Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzYwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.eHv5XOD0cdJdi3p0euRn_xlsQmMbrbv7XKZ45xJLqxA/2022/03/09bd2f16-8188-4e5e-8134-4ce0f6429b83_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03Muy buenas.
    • 0:04Que... soy Pausa.
    • 0:06(Ríe)
    • 0:08Y aquí donde me veis,
    • 0:11aunque ahora me dedico al teatro,
    • 0:13a la farándula,
    • 0:15tengo un oscuro pasado en la docencia.
    • 0:18Yo estuve en el aula.
    • 0:20Vengo del Magisterio. ¿Qué te parece?
    • 0:22Me interesan mucho los temas de educación.
    • 0:26Hoy tenemos unas invitadas
    • 0:28de excepción,
    • 0:30porque han estudiao
    • 0:32cosas que no eran
    • 0:34pa' chicas, pa' mujeres,
    • 0:36que están solas ahí.
    • 0:40¿Os interesa escucharlas?
    • 0:42Es pa' alucinar.
    • 0:45(Sintonía del Programa)
    • 0:53'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:04(Música Suave)
    • 1:11(Mujer) Tenía más o menos 6 años, 5.
    • 1:13Estaba en Primaria.
    • 1:15Mis padres, como casi todos, me llevaron a un zoo.
    • 1:18Le pregunté qué eran aquellos chicos
    • 1:21que cuidaban a los animales.
    • 1:23Me dijeron: "Son biólogos".
    • 1:25Dije: "De mayor voy a ser bióloga".
    • 1:27Mucha gente me decía: "Qué sabes qué es eso. Ya verás
    • 1:30lo que quieres ser de mayor. No lo puedes saber tan pronto".
    • 1:33Es verdad que no tienes por qué saberlo tan pronto.
    • 1:36Pero no se me pasó.
    • 1:38(Música Suave)
    • 1:45Otra de las características que creo
    • 1:48que viene de cuando era muy pequeña
    • 1:50y que se mantuvo a lo largo del tiempo
    • 1:52y todavía hoy la tengo es
    • 1:54que nunca dejé de preguntarme por qué.
    • 1:56Esta edad que nos vuelve locos a todos, cuando los niños
    • 1:58empiezan a decir: "Esto ¿por qué es así?",
    • 2:00"¿Por qué pasa?", "¿Por qué tengo que hacer esto?".
    • 2:02Esa rebeldía, ese inconformismo, lo sigo teniendo.
    • 2:05Siempre he querido saber por qué suceden las cosas.
    • 2:08Empecé a preguntarme por qué enfermamos.
    • 2:11Y a percibir el desconocimiento
    • 2:13como un problema en ese sentido.
    • 2:16(Música Suave)
    • 2:19Soy investigadora predoctoral.
    • 2:21Tengo la suerte de haber conseguido
    • 2:23un contrato competitivo
    • 2:25de la Asociación Española contra el Cáncer.
    • 2:27Mi tesis trata de estudiar la relación que hay
    • 2:29entre dos enfermedades asociadas al envejecimiento:
    • 2:31el cáncer de próstata y la diabetes.
    • 2:39Algo que percibí a lo largo de esos años
    • 2:41y que después se materializó en la universidad
    • 2:44es que empecé a ver que chicos y chicas
    • 2:46tenemos una educación ligeramente distinta.
    • 2:48Es sutil. Son cosas como
    • 2:50que el hecho de alguien pregunte mucho,
    • 2:53en un chico se considera algo parecido al liderazgo,
    • 2:55al interés, al talento.
    • 2:57Y en una chica se considera un poco repelente:
    • 2:59"Esta es una marisabidilla. Es una marimandona.
    • 3:02Todo el rato quiere tener el liderazgo.
    • 3:05Siempre cuestiona la autoridad".
    • 3:06Claro, el promocionar ellos
    • 3:09ese tipo de actitudes y nosotras intentar suavizarlas
    • 3:12termina generando diferencias a nivel universitario.
    • 3:15Al final, conseguir un trabajo en este sector
    • 3:17se basa en que seas capaz
    • 3:20de notificar que tienes un interés, decirlo.
    • 3:22Cuando conoces a alguien que se dedica
    • 3:25a un área de investigación que te interesa seas capaz
    • 3:27de participar activamente en su clase
    • 3:30o enviarle un "e-mail" y decirle:
    • 3:31"Me gustaría ir a tu laboratorio a aprender".
    • 3:34Esto es algo que para los chicos, cuando ya tienen 20 años,
    • 3:36es más fácil, porque han aprendido a no callarse.
    • 3:39Las chicas han ido durante 20 años
    • 3:41aprendiendo a estar en silencio o a ser discretas.
    • 3:44He visto cómo personas con igual talento tenían resultados
    • 3:47laborales muy diferentes
    • 3:49en la etapa universitaria y posuniversitaria,
    • 3:52porque ellos son más capaces de hablar que ellas.
    • 3:55(Música Suave)
    • 4:01Creo que
    • 4:02el talento es
    • 4:05algo que está repartido de manera
    • 4:08equitativa en el mundo.
    • 4:12No hay un sesgo, una diferencia clara
    • 4:15que puedas identificar
    • 4:16en relación con la ciencia:
    • 4:19"Esto está mejor en los hombres. Esto está mejor en las mujeres".
    • 4:22Como que la racionalidad es algo más masculino
    • 4:25o la feminidad encarna más emocionalidad.
    • 4:28Eso hace mucho tiempo
    • 4:30que la neurociencia lo desmintió.
    • 4:33Sí que es cierto
    • 4:35que no es igual de fácil
    • 4:37siendo mujer que siendo hombre
    • 4:39el hacer carrera investigadora y, sobre todo, hacerla
    • 4:41en el largo plazo.
    • 4:43Probablemente,
    • 4:45una de las cosas que más
    • 4:48diferencian el éxito que pueden tener
    • 4:51los chicos y las chicas es una cuestión de actitud,
    • 4:53de cómo te enfrentas a los retos
    • 4:57y cómo eres proactivo para llegar a ser
    • 5:00lo que quieres llegar a ser.
    • 5:03(Música Suave)
    • 5:07(Golpes Puerta)
    • 5:10Hola, Rosa. ¿Puedo pasar? (Rosa) -Claro.
    • 5:15¿Qué tal? Bien.
    • 5:17¿Hablaste con Pedro? Sí. El fin de semana.
    • 5:19Él lo ve como yo.
    • 5:21Vimos algún artículo por ahí que lo sacaron.
    • 5:24Creo que es más sencillo de lo que tenemos.
    • 5:28De todos modos, ayer estuve...
    • 5:29(Música Melódica)
    • 5:32Normalmente, desde hace unos 20 años
    • 5:35no hay un problema en los accesos.
    • 5:37Tanto chicas como chicos accedemos en un 50%
    • 5:41a los estudios universitarios, incluyendo los de ciencias.
    • 5:44Sí que es cierto que en matemáticas o en ingenierías
    • 5:46nos queda un camino por recorrer.
    • 5:48Pero la barrera no suele ser económica
    • 5:51o porque la gente te diga:
    • 5:53"No estudies eso".
    • 5:55Sin embargo, aunque esto lleva siendo así 15 o 20 años,
    • 5:58cuando llegamos a etapas más avanzadas de la carrera
    • 6:00académica, empieza a invertirse.
    • 6:03Y pasa a haber mucho más hombres que mujeres.
    • 6:05Eso sucede en etapas profesionales que alcanzas
    • 6:07entre los 30, los 40 años.
    • 6:09No es que a los 30 o a los 40 años
    • 6:11a las mujeres se nos pase las ganas de ser científicas.
    • 6:14Ahí empiezan a aparecer obligaciones familiares.
    • 6:16La gente empieza a tener pareja estable.
    • 6:19Aparece la maternidad y la conciliación.
    • 6:21Y ahí es donde tenemos una asignatura pendiente.
    • 6:24Si siempre es la misma persona la que tiene que renunciar
    • 6:27a horario de trabajo, pedir jornada reducida,
    • 6:30no hablo sólo durante el periodo de primera crianza,
    • 6:33sino a lo largo de toda la infancia
    • 6:35de los hijos.
    • 6:37Si siempre somos nosotras las que renunciamos
    • 6:39al compromiso laboral para atender
    • 6:42los cuidados familiares y domésticos,
    • 6:44al final es muy difícil que alcancemos un nivel alto,
    • 6:46porque cualquier cosa que quieras hacer en la vida
    • 6:49a un nivel de alto rendimiento requiere mucha dedicación.
    • 6:53(Rosa) -Pues nos vemos luego.
    • 6:55Gracias. Hasta luego. Hasta luego.
    • 6:58(Música Melódica)
    • 7:03Por desgracia, he vivido,
    • 7:06y ojalá pudiese contar algo diferente,
    • 7:08en propia persona comentarios
    • 7:10sobre si estás guapa
    • 7:13o sobre cómo te queda la ropa.
    • 7:15O recomendaciones del tipo: "A la revisión del examen,
    • 7:18venid guapas". Eso lo he escuchado en clase.
    • 7:20También quejas sobre que yo
    • 7:23hablo muy alto
    • 7:25en el laboratorio.
    • 7:28Y mis compañeros chicos, hablando todavía más alto
    • 7:31y con una voz más grave, no reciben
    • 7:33ese tipo de reprimendas.
    • 7:35Sí que es cierto que nosotras tenemos
    • 7:38que recibir comentarios... No. Tenemos que soportar recibir
    • 7:41comentarios sexistas en el aula
    • 7:43y fuera, en el espacio académico.
    • 7:46He escuchado cosas,
    • 7:48pero he tenido referentes,
    • 7:50compañeras que son investigadoras
    • 7:52posdoctorales en el laboratorio,
    • 7:55que cuentan cómo en sus estancias
    • 7:57en institutos de referencia en Reino Unido
    • 7:59tuvieron que escuchar que las mujeres
    • 8:01mejor se dedicaban a poner las gráficas bonitas
    • 8:03y pensar que se lo dejasen a los hombres,
    • 8:06que se les daba mejor.
    • 8:08(Música Suave)
    • 8:11Hago debate de competición desde los 19 años.
    • 8:15Con idas y venidas.
    • 8:17En función de los compromisos en el laboratorio.
    • 8:19Últimamente nos ha ido bastante bien.
    • 8:22Hemos estado en la final del mundial.
    • 8:24Somos subcampeones del mundo actualmente.
    • 8:26Pero el debate me ha servido para dos cosas.
    • 8:28Una, para aprender a ser muy analítica
    • 8:31y poder ver qué quiero, como estar en el laboratorio,
    • 8:34y qué evidencia son las que me faltan.
    • 8:36La estructura experimental
    • 8:37a la hora de trabajar como científica
    • 8:40y de debatir es muy parecida,
    • 8:42porque tienes que demostrar las premisas una a una.
    • 8:45Y también para saber
    • 8:46contar y sintetizar aquello que hago.
    • 8:49El objetivo último
    • 8:50de nuestro trabajo es publicar artículos científicos.
    • 8:53Y ahí tienes que contar la aventura de tu investigación.
    • 8:57(Música Suave)
    • 9:13Oye, que tenía curiosidad.
    • 9:15Esta muchacha tenía curiosidad:
    • 9:18Y por qué esto. Y por qué lo otro.
    • 9:21Oye, y acaba siendo bióloga.
    • 9:23Me voy a tener que controlar, porque...
    • 9:26yo me pregunto el porqué de muchas cosas.
    • 9:29Oye, por qué...
    • 9:31nos parece que la violencia
    • 9:33contra las mujeres
    • 9:35es natural.
    • 9:37Dicen que es una lacra.
    • 9:39Pero...
    • 9:41No sé. Se naturaliza.
    • 9:43Por qué llueve de arriba pa' abajo
    • 9:46y no de abajo pa' arriba.
    • 9:48Por qué hay desigualdad social a muchos niveles.
    • 9:51Por qué hay algunos...
    • 9:55estudios que son pa' chicos
    • 9:57y otros que son pa' chicas.
    • 9:59Yo me pregunto muchos por qué. Y esta, también.
    • 10:01Y también se pregunta por qué...
    • 10:04por qué enferma la gente.
    • 10:06Mira, maja, por si quieres apuntar,
    • 10:08te voy a decir una hipótesis de trabajo.
    • 10:11No he hecho trabajo de campo,
    • 10:13pero creo que te lo puedes mirar.
    • 10:15Creo que las mujeres
    • 10:17no es que nos enfermemos, es que
    • 10:20estamos enfermas permanentemente.
    • 10:22Te baja la regla. Estás mala. Indispuesta.
    • 10:26No te baja. Estás casi peor.
    • 10:28Cuando te embarazan, te tratan como...
    • 10:30como enferma.
    • 10:32Cuando estás menopáusica, buenooo.
    • 10:34Oh. Oh.
    • 10:38Ser mujer en esta sociedad
    • 10:41prácticamente no es ser gente. Es ser un síntoma.
    • 10:46Y la mujeres estamos ahí.
    • 10:49En la historia de ser
    • 10:50una permanente molestia crónica.
    • 10:53De ser y de padecer una molestia crónica.
    • 10:56Y cuál es la variable
    • 10:58común
    • 11:00en muchos de nuestros males y enfermedades.
    • 11:04Pues el detalle de que somos mujeres.
    • 11:08Me ha encantao cuando ha dicho
    • 11:10"el silencio de las mujeres".
    • 11:13Que no prosperamos en nuestros estudios,
    • 11:15carreras e investigaciones
    • 11:18porque no nos atrevemos a hablar.
    • 11:20A ella le dicen: "Es que hablas muy alto".
    • 11:23Ay, el silencio de las mujeres.
    • 11:26Mira.
    • 11:27Yo tengo un poco de toque zen. Fíjate.
    • 11:30(Sonido Agudo Vibrante)
    • 11:36¿Sentís la vibración?
    • 11:38Todavía se sigue escuchando.
    • 11:42Y luego hay un momento
    • 11:43que ya no la oímos
    • 11:46conscientemente.
    • 11:48Parece que hay silencio.
    • 11:50Pero la vibración continúa.
    • 11:52Nuestras células
    • 11:53lo siguen escuchando.
    • 11:55Así es el silencio de las mujeres.
    • 11:58Está hecho
    • 11:59de un montón de vibraciones.
    • 12:02Un montón de voces
    • 12:04silenciadas y silenciosas.
    • 12:09Ay, estoy aprendiendo a escuchar el silencio
    • 12:12para traer la voz
    • 12:14de las sin voz.
    • 12:16(Sonido Agudo Vibrante)
    • 12:23(Música Alegre)
    • 12:35(Mujer) Hola.
    • 12:40Trabajo en Guppy, que es un servicio
    • 12:42de movilidad sostenible de vehículos compartidos.
    • 12:45Estamos presentes en Asturias y en Cantabria.
    • 12:48Y estamos en un momento de expansión,
    • 12:50que es a lo que me dedico,
    • 12:52a dar soporte a las nuevas ciudades
    • 12:55y a las relaciones institucionales allí
    • 12:57y la búsqueda de socios colaboradores.
    • 12:59Y a estar de interfaz entre la parte tecnológica
    • 13:02y la parte del marketing.
    • 13:05(Música Alegre)
    • 13:07Mi día a día es estar trabajando
    • 13:10en equipo con mis compañeros,
    • 13:12porque cada uno de nosotros se dedica
    • 13:14a una parte muy específica.
    • 13:16Casa uno tiene unos intereses concretos dentro del servicio.
    • 13:20Tenemos que estar todos conectados
    • 13:22para conseguir los objetivos comunes.
    • 13:24Mi día a día es muy variado.
    • 13:26Tanto en temas técnicos
    • 13:28como reuniones de marketing,
    • 13:31para que todo vaya alineado,
    • 13:33como desarrollo de la aplicación móvil.
    • 13:36(Música Alegre)
    • 13:43Dentro el equipo técnico de Guppy soy la única mujer,
    • 13:47pero Guppy está formado
    • 13:49por un equipo muy grande.
    • 13:51Es multidisciplinar. En el resto de áreas
    • 13:54sí hay mujeres.
    • 13:56El problema que tenemos en la parte técnica es que,
    • 13:59debido a un problema en la base,
    • 14:02en la educación,
    • 14:04en la visibilidad de las mujeres,
    • 14:07no todas las mujeres que querrían
    • 14:10estar en temas técnicos
    • 14:11se decantan por estas posibilidades.
    • 14:14Entonces, en el ambiente profesional somos menos.
    • 14:18En mi caso, estoy totalmente cómoda.
    • 14:22Estoy muy a gusto con mis compañeros.
    • 14:24Todos me tratan
    • 14:26igual que a los demás.
    • 14:28Y trabajo cómoda
    • 14:30dentro de este equipo.
    • 14:32Me gustaría conseguir que el equipo
    • 14:34sea un poco más variado
    • 14:36y tenga compañeras dentro de la parte técnica.
    • 14:39Y es algo que estamos intentando.
    • 14:42Pero la realidad en el mercado laboral es otra,
    • 14:45porque hay muchas menos mujeres
    • 14:47en este tipo de carreras.
    • 14:49Es más difícil encontrarlas
    • 14:52para que entren a formar parte del equipo.
    • 14:56(Música Alegre)
    • 15:10En la próxima aplicación,
    • 15:12creo que Adrián os ha enviado un video ya,
    • 15:16de los cambios que hay
    • 15:18en términos, condiciones y política de privacidad,
    • 15:20que cambiamos el orden, como nos pidió Tamara.
    • 15:23En lugar de tener que hacer "scroll"
    • 15:26por toda la pantalla y tardar bastante,
    • 15:28lo hemos hecho todo más ágil.
    • 15:30Ahora pueden marcar los "checks" de leído y...
    • 15:34Creo que las claves de que en el futuro consigamos
    • 15:37tener más presencia femenina en ámbitos de teleco
    • 15:40están en las bases:
    • 15:42en la educación y en los colegios.
    • 15:44Creo que es donde tenemos que incidir,
    • 15:47tanto las familias
    • 15:49como los centros educativos.
    • 15:52Creo que es un problema de visibilidad.
    • 15:55Es muy difícil encontrar presencia femenina
    • 15:58tanto histórica como actual,
    • 16:00sobre todo, en los libros de texto.
    • 16:03Me acuerdo de que llegué a la universidad
    • 16:05y la única científica que conocía
    • 16:08era Marie Curie,
    • 16:10Margarita Salas
    • 16:11y creo que ninguna más.
    • 16:13Me pregunto si hace falta
    • 16:16ganar un Premio Nobel
    • 16:17para tener derecho
    • 16:19a salir en los libros de texto.
    • 16:27Creo que mi familia me ha dado el apoyo
    • 16:30que necesité para ser consciente
    • 16:32de que soy capaz de hacer
    • 16:34lo que quiera hacer.
    • 16:36Nunca he bajado mi ambición
    • 16:39por el hecho de ser mujer.
    • 16:41Y espero no tener que hacerlo.
    • 16:43Y nunca me he encontrado
    • 16:45ningún impedimento que me impidiera
    • 16:47seguir avanzando. Sí es verdad
    • 16:49que muchas veces sorprende
    • 16:51que seas mujer en algún ámbito determinado.
    • 16:54Igual vas a una reunión
    • 16:56de aspectos técnicos
    • 16:58y dan por hecho que tú no eres
    • 17:00de una rama técnica,
    • 17:02sino de otra de otro tipo.
    • 17:05Las metas que tengo
    • 17:07son las mismas sea hombre o mujer.
    • 17:09Sí soy consciente de que queda mucho por avanzar,
    • 17:12de que en algún momento
    • 17:14encuentre algún impedimento.
    • 17:17Sí que veo que
    • 17:18en determinados aspectos
    • 17:20las decisiones
    • 17:22siguen tomándose
    • 17:23por grupos formados
    • 17:26por hombres.
    • 17:27Creo que eso es un problema.
    • 17:30Si las mujeres no estamos donde se toman las decisiones
    • 17:32y aportamos nuestra visión,
    • 17:34no podemos hacer cambiar las cosas
    • 17:37para que esto se deje de producir
    • 17:39y para que una niña pequeña sea consciente
    • 17:41de que puede llegar donde quiera.
    • 17:45(Música Suave)
    • 17:51Es verdad que en la universidad noté
    • 17:54que había menos presencia
    • 17:56de chicas que de chicos.
    • 17:58Y eso es algo que, por desgracia,
    • 18:01en los pasillos se notaba.
    • 18:03Se ha demostrado que hasta los 7 años
    • 18:05niños y niñas piensan que tienen las mismas capacidades.
    • 18:07Piensa, no. Saben que tienen las mismas capacidades.
    • 18:10A partir de ese momento los niños empiezan a destacar un poco más
    • 18:13en temas de asignaturas de matemáticas, física.
    • 18:16Y las niñas, a quedarse
    • 18:18relegadas a un segundo plano
    • 18:21y a bajar la participación
    • 18:23y la motivación
    • 18:25para seguir estudiando
    • 18:27ese tipo de estudios.
    • 18:29Aunque no queramos
    • 18:31y las familias intenten
    • 18:33hacerlo lo mejor posible,
    • 18:35la sociedad está ahí.
    • 18:37Hay ciertos estereotipos
    • 18:39que están ahí.
    • 18:41Creo que la forma de educar a niños y niñas
    • 18:44sigue sin ser igual.
    • 18:46Está en los pequeños detalles,
    • 18:48como cosas que se dicen en un parque.
    • 18:51A los niños se les insta a ser valientes,
    • 18:54a tirarse del tobogán,
    • 18:56cuanto más arriba mejor,
    • 18:58a lanzarse del columpio.
    • 18:59Y a las niñas se les dice: "Ten cuidado".
    • 19:02"No te manches", "No te hagas daño".
    • 19:05Un poco más a tener cuidado
    • 19:07con las cosas.
    • 19:09Y al ver una oferta de trabajo,
    • 19:12ver que no cumplimos con los requisitos
    • 19:15y no apuntarnos,
    • 19:17porque nos damos el no primero nosotras,
    • 19:19en lugar de esperar a que nos lo den los demás.
    • 19:23(Música Suave)
    • 19:33Bueno.
    • 19:34Menuda ingeniera ingeniosa.
    • 19:37Una teleco, tú.
    • 19:40Andan con la movilidad sostenible.
    • 19:43A mí eso me va.
    • 19:44Soy muy de moverme.
    • 19:46Y me encantaría sostenerme.
    • 19:48Lo más que puedo intento
    • 19:50sostenerme, quedarme sostenida.
    • 19:53Me ha parecido
    • 19:54esta mujer... Amás, eso.
    • 20:00Qué metáfora todo lo que cuenta.
    • 20:03Cómo nos conducimos en la vida.
    • 20:05Si somos sostenibles o no.
    • 20:07Ecolo... Bueno.
    • 20:09Y esta controla tol proceso.
    • 20:11Fíjate, que una ingeniera
    • 20:14lo mismo sirve pa' un roto que a un descosido,
    • 20:17para un marketing que...
    • 20:19para un desarrollo de productos.
    • 20:22Es que...
    • 20:24Alucinante me ha parecido.
    • 20:28Se la ve así joven,
    • 20:31pero tan animada y animando a otras.
    • 20:34De verdad,
    • 20:35por mí y por todas mis compañeras.
    • 20:38Chicas,
    • 20:40que las ingenierías
    • 20:42puede ser que nos molen.
    • 20:44Y se pagan muy bien.
    • 20:48(Música Suave)
    • 21:02(Mujer) Trabajo en mejora residencial
    • 21:05en un geriátrico de Trasona, en Corvera.
    • 21:08Soy gobernanta del geriátrico,
    • 21:10pero quiero dar un giro
    • 21:13en el tema laboral.
    • 21:16Ahora estoy estudiando 2 de grado medio de mecanizado.
    • 21:20Lo que se conoce como tornera-fresadora.
    • 21:24Mi objetivo profesional es
    • 21:26llegar a ser una buena programadora
    • 21:29en control numérico.
    • 21:31(Música Alegre)
    • 21:47(Hombre) -Bien. Vamos a...
    • 21:49hacer el planeado de la parte superior de a pieza.
    • 21:52La tenemos que dejar a una altura de 28.
    • 21:56Meterle una profundidad de 1 mm.
    • 21:59Y vamos viendo cómo se comporta
    • 22:02la máquina. Vale.
    • 22:05(Música Alegre)
    • 22:08Ahora mismo estoy dejando
    • 22:10la pieza a una altura
    • 22:13de 28 mm.
    • 22:15Estoy limpiando la pieza,
    • 22:18planeando la pieza.
    • 22:20Para luego en el centro darle
    • 22:23una forma con una altura de 13 mm.
    • 22:28Al principio sí te cuesta más. Y hacerte a las máquinas.
    • 22:32Las piezas cada vez
    • 22:33son más complejas.
    • 22:36Pero...
    • 22:37es bonito, me parece bonito.
    • 22:44Impresiona un poco a la hora
    • 22:47de empezar en un mundo
    • 22:49completamente diferente
    • 22:52a lo que sueles hacer.
    • 22:57Pero...
    • 22:59es algo que...
    • 23:03quería.
    • 23:05(Música Melódica)
    • 23:18Cuando eché la matrícula
    • 23:21al grado medio,
    • 23:23mi principal opción fue soldador y calderería.
    • 23:26Y de segunda opción fue mecanizado.
    • 23:28Cuando lo dije en casa, fue un boom.
    • 23:31Nadie se esperaba que de...
    • 23:34estar en un centro socio-sanitario
    • 23:37pasara al metal y cambiar completamente.
    • 23:39Mis amigas, lo mismo,
    • 23:41que dónde me metía,
    • 23:43que qué estaba haciendo.
    • 23:46Aunque no lo pensemos, a día de hoy
    • 23:49se ve muy raro encontrar a una mujer
    • 23:51en un taller de mecanizado.
    • 23:54(Música Suave)
    • 23:58Cuando llegué al centro
    • 24:00y me encontré con las materias que eran,
    • 24:03me pareció bastante complicado,
    • 24:05porque tenía mucho desconocimiento de ello.
    • 24:08Nunca había visto un plano de una pieza.
    • 24:10Ni una herramienta de medición.
    • 24:13Ni ninguna de las máquinas con las que trabajo ahora.
    • 24:16Pero tengo unos profesores
    • 24:18que me ayudan mucho.
    • 24:20Los compañeros,
    • 24:21tanto en taller como en cualquier materia teórica,
    • 24:24también me ayudan mucho.
    • 24:25En clase, entre 1 y 2, somos
    • 24:29sólo tres alumnas de mecanizado.
    • 24:32La minoría.
    • 24:37G90, G96, X51.
    • 24:41Z0.
    • 24:42F0,005.
    • 24:46Esta es la clase de control numérico.
    • 24:49Aquí es donde programamos.
    • 24:50Es a esto a lo que me quiero dedicar.
    • 24:54Aquí metemos diferentes programas. Simulamos la pieza.
    • 24:57Para luego bajar al taller
    • 24:59y poner estos programas en funcionamiento.
    • 25:02(Música Suave)
    • 25:07Esta es una máquina de control numérico.
    • 25:10Aspiro a trabajar y utilizar,
    • 25:13poner en funcionamiento una de estas máquinas.
    • 25:16El diseño que hicimos en clase
    • 25:18lo vamos a poner aquí en funcionamiento.
    • 25:22Tras finalizar segundo curso,
    • 25:24tenemos tres meses de prácticas en una empresa.
    • 25:27A las cuales tengo muchas ganas de ir.
    • 25:30A la vez,
    • 25:31sé que se me va a exigir mucho más
    • 25:34que a mis compañeros y que voy a tener
    • 25:36que defender y demostrar más que ellos por ser mujer.
    • 25:40(Música Suave)
    • 25:46Para algunas personas, a día de hoy
    • 25:49sigue siendo o se ve raro
    • 25:52ver a una mujer en un taller de mecanizado.
    • 25:55Creo que las mujeres
    • 25:58llegamos a pensar que no tenemos
    • 26:01opción a estar dentro de un taller
    • 26:04porque la mayoría son hombres.
    • 26:06Creo que estamos equivocadas.
    • 26:09Creo que deberíamos estar
    • 26:11más en este mundo.
    • 26:13Animo a las mujeres a que se metan
    • 26:16en soldadura, calderería, mecanizado.
    • 26:19Todo lo relacionado con esto. Automovilismo.
    • 26:21Creo que realmente tenemos nuestro lugar en este oficio.
    • 26:35Bueno,
    • 26:36pa' alucinar.
    • 26:37La gobernanta de geriátrico, fíjate.
    • 26:41Mucha precariedad, y la tía dice:
    • 26:44"¿Dónde hay aquí trabajo?".
    • 26:47Voy a mirarme los oficios, los empleos.
    • 26:50Oye, en mecanizado. Pues ahí que se va.
    • 26:53Son un 2% del alumnado nada más.
    • 26:58Oye, estupendamente.
    • 27:00Bendita tú y las otras entre tolos hombres.
    • 27:03Que os vaya bien.
    • 27:07La verdad es que...
    • 27:09es muy inspirador.
    • 27:10Esto es como lo de la libertad
    • 27:13guiando al mundo.
    • 27:14(Ríe) De verdad.
    • 27:16A mí me cortocircuita.
    • 27:18Cuando recibimos educación,
    • 27:20hay un desatasco, ¿no?
    • 27:23A nivel mental.
    • 27:25Y también, a nivel de corazón.
    • 27:31¿Qué me apetece hacer? ¿Qué quiero hacer?
    • 27:36Oye, parece que
    • 27:38siguiendo esa pista
    • 27:41podemos llegar
    • 27:43a descorchar la voz. Fíjate.
    • 27:48Mmm. Mmm.
    • 27:51Mmm.
    • 27:55Aaah.
    • 27:57A tener una voz propia.
    • 27:59A tener un oficio.
    • 28:04Pues sí.
    • 28:05Soy de las que cree
    • 28:08que la educación
    • 28:09puede llegar a cambiar el sistema.
    • 28:12Sí. Sí. Sí.
    • 28:13Y es que el sistema tiene que cambiar.
    • 28:16Primero hay que ver dónde lo enchufamos.
    • 28:18Enchufarlo, ¿no?
    • 28:21A favor de la vida.
    • 28:23Cerca del corazón.
    • 28:24En los cuidados.
    • 28:26En... en... en una tribu
    • 28:29donde las personas
    • 28:31están en el centro.
    • 28:34El sistema sí que hay que cambiarlo.
    • 28:37Me he estado enterando
    • 28:38que hay diferentes comandos.
    • 28:42Tú le das a Control Alt.
    • 28:44O a Bloq Mayús y luego a una F:
    • 28:47F1, F2.
    • 28:49O a alguna letra. No sé.
    • 28:51Oye, y pasan cosas.
    • 28:53Hay que tener cuidado porque el otro día
    • 28:56me puse a trastear, se pagó todo. Y se reinició.
    • 28:59Y ponía:
    • 29:01conéctese a un controlador.
    • 29:03No, perdona.
    • 29:05Me estoy educando,
    • 29:06estoy recibiendo formación
    • 29:09pa' ver si...
    • 29:11nadie me controla ya.
    • 29:13Es que...
    • 29:15Cuando el sistema duro es muy duro,
    • 29:18hay que cambiarlo seguro.
    • 29:20Hay teclas que ayudan.
    • 29:22"Delete", que es pa' borrar
    • 29:25los estereotipos.
    • 29:27Lo que pueden estudiar las chicas, lo que pueden estudiar los chicos,
    • 29:30lo que podemos hacer las mujeres, lo que pueden hacer los hombres.
    • 29:35Creo que el futuro
    • 29:37lo iremos construyendo
    • 29:39aplicación a aplicación.
    • 29:42Unas y otros.
    • 29:44Juntos.

    Historias de vida muestra  la  situación  actual  de  distintos  perfiles  de  mujeres.  Ejemplos  que  ponen  de  manifiesto  las desigualdades entre hombres y mujeres, los hitos conseguidos y las posibles soluciones.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Historias de vida

    Historias de vida. Historias de vida V

    Historias de vida V

    3.40 (5 votos)
    12 de abr. 2022 29 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida IV

    Historias de vida IV

    5.00 (6 votos)
    05 de abr. 2022 36 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida III

    Historias de vida III

    5.00 (2 votos)
    29 de mar. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida II

    Historias de vida II

    5.00 (1 voto)
    22 de mar. 2022 32 mins.
    En reproducción

    Más de Historias de vida

    Historias de vida 2022

    1 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL