Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2NTU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Jkj-LWqhBOdJQLWoIEEwRqXwge92JeU42DyL2kLgRwA/2018/09/7bddd0ab-1439-4597-8fd5-ef51dada8729_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Hola. ¿Me conoces?
    • 0:04Soy Sergio Rama
    • 0:05Os invito a hacer un viaje gastronómico
    • 0:08por los lugares más guapos de nuestro Principado
    • 0:16Vamos a cocinar con los mejores productos asturianos
    • 0:19en compañía de grandes amigas y amigos
    • 0:28Abróchense los cinturones
    • 0:30Mejor dicho, cojan papel y boli
    • 0:32porque vamos a emprender el viaje
    • 0:34Aquí comienza Sabor de Verano
    • 1:10Muy buenas. Estamos con una invitada estupenda
    • 1:14Ana Francisco
    • 1:17Presentadora de El Picu
    • 1:18¿En dónde? En el corazón
    • 1:20de la asturianía, en Cangas de Onís
    • 1:28Qué bien te veo, ¿eh? Hombre
    • 1:30¿Qué tal? ¿Cómo estás?
    • 1:33Qué alegría, tenía muchas ganas
    • 1:35Yo también, la verdad
    • 1:37Perdona por el retraso
    • 1:38Y te confieso que tengo una fame... Sí, ¿no?
    • 1:40¿Qué vamos a cocinar? Vamos a hacer un risotto
    • 1:42con queso Cabrales
    • 1:44¿Te apetece? Me apetece muchísimo, Sergio
    • 1:45Iba a ver si lo podía relacionar con esta estatua
    • 1:47que tenemos aquí al emigrante, pero es...
    • 1:49¿Tiene algo que ver el risotto?
    • 1:51Hombre, seguro que este inmigrante, en alguna ocasión
    • 1:53cuando fue fuera de Asturias
    • 1:55fue vendiendo las bondades del queso Cabrales
    • 1:57Eso seguro. Pues venga
    • 1:59Pues nada, lo dejamos aquí, y tú y yo
    • 2:01si te parece vamos a cocinar
    • 2:02Vámonos, que tengo muchas ganas Gracias, Ana
    • 2:08Vamos a ver tus artes culinarias
    • 2:09Mis artes o mis desartes, porque
    • 2:11no soy ninguna experta
    • 2:13Seguro que son artes Yo espero que se me pegue algo de ti
    • 2:17Y a mí de ti
    • 2:19Veo que ya lo tienes todo preparadísimo
    • 2:21Sí, está todo listo, estamos aquí
    • 2:23en un enclave genial
    • 2:25con ingredientes de los buenos
    • 2:27Sí, y con un sol muy agradable
    • 2:29Nos vamos a poner morenos, además de todo
    • 2:31Sí, vamos a salir de aquí coloradinos
    • 2:33Pues cuéntame. ¿Qué vamos a hacer?
    • 2:35Muy sencillo. Vamos a hacer un risotto
    • 2:37que acabaremos con queso Cabrales
    • 2:39y haremos un caldo de verduras
    • 2:41para lo que es alimentar el arroz
    • 2:43Qué bien
    • 2:44En una olla todo, nada de
    • 2:46muchas ollas
    • 2:48Eso me gusta a mí porque hay que fregar menos
    • 2:50Y, cuando te vas de camping, o...
    • 2:52Como te gusta, como me contabas Correcto
    • 2:54siempre un recipiente ayuda y facilita un montón
    • 2:56Tienes toda la razón del mundo
    • 2:58Hala, pues nada, muy sencillo
    • 2:59Lo primero, zanahoria
    • 3:01y cebolla, ¿vale? Vale
    • 3:03Tú no te preocupes, enciende el fuego
    • 3:05Vale, enciendo el fuego
    • 3:11Si lo tengo dominado ya
    • 3:13Sí, ¿no?
    • 3:15Porque, como decías, soy
    • 3:17campista también, entonces...
    • 3:19Ya lo sé que eres campista, eres una mujer de recursos
    • 3:24Vamos a poner zanahoria
    • 3:26Un chorrín de aceite
    • 3:28¿Echas un poquitín de aceite ahí?
    • 3:30Cebolla tierna
    • 3:32Define chorrín
    • 3:34Venga, echa ahí, sin miedo
    • 3:36Así, perfecto
    • 3:39Qué buen color tiene este aceite
    • 3:41¿Siempre de oliva virgen extra?
    • 3:43Siempre, el aceite tiene que ser virgen extra
    • 3:45Si no, para mí no es aceite
    • 3:47Sergio, yo no sé si esto está encendido
    • 3:49Tranquila, sí, ya está
    • 3:51Ahora
    • 3:52¿Notas el calorín por aquí? Sí, sí, sí
    • 3:54Es que no lo veía por el sol
    • 3:57Vamos a hacer, primero, un caldo vegetal
    • 3:59Perdón, una pregunta
    • 4:00¿No se pela la zanahoria?
    • 4:02Para hacer el caldo no hace falta Ah, qué bien
    • 4:04Que esté limpia, y no pasa nada
    • 4:06Eso me gusta a mí, cuanto menos tenga que hacer, mejor
    • 4:08La zanahoria la lavo
    • 4:09Sí, está limpísima Claro, la ves limpia
    • 4:15La piel no me dice nada, y casi
    • 4:17no es piel. A mí la patata
    • 4:19me gusta hasta con piel
    • 4:21Yo me la como frita con piel, me quito
    • 4:23un montón de trabajo, y tiene también
    • 4:25más fibra y, bueno, la historia cambia
    • 4:27¿Qué pasa? Que hay gente que no le gusta
    • 4:29Ay, tiene piel. Ya, ¿y?
    • 4:31Tú también tienes piel
    • 4:33Todos tenemos piel, tienes razón
    • 4:35No, y sí que es verdad, por lo menos sí que se
    • 4:37habla mucho de las propiedades que tienen
    • 4:39las pieles de los vegetales
    • 4:41Claro, lo único que hay que comprar son vegetales
    • 4:43de confianza, de esos que no llevan
    • 4:45muchos pesticidas
    • 4:47y cosas raras, y bueno
    • 4:49Y lavarlos bien, y ya está
    • 4:51No pasa nada
    • 4:52Y te voy a hacer otra pregunta
    • 4:54¿Cuál es el truco para que una cebolla no te haga llorar desconsoladamente?
    • 4:58Primero, estar en contacto
    • 5:01muchas veces con ella y acostumbrarte
    • 5:03Vale. Le diré piropos
    • 5:05Eres perfecta, la cebolla
    • 5:09Pero no hay ningún truco
    • 5:11Hay gente que habla de enfriarla en agua
    • 5:13y demás, pero yo veo muy pocos trucos
    • 5:15porque es una reacción que ocurre
    • 5:17cuando rompes lo que son las bolsitas que tiene
    • 5:19Sale un líquido que reacciona con el aire
    • 5:21y genera un tipo de ácido sulfúrico
    • 5:23Sí, es el azufre, ¿no? Eso, el azufre
    • 5:25Es un azufre sulfuroso y te hace llorar
    • 5:27Además, creo que es muy bueno porque el azufre
    • 5:29es un bronquiodilatador
    • 5:31Si tienes problemas de asma y no
    • 5:33tiene Ventolín o tal, tener una cebolla
    • 5:35picada al lado es como muy...
    • 5:37Te voy a contar un truco que tenemos los
    • 5:39cocineros cuando estamos así, constipados
    • 5:41y todo tomado, llegas a la cocina
    • 5:43y, como España es un país
    • 5:45de cebolla, hala, ponte a picar cebolla
    • 5:47y, a la media hora, es como que buah
    • 5:49a sonar. Increíble
    • 5:51Te limpia todo
    • 5:53Bueno, en las casas hay gente que a los
    • 5:55niños pequeños, cuando tienen catarros y demás
    • 5:57o flemas muy densas, le ponen
    • 5:59la cebollita picada en la mesita, ahí al lado
    • 6:01en un platito, y claro, todo eso
    • 6:03hace el bronquio dilate
    • 6:05y que fluya el moco, y nada
    • 6:07Genial
    • 6:09Un remediuco de esos de la abuela
    • 6:11Cebollita, zanahoria
    • 6:13un poquito de ajo Qué bien huele esto ya
    • 6:17Se acerca la hora de la comida
    • 6:19Buah, vaya fame
    • 6:21¿Y cuánto ajo le pones?
    • 6:23Un par de dientes Me encanta el ajo
    • 6:25Coincidimos mucho en muchas cosas, ¿eh?
    • 6:26Pues insisto, a ver si se me pega algo de tu
    • 6:28arte culinario, porque madre mía
    • 6:31El ajo no hace falta ni pelarlo, Ana
    • 6:33¿En serio?
    • 6:35Pero me encanta definitivamente
    • 6:37tu técnica
    • 6:39Mi técnica es cómoda. Con la cocina
    • 6:41que hacemos tenemos que facilitar
    • 6:43a la gente porque, a veces, la gente
    • 6:45se complica en casa y hace una cocina
    • 6:47tan complicada que, luego, acaba diciendo
    • 6:49yo no cocino más. Entonces
    • 6:51haciendo una cocina sencilla en un
    • 6:53recipiente, con buena compañía
    • 6:55y en un sitio como este
    • 6:57¿Qué más podemos pedir? Nada más
    • 6:59¿Quieres que revuelva un poco? Así me siento como que hago algo
    • 7:01No, no, si ya has hecho mucho
    • 7:03Pero bueno, tienes que seguir haciendo
    • 7:05y seguir contándome
    • 7:07¿Cuándo empezaste el gusto por la música?
    • 7:09El gusto por el arte dramático
    • 7:11¿Siendo muy niña?
    • 7:12Muy niña. De hecho, mi madre siempre me decía
    • 7:14que yo aprendí a cantar antes que a hablar
    • 7:16Que cantaba ya y que
    • 7:18cuando supe hablar, le ponía palabras a lo que yo cantaba
    • 7:20pero la música me ha gustado desde siempre
    • 7:22y también el teatro, yo era así, como muy
    • 7:24paya de pequeña, payasa en el buen sentido
    • 7:26No, no, en el sentido guapo, gracioso
    • 7:28Sí, sí
    • 7:30Entonces entré en el conservatorio muy jovencita
    • 7:32Lo primero que hiciste fue el conservatorio, ¿no?
    • 7:34¿Y luego?
    • 7:36Apuntarme a las clases de teatro del cole
    • 7:38y a ir a campamentos
    • 7:40también en verano sólo de teatro y de música
    • 7:43Y, cuando pude
    • 7:45profesionalizar los estudios, pues lo hice
    • 7:47Solicité acceso a la
    • 7:49Escuela de Arte Dramático de Asturias, pasé las pruebas de acceso
    • 7:51y ya me quedé en Asturias
    • 7:53De hecho, fíjate
    • 7:55es curioso porque, a veces, digo jolín
    • 7:57soy de León y presento El Picu, que es
    • 7:59un concurso de asturianía pura y dura¿Y qué?
    • 8:01Claro, pero digo yo, pero no, pero
    • 8:03pero sí, porque cuando vine con 18 años
    • 8:05y me enamoré de Asturias
    • 8:07Lo digo, es lo mejor
    • 8:09Alguien que se enamora de Asturias
    • 8:11y que estudia de Asturias
    • 8:13y que hace un programa con tanta asturianía
    • 8:15pues luego bueno, pues está
    • 8:17más entendido de Asturias que muchos de los que estamos aquí
    • 8:19O no, pero bueno
    • 8:21No, pero sí, sí
    • 8:23El amor por Asturias... No creo que el mío sea menor
    • 8:25que el de uno nacido aquí Estoy seguro
    • 8:27El burro es de donde nace y no de donde pace
    • 8:29Al revés, de donde pace, no de donde nace, ¿no?
    • 8:31Es verdad, es de donde pace y no de donde nace
    • 8:33Bueno, en este caso
    • 8:35te lo compro todo, visto lo bien que huele esto
    • 8:37lo que tú quieras, te dejo que sí
    • 8:39Lo que estamos haciendo con eso es sacarle
    • 8:41los caramelos que tienen los vegetales
    • 8:43porque aquí vamos a echar un poquito de agua y vamos a hacer
    • 8:45el caldo con el que luego hagamos el arroz
    • 8:47Vale, ¿y sal no le echas? Porque tengo entendido
    • 8:49cuando se le echa sal pierde el liquidillo
    • 8:51Claro, porque la sal
    • 8:53extrae el jugo que tiene dentro el vegetal
    • 8:55Le echaremos luego, tranquila
    • 8:57Ahora, al ponerlo
    • 8:59con el agua, él va a soltar
    • 9:01todo el conjunto va a soltar los jugos
    • 9:03y sabores que tiene para hacer un caldo vegetal
    • 9:05Y esta misma base la podemos
    • 9:07utilizar con patata para hacer
    • 9:09un puré, pero todo salteado
    • 9:11¿Sí? Sí, salteado, porque muchas veces
    • 9:13en casa hacemos purés y ponemos
    • 9:15a cocer las cosas directamente
    • 9:17y es un puré un poquito como...
    • 9:20Insípido, luego hay que añadirle un montón de cosas
    • 9:22No sabe a nada
    • 9:24Lo bueno es trabajarlo bien
    • 9:26ahí, con el aceite, para que sepa
    • 9:28Mira, tú sabes que, Sergio, yo
    • 9:30estoy viviendo ahora en el campo y tengo
    • 9:32el día 1 pues dije voy a hacer
    • 9:34una huerta, me hacía mucha ilusión tener huerta
    • 9:36¿El día 1 de agosto? Bueno, el día 1, que llegué
    • 9:38a vivir allí, y puse una huerta
    • 9:40y planté de todo
    • 9:41Calabazas, calabacines, berenjenas... ¿Y salió?
    • 9:43Luego la abandoné
    • 9:45No volví a pasar por allí nunca más
    • 9:47y entonces luego me enteré por internet que esto
    • 9:49realmente existe, hay una técnica
    • 9:51que es, no sé, técnicas del abandono, y que
    • 9:53luego lo que nace está muy rico
    • 9:55Y el otro día pasé por la huerta y saqué
    • 9:57unos calabacines de seis kilos
    • 9:59Sí, luego me puse a cocinarlos y vi
    • 10:01que no eran calabacines, sino calabazas, pero la forma
    • 10:03la tenían de calabacines gigantes
    • 10:05Son cucurbitáceas todas
    • 10:07Riquísimo
    • 10:09Voy a añadir un poquito de agua porque eso ya está
    • 10:11y así el caldo se va haciendo
    • 10:13Uh, cuidado, que el aceite
    • 10:15y el agua riñen
    • 10:17Hala, que cuezca
    • 10:19unos quince minutos Qué bien huele esto, por favor
    • 10:21Así nos da tiempo a charlar mientras cuece
    • 10:23Saco la cuchara. ¿la dejo por aquí?
    • 10:25Bueno, da gusto, es una invitada de lujo
    • 10:27O sea, tenemos una invitada que cocina perfecto
    • 10:29Guapísima, majísima
    • 10:31Nah, Sabor de Verano hoy es estrella
    • 10:33Bueno, Sabor de Verano, el que nos vamos a comer
    • 10:35después, porque esto nos lo comeremos, ¿no?
    • 10:37Hombre, por lo menos probarlo vamos a probarlo
    • 10:39Bueno, instrumentos
    • 10:41Cuéntame, la flauta travesera
    • 10:43Mira, acabas de hacer así, que es un gesto
    • 10:45que hace todo el mundo, pero no
    • 10:47Mira, es así
    • 10:49Ahora lo voy a empezar a hacer bien
    • 10:51Es curioso, tenemos en el imaginario
    • 10:53colectivo el poner las manos así Es un poco incómodo ponerlas así
    • 10:55Es incómodo
    • 10:57Es como la flauta de pico, pero puesta de lado
    • 10:59Me parece dificilísimo
    • 11:01porque es dificilísimo
    • 11:03No sé qué decirte porque, al final
    • 11:05la flauta, o sea, a mí difícil me parece
    • 11:07la trompeta o la trompa
    • 11:09Yo lo viví en casa con mi hermano, que el pobrecito
    • 11:11de mi vida, trompetista, ahora toca para el rey
    • 11:13Es muy pro él
    • 11:15Pero claro, cuando empezó a tocar la trompeta
    • 11:17o sea, los cinco primeros
    • 11:19años fueron una tortura
    • 11:21Y tú ibas por ahí con la flauta, dando
    • 11:23un poco de armonía
    • 11:24Claro, es que la flauta te suena más o menos
    • 11:26desde el principio porque
    • 11:28una vez que aprender cómo se sopla, y a hacerla
    • 11:30sonar, que es como las botellas de Coca Cola
    • 11:33Lo mismo
    • 11:34Ahí ya empieza a sonarte bien, pero la trompeta...
    • 11:36Yo recuerdo los mareos que le daban
    • 11:38a mi hermano por intentar hacerla sonar
    • 11:40Normal, tiene que ser súper complicado
    • 11:42Y la flauta es muy bonita, yo creo que es un instrumento
    • 11:44muy agradecido A mí me encanta
    • 11:46Es muy melódico, muy agradable
    • 11:48La verdad que muy bien
    • 11:50Una vez que dominas el instrumento es maravillosa
    • 11:52pero hasta que lo dominas... Pobres padres
    • 11:54pobres vecinos, pobres todos
    • 11:56Pobres padres... Un hermano tocando la trompeta
    • 11:58una hermana
    • 12:00con la flauta travesera
    • 12:02Ya les podéis tener cariño
    • 12:04porque me imagino, uno para aquí
    • 12:06otro para allí, esfuerzos... Llévame, llévame, llévame...
    • 12:08Uf, no lo quiero ni imaginar
    • 12:10Qué duro
    • 12:12Mis padres son para mí lo más grande
    • 12:14de esta vida, de verdad
    • 12:16Yo creo que soy lo que soy gracias a ellos
    • 12:18En oposición a ellos también
    • 12:20Tanto mi hermano como yo creo que nos hemos construido
    • 12:22nuestras personalidades en oposición
    • 12:24Porque ellos son científicos
    • 12:26son brillantes, pero brillantes
    • 12:28de libro catalogado
    • 12:30Escucha, es que tú tienes matrícula
    • 12:32en todo, y eres físico, y bueno
    • 12:34Entonces son
    • 12:36brillantes, y yo creo que por esta
    • 12:38cosa que siempre tenemos todos de a los padres
    • 12:40no decepcionarlos, claro, en
    • 12:42materias de ciencias les íbamos a decepcionar
    • 12:44siempre, porque no íbamos a poder ser
    • 12:46más que ellos, entonces yo creo que los dos
    • 12:48escogimos Artes por eso
    • 12:50Hala, vamos a coger arte, pero vamos a ser buenos
    • 12:53Bueno, no lo sé, ya no sé si bueno o
    • 12:55por lo menos, ser de verdad
    • 12:56Y feliz, ¿no? Eso es muy importante
    • 12:58Tú ya eres bueno para ti mismo y para mucha gente
    • 13:00O sobre todo si
    • 13:02te satisface el alma lo que haces es que es verdad
    • 13:04Si es verdad, es bueno
    • 13:06Qué bien, ¿no? Te encanta leer
    • 13:08¿Qué tal la antropología? Porque nos tienes que contar
    • 13:10un poquito de tu pasión por la antropología
    • 13:13Pues mira, mi pasión por
    • 13:15la antropología es...
    • 13:17No sé cómo decirte... Es como mi otro yo
    • 13:19Tengo un yo antropólogo dentro
    • 13:21Me gusta muchísimo
    • 13:23En general leer, yo descubro la antropología por
    • 13:25los libros, y
    • 13:27mi madre siempre me decía que
    • 13:29es que tú eres un poco como el Quijote
    • 13:31porque en el Quijote había una frase que decía
    • 13:33que del poco dormir y del mucho leer y pensar
    • 13:35se le secó el cerebro, y a mí se me estaba secando
    • 13:37de tanto leer, ¿no? Seguro que no
    • 13:39Me gusta mucho leer las ficciones
    • 13:41y cayó en mis manos un libro de
    • 13:43Marvin Harris Me encanta
    • 13:45Gentes del mundo
    • 13:47Leed a Marvin Harris porque es maravilloso
    • 13:49La gastronomía y Marvin Harris
    • 13:51están muy unidos, yo me acuerdo, perdona que te corte
    • 13:53un amigo
    • 13:55Pelayo, me dijo una vez toma, Sergio
    • 13:57tienes que leer esto, y yo dije
    • 13:59¿Pero qué es esto?
    • 14:01Empecé a leerlo y dije no puede ser
    • 14:03A todo el mundo que empezamos
    • 14:05a hablar un poquito de gastronomía
    • 14:07de los orígenes, de la evolución
    • 14:09le recomiendo ese libro
    • 14:11que es Bueno para comer
    • 14:13Buenísimo
    • 14:15Mira, ese no lo he leído de Marvin Harris. Me lo apunto
    • 14:17No, te lo tengo que regalar
    • 14:19porque no puedes venir aquí
    • 14:21de invitada y no llevarte un regalo
    • 14:23No lo he traído hoy, pero te prometo que en Gijón
    • 14:25te lo regalo y
    • 14:27lo lees y lo compartes
    • 14:29Oye, ¿y qué aprendiste de ese libro?
    • 14:31Aprendí que el hombre
    • 14:33es hombre gracias...
    • 14:35Evolutivamente se hizo hombre...
    • 14:37Perdona un segundo, ahora te voy a cortar yo
    • 14:39El hombre no, el ser humano
    • 14:41porque el hombre no sabemos si nos referimos
    • 14:43al homo sapiens, al varón de la especie o a qué
    • 14:45Vale, el ser humano
    • 14:47El ser humano se hizo hombre
    • 14:49como tal
    • 14:51muy influenciado por la alimentación
    • 14:53Muchísimo, nos creció el cerebro cuando
    • 14:55empezamos a comer proteínas
    • 14:57A pesar de que nosotros teníamos
    • 14:59la mandíbula mucho más parecida a los caballos
    • 15:01para triturar vegetales. El poder
    • 15:03hacer este movimiento
    • 15:05Molerlo para sacar...
    • 15:07Bueno, romper las estructuras
    • 15:09del vegetal y poder asimilar
    • 15:11la energía y los nutrientes
    • 15:13Pues me encantó el libro
    • 15:15y la verdad que luego
    • 15:17lo aplicas y dices qué razón
    • 15:19Qué razón tiene, qué bonito
    • 15:21es leer y culturizarte
    • 15:23Jolín, a mí me parece una de las cosas
    • 15:25más maravillosas del mundo, incluso cuando
    • 15:27tú estás un día triste
    • 15:29Abrir un libro es trasladarte a otro lugar
    • 15:31Puede ser una ficción, puede ser
    • 15:33una materia específica, lo que quieras, pero
    • 15:35para mí leer es una terapia
    • 15:37Yo pediría a mucha gente
    • 15:39que se encuentra a mal y demás leer
    • 15:41Bueno, esto ya está
    • 15:43Y ahora tenemos aquí...
    • 15:44Que se me empañan las gafas
    • 15:46Es un poco tortura el olor, ¿no?
    • 15:48Porque alimenta, ¿eh?
    • 15:50Me lo quiero comer ya. ¿lo podemos
    • 15:52transformar en una sopa?
    • 15:54Pues perfectamente. Mira, esto
    • 15:56con un poquito de sal y un poco de azafrán...
    • 15:58Riquísimo
    • 16:00Te lo digo yo
    • 16:02que, por lo menos, algo sé de cocina
    • 16:04Hombre, si no te he visto yo, ni nada
    • 16:06Que te sigo mucho, Sergio
    • 16:08Coge ahí, que no se mueva, y yo voy a tirar
    • 16:10el caldo, pero coge por el asa
    • 16:12Tengo miedo que te salpique y que te quemes
    • 16:14¿Quieres que haga algo más? No
    • 16:16Estar tranquila, lo estás haciendo genial
    • 16:18Bueno, di que
    • 16:20la tarea que me has encomendado tampoco es que sea
    • 16:22Bueno, pero forma parte también
    • 16:26Sujétala, que no se mueva
    • 16:28Porque, imagínate, nos cae y nos quedamos
    • 16:30sin risotto, hoy. Vaya problema
    • 16:32Y a mí me has dicho que me invitabas a comer
    • 16:34A no, no, eso por descontado
    • 16:36Bueno, vamos a empezar con lo duro
    • 16:38lo del risotto
    • 16:40Vamos a echarle un poquito de aceite
    • 16:42¿Me lo puedo comer?
    • 16:44Luego, luego, cuando esté flotando por ahí
    • 16:46Mantequilla
    • 16:48Vamos a poner mantequilla, ¿vale?
    • 16:50Eso va a salpicar un pelín, pero no te asustes
    • 16:52Lo digo porque la mantequilla, cuando empiece
    • 16:54un poquito con el agua
    • 16:56que hay ahí va a saltar, y un poquito
    • 16:58de aceite, ¿de acuerdo? Mantequilla y aceite
    • 17:00Aquí, así
    • 17:02Y, ahora, el arroz
    • 17:06Anda, le das un toque ahí de
    • 17:08Un toque no, mucho toque, es el secreto
    • 17:10del risotto. Hay que trabajarlo
    • 17:12muy bien con el aceite. ¿Para qué?
    • 17:14Porque, si no se protege bien con el aceite
    • 17:16luego, al meterle el agua
    • 17:18se nos rompe todo
    • 17:20Es arroz normal, arroz redondo
    • 17:22Para hacer risotto hay
    • 17:24una variedad que se llama arbóreo, que es más adecuada
    • 17:26Pero a mí este me encanta
    • 17:28Es el arroz básico
    • 17:30de toda la vida que tenemos en los supermercados
    • 17:32con el que hacemos esto
    • 17:34Ahí, antes de que salpique
    • 17:36ya echamos un poquito
    • 17:38Bueno, tienes que trabajarlo
    • 17:41¿Sí? ¿Me toca dar vueltitas?
    • 17:43Y muchas vueltas
    • 17:45Bueno, ahí, dale caña
    • 17:47Las líneas rectas, ¿verdad?
    • 17:49No suelen ser atajo para nada
    • 17:52Hay que dar vueltas. Y cuéntame
    • 17:54¿Qué otros escritores forman parte
    • 17:56de tu repertorio de lectura
    • 17:58o los tienes presentes?
    • 18:00Bueno, para mí Ernesto Sabato
    • 18:02es lo más grande
    • 18:04Bueno, soy un poco idólatra
    • 18:08Supongo que es curioso, porque nunca he tenido claro
    • 18:10si existe Dios, pero mis dioses han sido
    • 18:12los escritores de mi vida
    • 18:14Bueno, pues ya está, ya hay algo
    • 18:16Y Sabato ha sido uno de ellos
    • 18:18Sabato fue... Supongo que también por
    • 18:20el momento en que leí a Sabato por primera vez
    • 18:22con 22 años, estaba en una época de
    • 18:24explosión de todo tipo
    • 18:26Hormonas y mente
    • 18:29Y aprendiendo también lo que es la vida adulta
    • 18:31Y Sabato
    • 18:33fue muy claro para mí, porque
    • 18:35a mí me dijo esto es lo importante
    • 18:37De la vida, lo importante es esto
    • 18:39¿Y qué es esto? La vida sensible
    • 18:41La belleza
    • 18:43La utopía
    • 18:45De hecho, Sabato dice en
    • 18:47La resistencia, que es un libro... Bueno, es
    • 18:49mi libro, es un libro que me gusta tanto
    • 18:51que, a veces, me da rabia recomendárselo
    • 18:53porque es como mío
    • 18:55Pero luego, al final
    • 18:57es el libro que más he regalado, siempre
    • 18:59O sea, que me tengo que leer... La resistencia
    • 19:01Pero tienes que leerlo en soledad
    • 19:03y con amor
    • 19:05Y te lo lees en una tarde
    • 19:07Ya pensaba en irme a un monte
    • 19:09así, tipo caravana
    • 19:11Ahí, duermes
    • 19:13un poco y luego coges energía para leer
    • 19:15Pues La resistencia
    • 19:17Es más, me podría
    • 19:19poner a releerlo una vez más de esa manera
    • 19:21Pero mira, decía en ese libro Sabato
    • 19:25que sólo quienes sean capaces de sostener la utopía...
    • 19:27Habla de la utopía no como algo que
    • 19:29está ahí, que hala, es una utopía, no
    • 19:31Es un significado, a veces, peyorativo
    • 19:34que le da a esa palabra. Él habla que no...
    • 19:36Que la utopía es una
    • 19:38situación que podemos encarnar todos
    • 19:40O sea, ¿cómo podemos hacer un mundo
    • 19:42utópico? Pues siendo nosotros utópicos
    • 19:44Entonces él habla
    • 19:46y hace apología
    • 19:48de una actitud en la vida
    • 19:50de seres humanos extraordinarios
    • 19:52y preciosos
    • 19:56Soy un poco intensa yo también
    • 19:58Me encanta, me encanta
    • 20:00Una mujer como tú contando esto
    • 20:02con esta intensidad
    • 20:04La verdad que
    • 20:06me quedó ahí, oye
    • 20:08Cada invitado que traemos a Sabor de Verano
    • 20:10nos aporta cosas nuevas
    • 20:12Tú lo estás haciendo genial, gastronómicamente
    • 20:14culturalmente, y la verdad que
    • 20:16estamos encantados Yo estoy muy a gusto aquí, contigo
    • 20:18Es que el sitio donde estamos, estar aquí
    • 20:20en Cangas de Onís Es que es tan guay...
    • 20:22Con el puente romano, con el Sella
    • 20:24Sí que lo es
    • 20:26Qué guay
    • 20:28Esto está cogiendo colorcito Vamos a bajar el fuego
    • 20:30Lo que estás haciendo ahora
    • 20:32es salteándolo bien con la mantequilla y con
    • 20:34el aceite, y técnicamente
    • 20:36a esto le llaman los italianos secar el arroz
    • 20:38El arroz ya viene seco
    • 20:40pero bueno, algo tendrá
    • 20:42que ver. Desde luego, lo que te decía antes
    • 20:44hay que protegerlo con la grasa
    • 20:46Saltearlo bien es lo que va a darle al risotto
    • 20:48que tenga la textura
    • 20:50todavía del grano, y no
    • 20:52se nos desmorone
    • 20:54Vamos allá. Champiñón
    • 20:56picado en brunoise
    • 21:00Mira, Ana, aquí estoy
    • 21:02con la cebolla
    • 21:03¿Cebolla morada? ¿Por qué morada?
    • 21:05Porque me gusta el color
    • 21:07Por nada más
    • 21:09Le va a dejar un toque... Bonito, guapo, diferente
    • 21:11Y, si es blanca, blanca
    • 21:13Y si es así, entre blanca y morada, como
    • 21:15hay cebollas de aquí, de Asturias
    • 21:17pues también valdrían
    • 21:19Muy finita picada
    • 21:21Muy finita
    • 21:23Qué arte que tienes cortando
    • 21:25No se me da mal este corte
    • 21:31Es porque he practicado mucho
    • 21:33A veces me rebano dedos
    • 21:35¿Tú sabes que yo, por no picar la cebolla
    • 21:37la meto en el robot de cocina
    • 21:38No queda igual Ya lo sé, pero es que...
    • 21:40Te tengo que enseñar un día
    • 21:42Pero bueno, es muy importante
    • 21:44también que tengas un buen cuchillo
    • 21:46O sea, que cuidadito
    • 21:48Bueno, tú revuelve ahí
    • 21:50Y me vas a hablar un poco también...
    • 21:52¿Cómo era eso de la súper memoria?
    • 21:55Has hecho los deberes, ¿eh?
    • 21:57Me he estudiado todo
    • 21:59Todo, todo, pero, a veces
    • 22:01me salta el chip, no tengo esa capacidad
    • 22:03que tú tienes
    • 22:05Yo no tengo ninguna. Ojalá tuviera
    • 22:07Ojalá tuviera súper capacidad
    • 22:09Un poquito la tienes
    • 22:11No, lo que pasa es que
    • 22:13es un tema que me interesó mucho siempre
    • 22:15Conocí a un personaje que se llamaba Ramón Campayo
    • 22:17que es un tío que es el campeón del mundo en memorización
    • 22:19¿Es español?
    • 22:21Sí, la segunda del mundo
    • 22:23es su mujer, y él defiende
    • 22:25que es una técnica aprendida
    • 22:27O sea, que es una técnica que se cultiva
    • 22:29¿Y dónde hay que apuntarse?
    • 22:31Es más, todos los siguientes en la lista son
    • 22:33alumnos suyos, todos
    • 22:35O sea que es un lince
    • 22:37Claro, y realmente la técnica, una vez que tienes un método
    • 22:39será cuestión de echarle horas
    • 22:41y entrenamiento
    • 22:43Pero bueno, el método vale. ¿Y practicas mucho?
    • 22:45Bueno, me gusta mucho
    • 22:47Me parece súper útil y, de hecho
    • 22:49para unos alumnos a los que les daba clase...
    • 22:51Encima, practicas y enseñas
    • 22:53el método
    • 22:55Hago tutoriales para YouTube y los subo
    • 22:57Es que tenía un grupo de alumnos
    • 22:59a los que les preocupaba el tema de la memoria
    • 23:01porque sí que es cierto que, si durante
    • 23:03los años del colegio o universidad
    • 23:05uno entrena mucho la memoria, porque tienes que
    • 23:07estudiar, tienes que hacer exámenes... Pero luego
    • 23:09es verdad que dejar de entrenarla, es como que te
    • 23:11incorporas a la vida profesional
    • 23:13y lo apartas, y la gente Y te quedas tonto
    • 23:15dice pierdo capacidad. No
    • 23:17no, estás perdiendo entrenamiento
    • 23:19O sea, es como el deporte
    • 23:21Absolutamente, es que el cerebro tiene
    • 23:23la misma capacidad de aprender Es lo que me pasa a mí, que entreno poco
    • 23:25Tengo que volver a estudiar
    • 23:29Te veo una persona muy curiosa
    • 23:31La curiosidad, al final, es
    • 23:33el principio de todo Me encanta, me encanta
    • 23:35Me encanta leer, me encanta
    • 23:37A veces no con un libro
    • 23:39Tienes acceso en internet a un montón de cosas
    • 23:41y lo que hay que hacer es estar activo, leer y tener
    • 23:43la mente, y pensar, y analizar
    • 23:45Uy, aquello... ¿Por qué está así?
    • 23:47¿Por qué esas rocas son de esa manera?
    • 23:49¿Y estas otras de otro color?
    • 23:51Vas sacando conclusiones
    • 23:53pero que hay que estar activo
    • 23:55Y luego también
    • 23:57no usar mucho el sesgo de confirmación
    • 23:59que es esta cosa
    • 24:01por la que tú, por ejemplo, quieres
    • 24:03buscar algo en internet, y buscas aquello
    • 24:05vas a leer el artículo que ya comulga un poco
    • 24:07con tus ideas, y no vale
    • 24:09Hay que buscar al contrario
    • 24:11O el a favor y el contrario para que...
    • 24:13Puedas sacar tu conclusión Correcto
    • 24:15Y ejercitar ese músculo
    • 24:17Hacernos independientes
    • 24:19Viendo las dos versiones
    • 24:21Un poquito de vino, ¿vale?
    • 24:23Uy, qué bien
    • 24:25Es un vino oloroso, oscuro
    • 24:27tipo amontillado
    • 24:29¿Puedo beberlo?
    • 24:31Beberlo no, porque está un poquito caliente
    • 24:33El vino, ¿sabes lo que le va a dar?
    • 24:35El aroma, ese aroma
    • 24:37que entra en la boca y abre
    • 24:39Claro, ahora da un aroma
    • 24:41a alcohol porque se está evaporando Es maravilloso
    • 24:43Y nada, cuando esté
    • 24:45el vino, voy a coger el caldo, que lo tengo aquí
    • 24:47y tú me vas a ayudar
    • 24:49con la espumadera
    • 24:51Hago así para que no suene porque...
    • 24:53Bien, bien, si no se mete por el microondas
    • 24:55Por el micro molestamos
    • 24:57Es que con invitados así se hacen los programas
    • 24:59mucho más fácil, da gusto
    • 25:01Qué pelota eres
    • 25:05A ver, coge ahí
    • 25:07Es un colador rudimentario, no me puede
    • 25:09caer nada de vegetal
    • 25:12Y, si cae, no pasa nada
    • 25:14¿No me vas a hacer la pregunta
    • 25:16que me haría todo el mundo?
    • 25:17¿Cuánta agua le echo al arroz?
    • 25:19Ah, bueno, yo eso más o menos...
    • 25:21Creía que tenía más o menos...
    • 25:23O sea, si tú has echado un vaso de arroz, ¿qué habrás echado, tres de agua?
    • 25:25No, de momento voy a echar
    • 25:27lo que me pida, claro
    • 25:29Pero eso lo puedes hacer tú porque
    • 25:31tienes un dominio de la técnica
    • 25:33Que no, de verdad, te digo que no
    • 25:35Ahora vas a ir viendo
    • 25:37y vas a decirme uy, qué razón tenías
    • 25:39Vamos a probar a media cocción. Le falta un poco
    • 25:41de agua. El agua o el caldo
    • 25:43en este caso caldo, que esté
    • 25:45bien caliente, es fundamental
    • 25:47Para que no pare el arroz, que siga
    • 25:49hirviendo. El risotto no lleva nata
    • 25:52La mayoría de la gente
    • 25:54le pone nata al risotto, pero no
    • 25:56Lleva mantequilla y queso
    • 25:58Hemos puesto Cabrales
    • 26:00El Cabrales se va a apoderar mucho, en este caso
    • 26:02Vamos a poner muy poquito
    • 26:04Claro, porque tiene ese sabor tan fuerte
    • 26:06Tan rico, pero tan fuerte
    • 26:08Efecto del moho
    • 26:10y del sabor que le aporta el estar en la cueva
    • 26:12Ese sabor picante, y demás. Está riquísimo
    • 26:14A los asturianos nos encanta
    • 26:16Bueno, nada vamos a ver, que se vea bien
    • 26:18en la cámara esto
    • 26:20Un pelín más de caldo, Ana
    • 26:22Tengo unas ganas de pegarle un ñasco...
    • 26:24Yo también, ¿eh? Es que huele súper bien
    • 26:26Para qué te voy a engañar
    • 26:28Mueve bien ahí porque, así, el caldo
    • 26:30a la hora de echar el queso
    • 26:32que ya es lo que queda
    • 26:34el último ingrediente. Mueve, que no se te pegue
    • 26:38¿Y tú qué? ¿Por casa cocinas algo?
    • 26:42Bueno, sobrevivo
    • 26:44¿Sobrevives acompañada o...?
    • 26:46Háblame de
    • 26:48los perros
    • 26:50los burros, como se llamen
    • 26:52De todos los seres con los que
    • 26:54convivo, ¿no?
    • 26:56Estás encantada, ¿no? Todo alegría Sí, estoy muy contenta
    • 26:58Todo alegrías todo, porque los animales
    • 27:00la verdad, te dan alegría
    • 27:02y bueno, y ya está
    • 27:04Y hay que quererlos también
    • 27:06Yo convivo con cuatro perros
    • 27:08muy majos todos ellos
    • 27:10dos galgos y dos podencos
    • 27:12¿Y son adoptados? Son adoptados todos
    • 27:14Me encanta, me encanta
    • 27:16ese gesto de adoptarlos
    • 27:18y de darles cariño
    • 27:20Además también siempre defiendo que
    • 27:22un cachorro es cachorro nueve meses
    • 27:24y luego vas a tener un perro adulto
    • 27:26Y un cachorro destruye
    • 27:28Yo adopté a mis perros ya adultos
    • 27:30y son un amor, llevo con ellos
    • 27:32siete años con la mayor
    • 27:34y estoy encantada de la vida
    • 27:36También tengo un gatito muy lindo
    • 27:38que se llama Musicu
    • 27:40Lo adoptó una chica de Mieres
    • 27:42bueno, de Caborana...
    • 27:44Perdona que te corte. Cabrales, ¿vale?
    • 27:46Lo rompo ahí, venga
    • 27:48Vamos a poner el fuego al mínimo
    • 27:50Y yo remuevo, ¿no?
    • 27:52Eso, y un pelín de mantequilla
    • 27:54Una gotita también
    • 27:56Es un plato de invierno, Ana, acuérdate
    • 27:58Pues a mí me está apeteciendo aunque sea verano
    • 28:00No pasa nada, estamos en Asturias
    • 28:02y todo vale, hoy todo vale
    • 28:04¿No comemos fabada el 8 de agosto? Pues ya está
    • 28:08Pues nada, que el gatín, Musicu
    • 28:10significa corazón de manzana
    • 28:12Es el corazón de la manzana
    • 28:14Y fue porque apareció en una pumarada, apareció tuerto
    • 28:16con la cadera rota, y una chica lo
    • 28:18adoptó, lo curó y...
    • 28:20Bueno, lo rescató, lo curó y yo lo adopté
    • 28:22y es el gato más majo
    • 28:24que te puedas echar a la cara
    • 28:26Está encantado
    • 28:27Bueno, vamos a poner la olla aquí
    • 28:29y me hablas de los burros
    • 28:31De los burros, claro
    • 28:33Mira, te explico
    • 28:35Esto es mantecada
    • 28:37Ahora estamos mantecando el risotto
    • 28:41Qué bonito verbo, mantecar Precioso
    • 28:43No lo había usado nunca en mi vida
    • 28:45Estamos mantecándolo
    • 28:47Eso, con la mantequilla y con el queso
    • 28:49Tiene una pinta ya buena, ¿eh?
    • 28:51Y, ahora, un pelín de sal
    • 28:53Habría que probarlo, pero bueno
    • 28:55Como tengo ahí el
    • 28:57gusto cogido...
    • 28:59Un poco de mano tienes para esto de la cocina
    • 29:03Tiene una pinta espectacular
    • 29:05Madre, ya estoy salivando
    • 29:07Y yo también
    • 29:09Igual se está colando hasta por el micro, y todo
    • 29:11No se cuela, seguro que no
    • 29:13O sea, los burros se llaman...
    • 29:15Los burros los tengo en custodia compartida con un vecino
    • 29:17Realmente... Sí
    • 29:19Pero yo les he puesto nombre
    • 29:21Son Úrsula, Sofía, Amaranta
    • 29:23Urdiano y Luis, que son los personajes de Cien años de soledad
    • 29:25y son súper guays
    • 29:28Estoy enamorada, vivo en mis burros
    • 29:30Lo único, que dan un poco
    • 29:32por el saco por la noche, porque rebuznan
    • 29:34muchísimo, pero bueno
    • 29:36Es un sonido que igual
    • 29:38te quedas ahí, con el rebuzno, medio despierta
    • 29:40y luego te vuelves a dormir Correcto
    • 29:41El primer día sorprende un poco más, luego
    • 29:43te acabas haciendo a ello
    • 29:45Mis vecinos, que son tan majos...
    • 29:47La verdad que tengo mucha suerte con mis vecinos
    • 29:49Son un encanto y tampoco protestan
    • 29:51O sea, que estáis en un ambiente
    • 29:53súper agradable, con animales
    • 29:55Con mi pareja, también
    • 29:57que, pobrecito, debería hablar de los perros, del gato
    • 29:59pero sí, el amor
    • 30:01es tan importante en la vida, ¿verdad?
    • 30:03Muy importante
    • 30:05Venga, el perejil, que sé yo que tienes unas ganas locas
    • 30:07Tengo unas ganas de probarlo...
    • 30:09Oye, el perejil fresco siempre, ¿no?
    • 30:11Sí, fresquito, así nos aporta
    • 30:13esas sustancias que aportan las hierbas
    • 30:15y las plantas
    • 30:17Oye, yo tengo uno de estos
    • 30:19¿Pero tú cuántos tienes?
    • 30:21A ver, a ver... Japonés
    • 30:23Sí, así, un dragoncito
    • 30:25Bueno, un dragonzote
    • 30:26¿Hasta dónde llega? Hasta aquí
    • 30:28Ah, bueno. No está mal Está bien
    • 30:30Tu también no lo haces mal, ¿eh?
    • 30:32La verdad es que ya me van quedando
    • 30:34cada vez menos huecos
    • 30:36Sí, y las piernas
    • 30:38las tengo ahora como muy tatuadas
    • 30:40Me gustan mucho Te quedan genial. Estás guapísima
    • 30:42¿Sabes por qué me gustan?
    • 30:44Supongo que esto también es sesgo de confirmación
    • 30:46Busco una manera de
    • 30:48justificar racionalmente lo que a mí me gusta
    • 30:50de manera irracional
    • 30:52Pero me puse a pensar que
    • 30:54para mí los tatuajes son como cicatrices
    • 30:56del alma, y una cicatriz
    • 30:58cuando tú la tienes en la piel
    • 31:00es bonito porque realmente
    • 31:02dice aquí dolió
    • 31:04pero también dice aquí sanó
    • 31:06y un tatuaje es eso mismo también
    • 31:08Es como vale, hubo algo
    • 31:10que tenía que sanar
    • 31:12que yo tenía que sanar dentro, y ya está
    • 31:14Sanó
    • 31:16Y surgió guapísimo
    • 31:18Cuéntame, porque
    • 31:20estaremos ahí, en breve, con un nuevo programa
    • 31:22Oh, El Picu
    • 31:24Nueva temporada de El Picu
    • 31:26Empezará en breve ya, ¿no?
    • 31:28Pues creo
    • 31:30que el día 10, porque
    • 31:32empezamos después del Día de Asturias
    • 31:34del 8 de septiembre Que ya habremos acabado esto
    • 31:36O sea, que vamos enlazados
    • 31:38Vamos enlazadísimos, además a la misma hora
    • 31:40Genial
    • 31:42Tengo muchas ganas de empezar
    • 31:44Y de comer tienes ganas también
    • 31:48O sea, que te podremos ver
    • 31:50en El Picu, pasando momentos
    • 31:52agradables, y ya está
    • 31:54Disfruto mucho de mi trabajo, como tú con el tuyo
    • 31:56Hay que disfrutar. ¿Qué nos espera?
    • 31:58¿Qué novedades hay en esta nueva temporada?
    • 32:02¿Sabes lo que hemos hecho, que me encanta?
    • 32:04Me parece algo muy humilde que ha hecho El Picu
    • 32:06y que me encanta, que es escuchar
    • 32:08lo que la gente pedía de El Picu
    • 32:10Nos han pedido cosas
    • 32:12de pruebas, nos han sugerido mira, esto
    • 32:14molaría más así, y les hemos hecho caso
    • 32:16O sea, la tele de los asturianos
    • 32:18haciendo caso a los asturianos. Guapísimo
    • 32:20No se lo pierdan, ¿eh?
    • 32:22Tengo muchísimas ganas de empezar
    • 32:24Y de comer ahora, que hay que llenar
    • 32:26aquí esto
    • 32:28Sí, que lo estamos sufriendo, que esto huele...
    • 32:30Que alimenta
    • 32:31¿Te parece bien que vayamos a comerlo?Por favor
    • 32:33Bueno, pues nada
    • 32:35Ana, encantado Encantadísima, Sergio
    • 32:37Un besazo
    • 32:39y yo, encantado de hacer otro programa contigo
    • 32:41Oye, ¿y a El Picu no te vienes?
    • 32:43Bueno, si me llamas...
    • 32:45Yo de cabeza, vamos Pues me lo apunto
    • 32:47Ese día seguro que, como hay más gente por ahí
    • 32:49habrá que hacer más comida, ¿no?
    • 32:51Eso te iba a decir, el catering, lo siento, teniéndote a ti...
    • 32:55Pues me apuntaré, vale
    • 32:57Me llamáis, lo apunto en la agenda y allá voy
    • 32:59Muy bien. Y, hablando de ir
    • 33:01vamos a comer, por favor
    • 33:03¿Coges tú? Sí, pero... ¿Esto me lo puedo llevar también?
    • 33:05Que no sobre nada. Venga, vamos
    • 33:23¿Qué? ¿Puedo?
    • 33:25Te toca
    • 33:27Eres mi invitada de honor
    • 33:33Madre mía...
    • 33:34¿Aprobé?
    • 33:35Está increíble
    • 33:37Vale, pues voy a probarlo. ¿Me dejas?Poco, ¿eh?
    • 33:39No te lo vas a comer todo
    • 33:40Es que está buenísimo
    • 33:41Bueno, pues ya aprendiste a hacerlo, ¿eh?
    • 33:43Receta que me apunto y me quedo
    • 33:46Un pelín de sal... Bueno, igual
    • 33:48viene bien para la tensión no tanta sal
    • 33:50Hala, come, come
    • 33:52que es la hora de comer Está espectacular
    • 33:54Encima el marco, aquí, incomparable Apunta la receta
    • 33:56Sí, sí, claro que me la voy a apuntar
    • 33:58Oye, de verdad, esto está increíble. Buenísimo

    Receta: Risotto con cabrales
    Ingredientes: Arroz; Queso Cabrales; Zanahoria; Ajo; Cebolla; Aceite de Oliva; Champiñones; Mantequilla; Vino. Calorías: 275. Precio: 10 euros

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sabor de verano

    Sabor de verano.  T.1 Cap. 25

    T.1 Cap. 25

    5.00 (2 votos)
    07 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano.  T.1 Cap. 24

    T.1 Cap. 24

    5.00 (1 voto)
    06 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano.  Melendi (Areñes de Belonciu)

    Melendi (Areñes de Belonciu)

    4.56 (9 votos)
    05 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano. Ana Francisco (Cangas de Onís)

    Ana Francisco (Cangas de Onís)

    5.00 (20 votos)
    04 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción

    Más de Sabor de verano

    Sabor de verano 2018

    21 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL