Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MTU2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.SlEWVkcfWJUksjR78eluW2dx_VlXK2F1uQMlz9QAr_g/2017/11/147230_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Esta selmana vinimos hasta'l conceyu de Gozón...
    • 0:02... pa enseñavos a fondo la so capital.
    • 0:04A la vera la mar ta Lluanco, un pueblu con solera y tradición...
    • 0:08... que vamos investigar nel programa de güei.
    • 0:10A ver cuantes coses nueves descubrimos.
    • 0:12Venir con nós de cai pola villa de Lluanco en Gozón.
    • 0:19Los orígenes de Luanco están relacionados...
    • 0:21... con la pesca de la ballena.
    • 0:22¿Por qué tán desapareciendo los carpinteros de ribera?
    • 0:25Este fue el antiguo ayuntamiento de Gozón.
    • 0:28... no hay en todo el Cantábrico una tan antigua.
    • 0:31¿Cuál ye el pescado más difícil de tratar?
    • 0:33Tamos con les importantes de Lluanco.
    • 0:35Mariano Suárez Pola, foi un lluanquín que fizo muncho...
    • 0:38... pola villa.
    • 0:38¿Por qué la to casa llamenla "La casa del cura?
    • 0:41Los juguetes se guardaban hasta la víspera de Reyes...
    • 0:44... y venían las mamás...
    • 0:45Pero en Lluanco hai otru tipu de Botero.
    • 0:48Hombre, de ningún sitio, que nadie quiera coger esa exclusiva.
    • 0:51Ahí... a una... ahí... Ni me miran.
    • 1:00(SINTONÍA)
    • 1:19(MÚSICA)
    • 1:37Con Ignacio Pando vamos poder falar de munches coses...
    • 1:40... sobre Lluanco...
    • 1:41...porque ye escritor, historiador y director de la Casa de cultura.
    • 1:47Los orígenes de Luanco están relacionados...
    • 1:50... con la pesca de la ballena.
    • 1:52Mucho antes de que esto fuera un pueblo,...
    • 1:54... mucho antes de que haya una estructura urbana,...
    • 1:56... las primeras referencias son del siglo XI y del XII...
    • 2:01... donde aparecen referencias a un sitio Iluancone...
    • 2:05... que era un lugar propicio para la recalada de embarcaciones.
    • 2:13La pesca de la ballena ha sido el incentivo para que poco a poco...
    • 2:18... haya ido asentándose gente de todo el norte de España...
    • 2:22... e incluso de algunos otros países.
    • 2:25Cuando ese número de personas llega a ser interesante...
    • 2:28... y al rey le interesa controlar una población...
    • 2:31... someterla a impuestos, y sobre todo,...
    • 2:34... hacer también la lega reales, entonces le da la carta puebla.
    • 2:38Le dan los elementos jurídicos para que se pueda constituir...
    • 2:42... como una villa.
    • 2:43Que es el caso de Luanco en la segunda mitad del siglo XIII...
    • 2:47... bajo el reinado de Alfonso X "el sabio",...
    • 2:49... se constituye como tal puebla, la puebla de Gozón.
    • 2:54Estuvo Jovellanos para una fiesta del Socorro...
    • 2:57... a finales del siglo XVIII,...
    • 2:59... estuvieron también alguno de los hijos de la reina gobernante...
    • 3:04... la segunda mujer de Fernando VII.
    • 3:07Siempre tuvo visitas importantes.
    • 3:10Y sobre todo, cuando el pueblo se convierte en un centro importante..
    • 3:13... de turismo veraniego.
    • 3:17Dicíes enantes que Xovellanos viniera visitar Lluanco...
    • 3:20... por les fiestes del Cristo del Socorro,...
    • 3:23... ¿qué lu pasa a Lluanco col Cristo del Socorro?
    • 3:25¿Por qué ye tan importante?
    • 3:26El Cristo ye importante...
    • 3:28... porqué para que haya una comunidad tiene que haber...
    • 3:32... cemento social y eso lo da los hechos colectivos...
    • 3:35... que ilusionan a todo un pueblo al unísono.
    • 3:38Como la pesca que era una actividad comunitaria.
    • 3:40El Cristo socorro es un Cristo que documentamos...
    • 3:43... ya en la segunda mitad del siglo XVII, pero en 1976...
    • 3:47... se le atribuye una influencia milagrosa...
    • 3:52... en medio de una tormenta, el cinco de febrero,...
    • 3:54... que salva de morir a mucha gente del pueblo.
    • 3:57Eso lo constituye, lo hace el culto más importante...
    • 4:02... del pueblo desde el cinco de febrero de 1976...
    • 4:06... que se celebra la fiesta.
    • 4:08Claro es una fiesta donde se salta toda la cultura relacionada...
    • 4:13... con la mar, el marinero, la comida del marinero,...
    • 4:17... por lo tanto es un canto al pequeño nacionalismo local.
    • 4:22¿La Unión Gozón amiga de la Habana que importancia tuvo...
    • 4:24... pa la villa Lluanco?
    • 4:25La Unión Gozón amiga de la Habana aglutinó a los emigrantes...
    • 4:29... de este pueblo que habían ido a Cuba y habían hecho una cierta...
    • 4:33... fortuna.
    • 4:34En ese sentido tuvo una cierta importancia...
    • 4:36... porque velaron por muchísimas cosas que se hicieron en el pueblo.
    • 4:41A nuestra espalda, la torre del reloj,...
    • 4:45... la primera maquinaria que tiene mecánica...
    • 4:47... la regalan y ellos.
    • 4:48¿Cómo ye esta distinción ente braniantes, foriatos,...
    • 4:52... xente del pueblu?
    • 4:54Mira, tú misma lo estás diciendo.
    • 4:55¿Qué es un forastero?
    • 4:56Una persona que viene de fuera y termina por asentarse...
    • 4:59... en el pueblo por matrimonio, generalmente por matrimonio,...
    • 5:04... entonces esa persona que se casa con una mujer del pueblo o...
    • 5:08... no termina nunca por ser considerado del pueblo...
    • 5:15... a pesar de tener hijos de aquí.
    • 5:16Eso es una cosa muy de los pueblos pequeños.
    • 5:19Veraneante, veraneante es el que viene a veranear.
    • 5:22Los orígenes del veraneo en Luanco que se remontan...
    • 5:25... al reinado de Isabel II, es un veraneo burgués.
    • 5:29Es un veraneo, a veces de tintes aristocráticos.
    • 5:35Eso contrasta mucho con la gente que encuentras aquí.
    • 5:38Un agente más sencilla de costumbres,...
    • 5:40... más sencilla la forma de vestir,...
    • 5:42... más sencilla en todo porque tampoco tiene...
    • 5:45... un nivel de educación ni poder económico.
    • 5:47Hay familias de veraneantes que aún están aquí,...
    • 5:53... que llevan más de 150 años viniendo a Luanco a veranear...
    • 5:56... y de alguna forma se han integrado por que incluso...
    • 5:59... habido matrimonios con gente del pueblo.
    • 6:02Hay otra gente, un veraneo más de nuevo cuño,...
    • 6:05... a partir de los 40 o 50 que no se integran.
    • 6:08Ellos también siguen viendo las diferencias entre los del pueblo...
    • 6:14... y los que vienen a veranear.
    • 6:16Entonces, no pasa nada, no hay ningún conflicto.
    • 6:19Pero son distintivos operativos para muchas cosas.
    • 6:28Si vos digo que vamos a visitar unos astilleros...
    • 6:30... vais pensar en unes grandes instalaciones con maquinaria...
    • 6:33... grandona y pesada.
    • 6:34Pero nun tien que ser así.
    • 6:36Un astillero ye cualquier sitio onde se faen y reparen barcos.
    • 6:40Como por exemplu Astilleros Suárez.
    • 6:42Vamos falar col último carpinteru de ribera...
    • 6:44... que ta na villa lluanquina.
    • 6:48¿Qué ye eso de carpintero de ribera?
    • 6:50El que haz los barcos de madera.
    • 6:53Porque en el oficio nuestro de carpintero de ribera...
    • 6:56... hay también los calafate.s
    • 6:57Esos se dedican a calafatear las juntas de los barcos.
    • 7:02¿Qué ye eso de calafatear?
    • 7:04Calafatear, mira, ves estes juntes que se ven aquí.
    • 7:07Agarralu.
    • 7:09Estes juntes que se ven aquí en la cubierta, es meter estopa...
    • 7:13... es gente que se dedicaba a meter estopa,...
    • 7:16... y antes las juntas iban todas calafateadas con estopa.
    • 7:19Luego echaben como una especie de brea...
    • 7:22... en vez de echar emplaste,...
    • 7:24... echaben brea para tapar les juntes.
    • 7:26Que no saliera la estopa para fuera.
    • 7:28¿Como arreglar les grietes que salíen?
    • 7:31Eso es.
    • 7:33Calafatear, mira que lo compliques. eh.
    • 7:35¿Cuántos años lleves tú trabayando d'esto?
    • 7:36Desde los 14 años.
    • 7:38¿Pero a ti esto ya te vien de familia?
    • 7:40Sí, mi Padre aprendió con un tío de él.
    • 7:45Estaba en la playa jugando al balón...
    • 7:49... y vio al tío o allí cuando vino de la guerra y dijo a mi abuela...
    • 7:53... de porque estaba el niño y jugando al balón.
    • 7:55Que le prepararán un mono para ir a trabajar.
    • 7:58¿A ti pasote lo mismo, obligáronte o a ti prestote?
    • 8:01No, a mí no me obligaron.
    • 8:02Yo tenía que pasar del colegio al instituto,...
    • 8:05... fui una semana al instituto y no quería estudiar.
    • 8:09¿Qué tien de guapu esti oficiu?
    • 8:11Te da mucha satisfacción cuando hechas una lancha al agua...
    • 8:16... por ejemplo, que el paisano que de contento.
    • 8:20Que guste-y el trabajo que tú haces,...
    • 8:23... y eso.
    • 8:26Aunque sea siempre lo mismo no es siempre lo mismo.
    • 8:29Siempre te cambia algo.
    • 8:30Porque nadie lo quiere todo igual, cada uno quiere su cosa.
    • 8:36¿Por qué tán desapaeciendo los carpinteros de ribera?
    • 8:39Si te digo la verdad no sé por qué.
    • 8:41También es un oficio muy malo.
    • 8:48A veces ye muy malo otras veces ye bueno pero...
    • 8:50... no val que una persona mayor vaya aprender un oficio.
    • 8:53Esto tienes que ir aprendiéndolo desde crío.
    • 8:57Y así vas sabiendo las cosas.
    • 8:59Llegarán a desaparecer, de momento que yo sepa...
    • 9:02... queda un chaval en Castropol que se dedica...
    • 9:06... a hacer botes, que era del padre o de unos tíos.
    • 9:12Y se dedica a hacer botes de vela.
    • 9:13¿Los estelleros tamién menguaron desque'l to empezasti?
    • 9:16Sí, desde que yo empecé con mi padre los astilleros que habían...
    • 9:20... antes aquí eran seis.
    • 9:21Y el que menos tenía, tenía dos persones.
    • 9:26Trabajaban todo el año.
    • 9:27¿Qué recuerdo guapo guardes tu del oficiu?
    • 9:30El recuerdo guapo que guardo del oficio...
    • 9:32... fue una canoa que hiciéramos a Santander.
    • 9:37Debía de llevar yo aquí dos meses.
    • 9:39Tendría sobre 15 años.
    • 9:42Y entonces el paisano dio-y a mi padre un cheque por la propina...
    • 9:47... y mi padre vio un cinco...
    • 9:49... y dijo:-Jolín, el paisano este pa quinientes pesetes...
    • 9:52... hace-y un cheque.
    • 9:55Pero ay amiga, cuando yo llegué pa casa y vi el cheque...
    • 9:58... no era de quinientes pesetes, era de 5.000 pesetas.
    • 10:01Que de aquella era mucho dinero.
    • 10:03Y eso es lo más que tengo de esto, luego la satisfacción de cuando...
    • 10:12... vas al muelle y echas un barco y la gente dizte que guapo está.
    • 10:18Eses coses.
    • 10:19(MÚSICA)
    • 10:28La ilesia parroquial de Lluanco,...
    • 10:30... llamada Santa María de la Anunciación,...
    • 10:32... ta declarada monumento histórico artísticu.
    • 10:35El culto, de primeras, facíase en una pequeña capilla que taba...
    • 10:39... na propiedad de los Menéndez Pola.
    • 10:40Pero al crecer la población viose la necesidad de ampliala.
    • 10:44Y tras un alcuerdu ente la familia Pola, el monasterio de San Pelayo..
    • 10:48... y los vecinos, empezose la construcción de la ilesia...
    • 10:51... nel S.XVIII.
    • 10:53Tres dellos añadíos como la torre y el llateral techao sobre columnes..
    • 10:57... diose por terminada la ilesia nel S.XIX.
    • 11:00Hai un gran contraste ente...
    • 11:02... la sobriedá del esterior de la ilesia y el interior.
    • 11:04Dientro hai siete retablos barrocos destacando'l retablu mayor...
    • 11:09... qu'en mediu tienen la imaxe del Cristo del socorro...
    • 11:11... una imaxen mui venerada polos lluanquinos y por los foriatos...
    • 11:15... porque según dicen ye facedor de milagros.
    • 11:17Ah, y l'órganu que ta na ilesia foi donáu por Marcelino Rodríguez.
    • 11:22¿Qué tien Lluanco pa qu'una de Mieres venga pasar les vacaciones?
    • 11:26Tien la playa, tien... no sé...
    • 11:29... despejadino de vez en cuando y se ta muy bien aquí...
    • 11:33... un sitio agradable.
    • 11:34¿Y qué fai un de Uviéu en Lluanco?
    • 11:36Venir a ver si me roban la casa.
    • 11:38La madrileña tiene ascendentes asturianos.
    • 11:42Sus padres eran asturianos.
    • 11:44Yo vine por aquí, me gustó y cambié el mapa.
    • 11:47Lo doblé y me vine p'acá pa Luanco.
    • 11:49¿Qué tien Lluanco pa que vengáis toos a pasar les vacaciones equí?
    • 11:52Una energía muy positiva.
    • 11:53(RISAS)
    • 11:55Es precioso, un pueblo precioso.
    • 11:57En cuanto hubo playa hubo que venir p'acá.
    • 11:59¿Tien ambiente?
    • 12:01Sí.
    • 12:01Depende de la época.
    • 12:03¿En vacaciones o tol añu?
    • 12:04Todo el año vengo poco pero todo el año no.
    • 12:10En 1948 crease en Lluanco el Muséu del mar.
    • 12:14Col objetivo de fomentar l'artesanía de la villa...
    • 12:16... y conservar el patrimoniu de les actividaes marítimes.
    • 12:20Pocos años dempués cambia el nome a Muséu marítimu d'Asturies...
    • 12:23... y en 1992, mudense a esti edificiu...
    • 12:27... y amplíen les sos actividaes.
    • 12:30José Ramón nesti muséu hai muncho pa ver.
    • 12:34Si tuviésemos que quedanos con una de toles pieces por especial,...
    • 12:38... o por sorprendente, ¿cuál sería?
    • 12:41Creo que la motora "La bañuguera".
    • 12:43Una embarcación de 1927, es decir,...
    • 12:47... lo más antigua que hay en tou el cantábrico.
    • 12:49Está muy bien conservada y creo que puede ser lo más...
    • 12:54... valioso del museo, si se puede decir la palabra valioso.
    • 12:57Lo más representativo quizá.
    • 12:58Esa ye la más sorprendente y espacial pa los que sabéis.
    • 13:02Pero pa los que venimos a visitar el muséu,...
    • 13:04... ¿cuál ye la que más presta ver?
    • 13:06Mira, a los visitantes creo que lo que más les gusta es...
    • 13:08... subir a la caseta del barco.
    • 13:11Al puente del barco.
    • 13:12Porque casi nadie subió a un barco entonces ahí ven...
    • 13:16... pues la rueda de gobierno, los aparatos del puente,...
    • 13:20... y da una sensación de que tas en la mar.
    • 13:22¿Lleves munchos años de director?
    • 13:2426. 26.
    • 13:26¿Cómo cambió esti muséu en 26 años?
    • 13:30Pues totalmente porque cuando me hice cargo del museo taba cerrao.
    • 13:34Taba cerrao y lo que había estaba en un almacén...
    • 13:37... y no había más de 200 piezas.
    • 13:40Ahora hay 10.000, pues imagínate.
    • 13:42El cambio mayor fue la orientación porque cobró vida una sección...
    • 13:48... que antes no había prácticamente nada...
    • 13:50... que era la etnográfica.
    • 13:52La propia del entorno.
    • 13:54Construcción de embarcaciones de madera,...
    • 13:56... pesca artesanal, eso fue totalmente nuevo.
    • 13:59¿Qué tien de especial?
    • 14:01Hombre, tiene 90 años.
    • 14:03Este año cumple justamente 90.
    • 14:05Por tanto el mérito de antigüedad es grande porque...
    • 14:08... no hay en todo el Cantábrico una tan antigua.
    • 14:10Está en un estado impecable.
    • 14:12Está perfectamente conservada.
    • 14:14Y representa la dureza de la pesca en otra época.
    • 14:19Cuando la gente iba, bueno aquí iban...
    • 14:22... seis u ocho persones.
    • 14:24Es decir, seis u ocho familias que tenían que vivir de esto.
    • 14:28Mal comidos, mal vestidos, era...
    • 14:31... una época extremadamente dura.
    • 14:32Y luego como riesgo que tiene una embarcación como está...
    • 14:35... que no tiene cubierta, lo que decían: "lanchas sin cubierta...
    • 14:40... sepultura abierta".
    • 14:41Porque un golpe de mar los hacía zozobrar.
    • 14:44Amás nel muséu faceis actividaes.
    • 14:47Sí. ¿Qué actividaes faceis?
    • 14:49Hacemos unos talleres que tienen un éxito tremendo.
    • 14:51Unos talleres de escolares.
    • 14:53Amás de estes visites de escolinos, ¿cómo anda de visites el muséu?
    • 14:58A lo llargo de tou l'añu.
    • 14:59Bueno, en el año tenemos como tres temporadas.
    • 15:02Los colegios vienen en la primavera,...
    • 15:06... entre febrero y junio cantidad de colegios.
    • 15:10Algunos en otoño.
    • 15:11En el verano, son los turistas.
    • 15:14Individuales, de familias, turistas.
    • 15:19Y en otoño el IMSERSO.
    • 15:20José Ramón, diba preguntarte cuál crees tú que sería...
    • 15:24... el futuro del muséu, pero viendo tu trayectoria...
    • 15:26... a no ser que te xubiles nun pinta mal, ¿o qué?
    • 15:29No, el museo desde un punto de vista museológico o museográfico...
    • 15:33... tenemos una colección espléndida...
    • 15:35... admite la comparación con cualquier museo marítimo de España.
    • 15:38Y yo creo que ganamos a casi todos.
    • 15:41Desde ese punto de vista el museo marcha muy bien, ahora...
    • 15:44... financieramente ya ye otra cosa.
    • 15:47Necesitamos apoyos económicos.
    • 15:50Bien sea por la vía de sponsors, por subvención del Principado.
    • 15:55El museo es regional, o sea, que necesita más apoyo por instancias..
    • 16:00... regionales.
    • 16:07Ramón, ¿Cuánto va que vosotros garrasteis este bar?
    • 16:11Pues este bar va a hacer 36 años, en diciembre,...
    • 16:15... que abrimos nosotros.
    • 16:16Casi nada.
    • 16:17¿Ya erais chigreros o empezasteis con esto?
    • 16:19Familiarmente, ni la mujer ni yo, teníamos ninguna tradición...
    • 16:24... en la hostelería.
    • 16:25La mujer viene de la mar, el Padre era marinero,...
    • 16:28... mi Padre aldeano de aldea y por circunstancias hubo que buscarse...
    • 16:32... la vida y que veíamos en aquel momento que era...
    • 16:34... lo más oportuno coger el bar El muelle de Luanco.
    • 16:36Antiguamente eran dos locales, de dos pequeños locales.
    • 16:40Uno era ante efectos navales y otro era tienda mixta.
    • 16:43Igual vendía Madreñes que un litro de leche.
    • 16:46¿Cómo cambio estado dende va treinta y pico años?
    • 16:49Cambio porque van desapareciendo las embarcaciones de aquí,...
    • 16:54... hace o cuatro o cinco años hicieron puerto deportivo...
    • 16:57... y marchó casi todo el encanto del muelle.
    • 17:00Desaparecieron las embarcaciones.
    • 17:02Estéticamente los edificios y el pueblo está parecido.
    • 17:04Luego lo que cambia ye les persones.
    • 17:06Y ahora hay más veraneantes, si quieres, que gente del pueblo.
    • 17:10Pero la gente del pueblo siempre nos respondió muy bien.
    • 17:13¿Alcuerdaste que yera lo que más se vendía cuando abristes?
    • 17:17Parroches.
    • 17:18Les parroches siempre se vendieron muy bien.
    • 17:20Y siguen vendiéndose.
    • 17:21Y siguen vendiéndose.
    • 17:22Y como anécdota, la que hoy es reina consorte, Letizia,...
    • 17:27... siendo una cría estuvo aquí comiendo parroches.
    • 17:29Pero non yá pasó pequí Letizia de xente famoso.
    • 17:33Hombre entre tantos años y tanta gente mucho más conocidos hubo.
    • 17:37Recuerdo uno en concreto que me emocionó, Ferrán Adriá.
    • 17:42Gran cocinero de El Bulli.
    • 17:43Estuvo conminó callos, queso de la peral y llampares.
    • 17:49Cosa que me emocionó.
    • 17:50Con José Andrés, gran cocinero nuestro que está por América.
    • 17:54Ramón, y ente tu y yo agora que naide nos ve.
    • 17:57¿Cuál ye el secretu pa que un bar te abiertu treinta y pico años?
    • 18:02Ser el escogido de la mujer que me escogió a mí.
    • 18:05Tien mucho más mérito ella que yo.
    • 18:08(MÚSICA)
    • 18:17El rexidores municipales allá pol sieglu XVIII...
    • 18:20... mandaron construyir la torre del reloj de Lluanco...
    • 18:24... con l'obxetivo de que sirviera como reló a los vecinos.
    • 18:26Pero esto nun sería posible hasta mediaos del mesmu sieglu.
    • 18:29Enantes sería utilizada como cárcel, polvorín y almacén.
    • 18:34Alejandro Artime Valdés nació en Eres pero emigró a Cuba...
    • 18:38... donde fizo fortuna.
    • 18:38Volvió al so pueblo natal y fue nomao alcalde de 1906 a 1917.
    • 18:44Trabayando muncho pa traer adelantos a la villa lluanquina...
    • 18:49... y a Gozón en xeneral.
    • 18:50Gracies a él fundáronse escueles públiques en toles parroquies...
    • 18:54... del conceyu.
    • 18:54FIcieronse acometies d'agua,...
    • 18:56... pusieronse más de 60 puntos de lluz en Lluanco,...
    • 18:59... y asfaltose el cabildo la ilesia.
    • 19:01Esta cai onde ta el centro mayores y la torre del reló...
    • 19:05... lleva el so nome.
    • 19:06¿Qué ye lo que más te enamora de Lluanco?
    • 19:08Hace 52 años era un pueblecito marinero...
    • 19:11... una delicia.
    • 19:11Muy poquita gente, muy tranquilo,...
    • 19:14... mucha pesca que ahora no hay.
    • 19:16En fin, muy agradable.
    • 19:19La playa, bañarse.
    • 19:22Luego después esta esquina del cabildo es precioso.
    • 19:26La zona la playa.
    • 19:28La zona de ir hasta el dique y por ahí.
    • 19:31La verdad es que el pueblo es todo un encanto.
    • 19:39¿Qué sería el cogollu de Lluanco?
    • 19:42¿Podemos delimitalu?
    • 19:43Sí, es el eje que va desde la playa de la Ribera...
    • 19:47... sube por la calle de arriba, y termina en la iglesia.
    • 19:50Es decir, Luanco es el núcleo central y periféricamente...
    • 19:54... tenemos los barrios que lo circunscriben todo alrededor...
    • 19:57... excepto por el litoral.
    • 19:58¿Qué tipu de construcciones había en Lluanco...
    • 20:01... y cómo se van transformando?
    • 20:03Pues en la zona próxima al puerto me imagino que la construcciones...
    • 20:09... serían las propias de los pescadores.
    • 20:10Ya en la zona agrícola y ganadera serían también una especie de...
    • 20:15... Quintana es, posiblemente muy elementales, muy rústicas.
    • 20:20Luanco era un pueblo ballenero, tradicionalmente ballenero...
    • 20:24... y así fue durante siglos.
    • 20:25Posteriormente se desarrolló la industria del salazón...
    • 20:31... industria conservera,...
    • 20:34... luego, a principios del siglo XIX,...
    • 20:38... la empezó a ser cierto turismo, aquí había casas de baño.
    • 20:42Aquí en la ribera.
    • 20:43Y ya no digamos luego a partir de la posguerra...
    • 20:48... con la industria siderúrgica.
    • 20:50Entonces este pueblo serbio como primera o segunda residencia...
    • 20:56... de muchos trabajadores de la industria...
    • 20:59... de Avilés.
    • 21:00Nesta plaza en la que tamos, ¿qué edificios destacaríen?
    • 21:03Como edificio singular tenemos la torre del reloj.
    • 21:06Que es en 1705, que fue concebida como soporte de un reloj...
    • 21:12... aunque tardó muchos años en tenerlo,...
    • 21:13... y fue de prisión, almacén, de todo.
    • 21:17Es un edificio muy austero, tiene cuatro plantas interiormente...
    • 21:21... aunque aquí se configure tres volúmenes.
    • 21:24Tiene cuatro plantas con una escalera de caracol.
    • 21:28El único elemento barroco que tiene es esta entrada.
    • 21:34Donde podéis apreciar la cruz de la victoria.
    • 21:37Y de l'edificiu que tenemos equí en frente qu'agora...
    • 21:39... ye un centru social pero nun siempre fue asina.
    • 21:42Este fue el antiguo ayuntamiento de Gozón.
    • 21:46Actualmente esta dedicado a residencia de la tercera edad.
    • 21:49Vaya vista, eh Arturo.
    • 21:50Pues sí, esta es una de las vistas más bonita de Luanco.
    • 21:55La iglesia al fondo, es el ritmo de las casas.
    • 21:57Estas casas de dos alturas...
    • 22:00... el colorido.
    • 22:02Esti ye el palacio de los Pola.
    • 22:04Arquitectónicamente qué destacamos Arturo.
    • 22:07Pues mira, este palacio de los Menéndez de la Pola...
    • 22:10... aúna elementos de la arquitectura palaciega...
    • 22:12... y elementos de la arquitectura popular asturiana.
    • 22:15Muy simétrico en composición.
    • 22:17Tiene un elemento barroco singular que es la portada.
    • 22:23La entrada.
    • 22:23Adintelada.
    • 22:25Con estas columnas laterales acanaladas.
    • 22:29Tien unos aleros impresionantes.
    • 22:32Son los aleros característicos de la arquitectura palaciega.
    • 22:35Los palacios tenían este tipo de aleros y la casa del probe...
    • 22:42... es como el simil de la boina y el sombrero.
    • 22:46El probe tenía la boina...
    • 22:47...y los ricos el sombreru.
    • 22:50¿Qué más edificios destaquen en Lluanco?
    • 22:52Destacable, la casa de los Mori.
    • 22:55Es de estilo modernista.
    • 22:58Tiene unos miradores muy bonitos, es del arquitecto Busto.
    • 23:04Lluanco ye tierra de mar y de remeros.
    • 23:07En el club náutico practican esta disciplina deportiva.
    • 23:10Y nosotros vamos asistir a ún de los sos entrenamientos.
    • 23:16Nosotros practicamos principalmente el remo,...
    • 23:18... y dentro del remo practicamos dos modalidades.
    • 23:21El banco fijo, que es esto el batel,...
    • 23:23... hay más embarcaciones pero la que tenemos aquí es el batel.
    • 23:26Y luego el banco móvil que es ya una modalidad olímpica.
    • 23:29Nosotros ahora mismo funcionamos desde la categoría alevín...
    • 23:34... hasta la categoría veterano,...
    • 23:35... aunque tenemos algún crío que es benjamín.
    • 23:38Pero principalmente estamos entre categoría alevín...
    • 23:42... infantil, cadete, juvenil, senior y luego ya la veterana.
    • 23:46Cuando empezamos en el 2014 si que es verdad que nos costó...
    • 23:48... muchísimo arrancar, empezamos con actividades en colegios,...
    • 23:51... en institutos y luego empezó a venir más gente.
    • 23:54Ahora la verdad que no nos podemos quejar.
    • 23:56Rondamos sobre los treinta y pico remeros.
    • 23:59¿Quién pue apuntase?, ¿tienes que ser sociu?
    • 24:02¿Cuesta munches perres esto de salir a la mar?
    • 24:04No, costar claro que cuesta pero lo que es para el club...
    • 24:08... es decir, el coste de comprar embarcaciones, remos,...
    • 24:11... viajes, eso sí es costoso.
    • 24:13Pero para practicar remo no ponemos ningún tipo de pago mensual,...
    • 24:18... ni anual, nada. Lo único damos la opción lógicamente...
    • 24:21... a todas las personas que quieran colaborar...
    • 24:23... bien sean remeros o gente del pueblo...
    • 24:26... o de Asturias o lo que sea, a colaborar como socios.
    • 24:30Que son 25 euros al año.
    • 24:31En Lluanco hai muncha tradición de remeros.
    • 24:34¿Sabes algo de la so historia?
    • 24:35Antiguamente los marineros salían en treineras entonces cuando...
    • 24:41... volvían a puerto competían entre ellos...
    • 24:43... para llegar los primeros a puerto y poder vender mejor...
    • 24:45... sus capturas.
    • 24:46A raíz de eso las cuadrillas empezaron a hacer competiciones...
    • 24:49... entre ellos para saber que treinera era más rápida.
    • 24:51Y de ahí, con un oficio tradicional como era la pesca...
    • 24:55... se convirtió el remo deportivo.
    • 24:57Creo que vamos veros entrenar.
    • 24:59Eso es.
    • 25:00Vamos a ir un poquitin en batel y luego vamos sacar un squip...
    • 25:04... para que veáis un poco las dos modalidades.
    • 25:06¿Vale? VEnga.
    • 25:08Hay una que va mandando.
    • 25:09¿No?
    • 25:10Sí, la patrona.
    • 25:11Lo que pasa que éstos le hacen poco caso.
    • 25:13No son muy obedientes.
    • 25:15Estos han empezado este año y lo hacen muy bien.
    • 25:22¿Cuál ye la función de la patrona?
    • 25:27La patrona suele llevar un cuentapaladas.
    • 25:29Ella va tomando, según van metiendo la pala en el agua,...
    • 25:34... y entonces va mirando...
    • 25:39... ¡Chicos hay que subir!
    • 25:40O a veces mismamente se nota.
    • 25:43Estás en el agua y vas notando que ellos van bajando el ritmo.
    • 25:45Entonces necesitas decirles que hay que subir o hay que apretar.
    • 25:48O cuando va llegando al final de la regata...
    • 25:51... entonces le dices: ¡Venga, no queda nada!
    • 25:53¡A tope!
    • 25:55Tiene que ver cómo va cada remero, animarles,...
    • 25:57... y luego aparte las balizas, es decir,...
    • 25:59... la regata se basa en cuatro largos...
    • 26:02... entonces lo que tiene que hacer la patrona es...
    • 26:05... virar en cada baliza para volver.
    • 26:07¿Tenéis nomes de estos raros pa animar o pa da-yos...?
    • 26:12Enclave no, en acabar a una, el ir con la espalda recta,...
    • 26:17... el brazo recto para atrás, cosas básicas.
    • 26:20A ver si me faen casu, eh.
    • 26:24¡Ahí!
    • 26:26¡A una!
    • 26:28¡Ahí!
    • 26:29Ni me miran. ¿Tienen que mirame?
    • 26:32Ellos van concentraos.
    • 26:34Pero no me escuchan.
    • 26:37Hay otro que ye "acabale" que me enteré yo.
    • 26:40¡A-cábale!
    • 26:43(MÚSICA)
    • 26:52Ramón Pérez de Ayala,...
    • 26:54... famoso autor de noveles como "Tigre Juan",...
    • 26:57... o "Belarmino y Apolonio", foi un escritor y periodista...
    • 27:01... nacíu n'Uviéu pero bien xuníu a Lluanco pola so familia materna.
    • 27:04Concretamente, onde tien agora la cai col so nome...
    • 27:07... tuvo la familia una finca y él pasó de mozu muchos branos...
    • 27:11... en Lluanco.
    • 27:12Esta cai ye un homenaxe a Marcelino Rodríguez del Valle,...
    • 27:15... un benefactor pa Lluanco.
    • 27:17Un de esos lluanquinos que volvió con perras de Cuba...
    • 27:20... y gastu parte d'elles nel so pueblu natal.
    • 27:22Gracies a él tenemos l'órganu de la ilesia,...
    • 27:25... el reló, y el vistíu d'oru, seda y perlles...
    • 27:27... de la virxe del Rosario.
    • 27:30Amás dio 100,000 pesetes, de la d'aquella,....
    • 27:32... que yeren unes cuentes...
    • 27:33... pa la instalación del primer muséu marítimu.
    • 27:36Ye daqué evidente que'l pexe ye daqué especial na dieta lluanquina.
    • 27:40Esta ye una de les pescaderíes de la villa que más variedá tien.
    • 27:47Yo me dedique al mar.
    • 27:48Yo coca 14 años fui al bonito, lo que era bonito de antes...
    • 27:52... que había que alabar los bonitos a mano,...
    • 27:54... no como ahora que hay motores hidráulicos...
    • 27:56... que ahora prácticamente es una bicoca,...
    • 27:58... pero antes había que halar los bonitos.
    • 28:00Cogerlos bonitos a mano.
    • 28:02Entonces tenías 14 años cuando fui a bonito.
    • 28:04Y desde esa hasta que fui a la mili estuve dedicado al mar...
    • 28:08... como en casa de mi abuelo había barcos...
    • 28:10... fui con ellos.
    • 28:12Luego nosotros por cuenta de mi Padre, cogimos una lancha pequeña..
    • 28:15... y nos dedicamos la pesca del marisco más que nada.
    • 28:18¿Cuál ye el pescao más difícil de tratar?
    • 28:20Dentro de lo difícil se puede interpretar por ejemplo, el gallo.
    • 28:23Filetear un gallo, que como tiene poca carne...
    • 28:26... es lo más complicao... lo demás...
    • 28:31Tú salies a la mar, y ya sabemos que esa vida ye dura
    • 28:35¿Y la de pescaeru?
    • 28:36¿Qué tal la vida de pescaeru?
    • 28:38bueno, la vida de pescadero es dura también porque tienes que estar...
    • 28:41... constantemente encima, tienes dedicación casi exclusiva.
    • 28:44Porque el tema del pescado y hay que tratarlo mucho, minarlo mucho.
    • 28:49Un día de trabayu para ti desque te llevantes hasta que marches...
    • 28:52... pa casa.
    • 28:53El día de trabajo para cualquiera de nosotros empieza...
    • 28:56... los que vamos a la rula a la compra,...
    • 28:59... empieza a las siete de la mañana,...
    • 29:00... luego aquí despachando todo el día,...
    • 29:03... eso despachar de martes a sábado.
    • 29:06La compra empieza el lunes hasta el viernes por la tarde.
    • 29:11Entonces, unos comprando y otros aquí trabajando.
    • 29:15La compra empieza el lunes, el lunes vienes...
    • 29:17... descargas, preparas el pescado y lo metes a la nevera,...
    • 29:21... y vamos a Avilés, Gijón, Luarca, en Vigo,...
    • 29:26... y en Coruña.
    • 29:27Jesús, yo que soy de zona de monte, no de playa que soy de la Cuenca...
    • 29:31... ¿cómo faigo yo pa que no me engañen y saber...
    • 29:35... si el pescao tá fresco o no?
    • 29:36Bueno, hoy día tienes una cosa que son las etiquetas...
    • 29:40... en todas te pone la fecha de compra,...
    • 29:45... y la calidad.
    • 29:46En la rula, cuando adquieres el producto te ponen el nombre...
    • 29:49... del comprador.
    • 29:51Como estas tres que tienen el nombre nuestro.
    • 29:55Esta por ejemplo, el besugo, el auténtico de aquí...
    • 30:00... como todo el mundo sabe la mancha negra.
    • 30:04Luego tenemos la lubina.
    • 30:06Estas son de aquí también, pescadas aquí.
    • 30:08El virrey, este es el manjar mío preferido.
    • 30:11Lo que pasa que escasea mucho y de hecho tienen controlada la veda.
    • 30:19Tenemos la chopa que está muy rica,...
    • 30:21... es un pescado que come de la roca, come marisco,...
    • 30:25... y tiene un sabor muy especial.
    • 30:27Luego el pixín que tenemos el negro y el blanco.
    • 30:31Se diferencia en la tripa. Ves que este la tien negra.
    • 30:35Y sin embargo el otro la tien blanca.
    • 30:37De sabor, ¿en qué se diferencien?
    • 30:39El sabor es parecido, éste es mejor porque es más duro.
    • 30:42El otro suele salir más, como dicen aquí aguaron.
    • 30:47Tamos coles importantes de Lluanco.
    • 30:51Coles ames de casa que son les que l'organizan tou.
    • 30:54¿Qué pasa con los de Candás?
    • 30:57Nada, con los de Candás nada.
    • 31:00Debemos hacerlo muy parecido.
    • 31:03Estamos a nada más que cinco kilómetros, ¿no?
    • 31:06¿Es sólo por las Marañuelas o hay ahí piquilla?
    • 31:10Hay piquilla con el marino y el canijo.
    • 31:13Ahora no hay esa piquilla.
    • 31:16Cuando era chaval Lara, horrible.
    • 31:18Cuando íbamos al fútbol, que jugaba el club marino de Luanco,...
    • 31:22... piedras y todo nos tiraban al autobús.
    • 31:26Va años, ¿en qué trabayaba la xente de Lluanco?
    • 31:30¿Antes?, ¿Las mujeres o los hombres?
    • 31:33Les muyeres y los homes, los dos.
    • 31:35Les muyeres a la fábrica.
    • 31:36¿La fábrica de qué? De pesca.
    • 31:39No había otra cosa fía.
    • 31:41Y los hombres a la mar.
    • 31:43¿Tú trabayas en la fábrica?
    • 31:45No, yo fui modista.
    • 31:47Ah, modista.
    • 31:48¿Agora en qué se trabaya?
    • 31:50¿Cómo cambió esto?
    • 31:51En la oficina, mira aquella que trabaja en Avilés.
    • 31:54Y la mi hija a trabaja en Langreo.
    • 31:57Y así todes.
    • 31:59En el verano llenase el pueblo de gente.
    • 32:02Es un pueblo de mucho veraneo.
    • 32:04¿A ti prestate el ambiente esi?
    • 32:06A mí mucho.
    • 32:07¿Ónde xugabais cuando yerais guah.es?
    • 32:09Mira, cuando yo era guajina bajaba la ribera a bañarme.
    • 32:13Había un baile al aire libre que era guapísimo...
    • 32:17... y llaman Valparaíso,...
    • 32:18... saliendo de aquí de Luanco, Valparaíso.
    • 32:20Y luego también había un teatro que hicieronlo cine...
    • 32:25... teatro carmen para el invierno.
    • 32:28Lo pasábamos bomba.
    • 32:30Dime recuerdo más guapu que tengas de Lluanco.
    • 32:33Yo todos, Luanco no tiene nada feo.
    • 32:36Que cortejé aquí, que estuve aquí, que tuve en los hijos en Luanco.
    • 32:41El primer hijo tuvelo en casa.
    • 32:43A la escuela fuimos hasta los 14 años.
    • 32:45Y adiós, muy buenas.
    • 32:46Ya ho. ¿Qué escuela digo?
    • 32:48La que había, donde está el museo.
    • 32:52Onde ta el muséu marítimu.
    • 32:53El instituto era también era también escuela...
    • 32:57... de primera enseñanza.
    • 32:59Tú yes la dueña de tou esto que tenemos equí.
    • 33:03¿A qué venís equí?
    • 33:05A darle a la lengua.
    • 33:08¿Parezte poco?
    • 33:10A la parpayuela.
    • 33:12A moverlo un poco.
    • 33:14(MÚSICA)
    • 33:23Mariano Suárez Pola foi un lluanquin...
    • 33:25... que fizo muncho pola villa
    • 33:26Emigró a Cuba de xoven dedicándose al comerciu de teles.
    • 33:30Tamién tuvo una naviera y una fábrica de aglomeraos.
    • 33:33En Lluanco mandó construyir esti institutu del Cristu del Socorru.
    • 33:37Pensáu para la enseñanza primaria y estudios secundarios...
    • 33:41... de náutica, contabilidad y aritmética mercantil.
    • 33:44La biblioteca municipal lleva el so nome.
    • 33:46Y en la plaza del ayuntamiento hai una estatua nel so honor.
    • 33:49Valeriano Fernández Viña, fundó en Cuba en los años 20...
    • 33:52... la Unión gozaniega de la Habana.
    • 33:55Una asociación destinada a ayudar a los gozoniegos que...
    • 33:57... llegaben a Cuba o los que quedaben en su Gozón natal.
    • 34:00Promovieron beques para estudiar nel instituto.
    • 34:02Y ayudaron a la construcción de delles obres...
    • 34:05... como el parque nel que tamos.
    • 34:08La cai que pasa al llao lleva el nome de esti paisano.
    • 34:11¿Cómo yera esto hai 40 o 50 años?
    • 34:15El pueblo no cambió. Bueno cambio, sí.
    • 34:17Antes era poquísima gente, ahora viene muchísimo más.
    • 34:21En verano no se cabe.
    • 34:24Y por el invierno más triste que la una.
    • 34:26Esto igual que ahora.
    • 34:29Mira para las casas, iguales.
    • 34:33Iguales.
    • 34:33¿Alcuerdaste dalgún chigre o comerciu que hubiera daquella?
    • 34:39Las Fábricas de conservas.
    • 34:41Un galerías preciados de Luanco.
    • 34:42Todo, tenía de todo.
    • 34:47De todo.
    • 34:48¿Por onde se salía daquella?
    • 34:49De aquella al Valpa.
    • 34:51Valparaíso, la discoteca.
    • 34:54Era donde solíamos salir de chavales.
    • 34:59Siempres hai coses interesantes para aprender de les vivencies...
    • 35:02... de los vecinos.
    • 35:03Javier, viven Luanco por elección propia.
    • 35:06Y tien una casa con hestoria.
    • 35:08¿Qué fai un de la Felguera en Lluanco?
    • 35:10Después de dar vueltas por el mundo y formaron en Barcelona...
    • 35:15... como arquitecto, volví Asturias porque quería ser...
    • 35:20... cabeza de ratón en vez de cola de León.
    • 35:25Luanco tenía otra escala.
    • 35:27Otra escala donde quizás tenía menos habitantes...
    • 35:31... por ejemplo, también había menos coches...
    • 35:35... las calles no estaban peatonalizadas,...
    • 35:38... no había semáforos.
    • 35:39Cvez que contaba en Madrid con Barcelona que vivía...
    • 35:43... en una villa sin semáforos se quedaban con la boca abierta.
    • 35:45¿QUé chigres o comercios recuerdes tú daquella?
    • 35:48Me acuerdo bien, por ejemplo, de la tienda de Adelina...
    • 35:53... que estaba al lado de casa.
    • 35:54Me acuerdo también de Secundina, era una pescadería que tenía...
    • 35:57... un carro iba vendiendo el pescado por la calle.
    • 36:00me acuerdo de las dos porque mi hija Estela...
    • 36:04... primero quiso ese frutera y después quiso ser pescadera.
    • 36:08¿Qué personaxes recuerdes tú con cariño?
    • 36:12De esos que nun se te olviden nunca.
    • 36:15Hay gente totalmente extravagante.
    • 36:17Como por ejemplo La raspa.
    • 36:19La raspa, Evaristo, era uno que primero tenía un carro...
    • 36:24... después una motocarro,...
    • 36:26... y entonces vendía rifas para las fiestas del Cristo del Socorro.
    • 36:32Sí, del Cristo de socorro o del Carmen y llevaba la reproducción...
    • 36:38... de una lancha, con barquitos, etc.
    • 36:40Y cuando era época de elecciones en hacía propaganda a Fraga Iribarne.
    • 36:45Entonces era un personaje de sombrero, corbata, etc...
    • 36:51... Inolvidable.
    • 36:53Y comprarle rifa a Evaristo era todo un espectáculo.
    • 36:58Esta casa que agora ye tuya, yera de Mariano Suárez Pola.
    • 37:03¿Quién yera esti paisano tan bien consideráu?
    • 37:05Mariano Suárez Pola, que nació en 1.900,...
    • 37:08... era uno un luanquín que emigra para hacer las Américas...
    • 37:13... era de una familia rica, con buena posición.
    • 37:17En esta casa se mercaba con conservas y se abastecían...
    • 37:22... los ejércitos de España.
    • 37:24Traían otras mercancías, y él se marchan al Caribe...
    • 37:30... para hacer las Américas.
    • 37:33Eran dos Hermanos, y allí el hace mucho dinero y a su vuelta...
    • 37:40... la casa la cede para que los bajos se haga escuela...
    • 37:47... a hombres a mujeres, que era muy moderno en la época.
    • 37:52Y a continuación construye el instituto del santísimo Cristo...
    • 37:59... del socorro con unas asignaturas específicas...
    • 38:01... para que la gente aprendiese a navegar.
    • 38:06Para los marinos.
    • 38:07Pero esti paisanu nun yera cura, entós ¿por qué a la to casa...
    • 38:10... llamenla La casa del cura?
    • 38:11Ah, porque aquí vivieron dos curas.
    • 38:14Nunca fue casa parroquial porque la familia Infiesta...
    • 38:20... las permitió vivir aquí en la posguerra.
    • 38:23Y después vino primero don Faustino y luego su sobrino don Plácido.
    • 38:31Y no eran capaces de echarlos de aquí.
    • 38:35Taban a gusto.
    • 38:36Como pa no porque tienes un casoplón.
    • 38:42Nun hai meyor cai para poner una tienda de regalos....
    • 38:45... que esta con nome tan singular.
    • 38:47La cai del Conde Real Agrado.
    • 38:49Equí topamos Casa Chona.
    • 38:52María, tú yes agora la dueña de la tienda,...
    • 38:54... pero esta tienda tien muncha más hestoria.
    • 38:57Muchísima, fíjate que esta tienda tendría dos años...
    • 39:05... cuando se inauguró.
    • 39:08Antes era tejidos y comestibles.
    • 39:14Creo que era solamente cuando mi bisabuela.
    • 39:16Todo junto.
    • 39:17¿Y cómo foi eso de cambiar de ferretería a tienda regalos?
    • 39:21Mi padre enfermó, estuvo dos años enfermo...
    • 39:25... y claro, mi madre de ferretería no entendía nada.
    • 39:29Dizme la mi productora, que tien bastantes más años que yo,...
    • 39:32... porque eso yo nun lo viví,...
    • 39:34... que enantes como nun había tele ni revistes de estes donde mirar...
    • 39:38... los xuguetos los guajes pal día de Reyes...
    • 39:40... miraban los escaparates de tiendas como estas de regalos.
    • 39:43Luego venían las madres: -¿Y qué le gustó al crío mío?
    • 39:48Entonces mi madre se lo decía y había reservas.
    • 39:52Los juguetes se guardaban hasta la víspera de Reyes que venían...
    • 39:56... las mamás a por los juguetes.
    • 39:58Ah, los reservaban.
    • 39:59Recuerdo un niño que la tía le compraba siempre los regalos...
    • 40:06... se lo envolví en un papel lo más guapo que pude,...
    • 40:10... un papel que era de dálmatas,...
    • 40:11... rojo, muy llamativo.
    • 40:13Y bueno...
    • 40:14... ella lo pagó, lo llevó y el día de Reyes...
    • 40:18... vino y me dijo: -María, ¿sabes que me dijo mi sobrino?
    • 40:22-Tía, este año los Reyes acertaron hasta con el papel.
    • 40:28María, entre tanto xuguete y tanta cosa na tienda...
    • 40:32... tienes algo especial o que tú tengas cariño,...
    • 40:36... que sea raro por viejo o por lo que sea que quieras enseñanos.
    • 40:40Te voy a enseñar dos cosas que pa mi son muy importantes.
    • 40:43Mis padres...
    • 40:45Alfonso y la auténtica Chona del nome la tienda.
    • 40:48Asunción se llamaba.
    • 40:50Pero en Luanco es conocido por Chona.
    • 40:52¿Esto qué ye: zona de Chona?
    • 40:54Mi madre era mayor pero le gustaba cobrar.
    • 40:59Entonces cobraba.
    • 41:01Eso gústanos a toos.
    • 41:02A todos.
    • 41:04Entonces ya sabes, la prepotencia de los jóvenes...
    • 41:08... y le decía: -Mamá, yo marco que soy más rápido.
    • 41:11Entonces Esteban que estaba por aquí cuando ya cobré yo...
    • 41:16... puso esto pa que esta zona fuese respetada.
    • 41:20PA uqe no entrases a quita-y el gusto qeu tenía la to ma.
    • 41:23Efectivamente.
    • 41:24Miralu que llisto el guaje.
    • 41:27(MÚSICA)
    • 41:35Esta ye la playa La ribera.
    • 41:37N'antiguo hubo un balnario que llamaben La Rosario,...
    • 41:40... en honor a Rosario Suárez, la abuela de Ramón Pérez de Ayala.
    • 41:44El escritor.
    • 41:45Tamién na edad media yera un puertu balleneru.
    • 41:48Y agora, más que una zona de bañu esta playa ye conocía...
    • 41:51... porque nella en branu cellébrase el tenis de Lluanco
    • 41:56El único nel mundu que se fae sobre la arena en baxa mar.
    • 42:01Si te dicen que dalguien ye boteru...
    • 42:03... lo primero que te vien a la cabeza ye esi paisanu...
    • 42:06... escultor y pintor, que facía y pintaba xente entrá en carnes.
    • 42:12Pero en Lluanco hai otru tipo de boteru.
    • 42:14Y Limón sabe lo que ye ser boteru.
    • 42:17Antes aquí en la dársena...
    • 42:23... amarraben les lanches.
    • 42:26Entonces había que tener una persona pa llevarlos...
    • 42:32... a la embarcación...
    • 42:36... y traerlos.
    • 42:38Y esperar hasta la hora que llegaren.
    • 42:42Entos ¿un boteru ye como la barcuca pequeñina...
    • 42:44... que dende tierra hasta el barcu grande?
    • 42:48Yo salvé muchas embarcaciones.
    • 42:52Porque con mal tiempo aquí...
    • 42:55...no podíen estar.
    • 42:57Entonces se soltaben los cabos o diben pa les piedres...
    • 43:02... y salvemos alguna.
    • 43:04Pero amás de boteru fuiste marineru.
    • 43:08¿Trabayaste en barco mercante?
    • 43:10Anduve, empecé a los 15 años a la mar.
    • 43:16Estuve de marinero y después de contramaestre.
    • 43:21Ye el que lleva lo de cubierta.
    • 43:24Yo a las siete de la mañana o siete y media,...
    • 43:29... diba al primer oficial: -¿Qué vamos a hacer hoy?
    • 43:34Y decíame el oficial: - Esto, esto y esto.
    • 43:39Y yo diba p'abajo, cogía a los marineros y decía:
    • 43:44-Vamos hacer esto, esto y esto.
    • 43:46Estuve en un barco que marchaba a lo mejor en diciembre...
    • 43:51... hasta el otro diciembre no venía.
    • 43:54La familia por no la ver, yo tuve una hija que casi como quien diz...
    • 44:03... cuando llegué a casa ya casi no me conocía.
    • 44:08Llamente Limón.
    • 44:10¿Qué yes mui ácidu?
    • 44:12No.
    • 44:15El nombre del Limón...
    • 44:19... tendría yo pues...
    • 44:22... cinco, seis o siete años.
    • 44:26Pequeñín.
    • 44:29Y por debajo de donde vivía yo había una huerta...
    • 44:34.. que tenía limones.
    • 44:38Y yo...
    • 44:40... y yo... apañalos.
    • 44:45Entonces un hijo del dueño...
    • 44:48... llamome: Limón, deja eses coses.
    • 44:52Y quedome el nombre de Limón.
    • 44:58Persona simpática, entrañable y que nun para...
    • 45:02... ya la que nos acompaña nesti momento.
    • 45:04Cuca ye lluanquina de nacimientu...
    • 45:07... y de sentimiento, y como véis ya no me está faciendo casu.
    • 45:10Cuca.
    • 45:13Cuca ¿qué tas faciendo?
    • 45:15Pues un tapetín.
    • 45:16ya hice muchos pero ya me voy a retirar.
    • 45:19Esto ye Algo típico de Luanco, ¿no?
    • 45:21De ningún sitio, que nadie quiera coger esa exclusiva...
    • 45:25... porque ye de aquí.
    • 45:26¿Cómo se llama esto?
    • 45:27La malla.
    • 45:30No ves la rederas en los puertos que están arreglando les redes.
    • 45:37Pues ésta es la redes de los marineros en piquiñina.
    • 45:40Para adornar la casa, los muebles, un tapete con un jarrón.
    • 45:44Como el ganchillu...
    • 45:46Home no, ¿qué tien que ver el ganchillo?
    • 45:47Una porquería al lado de esto.
    • 45:49Pero también te voy a decir una cosa, esto es muy caro.
    • 45:52Se hace muchos pañuelos. ¿No trajiste ninguno Pilica?
    • 45:56Enseñailo.
    • 45:57Un pañuelo de arras.
    • 45:59Ah, donde meten les arres.
    • 46:01Eso hizolo esa señora.
    • 46:02Sois tou muyeres.
    • 46:03¿No admitís homes o no quieren?
    • 46:06Los hombres para la cama y el sobre.
    • 46:09Na más.
    • 46:10Y gracies.
    • 46:12Y para que te den el sueldo.
    • 46:14Pilita ¿Cuánto valdrá este tapetín por ahí?
    • 46:17A Pilita vamos a pone-y otro micro, porque está faciendo la entrevista.
    • 46:20A ti pagamoste para que la faigas tú.
    • 46:22¿Pagame?
    • 46:24Me cago en la leche.
    • 46:26Diz que pagame.
    • 46:27¿Sabes cuánto vale este pañuelo de las arras?
    • 46:30¿250 Pilita?
    • 46:33¿Esto val 250 Eeuros?
    • 46:35Pero tú fíjate en un detalle.
    • 46:38Puntadina por puntadina.
    • 46:40A mí dixime un paxarín que fuiste teatrera.
    • 46:43Fui artista niñina.
    • 46:46Y no me dejó mi Padre porque yo trabajaba aquí Luanco...
    • 46:52... cuando les rapacines hacíamos teatro, yo era aguda.
    • 46:56Entonces un día llamaron a la puerta...
    • 47:00... y abrió mi Madre.
    • 47:02Y dijo: -¿vive aquí una niña que se llama Cuca?
    • 47:06-Es que somos de la compañía asturiana de Gijón.
    • 47:12De Eladio Verde, ¿nunca lo oíste hablar?
    • 47:14Queríamos saber si iba para la compañía.
    • 47:18Y dijo ella pasada que voy a preguntar al Padre.
    • 47:23Y como mi Padre era,... Te estoy hablando que yo tenía diez años.
    • 47:27No, 12 tendría.
    • 47:29y fue y dijo ella: -José, ahí hay unos Señores que vienen a buscar...
    • 47:36... a Cuca porque dicen que es muy buen artista.
    • 47:39Y dijo mi Padre: -Que va hombre que les artistes son toes unes putes.
    • 47:46Como lo estás oyendo.
    • 47:48Y quitome la mi vida.
    • 47:51¿Que yera el teatro?
    • 47:53La primera obra que hice tenía nueve años.
    • 47:56Se llamaba la plana de Navidad.
    • 47:59Yo llamabame Luisina.
    • 48:02Un éxito.
    • 48:04Acuerdome de otro muy bueno llamado La niña de la estación.
    • 48:10¿No sabes cuál ye esa canción?
    • 48:12No. No sabes nada coño.
    • 48:13Pero para eso vengo para que me aprendas.
    • 48:15#Bajaba todos los días#
    • 48:18#de su casa a la estación #
    • 48:21#con un libro entre las manos#
    • 48:23#de Bécquer o Campoamor#
    • 48:26#Era de cintura fina#
    • 48:28#era más cursi que un guante#
    • 48:31#la señorita Avelina#
    • 48:35#Y como ver pasar trenes#
    • 48:39#era toda su ilusión#
    • 48:41#en el pueblo la llamaban#
    • 48:44#la niña de la estación.#
    • 48:46#Adiós Amor un buen viaje#
    • 48:48#que lo pases bien#
    • 48:50#recuerdos a la familia#
    • 48:52#al llegar escríbeme
    • 48:54#No te olvides del retrato#
    • 48:56#mándame la ilustración#
    • 48:59#y no olvides amor mío#
    • 49:02#y no olvides que te espera#
    • 49:04#La niña de la estación.#
    • 49:06#Descarriló el tren expreso#
    • 49:10¡Pilita calla!
    • 49:11Que ta cantando.
    • 49:14#una mañana de abril#
    • 49:17#ya que el descarrilamiento#
    • 49:19#hizo a Adelina feliz#
    • 49:21Voi dicite una cosa Cuca, ¿a tí no te gustaría facer...
    • 49:25... un poco teatro?
    • 49:26Porque sigue habiendo una compañía asturiana de comedies...
    • 49:28... que digo yo que diven... vamos.
    • 49:32Pagate en oru pa qeu estuvieses allí.
    • 49:34Calla, mira.
    • 49:35¿No te apetez? No, calla la boca.
    • 49:37Trabayaste en la fábrica de pescau.
    • 49:39Sí, pero mira había en Luanco...
    • 49:42... mucho chicharrón y llamaban a las chavalinas...
    • 49:46... que quisieran ir a hacer horas extras para arreglar los chícharos.
    • 49:51Y dije yo a mi güelina, que yo vivía con mi güela,...
    • 49:54-Maminina voy dir. -Ah, ¿cuánto paguen?
    • 49:57Digo yo: -Seis reales al día.
    • 50:00Y fui p'allá.
    • 50:02Y yo en la iglesia hacía diálogos, echaba diálogos con...
    • 50:08¿Qué ye echar diálogos?
    • 50:10No sabes nada me cago en la leche.
    • 50:12Echar diálogo es oraciones
    • 50:14Al niño Jesús. Ah, rezar.
    • 50:16Rezar no.
    • 50:18Hablarlo que era niño Jesús.
    • 50:22No tienes cuna, manda tu Padre que es carpintero que te faiga una.
    • 50:28Eso selo en canción.
    • 50:30Pero yo selo así.
    • 50:32Pero en diálogo ye nuevo pa mi.
    • 50:33Y entonces le dije yo a una vieya:
    • 50:37-Madre amparo, sí tengo que ir yo echar un diálogo a la iglesia...
    • 50:42... irresuelta que cómo voy a decir yo al encargado...
    • 50:46Y diz ella: -Espera, voy a decirlo yo.
    • 50:49-Eloy, Eloy. -¿Qué?
    • 50:52Cuquina la montañesa, alias no, la montañesa.
    • 51:02Porque ahora es de moda eso de alias.
    • 51:06Y dijo él: -Bueno que vaya a pero enseguida.
    • 51:10Y fui a casa mi güela y me puse un vestido...
    • 51:13... y echome colonia que era agua y azafrán puro porque no olía nada.
    • 51:18Y fui a echar el diálogo y salí de allí y volví para la fábrica.
    • 51:24Y resulta que llegaba yo del baile con el mozo...
    • 51:28... y esperaba arriba.
    • 51:30Y nada más llegar apagabame la luz el portal.
    • 51:35No, encendíame la luz del portal.
    • 51:37Pa que no te diera tiempo a facer na.
    • 51:41Yo tenía una piedrina escondida y rompía la bombilla.
    • 51:46Pa que no hubiera luz.
    • 51:48Y un día dice la mi Madre:
    • 51:51-Flora, hay un cortacircuito.
    • 51:56Porque rompen toda las bombillas del portal.
    • 52:02Oye, y el día que el to pa se enteró que teníes mozo...
    • 52:04No, nada nunca.
    • 52:11Marchó al otro día de San Pedro para la mili...
    • 52:15¿Quién, el tu mozu?
    • 52:17Y el día de San Pedro fuimos a la romería de Antromero.
    • 52:19¿Sabes dónde es Antromero?
    • 52:21Y al venir, veníamos todos felices y contentos.
    • 52:24me traía mi mozo por encima del hombro que para que el entonces...
    • 52:28... era como hacer un rapacín.
    • 52:30Íbamos a enfocar...
    • 52:35Ya no voy facete más así, dame miéu Cuca.
    • 52:39Y nada más enfocar...
    • 52:42... al Valparaíso...
    • 52:44... veo sentados a mi Padre y a mi Madre esperándome.
    • 52:48Y dice el marido mío:
    • 52:50El novio.
    • 52:51-Cuca, si está ahí tu Padre y tu Madre.
    • 52:54Digo yo: Uy, vienen a vigilarme.
    • 52:56Fui pa casa...
    • 53:00... a los cinco minutos de llegar, tú fíjate que despedida...
    • 53:03... tenía que tener.
    • 53:04Marchaba para la mili.
    • 53:07Nada más llegar mi Padre: -Cuca.
    • 53:10-P'arriba.
    • 53:12Lloré.
    • 53:13Más que la Magdalena.
    • 53:16Detrás de la ventanina mirando como marchaba el marido.
    • 53:20Que era el novio.
    • 53:21En aquel momento pienso que mató mi Padre.
    • 53:25Hala, haz un poco tú, prueba.
    • 53:28Le dijo el probo a la proba si quieres probar proba.
    • 53:32Dempués de dicime que no sabía ná.
    • 53:36Paciencia eh Cuca.
    • 53:39Si, la mano por abajo.
    • 53:41Muy bien.
    • 53:44Tienes mala traza.
    • 53:48Pues no mira, hízolo. Que el demonio me llevé.
    • 53:51No, esa está al revés.
    • 53:53No, metilo bien.
    • 53:55Mira.
    • 53:56Eso...
    • 53:57... atiende pa mí.
    • 53:59No mires para nada.
    • 54:00Estoy quitando el pelo para no metertelo.
    • 54:03Ah, baxas por equí y subes pol otro lao.
    • 54:06Méteslu en medio.
    • 54:11Si, Hízolo.
    • 54:13Está feo pero hízolo.
    • 54:18Vimos mar, vimos pescado, vimos xente...
    • 54:21... conocimos artesanos y oficios de antañu.
    • 54:23La verdá ye que se nos pasó volando'l programa de güei...
    • 54:26... pero tenemos que terminar equí la visita Lluanco....
    • 54:28... porque hay que descubrir otros sitios.
    • 54:30Vémonos la selmana que vien De cai per otro llugar d'Asturies.
    • 54:36(SINTONÍA)

    Esta semana nos desplazamos hasta el concejo de Gozón. Las calles de Lluanco / Luanco , su capital, será el motivo de investigación para este programa. Esta villa costera y marinera tiene solera y tradición.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL