Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2MzkyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.oZHj6Rj685oJEi0UGblSfyErxJyd1yzDhESVVGVeeN8/2017/01/60d714b6-5fcd-45b6-96b9-457b517b19f2_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:26Fiestas que tienen de todo.
    • 0:27El patrón de patronos desde luego, en el franco, es San Miguel Ángel
    • 0:31Hoy es la fiesta de San Miguel, de San Rafael y de San Gabriel que...
    • 0:34... son todos arcángeles
    • 0:35El Franco o Franco significa...
    • 0:38... hombre libre frente a otros siervos.
    • 0:41San Miguel Arcángel es el jefe de los ejércitos de Dios...
    • 0:44... en las religiones judías y cristianas.
    • 0:46El tono que de esa combinación queda prendido en la roca.
    • 0:48Ángeles y arcángeles son los que están arrimados a Dios.
    • 0:50Viavélez es el pueblo natal de una de las escritoras más prolijas y...
    • 0:54leídas del mundo mundial.
    • 0:56Aquí no viene nadie vago porque para hacer tanto trabajo...
    • 0:58... no puede ser un vago.
    • 0:59La gente que viene a casa Rejo ya sabe que tiene que comer...
    • 1:02... tortilla al ron.
    • 1:02¿Os animáis a hacer una carrera contra conmigo?
    • 1:05Yo ligaba estupendamente y sin teléfono, eh.
    • 1:08Muchas de estas fotografías están hechas con teléfonos móviles.
    • 1:11El espectáculo era el burro era espabilado como él solo.
    • 1:15Lo tengo en casa única y especialmente...
    • 1:18... para hacer este trabajo al año.
    • 1:19(MÚSICA)
    • 1:24Ya estábamos de vacaciones con barba ya lo loco cuando fuimos...
    • 1:28... invitados para celebrar a San Miguel.
    • 1:30No al de la cerveza sino a San Miguel Arcángel, el lugar...
    • 1:33... el concejo del Franco en concreto su capital La Caridad.
    • 1:37Unes fiestes que tienen de to.
    • 1:39Rito profano rito religioso, teatro, música, fotografía,...
    • 1:44... cultura y disfruten para todos los gustos.
    • 1:47EL equipo de Defolixa ne folixa, como no podía ser de otra manera...
    • 1:50... aceptó inmediatamente.
    • 1:52Asina que aquí tamos, agarraivos ala goma de la braga...
    • 1:55... porque arranca San Miguel Arcángel en La Caridad.
    • 1:58Somos del Hogar del Pensionista del Franco y vamos...
    • 2:02... "De folixa en folixa".
    • 2:05Podría decirme usted, si lo sabe,...
    • 2:07... ¿de dónde viene el nombre de El Franco?
    • 2:09No tengo ni idea.
    • 2:12¿No tiene nada que ver con Francisco Franco?
    • 2:15No, no no.
    • 2:16QUe va a tener que ver con Francisco Franco.
    • 2:18Nunca vimos a Franco por aquí, eh.
    • 2:19Porque antiguamente estuvo el Ayuntamiento en El Franco.
    • 2:23En el otru pueblo.
    • 2:26Por el caudillo.
    • 2:27El nombre de El Franco viene porque en su día el concejo...
    • 2:30... estuvo en el pueblo de El Franco.
    • 2:32¿De dónde viene el nombre de La Caridad?
    • 2:33La Caridad a buen sitio vas, yo soy de Boal.
    • 2:35-Exactamente.
    • 2:36Me imagino que tendrá que ver con el camino de Santiago.
    • 2:40El hospital de Caridad y todas esas cosas.
    • 2:42Yo no lo sé.
    • 2:42La Caridad era del hospital que había aquí.
    • 2:46Los del Franco son...
    • 2:47Los del Franco son franquinos.
    • 2:48La gente de La Caridad, carideños.
    • 2:50Caridexos.
    • 2:51Carideños, ni idea, no lo sé.
    • 2:53Llamenles asturianos legítimos.
    • 2:55Somos Aires costumbrista de La Caridad y vamos...
    • 2:58..."De folixa en folixa".
    • 3:01El Concejo del Franco está situado en la zona accidental del...
    • 3:04... Principado de Asturias en territorio Eo-Naviego...
    • 3:07... y sus límites territoriales son los siguientes:
    • 3:09Al norte el mar cantábrico;al sur Boal; al este Coaña;...
    • 3:13... al oeste Tapia de Casariego y Castropol.
    • 3:16La capital ye A Caridad y ye donde más xente vive.
    • 3:19El concejo del Franco se independizó del Concejo de...
    • 3:21... Castropol al que pertenecía en el siglo XVI.
    • 3:25Primeramente la capital era Valdepares, peor esta pasó a ser...
    • 3:28... A Caridad en el año 1.852.
    • 3:31En este tiempo A Caridad no se llamaba así, se llamaba...
    • 3:35... San Miguel de Moices pero pasó a llamarse A Caridad, valga la...
    • 3:38... redundancia, por la caridad que se tenía pa con los peregrinos...
    • 3:42... en dirección Santiago de Compostela faciendo...
    • 3:46... el Camín de Santiago.
    • 3:47Y digovos yo, ¿nun ye más guapu A Caridad que San Miguel de Moices?
    • 3:52Onde va parar.
    • 3:53Y ahora vamos a ver de dónde viene el nombre de El Franco ...
    • 3:56... porque es verdaderamente muy interesante.
    • 4:00Seguro que alguno está pensando que viene de ese prohombre español...
    • 4:01... y de la época de la dictadura, otros más cosmopolitas...
    • 4:05... pensaréis que viene de la moneda francesa...
    • 4:07... antes de que todos los europeos tuviéramos el euro.
    • 4:10Más no.
    • 4:11Voy a contaros algunas teorías y os quedáis con la que más os preste.
    • 4:14La primera; el nombre del Franco podría venir de un peregrino...
    • 4:18... italiano, Francisco Di Siena, que al parecer anduvo por aquí...
    • 4:22... hacia el siglo XVIII.
    • 4:24Esta teoría no es muy fiable pero tampoco descartable.
    • 4:27De hecho en un pueblo que hay cerca en este concejo que se llama...
    • 4:30... Miudes hay una imagen de este santu.
    • 4:32A este paisano le conocían como Il Franco.
    • 4:35Pero vamos con otra teoría, vamos con la raíz etimológica.
    • 4:38Resulta que etimológicamente el franco o franco significa...
    • 4:42... "hombre libre frente a otros siervos".
    • 4:46Así que este nombre podría darse a personajes o lugares...
    • 4:50... que son independientes o que se emancipen de otros territorios...
    • 4:54... o de otros personajes.
    • 4:56Esta ye probablemente la más fiable.
    • 5:00Y después de deciros todas estas cosas dame pa facer una reflexión.
    • 5:04Como diría Wyoming, de pico de mesa.
    • 5:06No os perece una ironía que el nombre Franco que remite...
    • 5:09... al gran dictador de este país signifique etimológicamente...
    • 5:15... libre o remita a la libertad y que a parte la democracia o...
    • 5:20... gobierno del pueblo que se supón el estao en que vivimos...
    • 5:23... no se corresponda con quien nos gobierna en realidad ye...
    • 5:26... el Fondo monetario internacional.
    • 5:28Una serie de personas que notó nadie.
    • 5:30Esta es la iglesia de San Miguel, en A Caridad.
    • 5:33Está construida en el siglo XVIII, desde entonces tien...
    • 5:36... párroco propio que evidentemente no ye el mismo.
    • 5:39Sino sería un líder eterno como el de algún partido político...
    • 5:41... español.
    • 5:42La iglesia vieya evidentemente ye aquella que está pegada a esta...
    • 5:46... que ye la iglesia actual.
    • 5:48Ahora aquello hace de veces de salón parroquial.
    • 5:51Y una de dos, o el reloj está parado o llegamos tarde.
    • 5:55Ante la duda... corre Pando.
    • 5:57Somos de Lebredo y vamos "De folixa en folixa".
    • 6:01Francisco Fernández, el párroco de esta iglesia de San Miguel...
    • 6:04... nos abrió las puertas de la misma antes de empezar la...
    • 6:08...celebración y va a concedernos unos minutos.
    • 6:10Muchísimas gracias Fran.
    • 6:11Hoy es la fiesta de San Miguel, de San Rafael y de San Gabriel...
    • 6:14... que son los arcángeles.
    • 6:15Representa la lucha del bien contra el mal.
    • 6:17Y la victoria, vamos.
    • 6:21Gracias a Dios porque es así porque antaño...
    • 6:26... el mal no es ningún Dios o fuerza sobrenatural,...
    • 6:29... sino que tiene nombre y apellidos y también nos dice...
    • 6:33... que somos capaces de vencerlo.
    • 6:34O sea, que la figura de abaxo sería satán.
    • 6:36Sí, es la representación un poco clásica...
    • 6:40Colas de serpientes, escamas de dragón,...
    • 6:44En la antigüedad cuando se hablaba de la tierra...
    • 6:51... después ponía la leyenda de:
    • 6:52"A partir de aquí encontrarás dragones".
    • 6:54Como esencia de lo desconocido.
    • 6:56Y el miedo a lo desconocido.
    • 6:58Dijiste que San Miguel, San Rafael y San Gabriel eran los arcángeles.
    • 7:03¿Qué son los arcángeles?
    • 7:05Son los que Dios envía para cumplir su voluntad.
    • 7:10Rafael guió a Tobías.
    • 7:13Gabriel anunció el nacimiento de Jesús a la Virgen María.
    • 7:17Y Miguel es el jefe de las legiones de los ángeles para vencer a...
    • 7:23... Satanás que se había revelado a Dios.
    • 7:24Son una especie de capitanes de Dios.
    • 7:27O de ministros...
    • 7:30Exactamente.
    • 7:31Ministros son porque tienen una labor que realizar en nombre de él.
    • 7:35La labor nunca termina los arcángeles son creados por Dios...
    • 7:40... para acompañar a las personas y cuidar de nosotros...
    • 7:43... por eso también lo invocamos cuando tenemos alguna lucha...
    • 7:47... interna contra el mal.
    • 7:50Invocamos también a San Miguel.
    • 7:52Llámame siempre la atención y hoy que tenemos la suerte de...
    • 7:55... entrevistarte mientras va entrando la gente al culto...
    • 7:58... que siempre veo muy poco renovación en la iglesia.
    • 8:00Y pienso que la iglesia está igual que cuando yo iba de neno...
    • 8:05... y ya me aburría con to el respeto del mundo.
    • 8:07Encimas llegabas y era: -No hagas esto, no hagas lo otro.
    • 8:10No hables alto que el cura enfádase, no sé qé.
    • 8:12No hay manera de atraer a la gente mozo a la iglesia...
    • 8:16Es una pregunta difícil esta.
    • 8:17Para hacerlo rápidamente, creo que el principal arma que tiene...
    • 8:23... la iglesia es ser ella misma.
    • 8:26Lo que vemos con el Papa Francisco que es un hombre muy trasparente.
    • 8:31Y depende de la gente que lo vea y confíe en eso.
    • 8:36Somos de Villar de Miudes y vamos "De folixa en folixa".
    • 8:41Espe, ¿por qué me traes a un sitio tan apartao?
    • 8:43¿Esto por qué ye importante?
    • 8:44En realidad este cabo se llama Cabo Blanco,...
    • 8:50... es como un balcón paisajístico.
    • 8:54Las vistas aquí son impresionantes.
    • 8:57Imagínate que tienes un dominio...
    • 9:00... del mar, la costa; mucha costa a los dos lados.
    • 9:04Los valles y las montañas de interior.
    • 9:07Escucha, a mi me dijiste que por aquí había un castro y yo...
    • 9:11... así a güeyo no veo na que se parezca.
    • 9:14Es uno de los mayores castros litorales que hay...
    • 9:17... y tiene tanto la zona peninsular...
    • 9:21... como zona continental.
    • 9:23No se ven prácticamente las cabañas ni nada porque tuvo muy pocas...
    • 9:28... campañas arqueológicas y cortas por lo cual se intervino...
    • 9:33... en parte de la muralla y 11 cabañas.
    • 9:36Hoy en día pues para conservarlo lo que hacen cuando acaba...
    • 9:40... la campaña es volver a taparlo.
    • 9:41Este castro tiene cinco fosos y tres parapetos como mínimo.
    • 9:46El foso que vimos excavado tiene una longitud de casi 300 metros,...
    • 9:52... tiene de anchura de cuatro a siete metros,...
    • 9:55... y en algunos casos la altura llega a los 10 metros.
    • 9:59Eran los sistemas defensivos.
    • 10:02El mar ya al ser un cabo, los grandes acantilados lo defiende...
    • 10:08... por el norte, por el este y por el oeste.
    • 10:12Con lo cual les quedaba el sur para hacer las defensas ...
    • 10:16... ahí hicieron esos fosos, los parapetos y la muralla.
    • 10:21¿De qué tiempo se supone que son los pobladores...
    • 10:24... que habitaron estas tierras?
    • 10:25Según la documentación que hay hasta ahora...
    • 10:30... con las pocas excavaciones, está datado del siglo IV a. C.,...
    • 10:36... y que estaría habitado hasta el siglo II.
    • 10:40¿Lo siguiente que vemos Esperanza?
    • 10:42As cobas de Andía.
    • 10:44¿Ta cerca?
    • 10:45Sí.
    • 10:45A un pasito de la autovía.
    • 10:49Cada vez que uno de un pueblo me dice que esto está cerca...
    • 10:52... echamos una hora caminando como si fuéramos...
    • 10:55... con Camilo el de Mochileros.
    • 10:56Asina que ni te muevas que voy a hacer magia televisiva.
    • 10:59Un, dos, tres, ya.
    • 11:03Llagamos cambiaos de sitio, eh!
    • 11:05Ahora tú estás a la derecha y yo estoy... a la izquierda.
    • 11:09¿Esto ye natural?
    • 11:11Completamente, son galerías kársticas.
    • 11:14Que el agua a lo largo de más de 500 millones de años,...
    • 11:17... cuando esto estaba bajo tierra fue poco a poco comiéndolas,...
    • 11:22... disolviendo y abriendo las rocas.
    • 11:24O sea, ¿estaba bajo tierra?
    • 11:26Enantes era monte.
    • 11:27Sí, una montaña.
    • 11:28¿Y ahora por qué está asina?
    • 11:30Porque en los siglos I y II de nuestra Era llegó...
    • 11:33... el Imperio Romano aquí y extrajo oro con las técnicas...
    • 11:37... de derrumbe que usaban hizo grandes vaciados en el terreno...
    • 11:42... y nos dejó a la luz parte de las galerías kársticas...
    • 11:45... que había bajo tierra.
    • 11:46Todos los colores que se ven en la roca...
    • 11:49... también son naturales, no son pinturas.
    • 11:51Son mineralizaciones del agua al atravesarlas...
    • 11:54... va arrastrando minerales del interior...
    • 11:57... y luego cuando sale a superficie, por oxidación,...
    • 11:59... el tono que da esa combinación queda prendido en la roca.
    • 12:02Esta es una ruta preparada para hacer visitas guiadas.
    • 12:05Es un itinerario didáctico dónde se le va explicando al visitante...
    • 12:11... cada sitio, cada lugar del espacio dónde vamos a ir pasando.
    • 12:15¿Qué les cuentas aquí?, ¿les meten miedo o qué?
    • 12:17No, no, no hablo del sistema de corta minera,...
    • 12:21... de cómo apareció esto, el porqué.
    • 12:24¿Qué es el sistema de corta minera Espe?
    • 12:26Pues era el sistema que emplearon aquí para romper y abrir la roca.
    • 12:33Fue un poco distinto al de Las Medulas que es lo que...
    • 12:35... tiene todo el mundo en mente.
    • 12:36Las Médulas me refiero a otra explotación...
    • 12:39... aurífera de la época romana en el Bierzo, en León.
    • 12:43Está considerada la mayor de importancia y la más extensa...
    • 12:49... del noroeste peninsular.
    • 12:51Allí la verdad es que lo tuvieron más fácil.
    • 12:55El sustrato que hay allí en Las Médulas desde la época terciaria.
    • 12:59Es como un barro rojizo.
    • 13:00Simplemente con abrir canales en el piso y meter el agua a presión...
    • 13:04... pues ese barro se va abriendo.
    • 13:05Esta ropa es muy antigua es de la era primaria, tiene más de...
    • 13:09... 500 millones de años, son mármoles del Cámbrico Inferior,...
    • 13:12... es durísima y encima es permeable.
    • 13:14La caliza tiene la cualidad de ser permeable.
    • 13:16Si le metemos agua la chupa, la absorbe como una esponja.
    • 13:20Entonces aquí lo que hicieron fue introducir otro elemento más...
    • 13:24... era lo que había, elementos naturales.
    • 13:26En este caso el fuego.
    • 13:27Primero calentaban las rocas altas temperaturas...
    • 13:31... y luego soltaba el agua fría por encima con lo cual...
    • 13:34... dilataba y estallaba.
    • 13:36En los años 60 y 70 le llamaron a esto El Valle feliz, ¿digo bien?
    • 13:40Sí, es conocido en la zona como el Valle Feliz.
    • 13:44No vamos a aclarar por qué porque hay chiquillos viéndonos...
    • 13:47.. pero qué os voy a decir, un lugar apartado y lleno de hierba.
    • 13:51Dime algún sitio más que se pueda visitar aunque no lo vayamos...
    • 13:54... a ver tú y yo juntos, par venir otro día o decirlo a la gente...
    • 13:59... que nos está viendo y que vengan a ver este concejo...
    • 14:00... tan guapo.
    • 14:01¿Qué otras cosas a parte de Cabo Blanco, y de estas Covas de Andía?
    • 14:06Tenemos el puerto de Viavélez que es de los más fotografiados...
    • 14:09... del norte de la península, hay distintos edificios históricos,...
    • 14:16... tanto iglesias, Palacios, un Atalaya ballenera.
    • 14:20El mirador de La Atalaya fue una zona de avistamiento de ballenas.
    • 14:25Fue un gran astillero era el mayor.
    • 14:29De hecho en la época de la Guerra de la Independencia...
    • 14:34... se comentaba en los escritos que ahí en Viavélez...
    • 14:38... se construían los bergantines más veloces de toda la costa norte.
    • 14:44Somos Amelia y Mari y vamos "De folixia en folixia".
    • 14:49Ya empezó la procesión de San Miguel Arcángel aquí en A Caridad.
    • 14:56Concejo de El Franco.
    • 14:58A la vera de la Iglesia sale la figura llevada por cuatro mozos...
    • 15:03... como cuatro postes que dará la vuelta al parque hasta...
    • 15:07... el Hogar del Jubilado y volverá aquí para permanecer...
    • 15:09... pues un año más.
    • 15:11San Miguel Arcángel es el jefe de los ejércitos de Dios...
    • 15:13... en las religiones judía y cristiana.
    • 15:16Y en algún lado leímos que también en la islámica pero esto...
    • 15:19... nos parece un poquito raro hay que cotejarlo.
    • 15:21¿Pero qué es un arcángel?
    • 15:22Pues un arcángel es un ángel que es más que un ángel.
    • 15:25Algo como el jefe de los ángeles, un Arcángel y tiene una misión...
    • 15:29... divina y por tanto adquiere un grado superior.
    • 15:32A ver, también os digo una cosa, a mí esto de jefe de los ejércitos...
    • 15:35... dame un poco de perceguera ya sea de Dios del demonio...
    • 15:38... o del que os dé la gana.
    • 15:40Y ya sabéis la que se tienen montada en nombre de Dios...
    • 15:44... en la Iglesia que sea por parte de los ejércitos.
    • 15:47Igual esto es descontextualizarlo un poco pero bueno yo entiéndome.
    • 15:51Ahora, pa nombre de un culebrón venezolano no me diréis...
    • 15:55... que no ye guapo... "El Arcángel".
    • 15:57Algo así como el "Pájaro Espino" pero en venezolano.
    • 16:01En la Iglesia Católica San Miguel Arcángel es patrón y protector...
    • 16:04... de la Iglesia universal.
    • 16:06Así que se le representa como lo podéis ver, como un soldado...
    • 16:10... que está derrotando la imagen del mal que puede ser...
    • 16:13... representada bien por una serpiente, por un diablo,...
    • 16:16... un dragón o como en este caso una especie de mezcla entre...
    • 16:20... dragón y diablo.
    • 16:21También, esto no lo sabíamos, es el patrono de Francia y un último...
    • 16:26... apunte hoy 29 de septiembre solo tenemos que felicitar a...
    • 16:29... los Migueles por San Miguel Arcángel sino también...
    • 16:32... a Gabrieles y a Rafaeles porque desde el año 1970...
    • 16:36... se acordó que se celebraban juntos estos tres santos.
    • 16:39San Miguel, San Rafael y San Gabriel.
    • 16:42¿Usted sabría decirme lo que es un arcángel?
    • 16:45¿Un qué? Un arcángel.
    • 16:46¿Un Arcángel?, un ángel.
    • 16:49Después del ángel, mayor que el ángel.
    • 16:53Será una cosa espléndida en la persona.
    • 16:57Un ángel, ¿no?
    • 16:59Un ángel.
    • 17:01Ascendió más y es un mandamás.
    • 17:05Los arcángeles...
    • 17:07... ángeles y arcángeles son los que están al lado de Dios
    • 17:10Dicen.
    • 17:11Un tipo de ángel.
    • 17:13Todo el mundo tiene un ángel de la guarda, ¿verdad?
    • 17:15Sí.
    • 17:16¿Sabe usted quién ye el suyo?
    • 17:17No.
    • 17:18¿Usted sabe cuál ye el suyu?
    • 17:20No, ni idea.
    • 17:20Jesucristo.
    • 17:21¿Jesucristo?
    • 17:22Claro.
    • 17:23Pues usted tiene un ángel de la guarda importante.
    • 17:25¿Sabe cuál ye el suyo?
    • 17:27Me llamo Socorro y ya me socorro yo sola.
    • 17:31O sea, que es usted su mismo ángel de la guarda.
    • 17:33Sí, yo misma.
    • 17:35Usted tiene un ángel de la guarda que diga:
    • 17:37-Madre este es mi ángel de la guarda.
    • 17:38Todos.
    • 17:39El ángel.
    • 17:41Sí, a San Miguel.
    • 17:43Yo también.
    • 17:44Pues no lo sé.
    • 17:45Pues no lo sé, pero sé que lo tengo.
    • 17:47El marido.
    • 17:48¿Su marido es su ángel de la guarda?
    • 17:50Sí.
    • 17:50Mi mujer, mi señora.
    • 17:52¿Su mujer y señora es esta que le acompaña o vino con su amante?
    • 17:55Es esta que me acompaña.
    • 17:56Él.
    • 17:59El amor es bien guapo, aunque que me van a decir uno y otro.
    • 18:03Este que está aquí.
    • 18:04¿Ese señor? Sí.
    • 18:06Dice esta señora que es usted su ángel de la guarda.
    • 18:08¿Hay alguna relación entre ustedes?
    • 18:09Si ella lo dice.
    • 18:11Por algo será.
    • 18:12Yo alguien de mi familia sí.
    • 18:14¿No puede decir quién ye?
    • 18:15No, no lo voy a decir.
    • 18:17(MÚSICA)
    • 18:59Somos la banda de gaitas de Tapia y vamos...
    • 19:02... "De folixa en folixa".
    • 19:05Las folixas van cambiando, en la experiencia que tenemos en este...
    • 19:08... programa sabemos que las folixas igual que las personas...
    • 19:10... van evolucionando.
    • 19:11Es verdad que como en las personas hay rasgos significativos...
    • 19:14... incluso teorías que dicen que involucionamos.
    • 19:17San Miguel Arcángel en el occidente de Europa ya se conocía desde el...
    • 19:21... año 500 aproximadamente cuando un prestigioso historiador,...
    • 19:24... Santiago de La Vorágine, ya puso digamos en el cartel...
    • 19:30... que San Miguel Arcángel existía.
    • 19:31Además hay que tener en cuenta que hacía muchísimos milagros.
    • 19:34Aquí en La Caridad desde que tengo uso de razón, o sea desde los 9...
    • 19:37... o 10 años ya me daba cuenta de la importancia que tenía este...
    • 19:41... santo; lo vivía intensamente porque eran momentos realmente...
    • 19:45... delicados a nivel económico porque yo procedo de una familia...
    • 19:47... humilde y lógicamente cuando se hablaba de San Miguel...
    • 19:50... las fiestas de San Miguel para mí eran realmente un hecho,...
    • 19:54... un hito histórico de aquella y ahora con el paso del tiempo...
    • 19:57... nos estamos dado cuenta de que caló muchísimo...
    • 19:59... porque San Miguel Arcángel no es solamente el patrón de...
    • 20:02... La Caridad es para todos los Franquinos, unos 4000 habitantes...
    • 20:04... que tiene este concejo, las siete parroquias y restantes...
    • 20:08... todos coinciden en señalar que tenga su propio patrón...
    • 20:10... el patrón de patronos es desde luego en el concejo del Franco...
    • 20:13... es San Miguel Ángel.
    • 20:14Si nos retrotraemos a los periódicos de antes de hace...
    • 20:17... 109 años ya vemos que hubo dos en la zona, por ejemplo...
    • 20:22.. ya hablaba profundamente de lo que era la romería de La Caridad.
    • 20:27Aquí venía muchísima gente y hablaba de que las fiestas eran...
    • 20:30... con concurridísimas, que eran animadísimas y que el pueblo era...
    • 20:33... muy exquisito para con los devotos.
    • 20:36Le daban perres como de da a los chavales desde que yo tengo uso...
    • 20:39... de razón para que salgan por ahí más o menos dependiendo...
    • 20:41... de lo puedan los padres o solo tenías para sobrevivir aquello...
    • 20:46... que tú escatimabas de tu trabajo.
    • 20:47Era las que yo guardaba para 15 días antes de San Miguel...
    • 20:51... pues invertirlas dentro de mis escasas posibilidades...
    • 20:54... porque nunca llegué a conseguir lo que es hoy un euro...
    • 20:56... para todas las fiestas.
    • 20:57Estás diciéndome que teníais muchos apuros económicos...
    • 21:00... aún así ese día se hacía algo especial, algún postre,...
    • 21:03... alguna comida de esa folixa.
    • 21:04Cuéntame.
    • 21:05Sin lugar a dudas digamos que hambre no se pasaba...
    • 21:07... en el año no se pasaba nunca en casa, lo que pasaba...
    • 21:11... es que ese día de San Miguel se hacía lo que se llama...
    • 21:16... la gente gastronómicamente hablando "la ropa vieja".
    • 21:19Entonces había comida para varios días, la mayonesa a veces...
    • 21:24... de un día para otro se pasaba, pero de todas formas sí...
    • 21:27... mesa y mantel...
    • 21:28Lo que tenemos en las zonas rurales a diferencia de las urbanas...
    • 21:32... es que aquí hay pitos de caleya.
    • 21:34Entonces la sopa que se hacía, se mataban los pitos, las gallinas...
    • 21:40... para hacer sopa y lógicamente el resto ya sabes,...
    • 21:43... buenas zancas, buena carne y desde luego satisfacíamos...
    • 21:47... con creces nuestro estómago.
    • 21:48Por aquella época no llegaba a mi punto de inflexión con el sexo...
    • 21:55... femenino pero ya sabes que fueron momentos inolvidables...
    • 21:58... en otros aspectos y desde luego hubo gente que si conseguía...
    • 22:02... moza, digamos de por vida, pero yo en ese caso me dedicaba...
    • 22:05... más a observar el ambiente festivo que había en ese momento...
    • 22:10... más que de las mozas.
    • 22:11Cuéstame la pregunta que tengo que hacerte ahora...
    • 22:13... que ye de esas que en el guión vienen en mayúsculas...
    • 22:15... que les pon el nuestro jefe.
    • 22:17¡Hola jefe, a los pies de su señora!
    • 22:18¿Cómo se cortejaba en tiempos de El Franco?
    • 22:24Afortunadamente las vías de comunicación en El Franco...
    • 22:28... ya se fueron ampliando, había coches para transitar y para...
    • 22:33... pernoctar en otros pueblos de la zona,...
    • 22:36Y ese es mi sistema, yo simplemente acompañaba a un amigo...
    • 22:39... que iba a cortejar yo iba tranquilamente, oía música...
    • 22:42... el cortejaba y yo oía música ya y sabes lo que pasa...
    • 22:45...tas mirando y dice: bueno, a lo mejor igual cortejo en un pueblo...
    • 22:50... que no es La Caridad y voy a otro y en fin, así vamos...
    • 22:53... poco a poco madurando hasta que surgió.
    • 22:55Y afortunadamente con la que avisté en ese momento pues es con la...
    • 23:00... que me he casado y llevo 36 años con ella.
    • 23:03A os de aquí, ¿cómo les llaman?
    • 23:04Aite antes franquinos.
    • 23:06Sí, así es franquinos.
    • 23:08Aquí hubo un periódico varias décadas que se llamaba...
    • 23:14... El franquín.
    • 23:15Suena fatal, eh.
    • 23:17Sí, pero es así.
    • 23:18Somos de La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 23:22Estamos en Miudes un pueblo a tres kilómetros de la capital del...
    • 23:26... concejo de El Franco, La Caridad.
    • 23:27Y entre otros edificios reseñables vamos a enseñaros esti.
    • 23:31Es la primera vez que os lo enseñamos por detrás...
    • 23:33... pero tiene una razón.
    • 23:34Os enseñamos la iglesia de Santa María de Miudes porque es la...
    • 23:37... reseñable porque ye la construcción más vieja de...
    • 23:40... de todo el concejo.
    • 23:41Creemos que se construyó antes del siglo X pero lo más viejo que...
    • 23:44... guardamos ye el ábside.
    • 23:47Este remate de lo que ye la muria lo que es el parapetu,...
    • 23:51... en forma circular que envuelve el ábside y que por dentro...
    • 23:54... en este caso tien bóveda de horno.
    • 23:56Este ye del siglo XIII como vos dije.
    • 23:58Concretamente del románico tardío pone en nuestras notas.
    • 24:02EL resto del edificio pues también es reseñable pero a la vista ta...
    • 24:05... que sufrió munches transformaciones...
    • 24:07... como la mayoría de las iglesias que os enseñamos.
    • 24:09Esta en concreto tiene una al parecer del siglo XVI.
    • 24:13Pero tampoco nos queda na.
    • 24:15La espadaña es del siglo XX, concretamente del año 1.908.
    • 24:19Esta iglesia, Santa María de Miudes, ye la que dicen que...
    • 24:22... alberga la figura de Il Franco.
    • 24:26Francisco di Siena.
    • 24:28Pero picamos y no nos contestó nadie.
    • 24:31Asina que lo mismo está que lo mismo no ta.
    • 24:34Si te digo la verdad no sé cuantas veces pensé...
    • 24:37... de estas cosas que decimos cuántas serán verdad,...
    • 24:40... cuántas serán mentira, cuántas estarán escritas,...
    • 24:42... y cuántas serán inventaes.
    • 24:43Un de los llugarinos más indispensables y característicos...
    • 24:46... del conceyu ye el puertín pesqueru de Viavélez
    • 24:49Abrigo natural de la desembocadura del río Vio.
    • 24:52Hasta el siglo XIX hubo un astillero que fue perdiendo...
    • 24:56... actividad con la llegada de la navegación a vapor.
    • 24:57Al parecer fue muy importante el astillero y el puerto en época...
    • 25:01... de la Guerra de la Independencia pues...
    • 25:02... aquí al parecer se construían los bergantinos más rápidos...
    • 25:06... de toda la costa norte.
    • 25:07Hoy día sigue teniendo actividad tanto de barcos pesqueros...
    • 25:11... como de embarcaciones de recreo.
    • 25:12Viavélez es el pueblo natal de una de las escritoras...
    • 25:15... más prolijes y lleides del mundo mundial...
    • 25:18... y de todos los tiempos, por supuesto estamos hablando...
    • 25:21... María del Socorro Tellado López.
    • 25:24Más conocida como Corín Tellado.
    • 25:26Escribió la primera de sus novelas, de las más de 4.000 novelas,...
    • 25:31... en el año 1.946.
    • 25:35Y fue declarada por la UNESCO como la autora más leída...
    • 25:39... después de Cervantes.
    • 25:40Y además mira una cosa...
    • 25:42... escribió ellas todas sus obras, una tras otra, no fizo como...
    • 25:46... Ana Rosa Quintana que les tenía que escribir otru.
    • 25:47Y los títulos de sus obras son sencillamente maravillosos.
    • 25:51Por ejemplo, "Te odio por ser de otro"; "Tu pasado me condena";...
    • 25:57... "Un hombre ante mi puerta", y el que más me gusta de tos.
    • 26:00Agarraivos.
    • 26:01"Prometida a la fuerza".
    • 26:03Corín Tellado falleció en el año 2.009 en Gijón.
    • 26:07Y en su pueblo Viavélez, esta calle por la que estamos transitando...
    • 26:10... se llama la calle de Corín Tellado.
    • 26:12Que menos.
    • 26:13Podría decirme usted el título de uno de los libros de Corín Tellado.
    • 26:20No recuerdo pero leí muchos.
    • 26:22Ninguno.
    • 26:23No me acuerdo.
    • 26:24¿Leyó usted a Corín Tellado?
    • 26:25Sí, alguna.
    • 26:25Pues no lo sé ahora mismo.
    • 26:27De cuando yo era jovencita me gustaba aquello.
    • 26:31Con el tiempo ya no me fueron gustando.
    • 26:35"Casada con el hijo de mi marido".
    • 26:37Sí.
    • 26:39¿Nunca la leíste?
    • 26:40No, pero ahora mismo me está apeteciendo un montón.
    • 26:44¿Sabe usted que ya hacía literatura romántica?
    • 26:46Sí señor.
    • 26:47Podría decirnos algún título inventado para una novela de...
    • 26:50... Corín Tellado que no se ha escrito.
    • 26:51"Que no muera el amor".
    • 26:53Pues este paisano parece que conoce la obra de Corín Tellado...
    • 26:56... porque es un título muy apropiado.
    • 26:58"Que no muera el amor".
    • 27:00El amor... algo de eso.
    • 27:02¿Que se parezca a las novelas de ella?
    • 27:03Sí.
    • 27:04Novelas de misterio.
    • 27:06Amor imposible.
    • 27:07Amor imposible, fantástico.
    • 27:09Si se nota que esta señora leyó a amor imposible...
    • 27:13... a Corín Tellado.
    • 27:15Estamos en La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 27:20Nada más acabar de comer nos llegó una circular del departamento...
    • 27:24... de guión de "De folixa en folixa" que ponía:
    • 27:27Pando y Rodríguez vayan al antiguo Ayuntamiento y miren en qué...
    • 27:32... se entretienen les muyeres.
    • 27:34Esta afirmación tan inquietante nos llenó a los dos de gozo y de...
    • 27:37... satisfacción, una vez aquí descubrimos que esto era...
    • 27:40... el Hogar del jubilado y que estaba en estas mujeres...
    • 27:43... haciendo... ¿qué hacéis?
    • 27:45Cris, ¿esto que faceis como se llama?
    • 27:46Labores de vainica, de lagartera, diversas actividades...
    • 27:50... para entretenernos y para que se hagan estos trabajos adelante.
    • 27:54¿Pero esto ye coser, bordar, tejer?
    • 27:56Coser y bordar.
    • 27:59Viene una maestra cada 15 días a enseñarnos.
    • 28:02Venimos desde principios del mes de octubre hasta junio.
    • 28:07A parte de entreteneros el fin de esto es venderlo, regalarlo...
    • 28:12... o tenéis la casa de llena de cosas.
    • 28:13El regalarlo o tener la casa llena de cosas.
    • 28:17Una vez al año hacemos una exposición en una feria que...
    • 28:20... hay de artesanía aquí anual...
    • 28:22... y tiene mucho éxito porque la gente ve lo que trabajamos...
    • 28:25... y lo que podemos hacer durante todo el invierno.
    • 28:27¿Quién ye la más trabayadora?
    • 28:29No lo sé.
    • 28:31Pero aquí hay gente muy trabajadora.
    • 28:33Yo miro aquí a mi derecha que esta señora trabaja mucho...
    • 28:36... la siguiente también, si miro para el otro lado que fueron...
    • 28:39... de las últimas también.
    • 28:40Voy a hacerte la pregunta de otra manera.
    • 28:43¿Quién ye la más vaga?
    • 28:44Dicen les tus compañeres de ti Amadora ye muy trabayadora...
    • 28:49... y muy espabilada.
    • 28:52Eso lo piensan ellas.
    • 28:54Esto qué estás haciendo tú ahora Amadora explícame un poquitín.
    • 28:57Es veineca.
    • 28:58¿Y el elemento esti?
    • 28:59El bastidor.
    • 29:00Bastidor.
    • 29:02¿En qué consiste tu trabajo?
    • 29:04Explícame un poco por favor.
    • 29:05Pues mira tengo una que está hecha por ahí...
    • 29:09El fin ye llegar... ¡Ayyy!
    • 29:12¡Estoy bien, estoy bien, estoy bien, estoy bien!
    • 29:15(RISAS)
    • 29:16Estoy bien, corta por Dios que me traigan un vasín de agua...
    • 29:20... que me da mucho reparo la sangre y no la puedo ni mirar.
    • 29:26Amadora, serás Amadora, pero el ventiladora no eh hija.
    • 29:29Que desastre de muyer.
    • 29:34Me cerró bien, no vi la sangre, ella también dice que...
    • 29:37... se desmaya y se le sube el ácido úrico cada vez que ve...
    • 29:39... una gota de sangre.
    • 29:40El fin del trabajo en llegar de aquí hasta aquí.
    • 29:43Es muy elaborado Amadora. Bueno.
    • 29:46¿Tú tenías conocimiento antes de empezar?
    • 29:49Nunca hice nada.
    • 29:51¿Nada? Nada de nada.
    • 29:52¿La que os enseña es más moza o más joven que vosotras?
    • 29:54Más o menos.
    • 29:56Más o menos, eh.
    • 29:57Lo digo porque si a lo mejor fuese más moza no le tendríais...
    • 30:00... ningún respeto.
    • 30:01No es que tengamos demasiado, pero bueno.
    • 30:04Estamos todas iguales.
    • 30:06¿Entre vosotros hay algo de piquilla?
    • 30:07Que va.
    • 30:08Aquí nada.
    • 30:09De piquilla nada de nada.
    • 30:11A parte de lo que es coser como esto es una actividad social...
    • 30:15... me imagino que ya tenéis una amistad en el grupo...
    • 30:17... y qué hacéis otro tipo de cosas qué sé yo.
    • 30:20Quedadas o meriendas, ¿eso es así?
    • 30:21Porque mi suegra tiene meriendas, ella va a un curso de pintura...
    • 30:24... pero echan más en merendar que en pintar.
    • 30:26Aquí normalmente no, estamos aquí y luego cada una a su casa.
    • 30:31¿No hay una merienda?
    • 30:32Alguna vez hay algo aquí, pero aquí.
    • 30:34Lo hacemos aquí.
    • 30:35Ya empieza a abrirse en las nubes para ver el sol.
    • 30:39Y cómo hacéis traéis el café de casa, unos pinchinos,...
    • 30:42... unos bocadillos,...
    • 30:43Sí, suele traerse de casa.
    • 30:44Adela nos dijo un pajarín que eres de verdad la más manitas.
    • 30:47No.
    • 30:48No.
    • 30:49PAra nada.
    • 30:50¿Qué decís vosotras que tiene buenas manos verdad?
    • 30:54Llevo igual, más o menos que las otras.
    • 30:58Una temporada menos.
    • 31:00Bueno, hay personas que han venido después pero...
    • 31:04... tres temporadas.
    • 31:05La primera vez que me recomendaron que viniera cuando vi las cosas...
    • 31:11... que las personas que ya llevaban un curso fue una sorpresa.
    • 31:16Yo no me imaginaba que estuviera hecho a mano, no lo podía creer...
    • 31:20... que estuvieran hecho a mano porque no lo había visto nunca.
    • 31:23Somos de La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 31:27Damas y caballeros hoy estoy en el séptimo cielo.
    • 31:30No porque estoy con una mujer que está pa poner tierras a tu nombre.
    • 31:33No home no.
    • 31:34Sino porque vamos a cocinar un plato que aúna dos pasiones que...
    • 31:38... me tocan muy de cerca, por un lado la tortilla probablemente...
    • 31:41... la piedra angular de la nuestra alimentación y algo que es...
    • 31:44... lo que más me gusta del mundo, y por otro lao lo que más gusta...
    • 31:47... a mi jefe y al marido de Carolina de Mónaco,...
    • 31:49... el ron.
    • 31:50Vamos a cocinar tortilla al ron.
    • 31:52¿Y eso cómo se come fía?, ¿es dulce o salado?
    • 31:55Es dulce.
    • 31:56Y se come soplando.
    • 31:58Porque está caliente. (RISAS)
    • 31:59¿De dónde viene el plato?
    • 32:01Viene originalmente de Cuba.
    • 32:03¿Qué necesitamos?
    • 32:04Huevos.
    • 32:05¿Solo?
    • 32:07Azúcar y ron.
    • 32:08La que era cubana era la bisabuela de mi marido.
    • 32:11La bisabuela de tu marido.
    • 32:13El bisabuelo era español, se fue a Cuba se casó con una señora...
    • 32:18... cubana y se vino con la que es abuela de mi marido con...
    • 32:23... dos añitos para aquí para España.
    • 32:25Las claras hay que levantarlas a punto de nieve.
    • 32:27Da-y así.
    • 32:28Fágolo yo.
    • 32:30Creo que un pasisano de un os 80 kilos bien repartidos...
    • 32:35... podrá batir esto.
    • 32:37¿Qué hago ahora Araceli?
    • 32:39Ahora hay que añadir una cucharada por cada huevo.
    • 32:43Sopera.
    • 32:44¿Quién te lo aprendió Araceli?
    • 32:46Mi suegra y mi cuñada.
    • 32:47Esto es un plato saludable porque yo veo mucho azúcar...
    • 32:49... hay en la mezcla.
    • 32:50Saludable hasta cierto punto es.
    • 32:54Son todos productos naturales, y el ron que es para después se quema.
    • 32:58Ahora hay que ponerlo en la sartén.
    • 33:00Una sartén con mucho aceite.
    • 33:02Sí, porque ahora viene el problema.
    • 33:04Como la cantidad es bastante lo que hay que ir retirando...
    • 33:10... para poder envolverla pero sin que se rompa ni se quema.
    • 33:14El aceite de oliva...
    • 33:16... es muy espeso entonces la tortilla no flota, tiene que ser...
    • 33:19... aceite de girasol.
    • 33:20Lo que es la elaboración requiere un poco de pericia...
    • 33:23... paciencia y tener las cosas en su punto.
    • 33:26Como buen boxeador.
    • 33:28Buena muñeca.
    • 33:29Avísame cuando necesites el platu.
    • 33:30Ya lo veo.
    • 33:31(RISAS)
    • 33:32Esto también es un problema pa que no se nos rompa.
    • 33:36Quedote muy bien, bueno no lo sé.
    • 33:37Esto es guapo o quedote mal.
    • 33:39Esto quedó hoy perfecto.
    • 33:41Perdonarnos si corrimos muncho, eh.
    • 33:43Grabarlo si queréis verlo en internet pero es que este plato...
    • 33:47... lleva unos tiempo y o se ace rápido o no se hace.
    • 33:49Esta mujer está nerviosa porque lo tiene que flambear.
    • 33:52Echas azúcar por arriba.
    • 33:53¿Y ahora qué echamos?
    • 33:55El ron.
    • 33:57Puedes echarlo tú si quieres.
    • 33:58Sí, por qué no.
    • 34:00Mucho tiempo eché ron, no para mí evidentemente que soy una...
    • 34:04... persona abstemia, pero sí en muchos de los sitios que me tocó...
    • 34:08... atender a muchos y muchas amantes del ron.
    • 34:13Ron cubano, eh.
    • 34:14Pues sí.
    • 34:15Te das cuenta yo que soy el paisano que voy a quedar con el mérito...
    • 34:18... de este plato.
    • 34:19A ti te parece que las mujeres que lleváis toda la vida cocinando...
    • 34:21... como es que ahora los chef y todos los que tienen...
    • 34:23... responsabilidad son paisanos.
    • 34:25La verdad no lo sé.
    • 34:27¿Paezte bien? No.
    • 34:29No te parece que la mujer tenía que tener más presencia...
    • 34:32Mira, una mujer en la cocina lo hace todo.
    • 34:33¿Está dominado el mundo por los paisanos?
    • 34:35Sí, un poco machista si es este mundo.
    • 34:36Estamos eliminando lo que sin alcohol, ¿verdad?
    • 34:38Hay que quemarlo hasta que se extinga la llama.
    • 34:41Cuando lo das al público sale caliente.
    • 34:44Sí.
    • 34:44¿Está en carta?
    • 34:46Sí lo está.
    • 34:46Es el postre estrella de Casa Rejo.
    • 34:50Estoy fijándome que tú restaurante está en una carretera.
    • 34:54En la carretera general.
    • 34:57Exacto, en estas carreteras que antes mirabas donde había...
    • 34:59... camionero para saber si se comía bien.
    • 35:01¿Pero ahora que hay tanta autopista como se mide esto?
    • 35:05¿Siguen viniendo camioneros?
    • 35:06Sí, siguen viniendo camioneros.
    • 35:07Sí, de hecho tenemos mucho en el menú diario que vienen casi...
    • 35:12... todos los días.
    • 35:14Y la última pregunta.
    • 35:15¿Pueden comer este suflé o cuando soplen con la Guardia Civil...
    • 35:19... dan positivo?
    • 35:20Pueden comerlos tranquilamente porque el alcohol en el ron...
    • 35:23... ya está quemado.
    • 35:24Está exquisito.
    • 35:25También es mérito de la cocinera.
    • 35:30Este huevo sal quier.
    • 35:31(RISAS)
    • 35:32Estamos en La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 35:37Uno de los actos de esta fiesta de San Miguel es el homenaje a...
    • 35:41... personas destacadas, no pudimos ir a la gala del deporte...
    • 35:45... pero si tenemos a dos de las personalidades destacadas,...
    • 35:49... valga la redundancia.
    • 35:50Son Caludia y Paula.
    • 35:52¿Cuántos años tienes?
    • 35:5311.
    • 35:53¿Y empezaste a correr?
    • 35:55Con siete.
    • 35:55¿Quién te animó a ello? ¿viste a otro niños correr?
    • 35:58¿O viste las Olimpiadas y dijiste yo quiero facer lo que faen?
    • 36:00No, una profesora de gimnasia nos apuntó a campo través...
    • 36:04... entonces corrí y me gustó.
    • 36:07¿Cómo empezaste tú?
    • 36:09Empecé con las carreras populares.
    • 36:12¿Aquí en el pueblo?
    • 36:13Sí, me gustaron y así empecé.
    • 36:17Mi entrenador se llama José Antonio Acevedo y gracias a él...
    • 36:20... más o menos gano las carreras.
    • 36:23Notas que desde que estás con él mejoraste mucho.
    • 36:26Sí.
    • 36:26La Caridad no es Nueva York, imagino que os conoceréis...
    • 36:29... todos los atletas.
    • 36:30¿Cuántos sois?
    • 36:30Somos Claudia, Bárbara y un compañero que se llama Álex.
    • 36:38¿Qué dirías a los niños o niñas que quieran empezar a correr?
    • 36:42Que se animaran que a mi me gusta y conoces a bastante gente.
    • 36:48Pues que se animen a correr, que les vaya gustando poco a poco,...
    • 36:53... y así acaban como nosotras.
    • 36:55El nuestro cámara David Pando es así como vosotras.
    • 36:57De estas personas que corréis sin ton ni son,...
    • 36:59... y sin que os persiga nadie.
    • 37:01Pero él no puede correr con vosotras porque tiene...
    • 37:03... que grabar lo que pase.
    • 37:04Así que voy a ser yo el que corra con vosotras.
    • 37:06¿Aceptáis el reto de correr una carrera conmigo?
    • 37:10Vale.
    • 37:12(RISAS)
    • 37:13Nunca ha sido tan fácil como correr con dos chiquillas.
    • 37:17(MÚSICA)
    • 37:28(DAVID) ¿Quién ganó?
    • 37:28-Este hizo trampas.
    • 37:31Martina Bueno me acusa de salir primero y de hacer trampa a...
    • 37:33... dos chiquillas pero, ¿podría yo hacer trampa a dos chiquillas?
    • 37:37Sí.
    • 37:39¡Esi café
    • 37:44David dame masaje cardíaco.
    • 37:47Estamos en La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 37:51¿Como se cortejaba en los tiempos El Franco?
    • 37:56Primero soy de Avilés y estoy casado con una de aquí del Franco.
    • 38:00Escondidos.
    • 38:02Muy bien, yo ligaba estupendamente.
    • 38:04Y sin teléfono.
    • 38:05Y sin móvil, y sin nada.
    • 38:07Siempre quedábamos, cómo nos arreglábamos.
    • 38:09Ay, madre neno yo soy un poco joven, eh.
    • 38:12Pero me imagino que como en todos los lados.
    • 38:16En los bailes, que eso ya no existe de sacar a bailar a la moza.
    • 38:22Se perdió el romanticismo.
    • 38:24¿Pues antes cómo se ligaba? Sacando a bailara l a que te gustaba.
    • 38:28Por aquí hay mucho maizal.
    • 38:31Y pa que la suegra no se enterara decíamos que íbamos ver la cosecha.
    • 38:36¿Del Franco?
    • 38:39Un poco difícil la cosa.
    • 38:42Porque soy de la capital del principado de Asturias.
    • 38:46Vine aquí y me llevé a la más guapa.
    • 38:49Cada uno utilizaría las armas...
    • 38:53... más propias de él.
    • 38:55Las que le parecieran más favorables.
    • 38:56Íbamos al baile, al cine, a pasear,...
    • 38:59... lo pasábamos bomba.
    • 39:01¿Sacola a bailar el hombre de su vida?
    • 39:03Sí.
    • 39:04¿Bailaba bien?
    • 39:05Muy bien.
    • 39:06Me enamoró.
    • 39:07Pero tú tienes pelazo y güeyos azules.
    • 39:09O sea, que imagino que se te daba bien la cosa.
    • 39:13Bueno.
    • 39:14Y viniendo de Uviéu.
    • 39:15Eras el de la capital.
    • 39:17O sea, que la más curiosa enamorose de ti.
    • 39:20Sacástela a bailar, le dijiste algo al padre,...
    • 39:24... enganástela a ella.
    • 39:26Me subieron al pico de la casa y me dijeron: -Ves todo lo que se ve...
    • 39:31... al rededor es todo nuestro.
    • 39:33Y piqué como un Felipón.
    • 39:36Mi padre no tuvo nada que decir porque...
    • 39:38... mi padre tenía un tesoro que era yo.
    • 39:40Que no lo quería perder pero tuvo que perderlo claro.
    • 39:43¿Tiempo de Franco o del Franco?
    • 39:46Bueno, tratábamos de hacer un juego de palabras...
    • 39:48... verdaderamente mal intencionado.
    • 39:50Se hacía lo mismo o más de lo quese hace ahora.
    • 39:52Pero en la intimidad.
    • 39:53Antes cuando en un baile veías a dos mujeres bailando...
    • 39:57... nunca pareció mal pero dos paisanos si parecía mal.
    • 40:01Antes la sociedad veía las cosas de otra manera, ahora no.
    • 40:05Dice usted que esto cambió.
    • 40:06Sí, cambió.
    • 40:07Antes era raro ver a dos hombres bailar a dos mujeres no...
    • 40:11... todavía no sé porqué.
    • 40:12Pero las cosas antes eran así.
    • 40:14La sociedad está avanzando y eso ya no pasa.
    • 40:17Vamos a sacar a bailar y no a una muyer sino a un paisano...
    • 40:20... pa facer la pertinente comprobación.
    • 40:22¿Lograremoslo? Vamos a verlo.
    • 40:24¿Baila usted conmigo?
    • 40:26(MÚSICA)
    • 40:37¿Estudies o trabayes?
    • 40:39Trabayo.
    • 40:40¿Baila usted conmigo?
    • 40:49¿Cómo vamos?
    • 40:50Yo creo que bien, bailas muy bien Alejandro.
    • 40:52Lo intento por lo menos.
    • 40:54¿Toda la vida bailaste? No.
    • 40:56Yo era el que cuidaba los cubatas cuando salíamos.
    • 41:01Somos Pino y Lucas y vamos "De folixa en folixa".
    • 41:06La Caridad tiene una vida vida cultural abundante.
    • 41:08Aprovechando los festejos de San Miguel se hace una semana...
    • 41:13... cultural o digamos que la semana antes y después...
    • 41:17... se desarrolla la vida cultural más intensamente.
    • 41:19Hoy la casa consistorial para los de la LOGSE...
    • 41:21... Ayuntamiento, en una de las salas, se hace una exposición...
    • 41:25...de dos artistas uno de ellos Eduardo Alonso.
    • 41:27Hola, ¿Qué tal?
    • 41:27Y el otro Pedro Velasco. Sí.
    • 41:30Título de la exposición: "Puntos de vista" que es como muy genérico...
    • 41:33... ¿hace referencia a algo concreto?
    • 41:35Si te fijas en las fotografías son fotos de lugares corrientes.
    • 41:43De lugares habituales desde nuestro punto de vista.
    • 41:47Es un poco especial.
    • 41:48Ha sorprendido a mucha gente que comenta que no sabía...
    • 41:52... que hacía fotografía.
    • 41:54Para mi es prácticamente la primera exposición.
    • 41:57Hice otra con Pedro en Figueras...
    • 42:01... pero con una sala como esta es la primera exposición.
    • 42:08Las fotografías están todas a la venta.
    • 42:10Además decidimos que parte va a una asociación que es para...
    • 42:17... la investigación.
    • 42:18Hoy en día la verdad que uno con un teléfono móvil una cámara...
    • 42:22.. curiosa o con camarón de la de su madre puede parecer fotógrafo.
    • 42:27No es tan importante el equipo, muchas de estas fotografías...
    • 42:33... están hechas con un teléfono móvil.
    • 42:35Las mías.
    • 42:37El profesional técnicamente es mucho mejor en fotografías...
    • 42:42... y cualquiera que entienda un poco de fotografía...
    • 42:45... ve que técnicamente son de mejor calidad.
    • 42:51Pero luego la parte artística no creo que sea tan importante...
    • 42:56... la técnica como el saber comunicar o expresar algo.
    • 43:02Voy hacerte una pregunta aunque más o menos sé la respuesta pero...
    • 43:06... ¿el concejo de El Franco y La Caridad en concreto...
    • 43:09... son fotogénicos?
    • 43:10Sí, cualquier sitio es fotogénico.
    • 43:13Hay que saber verlo.
    • 43:14Aquí hay sitios muy guapos.
    • 43:16Tenemos sitios muy guapos.
    • 43:18Siempre todo el mundo se siente un poco orgulloso de lo suyo...
    • 43:24... y siempre lo mío es lo mejor, no.
    • 43:27No es lo mejor, es muy bonito.
    • 43:31Cualquier sitio es bueno para una fotografía...
    • 43:34... si uno sabe capturar el momento.
    • 43:37Somos Vanesa, Victoria y Cristina y vamos "De folixa en folixa".
    • 43:43Pascual Velasco ye este paisano que nos invitó amablemente a esta casa.
    • 43:47Y os puso un café.
    • 43:49Negro como el infierno pero un café.
    • 43:52¿Qué fue lo que ficiste que me dijo un paxarín...
    • 43:55... que esta folixa de San Miguel no sería lo mismo si no...
    • 44:00... hubieras aportao tú qué?
    • 44:01El burrín.
    • 44:03El burru, claro. ¿Qué ye el burro?
    • 44:04El burro llamábase Rufio.
    • 44:07(RISAS)
    • 44:10Un burro que se llamaba Rufio.
    • 44:12Ese fue el espectáculo de la charanga.
    • 44:16Aquí el fundador de la charanga fue un señor llamado Suso...
    • 44:20... Suso Trabadelo.
    • 44:22Y quisieron hacer la charanga y me dijeron: -Oye, por qué no traes...
    • 44:25... el burrín pa llevar ahí unos farriquinos de vino...
    • 44:30Y con unas alforjas de madera...
    • 44:34... y llevábamos los barrilinos de vino.
    • 44:37Fue el primer año.
    • 44:39Y luego el segundo, acordamos que era poco y llevamos el carro.
    • 44:43El burro con el carro.
    • 44:44Y llevábamos más material y luego la comedia que se hacía la final...
    • 44:49... andar con el burro por los bares, entraba dentro,...
    • 44:53... comía azúcar, lo que le daban.
    • 44:54En ningún pueblo más se fae.
    • 44:56En ningún otro pueblo.
    • 44:57El invento fue aquí.
    • 45:00Empezamos en el año 80 o por ahí.
    • 45:03El espectáculo era el burro.
    • 45:04Además era espabilado como él solo.
    • 45:07Le gustaba la fiesta.
    • 45:08Adaptábase estupendamente.
    • 45:11¿Antes cómo se celebraba San Miguel?
    • 45:14Había San Miguel pero no había charanga.
    • 45:17Fiesta como en todos los lados.
    • 45:19Hasta que inventaron estos señores y nosotros que los acompañamos...
    • 45:24... a hacer la cosa.
    • 45:26Tan otros pero no son como aquél.
    • 45:28Tan otros que nosotros nos jubilamos.
    • 45:31Pero sigue manteniéndose esa tradición.
    • 45:33Sí, sí.
    • 45:34(RIENDO) ¿Por qué dices que no ye como aquél?
    • 45:38Estos son burros que no quieren andar, el nuestro... buuff.
    • 45:42Andaba.
    • 45:43¿No hacéis un casting? Andáis por los praos y decís:
    • 45:47Esi burro va a se rbono.
    • 45:48Ya ando yo mirando si hay alguno parecido.
    • 45:50Taba seguro.
    • 45:53Permíteme que te diga: Estáis como una teya.
    • 45:56Estáis como una teya pero... Era una gozada...
    • 45:59... aquella charanga.
    • 46:01Uno ahí, El porche pub, una especie de sala de fiestas que hay aquí.
    • 46:07El dueño es muy escrupuloso que le gusta todo limpio y tal.
    • 46:14Y le dice mi compañero: Oye, vamos aquí la pandilla...
    • 46:18...de la charanga, ¿podemos bajar todos?
    • 46:20Dice: -Uy sí, cómo no.
    • 46:22Bajamos y delante el burro.
    • 46:27Y dice: Oye, oye...
    • 46:30-Dijiste todos, pues ahí vamos todos.
    • 46:32El burro incluido.
    • 46:33¿Metisteis el burro a una sala de fiestas?
    • 46:35Antes del burro no había nada, la víspera de San Miguel...
    • 46:39... una pequeña fiesta y tal.
    • 46:40Y na más.
    • 46:42Pero hasta que vino esa movida...
    • 46:44Se salía como ahora la muchachada a beber y a...
    • 46:49Sí, menos que ahora.
    • 46:51¿Crees que la salida era más san que ahora?
    • 46:54Era más sana que ahora.
    • 46:55Veníamos al baile de La Caridad y a las 12 todo el mundo pa casa...
    • 47:01... cerraban y fuera.
    • 47:02¿A las 12 pa casa?
    • 47:03Claro.
    • 47:04# Porque ha perdido una perla.
    • 47:06# llora una concha en el mar.
    • 47:10# porque el sol no se ha asomado.
    • 47:12# está triste el pavo real.
    • 47:16# Porque han pasado las horas,
    • 47:19# y la barca no llegó,
    • 47:22# está llorando en el puerto,
    • 47:24# la novia del pescador.
    • 47:27# Por todo lo quemas quieras,
    • 47:30# dime que sí,
    • 47:32# por tu madresita buena,
    • 47:34# dime que sí.
    • 47:36# Que me vas a querer tanto.
    • 47:39# DIme que sí.
    • 47:41# Que me vas a querer tanto,
    • 47:44# como yo te quiero a ti. #
    • 47:49Tú ligabas cantando, eh.
    • 47:51Amigo.
    • 47:53Tengotelo dicho Pando, tanto andar con les maquinines...
    • 47:58... aprende a cantar que eso ye lo que te da bagaje pa...
    • 48:01... les moces.
    • 48:02Es muy antigua esta.
    • 48:03Estamos en La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 48:08Con motivo de les fiestes de San Miguel arcángel...
    • 48:10... faise una selmana de teatro por lo cual de mano me congratula.
    • 48:15Ye un grupo de aquí, son el grupo "Aires costumbristas", verdad.
    • 48:20Y Luis Martínez ye uno de los componentes del grupo.
    • 48:23Así se define él.
    • 48:24Colaboramos siempre con el Ayuntamiento en la organización...
    • 48:26... de la semana cultural y lo que hacemos es buscar los grupos...
    • 48:29... y acomodarlos.
    • 48:31¿De dónde vienen los grupos que participan aquí?
    • 48:34Mayormente vienen de la zona occidente...
    • 48:36... de Puerto de Vega, Castropol, San Tirso de Abres,...
    • 48:43... incluso de la provincia de Lugo de Cervu,...
    • 48:48... y este año, ya llevamos tres contando con un grupo de...
    • 48:52... Moreda.
    • 48:52"Equili cua".
    • 48:54Todo lo que se representa en este festival ye costumbrista.
    • 48:57Mayormente, el 99%.
    • 49:00Hay un grupo que trae otro tipo de obra pero mayormente es...
    • 49:03... costumbrismo.
    • 49:04¿Comedia o hay de tou?
    • 49:06Todo comedia.
    • 49:08Luis, escribís y representáis.
    • 49:10¿En lengua española, asturiana o en fala?
    • 49:13Representamos en fala.
    • 49:15No nos ajustamos del todo a la fala académica pero sí.
    • 49:22Lo que hablamos por aquí.
    • 49:24El pueblo lo entiende perfectamente incluso te puedo decir que...
    • 49:27... hemos representado en Moreda y la hemos hecho en fala y...
    • 49:31... perfectamente.
    • 49:32Lo normal es ensayar un día al principio para ir conociendo...
    • 49:37... la obra, luego forzamos un poco más a dos días,...
    • 49:39... cuando está próximo cualquiera obra apuramos un poco.
    • 49:44Depende como tengamos los papeles.
    • 49:47Solemos hacer seis, siete bolos al año.
    • 49:52Mohamed me estafa.
    • 49:53Próximamente en los teatros de momento de Moreda y Pola Lena.
    • 49:58Sí.
    • 49:59Tamos en ello.
    • 50:01Normalmente sacamos un ensayin de esta gente pero como son...
    • 50:04... muy pros nos ceden un vídeo de sus ensayos pa que lo veáis.
    • 50:08Siempre quise decir esto.
    • 50:09Dentro vídeo.
    • 50:12(AUDIO DEL VÍDEO)
    • 50:16Espíritus que estáis ahí.
    • 50:21Es todo claro.
    • 50:25A ver, ¿cuál es tu problema?
    • 50:30-El mio problema ye que tengo un marido y un fillo.
    • 50:36Eso sí que es un problema.
    • 50:44Bueno, a ver ... ¿qué les pasa?
    • 50:48-Pues mire...
    • 50:50... es que...
    • 50:52Nun me digas nada.
    • 50:55El to home...
    • 51:02...Estamos en La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 51:07LA víspera de esta folixa de San Miguel...
    • 51:09... aquí en La Caridad la gente sale por la noche...
    • 51:12... y va de casa en casa animándose unos a otros.
    • 51:16Hasta aquí todo correcto.
    • 51:17Pero es que en esti pueblo saquen un burro.
    • 51:19Saquen un burro y la xente ye la que pone la música...
    • 51:23... y en este burro ¿qué se lleva?
    • 51:26En este burro se lleva sangría, el vino, pan, torrijas,...
    • 51:31... rosquillas, jamón, un poco de todo.
    • 51:34Una condición es que hay que llevar un chaleco colorao.
    • 51:37No vale la camiseta de la selección española, no.
    • 51:39Hay que llevar un chaleco colorao.
    • 51:41¿Digo bien?
    • 51:41Y una camisa blanca.
    • 51:42Chaleco colorao y camisa blanca.
    • 51:45¿Y eso por qué?
    • 51:45Porque son los colores de La Caridad.
    • 51:47Lo tengo en casa única y especialmente...
    • 51:51... para hacer este trabajo al año.
    • 51:52Es lo único que hace.
    • 51:53¿Apuntase la xente a todo? Sí, sí.
    • 51:55Por supuesto.
    • 51:56Y si es pa comer gratis, más fácil todavía.
    • 51:59Tieneslo fácil, si das de comer y beber gratis...
    • 52:02... esto yo creo que no ye solo en La Caridad.
    • 52:04Creo que es en todo Asturias y si me apuras...
    • 52:06... en España.
    • 52:07YA sabes que en Asturias si no te ponen pincho marcha la xente...
    • 52:10... del chigre aunque seas el hermano del dueño...
    • 52:11... pal de al lao aunque les caiga mal.
    • 52:13(CHARANGA)
    • 52:51Somos de La Caridad y vamos "De folixa en folixa".
    • 52:55Y hasta aquí las fiestas de San Miguel arcángel...
    • 52:58... donde disfrutamos de todo lo que nos puede ofrecer...
    • 53:00... una buena folixa asturiana.
    • 53:01Donde descubrimos una serie de curiosidades, por ejemplo,...
    • 53:04... un pueblo que se llama A Caridad en El Franco.
    • 53:08O un ángel, en este caso un arcángel San Miguel...
    • 53:11... que se dedica a facer la guerra.
    • 53:13Falando de guerra hoy despedímonos con las palabras de Parménides...
    • 53:16... filósofo griego que decía:
    • 53:18La guerra es el arte de destruir a los hombre...
    • 53:21... y la política y de engañarlos.
    • 53:25Hasta luego, la próxima selmana más.
    • 53:27Y si no, la próxima temporada. Si Dios quiere.
    • 53:30Hasta luego.
    • 53:30"El arte pa engañarlos", eso si equ es un título guapo pa una novela...
    • 53:34... de Corín Tellado.
    • 53:35Pero con amor.
    • 53:36El amor o el arte de engañarlos.
    • 53:38Ja ja.
    • 53:40Soy puro romanticismo.
    • 53:41Soy Berter Original, como los caramelos.
    • 53:44De esos que se te pegan al cielo de la boca y necesitas una radial...
    • 53:46... pa sacarlo luego.
    • 53:52(SINTONÍA)
    • 54:10Hey, el poder de Cristo te obliga. Hey, el poder de Cristo te obliga.
    • 54:13Hey, el poder de Cristo te obliga.
    • 54:15¿Pero qué haces con todo eso colgao tío?
    • 54:17Estoy escaonxurando Davicín, esconxurando.
    • 54:19En todos los ritos y religiones que conozco.
    • 54:21¿Pero pa qué?
    • 54:23Porque esta temporada ficimos 13 programes...
    • 54:25... 13 ye un número que nos puede traer muy mala suerte.
    • 54:28Pues cuéntalo diferente, 12 más uno y ya está.
    • 54:30Que listo eres tú, quién eres ¿Ángel Nieto?
    • 54:33¡Mi madre!
    • 54:35Hey, el poder de Cristo te obliga.
    • 54:39(SINTONÍA)

    Muchos son los actos que se realizan con motivo de San Miguel Arcángel, a quien está dedicada la festividad que celebramos en A Caridá, en el concejo de El Franco.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De folixa en folixa

    De folixa en folixa. San Mateo en Oviedo

    San Mateo en Oviedo

    3.89 (164 votos)
    20 de sep. 2017 60 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa. Fiestas en honor a San Miguel

    Fiestas en honor a San Miguel

    4.15 (26 votos)
    26 de ene. 2017 61 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa. Nuestra Serñora del Portal

    Nuestra Serñora del Portal

    4.80 (5 votos)
    19 de ene. 2017 63 mins.
    En reproducción
    De folixa en folixa.

    De folixa en folixa

    5.00 (2 votos)
    12 de ene. 2017 63 mins.
    En reproducción

    Más de De folixa en folixa

    De folixa en folixa 2017

    1 programas

    De folixa en folixa 2016

    9 programas

    De folixa en folixa 2015

    30 programas

    De folixa en folixa 2014

    22 programas

    De folixa en folixa 2013

    46 programas

    De folixa en folixa 2012

    31 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL