Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzI4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1FMuj9pbO3HV7cycVvhz0PNkVhkn7JlIo-HzRGePAFk/2016/05/101461_1.mp4.m3u8
    Emitido el martes 31 de mayo de 2016

    De cai. Los Cuarteles de La Formiguera

    4.36 (22 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00El paisaxe de Llangréu...
    • 0:01... vien marcáu pol usu de la minería y la siderúrxia...
    • 0:04... como modo de vida fundamental pa una montonera de gente.
    • 0:07Dalgún de esi trabayadores...
    • 0:08... vivíen en cases fabricaes específicamente pa ellos.
    • 0:11Y precisamente d'elles vamos falar nel programa de güei.
    • 0:14Venir con nosotros De Cai polos cuarteles de La Formiguera...
    • 0:17... en Llangréu.
    • 0:19En 1961 la UNESCO declara La Felguera como el kilómetro...
    • 0:22... más culto de Europa.
    • 0:23Bueno, ¿qué? ¿Trabayamos un poquitín más?
    • 0:26Esto fue lo que levantó España después de la Guerra.
    • 0:28En el año mil ochocientos y pico...
    • 0:31... en les mines de Mieres y e les de Langreo...
    • 0:34... ya trabajaban mujeres.
    • 0:35Buena moza no soy porque soy pequiñina...
    • 0:37... pero como decía el otro: "Pequeñina y galana".
    • 0:40Es el primer centro escolar que se puso en marcha aquí...
    • 0:42... patrocinado por la propia fábrica,...
    • 0:43... donde estudiaban los hijos de los trabajadores.
    • 0:46Esto es vida.
    • 0:47¿Echando la sidra así?
    • 0:48Con el pijama y zapatillas.
    • 0:49Bueno, hoy me puse playeros porque veníais.
    • 0:51Yo so José Fernández "El Tordín de Frieres".
    • 0:53Entós tienes que cantarme una.
    • 0:56(CANTANDO TONADA)
    • 1:06(SINTONÍA DEL PROGRAMA
    • 1:37(FONDO MUSICAL)
    • 1:47Llangréu como núcleo urbano está formao por la unión de:
    • 1:50A ver si me alcuerdo.
    • 1:52Riañu, Sama, Ciañu, Lada, Barros, Tuilla y La Felguera,...
    • 1:58... que ye onde tamos.
    • 1:59Este acuerdo de unión y cambio en la titularidad de la capital...
    • 2:02... que enantes era Sama,...
    • 2:04... fíxose en 1983.
    • 2:06Pasando dende entós a llamase al conceyu como a la capital.
    • 2:09Llangréu capital, Llangréu.
    • 2:11Hay unes casines muy guapes que se construyeron...
    • 2:13... entre finales del S.XIX y mediaos del XX,...
    • 2:17... pa lo sobreros que trabayaban en les fábriques.
    • 2:19Llámense Los cuarteles,...
    • 2:21... que nun tiene nada que ver con los de la Guardia Civil.
    • 2:23Estos son los de La Formiguera en La Felguera.
    • 2:26Anguaño, anque la xente ya nun trabaya en les fábriques,...
    • 2:30... tovía siguen habitaos.
    • 2:32Pera, que acabo ver a una de Llangréu echándo un culete...
    • 2:37... como nun se pue facer.
    • 2:38¿Cómo acabas de echar ese culete?
    • 2:40Bébelu y echa otru pa que te vean.
    • 2:41Lo más guapo del barrio Los Cuarteles.
    • 2:43Los jardines que tenemos, aquí tenemos una comunidad muy familiar.
    • 2:50Tomamos el vermú los domingos.
    • 2:52Bueno, la unión que tenemos.
    • 2:54Tú yes madrilana.
    • 2:56Eso me dicen.
    • 2:58Tenemos una vista espectacular.
    • 3:00La verdad es que tenéis buen sitiu.
    • 3:02Esto es vida.
    • 3:03Echando la sidra así.
    • 3:04Con el pijama y zapatillas. Bueno, hoy puse playeros porque veníais.
    • 3:07Pero sino estoy en pijama y zapatillas.
    • 3:10Bueno, pero maquillose.
    • 3:11Eso pa ir a trabajar, vine ahora.
    • 3:13¿Llevaivos bien los vecinos?
    • 3:15Sí, si. Tomamos el café en casa de unos, otros en casa de otros.
    • 3:18Compartimos.
    • 3:19Problemas y de todo.
    • 3:21Ya sabéis donde podemos venir a tomar el cafetín.
    • 3:23A Los Cuarteles.
    • 3:24Invitamos a los que quieran, de tres en tres.
    • 3:28Mucho más no.
    • 3:29Entre Belén y Eva aquí venimos a comer to los díes.
    • 3:34No dije a comer.
    • 3:35Dije a ver les vistes.
    • 3:36Home, esto ya ye otra cosa.
    • 3:39Así presta tomalu.
    • 3:42Ahora tienes que bebelu.
    • 3:43Ye de mala educación decir que no.
    • 3:46A ver como lo tires.
    • 3:48¿Cómo tiro qué?
    • 3:49Por donde bebo, ho.
    • 3:50Que soy de Mieres.
    • 3:52Ye más madrilana esta de aquí que yo.
    • 3:59Coge menos.
    • 4:00Ya, paseme.
    • 4:01Coge menos.
    • 4:03Ya os dije yo que esto es zona de minas y siderurxia,...
    • 4:07... pero claro, el carbón y el fierru nun se comen.
    • 4:09Entós César pensó...
    • 4:11... voy montar un güertín y ya que vienen los de la TPA voy...
    • 4:13... ponelos a trabayar, bueno a mi porque los otros no hacen na.
    • 4:18César, qué toy faciendo aquí.
    • 4:20Tas palotiando pa sembrar luego los pimientos.
    • 4:24Esto ye remover la tierra, ¿no?
    • 4:26Eso, darle vuelta a la tierra que coja oxígeno...
    • 4:28... y como en cosa de 10, 15 días...
    • 4:31... ya se puede sembrar.
    • 4:32Como no tenía que facer munchu...
    • 4:35... y a mi pasear abúrreme,...
    • 4:37... porque me aburre.
    • 4:38Entonces dije: Mejor que tener un poco de huerta pa entretener...
    • 4:42... pa pasar el tiempu.
    • 4:43¿Tú qué echas de menos de la vida de la mina?
    • 4:45O no echas nada de menos, claro.
    • 4:47Pues voy decite la verdad.
    • 4:48No lo noto nada de falta.
    • 4:50Nada, además particularmente...
    • 4:55... hay muchísima gente esperando un trabayu.
    • 4:57En este cachín de abajo cogí melones, sandias,...
    • 5:01... da aquí lo que siembres, dase el azafrán,...
    • 5:05Esto debe de ser la tierra César, porque a mi ma pasa lo mismo.
    • 5:09Plantar una vaca que le salen xatos en la tierra.
    • 5:11La tierra pa que dé hay que abonar, sino ye tiempo perdío.
    • 5:16¿Con qué abonas? ?Con cuchu?
    • 5:17Con cuchu de ganao.
    • 5:19¿Pero tienes tú tienes ganao también?
    • 5:20Tuve, ahora ya tengo menos.
    • 5:23Dicen: Es que quemas la tierra y los frutos.
    • 5:25Ye mentira, no quema nada.
    • 5:27Dicen: Las cebollas no quieren abono.
    • 5:32Dicen, dicen.
    • 5:33Si no abones...
    • 5:36... como garbanzos.
    • 5:36De toda esta zona de Los Cuartes y esta zona industrial que tenéis...
    • 5:41... o teníais, ¿cuál ye el rinconín más guapu pa ti?
    • 5:44Pues donde vivo prácticamente.
    • 5:47¿En Los Cuarteles?
    • 5:48Claro, el sitio con más buena vista y en fin.
    • 5:51César, 30 años en la mina, más o menos, ¿no?
    • 5:53Bueno, algo menos.
    • 5:55Veintipicu.
    • 5:57¿Algún sustu llevaríes?
    • 5:59Alguno siempre lleves.
    • 6:00Pero ye normal.
    • 6:02Igual que en carretera, vas uno te frena y...
    • 6:07... otro adelantote y cerrote el camín.
    • 6:10En el trabajo siempre pasa lo mismo, siempre hay algo...
    • 6:13Hoy, si tuviera que volver a trabayar...
    • 6:17... yo prefiero la mina que la construcción.
    • 6:19Ye tan peligrosa. ¿Qué pasa?
    • 6:22Que la mina, mal ye la enfermedad,...
    • 6:27... por el resto,...
    • 6:30... yo encantau de la vida.
    • 6:32Bueno, ¿qué, trabayamos un poquiñín más ho?
    • 6:35Mira to lo que te palotee ya ho.
    • 6:37Otro poquiñín también, oye...
    • 6:39... más que tengo yo hecho pa mañana.
    • 6:40¡Ah, trabayes forzao!
    • 6:43Hasta ahí eh, no querrás que te paletee to la huerta.
    • 6:46(RISAS)
    • 6:47Ya verás mañana, nun me muevo.
    • 6:50Esto ta lleno merucos.
    • 6:52Sí, ta lleno.
    • 6:57Mónica, no nos da tiempo a conocelo too.
    • 6:59¿Qué parte vas a enseñarnos?
    • 7:01Esta fábrica que puso en marcha, en 1857, Pedro Duro.
    • 7:05Eso originó un cambio radical en las formas de vida y...
    • 7:08... también en la forma de utilizar el espacio aquí.
    • 7:11Todos estos elementos no se pueden entender sin el espacio que ocupan.
    • 7:15Y sin la actividad principal que era la siderurgia.
    • 7:17Una siderurgia que demandaba muchísimo carbón...
    • 7:20... por eso, los empresarios siderúrgicos, se instalaban...
    • 7:22... cerca de los yacimientos de carbón.
    • 7:24A pie de yacimiento que llamaban ellos.
    • 7:26¿Dende cuándo se sabe que hay xente viviendo ee La Felguera?
    • 7:29Y ¿por qué se produce ese asentamiento primero?
    • 7:31En realidad, de La Felguera podemos hablar a partir de la década de...
    • 7:35... de los 10 del S. XX.
    • 7:36Antes era la parroquia de Turiello.
    • 7:38Era lo que se llamaba el pradón de La Felguera...
    • 7:42... que era exclusivamente esto, donde se montó la fábrica,...
    • 7:44... y el resto la parroquia de Turiellos como os decía.
    • 7:47Fue uniéndose y a partir de los 10 es cuando se empieza a hablar...
    • 7:52... de La Felguera como el núcleo de población que tenemos aquí...
    • 7:56... que conocemos ahora.
    • 7:57¿Qué me cuentas de esti sitiu?
    • 7:59Pues es el parque viejo de La Felguera, que llamamos.
    • 8:01Un parque se se hizo en lo que es la primera expansión urbana...
    • 8:05... de La Felguera a partir de la fábrica.
    • 8:06La fábrica era el espacio en el que se trabajaba...
    • 8:08... y fue ampliándose para dar cobijo a las personas...
    • 8:12... que venían a trabajar a la fábrica necesitaban espacio...
    • 8:15... donde vivir.
    • 8:16Se fue primero solucionando el problema de residencia,...
    • 8:19... el problema habitacional, y después se fue desarrollando...
    • 8:22... La Felguera como cualquier núcleo de población.
    • 8:23Con un os espacios que servían para el recreo, para la enseñanza,...
    • 8:27... y para todo.
    • 8:27Todos estos parque tienen un paseo central donde la gente paseaba,...
    • 8:31... normalmente mujeres separadas de hombres,...
    • 8:34... unos en un lao y otros en otro.
    • 8:35Y acababa en un espacio principal que era la iglesia.
    • 8:39Tenemos las escuelas de La Salle, que es el primer centro escolar...
    • 8:42... que se puso aquí patrocinado por la misma fábrica...
    • 8:45... donde estudiaban los hijos de los trabajadores...
    • 8:48... incluso los trabajadores podían tener acceso a la formación.
    • 8:51Siempre hubo mucha diferencia, aunque teóricamente el acceso...
    • 8:53... a la educación era para todos, ente unos niños y otros.
    • 8:56De la misma manera que la había dentro de la fábrica.
    • 8:59Donde estaban los que hacían un trabajo físicamente más duro,...
    • 9:03... trabajadores de cuello azul,...
    • 9:04... y los trabajadores de cuello blanco que eran...
    • 9:06... los que hacían el trabajo en las oficinas,...
    • 9:08... que eran trabajos supuestamente más llevadero.
    • 9:10Ingenieros, técnicos y demás que podían trabajar con camisa...
    • 9:14... de cuello blanco.
    • 9:15El cuello blanco duraba poco blanco por la contaminación que había...
    • 9:18... en La Felguera y la ropa duraba muy poco blanca, pero...
    • 9:20... si es verdad que entre ellos había cierta diferenciación...
    • 9:23... entre unos grupos de trabajadores y otros.
    • 9:25La fábrica nos puso en el mapa.
    • 9:27Fue una empresa que adquirió un tamaño tal...
    • 9:30... se convirtió en una de las empresas siderúrgica...
    • 9:32... más potentes del país pero también es verdad...
    • 9:35... que teníamos que buscarnos la vida y plantear alternativas...
    • 9:38... para esa economía que dejamos atrás.
    • 9:40Para la nueva economía del nuevo futuro.
    • 9:42Entonces hay que apostar por las nuevas economías...
    • 9:45... por los nuevos sectores productivos,...
    • 9:47... y el turismo puede ser una posibilidad.
    • 9:49Traer a gente vendiendo nuestro pasado podamos tener un futuro.
    • 9:56(FONDO MUSICAL)
    • 10:06Tamos en el MUSI.
    • 10:07Que no ye un museo de gatos.
    • 10:09Y el Museo de la siderurxia.
    • 10:11Y ye un de los más interesante de Asturias...
    • 10:13... en lo que se refier a la historia industrial...
    • 10:15... de los asturianos.
    • 10:16Si queréis conocelo a fondu vais tener que venir hasta aquí,...
    • 10:19... hasta La Felguera,...
    • 10:20... porque nosotros solo vamos a enseñavos un poquitín...
    • 10:22... pa que quedéis con el rixu de venir.
    • 10:24Y esta torre de colorines que veis aquí...
    • 10:26... ye una antigua torre de refrixeración...
    • 10:28... de la fábrica Duro Felguera.
    • 10:29Agora e el centro de recepción de visitantes.
    • 10:32Ye dicir, que la visita empieza equí...
    • 10:34... y llueu vais peles sales que os muestran el aniciu,...
    • 10:37... desarrollo y esmantelamientu de esta gran aventura...
    • 10:40... que llevó a cabo el pionero de la siderurxa, don Pedro Duro.
    • 10:44Mirai, vamos aprovechar esta maquetina que atopé equí...
    • 10:47... nel Museo de la Siderurxia pa explicavos el barriu...
    • 10:50... nel que tamos centraos hoy.
    • 10:52Tamos equí, nesta torre alta que véis equí en mediu.
    • 10:55Si miráis pa enriba veisnos agora mesmu.
    • 10:58Tiramos p'arriba, p'arriba y estes casines pequeñines que veis equí...
    • 11:03... seríen Los Cuarteles de La Formiguera de Llangréu.
    • 11:08Silvia, ¿cuánto lleva abierto el MUSI?
    • 11:11Abrió por primera vez el 11 de septiembre de 2006.
    • 11:14Y luego abrió con la nueva empresa gestora en diciembre de 2013.
    • 11:18Aquí lo que podemos encontrar sería un poco del proceso siderúrgico...
    • 11:21... contamos siempre para todos los chavales, para los colegios,...
    • 11:24... un poco de ese proceso muy importante.
    • 11:26Tienen una asignatura, de hecho, en el colegio.
    • 11:29Y la repercusión que tuvo la factoría en toda la población.
    • 11:32¿Porque en el sitio en el que tamos yera una fábrica?
    • 11:34Donde nos encontramos ahora mismo era una torre de refrigeración...
    • 11:38... de la antigua factoría siderúrgica.
    • 11:40Son 45 metros de altura, es casi la pieza que más gracia nos hace...
    • 11:44... porque no es la más antigua pero sí la más grande.
    • 11:46Cierra en 1983, y luego la desmantelación sería en 1986.
    • 11:51Tres años después, de hecho este año hace ya 30 años...
    • 11:54... que se desmanteló.
    • 11:55¿Qué supuso pa la xente de La Felguera el zarru de esta fábrica?
    • 11:59Al cerrar esta factoría no solo afecta directamente...
    • 12:02... a los trabajadores de La Duro,...
    • 12:03... afecta a toda una cadena productiva que va detrás.
    • 12:06Por ejemplo, desde empresas de ladrillería...
    • 12:09... que abastecía de ladrillo refractario como era Refracta,...
    • 12:11.. o tornillería o pequeñas herrerías de La Felguera...
    • 12:15... que compraban el hierro para el uso más cotidiano.
    • 12:18Todas ellas cuando la grande se cierra...
    • 12:20... digamos que van un poco detrás.
    • 12:22Entonces qué hacemos ahora, sigue siendo un polígono industrial,...
    • 12:25... sí que sigue teniendo mucho trabajo,...
    • 12:26... pero es una oferta mucho más diversificada.
    • 12:28A día de hoy tenemos desde Bango racing cars...
    • 12:31... hasta empresas de informáticas como puede ser Capgemini,...
    • 12:33... un centro de formación, una escuela de hostelería,...
    • 12:36... un poquito de todo.
    • 12:37Entonces ese gran cambio lo que más veo no es una gran empresa...
    • 12:40... que abastece toda una población sino que tenemos que cambiar...
    • 12:43... tenemos que adaptarnos y eso, una gran diversificación.
    • 12:46Cerramos la fábrica y volvemos al muséu.
    • 12:49¿Qué ye lo que más llama la atención al visitante cuando viene?
    • 12:52La más llamativa quizá, es la relación que tenemos directa...
    • 12:55... con la empresa Bayer.
    • 12:57Aquí en Langreo, a día de hoy, se hace el 100% de toda...
    • 12:59... La Aspirina del mundo.
    • 13:01Es debido todo al proceso siderúrgico, una de la parte...
    • 13:04... del proceso siderúrgico es la coquización del carbón,...
    • 13:07... es la destilación, deshidratación del carbón.
    • 13:09Y se extrae un gas que gracias a ese gas...
    • 13:12... hacemos el producto principal que sería la Aspirina.
    • 13:14Entonces ese relación directa, ese hilo conductor, esa conexión...
    • 13:18... llama mucho la atención a cualquier visitante...
    • 13:21... de todo el mundo.
    • 13:22A mi lo que más me gusta sería un poco digamos,...
    • 13:25... todos los servicios que se va a dar desde la Duro.
    • 13:28Tenemos que pensar que hay un paternalismo industrial...
    • 13:31... detrás de este fundador que sería Pedro Duro, el riojano.
    • 13:35Este fundador mejora mucho la calidad de vida del trabajador...
    • 13:38... no solo en el interior de la fábrica que puede ser...
    • 13:40... quizá lo más obvio, sino que también el exterior.
    • 13:43Ofrece una serie de condiciones incluso principios higienistas...
    • 13:46... dentro de viviendas que va a proporcionar a trabajadores...
    • 13:49... les va a dar sanidad, formación, hace que aumente...
    • 13:52... mucho la calidad de vida de este trabajador.
    • 13:54Por ejemplo, en 1961, la UNESCO declara La Felguera como...
    • 13:58... el kilómetro más culto de Europa.
    • 13:59Son todo pinceladas llamativas para la gente y...
    • 14:04... sobretodo en una visita guiada, yo como guía es o que más me gusta.
    • 14:07Es lo que más me lleva a tener contacto directo con la gente.
    • 14:12Tamos na cai Pedro Duro.
    • 14:14Pero quién foi esti paisano.
    • 14:15Güei llamariamoslo un emprendedor...
    • 14:18... porque foi el fundador de la primera xiderúrgia española.
    • 14:21Equí, na Felguera.
    • 14:22Él tenía de la idea de facer una fábrica onde transformar el fierru.
    • 14:27Tuvo visitando muchos sitios hasta que topo uno que yera...
    • 14:30... el que necesitaba.
    • 14:31Y que ye esti, lo que enantes se llamaba Turiellos.
    • 14:34¿Y qué yera lo que necesitaba?
    • 14:35Pues munches coses.
    • 14:37Una extensión grade onde plantar la nave,...
    • 14:39... el pradón de La Felguera.
    • 14:41Un ríu cerca, carbón, carretera y ferrocarril.
    • 14:44Dempués de que se fizo la fábrica lo que ficieron...
    • 14:46... los núcleos rurales cercanos fue unirse pa formar La Felguera.
    • 14:51Esti ye el pozu Candín, también conocíu como el pozu Llascares.
    • 14:54Una mina carbón que zarró nel 2013.
    • 14:57Esta estructura que veis equí de fierru...
    • 14:59... ye un catillete onde ta el ascensor que baxa a la mina.
    • 15:03La xaula que conocemos toos.
    • 15:05Dime qué ye lo más guapo de la zona industrial que tenéis...
    • 15:09... de Los Cuarteles, el barrio Urquijo, de Duro Felguera.
    • 15:13Todo igual, porque si digo algo de uno van a enfadárseme los otros.
    • 15:16El barrio Urquijo.
    • 15:18Tú de La Felguera nun yes.
    • 15:21Bueno, llevo 50 años aquí.
    • 15:22¿Sí?
    • 15:23Notábate un acento pa el occidente...
    • 15:26Mira como acertaste.
    • 15:27¿De dónde yes?
    • 15:29De Boal.
    • 15:30¿Vosotros trabayasteis en Duro Felguera?
    • 15:32Yo trabajé en Ensidesa.
    • 15:33Ya pertenecía a Uninsa y después a Ensidesa.
    • 15:35¿De qué trabayaste?
    • 15:36Electricista.
    • 15:37¿Qué vinisteis los dos a trabayar a la fábrica?
    • 15:40Bueno, yo sí.
    • 15:41Pero yo de la costa.
    • 15:44Yo de Colunga.
    • 15:46¿Onde trabayaste tú?
    • 15:47Yo trabayé en Llascares.
    • 15:51¿Na mina? Sí.
    • 15:53¿De qué trabayabes?
    • 15:54Pues andaba con la máquina...
    • 15:56... sacando carbón.
    • 15:57¿Usted trabayó en Duro Felguera?
    • 15:59No.
    • 16:00Yo trabajé en Hunosa.
    • 16:01¿Na mina? Sí.
    • 16:03¿En qué mina?
    • 16:04En Candín.
    • 16:05Esto fue lo que levantó España después de la Guerra.
    • 16:07La mina.
    • 16:08¿Cuál?
    • 16:10En Venturo.
    • 16:11¿Sabes dónde ye el Venturo?
    • 16:13Pa la Gueria carrocera...
    • 16:16... bueno, y aquí en Modesta.
    • 16:18¿Yera dura de aquella la mina?
    • 16:19Era más que dura.
    • 16:20¿Qué ye lo que eches de menos de la mina?
    • 16:22¿De la mina?
    • 16:23Pues ahora mismo nada porque como no trabajo.
    • 16:26Estoy pensinao.
    • 16:28Pues estoy como Dios.
    • 16:31Pero normalmente he dicho que si tuviera que volver a trabajar...
    • 16:35... o iría pa la mina siempre y cuando me dejaran.
    • 16:39Esta zona, paisaxísticamente, ta cambiando y pa bien.
    • 16:42Onde había chaopnes hay xardines,...
    • 16:44... onde había naves hay museos,...
    • 16:46... y un de los responsables pa que esto se lleve a cabo...
    • 16:48... ye Carlos,inxenieru de parques y xardinos.
    • 16:55Sé que ese hotel yera pa los inxenieros...
    • 16:57... que trabayaben na fábrica.
    • 16:59¿Esto de que vos pongan cases a los inxenieros ye normal?
    • 17:02Esa época a mi me pareció pa bien ya pasó.
    • 17:05Hoy hay personas, cada uno hace lo que toca,...
    • 17:07... y tenemos que dormir cada uno en nuestra casa.
    • 17:10Ya no hay esos magníficos hoteles. Que los hay si se pueden pagar.
    • 17:14Nun hai diferencies d'alcuerdu al puestu de trabayu...
    • 17:17... pero d'aquella si que lu había d'alcuerdu al estáu civil.
    • 17:19De aquella se hacía porque los ingenieros casaos...
    • 17:22... tenían sus grandes chalets en la parte de abajo...
    • 17:26... en La Felguera.
    • 17:27Chalets que todavía existen en la calle que va ala estación.
    • 17:31Magníficos también.
    • 17:33Pero ahí ya entraba solamente la familia.
    • 17:35¿Seguimos ruta, onde me lleves agora?
    • 17:37Vamos a ver un poquitín más de verde.
    • 17:39Vamos p'allá. Vamos.
    • 17:41Carlos, yo pensaba qu'esto de los parques y xardinos...
    • 17:44... sería cosa d'un botánicu pero tu yes inxenieru.
    • 17:47No, vamos a ver. Yo soy ingeniero técnico agrícola...
    • 17:51... y los peritos agrícola siempre decimos que valemos pa todo.
    • 17:56Pero ten en cuenta, la profesión nuestra, y esto ye verdad,...
    • 18:00... hay compañeros responsables de parque y jardines de casi todas...
    • 18:05... las ciudades españolas, casi todos son ingenieros técnicos...
    • 18:08... agrícolas.
    • 18:09¿Y cuál ye'l to llabor?
    • 18:10Trabajo relacionado específicamente con la naturaleza.
    • 18:14Tendría que estar en los parques, en el paisaje protexío,...
    • 18:17... que es lo que queremos ahora echar a andar.
    • 18:20Pero con le paso del tiempo...
    • 18:21... acabé siendo una persona metida entre papeles.
    • 18:24Pero todo está relacionado con la defensa del medio.
    • 18:28Un invernaderu.
    • 18:32Y tanto, vaya calor. Voy a quitar l'abrigu.
    • 18:35El calor ye un bien que vale dinero.
    • 18:41El que haya calor aquí, aunque ahora nos moleste un poco,...
    • 18:46... que por cierto estás mucho mejor sin abrigo,...
    • 18:48... no ye nada malo.
    • 18:52Gracias a que hay este calor aquí...
    • 18:54... podemos conseguir que la planta salga pronto, porque de aquí van...
    • 18:58... las plantas a los jardines de Langreo.
    • 19:01Y del invernadero que hay en el centro ocupacional de Pando...
    • 19:04... donde unos chavales saladísimos con síndrome de down...
    • 19:08... producen, llenos de alegría...
    • 19:11... la verdad es que regalan alegría al mundo entero.
    • 19:14Producen la mayor parte de las flores de Langreo.
    • 19:19¿Y por qué ta vacío?
    • 19:20La primera hornada de plantas ya está plantada, está en su sitio.
    • 19:24Ahora esto ya se acabó.
    • 19:25Y digo yo, esto de transformar una zona como esta...
    • 19:29... de hormigón, fábriques,... Fumo.
    • 19:32... fumu.
    • 19:33A una zona "verde"...
    • 19:35Hay una frase que se usaba mucho en la Asturias rural...
    • 19:38... y que creo que todavía sigue viva...
    • 19:39... que además explica todo y diz:
    • 19:42"Ye querer".
    • 19:43Con menos dinero de lo que parez...
    • 19:45... y con ilusión, y con directrices, y con proyectos,...
    • 19:50... se haz cualquier cosa.
    • 19:51Aquí se giró 180 grados en como era este territorio...
    • 19:57... para ahora se el manantial del paisaje protegido...
    • 20:02... del vender el Langreo natural, el Langreo rural,...
    • 20:07... producimos vida, producimos verde,...
    • 20:10... verde vegetales, y ye querer.
    • 20:11Y ye querer, no hay más. Y vale pa todo.
    • 20:14(FONDO MUSICAL)
    • 20:27Na fábrica de Duro Felguera non solo trabayaben asturianos,...
    • 20:30... Laura y la so familia vinieron na más y na menos...
    • 20:33... que dende Andalucía.
    • 20:34Vine con 11 años.
    • 20:36Y pal mes que viene hago 76.
    • 20:39Casi na.
    • 20:40Casi na.
    • 20:40¿Y en esta casa viviste desde el principio?
    • 20:42Vivimos primero en unes chavoles que hizo mi padre.
    • 20:47Los que emigramos hicimos p'ahí unes chavoles.
    • 20:52Yo de mano vine p'allí.
    • 20:55Pa las chavolas.
    • 20:57Pero luego, yo era una cría y mi marido vivía en esta casa.
    • 21:03Cortexaste al de la casa.
    • 21:06Con 11 años que iba a la fuente de la minona...
    • 21:10... tenía que pasar por aquí y yo vilu.
    • 21:14¿Como era esta casaenantes cuando viste al tu paisanu?
    • 21:17Pa mi era un palacio que bueno...
    • 21:21... ni fachada, ni acera, ni todo esto.
    • 21:25Era todo un barrizal.
    • 21:27La casa por dentro no había agua, había dos luces,...
    • 21:32... para toda la casa.
    • 21:34La cocina era de carbón, baño no teníamos, era un trocín pa anda.
    • 21:41Lo que es el váter pero con pozo negro...
    • 21:45... y no había más.
    • 21:46El viaxe dende Andalucía,...
    • 21:48... porque de aquella las comodidades de agora...
    • 21:50... de avión, tren, el cochín tan cómodo con aire acondicionao...
    • 21:54De eso cero patatero.
    • 21:55Vinimos desde Andalucía en un tren...
    • 21:58... que tardamos unos tres día, creo.
    • 22:01Eran aquellos trenes de madera,...
    • 22:05... éramos cuatro hermanos cuando vinimos,...
    • 22:09... luego fuimos seis.
    • 22:11Veníamos cuatro, el pequeño del todo...
    • 22:15... que tenía dos añinos venía malín.
    • 22:20Y a los cinco días de llegar aquí nos murió.
    • 22:25Fue un viaje muy duro, mi madre sola,...
    • 22:27... nunca había salido del pueblo, nunca había montao en tren,...
    • 22:31... ni nada de nada.
    • 22:34Imagínate con cuatro hijos, un viaje tan larguísimo,...
    • 22:38... y llegamos aquí con le cielo arriba y la tierra abajo.
    • 22:42¿Y la xente de La Felguera cómo recibió a unos foritaos...
    • 22:45... de Andalucía de llegaben equí?
    • 22:47Pues en Soto del Rey había que hacer un transbordo...
    • 22:49... y una señora, que precisamente luego iba donde nosotros...
    • 22:54... al barrio El Pilar,...
    • 22:56... aquella señora nos vio, tan maravillosa, tan buena,...
    • 23:02... traía fruta la mujer y fíjate,...
    • 23:05... y nos dio un plátano a cada crío.
    • 23:08Y eso siempre me quedó muy adentro.
    • 23:12Nun too sería malo, ¿no? ¿Qué más recuerdas?
    • 23:16¿Qué más recuerdos guapos tienes de aquella época?
    • 23:18Había mucha juventud...
    • 23:23... había muchas chavales y muchos chavales.
    • 23:26De aquella, aunque íbamos a trabajar...
    • 23:29... yo iba por la mañana a trabajar.
    • 23:32Por les cases, eh.
    • 23:34Luego iba a coser por las tardes porque mi madre quería,...
    • 23:37... que por lo menos aprendenos...
    • 23:40Diba preguntate donde cortexabes...
    • 23:41... pero ibas a rondalo a la puerta casa.
    • 23:44Además de verdad.
    • 23:45Nunca lu vio más gordo.
    • 23:47Nunca lo vio más gordo.
    • 23:48Porque tenía una tía que era muy buena vida y siempre me decía él...
    • 23:52- "Laura, quieres ver a..."
    • 23:56Él llámase Manuel pero pa nosotros ye Loli.
    • 23:59-"¿Quieres ver a Loli?"
    • 24:02"Ven que voy a pasarte por detrás de casa...
    • 24:04... y lo ves".
    • 24:07Y él ya te tenía también fichada.
    • 24:09Ahora no tengo vista pero de aquella teníala.
    • 24:13(RISAS)
    • 24:14Ahora ya, vida. Los años no perdonan...
    • 24:18... pero de aquella tuve mis 14, 15 y 16 muy... humm.
    • 24:22Buena moza no soy porque soy pequiñina.
    • 24:25Como decía el otro: "Pequiñina y galana".
    • 24:27No creas que hoy fui a la peluquería ni ayer...
    • 24:30... no ye que voy...
    • 24:31Lavantaste así vas contame.
    • 24:33No, es que me arreglo yo que soy muy curiosa.
    • 24:38Soy muy curiosa y muy coquetuca,...
    • 24:41... también.
    • 24:42¿Qué eches de menos de la vida de enantes?
    • 24:44Que con nada éramos más felices que hoy pues...
    • 24:50... tenemos de too porque hay que decir que oye...
    • 24:53... no somos capitalistas, tengo un sueldo de pensionista.
    • 24:57Pero vivimos bien.
    • 24:59Pero de aquella con todo lo que se pasó...
    • 25:02... yo fui muy feliz vida.
    • 25:04Mucho.
    • 25:07(FONDO MUSICAL)
    • 25:16Algunos sabemos, por lo menos de oreya...
    • 25:19... que la vida en la mina ye muy dura.
    • 25:21Y yo doy-lo too por esti programa pero...
    • 25:23... nun voy baxar porque creo que ye meyor...
    • 25:26... que alguien con esperiencia como Xuacu...
    • 25:28... nos cuente de primer mano...
    • 25:29... qué ye lo que se fai equí debaxo.
    • 25:31O lo que se facía.
    • 25:34Yo empecé de guaja como ayudante mineru...
    • 25:38... supongo que como entramos todos de aquella en los años...
    • 25:42...80.
    • 25:43De guaje tenía que auxiliar o facer lo que te dijese...
    • 25:48... el picaor o el barrenista, bueno,...
    • 25:49... todos los que tenían la categoría superior a ti.
    • 25:52Imaxino quela primer vez que dentras en la mina...
    • 25:55... da un mieu de la lleche, ¿no?
    • 25:57Da, no lo sé.
    • 25:59Quiero más no acordarme de la primera vez...
    • 26:02... si taba nervioso, no se pa onde iba.
    • 26:05Si veía bien donde estaba el techo, donde estaba el muro,...
    • 26:10... los compañeros que non conocía,...
    • 26:13... y pensando que tenía que hacelo bien durante 15 días...
    • 26:17... si no no pasaba el período de prueba.
    • 26:19El tema de la mina lo que haz es compañerismo.
    • 26:23El estar allí codo con codo con el compañero...
    • 26:26... que apenas lo conociste y al día siguiente...
    • 26:28... ya era como un hermano pa ti.
    • 26:30Yo creo que eso quitase, dice,...
    • 26:33... no creo que sea leyenda urbana ye lo que nos pasa a toos...
    • 26:36... los trabajos mientras más fastidiaos son y más inhumanos...
    • 26:40... ye donde se ve la solidaridad y la casta del que ta contigo.
    • 26:45Creo que eso ye lo que te ayuda, bueno pues...
    • 26:48... no conozco a nadie que haya entrao en la mina no siendo...
    • 26:51... que haya cogido unas oposiciones en otro lao...
    • 26:53... que haya dejao la mina.
    • 26:53¿Tocote algún susto,algún accidente de estos...
    • 26:57... gordos?
    • 26:57Sí, tocome...
    • 26:59... en varios y eso cala.
    • 27:02Cala porque los siguientes días que vas a trabayar hay un...
    • 27:06... silencio sepulcral en la mina.
    • 27:09Es ponerte a trabayar, acabar y marchar como si estuvieses...
    • 27:13... solo, como si estuvieses en una burbuja que algo te diz que...
    • 27:17... que no te apetez hacer nada...
    • 27:19Bueno, que puedes dar mil vueltas a la cabeza...
    • 27:21... pero al final donde cayó aquel compañero tienes que seguir tú...
    • 27:25... o el otro, o el otru.
    • 27:27Los accidentes ye muy complicao.
    • 27:30Tien razón el dicho y la canción de...
    • 27:32... "Cuencas mineras borrachas y dinamiteras"
    • 27:34¿Qué tenía Candín, qué tenía pozu Llascares...
    • 27:39... o qué tenía la gente de por aquí?
    • 27:41Bueno, uno que había muchos referentes sindicales.
    • 27:45¿Valió pa algo Xuaco?
    • 27:47No.
    • 27:49Yo siempre dije que lo que firmamos fue bueno pal cuerpo...
    • 27:54... y fue malo pal alma.
    • 27:56Quedamos relativamente jóvenes...
    • 28:00... con un salario que era el que teníamos.
    • 28:03El que tenía de ayudante minero pues sigue con el dinero que tenía.
    • 28:06Y el que era picaor sigue con el dinero que tenía.
    • 28:09¿Qué echas de menos de esos años de la mina?
    • 28:11Echo de menos los compañeros y los amigos.
    • 28:15Echo de menos que cuando llegabes, lo primero que había que facer...
    • 28:19... era comer el bocadillo.
    • 28:20Tú qué trajiste, el otro qué trajo, lo compartimos,...
    • 28:23... lo bota vino que cada vez era menor.
    • 28:26Echo de menos el salir e ir a tomar algo al bar...
    • 28:30... que tenías al lao de la mina.
    • 28:31Echar un pitín, el viernes íbamos a comer un cordero y tal y cual,...
    • 28:35... eso echo de menos.
    • 28:36¿Pues sabes lo que echo yo de menos?
    • 28:37La xente cantando en los chigres canciones asturianes...
    • 28:41... así de la mina. ¿Eres de los que cantaba?
    • 28:43Sí home sí, bailar, cantar y lo que sea.
    • 28:47Lo que pasa es que ahora me sale aquella que decía:
    • 28:51"Los del pozu Fondón todos traían boina...
    • 28:54... con un letrero que decía que tou sal de la mina".
    • 28:58Esta cai llámase Pepita Fernández Duro, nieta de Pedro Duro...
    • 29:02... y nomada fía predilecta de Llangreu por colaborar...
    • 29:05... en munches obres benéfiques pal valle del Nalón.
    • 29:08Esti edificio tan guapu...
    • 29:09... forma parte del inventario de patrimonio arquitectónico...
    • 29:12... de Asturies.
    • 29:12Ye la antigua casa de Buenaventura Junquera,...
    • 29:15... director de Duro Felguera.
    • 29:17Y diseñola en 1904 el arquiteutu Manuel del Busto.
    • 29:20Nos años 30 usose como hotel pa los inxenieros...
    • 29:23... que trabayaben en la fábrica pero col tiempu...
    • 29:25... vendiose pa facer un hotel spa que llevaba el nome...
    • 29:29... en referencia a una antigua capilla dedicá...
    • 29:31... a la Virxe de les Nieves.
    • 29:32La capilla ya nun ta onde taba...
    • 29:34... y dicen que alguien la movió piedra a piedra...
    • 29:38... y apaeció, según cuenten, en un chalé en Gozón.
    • 29:42Coses de los milagros.
    • 29:44La fábrica Duro Felguera creose en 1857 por Pedro Duro y...
    • 29:48... otros socios para la ellaboración del fierro.
    • 29:50Anguaño tovía se conservan alguno edificos que formaban...
    • 29:53...esa fábrica.
    • 29:54Unos pertenecen a Valnalón industrial,...
    • 29:57... otros todavía forman parte de las oficinas de Duro Felguera,...
    • 29:59... y otros al MUSI.
    • 30:04Haz muchísimo,muchísimo que no subo yo por ahí.
    • 30:08Ye lo que hay ahora del Valnalón.
    • 30:11El quiosco que era muy guapo.
    • 30:13¿Conocístelo cuando se facíen cosas ahí?
    • 30:16Todos los miércoles veníamos aquí que tocaba la banda de música.
    • 30:19Todo esto estaba lleno de gente.
    • 30:21Hacían unos conciertos estupendos.
    • 30:24¿Y eso perdiose?
    • 30:25Eso se perdió.
    • 30:26¿Alcuerdaste como yera antes?
    • 30:27Home claro, porque en la Felguera no amanecía.
    • 30:30Estábamos con el humo de las fábricas por to los sitios.
    • 30:32¿De la contaminación?
    • 30:34Ahora ya respiráis un poco mejor que antes.
    • 30:36Ahora tenemos la ciudad durmiente.
    • 30:38Porque venimos a dormir aquí y vamos a trabajar a Gijón.
    • 30:43O Avilés o a otro sitio.
    • 30:46Aquí venís de folixa y a dormir y ya ta.
    • 30:49A mi lo más guapo el barrio Urquijo, lo que era Duro Felguera.
    • 30:51Toda esa zona de la pomar ye lo más guapo.
    • 30:54Había aquí por las fiesta de San Pedro...
    • 30:56... ponían un tenderete...
    • 31:00... y actuaba en esos años una rapaza que venía con un biquini...
    • 31:04... así atigrao,...
    • 31:06No se te olvida.
    • 31:08No, no, no, no.
    • 31:09Y los obreros, daba un concierto de 12 a una.
    • 31:14Y a las 12 estaba esto de gente de Duro Felguera,...
    • 31:17... pero bueno. Calcula por lo menos cuatro mil, cinco mil...
    • 31:19... personas.
    • 31:20Y tocaba el turullo de la una menos diez...
    • 31:22... y salían todos en desbandada a volver a trabayar.
    • 31:26Entraben a la una.
    • 31:29La Felguera surge a partir del establecimiento de la industria...
    • 31:33... siderúrgica.
    • 31:35Cuyo máximo exponente era Duro Felguera.
    • 31:38La industria será clave en la configuración...
    • 31:41... de la estructura actual de La Felguera.
    • 31:42Abrirá calles como Julián F. Duro,...
    • 31:46... que conectaba la casa del director con la iglesia.
    • 31:48La calle conde Sizzo que conectaba la estación del ferrocarril...
    • 31:51... con el centro urbano,...
    • 31:53... y también proveerá a la ciudad equipamientos...
    • 31:55... como puede ser el hospitalillo, las escuelas de La Salle,...
    • 31:58... que posteriormente se amplía y...
    • 32:00... se crea la escuela de Artes y oficios.
    • 32:03Y un elemento fundamental...
    • 32:04... que se cederá los terrenos para la construcción del parque...
    • 32:08... de La Felguera.
    • 32:08¿CUándo se construyen Los Cuarteles y qué zona abarquen?
    • 32:12Estos cuarteles se construyen a partir del S.XX...
    • 32:14... en concreto hacia 1903,...
    • 32:16... son promovidos por la Duro Felguera,...
    • 32:18... papa los obreros de la fábrica.
    • 32:20Se compone de dos tipos de vivienda diferente...
    • 32:23... viviendas de una sola planta...
    • 32:25... y las que tenemos justo detrás que son...
    • 32:28... de dos alturas,...
    • 32:29... muros de mamposterías en la planta baja...
    • 32:32... y ladrillo en la planta alta...
    • 32:33... y se emplea la teja en la cubierta.
    • 32:36Tenían una cocina grande, un váter y tres habitaciones.
    • 32:41Una era la habitación de los padres y luego una habitación...
    • 32:43... para los niños y otra para las niñas.
    • 32:45Tamos en le barrio Urquijo.
    • 32:46Que nun tiene nada que ver con Los Cuarteles.
    • 32:49No, para nada.
    • 32:50Este barrio es proyectado por le arquitecto municipal de Langreo...
    • 32:53... Enrique Bustelo en 1917...
    • 32:56... y se inaugura en el 1920.
    • 32:58Se compone de bloques de diferentes alturas y distinto diseño.
    • 33:02Lo que confiere un gran valor ambiental al conjunto.
    • 33:07¿Qué comodidaes tienen estes cases...
    • 33:09... en comparanza de Los Cuarteles?
    • 33:11Estas casas tenían agua corriente,...
    • 33:13... se la administraba el depósito de la fábrica a las viviendas.
    • 33:15¿Fue la fábrica la que promovió también esti barriu?
    • 33:18Efectivamente, es la Duro Felguera lo que pasa que se recurren...
    • 33:21... al arquitecto municipal para diseñar el barrio.
    • 33:24Las formas de construir van cambiando.
    • 33:25¿Hay algo que se pediera y que se debería mantener...
    • 33:29... o esto de innovar es siempre bueno?
    • 33:30La ciudad se va construyendo dentro de lo existente...
    • 33:32... estonces es inevitable que determinadas edificaciones...
    • 33:35... desaparezcan pero sí es necesario conservar...
    • 33:38... aquellas que por su valor patrimonial, histórico, cultural...
    • 33:43... hablan de un pasado y reflejan la memoria de ese lugar.
    • 33:47Ana, agora traesme a un sitiu que nun tien na que ver con...
    • 33:51... los dos anteriores.
    • 33:51Efectivamente estamos en la calle conde Sizzo...
    • 33:54... de esta calle destacaría la calidad de la edificaciones...
    • 33:58... y que podemos ver viviendas de distintas épocas y estatus social.
    • 34:02El chalet de los ingenieros, que construye...
    • 34:04... el arquitecto Enrique Bustelo que es el mismo...
    • 34:06... que hace el barrio Urquijo...
    • 34:07... y es de 1918.
    • 34:09En esta misma calle tenemos los chalets que la misma...
    • 34:13... empresa Duro Felguera construye en los años 40 para sus ingenieros.
    • 34:16To los sitios que vimos hasta agora...
    • 34:17... tan protexíos, ¿no?
    • 34:18Sí, forman parte del catálogo urbanístico de Langreo.
    • 34:21Lo que implica es que hay que mantenerlo existente...
    • 34:24... y cualquier intervención que se haga...
    • 34:26... debe respetar los materiales de esas viviendas.
    • 34:29Por ejemplo el tema de acabados, el tipo de teja,...
    • 34:34... las barandillas de fundición.
    • 34:35Todos esos aspectos.
    • 34:37(FONDO MUSICAL)
    • 34:48Ángel trabayó muchísimos años en la fábrica de fundición de...
    • 34:50... fierro y aceru.
    • 34:52Que foi una de las útlimas que cerró, ¿no?
    • 34:54Sí.
    • 34:57¿Qué yera lo más duro de ese trabayo Ángel?
    • 34:59El trabajo de fundición en Duro Felguera...
    • 35:02... en todas las divisiones que tenía,...
    • 35:04... era el peor. Nadie quería ir a fundición.
    • 35:06Nadie.
    • 35:07Había calderería. mecánica, forja, pero fundición era lo más duro.
    • 35:11Por los gases, porque se trabajaba con arena húmedo...
    • 35:15... porque había que estar mucho de rodillas.
    • 35:16Hacíamos piezas de mucho tonelaje.
    • 35:20Lingotes pa Ensidesa que era ocho, diez toneladas.
    • 35:24En el momento que nos presentaron...
    • 35:27... el expediente de extinción de contratos...
    • 35:30... en el 93,...
    • 35:33... en septiembre del 93,...
    • 35:34... hubo movilizaciones.
    • 35:35¿A cuántos os presentaron eso?
    • 35:37A 232.
    • 35:38Estuvimos un año en la torre de la Catedral de Oviedo,...
    • 35:41... cinco compañeros.
    • 35:42Entramos con la idea de salir a los dos o tres días.
    • 35:46¿Cómo nos van a mantener en la torre de la catedral de Oviedo...
    • 35:48... cómo nos van a mantener aquí?
    • 35:50Porque a los dos días era Nochebuena y esperábamos...
    • 35:53... que dijeran: "Oye,..."
    • 35:55No, no, un año.
    • 35:56Pero se consiguió quepor mediación del arzobispo...
    • 36:00... fíjate donde fuimos,...
    • 36:01... se consiguió el que...
    • 36:04... nos reuniéramos con la empresa y firmáramos un acuerdo.
    • 36:07¿Qué ye lo que más recuerdes de esa marcha a Madrid...
    • 36:10... de esas movilizaciones?
    • 36:12De esas movilizaciones la verdad es que...
    • 36:15... lo que me emociona...
    • 36:21¿Te facemos llorar Ángel?
    • 36:24Respiramos fondu, no quiero verte triste porque fue mucha llucha...
    • 36:29... pero algo consiguiose.
    • 36:31¿Qué ye lo que recuerdes? y nun me llores.
    • 36:34Recuerdo los cinco compañeros en huelga de hambre,...
    • 36:37... cincuenta y dos días.
    • 36:41Hubo alguno que estuvo bastante mal,...
    • 36:43... pero así y todo logramos que todo saliera bien.
    • 36:49Don Pedro Duro, que altuvo un exemplo de política social...
    • 36:52... en sos fábriques en una época en que la administración...
    • 36:55... no siempre podía llegar onde tenía que llegar.
    • 36:57Promovió una casa de socorro para cubrir las necesidades...
    • 37:00... de los sos obreros.
    • 37:01Y hasta un Monte Pío para los obreros despedíos.
    • 37:04Debía ser por esto y por otres coses...
    • 37:06... que los sos empleaos le tenían tanto ciño.
    • 37:08Tanto que cuando morrió en 1886 el entierro fue multitudinario...
    • 37:13... y como agradecimiento, los sos empleaos,...
    • 37:15... pagáronle una estatua en el so nome...
    • 37:17... que al principio taba dientro de la fábrica Duro Felguera.
    • 37:20Y dende 1915 ta equí, en estos xardines.
    • 37:24Los obreros de la fábrica de La Felguera...
    • 37:26... a su fundador Don Pedro Duro.
    • 37:28¿Qué ye lo más guapo pa ti?
    • 37:30Pa mi era todo.
    • 37:32Porque en aquel tiempo en Langreo...
    • 37:36... éramos 72.000 habitantes.
    • 37:39Lo más guapo cre que van a ser Los Cuarteles.
    • 37:42Pa mi Los Cuarteles.
    • 37:43Además tengo mucho cariño porque tenía familia allí.
    • 37:47Y desde guajín yo vivía en el puente.
    • 37:48Está en lo alto y está mucho más guapo.
    • 37:50Tienen buenes vistes.
    • 37:52Vese to La Felguera.
    • 37:54Y Duro Felguera, con papeles que puedo acreditar,...
    • 37:58... tuvo 28.000 obreros.
    • 38:00Yo soy un as de la canción asturiana.
    • 38:02Ah, sí. ¿Con quién estoy falando?
    • 38:03Soy José Fernández, El tordín de Frieres.
    • 38:06Entos tiene que cantarnos una.
    • 38:07Con toos vosotros el as de la canción asturiana de La Felguera.
    • 38:11(CANTA TONADA ASTURIANA)
    • 38:34No fai falta ser obreru xiderúrxicu pa conocer les pequeñes...
    • 38:38... histories que se dieron equí y pa vivir en Los Cuarteles.
    • 38:40No trabayeste en la fábrica pero los tos pas sí.
    • 38:43Mi pa trabajó toa la vida hasta los 70 años,...
    • 38:46... que que se jubilaban antes,...
    • 38:48... en un alto horno.
    • 38:49Recuerdo la huelga de los nueve meses...
    • 38:54... que los trabajadores decidieron que los altos hornos no se pararan.
    • 38:59Porque al pararse el alto horno tardaría en volver a calentar...
    • 39:03... mucho tiempo y no se podrían reincorporar muchos trabajadores.
    • 39:07¿Solo trabayaban paisanos en la fábrica?
    • 39:09No, la mayoría eran hombre.
    • 39:12Les muyeres hacíen otres funciones dentro de la fábrica.
    • 39:15Como era trabayar al cestu.
    • 39:19Que era recoger los minerales, los hierros,...
    • 39:24... en cestos y llevalos en la cabeza,...
    • 39:26... en las cintes transportadores , no se como se llamaban entonces.
    • 39:31Además de lavar, separar la piedra del carbón.
    • 39:37Se tien conocimiento del año mil ochocientos y pico...
    • 39:40... que en les mines de Mieres y Langreo...
    • 39:44... ya trabajaban mujeres en la mina.
    • 39:46Cuando hicieron los chalets para los ingenieros casaos...
    • 39:49... muches de eses muyeres que trabajaban en las minas...
    • 39:54... pasaron a ser niñeres, cocineres.
    • 39:58A ti eso de los presos y la guerra civil o postguerra...
    • 40:01... nun te tocó,...
    • 40:02... pero sabes munches coses de eses.
    • 40:04Sí, yo vengo de una familia muy comprometida.
    • 40:08Después de la Guerra civil...
    • 40:10... en la cas de mi güela,...
    • 40:12... durante un año, toes les noches llegaben...
    • 40:15... a cualquier hora de la madrugada...
    • 40:17... a revisar si había alguno de los mis tíos en casa.
    • 40:20Y de hecho un día llegaron y encontraron aun o de 22 años...
    • 40:25... se lo llevaron y al mes y pico lo fusilaron en Oviedo...
    • 40:29... y está en la fosa común de Oviedo.
    • 40:31En el monte detrás de casa,...
    • 40:34... había mucha vegetación y había muchos maquis guardaos.
    • 40:40Yo tenía un tío allí que se llamaba Ramón...
    • 40:45... y mi madre cuando había guardias por aquí...
    • 40:49... salía a tender la ropa, tendía unes sábanes blanques...
    • 40:54... y desde donde estaban ellos veían...
    • 40:57... que había que guardase.
    • 41:01(FONDO MUSICAL)
    • 41:12¿Qué queréis que vos diga? pero a mi llámame la atención...
    • 41:15... que a un chaval tan mozu guste la toná.
    • 41:18Porque ¿cuántos años tienes tú Saúl?
    • 41:1915 años.
    • 41:20¿Ya actuaste en público?
    • 41:21Sí, la primera actuación que debí tener fue al poco de empezar...
    • 41:27... recuerdo que canté la segunda canción con la que empecé.
    • 41:32Fue aquí un año en Ramos que hicieron aquí un concierto y...
    • 41:36... púseme a cantar.
    • 41:38Salió ahí un poco...
    • 41:40¿Los nervios cómo los lleves?
    • 41:42Ye diferente en to les ocasiones, hay veces que tas más tranquilu...
    • 41:45... otres veces más nerviosu.
    • 41:46La primera vez que tuve actuaciones estuve nerviosísimo...
    • 41:51... malísimo, con la barriga, devolviendo.
    • 41:55Me pongo malísimo a veces.
    • 41:57Con los años ya vas tranquilizando un poco.
    • 42:02Digo yo que esto de cantar debe ser como lo mío cuando salgo en el...
    • 42:05... teatro, que si nun te poner nerviosa pierdes la gracia.
    • 42:07Sí, con más nervios mejor lo pasas porque sales diciendo:
    • 42:12Tengo que hacerlo bien o sino...
    • 42:14... voy pasarlo peor. Entonces ya sales más decidíu.
    • 42:18Después ya empiezas a cantar y...
    • 42:20Yo ahora que está cambiándome la voz rompo enseguida pero.
    • 42:23¿Y solo te da por cantar toná con esta camiseta de Nirvana que traes?
    • 42:28Por cantar me gusta cantar de too.
    • 42:30Menos flamenco, yo de too.
    • 42:33Estoy en el coro y cantamos variao, luego en clase...
    • 42:38... tenemos un grupo que tocamos y yo normalmente canto.
    • 42:43Lo que pasa que ahora estamos cantando "American idiot"...
    • 42:46... en inglés y lo de cantar en inglés no lo llevo.
    • 42:49Mira Saúl, yo lo más cerca que estuve de cantar una toná..
    • 42:52... fue cuando en broma lo intentábamos en mi grupo de baile.
    • 42:55Entós pa facer esos gargaritos que facéis nosotros hacíamos...
    • 42:59(RUIDO CON LA VOZ)
    • 43:01¿Qué tengo que facer pa cantar toná?
    • 43:06Partiendo de la base que canto fatal.
    • 43:09Ven María que esto pues facelo.
    • 43:11¿El qué, cantar toná?
    • 43:12No home, calentar un poco antes.
    • 43:15Yo caliento, él canta.
    • 43:18Cogemos aire con la barriga.
    • 43:21Claro, y el diafragma p'arriba.
    • 43:23O pa bajo, ya no me acuerdo.
    • 43:25Yo tampoco.
    • 43:26Y lo echamos en dos veces.
    • 43:27(RUIDO AL EXPULSAR EL AIRE)
    • 43:33(MARÍA CANTA ALGO DE TONADA)
    • 43:35Ya toy.
    • 43:36Ahora que cante Saúl.
    • 43:39Espera que hay que seguir calentando.
    • 43:42Ahora tienes que masajear la cara, así.
    • 43:45Esto facíalo yo, claro.
    • 43:48Pa vocalizar mejor, ¿a que sí?
    • 43:49(VIBRA LA VOZ)
    • 43:55(MARÍA LO HACE MAL)
    • 43:59(SAÚL EMPIEZA LA ESCALA)
    • 44:04¿La escala?
    • 44:05Sí, pero con la "N".
    • 44:07(CONTINÚA CON LA ESCALA)
    • 44:12¡Saúl!
    • 44:14(CANTA TONADA)
    • 45:10Que diferente yera la vida hai años en esta zona langreana.
    • 45:14Pero ya ves la orgullosa que ta la so xente de este pasao minero...
    • 45:17... y xiderúrxicu...
    • 45:18...y cómo saben sacar partío.
    • 45:19A nosotros gustonos en forma estar por Los Cuarteles de La Felguera...
    • 45:23... pero tenemos que seguir el viaxe así que...
    • 45:25... vémonos la selmana que vien De Cai...
    • 45:27... per otro llugar de Asturies.
    • 45:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Visitaremos el entorno de los Cuarteles de La Formiguera así como la zona de La Felguera. Conoceremos cómo ha ido evolucionando y poniéndose en valor medioambiental una zona anteriormente muy deteriorada por el uso industrial.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL