun lo faigo dende los ocho años.
    • 45:38En línea pues girar y con estos frenes too el ratu.
    • 45:43Bueno, bastante bien.
    • 45:45Pero te veo un poco verde para ir a portería, a ver si te haces unos...
    • 45:48... pases con Vane y luego seguimos tirando al portero.
    • 45:53Ahhh, que voy.
    • 45:55(RISAS)
    • 45:56Ye que el suelu está píndio entos mira-y.
    • 45:58Nun pueo estar pará, estoy quieta y marcho.
    • 46:03Si me veis caer too el rato y no da-y a la pelota esta...
    • 46:06... es que en edición Lucía garró y sacó los planos en que caía...
    • 46:10... pero realmente estoy fichá.
    • 46:13Ye verdá que ya no existen la cantidad de industrias que daben...
    • 46:16... vida al barriu.
    • 46:17Pero comprobamos de primer mano que equí, la vecindá,...
    • 46:20... sigue siendo muy importante.
    • 46:21Les cais llenes de xente dionos una visión de dinámica cambiante...
    • 46:25... de lo que ye el barriu La Calzada.
    • 46:27Terminamos güey, pero como nosotros esto de viaxar...
    • 46:30... y conocer coses nueves préstanos por la vida...
    • 46:33... vémonos la selmana que vien De Cai...
    • 46:35... per otro llugar de Asturies.
    • 46:39Esta Calzada que quiero y que tanto adoro,... (CANTANDO)
    • 46:43(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    La Calzada es uno de los barrios más poblados de la ciudad de Gijón. Ubicado en la zona oeste mantuvo hasta hace pocos años una imagen industrial que poco a poco fue cambiando hacia lo que es ahora.

    Nuestra presentadora se mezcla con la gente del barrio para conocer su pasado y su presente compartiendo una clase de pilates, conociendo algunos de sus comercios, instituciones y asociaciones y aprendiendo sobre la evolución urbanística e histórica del entorno acompañada de algunos expertos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL