Domingo 13 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MjQwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zi3_R9rNUlVXUs00uyXGejqu8n4J73ljkcTBJJIWbyc/2018/01/6279be42-94eb-4e1c-ac7f-d6d4bba45ccc_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 10 de enero de 2018

    De cai. El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00El barrio del Llano, en Xixón...
    • 0:02... ye muy grande.
    • 0:03Tanto, que ta dividío en tres partes.
    • 0:05Llano de abaxo, Llano del medio y Llano de arriba.
    • 0:08Y vamos metenos ya en faena porque hay mucho que aprender...
    • 0:11... y mucho que enseñavos.
    • 0:12Vení con nosotros De cai pel barrio El Llano en Xixón.
    • 0:19Si decimos el barrio de El Llano 175 años decimos la verdad.
    • 0:24Lo lógico, al igual que muchas partes de la ciudad,...
    • 0:27... es que él mismo se regenere.
    • 0:28Las vacunas junto al tratamiento y saneamiento de las aguas...
    • 0:32... y el desarrollo de los antibióticos...
    • 0:34... son las tres intervenciones de salud comunitaria...
    • 0:37... que más han cambiado la expectativa de vida...
    • 0:39... de las personas.
    • 0:39Una zonda tradicionalmente con unas casa de recursos de todo tipo...
    • 0:45La escuelona lleva abierta dende 1932.
    • 0:49Aquí venían a entrenar cuando venía el Barcelona,...
    • 0:54... el Madrid.
    • 0:55Traigo a Carlos porque véenme tan inútil que tienen que venir dos.
    • 0:58Una Vespa yo creo que es para todo el mundo.
    • 1:01Todo el mundo.
    • 1:02Cuando bebes tienes que respirar.
    • 1:04¡Mariposa!
    • 1:06¡Me encantan las mariposas!
    • 1:08Ya llega el festival yeyé.
    • 1:10(TARAREA)
    • 1:16(SINTONÍA)
    • 1:44(MÚSICA)
    • 1:52SI el barrio ye grande la so historia también.
    • 1:55Vamos conocer un puquiñín de la mano de Luis Miguel Piñera.
    • 2:02Luismi, tamos xusto nel punto onde empezaría el Llano de baxo.
    • 2:06Que vaya xaréu que tienen pa entrar en el barrio...
    • 2:09Actualmente sí.
    • 2:12Hace un siglo no tanto.
    • 2:15O por lo menos no de coches.
    • 2:17Estamos en la Puerta de la villa.
    • 2:18Es una zona muy fundamental de Gijón, y donde se junta...
    • 2:22... la carretera que va a Villaviciosa...
    • 2:24... la carretera de La costa,...
    • 2:25... donde se une también la carretera a Oviedo,...
    • 2:28... principal, a la meseta a Oviedo, a España en general.
    • 2:32Y donde hace unos cuantos años, desde 1842,...
    • 2:36... existe lo que se llamó primero el camino carbonero.
    • 2:41Traía el carbón de la cuenca minera a Gijón.
    • 2:45Camino carbonero primero y después carretera Carbonera.
    • 2:47Esa carretera la diseñó y planificó Jovellanos...
    • 2:51... que estaba en todo Jovellanos.
    • 2:53Pero él murió sin ver esa carretera Carbonera.
    • 2:56Se inauguró en 1842.
    • 2:58¿Cómo y cuándo empieza a formase el barrio?
    • 3:01Es ese año, 1842. Hace ahora mismo 175 años.
    • 3:06Si decimos que el barrio de El Llano tiene ahora 175 años...
    • 3:09... estamos diciendo la verdad.
    • 3:11Y comienza con esa carretera Carbonera.
    • 3:13Ahora es la avenida Schulz.
    • 3:15Yo dicía que tamos al principio del Llano d'abaxu.
    • 3:18Esta división en tres del barrio, ¿siempre foi asina?
    • 3:22Sí, ahora mismo no se nota esa diferencia porque...
    • 3:27... porque cambió mucho el barrio pero antiguamente...
    • 3:29... en documentos antiguos se llamaban Los llanos.
    • 3:33Y diferenciando claramente el Llano de abajo...
    • 3:35... que es donde estamos en La puerta la villa...
    • 3:37... el Llano del medio que es donde la parroquia de La milagrosa...
    • 3:41... y el de arriba ya en Contrueces.
    • 3:43Y entre esos barrios había praos, zonas sin urbanizar...
    • 3:46... y estaban muy diferenciados los barrios.
    • 3:48Era Los llanos antiguamente.
    • 3:49¿De onde viene ese nome?
    • 3:51Porque es llano.
    • 3:52Simplemente.
    • 3:53Cuestina nun tien ni una.
    • 3:55No tien ninguna.
    • 3:56Tú te pones en La puerta la villa y ves hasta contrueces...
    • 3:58... una recta enorme, lo que ahora es la avenida Schulz,...
    • 4:00... recta y plana desde luego.
    • 4:03¿Qué personaxes populares son ancíos ne El Llano?
    • 4:07Fíjate que si El Llano tiene 175 años habrá muchos.
    • 4:11Hay dos muy destacaos.
    • 4:13Arturo Fernández, el actor que ahora tiene 88 años,...
    • 4:16... nació en el Llano de abajo.
    • 4:19Es hijo predilecto de Gijón, Arturo Fernández.
    • 4:23Y otro es Santiago Carrillo.
    • 4:29Como sabes, ya murió hace cinco años secretario...
    • 4:31... del partido comunista de España.
    • 4:33Y también es hijo adoptivo de Gijón, hijo predilecto, perdón...
    • 4:38... nació en Gijón en el Llano del medio.
    • 4:40Y en El Llano tiene una calle dedicada donde las piscinas.
    • 4:44Tamos ya nel Llano del mediu.
    • 4:46Y tamos en una cai que ye fundamental, bueno...
    • 4:49... el nome de la cai ye un paisano fundamental pal barriu.
    • 4:52¿Quién ye esti Marcelino González?
    • 4:54No te voy a decir quién ye sino quién fue el padre.
    • 4:58Porque Marcelino González fue un indiano...
    • 5:01... era de Soto del Barco que emigró a Cuba,...
    • 5:03... y de ahí vino enriquecido.
    • 5:05No todo los indianos venían enriquecidos.
    • 5:07Y se estableció en Gijón.
    • 5:09Y este hombre en Gijón, tuvo mucha importancia porque fue cofundador..
    • 5:14... del Noreoeste, el periódico republicano en 1897.
    • 5:19Era masón,...
    • 5:22... Y lo que hizo en el Llano del medio fue comprar con ese dinero...
    • 5:25... el terreno donde estamos en los alrededores...
    • 5:27... y lo urbanizó.
    • 5:29Quier dicir que tou este terren era de ese paisano.
    • 5:32Marcelino González.
    • 5:33Les cais que tamién tienen nombres propios...
    • 5:37... tienen dalgo que ver con esti paisano.
    • 5:39Si, mucho que ver.
    • 5:40Porque lo que hizo este hombre urbanizar.
    • 5:43Es decir, hacer calles paralelas, perpendiculares, urbanizar.
    • 5:47Puso unas casinas obreras la gente trabajadora.
    • 5:51Y como el ayuntamiento lo consideraba...
    • 5:54... fuera de la zona urbana no tenía jurisdicción.
    • 5:56Está muy lejos del centro.
    • 5:58Entonces el hombre puso a las calles los nombres de sus hijos.
    • 6:01Pedro Pablo, Maria Josefa, Zoila, estamos en la calle...
    • 6:05...Marcelino González y no se la puso a sí mismo,...
    • 6:07... no puso por su primogénito que se llamaba como él.
    • 6:09Puso incluso el nombre de su segunda mujer.
    • 6:11Eulalia Álvarez, y también está en esta zona.
    • 6:14Ya tamos nel Llano d'arriba.
    • 6:16Nel llinde del barriu,
    • 6:19Justo, al final.
    • 6:21¿Esta plaza a quién debe el so nome?
    • 6:23Esta plaza oficialmente se llama del ingeniero Orueta.
    • 6:26Este ingeniero era Domingo de Orueta, riojano,...
    • 6:31... aquí vinieron a la industrialización...
    • 6:33... extranjeros y de otras partes de España.
    • 6:35Y a finales del XIX fundó aquí una fábrica...
    • 6:38... de forjados, de hierros, muy importante...
    • 6:40... todo lo que es el parque.
    • 6:42Pero quizás más que Domingo de Orueta sea conocido el hijo.
    • 6:47Manuel de Orueta.
    • 6:48Y una placa en estepa que que recuerda...
    • 6:51... un seceso.
    • 6:53Este Orueta heredó la fábrica del Padre...
    • 6:55... y un día en Oles, Villaviciosa,...
    • 6:58... salvo a dos obreros de esa fábrica de morir abogados...
    • 7:00... y él murió.
    • 7:01Y por ese motivo en este parque a una placa que por este hecho...
    • 7:06... en 1926.
    • 7:07Este inxeneru tien dalgo que ver con el tranvía...
    • 7:10... per equí pasaba un tranvía,
    • 7:11Pasaba el tranvía de El llano.
    • 7:13No tenía nada que ver con trampilla pero sí en una fábrica daba vuelta.
    • 7:17Subía por la avenida Schulz y bajaba por la misma avenida.
    • 7:19Un aspecto, muy fácil para el tranvía.
    • 7:22EL tranvía empezó a funcionar en 189 a la Guía, Somió,...
    • 7:28... después a Natahoyo y La calzada.
    • 7:29Después ya vino al Llano, a principios del siglo XX.
    • 7:33Primero con muy las que se llama tranvía de sangre,...
    • 7:35... y después eléctrico.
    • 7:37En El Llano hubo una central eléctrica conocida...
    • 7:39... fue la eléctra del Llano, otro parque recuerda esa fábrica.
    • 7:44Y del Llano se generaba mucha electricidad para el tranvía...
    • 7:47... y para el resto de Gijón.
    • 7:49¿Hubo dalgún fecho que marcara en particular la vida del Llano?
    • 7:54A través de la historia del partido muchos hechos.
    • 7:58Uno fundamental la industrialización.
    • 8:00Chimeneas, fábricas, talleres,..
    • 8:02... vivienda obrera, chabolismo, cosas de ese tipo.
    • 8:06Y octubre del 34 fue muy protagonista con barricadas...
    • 8:13... con muertos, lo mismo que fue Cimadevilla.
    • 8:15Pero sí que la revolución del 34 marcó mucho El llano.
    • 8:19Escribiste un llibro que ye: Historias del Llano.
    • 8:22¿PEro tú yes del Llano?
    • 8:23Yo no soy del Llano.
    • 8:24Pero no hace falta ser del Llano para escribir de él.
    • 8:26No me molestaría haber nacido en El Llano.
    • 8:30Pero no nací, no.
    • 8:31Mi bisabuelo, remontándonos al siglo XIX,...
    • 8:37... sí que era del Llano, de La puerta la villa.
    • 8:40José el de la puerta la villa.
    • 8:42A quien no conocí evidentemente.
    • 8:43Y tenía una tienda de comestibles en el Llano de abajo.
    • 8:46Escribí libros sobre muchos barrios de Gijón.
    • 8:51Nel centro social pa mayores del Llano...
    • 8:53... faen una actividad muy prestosa qeu van compartir con nosotros.
    • 8:56Vamos enteranos de los requisitos por si dempués de velo...
    • 8:59... apaeteznos apuntanos.
    • 9:00Ye una actividad muy orixinal pa un centro social.
    • 9:04Y ye los títeres.
    • 9:06¿Lupe, quién pue apuntase a esta actividad?
    • 9:08A esta actividad se puede apuntar cualquier socio del centro.
    • 9:15En este taller no solamente actuamos.
    • 9:18Construimos, diseñamos programas para trabajar con diferentes...
    • 9:25... colectivos, hacemos reciclaje, partimos de cero.
    • 9:29Todo está hecho, el teatrillo, las escenografías, los decorados...
    • 9:34... los títeres, el vestuario, todo sale de nuestras manos.
    • 9:38Esto tien pinta de ser muy complicao.
    • 9:41Ha que tener unes nociones básiques o tener unes habilidaes...
    • 9:45... especiales.
    • 9:47Es una idea muy compleja y muy enriquecedora.
    • 9:52Y tienes que sacar todo lo que tienes dentro...
    • 9:55... para transmitirse lo al personaje.
    • 9:58Que tiene que ser independiente y tiene que expresarse.
    • 10:01Es muy complejo.
    • 10:03Es un trabajo de coordinación no solamente del títere..
    • 10:08... del cuerpo, sino también con el títere de los otros compañeros.
    • 10:12Todo en un espacio muy reducido.
    • 10:14Imaxino que dependerá del títere pero ¿cuánto puedes tardar tú...
    • 10:18... que entiende de esto en dominar un títere nuevo?
    • 10:21Primero tienes que construir la cara,...
    • 10:25... tienes que pensar cómo lo vas a diseñar...
    • 10:27... hay que diseñarlo, ya hay que tener nociones de dibujo,...
    • 10:31... segundo, cómo lo vamos a vestir.
    • 10:33Con qué tipo de material lo vamos a construir.
    • 10:37Este por ejemplo es papel maché.
    • 10:38Otro es de goma espuma, bueno.
    • 10:42Luego, a veces hay que inventarse la historia.
    • 10:45Y después hay que aprenderse el texto.
    • 10:49Después hay que entrar ahí dentro, recordar todo eso...
    • 10:52... y más para coordinarnos con los otros dúo o aprender a moverlo.
    • 10:57¿Tú vesme capaz de aprender a mover un títere con nociones básiques?
    • 11:05Si te digo la verdad pues sí.
    • 11:08No hay nadie que no pueda hacerlo.
    • 11:09Sólo tienes que poner tu chispita.
    • 11:12Si quieres lo probamos.
    • 11:13Pues vamos a ello.
    • 11:14¿Quieres ponerte a doña Rosita?
    • 11:18Venga.
    • 11:21Yo te explico.
    • 11:22En una manita metemos el pulgar y en la otra estos dos dedos.
    • 11:31Luego le bajas la falda.
    • 11:34¿To los títeres se agarran igual? No.
    • 11:36tenemos diferentes técnicas de agarrado.
    • 11:40Así, muy bien levantas el vestidito.
    • 11:43Lo encajas en la mano.
    • 11:45Estos encaja en así, otros usamos un dedo,...
    • 11:51Tien más tetas que yo la Rosita.
    • 11:53¿Agora qué?
    • 11:55Sólo hay tres reglas de oro.
    • 11:59Tres tesoros, las tres reglas, aquí también son tres.
    • 12:02Lo primero es la verticalidad.
    • 12:05Tener el títere vertical.
    • 12:07lo segundo, es mantener siempre esa verticalidad.
    • 12:12la mirada fija y después caminar.
    • 12:16Hay un pequeño movimiento que hace que sería éste.
    • 12:21Yo voy caminando y se mueve un poquito
    • 12:25Para darle un poco de gracia, baja un poco las manos.
    • 12:27Ahí.
    • 12:29Y giro.
    • 12:30Sobre sí misma, sigue y no lo pierdas.
    • 12:34Puedes interactuar con mis compañeros, perfecto.
    • 12:38¡Mariposas, me encantan las mariposas!
    • 12:43Mariposa.
    • 12:44Venga, venga.
    • 12:47Ahí viene, ahí viene.
    • 12:50-Venga, secuestrarla.
    • 12:52-A por ella. -No, no.
    • 12:54-¿Pero qué hacéis?
    • 12:55-Pero con suavidad.
    • 12:57¿Secuestrarme? ¿A mi por qué?
    • 13:01-Pa pedir un rescate al Ayuntamiento.
    • 13:03Rescate, ¿qué es un rescate?
    • 13:05-vamos a pedir un rescate al ayuntamiento.
    • 13:08-para que nos den dinero.
    • 13:10No, no por favor.
    • 13:13-Venga, con ella.
    • 13:16No, no.
    • 13:18Ay, ¿dónde me lleváis?
    • 13:22¿A ti cómo te dio por apuntarte a esto de los títeres?
    • 13:25A mí me convencieron.
    • 13:27Mi marido que estaban la junta.
    • 13:29Amigos que tengo que estaban aquí ya.
    • 13:31Esto tien que ser complicao.
    • 13:33A ti dabasete bien esto de les manualidaes.
    • 13:36si, esto sí.
    • 13:38Pero no lo sabía.
    • 13:39Si me daba bien de pequeña y ya no me acordaba.
    • 13:42¿Dende cuándo lleves en esti barriu?
    • 13:44Estoy en dos barrios.
    • 13:48El que estaba al lado de la milagrosa, cinco años...
    • 13:51... Luego ya vine a la calle Julio.
    • 13:53Y ahí llevó desde casi del 66.
    • 14:00¿Y esta elegancia pa facer títeres?
    • 14:03Los del Llano también nos arreglamos.
    • 14:06¿Será que luego vas pal baile?
    • 14:07Bueno, sí puede ser también.
    • 14:09Me gusta al baile más que vamos.
    • 14:13Ya me vine apuntar un buen día...
    • 14:18... lo mejor que hice,...
    • 14:19... me ofrecieron lo de títeres...
    • 14:21... y aquí estoy.
    • 14:23Para mí fue una liberación grandísima.
    • 14:26Estaba y abajo y me dijo Paula:
    • 14:29Julino, mira a ver lo que tenemos aquí arriba qué guapo.
    • 14:32Me metió aquí y ya no salí.
    • 14:36Me quedé aquí para siempre.
    • 14:37¿Esto fue amor a primera vista?
    • 14:38Sí, este es mi amor.
    • 14:40¿Cómo ye esto que te apuntes al tallar de títeres?
    • 14:45Porque tengo poca memoria y entonces...
    • 14:49... obligarme a leer un texto y un guión me sirve para mejorar.
    • 15:00Esti centro de salud es parte inseparable del barrio.
    • 15:03Un de los médicos que lo inauguraron foi Venancio.
    • 15:05El pediatra.
    • 15:08Yo soy de los que quedamos ahora...
    • 15:13... trabajando en el centro de los que inauguramos, uno de los seis.
    • 15:16Trabajan aquí aproximadamente 64 personas y seis llevamos...
    • 15:20... llevamos aquí desde el día de la inauguración.
    • 15:22Esto de estrenar centro de salud para un médico...
    • 15:24... ye como un guaje el primer día de cole y estrena libreta.
    • 15:28¿Paez que presta más?
    • 15:29Bueno, la verdad es que fue día muy emocionante.
    • 15:31Un día de gran desconcierto en el barrio y de gran desconcierto...
    • 15:35... para nosotros porque muchos era la primera vez que trabajábamos...
    • 15:39... en un centro de salud hizo una mañana muy agitada...
    • 15:42... y emocionante, como no.
    • 15:44Profesionalmente muy significativo para mí.
    • 15:47Yo acababa de terminar la residencia y era mi primer trabajo.
    • 15:52¿Alcuerdaste del primer paciente?
    • 15:54Me acuerdo muy bien.
    • 15:55El primer paciente que atendí fue primer paciente del centro.
    • 15:59Un niño de unos es años, Enrique Parajón Antón,...
    • 16:04... de acuerdo de él perfectamente,...
    • 16:06... Y todavía lo saludó cuando lo veo ideó la Madre.
    • 16:08Vino por una faringitis y...
    • 16:10... fue paciente ni o hasta que cumplió los 14 años...
    • 16:13... y dejó la edad pediátrica.
    • 16:14En 22 años muches anécdotes daría el centro de salud del Llano.
    • 16:18La verdad es que muchas.
    • 16:21Y alguna tengo recogida por escrito...
    • 16:26... porque creo que merece la pena, momento simpáticos...
    • 16:29... y momentos de desconcierto que fueron anécdotas...
    • 16:33... muchísimos.
    • 16:34Todavía hace poco el arranque una carcajada una abuela...
    • 16:38... que ya conozco desde hace muchos años...
    • 16:40... y que al salir de la consulta me preguntó...
    • 16:44... ¿usted tiñe el pelo?
    • 16:47Y yo le dije que tenía el pelo y arreglaba las uñas...
    • 16:51... pero que no lo dijera porque con la consulta...
    • 16:53... de pediatría tenía bastante, que no lo dijera por ahí.
    • 16:55¿siempre quisiste ser médicu?
    • 16:57No, de hecho lo que siempre quise ser desde niño...
    • 17:01... fue biólogo.
    • 17:02Empecé biológicas, hice biológicas, soy médico y biólogo...
    • 17:06... y cuando estaba terminando biológicas decidí empezar...
    • 17:09... medicina por dedicarme a la investigación.
    • 17:11A la investigación clínica fundamentalmente.
    • 17:14Por esas cosas que tiene la vida pues terminé...
    • 17:16... de pensar en trabajar en un laboratorio...
    • 17:19... a tocar la barrida los niños ya dedicarme fundamentalmente...
    • 17:22... a hablar con los Padres.
    • 17:23¿Por qué médicu?, ¿qué te aporta?
    • 17:27La medicina es una profesión sumamente grata...
    • 17:30... Y si la asumes con compromiso te da muchas satisfacciones.
    • 17:37Yo siempre digo que la medicina no es más que una forma particular...
    • 17:41... de una relación humana de una persona que tienen conocimiento...
    • 17:44... técnico sobre los problemas de salud se las personas...
    • 17:47... y esas personas no pueden demandar...
    • 17:50... ello puede necesitar en algún momento de su vida.
    • 17:52¿Qué opina sobre él se pensamiento moderno de que las vacunas...
    • 17:57... no son buenas?
    • 18:00¿tú como pediatra para onde te decantes?
    • 18:02Sólo puede cantar me a favor de las vacunas.
    • 18:05Pienso que sólo desde el desconocimiento...
    • 18:07... y de los efectos de una mala moda se puede estar en contra...
    • 18:10... a las vacunas.
    • 18:11L as vacunas junto a la...
    • 18:15... tratamiento y saneamiento de las aguas...
    • 18:17... y el desarrollo de los antibióticos son las tres...
    • 18:20... intervenciones de salud comunitaria que más han cambiado...
    • 18:23... la expectativa de vida de las personas...
    • 18:24... y que más han evitado enfermedad y muerte...
    • 18:28... en la historia de la humanidad.
    • 18:30(MÚSICA)
    • 18:35A finales de los años 80 la han la zona urbanizada de Xixón...
    • 18:39... experimenta un gran crecimiento.
    • 18:41Hasta entos por este llao la ciuda llegaba prácticamente...
    • 18:45... hasta el paseo Begoña.
    • 18:46Too esto yeran cases vieyes, praos, talleres, naves en ruines.
    • 18:50Foi entos cuando se decide afrontar un proyector de meyora.
    • 18:54Y empieza el plan especial de reforma interior.
    • 18:58EL Peri del Llano.
    • 18:59Una de las consecuencias de este plan urbanístico...
    • 19:02... foi el centro comercial Los fresnos.
    • 19:04Un espacio de unos 38000 metros y cuadrados distribuidos...
    • 19:08... en diferentes plantes y pensado pa les compres y el ociu...
    • 19:12... de los vecinos y non vecinos.
    • 19:13Dende la so creeación en los años 90 pol grupu asturianu...
    • 19:16... ya cambió delles veces de propietarios y de contenío.
    • 19:20Va tiempo en este sitio taba el campo fútbol...
    • 19:24... del Deportivo Xixón.
    • 19:25Una filial del sporting.
    • 19:26Llamábase campo Los fresnos haciendo referencias...
    • 19:29... a unos Hermanos que los años 30 eren los dueños de estos terrenos..
    • 19:33... y teníen equí una ganadería.
    • 19:35Dalgo muy distinto de lo que ye agora.
    • 19:37Una gran avenida con edificios modernos...
    • 19:39... y muncho tráfico.
    • 19:40Llinda al barrio de norte a sur per la zona este.
    • 19:43La avenida El llano.
    • 19:47Gran parte de las actividades culturales del barrio...
    • 19:50... faense neste edificiu.
    • 19:51El centro municipal integrado de El llano.
    • 19:54Si entramos de xuru en topamos unes cuantes en marcha.
    • 19:58Lo primero Manuel ¿qué ye esto de centro integrao?
    • 20:01Bueno, esto de centro integrado complejo y se remonta bastante...
    • 20:06...atrás.
    • 20:07Este centro se hizo el 2007, compremos ahora diez años,...
    • 20:13... pero la idea de centro integrado se remonta todavía...
    • 20:17... mucho más atrás.
    • 20:18En concreto hasta el 87 el cual cuando se creó el primer centro...
    • 20:21... integrado Que fue el del Coto.
    • 20:23Actualmente hay cinco centros como éste te responden a un cambio...
    • 20:28... en la idea de prestar un servicio público de proximidad...
    • 20:31... y de cercanía.
    • 20:32Antiguamente cualquier persona que quisiese tramitar...
    • 20:37... tenía que ir al ayuntamiento, la casa consistorial.
    • 20:40Como te digo a finales los 80, principio de los 90...
    • 20:44... se pensó que podría ser interesante...
    • 20:48... poner un pequeño ayuntamiento a pie de barrio.
    • 20:50Eso fue un poco de inicio, así se fueron configurando...
    • 20:55... El coto, la Arena, Gijón sur, La Calzada,...
    • 20:59... y el último que se creó fue este.
    • 21:01Cuando se crea hai diez años, los servicios son los mismos.
    • 21:05Inicialmente había una carta de servicios pero esta carta...
    • 21:11... de servicios se fue ampliando.
    • 21:12sobre todo por cuestiones sociales.
    • 21:15Inicialmente se prestaban servicios culturales...
    • 21:20... administrativos, etc. Pero luego se fue dando paso...
    • 21:24... a otro tipo de servicio como pueden ser los orientados a...
    • 21:27... participación ciudadana.
    • 21:28Faceis servicios administrativos, servicios ciudadanos,...
    • 21:34... y actividades típiques de los centros sociales o de los...
    • 21:38... centros donde la xente va facer coses.
    • 21:40¿Qué actividaes ofiertais?
    • 21:42Agora, por exemplo.
    • 21:43Tenemos multitud actividades, algunas promovidas por el tejido...
    • 21:48... asociativo del propio distrito, del propio barrio...
    • 21:52... de las propias asociaciones, etcétera.
    • 21:55Ni otro tipo de actividades promovida desde el propio...
    • 21:59... ayuntamiento.
    • 22:00Tales así como cursos de la universidad popular.
    • 22:03Por ejemplo grandes montar la obra de cocina en curso...
    • 22:07... están aprendiendo a cocinar y dando la vuelta al mundo.
    • 22:12Porque es cocina del mundo.
    • 22:14Es muy interesante.
    • 22:14El después tenemos otro tipo de actividades, otro tipo de cursos...
    • 22:19... como pueden ser jardinería, fotografía, gimnasia mental para...
    • 22:23... mayores, etc.Esta sería la oferta de la universidad popular.
    • 22:26Y luego tenemos que afecta al patronato deportivo municipal...
    • 22:28... de de alguna manera afrontar cursos y actividades deportivas.
    • 22:32Desde actividades de yoga, gimnasia de mantenimiento, pilates.
    • 22:37¿Quién se pue apuntar a estes clases?
    • 22:39Cualquiera que puede estar interesado.
    • 22:42Lo normal es que la mayoría de las actividades...
    • 22:44... no tenga inscripción previa.
    • 22:46No hay algunas actividades, generalmente la que promueve...
    • 22:49... ayuntamiento que si que es necesario matricularse antes.
    • 22:52Por ejemplo los cursos universita popular...
    • 22:55... hay dos convocatorias.
    • 22:56Una en febrero y otra en octubre.
    • 22:58Y tu te puedes apuntar al curso te quieras.
    • 23:01Es interesante apuntarse cuanto antes porque las...
    • 23:03... plazas prácticamente vuelan.
    • 23:04y luego en relación con las actividades del patronato...
    • 23:08... Lo mismo, aquí son cursos trimestrales...
    • 23:10... y tú al vencimiento de cada trimestre o bien puede renovar...
    • 23:14... el curso en el que estés matriculado o bien puedes...
    • 23:16... formalizar una inscripción nueva.
    • 23:18Decías que el centro cumplía este año diez años.
    • 23:21¿Qué había equí enantes?
    • 23:23Prácticamente lo mismo que la mayoría de lo que estás viendo.
    • 23:27Nada.
    • 23:28Y digo nada porque en la zona del Llano fue una zona...
    • 23:33... tradicionalmente con una escasez de recursos...
    • 23:37... de todo tipo, muy grande.
    • 23:40Y solamente hasta finales de los 80 con la planificación urbanística...
    • 23:46... y con un nuevo diseño de ciudad...
    • 23:49... de pudo de alguna manera urbanizar...
    • 23:52... todo lo que antes había aquí que teníamos dos poblados...
    • 23:57... chabolistas, no teníamos piscinas,...
    • 24:00... no teníamos instalaciones deportivas,...
    • 24:03... no teníamos coles, no teníamos tampoco centro de salud,...
    • 24:07... entonces a lo largo de los 80 y los 90 todo eso se fue de alguna...
    • 24:12... manera poniendo en pie lo mismo en parte de Los pericones...
    • 24:17... que es el principal parte de Gijón en cuanto extensión.
    • 24:18y lo mismo que la carretera que estamos viendo ahora...
    • 24:23... es la principal vía de acceso a la ciudad.
    • 24:25Entonces la construcción del centro integrado en el 2007...
    • 24:28... con poco la guinda del pastel de lo que fue el antes...
    • 24:33... y lo que es ahora.
    • 24:36La motocicleta vespa forma parte de nuestres vides desde mediaos...
    • 24:40... de los años 50.
    • 24:41Nel Llano hay una tienda especiliazá...
    • 24:43... deste emblaméticu medio de transporte.
    • 24:46¿Cuánto lleves tú entre motos?
    • 24:48Puedo decirte que prácticamente toda la vida.
    • 24:52Desde que yo tengo casi uso de razón porque mi Padre tuvo taller..
    • 24:57... toda la vida y entonces lo tengo como muy presente.
    • 25:01Por eso me gustan siempre mucho las motos.
    • 25:02Entonces siempre lo tuve.
    • 25:04Yo estaba esperando tener la edad para poder tener mi primer monto...
    • 25:09... con el permiso de papá y mamá.
    • 25:14¿Por qué recomendase una vespa y no otra monto?
    • 25:17Tiene un diseño muy particular, muy especial.
    • 25:20Yo creo que están presentes en la vida de todo el mundo...
    • 25:24... desde hace 70 años.
    • 25:27Les aúna un poco el diseño...
    • 25:32... clásico y muy reconocible, con la modernidad de hoy en día...
    • 25:36... y viene más adaptado a las necesidades de hoy en día...
    • 25:42... del cliente, mejores frenos, mejores prestaciones,...
    • 25:45... y demás; yo creo que es eso la gente busca un diseño muy...
    • 25:49... reconocible, muy exclusivo y que tiene una seña de identidad muy...
    • 25:53... especial.
    • 25:54Ye raro que en un tiempu en que les modes cambian tanto...
    • 25:58... la vespa sigue siendo algo que gusta.
    • 26:01¿Hay un tipo de moto pa cada tipo de persona?
    • 26:05Si, hay un tipo de moto según las necesidades de cada tipo de...
    • 26:10... cada persona.
    • 26:11Sí, sí hay.
    • 26:13¿A quién le correspondería una vespa?
    • 26:15Una vespa yo creo que es para todo el mundo.
    • 26:18Todo el mundo.
    • 26:18¿Qué recuerdo especial tienes relacionado con una vespa?
    • 26:21Uno de los recuerdos que tengo son las fotografías que nos hacia mi...
    • 26:24... Padrea mi Hermana y a mí , una es muy simpática porque estamos...
    • 26:27... frente a la segundos después de telégrafo.
    • 26:29Antes, lo mismo correos que estuvo durante mucho tiempo...
    • 26:33... años, las listas para el reparto, telégrafos llevaba...
    • 26:36... sus telegramas a la gente que repartián en vespa.
    • 26:41Yo, vamos dexar claro que na vida garré una moto.
    • 26:46Nunca.
    • 26:47Es muy fácil, te voy a explicar como es.
    • 26:51Dale el contacto, ahí.
    • 26:55Así.
    • 26:56Eso es.
    • 26:58Ahora tenemos apretar cualquiera de los dos frenos...
    • 27:03... freno delantero o trasero... Necesitamos gasolina.
    • 27:05Esto es por se escapaba yo. Efectivamente.
    • 27:08No te queremos dejar escapar.
    • 27:09Freno delantero, freno trasero
    • 27:12Apretamos.
    • 27:14Y tenemos el botón de arranque.
    • 27:17Aprieta.
    • 27:20Ya está.
    • 27:21Y fundamental, una vez que nos ponemos en marcha,...
    • 27:25... antes de ponerlos en marcha mejor dicho,...
    • 27:26... ponernos el casco.
    • 27:27¿Vale?
    • 27:32Ya toy prepará.
    • 27:34¿Cómo se agarra esto fía?
    • 27:36Tienes un Espejo para poderte ver.
    • 27:39Nun me veo Carlota.
    • 27:43Ya ta ahí.
    • 27:44Bueno, mañana vuelvo, ¿vale?
    • 27:46Pues nada, encantada.
    • 27:48(MÚSICA)
    • 27:55Tamos na cai Juan Alvargonzález.
    • 27:57Un xixonés que llegó a ser alcalde de la ciudad...
    • 28:00... a finales del siglo XIX.
    • 28:01Una de les coses más importantes que fizo...
    • 28:04... nel so mandatu foi la desecación de los terrenos...
    • 28:06... del humedal que abarcaben entre otres zones...
    • 28:08... el barrio del Carmen y parte de la cai Corrida.
    • 28:11Con el tiempo esta zona foi transformándose...
    • 28:14... hasta convertirse en lo que conocemos agora...
    • 28:16... como la plaza d'Humedal.
    • 28:18¿Podía decime qué ye lo más guapo del Llano?
    • 28:23Pa mi todo.
    • 28:24Pues todo en general, el ambiente que hay.
    • 28:26¿El tu sitiu preferíu?
    • 28:28Les sidreríes.
    • 28:29Los Pericones sin duda.
    • 28:31¿Qué son Los Pericones?
    • 28:32Un parque que hay en la parte de atrás de los ambulatorios.
    • 28:38¿A qué vas tú a los pericones?
    • 28:39¡Uuyy! a pasear.
    • 28:41La avenida donde tenemos les piscines y todo eso.
    • 28:44Eso de momento.
    • 28:46Pues sería esta calle, este paseo.
    • 28:49Del Llano... yo llevo 47 años aquí y la verdad es que me gusta todo.
    • 28:56Artista con empeñu y hasta la médula, ye le vecín con quien...
    • 29:00... vamos falar agora.
    • 29:00Goyo Ramos lleva nel mundu de la canción...
    • 29:03... dende vai munchos años.
    • 29:08Yo empecé cuando tenía diez años...
    • 29:11... empecé a componer alguna canción y...
    • 29:15... entonces cantaba algo de Manolo Escobar, de Rafael,...
    • 29:20... y luego iba yo componiendo canciones.
    • 29:24Y poco a poco fui componiendo canciones.
    • 29:27Tengo ya 41 temas registraos en autores.
    • 29:30Yo compongo la letra, la melodía, la letra, y luego si hay...
    • 29:34... que terminar la canción completamente, como no tengo...
    • 29:38... estudio de grabación en casa tengo que ir a un estudio...
    • 29:41... para completar la canción.
    • 29:42¿Qué tipo de música faes tú?
    • 29:43Yo lógicamente música pop o canción ligera.
    • 29:47Lógicamente no me metí mucho de lleno porque lógicamente...
    • 29:50... pude triunfar por la Cadena 100 que estuve tres años.
    • 29:53Y me echaban hacia alante pero la falta de tiempo...
    • 29:58... y tampoco quedé yo muy conforme pues...
    • 30:01... lógicamente me quedé atrás.
    • 30:02También fuiste a concursos.
    • 30:04En concursos estuve ya hace mucho en Tapia de Casariego.
    • 30:09Luego también en Candás, en discoteca Reflejos.
    • 30:14Donde quedé el primero fue en Telecinco.
    • 30:16En el programa que canté que era EL Trampolín...
    • 30:22... éramos cuatro, tres chavalas y yo.
    • 30:25Y quedé yo el primero.
    • 30:27Toos estos años de vecín del Llano, ¿yes profeta na tu tierra?
    • 30:33¿O en casa del herreru cuchillo de palo?
    • 30:35Si te digo la verdad aquí la gente casi soy profeta porque...
    • 30:40... lógicamente se portan muy bien conmigo.
    • 30:42LLeves con esto de la canción y de cantar dende que yes guaje.
    • 30:48Si, desde que era pequeño.
    • 30:51Estuvo estudiando solfeo tres años.
    • 30:54¿Qué yos dirías a los guajinos que nos están escuchando...
    • 30:57... y que quisiesen dedicase a esto?
    • 30:59Tienen que tener vocación.
    • 31:01Que les guste lo que va nacer, se les gusta cantar, cantar.
    • 31:05Si le gusta tocar un instrumento, tocar un instrumento.
    • 31:08Pero hay que tener mucho interés mucha afición...
    • 31:11... y luego esmerarse mucho por aprender.
    • 31:14Si quieres cantar dientes enseñar por lo menos nos vez la semana.
    • 31:19Y si quieres tocar el órgano, el piano o lo que sea...
    • 31:22... lógicamente dicen que ocho horas pero algo menos también.
    • 31:28Porque si dejaste tocar algunas veces no tenes la rapidez...
    • 31:32... con los reflejos para accionar la canción.
    • 31:35Goyo, ya que tamos tan bien tú y yo...
    • 31:38... al son nesti parque...
    • 31:40... digo que dalgo me cantarás, ¿no?
    • 31:44Bueno, te podía cantar un poquitín a capela...
    • 31:48... es una canción que saqué hace poco y se llama...
    • 31:52... El festival Yeyé.
    • 31:53#Ya llega el festival yeyé#
    • 31:55(TARAREA)
    • 31:59#Todo el mundo va cogiendo#
    • 32:01#la vespa y la lambretta#
    • 32:03#va recorriendo las ciudades#
    • 32:04#ciudades y lugares de todas la poblaciones.#
    • 32:09(MÚSICA)
    • 32:16Esta cai que va dende la Carretera La costa o Puerta la villa...
    • 32:19... hasta la plaza del inxeniero Orueta ye otro de los exes...
    • 32:23... principales del barrio del Llano.
    • 32:24Tamos falando de la avenida Schulz.
    • 32:26Luis Schulz foi un inxeniero de minas alemán...
    • 32:30... que trazó munchos mapas topográficos...
    • 32:32... d'Asturies.
    • 32:33Promovió medíes lexislatives pa la minería...
    • 32:35... y la escuela de capataces de mines en Mieres.
    • 32:39¿Cómo yera esto?
    • 32:40¿cómo hará esto?
    • 32:43Yo vivía en Begoña, de habitación.
    • 32:46No vamos a tirar faroles, donde el Dindurra.
    • 32:49Y entonces tenía que será mi suegro porque murió mi suegra.
    • 32:52Claro, necesitabas una casa.
    • 32:54Aquí tenía un familiar una casa y con mi marido vinimos para acá...
    • 32:59... y decía: ¡Ay Madre, este es el fin del mundo!
    • 33:01Prácticamente casi todo huertas y praos, salvo cuatro casas...
    • 33:06... ahí abajo y donde la milagrosa, lo demás era todo huertas.
    • 33:10¿Onde dives a clases?
    • 33:12A La escuelona.
    • 33:13Había una zona de nos ha que le llamábamos el desierto.
    • 33:16De hecho, hay un hueco desierto entrando por Echegaray...
    • 33:19... que separados edificios y entrábamos allí...
    • 33:22... y jugábamos a los ciclistas, a la chapas,...
    • 33:25... no día Nintendo ni nada de eso.
    • 33:28Y teníamos como sitio para refrescarnos el río Cutis.
    • 33:32Que era un lodazal terrible, era un río que acarreaba mucha basura...
    • 33:40... y que tardó mucho tiempo en cerrarse en Gijón
    • 33:45Tócanos conocer agora dalguna cosina nueva...
    • 33:47... del urbanismo del barrio.
    • 33:49Vamos facelo de la mano del arquitectu...
    • 33:51... Andrés Hernández.
    • 33:54El llano tien una forma triangular, aquí estamos en el límite norte...
    • 33:58... con el barrio del centro, iríamos desde aquí que esto es...
    • 34:02... Manuel llaneza.
    • 34:03Por el oeste iríamos con la avenida Constitución, metiéndonos hacia...
    • 34:08... Pumarín, y por aquí por la izquierda con la venida del Llano.
    • 34:12Va subiendo de ahí pasa la avenida constitución, calle Roncal,...
    • 34:18... San Nicolás, y llegamos a carretera del obispo.
    • 34:21Y de este lao con la avenida del Llano a la carretera carbonera.
    • 34:25Que fue loco originó por así decir, El Llano.
    • 34:27¿Qué edificios destacamos?
    • 34:29En El Llano aunque habría varios para destacar...
    • 34:31... pero yo creo que desde el garaje Sporting...
    • 34:33...La escuelona, lo que significa en sí,...
    • 34:36... y enfrente la casa de los maestros.
    • 34:38¿El Garaje Sporting que ye este que tenemos equí?
    • 34:40Exacto.
    • 34:41De casualidad.
    • 34:43¿Por qué destaca este edificio?
    • 34:45El garaje Sporting es uno de los primeros edificios en Gijón...
    • 34:49... destinado específicamente a garaje.
    • 34:52Y una de las características importante...
    • 34:55... es que la parte de arriba hicieron viviendas.
    • 34:57Que eso no es habitual.
    • 34:59¿Qué Implica para es edificio en concreto tar catalogao?
    • 35:02En este caso tiene una catalogación parcial.
    • 35:06Eso quiere decir que está protegida su fachada...
    • 35:09... y que en el caso de que se pretenda edificar...
    • 35:13... cada edificio tiene una ficha y en este caso nos pide que se...
    • 35:18... tapen las medianeras, que no crezca en la esquina de altura,...
    • 35:23... que se mantenga la estética.
    • 35:24Delantre La escuelona tenemos xusto en la esquina otro edificio...
    • 35:28...que quieres resaltar, ¿no Andrés?
    • 35:29Esos son las casas de los maestros.
    • 35:31Que y aunque al principio no iban a ser para maestros,...
    • 35:34... era para los trabajadores de las industrias que había por aquí...
    • 35:37... luego se vinieron todos los maestros con sus familias.
    • 35:40Es un edificio que sí que está catalogado...
    • 35:42... y uno: curiosos es que el arquitecto José Avelino Díaz...
    • 35:48... Fernández-Omaña es él mismo arquitecto de la Escalerona.
    • 35:51El barrio del Llanos ya está bastante rodeado...
    • 35:54... centro, Ceares, Pumarín, lo lógico al igual que muchas...
    • 35:58... partes de la ciudad es que él mismo se regenere.
    • 36:01Que se rehabilite, que los edificios se vaya recuperando..
    • 36:06... esa sería la lógica, más que expandirse y crecer hacia...
    • 36:09... los lados.
    • 36:10Dende la cai Juan Alvargonzález p'arriba...
    • 36:13... el trazaode les calles ye bastante llineal.
    • 36:15Esa forma de construir o trazar les cais ye meyor que lo que se facía.
    • 36:21Realmente es la forma de urbanizar actual que tenemos.
    • 36:24Antiguamente todas esas calles como laberintos...
    • 36:27... venía por las murallas, por cuestiones más físicas...
    • 36:31... aquí El Llano era muy llano, como el nombre indica,...
    • 36:35... no había ninguna cuestión geográfica que nos obligase...
    • 36:38... a trazar distinto y por eso la zonas nuevas se suelen...
    • 36:41... urbanizar siempre como cuadrícula.
    • 36:45YA sabéis que en Xixón somos muy daos a poner aumentativo...
    • 36:48... a to les coses y a toos los nomes.
    • 36:50Por eso nun ye raro que en el Llano haiga una escuela que se llame...
    • 36:54... La escuelona.
    • 36:54Ye esta.
    • 36:57Carolina, ¿cuántos años lleva abierto esti colexu?
    • 36:59Mira, La escuelona lleva abierta dende 1932.
    • 37:04Fai 85 años.
    • 37:06¿Y cuando se abrió daquella ya se llamaba asina?
    • 37:10No, cuando se abrió daquella llamábase...
    • 37:13... el grupo escolar del Llano y era una escuela unitaria...
    • 37:17... bueno, dos porque una era de neños y otra de neñas.
    • 37:20Pa un lao unos y pal otro les otres.
    • 37:22E iben too xuntos pa la misma clase.
    • 37:25No creas que eran muchos porque la escolaridad no era obligatoria.
    • 37:28Venía a la escuela el que podía venir,...
    • 37:32... y el que no tenía que facer en casa cuidar a los hermanos...
    • 37:36... pequeños o hacer algo o ayudar al padre o la madre.
    • 37:37Y luego a los pocos años...
    • 37:41... llamose escueles graduadas El Llano.
    • 37:45Porque una escuela graduada ya...
    • 37:47... diferenciaba como tres cursos distintos.
    • 37:49Los pequeños, los medianos, los grandes.
    • 37:53¿Entos cuándo empezose a llamar la escuelona?
    • 37:55Toda la vida se llamó La escuelona tu ten en cuenta que aquí...
    • 37:59... esto era todo praos, había un lavadero que era la edificación...
    • 38:04... más grande, y todo lo demás eran casitas de obreros.
    • 38:07Y este edificio de dos plantas construyose...
    • 38:11... de un estilo racionalista, costó de aquella...
    • 38:17... creo que 108.000 pesetes o 110.000 pesetes.
    • 38:22Que gasto al ayuntamiento.
    • 38:25Y era el edificio más grande de todos los alrededores.
    • 38:29Empezó siendo las Escuelona popularmente y acabo siendo...
    • 38:32... oficial que ye cómo se llama agora.
    • 38:33Dende xineru de La el 2015.
    • 38:37El alumnado que había cuando se fundó la escuelona...
    • 38:42... era fundamentalmente de gente obrera.
    • 38:45Porque éste era un barrio obrero.
    • 38:47Ahora y más variedad.
    • 38:49Porque hay fíos de obreros, fíos de...
    • 38:53... clases medies.
    • 38:54Sois un cole muy emprendedor que os caracterizais por tener...
    • 38:57... estudiantes de necesidaes diverses.
    • 38:59Explícame un puquiñín esto.
    • 39:01El alumnado no es nada más el reflejo de las características...
    • 39:06... del barrio y este barrio es muy diverso.
    • 39:08Es muy diverso en cuanto a la procedencia del alumnado,...
    • 39:11... hay alumnado inmigrante, hay alumnado de distintos tipos...
    • 39:16... de families... muchos tipos de families.
    • 39:18Ya no es la familia uniparental o biparental.
    • 39:23Y las necesidades son tan diversas como el alumnado que tenemos.
    • 39:26Porque tenemos alumnado por ejemplo que no sabe hablar castellano.
    • 39:31Que viene sin tener idea del castellano.
    • 39:34Otro viene de otros sistemas educativo distinto.
    • 39:39de otros países.
    • 39:40Entonces tienes que ponerlo como quien dice un poco el día...
    • 39:43... de lo que es nuestro sistema educativo...
    • 39:46... y nuestros niveles curriculares.
    • 39:47En el 2013 recibisteis la medalla de plata de la ciudad de XIxón.
    • 39:51¿Qué ficisteis pa ello?
    • 39:54Existir.
    • 39:56Dieronnosla fundamentalmente por Ser un centro educativo...
    • 40:02... que se implicaban el barrio y por todas las actividades...
    • 40:07... que hacíamos en el barrio, aparte de por la carga histórica...
    • 40:11... muestra que éste es el 32.
    • 40:14En el barrio éramos como el único referente cultural.
    • 40:17En muchas ocasiones del barrio.
    • 40:20Entonces yo creo que fue un poco eso la causa de...
    • 40:25... nombrar nos y darnos la medalla de plata.
    • 40:28A ti tien pinta de gustate esto que faes, ¿eh?
    • 40:31Gústame bastante.
    • 40:32EN realidad gústame abondo.
    • 40:34Yo creo que es una profesión, como otras muchas,...
    • 40:38... que se encima tienes la suerte de que te guste...
    • 40:41... pues disfrutales más.
    • 40:42¿Cuáles son pa ti les bases de una buena educación?
    • 40:45La base de una buena educación ye la implicación primero...
    • 40:50... de la escuela o del colexu en el entorno.
    • 40:55Porque bebemos de dónde estamos.
    • 40:58Y después la equidad y la inclusión.
    • 41:02Y la equidad y la inclusión son fundamentales...
    • 41:04... independientemente de cuáles eran las características...
    • 41:06... del alumnado que tengas.
    • 41:08La educación tiene que ser equitativa.
    • 41:11Pa todos.
    • 41:12Y da-y a cada uno lo que necesite.
    • 41:15Porque es la única forma de incluirlo dentro del sistema.
    • 41:18Educativo o social.
    • 41:20(MÚSICA)
    • 41:29Esa, ye la parroquia ante la virxen de la medalla milagrosa.
    • 41:32Una de les más antigües de Xixón.
    • 41:34Construyose ne 1943, y estaba dirixía por los padres Paúles...
    • 41:38... que también llevaba en la iglesia San Vicente de Paul...
    • 41:41... en la calle Gaspar García Laviana.
    • 41:43En el año 2010 ambas iglesias pasan a formar parte del clero secular...
    • 41:48... de la diócesis de Gijón
    • 41:49Esta cai tá dedicada a Gaspar García Laviana.
    • 41:52Un cura asturiano que marchó de emisiones a Nicaragua...
    • 41:55... y que tras conocer la situación del país decidido lluchar...
    • 41:59... con el frente sandinista contra Somoza.
    • 42:01Llegó al grado de Comandante y murió el 11 diciembre...
    • 42:04... de 1978.
    • 42:06Decían del que era el primero en entrar en combate...
    • 42:09... y el último en retirarse.
    • 42:10¿Cómo yera esto va 43 años?
    • 42:13Esto no era conocido, era todo chabolas y un barrizal.
    • 42:20Ni de madreñas andabas.
    • 42:23Había el campo de fútbol de los fresnos muy abandonado.
    • 42:28Para el que tenía al agricultura, por ahí por los pericones...
    • 42:33... que toda esa gente muy bien pero para la gente de por aquí...
    • 42:36... no tenía muchas opciones de practicar el paseo como ahora.
    • 42:40Yo era una cría muy pequeña y un acuerdo del tranvía...
    • 42:44... que venía por aquí por la avenida, del microbús.
    • 42:48El lavadero que estaba y donde La escuelona.
    • 42:51Joe una cría, Irán todo cintas , porque nací en la calle Marcelino..
    • 42:56¿Qué tiene el Llano de guapo pa vivir en él?
    • 42:58Mucho bullicio, mucha gente, muchas tiendas.
    • 43:01Del barrio, todo no cambió la zona por nada.
    • 43:08Tá claro que El Llano no ye lo mismo agora que va 30 años.
    • 43:12Carmen sábelo bien porque lleva viviendo aquí dende moza.
    • 43:18Carmen tú eres la Presidenta de la asociación de vecinos...
    • 43:21... del Fumeru.
    • 43:22¿Qué fae esta asociación pol barrio?
    • 43:25Esa asociación hace muchísimo.
    • 43:28Estamos mirando por las calles, por los parques, por la seguridad,...
    • 43:35... por la iluminación.
    • 43:37Y aparte de reivindicar, faceis actividaes tamién.
    • 43:41Hay inglés, pintura, yoga, pilates, informática, talleres,...
    • 43:48... hay de todo.
    • 43:49En esta asociación de todo.
    • 43:51¿Abarcáis to El Llano, el de abajo, de arriba, del medio?
    • 43:55Pues sí, abarcamoslo to.
    • 43:57Y además decimos-yos que vengan de todos los sitios.
    • 44:00Aunque no sean del Llano.
    • 44:02A parte de presidenta yes vecina del Llano.
    • 44:04Yo llevo aquí en el Llano como 48 años.
    • 44:09¿Y qué recuerdes tú de esos primeros años?
    • 44:13Cuando vine pal Llano, aquello era de morir de pena.
    • 44:18No teníamos calle, nada.
    • 44:22Esto no existía.
    • 44:24Teníamos mucho chavolismo, donde estamos ahora era el campo...
    • 44:31... Los Fresnos y en un principio aquí venían a entrenar...
    • 44:35... cuando venía el Barcelona, el Madrid y todo.
    • 44:39Yo desde mi casa los veía entrenar.
    • 44:42Aquí jugaben.
    • 44:45Tas vendiéndome muy bien el barrio.
    • 44:47Pero digo yo que fai 40 años la relación ente los vecinos...
    • 44:52... agora diría perdiéndose.
    • 44:55¿Cómo os lleváis los vecinos?
    • 44:56Yo creo que no, que la relación fue ganando.
    • 45:00No perdiendo.
    • 45:02Los vecinos colaboran muchísimo y perticipen y hay mucha...
    • 45:07... xente que no puede porque trabaya y toes eses coses.
    • 45:12Pero hay otra xente que tien más tiempu y colabora...
    • 45:16... muchísimo y trabaya mucho pol barrio también.
    • 45:22Patinar de vez en cuando ye dalgo que a mi prestame muncho...
    • 45:25... pero la mi técnica no ta muy depurada.
    • 45:28Pa ayudame con ella vamos ver a Susana que tien...
    • 45:30...una tienda patinaje en El Llano.
    • 45:34Susana, en una época se lleva tanto la bici en Xixón ta vivo patinar.
    • 45:39Muy vivo.
    • 45:40Hay mucho sclubs, se hace velocidad, hockey,...
    • 45:44... artistico, por la calle, agrasivo,...
    • 45:47... hay muchas modalidades.
    • 45:50Hay muches modalidaes y muchos tipos de patines.
    • 45:54Tienes los patines de hockey que son de cuatro, bota baja,...
    • 45:58... están los de artístico que son de cuatro y bota alta,...
    • 46:03... de velocidad que tien bota chiquitita,...
    • 46:06... todo el mundo se puede adaptar a cualquier tipo de patín.
    • 46:09Perfectamente.
    • 46:10Es a base de entrenar
    • 46:13Se puede entrenar en Poniente y los que están federaos...
    • 46:16... y de velocidad entrenan en Las Mestas.
    • 46:19Los de hockey en la algodonera.
    • 46:22Artístico por los colegios.
    • 46:24En los pabellones.
    • 46:25Y luego por la calle.
    • 46:26Creo que vas aprenderme unas nociones básiques de patinaje.
    • 46:30No, tengo unos chicos esperándote para que te las den.
    • 46:33Unas clases de patinaje.
    • 46:38Unos chicos.
    • 46:41Realmente David es el que me va a prender.
    • 46:44Pero traigo a Carlos porque véenme tan inútil que tienen que venir...
    • 46:47... dos conmigo.
    • 46:49David, yo creo que lo primero es que me digas...
    • 46:51... qué coses tengo que cuidar pa no lesionarme.
    • 46:54A ver, lo primero llevar protecciones.
    • 46:57Rodilleras, coderas, casco.
    • 46:59Que nun les tengo puestes pero les traxe.
    • 47:01Bien.
    • 47:02Un pie tien que ir más alante que el otro.
    • 47:05Siempre.
    • 47:06Porque si están juntos puede perder el equilibrio,...
    • 47:08... tanto p'alante como p'atrás.
    • 47:10Entonces ahora que sabes dar el impulso...
    • 47:12... con el pie que va alante vas dándote el impulso.
    • 47:15Pero ye más complicao con unos que con...
    • 47:19Con un pie más alante que el otro.
    • 47:21Claro, pero es que se me va p'atrás,
    • 47:23Ahí está.
    • 47:25P'alantre mira que bien me sal.
    • 47:29Ese mismo gesto es el que tienes que hacer.
    • 47:34¿Qué otra cosa vamos a aprender?
    • 47:36Lo más fundamental, frenar.
    • 47:39Si quieres moverte por ahí, importante.
    • 47:42Y nun andar matando xente.
    • 47:43Los patines que tienen taco, como este.
    • 47:47El de ellos no porque son PRO.
    • 47:51Los que tienen taco es flexionar las rodillas...
    • 47:55... llevar el pie que tien el taco un pelín más alante,...
    • 47:57... y levantar la puntera.
    • 48:00Otra forma es la famosa T.
    • 48:04Es flexionar las rodillas y poner el pie justo detrás...
    • 48:07... y hacer fuerza con él.
    • 48:10Pa mi ye lo más difícil porque siempre se me va quedando...
    • 48:12... este pie atrás.
    • 48:13Hay que hacer fuerza con él pa que no te quede atrás...
    • 48:16... ni te ruede y se vaya pa un lao.
    • 48:18Y después la última es cuña.
    • 48:21Que pa la gente que esquía, si lo hiciste alguna vez,...
    • 48:24¿Una cuenta?
    • 48:26Cuenta. Porque eso te lo cuentan la primera vez que esquías.
    • 48:28Es poner los pies así.
    • 48:30Los pones así como en pico.
    • 48:31Entonces vienes con velocidad y faes fuerza con ellos.
    • 48:36¿Vas tú delante mia?
    • 48:39Movemos, flexionamos las rodillas,...
    • 48:41... y levantamos, hacemos presión.
    • 48:45Vamos a volver a probar.
    • 48:48Flexionamos las rodillas y levantamos el talón.
    • 48:50El pie más alante que el otro.
    • 48:53Este se me da fatal.
    • 48:55Los otros tamién pero esti más tovía.
    • 48:58Siguiente, la cuña.
    • 49:00Como en esquí.
    • 49:01SI esquiaste un día más o menos lo tienes que saber.
    • 49:04Si te acuerdas.
    • 49:05¿Viste?
    • 49:06¿Ves como se te quedó del día de esquí?
    • 49:08Aprendiste las tres maneras de frenar en un momento.
    • 49:12(MÚSICA)
    • 49:19La cai Manuel Llaneza ye un de los exes principales...
    • 49:22... del Llano d'abaxu.
    • 49:23Esti paisano asturianu de nacimientu,...
    • 49:26... empezó trabayando de mineru en Palencia a los 11 años.
    • 49:29Y dempués de pasar un tiempo en Francia,...
    • 49:31... volvió p'Asturies en 1910.
    • 49:34Concretamente pa Mieres onde fundó el sindicatu de obreros mineros...
    • 49:38... d'Asturias, el SOMA, y exerció ocho años de alcalde.
    • 49:42La huelga de 1910 costairía un timepín na cárcel...
    • 49:46... por ser un de los sos cabecillas.
    • 49:47La cai La Argandona fai referencia al nomatu qeu pusieron...
    • 49:51... a la hermana de Xovellanos Josefe Jovellanos,...
    • 49:54... al casase con Domingo González D'Argandona.
    • 49:57Foi maestra y poeta.
    • 50:00Y les sos obres fueron encaminaes y formar muyeres de baxa...
    • 50:04... condición social.
    • 50:05Al enviudar con 28 años y morrer muy moces...
    • 50:08... les tres fíes que tuvo decidió metese en un convento...
    • 50:10... y pasar allí el final de los días.
    • 50:16Paez que la xente del Llano ye muy sidrero porque les sidreríes...
    • 50:20... son un de los negocios por excelencia.
    • 50:22Habrá que comprobalo.
    • 50:25Bueno, la gente del Llano ye sidrera, sí.
    • 50:27Lleváis 20 años abiertos.
    • 50:29En estos 20 años. ¿notasteis que el consumos aumentara o menguare?
    • 50:34EL consumo mantiense.
    • 50:36Que nu ye decir pocu.
    • 50:38Y lo bueno ye que los que empiecen a beber sidra...
    • 50:41... normalmente no lo dejen nunca.
    • 50:42Cuando lo dejan de beber ya no beben nada.
    • 50:45Pasan de sidra a agua.
    • 50:47A nada.
    • 50:47¿Dende que empezaste a agora hay más marques de sidra?
    • 50:50Que yo sepa cerró un o o dos, y a lo mejor abrió uno o dos más.
    • 50:57Desde haz 20 años.
    • 50:58Lo que ye que los llagares sacaron segundes marques.
    • 51:02Y pusieron otros nombres a otros tipos de sidra que tienen.
    • 51:07Entonces paez que hay más.
    • 51:08Pero en realidad hay lo smismos llagares.
    • 51:10Tienes sidra de más de un llagar.
    • 51:12¿Qué ye pa acoplarse a los gustos de toda la xente?
    • 51:14Antes era la costumbre de tener sidra solo de un Llagar.
    • 51:17Aunque fueran rotando los llagares...
    • 51:21... no siempre había del mismo pero solo de uno...
    • 51:24... de cada vez.
    • 51:26Desde hce unos años para acá y al haber más marcas de sidra...
    • 51:30... de denominación, de selección, entonces ya tenemos más sidras...
    • 51:36... de venta a la vez.
    • 51:36Y a la vez ponemos varios llagares juntos.
    • 51:40Una sidra que cogemos un poco más amarga o más ácida.
    • 51:44Otra con más tendencia a dulce.
    • 51:46Para que guste a too el mundo.
    • 51:49Para que la gente beba lo que quiera.
    • 51:52Ahora hay muchas mujeres bebiendo sidra...
    • 51:55... y os gusta a la mayoría más suave.
    • 51:58Que no tenga tanto amargo ni tanto ácido, y tenga un poco de dulce.
    • 52:04Pedro, creo que vas a prenderme ya no a tirar un culete,...
    • 52:10... tira run culete puedo decirlo porque Pedro ye un talibán...
    • 52:13... que alucináis.
    • 52:14Si vas a tiralo, di tiralo, pero si vas a escancialo...
    • 52:17... tienes que aprender a escanciar.
    • 52:18No a tiralo.
    • 52:19Tiralo es una cazurrada.
    • 52:21Nun vamos aprender ni a tiralo ni a escanciar ni a na.
    • 52:24Vamos aprender a tomar el culete.
    • 52:25Que también tien su aquello.
    • 52:28VEnga, da-y.
    • 52:31Vas escancialo antes, ¿no?
    • 52:34Voy a escanciarlo antes de tomarlo.
    • 52:36Tas zampándolo a la cámara par que no vean lo mal que lo eches.
    • 52:40Solo por el sonido sabes que o toy haciendo bien.
    • 52:44Sabraslo tú, porque yo.
    • 52:46Val, tenemos el culete.
    • 52:48Hay una cosa que hiciste bien pa empezar.
    • 52:50Que ye cunado escancio yo o cualquiera, mirar pa él.
    • 52:54Lo que no puede ser que te estén escanciando y tú...
    • 52:57... tar de espalda al escanciador.
    • 52:58SI te está echando un culete pa ti tienes que mirar pa él.
    • 53:01Lo primero pa saber si lo hace bien o no, y lo segundo por respeto.
    • 53:05Y porque ye guapo de ver.
    • 53:07La forma de dar el culete tien una manera también.
    • 53:11Yo de dártelo y tú de cogelo.
    • 53:12Pa hacerlo cómodo y correcto.
    • 53:15Yo pongolo así, y tú tienes tou el vasu pa coger.
    • 53:18Y encima ya ye tuyu.
    • 53:21Tienes que cogelo con dos deos solo.
    • 53:23Solo dos.
    • 53:24Así no lu calientes y ves tou el culete.
    • 53:30Si metes muchos deos calienteslu...
    • 53:33... no ves si está claru, si tien aguante,...
    • 53:37... el gas carbónico que se genera al escanciar el culete...
    • 53:41... lo que tarda en desaparecer del vasu que empieza de abajo...
    • 53:44... arriba se llama aguante.
    • 53:46Cuando te doy el vasu lo primero que tienes que hacer es miralo.
    • 53:49Pero tiens que saber qué mirar, tienes que mirar el color...
    • 53:55... hay mucha varieda de colores.
    • 53:58Pero que el color que tenga sea brillante y transparente.
    • 54:03Dentro del carbónico cuando suben les burbujes...
    • 54:06... va generando como una especie de crema...
    • 54:09... una crema blanca,...
    • 54:11... que se va a ir pegando a les paredes...
    • 54:14... y eso ya no se bebe.
    • 54:16LA espumina que queda nel vasu.
    • 54:17La espuma no porque si la tien ye un defecto.
    • 54:20La espuma son unes pompes más gordes.
    • 54:23Eso ye defecto.
    • 54:25LA crema que queda nel vasu.
    • 54:27Hueleslo.
    • 54:29Tien que goler bien, nunca mal.
    • 54:33SI huele mal ye un efecto.
    • 54:36Siempre tien que oler bien.
    • 54:39Nuca huele mal.
    • 54:40Vamos cambiar el culete porque Pedro ta que se me sube al techu...
    • 54:44... de ver este culete reposao y ta volviéndose llocu.
    • 54:48Déxote echar otro y lo hago to seguío.
    • 54:55Pequeñín eh.
    • 54:57QUe hay que seguir trabayando.
    • 55:08Cuando bebes tienes que respirar.
    • 55:10Hay que beber y respirar, mucha gente se queda...
    • 55:13... como sin respirar.
    • 55:15Haces las dos cosas porque bebes y respiras.
    • 55:19Ya sabéis pa tomar un culete sidra...
    • 55:21... venís pa que Pedro os faiga el doctorao
    • 55:29En estos años de expansión el barrio de El Llano...
    • 55:32... cambió muncho.
    • 55:33Centro social, centro cultural, ambiente sidreru.
    • 55:36Hay tantes activiades y tan diferentes...
    • 55:38... que ye imposible aburrise.
    • 55:40Y precisamente pa eso tenemos que dir a buscar otro sitiu pa enseñar.
    • 55:45Vémonos la selmana que vien De cai pero otro llugar d'Asturies.
    • 55:51(SINTONÍA)

    En este capítulo visitamos el barrio del Llano en Gijón / Xixón, uno de los más grandes y populosos. Esta zona, dividida en Llano de abajo, del medio y de arriba recibió un empuje urbanístico en los años 80.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL