Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
28:03Tenemos platos de la mar, pescao.
Principalmente, tapes.
28:07Y hacemos algo diferente a El Muelle
hicimos una parrilla de carne.
28:13Funcionen muy bien les costilles
de cerdo a la parrilla...
28:17...el cahopo a la plancha,
el solomillo, chorizos criollos...
28:21...entrecot, chuletines de cordero.
Y tenemos lo típico de Luanco...
28:25...calamares, chipirones, mejillones.
En plan de tapes y de menú del día.
28:30¿Tenéis clientes de todos los días,
que son como de la familia?
28:36Después de tantos años acabamos
siendo casi familia.
28:41Son muchos días, muchos años.
28:43Se hacen tertulies. Hay una peña
de mus que están jugando un torneo...
28:48...de mus contra los de Candás,
porque hay mucha competencia...
28:53...por eso de ser vecinos.
28:55Tenemos la misma competencia
en el mus que en les marañueles.
28:58No hacemos competencia a nadie.
Son ellos los que nos quieren copiar.
29:03Luanco va delante.
29:05Ahí quedamos un poco callaos. (RÍE)
Es verdad que hay debate...
29:10...con la marañuela.
Les marañueles de Candás...
29:13...son diferentes.
No echen sólo la yema.
29:16Echen la clara, no echen la yema.
Hablando del mus, nos comentabas...
29:20...que era un juego típico en esti
chigre y de la cultura chigrera...
29:24...¿podemos ver cómo se juega,
ver a los maestros en acción?
29:29Sí. A estes hores suelen aparecer
por aquí. Siéntense ahí a echar...
29:33...una partida y ya te expliquen
cómo ye'l tema del mus.
29:37Yo no te puedo hablar mucho
porque no sé jugar al mus.
29:43¿Os apetece ver cómo se juega
al mus? ¿Os apetece aprender?
29:47Vamos a comer algún calamar, que da
pena que ten aquí. Van a enfriar.
29:51Luego, nos vamos a acercar a la mesa
y a disfrutar de una partida.
29:56¿Echamos un culete?
Venga.
29:59(SURVIVOR,
"Eye Of The Tiger")
30:09Envido, piedra, amarraco. Seguro que
estas palabras os suenan a chino.
30:14Son términos del juego del mus.
Para explicarnos los secretos...
30:19...d'esti juego tan chigreru,
tenemos a una peña de mus...
30:23...de las más antiguas
del mundo mundial.
30:25A nuestro amigo Ángel, ¿qué tal?
-Bien. Echando una partida...
30:30...como todos los días.
Voy a agacharme.
30:34Cuéntanos la historia
de esta peña.
30:39Jugábamos en un bar que cerró.
Teníamos mucha amistad con Ramón.
30:43Hace siete años que vinimos p'aquí.
30:48Tenemos la suerte de ganar, de siete
años, el campeonato de Candás...
30:52...y Luanco, seis, tres copas
y dos subcampeonatos.
30:56No ye mucho, ye casi todo.
Bueno, ye la modestia del mus.
31:01Es un juego que se juega a cuatro.
Sí. Dos parejas.
31:07Contadnos la historia y cómo se
juega al mus. Cómo sería lo básico.
31:17Al mus se juega con señas.
Y hablado.
31:21Es un juego de envite.
31:25Hay seis señas primordiales
en el mus.
31:28Ye mayor, pequeña, pares,
juego y no juego.
31:32Y los pares pueden ser
medias o dúplex.
31:38Lo de las señas, hay gente que somos
algo torpes dando señas.
31:44Hay otros que son unos artistas.
Tienes que tar pendiente...
31:47...del compañero pa que te dé la seña
y del contrario pa ver si se la ves.
31:52Hay que tar centráu en eso.
Hay que fijase en les cartes...
31:57...y en los contrincantes.
Hay que fijase...
32:01...cubrir al contrario pa ver si
le puede coger la seña y decir...
32:05...al compañero: "Lleva dos reyes".
32:09El compañero y yo, con las cartas que
tenemos, decimos: "No podemos...
32:14...porque lleva dos reyes".
Y hay faroles también.
32:19Hay algunu que con dos reyes
y el otro con "las del tío Pelete"...
32:24...igual meten 14 y el otro va
p'atras.
32:27O dicen: "Este ye un farolero".
32:32"La del tío Pelete".
Sí.
32:38Son expresiones que se dan,
no en todos los sitios.
32:43¿Podrías mostrarnos cómo son
las señas del mus?
32:50Son con gestos de la cara.
32:53Dos reyes, moviendo el labio.
32:57Tres reyes, de llau.
33:00Dos ases, la nariz.
33:0231, guiñando el ojo.
33:05Juego, haciendo así.
Y no juego, subiendo el hombro.
33:10Y los dúplex, subiendo las cejas.
33:15La peor jugada ye la de ciego,
que no llevas nada.
33:20Y el juego y el no juego.
33:23El juego ye 31, guiñar el ojo.
33:32Y no hay seña pal no juego.
33:36Muchas gracias por habernos mostrado
este juego tan peculiar y chigrero.
33:42Gracias a vosotros en nombre
de la peña Isla del Carmen...
33:47...que tenemos la suerte de ganar,
de ocho, siete campeonatos.
33:52El mus ye un juego de ser...
No ye charrán...
33:57...sino "como gano,
tengo que decilo".
34:00Un poco grandón. (RÍE)
Muchas gracias.
34:03Ya habéis visto. El mus ye un juego
pa grandones y donde hay que...
34:07...tener una cara inexpresiva.
34:11(SURVIVOR,
"Eye Of The Tiger")
34:17"Guía Chigrín,
onde tán los meyores chigres".
34:22Cuando hacemos un cachopo, hay que
tener en cuenta 3 cosas importantes.
34:26La principal, el producto. Carne
de calidad para que quede blandito.
34:30Y el relleno, un buen jamón
y un buen quesu.
34:34Hay una tercera parte que también ye
importante, que ye'l rebozao.
34:37Para hacer un buen cachopo y quede
bien rebozáu necesitamos...
34:42...la freidora.
34:43Todo cachopo que se precie
tien que ir a la freidora.
34:47A fuego suave primero y luego,
más alto para que se haga bien.
34:50Hoy vamos a hacer un cachopo
que no necesita freidora.
34:54Lo vamos a hacer en una plancha.
¿Cómo va a ser ese cachopo?
34:59Nos lo va a contar Raúl. ¿Qué tal?
-Muy bien.
35:03Raúl es el jefe de cocina
de la Isla del Carmen.
35:06Nos va a preparar ese cahcopo
que vamos a hacer sin freidora.
35:11Cuéntanos los ingredientes
que vamos a utilizar.
35:14Filetes de primera de ternera
de Asturias, jamón y queso.
35:20Salado y en la plancha.
No tiene más ciencia que esa.
35:24(BROMEA) Muy de dieta.
No son muchos ingredientes.
35:27Lo más importante es la carne.
Tiene que ser de calidad.
35:31Utilizamos ternera asturiana.
Exacto. Es tapa...
35:36...pero puede ser de babilla. Aquí
también los hacemos de pollo...
35:41...de lomo, de lo que sea.
El chachopo, teniendo imaginación...
35:47...podemos hacerlo
de lo que queramos.
35:50De pollo, de pavo, de cerdo.
De lo que se quiera.
35:55Necesitamos la carne, el jamón,
el quesu y un poco de sal.
36:00Cuando quieras, empezamos.
36:03Cogemos los filetes,
la parte que veamos propicia.
36:13A la hora de cortar, os dais cuenta
de que está la carne muy blanda.
36:18Estiramos la carne
pa que no se nos retuerza.
36:22(GOLPES)
36:27Al no llevar el rebozado, es más
complicado al manipular la carne...
36:33...porque la carne tiende
a encogerse.
36:36Ponemos el jamón.
El queso.
36:40Por lo que vemos, tiene que ser
abundante el relleno.
36:45Lo tapamos.
36:47Sal.
36:49Y a la plancha.
36:51Espera. Ya se me escapa. (RÍE)
36:56¿Tiene que estar bien caliente?
Exacto. Si no, queda pegada la carne.
37:02Y queda como cocida.
37:05Veis que es una forma distinta
de hacer el cachopo, y más ligero.
37:11Para la gente que tiene intolerancia
al gluten y no puede comer pan...
37:16...es una forma de disfrutar
de este plato tan asturiano.
37:20Hay otra cosa en la Isla del Carmen
que me impactó.
37:25Ponte p'acá. A este llau.
37:29Así. No des la espalda.
Esto que tenemos aquí.
37:33Es la parrilla.
Exacto.
37:35No tiene forma de parrilla.
Es una parrilla-horno.
37:41Es de carbón vegetal
y hace las cosas más rápidas...
37:47...y las deja más jugosas.
Es algo que nunca habíamos visto...
37:51...en la Guía Chigrín,
una parrilla-horno.
37:53¿Podemos abrirla?
Sí, cómo no.
37:56Cuidado no te quemes.
38:01Ahora tenemos criollos.
38:04Les iremos dando vuelta cuando estén.
38:08¿Qué se consigue el efecto
de una parrilla normal...?
38:12Pero al hacer función de horno
se hace primero, por todos.
38:15Lo que que marca sólo por donde está
el carbón.
38:19Es muy peculiar, y distinto
a lo que hemos visto hasta ahora.
38:22Al hacer función de horno,
la carne se hace primero.
38:25Preparáis todo tipo de carnes.
Sí. Parrilladas, pollo. Todo.
38:32Ya habéis visto este horno tan
maravilloso que tienen...
38:37...y ahora vamos a seguir
manipulando el cachopo a la plancha.
38:48Tenemos una pregunta.
Creo que la gente en casa también.
38:54Por fuera se va a hacer ¿pero
la parte de dentro que no está...
38:58...en contacto con la plancha
también se hace?
39:00Claro. Como un filete a la plancha.
Pero hay que darle por ambos llaos.
39:05¿Y en este caso?
Va a llevar más tiempo.
39:09Pero se hace por el interior.
Sí.
39:13Hemos utilizado un queso de loncha,
pero se puede meter otro.
39:19Queso azul... de todo.
Es la imaginación. Lo que tengas.
39:24No hace falta ni que sea queso
ni jamón.
39:27Lo que quiera cada uno.
Exacto. La imaginación de cada uno.
39:31¿Suelen pediros el cachopo rebozao?
Sí, pero piden más a la plancha.
39:36Es distinto.
39:41Y una forma más ligera de disfrutar
de ese plato tan asturianu...
39:46...como ye'l cachopo.
39:49"Guía Chigrín,
onde tán los meyores chigres".
39:54Llega el momento de la cámara
oculta, donde descubrimos...
39:58...los lugares más emblemáticos
de la Isla del Carmen, en Luanco.
40:03Voy a mostraros algo que tien que
haber en tou chigre que se precie...
40:07...que ye'l chigre.
Ahí lo tais viendo.
40:11Chigre de los de antes,
de tola vida...
40:13...de los que había que bajar
la manivela y subir...
40:16...p'abrir les botelles.
Venga...
40:18...la primera cosa ya ta vista.
40:21En tou chigre que se precie tien que
haber escudos de equipos de fútbol.
40:26Tais viendo el escudu del equipo
de fútbol de Luanco.
40:32El Club Marino de Luanco,
que ta en Segunda B.
40:38Ojalá algún día llegue a Primera.
¡Ahí ta!
40:43Hemos conocido alguno
de los secretos de Isla del Carmen.
40:48Nos quedan otras muchas cosas
por descubrir.
40:51"Guía Chigrín,
onde tán los meyores chigres".
40:56(MÚSICA DE FONDO)
41:02Nos encontramos en la sección
"El pinchu chigreru"...
41:05...donde os mostramos esos pinchos
que se ponen gratis...
41:09...para acompañar la pinta de vino
o la botella de sidra.
41:12Hoy, en la Isla del Carmen,
tenemos una cazuela.
41:16Fijaos. Ahí tenéis.
Con un guisu marineru.
41:20Tenemos unes patatines guisáes
con pulpu de pedreru del puertu...
41:24...de Luanco. Encima, esti pinchu
tien una particularidad...
41:29...que se utiliza aquello que
sobra del día anterior en el menú.
41:33En la Isla del Carmen hacen
cocina regenerativa.
41:37(MÚSICA DE FONDO)
41:43"Guía Chigrín,
onde tán los meyores chigres".
41:48Nos encontráis degustando el cachopo
a la plancha que nos preparó Raúl.
41:53Estamos en muy buena compañía.
Con Ramón, con su mujer, Carmen...
41:57...y con el nieto de la familia.
¿Que se llama?
42:00-Arsenio, como el bisabuelo materno.
Va a ser un futuro chigrero.
42:05Ramón, cuéntanos qué más platos
tenemos en la mesa.
42:08Aparte del cachopo a la plancha,
una parrillada de carne...
42:11...una ensalada de boquerones
y ahumados, y merluza a la plancha.
42:16Pa que no sea todo carne.
Muy rico y con muy buena pinta.
42:20Espero que os guste.
Buen provecho a todos.
42:24Aquí nos quedamos comiendo.
Yo, el cachopo, pero hay más cosas.
42:27(GRITO DEL BEBÉ)
Y Arsenio, lo que quiera. (RÍE)
42:35(CANTAN)
43:07(APLAUSOS)
43:12Ramón, qué mejor forma
de terminar que esta.
43:15-Sí. Esti ye un coro chigrero,
de amigos. Ye'l coro del chigre...
43:21...de El Muelle
y de la Isla del Carmen.
43:23Tenéis coro propio.
Hombre, propio, no. Es de ellos...
43:27...pero colaboran con el chigre.
Muchas gracias por todo.
43:30Ha sido un placer que nos dejarais
estar con vosotros y disfrutar...
43:34...de este día maravilloso
en la Isla del Carmen.
43:37Nos tenemos que ir.
El placer ye mío por contar...
43:39...con tola familia chigrera.
Muchas gracias.
43:44(CANTAN)
43:54Vaya si dio de sí ese apretón
de manos entre Ramón y su amigo...
43:58...porque el chigre la Isla
del Carmen ye 100% asturianu...
44:03...y donde te preparan un cachopo
de una forma especial, a la plancha.
44:09¿Qué podemos hacer después
de la fartura en Luanco?
44:11Dar un paseo por su casco antiguo,
visitar la iglesia de Santa María...
44:16...y si el tiempo lo permite,
darnos un baño en su playa.
44:21Nos vemos en el próximo chigre.
44:27"Guía Chigrín,
onde tán los meyores chigres".
44:32Con el chigre la Isla del Carmen
llegamos al final del tercer...
44:36...capítulo de la Guía Chigrín 2015.
44:39Podéis entrar en el Facebook...
44:42...y elegir el chigre y el pinchu
chigreru que más os haya gustado.
44:48Nos vemos en el próximo capítulo
de la Guía Chigrín.
Hoy en la Guía Chigrín vamos a conocer dos chigres regentados por dos chigreros muy diferentes. Casa Fredín, en Siero y La Isla del Carmen en Gozón. Vamos a cocinar pimientos rellenos de marisco y cachopo a la plancha.