Sábado 26 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU2NzI0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.fXs2l9BehbSuLP_90bHtsxrNYV9IqNmcQXrJ14NeURo/2018/08/168630_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Hola. ¿Me conoces?
    • 0:04Soy Sergio Rama
    • 0:05Os invito a hacer un viaje gastronómico
    • 0:08por los lugares más guapos de nuestro Principado
    • 0:15Vamos a cocinar
    • 0:16con los mejores productos asturianos
    • 0:19en compañía de grandes amigas y amigos
    • 0:28Abróchense los cinturones
    • 0:30Mejor dicho, cojan papel y boli
    • 0:32porque vamos a emprender el viaje
    • 0:34Aquí comienza Sabor de Verano
    • 1:08Hola, amigos
    • 1:10Hoy estamos en Pola de Lena
    • 1:12con un invitado muy especial
    • 1:14Un campeón olímpico
    • 1:17que conoce muy bien
    • 1:19todas sus montañas: Samu Sánchez
    • 1:23¿Qué pasa? ¿Cómo estás, campeón? ¿Qué tal?
    • 1:25Muy bien Oye, encantado
    • 1:28de que vengas a Sabor de Verano El placer es mío
    • 1:29Te esperaba en bici, pero ya me supuse
    • 1:31que andar en bici y cocinar
    • 1:33no estaban ahí, muy unidos, ¿no?
    • 1:35Está unida la alimentación con la bici
    • 1:37pero cocinar lo vamos a dejar para...¿Para mí?
    • 1:39Pero contigo
    • 1:41Vamos a cocinar un poco Manos a la obra. Vamos a por ello
    • 1:45Ya llegamos a la cocina
    • 1:47la cocina esta, improvisada
    • 1:49en el centro de Pola de Lena, como viste
    • 1:51A por ello
    • 1:52El día yo pienso que va a aguantar
    • 1:54Yo creo que sí. Por lo menos
    • 1:56estas nubes nos van a dar tregua Son altas, son nubes altas
    • 1:58Además, experto en esto eres tú
    • 2:00que tenías que mirar ahí bueno, voy para allí
    • 2:02voy para allá, a ver dónde cojo la bici
    • 2:04Yo, además, tiraba mucho
    • 2:06para esta zona porque tenía un pequeño
    • 2:08microclima aquí arriba, en la zona de
    • 2:10El Cordal, la zona de La Cobertoria
    • 2:12siempre aquí libraba Libraba un poquito del
    • 2:14agua, pero es muy peligroso el agua y la bici
    • 2:16Se llevan mal, pero bueno
    • 2:18Los castañazos que me pegué en bici siempre fueron
    • 2:20por el agua. Debe ser que
    • 2:22ando muy cerca, con el punto de gravedad muy
    • 2:24destornado, pero siempre caía cuando
    • 2:26había agua Se sube, se sube un poco más
    • 2:28la peligrosidad, pero bueno
    • 2:29Es algo que conlleva este deporte
    • 2:32y hay que lidiar con ello
    • 2:33Y estamos en Asturias, y doblemente Exactamente
    • 2:35Bueno, pues te cuento un poco la receta de hoy
    • 2:37Venga, vale Y luego me cuentas tú un poco de
    • 2:39tu vida y de tu trayectoria porque, la verdad
    • 2:41que a nuestros espectadores les encanta
    • 2:43aprender de ti, porque eres un campeón
    • 2:45Campeón, campeón Gracias
    • 2:47No, no, lo que es, es
    • 2:48Mira, hoy vamos a hacer una especie como de
    • 2:50hamburguesa, pero vamos
    • 2:52a picarla a cuchillo, y vamos a meterle
    • 2:54vegetales Perfecto
    • 2:56La vamos a hacer a la plancha, y luego la vamos a poner
    • 2:58encima de un torto de maíz
    • 3:00que elaboraremos con harina de escandaMuy bien
    • 3:02Y hablaremos también, porque yo sé
    • 3:04a ti te gusta cocinar Un poquito
    • 3:06Estas harinas y demás te interesan Sí
    • 3:08Bueno, vamos a elaborar
    • 3:10el torto, como te decía
    • 3:12y, lo primero, harina de maíz
    • 3:14de maíz, de nuestra Asturias
    • 3:16y vamos a mezclarlo con un poquitín
    • 3:18de harina de escanda
    • 3:20La harina de escanda
    • 3:21o harina de espelta
    • 3:23Sí, comúnmente fuera de
    • 3:25aquí es espelta Sí, espelta
    • 3:28Lo que tiene la espelta y la
    • 3:30escanda es que es un trigo
    • 3:32más antiguo
    • 3:34por decirlo, no está tan influenciado
    • 3:37ni tan modificado, ¿vale?
    • 3:38Es una variedad de trigo, tiene gluten
    • 3:40pero tiene muy poquita cantidad de gluten
    • 3:42Y, como puedes ver, se hacen moliendas
    • 3:44más naturales. El grano
    • 3:46es como más integral, y esto sienta muy bien
    • 3:48a la gente que tiene, a veces
    • 3:50intolerancia al gluten. Yo siempre digo
    • 3:52Samuel, que no es el gluten
    • 3:54que son más cosas
    • 3:56y de esto hablábamos un poquitín antes tú y yo
    • 3:58Sí, un todo, al final. Yo digo que hay que llevar
    • 4:00la línea un poco
    • 4:01No me cuido un día y tres no
    • 4:03un poco constante Todos los días
    • 4:05Algún día descuidarse Exacto
    • 4:07pero cuidarse siempre El hábito hay que tenerlo bueno
    • 4:09Ahí está. Hace al monje el hábito Exacto
    • 4:11Pues hala, vamos, lo primero, a calentar un poquitín
    • 4:13de agua, porque me gusta que
    • 4:15hacer el torto con agua caliente
    • 4:17Vamos a hervir una gotina de agua, y luego vamos
    • 4:19a mezclar las harinas aquí
    • 4:21y vamos a hacer el torto
    • 4:23Una vez que hagamos el torto
    • 4:25luego empezamos con lo siguiente de la receta
    • 4:27¿Te parece bien? Perfecto, muy bien
    • 4:28Pues lo que voy a hacer ahora es añadir un pelín de sal
    • 4:30a la harina de maíz
    • 4:32Aunque parece mucha sal
    • 4:34es en escamas, luego es poquita cantidad
    • 4:36Dices madre, Sergio, ¿a dónde vas?
    • 4:38Y luego vamos a echarle un poquitín
    • 4:40de la harina de escanda. ¿La cantidad?
    • 4:42Por un kilo de
    • 4:44harina de maíz, 200 de harina de escanda
    • 4:46no más, ¿de acuerdo?
    • 4:47Y hay gente que no quiere tomar gluten
    • 4:50o que le sienta mal, o que está
    • 4:52puesto así por los médicos
    • 4:54Se puede hacer también el torto de maíz sin nada de
    • 4:56harina de escanda, ni de trigo
    • 4:58Sólo maíz Solamente maíz, ahí está
    • 5:00Bueno, vamos a ver si
    • 5:02con el viento nos permite que hierva
    • 5:04el agua, pero bueno, mientras tanto vamos a ir charlando
    • 5:06y se nos hace más ameno
    • 5:08¿Y la levadura? No, no. Hay gente
    • 5:10que le echa levadura. Yo no
    • 5:12Los tortos los hago sin levadura. Me gustan
    • 5:14como los hacen en el Oriente
    • 5:16que no llevan levadura. Lo único que
    • 5:20hacerlo con agua caliente, amasar
    • 5:22el torto y, luego, formarlo, como vamos a hacer, con
    • 5:24un trapo, porque esto la gente
    • 5:26va a aprender, va a decir uy, no sabía
    • 5:28cómo se hacía el torto, pero Me voy a quedar yo también con la
    • 5:30No, si me vas a ayudar, no pienses que vas a
    • 5:32estar ahí, de rositas, sin mancharte las manosMejor
    • 5:34porque me dijiste antes que tenías
    • 5:37en costumbre en casa de hace pan
    • 5:39Sí, sí. Al final
    • 5:41comemos sano en casa todos
    • 5:43tanto mi mujer como mis hijos
    • 5:45un poco a nuestra manera, no refinado
    • 5:47con harinas naturales
    • 5:49menos sal... Mucho más sano, mejor
    • 5:51No, mucho más, porque hay gente que no
    • 5:53sabe que las harinas, a veces, llevan aditivos
    • 5:55Sin más. Llevan aditivos porque
    • 5:57hay que conservarlas
    • 5:59o hay que darles más fuerza. En este caso
    • 6:01a mí me gustan harinas naturales
    • 6:03incluso ecológicas, que podamos
    • 6:05comprar, que no llevan ningún aditivo, y, como
    • 6:07tú dices, hacer el pan en casa
    • 6:09la diferencia es increíble
    • 6:11Te dura el pan una semana casi
    • 6:13Mucho mejor, más saludable
    • 6:15No hay color. Yo recomendaría a la gente
    • 6:17que, si tiene la oportunidad, no cuesta tanto
    • 6:19tampoco. Un horno, una
    • 6:21panificadora... Lo haces
    • 6:23Y, aparte, es muy guapo porque
    • 6:25los pequeños, en casa, se animan
    • 6:27y lo comen con más facilidad
    • 6:30Siempre que se les involucra en la cocina, luego acaban
    • 6:32comiendo lo que hacen. Yo he visto a niños
    • 6:34comiendo vegetales cuando me decían sus madres
    • 6:36es que no probó esto en la vida
    • 6:38Peri tú no sabes Exacto
    • 6:42Ahí está, templadina, tampoco muy caliente porque
    • 6:44si la echamos muy caliente, luego no vamos a poder
    • 6:46amasarla, porque no va a haber quien le meta la mano ahí
    • 6:48Vamos a dejar que se hidrate un poco
    • 6:50Voy a coger una cucharina para ir removiendo
    • 6:52Porque, al principio
    • 6:54cuando empezabas a hacer tortos, lo primero que hacías era meter
    • 6:56la mano, y claro, está el agua caliente
    • 6:58Entonces vamos así, poco a poco
    • 7:00vamos amasando con la ayuda de una cuchara
    • 7:02y poquitín a poco vamos formando
    • 7:04lo que es el torto
    • 7:06Al no echar levadura no haces que suba tanto
    • 7:08No, no sube tanto, normalín
    • 7:10un tortín plano, pero también
    • 7:12un piqutín de levadura, a veces, le sienta bien
    • 7:14de levadura química
    • 7:16que llaman, que es un poco de bicarbonato, le sienta bien
    • 7:18a la receta. Pero, hablando de recetas
    • 7:21me vas a contar tu receta
    • 7:23de la vida, del ciclismo
    • 7:24¿Cuándo empezó esa afición
    • 7:26sobre dos ruedas? Hombre, sobre dos ruedas
    • 7:28me viene de familia por mi padre, que es
    • 7:30mecánico de motos. Me crié
    • 7:32entre gasolina y motos
    • 7:34Y lo curioso es que aprendí
    • 7:37antes a andar en moto que en bici
    • 7:38No me lo puedo creer. O sea, que la moto
    • 7:40que ahora es tu corazón y tus piernas
    • 7:42el motor, antes era una
    • 7:44Sí, porque
    • 7:46mi padre tiene una moto
    • 7:48pequeñita, una mini moto de estas
    • 7:50con tres o cuatro De esas que alegraban a los nenos
    • 7:52años, de gasolina, aprendí a andar en ella
    • 7:54De ahí pasé directo a la bicicleta
    • 7:59Siempre digo que mi generación somos un poco
    • 8:01los herederos del CLAS
    • 8:03de auqella época, de Perico
    • 8:05de Induráin
    • 8:06Que empezarte con
    • 8:08Yo empecé queriendo
    • 8:10correr en el equipo de la tierra, en el CLAS
    • 8:12es lo que a mí me movía, lo que me movía y lo que
    • 8:14me ilusionaba, porque coincidía que la
    • 8:16nave donde guardaban todas las bicis, los coches
    • 8:18de CLAS, estaba enfrente del taller de mi padre
    • 8:20Yo estaba en bici por ahí, todos los días, viendo
    • 8:22las bicis, los ciclistas, los coches
    • 8:24y decía yo quiero esto
    • 8:26Yo quería ser ciclista
    • 8:28Ahí empezó todo un poco. Aparte, bueno
    • 8:30mi padre andaba en bici también, y ahí
    • 8:32empezó un poco la
    • 8:34andadura, la afición, el querer
    • 8:36imitar a tus ídolos de aquella época
    • 8:38y el querer estar en el equipo de casa
    • 8:40No, no, guapísimo
    • 8:42estamos todos los asturianos orgullosos
    • 8:44de ahí, de ese
    • 8:46primer inicio en el equipo
    • 8:48de la tierra, y que luego llevaste la tierra
    • 8:50por todos lados
    • 8:52Bueno, lo que buenamente pudimos
    • 8:53La verdad que el ciclismo, hoy en día, sí que está
    • 8:55muy globalizado
    • 8:57y, bueno, llevas la palabra de
    • 8:59tu tierra y de tu país prácticamente
    • 9:01por todo el mundo
    • 9:03Es curioso porque, a veces, se nos conoce
    • 9:05más fuera de España
    • 9:07que en tu propio país
    • 9:09De eso estoy convencido, porque aquí, en España, muchas veces
    • 9:11No, donde hay más tradición ciclista
    • 9:13para ellos eres ídolo
    • 9:15eres gente que ves por la tele
    • 9:18y que ganan carreras importantes, y eres ídolo
    • 9:20Te sientes muy querido también fuera de
    • 9:22fuera de tu país
    • 9:23Nosotros también tenemos ídolos de fuera, pero a mí me encanta
    • 9:25valorar los de dentro Siempre, hombre
    • 9:27Hay que tirar por lo de casa. Luego, cuando faltan
    • 9:29es cuando verdaderamente les das el valor
    • 9:31Ahí está, cuando nos falta algo es cuando lo valoramos
    • 9:33Siempre, toda la vida
    • 9:34Eso no es así, eso es injusto
    • 9:36Es la sociedad en la que vivimos y, al final
    • 9:39no puedes hacer nada, nos vemos influenciados
    • 9:41por ella, así es Efectivamente
    • 9:43Toca, toca la masa. Puedes amasar, ¿eh?
    • 9:45Que no muerde Ya empieza, ya empieza
    • 9:47Que yo te vea, que yo te vea
    • 9:48Con esas manos vamos, perfectas
    • 9:50para amasar Ya empieza a estar dura
    • 9:52Vamos a dejarla aquí un poquitín
    • 9:54en barbecho, ahí, reposando
    • 9:56Traje un trapín húmedo, y vamos
    • 9:58a dejarla aquí, en el trapín húmedo, para, luego
    • 10:00formarla, y os voy a enseñar
    • 10:02un truco que me enseñaron a mí
    • 10:04para hacer los tortos, un truco que es muy sencillo
    • 10:06que es el trapo húmedo
    • 10:08ahí pones una bolita, y lo aplastamos
    • 10:10Pero bueno, vamos a quitar esto
    • 10:12porque la receta tiene que continuar
    • 10:16Y, bueno, que me sigas contando también
    • 10:18un poquitín
    • 10:20Háblame de del Tour
    • 10:23háblame de varias cosas
    • 10:25¿Cuál es la
    • 10:27las pruebas ciclistas que más
    • 10:29te emocionaban?
    • 10:31Desd epequeño siempre veías
    • 10:33el Tour. Era en pleno julio, las vacaciones
    • 10:35después de comer siempre había que sentarse
    • 10:38a ver a Induráin
    • 10:40Entonces, bueno, siempre sueñas con eso
    • 10:42con poder estar en esas
    • 10:44carrteras y poder brillar, poder vestir
    • 10:46el maillot amarillo, el maillot de la montaña
    • 10:48ganar una etapa en el Tour
    • 10:50Qué emocionante, ¿no? Sí, siempre es algo que te llama
    • 10:52que te llama la atención
    • 10:54Entonces, bueno, cuando eres niño siempre sueñas con
    • 10:56poder estar, y cuando estás siempre sueñas con
    • 10:58poder ganar, y siempre
    • 11:00un poquito más, siempre un poquito más
    • 11:01Y tú has hecho las dos cosas
    • 11:03Sí, he tenido la... Me siento un poco
    • 11:05un privilegiado porque he podido hacer de mi hobby
    • 11:07mi modo de vida, y todo lo que soy
    • 11:09se lo debo a la bicicleta, ni más ni menos
    • 11:11El disfrutar de mi trabajo
    • 11:14día a día. Yo decía que mi oficina
    • 11:16era los paisajes
    • 11:18Cada día cambiaba de oficina
    • 11:20Y andabas en bici y, aparte
    • 11:22el sufrimiento, el tener que estar controlando
    • 11:24lo que había que controlar en la bici
    • 11:26pero podías pensar, ¿no?
    • 11:28Seguro que pensabas muchas cosas Sí, bueno, en momentos
    • 11:30que vas un poco más relajado y distendido
    • 11:32sobre todo cuando sales y cuando llegas
    • 11:34Luego hay periodos durante el entrenamiento
    • 11:36que tienes que estar concentrado y hacer lo que
    • 11:38lo que te indican Ahí, a tope
    • 11:40a tope porque, si no
    • 11:42Requería mucha concentración Requiere, requiere
    • 11:44Ya te digo que el ciclismo no es sólo dar pedal, sino
    • 11:47que la cabeza juega un papel muy importante
    • 11:49Muchísimo, porque, al final, son muchos días fuera de casa
    • 11:51estamos sometidos a mucha
    • 11:54presión, y yo siempre digo que
    • 11:56cuando hay dinero de por medio, es lo que da el nivel a
    • 11:58un deporte, y en el ciclismo se mueve
    • 12:00mucho dinero. Los equipos tienen presupuestos
    • 12:02muy grandes, las carreras... Y, cuando hay televisión
    • 12:04en directo, todo el mundo se pone nervioso
    • 12:06y es cuando hay presión un poco externa
    • 12:09Es lógico, al final
    • 12:11a nosotros nos pagan
    • 12:12no nos pagan por dar pedal, sino por vernos
    • 12:14dar pedal, y ahí es cuando entra
    • 12:16el momento de tensión, de presión
    • 12:18y cuando tienes que estar muy concentrado
    • 12:20La cabeza tienes que tenerla siempre al 100 por 100
    • 12:23Bueno, pero en esos momentos que salías por aquí
    • 12:25que no hacía falta, que era
    • 12:27una mera rutina de entrenamiento y demás
    • 12:29como tú decías, trasladabas la oficina
    • 12:31Siempre, siempre Ahí pensabas entre montañas
    • 12:35A ver, los que vivimos aquí, cuando tienes buen tiempo
    • 12:37esto es un paraíso
    • 12:38Todo el mundo lo dice
    • 12:40y aquí, en los entornos
    • 12:42de Lena
    • 12:45Vamos, aquí tienes, jolín, paz
    • 12:47bares, tienes aquí mismo
    • 12:49La Cobertoria, que tiene dos o tres
    • 12:51vertiendes, tienes El Cordal...
    • 12:53Tienes de todo. Yo creo que, de estas, la gente
    • 12:55pues me veía mucho pasar por aquí, porque yo
    • 12:57pasaba mucho, sobre todo por La Cobertoria
    • 12:59por todas las subidas, porque no hay tráfico
    • 13:01está bien asfaltado, el paisaje
    • 13:03es auténticamente de fotografía
    • 13:05y, luego, quieras o no
    • 13:07para un ciclista tener todo esto
    • 13:09es un lujo
    • 13:11Lo tenemos y no lo sabemos valorar
    • 13:13y la gente, cuando viene aquí, siempre lo dice
    • 13:15Vaya lujo
    • 13:17Yo estudié fuera y mis amigos
    • 13:19cuando venían aquí, decían pero esto
    • 13:21¿Esto qué es? ¿Por qué no se publicitan más?
    • 13:23Bueno, porque somos muy pudorosos
    • 13:26los asturianos
    • 13:27Pero también es bonito porque no está masificado
    • 13:29que es lo bonito de esta tierra
    • 13:31Eso seguro que va a durar poco
    • 13:33que, ahora, le estamos dando mucho bombo
    • 13:35y, en cuatro días, ya verás cómo
    • 13:37esto se masifica
    • 13:39Mira, te cuento un poco
    • 13:41porque yo voy cocinando
    • 13:43Yo me estoy quedando con todo Hombre, ya te veo yo ahí
    • 13:45concentrado también
    • 13:47He utilizado una parte de primera
    • 13:49en este caso es una corbata, que podría ser babilla
    • 13:51cadera o cualquier parte de filete
    • 13:53Vamos a hacer la hamburguesa con una parte
    • 13:55de la carne muy magra, ternera asturiana
    • 13:57que pasta por aquí, por estos valles
    • 13:59Nada de grasa, además Eso, todo carne magra
    • 14:01carne natural, carne de exterior
    • 14:03Eso es muy importante que la gente lo vea. Estamos hablando
    • 14:05de carnes de pasto, y en Asturias
    • 14:07llevamos haciendo esto toda la vida
    • 14:09Alguien se acerca Uy, uy, uy
    • 14:11¿Qué haces aquí? Pero bueno, pero bueno
    • 14:13Pero... ¿Vas a cocinar tú?
    • 14:15Bueno, pues mira
    • 14:17Mira, hablando del CLAS
    • 14:20y de los inicios ¿De ahí viene?
    • 14:22Yo era un niño pequeño cuando le iba a pedir autógrafos
    • 14:24Pues a mí me lo chivaron, que venía
    • 14:26pero que era una sorpresa para ti
    • 14:27Y él fue uno de los que siempre
    • 14:29me animó a seguir dando pedal
    • 14:31y, bueno, uno de mis maestros
    • 14:33junto con Chechu, de la época
    • 14:35Seguía siendo un niño y salía a entrenar con ellos
    • 14:37Madre mía, me hacían falta a mí chuletones
    • 14:39para seguirles Hombre, normal, porque había una diferencia
    • 14:41de edad, pero de ahí cogiste el hilo
    • 14:43un poco, y el ánimo, y la fuerza
    • 14:45Sí, porque él fue referencia. Era Coque Uría
    • 14:47era un ciclista profesional, yo era un niño, juvenil
    • 14:49pasaba a Sub 23 y quería
    • 14:51ser como él. Me crié un poco
    • 14:53a la sombra de ellos
    • 14:55y siempre quise compartir
    • 14:57carretera y dorsal con ellos
    • 14:59en el campo del profesionalismo, y lo pude lograr
    • 15:01Con él pude llegar a competir
    • 15:03alguna carrera
    • 15:04¿Y nunca salís juntos otra vez?
    • 15:06Sí, sí, alguna vez Algún paseín por ahí
    • 15:10¿Sigues entrenando, Coque?
    • 15:11Sí, lo que pasa, sí, claro
    • 15:13sigo saliendo en bici, pero en otro
    • 15:15en otro concepto
    • 15:17Porque yo salgo, a lo mejor, en primavera, verano
    • 15:19y ya, cuando llega octubre o noviembre
    • 15:21ya no me muevo Lo que hablábamos del agua
    • 15:23Ahora el agua lo vemos desde la mesa
    • 15:25y a mojarnos poco
    • 15:26Vamos teniendo más canas, vamos
    • 15:28a lo guapo Más canas, menos pelo, más kilos
    • 15:31Eso, eso, va todo ahí, unido
    • 15:33y no es necesario ya
    • 15:35Subir el Angliru ya no
    • 15:37En coche sólo
    • 15:39Oye, para ver cómo lo suben otros, ¿no?Exacto
    • 15:41Bueno, ¿y qué estabais haciendo?
    • 15:43Es muy sencillo: vamos a hacer una especie de hamburguesa
    • 15:45hecha así, sin más, con un poquito de
    • 15:47vegetales, mezclado todo a mano
    • 15:49y, luego, un torto de maíz, que lo ponemos
    • 15:51ahí encima, y tenemos un plato completo, con
    • 15:53hidratos de carbono, proteína
    • 15:55con vegetales... Y, mientras tanto, vamos
    • 15:57charlando un poco de nuestras vidas
    • 15:59del ciclismo, de la gastronomía
    • 16:01de trucos, de cosas que
    • 16:03a la gente le importan mucho
    • 16:05porque están puestas ahí porque
    • 16:07es un tema de moda
    • 16:08La gastronomía, quieras o no, a la gente
    • 16:10le gusta y hay un acercamiento
    • 16:12y hay que seguir y continuar Y más aquí
    • 16:14que nos gusta comer bien Me imagino que será
    • 16:16carne de ternera asturiana Eso es
    • 16:18una carne de aquí Carne de la nuestra
    • 16:20creo yo
    • 16:22No sabría cocinar otra carne
    • 16:24Por lo menos, aquí, en nuestro territorio
    • 16:28Ahora hay mucho, sobre todo en el deporte
    • 16:30en el ciclismo, mucha concienciación
    • 16:32con la alimentación, y la mayoría
    • 16:34de los equipos llevan sus propios cocinerosClaro
    • 16:36con sus propios
    • 16:38frigos y su propio género
    • 16:40y producto Que está controlado todo
    • 16:42Mucho, muchísimo
    • 16:44Es que es necesario, con la que cayó
    • 16:46y lo que ha pasado
    • 16:48en algunas competiciones
    • 16:50Evitas tener, sobre todo, enfermedades
    • 16:52gastroenteritis, etc.
    • 16:53por las salsas
    • 16:55Me viene a la cabeza una vuelta a España
    • 16:57que hice y en la que nos intoxicaron en la etapa
    • 16:59más larga, además, que era Ourense-Zamora
    • 17:01260 kilómetros
    • 17:03Nos dieron una salsa boloñesa
    • 17:05en mal estado, y yo
    • 17:07nunca tomaba salsas, nunca en la vida
    • 17:09Yo tomaba la pasta con un poco
    • 17:11de aceite y queso, pero en aquella ocasión
    • 17:13a la hora de cenar, estaba hablando con un compañero
    • 17:15Y te pusiste a ello No, el camarero, sin decirme nada
    • 17:17me echó, y ya me daba
    • 17:19rabia decirle oye, retírame
    • 17:21el plato, aparte de que
    • 17:23yo ya tenía muchísima hambre, y venga, me lo como
    • 17:28Más de medio pelotón, más de
    • 17:3070 corredores, intoxicados
    • 17:32tanto directores como auxiliares
    • 17:34Eso fue muy famoso, sí
    • 17:35A ver, la alimentación es muy importante, y más
    • 17:37cuando hay sitios a los que
    • 17:39se va que no se están preparados para dar a tanta
    • 17:41cantidad de gente, porque, a veces, llegan
    • 17:43200 y pico comidas en un sitio que
    • 17:45normalmente dan 100, pues que
    • 17:47no sepan mantenerlo, que no sepan cocinarlo
    • 17:50no sepan guardarlo y, luego, ocurren
    • 17:52esos problemas
    • 17:54Un comentario a colación de
    • 17:56del programa, ya que
    • 17:58eres cocinero, yo cuando
    • 18:00era un chavalín y pasé a profesional en el 92
    • 18:02me llamó mucho, muchísimo la atención
    • 18:04ya de aquella, en una competición
    • 18:06en Francia
    • 18:08ver al cocinero de
    • 18:10Lance Armstrong. Miento, de
    • 18:12de Greg Lemond, el americano
    • 18:14Greg Lemond, y claro, yo corría
    • 18:16en el CLAS, que comíamos lo que
    • 18:18nos cocinaba el cocinero del hotel
    • 18:20y yo veía a Greg Lemond
    • 18:22aparte, con su cocinero
    • 18:24Comía lo que le hacía el cocinero
    • 18:26De aquella Lo veías como un bicho raro
    • 18:28Ya no sólo por el cocinero. Hoy en día es normal
    • 18:30Es que es una cosa muy seria
    • 18:32Lo que no es normal es no ver un equipo con un cocinero
    • 18:34Me parece una profesión que está para
    • 18:36dar un servicio y para controlar porque, a veces
    • 18:38ocurrían cosas de esas
    • 18:40y eso es un problema cuando hay vidas en juego
    • 18:42Muy, muy grave es, además Aparte, un problema de
    • 18:44salud muy importante
    • 18:46No quisiera por nada del mundo tener un problema así
    • 18:48con un equipo. Vamos, me horroriza
    • 18:50Me horroriza porque es un tema complicado
    • 18:52y si, en algún restaurante nuestro, nos dicen que tienen
    • 18:54un cocinero, me quita responsabilidad
    • 18:56La responsabilidad es de él
    • 18:58y yo, encantado, porque, oye, él
    • 19:00sabe lo que le gusta a cada uno
    • 19:02Y los ingredientes que se
    • 19:04comen los ciclistas, claro, que yo estoy
    • 19:06un poco fuera de bolos, lo pone
    • 19:08el equipo todo ya, no lo pone el hotel, ¿no?
    • 19:10O lo lleva el equipo o, si no, el cocinero
    • 19:12llama tres o cuatro días antes y
    • 19:14te dice lo que quiere. Oye, por favor, yo os pago
    • 19:16pero, claro, comprarme tantos kilos de
    • 19:18zanahoria, tantos kilos de manzana
    • 19:20de solomillo, de pescado...
    • 19:22El tipo de pescado que quiere... Todo, ¿no?
    • 19:24El cocinero llega por la mañana temprano, cocina
    • 19:26y revisa un poco
    • 19:28todos los ingredientes
    • 19:30y, luego, él cocina lo que el dietista
    • 19:32del equipo, o hay cocineros que ya saben un poquito
    • 19:34más o menos los gustos de cada uno
    • 19:36y nos prepara ya la cena Y tiene ya
    • 19:38unas dietas marcadas, una cantidad de proteínas
    • 19:40una cantidad de
    • 19:41Proteína y carbohidratos nunca faltan
    • 19:43y nuestro vegetales Es normal, es gasolina y
    • 19:46estructura, y vegetal porque hay que comer vegetales
    • 19:48Muy, muy importante y, sobre todo
    • 19:50estoy viendo esta mesa y es lo que los deportistas
    • 19:53hoy en día es lo que comen Sí, es lo que comen
    • 19:54Cuando me hablaban de venir a estar aquí, contigo, me dije
    • 19:56Eh, proteína y vegetales
    • 19:58y algo de hidrato de carbono, es lo que hemos
    • 20:00hecho hoy, una receta que combinaba los tres
    • 20:02asturianizada en la medida de lo posible
    • 20:04y nada, eché unas poquitinas de setas
    • 20:06Ahora voy a echarle un poco de cebolla
    • 20:08Ahí, una cebollina roja
    • 20:10como las que había en China, seguro, ¿no?
    • 20:12Parecidas
    • 20:13Cuéntanos, cuéntanos la experiencia
    • 20:15de aquellos Juegos Olímpicos
    • 20:17Pues, hombre, al final
    • 20:19todo deportista sueña con
    • 20:21una Olimpiada, ir a una Olimpiada
    • 20:23Es a lo máximo a lo que se puede aspirar
    • 20:25Yo siempre digo que es una guerra mundial
    • 20:27pero sin armas Qué guapo
    • 20:29Los mejores deportistas en todas las disciplinas
    • 20:31del mundo, a ver quiénes son los
    • 20:33que más triunfan
    • 20:35Triunfar con deporte sería la bomba
    • 20:36Sí, sería una solución
    • 20:38a que no hubiese guerras
    • 20:40y a estar todos satisfechos Sí, sí, sería fantástico
    • 20:42Todo el mundo a tope, y no
    • 20:44como lo que tenemos por aqhí, que, a veces, no da
    • 20:46Y, allí, pues fue
    • 20:48Nos llamó mucho la atención
    • 20:50cuando llegamos qué íbamos a comer
    • 20:52Pero cuál fue nuestra sorpresa
    • 20:55que había un comedor
    • 20:57enorme, con
    • 20:59tres tipos de comida por duplicado
    • 21:01Bufé internacional, comida china
    • 21:03y luegio había una comida
    • 21:05pues lo típico, prácticamente
    • 21:07sólo comida italiana
    • 21:09Pasta, pizza... Para los deportistas
    • 21:12que hacíamos más deportes aeróbicos, más de
    • 21:14fondo, pues que pudiésemos comer
    • 21:16y no comimos mal
    • 21:18Vamos a hacer así la especie de hamburguesa
    • 21:20Esto no lo había allí No lo había, ¿eh?
    • 21:22Con esta carne, seguro que no
    • 21:24No, eso es pasión por la tierra
    • 21:26Yo soy muy asturiano
    • 21:28Me parece que los tres que estamos aquí somos
    • 21:30muy asturianos
    • 21:32Bueno esto es muy sencillito, así
    • 21:34Ves cómo quedan, ¿no? Bien
    • 21:36Hombre, bueno
    • 21:38no vas a venir a un programa de cocina
    • 21:40y no hacer
    • 21:42El artista El artista
    • 21:44doblemente es él
    • 21:46Yo soy un poco el motor gastronómico
    • 21:48del día. Vamos a estirar
    • 21:50un torto. Cogemos
    • 21:52Un tortu Eso, un tortu
    • 21:54Cogemos un trapo así, húmedo
    • 21:58Mira lo que hago
    • 21:59Y, ahora, con la ayuda de la otra parte del trapo
    • 22:01vamos estirando así, ¿vale?
    • 22:03Te quedó bien, ¿no?
    • 22:05Es que, al no llevar huevo
    • 22:07ni harinas... No liga
    • 22:09Dominas, ¿eh? Bueno, un poquito
    • 22:11No, un poco bastante
    • 22:13un poco bastante
    • 22:15Esto es como una cosa que ganaste tú
    • 22:17en muchas ocasiones Pues sí
    • 22:19Se parece, se parece
    • 22:21¿Cuál fue la que más te gustó ganar?
    • 22:23Hombre, yo creo que
    • 22:25por emociones y un poco lo que
    • 22:27el impacto que tuvo, fue en Pekín
    • 22:29Lo que comentamos. Unos Juegos yo creo que
    • 22:31pasan la barrera de todo, llegas a
    • 22:33la sociedad, más que a tu deporte
    • 22:35porque la gente se ve identificada
    • 22:37Al ser una Olimpiada, todo el mundo vive
    • 22:39más los colores de su país
    • 22:41en este caso, España
    • 22:45Fue latiendo, ¿no?
    • 22:47Fue unas emociones, vamos
    • 22:49indescriptible. Además
    • 22:51estás tan lejos de casa, en un país tan exótico
    • 22:53como era China, lo que suponían esos Juegos para
    • 22:55ese país, fue una experiencia
    • 22:57No se olvida nunca
    • 22:59Ni tú, ni todos los que
    • 23:01estamos aquí
    • 23:03Al final, ves la importancia
    • 23:05que tiene por eso, porque
    • 23:09siempre estoy puesto en un sitio de mi ciudad
    • 23:11hasta que me la quiten No te la van a quitar
    • 23:14que sé yo que en Oviedo te queremos mucho
    • 23:16Nunca se sabe, porque
    • 23:18La calle, la estatua ahí
    • 23:20eso es, yo creo que es
    • 23:22lo que muestra que
    • 23:24ganar un oro en una Olimpiada
    • 23:25además un deporte, el ciclismo, que sólo hay uno en toda la Historia
    • 23:28de este país
    • 23:30y es algo que lo merece, y es lo que
    • 23:32importa, que estás ahí para
    • 23:34Siempre voy a estar joven allí
    • 23:36Allí sí
    • 23:38y es algo que a mis hijos les llama la atención
    • 23:40a los amigos, cuando vienen, les digo no dejéis de ir a ver
    • 23:42la estatua, la calle... Claro, tienes que llevarlos
    • 23:44Es muy bonito, es muy bonito
    • 23:46Tendrías que cobrar por llevarles No, no, para nada
    • 23:49En otro lado seguro que lo harían
    • 23:51Mira, aquí tenemos ya el aceite
    • 23:55Tenemos aquí la especie de hamburguesa
    • 23:57que hay gente que la llama bitoc
    • 23:59vamos a ponerle un poquitín de queso encima
    • 24:01y ya verás, lo vamos a hacer en una sartén que es
    • 24:03muy rápida. Al plato ya nos queda muy poco
    • 24:07¿Qué tal por Francia? Cuéntanos. La gastronomía
    • 24:12El Tour... ¿Cómo fue? Bien
    • 24:14Bastante duras, ¿no? Sí, el Tour
    • 24:16creo que todo el mundo lo conoce, es la carrera por etapas
    • 24:18más dura del mundo, y
    • 24:20por todo, no sólo por las cuestas que hay en Francia
    • 24:22Por todo lo que conlleva la carrera
    • 24:24El cambio de hoteles que, a veces
    • 24:26andas a la carrera, te meten en hoteles
    • 24:28pequeños, porque, como la carrera es tan sumamente grande
    • 24:30no hay sitio para todos
    • 24:32Es que yo no me lo quiero ni imaginarY es una carrera que tiene
    • 24:34mucha repercusión mediática
    • 24:35es un evento muy seguido a todos los niveles
    • 24:38y el que triunfa en Francia
    • 24:40parece que como que se te reconoce
    • 24:42más en tu propio deporte
    • 24:44Yo tuve la suerte de
    • 24:46poder ganar una etapa en una
    • 24:48cima mítica, que era el Luz Ardiden
    • 24:50ganar el maillot de la montaña en el Tour
    • 24:52que también es algo muy preciado Para, para
    • 24:54El maillot de la montaña... ¿Cuánto llevaba
    • 24:55sin ganarse, cuéntame? Mucho
    • 24:57Desde Txomin Perurena, creo que más de
    • 24:5935 años
    • 25:02una cosa así
    • 25:04sin ganarse el maillot de la montaña, y es una foto
    • 25:06muy bonita, esa y la de la Olimpiada
    • 25:08las tengo en casa. Además, pude subir con mis hijos al podio
    • 25:10vestidos todos con el maillot a lunares
    • 25:12Muy emotivo ¿Qué años tienen los chavales?
    • 25:1517 y 10
    • 25:16Madre mía, o sea, que ese recuerdo lo tienen grabado
    • 25:18para siempre
    • 25:20Sí, y es bonito el Tour, te das cuenta de que es una carrera
    • 25:22no sólo una carrera ciclista
    • 25:24sino que en toda Francia es una fiesta
    • 25:26Envuelve muchas cosas
    • 25:28Mucho, todas las familias se acercan a ver la carreraSí, sí, lo que se ve
    • 25:30Solamente hay que ver la tele, que ves una
    • 25:32emoción, una efervescencia allí
    • 25:34El Tour es el Tour, y, cuando llegas a París, es increíble
    • 25:36Un millón de personas en los Campos Elíseos
    • 25:38Esperándote ahí. Qué guapo Impresionante
    • 25:40Es lo más bonito para un ciclista
    • 25:42llegar a París. Se te ponen los pelos
    • 25:44de punta
    • 25:45¿Y alguno de tus hijos sigue la afición por el ciclismo?
    • 25:47Sí, el pequeño pues le gusta
    • 25:49Tenemos un equipo ahí
    • 25:51el Samuel Sánchez-MMR Cycling Academy, donde tenemos
    • 25:5340 críos. El hijo de Coque también está
    • 25:55O sea, que estáis ahí
    • 25:57Ayudando un poco a la base. Al final, yo creo que
    • 25:59hay que aprovechar el tirón que teníamos para devolver
    • 26:01al ciclismo lo que nos ha dado
    • 26:03y darles la oportunidad de que den
    • 26:05pedales. Mientras estén haciendo deporte no están
    • 26:07haciendo otras cosas, y el ambiente
    • 26:09siempre es bueno, con amigos
    • 26:11salimos fuera de Asturias a correr
    • 26:13los viajes, empiezan algunos a salir por primera vez
    • 26:15de casa... Es bonito y ves
    • 26:17las caras de los niños
    • 26:19Es muy reconfortante Claro, se les felices
    • 26:21y vosotros, felices también
    • 26:23Bueno, este torto ya está
    • 26:25Cuidado, no me vaya a quemar. Lo vamos a poner encima
    • 26:27tiras de lechuga porque a los deportistas también
    • 26:29os hace falta ese vegetal que decíamos
    • 26:31fresco, y vamos a hacer la carne
    • 26:33Vamos a poner un poquitín de aceite aquí
    • 26:35¿Y por qué las rayas de esa sartén?
    • 26:36Para que no se pegue tanto
    • 26:38Ahora, cuando esté
    • 26:40vamos a poner la carne, encima un
    • 26:42pelín de queso. Vamos a poner
    • 26:44dos tipos de queso, porque hay gente que dice a mí no me gusta
    • 26:47el de cabra. Yo utilizo un poco de cabra y
    • 26:49un poquitín de queso sin más, un queso tierno
    • 26:51Ya verás, lo vamos a tener preparado
    • 26:53Bueno, vamos ahí
    • 26:55vamos a hacer dos porque
    • 26:57como hay sitio en la sartén...
    • 26:58Seguro que ahora, cuando empieza el olor
    • 27:00se nos acaban acercando
    • 27:04Vamos a darle aquí la vuelta
    • 27:06Al no llevar huevo ni nada que lo aglutine
    • 27:08Tiene buena pinta Sí, eso es carnina rica
    • 27:11Habría que haberla apretado. Tú la hiciste mejor
    • 27:13pero bueno
    • 27:15Como cuando competiais ahí, ¿no?
    • 27:17Cuenta, cuéntanos alguna anécdota, que seguro
    • 27:19que hay alguna anécdota de esas
    • 27:21Mira me viene una ahora
    • 27:23a la cabeza, de cuando Samu estaba
    • 27:25en el Olarra todavía, era amateur
    • 27:27Estábamos subiendo un puerto que se llama El Alto de la Campa
    • 27:29de Villaviciosa hacia Sariego, estábamos
    • 27:31Chechu Rubiera, yo y Samu iba detrás
    • 27:34Entonces íbamos hablando de las competiciones
    • 27:36y Samu decía
    • 27:38yo, para el año que viene, ya sé que voy a ser
    • 27:40ciclista, voy a arrancar
    • 27:42voy a ganar aquí, voy a ganar allí
    • 27:45Lo que es la ilusión y la
    • 27:47el ignorante ¿Y cómo quedó aquello?
    • 27:49Y, claro, Chechu y yo nos
    • 27:51mirábamos así, esto en bici
    • 27:53entrenando, subiendo un puerto
    • 27:55y él detrás ya verás, ya
    • 27:58y mirábamos Chechu y yo así, como
    • 28:00que decíamos anda
    • 28:02juvenil, no te quedan mocos que comer
    • 28:05Pero sí es verdad que, luego, nos tapó la boca
    • 28:07O sea, que os ganó Claro, él fue diciendo cosas
    • 28:09que iba a disputar, y que iba a ganar, y que iba a tal
    • 28:11y todo su palmarés fue
    • 28:13cumpliendo lo que fue diciendo Qué bien
    • 28:17Callaste la boca un poco Sí, bueno, pero eso
    • 28:19es bueno en una persona Sí, sí, claro
    • 28:21Que un deportista tenga algo
    • 28:23Claro, que tenga el ego
    • 28:24Tienes que salir a la guerra ya
    • 28:26Si sales a la guerra vencido No, no
    • 28:28Aquí hay que salir a la guerra a ganar
    • 28:30A la guerra esa, del
    • 28:32deporte, de las cosas
    • 28:34Bueno, hay que tener cuidado con esto, que, a veces
    • 28:36se nos rompe, pero una de muestra la tenemos ahí
    • 28:38que será la que probemos Madre mía
    • 28:40Hala, vamos ahí, que ya
    • 28:42aprieta el hambre un poco
    • 28:44¿A quién le toca el bocado grande? A Samu
    • 28:46Hala, Samu, dale El invitado estrella fuiste tú
    • 28:48No, tú, tú
    • 28:50Bueno, pues no sé, porque a ti también te toca otro
    • 28:52cacho, venga, dale caña ahí
    • 28:54y yo este de aquí
    • 28:56Una recetina sencilla
    • 28:58abundante
    • 29:04Muy bueno, ¿eh?
    • 29:08Pues, verdaderamente, este Samu cada vez me
    • 29:10sorprende más, porque parece que fue
    • 29:12una hamburguesa olímpica
    • 29:14Le salió a la perfección, y
    • 29:16de sabor y
    • 29:18de textura estuvo genial
    • 29:34A seguir todos ahí, dándole pedal
    • 29:36acompañándose de buenos amigos
    • 29:38comiendo bien, y nada Siempre
    • 29:40el tiempo que estés en Asturias, por estos montes
    • 29:42o por los que sea Por todos, todos
    • 29:44Aquí tenemos de todo y a todas horas
    • 29:46Encantado, muchas gracias por haber venido a Sabor de Verano
    • 29:48y la próxima vez que tengamos otro te llamamosGracias a ti
    • 29:50Gracias Listo
    • 29:52Un placer Gracias

    RECETA: Ternera con torto

    INGREDIENTES: Ternera asturiana, cebolla, setas, harina de maíz, harina de escanda, sal, pimienta, agua y aceite de oliva.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sabor de verano

    Sabor de verano.  T.1 Cap. 25

    T.1 Cap. 25

    5.00 (2 votos)
    07 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano.  T.1 Cap. 24

    T.1 Cap. 24

    5.00 (1 voto)
    06 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano.  Melendi (Areñes de Belonciu)

    Melendi (Areñes de Belonciu)

    4.56 (9 votos)
    05 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción
    Sabor de verano. Ana Francisco (Cangas de Onís)

    Ana Francisco (Cangas de Onís)

    5.00 (20 votos)
    04 de sep. 2018 35 mins.
    En reproducción

    Más de Sabor de verano

    Sabor de verano 2018

    21 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL