Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0OTUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.BmD7BE1tx8ujoAGsodmhbnNvpbNTyNuoYKxukjSWv4M/2017/12/b98a1e8b-f5d0-4d48-8df0-c6fe6e772156_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 27 de diciembre de 2017

    De cai. Lugones

    4.46 (13 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Llugones, al oeste de Siero ye un de los núcleos más poblaos...
    • 0:04... del conceyu.
    • 0:04Aunque no sabemos si ye por la cercanía a la capital...
    • 0:07... porque está prácticamente nel centro del mapa d'Asturies,...
    • 0:10... o porque ta muy bien comunicá.
    • 0:11La cosa ye que esta selmana venimos a conocelu un puquiñín más.
    • 0:15Vení con nosotros De cai per la villa de Llugones en Siero.
    • 0:21Es un símbolo de la localidad...
    • 0:23... y después porque sus fundamentos son romanos.
    • 0:25El rei Alfonso XIII concedio-y el título...
    • 0:27... del primer conde de Santa Bárbara.
    • 0:29Hay 4.860 fotos.
    • 0:31Siempre procuramos meter en un motivo u otro...
    • 0:34... meter algún animal.
    • 0:35Un graduado social es un especialista...
    • 0:38... en materia laboral.
    • 0:39Y el sonido era "pac-pum".
    • 0:42"Pac-pum".
    • 0:43Fueron publicados por varias revistas especializadas.
    • 0:47El papa Francisco es de Cristo y de su iglesia, y de los cristianos.
    • 0:51Échola andar cuando quiero y tengo la romería.
    • 0:54Empecé poco a poco, sin creer que iba a llegar hasta ahí.
    • 0:57¿La vida de ganaero ye muy dura?
    • 0:59Tienes que ser un hombre muy disciplinado...
    • 1:01... contigo y con los compañeros.
    • 1:03#Que no te puedo olvidar mi vida#
    • 1:09(SINTONÍA)
    • 1:38(MÚSICA)
    • 1:46¿De onde vien el nome de Lugones?
    • 1:48Pues ye mui probable que venga del asentamientu...
    • 1:51... en época primitiva de unes tribus celtes que se llamaban...
    • 1:54... lugoni o lugones.
    • 1:55Adoraben al dios Yu que dicien yeran descendientes.
    • 1:59Y atopábense na parte central de Asturias, concretamente...
    • 2:03... de un gran territoriu que diba dende el ríu Sella...
    • 2:06... hasta el ríu Nalón.
    • 2:07Pa falar de la historia de Llugones vien con nosotros Pedro Paniagua...
    • 2:10... a ver cuanto nuevo nos descubre.
    • 2:15¿Pa qué me traes a esti puente que ta lloñe del centro de Llugones?
    • 2:19En principio porque es un símbolo de la localidad...
    • 2:21... y después porque sus fundamentos son romanos.
    • 2:24Está directamente relacionado por época...
    • 2:27... con la necrópolis de Paredes de la villa del monte de les Muries.
    • 2:31Y lo que vemos realmente aquí es de la fábrica medieval.
    • 2:35Aproximadamente de 1408 - 1412.
    • 2:406esti puente yera una vía importante de comunicación daquella
    • 2:43Pero el núcleo de población está mui lloñe della.
    • 2:46¿Cómo ye que ta tan...?
    • 2:47Está en la calzada romana pero ya Jovellanos...
    • 2:49... incentivó la apertura del puente Nora...
    • 2:52... y de mucho antes en el 1921, Ordoño II de León hace mención...
    • 2:58... de la iglesia San Félix de Lugones.
    • 2:59Lo que quiere decir que allí, junto a la iglesia y el cementerio...
    • 3:03... se concentró el primer núcleo de población de época medieval.
    • 3:07Hay que tener en cuenta realmente...
    • 3:09... que en Lugones había múltiples caserías.
    • 3:12De tamaño mediano.
    • 3:14Entonces la población se dispone a lo largo de la vía de circulación..
    • 3:19... y en los nodos o cruces de camino.
    • 3:21Aquí tenemos la carretera nacional, la que viene de Oviedo a Gijón,...
    • 3:27... el cruce nuevo, el cruce viejo, y un polo de atracción...
    • 3:30... es el ferrocarril y la industria,
    • 3:34¿Y esa zona industrial ye donde vamos dir agora?
    • 3:36Efectivamente.
    • 3:36Y enantes de que hubiera toes eses fábriques...
    • 3:39... ¿a qué se dedicaba la xente?
    • 3:41Era una ocupación de la vida tradicional.
    • 3:43Es decir, la atención de la casería,...
    • 3:45... el campo, el ganao, vendiendo los excedentes de la cosecha...
    • 3:50... y de la matanza en Oviedo, así como la leche y sus derivaos.
    • 3:54A todo lo que salía, os oficios tradicionales,...
    • 4:00... herrador, ferrador. capador, carpintero,...
    • 4:06... sastre y en el caso de las mujeres iban a Oviedo...
    • 4:10... al servicio doméstico, eran costureras, modistas,...
    • 4:15... cardaban e hilaban lana, etc.
    • 4:18La fábrica de explosivos que agora ye el parque La cevera...
    • 4:20... digamos que foi el orixen industrial de Llugones.
    • 4:24Lo que pasa que después vinieron otras.
    • 4:26El mismo José Tartiere fundó la SIA.
    • 4:30Sociedad industrial asturiana que aquí se llamó siempre...
    • 4:34... fábrica de metales, después vino Mersa,...
    • 4:37... después Didier, y por fin la Fundición Nobular.
    • 4:43Que cerró en su momento álgido porque se deslocalizó...
    • 4:47... la factoría en China.
    • 4:48¿Qué otres industries instalaronse equí?
    • 4:50El crecimiento de la demanda fomentó la creación,...
    • 4:55... la implantación de una serie de establecimientos...
    • 4:57... ya clásicos en Lugones, muchos de ellos centenarios,...
    • 5:01... Lugones se convirtió en un polo de atracción...
    • 5:03... no solo a nivel regional, de todos los concejos asturianos...
    • 5:08... hay representante, sino también a nivel nacional...
    • 5:12... e incluso transnacional.
    • 5:14Enantes falebes de José Tartiere, que era el fundador...
    • 5:17... de la fábrica de explosivos.
    • 5:18¿Qué otra xente importante dio Llugones?
    • 5:21Más que personalidades individuales Lugones tiene una tradición...
    • 5:25... de espíritu colectivo muy grande.
    • 5:28Entonces lo que cabe es hablar de las cofradías...
    • 5:32... que actualmente son sociedades festejos,...
    • 5:34... tenemos la cofradía de Santa Isabel...
    • 5:37... tenemos la cofradía del buen suceso del Carbayu,...
    • 5:40... tenemos el atlético Lugones que se fundó en 1905.
    • 5:45Es contemporáneo al Sporting de Gijón.
    • 5:50tenemos los grupos folclóricos: Principado, La sidrina,...
    • 5:54... Cuélebre, folclórico culturales,...
    • 5:56... y en último lugar, no por ello menos importante,...
    • 5:59... la asociación de vecinos San Félix de Lugones.
    • 6:02Que siempre fue abanderado de las reivindicaciones sociales.
    • 6:09Como presta mirar una foto y reconocer como yera un sitio...
    • 6:12... o una persona va años.
    • 6:14Con Ángel vamos comentar dalguna de la so colección.
    • 6:19Ángel, ¿cómo empezó eso de coleccionar fotos?
    • 6:23¿Cómo te dio per ahí?
    • 6:24Esto empezó hace 19 años...
    • 6:29... en un bar de Lugones llamado La figalona.
    • 6:33El dueño era un portero que tuvo el sporting...
    • 6:37... día y nos juntamos todos hablar de fútbol.
    • 6:40Empezamos a sacar fotos de recuerdos...
    • 6:43... empezamos a escanearlas...
    • 6:46... y como yo tenía un ordenador empecé a escanear las fotos...
    • 6:51... y la primera exposición se hizo hay que eran 80 fotos.
    • 6:54En la actualidad hay 4860 fotos.
    • 7:00Cuando pedía una foto la gente era muy reacia a dejártela.
    • 7:04Y cuando vieron que no me quedaba con ellas entonces empezó...
    • 7:09... la gente a dejarmelas.
    • 7:11Y así empezó.
    • 7:13Casa por casa, amigos,... ahora ya me las traen.
    • 7:17Ahora ya no puedo parar.
    • 7:19Ahora ya no se puede parar.
    • 7:21¿Les fotos son Llugones o de too Asturies?
    • 7:24No, las fotos son de Lugones.
    • 7:26Tiene que ver algo con Lugones.
    • 7:32El gente de Lugones, gente que vive Lugones,...
    • 7:35... que somos de fuera, como yo por ejemplo.
    • 7:37Gente que Lugones está fuera.
    • 7:40Que tenga relacióno algo con Lugones.
    • 7:43Decías que empezasteis con una exposición de 80 fotos.
    • 7:46Pero seguís faciendo exposiciones.
    • 7:48Si, por supuesto. Aquello empezó entre cuatro amigos.
    • 7:52Aquello fue a más y a más,...
    • 7:57... y un año pongo las generales y otro año pongo las del deporte.
    • 8:02Están diferenciadas.
    • 8:03Faceis exposicones temátiques.
    • 8:05Exactamente.
    • 8:06Y de todas esa fotos que tienes explícame alguna que...
    • 8:10... más te guste o que tengas esi cariño por en algo en especial.
    • 8:14Tengo una foto con especial cariño que eran dos personajes...
    • 8:18... populares de aquí de Lugones.
    • 8:21Floro el molinero y Jesús el de Pacheco.
    • 8:24Pa nosotros eran gente... que pa nosotros eran la...
    • 8:32... las figuras del pueblo.
    • 8:34Tengo otra fotografía que son de las escuelas de Lugones...
    • 8:38... sale mi cuñada, es gente mayormente conocidas.
    • 8:45Viven aquí en Lugones, ahora su Madres o abuelas...
    • 8:49... y tienen mucho recuerdos esas fotografías.
    • 8:51¿Qué recuerdo tienes tú de Llugones porque tú yes vecín...
    • 8:55... dende siempre?
    • 8:56Cuando yo llegué aquí anduvo con mi Padre que en paz descanse...
    • 9:00... mi madre, aquí esto no era vida.
    • 9:04Estaba el tranvía todavía, así que fíjate en los años
    • 9:07Esto donde estamos era un prao.
    • 9:10No estaba la la fábrica que está ahí.
    • 9:15No había nada, era pro.
    • 9:18Eran cuatro casas y cuatro amigos, con decirte más...
    • 9:22... el cartero que había aquí nos conocía a todos por nombre.
    • 9:28No hacía falta calle.
    • 9:30Con eso ya te digo bastante.
    • 9:32De toos estos recuerdo que tienes ¿con cuál te quedarías tú?
    • 9:36De Llugones, eh.
    • 9:37Yo me quedaría con Lugones como era antes.
    • 9:42¿De alguna parte en especial?
    • 9:45Una parte especial... el cruce nuevo,...
    • 9:48... porque allí era donde parabamos toda la juventud.
    • 9:52A jugar con una pelota de trapo a dar pataes ahí.
    • 9:55Yo para mi, las amistades.
    • 10:01Enantes falebs del cruce nuevu, ¿cuál ye el vieyu?
    • 10:05Allá, el otro cruce que va en dirección Oviedo...
    • 10:09... en dirección a Santander y eso.
    • 10:11Uno ta mirando pa Xixón y otru pa Oviéu.
    • 10:14¿Qué te pasará a ti en esti cruce vieyu?
    • 10:16De mozu.
    • 10:18HOmbre pues el cruce viejo de...
    • 10:21... era donde teníamos toda la clada.
    • 10:27La idiosincrasia de la juventud.
    • 10:30DOnde nos reuníamos a hacer maldades y bondades.
    • 10:34Pero no eran maldaes como la gente cree.
    • 10:38Eran de ir a robar manzanas, peras,...
    • 10:41... a la huerta del que estaba con nosotros.
    • 10:44Pero era con lo que nos divertíamos vida.
    • 10:47No había otra cosa.
    • 10:48UNa de las anécdotas que tengo grabada era...
    • 10:52... estábamos en un bar y marchábamos a casa...
    • 10:56... y estábamos donde cartonajes Vil e intentamos arrancar...
    • 11:03... esa moto, la arrancamos y nos fuimos por ahí.
    • 11:08Hasta que ni tenía gasolina.
    • 11:13¿Nun vos garraron?
    • 11:15No, que va.
    • 11:17¿Quién nos agarraba a nosotros?
    • 11:19No nos agarraba ni la Guardia Civil.
    • 11:20SI el dueñu la moto todavía se alcuerda de aquello...
    • 11:23... tan equí.
    • 11:24QUe llamen al programa que tenemos la dirección y teléfono.
    • 11:30(MÚSICA)
    • 11:37El exe central que atraviesa Llugones de este a oeste...
    • 11:40... ta dividíu en dos partes.
    • 11:42Hasta ahí llega la Av, Xixón.
    • 11:44Y dende esta rotonda p'allá la Av. Oviéu.
    • 11:47Estos nomes marque, claro está, la dirección a los dos...
    • 11:51... grandes núcleos de población asturiana.
    • 11:53Y ye que poer aquí pasaba dantiguo la carretera...
    • 11:56... más importante que los unía.
    • 11:58La más importante hasta que se fizo la autopista Y.
    • 12:01¡Qué ye lo más guapo de Llugones?
    • 12:03Lugones ye tou guapo.
    • 12:04Enteru, tou ye guapo.
    • 12:06Tienes el parque Santa Isabel cuando las fiestas,...
    • 12:10... no sé, la calle Corrida.
    • 12:12La peatonal.
    • 12:14De Lugones el carbayu.
    • 12:15¿Qué ye eso? Pa ahí p'arriba.
    • 12:17Les sidreríes.
    • 12:18SIn duda.
    • 12:19LA la xente de Llugones gustavos la sidra?
    • 12:22Mucho.
    • 12:22Ay madre, Lugones ye muy guapo todo.
    • 12:24Todo guapo.
    • 12:28Anque solo lleva ocho años como curra parroquial...
    • 12:31... paez que la xente en Llugones va garrando ciñu a esti parque,
    • 12:34Por lo menos eso nosdixeron.
    • 12:36Vamos ver porqué.
    • 12:38Yo empecé recién ordenado en el año 2003...
    • 12:42... en las parroquias del suroccidente asturiano...
    • 12:46... que comprende tres concejos, concretamente...
    • 12:48... Cangas del Narcea, Degaña e Íbias.
    • 12:50Allí me encargaron de siete parroquias...
    • 12:53... y con ellas estuve durante siete inviernos largos...
    • 12:56... porque allí se cuenta por inviernos y no por años.
    • 13:00El medio de subsistencia era la minería...
    • 13:06... aunque procedían ya de agricultura y ganadería...
    • 13:09... de subsistencia cuando el dorado.
    • 13:11La minería llevó y todo el mundo se recicló a la minería...
    • 13:15... y convivir prácticamente con una familia minera...
    • 13:18... a los que recuerdo casi como mi propia familia también.
    • 13:21Durante sus siete inviernos.
    • 13:23Allí fui muy feliz en la vida transcurría a otro ritmo.
    • 13:27Distinto al de la ciudad.
    • 13:30Y fue donde realmente me hice cura.
    • 13:35Dicen de ti que yes un cura mediáticu.
    • 13:39¿Qué opines de eso?
    • 13:41Pues...
    • 13:42... Yo creo que sea para tanto, no sé si soy o no mediático.
    • 13:44no creo que sea para tanto.
    • 13:45Yo nunca pedir una entrevista a nadie.
    • 13:47Es decir, que común el caso que nos ocupa trato de ser amable...
    • 13:52... con los periodistas, con los medios que te pidieron...
    • 13:54... algún tipo de colaboración.
    • 13:56Y en esa dinámica me desenvuelvo.
    • 13:58Una vez equí recuperase tradiciones perdies en Llugones.
    • 14:02Cuando llegue esta parroquia había una cierta sensibilidad...
    • 14:06... sobre la religiosidad popular y había algunas tradiciones...
    • 14:11... que habían sido importantes, algunas estaban...
    • 14:14... en desuso, otras un tanto aletargadas.
    • 14:17Y sí, intentamos recuperar algo que nos parecía importante...
    • 14:20... empezando por la fiesta del patrón que no se celebraba.
    • 14:22San Félix.
    • 14:23Después Santa Bárbara, y otras muchas como el corpus Christi...
    • 14:26... con la procesión de los niños, Santa Isabel que había un poco...
    • 14:29... de lío con la fiesta de Santa Isabel que quedó en plan...
    • 14:33... reduccionista porque la fiesta en la visitación de María Isabel.
    • 14:36Y porque era muy largo se quedó simplemente en Santa Isabel.
    • 14:40Y había un poco de lío si era la virgen o Santa Isabel...
    • 14:44... entonces compramos con la propia colaboración...
    • 14:45... de la sociedad de Santa Isabel compramos una imagen de la Santa.
    • 14:49Entonces salimos procesionando y hacemos el encuentro entre las dos.
    • 14:52Ya se acabó y aclaró un poco catequéticamente el entuerto.
    • 14:55Y ya finalmente la semana Santa.
    • 14:57Precisamente por esa sensibilidad popular que había...
    • 15:00... y por iniciativa incluso de gente de la parroquia...
    • 15:03... por pusimos un poco en marcha el tema de procesiones...
    • 15:06... pero lo hace una cofradía que ya tiene casi 100 socios.
    • 15:10Hai muchos sitios onde les fiestes, les procesiones de selmana santa...
    • 15:16... tan recuperándose y volviéndose a facer.
    • 15:18¿Crees que esto ye porque queda guapo y trae al de fuera...
    • 15:23... o porque ta volviendo les tradiciones?
    • 15:26No es oro todo lo que reluce.
    • 15:29Pero me parece bien las dos cosas.
    • 15:32Es decir, si es porque la fe tiene un resurgir...
    • 15:35... puede haber algo de esto sin la menor duda.
    • 15:38Si es por turismo, por interés cultural,...
    • 15:41... también me parece bueno.
    • 15:43Y en una sociedad democrática y plural el encajar que...
    • 15:48... somos muchos, distintos, y que hay sensibilidades diferentes...
    • 15:51... que tienen elecciones sociales pues es una madurez para todos.
    • 15:55Fuiste guardia civil, ¿cómo fue su de cambiar la pistola...
    • 16:00... por la cruz?
    • 16:00Yo viví siempre en torno a la iglesia.
    • 16:04El proceso al principio fue un poco raro.
    • 16:08Un poco duro porque me tuve que volver a poner estudiar...
    • 16:11...conviví con compañeros mucho más jóvenes que yo.
    • 16:16Pero fue el mayor regalo que Dios me hizo personalmente.
    • 16:19Por el que me siento realmente muy feliz y no cambiaría por nada.
    • 16:23Con los tiempos les coses van evolucionando.
    • 16:26¿Crees que la ilesia va al mismo ritmo?
    • 16:29¿O tendría que evolucionar en dalguna cosina?
    • 16:31Yo creo que esto ya es un tópico en algún capítulo.
    • 16:33En el fondo creo que la iglesia ha evolucionado mucho más...
    • 16:36... que algunos que la utilizan de sparring fácil...
    • 16:38... para decir que es un poco retrógrada.
    • 16:40Hay cosas que las tenemos que transmitir como las recibimos,...
    • 16:43... no somos dueños de la doctrina.
    • 16:45La doctrina no puede ir con aires de modas o de tiempos sociales.
    • 16:51Aún así es cierto que la iglesia tiene que hacer un esfuerzo...
    • 16:56... importante por acoger a todos sus hijos.
    • 16:59En esta dinámica yo creo que está el papa Francisco.
    • 17:03Y está haciendo el esfuerzo, sin la menor duda...
    • 17:06... porque todos se podrán sentir en su casa...
    • 17:09... aquellos que quieran participar y pertenecer...
    • 17:12... a esta iglesia de Jesucristo que siempre fue acogedor...
    • 17:14... y sobre todo que transmite amor, comprensión,...
    • 17:18... a todo el mundo.
    • 17:18Igual esa mentalidad más abierta del papa Francisco...
    • 17:25... tien que ver con eso que dicen que los de izquierdas son más...
    • 17:28... que los de derecha.
    • 17:32Quien intente utilizar al papa Francisco...
    • 17:35... como bandera ideológica posiblemente se sienta frustrado.
    • 17:38Sea de derechas o sea de izquierdas.
    • 17:39El papa Francisco es de Cristo, de su iglesia y de los cristianos.
    • 17:43Sean de derechas o sean de izquierdas.
    • 17:47Dende el año 2012 Llugones alfómbrase pal día del Corpus.
    • 17:51Nides ye una de les encargaes de facelo.
    • 17:57Lo primero Nides, ¿cuándo se celebra el corpus?
    • 18:00El corpus lo celebramos el domingo siguiente de lo que es el día...
    • 18:05... del corpus que es el jueves.
    • 18:06¿Esi día engalánase solo la ilesia de San Félix...
    • 18:09... o más cais?
    • 18:10No, sólo aquí que se pone la alfombra a partir de la puerta...
    • 18:14... se va rodeando la iglesia hasta la bajada ida a la calle...
    • 18:19... a la calle de la iglesia.
    • 18:20Son depende, de 20 o 25 metros, depende del año, de los motivos.
    • 18:29Pero más o menos.
    • 18:30¿Cuántos sois pa facer esa alfombra?
    • 18:32Somos 12.
    • 18:34Dices que sois 12, muyeres, paisanos, críos,...
    • 18:38Mujeres, todo mujeres.
    • 18:39¿Quién se encarga de decidor el dibuxo que se fae en la alfombra?
    • 18:46Todas un poco, porque todas buscamos.
    • 18:48Cuando vemos algo que nos gustan traemos.
    • 18:51Nos reunimos decidimos un poco lo que vamos a hacer.
    • 18:55Dices en el país a preparar la alfombra mes y medio enantes.
    • 19:00Ese mes y medio antes lo que hacemos es delimitar...
    • 19:04... dibujos.
    • 19:05Al montar la es cuando se va rellenando con los materiales...
    • 19:10... que utilicemos.
    • 19:11Utilizamos arenas, borra de café,...
    • 19:15... semillas de eucalipto , macarrones,...
    • 19:18... arroz, sal; sal no mucha porque si te llueve se deshace.
    • 19:25Entonces es lo que tenemos y conseguimos.
    • 19:30Si no son sólo flores ¿cuándo empezáis a recopilar todo el...
    • 19:34... material que necesitáis?
    • 19:35¿Facéis recoxida de materiales, de topones, de borres de café?
    • 19:40Si, lo que no es flor de hoja que se pudre...
    • 19:44... lo vamos guardando íbamos recopilando.
    • 19:48Si vemos un parque por ejemplo que están haciendo el parque...
    • 19:54... y les queda un poco de goma que iban a tirar...
    • 19:58... a nosotros nos sirven perfectamente.
    • 20:00Y ya está, pidiendo.
    • 20:02¿Esa alfombra queda sólo ese día o más días?
    • 20:05Ese día.
    • 20:06Después de la misa vienen los niños de comunión...
    • 20:11... hilo pasa muy bien pisándola y destrozándola.
    • 20:16Que la labor de los críos es esa, destrozarlo.
    • 20:19Y ye como les falles que dempués de tanto trabayu presta verles quemar.
    • 20:24¿A vosotres prestavos igual?
    • 20:27Que los niños lo disfruten.
    • 20:30Lo pasan muy bien.
    • 20:32Siempre procuramos metieran cordero, alguna paloma, algo.
    • 20:35Porque hay una de nosotras, rosa, que si no ponemos un animal...
    • 20:39... nos riñe.
    • 20:41Entonces siempre procuramos meter en un motivo u otro...
    • 20:44... meter algún animal.
    • 20:46Son un poco más dificultosos de hacer.
    • 20:48Se ven muy guapos y luce mucho.
    • 20:53(MÚSICA)
    • 21:01Este edificiu de corte contemporáneo pero con elementos...
    • 21:04... de influencia romántica como el cabildo, la torre...
    • 21:06... y los contrafuertes llaterales ye la ilesia de San Félix.
    • 21:10Patrón de Llugones.
    • 21:11Sábese que el pueblo ya tenía ilesia nel añu 921...
    • 21:14... porque en un documento de entós dice que el rei Ordoño II...
    • 21:18... dona a la ilesia de Uviéu y cítolo en llatín...
    • 21:21... que ye como ta escrito.
    • 21:22La eclesia santi Feliquis de Lugones.
    • 21:26Esti edificio de estilo modernista que si construyó a principios...
    • 21:29... del siglu XX, en terrenos de la fábrica Santa Bárbara...
    • 21:32... son les ecueles vieyes de Llugones.
    • 21:34El aequitectu foi Emilio Fernández Peña que tamién ficieran...
    • 21:38... en esa época otros munchos eficios pal conceyu.
    • 21:40Esta construcción ye patrimonio arquitectónicu.
    • 21:43Y anguaño ye el centro de formación del consumidor de Siero.
    • 21:46Tamos nel barrio El carbayo.
    • 21:48Al llao del muséu de la romería.
    • 21:50Y ye equí, a los alrededores desta capilla,...
    • 21:52... onde se celebra la fiesta dedicá a nuestra señora...
    • 21:56... del Buen suceso.
    • 21:57Aunque la fiesta se celebra el primer domingo de agosto...
    • 22:00... son más los días de celebración.
    • 22:02Por exemplu, el día le bollu.
    • 22:03Un de los más populares.
    • 22:04Los encargaos de que esta tradición siga palantre son...
    • 22:08... desde la so fundación en 1925,...
    • 22:10... la cofradía de nuestra señora del Buen suceso.
    • 22:13¿Onde xugábais los neños?
    • 22:15Por ahí.
    • 22:17Corriendo, a la soga, al cascajo.
    • 22:21A toes eses coses que...a la peonza como los neños.
    • 22:26A les caniques.
    • 22:28¿Cuál ye el recuerdo más guapu que tienes de Llugones?
    • 22:31EL recuerdo más guapo ye jugar en los praos...
    • 22:34¿Cómo yera esto nel año 69?
    • 22:38Un edificio o dos pal lado de la iglesia...
    • 22:44... pa la derecha igual y para atrás igual.
    • 22:49Eran fincas todo.
    • 22:51No había casas aquí.
    • 22:53Cuatro casas na más.
    • 22:55Ahora ye todo una ciudad.
    • 22:58Esto era cuatro casas.
    • 22:59Cuando yo vine aquí esto no existía, esta calle no existía.
    • 23:02¿Qué había aquí?
    • 23:03To praos.
    • 23:04¿Qué había?
    • 23:04Cuatro cases, ahí el cementerio, el cuartel de la Guardia civil,...
    • 23:11... y yo pasaba al economato de la fábrica de metales.
    • 23:15A comprar.
    • 23:18Nun ye lo mismo tener el graduao que ser graduao social.
    • 23:22Miguel ye lo segundo y va a explicarnos la diferencia.
    • 23:26Un grado social es un especialista de en materia laboral.
    • 23:31Dentro de lo que es la carrera se especializa en tres apartados.
    • 23:39La parte jurídica que es la que nos lleva al juzgado de lo social,...
    • 23:45... la parte empresa que es la que nos relacionamos con la...
    • 23:50... administración tanto con la seguridad social...
    • 23:53... como con la agencia tributaria,...
    • 23:56... ya que somos colaborado el tributaria y luego...
    • 24:01... y luego un apartado importantísimo que es el de...
    • 24:05... recursos humanos.
    • 24:06¿A nivel vecinal tamién cambió muncho Llugones?
    • 24:08Sí, cambio yo creo que por dos motivos.
    • 24:14Uno porque pasó aquellos antiguos trabajadores por cuenta ajena...
    • 24:19... de la gran industria que existía,...
    • 24:25... de metales y tota esa gran industria,...
    • 24:28... pasaron a ser trabajadores por cuenta propia.
    • 24:32Muchos de ellos vieron la salida en los autónomos,...
    • 24:37... en la pequeña empresa.
    • 24:39Cuando yo empecé hace 35 años era una necesidad.
    • 24:44Los graduados sociales, y en conjunto, economistas etc...
    • 24:52... se nos requerían los servicios porque los años 80...
    • 24:57... nació, aún antes en el 78,...
    • 25:01... nació el IRPF.
    • 25:02La declaración de la renta...
    • 25:04... y a mediados de los 80 nació el IVA.
    • 25:08En principio era una necesidad.
    • 25:11Yo personalmente considero que la plaza de Lugones...
    • 25:17... es una plaza difícil.
    • 25:18Yo me descubro ante la pequeña, mediana y micro empresa.
    • 25:26Ante los comerciantes de Lugones.
    • 25:28Porque haber hay que ser auténticos profesionales.
    • 25:32Y lo son.
    • 25:33Lo son auténticos profesionales.
    • 25:35Esa ye lo tu parte como graduao social.
    • 25:38Como profesional.
    • 25:39Pero tamién tienes otra como vecín.
    • 25:41Mis recuerdos de aquella época son el baile, el cine,...
    • 25:47... cuando veníamos los domingos que era muy tempranín.
    • 25:50A las cinco de la tarde veníamos al cine, a las siete...
    • 25:55... bailábamos, y a las diez, corriendo, corriendo,...
    • 26:00... había que estar en casa.
    • 26:01Porque sino bronca.
    • 26:02¿Qué fiestes tenéis en Llugones?
    • 26:04En Lugones existen muchas fiestas pequeñas...
    • 26:07... durante toda la primavera y el otoño.
    • 26:10Pero las fiestas mayores son El carbayu,...
    • 26:13... y Santa Isabel.
    • 26:15Santa Isabel es la fiesta de la patrón, perdón no es patrona.
    • 26:19EL patrón es San Félix.
    • 26:21Pero es la fiesta oficial de Lugones.
    • 26:27En la fiesta de Santa Isabel se caracteriza...
    • 26:30... porque es la fiesta de las embarazadas.
    • 26:33Pasó a ser una fiesta del prao, como son la mayoría,...
    • 26:39... a ser una fiesta urbana.
    • 26:41Y eso porque la fueron comiendo los edificios y le fueron cercando.
    • 26:45¿Qué vecinos o persones prestoses de la villa de Llugones recuerdes?
    • 26:50Yo recuerdo San Millán, que era el médico de cuando era pequeñín.
    • 26:57Recuerda la farmacéutica.
    • 27:01A la farmacia Rasa.
    • 27:03Yo creo la mismo que son los que recuerdo con más...
    • 27:09... como con más exactitud.
    • 27:13Joaquín "El chévere" diz...
    • 27:15... que el paraíso ta en Llugones.
    • 27:17Concretamente nel barriu El carbayu y que ye onde vive él.
    • 27:19Vamos pregunta-y porqué.
    • 27:23Llegas aquí, no molestas a nadie, nadie te molesta.
    • 27:27Te cuesta mucho menos el vivir aquí que en la calle Uría.
    • 27:32Tiene los servicios al lado de casa que bastante trabajo nos costó...
    • 27:37... el conseguirlos.
    • 27:39Tú sigues pidiendo en zona rural.
    • 27:41Tienes aquí tu pequeño oasis.
    • 27:44En zona rural y en cierto modo es una escuela.
    • 27:49Y el que vive en zona rural por regla General...
    • 27:53... no todos,...
    • 27:54... pero la mayoría de la gente...
    • 27:56... es más noble, no está contaminada...
    • 28:01... económica y políticamente son más sanos...
    • 28:04Y literalmente con los fumos.
    • 28:06Nací aquí, trabajamos aquí, y gracias la casa...
    • 28:10... no morimos de fame.
    • 28:13Porque a ti tocote la guerra.
    • 28:14¿Guerra?
    • 28:15Nací en el 28.
    • 28:19Que no soy capaz de saber los años que tengo fijo.
    • 28:26No los quies dicir.
    • 28:27No, no, verás.
    • 28:29Nací en el 28 antes de quitar la antigua monarquía.
    • 28:34O sea, los parásitos, porque yo a los reyes llámolos parásitos.
    • 28:37Quitaron el parásito, vino la república,...
    • 28:41... y después vino la guerra y demás.
    • 28:45Tengo años del siglo pasado...
    • 28:48... de éste.
    • 28:49Si tienes que agregar el IVA.
    • 28:52Llegues al que vien.
    • 28:55Pierdes la cuenta.
    • 28:56¿Qué receurdes de cuando la guerra?
    • 28:58Yo ya viví la revolución.
    • 29:02La revolución de octubre ya la vivi.
    • 29:04La revolución d'octubre que vino mucho por el mar...
    • 29:09... se embarcó en Gijón y bien andando por la carretera.
    • 29:13En la cobertoria, que llamamos, hay en el alto...
    • 29:18... hay pararon y tiraban tiros.
    • 29:21Al aire sería, porque no tenían a nadie en el frente.
    • 29:26Eran los Pac-cum.
    • 29:29Tiraban tiros el sonido era pac-cum.
    • 29:32Pac-cum.
    • 29:33¿Sonaben así? Sí, sí.
    • 29:35y después de ahí fueron hacia Noreña.
    • 29:40No se atrevieron a enfrentarse porque la principal revuelta...
    • 29:44... estaban Oviedo.
    • 29:45Me recordó mucho más de la guerra civil.
    • 29:48Bajó Aranda, no los oficiales porque Aranda era un miedoso.
    • 29:55Sí ho.
    • 29:57Yo no lo conocí, eh.
    • 29:59Yo de vista.
    • 30:02Yo creo que se perdía poco por conocerme porque cuando...
    • 30:06... conoces a una persona que te puede enseñar muches coses...
    • 30:08... oye, me gustaba conocerlo pero...
    • 30:12... enseñaron nada más que traiciones y falsedades.
    • 30:16Y yo no puedo aguantar la gente que engañar a los demás.
    • 30:23Porque antes, a principios de siglo...
    • 30:27... se hace más huelga de lo que se haz hoy.
    • 30:30Porque mi padre trabajaba en la fábrica y taben en huelga...
    • 30:34... y fue a trabajar a Oviedo...
    • 30:37... a terminar la iglesia de San Juan.
    • 30:42y desde aquí iban andando a Oviedo.
    • 30:44Por la vía.
    • 30:45Cogía uno un palo largo uno por un lado y otro por otro...
    • 30:51... porque si iben por las orillas no ganaban para alpargatas
    • 31:00El Chela y yo no fuimos a clase un día y... ¡ay amiga!...
    • 31:05... enterose mi madre...
    • 31:09... mi madre me daba tortazos con la alpargata...
    • 31:12... tenía una varina...
    • 31:14... una blima, ¿sabes lo que ye?
    • 31:16¿Qué ye una blima?
    • 31:17Es una de estas varas con las que se hacen cestos...
    • 31:22... pegome una cantidad de blimazos en culo que tobía duelen.
    • 31:30Entré el tres de diciembre del 55.
    • 31:36En la fábrica de metal.
    • 31:38Primeramente entre cuando tenía 14 años y solicite...
    • 31:43... para entrar, pero ahí mandaban los falangistas...
    • 31:47... y nosotros aquí que teníamos el signo de ser de izquierdas...
    • 31:55... entonces en el 55 que ya no andaban los falangistas...
    • 32:00... de estaban otra gente.
    • 32:05Entonces solicite y entré.
    • 32:09¿Alcuérdeste cuánto ganabes cuando empezaste a trabayar?
    • 32:12En la fábrica de metales ganábamos 12 pesetas.
    • 32:15¿Pa qué dbaa eso de aquella?
    • 32:20Porque ahora no sé qué facer con elles.
    • 32:24Fíjate, tradúceles al euro.
    • 32:31(MÚSICA)
    • 32:37Esta cai hace referencia a José Tartiere Lenegre.
    • 32:41Un empresario que aunque nació en Bilbao taba mui uníu a Llugones.
    • 32:45Impulsó entre finales del siglu XIX y principios del XX...
    • 32:49... un texíu industrial importantísimo...
    • 32:52... pal desarrollu del pueblu.
    • 32:53En 1880, fundó xunto con otros socios,...
    • 32:56... la sociedad Santa Bárbara.
    • 32:58Por la que se creó la fábrica de pólvora de Llugones...
    • 33:01... y la de explosivos en Cayés.
    • 33:03Llanera.
    • 33:03Amás fizo entre otres infraestructures...
    • 33:06... escueles y viviendes para los obreros.
    • 33:08Como gran emprendedor que yera este José Tartiere...
    • 33:11... participó en empresas de abastecimiento de aguas...
    • 33:14... de electricidad y de gas, fundó el ya desaparecido periódicu...
    • 33:17... La voz de Asurias.
    • 33:18El banco asturiano de industria y comercio de Uviéu,...
    • 33:21... y la sociedad de ferrocarriles vasco asturiana.
    • 33:24EL rei Alfonso XIII concedio-y el título del primer conde...
    • 33:27... de Santa Bárbara en reconocimentu por so llabor...
    • 33:30... empresarial en tantos sectores.
    • 33:32Y cuenten que dempués de agrdece-y esti honor al rei...
    • 33:36... José Tartiere dixo-y algo asina...
    • 33:38... como que meyor -y regalaba un kilómetro de víes de ferrocarril.
    • 33:42Esta cai na que tamos fae referencia a ese título de conde...
    • 33:45... de Santa Bárbara.
    • 33:49María José ye arquitecta y va falanos, como non,...
    • 33:52... de les peculiaridaes urbanistiques...
    • 33:54... y arquitectóniques de Llugones.
    • 33:57Esta ye la casa de cultura a la que hacía referencia enantes.
    • 34:01Y ahí tenemos lo que ye un proyecto polivalente que ya faciéndose.
    • 34:06Ye necesario un centru polivalente porque la casa cultura...
    • 34:09... na apariencia ye grande.
    • 34:11La intención de responder a las necesidades de la población...
    • 34:14... actual y la futura prevista por el crecimiento de Lugones...
    • 34:18... se precede la construcción de un centro polivalente...
    • 34:22... que además será integrador de distintos usos...
    • 34:24... tanto con demostrativos como culturales.
    • 34:26Lugones como centro de comunicaciones...
    • 34:29... entre Oviedo, Gijón y Avilés creció como zona industrial...
    • 34:33... comenzando a finales del siglo XIX,...
    • 34:37... y atrajo otros usos como fue el residencial.
    • 34:42En servicios en aquel momento Lugones sólo tenía asfaltada...
    • 34:48... la avenida de Oviedo y la avenida de Viella...
    • 34:52... en ese momento no existiría tampoco ninguna zona verde...
    • 34:56A partir de ese momento empezaron a urbanizar de las aceras...
    • 35:00... adoptar las calles de servicios como el alcantarillado,...
    • 35:03... alumbrado público, dotación de agua.
    • 35:07Tenemos detrás de nosotres dos edificios...
    • 35:10... modernos.
    • 35:11¿De cuándo son y qué podemos destacar de ellos?
    • 35:13Estos dos edificios centraliza en esta parcela...
    • 35:18... los equipamientos deportivos de Lugones...
    • 35:20... uno es el polideportivo del otro alberga la piscina...
    • 35:23... cubierta municipal.
    • 35:24Se construyeron a partir del año 2000 hasta el año 2004...
    • 35:28... deportivos se terminó el edificio de la piscina.
    • 35:30Su arquitectura actual muy marcada, superposición de los volúmenes...
    • 35:35... los materiales por ejemplo como el hormigón visto,...
    • 35:37... el zinc de la cubierta, de la fachada.
    • 35:40El atrevimiento informal del interior.
    • 35:45Resuelven perfectamente todo el programa funcional...
    • 35:47... que se aportó por parte del patronato deportivo municipal...
    • 35:51... y son dos edificios que uno de ellos la piscina...
    • 35:56... tuvo una mención los trenes de arquitectura, fueron publicados...
    • 36:00... por varias revistas especializadas.
    • 36:06Si yes amante de les fiestes de prao tienes que venir...
    • 36:08... a visitar este museo.
    • 36:10El único dedicao a algo tan nuestro como ye una romería.
    • 36:13Manolito El pegu ye el artista.
    • 36:18Manolito, todo esto que tienes montado aquí...
    • 36:20... ye cosa tuya.
    • 36:21Si, fue cosa mía.
    • 36:23¿Y cómo te dio a ti por montar un museo de la romería?
    • 36:26Bueno, lo empecé en el 68.
    • 36:29Lo empecé poco a poco porque yo tengo mucho entusiasmo...
    • 36:34... y mucha pasión por las romerías no solo El Carbayu.
    • 36:37yo en vez de las playas iba de romerías
    • 36:40Y gustabenme tanto que cuando los años 60 empezaron las romerías...
    • 36:45... a decaer, portentoso la gente ante las playas...
    • 36:49... con la Vespa, con el 600.
    • 36:51Así que las romerías empezaron a desaparecer...
    • 36:55... porque la gente iba a las playas.
    • 36:57Gracias a Dios no fue así.
    • 36:59Empecé haciendo un carrusel...
    • 37:01... luego dije que iba hacer una romería del Carbayu,...
    • 37:04... como era.
    • 37:05Si desaparecen la echó andar cuando quiero...
    • 37:08... y empecé poco a poco...
    • 37:11... sin creer que iba a llegar hasta ahí.
    • 37:13Esta romería tenemos aquí está basada en un año en concreto.
    • 37:17El 52.
    • 37:18Celebrará su 25 aniversario.
    • 37:20Empezó el 25 pero él 27 fue la primera fiesta.
    • 37:24Y el 52 era el aniversario de la fiesta.
    • 37:28Aquí en el museo hay fotos de esa época.
    • 37:32Con la noria, como era.
    • 37:34Y después tenía todos los años sentado y viendo como lo armabas...
    • 37:39... pues claro, sábeslo de memoria.
    • 37:41¿Cuál fue la pieza que más te costó facer?
    • 37:44Lo que más me costó hacer fueron los caballitos.
    • 37:47Son los que más mecanismos llevaobstat n.
    • 37:52Lo de subir y bajar.
    • 37:54Porque no era vender esas cosas.
    • 37:58¿Y la que más te gusta?
    • 38:00Lo que más me gusta, los caballitos.
    • 38:03Es lo que enamora a todos.
    • 38:05¿Qué más falta ¿La orquesta ya no está?
    • 38:08Tampoco está el quiosco.
    • 38:12Que se hacía con tablones y bidones.
    • 38:15Eso no lo dejaba la fábrica de metales que tampoco está.
    • 38:20Ahora llega una orquesta y trae...
    • 38:24... trae un tráiler con escenario...
    • 38:30... el año pasado vino una con tres tráilers.
    • 38:32¿Qué ye eso de Manolito el pegu?
    • 38:35Eso era porque mi güelo era hijo de un maestro.
    • 38:41Me llamaban Antón del maestrín.
    • 38:43Pero mi abuelo de guaje era muy saltarín.
    • 38:47No antes, a la fila.
    • 38:49Lo de la fila, no.
    • 38:51Iba a les files.
    • 38:53Había mucha juventud y era un guaje muy saltarín,...
    • 38:58... muy revoltosu y empezaron a decir que...
    • 39:00... un pegu , una pega, no ves que salten.
    • 39:03Y pegu -y quedó.
    • 39:05Y a mi ahora.
    • 39:08(MÚSICA)
    • 39:15Baile y música tradicional son la esencia del grupo folclórico...
    • 39:19... Principáu de Llugones.
    • 39:21Pero nun ye esto solo lo que faen y organicen.
    • 39:26El grupo nació en 1976...
    • 39:29... somos el grupo más antiguo que tiene Siero.
    • 39:31Tenemos una bandina tradicional.
    • 39:34Y también un grupo de pandereteras de unas 15 componentes...
    • 39:39¿Eso de la quincena cultural de Llugones?
    • 39:41Hacemos de todo relacionado con la cultura asturiana.
    • 39:46LO que solemos hacer es una especie de documentación...
    • 39:51... catalogación...
    • 39:53... de diversos aspecto como por ejemplo...
    • 39:57... una semana cultural la dedicamos a ingenios mecánicos.
    • 40:01Entonces catalogamos los molinos, las fraguas,...
    • 40:06... también hicimos sobre hórreos, se documentó y catalogó los...
    • 40:09... hórreos y paneras que había en Asturias, palomares,...
    • 40:13... cafés, casinos.
    • 40:15Saliéndonos un poco de lo que ye el baile en sí...
    • 40:18... pero manteniendo los orígenes y manteniendo...
    • 40:22... la tradición asturiana.
    • 40:23SIempre relativo con la tradición y cultura asturiana.
    • 40:26Vamos, el baile no ye lo esencial de un grupo folclórico.
    • 40:31¿Qué repertoriu tenéis vosotros?
    • 40:32Abarcamos un poquitín lo que vien siendo...
    • 40:36... prácticamente todas les zones geográfiques...
    • 40:39... de Asturias.
    • 40:40¿Piezas típicas de la zona de Llugones o Siero?
    • 40:44No bailamos piezas típicas de aquí por una sencilla razón...
    • 40:50... que pa poder documentarnos y grabar a personas que...
    • 40:54... en su momento hubiesen interpretao pieces en esta zona...
    • 40:58... teníamos que remontarnos a antes de la guerra civil española.
    • 41:02Porque a partir de ahí digamos que hubo como un...
    • 41:05... cambió fundamental que al ser un hecho tan luctuoso...
    • 41:10... llevó a que les persones llegasen a guardar luto.
    • 41:16Y ese luto llevaba a no participar en les fiestes.
    • 41:18EL baile de pueblo llano se pasó a grupos nacidos en los años 40...
    • 41:24... como Sesión femenina, y digamos que ellos tomaron...
    • 41:29... bailes que se hacían en aquel momento...
    • 41:33... los modificaron, añadieron incluso pasos más complicados...
    • 41:38... todo para crear un espectáculo.
    • 41:41Ya no era el baile llano para que la gente se divirtiese...
    • 41:45... y lo interpretase por divertimiento suyo...
    • 41:48... sino lo que estos grupos hacían era unes coreografíes...
    • 41:52... para divertir al público.
    • 41:54Esa unificación que fizo la Sesión femenina...
    • 41:56... nun solo fpi colos bailes tamién pasó dalgo parecío...
    • 41:59... colos traxes.
    • 42:00Lo que pasa es que el traxe que utilizaba ye un traxe que...
    • 42:04... se remonta al romanticismo.
    • 42:06A mediaos del siglo XIX, cuando la burguesía quería que...
    • 42:12... parecerse al pueblo.
    • 42:13Nosotros no tenemos traxe pero el grupo vien uniformao...
    • 42:19... y creo que vais aprendeme a bailar una.
    • 42:20Sí, vamos facer una danza típica del oriente de Asturies.
    • 42:26De la parroquia de Pría.
    • 42:28Y tien una peculiaridad con respecto a les dances...
    • 42:32... que se suelen hace habitualmente que...
    • 42:33... tien un paso saltao en vez de hacer el paso de danza habitual.
    • 42:38Sencillina.
    • 42:39Sin problemas.
    • 42:40Empezamos con el paso saltón , ¿vale?
    • 42:47(CANTAN)
    • 43:19Llugones nun siempre tuvo un entorno rural...
    • 43:22Ni foi ciudad dormitori o residencial...
    • 43:25... enantes equí había milenta praos.
    • 43:27Y la xente era ganadero.
    • 43:28Y de eso dalgo queda.
    • 43:30Ganadería el Carbayu ye la prueba y Jose el ganaeru qeu va falar.
    • 43:37Jose, tú yes la tercera generación ganaera.
    • 43:40Esos es.
    • 43:41¿Esto ye porque toca o porque te presta?
    • 43:44Porque me gusta y porque me tocó.
    • 43:49No hubo más solución que esa.
    • 43:50¿Cuántes vaques tienes?
    • 43:51Ahora mismo hay 35 madres, 15 novillas y dos toros.
    • 43:56Más las crías.
    • 43:58¿Tienesles toes equí?
    • 43:59No, repartios por los praos.
    • 44:01Tengo muchas fincas alquiladas aparte de les propies.
    • 44:06¿Cómo diferenciamos... yo selo papá.
    • 44:08Que luego diz que no aprendí na de pequeña...
    • 44:11... con to les vaques que tuvimos.
    • 44:12¿Cómo diferenciamos una vaca de lleche y una de carne?
    • 44:15Muy fácil.
    • 44:16La de carne es exclusiva par ala producción del terneru.
    • 44:20Trae la leche justa pa amamantarlo
    • 44:23Y la de leche es una para producción láctea.
    • 44:26Es la vaca frisona, la pinta, la de carne es ka de los valles.
    • 44:34La vaca roxa es la típica que tenemos.
    • 44:35La vaca de carne al estar dedicada al pastoreo...
    • 44:40... tien una leche con más grasa, más fuerte, más contundente.
    • 44:45Mucho más apropiada para facer la manteca de casa.
    • 44:47Les galletines al fornu.
    • 44:49Arroz con leche.
    • 44:51Lo malo es que por lo general no se ordeñan.
    • 44:54Dan el consumo propio del ternero y ya está.
    • 44:56¿La vida de ganaeru ye muy dura?
    • 44:58¡Cóm ye un día de trabayu tuyo?
    • 45:00Aquí en el centro de Asturias ye muy complicá.
    • 45:05Mucho porque son fincas muy pequeñas,...
    • 45:08... están apartaes deles cases,...
    • 45:12... no es como si estás en la montaña que hay dos tipos...
    • 45:16... de vida qeu ye la de verano en puerto y de invierno en cuadra.
    • 45:19Aquí todo el día en fincas yhay que estar detrás de elles.
    • 45:23Pocas vacas en cada finca porque no mantienen...
    • 45:27... grandes cantidades de ganao
    • 45:28Y es permanentemente detrás delles.
    • 45:31¿A qué hora puedes levantate tú?
    • 45:33Pues sobre las siete y media u ocho de la mañana.
    • 45:39¿El de lleche tienes que levantarte enantes?
    • 45:41SI fijas ordeñar a las siete de la mañana...
    • 45:44... tienes que ir a las siete de la tarde.
    • 45:45Es más temprano.
    • 45:48¿Yes de los que lleven les vaques a concurso?
    • 45:51Fui concursero munchos años.
    • 45:5425 o 28 años.
    • 45:57Y hace diez años lo dejé.
    • 46:00¿Agora sois la única ganadería grande que queda en llugones?
    • 46:03¿Foi sempre asina?
    • 46:05No, Lugones fue una zona de grandes caseríes.
    • 46:09Esto estaba rodeado de grandes caseríes por to los laos.
    • 46:11Aquí en Carbayu eran todo ganaderíes grandes.
    • 46:17Lo típico de 10 o 12 animales.
    • 46:18Ahora quedamos con grandes cantidades, yo...
    • 46:24... y hay un chaval aquí abajo que las manda hacia León.
    • 46:28Y pocos más, no hay más.
    • 46:30Mira-y si son buenes y buenos que vamos dir esti animalón...
    • 46:35... que ta aquí.
    • 46:36Navarro, ven.
    • 46:41¡Navarro! Como el nuestro productor.
    • 46:48Toma, ay no.
    • 46:53¿Al toro se lo doy?
    • 46:56Voy a dárselo al toro, pa que veas.
    • 47:02Toma.
    • 47:05Es que me hacía (JADEA)
    • 47:09(MÚSICA)
    • 47:18Además de la avenida de Xixón les cais tienen nomes...
    • 47:21... de ríos asturianos.
    • 47:22Sella, Caudal, Íbias, Nora, Noreña.
    • 47:25Xustamente estos dos últimos pasen pel conceyu Siero.
    • 47:28Y concretamente el Noreña que tien un largor de 29 kilómetros...
    • 47:33... desembona nel río Nora que ye un afluente del Nalón...
    • 47:36... y que con un llargor de 77 kilómetros...
    • 47:38... todemos atopar en Llugones a la altura del parque La acebera.
    • 47:42El parque La acebera ye un espacio verde...
    • 47:44... de un os 340000 metros cuadraos que pertenez al ayuntamiento...
    • 47:48... de Siero dende 1982.
    • 47:50Y dende entos faicen en él una llabor de rexeneración...
    • 47:54... y conservación de loes espacios y especies vexetales.
    • 47:56Podemos topar en él entre 2000 y 3000 especies distintes.
    • 48:00Amás de un llago con cascada.
    • 48:02Unos caminos peatonales, un colexu, equipamiento deportivo,...
    • 48:06... y un área recreativa con parrilla y aparcamientu.
    • 48:09Estos terrenos pertenecían a la fábrica de explosivos...
    • 48:13... Santa Bárbara.
    • 48:14Y ye por eso por lo que tamién se conoz este sitiu...
    • 48:17... como la finca Santa Bárbara.
    • 48:18La zona más guapa pues tienes el parque,...
    • 48:20... la zona peatonal de los bares.
    • 48:23Un parque que tenemos ahí La acebera que ye una pasada.
    • 48:26EL pulmón de Lugones.
    • 48:27Yo suelo para por aquí.
    • 48:30Por la calle los chigres.
    • 48:32No soy amigo de los chigres.
    • 48:34Sino que paso por aquí to los días.
    • 48:36Pa pasear.
    • 48:38Yo hace poco que vivo aquí.
    • 48:41Así que no lo sé muy bien.
    • 48:43¿Por qué viniste a vivir a Lugones?
    • 48:44Porque me gustó el pueblo.
    • 48:45A mi lo que más me gusta ye que tien muches sidreríes.
    • 48:50EL mi sitiu preferido esti.
    • 48:52Onde la molienda.
    • 48:55Me encanta.
    • 48:56¿Qué ye eso de la molienda?
    • 48:57Una cafetería.
    • 48:59A ti gustate la zona los chigres.
    • 49:00Sí.
    • 49:01Lo de Llugones tiráis pa ahí que os matais.
    • 49:04Vais toos pa la calle del viciu.
    • 49:07Yo les sidreríes ye lo que más me gusta de llugones.
    • 49:12Bueno, gústame todo.
    • 49:16Va un pocu, en un programa de televisión...
    • 49:18... vi como una modelo aprendió a tira con arcu...
    • 49:21... en una selmana.
    • 49:21Yo tengo menos tiempo así que voy facer lo que pueda...
    • 49:25... aprendiendo a les nociones que me den Agustín y Mario.
    • 49:30Arquero de Llugones Teresa Valdés.
    • 49:33Ye el nome del vuestro club.
    • 49:34¿Quién yera Teresa Valdés?
    • 49:38Fue una moza de Lugones que fue olímpica...
    • 49:42... en Seul 88, fue campeona de España, tien el record de...
    • 49:49... España en sala, y no lo volvió batir ninguna muyer por lo menos.
    • 49:55EN el tiro con arcu ¿hai modalidaes?
    • 49:57¿Qué modalidaes?
    • 50:00Puede practicarse modalidad de tiro olímpico,...
    • 50:05... bien sea metálico o de madera.
    • 50:08Puede tirarse en tradicional.
    • 50:11QUe suelen ser todos de madera.
    • 50:14Puede tirarse al estilo inglés de palo largo.
    • 50:20Que es el único que se tira con flecha de madera.
    • 50:22Y pa esto del tiro con arco tienes que tener unes condiciones...
    • 50:26... especiales o val cualquiera.
    • 50:28Val cualquiera,
    • 50:30¿Que se desarrolla con el tiro con arco?
    • 50:32Buenom hay varios factores.
    • 50:35Un de ellos la disciplina.
    • 50:38Tienes que se muy disciplinao.
    • 50:41Contigo y con los compañeros.
    • 50:45La relajación.
    • 50:46A mi dixeronme que tu empezabes a facer tiro con arco...
    • 50:51... pero que el arcu no lo tocabes en no se cuanto tiempu.
    • 50:54Será el tiempo que no quiera tocarlo.
    • 50:58De eso hay algo.
    • 51:01No aquí.
    • 51:02Nosotros somos latinos.
    • 51:03Hay un país que está en la cabeza de todo...
    • 51:06... que son los coreanos...
    • 51:09... que si tenemos que hacerlo nosotros...
    • 51:12... no sé, dejámoslo a la vía de previo.
    • 51:15Está entre dos y tres años sin tocar un arco.
    • 51:19Y eso no quier decir que no estén en el curso.
    • 51:24Lo que pasa es que hacen prácticas, teóricas, todo simulao,...
    • 51:29... posturas,...
    • 51:31... entonces cuando esa gente coge el arco...
    • 51:35... no hace falta decir nada porque lo saben todo.
    • 51:38Mario, vas dame unes nociones básiques.
    • 51:41Pa tirar con arcu.
    • 51:42Ya tengo el arcu.
    • 51:45Tengo este instrumento de tortura.
    • 51:47La dactilera.
    • 51:48QUe ye pa no mancarme con la cuerda.
    • 51:50¿Agora que tengo que facer?
    • 51:52Lo primero es colocarse en la línea de tiro.
    • 51:54Acércate a la línea.
    • 51:55Te pones de lado.
    • 51:56Ahora estiras el brazo.
    • 51:57Y tienes que llevar la mano hasta la mandíbula.
    • 52:02Más o menos.
    • 52:03Y soltar.
    • 52:06Pero... ah, que no tengo flecha.
    • 52:10¿Tais faciéndome trampa ya?
    • 52:15Ya tengo flecha.
    • 52:17Están riéndose todos de mi porque yo pensaba que esto era la flecha.
    • 52:22Una flecha profesional, y pensé que era lo que salía volando.
    • 52:25Ya tenemos flecha MArio.
    • 52:27¿Onde tengo que poner esto?
    • 52:29La flecha, como ves, tien una pluma de diferente color.
    • 52:33Y eso es para saber hacia qué lado tienes que orientarla.
    • 52:36La flecha ye de Luisma que lo pone aquí pa que no la robemos.
    • 52:41Se coloca en el reposaflechas.
    • 52:45Ye más complica la cosa.
    • 52:47Y se engancha.
    • 52:52Ahora en la dactilera tienes un hueco...
    • 52:55... y ahí es donde tienes que poner la flecha.
    • 52:58Entre el índice y el corazón.
    • 53:03Garro y hago lo mismo que enantes.
    • 53:05Tienes que apuntar hacia el amarillo.
    • 53:06Antes fice eso aunque no lo pareciese.
    • 53:08Estiro el izquierdu.
    • 53:11Tenso.
    • 53:16Casi.
    • 53:18Mario, ¿cómo te dio a ti por esto?
    • 53:21Siempre hice deportes que requerían mucha condición física...
    • 53:25... y un día decidí realizar un deporte que sea un poco...
    • 53:30... más relajado.
    • 53:31QUe sea más técnico que físico.
    • 53:34Y decidí apuntarme a tiro con arco.
    • 53:37Voy a intentar ponelo yo.
    • 53:39Corríxeme si lo ves mal.
    • 53:41¿Qué ye lo más duru del entrenamientu?
    • 53:43Pues es la parte psicológica sobretodo en competiciones...
    • 53:48... importantes cuando estás tirando eliminatorias.
    • 53:51Estar bien concentrado, no estar nervioso y saber sobretodo...
    • 53:56... respirar bien para poder bajar las pulsaciones.
    • 53:59Y así apuntar mejor.
    • 54:01¿Compites entos?
    • 54:02Sí.
    • 54:03Puedes ir corrigiendome.
    • 54:07¿Cuál ye la tu próxima meta?
    • 54:10Un poco más abajo.
    • 54:11Ahí.
    • 54:18Ole.
    • 54:19¿Grabasti eso?
    • 54:23¿Tires tú?
    • 54:24Ya me ta vacilando con el arcu y la distancia.
    • 54:45Baile, muséu, tiro con arcu, ganadería, xente con historia...
    • 54:48... ¿a que no sabía que había tanto pa ver y facer en Llugones?
    • 54:51Pues pa eso tamos el equipo de De cai.
    • 54:53Pa davos a conocer coses nueves y que vosotros...
    • 54:56... cuando vengáis a dar una vueltina...
    • 54:57... podáis repara en elles y disfrutar de primer mano.
    • 55:01Vémonos la salmana que vien De cai per otro llugar d'Asturies.
    • 55:05(SINTONÍA)

    Situado en la zona oeste del concejo de Siero está Lugones, uno de los núcleos más poblados del concejo quizás por su cercanía a la capital. Aquí se mezcla la naturaleza con un entorno cosmopolita y un entorno industrial.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL