Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNDA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.W-bElfOVpaSa-LNl5YCnfB7KijwGtXiFeFxQA3YHJ9o/2017/11/146280_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Güei tamos en Xixón.
    • 0:02Y vamos a enseñavos la zona que corresponde...
    • 0:05... al ensanche xovellanista.
    • 0:06Unes cais y aveníes que impulsó el ilustrador Xovellanos...
    • 0:10... pa ampliar la ciudad.
    • 0:11Venir con nosotros De cai...
    • 0:14... pol ensanche Xovellanos del centru Gijón.
    • 0:19Nun podemos dedicar el programa al ensanche xovellanista...
    • 0:22... y nun falar del so impulsor.
    • 0:23Estos tres edificios constituyeron en su momento...
    • 0:26... el epicentro de actividad pública en Gijón.
    • 0:28Puedes presentarte como un camisón y luego lo vas quitando...
    • 0:33Estamos y psicoanalizándonos todo el día unos a otros.
    • 0:36¿Pero el cobre nun ye marrón?
    • 0:38Los años anteriores han sido malos para todo el mundo en general...
    • 0:42... y en especial para el mundo de la cultura.
    • 0:44Procuramos ir a más porque sino sería el colmo.
    • 0:47Si te pones tienes que buscar algo diferente.
    • 0:50Este es un mercáu que se construye en 1.899...
    • 0:55En aquellos tiempos los señores con sombrero...
    • 0:57... tan elegantes que venían, fumaban unos puros gordos...
    • 1:01Este edificio es el más cosmopolita que tenemos en la ciudad.
    • 1:05Oye, si hacemos un ciclo de cine malo...
    • 1:08Esto presta pa to los días.
    • 1:11(SINTONÍA)
    • 1:39(MÚSICA)
    • 1:48No podemos dedicar le programa al ensanche xovellanista...
    • 1:50... y nun falar del so impulsor.
    • 1:52Baltasar Melchor Gaspar María de Jovellanos y Ramírez...
    • 1:55... nació y en Xixón en 1.944.
    • 1:58Aunque en principiu la so vida diba encaminá al mundu eclesiásticu...
    • 2:02... cambió de idea.
    • 2:03Y menos mal, porque nun cuntaríamos con toles coses que fixo...
    • 2:06... para Asturies y para Xixón, a lo llargo de la so vida.
    • 2:08Escritor, xurista y políticu ilustráu foi un gran amante...
    • 2:12... de la educación, la xusticia y el progreso.
    • 2:14Promovió un plan de reforma industrial para Asturies,...
    • 2:17... potenció la explotación de les mines de carbón,...
    • 2:20... impulsó la carretera a Castilla,...
    • 2:23... y las reformas del puerto.
    • 2:24Esta, llámase la plaza 6 de agosto en honor al día en que Xovellanos..
    • 2:28... volvió del so destierro de Mallorca a Xixón.
    • 2:31Hai muncho que contar del ensanche xovellanista...
    • 2:33... pero vamos centrarnos de la mano de Héctor Blanco...
    • 2:36... de algunos sitios importantes de esta zona.
    • 2:39Y empezamos por esti Héctor.
    • 2:41Por la plaza 6 de agosto.
    • 2:45Lo principal de este lugar donde estamos ahora mismo...
    • 2:48... sería básicamente la presencia del propio Jovellanos.
    • 2:51Tenemos aquí la estatua de Gaspar Melchor de Jovellanos...
    • 2:54... que lleva aquí desde 1.891.
    • 2:57Hace ya más de 125 años.
    • 2:59Y la estatua mira hacia la zona urbana que él planteó...
    • 3:04... que él ideó...
    • 3:05... en 1.782.
    • 3:08Él hace esa propuesta al ayuntamiento de Gijón...
    • 3:11... de organizar esta zona que hasta entonces estaba casi vacía.
    • 3:16Hay que tener en cuenta que la ciudad terminaba...
    • 3:19... casi a medio kilómetro de aquí.
    • 3:20Más o menos en el lugar donde hoy está la calle San Antonio.
    • 3:24Él plantea en esa fecha organizar ese espacio,...
    • 3:27... el que va desde la calle San Antonio y este lugar,...
    • 3:30... que sería la entrada a esa nueva ciudad.
    • 3:32La puerta de la villa.
    • 3:33Como el nuevo lugar, el nuevo centro urbano...
    • 3:37... de la ilustración de ese Gijón que se plantea con un futuro...
    • 3:42... espléndido, de progreso, que es el desarrollo su puerto...
    • 3:45... y a la minería del carbón.
    • 3:46¿Xixón qué taba, amurallao?
    • 3:47En ese momento preciso no.
    • 3:49Gijón no estaba amurallado.
    • 3:50Curiosamente lo estuvo posteriormente.
    • 3:52Lo que era la puerta de la villa era un arco monumental.
    • 3:54Fue el primer monumento civil que tuvo Gijón que se construye...
    • 3:58... como puerta monumental de entrada a esa nueva...
    • 4:01... parte de la ciudad.
    • 4:02Tamos na plaza instituto.
    • 4:03¿Qué importancia tuvo el antiguo instituto en Xixón?
    • 4:06Tuvo una importancia fundamental para Gijón...
    • 4:08... y para Asturias.
    • 4:09Ya que va ser el primer centro de instrucción técnica que va haber...
    • 4:14... en la región.
    • 4:15Un centro especializado para formar a técnicos para trabajar en las...
    • 4:20... minas.
    • 4:21Que en aquel momento, a finales del siglo XVIII,...
    • 4:23... comenzaba a desarrollarse la minería del carbón.
    • 4:25Y también para pilotos para la navegación de la marina mercante.
    • 4:29O sea, dos factores fundamentales para el crecimiento...
    • 4:31... de la economía asturiana que se plantea en aquel momento.
    • 4:33¿Podía estudiar cualquiera?
    • 4:35Aquí podía estudiar cualquiera siempre que fuese hombre.
    • 4:39Era un centro como todo los aquella época, de formación técnica...
    • 4:42... para chavales mayores de 13 años.
    • 4:46Estamos exactamente hablando de 1.794 que es cuando comienza...
    • 4:53... la actividad del instituto pero la comienza en Cimadevilla ...
    • 4:55... y desde 1.797, que es cuando se coloca la primera piedra...
    • 4:59... de este edificio.
    • 5:00Esta ye la plaza del Instituto, del Parchís, conocía popularmente...
    • 5:05... y agora está llena de críos que vienen a xugar.
    • 5:08Pero nun siempre fue una plaza.
    • 5:10Fue en su inicio una plaza como la que conocemos hoy día...
    • 5:15... pero en la década de 1.870 se construye un aquí un...
    • 5:17... mercado cubierto.
    • 5:18Un mercado de Hierro.
    • 5:20Que va a ocupar este lugar hasta 1.937.
    • 5:23Y hay que tener en cuenta que este lugar tan céntrico...
    • 5:26... junto con el instituto estaba acompañado por otro...
    • 5:29... tercer elemento que era el teatro Jovellanos...
    • 5:31... que estaba al otro lado de la biblioteca pública.
    • 5:33Y estos tres edificios constituyeron en su momento...
    • 5:36... el epicentro de actividad pública en Gijón.
    • 5:39Tamos en los jardines del náutico.
    • 5:41¿Esi nome de onde viene?
    • 5:43El nombre del Náutico proviene de un restaurante...
    • 5:46... que se construye en este espacio en los años 40,...
    • 5:49... y estuvo en él hasta los años 70.
    • 5:51Se llamaba el bar náutico, El náutico,...
    • 5:53... y ahí quedó el nombre hasta el día de hoy.
    • 5:54Agora tenemos este paseín tan guapu.
    • 5:56Pero eso nun fue siempre así, el mar nun llegaba hasta aquí.
    • 5:59El mar avanzaba mucho más hacia el centro de lo que hoy es Gijón...
    • 6:03... que entonces estaba sin edificar.
    • 6:04Avanzaba el mar, con mareas altas fuertes pero todo la arena...
    • 6:08... con el nordeste.
    • 6:09Por eso la construcción de este muro, de este paredón de...
    • 6:11... San Lorenzo que se hace en la década de 1.770...
    • 6:16... fue fundamental para lo ocupar ese espacio del ensanche...
    • 6:20... propuesto por Jovellanos.
    • 6:21¿Y la escalerona tamién fue cosa de Xovellanos?
    • 6:24Pues no, las calderón ayer a bastante después...
    • 6:27... de hecho llegan el año 1.933, es una obra municipal que...
    • 6:32... se construye en ese momento por una demanda.
    • 6:35Por la necesidad de tener un espacio amplio...
    • 6:37... y una escalera amplia para dar acceso a la gente, al turismo...
    • 6:40... a la playa.
    • 6:41Jovellanos novio toda su obra culminada al completo...
    • 6:45... pero sí que vio que gran parte de ella.
    • 6:48Sobretodo el inicio de la actividad del instituto.
    • 6:49Por ejemplo.
    • 6:50La construcción de la puerta de la villa.
    • 6:52Y lo que si conoció en vida fue el agradecimientos paisanos...
    • 6:55... el reconocimiento social a su gran labor por Gijón...
    • 6:58... y a su obra.
    • 6:59Eso creo que sí fue algo que me reconfortó...
    • 7:03... a lo largo de toda su trayectoria y que por lo menos...
    • 7:07... esa satisfacción fue permanente durante su vida en Asturias...
    • 7:12... y en Gijón.
    • 7:16Diz la mi guionista que cuando tienes cuerpo para lucir...
    • 7:18... llencería fina nun tienes perres pa compralo.
    • 7:20Y que cuando tienes perres pa comprarlo...
    • 7:22... ya no tienes cuerpo a llucirlo.
    • 7:24De esto y de otras munchas cosas más tiene que saber Herminia...
    • 7:28... que ye la dueña de esta tienda.
    • 7:30Herminia, ¿tien razón la mi guionista?
    • 7:32Hoy día hay muchísimos tejidos, adaptados a todos los públicos...
    • 7:36... a todas edades, y sobretodo a todos los bolsillos.
    • 7:43¿Cuánto llevas con esta tienda?
    • 7:45Yo, 32 años.
    • 7:46Era un negocio familiar que pusieron las Hermanas de mi Padre..
    • 7:50... en el año 40.
    • 7:52Con lo cual este negocio llevase 77 años abierto.
    • 7:57Como ves, lo cogí hace 32 años pero tuve la gran suerte de que ya...
    • 8:01... había empezao.
    • 8:02Y que era un referente muy importante en esta ciudad.
    • 8:06Clarita era la Madre de mis tías, las fundadoras.
    • 8:10Murió cuando eran muy chiquitinas y al poner el negocio pusieron...
    • 8:15... nombre de Calrita que era su madre.
    • 8:18Mi abuela que no conocí.
    • 8:19Entos d'aquella ¿quién podía comprar esa llencería guapa?
    • 8:23A nivel de Gijón la mayoría de la gente.
    • 8:26Había mucho dinero.
    • 8:28Y mucho poder adquisitivo, lo que no y ahora.
    • 8:31Lo que pasa que ahora es mucho más asequible los precios que antes.
    • 8:35Y vendense agora tantes medies como daquella.
    • 8:39En aquella época la venta principal por lo que era famosa la tienda,...
    • 8:45... era por medias precisamente.
    • 8:47Pero hoy en día las medias son un renglón más.
    • 8:50Cuando tenemos como muy fuerte al mismo nivel...
    • 8:53... y mucho más la lencería y la corsetería.
    • 8:56¿A les muyeres gústanos cada vez más cuidarnos?
    • 8:59¿O cada vez menos?
    • 9:01¿Cada vez somos más coquetes?
    • 9:02Creo que sí que nos gusta cuidarnos mucho.
    • 9:05Pero también somos más prácticas.
    • 9:07Yo creo.
    • 9:08Y el tipo de cliente que tenías daquella y les que tienes agora...
    • 9:11... y lo que te piden porque imaxino que lo que daquella...
    • 9:14... nu tendría tanta llibertad como tenemos agora en tolos sentíos.
    • 9:19Las clientas de aquella a las de ahora, aunque sean de la misma...
    • 9:22... edad evolucionaron muchísimo.
    • 9:24Las necesidades de entonces a las de ahora son muy distintas.
    • 9:29Entonces no pueden ser los mismo productos porque...
    • 9:33... a nadie nos gustaría vestir a nuestros 60 años...
    • 9:37... lo que vestían a los 60 hace 50 años.
    • 9:40Con lo cuál evolucionó muchísimo.
    • 9:43Lo que mejor lo pasábamos era cuando empezaban a entrar...
    • 9:46... a venir a comprar los maridos la corsetería para...
    • 9:50... sus mujeres o novias.
    • 9:52Y no conocías a la mujer porque era la primera vez que entraban ellos.
    • 9:57Preguntabas la talla y la talla la mitad de las veces te las daban...
    • 10:02... con el puño y te decían: -Yo lo único que te puedo decir es...
    • 10:05... que lo que cojo es esto.
    • 10:06Así.
    • 10:08Y resulta que aunque no lo creáis...
    • 10:12... nunca lo venían a cambiar.
    • 10:13Siempre acertábamos.
    • 10:14Era la venta perfecta.
    • 10:17Y luego recuerdo que eran lo comercios antiguos...
    • 10:21... que teníamos al rededor que ya no existen...
    • 10:24... que eran para mi, yo que era muy cría, que me ayudaron...
    • 10:28... muchísimo, me apoyaron, y eran comercios pa mi...
    • 10:32... que no se pueden olvidar.
    • 10:34Serían como el Cometa por ejemplo, que en Moros estábamos pegaos...
    • 10:38... a ellos, La Sirena, en frente La princesa,...
    • 10:42... La más bonita, Luis, La norma, había una serie de comercios...
    • 10:49... emblemáticos en Gijón que desde luego los echamos de menos.
    • 10:53Herminia, si yo vengo y te digo, que nun ye el casu,...
    • 10:58... te digo...
    • 10:59... tengo un os problemas terrible con el mi marido...
    • 11:03... y tengo que conquistalo en una nueche de estes de pasión.
    • 11:06¿Qué puedo ponerme Hermina pa conquistarlo?
    • 11:10No lo puedo creer que tengas ningún problema.
    • 11:13Pero aquí estamos pa ayudarte a solucionarlo.
    • 11:17Mira.
    • 11:18Puedes presentarte con un camisón y luego lo vas quitando...
    • 11:22Pa dir sorprendiéndolo, ye muy buena idea.
    • 11:25Un conjunto. El sujetador con boxer tanga.
    • 11:32Y un buen liguero.
    • 11:34Donde tú puedas ir quitando poco a poco.
    • 11:37Lo que le gusta a los paisanos estes coses que cuelguen...
    • 11:40... que son súper incómodes.
    • 11:41No, pero estos si quieres los quitas.
    • 11:43Tampoco importa nada porque esto te va a durar poco puesto.
    • 11:46No te va a molestar.
    • 11:47Es solo pa envolver el regalu.
    • 11:49Ye buena, esto ye lo que yo necesitaba.
    • 11:51(RISAS)
    • 11:55Anque l'enanche Xovellanos perteneza al centru...
    • 11:58... el centru de Xixón abarca muncho más...
    • 12:00... porque foi creciendo a lo llargo de muncho tiempu.
    • 12:03L'asociación de vecinos Xovellanos abarca tou y a tolos...
    • 12:07... que viven nél.
    • 12:11La asociación Jovellanos abarca desde el náutico...
    • 12:14... hasta Fomento, y desde Los campos...
    • 12:17... hasta todo el centro lo que es Pablo Iglesias.
    • 12:21Muchísimas más calles de lo que parece.
    • 12:23¿Quién puede formar parte d'esa asociación?
    • 12:25Pues todos los vecinos y vecinas que son de la zona...
    • 12:28... y luego también amigos, familiares, que quieran...
    • 12:32... ir a actividades que realizamos.
    • 12:34Hacemos actividades de todo tipo.
    • 12:36Yoga, pilates, baile de salón,...
    • 12:39... clases de historia, inglés, excursiones, charlas.
    • 12:43Cantidad de cosas.
    • 12:44Tenemos un grupo teatro. Un grupo de coro.
    • 12:46Dixístime antes que'l to suañu yera vivir nesta plaza...
    • 12:50... y que lleves viviendo ende hai 16 años.
    • 12:53Pero el resto del tiempu también viviste nel barriu.
    • 12:56Siempre viví en el barrio.
    • 12:57Conóceslu dende va la etemarata.
    • 12:59De toda la vida.
    • 13:00¿Cómo yera esti barriu cuando tú eras moza?
    • 13:02Pues era más seguro.
    • 13:03Los críos jugábamos en la calle y ahora no dejar son creo sólo...
    • 13:07... jugando.
    • 13:07Y había muchos cines.
    • 13:08Que no hay ni uno
    • 13:09Había siete cines en el centro de Gijón.
    • 13:11Había mucha tienda y de hecho luego cerraron bastantes...
    • 13:14... por el tema de aumentar los alquileres en la zona centro.
    • 13:17Luego abrieron otros negocios, unos con más éxito que otros...
    • 13:20... pero siempre hubo mucha tienda en el centro.
    • 13:22Había una corchera, había la que llamaban La zapatillona...
    • 13:26... para comprar zapatillas.
    • 13:27¿Qué ye una corchera?
    • 13:29Donde vendían cosas de corcho.
    • 13:30¿Alcuerdaste dalguna tienda, dalguna persona...
    • 13:34... de eses prestoses que recuerda tola vida que fuesen del barriu.
    • 13:38Acuérdome de Casiano.
    • 13:39Un paisano que siempre venía al Dindurra que tenía siempre...
    • 13:41... muchos cordeles y nos hacía cosas con los cordeles.
    • 13:44Pulseras y cosas a los guajes.
    • 13:45Acuérdome mucho de él.
    • 13:47Y luego había un guardia urbano aquí en el parque.
    • 13:51Que cuidaba un poco de nosotros.
    • 13:52Cuando nos pegaba un guaje íbamos y se lo decíamos.
    • 13:54Y reñíalu.
    • 13:55En serio, nos cuidaba.
    • 13:57Tenías un guardaespaldes.
    • 13:58Bueno, hacía guardia ahí todo el tiempo
    • 14:00Vestido en marrón, me acuerdo de él.
    • 14:02Dime recuerdo más guapo que tengas del barriu.
    • 14:04Pues el más guapo que tengo son los paseos quedábamos por Begoña...
    • 14:08... las crías cuando veníamos del colegio.
    • 14:10Íbamos a cambiarnos corriendo e íbamos a pasear a ver los mozucos.
    • 14:13El paseo de Begoña entos era donde cortexabais.
    • 14:16Sí, veníamos después del colegio, todo los colegios,...
    • 14:20... veníamos todos con los uniformes, las Ursulinas,...
    • 14:23... las del corazón de María, todos.
    • 14:25Los chavales igual, venían todos en grupo.
    • 14:27Todos nos cogíamos el brazo así y la que se ponía para la esquina...
    • 14:30... era la que vigilaba el que le gustaba a ella.
    • 14:33El resfresquín de ella.
    • 14:34Si el refresquín de ella miraba pa ella ya le gustaba.
    • 14:37Entonces nos cambiábamos de sitio, se ponía otra a la esquina.
    • 14:40Vaya manera de marcar terren, no.
    • 14:42Claro, saber quien era de cada una para que no fuera otra por él.
    • 14:44Con 14 años gustábennos de 15 o 16.
    • 14:47Na más. 17.
    • 14:48Por ahí, una cosa así.
    • 14:50Pa escoyer teníais.
    • 14:51Sí, lo que pasa que eran muy tímidos.
    • 14:53Se atrevían poco.
    • 14:56(MÚSICA)
    • 15:04Munchos de los nomes de cais vienen de cuentos.
    • 15:07Y como esti ye el casu voi contavoslo.
    • 15:09Dicen qu'había un moru que se llamaba Munuza...
    • 15:12... que gustaba-y a Adosinda,...
    • 15:13... la hermana Pelayo,...
    • 15:14... pero qu'ésta non -y correspondía y amás...
    • 15:17... taba comprometía con Don Alonso,...
    • 15:19... un noble qu'a Pelayo facía-y más gracia.
    • 15:21Y equí empieza'l xareu de -yos distintes versiones.
    • 15:25Unos dicen que Munuza obligó a Adosinda a casarse con él...
    • 15:28... y que el día de la boda Pelayo montó un espolín de la lleche...
    • 15:31... a la hermana por aceptalo.
    • 15:32Otros dicen que camín al altar Adosinda morrió...
    • 15:36... porque tomara un venenu pa nun casarse col moru.
    • 15:38Y que Pelayo en venganza mató a Munuza.
    • 15:41Y otros más optimistas dicen que Munuza y Adosinda...
    • 15:45... vivieron felices y comieron cachopos.
    • 15:47Fuera cual fuera la realidad nel centro Xixón tenemos...
    • 15:50... la cai Munuza, que ye esta.
    • 15:52La cai Los moros que ye esta.
    • 15:54La cai Adosinda y la cai Pelayo.
    • 15:56Amás de la estatua que yá conocemos que ta nel muelle.
    • 15:59¿Qué ye lo más guapu del centro de Xixón pa ti?
    • 16:03Pues nos habría que decirte, porque Gijón tiene tantas cosas...
    • 16:06... bonitas que del centro quizá esta zona antigua.
    • 16:10Para mí el paseo de Begoña.
    • 16:11¿La plaza del Parchís? Sí.
    • 16:13A nosotros nos gusta en general la ciudad en sí.
    • 16:16Bueno, cuando yo era pequeña en el parchís y también la mayor.
    • 16:19Era el parchís porque tenía forma de parchís.
    • 16:21El instituto Jovellanos.
    • 16:23¿El antiguo instituto?
    • 16:24Sí. El museo Barjola.
    • 16:26¿Qué piensa un residente del centru de Xixón?
    • 16:28¿Qué ye lo que más-y gusta?
    • 16:30Pues todo.
    • 16:31¿Enteru?
    • 16:32Todo.
    • 16:34Me gusta todo.
    • 16:35Lo más guapo la calle Corrida.
    • 16:37A mí me gusta el centro para disfrutarlo en todo.
    • 16:39Las tiendas, si quieres tomarte un café hay sitios muy agradables.
    • 16:43Si quieres tomar un vino también hay sitios estupendos.
    • 16:47Gijón es todo guapo.
    • 16:49¿Dónde salíais a... A la plazuela.
    • 16:52¿Y a tomar algo, a cortexar onde se iba?
    • 16:55Home a cortexar.
    • 16:56Nos gustaba mucho ir a Cafetón.
    • 16:58Un pub que había en el Náutico.
    • 17:02Al Jardín,...
    • 17:09Dicíame una señora que se cortexaba nel paséu de Begoña.
    • 17:13¿Ye verdá?
    • 17:15Sí, también, claro.
    • 17:17-También iban a bailar... ¿Al Xardín?
    • 17:22Bueno, no. Eso está lejos.
    • 17:24Había un hotel donde está ahora el Casino...
    • 17:27... ahí había el Acapulco y era el baile de mediodía.
    • 17:35¿Sabes?
    • 17:36Las niñas iban con las mamás.
    • 17:38¿Diban a buscar mozu con la madre?
    • 17:40Claro, sino no las dejaban ir al baile.
    • 17:43Aquí entraban mucho de la parte de Mieres y Sama.
    • 17:48Los de Mieres venimos a Xixón.
    • 17:51Teníamos un bar al lado del Arango...
    • 17:58LOs de las minas venían a gastar les perres aquí.
    • 18:00Sí.
    • 18:00Uy, cortexé por tantos sitios.
    • 18:05Home, siendo abogáu.
    • 18:07Y por aquí también.
    • 18:08Yo daba comidas a Manolo Escobar y a la mitad de los artistas...
    • 18:11... que conozco cuando actuaban ahí y era el bar más cerca...
    • 18:15... y había dos funciones, de función a función...
    • 18:19... cenaban y me encargaban la cena y todo.
    • 18:22Tú eres como el Café Dindurra de Jovellanos...
    • 18:24... pero del Arango.
    • 18:25Treinta y pico años que estuve allí en un bar en la esquina...
    • 18:29... trabayé más que una pollina.
    • 18:31Y daba comidas a...
    • 18:33Tengo una foto con Manolo Escobar toda respipi.
    • 18:36Era el instituto, estudiaban también niñas.
    • 18:40Pero estaban separadas.
    • 18:42Ellas estaban en aquella ventanuca de arriba.
    • 18:45Y nosotros estábamos en estas el medio de abajo.
    • 18:48¿Nun os veíais?
    • 18:49A lo mejor nos tirábamos algún besuco...
    • 18:55... o algo.
    • 19:00Paez que tolo que compramos agora vien d'estantería de...
    • 19:03... un centru comercial.
    • 19:04Entá siquier que dalguna tiendina d'estes tovía queda.
    • 19:08Esta lleva equí tola vida.
    • 19:09Y el so dueñu ye de equí del barriu.
    • 19:14Alfonso tu nacisti muy cerquina de equí.
    • 19:16Conoces el barriu de siempre.
    • 19:18¿Había tanto ambiento como agora?
    • 19:20Sí, incluso más.
    • 19:22Porque jugábamos en la calle, la calle estaba llena, era nuestra.
    • 19:26Un mozu de 16 o 17años de aquella...
    • 19:29... ¿qué facía pa divertirse?
    • 19:32Sin ordenador, lo mismo que ahora.
    • 19:35Íbamos al Jardín, leímos, íbamos a la playa que la tenemos al lao.
    • 19:40Igual salíamos con una mozuca.
    • 19:42En el 1.936 empezó mi abuelo con mi padre y mis tíos.
    • 19:47Yo hice medicina y fue cuando papá medio enfermó...
    • 19:51... y yo simultaneé la medicina con la droguería hasta que...
    • 19:57... que seguí la droguería.
    • 19:58Estudiaste medicina y empezaste a trabayar en la droguería.
    • 20:02¿En qué paezse eso?
    • 20:03Sí hombre, el trato con el cliente o el paciente es lo mismo...
    • 20:07... al fin y al cabo estamos psicoanalizándonos...
    • 20:10... todo el día unos a otros.
    • 20:11¿Cuánto llevas trabayando equí?
    • 20:13Treinta y muchos años.
    • 20:14Parezme que toa la vida.
    • 20:16¿Qué productos vendíais de aquella?
    • 20:17Prácticamente los mismo de ahora.
    • 20:19Salvo los polvos de gas todo lo demás...
    • 20:22... teníamos blanco de nevín, aceite de linaza,...
    • 20:27... ácido bórico, muchas cosas que la mayoría no saben ni que existen.
    • 20:30¿Qué cosas raras están escondías que no las ve el cliente?
    • 20:35Tengo bolas de azulete que ya no se venden.
    • 20:39Y lo otro muy guapo, muy plástico que es el sulfato de cobre.
    • 20:45¿Pero el cobre nun ye marrón?
    • 20:47El sulfato de cobre ye azul, azul.
    • 20:50El cobre tratao si es marrón.
    • 20:54El de pulpo a feira es marrón, sí.
    • 20:56¿Esto pa qué sirve?
    • 20:57Esto tien mil aplicaciones.
    • 20:59Por ejemplo, en los cultivos de la tierra.
    • 21:02Cuando una cabra o un caballo se lastima la pezuña...
    • 21:09... pues esto le cauteriza la herida.
    • 21:10En las piscina como algicida.
    • 21:13Para que no se forme el limo en el fondo.
    • 21:17Lo utilizan para las aftas bucales.
    • 21:23Lo que pasa que no se puede ingerir porque es venenoso.
    • 21:25Con un toque desparece.
    • 21:27Dices que esto se vende al peso, a granel.
    • 21:30En una droguería véndense bastantes más cosas a granel.
    • 21:33Sí, claro. Para el moho de las paredes que dan al norte...
    • 21:38... esi verdín que se queda, con el sulfato de hierro...
    • 21:42... se combate.
    • 21:45Tenemos los polvos de piedra pómez que lo llevan...
    • 21:50... los protésicos dentales pa los dientes.
    • 21:54Porque pulen y abrillantan.
    • 21:56Y a su vez sirven para limpiar todo tipo de suelos.
    • 22:00Y en tos estos años detrás del mostrador...
    • 22:02... anécdotas pa para un tren.
    • 22:04Hubo personajes muy curiosos había un señor que venía con su chófer...
    • 22:09... era conde,...
    • 22:11... y todos los días venía por cinco litros de colonia...
    • 22:14... porque al salir de bañarse le gustaba impregnarse de...
    • 22:22... masajearse con colonia.
    • 22:24¿Todos los días se echaba cinco litros?
    • 22:26Sí, sí.
    • 22:28Así fue que...
    • 22:29... un día con una chispa murió carbonizao.
    • 22:38En tiempos de Xovellanos esto yera instituto de náutica y mineraloxía.
    • 22:43Agora ye la Fundación municipal de cultura.
    • 22:45¿Y entre medias qué yera esto?
    • 22:47Cuando a finales de los 50 del siglo XX Gijón experimenta...
    • 22:53... espacial y demográfico muy importante...
    • 22:57... este centro que había sido...
    • 23:00... el referente de la enseñanza pública de la ciudad para muchas...
    • 23:05... generaciones de gijoneses, ve un poco constreñido...
    • 23:10... el espacio para tantas generaciones...
    • 23:12... de gijoneses que empezaban a estudiar la enseñanza...
    • 23:16... secundaria obligatoria.
    • 23:17Y se pone en marcha una nueva idea para crear un nuevo instituto...
    • 23:22... en lo que entonces se llamaba la avenida de Fernández Ladreda...
    • 23:26... hoy avenida de La Constitución.
    • 23:28A partir de ahí la vida de enseñanza media va a diferir...
    • 23:35... de lo que era el antiguo centro concebido por Jovellanos...
    • 23:38Por ejemplo, a mediados de los años 80 aquí se daban clases de la...
    • 23:43... Universidad Popular que ya había sido creada a finales del 82.
    • 23:48Se daban cursos y talleres de la universidad popular...
    • 23:51... estaba la biblioteca pública Jovellanos...
    • 23:53... que todavía no se había trasladado...
    • 23:55... al edificio del antiguo Banco de España.
    • 23:58Estaba la escuela municipal de música,...
    • 24:02... estaba la oficina de información al consumidor,...
    • 24:05... estaba la oficina de información de la mujer,...
    • 24:08... y ahora el Centro de cultura Antiguo instituto...
    • 24:10... es un centro en el cual hay en la programación cultural...
    • 24:14... coordinada desde la Fundación municipal de cultura.
    • 24:17Aquí se desarrollan actividades relacionadas con la música...
    • 24:21... con las artes visuales, con el teatro, la danza.
    • 24:26Los años anteriores han sido malos para todos en general...
    • 24:30... en especial para el mundo de la cultura.
    • 24:33(MÚSICA)
    • 24:42La cai Corrida va dende Los xardines de la reina...
    • 24:45... hasta la plaza Seis de agostu.
    • 24:46L'orixe del so nome nun ta muy claro.
    • 24:48Unos dicen que foi pola cantidá de xente que pasaba per ella...
    • 24:52... otros que fue por el desplazamiento que sufrieron...
    • 24:55... los sos edificios de la cai de La Cruz que era como se llamaba...
    • 24:57... antes pa facerla más grande.
    • 24:59D'antiguo per equí pasaben coches pero foi una de les primeres cais..
    • 25:04... de la zona centro en peatonalizarse y amás...
    • 25:07... foi y ye unos de les exes comerciales principales...
    • 25:10... de tou Xixón.
    • 25:11¿Cómo yera esto hai años? El Xovellanos, la Cai Corrida,...
    • 25:16Para empezar circulaban los vehículos.
    • 25:19Claro, no era una calle peatonal.
    • 25:21Era bastante diferente.
    • 25:23Como yo la recuerdo, porque casi siempre estuve viviendo fuera...
    • 25:27... pero como la recuerdo era de otra manera,...
    • 25:29... no había estos bancos, era todo paseo.
    • 25:32Yo la conocí cuando era calle, tenía el teatro María Cristina.
    • 25:39Y el ambiente de tiendas y todo esto ¿Habíalo antes?
    • 25:44No, de que ya había más.
    • 25:47Había todas abiertas ahora está casi todo cerrado.
    • 25:49Bajo un poco la cosa.
    • 25:50Tiendas hay mas no cabe duda, pero hay más cerradas.
    • 25:54A ver, yo ya vine para quien de casada...
    • 25:59... estuvimos en Mieres y vinimos de casados.
    • 26:01Pero íbamos siempre por Begoña.
    • 26:05Porque nos gustaba más, los niños tenían donde estar.
    • 26:08Luego ya sabes que también es al teatro que llena mucho...
    • 26:13... cuando entra la gente, cuando sale.
    • 26:17Llibrería emblemática onde les haya...
    • 26:19... ya la llibrería Paradiso en la cai Merced.
    • 26:21Ye de les que conserven esi arume antiguo.
    • 26:25Vaya tienda guapa que tienes.
    • 26:26¿Cuánto lleves con ella?
    • 26:28Pues en esta calle en va a hacer 40 y casi dos en Cimadevilla.
    • 26:3642 años vendiendo llibros y discos.
    • 26:38Sí, sí, sí.
    • 26:39Bueno, y pósters.
    • 26:41También antes habían postales, había una especie de almacén...
    • 26:46... tiendan de pinturas, de tintes de pieles,...
    • 26:50... que se llamaba Sapolín y adentro vivía un señor...
    • 26:53... que era jordano...
    • 26:55... que se llamaba Habib,...
    • 26:56... y aquí estuvieron como más de 40 años.
    • 26:59¿Cuando vinistis equí y había munches llibreríes d'aquella?
    • 27:02Había mucha librería pero no muy grande.
    • 27:04Librería pequeña con papelería era como antes se...
    • 27:09... hacía la cosa.
    • 27:10En realidad el estilo de la gente entrar... los primeros sitios...
    • 27:14... fue en Madrid y Barcelona.
    • 27:15Pero imitando los americanos que era el self service.
    • 27:19Entós yeres de los modernos del barriu.
    • 27:21Hicimos esto que era un poco novedad,...
    • 27:24... también el tipo de libros, no.
    • 27:26Si te pones tienes que buscar algo un poco diferente.
    • 27:29Teníamos mucho libro de importación.
    • 27:33En aquella época difíciles de conseguir.
    • 27:35Algunos medio prohibidos, otros que nos habían editado,..
    • 27:39... porque aquí había muy poco editado, que había más que en...
    • 27:42... Argentina, en Méjico.
    • 27:44Y eso también zona baja, ese tipo de libro que...
    • 27:47... si querías que la gente subiese al principio...
    • 27:50... a Cimavilla había que tener algo, y empezamos así.
    • 27:53Los llibros prohibíos d'aquella...
    • 27:56... teníes que tenelos n'algún sitiu, imaxino, pa que nun...
    • 27:59... tuviesen a...
    • 28:00En esta época ya no porque esto fue hace 40 años.
    • 28:06Entonces fue una época de transición que estaba medio...
    • 28:10... que había libros como el Ulises de James Joyce...
    • 28:12... que lo había que traer de una editorial argentina.
    • 28:16Y a parte había libros de tipo político que esos se vendían...
    • 28:19... un poco todavía, aunque ya empezaba la apertura.
    • 28:23¿Cuál ye el to discu preferío?
    • 28:25Quizá el disco que más escuchen mi vida,...
    • 28:28... aunque no sea el mejor fue uno de Bob dylan...
    • 28:31... que se llamaba Freewheelin, que es que...
    • 28:33... cuando estuve una época en Madrid lo escuchaba...
    • 28:36... todos los días por la mañana, por la tarde, por la noche.
    • 28:39Teníamos muy pocos y aquel disco es que me llevo totalmente.
    • 28:43¿Y el to llibru impresu?
    • 28:45Creo que fue "En el camino" de Jack Kerouac.
    • 28:48Es un libro de la generación beat americana y entonces este libro...
    • 28:53... son unos viajes locos por estados unidos...
    • 28:56... en auto stop, en tren.
    • 28:58Total, yo había estudiado en la escuela de comercio...
    • 29:01... estaba trabajando en una empresa grande de Gijón...
    • 29:03... leí aquel libro y cogí y me fui a Madrid.
    • 29:08Y deje un trabajo de aquellos de antes de estable.
    • 29:12Y dije: Hay que vivir un poco y hay que salir un poco de aquí.
    • 29:17Y echaron las caras por ahí, no.
    • 29:19Estas cerillas son una colección de la época y los bares...
    • 29:24... salas, discotecas... El jardín, El oasis,...
    • 29:28... míticos en Gijón de los 60...
    • 29:30... y fui coleccionando cerillas y tengo por ejemplo que ya foto...
    • 29:35... que es de cuando estuvo aquí José Luis Garci.
    • 29:38Un rodaxe a quien la tienda.
    • 29:40Rodaron pero era para la televisión.
    • 29:42Y aquella cartelera que tienes allí, que desde el año 71,...
    • 29:47... la rescate de ahí enfrente, del Molinucu.
    • 29:49Del bar Molinucu.
    • 29:51Que cuando cerraron pregunté qué podía llevar yo...
    • 29:54... que dijo ella a: -Mira, está cartelera.
    • 29:56Y ahí se ve los cines de Gijón, que hay nueve.
    • 29:58Iba decirte eso, mira todos los cines.
    • 30:00Y falta alguno.
    • 30:01Na tienda tienes lo antiguo, lo nuevo,...
    • 30:05... y l'entornu la tienda ¿cambió muncho?
    • 30:09Cuando llegue yo aquí había otras tiendas.
    • 30:11No hay ninguna que... El molinucu ya cerró,...
    • 30:14... había una panadería que vendían la leche a granel.
    • 30:19Venían en lecheras y vendían con un cacharro, bajaban la...
    • 30:23... gente a comprar leche.
    • 30:25Había una relojería antigua que arreglaban relojes...
    • 30:28... de estos de maquinaria.
    • 30:29Que atrasaben, que adelantaben y tal.
    • 30:32Y una librería que se llamaba Veritas,...
    • 30:35... que era de objetos religiosos.
    • 30:38Vendían velas, vírgenes, crucifijos,...
    • 30:43... y después había un bar en esta otra acera...
    • 30:46... que se llamaba el bar Caribe.
    • 30:48Estaba pintado entero con motivos caribeños...
    • 30:51... de cantantes caribeños y tal.
    • 30:55Precioso, de colores, muy guapo.
    • 30:57Preparaban una bebida que se llamaba Angelita...
    • 31:00... que estaba muy de moda.
    • 31:01Y después aquí fue el Molinucu que siempre fue un bar muy míticu...
    • 31:05... yo estudié en la escuela de comercio y en el instituto...
    • 31:07... Jovellanos, el viejo, y de la escuela de comercio veníamos...
    • 31:11... aquí a jugar a los dados hace como 50 años ya.
    • 31:14Y después pasó a un tipo que se llamaba El camioneta,...
    • 31:18... que era muy cascarrabias pero a la gente e prestaba con él.
    • 31:24Le hacía gracia.
    • 31:25Trataba fatal a la gente.
    • 31:27A lo mejor estaba jugando al a baraja y entraba uno...
    • 31:29... y: Camioneta quiero un café.
    • 31:31Y decía: Déjame en paz.
    • 31:33-Camioneta quiero un café.
    • 31:34-Toma dos euros y vete a tomarlo a otro sitio.
    • 31:36Era el típico como el Chavolu, de estos famosos que...
    • 31:40... cascarrabias.
    • 31:41Siete respuestes acertaes...
    • 31:43... a 70 céntimos cada una,...
    • 31:50... siete setenta.
    • 32:00Tú tuviste negociu pero no exactamente tuvisti nel pasau.
    • 32:04Ahora están mis hijas, Raquel y Maite,...
    • 32:07... yo estoy allí en mi despacho y...
    • 32:12... y saludando a mis clientas porque las tengo...
    • 32:14... de toda la vida.
    • 32:15De 35 - 40 años, 45.
    • 32:18Luché muchísimo para sacar mi negocio adelante...
    • 32:21... que siempre lo consideré mi quito hijo.
    • 32:23Tengo cuatro hijos.
    • 32:25Y los cuatro han estado en el centro.
    • 32:28Yo estar allí es más gratificante que estar en una cafetería.
    • 32:33Pero esti quintu fío tuviste que reformalo más que al restu.
    • 32:36Sí, porque era un edificio que estaba prácticamente en ruinas.
    • 32:40Y lo hicimos pero con tanto cariño que yo cuando veo...
    • 32:46... alguna cosa que no me gusta, que no está bien, sufro.
    • 32:49Ye verdá esa fama que tienen les peluqueríes...
    • 32:51... de ser lo sitios de cotilleo.
    • 32:54Yo creo que hay de todo.
    • 32:56Yo siempre e caractericé porque no había nunca un problema...
    • 33:01... con ninguna clienta ni se habla de nadie,...
    • 33:03... se pueden hablar de cosas intrascendentales pero no que...
    • 33:07... perjudiquen y critiquen, eso no.
    • 33:10Ahora, hablar hablamos mucho.
    • 33:13En la peluquería sobretodo.
    • 33:14En las cabinas ya se habla más de otras cosas, de tratamientos,...
    • 33:18... de cosmética,...
    • 33:20¿Alguna anécdota en todos estos años Carmen?
    • 33:23Una clienta que siempre la recordamos...
    • 33:25... con muchísimo cariño, que aún vive,...
    • 33:27... que había venido y es una persona de carrera pero...
    • 33:31... le había dado el doctor homiopatía.
    • 33:34Y entonces dijo: Esta ampolla la vas a poner debajo de la lengua.
    • 33:38Es sublingual.
    • 33:39Y cuando pasó un mes y no venía a recoger más producto...
    • 33:45... y dijo: -Si es que me queda todavía.
    • 33:47Y dije yo: -Pero cómo te va a quedar.
    • 33:49Y dice ella: -Yo pongo la ampolla debajo de la lengua...
    • 33:51... y la saco igual.
    • 33:53¿La ampolla con el cristal?
    • 33:54La ampolla con el cristal y le duraba toda la vida.
    • 33:57Traesme una foto de como estaba antes el negocio.
    • 34:00El edificiu, lo que había.
    • 34:02Esto es 14 del dos del 89.
    • 34:05Y estaba toda negra.
    • 34:10La piedra toda rota.
    • 34:13Entonces hubo que arreglar lo que era la fachada...
    • 34:18... limpiar a piedra y adecentarla, claro.
    • 34:21¿Onde parabes tu cuando vinisti a la zona centro?.
    • 34:24Pues mira, en El Cafetón, después había otro bar que íbamos mucho...
    • 34:31... a tomar el café.
    • 34:33En Menéndez Valdés que creo que se llamaba el Casino.
    • 34:37Junto a la galería.
    • 34:39¿Qué ye lo que más echas de menos de aquella época?
    • 34:42Pues esa gente que ahora alguna de ellas no está y...
    • 34:47... todas estas zonas que eran como mucho más familiares.
    • 34:50Ahora es un poco más comercial todo.
    • 34:53Así todo me encuentro muy bien aquí, eh.
    • 34:55¿Esti barriu va pa meyor o pa peor?
    • 34:57Yo creo que va para mejor.
    • 34:59Yo creo que cada uno pone, sobretodo,...
    • 35:02... los comerciantes ponemos nuestro granito de arena.
    • 35:06Procuramos ir a más porque sino sería el colmo.
    • 35:09(MÚSICA)
    • 35:18El treatru Xovellanos situáu nel paseu Begoña...
    • 35:21... fue inauguráu en xunetu de 1.899.
    • 35:24De mano llamose teatru Dindurra como el so ambigú,...
    • 35:27... el café Dindurra.
    • 35:28Pero dempués de que na Guerra civil un bombarderu lo destruyera...
    • 35:31... reconstruyose en 1.942 ya con nome del treatru Xovellanos.
    • 35:35Que ye como lo conocemos agora.
    • 35:36Lo que quizá munchos nun sepáis ye que ya había...
    • 35:40... otru tratru Xovellanos na cai Xovellanos.
    • 35:42Donde ta agora la biblioteca pública.
    • 35:44Pero que tamién quedó destrozau en los combates de Xixón del 34.
    • 35:47Esti ye el barriu El Carmen y esta ye la plaza El Carmen.
    • 35:51Debe su nome a una capillo que hubo hasta 1.800...
    • 35:54... que taba dedicada a la patrona de la mar...
    • 35:56... y que taba la que foi el edificio de aforros d'Asturies.
    • 35:59Pa llo que tengáis ya dalgunos añinos...
    • 36:01... recordaréis que enrriba el teyáu...
    • 36:03... había una hucha onde caían unes monedes sin parar.
    • 36:10Juan va a danos un paseu per dellos rincones del ensanche...
    • 36:13... xovellanista explicándonos dalgunos de los sos edificios.
    • 36:16Y empezamos per esti.
    • 36:18¿Onde tamos, qué ye esto?
    • 36:19Home, esto ye un mercáu María.
    • 36:21Claramente.
    • 36:25Este ye un mercáu que se construye en 1.899...
    • 36:29... y pertenece alo que llamamos cultura del hierro.
    • 36:32Forma parte de los equipamientos de la nueva sociedad...
    • 36:37... derivada de la revolución industrial...
    • 36:40... que exigía la ciudad.
    • 36:41Esos equipamientos eran los mercados,...
    • 36:43... las estaciones de ferrocarril, los edificios de espectáculos,...
    • 36:47... los invernaderos, y todos esos edificios coinciden con las...
    • 36:51... facilidad que dan los nuevos materiales constructivos...
    • 36:54... que aparecen que son el hierro y el cristal.
    • 36:57¿Esto que vemos agora ye la estructura primitiva...
    • 36:59... o cambió?
    • 37:00Es la estructura primitiva con matices.
    • 37:02¿Qué es lo que cambia?
    • 37:04Bueno, a principios de este siglo cuando se realizó el mercao...
    • 37:07... le incorporaron esta entreplanta.
    • 37:10Porque este mercao es privao.
    • 37:11Para favorecer un poco la edificabilidad...
    • 37:17... y sacarle un mayor rendimiento y animar a que las privadas...
    • 37:20... lo rehabilitaran le hicieron esta concesión.
    • 37:24Y agora traesme a un banco, ¿vas darme perres?
    • 37:27Perres ni una.
    • 37:28Damoslas nosotros.
    • 37:29Te traigo porque es también muy singular y de la época.
    • 37:35Te voy hablar del banco y del edificio.
    • 37:38Pero también antes te voy a contar un poquito de lo que pasó aquí...
    • 37:41... en estas manzanas cuando los construyeron.
    • 37:43Porque las manzanas que estamos viendo, la calle de los Moros...
    • 37:47... continuaba con sus casinas igual que la otra, la calle León...
    • 37:50... prolongaba hasta la calle espaciosa.
    • 37:53Pero claro, cuando llegaron los del banco este espacio tan pequeñín...
    • 37:57... no les bastaba.
    • 37:58Entonces pegaron las dos parcelas para poder construir este edificio.
    • 38:03Es decir que esta calle León que vemos allí...
    • 38:05... siguía por mitad del edificio.
    • 38:07Así es.
    • 38:09Pues claro, cuando construyen el edifico necesitan todo el espacio.
    • 38:12Lo cual está también muy bien porque abren la calle...
    • 38:15... ya estaba abierta pero lo hacen más, la calle Munuza.
    • 38:18¿Qué características arquitectónicas destacas de esti?
    • 38:21Este edificio creo que es el más monumental...
    • 38:25... quizá más cosmopolita que tenemos en la ciudad.
    • 38:28Y realmente es un poco así porque quería representar...
    • 38:32... un poco los valores de la gente que lo promovía.
    • 38:35Luego te hablaré de qué es crear un banco con el capital financiero...
    • 38:40... gijonés.
    • 38:41Desde el punto de vista arquitectónico...
    • 38:44... es un edificio ecléctico que tiene una composición...
    • 38:47... basada en criterios clasicistas como un basamento,...
    • 38:52... como el plano noble, y luego lo que es el remate a base de...
    • 38:55... una mansarda muy parisina por el otro lado.
    • 38:58¿De qué constructor y época tamos falando?
    • 39:01Bueno, voy a empezar por la época.
    • 39:03Es el momento de gran esplendor de Gijón.
    • 39:05En 1.899, que es cuando se inaugura el marcáu...
    • 39:08... además se inaugura el teatro Dindurra.
    • 39:11Y además se produce la exposición regional de 1.899.
    • 39:15Que era un momento de esplendor, volvían los capitales de Cuba,...
    • 39:20... y esa sociedad invertía con toda confianza...
    • 39:25... en el futuro de Gijón.
    • 39:28Y como cosa curiosa, esos edificios, el mercáu del sur,...
    • 39:32... y el teatro Dindurra están promovidos siempre por...
    • 39:36... particulares.
    • 39:36Esto es capital privao.
    • 39:38Aparece la figura de un banco que son ya los propios gijoneses...
    • 39:43... la sociedad burguesa gijonesa la que le proporciona...
    • 39:47... ese capital y crea la sociedad de crédito industrial...
    • 39:51... gijonesa, que creo que se llamaba así...
    • 39:53... que es la que construye el banco.
    • 39:55Y el arquitecto es Luis Bellido que es una persona que encaja...
    • 40:00... perfectamente con los ideales que tenía la burguesía.
    • 40:02Es arquitectos de diocesanos que la cantidad de edificios...
    • 40:05... que nos deja de este tiempo es impresionante.
    • 40:07Los arquitectos de ahora...
    • 40:09Bueno, iglesias no se si hizo 20.
    • 40:11Las mejores Asturias las tenemos por él.
    • 40:14Nesta plaza tenemos dos edificios completamente distintos...
    • 40:18... así que no nos vamos a engarriar porque a mi gustame...
    • 40:20... esti y a mi gustate esi.
    • 40:21No nos engarriamos porque a mí me gustan los dos.
    • 40:25dos traigo aquí precisamente para ver este contraste...
    • 40:29... de los dos edificios.
    • 40:30Mira, el que te gusta ti, es de Miguel García la Cruz...
    • 40:34... que es un edificio de viviendas de 1.912...
    • 40:36... y el que también me gusta a mí, es un edificio de 1.936...
    • 40:43... y el proyecto es de José Avelino Díaz Fernández Omaña.
    • 40:47Los dos son arquitectos municipales.
    • 40:49Miguel García la cruz trabaja en estos primeros años...
    • 40:52... de un estilo modernista.
    • 40:53Que es el edificio que estamos viendo.
    • 40:55Y José Avelino Díaz Fernández Omaña es un arquitecto racionalista...
    • 41:01... que hace el estilo que a ti no te gusta.
    • 41:03Fíjate, éste utiliza piedra, cerámica, y este nada más...
    • 41:08... que revocó pintado.
    • 41:09La decoración, miras para ahí cualquier elemento de piedra...
    • 41:13... está llena de decoración, y miras para acá...
    • 41:15... desnudez total.
    • 41:17¿Y toos estos edificios que nos enseñasti tán catalogaos?
    • 41:20si, que estén catalogados significa que están protegidos.
    • 41:22El catálogo es un documento urbanístico que tiene unas fichas..
    • 41:27... individualizadas para cada edificio y una normativa...
    • 41:30... urbanística.
    • 41:31En estas fichas y esa normativa establecen los valores...
    • 41:34... arquitectónicos que hay que conservar de esos edificios.
    • 41:38Cualquier persona que actué o rehabilite o haga cualquier...
    • 41:41... actuación arquitectónica tiene que seguir las especificaciones...
    • 41:44... y acciones de ese documento.
    • 41:45¿Cómo y escontra ónde s'espande la ciudá de Xixón...
    • 41:49... dende Cimadevilla que sería lo primitivo?
    • 41:52Se expande lógicamente ocupan del terreno que tienen más a un lado.
    • 41:58En este caso era un itsmo arenoso, que unía el peñón de Cimadevilla...
    • 42:03... con la tierra firme.
    • 42:04La primera imagen que tenemos o que se conserva de Gijón...
    • 42:07... es de 1.635.
    • 42:09El dibujo se llama vista del puerto y la villa de Gijón.
    • 42:14Entonces lo que ves en ese dibujo es el pequeño puertín...
    • 42:17... que habían el tipo local y el caserío de Cimadevilla...
    • 42:21... que el que nos dibuja ya pasó la plaza del marqués...
    • 42:25... y entonces ahí hay unas casas.
    • 42:26Si te doy un salto de 150 años Jovellanos...
    • 42:31... redacta y presentar al ayuntamiento...
    • 42:33... lo que llama el plan de mejoras.
    • 42:36Lo que establece un límite que viene definido en el norte...
    • 42:41... sería la plaza mayor, en el sur sería la plaza Seis de agosto...
    • 42:45... donde estuvimos,...
    • 42:46..a este la calle San Bernardo y al oeste la calle Corrida.
    • 42:51Eso delimita un ámbito que urbanísticamente lo conocemos...
    • 42:55... como el ensanche de Jovellanos y que realmente que es un poco...
    • 42:58... los límites del barrio que estáis tratando hoy aquí.
    • 43:02(MÚSICA)
    • 43:10Paseando nel paseo Begoña en dirección a la plaza 6 de agosto...
    • 43:13... pasamos por la cai Fernández Vallín.
    • 43:15Fernández Vallín foi un catedráticu y científicu...
    • 43:19... que nace en Xixón de 1.825.
    • 43:22Foi conseyeru d'instrucción pública...
    • 43:24... y formó parte de la xunta superior d'enseñanza y...
    • 43:27... y estadística.
    • 43:27Entre alguno de los sos llogros ta la creación de munches...
    • 43:31... escueles a lo llargo y ancho de toa España.
    • 43:33Ente elles la d'artes y oficios de Xixón.
    • 43:37Esta cai conozse popularmente como la cuesta de correos...
    • 43:41... porque en uno de sus llaterales están los buzones de echar...
    • 43:44... les cartes.
    • 43:45Este ye el edificiu correos.
    • 43:47Construyose ente 1928 y 1930 porque resultado seleccionao...
    • 43:52... en un concurso nacional que fizo el Ministerio de...
    • 43:55... comunicaciones pa contruir delles cases de correos...
    • 43:58... y telégrafos de España.
    • 43:59Según apuntes de la prensa los carteros de entós...
    • 44:02... repartieron 650.000 cartas y más de 127.000 oxetos.
    • 44:07Se expedían al año tres millones de cartas.
    • 44:10Casi como agora que va tou por correo electrónico o mensajes de...
    • 44:13... móvil.
    • 44:14Según paez nesti terrén foi onde s'asentaron les defenses...
    • 44:18... que protexíen la ciudá de Xixón na primer guerra carlista.
    • 44:22Y que empezaron a derribase en 1.876.
    • 44:2510 años dempués, l'alcalde d'entós, Alejandro Alvargonzález....
    • 44:29... compró los terrenos y mandó al arquiteutu Mariano Marín...
    • 44:33... facer la so casa familiar.
    • 44:34Y aquí sigue 130 años dempués el martillo de Capua.
    • 44:39¿Cuál ye el sitiu más guapu del centru de Xixón ?
    • 44:42¿Para qué?
    • 44:44Pa lo que quieras.
    • 44:45Pa lo que tú quieras.
    • 44:46Pues tienes aquí detrás el paseo de Begoña...
    • 44:48... bastante guapo y si no la Plazuela de San Miguel.
    • 44:51La calle Corrida.
    • 44:52Begoña y el teatro Jovellanos creo.
    • 44:54yo el paseo, para mí es mi vida.
    • 44:56Vivo aquí cerca y es...
    • 44:58¿La xente de centru de Xixón vien a tomar el sol al paséu?
    • 45:02Yo pienso que sí.
    • 45:03Y mucho más que antes, porque yo vivo aquí mismo...
    • 45:06... y antes veías alguien por la mañana, pero ahora...
    • 45:10... a las 6:30 de la mañana está esto ya...
    • 45:13A reventar.
    • 45:17Un de los establecimientos que tien un encanto especial...
    • 45:20... son les botiques.
    • 45:22la que visitamos hoy tienen tanto para dar y tomar porque...
    • 45:25... lleva aquí una montonera de años.
    • 45:26María Fernanda que ye esta señora que tengo equí al llau...
    • 45:29... ye la dueña y señora d'ella.
    • 45:31¿Nun ye así María Fernanda?
    • 45:33Bueno, la dueña ahora es mi hija.
    • 45:37Yo era una niña muy pequeña, con diez años, y ya estaba aquí...
    • 45:41... con mi tío abuelo, mi Padre, mi marido después de muchos años.
    • 45:46Entonces yo vivo la farmacia.
    • 45:48Yo no puedo pasar sin estar aquí.
    • 45:49¿Porque quién funda ta farmacia?
    • 45:51En el año 1.873 la fundó mi bisabuelo.
    • 45:58Los Vigil-Escalera.
    • 46:00Porque mi padre quitó el apellido Vigil para que luego fuese a...
    • 46:06... través de los años Prendes Escalera.
    • 46:10Apellido compuestu, estudiante de farmacia,...
    • 46:14... montó una farmacia, teníais perres la familia.
    • 46:17Yo no lo sé, era muy chiquitina.
    • 46:19Algo de perras tendríamos, es lógico.
    • 46:21¿Quién puso laboratorio clínicu?
    • 46:24El laboratorio clínico lo puso mi tío abuelo para mi Padre...
    • 46:27... que empezó a trabajar desde muy joven con él.
    • 46:30Y había hecho en Francia los estudios de laboratorio...
    • 46:33... de análisis clínicos.
    • 46:34Entós pasó del to bisagüelu, al to tíu güelu,..
    • 46:38... lluego al tu pa, y lluego a ti.
    • 46:41Y luego pasó a mi marido que era irlandés.
    • 46:44Entonces estudio porque quería seguir la tradición...
    • 46:48... de la farmacia, estudios Santiago de Compostela,...
    • 46:52... siendo irlandés sin hablando nada de español,...
    • 46:54... hizo la carrera en cinco años que nadie lo creía,...
    • 46:58... y se puso al frente conmigo y con mi Padre...
    • 47:01... de la farmacia.
    • 47:02Éramos los tres en esos tiempos.
    • 47:04Hasta que yo me empeñé en que mi hija estudiase farmacia...
    • 47:07... para seguir la quinta generación...
    • 47:08... y logre con mucho esfuerzo que terminase.
    • 47:11Y a mi paezme que tu si te empeñes en algo...
    • 47:14... sáqueslu.
    • 47:15Hombres y, para sacar la carrera de mi hija me costó mucho.
    • 47:18Costote a ti que la sacase ella.
    • 47:21Pero esto nun foi namá farmacia, equí faíense más cosas.
    • 47:24Se hacían reuniones de la rebotica que era una maravilla...
    • 47:28... con los mejores médicos de Gijón.
    • 47:35Y hacia las tertulias fenomenales incluso había gente que no era...
    • 47:39... farmacéutica ni era médico como el dueño de la discoteca Jardín...
    • 47:44... que venía siempre a la una para reunirse.
    • 47:47Y fumaben pueros dentro la botico, no.
    • 47:49Unos porros enormes.
    • 47:50Porque ya sabes que en aquellos tiempos los Señores con sombrero...
    • 47:53... tan elegantes que venían fumaban unos puros gordos...
    • 47:57(RISAS)
    • 48:00Y unos tiempos más atrás de esos también se despachó la metadona...
    • 48:05... para los drogadictos, que se hacían los frasquitos...
    • 48:08... el color claro sin echar ninguna composición.
    • 48:12Pero luego como sólo invitaban entonces hubo que echar zumo...
    • 48:16... de naranja para que no se Lo o inyectasen.
    • 48:18Así algunos drogadictos lo invitaban las venas...
    • 48:21... y era horrible.
    • 48:22En esa época pasábamos por rotura de escaparate,...
    • 48:26... entraban a robarnos, nos hacían de todas cosas habida...
    • 48:30... y por haber dentro de la farmacia.
    • 48:32Bueno, ya te puedes imaginar, pis y de todo.
    • 48:35En tolos años que lleves equí y cambios más significativos...
    • 48:39... se viste, ya no en la farmacia sino en el barriu.
    • 48:42En estos años se ve gente mucho más mayor porque son gente fiel...
    • 48:47... a la farmacia porque tenemos la gente fiel a la farmacia.
    • 48:52No sé porque pero entro por la mañana y me encuentro lo mejor...
    • 48:57... una empleada que hace 40 años cortándole las uñas a un señor...
    • 49:01... y a una señora, y yo digo: -¿Pero qué es esto?
    • 49:04-Es que no ve. Y claro... escuchar...
    • 49:06... esa es la maravilla de oficina de farmacia.
    • 49:09¿Cristina qué me vas enseñar a facer?
    • 49:11Pues vamos a hacer una vaselina salicílica.
    • 49:15Vaselina salicílica.
    • 49:17Es una fórmula magistral muy clásica, se utiliza mucho para...
    • 49:21... callos, durezas, ese tipo de cosas.
    • 49:24Ye Como una crema.
    • 49:25Sí.
    • 49:26Un ungüento más bien.
    • 49:28Esta es una báscula de precisión.
    • 49:29¿Y esto ye? Ácido salicílico.
    • 49:31¿No me pasa na si eso me cae por la mano?
    • 49:34No, no te pasa nada.
    • 49:36Echamos un gramo.
    • 49:39La ponemos en el mortero.
    • 49:40¿Esto que vas a echar qué ye?
    • 49:42Esto es la vaselina la base de la crema.
    • 49:43Esto es para que los que me pagan vean que me pagan por algo.
    • 49:46Ah, así.
    • 49:48Como si estuvieras haciendo mayonesa.
    • 49:50La formulación magistral es como la cocina.
    • 49:53Igual.
    • 49:53Pero la mayonesa nun ye tan pegañosa, ho.
    • 49:59¡Muy bien!
    • 50:00Sigue haciendo así, tiene que quedar una pasta blanca
    • 50:03Yo fórmules maxistrales non pero la cocina...
    • 50:08No se te corta la mayonesa ni nada de eso, ¿no?
    • 50:10¿Falta muncho?
    • 50:11Ya está, con esto podríamos envasarla.
    • 50:13¿Y esto pa qué nos val?
    • 50:14Esto te lo pones en un callo, en una dureza,...
    • 50:18... todos los días un poquito y se te quita.
    • 50:21¿Qué más cosas faceis?
    • 50:23Hacemos cápsulas, hacemos cremas de todo tipo.
    • 50:28Eso faceislo si yo traigo una receta del médicu...
    • 50:31... si yo vengo y digo: oye, tengo la cara llena de granos.
    • 50:36Tú puedes hacerme sin recetar el médico una fórmula...
    • 50:38No, normalmente es bajo prescripción médica.
    • 50:41Como un antibióticu nun lo puedes vender.
    • 50:43Eso es.
    • 50:44De hecho, hay temas que se hacen, antibióticos, con corticoides,...
    • 50:47... y todo eso bajo prescripción médica.
    • 50:52Xixón y el cine ye tou uno.
    • 50:54Si yes aficionáu al séptimu arte non te puedes perder...
    • 50:57... ni el Festival internacional de cine de Xixón,...
    • 50:59... ni el ciclo de cine Peor imposible.
    • 51:01Jesús Parrado ye su coordinador.
    • 51:03Y con él vamos falar del cine y del amor a esti.
    • 51:07Jesús...
    • 51:08... vamos a empezar por el principiu.
    • 51:10Ciclo Peor es imposible...
    • 51:12... ¿qué películas podemos ver equí?
    • 51:13Su título es muy descriptivo, Peor imposible,...
    • 51:15... está dedicado a una serie de películas que en su momento...
    • 51:19... fueron normales y con el paso del tiempo...
    • 51:20... se volvieron singulares y también por otra parte...
    • 51:23... fue a todas esas producciones raras que engloba...
    • 51:26... el diverso cine popular hecho a lo largo y ancho...
    • 51:30... de este mísero mundo.
    • 51:33Cualquier película que tú pongas en Peor imposible...
    • 51:35... queda convertida en una comedia involuntaria.
    • 51:38A ojos de un espectador hoy en día, imagínate a un espectador...
    • 51:41... superhéroe, que está de moda al cine superhéroe,...
    • 51:43... de los años 60 hecho para otro tipo de público...
    • 51:46... para otro mundo, para otra mentalidad,...
    • 51:47... a ojos de la gente de hoy en día.
    • 51:50¿Cuánto llevas con esti ciclu?
    • 51:51Desde el año 99.
    • 51:53Van ya 18 o 19 años, este año es la decimonovena edición.
    • 51:56¿Ónde se proyectan estas películas?
    • 51:58Porque sales de cine en Xixón...
    • 52:01La verdad es que el centro quedó despoblado.
    • 52:04Agora nel centru yá nun hai cines.
    • 52:05Pero tu sí que vivisti munchos cines nel centru...
    • 52:08... y sabes muncho más.
    • 52:10Sí, yo tengo unos gratos recuerdos evidentemente...
    • 52:13... por cuestiones sentimentales de los cines del centro de Gijón...
    • 52:16... no sólo de los cines de estreno sino de reestreno...
    • 52:19... la sala Roma que estaba aquí detrás en la calle Los Moros,...
    • 52:23... que era la sala de programa doble de Gijón.
    • 52:25Y los cines de barrio.
    • 52:27Que en cada barrio había un cine , incluso la Camocha...
    • 52:29... llegó haber dos.
    • 52:30¿Qué cines teníamos nel centru de Xixón y qué se estrenó en él?
    • 52:33Empezamos la calle Corrida con el María Cristina...
    • 52:37... que sin ir más lejos La guerra de las galaxias...
    • 52:38... se estrena en las navidades del año 77 para el 78.
    • 52:42Aquí en las navidades anteriores del 76 para el 77...
    • 52:45... en el cine Robledo pudimos ver Tiburón.
    • 52:48En el Hernán Cortés, Encuentros en la tercera fase.
    • 52:52También con Spielberg.
    • 52:53Y ya en el Arango por juntar a Spielberg y a Lucas...
    • 52:57... En busca del arca perdida.
    • 52:59Y mira, en el teatro Jovellanos,...
    • 53:01... se estrenó entre otras King Kong.
    • 53:04Había cines de primera, de segunda,...
    • 53:08... había gallineru, eren caros, baratos,...
    • 53:10En aquella época estos cines de los que hablábamos, de los estrenos,...
    • 53:13... eran los caros.
    • 53:14Pero estamos hablando a tenor del ritmo de la vida...
    • 53:17... que en los primeros 70 valían 35 o 40 pesetas.
    • 53:21En la segunda mitad hubo una subida al que al público le pareció...
    • 53:25... excesiva que fueron 30 o 40 pesetas de golpe...
    • 53:27... y pasó a acostar 75 u 80 pesetas.
    • 53:34¿Qué ocurría?
    • 53:35Que los cines de programación doble era mucho más baratos.
    • 53:39Hablamos de 15 pesetas, los cines de barrio eran a duro.
    • 53:45Y sobre todo la entrada, el precio de la entrada,...
    • 53:49... iba en función de lo que tú elegías.
    • 53:50Lo más caro era butaca de patio, más barato...
    • 53:55... era entresuelo, y a precios populares o general...
    • 53:59... lo que tú decías el gallineru.
    • 54:01¿Qué futuru? si tien futuru barruntes tú al cine.
    • 54:05Ciertamente, a día de hoy, nadie sabe en concreto...
    • 54:08... cual le va a ser el futuro del cine, a dónde vamos.
    • 54:11Seguirá el mismo rumbo que el teatro.
    • 54:13Es decir, Quedará una sala no sabemos dónde ni la cantidad...
    • 54:17... no sede en si la palabra adecuada es residual,...
    • 54:21... para aquellas películas que por diversos intereses...
    • 54:24... tantos espectaculares como artísticos...
    • 54:26... requieran verlas en una sala grande.
    • 54:28Yo creo que el grueso de la producción...
    • 54:30... por diversos factores,...
    • 54:31... lo vamos a ver a través de internet.
    • 54:33Los autores, los creadores van encontrarse con precios...
    • 54:38... más económicos iban ahorrar en distribución...
    • 54:40... iban a tener mayor libertad creativa y por otra parte...
    • 54:45... van a tener un contacto más directo con su público.
    • 54:51Y hasta aquí el programa de güei.
    • 54:53Enseñamosvos munches coses.
    • 54:54Sitios, anécdotes, personaxes del centru del Xixón.
    • 54:58Pero agora podéis dir vosotros a descubrir munches más.
    • 55:01Esperamos que quedaseis con les ganes.
    • 55:03Vémonos la selmana que vien...
    • 55:05... De cai per otro llugar d'Asturies.
    • 55:10(SINTONÍA)

    En esta ocasión el barrio y las calles que nos ocupan corresponden al denominado Ensanche Jovellanista en Gijón / Xixón. Una ampliación de calles que propuso en su día el ilustrado Jovellanos y que hoy constituyen parte de la zona centro.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL