Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NjUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.6Jos9365UWG6wWwRhXwU2o9yGxDjAtqypBIXZJsfYXA/2018/01/5396e75c-e360-4cb2-ae25-cb33e2edd2da_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Navia ye una villa señorial, marinera...
    • 0:03... y muy vinculada al mundo de los indianos.
    • 0:05Si queréis conocer un puquiñín más de este sitio tan emblemático...
    • 0:08... del occidente asturiano nun vos mováis del sofá.
    • 0:11Vení con nosotros De cai perla villa de Navia.
    • 0:17A partir de ahí conviertese en capital de la comarca...
    • 0:21... del noroccidente y creo que está consolidada.
    • 0:23Y luego todas las piezas están tejidas a mano.
    • 0:25Nosotros organizamos muchas actividades desde nuestros...
    • 0:27... inicios todo relacionado con cultura.
    • 0:29¿Y qué nos toca aquí?
    • 0:30Nada, venimos a pasar el tiempu.
    • 0:32Navia tuvo la suerte de tener mucho planeamiento...
    • 0:36... urbanístico bien hecho.
    • 0:38Se había construido para que cuando hiciese sol...
    • 0:42... la imagen de la casa se reflejase en el agua.
    • 0:45Ser vecín y tener tienda ye conteníu bastante...
    • 0:49... en este programa pa charrar con Cecilio.
    • 0:50Procuramos dar continuidad a una tradición naviega.
    • 0:53EL practico del puerto es el dueño del barco en el momento...
    • 0:56... que lo coge para meterlo a puerto.
    • 0:59Tengo aquí esto...
    • 1:00... que es una cosa antigua que se hace ahora modernamente.
    • 1:04Yo. clientes que tengo, buenos clientes de libros...
    • 1:08... no cambian el digital por el papel.
    • 1:10(CANTAN)
    • 1:17(SINTONÍA)
    • 1:40(MÚSICA)
    • 1:53Navia agora ye muy grande y muy guapina.
    • 1:56Pero dexuro que nun siempre foi asina.
    • 1:58Vamos dar una vueltina con Benjamín...
    • 2:00... pa que nos cuente esa evolución.
    • 2:04Benjamín, cerca de equí hai dellos castros...
    • 2:07... Cuaña, Mouguías,...
    • 2:09... pero, ¿cuándo empieza a asentase la población...
    • 2:12... en lo que ye la villa?
    • 2:13Aquí mismo donde tamos está la entrada del camín francés...
    • 2:16... y de aquí arrancaría el núcleo histórico pero...
    • 2:19... hay alguna noticia escrita del siglo X y del XII...
    • 2:23... en referencia a los monasterios que abundaban por aquí.
    • 2:26La muralla tamién ta muy cerquina de equí.
    • 2:28¿Cuáles fueron les llindes de la ciudad intra y extra muros...
    • 2:33... de la muralla?
    • 2:34Esto realmente era muy pequeno.
    • 2:35EN realidad sería una hectárea y estamos xustamente en el borde...
    • 2:41... de donde empezaría la muralla.
    • 2:44Era una especie de huevo que se abría por estas dos calles...
    • 2:48... calles Las almas y calle Real.
    • 2:49LA Real sería continuación de calle de entrada...
    • 2:51... por estas calles paraleles y van baxando pendientes...
    • 2:55... pa llegar prácticamente a ría.
    • 2:56AL rededor de estas dos calles y las casas que tan...
    • 2:59... bordeándolas, estaría acerca del fiscal, porque esto...
    • 3:03... lo que tien que ver con la fundación...
    • 3:05... del conceyo de Navia o la pola de Navia,...
    • 3:09... en 1270, en tiempo de Alfonso X,...
    • 3:13... que tenía mercado semanal y está cerca de carácter fiscal.
    • 3:20Lo que tiene es una posición aparentemente...
    • 3:23... muy buena porque ta en un sitio alto,...
    • 3:26... rodeado por la ría como defensa natural muy buena...
    • 3:30... pero esto era poco espacio la defensa natural era complicada...
    • 3:35... porque los normandos visitaban esto en el siglo X y XI.
    • 3:37Y estaba pegao a la ría.
    • 3:39Y también le rodeaba marisma y para cultivar no era apropiada.
    • 3:46A pesar de que Navia era capital de un conceyo más grande que ahora..
    • 3:50... no llegó a ser más importante que Puerto Vega...
    • 3:55... que está a dos kilómetros de aquí,...
    • 3:57... hasta pasados medias del siglo XIX.
    • 3:59¿Qué ye lo que fai ese cambio?
    • 4:00Este camin real queda inservible...
    • 4:02... y se abre el puente de la carretera de la costa...
    • 4:05... y este fuerza la expansión a la salida de ese cogollo...
    • 4:11... o casco histórico tan pequeno.
    • 4:13Y coincide con la expansión industrial, ...
    • 4:17... con la llegada e remesas de emigrantes de América...
    • 4:23... que invierten aquí tanto en construcción como en industria.
    • 4:25Y eso fai que la villa esposigue, como dicen por ahí.
    • 4:29¿Qué tipo de población vivía al principio en Navia...
    • 4:33... y de qué trabayaba?
    • 4:35Comparao con lo de agora.
    • 4:37Vivían del comercio, ferias, artesanía.
    • 4:41En Asturias será la segunda población en producción...
    • 4:45... de zapatos, después de Noreña.
    • 4:47Y por fabricar zapatos abrirá a los alrededores...
    • 4:51... es aprovechada por ejemplo de corteza de carbayo...
    • 4:55... la poder curtir el cuero.
    • 5:01Comercio en General.
    • 5:04Aquí enfrente era el puerto de ría, y justo aquí donde están parque...
    • 5:11... descargaban el material.
    • 5:14Un poco más adelante de donde vamos avión astillero de madera...
    • 5:19... con el cambio del tiempo pasó hacer barcos de vapor,..
    • 5:24... había también bastante producción de panaderos.
    • 5:30Según el catastro en el siglo XVIII había me parece que 36 panaderas.
    • 5:42To esta parte en la que tamos ganose al mar.
    • 5:45¿Por qué y cuándo fue?
    • 5:46A partir del plan de carreteras de 1880 empieza a hacerse...
    • 5:52... el puente de Hierro de 1863 - 1868 sobre la ría.
    • 5:58El puente de Hierro está apoyado en zona de marisma.
    • 6:03Para poder llegar al puente por una carretera completamente diferente..
    • 6:07... del camino real antiguo se rellena sobre la ría.
    • 6:11Y ese relleno para la carretera se dedique natural...
    • 6:15... que facilita la desecación del terreno que estamos pesando ahora.
    • 6:19Esto empezó a ser un terreno nuevo plano pegado al mar...
    • 6:22... bueno para circulación y cambia completamente la fisonomía..
    • 6:24... de la villa.
    • 6:25A finales del siglo xix y principios del xx.
    • 6:31Precisamente en esta avenida regueral...
    • 6:33... hay muchas casas de indianos.
    • 6:35¿Qué importancia tuvo la emigración para Navia?
    • 6:38El capital India nada que decir que sea el 100%...
    • 6:41... pero fue un peso fundamental porque son los que van a...
    • 6:45... invertir, no sólo capital repatriado de Cuba como...
    • 6:48... podía pensar sino desde antes del movimiento de <venida de...
    • 6:51... capitales.
    • 6:52Gente de Puerto Rico, Costa Rica, Argentina.
    • 6:55Precisamente había aquí un motel que se llamaba la Argentina.
    • 6:58Que como pasa en todas las ciudades asturianas o norte de España...
    • 7:05... a finales de siglo con la expansión de industria...
    • 7:08... se construyen edificios que pueden se hoteles...
    • 7:11... edificios para renta, compañías de autobuses,...
    • 7:16... fábricas de harinas, el astillero queda de madera...
    • 7:19... se convierte un astillero de barcos de vapor,...
    • 7:26Y después hay una cosa muy interesante aquí...
    • 7:28... una especie de ensanche, una zona que se llama Jardinillos,...
    • 7:34... y quedó aislada de la ría.
    • 7:38Y era un canal navegable hasta el siglo xix...
    • 7:41... y se rellenó también de construyose una fila de...
    • 7:45... casas tipo chalé. adosadas y se conoce como Jardinillos.
    • 7:48Una especie de ensanche burgués a escala de unos 1200 habitantes.
    • 7:54pasado 800 a 1200 más o menos.
    • 8:00Muyer activa, innovadora, artista, y que se apunta a un bombardeo...
    • 8:05... si se trata de experimentar con materiales nuevos.
    • 8:07Ye Inés Hurtado, y esta ye loa so tienda.
    • 8:12Tenemos que convencer a la gente que los artesanos mejor opción...
    • 8:15... para muchas cosas.
    • 8:17En calidad, en atención, en diseño, en personalización de las cosas.
    • 8:23¿Con qué vamos facer ele busto?
    • 8:25Con el cartón que viene en la cajas de las Frutas.
    • 8:28Utilizó muchos materiales reciclados para hacer mis piezas...
    • 8:30... utilizó bolsas de plástico,...
    • 8:32... utilizó materiales de construcción,...
    • 8:35... los vasos de la máquina de café y de la plaza de abastos.
    • 8:40Cualquier cosa que llegue a mí.
    • 8:42Hay gente que dice, -¿Qué estás buscando por los contenedores?
    • 8:45-No hace falta.
    • 8:46Vamos facer el busto.
    • 8:47¿Cómo empezamos?
    • 8:48Me sujetas por aquí por favor.
    • 8:50Famosa darle unos cortes para el cuello.
    • 8:53la pinza del techo como dicen las costureras.
    • 8:57Tamién yes costurera.
    • 8:58No pero...
    • 9:00... hay que hacer de todo.
    • 9:03¿Cuánto llevas dedicándote a esto?
    • 9:06Toda la vida.
    • 9:07Hacer cosas con las manos toda, la vida.
    • 9:11Vengo una familia que se hicieron cosas con las manos toda la vida.
    • 9:14Mi abuelo de artesanos de las palmas de Elche...
    • 9:17... las palmas de ramos.
    • 9:18Mis abuelas cosían, bordan, tejían,...
    • 9:21... mis tías,... toda la vida.
    • 9:23Hay que dir apretando, ¿no?
    • 9:25Sí, un poquito.
    • 9:26Vamos a mojarlo.
    • 9:29¿Garro esti?
    • 9:30SI quieres sí o sujetas ahí, como quieras.
    • 9:33Tú yes la xefa.
    • 9:35Primera mira como lo hago y luego tú también que esto mola.
    • 9:39Vas viendo como se va adaptando al molde.
    • 9:42El taller lo tienes aquí e imaxino que que no será el sitio...
    • 9:48... donde más se vende, será en feries...
    • 9:49... mercadillos y cosinas destes, ¿no?
    • 9:52La mayor parte de mi producción va fuera de Navia.
    • 9:55Se vende fuera de Navia.
    • 9:57¿Vendes más fuera que en casa?
    • 9:58Sí.
    • 10:00Los de Navia...
    • 10:02Aquí es un lugar estupendo para trabajar, estamos en la zona...
    • 10:06... antigua donde tradicionalmente se ha asentado...
    • 10:08... los talleres artesanos.
    • 10:09Inspira lo de tener el taller aquí.
    • 10:11Sabes de noche cuando llueve, esta calle es preciosa mojada...
    • 10:15... con unas luces amarillas preciosas.
    • 10:17Pues claro que inspira.
    • 10:18Tú vives en Navia pero nun yes de Navia.
    • 10:21No, ¿se me nota mucho?
    • 10:23No home no.
    • 10:24Eso porque lo sé yo.
    • 10:25¿De onde yes?
    • 10:26Yo soy de Madrid, vinimos aquí por trabajo...
    • 10:28... Navia era más pequeña, más recogida,...
    • 10:33... ha crecido mucho, lo que más nos sorprendió...
    • 10:36... fue como nos cundía el tiempo.
    • 10:39Porque en Madrid tardes en llegar de un llao a otro.
    • 10:43Salíamos acelerados: -Tenemos que hacer un montón de cosas...
    • 10:47... y al cabo de una hora habíamos hecho 10 gestiones...
    • 10:50... y estábamos, -¿Y ahora qué hacemos con nuestro tiempo?
    • 10:53VIendo tou esto que tenemos al rededor...
    • 10:56... faes de to.
    • 10:58De todo lo que quieran,..
    • 11:01... en lo que son artículos de joyería.
    • 11:05ALgo que sorprende a la gente es que haga tocados.
    • 11:07Yo los hago con mis técnicas y mis materiales.
    • 11:09Sobretodo muy cómodos y ligeros.
    • 11:11Muy adaptables.
    • 11:13Que vayas bien y no disfrazada.
    • 11:16Viene una señora un día:
    • 11:17-Pero no me ponga una fuente en la cabeza por favor.
    • 11:18Hay gente que no sabe que hay otras opciones.
    • 11:21Que no tiene que llevar todas lo mismo.
    • 11:23UNa de mis etiquetas es: no clones.
    • 11:26No vayamos todas iguales.
    • 11:30Es que es muy triste.
    • 11:31¿Cuál ye la ayalga de la corona?
    • 11:35¡Uf!
    • 11:38Este.
    • 11:41Y otro que me gusta mucho es es hecho con bolsas de plástico.
    • 11:45y luego todas las piezas están tejidas a mano.
    • 11:47Vamos ver cmo quedó el busto.
    • 11:48Vamos a verlo.
    • 11:51Esto ya estaría seco y podríamos sacarlo.
    • 11:57Y equí pones les creaciones.
    • 11:58Sigue teniendo la forma humana que realza la pieza.
    • 12:04Queda meyor que tira en una mesa.
    • 12:09(MÚSICA)
    • 12:15La estructura y característica del edificio del ayuntamiento...
    • 12:18... llevennos a la primera mitá del siglo XVIII.
    • 12:22Y vosotros diréis, entos esa fecha que pone el reloj...
    • 12:25... ye dicir siglo XIX.
    • 12:28Pues esa fecha fai referencia al momentu en que el edificio...
    • 12:32... empezó a usase como casa conceyu.
    • 12:34Destaquen el escudo de la fachada.
    • 12:36QUe pertenez a la familia Fuertes de Sierra y los dos lliones...
    • 12:40... rampantes que simbolicen les casa de Fuertes y Navia.
    • 12:43QUe un pueblo tenga vidilla ye frutu del trabayu de muncha xente..
    • 12:47... y de munchas asociaciones que faen eventos pa que esto...
    • 12:50... sea asina.
    • 12:50Una delles ye la asociación cultural amigos del concierto.
    • 12:53Vamos falar con so presidente.
    • 12:55Justo, esto de la asociación de amigos del concierto...
    • 12:59... ¿A qué vos dedicáis?
    • 13:00Nos dedicamos como dice bien la asociación...
    • 13:03... Al concierto.
    • 13:05A organizar sobretodo eventos culturales...
    • 13:07... relacionados con la música.
    • 13:08¿Cómo surge esta idea?
    • 13:10Yo era presidente de Sofnavia, la sociedad e festejos de Navia...
    • 13:13... y en el año 2000 organizamos un primer concierto...
    • 13:18... conjuntamente con Juan Coloma.
    • 13:19Hijo de industrial y fundador de Ilas, Reny Picot.
    • 13:22Industrias lácteas asturianas.
    • 13:24Un concierto que salió muy bien...
    • 13:26... y continuos en el tiempo, en el año 2003, abandono...
    • 13:29... las fiestas y para dar un poco de legalidad...
    • 13:33... a lo que sería una asociación para organizar este concierto...
    • 13:36... organizamos la asociación cultural amigos del concierto.
    • 13:39No tiene nada que ver la fecha, en agosto nació el festival...
    • 13:44... por una sencilla razón porque desde la organizábamos las...
    • 13:46...fiestas patronales.
    • 13:47A partir de ahí sí que nos gustaría que fuese el cinco de agosto.
    • 13:51No puede ser, porque conmemora haríamos la muerte...
    • 13:54... de Horacio Icasto.
    • 13:55El nombre que lleva el festival.
    • 13:56¿Quién ye esti paisano?
    • 13:58Un pianista compositor nacido en Argentina...
    • 14:01... de 1972 se afincó en Madrid.
    • 14:05Personajes como Víctor Manuel, Ana Belén, Serrat,...
    • 14:07... Joaquín Sabina, siempre le rodeaban de él...
    • 14:10... para ir a sus conciertos.
    • 14:11¿Nun tien relación con Navia?
    • 14:13No tiene y tiene relación.
    • 14:14En el año 2000 cuando llega de la mano de Juan Coloma...
    • 14:17... llegó aquí con algo de incertidumbre.
    • 14:20Hace su primer concierto, se le enseña el entorno de Navia..
    • 14:23... y a partir de ahí se enamora de él.
    • 14:25El enamoramiento llegó a tal punto que sus cenizas...
    • 14:28... descansan en nuestro concejo.
    • 14:31En la playa de Barayo.
    • 14:32¿Pero nun solo facéis conciertos de música?
    • 14:34Nosotros organizamos muchas actividad desde nuestros inicios...
    • 14:37... todo relacionado con cultura, bien de pintura, cursos,...
    • 14:40... presentaciones de libros, y ahora mismo lo que es así,...
    • 14:44... un poco más fuerte con este festival es una gala benéfica...
    • 14:48... que el pasado tres de diciembre en reunió a 1000 personas...
    • 14:51... dentro de esa nave,...
    • 14:52... y que juntamos a 342 artistas del concejo.
    • 14:56Justo, yo toy que puedo enterrate a duros.
    • 15:00Y digote: Aquí tienes oes les perres que quieras...
    • 15:04... pa traer a quien quieras.
    • 15:06¿Quién taría en esi conciertu?
    • 15:08Un concierto soñado es Michael Camilo.
    • 15:12Estamos en camino de poder hacerlo, estamos en negociaciones.
    • 15:15No es fácil.
    • 15:16Tanto que aquí la gente, a Navia, no acude por dinero.
    • 15:21Acude porque es bien recibida y bien tratada.
    • 15:26Si ya tienes una edad en el centro social El encuentro...
    • 15:29... puedes pasar un rato entretenio con xente de la to quinta.
    • 15:33Güei toca bingo.
    • 15:34Mira que si nos toca un.
    • 15:36La primera la frente, ¿sabes que el amarillo da mala suerte?
    • 15:39No, a mí me da muy buena suerte cariño.
    • 15:41A mí me encanta.
    • 15:42¿Qué más cosas vienes a facer tú al centro social?
    • 15:44Vengo hacer de todo.
    • 15:46Aunque aprendiz de mucho...
    • 15:48... maestra de poco.
    • 15:50Vengo a gimnasia, vengo a...
    • 15:54... a memoria.
    • 15:55Llevó a gimnasia, a jugar, pero de momento no...
    • 16:00-Al baile.
    • 16:01Ah, es verdad.
    • 16:03Ay, dejaba lo mejor.
    • 16:04¿Ye lo que más te presta?
    • 16:06Bueno, todo. Todo.
    • 16:08A disfrutar.
    • 16:09Lo que no disfrute antes.
    • 16:11Venimos a echar la partida.
    • 16:13A pasar la tarde.
    • 16:16Pasar la tarde porque trabajar ya...
    • 16:19... pagannos poco pa no trabayar.
    • 16:21¿Qué tien Navia?
    • 16:23¿Qué tien Navia que no tenga Boal?
    • 16:25Ay, muchas cosas nena.
    • 16:27tiene playa, tienes muchas actividades que no hay en Boal.
    • 16:31Vivimos cerca del hospital los viejos es lo que necesitamos.
    • 16:37Muchas cosas.
    • 16:38¿Qué nos toca aquí?
    • 16:39Nada, venimos a pasar el tiempo.
    • 16:41Por divertirnos, porque no hay mucho donde ir.
    • 16:44Yo que venía pa facerme rica... marcho.
    • 16:46No hija, no.
    • 16:47Aquí no sacas nada.
    • 16:48Jugamos al bingo, tomamos un café, y nada más.
    • 16:50¿Yes de las que cantes de too?
    • 16:53No, yo no canto, yo juego.
    • 16:56De les que canten bingo quiero decir.
    • 16:58Ah, algunas veces.
    • 17:00HAbía un paseo y las fiestas que había por ahí...
    • 17:04... pero otra cosa no teníamos.
    • 17:06¿A qué dibas al paseo?
    • 17:07A ver si encontrábamos chaval.
    • 17:09Eso iba decirte yo, porque antes lo de pasear y guiñar el güeyo.
    • 17:13Si iba uno detrás de nosotros por bueno.
    • 17:15Y a pasear, qué otra cosa y vamos hacer.
    • 17:18¿Fue alguna detrás tuyo o qué?
    • 17:20¿Cómo? ¿Que si fue alguno detrás de ti?
    • 17:22Hombre, estuve 65 años casada.
    • 17:26Así que mira a ver si fue detrás de mí.
    • 17:27A ver.
    • 17:29Y ocho hijos que tuve, me engaño él a mí también.
    • 17:33¿Onde dibes a clase?
    • 17:35Nosotros a Jarrio.
    • 17:37Y al Espín.
    • 17:38Yo sigo virxe.
    • 17:40No se puede hablar.
    • 17:43Esti ye el mi programa, eh.
    • 17:4774.
    • 17:4950
    • 17:5445
    • 17:5548
    • 17:56Tan nerviosa que toy que olvidé el otru cartón.
    • 18:0184
    • 18:02Bingo.
    • 18:05¿Salió el 80?
    • 18:06No.
    • 18:10A una.
    • 18:13Riñes mucho con lo de la partida.
    • 18:15No, no.
    • 18:18Tan diciéndome que sí.
    • 18:19En esta partida no. Hay mucho por ahí que mucho barullo.
    • 18:22Hay partidas...
    • 18:26A ver, el que me diz la verdad.
    • 18:29¿Engarriasisvos?
    • 18:30Pero al último juego lo olvidamos ya todo.
    • 18:33¿Cómo yera esto va 30 años?
    • 18:37Era más pequeño, había menos viviendas,...
    • 18:42... tenemos cine, íbamos al cine.
    • 18:44¿Alcuerdaste dalguna película?
    • 18:47Ay, de películas.
    • 18:48No me acuerdo. íbamos los jueves.
    • 18:50¿Qué ye lo más guapo de Navia a parte del marío pa ti?
    • 18:53Para mí muy bonito todo.
    • 18:55Me gusta mucho en Navidad, la zona del puerto,...
    • 18:58... no sé qué decirte, todo.
    • 19:01Es bonito Navia.
    • 19:03(MÚSICA)
    • 19:09En Navia hay edificios muy guapos...
    • 19:11... y con gran Valor histórico, nun se pue negar.
    • 19:13Pero ¿y a nivel arquitectónico?
    • 19:15Vamos a entrarnos con José Carlos Fernández.
    • 19:20José Carlos tamos na plaza ayuntamientu...
    • 19:23... pero esta plaza nu nsiempre foi asina.
    • 19:26En efecto.
    • 19:28Estamos precisamente en este área que es lo que se llama...
    • 19:31... la puerta de la villa.
    • 19:32aquí se terminaba el camino real.
    • 19:34Y ese camino real, como hay había el río en esa dirección...
    • 19:40... se acababa el camino real.
    • 19:41Esto era como un precipicio en el cual estaba montada la ciudad...
    • 19:48... sobre un altozano.
    • 19:49Este altozano donde estamos.
    • 19:51En esa zona lo que había era lo que se llamaba la reunión del concejo.
    • 19:56Ahí al parlamento que se reunía ahí.
    • 19:59Y aquí en esta zona parten todas las calles importante...
    • 20:05... de la Navia medieval.
    • 20:06Que estaba dentro de una cerca...
    • 20:09... cuya cerca era lo que ahora llaman la muralla...
    • 20:11... esa cerca que tenía unos 850 metros,...
    • 20:15... acogía lo que era en el siglo XIII toda la ciudad...
    • 20:19... o villa de Navia.
    • 20:20Nesta mesma plaza tenemos una casa importante...
    • 20:23... que ye la casa de Cuaña.
    • 20:25¿Ye una de las más antiguas de Navia?
    • 20:27La casa de Cuaña que te decía que era del XVI...
    • 20:30... tiene como características el que en su momento estaba...
    • 20:35... apoyada en el muro...
    • 20:38... en la cerca,...
    • 20:39... o en la que ahora se llama muralla.
    • 20:41A partir de ahí venia el agua.
    • 20:43Este trozo donde estamos era donde terminaba y había un acantilado.
    • 20:50Precisamente la calle que pasa por delante de la parte de atrás...
    • 20:54... de esta casa de Cuaña...
    • 20:56... le llamaban tras la cerca.
    • 20:57La cerca era la muralla, no había más.
    • 21:01O sea, que estábamos mirando al mar.
    • 21:03SI nos fixamos na estructura de los edificios...
    • 21:06... ¿urbanisticamente podemos ver una evolución?
    • 21:10Efectivamente, estamos en el caso antiguo.
    • 21:13El casco antiguo es medieval.
    • 21:15El trazado de esta calle de las armas...
    • 21:18... es tortuoso y estrecho como corresponde.
    • 21:21Aquí todavía, aparte del edificio del limonar...
    • 21:24... están casas importantes como la de la marquesa de Moias.
    • 21:29Más adelante es un lado lo que había de edificaciones...
    • 21:33... medievales.
    • 21:35Casi pequeñitas.
    • 21:36Con anchura escasa de frente y fachada.
    • 21:39Y que tiene el encanto de su movimiento y de su...
    • 21:45... tipos de ventanas, tipo de pequeños corredores.
    • 21:50Tamos delantres de una casa indiana.
    • 21:53¿Qué podemos destacas de esta casa o de este tipo de casas?
    • 21:57Este tipo de casa, precisamente son las que caracterizan...
    • 22:00... a la que se llama arquitectura indiana.
    • 22:02Como bien sabes la arquitectura indiana...
    • 22:05... no tiene un estilo determinao
    • 22:07Sino que aquí en Navia empieza en 1898, vienen como...
    • 22:12... en esta calle que se llama los emigrantes...
    • 22:14... vienen como 15 o 20 indianos.
    • 22:18Traen dinero y crean una nueva arquitectura que...
    • 22:21... no es característica, en casa momento...
    • 22:24... el indiano que llega llama al mejor arquitecto de la zona...
    • 22:27... y el arquitecto hace lo que mejor le parece.
    • 22:29Navia tuvo la suerte de tener mucho planeamiento...
    • 22:34... urbanístico bien hecho.
    • 22:36Aunque ahora el último planeamiento que delimitó el perímetro urbano...
    • 22:42... se hizo hace 40 años.
    • 22:45y si bien se hicieron más planes posteriores no se amplió ese...
    • 22:49...perímetro
    • 22:50Entonces tenemos como colmatao la superficie edificable de Navia.
    • 22:54Salvo un polígono que tenemos aquí cerca.
    • 22:56Entonces no había necesidad de crecer.
    • 22:59y ahora ya está previsto en el ayuntamiento su crecimiento.
    • 23:02Personalmente me agradaría de toda esta zona en la que estamos...
    • 23:07... donde esa cinta en un todo los chalés de emigrantes...
    • 23:11... americanos, esto fue rellenao,...
    • 23:14... y esta carretera funciona desde 1900.
    • 23:18Entonces todo lo que se ha hecho aquí ha sido rellenado.
    • 23:22Y esto hace muy agradable encontrarse con la montaña...
    • 23:26... del medievo donde hay una zona que se llama las haceñas...
    • 23:30... que tien unas marismas preciosas.
    • 23:32Pero no creo que crecimiento para allá sea recomendable...
    • 23:35... porque hay peligro de inundación.
    • 23:38Entonces lo lógico es crecer la montaña.
    • 23:45Este sitio tan imponente que veis aquí...
    • 23:48... construyose como casa familiar.
    • 23:49Agora ye un hotel.
    • 23:51Vamos falar con la so directora pa saber de to el proceso.
    • 23:56¿Cristina cuándo y quién construyó este edificio?
    • 23:59Esta es una casa de indianos, cuyo propietario fue...
    • 24:03... Luis Arias Martínez.
    • 24:05Este señor estaba en Puerto Rico y hizo su fortuna con los...
    • 24:11... con el negocio del café.
    • 24:13Por aquella época fue cuando encargaron la casa.
    • 24:17Al arquitecto Menéndez Pidal de reconocido prestigio...
    • 24:21... a nivel nacional.
    • 24:23¿Cuándo se convierte en hotel?
    • 24:24La idea sur en 1985.
    • 24:27Por parte de mi Padre Alfonso Navia X,...
    • 24:30... que era amigo de uno de los propietarios.
    • 24:33Primitiva mente fueron socios.
    • 24:35Y con el paso del tiempo golazos idea que se creó...
    • 24:38... se hizo con la totalidad de las acciones.
    • 24:42Es un edificio que forma parte del inventario de patrimonio...
    • 24:45... cultural de Asturias.
    • 24:47Eso supone que no puedes hacer cualquier cosa en la casa.
    • 24:51Este sujeto a las restricciones normales...
    • 24:54... y no producir su Valor artístico.
    • 24:56Falando de finque sy xardines...
    • 24:59...Este xardín tamién ye muy importente.
    • 25:02Tien un os árboles que ya tarían daquella.
    • 25:05¡Conservarlo ye complicao?
    • 25:07Desde que se convirtió motel sufrido alguna que pequeña modificación...
    • 25:11... para facilitar mantenimiento, por ejemplo este suelo...
    • 25:14... no ser sólo primitivo que teníamos.
    • 25:16Lo que quedan son los árboles, lógicamente...
    • 25:20... que son centenarios.
    • 25:21El estanque no era sí, era más grande.
    • 25:26Era una piscina que demás había construido...
    • 25:29... que cuántos hiciese sólo la imagen de la casa se reflejase...
    • 25:34... en el agua.
    • 25:35Fíjate si era grande el estanque que cuando yo era pequeña...
    • 25:38... se daban clases de natación a los niños de Navia.
    • 25:42(MÚSICA)
    • 25:48Álvaro Delgado, protagonista del nome de esta cai...
    • 25:51... foi un pintor madrileño que desarrolló gran parte de su vida...
    • 25:55... artística en Navia.
    • 25:56A onde dende 1955 venía ca poco.
    • 25:59Quedó tan prendao del color de esta tierra y este mar,,,
    • 26:03que fizo una colección de pintures llamadas crónicas de Navia.
    • 26:06Onde retrata xente y paisaxe de la zona.
    • 26:09Foi nomau fio adoptivo de Navia en 1972.
    • 26:13Esta ye la ilesia ed nuestra señora de La barca.
    • 26:16De estilo neogótico inagurá en 1895.
    • 26:19Foi construida pol arquitecto Luis Bellido González...
    • 26:22... a petición del párroco Juan Trueba con la intención...
    • 26:25... la anterior ilesia medieval que taba en ruines y se atopaba...
    • 26:29... onde agora ta el mercau de abastos.
    • 26:31Dientro la ilesia destaquen delles coses.
    • 26:34El púlpitu estilo gótico tallao y cubierto.
    • 26:37El retablo del altar mayor, que tien en medio la imaxe...
    • 26:41... de la virxe de nuestra señora de La barca.
    • 26:42El retablo de la Inmaculada, y dos pintures de Álvaro Delgado...
    • 26:46... que representen el Cristo y la santa faz.
    • 26:53Ser vecin y tener tienda ye contenío bastante...
    • 26:57... pa charrar con Cecilio en este programa.
    • 26:58Pero es que además ye un entusiasta de Navia.
    • 27:00Participa na folixa de branu, y tien una montonera de coses...
    • 27:04... de enenates pa cuntanos.
    • 27:09Cecilio, tú yes de Navia de toa la vida.
    • 27:11De toda la vida.
    • 27:15Nací en el 48 en este mismo edificio,...
    • 27:18... arriba del todo.
    • 27:19¿Cómo yeran estes cais daquella?
    • 27:20Las calles no tienen ni punto de comparación...
    • 27:23... con lo de hoy día, porque aquí...
    • 27:25... en frente no había edificación ninguna.
    • 27:29Aquí abajo había una casa muy guapa que fue una pena que tirasen...
    • 27:33... preciosa.
    • 27:37De les típicas viejas que había pero...
    • 27:40... y después fue cuando empezaron a construir y nada.
    • 27:43Ahora quedó la calle esta muy guapa pero en plan moderno.
    • 27:47Por aquí jugábamos al fútbol en medio de la calle.
    • 27:49¿Onde dibas a clase?
    • 27:50La primera etapa la tuve en las dominicas.
    • 27:54Después pasé a la escuela nacional y después al instituto.
    • 27:58Un gran bachiller.
    • 27:59Que fue una pena que desapareciera el bachiller laboral...
    • 28:02... el que salía con un bachiller laboran de aquella época...
    • 28:09... igual salía a nivel de perito de hoy día.
    • 28:12Fue una pena que desapareciese aquel bachiller.
    • 28:14Ya de más mozos, ¿onde dibas a divertiros?
    • 28:17Andábamos en pandillas granducas, 10 - 12,...
    • 28:23... en invierno sobretodo dábamos paseos por le parque,...
    • 28:29... Caja de ahorros los cines.
    • 28:30Después teníamos dos cines que tan cerraos hoy por desgracia.
    • 28:34Cine Fantasía y el Casino.
    • 28:36Y después en época estival o de verano pues...
    • 28:39... tirábamos mucho pal río y la playa.
    • 28:42Íbamos de merienda por ahí arriba, después en la playa...
    • 28:46... por la mañana el partidin de fútbol.
    • 28:48Después tomaban un vinin o una cosina así.
    • 28:53La tienda agora de xuguetes, casies,...
    • 28:56... ¿siempre foi asina o foi cambiando?
    • 28:58No, era totalmente distinta.
    • 29:00De la que empezó había accesorios de...
    • 29:04... había un convenio con un taller que estaba aquí...
    • 29:09... donde los astilleros hoy...
    • 29:11... y todo el suministro pa los camiones de aquella era de aquí.
    • 29:15Tenía mucho accesorio de camión, de ferretería y menaje,...
    • 29:21... siempre lo hubo.
    • 29:22Después hubo bicicletas, motos, aparatos de televisión,...
    • 29:30¿Alcuerdaste de alguna anécdota de la tienda en toos estos años?
    • 29:33Había uno que llevaba unos caballinos de juguete...
    • 29:36... que decía que estos eran los buenos, no los del monte...
    • 29:39... que estaban famélicos que llegaban de otros sitios.
    • 29:44Fue siempre recepción de bolsas aquí,...
    • 29:47... información un poco porque conozco muy bien las calles...
    • 29:51... entonces vienente los transportistas...
    • 29:54... ¿onde está esta calle?
    • 29:56Y como viste antes dejó una paisanina aquí las bolsas...
    • 30:00... para hacer algún recao por ahí.
    • 30:06Acercámonos a la mar pa sar un poquiñín más...
    • 30:08... de esa competición tan emblemática...
    • 30:10... como ye el descenso a nadu de la ría de Navia.
    • 30:14La asociación de amigos de Navia somos como dice el nombre...
    • 30:18... amigos, amigos que estamos desde casi nuestra juventud...
    • 30:23... intentando colaborar y organizar el evento deportivo...
    • 30:27... incluso hemos heredado un poco este cargo de...
    • 30:31... de nuestras familias, es decir,...
    • 30:33... procuramos dar continuidad a una tradición naviega.
    • 30:3960 años faciendo el descenso año tras año,...
    • 30:42... o hubo parón.
    • 30:43Se realizó años tras año sin interrupción a pesar de que hubo...
    • 30:47... algún imprevisto entre medias pero hemos logrado mantenernos...
    • 30:52... hasta la actualidad.
    • 30:53Hay tres recorridos.
    • 30:55Uno sería 1100 metros, otro de 2400 metros,...
    • 30:59... y otro de 5000 metros.
    • 31:00Que es la prueba reina digamos.
    • 31:02Y tan reina.
    • 31:05¿Vienen de to los llaos los nadadores?
    • 31:07Pues sí porque es una prueba internacional.
    • 31:09Vienen nadadores de toda España,...
    • 31:12... europeos y de otros continentes.
    • 31:17¿Cuántes categoríes tenéis?
    • 31:19Tenemos categoría infantil, juvenil y de adultos.
    • 31:23No tenemos categoría paralímpica pero si que es cierto...
    • 31:25... que algunas personas con discapacidad...
    • 31:27... han nadado, incluso en los 5000 metros.
    • 31:29¿De los 5000 lleguen toos aquí a meta o algún queda por camín?
    • 31:34Siempre hay alguna persona que se tiene que retirar...
    • 31:36... a lo mejor porque ese día no está con las mejores condiciones...
    • 31:39... físicas a pesar de haber entrenado mucho.
    • 31:41O porque nota el agua un poco fresquina.
    • 31:44Porque aquí el agua está un poco fresquina.
    • 31:46La temperatura suele estar ente los 18-19 grados.
    • 31:51Algún año han tenido que nadar por debajo de esos grados.
    • 31:55Se hace siempre en agosto, un domingo,
    • 31:58Coincidiendo que la marea sea la idónea a la tarde.
    • 32:01Lo ideal es que sea pleamar.
    • 32:04Que pueden concentrarse aquí el número máximo de personas.
    • 32:09A una hora cómoda para que después de comer o dormir la siesta...
    • 32:12... puedan llegar aquí al evento deportivo.
    • 32:15QUe no solo e sun evento deportivo...
    • 32:17... el evento es además festivo folclórico cultural.
    • 32:21Lo digo porque el nadador es considerado...
    • 32:26... como el protagonista de una fiesta.
    • 32:29Se organiza un desfile por las calles de Navia.
    • 32:32Cada equipo o nadador lleva una pancarta con el nombre del...
    • 32:37... equipo al que pertenece y desfilan todos juntos...
    • 32:41... en dirección a la iglesia parroquial.
    • 32:43Allí tiene lugar un acto de ofrenda a nuestra patrona que es...
    • 32:47... la virgen de La barca.
    • 32:49AL salir de allí tenemos la comida de hermandad y después...
    • 32:52... después suele ser el evento deportivo...
    • 32:55... y a la vez tenemos una cabalgata de carrozas...
    • 32:58... donde desfilan también los grupos de coros y danzas...
    • 33:02... las gaitas y la reina y damas.
    • 33:05Tenemos reina y damas cada año.
    • 33:07¿El ganador qué gana?
    • 33:08Gana un premio económico, pero sobretodo gana...
    • 33:11... la satisfacción de haber llegado el primero de ese...
    • 33:17... en esa fiesta de la natación.
    • 33:21Llevas viviendo el descenso desde pequeñina.
    • 33:24¿Qué recuerdas de aquellos primeros años viendo el descenso?
    • 33:28De mis primeros recuerdos en general...
    • 33:31... son del descenso.
    • 33:33A veces de emociono y todo al decirlo pero es la realidad.
    • 33:36Mi primer viaje a MAdrid por ejemplo,...
    • 33:38... mis padres me llevaron allí a un acto del descenso.
    • 33:41Yo tendría unos cinco años.
    • 33:42Era mi primera visita ala capital.
    • 33:45Y luego recuerdo en este mismo lugar...
    • 33:47... aquí se celebraba un criterium de ases.
    • 33:50Se ponía corcheras en esta dársena simulando que era una piscina.
    • 33:55Y los nadadores se tiraban para llegar al otro lado.
    • 33:57Recuerdo que mi familia y los habitantes de Navia...
    • 34:02... gritaban y me enseñaban a decir...
    • 34:06... vamos a gritar todo piscina.
    • 34:08Porque Navia necesitaba una piscina...
    • 34:10... a pesar de tener una ría tan guapa...
    • 34:12... todos queríamos aprender a nadar.
    • 34:15Y en invierno o primavera el agua está muy fría para poder...
    • 34:20... aprender a nadar en el río.
    • 34:22Y recuerdo eso, pedir una piscina.
    • 34:24Reivindicando mientras el descenso.
    • 34:27Sí, efectivamente.
    • 34:28(MÚSICA)
    • 34:36¿Qué ye un mercáu o plaza de abastos?
    • 34:38Pues ye una construcción que atopamos en les ciudaes...
    • 34:40... generalmente cerrada y cubierta,...
    • 34:42... na que se ponen tiendines.
    • 34:45Normalmente del sector alimentariu.
    • 34:46En Navia, dende finales de los años 80 existe una plaza abastos...
    • 34:51...baxo la plaza de la constitución...
    • 34:53... que ye esta.
    • 34:54Eso que veis ahí, enrriba la puerta la laza abastos...
    • 34:56... ye el escudo de Navia.
    • 34:57Y voy a explicavoslo.
    • 34:58Está dividíu en dos partes o cuarteles,...
    • 35:01... en un dellos hay una banda que sal de la boca de dos lliones...
    • 35:05... que ye de una familia de armas muy influyente en la zona.
    • 35:08La familia Navia.
    • 35:12Al otro llao hay una torre,...
    • 35:14... en referencia a la muria que protexía la ciudad.
    • 35:17Y enrriba del tou hay una corona real que simboliza...
    • 35:20... tar baxo la autoridad de un monarca.
    • 35:22Llevamos 30 años ahora en junio, pues 31 va hacer.
    • 35:27¿Cuál ye la vuestra especialidad?
    • 35:29Sobretodo productos caseros.
    • 35:32Torta de rinchos, rapón o la rapa de maíz,...
    • 35:36... que lleva tocino y chorizo.
    • 35:38Yo tengo una tiendina de productos de alta calidad...
    • 35:43... con una sección a granel para fomentar al consumo responsable.
    • 35:48Y luego montamos mesas de quesos para eventos.
    • 35:54Tenemos algo de todo.
    • 35:55Se elabora mucho producto, porque aquí empezamos Alberto y yo solos..
    • 36:01... ahora somos pues siete trabayando,
    • 36:04Aquí reparamos calzao.
    • 36:06Hacemos también para personas con una pierna más larga que otra.
    • 36:10Alcemos alzas ortopédicas, hacemos forraos de bolsos y zapatos...
    • 36:16... ceremonias, bodas, comuniones,...
    • 36:18... cinturones.
    • 36:19¿Recuerdas cómo yera cuando venías con los tos pas?
    • 36:23Sí, estaba todo abierto había mucha más vida, hubo una época...
    • 36:28... en la que decayó un poco que solo quedaron tres.
    • 36:31Ahora parece que está otra vez remontando.
    • 36:34Antes de este mercáu habí auno arriba al aire libre.
    • 36:37Arriba y abajo no existía esto abajo.
    • 36:40Era como una terraza de cemento inclinada...
    • 36:43Enantes yera un mercáu al aire llibre.
    • 36:47Venían con el puesto la noche anterior, montaban que era de...
    • 36:51... caballetes de madera, un toldo por arriba,...
    • 36:55... y lo que más había era pescaderías.
    • 36:57y fruterías también.
    • 37:02Con 92 años al l.lombu dexuru que Evaristo tien muncho que contarnos.
    • 37:06De la so vida y desti pueblo.
    • 37:11¿Cuántas veces te pregunté si tenías 92 años de verdad?
    • 37:15¿Preguntaleo muches veces?
    • 37:17Sí, en Navia no porque me conoce todo el mundo ya.
    • 37:19¿Qué comes tú?
    • 37:21Ahora, casualmente vamos a comer patatas fritas con un filete.
    • 37:25LAs veces que voy al médico...
    • 37:28... es simplemente porque me da vértigo de vez en cuando.
    • 37:31¿Qué ye eso de ser prácticu?
    • 37:32EN los barcos que venían cargaos...
    • 37:34... para hacer el salto de Grandas...
    • 37:40... necesitan un practico para entrar.
    • 37:42En la boca de la ría.
    • 37:45Porque solos no pueden entrar porque no saben el calao...
    • 37:49... porque son playas móviles...
    • 37:51... que cambian el canal de una marea a otra.
    • 37:53¿Eso de práctico sigue existiendo?
    • 37:55En todos los puertos lo hay.
    • 37:56El práctico del puerto es el duelo del barco...
    • 37:59... en el momento que lo coge para meterlo a puerto.
    • 38:02¿Qué cosa cambiaron de aquella agora en esto de los barcos?
    • 38:05La tecnología. Antes no teníamos ninguna.
    • 38:07Era ojo de buen cubero.
    • 38:09Y conocer la zona por donde ibas a meter el barco.
    • 38:13Cuando sabíamos que iban a venir barcos...
    • 38:16... con piedras para moler en Grandas...
    • 38:22... que el salto de Grandas vino todo en piedras.
    • 38:26Para molerlo iba transportao en un teleférico desde el muelle...
    • 38:31... de Navia a Grandas.
    • 38:33Tamién fuiste capataz agrícola en la granxa escuela.
    • 38:36¿Qué se facía en una granxa escuela?
    • 38:38Se daban cursos de todas aquellas cosas que iban saliendo...
    • 38:43... un poco modernas a la agricultura.
    • 38:47Que iba modernizándose.
    • 38:49Después dejaron de ser campos porque no tenían razón de ser.
    • 38:53Avanzó más la tecnología ya que podía enseñarse.
    • 38:58Y desaparecieron.
    • 38:59Alcuerdaste cuanto ganabes cuando empezaste a trabayar?
    • 39:02Fui para Oviedo ganando 11 pesetas.
    • 39:05Y pagaba nueve de pensión.
    • 39:07Evaristo veis ca poco que fai esto con la mano...
    • 39:10... y que ta tocando esta planta...
    • 39:13... lo primero que me dixo fue:
    • 39:15-Toca esta planta y mira que bien güel.
    • 39:16¿Qué planta ye?
    • 39:18Malvarosa.
    • 39:20¿Cómo eran las calles de Navia daquella?
    • 39:24Meca, esto, date cuenta una cosa.
    • 39:27Cuando iba yo a la escuela, desde el puente...
    • 39:29... ferrocarril allá lante...
    • 39:31... esto eran juncales.
    • 39:33¿Onde xugabais?
    • 39:35Jugábamos en el campo de la iglesia.
    • 39:39¿Xugábais a facer misa?
    • 39:42Jugábamos al balón, con uno de trapo.
    • 39:48Hacíamoslo de trapos pa poder jugar.
    • 39:51Cuando aquello no había nada.
    • 39:52Mas que hambre y necesidad.
    • 39:54Y cultura...
    • 39:57... poco a poco.
    • 39:58Era muy aficionado a la pesca.
    • 40:01¿Gustate pescar?
    • 40:03Yo pescar, fui buen deportista también.
    • 40:09Después de bastante mayor, casau ya,...
    • 40:12... fui campeón de yolas de Asturias...
    • 40:15¿Qué ye eso?
    • 40:18De remo.
    • 40:19(MÚSICA)
    • 40:28Mariano Luiña, al que fai referencia esta cai...
    • 40:30... nació en Navia y estudio la carrera de inxeniero de caminos.
    • 40:34Trabayó en unes de les primeres empreses en utilizar...
    • 40:37... hormigón armao pa les grandes construcciones pol añu 1895.
    • 40:42Entre les sos aportaciones a la villa de Navia...
    • 40:44... ta el proyecto de la estación hidroeléctrica de Vivedo.
    • 40:47Gracias a ella en Navia y sos alrededores...
    • 40:50... tuvieron lluz dende la primer década del siglo XX.
    • 40:53Casi antes que les grandes ciudaes asturianes.
    • 40:59Casa Severón ye un negocio con muncha historia detrás.
    • 41:01Pol tiempo que ya pasó desde la so fundación...
    • 41:04... y por tou el cambio que fue sufriendo.
    • 41:08Casa Severón la fundó mi abuelo que se llamaba Severino Suárez González
    • 41:13En el año 1898.
    • 41:18Después siguió mi padre, seguí yo, ahora están los hijos,...
    • 41:23¿Siempre la familia?
    • 41:24Vendrán los nietos si se quieren quedar aquí.
    • 41:27¿El tipo de negociu foi sempre el mesmo?
    • 41:30No, empezó con comestibles, tenía como una fonda,...
    • 41:37... tenía caballos y un guardicionero pa hacer un...
    • 41:40... albardas, apeos y todo porque en aquella ocasión...
    • 41:45... no había coches, no había nada entonces llegaba un señor de Cuba..
    • 41:49... o de otro sitio y decía: -Pues quiero este caballo,...
    • 41:52... quiero esta albarda y quiero esto.
    • 41:54Entonces el le vendía todo eso porque los hacían allí.
    • 41:57EL cambio de tipo de negociu digo yo que por les necesidades...
    • 42:02... las demanda de la xente.
    • 42:03Ahora muches albardes non creo que os pidan.
    • 42:05No, ahora no.
    • 42:06Ya después en vida de él tenía unas diligencias...
    • 42:13... que iban a Coruña y a Gijón.
    • 42:15Para embarcar gente como una agencia de viajes...
    • 42:18... entonces, cuando el barco entraban Gijón...
    • 42:21... embarcaban Gijón para Cuba, Argentina, donde fuera.
    • 42:24Y si el barco entraba en Coruña pues iban hasta allí.
    • 42:27Agora ye solo ferretería.
    • 42:29No, ahora tenemos ferretería y materiales de construcción.
    • 42:33¿Cuántos años lleves tú trabayando?
    • 42:35Yo antes de los 16 años empecé a trabajar en la tienda.
    • 42:38¿Qué diferencias notas tú entre las cosas que pedían...
    • 42:41... va tiempo a la que te piden ahora?
    • 42:43Bueno, es que hay unos años era una miseria.
    • 42:47Porque la gente no disponía económicamente como ahora...
    • 42:50... entonces venían a buscar un cuarto litro de aceite,...
    • 42:54... un cuarto litro de ron,...
    • 42:56... medio kilo de garbanzos, lo que podía la gente.
    • 43:00Era distinto a ahora.
    • 43:02Porque teníamos comestibles también.
    • 43:04Después dejamos los comestibles y nos dedicamos a ferretería...
    • 43:08... y materiales de construcción.
    • 43:10¿Alcuerdaste dalguna anécdota que te contara tu abuelo Severino?
    • 43:13Yo tengo una anécdota de un Señor que hace unos diez años o así...
    • 43:18... vino con el nieto y vino de Grandas de Salime.
    • 43:23Llegó al almacén que teníamos antes de Buenavista...
    • 43:26... y me dijo lo siguiente:
    • 43:28-Oiga, su Padre me vendió una cocina Sagardi...
    • 43:32... hay no sé cuantos años, me dijo.
    • 43:34Era más joven yo también.
    • 43:36¿No sería mi abuelo, un señor alto fuerte, rubio y gordo?
    • 43:41Dice: -Sí.
    • 43:43Pues ese fue mi abuelo.
    • 43:45Y este señor llevó la cocina a caballo hasta Grandas de Salime.
    • 43:50Entonces esa fábrica cerraba.
    • 43:55Pero yo tenía un amigo de Navarra donde compramos cocinas...
    • 44:00... y lo llamé y le pregunté si podía conseguirme un planchón de...
    • 44:04... esta forma
    • 44:04Bueno, ya que llamó por teléfono y te digo sí lo tengo o no.
    • 44:10Ya los cuatro o cinco días me llamó y me dijo que tenía el planchón.
    • 44:14¿Y cuánto cuesta para decirle a este Señor?
    • 44:17Y dice: -Te lo regalamos.
    • 44:20Na más el porte de Navarra a Navia.
    • 44:22¿Conservas alguna pieza antigua que quieras enseñanos?
    • 44:26Tengo aquí esto que es una cosa antigua...
    • 44:30... que se hace ahora modernamente.
    • 44:32En las casas antiguas habían unas potas grandes.
    • 44:36Y hacían potajes y cosas de esas.
    • 44:39Y esto pa recoger y revolver y echar en los platos.
    • 44:42¿Qué tien Navia de guapo?
    • 44:44PAra ti no tendrá guapo pero para mi sí.
    • 44:47Yo lo conozco muy poco, tienes que vendermelo.
    • 44:49¿Qué tien de guapo Navia?
    • 44:51UNa buena playa, un buen paseo marítimo, muchas cosas guapas.
    • 44:58UN buen parque.
    • 45:00Tenemos muchas cosas que ver, por ejemplo, escuelas,...
    • 45:08Ramón lleva dedicao al mundu de los llibros...
    • 45:11... dende guaje y esto vien de familia.
    • 45:13La so llibrería ta al llao del ayuntamiento.
    • 45:17Esto de los libros viene de familia porque mis tías...
    • 45:21... empezaron a principios de los años 70...
    • 45:23... con una librería en el bajo de su casa...
    • 45:27... aunque al principio no me gustaba nada pero poco a poco...
    • 45:32... fui cogiendo el gusanillo y esto ahora es como el mono.
    • 45:35No hay quien lo deje ahora.
    • 45:36Cuando no trabajo me parece que estoy...
    • 45:39... que es algo diferente.
    • 45:42Tanto te gustó que fuiste hacerle la competencia tus tías.
    • 45:45El primer año de arrodilló aquí estábamos las dos.
    • 45:51¿Tanto le gusta a la xente de Navia ller que hay dos llibreríes?
    • 45:56Cuando aquello había dos librerías nada más,...
    • 46:01... Otra y nosotros.
    • 46:04Después abrimos otra nosotros diéramos tres.
    • 46:06Fíjate que hoy somos cinco fiesta peor la cosa que hace 30 años.
    • 46:11Cuando que yo se vendía bien.
    • 46:14¿Que recuerdas de especial de la tienda de les tos tíes?
    • 46:17La época más fuerte que teníamos era la época de libros de texto.
    • 46:22A parte de las navidades.
    • 46:23Yo me acuerdo de ella que tenía un 127,...
    • 46:27... salía a las cinco de la mañana en su coche...
    • 46:31... a Oviedo a buscar libros de texto...
    • 46:34... porque no y el transporte callo y que te lo mandan en 24 horas.
    • 46:40Si lo que días tardaban llegar siete u ocho días.
    • 46:43Entonces había que ir a buscarlos Oviedo,...
    • 46:46... por la espina, se tardaba iii horas, venía cargada...
    • 46:49... hasta arriba.
    • 46:52Los paquetes se le caía ni tenía que estar sujetándolos...
    • 46:56... porque venía ella sola muchas veces
    • 46:57Y después cuando llegaba había unas colas esperando...
    • 47:02... que llegasen los libros de texto porque los chavales...
    • 47:04... empezaban el colegio, no había libros, servían mal ,...
    • 47:07... y todo eso.
    • 47:08Lo que hay que hacer es especializarse.
    • 47:10Yo estoy especializado en libros, prácticamente...
    • 47:14... cuando llegan las navidades tengo casi un 85%...
    • 47:18... de la gente que me viene a buscar libros...
    • 47:20... no que venga buscan un libro, sino que viene...
    • 47:23... con un título concreto, el 85% lleva el libro.
    • 47:28Procuro estar al día en todo lo que se refiere al tema editorial.
    • 47:35Con esto de les nueves tecnoloxíes que tou mundo tien un librín...
    • 47:40... de estos informáticos donde descargar llibros,...
    • 47:43... eso tien que notase en este negociu.
    • 47:46Claro,Amazon y todo eso pero no solo en tema de libros,...
    • 47:53... en tema de papelería y otro p¡tipo de material pues...
    • 47:56... por supuesto que eso se nota.
    • 47:59Por eso te digo que las tiendas tienen que especializarse.
    • 48:02Por ejemplo, cuano empezamos en la librería de bajo...
    • 48:05... la máquina de las monedas era un mueble con cajones...
    • 48:11... y ahí metíamos lasa monedas.
    • 48:12Cuando vine para aquí tenía una registradora y ahora estoy...
    • 48:15... informatizado.
    • 48:17Y no queda más remedio que andar con los tiempos.
    • 48:20Es decir que los tiempos te apresuran.
    • 48:22Si quieres vender y estar al día en todo...
    • 48:26... yo buenos clientes de libros que tengo...
    • 48:29... no cambian el digital por el papel.
    • 48:32Pero tú ya ves el olor que tiene la librería.
    • 48:36Que huele a papel.
    • 48:38Vamos pa Navia.
    • 48:40A Navia como vecín.
    • 48:43¿Qué recuerdes de cuando eras guaje?
    • 48:46Tengo el orgullo y la satisfacción de pertenecer a una de las calles...
    • 48:51... más grandes de Navia.
    • 48:53y donde hay una barriada que se llama Las casias.
    • 48:57Yo pertenecía esa barriada.
    • 48:58Ahí éramos ciento y pico chavales.
    • 49:02todas las familias tenían seis o siete, y aquello...
    • 49:05... mi edad infantil o juvenil...
    • 49:11... fue maravillosa.
    • 49:12EN ese aspecto.
    • 49:13Gente maravillosa, tengo recuerdos de que en esas casias...
    • 49:18... que eran casa unifamiliares, pues los vecinos...
    • 49:20... tenían por costumbre dejar las llaves en las cerraduras.
    • 49:24Como invitándote a pasar.
    • 49:27Imagínate que pasa hoy si dejas las llaves en la cerradura de tu casa.
    • 49:31(MÚSICA)
    • 49:37Esta cai que en un tiempo foi la única vía de acceso a Navia..
    • 49:40... y que se llamaba de San Roque o camin real...
    • 49:43... ta dedicanda dende 1891 a Ramón de Campoamor.
    • 49:47Un poeta y dramaturgu que nació en Navia...
    • 49:50... y que foi muy popular en la so época.
    • 49:52Fue miembro de la real academia de la lengua española,...
    • 49:55... el teatro principal de Uviéu lleva el so nome.
    • 49:59EL teatro Cmapoamor.
    • 50:00En lo llargo la cai Mariano Luiña atopamos...
    • 50:03... la muralla medieval.
    • 50:05O lo que queda de ella.
    • 50:06Construyose según la carta puebla de Navia...
    • 50:08...2de finales del siglo XIII, como un privilexo otorgao...
    • 50:11... por Alfonso X el sabio pa protexer la nueva pola.
    • 50:15Midia unos 500 metro y terminó de construirse nel siglo XVI.
    • 50:19En el XVII construyose enrriba della la casa Cuaña,...
    • 50:24... que ye esa que veis ahí.
    • 50:28El coro de voces masculines villa de Navia...
    • 50:31... ye de prestixio dientro de la música coral.
    • 50:34Premios y conciertos a esgaya avalan esta condición.
    • 50:37Nun podíamos dexar de venir a velos.
    • 50:39Y escuchalos.
    • 50:41(CORO)
    • 51:11(CORO)
    • 51:50(CORO)
    • 52:10Arturo, ¿cuándo se crea este coro y por qué?
    • 52:12EN el año 1977, porqeu había unos cuantos hombres que...
    • 52:19... les gustaba mucho el canto coral...
    • 52:21... y se empezaron a reunir en una peluquería...
    • 52:24... y el peluquero había participao en uno que había.
    • 52:29Empezó con obras de tres voces y sonaba bien y nos animamos.
    • 52:35En principio le gustaba mucho y a mí también...
    • 52:38... el coro minero de Turón, el coro santiaguín,...
    • 52:42... nosotros empezamos en esa línea también esas obras que cantaban.
    • 52:46Algunas otras voces, después cuatro, después habaneras,...
    • 52:52... poco a poco alguna religiosa.
    • 52:55Ya se fue uniendo más gente hasta que éramos casi 18.
    • 53:00Un coru de guajes pequeñinos dicen que son voces blanques.
    • 53:05A un coro de paisanos...
    • 53:07... llámase dalguna manera de un paisano o de una muyer.
    • 53:12En vez de decir voces de hombres se dice voces graves.
    • 53:15EN las partituras pone, voces iguales VI...
    • 53:21... o también voces graves.
    • 53:23También oí alguna vez voces oscuras, pero bueno.
    • 53:26Esa son las vibraciones.
    • 53:29Las voces de mujeres o niños vibran el doble que las nuestras.
    • 53:33En octavas.
    • 53:34¿Qué tipo de voces tenéis en esti coro?
    • 53:37Como en todos los coros de hombres tenemos tenores primeros...
    • 53:41... tenores segundos, barítonos y bajos.
    • 53:44Los más graves son los bajos.
    • 53:46¿De esto del coro no se vive no?
    • 53:47No, desde luego.
    • 53:49Más bien lo contrario.
    • 53:52Es una forma de vivir digamos.
    • 53:55A mí desde luego me cambió el carácter.
    • 54:00Aquel chico de 25 años, estudiaba y empezaba a dar clases...
    • 54:05... soy maestro.
    • 54:05Y empezar a convivir después aquellos hombres...
    • 54:09... según mucha gente, eres otro.
    • 54:12Y como yo supongo que ellos.
    • 54:15Vives de otra manera, disfrutar la música aunque nos de trabajo...
    • 54:20... porque que estudiar bastante a veces las partituras pero...
    • 54:22... es otra forma de vivir.
    • 54:27Que buena xente topamos por Navia.
    • 54:29Y que de cosas aprendimos delles y de su historia.
    • 54:32Marchamos tan probes como llegamos, que nun nos tocó na en el bingo.
    • 54:36Pero cargaos de bones sensaciones.
    • 54:38Con elles seguimos buscando otro sitio.
    • 54:41Vémonos la selmana que vien De cai per otro llugar d'Asturies.
    • 54:47(SINTONÍA)

    Navia es una villa señorial, marinera y también vinculada al mundo de los indianos. Desde el pasado remoto, con la existencia de una muralla, a la actualidad, muchos son los cambios y las influencias recibidas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL