Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NTUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tdMybqO-djiMyeRqcUwz0QDd4Vmfk1uI0ZNfs6TVlfE/2016/05/100888_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Nel día de güei vamos visitar el marxe derechu...
    • 0:03... de la ría que divide a Llanes en dos mitaes.
    • 0:05Onde podemos atopar los barrios de Bustillo, San Antón,...
    • 0:08... La Guía y Toro.
    • 0:09Ya sé que nun vamos a poder contároslo too pero...
    • 0:12... vamos a intentar dar unes pinceladines...
    • 0:14... a este paisaxe tan marineru y llanisco.
    • 0:16Vení con nosotros De Cai...
    • 0:18... per marxen derechu de la ría de Llanes.
    • 0:21Durante los siglos XIV y XV sí que fue un núcleo muy importante...
    • 0:24... dentro de las pueblas o villas costeras asturianas.
    • 0:27El barrio era muy humilde,...
    • 0:28... había marineros,...
    • 0:30... albañiles, pintores,...
    • 0:31... y sobretodo lo que había era mucha emigración.
    • 0:33¿Qué ye esto de ser de un bando exactamente?
    • 0:36¿Ye algo político?
    • 0:37¿Cuántos hermanos yereis?
    • 0:3922.
    • 0:40¿Sabéis por qué llamen La Tijerina a esto?
    • 0:42Yo trabajé en la fábrica de pescao.
    • 0:45Salíamos de trabajar cantando, era una gente muy alegre.
    • 0:48Todavía queda mucha gente de la de antes afortunadamente...
    • 0:51... y otra nueva que se integra y le encanta vivir aquí.
    • 0:54Tenemos una playa muy pequeñina pero muy frecuentada...
    • 0:57... por los llaniscos.
    • 0:57La verdad que vuestro traxe ye guapu a rabiar.
    • 1:00Sí es guapo.
    • 1:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:33(FONDO MUSICAL)
    • 1:43Dígame que ye lo más guapo de la zona de Bustillo, La Guía,...
    • 1:47... de esti llao de la ría.
    • 1:48Todo es guapísimo.
    • 1:52Yo creo que la playa de Toró, podría ser, ¿no?
    • 1:54Me pillas así a simple vista.
    • 1:56Si me preguntaras del otro lao sería más fácil San Pedro sin duda.
    • 1:59Lo que es la playa, las vistas desde la playa y todo eso,...
    • 2:02... yo creo que sí.
    • 2:04La de Toró, porque tenemos la de Puerto Chico también.
    • 2:07Y tenemos la del Sablón que es la mía.
    • 2:09No, pero pa esi llao no.
    • 2:11¡Ah, vale!
    • 2:11Sí, la de Toró.
    • 2:13No soy de aquí, qué se yo.
    • 2:16No sé. El paseo esi ye guapu.
    • 2:20Toró y Puerto Chico.
    • 2:22Muy bien.
    • 2:23La capilla de La Guía.
    • 2:25Todo eso tiene unas vistas muy guapas.
    • 2:27El paseo por ahí está muy guapo.
    • 2:28¿El paseo de San Antón?
    • 2:30¿El paseo de San Antón se llama?
    • 2:32Realmente ye Joaquín Ortiz que yera un arquitectu...
    • 2:36... pero ye el paseo San Antón.
    • 2:37Ahora estamos aprendiendo historia de Llanes, como no somos de aquí.
    • 2:40Estamos cuatro días aquí, trabajando y conociendo.
    • 2:42La playa de Toró ye paisaxe protexíu de la costa oriental.
    • 2:46Como veis tien forma de concha.
    • 2:48Esas rocas picuinas que veis en medio de la arena blanco y fino...
    • 2:52... pues son formaciones kársticas.
    • 2:54Ye decir, roques calices alteraes por el efecto del agua de lluvia.
    • 2:58Como ya sabreis, y si no ya os lo digo yo...
    • 3:00... Llanes ye plató habitual para la filmación de películes.
    • 3:02Y esta playa nun podía ser menos.
    • 3:04Equí filmaron escenes directores como Gonzalo Suárez,...
    • 3:08... Garci, Jaime de Armiñán. Vamos, como pa no.
    • 3:12Esta ye la capilla de la virxe de La Guía.
    • 3:14Y la su festividad celébrase el ocho de setiembre.
    • 3:17La primera construcción data del S. XVI, seguramente...
    • 3:20... en maera y teya pero en los siglos siguientes...
    • 3:23... fue transformándose hasta quedar tan guapa como agora.
    • 3:26Al principio yera de propiedad particular...
    • 3:29... pero so último dueño, en 1997, cedió too los derechos..
    • 3:33... a la parroquia de Santa María de Llanes.
    • 3:39Bustillo foi siempre un barrio humilde y de xente trabayador.
    • 3:42Y Jesús ye un de los sos vecinos.
    • 3:45¿Jesús tú naciste equí?
    • 3:47Nací en el barrio de Bustillo.
    • 3:48¿Y la casa tovía sigue en pie?
    • 3:50No, las casinas pequeñas se tiraron y se hicieron otras.
    • 3:55Pero a mi hay una cosa que me tiene ablucá.
    • 3:58¿Cuántos hermanos yereis?
    • 3:5922.
    • 4:01Mi madre dio 22 hijos.
    • 4:04A parte de 22 hijos vendía pescao.
    • 4:08A las cuatro de la mañana iba todos los días al lavaderu con...
    • 4:14... tres o cuatro bateas para lavarnos la ropa.
    • 4:18En casa como no teníamos agua, pero al lao teníamos una fuente...
    • 4:22... nos metía debajo todos los días, lloviese o hiciese sol.
    • 4:26La tu má trabayó toa la vida embarazá.
    • 4:28Bueno, casi siempre trabajó embarazada.
    • 4:31Home, dar de comer a tantos nun debía ser fácil.
    • 4:34Mi padre iba a la mar, mi madre vendía el pescao,...
    • 4:36... iba a los pueblos y lo cambiaba por patatas,...
    • 4:39... iba a Cué, a la Borbolla,...
    • 4:42... al valle Oscuro.
    • 4:43A mi dixeronme que dormíais en "purreta", ¿ye?
    • 4:46Pues es las hojas de maíz...
    • 4:49... que al esperojarlas...
    • 4:53... les limpiaba y cada año nos hacía un colchón nuevo.
    • 4:58Así que cada año estrenábamos colchón.
    • 5:01Pero era de maíz.
    • 5:02Muy caliente.
    • 5:03Sois tanto los Batalla que os dieron un premio a la natalidad...
    • 5:07... en tiempos de Franco.
    • 5:09Estuvo mi madre como cinco años...
    • 5:13... pidiendo la casa que nos pertenecía,...
    • 5:17... y no nos la daban porque decían que éramos rojos peligrosos.
    • 5:22Tú trabayaste de munches coses.
    • 5:24¿Cuál ye el primer trabayu que recuerdes?
    • 5:26A los 15 años empecé a la mar,...
    • 5:29... en una lancha que se llamaba La Fede,...
    • 5:33... y a parte de ir a la mar...
    • 5:35... me iba a Cué a cambiar pescao por patatas y maíz,...
    • 5:39... por lo que fuera.
    • 5:40Después entré de peón de albañil,...
    • 5:43... y después en una fábrica de alpargatas.
    • 5:46Y me marché a los 61 pa Alemania.
    • 5:48¿Y acuérdaste cuánto ganabas cuando empezaste con 15 años?
    • 5:53Me parez que era un duru la hora.
    • 5:56Y los sábados y domingos que la fábrica no estaba abierta...
    • 6:00... íbamos a la pescadería que era allí.
    • 6:06También anduviste al ocle, al percebe.
    • 6:08¿Qué ye esto del ocle? Yo soy de la cuenca y no sé lo que ye.
    • 6:12Son algas de la mar.
    • 6:14Cuando vien la mar mala, en septiembre,...
    • 6:18... lo arranca, lo lleva las playas, nos dedicamos a cogerlo...
    • 6:21... secarlo y venderlo.
    • 6:24Se hacen muchas cosas del ocle.
    • 6:25¿Qué se faen con las algas?
    • 6:26Se hace comida pa los críos,...
    • 6:32... en los restaurantes se come parte de ocle.
    • 6:36Pero lo que más se hacía era medicinas.
    • 6:39Y garrar percebes, con lo peligroso que ye, ¿nun paseste ningún sustu?
    • 6:42Mucho porque empecé a ir solo...
    • 6:46... iba en el bote mío.
    • 6:48Iba remando.
    • 6:50Por la popa tiraba una piedra con un cabo...
    • 6:56... y saltaba a la lastra y dejaba el bote,...
    • 7:03... y cuando venía una ola fuerte, para que no me pegara contra...
    • 7:08... la roca me tiraba a la mar.
    • 7:10Oye Jesús, ¿qué ye lo que más te gusta del barrio de Bustillo?
    • 7:14Pues ahora...
    • 7:17... me gusta donde vivo que fue donde nací.
    • 7:19Pero me gustaba más antes.
    • 7:22Las puertas no se cerraban para dormir,...
    • 7:23... dormíamos con la puerta abierta.
    • 7:25Éramos como una familia enorme aunque se discutía como todo...
    • 7:30Enorme, enorme era.
    • 7:31Eran, a parte de nosotros, todos los demás.
    • 7:36Tengo tíos que tuvieron ocho y nueve hijos,...
    • 7:40... y diez.
    • 7:42¿Pa qué sirve un xeógrafo?
    • 7:44Pos ente otres coses pa responder a lo que nosotros preguntamos.
    • 7:50¿Cómo surde la idea d'habitar Llanes...
    • 7:52... y cómo evoluciona toos estos años?
    • 7:55La puebla de Llanes se funda aproximadamente en el año 1225...
    • 7:59... por parte del monarca leonés Alfonso IX.
    • 8:02Se trataba de un lugar despoblado pero resultaba adecuado por ser...
    • 8:07... una topografía llana y estar próximo a los recursos del mar...
    • 8:11... y recursos fluviales.
    • 8:13¿Por qué se funda esta puebla?
    • 8:15A parte de las razones comunes de las demás pueblas asturianas,...
    • 8:18... es decir, una reorganización de la población o también...
    • 8:21... un favorecimiento de la economía,...
    • 8:24... también hay que entenderlo como una fundación estratégica...
    • 8:27... y es que y unos años antes, al otro lado del Deva...
    • 8:30... que para entonces era frontera entre Castilla y León,...
    • 8:32... se había fundado la puebla de San Vicente de La Barquera.
    • 8:35¿Siempre foi un núcleo importante?
    • 8:36Durante los S. XIV y XV, sí fue un núcleo muy importante dentro...
    • 8:39... de las pueblas o villas costeras asturianas.
    • 8:42Es que contó con alfolí, es decir con derecho para importar...
    • 8:46... y reexportar sal, y también la pesca y el comercio marítimo...
    • 8:49... eran muy importantes.
    • 8:50Durante los siglos XVI y XVII, fue una villa muy importante...
    • 8:55... siendo el segundo puerto de Asturias después de Avilés...
    • 8:57... pero en el S.XVIII empezó una etapa de decadencia...
    • 9:01... debido a los agotamientos de los recursos pesqueros...
    • 9:05... entre otras muchas razones.
    • 9:07Lo que era esta zona de San Antón y del barrio Bustillo pués...
    • 9:10... se ocupa a finales del XIX.
    • 9:13Hasta entonces era una zona de aprovechamiento fundamentalmente...
    • 9:15... agrario en el cual las únicas edificaciones...
    • 9:19... eran las capillas de La Guía y San Antón y posteriormente el faro.
    • 9:23Aquí, el topónimo más histórico como es San Antón...
    • 9:26... posteriormente se le añadió el de barrio Bustillo,...
    • 9:29... por el apellido de la persona que lo levantó,...
    • 9:31... y luego el barrio de pescadores.
    • 9:33Pero son elementos concretos que surgen dentro de un gran conjunto..
    • 9:36... que es San Antón.
    • 9:37Antes comentabas el orixe del topónimo de Bustillo.
    • 9:41A mi gústame muncho el tema de los topónimos.
    • 9:45¿Podrías explicarme el del resto de los barrios?
    • 9:48Te comentaba lo de Bustillo porque viene del apellido del promotor...
    • 9:52... Ramón Bustillo, que en torno al 1890 levantó en un terreno de...
    • 9:55... su propiedad unas 22 casinas, y que hoy en día...
    • 10:00... no existen pero se sigue manteniendo el topónimo.
    • 10:03El de San Antón viene de una capilla que existía,...
    • 10:07... en el S. XVI y que duró hasta la guerra civil.
    • 10:12Y el de barrio de Pescadores viene porque fueron unas viviendas...
    • 10:16... para pescadores por el instituto de marina ...
    • 10:19... a finales de los 50, principios de los 60.
    • 10:22¿Cuál ye el acontecimiento, si lo hay, que marca la evolución...
    • 10:25... de esti barriu?
    • 10:26Más que uno hubo varios a lo largo de la historia que marcan...
    • 10:30... un poquitín la evolución del barrio.
    • 10:31Lo que te contaba de las casinas de barrio Bustillo construidas a...
    • 10:34... finales del XIX, ye uno de ellos.
    • 10:37La instalación de industrias de esta zona de San Antón...
    • 10:40... a finales del S.XIX, principios del XX.
    • 10:43O por ejemplo, la construcción de estos chalets...
    • 10:45... en 1905, 1910 por la marquesa de Argüelles.
    • 10:50También un cambio grande se dio en los 50 con la construcción de...
    • 10:53... los tres bloques en el barrio Bustillo.
    • 10:56Que cambiaron la fisonomía de la zona.
    • 10:59En San Antón se trataba de una zona en la que había un importante...
    • 11:02... contingente de Guardias civiles puesto que aquí estaba localizado..
    • 11:05... el cuartel de la Guardia civil.
    • 11:07Y en esta zona residían los propietarios de las fábricas...
    • 11:11... instaladas aquí.
    • 11:13Hoy en día la estructura social de la zona no difiere mucho de...
    • 11:17... otras partes de Llanes y domina las personas del sector terciario.
    • 11:22(FONDO MUSICAL)
    • 11:32Dos de les cais del barriu Bustillo...
    • 11:34... tan dedicaes a les Peñamelleres.
    • 11:36Una ye Peñamellera baxa y otra ye Peñamellera alta.
    • 11:39La primer vez que se atopó este nome...
    • 11:41... foi en un documentos de 1032 cuando el rei Bermudo III...
    • 11:44... cambio-yos a los condes Piñolo y Aldonza unes tierres por estes...
    • 11:48... de Peñamellera.
    • 11:49Dempués hubo un xareu de la virxe con coses de la titularidá,...
    • 11:53... que si yera de Llión, que si yera de Burgos, que si de Uviéu.
    • 11:56La cai Ribedeva haz referencia al conceyu más oriental del Principau.
    • 12:00Ye el primer conceyu que atopamos a la derecha del mapa...
    • 12:03... llindiando con Cantabria.
    • 12:04La so capital ye Colombres y ye famosa porque foi declarao...
    • 12:08... bien de interés cultural por el so patrimonio...
    • 12:10... y por tener el archivo de indianos.
    • 12:12Esta estructura que tenemos equí ye el tendederu de redes.
    • 12:16Construyose a mediaos del sieglu XX pero nun tuvo mucho usu.
    • 12:20Digo yo que sería porque'l muelle onde desembarcaben los barcos...
    • 12:23... taba un pocu llueñe y dempués d'un día de faena o más...
    • 12:27... nun yera platu de bon gustu venir hasta equí.
    • 12:29Pa lo que sí sirve ye como un estraordinariu mirador del mar...
    • 12:33... y de "Los cubos de la memoria" de Ibarrola.
    • 12:35Que son esos mogotes de formigón pintaos de colorines que veis ahí.
    • 12:38Y pertenecen a la escollera de la punta del puertu.
    • 12:41¿Cuál ye el sitiu más guapu del otro llao de la ría?
    • 12:44Del barriu Bustillo, La Guía, Toró, San Antón.
    • 12:48¿Cuál ye el sitiu más guapu?
    • 12:49Home, San Antón.
    • 12:51¿El barriu? El barriu...
    • 12:53... y el paseo de pescadores
    • 12:55No sé, yo creo que La Guía.
    • 12:57¿La capillina?
    • 12:58En general, toda la zona.
    • 13:00En general.
    • 13:00Aunque yo soy de La Magdalena.
    • 13:03(RISAS)
    • 13:03No somos de aquí.
    • 13:05¿No lo conocéis tovía?
    • 13:06Sí, conocemos todo.
    • 13:08Si vivimos aquí en el verano.
    • 13:10No estáis muy de acuerdo, eh.
    • 13:12A mi como me gusta tou.
    • 13:14¿Tou?
    • 13:15Comer pa esti lao y tomar el café p'ahí.
    • 13:17Quizá la antigua lonja dle pescao.
    • 13:19Más adelante que pueda subir a Puerto Chico que es más bonito.
    • 13:23La playina.
    • 13:24Ver la playa de Puerto Chico y dar un paseo hasta Toró...
    • 13:28... y tomarte ahí unas rabitas.
    • 13:30Mira, ya sabéis lo que facer.
    • 13:32Es la primera vez que venimos.
    • 13:34¿Y tovía nun fiesteis allí?
    • 13:36No, estamos dando vueltas.
    • 13:38Pues hay que cruzar el puente y dir a visitar la capilla La Guía,...
    • 13:42... La Tijerina, El tendederu de redes,...
    • 13:46Pues nada iremos a verlo todo.
    • 13:49Una montonera de cosas tenéis allí.
    • 13:55Esta ye zona de marineros y de xente relacionao con la mar.
    • 13:58Pero nun solo los paisanos eran los que salien a aganar el xornal.
    • 14:02Les muyeres, además que en casa, teníen que trabayar fuera.
    • 14:05Tú vienes de familia marinera, Rosa María.
    • 14:07¿En tu casa quién salía a la mar?
    • 14:10Mi padre, el marido y después los hijos.
    • 14:13¿Sois de equí de toa la vida?
    • 14:15Sí.
    • 14:15¿Qué recuerdes tú de cuando eras guaja?
    • 14:17Muchísimo porque ya a los 11 años estaba trabajando.
    • 14:20En el matadero, a la escuela fui hasta los 14 años.
    • 14:24Mi madre no me permitía quedarme en casa.
    • 14:27Nada más que por la mañana iba al matadero,...
    • 14:29... y por la tarde iba a la escuela.
    • 14:31¿Pero tú trabayaste también en una fábrica de conserves?
    • 14:34Sí claro, trabajé... pues en esta calle hay tres.
    • 14:39Había tres y yo trabajé en dos.
    • 14:41Era el bocarte fresco y después era la anchoa.
    • 14:45¿Qué facíes allí?
    • 14:46Pues descabezabamos el bocarte y lo echábamos a unos barriles...
    • 14:51... o a unos pozos con sal muera y sal gorda.
    • 14:55De marzo a septiembre,...
    • 14:57... que empezábamos la anchoa.
    • 14:59¿Erais muchos trabayando allí?
    • 15:01Éramos como 25 o 30 mujeres.
    • 15:03¿Too muyeres?
    • 15:04Todo mujeres.
    • 15:05A no ser el dueño que era hombre.
    • 15:07¿Y alcuerdaste cuánto ganabes?
    • 15:0939 pesetas a la semana.
    • 15:11¿Y eso pa qué daba de aquella?
    • 15:12De aquella daba pa mucho, comprabas comida pa to la semana.
    • 15:17Lo que no haces ahora.
    • 15:18¿Pa too la selmana?
    • 15:19Pa to la semana.
    • 15:20Con 39 pesetes agora entres a un supermercao y échente.
    • 15:24Porque no te lo admiten.
    • 15:26También ye verdá.
    • 15:28El barrio no es lo que era, antes eran casinas y ahora hay edificios.
    • 15:33Casinas en un lao, casinas en otro...
    • 15:35... una fuente en el medio,...
    • 15:37... una casa de unos grandes señores...
    • 15:39... que luego vivieron marineros.
    • 15:42Pero cambió, ni se sabe.
    • 15:45¿Y la relación entre los vecinos?
    • 15:46Bien, no hay riñas ahora.
    • 15:50Antes sí había mucha riña...
    • 15:51... por los críos, porque estaban tou el día por la calle.
    • 15:54Pero ahora no, ahora,...
    • 15:56... no se oyen ni los críos.
    • 15:58No hay ambiente. Antes salíamos a la puerta de casa...
    • 16:02... a coser, a tejer, onde mi casa al sol.
    • 16:06Salíamos todos los vecinos, ahora...
    • 16:09... ni pensarlo.
    • 16:12Esti barrio ye fundamentalmente de pescadores.
    • 16:14... y tien belles construcciones particulares...
    • 16:16... que queremos destacavos...
    • 16:18... no de la mano de un arquitectu...
    • 16:19... sino del decano de arquitectos de Asturias.
    • 16:25Era una zona probablemente la más pobre de la villa.
    • 16:28Una zona con nada más que circulación de tierra,...
    • 16:33... no había urbanización.
    • 16:34Hablo hasta el año 1990, más o menos.
    • 16:37Y en la que había esos tres chalets estilo inglés...
    • 16:41... el tendedero de redes,...
    • 16:42... el faro, la Tijerina,...
    • 16:43... y lo que queda de edificios dedicaos a la mar.
    • 16:47Y a parte de eso había naves industriales y almacenes.
    • 16:50Era una zona que al estar abierta...
    • 16:52... sufría más los embates del viento gallego.
    • 16:55Frío y húmedo.
    • 16:56No era una zona deseada para vivir en ella.
    • 16:58Con el paso del tiempo, a raíz de que hubo un hombre de mentalidad...
    • 17:02... arriesgada de empresario, que era emigrante de aquí...
    • 17:05... de Río caliente en Suiza,...
    • 17:06... Luis Díaz vino hizo aquí el hotel Miraolas,...
    • 17:09... ahora parece muy lógico que esté en primera línea de puerto.
    • 17:13Pero entonces tenía que arriesgar.
    • 17:15Realmente arriesgó y a raíz del Miraolas...
    • 17:18... se hicieron todos estos edificios
    • 17:21El otro tirón fue el de las viviendas sociales.
    • 17:23Que fue el barrio Bustillo y el barrio Pescadores.
    • 17:25Que lógicamente las viviendas más económicas venían...
    • 17:27... a la zona menos deseada porque la zona más construida era...
    • 17:32... la zona de El Sablón.
    • 17:33Tamos en el barriu Bustillo,...
    • 17:34... ¿qué elementos urbanísticos destacarías de este barrio?
    • 17:37Este barrio que como te digo era sin asfaltar...
    • 17:40... y un barrio en el que casi no había vivienda...
    • 17:42... exceptuando aquellas pocas viviendas, aquellos chalets...
    • 17:45... en la zona de Puerto Chico.
    • 17:46Tiró hacia acá a partir de dos actuaciones, creo,...
    • 17:49... que una es el trazao de la calle nueva...
    • 17:51... donde están todas esas viviendas con miradores.
    • 17:54Y otra es el barrio Bustillo,...
    • 17:56... esto se pobló con vivienda social, esta zona de aquí,...
    • 18:00... la calle nueva era más vivienda burguesa,...
    • 18:02... pero fueron las dos actuaciones que tiraron del centro de Llanes...
    • 18:05... una vez que se desecaron las barqueras...
    • 18:07... del centro de Llanes hacia la zona de San Antón.
    • 18:10Si tuvieses que resumir en una frase...
    • 18:12... la evolución de Llanes arquitectónicamente,...
    • 18:16... ¿cuál sería?
    • 18:17Más que en una fresa, un pequeño rosario.
    • 18:19Año 60, la vivienda se asienta en la zona de El Sablón...
    • 18:23... debajo del paseo San Pedro,...
    • 18:25... el casco antiguo no se toca, no se considera una zona interesante.
    • 18:30A partir del momento en que se urbaniza el paseo de San Antón...
    • 18:34... la villa tira hacia acá.
    • 18:35Tira también hacia La Concepción, la salida de Santander,...
    • 18:38... luego hay otro tirón hacia Poo y hacia la zona De la Atalá.
    • 18:42Como puedes ver, resumir en una frese es complicadillo.
    • 18:47(FONDO MUSICAL)
    • 18:56Haz tiempo los martes hacíase el mercáu al aire llibre...
    • 19:00... na plaza Parres Sobrino.
    • 19:01Pero dende va años Llanes cuenta con una plaza de abastos...
    • 19:04... donde abellugar los puestos.
    • 19:07Los martes es cuando más se anima la gente a venir...
    • 19:09... porque se pone la gente de los pueblos con sus productos...
    • 19:11Vienen la gente de los pueblos, vien el panaderu,...
    • 19:14... vienen los quesos, traen lo de la huerta.
    • 19:18Un mercáu de toa la vida.
    • 19:20Con la gente de toa la vida.
    • 19:21¿Usted vien muncho por equí a comprar?
    • 19:23Mucho no porque estamos el marido y yo solos.
    • 19:28¿Vien los martes o too los días?
    • 19:30No, todos los días. Vivo ahí cerca.
    • 19:31Vengo a comprar muy seguido porque tengo un restaurante mejicano...
    • 19:34... aquí atrás.
    • 19:35Pues un distribuidor que tengo de aguacates, cilantro, lima,...
    • 19:40... y tomate, bueno en fin.
    • 19:42En Llanes faise mercáu los martes.
    • 19:45¿Pero equí vendes too los díes?
    • 19:46Claro.
    • 19:47De martes a sábado todos los días, y restaurantes fines de semana...
    • 19:51... domingos y lunes, y cuando pidan.
    • 19:53¿La xente sigue viniendo al mercáu a comprar?
    • 19:55La gente se anima y viene, los que lo conocen quieren el trato,...
    • 20:00... la calidad de lo que le puedas ofrecer...
    • 20:02... y se siente con un poquitín más de confianza.
    • 20:04Nun yes de estos modernos que va mucho al súper,...
    • 20:07... a los grandes centros comerciales,...
    • 20:09... a ti gústate más venir al mercáu.
    • 20:10Sí, porque es un poco más...
    • 20:14... más cercano el producto,...
    • 20:18... y más, este,...
    • 20:20... original.
    • 20:21¿Cuál ye el producto estrella equí en Llanes en pescao?
    • 20:26Esta semana la xarda.
    • 20:28¿Depende la semana? Claro.
    • 20:30No hombre, depende de la temporada en la que estén.
    • 20:32Ahora están al verdel,... uno con ochenta,...
    • 20:35¡Más la propina señora que ye muy majo el chaval!
    • 20:38Pues tenemos los quesos típicos asturianos,...
    • 20:42... y las alubias, la fabada, la verdina.
    • 20:45En Llanes están todos a la xarda y sino lo que más hay aquí...
    • 20:49... muy buena lubina, rape. En Llanes hay muy buen pescao.
    • 20:52Muy buena merluza del pinchu, tienes un pescao...
    • 20:54... de mucha calidad porque los barcos solo van...
    • 20:57... salen al día, no están mucho en la mar.
    • 21:00Entonces es un pescao de mucha calidad, de hecho tenemos...
    • 21:03... pescao de la rula con artesanos.
    • 21:05Es como una denominación de origen de la zona del oriente.
    • 21:09Ribadesella, Llanes y Bustio.
    • 21:14No hay como la xente de cierta edad...
    • 21:16... pa cuntanos les coses del barriu.
    • 21:18De cómo yera antes y cómo ye agora.
    • 21:20De les coses que ya nun tan y que se ficieron nueves.
    • 21:24Vivíamos de los que pescaba mi padre que era pescador.
    • 21:27Era marinero.
    • 21:28Era patrón...
    • 21:30... de embarcación.
    • 21:31¿Y tú güelu?
    • 21:32Mi güelu también, vino de Tazones y aquí se quedó...
    • 21:35... con todos los hijos y eran todos marineros.
    • 21:38Llevaba un bote a remos y echaba la red y cogía agujas y de eso vivían.
    • 21:44¿Qué son agujas?
    • 21:46Unos peces así que tienen un pico muy grande.
    • 21:48¿Fuiste marineru también?
    • 21:49Sí, 26 años pagué la seguridad social, iba poco a la mar...
    • 21:53... porque mi patrón me dejaba en tierra porque no valía pa pescar.
    • 22:00Nun valíes, ¿por qué?
    • 22:02Porque era muy duru.
    • 22:04Había que madrugar mucho.
    • 22:06A mi nunca me gustó madrugar.
    • 22:09Pero tendríes que trabayar de otra cosa.
    • 22:11Sí, es verdad.
    • 22:12Pero bueno, yo a los 14 años empecé a trabajar en el cine Benavente.
    • 22:16De pinche, de subir y bajar las películas...
    • 22:19... y de prepararlas, y estaba de acomodador en el anfiteatro.
    • 22:22¿Y alcuérdeste de alguna película que pusieres?
    • 22:24Pues sí, todas las que echan ahora en la TPA las vi yo cuando...
    • 22:28... estaba en el cine Benavente.
    • 22:30Hicimos la propaganda de "Lo que el viento se llevó",...
    • 22:32... en el año 1952.
    • 22:34¿De aquella había munchos nenos nel barriu?
    • 22:37Había 20 no menos.
    • 22:41Todos éramos familia numerosa.
    • 22:44De cuatro o cinco todos.
    • 22:46Mi primo tenían 22.
    • 22:49Sí, sí, los Batalla batalláis bien.
    • 22:53Jugábamos a la peonza, al birle, a las chapas,...
    • 22:58... a esto del suelu que dibujábamos un dibujo...
    • 23:01El cascayu.
    • 23:02El cascayu, eso. Lo jugábamos.
    • 23:04¿Que ye eso del birlé?
    • 23:06Birle es un cacho de palo con dos picos, así de pequeño.
    • 23:11Y con otro palo le pegabas y cuando saltaba le dabas fuerte...
    • 23:15... y tenía que ir el enemigo a buscarlo y si tardaba perdía.
    • 23:20Como el béisbol asturiano.
    • 23:21Sí, como un béisbol.
    • 23:23A ver si puedo hacer...
    • 23:25¿Qué tas faciendo?
    • 23:26Es que esta ye muy mala, de aquélla eran meyores.
    • 23:30Sí, tenían la cuerda más...
    • 23:32¿Sabes lo que me costó poner bien eso para que me lo desfaigas?
    • 23:36Pera un poquitín hombre.
    • 23:38Aprieto fuerte...
    • 23:39... y hago así.
    • 23:42(SONIDO DE LA PEONZA EN EL SUELO)
    • 23:45Cuanto más fuerte mejor.
    • 23:46Creo que ya ta.
    • 23:48Y ahora garru esti deu.
    • 23:50Este dedu.
    • 23:50¿Cuál? ¿Esti?
    • 23:51El del medio.
    • 23:53Que es el más...
    • 23:54... pa que la cojas fuerte.
    • 23:56¿Y la agarro así?
    • 23:57Haces así... ¡Rasss!
    • 23:58¡Rasss!
    • 23:59Mira, ¿ves?
    • 24:00(GRITOS DE ALEGRÍA)
    • 24:02Ahí.
    • 24:03Samuel, estás orgullosos de mi.
    • 24:04Vaya maestro que tengo.
    • 24:06Y ahora faceilo vosotros.
    • 24:07Pero lo más importante...
    • 24:08... ¡¡Rassss!!
    • 24:10Esa.
    • 24:11Eso es donde da la fuerza.
    • 24:13A ti tocote vivir la postguerra, ¿no?
    • 24:16Cuando venían los aviones, había una cueva en la Guía,...
    • 24:20... y nos llevaban a toos p'allá.
    • 24:22Yo tenía un año así que no caminaba aún.
    • 24:26La postguerra duró unos cuantos.
    • 24:29En la postguerra pasamos mucha fame.
    • 24:31¿Quieres que te cuente que hice?
    • 24:33Que yo comí patatas fritas.
    • 24:35Cuéntame lo que quieras, pa eso tamos.
    • 24:36Yo comí patatas fritas y los pulgos de las patatas...
    • 24:39... los lavamos y los comíamos también.
    • 24:42(FONDO MUSICAL)
    • 24:54Anque el barriu Bustillo ye muy chico, como dicen los llaniscos.
    • 24:57Tien la so propia asociación de vecinos.
    • 24:59Y pedro ye el presidente de esta asociación.
    • 25:02Y no penséis que tamos de chigre...
    • 25:03... ye que esta ye la sede.
    • 25:05Efectivamente María, porque estamos empezando como asociación...
    • 25:08... y la única posibilidad de tener un sitio donde reunirnos...
    • 25:11... es mi propio bar, claro.
    • 25:12Yes el dueño del bar, presidente de la asociación,...
    • 25:15... además debes de facerlo bien porque el barrio veolo muy guapu.
    • 25:18No es que uno lo haga bien.
    • 25:20Es un trabajo de todos, de los vecinos y del Ayuntamiento.
    • 25:23El barriu ta muy guapo pero siempre se necesita meyorar algo.
    • 25:26¿Qué pedís dende la asociación?
    • 25:27Hay un cruce, como podéis ver, que es muy complicao...
    • 25:30... y hemos hecho un acopio de firmas...
    • 25:32... para intentar reducir la velocidad.
    • 25:34Tú viviste siempre equí, ¿no?
    • 25:35Toda la vida, exactamente vivo donde nací.
    • 25:38En la misma habitación incluso.
    • 25:40¿Cómo yera este barrio de Bustillo de guaje?
    • 25:43Muy entrañable porque además había muchos críos.
    • 25:46De mi generación muchos, muchos.
    • 25:49No había asfalto, jugábamos a las canicas,...
    • 25:53... estábamos todo el día en la Guía,...
    • 25:54... íbamos a Puerto Chico descalzos,...
    • 25:56... otro mundo.
    • 25:58El barrio era muy humilde, había marineros, albañiles, pintores,...
    • 26:02... y sobretodo lo que había era mucha emigración.
    • 26:05Familias enteras que se iban a Suiza, Francia, Alemania,...
    • 26:09... incluso Méjico.
    • 26:10Aquí el que más o el que menos tien una familia en la emigración.
    • 26:13De hecho, mis padres cuando yo era pequeño,...
    • 26:16... estuvieron cuatro años, y mi madre no lo soportaba y volvieron.
    • 26:21¿Alcuérdaste de alguna persona o personaxe peculiar...
    • 26:24... de estos que tienen toos los barrios?
    • 26:26Venía una familia a veranear que eran Delgado Munden,...
    • 26:29... era Luis María Delgado, realizador de cine.
    • 26:32Que hace poco obtuvo un Goya.
    • 26:34Y era una familia muy numerosa.
    • 26:36Recuerdo que nos cogía a todos los críos y nos llevaba a dar un paseo.
    • 26:39Y sobretodo me acuerdo de su suegro que era Don Tuto,...
    • 26:42... era un señor muy mayor que andaba con cachabinas...
    • 26:46... pero llegaba a la playa de puerto Chico, las cruzaba...
    • 26:49... y nadaba como un pez.
    • 26:49Iba al Sablón, a Toró, impresionante.
    • 26:52Y siempre nos daba un caramelo a todos los críos.
    • 26:54Cualquiera del barrio que tenga mi edad se acordará de Don Tuto.
    • 26:57¿Y tiendes, fábriques, chigres que nun tan y que recuerdes?
    • 27:02Me acuerdo del bar de Cale, que ra un bar que estaba donde la joyería.
    • 27:08Era de un amigo de mi padre y yo era muy pequeñín y me llevaba...
    • 27:10... a toma un Kas y una bolsa de patatas fritas.
    • 27:13CUando yo era muy chiquitín.
    • 27:15Luego hubo muchas fábricas de conservas,...
    • 27:18... hubo varios talleres mecánicos, la Lactosa,...
    • 27:21... que le llamaban la fábrica del holandés.
    • 27:23Que hacía quesos.
    • 27:24En el barrio había mucha vida.
    • 27:26Mucho dónde poder trabajar.
    • 27:27Otra cosa era que te pagaran o te pagaran bien.
    • 27:30Pero dónde trabajar desde luego había.
    • 27:31Según va llegando el turismo se hacen urbanizaciones,...
    • 27:35... y viene mucha gente de fuera que quiere vivir aquí porque...
    • 27:38... no hay duda que estamos en un sitio privilegiado.
    • 27:40Estamos en Llanes ya la vez estamos fuera de Llanes porque...
    • 27:44... los del barrio siempre dijimos: "Oye, ¿vas a la villa?"
    • 27:46"Súbeme esto".
    • 27:47- "¿De dónde vienes?" - "Vengo de la villa".
    • 27:49Parecía que no estábamos ni en Llanes.
    • 27:50Pero nos gustaba pensar que era así porque estábamos muy bien.
    • 27:54Con nuestra playa, La Guía, nuestros juegos, nuestras cosas.
    • 27:58Y para Llanes solo íbamos a la escuela.
    • 28:00Al médico.
    • 28:02Esti paso conocíu popularmente como el paseo de San Antón...
    • 28:06... llámase en verdad Joaquín Ortiz.
    • 28:07Un arquiteutu de la corriente nacionalista que desarrolló...
    • 28:10... la mayor parte del so trabayu en Llanes...
    • 28:12... como arquiteutu municipal.
    • 28:13La antigua lonxa de Llanes, que agora ye la oficina de turismu...
    • 28:17... foi obra suya.
    • 28:18Tuvo que exiliarse a Sudamérica porque en la segunda República...
    • 28:20... y na Guerra civil, tuvo una participación política muy activa.
    • 28:24Y Franco en 1942 prohibiólu exerser la profesión nel ámbitu nacional.
    • 28:29Otras de las cais del barrio Bustillo...
    • 28:31... ye la cai Cabrales.
    • 28:32El nome de un de los conceyos cercanos a Llanes pel sur.
    • 28:35La so capital ye Carreña y una de les su señas de identidad...
    • 28:39... e la fabricación del queso con el mesmo nombre,...
    • 28:41... Cabrales.
    • 28:42Llegar al faro de Llanes ye muy fácil.
    • 28:44Partes dende el puente que ta en mitad de Llanes,...
    • 28:47... sigues pel borde derechu de la ría...
    • 28:49... hasta llegar a la punta del paseo de San Antón,...
    • 28:51... que llámase así porque enantes había una capilla...
    • 28:54... dedicada a esi Santo.
    • 28:55Esti faro sufrió dellos percances,...
    • 28:57... primero derribolu el olaxe, y tuvieron que ponelu...
    • 29:00... en otro sitiu y elevalo.
    • 29:02Dempués sufrió un incendio de lo que solo quedó la torre...
    • 29:05... pero dende 1860 equí sigue.
    • 29:07Ah, también decivos que la lámpara que daba lluz...
    • 29:10... primero yera de aceite, lluegu de gasóleo,...
    • 29:12... y en 1920 electrificose.
    • 29:15De la zona esta de Bustillo, San Antón, La Guía,...
    • 29:19¿Qué ye lo que más te gusta?
    • 29:21Está mal que lo diga pero para mi La Guía.
    • 29:22Todo es guapo.
    • 29:24¿Gústate mucho Llanes?
    • 29:26Llevo aquí 40 años.
    • 29:27La capilla una maravilla, un monumento en todos los órdenes.
    • 29:31Monumento natural,...
    • 29:33... por la situación.
    • 29:34La virgen lo atrae todo porque es la reina de Llanes.
    • 29:38Y por la vista que tiene en contorno...
    • 29:40... mirando marineros, mirando al monte, mirando los pueblos.
    • 29:44La zona del tendedero que de pequeño iba a jugar allí.
    • 29:47Buenos recuerdos.
    • 29:48¿Ahora ta cuidao aquello?
    • 29:50Sí, más o menos sí.
    • 29:51Pa mi San Pedro es único.
    • 29:54Isabel fue una de les primeres que vino a vivir a los pisos estos...
    • 29:58... bloques tan característicos del barrio Bustillo.
    • 30:02El primero que inauguró el bloque de alante fue el hijo mío.
    • 30:07Y si hoy viviera tendría 57 años.
    • 30:11Estes cases dábenles por sorteo, ¿no?
    • 30:14A nosotros nos las dieron porque vivíamos en el barrio,...
    • 30:18... tiraron las casas y nos hicieron estos bloques.
    • 30:22Nos dieron las casa con agua fría,...
    • 30:25... las puertas de las carboneras hubo que ponerlas nosotros.
    • 30:29¿Cómo os llevabais los vecinos de aquella?
    • 30:31Muy bien.
    • 30:32Era un barriu y vivíamos en unas casinas muy pequeñas...
    • 30:37... y todo era vecino, familia y...
    • 30:42... porque ahí nos criamos mucha familia de los Batalla.
    • 30:45¿Dónde diben los guajes del barriu Bustillo a clase?
    • 30:49A las escuelas públicas. De aquí a donde están ahora.
    • 30:54Eran más viejas.
    • 30:55¿Yeras buena estudiante?
    • 30:57No, porque fui a los 13 años pa trabajar ya.
    • 31:00Yo trabajé en la fábrica del pescao...
    • 31:02... y después me dediqué a trabajar por los bares.
    • 31:04Por los restaurantes.
    • 31:05¿Y eso de Suiza?
    • 31:07Pues me marché porque parecía que había una oportunidad...
    • 31:12... que se ganaba más...
    • 31:14... y nos marchamos el marido y yo, pa Suiza,...
    • 31:18... y dejamos aquí tres hijos.
    • 31:20Los Batalla marchasteis pa Alemania, pa Suiza,...
    • 31:23Pues sí.
    • 31:25Somos muy trabajadores.
    • 31:27Está mal que lo digo yo pero, muy emprendedores.
    • 31:31¿Y mereció la pena?, ¿Ficiste perres allí?
    • 31:33No, no.
    • 31:35Porque tenía a los hijos aquí en los colegios y había que mandar.
    • 31:39Después los llevé p'allá y estuvieron en los colegios...
    • 31:42... dos y otra no, esa empezó a trabajar.
    • 31:45Cosa es que está allí todavía.
    • 31:47¿Qué recuerdes tú de aquella época equí en el barrio Bustillo...
    • 31:51... cuando vos dieron los pisos?
    • 31:52¿Qué eches de menos de aquella?
    • 31:54Todos los vecinos.
    • 31:56Nos llevábamos muy bien.
    • 31:57Después vivían mis padres...
    • 31:59... y mis hermanos, éramos seis.
    • 32:01Éramos muy cantarinos.
    • 32:03Íbamos a la fuente a buscar el agua y siempre cantando.
    • 32:09Salíamos de trabajar cantando, era una gente muy alegre.
    • 32:12¿Sí?
    • 32:14Todos.
    • 32:15Aquel barrio fue terrible.
    • 32:18(FONDO MUSICAL)
    • 32:27Una de les folixes más antigües y conocíes de Llanes...
    • 32:30... ya la de la virxe de La Guía.
    • 32:32Que está xusto enrriba del barrio que visitamos güey.
    • 32:34Este año cumple 500 años y naiden meyor que e presidente dle bandu...
    • 32:39... pa contánoslo too.
    • 32:42¿David, Qué ye esto de ser de un bandu?
    • 32:44¿Ye algo político?
    • 32:46Digamos que la palabra bando tiene dos significados.
    • 32:49Uno, cuando nacen los bandos en 1837 y ahora que es muy diferente.
    • 32:54Ahora pertenecer a un bando o un bando en sí...
    • 32:56... es un grupo de gente que les une un mismo sentimiento,...
    • 33:00... en la mayoría de los casos heredado,...
    • 33:02... y que perdurará en el tiempo por los siglos...
    • 33:04... porque hay una tradición muy ligada a Llanes...
    • 33:07... con esto de los bandos.
    • 33:08Nacen en 1837, por un origen político.
    • 33:11Una disputa política entre exaltados y moderados.
    • 33:15Los exaltados tienen el triunfo en las elecciones...
    • 33:17... y hacen una fiesta popular en honor a Santa María Magdalena...
    • 33:21... el día 22 de julio.
    • 33:22Luego les responden los moderados con una fiesta el 16 de agosto...
    • 33:25... popular en honor a San Roque.
    • 33:28Digamos que las fiestas de La Guía no tienen ningún origen político.
    • 33:31Se celebraban antes de 1837 y organizaban las fiestas en los...
    • 33:37... barrios de Las Barqueras y de El Cueto.
    • 33:39Este año celebramos el quinto centenario.
    • 33:41Desde 1516, que se construye la ermita,...
    • 33:44... hasta el día de hoy se viene celebrando todos los...
    • 33:46... ocho de septiembre. Antes era una misa, ofrendas,...
    • 33:49... hasta llegar al día de hoy a la fiesta como la tenemos.
    • 33:52Dicen que la virxe apaeció na mar.
    • 33:55¿Ye verdá esto?
    • 33:56Digamos que eso forma parte de la leyenda.
    • 33:58La leyenda dice que unos marineros salieron a faenar...
    • 34:01... y les sorprendió una fuerte galerna en altamar.
    • 34:04Se hundió la embarcación y ellos e agarraron a una urna de madera...
    • 34:10... que les llevó a puerto.
    • 34:11Una vez en puerto, abrieron esa caja y encontraron una talla...
    • 34:16... de la virgen.
    • 34:17Como milagro que le había salvado la vida la depositaron en una...
    • 34:21... capilla que había aquí abajo, que era la de San Antón,...
    • 34:24... y por tres días seguido aparecía en este alto de La Guía.
    • 34:28Entonces se dijo, que el deseo de la virgen era...
    • 34:33... permanecer aquí por siempre y aquí está que lleva 500 años.
    • 34:36Nun sería un que la garraba porque le gustaba que estuviese equí.
    • 34:38Puede ser pero...
    • 34:40... la leyenda dice eso.
    • 34:42Lo que montáis equí too los ocho de setiembre...
    • 34:44... tien que ser tremendo porque ta declará de interés turísticu.
    • 34:49Sí, la fiesta está declarada de interés turístico nacional...
    • 34:52... desde 1988.
    • 34:54Una cosa que impacta muchísimo, seas practicante o no,...
    • 34:58... es la bajada de la Virgen el día siete de setiembre que...
    • 35:01... nosotros que vamos dentro miramos a ambos lados....
    • 35:04... ves como se emociona la gente, recordando a los que ye no están...
    • 35:07... y a todas las personas.
    • 35:09Sobretodo a los marineros fallecidos.
    • 35:11Hay una parada en el puente donde se gira la imagen,...
    • 35:14... se sueltan los fuegos artificiales,...
    • 35:16Tienes que venir, vas a quedar encantada igualmente.
    • 35:19Voy venir. Folixeru, esti año tócame a mi.
    • 35:23Nel paseo de San Antón asitiase el edificiu de la...
    • 35:26... Sociedad de salvamento de náufragos.
    • 35:28Conocíu también como La Tijerina.
    • 35:30Creose en mayo de 1887, y ¿pa qué servía?
    • 35:34Velaba por la seguridad de los marineros,...
    • 35:36... ocupábase del rescate de náufragos,...
    • 35:37... de la señalización,...
    • 35:39... daba avisu de ciertos percances, vamos...
    • 35:41... de tou lo referente de la seguridad de la mar.
    • 35:43Al principio yera una caseta senciella...
    • 35:45... pero lluegu construyose un edificiu más sólido.
    • 35:48Onde podíamos topar un telescopio pa la vixilancia de los barcos...
    • 35:51... y los flotadores usaos pal rescate.
    • 35:53¿Sabéis por qué llaman La Tijerina a esto?
    • 35:56Porque decían que equí habían tertulies...
    • 35:58... y ponían a caldu a cualquiera.
    • 36:00Vamos, que cortaban traxes.
    • 36:02Al final del paseo de San Antón, a les faldes del barriu Bustillo,...
    • 36:05... tenemos una playa muy pequeñina...
    • 36:07... pero muy frecuentada por los llaniscos...
    • 36:09... porque tá cerca del centru.
    • 36:11Ye la playa de Puerto Chicu.
    • 36:12Posiblemente el nome ye de cuando de equí...
    • 36:14... agtracaben les lanches de pesca enantes de hacer puertu.
    • 36:19Ye paisaxe protexíu pola so vexetación,...
    • 36:21... pero el problema ye que cuando sube la marea desapaez.
    • 36:24Así que si venís a daros un bañín o a tomar el sol...
    • 36:27... mirar enantes les marees nun vayáis a dar un sustu.
    • 36:30Tenemos unos foriatos pero que vivieron en Llanes...
    • 36:34... y son como si fuesen de Llanes.
    • 36:36Casi como si lo fuésemos y venimos todos los años, además.
    • 36:39¿De dónde venís?
    • 36:40De Logroño.
    • 36:41Estoy enamorao de la tierra bendita en que Dios me permitió nacer.
    • 36:46¿Trátenvos bien equí en Llanes?
    • 36:48Muy bien, fantástico.
    • 36:49Por eso volvéis.
    • 36:50Pensamos en quedarnos a vivir y todo.
    • 36:51(RISAS)
    • 36:53En Llanes tenemos historia, folclore, gastronomía,...
    • 36:57... bibliografía.
    • 36:58El paseo San Pedro está muy bien.
    • 37:01Chivótelo la muyer, eh.
    • 37:03Bueno, sí.
    • 37:05Barrio Bustillo muy guapo porque ahí nací yo.
    • 37:08El puerto también es lo más visitado.
    • 37:11Están las playas está Toró, está Puerto Chico,...
    • 37:15... la parte del faro muy guapa,...
    • 37:16... tenemos La Guía preciosa,...
    • 37:20... el campo donde íbamos a jugar cuando éramos crías.
    • 37:22Todo en Llanes me parece que es muy bonito.
    • 37:25Soy de Llanes de toda la vida.
    • 37:27Creo que la zona de la capilla de La Guía es precioso.
    • 37:31¿Cómo yera antes?
    • 37:32Había una bolera con unos árboles muy guapos y muy altos,...
    • 37:37... por la tarde íbamos a jugar la escondite,...
    • 37:43... y estaba lleno de críos.
    • 37:50Un de los habitantes de esta zona ye un paisano de 84 años...
    • 37:54... encantador.
    • 37:55Ye José que foi procurador y maestro.
    • 37:58Sí, en varios pueblos. Aquí en Vivaño, después en Tanes...
    • 38:03... en el concejo de Caso,...
    • 38:05... después en Santa Eulalia de Carranza aquí pegado...
    • 38:08... a la Borbolla, después en Niembro,...
    • 38:11... después en Parres y por fin en Llanes.
    • 38:13Se daba clase de todo, de matemáticas de lengua,...
    • 38:16... de ciencias naturales, de todas las asignaturas.
    • 38:20¿Teníais que saber de tou?
    • 38:22De todo, claro.
    • 38:22Lo que se aprendía, la forma de aprendelo, yera muy distinto...
    • 38:26... de cuando empezaste a cuando terminaste a lo largo de esos años.
    • 38:30Fue variando, cuando estuve en todos esos pueblos...
    • 38:35... era lo que se llamaba primaria y luego vino la EGB.
    • 38:38Enantes lo de ser maestro yera algo sagrao.
    • 38:42Sí.
    • 38:43¿Cómo ye esta cosa agora y como yera antes?
    • 38:47¿Crees que hay el mismo respetu por el maestro?
    • 38:50Creo que no, que ahora no es igual.
    • 38:53En aquella época había más respeto en los pueblo generalmente.
    • 38:57¿Eres de esos que usaba,...
    • 39:00... a mi contáronmelo, nunca me lo fisieron,...
    • 39:02... que usaba la regla que tenías que poner los dedos asina?
    • 39:05Sí los había pero yo nunca, era demasiao...
    • 39:09... no me gustaba castigar a los críos, no.
    • 39:13A ti tocoque la postguerra,...
    • 39:15... ¿cómo se vivió equí en Llanes?
    • 39:17Muy mal.
    • 39:19Eran los años de miseria y de hambre en general.
    • 39:24Estaba todo racionao, no había de nada.
    • 39:26En el campo sí había más cosas porque la gente sembraba y tenía...
    • 39:30... vacas, cerdos, gallinas.
    • 39:33¿De aquella estabes en la villa o en un pueblu?
    • 39:35Yo estaba primero en un pueblo hasta los 12 años...
    • 39:39... y después ya vine aquí, a Llanes.
    • 39:42Viví aquí en Llanes.
    • 39:45Peor los que tenían familia en los pueblos siempre les mandaban algo.
    • 39:49(FONDO MUSICAL)
    • 39:58Una de les señes de identidad de este conceyu llaniscu...
    • 40:01... ye el so traxe tradicional.
    • 40:02Y yo, con lo folclórica que soy nun pienso marchar de Llanes...
    • 40:05... ensin probar uno.
    • 40:08Como nun ye cuestión de dar espectáculo...
    • 40:10... Belén ya me puso la base del traxe.
    • 40:13Ahora tienes que explicanos que ye lo que llevo...
    • 40:17... y tou lo que me falta por poner.
    • 40:18Ahora mismo ya estás vestida con la blusa, el faldón y el justillo.
    • 40:23Y ahora seguimos.
    • 40:25¿El justillo ye lo que llamo el chalecu?
    • 40:28Ahora voy a ponerte la falda.
    • 40:30Estos traxes ¿van siempre fechos a mano?
    • 40:33Estos sí, sobretodo el trancajilo y el bordao es hecho a mano,...
    • 40:38El tranjaquilo.
    • 40:39Trancajilo.
    • 40:41¿Qué ye el tracajilo?
    • 40:42Es esto, el fruncido y el bordao.
    • 40:45Los terciopelos también va a mano.
    • 40:47Hace ocho años que llevo la tienda,...
    • 40:49... la fundadora era mi tía Tere Sánchez,...
    • 40:54... que puso la primera tienda hace 40 años.
    • 40:58Ahora ponemos el mandil y la banda, se pone siempre en el lao derecho.
    • 41:02¿Cuánto tiempo tardes en facer un traxe de estos?
    • 41:09Depende, pero son meses.
    • 41:12Poniéndote a ello continuamente...
    • 41:15... porque el abalorio va uno a uno a mano también.
    • 41:18Esto cuelga demasiao, no.
    • 41:19Ahora hacemos la lazada.
    • 41:23Oye Belén, esto debe costar munches perres.
    • 41:28Pues sí.
    • 41:31A la venta suelen estar entre seis, siete ocho, depende del trabajo.
    • 41:36Ocho mil euros.
    • 41:40Ahora ya está el lazo.
    • 41:42¿Traxe pa pobres no tenéis en Llanes?
    • 41:46La gente por eso los alquila...
    • 41:49... y otras lo hacen ella, tienen traje propio.
    • 41:53Ahora el dengue.
    • 41:54Aquí es solitaria.
    • 41:57Aquí se llama la solitaria.
    • 42:00En Llanes.
    • 42:02Nosotros llamámoslo dengue.
    • 42:07La solitaria pesa como si estuviese acompañá.
    • 42:10Belén, yo alquilo un bichu de estos y voy por la calle...
    • 42:15... como si fuese de cristal, que nun me toquen.
    • 42:18¿Cómo te llegan los traxes?
    • 42:21Hay gente muy cuidadosa...
    • 42:25... la verdad es que no se estropea mucho.
    • 42:28Lo normal, algún fleco que se va perdiendo,...
    • 42:31... cosas así.
    • 42:32Ta pegándome unos meneos.
    • 42:35Gracias a Dios lo traen bastante bien.
    • 42:37Yo quitaría el dengue y pondría la toquilla.
    • 42:43Aquí no se quita nada, si lo quitas lo quitas todo.
    • 42:46Bueno, ya está la solitaria.
    • 42:49¿Tovía me queden más coses enrriba?
    • 42:51Ahora la chaqueta.
    • 42:54Esta se dobla...
    • 42:56... y se pone al lao contrario a la banda.
    • 43:00En el hombro.
    • 43:02No meto los brazos.
    • 43:04Esto no se viste.
    • 43:07Con la etiqueta.
    • 43:08No mujer espera.
    • 43:10Así.
    • 43:13Como me gusta.
    • 43:16Ahora solo nos queda poner el pañuelo.
    • 43:19La verdá ye que vuestro traxe ye guapu a rabiar.
    • 43:22Como tiene el pelo largo no hace falta poner postizo.
    • 43:27Ahora ponemos el pañuelo.
    • 43:30Tienes que ponerte derecha así.
    • 43:32No muevas la cabeza.
    • 43:33Porque sino nos queda torcido y no queda guapo.
    • 43:37Ahora vamos a hacer la tercera lorza.
    • 43:42Esto se mete...
    • 43:44... todo lo que sobra se mete debajo.
    • 43:47Las orejas se tiene que ver.
    • 43:48Tienes que lucirlas con los pendientes apropiaos.
    • 43:52Agora solo falta que me aprendan a bailar el pericote y ya...
    • 43:56... digo que soy llanisca.
    • 43:57Ponemos los pendientes que suelen ser de coral.
    • 44:02El camafeo que se pone siempre con una cinta de terciopelo.
    • 44:07Ahí en el cuello.
    • 44:09Con este traxe casábame y too.
    • 44:12¿Dos collares?
    • 44:14No, esto ye el camafeo que va en la garganta.
    • 44:18Y luego el collar de coral.
    • 44:22Pa terminar ponemos aquí...
    • 44:25... un broche.
    • 44:26¿Cuánto decías que valía esto?
    • 44:29Pues de seis mil a ocho mil.
    • 44:32Yo voy dar una vueltina y vengo ahora.
    • 44:35Lo del dinero falalo con producción.
    • 44:37Pero espera que vuelvo.
    • 44:42De seguro que más de un ya conocería esta zona...
    • 44:45... de la capital llanisca.
    • 44:46Pero siempre hay historias siempre pa contar...
    • 44:48... y personas con las que charrar y pasar un ratín agradable.
    • 44:51A nosotros prestonos en forma pasar el día de güey...
    • 44:55... na so compañía.
    • 44:56Vémonos la selmana que vien De Cai pero otro llugar de Asturies.
    • 45:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Visitamos la orilla este del río que divide a Llanes en dos, centrando nuestra atención en los barrios de Bustillo, San Antón, La Guía y Toró.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL