Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxOTQ2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.5t1db1PSNiO57etbY5AaW8IQ_QDYsNZfDmDou1baLjw/2016/04/97838_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Si preguntáis a cualesquier en Mieres y a mi la primera,...
    • 0:03... cual ye el barriu con más solera van al mandavos al Requexu.
    • 0:06Preparar pa conocer de la nuesa mano esti barriu y alredores...
    • 0:10... con dalgún de los sos personaxes y hestories.
    • 0:12Venir con nós de cai...
    • 0:14... pel barriu Requexu de Mieres del Camín.
    • 0:16¿El pan engorda Carlos?
    • 0:19Estamos hablando del acontecimiento más importante...
    • 0:21... no de la historia de Mieres sino de la historia de Asturias.
    • 0:23Y es una cosa que mucha gente desconoz.
    • 0:24Esto ye como el arca de Noé.
    • 0:26Hay uno de cada especie.
    • 0:28Venís a Requexo y olía a ganao, moñica, a gente,...
    • 0:32... to mezclao.
    • 0:34¿Qué ye eso del pepi?
    • 0:36La vida te va haciendo guardar las cosas que tú aprecias.
    • 0:39¿Y por qué Requexu para abrir una peluquería?
    • 0:41No vamos falar exactamente de carbón...
    • 0:44... pero sí de algo muy llegao a ello.
    • 0:45Ni de caña, ni de botella, la sidra ye la sidra y tien que ser así.
    • 0:50Yo póngome toa chula.
    • 0:51Entos, yo échola así.
    • 0:53Yo creo que es el sitio más guapo de Asturias para beber sidra.
    • 0:56Mira,ahí la tienes.
    • 1:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:31(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:41Mieres ye parte indiscutible del Camín de Santiago.
    • 1:44De ahí el so nome, Mieres del Camín,...
    • 1:45... que fai referencia a ello.
    • 1:47Venir pol trazáu del Camín francés dirección a Uviéu,...
    • 1:51... hasta entrocar col Camín primitivu.
    • 1:52Pa ello tenía que cruciar la plaza del Requexu...
    • 1:55... en dirección a la Peña, pasando pol barrio de Oñón.
    • 1:57Esta ye la plaza San Xuan o plaza Requexu.
    • 2:00Hasta los años 60 faíase equí'l mercáu del ganáu.
    • 2:03Y en metá de la plaza había una fonte...
    • 2:06... onde veníen los animales a beber y onde algunas muyeres...
    • 2:09... llavaban la ropa.
    • 2:10Cuando la fonte desapareció...
    • 2:12... punxeron una estatua n'homenaxe al escanciador de sidra.
    • 2:15Agora nun ta, ¿ónde estará?
    • 2:18Esta ye la estatua del echaor de sidra...
    • 2:20... que ta na plaza dende 1982.
    • 2:23Primero taba como vos cuntaba nel mediu,...
    • 2:25... y agora, va un tiempu, traxeronla hasta equí.
    • 2:27Ye obra de Manuel Félix Magdalena...
    • 2:29... un artista mierense polifacéticu qu'empezó pintando...
    • 2:32... pero ye n'escultura onde tien les sos obres más conocíes.
    • 2:37Yo sé que tú pares mucho por equí.
    • 2:39Pues sí.
    • 2:40¿Qué ye lo más guapu del barriu de Requexu?
    • 2:43A parte de Susanita, la camarera... (RISAS)
    • 2:46El ambientillo que hay aquí de la gente, somos casi una familia.
    • 2:50Esto es como el arca de Noé.
    • 2:53Hay un o de cada especie.
    • 2:55El león de la metro ye esti.
    • 2:57La variedad de las casas, lo antiguo del barriu,...
    • 2:59... muy guapu.
    • 3:00Persiste el ambiente sidreru...
    • 3:03... que había hace muchos años, porque en realidad la plaza...
    • 3:06... cambió poco.
    • 3:07La plaza, el entorno, el ambiente y la sidra.
    • 3:12Dime que ye lo más guapu d'esti barriu.
    • 3:14Home, de esti barriu esta plazoleta.
    • 3:16Tomar aquí sidrina y ver el cordero a la estaca y todo muy bonito.
    • 3:21La plaza y la sidra.
    • 3:23Eso ye lo meyor.
    • 3:25¡Lo mejor!
    • 3:25La sidra.
    • 3:26El ambiente sidrero que tiene.
    • 3:28Eso es lo más bonito.
    • 3:30es el rincón que más me gusta de Mieres.
    • 3:32No enfoques fiu, enfoca pa otro lao.
    • 3:34No home no, que salimos les dos muy guapes aquí.
    • 3:40¿Cómo se inicia Requexu como barrio y qué abarca?
    • 3:43Mieres se forma con dos núcleos importantes que son...
    • 3:48... La Villa de Arriba, que es lo que conocemos como La Villa...
    • 3:51... y La Villa de Abajo que comprende Requejo, Oñón,...
    • 3:54... El Polear, La Pasera.
    • 3:56Era muy importante porque pasaba aquí la carretera de Castilla...
    • 3:59... que también era el Camín de Santiago...
    • 4:02... y que también era la puerta para subir a Santo Emiliano pa...
    • 4:05... Sama
    • 4:07¿Y por qué crez?
    • 4:08En realidad lo que crece no es Requejo...
    • 4:10... sino el resto de la villa de Mieres...
    • 4:12... que con el carbón y toda la industria...
    • 4:18... fue creciendo sobre la vega con un urbanismo de ensanche...
    • 4:21... como tantas ciudades españolas.
    • 4:23Indudablemente lo mejor de Requejo ye lo que todo el mundo llama...
    • 4:27... la plaza San Juan y los de Requejo llamamos el mercao del...
    • 4:30... ganao por el uso tradicional que tenía con les galeríes y...
    • 4:33... y esta plaza está protegida y catalogada como tal y...
    • 4:39... en ese aspecto tenemos un futuro bueno.
    • 4:43El resto del barrio estaba incluido,...
    • 4:46... o está incluido porque aún no se aprobó el cambio de planeamiento...
    • 4:51... en un peri.
    • 4:52¿Qué ye eso del peri?
    • 4:53Es un documento de plan especial de reforma interior...
    • 4:58... va cogiendo casa por casa, haciendo una ficha...
    • 5:01... con los valores que tien, los que tien el barrio y haciendo...
    • 5:04... un estudio perfecto.
    • 5:05Ye una manera, digamos, urbanística de apreciar el legado...
    • 5:09... que nos dejan los pueblos anteriores.
    • 5:11En Mieres estamos muy de capa caída porque si el carbón,...
    • 5:15... antes del carbón había una cultura muy rica,...
    • 5:18... y había una forma de vivir que debemos de mantener como...
    • 5:22... parte nuestra.
    • 5:22Voy a leerte parte de las memorias de mi güelo hablando de...
    • 5:26... los llagares y de la vida que había en Requejo y en el resto...
    • 5:29... de Mieres, pero voy a centrarme donde estamos hoy.
    • 5:32Dice: "En aquellos tiempos había en Mieres...
    • 5:35... muches llagares y pumaraes que poco a poco fueron desapareciendo".
    • 5:38"Voi cuntavos los pocos llagares que recuerdo".
    • 5:41"Fue buena lástima que hubieran desaparecido".
    • 5:43"En Requejo había cuatro:...
    • 5:45... uno de Martín Pello, luego llagar Del Saco,...
    • 5:47... otro en El Poliar en La Pomarada,...
    • 5:51... otru donde la panadería Felipe,...
    • 5:53... que era de un tíu mio hermano de mi madre...
    • 5:55... ese lo llevamos nosotros mucho tiempo".
    • 5:57"Otro en el mercado del ganao junto a la vía de Baltasara,...
    • 6:01... que era de Benedigto Gachapín,...
    • 6:03... allí pasábamos muchas risas".
    • 6:05"Poco más o menos como en los demás...
    • 6:07... ya que antes en los llagares se pasaba muy bien.
    • 6:09(FONDO MUSICAL)
    • 6:20Llonguera ye el nome artísticu de José Antonio García Prieto.
    • 6:24Ye un artista mierense fundamentalmente escultor...
    • 6:27... pero que también cultiva otres facetes.
    • 6:32¿Los de Mieres valimos pa tou?
    • 6:34Los de Mieres puede ser que si que valimos pa tou.
    • 6:37Porque tu, amás d'esculpir talles en madera,...
    • 6:40... recopilaste'l patrimoniu artísticu nun llibru de Mieres,...
    • 6:44¿Tienes tiempo pa too?
    • 6:46Lo único que fice fue recoger las cosas que hay...
    • 6:49... y ponerlas todas juntas.
    • 6:50¿Y este nome artísticu que a toos nos suena a peluqueru?
    • 6:54Mira, esti nome artísticu...
    • 6:56... el nombre de donde procede...
    • 6:59... está mucho antes del peluquero de Barcelona.
    • 7:02Ye patronímico.
    • 7:04Ye el sitiu donde yo nací, era un caserío de...
    • 7:08... Mieres, del valle de Cuna que se llama Llonguera.
    • 7:11Allí nací y estuve hasta los dos años.
    • 7:13Ahora ya está desaparecio...
    • 7:16... con la escapada de la gente del campo fue quedando...
    • 7:20... abandonao.
    • 7:22Prácticamente el caserío desapareció.
    • 7:24Vine co mi padre a traer una vaca...
    • 7:27... al mercao del ganao que se facía aquí en la plaza de Requejo.
    • 7:32Llamome tanto la atención aquel bullicio, el olor de...
    • 7:37... la gente, el ganao, los chigres,...
    • 7:40... quedome grabao en la memoria.
    • 7:44Y aquí en este local había una carpintería en traspaso...
    • 7:47... y la cogí y estoy en Requejo desde entonces.
    • 7:51Pues mira, venías a Requejo y olía...
    • 7:53... imagínate, ganao, moñica, la gente, too mezclao.
    • 7:59Vendiendo tapes calientes, sardines,...
    • 8:02... humanidad.
    • 8:04Lo único que de verdad conserva Requejo...
    • 8:08... como siempre, bueno mejorando,...
    • 8:11... son la plaza de la sidra.
    • 8:13Y ye a lo que huele Requejo, a sidra,...
    • 8:16... a la gente sentarse a tomar el sol,...
    • 8:19... a turismo.
    • 8:20Y esti xareu que tienes ahí montao,...
    • 8:22... porque los que nos están viendo tarán pensando...
    • 8:24... que faes matanza o algo así.
    • 8:26Con esta pila ruíu.
    • 8:28Picando a la puerta y no abrimos.
    • 8:30Aquí al lao tengo, esti taller son dos instancias...
    • 8:34... esta que ye mi estudio,...
    • 8:36... y al lao otra sala donde hay alumnos en un curso de talla.
    • 8:40¿Y a ti quién te aprendió?
    • 8:42A mi, pues la naturaleza.
    • 8:45¿Autodidacta?
    • 8:46Enséñesme a esto de la clase, porque vamos dir acabando...
    • 8:50... porque tú das clase de talla pero como nun das la talla...
    • 8:53... tienesme aquí coxeando que en realidad mirar lo que ye.
    • 8:56Pero como nun quier salir baxu...
    • 8:59Eso intentaba facer yo.
    • 9:00Ye pa rematarla.
    • 9:03¿Enséñesme esto o qué?
    • 9:06Sí señor.
    • 9:07¿Qué tas faciendo?
    • 9:09Esti escudo.
    • 9:10¿De los Martínez Rubio?
    • 9:12Sí.
    • 9:12¿Quiénes son los Martínez Rubio?
    • 9:13La mi moza.
    • 9:14Ah, la tu moza.
    • 9:16Yes un mandilín faciéndole aquí...
    • 9:17Que remedio, ye lo que queda.
    • 9:20Dicen que esto de tallar la maera relaza, ¿ye verdá?
    • 9:23Sí, entre lo que tallamos y lo que charramos.
    • 9:26Esto ye más pequeñino.
    • 9:28¿Esto ye un símbolo celta?
    • 9:30Sí, pero yo soy nuevo.
    • 9:34Mira, esti ye de los míos.
    • 9:35Esti ye un cuadru..
    • 9:37Ah, ye un cuadru.
    • 9:38Sí, ye así. Mira.
    • 9:40Va a enseñarnos la foto.
    • 9:43Esto es lo que quiero hacer.
    • 9:44Lo que pasa que está tou ravilao.
    • 9:47¿Pero cuánto lleves tú dando clase?
    • 9:50Seis años o así.
    • 9:52Tú estás aquí con un cuadrao de maera haciendo este pequeñino...
    • 9:56... y mira ella.
    • 9:56¿Y esti?
    • 9:57¿Esti quién lo fizo, tú también?
    • 9:59Home, llevo tres años liao con él.
    • 10:00¿Esti ye el que me ibas a regalar a mi?
    • 10:02Bueno, si lo quieres también te lo regalo.
    • 10:05Tienes que empezar a cortar...
    • 10:07... por donde la línea...
    • 10:08... con esta gubia.
    • 10:10Vas dando así.
    • 10:11¿Con esta gubia?
    • 10:13Esto ye una gubia.
    • 10:15Ahora tienes que sostenerme tú.
    • 10:17Claro, tuvi mirando p'equí y nun se como disti al bichu esti.
    • 10:21¿Así?
    • 10:22Ah, no así.
    • 10:25Esto córtalo por favor.
    • 10:28¡Va!
    • 10:30Atiende pa seguir la línea.
    • 10:32(GOLPES)
    • 10:34Pero esto ya lo calqué muncho.
    • 10:36Ah mira.
    • 10:38Baja un poco la gubia.
    • 10:39(GOLPES)
    • 10:41¿Esta tabla nun la queríes pa nada, non?
    • 10:43Como yes muyer están toos teniéndote por la tabla.
    • 10:45(RISAS)
    • 10:46Tengo aquí a tres paisanos.
    • 10:48Quedome guapo Llonguera.
    • 10:50Sí, en un minutín.
    • 10:51Eres una alumna adelantada.
    • 10:54¿Viste?
    • 10:57¿D'ónde vien la palabra Requexu?
    • 10:59Posiblemente de la palabra llatina "requesus"...
    • 11:02... que significa retiru, llugar escondíu,...
    • 11:05... y de ahí derivaría a Requexu.
    • 11:06Pa definir un llugar escondíu, recogíu del viento.
    • 11:10De la mesma raiz vienen pallabres como: requexar,...
    • 11:13... requexada, requexal, que podéis topa...
    • 11:16... en cualquier sitio de Asturies.
    • 11:18Dende 1982, esta cai llámase avenida de Sama.
    • 11:22Pero antes yá tuvo otros dos nomes,...
    • 11:24... general Mola y capitán Suárez.
    • 11:26Ye la AS-111 dirección Llangreu.
    • 11:28Y ye fundamentalmente una cai de tránsitu...
    • 11:31...sin mucha activiada de negociu.
    • 11:33Esta ye la estatua de Teodoro Cuesta,...
    • 11:35...poesta nacíu muy cerquina de aquí, de la plaza la Pasera.
    • 11:37Fue uno de los más grandes rimaores en la llingua asturina.
    • 11:41Escribió poemes que gustó a toes les clases sociales por igual.
    • 11:44Pero esto non -y dió muches perres porque foi probe to la vida.
    • 11:48Tantu, qu'antes de morrer tuvo que vender una siblata de plata...
    • 11:52... porque yera lo únicu que podía dexar en herencia...
    • 11:54... a los sos fíos.
    • 11:56Si venía a la plaza Requexu...
    • 11:58... ye obligao sentase en una terracina y tomar un culete sidra.
    • 12:03Esteban, parez que agora llévese mucho esto de la modernidá...
    • 12:07... en los negocios, ¿no?
    • 12:08Esto de ser moderno quier decir que si yo vengo a comer al tu chigre...
    • 12:12... una fabada vas poneme una faba con dos trocinos de compango,...
    • 12:17... o voy comer en condiciones.
    • 12:18Una cosa es la modernidad y otra es comer en condiciones...
    • 12:22... una fabada , un pote, la comida de siempre.
    • 12:24Y el llinguaxe del sidrero qeu siempre existió...
    • 12:27... esto de espalmar, ¿to esto sigue usándose?
    • 12:31¿O ya empieza a perdese un poco?
    • 12:33Ya no ye lo mismo que antes.
    • 12:35No es lo mismo.
    • 12:37Ahora ye, échame un culín y ya ta.
    • 12:40Echa culinos y venga.
    • 12:41Y a menudo.
    • 12:43Pequeñinos y a menudo.
    • 12:46(FONDO MUSICAL)
    • 13:00Mieres está muy relacionao con la minería.
    • 13:01Agora no vamos falar exactamente de carbón,...
    • 13:04... pero sí de algo muy llegao a ello.
    • 13:06Y ye esti camín nel que tamos.
    • 13:09¿No, Rolando?
    • 13:09Sí, esti camín está muy relacionao con la minería...
    • 13:12... al 100% porque fue hecho por Fábrica de Mieres...
    • 13:15... para bajar el carbón lavado de la mina Baltasara...
    • 13:18... que dista tres kilómetros de aquí.
    • 13:21Era un grupo que se inauguró en 1894.
    • 13:25Bajo la dirección de Jerónimo Ibrán,...
    • 13:27... que era ingeniero de fábrica de Mieres.
    • 13:29Imagínate lo que bajó desde aquí.
    • 13:31¿Esto llámase la vía Baltasara o algo asó?
    • 13:34Sí, del ferrocarril de Baltasara.
    • 13:35De fábrica de Mieres a Baltasara.
    • 13:37¿Qué llega Baltasara y onde taba?
    • 13:39Baltsara era un grupo mineru que pertenecía a Fábrica de MIeres...
    • 13:42... y estaba situado en el valle de Cabadal,...
    • 13:44... al margen del río San Juan a la altura de los Pontones,...
    • 13:48... y formó varios pisos de montaña hasta la cima de la misma.
    • 13:51Fue famoso por una huelga.
    • 13:53Los de Mieres parez que nos gusta mucho esto de les huelgues.
    • 13:55Fue famoso por la huelgona, que se llamó,...
    • 14:00... la huelgona de 1906.
    • 14:02Pero bueno, cada grupo minero tenía su huelgona particular.
    • 14:06Yo creo que Baltasara fue famoso por desgracia...
    • 14:09... porque en plenas fiestas del Carmen en 1923...
    • 14:13... porque las del Carmen eran mayores que las de San Juan,...
    • 14:16... en aquella época.
    • 14:17Hubo una gran explosión de grisú que dejó 13 cadáveres,...
    • 14:20... 13 muertos.
    • 14:21Y creo que tristemente se conoz más por eso.
    • 14:24¿Esta vía de tren atravesaba too Mieres?
    • 14:26Sí, atravesaba todo Mieres entrando por aquí por Requejo...
    • 14:30... tenía cuatro pasos a nivel,...
    • 14:34... entroncaba en el Batán con la línea del ferrocarril,...
    • 14:37... continuaba hasta la fábrica y últimamente al lavadero.
    • 14:40¿Cuándo desapaez la vía?
    • 14:42La vía del ferrocarril cerrose en 1984,...
    • 14:45... creo que en septiembre,...
    • 14:46... y dos años más tarde fue desmantelado entero.
    • 14:49No queda prácticamente nada.
    • 14:51Tuvo dos máquinas muy emblemáticas...
    • 14:54... compradas en Alemania.
    • 14:56Eran la Santa Bárbara y la Baltasara.
    • 14:59La Santa Bárbara está muy bien conservada...
    • 15:01... en el Museo del Ferrocarril de Gijón.
    • 15:02Esta vía, por lo menos esti trocín, ye esto que llamamos...
    • 15:07... del paseo del colesterol.
    • 15:09Sí, el paseo del colesterol.
    • 15:11¿Qué coses necesita Requexu pa meyorar ahora?
    • 15:16Yo creo que lo que necesita es que no sigan tirando lo viejo que hay.
    • 15:20Creo que debían de recuperarlo todo y que debía de estar...
    • 15:24... rehabilitándose entero.
    • 15:27Requeju, ye el barriu de la sidra de toda la vida...
    • 15:34... "piiiii"
    • 15:36¿No será esto que estéis grabando?
    • 15:37No, ye mentira mama. ¿Cómo voy a facerte yo esto?
    • 15:41Los Valles, ye lo que más te gusta. Esti bar.
    • 15:45Sí.
    • 15:46Llevo tomando sidra aquí...
    • 15:49¿En esti bar?
    • 15:50En esti.
    • 15:51En esti llevo...
    • 15:54... tengo 36 y llevo 48.
    • 15:57No hay ambiente cantarín de tonado como lo había antiguamente.
    • 16:01Requejo es una plaza emblemática...
    • 16:04... la sidra y esti...
    • 16:08... el ambiente, el compañerismo, todo...
    • 16:12... esta gente que vienes y tomes y tienes la gente ahí.
    • 16:18Aquí en esta plaza que creo que era el mapa de donde...
    • 16:22... de la sidra, de la canción, de la tonada hace años está un poco...
    • 16:26... en desuso.
    • 16:27Habrá que recuperalo.
    • 16:29Dime que ye lo más guapu de Requexu.
    • 16:32Yo.
    • 16:33Tú non yes de Requexu.
    • 16:35¿Cómo que no?
    • 16:35Llevo parando aquí desde que abrieron.
    • 16:37Home, a mi gústame mucho la placina.
    • 16:40Porque ye muy tranquila, ye un sitiu históricu de aquí de la Cuenca.
    • 16:44El poder estar tomando aquí sidres con el sol,...
    • 16:48... con los colegas, el barullu y que se está genial.
    • 16:52Donde nací yo, ahí atrás.
    • 16:54¿Onde naciste?
    • 16:55En una caleya ahí atrás.
    • 16:57No sé, no somos de aquí. Las mesas, el ambiente.
    • 17:01Puede que sea la estatua, por lo menos original.
    • 17:04¿Qué estatua?
    • 17:06La del escanciador.
    • 17:07La sidra y el ambiente.
    • 17:09¿En xeneral del barriu o de la plaza?
    • 17:11De la plaza...
    • 17:12... y del barrio.
    • 17:13Venimos de Oviedo de vez en cuando, a tomar una botellina aquí.
    • 17:17Los de Oviedo vienen a Mieres a beber sidra.
    • 17:21El barriu, a nivel de negocios, está enfocao a hostelería.
    • 17:24Chigres, restaurantes, sidreríes.
    • 17:26Pero digo yo que daqué más tien qu'haber pequí.
    • 17:29Porque non solo de sidra vamos vivir los de Mieres.
    • 17:34Con esta moda de agora de comer sano...
    • 17:36... ¿nótase na vente del pan?
    • 17:38Véndese menos.
    • 17:39Pero no creo que sea por una moda sino porque se vende menos de todo.
    • 17:44Y nun puede ser que agora tenemos más perres pa comer otres coses...
    • 17:47... que antes había que camuflarlo todo con pan.
    • 17:50Y ahora igual nos podemos permitir otres cosines, ¿no?
    • 17:53Puedes ser pero el pan va con todo.
    • 17:56¿Y ye verdá?, porque esto impórtanos muncho a nosotres,...
    • 17:59... bueno, y a nosotros,...
    • 18:02... ¿el pan engorda Carlos?
    • 18:04Yo creo que realmente no.
    • 18:06Pasa que depende del medicu con el que pegues.
    • 18:08Hay-los que lo primero que quitan son los hidratos de carbono...
    • 18:11... que ye lo que tien el pan.
    • 18:13Después pegas con un especialista en dietas y hace una dieta...
    • 18:17... a medida pa ti e igual no son los hidratos, sino el alcohol,...
    • 18:20... la grasa o vete tú a saber.
    • 18:22¿Y engorda más la miga que la corteza?
    • 18:24¿O también ye otro mitu?
    • 18:25Ese ye otru mitu.
    • 18:26Eso ye otro mitu.
    • 18:27¿Agora faceis coses distintas como se facian antes?
    • 18:30¿La demanda de la xente pide otres coses?
    • 18:33Sí, antes hacíes hogazas grandes...
    • 18:35... y la gente compraba pan pa dos o tres días con la misma hogaza.
    • 18:40Hoy en día demandan piezas más pequeñas...
    • 18:43... y más recientes.
    • 18:44Eso de comer pan duru, no.
    • 18:46Ya no se lleva.
    • 18:47Además agora tenéis la competencia en to les cases.
    • 18:51Porque pusose de moda facer pan en casa...
    • 18:54... con le panificadores estes que venden en to les laos.
    • 18:56De esas máquinas cansan enseguida.
    • 18:59Hay que trabajar y estar pendiente de ello y no les veo mucho futuro.
    • 19:03O ninguno.
    • 19:04Ye más fácil ir a pagar y compralo.
    • 19:06Sí.
    • 19:07Claro, así fago yo pan Carlos.
    • 19:09¿Tú crees?
    • 19:10No, que va.
    • 19:11Sin esto no yes capaz.
    • 19:13¿Lo oscuro ye levadura?
    • 19:15Ye masa de chapata.
    • 19:16Aparte de panaderu,...
    • 19:18... gustente muncho les piragües...
    • 19:19... porque tienes una cantidad de remos.
    • 19:21(RISAS)
    • 19:22No, que va, son todos pa trabajar.
    • 19:25Para meter y sacar el pan de ahí dentro.
    • 19:27Este lo usamos para sacar pan y meter hogazas.
    • 19:31Porque es el más ancho y más grande.
    • 19:33Abarca más campo pa sacar pan...
    • 19:36... y las hogazas como ocupan mucho usamos este.
    • 19:39Sin embargo, pa barras,...
    • 19:42... usamos este.
    • 19:44Este sí que ye complicao.
    • 19:47Esti ye complicao.
    • 19:48Hay que estar de trabajar con él en este tipo de hornos.
    • 19:52¿Esti, pa barras de pan?
    • 19:54¿Y tienes que sacar una a una?
    • 19:55No, es pa meter.
    • 19:57Pa sacar no se una esta.
    • 19:58Es pa meter, tú de Mieres nun yes Carlos.
    • 20:00Soy de Taramundi.
    • 20:01(RISAS)
    • 20:02Como el horno es redondo aquí colocas,...
    • 20:05... tienes que ir haciendo triángulos,...
    • 20:07... entonces metes una fila de tres barras...
    • 20:08... o cuatro según de medio o de cuarto.
    • 20:12Meterías una fila de tres o de cuatro...
    • 20:14... y la siguiente fila de menos.
    • 20:17de una menos siempre.
    • 20:18Pa ir haciendo un triángulo...
    • 20:21... y aprovechar.
    • 20:21¿Por dentro ye redondu?
    • 20:24Por dentro ye redondu.
    • 20:25Vas dando aquí como conduciendo.
    • 20:28Igual.
    • 20:30Vaya calorín, yo ahí estaría encantá.
    • 20:32Voy a pedir a producción uno de estos.
    • 20:34A 230 grados que está ahora mismo.
    • 20:36Igual no estaba tan encantá.
    • 20:37Mira, necesito un ayudante de panadero...
    • 20:39... si quieres hágote una prueba a ver si me sirves.
    • 20:42¿A ver si te sirvo yo?
    • 20:44Pero no soy de madrugar, ¿a qué hora hay que levantase?
    • 20:46Na, a las diez de la noche.
    • 20:47Levantarme a las diez de la noche. (RISAS)
    • 20:49Sí, pa las diez y media estamos aquí.
    • 20:50¿Hasta qué hora amasando?
    • 20:52Amasando depende, pero sobre las ocho y media o así...
    • 20:56... hemos terminado.
    • 20:57Mira, si no nos renuevan una nueva temporada pa la TPA...
    • 21:00... esta prueba valme pa unos meses, ¿no?
    • 21:03Sí, guardamoste el sitio.
    • 21:04Vamos a ello, ya tengo trabayo seguru.
    • 21:07Tengo aquí unas barras de pan duru y la prueba ye la siguiente...
    • 21:10... a ver si yes capaz de sacarlas del horno.
    • 21:13¿Con la mano?
    • 21:14No, no. Con la herramienta de trabajo.
    • 21:17Con la pala.
    • 21:19Ya empieza faciéndome trampa poque echolas p'atrás del to.
    • 21:22Eso no es problema.
    • 21:26¿Aquí?
    • 21:28Voy decite una cosa, tengo más futuru como panaera...
    • 21:31... que como presentadora pa la TPA.
    • 21:36¡Ay! que marchó.
    • 21:38¡Ayyyy! (RISAS)
    • 21:39No, no. No tienes problema.
    • 21:43Contatá, ¿no Carlos?
    • 21:44Sí, sí.
    • 21:45Contratá.
    • 21:47(FONDO MUSICAL)
    • 21:58Dende xineru de 1982 esta cai llámase cai de Ferraor.
    • 22:02Va munchos años na plaza Requexu....
    • 22:05... taba antes el mercáu del ganáu,...
    • 22:06... entos abrieron aquí una ferrería...
    • 22:08... pa poner les ferraduras a los caballos...
    • 22:10... y tamben les chapes y las gomas de les madreñes.
    • 22:12Cuando el mercáu del ganáu marchose de la plaza...
    • 22:15... la ferrería cerró.
    • 22:17Dende 1999,...
    • 22:19... esta cai llámase Silvino Argüelles.
    • 22:21Anque nació en Tudela Veguín la su vida estuvo relacioná con Mieres.
    • 22:26Fue mineru de profesión,...
    • 22:27... pero el so nome llegó hasta nosotros por ser un de los...
    • 22:31... más grandes cantantes de toná.
    • 22:33En Mieres to los años, dempués de un año que mirriera,...
    • 22:35... celebrase el memorial Silvino Argüelles en so honor.
    • 22:39Peto, tú yes de Requexu de siempre.
    • 22:41De to la vida, nací en esta casa en el año 52.
    • 22:44¿Y qué cosas recuerdas de guaje?
    • 22:47De estar to el día en la calle, jugando, corriendo,...
    • 22:51... lo que hacíamos los guajes antes.
    • 22:53De aquella xugábase en la cai.
    • 22:55¿A qué xugábais de aquella?
    • 22:56Lo que jugaban los guajes en aquella época eran las bolas,...
    • 23:00... a los chaplillos, al pie o campo, al fútbol,a...
    • 23:04... toes esas cosas.
    • 23:06¿De qué vivía la xente del barriu?
    • 23:09Era gente obrera.
    • 23:11Gente que trabajaba en la mina, en la fábrica de Mieres,...
    • 23:14... en lo que se trabajaba en Mieres antes.
    • 23:16¿Hay muncho xubilao en Requexu, de la mina ?
    • 23:19Sí, como a nivel general en Mieres.
    • 23:21En Mieres hay mucho jubilao.
    • 23:24Creo que ye lo que más abunda.
    • 23:25En Requejo también hay bastante gente joven.
    • 23:27¿Qué personaxe popular de Requexu recuerdes tú?
    • 23:30Que tea tovía o que nun tea yá.
    • 23:33Yo acuérdome de uno que se llamaba Zoilo.
    • 23:35Que fue una vez a Madrid con una gancheta y un aro.
    • 23:37Y otra vez con una piedra de carbón.
    • 23:39¿Pa qué fue a Madrid con eso?
    • 23:41Porque de aquella era cuando empezaban los primeros problemas...
    • 23:43... de la minería y Fábrica de Mieres,...
    • 23:45... pues para llamar la atención.
    • 23:47Salió por televisión, lo vió too España.
    • 23:50¿Cómo ves el barrio agora?
    • 23:52Lo que da la vida al barrio no es que más la plaza de Requejo.
    • 23:54Tan los bares, la gente y eso. Lo demás ye un barrio normal.
    • 24:00(FONDO MUSICAL)
    • 24:10¿Qué tien la plaza?
    • 24:11¿Qué le gusta a to el mundo?
    • 24:12No sé, un encanto especial.
    • 24:14¿Qué fai una de Llangréu en la plaza Requexu?
    • 24:18Pues a tomar el vermú.
    • 24:19¿Se toma meyor aquí que en Llangréu?
    • 24:21Sí.
    • 24:22Van matate.
    • 24:22Yo creo que ye el sitio más guapu de Asturias pa tomar sidra.
    • 24:25Mira.
    • 24:26Ahí la tienes.
    • 24:27La sidra, la gente, el sol, que no da tanto el aire.
    • 24:32Que podemos venir con los críos.
    • 24:35Bueno, y la sidra básicamente.
    • 24:36Lo más guapo, les terraces.
    • 24:38Sabes que me está costando que me digan otra cosa que no sea la plaza
    • 24:42Que no sea la plaza.
    • 24:44Yo creo que es mítico.
    • 24:46La sidra y Requejo creo que están unidas.
    • 24:48Que vive mi hijo aquí.
    • 24:50Eso es lo más guapo.
    • 24:51Que tiene el fíu viviendo aquí.
    • 24:54¿Qué sería de un barriu sin un llugarín onde ponenos guapes.
    • 24:57Onde arreglanos.
    • 24:58Esa peluquería que veis equí, lleva en Requexu unos cuantos años.
    • 25:04Ese nombre tan raro de la peluquería, Rupri.
    • 25:06Serían los apellidos de mi hija.
    • 25:10Rubin por mi marido y Prieto por mi.
    • 25:13¿Cuánto tiempo lleváis abiertos?
    • 25:15Aquí en Requejo, algo más de 20 años.
    • 25:19Y la xente que viene a peinase en Requexu,...
    • 25:21... son paisanas mayores o vienen también les mocines...
    • 25:26En general gente mayor porque hoy son los que mantienen el negocio.
    • 25:30La gente joven pues poco.
    • 25:33Entós tú llevas entre pelos, ¿cuántos años?
    • 25:35Pues entre pelos, 32.
    • 25:39Y dende hace 32 años equí...
    • 25:41... las cosas que se facian antes de peinaos y eso, cambiaríen.
    • 25:45Antes se utilizaban más tubos, pero pertenezco a una generación...
    • 25:50... donde hubo un cambio.
    • 25:52El secador de mano empezamos a trabajar desde ahí...
    • 25:55Los productos cambiarían mucho, ¿no?
    • 25:57Claro, se trata mucho más el pelo.
    • 26:01Mucho más cuidado.
    • 26:03Pero de pequeños, cuando empezamos a salir por la cúpula...
    • 26:06... te peinabas el pelo con la plancha de casa.
    • 26:08Empezarías, pero ya había plancha, eh.
    • 26:11Eran de hierro pero prácticamente el mismo tipo de plancha.
    • 26:15El mismo tipo de hoy lo había hace 30 años cuando empecé a estudiar.
    • 26:20Y la xente prepárase más qu'antes.
    • 26:22Vienen más a la peluquería, somos más presumíos
    • 26:24Creo que sí, la verdad es que se arreglan mucho más.
    • 26:27Antes se notaba más fechas concretas.
    • 26:30Una fiesta, los santos.
    • 26:32Fecha puntual, un montón de gente se arreglaba.
    • 26:38Ahora, cada semana prácticamente.
    • 26:42¿Qué ye lo que más te piden?
    • 26:44Ahora mismo, mucha mecha californiana...
    • 26:47... en gente joven.
    • 26:48Gente mayor, tinte, mechas,...
    • 26:51... más tradicional.
    • 26:52Y a ti pasote esto de que te vienen con la foto de una famosa...
    • 26:56... o de un peinao, porque yo a mi peluquera tengola lloca...
    • 27:00... porque llevo una foto y diz;
    • 27:01María, tú no tienes pelo pa facer esto.
    • 27:03Sí, las entregas de premios...
    • 27:06... te dicen: "Ay quiero la mecha de fulanita",...
    • 27:09... o el rizo que hacen con plancha o alguna pinza.
    • 27:15Quieren que lo hagamos con moldeador y es imposible.
    • 27:18Podrá haber una persona que podrá tener pelo entre cien.
    • 27:22Además son extensiones, ¿no?
    • 27:24Claro, la mitad es relleno.
    • 27:28Alguna vez se te debió de ir la mano por ahí, ¿no?
    • 27:31¿Cometer errores?
    • 27:33Claro, eguro.
    • 27:34La suerte que tengo es que llevo muchos años y...
    • 27:37... empecé trabajando ala entrada de Santa Marina...
    • 27:39... estuve cuatro años en Ujo y aquí llevo alrededor de 20 años.
    • 27:43Tienes clientela de muchos años.
    • 27:49¿Qué nos puedes contar interesante de este cementerio de Mieres?
    • 27:53Este cementerio refleja la historia de lo que fue este pueblu...
    • 27:57... fizose en el año 1981,...
    • 28:00... cuando creció la villa y el que había alredeor de la iglesia de...
    • 28:02... San Xuan quedó pequeño, entonces se, empezó a crecer.
    • 28:06Una de las características que tien ye esti muro que tien aquí atrás...
    • 28:10... que separa el cementerio católico del civil.
    • 28:12Casualmente en él está la tumba de Vital Aza,...
    • 28:15... que ye uno de los mierenses más importantes...
    • 28:17... que dio esta villa.
    • 28:18Nació en Lena pero quiso morir siendo mierense.
    • 28:21Autor de obras de teatro de zarzueles,...
    • 28:23... tien 68 obres.
    • 28:25Y obras que tienen una rabiosa actualidad.
    • 28:27En Oviedo se estrenó otra vez la zarzuela "El rey que rabió",...
    • 28:31... que ye una obra de él.
    • 28:32Llamaba la atención porque decía que es muy actual...
    • 28:35... porque criticaba la situación política.
    • 28:37Vital Aza es fundamentalmente humorista...
    • 28:41... y ye el que mejor refleja el humor de la villa de Mieres.
    • 28:48¿Hay fantasma en este cementeriu?
    • 28:50Sí lo hay, además es real y con fecha.
    • 28:53Fue un asesinato en el año 1911...
    • 28:56... que una muyer mató a otra, el día de to los santos, por la tarde.
    • 28:58La asesina llamábase la antroxina porque iba de muchos colores,...
    • 29:03... y apuñaló a otra por cuestiones de amor, al otro lado del río.
    • 29:10Y desde entonces diz que se aparece la muerta con un ...
    • 29:14... zapato roxu que perdió la asesina que echó a correr...
    • 29:16... después de matarla,...
    • 29:17... y se aparece la noche de todos los santos.
    • 29:20Como la cenicienta con el zapato.
    • 29:21Mas bien, pero en plan espectral.
    • 29:26¿Cuáles son las llendes de Requexu, estén clares?
    • 29:29No tan clares, no.
    • 29:30Puede que estén donde el poliar.
    • 29:33Que era donde se festexaba el baile de San Xuan en el S. XIX.
    • 29:40Pero no porque p'acá había praos y mismamente aquí...
    • 29:44... el cementerio no ye Requqeju.
    • 29:46Ya ye le final de barriu.
    • 29:49¿La danza prima faxíase equí enantes?
    • 29:52La danza prima facíase en el Poliar.
    • 29:54Luego la pasaron a La Pasera y ahora al Ayuntamiento.
    • 29:58Yo conocila to la vida en el Ayuntamiento.
    • 30:00Yo también, te toy falando del S.XIX.
    • 30:02Ernesto, ¿qué puedes cuntanos de la plaza de Requexu....
    • 30:07... que nun sepamos?
    • 30:08Que nun sepa la xente.
    • 30:09La xente de Mieres sábelo, no sé si vosotros los sabéis.
    • 30:12¿Sabes que se fizo una película en 1960?
    • 30:15Fízose un apelícula que se llamaba "Pachín",...
    • 30:17... de Arturo Ruíz Castillo que era uno de los que venía con...
    • 30:21... García Lorca en "La Barraca", y luego fizose director de cine.
    • 30:24Aquí filmose en el año 60 y se estrenó en el 61.
    • 30:27Trabayó mucha xente de Mieres aquí en la plaza.
    • 30:29Canta, era una especie de Joselito que se llamaba Angelín.
    • 30:33Por cierto vive y ye un pintor realista famosu.
    • 30:37¿Por qué fue famoso este edificio par Requexu?
    • 30:40Este edificio fue la sede del Centru Obreru,...
    • 30:43... que fue un hito en el movimiento sindical asturiano.
    • 30:46Fizose en el S.XX con les cubotes de los trabayadores...
    • 30:49... de la fábrica y de les mines.
    • 30:50Luego hubo una huelgona en 1906...
    • 30:52... que prohibió a la gente que se reunieran aquí,...
    • 30:55... y tubo que pedir perras al propio Pablo Iglesias...
    • 30:58... que les trajo de una sociedad que había en Madrid del trabayo.
    • 31:00Aportó 8.000 pesetas que tardaron muchos años para devolverles.
    • 31:04Pero al final acabó pagándose.
    • 31:05Aquí celebrábanse matrimonios civiles y todo.
    • 31:07Tamos delante de la casa de un personaxe memorable pa Mieres...
    • 31:11... y pa Requexu, ¿no?
    • 31:12¿Quién yera esti paisanu?
    • 31:14Manuel Grossi Mier "Manolé".
    • 31:16Fue el hombre que proclamó la revolución de Asturias...
    • 31:20... desde el balcón del Ayuntamientu...
    • 31:21... el cinco de octubre del 34.
    • 31:23Luego marchó a Cataluña y dirigió la columna trostkista del POUM...
    • 31:27... que fue al frente de Aragón.
    • 31:29Cuando empezó la guerra civil que dirigió Urrutia...
    • 31:32... y una del POUM que dirigía él.
    • 31:35Aquí vivió y en la villa también.
    • 31:38Que le llaman Monolé.
    • 31:39Manolé se llamaba, sí.
    • 31:41Como Manolé le conocía todo el mundo.
    • 31:42Claro, ochobre del 34 empezó precisamente en Mieres.
    • 31:46Empezó en Mieres, aparte de las explosiones de dinamita...
    • 31:48... que hubo aquella madrugada fue cuando...
    • 31:50... Manuel Grossi Mier sale al balcón de MIeres y la proclama.
    • 31:53Y acaba en la Felguera cuando Belarmino Tomás se rinde.
    • 31:56Estamos hablando del acontecimiento más importante,...
    • 31:58... no de la historia de Mieres sino de la historia de Asturias.
    • 32:00Una cosa que mucha gente desconoz.
    • 32:01Estamos hablando que en 15 días hubo 2.000 muertos...
    • 32:04... y después hubo 30.000 deteníos.
    • 32:06Que ye el anticipo de lo que fue la Guerra civil.
    • 32:10Si por algo se conoz el nombre de Mieres fuera de aquí ye por...
    • 32:14... la revolución de ochobre, y hay muchos que lo desconoz.
    • 32:16Ye la última revolución obrera de Europa.
    • 32:19(FONDO MUSICAL)
    • 32:30En 1928 constrúyese la ilesia parroquial de San Xuan bautista.
    • 32:35Ye obra de Enrique Rodríguez Bustelo.
    • 32:37Y ye de estilo barroco.
    • 32:38Pero esta nun fue la primera ilesia.
    • 32:41Equí había enantes otra que tuvieron que destruir...
    • 32:43... porque estaba muy estropeá.
    • 32:44Y que tenía un pórtico al llau donde se facía...
    • 32:46... el mercáu del ganáu, la venta del maíz y...
    • 32:48... la esfollaza correspondiente.
    • 32:50Pero amás tenéis que saber qu'en muncho tiempo antes...
    • 32:53... p'allá del 1600,...
    • 32:54... la ilesia del pueblo nun taba aquí,...
    • 32:56... taba cerca del barriu de Santa Marina.
    • 32:57Pero vino una riá y acabó con la ilesia,...
    • 32:59... con el puente y parte del pueblu.
    • 33:01Vaya sustu, eh.
    • 33:04Enantes os dixe que nun podíais venir a Requexu...
    • 33:07... sin tomar un culín de sidra.
    • 33:08Y mi madre siempre diz que hay que predicar con el ejemplo.
    • 33:11Que nun se diga qu'el equipu de De Cai nun toma'l so trabayu en serio.
    • 33:16(SONIDO DE LA SIDRA EN EL VASO)
    • 33:23Susana, mira que te digo siempre, pequeño.
    • 33:29El bar lleva unos cuantos años abierto que ya lo tenía mi padre...
    • 33:33... pero yo llevaré trabayando 22 añinos, por ahí.
    • 33:37Y en total conlos tos pas, ¿cuánto sería?
    • 33:39Como Valles mineros unos 33 o 34 años.
    • 33:44Y agora coin esto de que toos lo negocios tienen que modernizase...
    • 33:48... vosotros como sidrería, ¿seríais una sidrería moderna...
    • 33:51... o conserváis lo tradicional?
    • 33:53Pues hicimos una pequeña obruca en el 2013 pa modernizarnos un poco...
    • 33:57... porque les coses van cayendo y siendo vieyes.
    • 34:01Pero también ta guapo lo tradicional.
    • 34:03Que te escancien la sidra, que no te pongan aparato,...
    • 34:06... que lo hagas tú manualmente.
    • 34:08Oye Susi, y esto de les sidres modernes que no se escancien...
    • 34:12... y que se tomen como vino, ¿cómo lo ves?
    • 34:14Ya haz tiempo que andan por ahí pero como la tradicional...
    • 34:18... no hay ninguna.
    • 34:19Ni de caña, ni de botella. La sidra ye la sidra y tien que ser así.
    • 34:23En ventipico añosq que llevas trabayando...
    • 34:26... laplaza de Requexu vístela de to les formes y maneres.
    • 34:30¿Cambió muncho?
    • 34:32No sé, algo cambió porque antes se trabajaba de otra manera.
    • 34:38Antes venían los relevos de la mina y había otro ambiente.
    • 34:42Ahora entre la crisis, uno y otro pues bueno.
    • 34:44Tamos esperando que salga el sol pa trabayar un poco en condiciones.
    • 34:55La bibliofilia ye l'amor polos llibros...
    • 34:58... como oxetu de colección.
    • 35:00José Álvarez Calleja, ye amante de los llibros.
    • 35:03¿Entos que ye un bibliófilo?
    • 35:06No, yo no colecciono libros.
    • 35:08Lo que pesa que me gusta, son muchos años que tengo de vida...
    • 35:11... y año tras año da una cantidad grande.
    • 35:15La vida te va haciendo guardar las cosas que aprecias.
    • 35:18En Madrid hay una cosa que faen...
    • 35:20... tienen unos sitios donde puedes dexar los llibros...
    • 35:24... dexes uno que ya lleiste entos otro dexa otro.
    • 35:30Así vas cambiando y no almacenas tanto en casa.
    • 35:33Pa mi tenerlos en casa no es ningún almacenamiento.
    • 35:37Es una felicidad.
    • 35:38Usted tenía una colección con la su esposa...
    • 35:40... que agora ta en la biblioteca pública de Mieres, ¿no?
    • 35:43Comenzó mucho antes de conocer a Carmen y nos casásemos.
    • 35:48Teníamos una vida muy independiente.
    • 35:50Ella se dedicaba a sus cosas y yo a las mías,...
    • 35:53... y cuando llegaba la noche lo comentábamos y discutíamos.
    • 35:56Simplemente era así.
    • 35:57Ella estaba especializada en literatura asturiana.
    • 36:02Llegamos a tener una colección importante.
    • 36:03Para aquel momento bastante completa.
    • 36:05Unos cuantos miles de volúmenes.
    • 36:07No solo eran libros, eran libros, medallas,...
    • 36:10... sellos, recortes de periódicos,...
    • 36:14... en fin, muchas cosas.
    • 36:16¿Cuesta despendese?
    • 36:18A mi no me cuesta mucho desprenderme de las cosas.
    • 36:20No me gusta, por ejemplo no me gusta prestar libros.
    • 36:24Porque si no te los devuelven, ¿cómo los pides?
    • 36:25Esta casa tien tres o cuatro plantas llenes de llibros.
    • 36:29No, tiene el bajo y tres pisos.
    • 36:33Sabe que yo siempre empiezo a lleer los llibros pol final.
    • 36:36Siempre lleo el últimu párrafo.
    • 36:39A mi me gusta saber el final pero no lo hago.
    • 36:45Porque el libro tien un camino y hay que seguirlo.
    • 36:49Y si vas por atajos tienes miedo de perderte.
    • 36:53No tiene sentido el perderte.
    • 36:55¿Para qué?
    • 36:56¿Cuál fue ese llibru que empezó a lleer y nun pudo dexar?
    • 37:01Quizá, igual sea una pedantería y no viene a cuento,...
    • 37:05... pero no sé porqué me dio por volver a leer a Cervantes.
    • 37:07¿Qué recuerdo guapu tienes de Requexu?
    • 37:11¿Qué olor, qué recuerdes?
    • 37:14Por desgracia para mi marché de Mieres a los 18 años...
    • 37:19... y no volví hasta los 30.
    • 37:20Y los recuerdos que tengo son simplemente eso, la plaza,...
    • 37:23... que era muy tranquila.
    • 37:24Que andabas en bicicleta, en patinete.
    • 37:27Que andabas con tus juegos.
    • 37:30Mi problema era que como era hijo único...
    • 37:35... toda la familia estaba asomada a ver el nenín que no cayese.
    • 37:38No te daban llibertá.
    • 37:39Además, siempre fui y sigo siendo muy torpe.
    • 37:42¿Tú crees que para montar en bicicleta...
    • 37:44... tenía que apoyarme en un árbol y que para apearme...
    • 37:48... apoyarme siempre en el árbol?
    • 37:49Así empezamos toos, ¿no?
    • 37:51O de la pared.
    • 37:52Pero yo no continué, lo malo es eso.
    • 37:57Torpón, torpón.
    • 37:58(FONDO MUSICAL)
    • 38:08¿Qué ye lo que necesita el barriu a meyorar?
    • 38:12Que se arregle un poquitín to los edificios viejos que hay,...
    • 38:17No lo sé, hay de todo, ¿no?
    • 38:20Tenemos de to.
    • 38:21En Requejo, hay de todo.
    • 38:23Hacer algún tipo de festival, de jazz o de blues,...
    • 38:26... algo así un poco alternativo.
    • 38:28Igual tiro por donde a mime gusta pero bueno.
    • 38:31Eran las dos de la mañana, tabas cantando y nadie te reñía.
    • 38:35Ahora, a las 12 de la noche como digas "¡Ah!",...
    • 38:38... te echan.
    • 38:39... o incluso, también de teatro.
    • 38:41Tú que tas metida en ello.
    • 38:42También.
    • 38:44Tener un teatrín, ¿no?
    • 38:45Recuerdas Requexu cómo era antes de arreglase.
    • 38:48Sí.
    • 38:49¿Cómo yera?
    • 38:49Con la figura en el medio.
    • 38:53¿La del escanciaor?
    • 38:54Sí, el escanciador estaba en el medio.
    • 38:56Y antes de venir con mi padre y mi madre.
    • 39:00¿Y tenía tanto ambiente como tien agora?
    • 39:02Sí hombre, los domingos... no lo conocí pero...
    • 39:06... aquí era el mercáu del ganáu.
    • 39:09Entonces tendría mucho ambiente.
    • 39:10¿Los vecinos se llevaban igual que agora?
    • 39:13Bien, éramos cuatro.
    • 39:15Todo esto estaba sin facer, eran casas vieyas.
    • 39:20Lavaba la ropa en el lavaderu, al final de esa casa.
    • 39:23Ahí donde el ríu había otro.
    • 39:25De eso sí me acuerdo.
    • 39:26La playa negra porque se lavaba y salía negru.
    • 39:28Porque la arena era negra y estaba sucia.
    • 39:33Porque venía el tern que baxaba el carbón, ¿no?
    • 39:36¿Naciste aquí?
    • 39:37Sí, claro.
    • 39:38¿Y cómo yera esto?
    • 39:39Antiguamente esto era el mercado de ganado,...
    • 39:41¿Y los guaxes jugaban en la plaza como agora?
    • 39:43Que va, no había ni balones.
    • 39:46¿Y chigres habían tantos cómo agora?
    • 39:48No, yo creo que no.
    • 39:50No había balones pa jugar, como no jugaras con un calceto enrollau.
    • 39:53¿Y cómo andaba Requexu de chigres?
    • 39:56¿Y bebíase tanta sidra?
    • 39:57Bebíase más.
    • 39:58Yo creo.
    • 40:00Taba más abandonao, ahora está más nuevino, arregladino.
    • 40:03Y taba el sidreru, que era lo que hacía to el mundo,...
    • 40:06... trepar encima de él a ver ónde llegábamos.
    • 40:09De chigres estaba más o menos como ahora.
    • 40:11Los chigres que había antes son los de ahora.
    • 40:14Ahora, ¿dónde vais trepar?
    • 40:15No sé, a donde nos dejen.
    • 40:18(RISAS)
    • 40:22Nesta plaza celébrase to los años un concurso de escanciao de sidra.
    • 40:25Nun podía ser menos con lo que nos gusta la sidra a los de Mieres.
    • 40:29Tenemos con nosotros a Félix que es un concursante de este año.
    • 40:34¿Hay mucha piquilla ente los concursantes?
    • 40:38Nosotros aquí, como nos solemos presentar...
    • 40:42... to los de la plaza y alguno de los bares de por aquí...
    • 40:47... solemos llevarnos bien y entonces la piquilla ye sana.
    • 40:50Con la tradición de sidra que tenemos en Asturies,...
    • 40:53... cómo es que últimamente lo ganadores de los concursos...
    • 40:56... son toos foriatos?
    • 40:57Porque los de fuera se presentan a toos los concursos...
    • 41:00... y los de aquí o no pueden o directamente no se presentan.
    • 41:06Entonces, claro, eso va bajando muchos puntos.
    • 41:08Félix, yo voy confesate una cosa.
    • 41:10Yo aprendí de pequeñina a escanciar con agua,...
    • 41:13... creo que como toos.
    • 41:16Pero yo non paso el brazo de equí.
    • 41:19¿Tú daríasme una clase pa cuando vuelva a Madrid...
    • 41:22... vacilar y decir escanciase así?
    • 41:25Tenemos aquí dos botellas y dos vasos, ponémonos a ello.
    • 41:28Mira que casualidad.
    • 41:32El vasu cógese...
    • 41:34... en este casu, yo con la mano izquierda,...
    • 41:38... el deu no puede pasar...
    • 41:42... de la mitad del vasu p'arriba.
    • 41:44Esto ya lo faigu mal porque siempre lo agarro así.
    • 41:47Exactamente.
    • 41:48Esti tienes que dejalo aquí debajo.
    • 41:51La botella,...
    • 41:53... el corchu siempre tien que estar en la mano.
    • 41:56Esto no lo fice nunca.
    • 41:57Pues cogelo o con una mano...
    • 41:59...o en la otra.
    • 42:00Pero siempre tien que estar en la mano.
    • 42:03La botella.
    • 42:05Se coge, el deo meñique por debajo.
    • 42:07La botella agarrábala bien, mira.
    • 42:10Lo mismo, la mano no puede pasar...
    • 42:13... por la mitad de la botella hacia adelante.
    • 42:15Nun me llega tampoco.
    • 42:18El brazo derechu.
    • 42:19Estirau to lo que puedas.
    • 42:21Pero sueltas la botella.
    • 42:24Faes así, abres.
    • 42:26Es que tengo el deu mal.
    • 42:27(RISAS)
    • 42:29El vasu a la altura de la bragueta.
    • 42:33Y ye un golpe de muñeca.
    • 42:35¿Pa onde mires?
    • 42:36Hacia el vasu.
    • 42:37(SONIDO DE LA SIDRA EN EL VASO)
    • 42:39A la mi manera que ye así...
    • 42:45... yo póngome toa chula,...
    • 42:46... entos échola así, mira.
    • 42:52¿Cómo lo ves, nun val?
    • 42:55Tamos desperdiciando una pila sidra, eh.
    • 42:57Si te venlos de Folixa,la verdá.
    • 43:00La cuestión ye que no caiga en el suelu.
    • 43:04Llegamos al final dempués de enseñavos una muestrina...
    • 43:07... de esti barriu de Requexu de Mieres del camín.
    • 43:09Si la próxima vez que vengáis...
    • 43:11... miráis este llugarín con otros güeyos...
    • 43:13... nosotros dámonos por satisfechos.
    • 43:15Vemonos la selmana qu'ente De Cai pero n'otru llugar de Asturies.
    • 43:19"Soy de Mieres, soy de Mieres,... (CANTANDO)
    • 43:21... soy de Mieres del camín". (CANTANDO)
    • 43:26(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Uno de los barrios con más solera de la villa de Mieres del Camín es Requexu. Es en este y sus alrededores, en el que nos centraremos para el programa de hoy conociendo parte de su historia y su gente.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De cai

    De cai. La Argañosa y La Ería, Oviedo

    La Argañosa y La Ería, Oviedo

    4.29 (17 votos)
    24 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    Cangas de Onís / Cangues d'Onís

    4.86 (7 votos)
    17 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. El Llano, Gijón

    El Llano, Gijón

    4.80 (5 votos)
    10 de ene. 2018 65 mins.
    En reproducción
    De cai. Navia

    Navia

    4.43 (7 votos)
    03 de ene. 2018 70 mins.
    En reproducción

    Más de De cai

    De cai 2017

    9 programas

    De cai 2016

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL