Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MTkyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.K7nzr3BM4lJt_o_JFjrkFpvt-CTzrLhIJjf7TPu8JSU/2017/12/148425_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Salas ye un a villa per guapa, muy cuidada y con muncha hestoria.
    • 0:04De fechu ta declarada Bien d'interés cultural porque nella...
    • 0:07... podemos atopar gran cantidad de coses que merecen...
    • 0:10... estudiu y comentario.
    • 0:12Y pa eso venimoe equí nosotros.
    • 0:13Pa conocer más d'eses coses y d'otres más livianes.
    • 0:16Vení con nosotros De Cai pel cascu antiguu de Salas.
    • 0:23Lo que dicen ye que Salas ye la puerta de occidente.
    • 0:27Si queríamos leche teníamos que ir a tres kilómetros de aquí...
    • 0:30... porque eran parientes y nos la daban.
    • 0:32¿A ti eso del aguinaldo a los carteros tocote?
    • 0:35Uno de los fines de la Fundación Valdés Salas es potenciar...
    • 0:39... el Camino de Santiago.
    • 0:41Está declarado en el año 1.994 como Bien de interés cultural...
    • 0:44Vinieron cuatro cadenas de televisión...
    • 0:46... lo vio la gente de Salas en el extranjero.
    • 0:48Tuvo en Salas el primer parking de la historia.
    • 0:53Los carajitos ya estuvieron en los cinco continentes...
    • 0:55... y llegaron en la mochila de un militar hasta Afganistán.
    • 0:57Y cuando aquello me impresionaba mucho...
    • 1:00... porque era el sonido de Salas.
    • 1:03Y agora ye cuando se nota la voz o la mano de la experiencia.
    • 1:09(SINTONÍA)
    • 1:38(MÚSICA)
    • 1:49Güei tenemos un arquiteutu d'altura....
    • 1:52... pa explicanos la evolución de Salas.
    • 1:54Que no lo digo porque sella altu,...
    • 1:55... dígolo porque ta esperándonos ellí arriba.
    • 1:58Vamos falar con Omar Rodríguez.
    • 2:03En el año 1970 aproximadamente...
    • 2:05... se le da la carta de puebla a Salas.
    • 2:08¿Esto qué quier decir?
    • 2:10No quier decir que nazca en ese momentu.
    • 2:12Previamente hay unos condicionantes que dicen que Salas esté aquí.
    • 2:16Por un llao el ríu que pasa per equí enbaxu,...
    • 2:21... nomase incluso el territorio Salas en Nonaya.
    • 2:24Y el ríu ya ye una fuente de vida.
    • 2:28Pesca, ragadíu.
    • 2:30Tamien ta en onde tamos agora lo que se nomaba el castillo antiguo.
    • 2:35Que dónase al duque que taba en esta zona...
    • 2:39... y al rededor de eso va creándose una población...
    • 2:44... descontrolada un poco en la construcción,...
    • 2:47... y luego también hay dos vías importantes.
    • 2:49Por un llao pasa el Camin de Santiago,...
    • 2:51... eso da un dineru y cambio de conocimientu,...
    • 2:55... y tamos falando que Salas ta a los pies de La Espina.
    • 2:59Y La Espira yera el punto de tránsito de Uviéu...
    • 3:03... y el occidente asturiano.
    • 3:04De esa manera ye lo que dicen que Salas ye la puerta de occidente.
    • 3:10¿Les lleendes de lo que nos ocupa güei tán clares?
    • 3:13Más o menos sí.
    • 3:14Porque por un lado Salas esta en un valle...
    • 3:17... está en la parte alta,...
    • 3:19... y el propio territorio y ya no se limita.
    • 3:22Esta el río Nonaya que en un momentu fue llñimite hasta...
    • 3:25... el siglu XIX pasose directamente.
    • 3:28Había cases pero en ese momento ya se pasó.
    • 3:31El únicu que non taba claro yera el del este.
    • 3:34QUe yera por onde veníen les víes y marcábanlo les cases nobles.
    • 3:39Porque poníanse a las entradas de los caminos.
    • 3:42Como diciendo: aquí estamos nosotros.
    • 3:45Que nos conozcais.
    • 3:46¿Qué parte peculiar el casco antiguo destacarías?
    • 3:49Destacaría las plazas.
    • 3:51Más que nada porque es la propia ordenación...
    • 3:54... las que los va formando de esta manera.
    • 3:56Urbanísticamente, ¿qué edificios destacarías?
    • 3:59Son tres los más importantes...
    • 4:01... de interés cultural como son el palacio Valdés Salas...
    • 4:05... la torre, aunque pensamos al verla que es muy antigua...
    • 4:09... si lo ye pero non tanto porque en 1959 un fuerte temporal...
    • 4:15... tirola enbaxo y se reconstruyó prácticamente entera.
    • 4:19Y la colegiata que está considerada uno de los mejores ejemplos...
    • 4:24... de el estilo tardó gótico de Asturias.
    • 4:27Destacando también el mausoleo que dentro dedicado a Valdés Salas...
    • 4:32... que el mismo decidió colocarse ahí.
    • 4:34Y yo invito a la xente que vaya por la mañana a verlo...
    • 4:36... y va a entender por qué.
    • 4:37Aquí había comercio.
    • 4:38Había mercados, que eran algo muy importante.
    • 4:42De tal manera que fueron formando pequeñas plazas...
    • 4:44... y dedicadas especialmente a los huevos, a las gallinas,...
    • 4:51... los gochas, la cebada, muy dedicado a eso y van creciendo...
    • 4:55... primero pasan al otro lao del río...
    • 4:57... y también van creciendo hacia el este a través de esas calles...
    • 5:00... que va creándose, de tal manera que estamos hablando de una villa..
    • 5:04... lineal prácticamente.
    • 5:05A través de les nuesves víes de como iban llegando.
    • 5:09Voy a intentar explicavos qué ye lo que abarca el consento históricu...
    • 5:12... de la villa de Salas.
    • 5:14Empezamos per la entrada de la villa.
    • 5:17Garramos la avenida de Ganiello hasta llegar a la colegiata de...
    • 5:21... Santa María la mayor o la plaza l'Ayuntamiento.
    • 5:25Seguimos p'arriba hasta la plaza La Campa.
    • 5:28... hasta llegar a la plaza de los Príncipes de Asturias...
    • 5:33... y la plaza del mercado de los güevos.
    • 5:35Y seguimos todo tieso hasta el paseo Veiga del rei.
    • 5:41Vamos a hablar con manolita, nacida en Maeza, un pueblín del conceyu...
    • 5:45... pero vecina dende los nueve años del centro de Salas capital.
    • 5:51Mi padre matáronlo cuando la guerra.
    • 5:53Yo tenía diez y siete meses.
    • 5:55Mi Madre estaba embarazada, luego cayó de un árbol y se mató.
    • 6:00Ya naciera la mi hermana, claro.
    • 6:02Entonces una en casa de una abuela y la otra en casa otra.
    • 6:04Cuando tenía nueve años tenía una tía entonces trájome pa con ella.
    • 6:11Pa que te cuidase tu tía.
    • 6:13Bueno, y para ir al escuela y trabajar cuando venía...
    • 6:17... fregar, hacer algo e ir a los recados.
    • 6:19A ti tocote la posguerra de llenu.
    • 6:21Claro, nací en el 35.
    • 6:24Entonces había mucha fame, mandabanme a por pan...
    • 6:27... aunque o me diera dinero, que no teníamos mucho,...
    • 6:29... pero teníamos unos huéspedes y vivíamos de eso.
    • 6:32Si queríamos leche tenía que ir a tres kilómetros a buscarla...
    • 6:35... porque eran parientes y nos la daban.
    • 6:37No hacía dónde comprar.
    • 6:38Si iba a comprar por ahí, de estraperlo,...
    • 6:42... de la gente que lo tenían en la cartillas y lo dejaba...
    • 6:44... en las tiendas para vender o en casas particulares,...
    • 6:47... a lo mejor que llevaba dinero pero no hacía un bollo.
    • 6:49Había que pasar sin él.
    • 6:51Entonces un recuerdo todo malo.
    • 6:53Lo único bueno una Profesora que tenía...
    • 6:56¿Onde dibes a clase?
    • 6:58En Ponteo había una escuela pa todos, niños y niñas.
    • 7:00Pero separados en aulas.
    • 7:02Y tienes buen recuerdo de ello.
    • 7:05Era una Profesora muy buena.
    • 7:06Íbamos hasta 14 años y decían que estábamos mejor...
    • 7:09... que los de cuarto de aquí de la academia.
    • 7:11Y después vino la maestra y dijo...
    • 7:15... que me quería solicitar una beca.
    • 7:19Por llista. Sí.
    • 7:20Bueno, porque podía estudiar.
    • 7:22Dijo la tía que quién iba pagarme lo que faltaba.
    • 7:27El resto.
    • 7:29Entonces a trabajar con aquellos huéspedes que teníamos entonces.
    • 7:34Pero no sería todo dir a la escuela, xugaríes dalgo.
    • 7:37Home sí y luego fui de aprender a coser.
    • 7:41¿Pero a qué xugabes de guaje Manolita?
    • 7:44A saltar a la comba, con una pelota,...
    • 7:47... muñecos no había nada.
    • 7:49¿Onde xugábais por la cai?
    • 7:51Avión partió, y salíamos al recreo y jugábamos.
    • 7:55No había otra cosa mejor, que estábamos encantadas.
    • 8:00Hago chaquetas, chaquetinos, eso todo me encanta.
    • 8:06Entonces cuando tengo tiempo coso mucho y arreglo.
    • 8:10¿Con cuantos años apuntastete a coser?
    • 8:13Cuando salí de escuela.
    • 8:15Fui un tiempo, después ya tenía un novio...
    • 8:21... me casé.
    • 8:21¿Onde lo conociste?
    • 8:23Cuando había mercado, cuando hubo un entierro...
    • 8:26Claro, os conocíais así daquella.
    • 8:30Entonces esposo cuando nos casamos...
    • 8:32... donde vivíamos que era ahí enfrente de los baños...
    • 8:36... hay pusimos un bar con comedor y todo, y trabajando mucho.
    • 8:43Muy trabajadores.
    • 8:45Si tuvieres que quedate con un día especial de la to vida en Salas...
    • 8:49... ¿cuál sería?
    • 8:50En el bar todos eran buenos, era gente muy buena...
    • 8:53Tuve siempre muchos clientes igual antes que ahora en el hotel.
    • 8:57Nunca tuve ningún problema. Todos me querían.
    • 8:59Iban a tomar el vino por la tarde unos cuantos.
    • 9:03Pa marchar, tomaban en todos los bares o unos vinos,...
    • 9:09... a lo mejor eran ocho o diez.
    • 9:10Y al marchar decían: -una canción para alma.
    • 9:14Y había uno que cantaba muy bien y echabame una canción al marchar.
    • 9:19(MÚSICA)
    • 9:27La villa de Salas forma un de los conxuntos monumentales...
    • 9:31... más característicos d'Asturies.
    • 9:32Ta declarada bien de interés cultural es el del centro della...
    • 9:37... atopamos tres monumentos nacionales.
    • 9:38Este monumento ye la colexiata de Santa María la mayor.
    • 9:42Que se construyó na primer metá del sieglu XVI.
    • 9:45Con estilo gótico y elementos renacentistas.
    • 9:47Tiempu dempués añediéronse la capiya y la torre.
    • 9:50Mandola construyir don Fernando Valdés Salas...
    • 9:53... como panteón familiar,...
    • 9:55... y foi en 1.894 siendo ya dueños los duques de Alba...
    • 9:59... cuando el accedieron para que fuera ilesia.
    • 10:01Dientro descansan los restos del so primer dueño.
    • 10:04De Valdés Salas, claro ye.
    • 10:05¿Qué ye lo que más te gusta del casco antiguo?
    • 10:07Evidentemente el castillo y la iglesia.
    • 10:11Y el sepulcro del inquisidor.
    • 10:15De Valdes Salas que ye una maravilla.
    • 10:17¿De la colexata p'abajo?
    • 10:19Todo eso por ahí abajo.
    • 10:21Pues no sé decirte, aquí en el castillo.
    • 10:24El castillo.
    • 10:25Toos decís el castillo, eh.
    • 10:27¿La ilesia non os gusta nada?
    • 10:29También, muy buena sí.
    • 10:30El ayuntamiento, la zona del ayuntamiento.
    • 10:33El puro centro que es este punto
    • 10:36Esta plaza.
    • 10:37A mí gustame esto, el castillo.
    • 10:40Ese rincón.
    • 10:41¿El arco del palacio? Claro.
    • 10:43La iglesia.
    • 10:45El castillo.
    • 10:47La iglesia.
    • 10:48La plaza de la iglesia.
    • 10:49Porque de neno pase mucho tiempo jugando al fútbol ahí.
    • 10:51Por eso es por lo que más me gusta.
    • 10:53El castillo.
    • 10:54Todo el mundo pal castillo.
    • 10:56La Fundación Valdés Salas ye una institución emblemática...
    • 11:00... dientro la villa.
    • 11:01Vamos a enteranos qué ye lo que guarda y qué significa...
    • 11:04... exactamente de la mano de Santiago Fernández...
    • 11:06... el so director.
    • 11:09La fundación Valdés Salas es una organización...
    • 11:12... entre la universidad y empresarios privados...
    • 11:14... para promocionar la cultura.
    • 11:16Para promocionar Asturias.
    • 11:17Tenemos un aula de la universidad de Oviedo...
    • 11:20... hacemos congresos de diferentes tipo,...
    • 11:22... de promocionamos cultura, el camino de Santiago,...
    • 11:29... enseñamos a la gente las cosas que hay por el municipio...
    • 11:34... y por todo Asturias.
    • 11:35¿Eses actividaes que desenvuelven equí en Salas o en otros sitios?
    • 11:39Bueno, la sede es Salas.
    • 11:41La mayor parte de los congresos por ejemplo...
    • 11:43... vienen a Salas porque es la sede de la fundación.
    • 11:45Pero también hacemos en otros lugares de Asturias cosas.
    • 11:49¿Cómo llega la fundación facerse con todo este patrimonio...
    • 11:52... esto y lo que nun vemos que hay muncho más.
    • 11:54La fundación pertenece algunos patronos.
    • 11:59Empresarios y personas particulares privadas...
    • 12:02... que aportan todos los años una cantidad importante que el dinero.
    • 12:05Con ese dinero hacemos cosas que enriquecen esta sede.
    • 12:11Pero además hay otros patrones que no aportan dinero...
    • 12:15... pero que en un momento dado aportan, como este caso,...
    • 12:20... que estamos viendo, estamos en una biblioteca,...
    • 12:23... nos aportan por ejemplo una biblioteca.
    • 12:24¿Qué donantes son los donantes de la fundación...
    • 12:27Vamos a destacar el donante de esta biblioteca, un señor de Salas.
    • 12:33Esta biblioteca, aparte de los volúmenes que veis aquí,...
    • 12:35... que tienen valor y es una biblioteca desde un punto...
    • 12:38... de vista simplemente de libros es importante,...
    • 12:41... pero nosotros destacamos más otro apartado.
    • 12:43Es una persona de Salas, de un pueblo de Salas,...
    • 12:47... de una familia humilde,...
    • 12:50... muy humilde.
    • 12:51Que se hace a sí mismo, que consigue grandes logros en la vida.
    • 12:54Grandes logros culturales, llega a catedrático.
    • 12:58Hace esta biblioteca y la dona.
    • 13:00Este salense se llama Jesús Menéndez Peláez.
    • 13:04Salense insigne.
    • 13:05Tamos en una sala con una exposición de mapes.
    • 13:08¿Ye permanente?
    • 13:10Si , es un poco la evolución del mundo conocido...
    • 13:13... desde la antigüedad hasta nuestros días.
    • 13:15Del primer mapa que representa aquel mundo tan reducido...
    • 13:19... que era el...
    • 13:22... Mesopotamia, el mediterráneo.
    • 13:25Cómo va evolucionando hasta que se descubra América.
    • 13:28Encontramos una relación con estos mapas y el camino de Santiago.
    • 13:34Porque uno de los fines de la fundación es potenciar...
    • 13:38... el camino primitivo del camino de Santiago.
    • 13:41Sale de Oviedo y pasa por aquí por Salas, por todo Asturias.
    • 13:45Queremos potenciarlo porque creemos que es importante para todos.
    • 13:48Y poner aquí los matas, vienen los peregrinos, de los mapas antiguos..
    • 13:53... se les explica iban conociendo un poco porque claro,...
    • 13:57... los mapas tienen mucha relación con exploraciones...
    • 14:00... con viajes, con caminos,...
    • 14:04Un de los negocios más guapos de Salas...
    • 14:07... ye esti al que vamos a entrar.
    • 14:08La floristería donde la so dueña va aprenderme dalgo floral.
    • 14:14Vamos hacer un centro pero un poco original.
    • 14:17Con unas helicórneas, ¿te acordarás del nombre?
    • 14:20Helicórneas.
    • 14:21De momento sí.
    • 14:22Unas rosas naranjas.
    • 14:24Unas gerberas en blanco.
    • 14:26y luego vamos adornar con unos verdes.
    • 14:29Haciendo unas formas originales que no sea el verde común.
    • 14:33Está floristería llámase Lidibea, yo tego a Lidia y fáltame Bea.
    • 14:37Bea es que esta ensayando en un concierto.
    • 14:41¿Bea quién ye?
    • 14:42Bea es mi hija la mayor.
    • 14:43¿Cuánto lleva abierto esti negocio?
    • 14:45Hizo ayer 27 años.
    • 14:46Así quito yo los pinchos.
    • 14:49Prueba.
    • 14:51A ver cómo va esto.
    • 14:52Si se quitaran los del pescado así de fácil.
    • 14:54Eso para arriba.
    • 14:57Tienes que coger ahí.
    • 14:58Despacio le vas dando y salen los pinchos.
    • 15:02Mira.
    • 15:04Bueno, este ya rompió.
    • 15:05Me cargué la rosa.
    • 15:06¿De onde te vienen estas flores y plantas?
    • 15:10Porque digo yo que en Salas no se da todo esto.
    • 15:12La mayoría vienen de Holanda y Colombia.
    • 15:14Porque en ciertos sitios de Asturias...
    • 15:19... intentan y plantan pero más bien se da el bulbo.
    • 15:22Lo que es la flor en sí no toda la época del año...
    • 15:29... por el frío se da bien.
    • 15:31Entonces la mayoría lo tenemos que pedir fuera.
    • 15:33Luego hay épocas como semana Santa, El día de la Madre,...
    • 15:37... fechas muy importantes en los que Holanda marca el mercado...
    • 15:40... como la lonja del pescado.
    • 15:43La subasta sale de allí y los países grandes nos dejan sin flor.
    • 15:47Entonces Murcia y Galicia que es donde más cultivan...
    • 15:51... no tiene lo suficiente para abastecer a España.
    • 15:55¿Cuáles son les flores que más aguanten?
    • 15:57Los claveles y las margaritas.
    • 15:59En verano hay flores que por el calor aguantan un poco menos.
    • 16:03Entonces aquí a los clientes los orientamos.
    • 16:06¿De les plantes cuáles son las que más duran pa interior y exterior?
    • 16:12Para el exterior tiene este temporada.
    • 16:14Por ejemplo en invierno dura mucho la azalea, la camelia.
    • 16:17Tiene muchas que son de invierno.
    • 16:20Y luego tienes las que vienen de verano.
    • 16:23Que aguantan el sol las petunias, hay muchísimas.
    • 16:26¿Qué trucos pa que nos aguanten les plantes?
    • 16:31El truco más sencillo y más barato es la lejía.
    • 16:35Se lava el jarrón bien con la lejía
    • 16:37incluso se puede dejar cinco minutos.
    • 16:39Ese jarrón ya no tiene ni bacterias ni suciedad ni nada.
    • 16:43Es lo más limpio y mejor que puedes hacer.
    • 16:47Dale la vuelta y agujereadas aquí.
    • 16:51Nun doble esto. Sí dobla.
    • 16:53Que poca fuerza.
    • 16:54¿No desayunaste o qué?
    • 16:57Y eso de falar con elles y poneles mñusica.
    • 17:00Tengo todo el día aquí música pero también hablamos mucho...
    • 17:04... entre la gente sale y hablamos muchísimo.
    • 17:07Con ellos o con nosotros pero con las plantas también hablamos.
    • 17:11la verdad es que es una cosa que dice la gente pero...
    • 17:15... si que necesitan mimos como las personas.
    • 17:18En estos 27 años alguna anécdota, alguna cosa peculiar...
    • 17:21... que te pasará en la tienda.
    • 17:23Tendría para escribir un libro.
    • 17:24Una señora, es la mejor anécdota que tengo.
    • 17:28Que el primer año me viene con el ramo de flores...
    • 17:30... compra o en la ferretería que vendían flores,...
    • 17:35... eran de sus claveles duros que pinchaban mucho.
    • 17:38Y lo traía a que yo se lo retocara.
    • 17:41Se lo retoqué, lo envolví, lo llevó...
    • 17:43... estuvo viniendo así con ese ramo como diez años.
    • 17:46No ella cogía, iba a misa cogía el ramo y lo metía en una...
    • 17:53... caja hilo conservaba hasta el año siguiente.
    • 17:55Entonces cuando vino el segundo año dije: Que porvenir más feo...
    • 17:59... me espera aquí
    • 18:00Porque como todas sean así...
    • 18:02... no voy a poder vender ni una flor.
    • 18:04Vamos a ir rellenando con un poco de helecho.
    • 18:09La piquina.
    • 18:10Se va a provechar todo, no se va a tirar nada.
    • 18:12Soy polesa, nací en un pueblo que se llama Balbona...
    • 18:15... de Siero,...
    • 18:16... me crié en Lugones y en Oviedo,
    • 18:18Y luego vine cuando me case.
    • 18:20Y ahora ya soy de aquí en de Salas. Ya no me echan...
    • 18:23... ni con escopeta.
    • 18:24¿Dende que tú llegaste cómo cambió esto?
    • 18:27Mucho.
    • 18:30Yo cuando empecé tuve que llevar un estadística a Madrid...
    • 18:35... para meterme en las asociaciones de interflora,...
    • 18:38...quería estar un poco más altura.
    • 18:41Y éramos casi 10000 habitantes.
    • 18:44Y ahora estamos por 5000 y pico.
    • 18:46Creo que con eso te digo bastante.
    • 18:47A pesar de ser un pueblo muy guapo...
    • 18:49... mucha gente no sabe dónde está Salas.
    • 18:51Entonces tenemos que promocionarlo.
    • 18:54¿El encargo que te gustaría facer?
    • 18:56Un ramo para la reina que ahora tenemos...
    • 18:58... ya que en su momento y hice uno para la princesa...
    • 19:01... y otro para la cena antiguo.
    • 19:02Entonces sólo me falta hacer el de la reina Letizia.
    • 19:06Ahora ye cuando se nota en la voz con la mano de la experiencia.
    • 19:11El churru miu y el ramo de Lidia.
    • 19:14Creo que sí le damos unas vueltas como los vasos del dado...
    • 19:20... no se nota.
    • 19:21(MÚSICA)
    • 19:30Esta ya la plaza San Roque, llámase asina porque la capilla que ta...
    • 19:33... nella ta consagrada a esti santu.
    • 19:35La capilla, tal y como la vemos agora,...
    • 19:37... ye del siglu XVII pero ya fuera antes Hospital de peregrinos.
    • 19:42Les primeres noticies de esti hospital son del siglu XV.
    • 19:45Pero posiblemente ya existirá con anterioridad.
    • 19:47El ríu Nonaya cruza la villa de Salas.
    • 19:50Naz na sierra de Bodenaya y dempués de pasar per Salas y Villazón...
    • 19:55... desemboca nel ríu Narcea a la altura de Corneana.
    • 19:58Esti que va al borde del ríu ye un de los sitios más prestosos...
    • 20:02... pa facer esi oficiu entretenío y sin cansar demasiao.
    • 20:06¿Cómo yera esto va 40 años?
    • 20:10Esto cambió mucho.
    • 20:11Empecé a venir ya bastante grande y después marche para América,...
    • 20:16... y nada.
    • 20:18Ni estaba todo esto arreglao.
    • 20:20Cambiaron las calles, cambió el paseo del río.
    • 20:24Volví para el pueblo.
    • 20:27Ahora vengo todos los días, lo que no viene de chico vengo de mayor.
    • 20:35Salas tiene una gran riqueza patrimonial y por ello...
    • 20:38... muncha historia pa contar.
    • 20:39Asina que vamos falar con un historiador.
    • 20:42Concretamente con un que escribió una guía para visitar Salas.
    • 20:47La guía de Salas me la proponen en realidad.
    • 20:50Un amigo me dice que nota la carencia de un librito...
    • 20:54... que explique un poco Salas y su contexto...
    • 20:57... entonces querían reeditar la antigua guía del cronista oficial..
    • 21:02... Rodríguez Iglesias,...
    • 21:04... pero habiendo fallecido él no hay esa posibilidad...
    • 21:07... entonces yo como historiador me decido hacer esa guía...
    • 21:10... que recopila una serie de paisajes sonoros que...
    • 21:12... no sólo testimonios que son muy importantes...
    • 21:15... sobre salas y el municipio, la memoria colectiva,...
    • 21:18... la memoria personal de mucha gente relatando una serie...
    • 21:21... de acontecimientos pero además se puede escuchar...
    • 21:24... un paisaje industrial, se puede escuchar el paisaje natural...
    • 21:27... del río Nonaya a su paso por Salas.
    • 21:30Fixandonos na riqueza patrimonial del cascu antiguu...
    • 21:33... que ye lo que nos toca güei, ¿qué destacarías tú?
    • 21:36Está declarado en el año 1994 como bien de interés cultural...
    • 21:39... y es el recinto histórico donde tiene la mayor representación...
    • 21:46... la torre del castillo, así llamada.
    • 21:48El palacio de los Valdés y la colegiata.
    • 21:51Y luego un tejido urbano, arquitectónico que se va...
    • 21:55... desarrollando a través de los siglos XIX y XX...
    • 21:58... hasta nuestros días que es muy interesante y es lo que conforma...
    • 22:01... el casco histórico de Salas.
    • 22:02Agora nel centru de Salas nun hai muncho comerciu.
    • 22:06¿Foi siempre asina?
    • 22:07Nunca ensaladas hubo un sector servicios muy pujante...
    • 22:11... porque en realidad es un municipio con una explotación...
    • 22:15... de lo primario.
    • 22:18Entonces lo que sí podía ver en algún tipo de transformación...
    • 22:20... industrial sobre los relacionados con la lechería,...
    • 22:26... las fábricas de manteca, por ejemplo.
    • 22:28Pero luego el sector servicios se va dinamizando.
    • 22:30Hubo figuras muy relevantes para la villa de Salas.
    • 22:34Pues sí.
    • 22:36Tengo que destacar a Celestino Álvarez Peláez...
    • 22:38... un médico cirujano que nace en Salas en 1862...
    • 22:42... fallece en 1938...
    • 22:46... y es el que crea la primera clínica privada de Asturias.
    • 22:51Monta su primer quirófano en Salas.
    • 22:53Tamién tenéis la figura de Valdés Salas.
    • 22:56Que foi mui importante para la cultura pero tamién tien...
    • 22:59... la parte de inquisidor.
    • 23:02¿Lo oscuro enturbia lo otro?
    • 23:05Es figura clave tanto del aspecto religioso como en el político...
    • 23:10... de la época de Felipe II que digamos que él con su labor...
    • 23:14... al frente de la Santa Inquisición...
    • 23:18... hace más una labor política religiosa.
    • 23:21Es uno de los que promueve el índice de los libros prohibidos...
    • 23:26... es un personaje muy importante pero también en el sentido...
    • 23:30... cultural ya que en su testamentaria...
    • 23:33... deja a sus albaceas el mandato de crear una universidad...
    • 23:38... en Asturias, y así años después de que fallece...
    • 23:41... se crea la universidad de Oviedo en 1908.
    • 23:43Gracias a todo el dinero que dejó para crear esa institución...
    • 23:47... pero no sólo está sino que también otras instituciones...
    • 23:51... de beneficencia de asistencia a los pobres.
    • 23:55Es un personaje controvertido en su época pero también...
    • 23:58... en la recepción que hacemos de ese personaje.
    • 24:00¿Qué cosas importantes pasaron en Salas a nivel históricu?
    • 24:04A mí me gusta destacar siente el paso de los franceses...
    • 24:07... por Salas que no sólo destruyeron archivos y quemaron...
    • 24:11... iglesias sino que acamparon en el palacio de la condesa...
    • 24:13... de Casares, a la entrada de la villa.
    • 24:16Pero también hay cosas muy nefastas para la villa del tejido urbano y...
    • 24:20... arquitectónico de la villa como fue el derribo de la fonda...
    • 24:22... de Salas a principios del año 2000.
    • 24:24Lugar que el Nobel de la literatura en español Camilo José cela...
    • 24:29... había quedado aquí y pernoctado Salas...
    • 24:32... se su viaje del Miño al Villasoa cita Salas y...
    • 24:36... la fonda de Salas como el paraíso de Mahoma...
    • 24:38... pues se derribó al principio de los años 2000.
    • 24:44Esti establecimientu ye unu de los más vieyos del centru de Salas...
    • 24:48... si nun ye el más vieyu.
    • 24:49Angelina la que fuera cocinera y dueña en su día...
    • 24:52... va falar con nosotros dello.
    • 24:56¿Cuántos años que lleva abierto este bar?
    • 24:59Desde el 46.
    • 25:00¿Y quién lo llevaba?
    • 25:02Los abuelos.
    • 25:03Tu agora estes xubilada pero eras la cocinera oficial del bar.
    • 25:08Lo fui.
    • 25:09Ahora está este chico y el hijo.
    • 25:12¿Qué yera lo que más te prestaba facer?
    • 25:14Bueno mira, había que hacer de todo.
    • 25:16Desde pote de berzas, habría que hacer algo de todo.
    • 25:19Entonces lo que más de eso fueron las patatas rellenas.
    • 25:26Empecé hacer patatas rellenas y fue lo que más le gustó a la gente.
    • 25:30Se hace patatas rellenas, fabada, escalopines al cabrales,...
    • 25:34... se hacen chuletas, de todo.
    • 25:37¿Qué diente la tenéis en este bar?
    • 25:39Más bien obreros.
    • 25:41Vien gente de algún lado, pero obreros.
    • 25:43¿Tenéis munchos pelegrinos? Sí.
    • 25:46Cuando pasan por aquí hay mucho peregrino.
    • 25:47El peregrino es muy buen cliente pero hay que darle bien de comer.
    • 25:52¿Cuál yera el día que más se trabayaba?
    • 25:54Antiguamente había fiestas en las ferias, las mulas,...
    • 25:59... entonces se vendían mucho pero ahora de eso casi no hay nada.
    • 26:03Entonces había el día del queso,...
    • 26:05El bar, en todos estos años ¿cambió muncho?
    • 26:07Cuando yo lo cogí esto era de tablas.
    • 26:11Antes era de tabla.
    • 26:12Detrás tiene como ladrillos de mármol.
    • 26:19Pero lo cubrieron los hijos para hacerlo antiguo.
    • 26:23Tiene agujeros que dicen que es para que vengan los pájaros a...
    • 26:26... meterse ahí.
    • 26:27Bueno lo hicieron un poco más viejo.
    • 26:30Fue lo que hicimos.
    • 26:32Porque aunque quieras hacer mucho tienes poco sitio.
    • 26:36Es pequeñín.
    • 26:37¿Alcuerdaste dalgún bar que hubiera daquella...
    • 26:41... que ya nun tea, que desapareciera?
    • 26:43Si, había uno un poco más abajo de la farmacia que llamaban El Blanco.
    • 26:47Daban comidas también.
    • 26:49Bueno, la Luciana cogiéronla pero era de otros señores antes.
    • 26:53Al parecer en la plaza, que yo no lo vi, había paneras o hórreos...
    • 26:59... no sé qué en la plaza pero yo no lo vi.
    • 27:02Los caminos non taban tan bien como agora.
    • 27:05No, además hay carreteras prácticamente por todos sitios...
    • 27:08... que antes no había nada, había caminos.
    • 27:10¿Al centru Salas a qué baxabes tú?
    • 27:12Yo venía al dentista.
    • 27:15Salía tres veces al año.
    • 27:18Tres veces al año.
    • 27:19Yo por lo menos, vamos.
    • 27:21(MÚSICA)
    • 27:30Una vegada más nel nuestru programa...
    • 27:32... atopámonos con el Camín de Santiago.
    • 27:34Equí, en Salas capital, fina la segunda etapa del Camín primitivo..
    • 27:38... que empieza en Grao.
    • 27:39Pasa al llao de la colegiata de Santa María la mayor...
    • 27:42... y xunto a la torre palacio de Valdés pa seguir...
    • 27:45... dirección oeste a Tineu.
    • 27:47Dientro Salas hay delles plazas que fueron en so día sitiu de mercau.
    • 27:51Alcontamos la plaza la campa onde se celebraba el mercáu del ganao.
    • 27:55La plaza de los güevos o la de los gochos y de les mules.
    • 27:59El mercáu del granu celebrábase onde ta la ilesia y l'ayuntamientu.
    • 28:03Llamábase la plaza la Cebera.
    • 28:05Lluis ye de Otero y bien al centru Salas a...
    • 28:08Pues vine al catastro.
    • 28:13A arreglar papeles.
    • 28:15Arreglar papeles.
    • 28:16Venimos una vez al mes atraer el periódico La voz del Cubia...
    • 28:19... que es un periódico local de la zona.
    • 28:21Y bueno, tenemos cita mensual.
    • 28:25Los marte es al mercado.
    • 28:27Por la semana a hacer cosas como vivo en un pueblo.
    • 28:30Es donde tengo que venir a solucionar los problemas.
    • 28:33¿De onde yes tú?
    • 28:34De Villazón, de aquí abajo.
    • 28:35Y ¿a qué vienes a Salas?
    • 28:37A tomar cuatro vinos y a dar un poco la lengua
    • 28:40¿En Villazón no vos dan de beber?
    • 28:42Que es muy sano y veo mujeres que todavía me gustan bien.
    • 28:47Los ojos tienen 20 años.
    • 28:49¿Alcuérdaste dalgún comercio o chigre daquella?
    • 28:54Sí, taba el Petisín...
    • 28:58... que traía barricas de vino...
    • 28:59... sacabalu él pal sitiu, siempre con el mismo agua pa que tuviera...
    • 29:05... lo mismo y que supiera bien.
    • 29:07¿Qué mezclaba vino con agua?
    • 29:09Home, claru.
    • 29:10Pues tiendinas una ahí en la esquina.
    • 29:13Y chigre era este pero se llamaba de otra manera.
    • 29:16Y ahí había otra tienda.
    • 29:18¿A que sí?
    • 29:19Recuerdo los municipales antiguos que se ponían ahí...
    • 29:22... que tenían un gorro blanco.
    • 29:24De cuando era pequeña recuerdo muy poco.
    • 29:26Aquel edificio nuevo que hay en frente de la colegiata...
    • 29:29... y que era un edificio que se llamaba La fonda...
    • 29:32... que tenían fonda, pensión,...
    • 29:33... y abajo había una tiendina de chucherías donde íbamos todos...
    • 29:36... los niños a comprar.
    • 29:38Y nos ponían unos vasinos de La xana.
    • 29:41Un paisanín mayor que tenía chucherías...
    • 29:44... que lo engañábamos uno por detrás, otro por delante para...
    • 29:47... limpiar algo y...
    • 29:48Oye, vaya mala xente que sois los de Salas.
    • 29:50No, mala gente qué ho.
    • 29:54Los carteros son o por lo menos yeran una parte esencial...
    • 29:58... de la comunicación entre la xente.
    • 30:00Y ye que les cartes manuscritas tienen un encantu...
    • 30:03... que jamás igualará un mensaxe, un mail o un wathsapp.
    • 30:06Gonzalo sabe mucho de eso porque fue el cartero de Salas...
    • 30:10... 22 años.
    • 30:13Empecé a trabajar en el año 82 y trabaje hasta 2004.
    • 30:18Vine a Correos dando una sustitución...
    • 30:22... y después se jubiló Marino, Marino el fotógrafo,...
    • 30:27... y cubrir la plaza de él que era de Salas a Villazón.
    • 30:31¿De aquella había oficina de correos o onde llegaban les cartes?
    • 30:34Venía el correo todos los días por la mañana en un furgón...
    • 30:38... de oficina estaba aquí en la primera casa de Salas...
    • 30:43... a la derecha, era un lugar hasta poco amplio porque éramos...
    • 30:48... más carteros que en la actualidad...
    • 30:50... y menos espacio y había un jefe de oficina...
    • 30:54... y los carteros que repartíamos.
    • 30:56¿Dividíais el correo por pueblos y repartíais a quien tocara?
    • 31:00Nosotros decíamos cuando aquello: tirar el correo en casilleros.
    • 31:05La ordinaria venía todas en unos sacos y cada uno sabía...
    • 31:09... lo que llevaba la cartería de Malleza, La Espina, Cornellana...
    • 31:13... y la de Salas.
    • 31:15Lo repartíamos por carterías, de os sacos a carterías...
    • 31:21... podía haber una cambiada y nos la pasábamos...
    • 31:25... el certificao ya venía a parte que eso lo hacía el...
    • 31:30... el cartero que repartía Salas.
    • 31:32¿El corrió de grabar todos los días y repartíais todos los días?
    • 31:36Todos los días.
    • 31:38Además, durante mucho tiempo teníamos que repartir...
    • 31:41... prensa y urgente los sábados también.
    • 31:44Íbamos en coche.
    • 31:45Eso ayudaba porque el coche del cartero lo conocía todo el mundo...
    • 31:49... y y en cuanto te veían llegar salían a coger el correo...
    • 31:52... y evitabante caminar un trocín.
    • 31:55Cuando aquello había veces que se tardaban dos horas...
    • 31:58... que estábamos clasificando y cinco horas repartiendo.
    • 32:02El correo una vez que lo tiraban y estaba todo el tuyo...
    • 32:06... tenías que clasificarlo por el orden que ibas a repartir.
    • 32:11Los bancos como tenían un concertao unos que les era muy barato...
    • 32:18... mandaban cartas, en vez de juntar cinco recibos en un sobre...
    • 32:23... que hacen ahora, mandaban por cinco recibos, cinco cartes.
    • 32:28Y xente de la que te alcuerdes, de esas con nomes y apellido...
    • 32:31... que dexuru sabes de memoria.
    • 32:33Sí, pues mira, por ejemplo.
    • 32:35En el bar primero que cerró Zorrina que ya falleció y la mujer...
    • 32:42... por su edad, trataba con ella y era una mujer excelente.
    • 32:48Hacía unos mantecaos casi igual que los carajitos.
    • 32:51Había otra casa que ahora también está cerrada,...
    • 32:54... Luciano Martínez y Maximina que yo normalmente allí bebía agua.
    • 33:01Un día llego yo, estaba una hija en casa,...
    • 33:06... la cocina era en planta baja...
    • 33:07... y le digo ¿qué, hoy no me convidáis?
    • 33:10Y la hija echome una mirada pero no sabía que lo que pedía era agua.
    • 33:15¿Qué entrega de carta o de los que fuera...
    • 33:18... recuerdas tú especial en la to memoria?
    • 33:21Una cosa muy especial fue, aunque no fue una vez,...
    • 33:25... fueron varias,...
    • 33:26... además los destinatarios la aceptaban con por humor...
    • 33:31... la destinataria era de Figares y tenía una hermana en Suiza.
    • 33:36Y las cartas venían a Figueras Castropol...
    • 33:39... cuando aquello no había códigos las abría alguien...
    • 33:42... de nombre parecíu en Castropol y después mal pegadas...
    • 33:48... las mandaban pa Figares Salas pero venían todas en las mismas...
    • 33:54... condicionas y yo las llevaba a Figares a la destinataria...
    • 33:57... la señora muy agradecida porque se comunicaba con su hermana.
    • 34:00¿A ti eso del aguinaldo a los carteros tocote?
    • 34:03Pues sí.
    • 34:05No te lo daban en todas las casas.
    • 34:07Pero había gente que me daban el aguinaldo todos los años...
    • 34:12... de alguna vez me daban cosas de la casa.
    • 34:16Tengo traído huevos muchas veces.
    • 34:18Una vez traje un pollo y la mujer se asustó mucho porque...
    • 34:22... ella no estaba de matarlos.
    • 34:25Quesos de afuga'l pitu también.
    • 34:28Botellas de vino me tienen dao.
    • 34:30Cosas así.
    • 34:31Cuando aquello había quien te daba 100 pesetas...
    • 34:34... había quien te daba 500 y había un señor que cobraba una buena...
    • 34:39... pensión, me esperaba todos los meses pa cuando llegaba la carta...
    • 34:42... y ese dábame 1000 pesetas.
    • 34:45Era el mayor que tenía.
    • 34:49Salas está dende siempre mui relacionada con los pelegrinos.
    • 34:52Y si no que lo pregunten a Trini que-yos quita la fame dende...
    • 34:56... tempranu pola mañana.
    • 35:00Yo vengo aquí, viene mi hija,...
    • 35:03... yo charló con ellos, les preguntó de dónde son,...
    • 35:07... si se encuentran bien, si tienen algún problema,...
    • 35:11... si necesita una cosa.
    • 35:13Les prestó toda mi atención, rodada que puedo.
    • 35:18Es una gente que se lo merece.
    • 35:18Porque tú Trini, antes de xubilarte ¿cuántos años rexentando el bar?
    • 35:24Antes de este negocio tuve otro bar y se llamaba el resbaladizo.
    • 35:30Me fue quedando un poco pequeño y también por problemas de salud...
    • 35:35... y también estuve cerca de un año de baja,...
    • 35:37... lo dejé y cogí este mayor.
    • 35:40Con esti bar ¿cuántos años?
    • 35:4222 años yo y 14 mi hija.
    • 35:45¿Toos estos años con pelegrinos?
    • 35:46Todos estos años hubo peregrinos.
    • 35:51Pero digamos que la afluencia mayor es de seis años para acá.
    • 35:57De seis años para acá es una invasión de peregrinos.
    • 36:01Nun va ser de que s'enteraron que cunta la lleenda....
    • 36:05... nel bar la Luciana nun marcha ningún pelegrín con fame...
    • 36:09... aunque nun tenga perres.
    • 36:10No, con fame nun marchan.
    • 36:12Y tando al lao mío menos.
    • 36:14Si yo tengo la gente que está a mi lado tiene.
    • 36:18Y vengo de una familia que siempre fue muy abundante...
    • 36:24... muy humanitaria y de su se lleva de herencia.
    • 36:28De fechu los pelegrinosmarchen con un detallín que -yos dais.
    • 36:32Un pincho de jamón, a veces lo ponemos de chosco también...
    • 36:37... que es una cosa típica de la zona.
    • 36:39El pinchín de xamón y una piecina de fruta.
    • 36:42Normalmente un plátano que tiene mucho potasio...
    • 36:45... y eso da vidilla.
    • 36:46Pero tú empezar empezaste como celestina, ¿no?
    • 36:50Soy una persona que me encantan las aventuras.
    • 36:53Sacar cosas nuevas, algunas tienen éxito y otras no.
    • 36:59Pero hay que admitirlo todo, unas con éxito y otras sin éxito.
    • 37:04Tengo hechas muchas fiestas en mi negocio...
    • 37:06... de algunas no tener éxito, otras sí.
    • 37:09Entonces a nivel de calle es igual.
    • 37:12Hice una concentración de soltería...
    • 37:15... lo cual dejó un recuerdo en Salas.
    • 37:17Pero tú ya tenías visión empresaria.
    • 37:19Porque dempués de xuntar a este solteros dalgunu quedó...
    • 37:25... y facías les despedíes de solteru.
    • 37:27Por supuesto, hubo una afluencia de público impresionante.
    • 37:31Decían que hubo tanta gente como el día del bollo.
    • 37:37De hecho es que vinieron cuatro cadenas de televisión.
    • 37:40Lo emitió la internacional, eh.
    • 37:42Lo vio la gente de Salas en el extranjero.
    • 37:45Ya como vecina ¿cómo viste tú cambiar Salas en cuanto a los...
    • 37:50... vecinos, los turistas?
    • 37:52La gente de los pueblos bajaba mucho a Salas, habían buenas...
    • 37:55... ganaderías porque es zona de muchas ganaderías.
    • 37:58Había mucha afluencia de gente en los negocios.
    • 38:02Igual en bares común comercio.
    • 38:05Salas estaba muy bien.
    • 38:09Salas en lo que es población fue bajando porque como pasan muchas...
    • 38:15... villas y muchos pueblos va quedando envejecida.
    • 38:19Tú que estás cansá de venir al bar creo que ye el momentu...
    • 38:24... que me lu cedas a mi.
    • 38:25¿Qué te paez?
    • 38:27Sí te lo cedo en tema de trabajo.
    • 38:31¿Dexasme venir por les mañanes? No, no, no.
    • 38:33No es que no confíe es que quiero ver yo.
    • 38:36Y ver como está atendida en la gente.
    • 38:39No es que desconfíes de la tu fía ye que te gusta venir...
    • 38:43Me gusta y me da vida.
    • 38:44Me da vida.
    • 38:46(MÚSICA)
    • 38:54Presentovos a Arango, el cronista oficial de Salas.
    • 38:58Que tien histories no pa aburrirnos sino pa entretenernos...
    • 39:02... a toos.
    • 39:03Porque amás de cronista yes vecín del conceyu.
    • 39:06Si, nací en el pueblo de La arquera parroquia de Malleza...
    • 39:09... a 15 kilómetros de aquí de la villa.
    • 39:14Teníamos a cierta edad permiso para venir a la villa.
    • 39:20¿Cuál ye esa cierta edad?
    • 39:22Bueno, sobre los 12 años, según cómo te portabas trabajando.
    • 39:25Podían darte permiso para que bajases un domingo,...
    • 39:30... en mi caso a comprar un periódico que era lo que más...
    • 39:33... ilusionaba y luego ya estaban los chavales con 17, 18...
    • 39:36... que venían al confort, a bailar o al cine.
    • 39:39Luego había dos ferias que era Ferias de abril...
    • 39:44... llamadas Ferias, último fin de semana de abril,...
    • 39:48... y Mulas que era en octubre.
    • 39:50Ni que decir tiene que Mulas desapareció porque era...
    • 39:55... cuando venían a vender las mulas que acababan el trabajo...
    • 40:00... del verano.
    • 40:00Y no querían mantener las mulas en invierno.
    • 40:03Cuando que presionaba.
    • 40:05Ten en cuenta que venían camionetas, así se llamaban,...
    • 40:10... desde Mallecina y desde Corias.
    • 40:14Pero luego lo importante no eran las camionetas.
    • 40:18Que venían los que podían pagar.
    • 40:20Era los que veníamos en los cursos y en caballos.
    • 40:23En burros y caballos, con alforjas y llegábamos aquí donde estamos...
    • 40:29... ahora a la plaza Los Huevos, y se dejaba los huevos y luego...
    • 40:33... el que venía comprar o a vender los gochos...
    • 40:37... estaba aquí al lado.
    • 40:38Aquello me impresionaba mucho porque...
    • 40:42... era el sonido de Salas.
    • 40:45Tú venías de un pueblo en silencio...
    • 40:47... y llegabas a salas y entrabas con el caballo...
    • 40:52... y ya sentías un sonido de fiesta mayor.
    • 40:57Y me sorprendía sobre todo en aquellos tiempos...
    • 41:00... que los tres periódicos que había en Asturias...
    • 41:04... Región, La voz de Asturias y La Nueva España,...
    • 41:07... había niños voceándolo.
    • 41:10Región, La voz, La Nueve,...
    • 41:13... y un señor que vendía helao.
    • 41:17Con un carrín y decía; -Helao rico.
    • 41:23Por ahí arriba.
    • 41:24Yo me acuerdo de un personaje sobre todo...
    • 41:26... que venía en coche particular.
    • 41:29Y era de mi pueblo.
    • 41:31Don Manuel López.
    • 41:34Que lo llamaban el fotingo.
    • 41:36Pero no con ánimo de ofensa.
    • 41:39Simplemente porque tenía un Ford.
    • 41:41Y el coche Ford lo llamaban el fotingo.
    • 41:44Este hombre creo que vino a Salas toda su vida los martes.
    • 41:49Y luego había otros personajes de la braña como Franciscón...
    • 41:54... y había un señor en Malleza que no voy a decir su nombre...
    • 41:57... pero que venía a un juicio.
    • 42:01Tenía un juicio con un vecino.
    • 42:04Y el vecino venía andando.
    • 42:06Este señor lo recogió en su coche.
    • 42:10Y al llegar a salas, los dos enfrentaos...
    • 42:16... alguien dijo: Fulano pero como traes a tu enemigo en coche.
    • 42:22Y dice él: Amiguín, cuando viste tú al milano llevar los pitos...
    • 42:30... andando.
    • 42:30Arango, los martes yera día de mercao, día de xuicios,...
    • 42:36... y día de dir al dentista.
    • 42:39Al dentista y al médico.
    • 42:40Al dentista era a Tinín.
    • 42:42Nunca supe si se llamaba don Faustino, don Celestino,...
    • 42:47... era Tinín.
    • 42:48Entonces tenías una muela careada y quejábaste cuatro o cinco meses...
    • 42:56... y Tinín te miraba, aquí en la calle La Pola,...
    • 43:03... y: La muela hay que sacala, bueno.
    • 43:07Te ponía la anestesia y te decía; ¿Tienes recaos que facer nin?
    • 43:11Bueno, pues vas y a la media hora vuelves.
    • 43:15Para que la anestesia te hiciera efecto.
    • 43:19Entonces venías, te arrancaba la muela y hala.
    • 43:22Taca, taca, taca pal pueblo otra vez.
    • 43:24Yo hasta los 18 años no supe lo que era el pescado.
    • 43:27Venían algunas pescaderas de Cudillero con una paxa a la cabeza.
    • 43:35No querían dinero venían a cambiar por alimentos.
    • 43:39Por patatas, fabas, huevos, pero el pescao cuando llegaba...
    • 43:44... a La Arquera desde Cudillero...
    • 43:49... no lo quería no los quería ni los que vendían en la plaza esta...
    • 43:52... de aquí arriba.
    • 43:52¿Onde dibes a pasarlo bien en Salas?
    • 43:58Bueno,...
    • 43:59... ten en cuenta que eran años de una penuria económica...
    • 44:03... en mi casa en el armario de la cocina había una taza...
    • 44:07... con un poco de dinero y cuando venías a Salas o ibas a alguna...
    • 44:12... fiesta cogías aquel dinero y lo que te sobraba lo volvías a poner.
    • 44:16Tú venías a Salas y tenías que andar con mucho cuidao.
    • 44:22Comer en Salas era casi un lujo el día que venías al mercao.
    • 44:27Yo recuerdo una señora...
    • 44:30... que era el bar Soto que era donde comíamos los aquella zona...
    • 44:34... que hacía unos garbanzos extraordinarios.
    • 44:36Luego la chavalería mayor venía al Confort que era un cine...
    • 44:43... de bolsillo de se transformaba, quitaban las butacas y a bailar.
    • 44:48Había más humor, la gente se conformaba con menos,...
    • 44:53... vivíamos, me doy cuenta ahora, éramos felices cuando aquello.
    • 44:58Me doy cuenta ahora porque necesitamos muy poco.
    • 45:02Fíjate tú.
    • 45:04Yo era feliz con un periódico.
    • 45:06Un periódico...
    • 45:08... que compraba Pepín de Pilarina en su librería estanco...
    • 45:15... todo uno,...
    • 45:17... y ese periódico lo racionaba tanto...
    • 45:20... que leía una hoja o dos al día.
    • 45:26Si vos falo de un xuez de paz seguro que pensáis en un paisano...
    • 45:30... casando una pareya en una de estas películas americanas...
    • 45:33... que vemos pola tele.
    • 45:34Pero yo creo que nun ye exactamente esto.
    • 45:37Así que vamos a preguntailo a Graciela...
    • 45:39... que ye la que tien esti cargo en Salas.
    • 45:44Un juez de paz es la figura que representa...
    • 45:47... el mediador, al conciliador, y el que casa,...
    • 45:53... el que registra los nacimientos en un concejo como Salas.
    • 45:57¿El mediador ente dos que tan engarriaos?
    • 46:01Sí.
    • 46:02Entre dos que no están de acuerdo en que una finca...
    • 46:06... llega hasta un límite y la de él se sobrepasa,...
    • 46:10... entre dos que están en desacuerdo porque...
    • 46:14... echó ramas de un árbol en su finca,...
    • 46:18... entre dos que pasan por un camino y solamente uno considera...
    • 46:23... que es el que tiene que pasar.
    • 46:24Y cosa de esas.
    • 46:26Entonces cuando uno de ellos entiende que el contrario está...
    • 46:32... perjudicando su propiedad u ocupándola,...
    • 46:36... o estropeándola, pues promueve una conciliación...
    • 46:42... en la que el conciliante cita al conciliado para intentar...
    • 46:48... llegar a un acuerdo a un reconocimiento de esa falta.
    • 46:52A ti esto de xuez de paz viente de familia.
    • 46:55El juez de paz desde mayo de 1970 era mi tío Ángel Suárez Fernández.
    • 47:03En la to familia, a arte de esto de ser xuez tamién tuvisteis...
    • 47:10... otros negocios que nun tuviste na que ver.
    • 47:12Una funeraria y una ferretería.
    • 47:16Negocios que había y que hay y que todos fueron originarios...
    • 47:21... de la misma época de hace 50 años...
    • 47:25... La ferretería Angelín, la funeraria Angelín,...
    • 47:29... que con el paso de los años ya tiene tanatorio,...
    • 47:35... tiene tanatorio en Belmonte y se adaptó a los tiempos pero...
    • 47:40... las empresas son las mismas.
    • 47:41Angelín era un buen empresario.
    • 47:43Emprendedor.
    • 47:45Fíjate que desde mi bisabuela que era una mujer pionera...
    • 47:52... en lo que son negocios tuvo en Salas el primer parking...
    • 47:57... de la historia.
    • 47:58Un parking, mui motorizá veo a la tu güela pa...
    • 48:02... pa esa época.
    • 48:03En aquella época los motores eran de cuatro patas.
    • 48:07Eran burros, caballos, y la gente venía al mercao a la villa...
    • 48:12... al mercao y a cualquier cosa,...
    • 48:14... y venían en caballerías lógicamente.
    • 48:16Y en algún sitio tenían que dejarlos, darles de comer,...
    • 48:21... y mi bisabuela Esperanza tuvo la genial idea de tener...
    • 48:26... una cuadra donde amarraba las caballerías...
    • 48:30... hasta que el señor volvía a marchar al pueblo...
    • 48:33... era un parking de la época.
    • 48:36(MÚSICA)
    • 48:46Pinón de la fete era el nomatu con el que firmaba...
    • 48:49... les poesíes Jesún Pérez de Castro.
    • 48:51Nació en Salas en 1890 y murrió en Uviéu en 1934.
    • 48:57Nun tien munchas obras publizadas porque según dicen...
    • 49:00... escribía les sos poemas nel pirmer papel que atopaba...
    • 49:03... o decíalos de pallabra según le veníen.
    • 49:06Son famosos los sos retazos bíblicos...
    • 49:08... o Les verdaes dela relixión, onde usando to los nomes...
    • 49:12... y nomatos de la xente de Salas explicaba la creación del mundo.
    • 49:15¿Naciste en Salas?
    • 49:16En Salas.
    • 49:17¿Onde se xugaba de guaje?
    • 49:19¿En Salas, en el centru?
    • 49:20Mira, ahí donde la plaz de la iglesia...
    • 49:24... jugábamos al fútbol y venían lo municipales detrás a remanganos.
    • 49:28Y venga, a correr.
    • 49:30Junto al parque.
    • 49:31Jugábamos por allí y en la escuela.
    • 49:35En la escuela teníamos ne Punteo... ay Dios del alma.
    • 49:39¿Onde salies de mozu?
    • 49:41Al Póquer aquí a Salas.
    • 49:43¿Un bar o el xuegu?
    • 49:46Era una discoteca que había que por cierto había mucho.
    • 49:49Ahora no hay.
    • 49:50Ahora ya no hay ni en Grao, hay que ir a Oviedo ya.
    • 49:54El recuerdo más guapo que tengas de Salas.
    • 49:57El día de la primera comunión.
    • 50:00¿Onde la ficiste?
    • 50:02Aquí en Salas.
    • 50:02¿En la colexiata? En la colegiata...
    • 50:04... después dábanmos chocolate con churros.
    • 50:06Manchabas un poco el traje blanco y era un traje marinero elegante.
    • 50:11Y bien.
    • 50:12Si preguntáis por la llambianada más típica del conceyu...
    • 50:18... tou el mundo sabría que contestar.
    • 50:20Y yo quedaré sin voz...
    • 50:22... pero sin carajito del profesor nun quedo.
    • 50:24Teresa vas apenderme a facer carajitos del profesor.
    • 50:27Pues sí.
    • 50:28Por onde empezamos. A ver...
    • 50:29... empezamos por la avellana.
    • 50:31La avellana tiene que estar molida.
    • 50:34Después en la clara de huevo y el azúcar.
    • 50:37Todo a partes iguales.
    • 50:39¿Y esto ye lo que echamos equi?
    • 50:41Que quedaría así.
    • 50:44EL nombre de carajitos del profesor vino porque en la antigua casa...
    • 50:50... era un bar y entró un cubano.
    • 50:53Como las zona de Salas como ya sabéis es zona de inmigrantes.
    • 50:56Entonces este señor le dijo a mi tía abuela...
    • 50:59... dame un carajo.
    • 51:00Y le quedó el nombre de carajito.
    • 51:02Porque lo de carajo como que sonaba mal.
    • 51:05Y lo de profesor era porque mi antepasado era profesor de música.
    • 51:09¿Agora qué tenemos que facer?
    • 51:10Ahora tenemos que coger la masa con la mano...
    • 51:15Cógela.
    • 51:17No te pasa nada, no te va morder ni nada.
    • 51:21Aquí hay que hacer una bola...
    • 51:23... con la mano y la ponemos en esta bandeja.
    • 51:26Esto lo ficiste más veces, lo dela tele digo.
    • 51:29Porque ya lo tienes tou preparao.
    • 51:30Prepararo y sí.
    • 51:32No me dejaste ni facelo a mi.
    • 51:34No porque hay secreto y etiqueta no se dice a nadie.
    • 51:37Ah, es pa no descubrir el secreto. Exactamente.
    • 51:38Dime por lo menos si les ablanes son asturianes.
    • 51:41No, las avellanas por desgracias no son asturianas.
    • 51:43Las tenemos que traer de Cataluña porque aquí...
    • 51:46... no hay suficiente y no sé si no la quieren trabajar...
    • 51:52... porque no sé.
    • 51:55La avellana de aquí es mucho mejor que la catalana...
    • 51:58... y nosotros por desgracia la tenemos que traer de allí.
    • 52:00Esti negociu lleva muncho abierto y en la familia.
    • 52:04Porque el año que vien vais tar de cumpleaños.
    • 52:06El negocio somos mi hermana y yo, somos la cuarta generación.
    • 52:10Hay una quinta que son muy pequeño y no sé a lo que se dedicaran.
    • 52:14Y si Dios quiere vamos a cumplir 100 años.
    • 52:18Ahora entre tú y yo Teresa...
    • 52:20... esto de los negocios heredaos de la familia...
    • 52:22... ¿estás aquí porque quieres o te tocó?
    • 52:25Estoy porque quiero y porque me tocó y porque yo...
    • 52:31... estudié hasta el bachiller, no me gustaba estudiar...
    • 52:36... entonces mi madre me puso aquí a trabajar.
    • 52:38Ye mui duru trabayar tou el día entre dulce, sobretou pal que...
    • 52:42... pa la dieta.
    • 52:43Pa la dieta y pa mi que empecé en septiembre el gimnasio...
    • 52:48... porque sino.
    • 52:49¿Queda algo más o tenemos que metelo en el fornu?
    • 52:52Sí, ahora lo tenemos que meter en el horno.
    • 52:54Pues p'allá.
    • 52:56¿Hasta onde llegaron los carajitos?
    • 52:58Ya estuvieron en los cinco continentes.
    • 53:00Llegaron en la mochila de un militar hasta Afganistán.
    • 53:02Ahora Teresa queda lo que menos me gusta a mi...
    • 53:06... probalos. Peor pa ti.
    • 53:07Bueno pues venga.
    • 53:09Coge uno, el que más te guste y lo pruebes.
    • 53:11El que quede más a mano.
    • 53:17Ahora sí que nun puedo falar, entre la voz y el carajito.
    • 53:21Buenísimo.
    • 53:26¿No os dixe que había muncho qué aprender de Salas?
    • 53:28Pasámoslo mui entretenío conociendo la fundación Valdés Salas,...
    • 53:32... faciendo un centru de flores, comiendo carajitos,...
    • 53:35... pero sobre tou disfrutamos charrando con los sos vecinos...
    • 53:38... que ye lo que más nos presta.
    • 53:40Bueno, eso y lo de los carajitos.
    • 53:42Pero hai que marchar a otro llao.
    • 53:44Vémonos la selmana que vien De cai pero otro llugar d'Asturies.
    • 53:49(SINTONÍA)

    Esta semana nos desplazamos hasta Salas, una villa guapa, cuidada y con mucha historia. De hecho, está declarada Bien de Interés Cultural porque en ella encontramos Monumentos Nacionales que merecen estudio y comentario.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL