Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxOTgyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8MyvArOt849AJQIHbCyrVZr2F0gA_MtauyHk4FkaBvo/2022/03/8da36102-d70c-426a-be54-2ef60a098320_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el martes 22 de marzo de 2022

    Historias de vida. Historias de vida II

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03Hola. (Ríe)
    • 0:05Aquí estoy otra vez. Pausa.
    • 0:08Para hacer una pausa
    • 0:09en vuestra cotidianidad cotidiana de todos los días,
    • 0:13porque es importante
    • 0:15parar para reparar.
    • 0:21La habéis visto, ¿no?
    • 0:24Sí. Es que antes iba a los sitios,
    • 0:27a todas partes, y me decían:
    • 0:29"Ay, Pausa, es que enseguida
    • 0:31se te ve el plumero".
    • 0:33Y no lo llevaba.
    • 0:35Y andaba súper rayada tol rato:
    • 0:38"¿De qué plumero me hablas?".
    • 0:40O sea qué plumero.
    • 0:44Dije: "Se acabó",
    • 0:45porque tengo ya muchas cosas
    • 0:47pa' preocuparme.
    • 0:48Así que
    • 0:50de ahí en adelante lo llevo a todas partes.
    • 0:52(Ríe) ¿Me lo ves?
    • 0:55Es porque lo llevo.
    • 0:58A quienes se les va a ver el plumero
    • 1:01son a las mujeres que viene ahora.
    • 1:03Unas mujeres
    • 1:05de rompe y rasga.
    • 1:06Han llegao...
    • 1:08Jo.
    • 1:10Y nos comparten también
    • 1:12qué obstáculos tienen
    • 1:15las mujeres
    • 1:16que consiguen llegar.
    • 1:20(Sintonía del Programa)
    • 1:30'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:40(Música Melódica)
    • 1:42(Mujer) Venga, que llegamos tarde al cole.
    • 1:45Las mañanas siempre son súper apuradas.
    • 1:47Vamos siempre con el tiempo pegado.
    • 1:50Tenemos que salir de aquí a y media.
    • 1:52Lo que pasa que
    • 1:54casi siempre se nos come la hora.
    • 1:56Si tienen algún deber que terminar
    • 1:58o tienen alguna cosa más que hacer.
    • 2:01Así que las mañanas casi siempre de locura.
    • 2:05¡Javi, venga, que no llegamos!
    • 2:07El reto de la corresponsabilidad
    • 2:10creo que es una cuestión de actitud.
    • 2:14Es muy complicado para nosotras.
    • 2:17Desde siempre hemos interiorizado
    • 2:19que el cuidado de nuestros mayores,
    • 2:22el de nuestros hijos,
    • 2:24corresponde a la mujer.
    • 2:25Los datos son abrumadores a día de hoy
    • 2:27de los hombres y de las mujeres que piden
    • 2:30esa reducción de jornada.
    • 2:33Prácticamente, no hay datos de hombres.
    • 2:37En mi caso, es
    • 2:40más particular, porque soy una persona que estoy
    • 2:42continuamente viajando al extranjero.
    • 2:44Paso mucho tiempo fuera.
    • 2:48Procuro llevarlo lo mejor que puedo.
    • 2:56Respecto a mis hijos,
    • 2:58lo que intento es darles una educación
    • 3:01de calidad. Estar con ellos es
    • 3:04un tiempo de calidad. Cuando estoy en España
    • 3:07y estoy con ellos, estoy las 24 horas del día.
    • 3:10Sí que es verdad que están acostumbrados,
    • 3:12porque viajo desde antes que ellos nacieran.
    • 3:15Aun así, te exige.
    • 3:18Incluso a veces te ves mirada por las mujeres.
    • 3:23(Música Melódica)
    • 3:36(Música Alegre)
    • 3:38Una no nace diciendo:
    • 3:40"Voy a ser empresaria".
    • 3:43Y lo tienes todo muy claro. No.
    • 3:45Muchas veces es una sucesión de hechos
    • 3:48que te van surgiendo a lo largo de la vida, te van pasando.
    • 3:51Y decides emprender.
    • 3:54Buenos días, chicos. (Varios) -Hola, buenos días.
    • 3:56Toda la vida trabajé
    • 3:58en los departamentos de exportación
    • 4:00de diferentes empresas
    • 4:03aquí, en Asturias.
    • 4:04Con el paso de los años
    • 4:07vas adquiriendo experiencia
    • 4:10y vas adquiriendo nuevos retos.
    • 4:12Llegó un momento
    • 4:14en el que me di cuenta
    • 4:16que, de alguna manera,
    • 4:18quería seguir ascendiendo.
    • 4:21No tiene por qué ser
    • 4:23económica la razón.
    • 4:25Pero quería seguir ascendiendo.
    • 4:27Y te das cuenta que...
    • 4:29tocas en un momento dado
    • 4:31ese famoso techo de cristal
    • 4:33del que siempre se habla.
    • 4:35Hubo un momento dado en la empresa
    • 4:38en el que me quedé embarazada.
    • 4:40Y mi puesto de trabajo
    • 4:44peligró por el hecho
    • 4:46de haberme quedado embarazada.
    • 4:48Siempre lo digo.
    • 4:50Estoy embarazada. No estoy enferma.
    • 4:52Puedo trabajar perfectamente.
    • 4:54Ahí es cuando decidí fundar mi empresa.
    • 4:58Vale. Hacemos una cosa.
    • 5:00Va a imprimir todas las especificaciones
    • 5:02técnicas de cada uno de los lotes.
    • 5:05Nos los vamos a dividir.
    • 5:07Y a por ello.
    • 5:08Lo que quiero saber es
    • 5:10si, al igual que la de Burkina Faso,
    • 5:12nos van a pedir que el Ok nos lo dé
    • 5:14el gendarme de...
    • 5:16¿Es exactamente igual?
    • 5:18(Música Alegre)
    • 5:21Venga, chicos, muchas gracias.
    • 5:23Buen día. Hasta luego.
    • 5:25Cuando comencé
    • 5:27con la andadura empresarial
    • 5:28dentro de la exportación,
    • 5:30claro, el mundo es muy grande,
    • 5:32decidí centrarme en África porque, para mí, es el futuro.
    • 5:35A la gente le llama la atención
    • 5:37los sitios donde estoy.
    • 5:39La primera pregunta que me hacen es: ¿qué hace una mujer en África?
    • 5:43Sí que es verdad que es un mundo súper masculinizado.
    • 5:46Cuando hago misiones a diferentes países,
    • 5:49porque me muevo por Congo, Camerún, Gabón, Togo,
    • 5:52Benín, Burkina Faso, Mali.
    • 5:54Todas esas misiones a las que voy,
    • 5:56hasta ahora,
    • 5:58lo normal es que sea yo la única mujer.
    • 6:01Te das cuenta que tanto ellos,
    • 6:04los hombres que están en estas misiones,
    • 6:07como yo como mujer,
    • 6:09tenemos que adaptarnos el uno al otro.
    • 6:12Ellos tienen que acostumbrarse a que nosotras hemos llegado
    • 6:15y no nos vamos a ir.
    • 6:17Y nosotras tenemos que acostumbrarnos
    • 6:19a que ese era el mundo que existía hasta ahora.
    • 6:22En ese sentido, hay que tener flexibilidad.
    • 6:25Porque irrumpimos de lleno en un mundo
    • 6:28en el que no estábamos.
    • 6:30Si intentas ser un colega más,
    • 6:34claro, estás rodeada de hombres,
    • 6:36eres la única mujer,
    • 6:38en Mali, por ejemplo
    • 6:45eso es un reto,
    • 6:47pero no es nada que no se pueda cumplir
    • 6:49ni que sea imposible.
    • 6:52(Habla en Francés)
    • 7:06Las mujeres estamos mucho más miradas,
    • 7:09más cuestionadas y más vigiladas.
    • 7:13Nosotras tenemos siempre que
    • 7:18demostrar más
    • 7:20para que se nos valore.
    • 7:23Y es una lucha que tenemos diaria.
    • 7:26Siempre digo que todo lo que hago
    • 7:29es al 200%.
    • 7:31Cuando vas a una reunión,
    • 7:34la mujer
    • 7:36parece que tiene que ponerse en el papel del hombre
    • 7:39para negociar mejor, más duro, más fuerte.
    • 7:41Pero nosotras tenemos otras características
    • 7:44y otras armas con las que podemos negociar
    • 7:47y llegar a buen término en un negocio.
    • 7:51Estas características
    • 7:53que nos complementan con las de los hombres
    • 7:56hacen que seamos muy buenas trabajando
    • 7:58y que lleguemos a muy buenos tratos
    • 8:01dentro de las empresas.
    • 8:03Las empresas que tienen un porcentaje mayor de mujeres
    • 8:07tienen mejores resultados.
    • 8:09(Habla en Francés)
    • 8:13En África,
    • 8:15nos puede sorprender,
    • 8:17hay muchas más mujeres en puestos de responsabilidad
    • 8:20de lo que creemos.
    • 8:22Sí que es verdad que en algunos países
    • 8:25yo no tengo mayor problema,
    • 8:27porque ellos tienen muy claro el negocio.
    • 8:29Si es contigo con quien tienen que firmar
    • 8:32les da igual que seas blanco, negro,
    • 8:34mujer o rubia.
    • 8:35A veces he notado más
    • 8:37esos micromachismos
    • 8:40en Europa
    • 8:42que lo que pueda notar en África.
    • 8:46Cuando hago estas misiones,
    • 8:48la pregunta del millón es:
    • 8:50"¿Cómo te arreglas con tus hijos?".
    • 8:54Digo: "Bien.
    • 8:55Y tú ¿cómo te arreglas?".
    • 8:58Entiendo que tú tendrás hijos
    • 9:00y tendrás que hacer algo con ellos.
    • 9:03Por qué vamos a dar por hecho
    • 9:05que soy yo la que me tengo que arreglar con los niños.
    • 9:09(Música Melódica)
    • 9:14Soy presidenta de FEDA,
    • 9:16Federación de Mujeres Empresarias y Directivas.
    • 9:18Son asociaciones y federaciones
    • 9:21que son fundamentales, que tienen que estar ahí.
    • 9:23Qué vamos a hacer para que esa brecha salarial,
    • 9:26que dicen que hasta dentro de 108 años
    • 9:28no se va a romper.
    • 9:30108 años. Eso significa
    • 9:33que no sólo yo no lo voy a ver,
    • 9:35sino que mi hija Susana tampoco.
    • 9:38¿Por qué existen esas asociaciones?
    • 9:41Porque tenemos que unirnos y romper esas cifras.
    • 9:44Es muy importante el asociacionismo
    • 9:47para que nosotras podamos ayudarnos
    • 9:50y sumar más.
    • 9:51Hacer ese "networking".
    • 9:53Y que entre todas podemos llegar
    • 9:56a romper esos techos de cristal
    • 9:57que todavía existen,
    • 9:59llegar a esos puestos de dirección,
    • 10:01que a día de hoy es un porcentaje
    • 10:04muy bajo de mujeres el que los ocupa.
    • 10:08No cabe duda de que hoy en día la mujer está
    • 10:10plenamente incorporada al mundo laboral,
    • 10:13pero aún no estamos llegando a esos puestos de dirección,
    • 10:16a esos consejos de administración
    • 10:17y puestos de responsabilidad,
    • 10:19donde parece que nos cuesta.
    • 10:22(Música Melódica)
    • 10:27Las tan famosas cuotas.
    • 10:30Yo no creo en las cuotas.
    • 10:32Creo en la meritocracia.
    • 10:34Ahora bien,
    • 10:35dicho esto, sí creo que tienen que estar ahí,
    • 10:38porque tenemos que llegar a un punto de igualdad.
    • 10:42Ojalá podamos decir que dentro de unos años
    • 10:46no hagan falta, porque ya no es necesario
    • 10:49tener esas cuotas, porque
    • 10:51estamos igual hombres y mujeres.
    • 10:53Y podamos hablar, más bien, de personas.
    • 10:56(Música Melódica)
    • 11:08(Latidos)
    • 11:11Bueno, bueno.
    • 11:13Increíble esta mujer.
    • 11:15Nos ha mostrao
    • 11:16que en África
    • 11:18hay un montón de oportunidades de negocio.
    • 11:20Me encantan las mujeres
    • 11:23que nos llevan más allá, que nos muestran
    • 11:25que el mundo no es tan chiquitito,
    • 11:27que es muy grande.
    • 11:29Eso sí,
    • 11:30hay que trabajar el 200%.
    • 11:32Ella está ahí al 200%.
    • 11:35O sea 200, 200.
    • 11:38Empresaria, presidenta de la asociación de empresarias.
    • 11:42O sea, el 200%.
    • 11:44Y le da tiempo a conciliar.
    • 11:46Dices:
    • 11:47"¿Cómo hace esto?".
    • 11:50Normal que le pregunten:
    • 11:52"¿Cómo te arreglas con tus hijos?".
    • 11:55Como si las demás lo tuviéramos fácil.
    • 11:58El tema de la conciliación está difícil pa' tol mundo.
    • 12:02Pero si eres una mujer que viajas...
    • 12:04A mí me decían, eh.
    • 12:05Aquí donde me ves, que soy nómada y viajera, me decían:
    • 12:08"Ahora tendrás que renunciar
    • 12:10a esto de la farándula.
    • 12:12Si vas a ser madre, tendrás que renunciar".
    • 12:16Pues anda que no hay gente en la familia
    • 12:18pa' que renuncie también a cosas.
    • 12:22Siempre hay que renunciar.
    • 12:25Hay algo que no podemos dejar pasar.
    • 12:28Y es esta reivindicación
    • 12:30de la brecha salarial.
    • 12:32Vamos a tener que esperar 108 años para cobrar
    • 12:36por el mismo trabajo el mismo salario.
    • 12:40Yo no sé si voy a vivir tanto.
    • 12:46Y qué hago si...
    • 12:48Con mis hijas ¿qué hago?
    • 12:51¿Cómo me organizo?
    • 12:53Quizá mis nietas 108 años...
    • 12:57Mientras tanto, al 200%, al 200%.
    • 13:00Sí. Sí. Sí.
    • 13:02(Latidos)
    • 13:06(Música Melódica)
    • 13:12(Mujer) Estudié educación Primaria.
    • 13:15Hice la mención de Educación Física
    • 13:17y de llingua asturiana.
    • 13:19Tuve la suerte de poder trabajar
    • 13:21en la Oficina de Normalización Llingüística
    • 13:23de Xixón.
    • 13:25Debido a que tenía que opositar,
    • 13:27porque salieron oposiciones pal 2022,
    • 13:29lo dejé,
    • 13:31porque compaginar trabajo
    • 13:34con estudio y fútbol, no tenía tiempo para todo.
    • 13:37Lo dejé, y ahora me dedico
    • 13:39a opositar y a jugar al fútbol.
    • 13:42(Música Melódica)
    • 13:49Empecé en el mundo del fútbol
    • 13:51gracias a mi hermano.
    • 13:52Aunque me saque ocho años,
    • 13:54me llevaba al parque a jugar desde pequeña.
    • 13:56En el cole, cuando surgió la oportunidad,
    • 13:59no sé si fue en 2 o en 3 de Primaria,
    • 14:02se creó un equipo en el Evaristo Valle de Gijón.
    • 14:04Y me apunté.
    • 14:05Pasaron los años y me gustaba bastante.
    • 14:08Seguí jugando.
    • 14:09Ya en 5 o 6 me acuerdo que fue
    • 14:12un entrenador de El Arenal,
    • 14:14del Club Deportivo El Arenal,
    • 14:16que se llevaba muchos niños.
    • 14:17Y me dijo que si quería ir.
    • 14:20Fui para allí y estuve jugando allí
    • 14:22hasta que no se podía más.
    • 14:24Entonces,
    • 14:25hay un entrenador en el Oviedo Moderno,
    • 14:27Luis, que me había entrenado en El Arenal.
    • 14:30Me llamó y me dijo:
    • 14:31"Como este año te vas a quedar sin club,
    • 14:33¿por qué no vienes al Oviedo Moderno?,
    • 14:36que es todo de chicas". Fui. Y ahí sigo.
    • 14:38Mis padres me apoyaron siempre.
    • 14:40Me vieron jugando desde pequeña.
    • 14:43Se imaginaban que me gustaba eso.
    • 14:45Cuando me apunté al colegio a jugar,
    • 14:48se apuntó una compañera conmigo.
    • 14:50Éramos bastante amigas.
    • 14:51Y no hubo ningún problema.
    • 14:53Mis compañeros me aceptaron bien.
    • 14:55Eran los compañeros del cole, de clase.
    • 14:58Estaba en el recreo jugando con ellos.
    • 15:00Y por la tardes, en el colegio.
    • 15:03(Música Alegre)
    • 15:18Mi equipo, el Real Oviedo, está
    • 15:20en 2 División Femenina,
    • 15:22que es una categoría no profesionalizada,
    • 15:24lo cual hace que muchas chicas dejen de jugar al fútbol
    • 15:27para dedicarse a trabajar. Tienes que vivir de algo, ¿no?
    • 15:30Hay compañeras que son más jóvenes
    • 15:32y que pueden dedicarse a estudiar y a jugar al fútbol,
    • 15:35aunque no sea remunerado esto.
    • 15:37Hay jugadoras que cobran
    • 15:40cero euros, 200, 100.
    • 15:42Y jugadoras que cobran más, que son las mejores.
    • 15:46Pero es conveniente. Y exigimos que haya
    • 15:49un mínimo para todas, porque te dedicas
    • 15:52exclusivamente al fútbol,
    • 15:53pero no puedes compaginar las dos cosas.
    • 15:56Por lo menos, asegurarte tener un salario mínimo
    • 15:58mientras te dediques al fútbol y poder vivir de ello.
    • 16:02(Música Alegre)
    • 16:08En el fútbol hay una gran brecha salarial
    • 16:11que hay que reducir.
    • 16:12No puede ser que los chicos de 2 División
    • 16:15estén cobrando un mínimo que les da pa' vivir.
    • 16:17No sé cuánto es, pero los que menos están cobrando
    • 16:20están cobrando 8.000 o 10.000 E.
    • 16:22Mientras que las chicas en 2 División no están cobrando.
    • 16:26O, en el mejor de los casos, mil euros.
    • 16:281.200, como mucho.
    • 16:30Ambos tienen el mismo compromiso, que es cuidarse,
    • 16:34alimentarse bien.
    • 16:36Al final, pierdes determinado número de horas al día.
    • 16:39Los fines de semana, cuando viajas,
    • 16:42que el masculino viaja más en avión,
    • 16:45pero el femenino,
    • 16:48para desplazarnos a Barcelona,
    • 16:50tenemos que ir en bus, tenemos que salir los viernes
    • 16:53a las doce de la noche.
    • 16:55Pasar la noche en el bus. Dormir como podemos.
    • 16:58Llegar el sábado. Dar un paseo. Al hotel. Dormir.
    • 17:01Y el domingo, jugar. Si jugamos a las 12, bien,
    • 17:03porque llegamos pronto a casa. Pero si jugamos a las 16:00,
    • 17:06llegamos a las tres o a las cuatro de la mañana.
    • 17:09Creo que el fútbol femenino está
    • 17:11más implicado en ese aspecto que el masculino.
    • 17:14Pierdes más tiempo
    • 17:16y te tienes que esforzar más,
    • 17:18porque los recursos no son los mismos.
    • 17:20(Indicaciones Entrenador)
    • 17:32En mi caso, no he tenido problemas
    • 17:34por ser mujer y dedicarme al fútbol,
    • 17:36pero en mi trabajo de fin de grado hice una encuesta a las mujeres
    • 17:40que se dedicaban al fútbol y las que recibían insultos
    • 17:43de tipo "marimacho",
    • 17:46"bolleras" o cosas así.
    • 17:48Y la mayoría, más las más mayores
    • 17:51que las jóvenes, pero la mayoría habían recibido
    • 17:54algún tipo de insulto o discriminación.
    • 17:57(Música Melódica)
    • 18:01En el ámbito de la maternidad,
    • 18:04es un aspecto también complicado.
    • 18:06Los contratos que firmas con un club suelen ser de 1 o 2 años.
    • 18:09Creo que si quieres ser madre y estás
    • 18:13casi un año parada y luego tienes que volver a empezar,
    • 18:16no compensa y directamente no cuentan contigo ya.
    • 18:20Te descartan.
    • 18:21En el momento en el que le dices al club que quieres ser madre,
    • 18:24igual no todos, pero...
    • 18:26Si quieres ser madre, dejas el fútbol.
    • 18:29(Música Melódica)
    • 18:47En autobús.
    • 18:49En autobús porque me gusta jugar al fútbol.
    • 18:53Y porque soy de 2.
    • 18:56Hay tantas mujeres
    • 18:58que somos de 2.
    • 18:59Es como si las mujeres fuéramos
    • 19:02de 2 División,
    • 19:04de 2 Categoría,
    • 19:05de 2 Línea.
    • 19:08El segundo sexo.
    • 19:10En general,
    • 19:12nos va a tocar desplazarnos
    • 19:15en autobús.
    • 19:16O a pie.
    • 19:17Y vamos a cobrar mucho menos
    • 19:20que los compañeros,
    • 19:22que están en el mismo rango
    • 19:24y hacen lo mismo, pero no.
    • 19:28Es como...
    • 19:30que son hombres. Ya ves tú.
    • 19:32Qué capricho. Qué tontería.
    • 19:35Ah, y si quieres ser madre,
    • 19:38olvídate de jugar al fútbol.
    • 19:40Mira.
    • 19:41Qué gol me han metido aquí.
    • 19:43Que yo quería, eh.
    • 19:46Pero...
    • 19:48me gustaba el fútbol.
    • 19:50Aunque una se exponga
    • 19:52a insultos de todo tipo.
    • 19:54A mí me han dicho de todo, eh.
    • 19:57Y no juego al fútbol.
    • 20:00Me han dicho "feminista".
    • 20:02"Come hombres".
    • 20:04"Camionera".
    • 20:11(Música Suave)
    • 20:22(Mujer) Quise dedicarme
    • 20:24a la marina civil
    • 20:26por el vínculo tan grande que tengo familiar.
    • 20:29A mi padre siempre le gustó la mar.
    • 20:32Tenía tíos y primos que habían sido
    • 20:34capitanes de barco, a los cuales conocí.
    • 20:37Me entusiasmó
    • 20:39la vida que llevaban,
    • 20:41todos los sitios que conocían.
    • 20:43Siempre tuve el apoyo de mi familia
    • 20:46cuando decidí hacer la carrera de marina civil.
    • 20:50Cuando lo comentaba en el círculo de amistades,
    • 20:53se quedaban un poco sorprendidos porque no sabían
    • 20:57que existía esa profesión.
    • 21:04Cuando terminé los estudios de náutica
    • 21:08y tenía que irme a navegar para conseguir el título,
    • 21:12sí que me llevé algún
    • 21:15disgusto
    • 21:16o decepción, porque intenté embarcar
    • 21:20en alguna compañía en la que
    • 21:23me rechazaron por el hecho de ser mujer.
    • 21:29Afortunadamente, no tuve ningún problema
    • 21:33durante mi trabajo a bordo.
    • 21:35Pero conozco casos cercanos
    • 21:37en los que, aparte de discriminación,
    • 21:40se han sentido acosadas
    • 21:42por el personal de a bordo.
    • 21:44Sí hubo algún intento
    • 21:46de acoso sexual
    • 21:51o "mobbing".
    • 21:53Por ser mujer, pensar
    • 21:56que no vale para ese trabajo.
    • 21:59Y promocionar a un compañero
    • 22:01que igual llevaba menos tiempo.
    • 22:03Y dejar a la oficial
    • 22:06en ese puesto más bajo
    • 22:09pensando que no iba a poder realizar
    • 22:12las mimas funciones que un hombre.
    • 22:15Esto es consecuencia, creo,
    • 22:18por la profesión tan masculinizada,
    • 22:21que todavía a día de hoy es
    • 22:23la marina mercante.
    • 22:25Si bien es cierto
    • 22:27que ya hay más mujeres
    • 22:30con mando en los buques,
    • 22:32todavía nos cuesta abrirnos camino
    • 22:35cuando nos encontramos
    • 22:37con ciertas personas o sectores
    • 22:40que piensan que la mujer
    • 22:42no está destinada o no vale
    • 22:45para la vida a bordo.
    • 22:47O que podemos generar problemas
    • 22:50con los compañeros
    • 22:52por ser mujer.
    • 22:55(Música Suave)
    • 23:01Otro de los problemas que nos encontramos
    • 23:04las mujeres a bordo es
    • 23:06cuando quieres formar una familia.
    • 23:08Ahí ya te encuentras
    • 23:10con que es muy difícil compaginar
    • 23:12el trabajo en un barco
    • 23:14con la maternidad.
    • 23:16Hay un momento en el que,
    • 23:18aunque te apasione tu trabajo y quieras seguir,
    • 23:21sabes que tienes que elegir.
    • 23:23O seguir navegando o formar una familia.
    • 23:26A veces es duro tener que elegir
    • 23:28entre las dos cosas que te gustan.
    • 23:33Hola, buenos días.
    • 23:41Era feliz con mi trabajo en la mar,
    • 23:45pero...
    • 23:47quería casarme y se madre.
    • 23:50Decidí que la mejor opción
    • 23:52para poder
    • 23:55hacerlo era dejar de navegar
    • 23:57y buscar otro trabajo en tierra.
    • 24:00Así que decidí preparar oposiciones
    • 24:03para encontrar un trabajo estable
    • 24:06que me permitiera compatibilizar
    • 24:11la maternidad
    • 24:12con mi vida laboral.
    • 24:14En la Administración, competimos
    • 24:17todos en igualdad de condiciones.
    • 24:19No existe esa diferencia o discriminación
    • 24:23entre el hombre y la mujer.
    • 24:26Lo que vale es que
    • 24:29tengas méritos, capacidad,
    • 24:31para poder realizar ese trabajo.
    • 24:35(Música Suave)
    • 24:43Cuando empecé
    • 24:45mi trabajo como inspectora,
    • 24:47recuerdo haber ido a un barco.
    • 24:51Y el capitán del barco,
    • 24:53cuestionar mi trabajo.
    • 24:55Pero yo sabía cuál era mi puesto.
    • 24:59Lo único que hice fue: "Muy bien.
    • 25:01Yo me voy. Tu barco no sale.
    • 25:03Cuando creas
    • 25:05que puedo venir a realizarte la inspección,
    • 25:08llamas a la capitanía y vuelvo.
    • 25:11De momento, tu barco no puede salir a navegar.
    • 25:13Yo tengo que hacer mi trabajo.
    • 25:15Si me pones impedimentos
    • 25:18para que te renueve
    • 25:20los certificados,
    • 25:21sabes que no vas a poder salir a navegar".
    • 25:24El problema se terminó rápido.
    • 25:26Se dio cuenta de que no estábamos allí
    • 25:29mi compañera y yo para pasar el rato,
    • 25:31sino que estábamos para realizar un trabajo,
    • 25:34para garantizar la seguridad del barco.
    • 25:37(Música Suave)
    • 25:47Actualmente mi sector,
    • 25:49que es la Administración marítima,
    • 25:51cada vez hay más mujeres.
    • 25:53¿Por qué antes no había mujeres en la Administración marítima?
    • 25:56Porque no estudiaban marina civil
    • 25:59o ingeniería naval.
    • 26:00Poco a poco, hay mujeres ya
    • 26:03que están estudiando FP
    • 26:05para ser patronas.
    • 26:07Les está costando encontrar embarque.
    • 26:09No se lo ofrecen.
    • 26:11No les dan la oportunidad
    • 26:13de demostrar que pueden
    • 26:15servir para realizar ese trabajo.
    • 26:18Y están igual de preparados
    • 26:21tanto un hombre como una mujer. Los estudios son los mismos.
    • 26:24Yo animo a que cada vez sean más.
    • 26:27Es una profesión bonita.
    • 26:31Y tienes muchas salidas profesionales.
    • 26:34No sólo es embarcar.
    • 26:37Tienes la Administración.
    • 26:39Tienes sociedades de clasificación.
    • 26:41Consignatarias.
    • 26:45Que las mujeres no piensen
    • 26:47que el futuro de estudiar marina civil
    • 26:49es ir a un barco. No.
    • 26:51Hay muchas más salidas.
    • 26:53(Música Suave)
    • 26:58Creo que poco a poco
    • 27:00vamos ocupando estos puestos,
    • 27:03porque estamos demostrando que valemos igual
    • 27:05que un hombre para ocuparlo.
    • 27:08Sabemos
    • 27:09demostrar responsabilidad,
    • 27:11que el trabajo lo podemos hacer.
    • 27:14Y que podemos mandar también. ¿Por qué no?
    • 27:24Ay, que le gustaba el mar.
    • 27:29Ay, a mí también.
    • 27:30Buuuf.
    • 27:33Buuuf.
    • 27:36Las olas. La marea.
    • 27:40El feminismo tiene varias olas.
    • 27:43A veces en cada ola vamos
    • 27:45desgastando
    • 27:47poco a poco, erosionando
    • 27:49tanto prejuicio como hay.
    • 27:51Oye, que llegó a lo suyo, pero...
    • 27:55si quieres tener familia, tienes que dejar de navegar.
    • 27:58Hizo las oposiciones porque,
    • 28:00a nivel de oposiciones, tol mundo tiene...
    • 28:03Tú haces y, si pasas el examen, pasas.
    • 28:06Y ahí está, mandando.
    • 28:08Está mandando.
    • 28:09Y llega a un barco para controlar
    • 28:12la seguridad, para dar los certificados,
    • 28:14y que se pone tonto.
    • 28:16Ella dice: "Yo, en mi sitio".
    • 28:19Fíjate.
    • 28:23Quiero que sepas, majo,
    • 28:26te lo digo de los mejores modos posibles,
    • 28:29que si no me dejas hacer mi trabajo,
    • 28:32no sales.
    • 28:36Resulta que mando ahora.
    • 28:38¿Qué te parece? (Ríe)
    • 28:41Normalmente, cuando hay una mujer que manda,
    • 28:43tenemos...
    • 28:44(Cacareo de Guasa)
    • 28:46Hay un pollo, un gallito de corral,
    • 28:49diciendo lo que tenemos
    • 28:50que hacer y cómo lo tenemos que hacer.
    • 28:52(Cacareo de Guasa)
    • 28:54No. No. No.
    • 28:55O me dejas hacer mi trabajo,
    • 28:56me respetas,
    • 28:58que no te has enterado,
    • 29:00que es que no te has enterado,
    • 29:02que soy yo la que te tiene que dejar salir.
    • 29:04Que mando.
    • 29:06Aunque sea una mujer... Mira.
    • 29:08(Cacareo de Guasa)
    • 29:14Y las mujeres, mandar ¿por qué no?
    • 29:16A mí se me da bien mandar.
    • 29:19Creo que mando bien.
    • 29:20Mando... con cariño.
    • 29:24Creo que las mujeres mandando podemos llegar a hacer
    • 29:28muy buenos tratos, negocios.
    • 29:30Pero todavía
    • 29:31si hay una mujer así...
    • 29:33Que dice: "Tú, esto. Tú, lo otro".
    • 29:36Oye, eres mandona.
    • 29:38En lugar de una buena lideresa.
    • 29:41Eso es como lo de...
    • 29:44"Las mujeres somos cotillas",
    • 29:46mientras que ellos tienen curiosidad intelectual.
    • 29:49No me fastidies.
    • 29:51Yo soy optimista porque me caí en el caldero de pequeña
    • 29:55y lo que creo es que cuantas más estemos
    • 29:58proyectándonos
    • 30:00en lo que nos gustaría ser en la vida.
    • 30:03A nivel laboral, ¿qué queremos hacer?
    • 30:06Pues más se va a notar todo.
    • 30:08¿Para qué os he traído la escalera?
    • 30:12Parece una escalera, pero es una metáfora.
    • 30:15Hay peldaños, hay que ir escalando.
    • 30:18Hay dificultades. Pa' mí el primer peldaño
    • 30:21es el de la educación.
    • 30:25Hay una diferencia abismal
    • 30:27entre saber y no saber.
    • 30:29Entre poder acceder a los estudios y...
    • 30:32Es la leche.
    • 30:34Di que no es garantía de que
    • 30:36te vayan luego a seleccionar para un trabajo,
    • 30:40pero es que antes no podíamos ni ir.
    • 30:42Y hemos conseguido el acceso.
    • 30:46Y sí.
    • 30:47Cuando intentamos empezar,
    • 30:49enseguida nos vamos a encontrar
    • 30:52el techo de cristal,
    • 30:55el suelo pegajoso.
    • 31:00Y una...
    • 31:02un espectro de especímenes
    • 31:04dentro del ecosistema,
    • 31:06que a veces nos roban el trabajo
    • 31:09o se llevan los créditos. Nos ningunean.
    • 31:13O que nos dicen
    • 31:14cómo tenemos que hacer las cosas.
    • 31:16Cosas para las que nos hemos formado,
    • 31:19de las que tenemos tanta idea como ellos.
    • 31:21Hay condescendencia.
    • 31:23Pero soy optimista. Ahí vamos.
    • 31:26Y vamos pa' arriba.
    • 31:27Y vamos pa' arriba rompiendo techos.
    • 31:30Rompiendo límites.
    • 31:33Sobe todo,
    • 31:35cuando una manda sobre su propia vida,
    • 31:40chica, qué alivio.
    • 31:44Qué alivio.

    Historias  de  vida muestra  la  situación  actual  de  distintos  perfiles  de  mujeres.  Ejemplos  que  ponen  de  manifiesto  las desigualdades entre hombres y mujeres, los hitos conseguidos y las posibles soluciones.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Historias de vida

    Historias de vida. Historias de vida V

    Historias de vida V

    3.40 (5 votos)
    12 de abr. 2022 29 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida IV

    Historias de vida IV

    5.00 (6 votos)
    05 de abr. 2022 36 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida III

    Historias de vida III

    5.00 (2 votos)
    29 de mar. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Historias de vida. Historias de vida II

    Historias de vida II

    5.00 (1 voto)
    22 de mar. 2022 32 mins.
    En reproducción

    Más de Historias de vida

    Historias de vida 2022

    1 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL