Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzgyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8erna7YDpsjC-FLbcdwNLo27OEwi1AWwy_v7-attlHI/2023/04/fefe0438-6ed1-42c4-b510-d9ce29b52aa2_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04(Pandeiros)
    • 0:31(Música suave)
    • 0:49(Ambiente)
    • 1:20(Sintonía)
    • 1:24'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:05Güei Ramsés ya you tamos...
    • 2:08Atrévome a dicir que
    • 2:10nunu de los conceichos
    • 2:13que mechor conocemos,
    • 2:16au más tiempu pasamos recopilando
    • 2:19y au más a gustu tamos.
    • 2:22Gustar gústannos todos
    • 2:24ya trátannos muito bien en tolos
    • 2:26conceichos d'Asturies.
    • 2:28Pero Cangas, eh.
    • 2:30Pa nós ía... El conceichu especial, sí.
    • 2:32Ía especial.
    • 2:34Ya tenemos na mano...
    • 2:36L'instrumentu rei.
    • 2:37L'instrumentu rei cangués: el pandeiru.
    • 2:41El pandeiru cuadráu.
    • 2:42Nun fai falta decir qu'ía cuadráu. (Ri)
    • 2:46Hai que dicivos
    • 2:47qu'esto que tenemos na mano,
    • 2:50que yá apaez pol Románicu
    • 2:54muitas veces
    • 2:56nos capiteles.
    • 2:59Ía mui viecho. Un instrumentu mui antiguu.
    • 3:02Habíalu en
    • 3:03más sitios de la Península.
    • 3:05Ya mesmo n'Asturies.
    • 3:07Anque ía un instrumentu mui cangués,
    • 3:09tamién en Degaña
    • 3:11se mantuvo muitu tiempu.
    • 3:14Zonas de Somiedu, como El Valle.
    • 3:17Ou Villar de Vildas.
    • 3:21Pero Cangas ya Degaña...
    • 3:23Destacanon. Fonon la mapa
    • 3:24Ya nivel peninsular, porque anque
    • 3:27hai outros sitios a nivel peninsular
    • 3:29que tamién tocanon pandeiru cuadráu...
    • 3:31Galicia. Galicia, Cataluña, Salamanca.
    • 3:34Los nuesos vecinos de llaciana ya de Babia,
    • 3:37esos son de casa. (Ri)
    • 3:39Son hermanos, sí.
    • 3:41Pero tamos nun territoriu qu'igual
    • 3:44foi'l que más mantuvo la tradición
    • 3:46de tocadoras de pandeiru hasta agora.
    • 3:49Au más aguantóu. Ya tenemos que dicir,
    • 3:51atrevémonos a dicir
    • 3:54que tamos na tierra
    • 3:57au tovía vive'l pandeiru cuadráu. Sí.
    • 3:59Ya vamos velo güei.
    • 4:02Con una tocadora...
    • 4:06impresionante. D'un llugarín mui guapu.
    • 4:09Altu. Alticu. D'un llugarín
    • 4:12que se llama Vidal.
    • 4:13Hermana d'una bona maestra ya amiga nuesa, que yá falta.
    • 4:18Benita'i Xuacu, sí. Benita'i Xuacu.
    • 4:20Foron una saga d'hermanas tocadoras.
    • 4:24Ya Alicia,
    • 4:25qu'ía cola que vamos pasar güei
    • 4:28un bon pedazu, un ratáu.
    • 4:31Toca
    • 4:32muito bien.
    • 4:34Aprendienon de la madre a tocar
    • 4:37tol repertoriu
    • 4:39de bailles cangueses.
    • 4:41El "baille d'arriba", la "jota".
    • 4:43En Cangas tamién hai raya
    • 4:45pal pandeiru, igual qu'hai una raya
    • 4:48pal baille d'arriba ou pal son d'arriba.
    • 4:50Cangas, la parte d'abaxo de Cangas,
    • 4:54eh...
    • 4:56De Grau
    • 4:58pa Cangas muitas zonas dicen "uvea",
    • 5:01"calea",
    • 5:03pero n'altura,
    • 5:05según vamos pa los puertos,
    • 5:07"calecha", "uvecha".
    • 5:10Ya'l pandeiru cuasi que va con esa isoglosa.
    • 5:14Igual que'l baille d'arriba.
    • 5:16Asina que güei vamos pa...
    • 5:19Vidal.
    • 5:20Con Alicia.
    • 5:22Con Alicia'i Xuacu.
    • 5:25Alicia, ¿cómo era eso
    • 5:28que sos la barredura'l fuelle?
    • 5:31-La barredura'l fuelle, pues...
    • 5:33qu'eres la última de los siete hermanos que fuimos.
    • 5:37Tres hermanos y cuatro hermanas.
    • 5:40Nel pueblu míu dicían:
    • 5:43"Eres la barredura del fuelle".
    • 5:46(Ri)
    • 5:49Dixi: "Bueno,
    • 5:50soi la más pequena".
    • 5:52Sos de Vidal. De Vidal.
    • 5:54De casa... De Xuacu.
    • 5:57Casa'i Xuacu.
    • 5:58Casa'i Xuacu. En cangués.
    • 6:00Eso es.
    • 6:01Casa'i Xuacu.
    • 6:04Claro, muita xente
    • 6:06que nos ta mirando dirá:
    • 6:08"Muito se parez esta mucher
    • 6:11a Benita'i Xuacu".
    • 6:13Somos hermanas.
    • 6:15Hermanas. Hermanas.
    • 6:18Siempre...
    • 6:20Tábamos mui unidas.
    • 6:22Las cuatro. Pero ella y you,
    • 6:24más unidas.
    • 6:26You vivía en Cangas.
    • 6:29Y subíamos a ayuda-y
    • 6:32a la ceba.
    • 6:34Íbamos...
    • 6:36Por ejemplo,
    • 6:37cuando...
    • 6:39Toi un poquinín nerviosa, eh.
    • 6:41(Ri)
    • 6:42Cuando íbamos a la güerta.
    • 6:45A buscar berzas, remolacha.
    • 6:47Tolo que facía you iba con ella.
    • 6:50Cuando éramos chavalinas, pues...
    • 6:53los hermanos
    • 6:55iban a trabachar a la mina
    • 6:57por culpa de que mios padres
    • 6:59eran mayores.
    • 7:03Trabachábamos d'home y de mucher.
    • 7:06Había que trabachar
    • 7:07de machu ya de fema. Efectivamente.
    • 7:10De machu ya de fema.
    • 7:12Cuando venía la yerba, íbamos a segar a los praos.
    • 7:15Cantábamos.
    • 7:17Gritaban desde Gillón.
    • 7:21Cuando se terminaba la yerba,
    • 7:23la siega, cantábamos la siega.
    • 7:27Pol iviernu garrábamos un...
    • 7:31una...
    • 7:33maza; o sea, dos cuñas, la maza,
    • 7:36el tronzador pa tronzar
    • 7:38la madera.
    • 7:40Facíamos las dos pal iviernu.
    • 7:42lleña pa casa. La cocina era de llariega.
    • 7:45Era llariega.
    • 7:47Tocóute llariega. Sí.
    • 7:49¿Cómo era aquella casa? La viecha.
    • 7:51Pues era... Mira.
    • 7:53Era una cocina de llariega.
    • 7:57Con una pelanza.
    • 7:59Mía madre facía la comida na pelanza.
    • 8:02Tenía un fornu
    • 8:03p'amasar, una masera.
    • 8:06Enseñónos a todo.
    • 8:08¿Ya'l teito? De pacha.
    • 8:12Íbamos a...
    • 8:13En casa mía tenían que semar muitu centenu.
    • 8:16Ya trigu.
    • 8:17Había que...
    • 8:19Teníamos qu'escoyer la pacha.
    • 8:22Pal teitu.
    • 8:23Luego íbamos a la baguna
    • 8:26d'ablanu,
    • 8:29de...
    • 8:31de piornu.
    • 8:35Luego, había qu'abruzala
    • 8:37nas puntas
    • 8:38pa cuando subíamos al teyáu
    • 8:42pa...
    • 8:43apurriles, decimos. Hablamos... En Cangués
    • 8:46En cangués. Eso es.
    • 8:47Apurríamos las varas a los teitadores.
    • 8:50Iban faciendo'l cordón.
    • 8:52Pa suxetar la pacha.
    • 8:53Pa que l'aire nun la llevantara.
    • 8:56Un añu teitaban d'una parte.
    • 8:58Al otru añu teitaban de la otra.
    • 9:02Siempre trabachando.
    • 9:06Íbamos a los gamuezos pa los gochos.
    • 9:09Íbamos a los cardos pa los caballos.
    • 9:13Y...
    • 9:14Íbamos también...
    • 9:17Agora nun m'alcuerdo cómo se llamaba.
    • 9:19Los gamuezos yá te lo dixi.
    • 9:21A los banzos d'esos blancos qu'eran
    • 9:24pa colgar na perganza p'allumar.
    • 9:27P'allumar. Claro.
    • 9:31Había faroles tamién d'esquistu.
    • 9:34Nun había lluz nos pueblos.
    • 9:38Nin había agua nin nada.
    • 9:40¡Caían pol iviernu unas nevadas!
    • 9:43Salías con un sacu d'esos que facían de caparuchu,
    • 9:46poníaslu na cabeza.
    • 9:48Llegabas pa casa toda blanca.
    • 9:51Blanca de polvorín.
    • 9:54De la nieve.
    • 9:55¡Facía unos talunes!
    • 9:57Hasta mayu nun se quitaba.
    • 10:00Ya l'horru, de pacha. Eso.
    • 10:04L'horru.
    • 10:05Sí, l'horriu.
    • 10:06Tenía un horriu.
    • 10:08Aquí tenía una cama pa dormir.
    • 10:10Tenía otru cuartu aparte.
    • 10:13Nosotros dormíamos na cocina.
    • 10:15Alredor de la llariega.
    • 10:18De lo qu'había, qu'eran los colchones de pacha.
    • 10:21Serían de xergón.
    • 10:23Las mantas eran d'esas
    • 10:25que te picaban.
    • 10:27Pero bueno.
    • 10:29Siempre tuvimos muita...
    • 10:31salú.
    • 10:33Aquella vida nun vos quitóu de cantar.
    • 10:36Non. De cantar, non.
    • 10:38Nun vos quitóu de tocar el pandeiru. Siempre fomos mui alegres.
    • 10:43El día de San Lorenzo
    • 10:45a mios padres gustába-ys que cantáramos tonada.
    • 10:49Ya subía unu de Cangas que llamaban...
    • 10:53Cómo llamaban.
    • 10:54Ai, Dios.
    • 10:56Nun m'alcuerdo cómo llamaban. Vivía cerca l'hospital.
    • 11:01Subía cola gaita.
    • 11:03Empezábamos a tocar después de comer nel comedor.
    • 11:07Ya cantábamos aí.
    • 11:10Él era feliz. Feliz.
    • 11:12Dicía: "A ver, fichas,
    • 11:13tenéis que cantar. ¡Me cago en la p*** que vos parió!".
    • 11:17(Rin)
    • 11:19Eran de la folixa, como nós. Igual.
    • 11:22Eran de la folixa, como nós. Eso.
    • 11:25Yá te digo. Mucho...
    • 11:28Nosotras ficimos de todo.
    • 11:30La mía hermana
    • 11:32mataba ovechas.
    • 11:35Facía'l...
    • 11:36lo del...
    • 11:38Empuitar. Empuitar.
    • 11:41Era la que facía los pandeiros.
    • 11:43Estos son d'ovecha.
    • 11:46Nun son de cabra.
    • 11:47Esos pandeiros tán feitos por Benita.
    • 11:50Sí. Tán feitos por Benita.
    • 11:53Regalóumelos la mía hermana.
    • 11:55Vas tocar
    • 11:57colos pandeiros de la túa hermana.
    • 11:59Voi tocar colos pandeiros de la mía hermana.
    • 12:02Tenemos qu'alcordanos muito d'ella. Sí.
    • 12:05Alicia, ¿con quién aprendistis a tocar el pandeiru?
    • 12:08Aprendímoslu enseñándonos mi madre.
    • 12:12Tocaba.
    • 12:13Sí. Tocaba mui bien el pandeiru.
    • 12:16Cantaba mui bien y baillaba mui bien el baille de arriba.
    • 12:19Tanto ella como mi padre.
    • 12:21Una pasada.
    • 12:22Aprendistis de mirar pa ella. Eso.
    • 12:26Sí. Sí.
    • 12:28Enseñóunos a todo.
    • 12:29A amasar.
    • 12:32A tocar el pandeiru.
    • 12:34A cantar. ¿Ella foi de Vidal?
    • 12:36Sí. Ya mi padre, tamién.
    • 12:38Eran vecinos. Sí. Él, de Casa Manolito.
    • 12:41Fue casáu pa Casa Xuacu.
    • 12:44Ya en Vidal
    • 12:45¿cuándo se faían los bailles?
    • 12:48Facíamoslos...
    • 12:51Los bailles facíamoslos
    • 12:53cuando veníamos fartas de trabayar como negras.
    • 12:56Íbamos unas horas
    • 13:00pa una casa todas.
    • 13:03llevábamos el pandeiru.
    • 13:05Una pandereta.
    • 13:07Con eso. Ya outras veces
    • 13:10un acordionista que...
    • 13:13qu'era de Villar de Rogueiru.
    • 13:15Andaba así con una pierna coxu.
    • 13:19¡Pero cómo tocaba l'acordión, chico!
    • 13:21Tocaba muito bien. ¡Madre mía!
    • 13:23¡Cómo tocaba l'acordión aquel home!
    • 13:26El de Villar de Rogueiru.
    • 13:27A veces, cuando íbamos a la escuela, qu'éramos pequeñinas,
    • 13:30qu'íbamos a la escuela d'él,
    • 13:32claro, salía por aí a tocar.
    • 13:35Yo qué sé a qué hora llegaba.
    • 13:37Cuando iba pa la escuela, a lo mechor dicía...
    • 13:40Poníanos a facer deberes.
    • 13:42Y garraba una vara d'ablanu.
    • 13:46"Ponéi las manos encima la mesa". ¡Plas, plas!
    • 13:49¡Era brutu!
    • 13:51Siempre taba...
    • 13:53Siempre taba dormiendo.
    • 13:55Y como nun s'enteraba
    • 13:57mui bien de lo que taba diciendo... ¡Verdiascazu!
    • 14:00(Ri)
    • 14:01Dale que te pego. Un xostrazu.
    • 14:03Eso es. A las manos.
    • 14:05Si non, garrábate pola oreya y estirábatela.
    • 14:08Pero la verdá que...
    • 14:10que'l pocu tiempu qu'íbamos a la escuela,
    • 14:14porque llevábannos tres meses pol iviernu,
    • 14:17pero cuando había que semar el centenu
    • 14:19o semar las patatas,
    • 14:23pues, claro,
    • 14:24ibas pola noche, mui poco.
    • 14:26Lo que sabemos nun sé cómo...
    • 14:29Porque tenías bona memoria.
    • 14:31Y quedábate todo bien na cabeza.
    • 14:33Pero nun sé cómo nos defendimos na vida.
    • 14:37Yo tenía una grabadora na cabeza,
    • 14:39qu'era la que me guiaba
    • 14:41pa todo.
    • 14:43¿Cuántas casas había en Vidal? Diez.
    • 14:47Éramos diez vecinos.
    • 14:50Luego ya empezanon,
    • 14:52col tiempu,
    • 14:53la xente a marchar.
    • 14:55Las casas yá empezanon
    • 14:57a zarrase.
    • 14:59Agora quedan tres.
    • 15:02Queda Manolito.
    • 15:04Queda El Riescu ya queda Guerra.
    • 15:06Las outras
    • 15:08tán todas zarradas.
    • 15:10La xente marchó.
    • 15:13Antes había nel pueblu...
    • 15:16Éramos
    • 15:17daquella, saliendo a mocinas,
    • 15:21éramos 12 mozas y 12 mozos.
    • 15:24Daquella había...
    • 15:26Unos más mayores. Outros más nuevos.
    • 15:29Pero facíamos unos bailes nel pueblu que... bueno.
    • 15:32¿Qué baillabais? ¿Qué piezas había?
    • 15:37La jota.
    • 15:38Pasudoble.
    • 15:40El baille d'arriba.
    • 15:43Ya...
    • 15:45la muñeira.
    • 15:46Tamién la baillábamos.
    • 15:50Y a veces
    • 15:52buscábamos un músicu que trabachaba na mina
    • 15:55y venía a tocar.
    • 15:57Llamában-y Angelín.
    • 15:59Depués pasábamos con una gorra
    • 16:03a la xente pa que dieran algo
    • 16:05pa paga-y. Bueno, él nada pidía.
    • 16:08Lo que podíamos da-y.
    • 16:09Y asina con todos igual.
    • 16:12(Música suave)
    • 16:29Nesta parte de Cangas...
    • 16:31Bueno, na parte de Vidal,
    • 16:33que güei tamos n'Acebu,
    • 16:35el santuariu más importante... Del Occidente asturianu.
    • 16:39Nesta parte de Vidal, de los pueblos altos de Cangas,
    • 16:43las piezas
    • 16:45que se baillaban son...
    • 16:47Trés.
    • 16:49Son el baille d'arriba. O'l son d'arriba.
    • 16:51Que tamién dicen n'otros sitios de Cangas.
    • 16:54O las castañuelas.
    • 16:56La jota. La jota.
    • 16:57Ya depués los agarraos.
    • 17:00El valse o'l pasudoble.
    • 17:01Muitas veces llaman valse al pasudoble.
    • 17:04La rumba. Tamién.
    • 17:06Hai otros bailles por otros llugares
    • 17:09que nun son de todo Cangas, sinón de llugares determinaos.
    • 17:15La pieza reina,
    • 17:17el rei d'esta zona
    • 17:19nos pueblos altos,
    • 17:21que Cangas nun ía todo igual.
    • 17:24Unos dicen "mucher" ya outros "muyer".
    • 17:26Tamién cambia.
    • 17:28La pieza reina de los pueblos d'arriba
    • 17:31ía'l son d'arriba.
    • 17:33Baille d'arriba.
    • 17:34Los babianos ou los llacianiegos dicen...
    • 17:37El chanu. La garrucha.
    • 17:40Ou en llarón
    • 17:41ou n'El Valle de Somiedu,
    • 17:43las castañuelas. Ya en Trabáu.
    • 17:45Tocaban los viechos a esta pieza
    • 17:48unas castañolonas grandes.
    • 17:51Foi perdiéndose.
    • 17:52Hai un patrimoniu mui grande polas casas
    • 17:55en Cangas ya
    • 17:57nesta zona de castañuelas feitas
    • 18:01todas dibuxadas, antiguas.
    • 18:03Aí sí qu'hai riqueza, porque hai una variedá mui grande.
    • 18:06Ya failas muito bien Fernando.
    • 18:09De Tresmonte. De Tresmonte.
    • 18:11Alicia toca ya canta
    • 18:14muito bien el son d'arriba.
    • 18:16Merez muito la pena
    • 18:19escuitala. Sentila.
    • 18:21(Pandeiru)
    • 18:26# Anque voi pa la braña
    • 18:29# nun llevo pena,
    • 18:32# porque llevo conmigo
    • 18:34# la mio morena.
    • 18:36# Adiós, amante... # -¡A ver!
    • 18:38# Adiós, amante. # Adiós, adiós.
    • 18:41# Adiós, amante del corazón.
    • 18:58# Cómo quie... #
    • 18:59-Espera. ¿Cuál te vou cantar agora?
    • 19:02Nun te vou cantar siempre las mismas.
    • 19:04Canta las que quieras.
    • 19:06# No me mires... #
    • 19:08# No me mires de reojo.
    • 19:10# Ni tampoco de ladera.
    • 19:15# Mírame carita a cara.
    • 19:17# Carita, que soy doncella.
    • 19:20# Adiós, amante. # Adiós, adiós.
    • 19:23# Adiós, amante del corazón. #
    • 19:36¡Qué guapo lo tocas!
    • 19:38(Ri)
    • 19:40Esto tien que sacalo Ramsés. Guapísimo.
    • 19:42Garra puntos. (Ri)
    • 19:45(Pandeiru)
    • 19:50# Vaya... #
    • 19:51-Non. Esa era jota.
    • 19:53# Vaya hilera de mozos.
    • 19:55# Y vayan los bailadores.
    • 19:59# Que no hay uno que se diga.
    • 20:02# Todos son como las flores.
    • 20:04# Adiós, amante. # Adiós, adiós.
    • 20:07# Adiós, amante del corazón. #
    • 20:20-Eso es cuando...
    • 20:22echa'l garruchu.
    • 20:23Pal garruchu.
    • 20:25Hai que tirar esos tres bultinos.
    • 20:27Esplica'l remate outra vez. Toca'l remate pal garruchu.
    • 20:31El garruchu.
    • 20:33(Pandeiru)
    • 20:36# Este pandeiru que toco
    • 20:38# es de morrina d'oveya.
    • 20:42# Ayer berraba nel monte.
    • 20:45# Y hoi toca que retumbeya.
    • 20:47# Adiós, amante. # Adiós, adiós.
    • 20:50# Adiós, amante del corazón. #
    • 21:05-Tres. Tres.
    • 21:08Pal garruchu.
    • 21:10Pal garruchu.
    • 21:11Trés remates.
    • 21:13Trés remates. Eso. Tres remates.
    • 21:16(Música suave)
    • 21:33Cuando paecía que'l pandeiru...
    • 21:37taba desapaeciendo o marchando,
    • 21:39pero vais ver que tovía queda tradición,
    • 21:42una persona feixo mui bon trabachu nesta zona.
    • 21:46Foi Maribel López Parrondo.
    • 21:48Foi una de las grandes
    • 21:50o ye una de las grandes
    • 21:52recopiladoras ya investigadoras
    • 21:54de la tradición del Suroccidente.
    • 21:57Tola vida pasóu trabachando
    • 21:59por dar a conocer la tradición de la zona
    • 22:02ya feixo una escuela muito bona de xente.
    • 22:05D'aí salió Lo Nueso.
    • 22:08Una escuela que ta funcionando.
    • 22:10Funciona muito bien.
    • 22:12Hai pandeiros en tolas casas de Cangas.
    • 22:14Y cuando parecía que la cousa, eh. Iba a menos.
    • 22:19Hubo un espoxigue de la tradición.
    • 22:22Como dicimos en Grau, alitóu p'arriba.
    • 22:26Ya con bonas artesanas.
    • 22:27Este pandeiru que tengo na mano ta feitu
    • 22:30por una amiga que tenemos en Tresmonte, pa la que mandamos
    • 22:33un beisu.
    • 22:34Qu'ía Irene d'Anxelo.
    • 22:37Tovía fai pandeiros. Ella ya la nuera
    • 22:42Ya una hermana. Lena.
    • 22:44Lena tamién los fai. ¿Ya'l de Ramsés?
    • 22:47Pues d'otra gran
    • 22:49artesana de pandeiros,
    • 22:51que foi la hermana d'Alicia.
    • 22:54Benita'i Xuacu. Que yá falta, pero guardamos
    • 22:57los sos pandeiros como oru en pañu.
    • 22:59Agora hai una fiya. Que tamién los fai.
    • 23:02Tán faciéndolos en Trabáu la nuesa amiga Rosa
    • 23:04ya la familia. Muita xente.
    • 23:07Esti relevu
    • 23:09de xente ya mucheres que faen pandeiros
    • 23:12tien sentíu gracias a esi movimientu
    • 23:14de xente qu'empezóu agora
    • 23:16a querer tocar ya enganchar
    • 23:18cola súa propia tradición.
    • 23:20Alicia,
    • 23:22ente las piezas guapas que touca,
    • 23:25touca una jota que
    • 23:27Ramsés ya yo, que tamos fartos de recopilar nesta zona,
    • 23:30escuitámosla l'outru día la primera vez.
    • 23:33Asina qu'ía una pieza inédita.
    • 23:35Atención al son y al toque de la jota que fai Alicia.
    • 23:38Da un aire ya un toque
    • 23:40que nun suel ser habitual en Cangas.
    • 23:42El terceiru, eh.
    • 23:44Fai aí depués del...
    • 23:46(Pandeiru)
    • 23:55Tócalo muito mechor Alicia. ¡Home, bueno!
    • 23:59Alicia,
    • 24:00¿cuántos cambios tien la jota? -Tres.
    • 24:04Primeiro.
    • 24:05D'acá a allá. Luego, el puntéu.
    • 24:07Y luego,
    • 24:09cruzar
    • 24:11d'un llau pal outru.
    • 24:12Vamos escuitate cantar
    • 24:14una jota qu'a Ramsés y a mi
    • 24:16gústanos muito. Sí.
    • 24:18(Ri)
    • 24:21A ver.
    • 24:22(Pandeiru)
    • 24:25# Cara a cara. # Frente a frente.
    • 24:32# Ay, no te puedo decir
    • 24:34# lo que mi corazón siente.
    • 24:39# Ay, la la la la.
    • 24:42# Ay, la la la la. #
    • 25:04-Sabía muitos, pero...
    • 25:06así, nun t'acuerdas de la mitá.
    • 25:08(Pandeiru)
    • 25:10# Anda diciendo tu madre
    • 25:12# que yo para ti soy poco.
    • 25:18# Está la reina soltera
    • 25:20# para ti, que eres buen mozo.
    • 25:25# Ay, la la la la.
    • 25:28# Ay, la la la la. #
    • 25:47Canta outra.
    • 25:49"Los amores que tú tienes".
    • 25:51(Pandeiru)
    • 25:54# Los amores que tú tienes
    • 25:56# primero los tuve yo.
    • 26:02# Me alegro que te diviertas
    • 26:04# con lo que no quise yo.
    • 26:09# Ay, la la.
    • 26:10# Ay, la la la la.
    • 26:13# Ay, la la la la. #
    • 26:33(Ri)
    • 26:35(Pandeiros)
    • 26:43Esto qu'acabamos de tocavos...
    • 26:47ía'l valse.
    • 26:49O'l pasudoble, que tamién se llama asina.
    • 26:52Ía de los agarraos más importantes
    • 26:55nesta zona.
    • 26:57Cuando llega la tradición
    • 27:00ou llegan los bailles agarraos,
    • 27:02la xente quier
    • 27:04baillar agarrao.
    • 27:06Ya entós, la tradición anterior
    • 27:08adáptase a esta nueva realidá.
    • 27:11Apaecen toques nuevos de pandeiru.
    • 27:14Aprovechan cousas ya toques anteriores.
    • 27:17Colos instrumentos viechos. Sí.
    • 27:19Igual que los toques
    • 27:21ya la manera de tocar
    • 27:23el viechu pandeiru cuadráu pasóu a la pandereta.
    • 27:26Nesta zona, nos pueblos altos,
    • 27:28tamién se toca a dúas manos.
    • 27:31Como'l pandeiru. Ya llegóu muito más tarde, eh.
    • 27:33L'instrumentu
    • 27:35antiguu y d'importancia
    • 27:37dientro de Cangas ía'l pandeiru.
    • 27:39Ya la pandereta llegóu fai poco. Tola xente nos lo diz.
    • 27:44(Pandeiru)
    • 27:45# El mandil de Carolina
    • 27:48# tiene un lagarto pintado.
    • 27:53# Cuando Carolina baila,
    • 27:56# o lagarto orea el rabo.
    • 28:00# ¿Bailache, Carolina? # Bailéi, sí señor.
    • 28:03# Dime con quién bailache. # Bailéi yo con mi amor.
    • 28:10# Tienes unos ojos, nena,
    • 28:13# como ruedas de molino.
    • 28:18# Que partes los corazones
    • 28:21# como granitos de trigo.
    • 28:23# ¿Bailache, Carolina? # Bailé yo, sí señor.
    • 28:27# Dime con quién bailache. # Bailé yo con mi amor.
    • 28:41# Allá arriba en aquel alto
    • 28:44# hay una piedra redonda.
    • 28:48# Donde van los chavalinos
    • 28:51# cuando vienen de la ronda.
    • 28:56# ¿Bailache, Carolina? # Bailéi yo, sí señor.
    • 29:00# Dime con quién bailache. # Bailéi yo con mi amor. #
    • 29:05¿De dónde son esos mozos de la camisa tan blanca?
    • 29:08-Eso tamién, sí.
    • 29:10(Pandeiru)
    • 29:12# de la camisa tan blanca?
    • 29:18# Son del pueblo de Vidal,
    • 29:20# que de donde no hay se gasta.
    • 29:24# ¿Bailache, Carolina? # Bailéi yo, sí señor.
    • 29:28# Dime con quién bailache. # Bailéi yo con mi amor. #
    • 29:35Outra de las piezas
    • 29:38que pasóu
    • 29:40al pandeiru del repertoriu de los agarraos
    • 29:42foi la rumba nestos pueblos.
    • 29:46Ya nun podemos dexar d'alcordanos
    • 29:48de la persona que tol mundu tien na cabeza
    • 29:51cuando piensa na rumba dientro de Cangas.
    • 29:53La gran Concha'i Clara.
    • 29:55De Tresmonte. Que piensa na tradición
    • 29:58del pandeiru,
    • 30:00que piensa nuna de las mechores voces
    • 30:03de la tradición asturiana. De las mechores tocadoras.
    • 30:06Ya que nós pensamos
    • 30:08nuna de las bonas amigas
    • 30:11que yá perdimos,
    • 30:12qu'ía Concha'i Clara de Tresmonte.
    • 30:17Nun hai palabras pa dicir
    • 30:21quién era Concha de lo grande qu'era.
    • 30:23Como tocadora, cantadora, bona xente.
    • 30:26Como persona.
    • 30:28Asina qu'alcordámonos...
    • 30:30D'ella con esta rumba.
    • 30:33Que nos va tocar Alicia.
    • 30:35Paécese un poco la rumba d'Alicia a la de Concha.
    • 30:37Con el son "¿qué llevas en esa saya?".
    • 30:40Casi que'l programa tien que tar dedicáu
    • 30:42a l'alcordanza de Concha'i Clara.
    • 30:45(Pandeiru)
    • 30:48(Pandeiru)
    • 30:50# En el pueblo de Vidal
    • 30:52# me tengo de enamorar.
    • 30:55# En el pico o en el hondo.
    • 30:57# O en el medio del llugar.
    • 31:00# Ay, la la la la.
    • 31:03# Ay, la la la la.
    • 31:07# ¿Cómo quieres que te quiera
    • 31:09# si me tán a mí queriendo?
    • 31:12# Amores como las flores
    • 31:14# que por ti se están muriendo.
    • 31:18# Ay, la la la la.
    • 31:20# Ay, la la la la. #
    • 31:27La rumba. -La rumba.
    • 31:29Esta ía la rumba.
    • 31:31Pa baillar.
    • 31:33(Tararea)
    • 31:40(Ri)
    • 31:42(Música suave)
    • 31:59El pueblín de Vidal ía de la parroquia de Gillón.
    • 32:04Nós que recopilamos la tradición,
    • 32:06pero tamién l'asturianu ya la toponimia,
    • 32:09sabemos qu'hai muita polémica con muitos topónimos.
    • 32:12Hai topónimos que se perdieron primeiro.
    • 32:15Quedan igual namás en refraneiru.
    • 32:18Ou na cabeza de los más viechos.
    • 32:20Mui pouca xente s'alcuerda
    • 32:22de la manera viecha
    • 32:24de dicir Gillón, qu'era Xichón.
    • 32:26Hai hasta refrán.
    • 32:28Hasta un refrán.
    • 32:29Pouca xente lo diz.
    • 32:31Pero díxose va muitos años.
    • 32:33Nesi pueblu tan guapu
    • 32:36en Casa'l Maestru conocimos fai muitu tiempu...
    • 32:39A Enriqueta ya Paulina. Enriqueta.
    • 32:42La súa hermana taba en Cangas, Paulina.
    • 32:44Grandes tocadoras de pandeiru.
    • 32:46Como outras tocadoras que faltan,
    • 32:49como Obdulia.
    • 32:50Que fora de Bimeda.
    • 32:52Muita xente. En Cangas...
    • 32:54la verdá que teníamos
    • 32:56ya tenemos mui bonas ya mui bonos amigos.
    • 33:01Igual...
    • 33:04en Gillón ou Xichón, como dicían los viechos,
    • 33:07en Tresmonte qu'en Vidal,
    • 33:10pal patrón, pa la patrona
    • 33:11ou pa la Navidá,
    • 33:13cantábanse los ramos.
    • 33:16El de San Llourienzo...
    • 33:19ía de los que más nos presta.
    • 33:22Ramu de velas, que tamién ía
    • 33:24algo mui determinante d'esta zona.
    • 33:27Nun ía la estructura de ramu
    • 33:30que vemos por outros llugares d'Asturies.
    • 33:32Un armazón de triángulu, con listones, con cintas.
    • 33:35Con velas. Con flores.
    • 33:37Tamién los hai de manteiga. Tamién. Ya de muitas cousas.
    • 33:40Pónense dúas delantre tocando. Dúas detrás que repiten.
    • 33:44Benita siempre nos cantaba'l ramu.
    • 33:47Siempre nos prestóu muito.
    • 33:49Alicia, tamién
    • 33:51vei cantar un pedacín del ramu.
    • 33:54(Pandeiru)
    • 33:56# Estamos en el camino
    • 33:59# dispuestas para cantar.
    • 34:06# Si nos permiten licencia,
    • 34:09# queremos comenzar.
    • 34:15# Este ramo está enramado
    • 34:18# de rosas y de listones.
    • 34:25# Para dar los buenos días
    • 34:28# a todos estos señores.
    • 34:35# Este ramo está enramado.
    • 34:38# Bien haya que lo enramó.
    • 34:44# Lo enramaron las doncellas.
    • 34:47# La Virgen les ayudó.
    • 34:54# De rosas y de claveles.
    • 34:57# Bien haya quien se las dio.
    • 35:03# Quien se las dio fue la Virgen.
    • 35:06# La madre del redentor.
    • 35:14# Retírense los señores.
    • 35:17# Dejen paso a las doncellas.
    • 35:24# Con el ramo de la Virgen.
    • 35:27# Todo rodeado de velas.
    • 35:35# Y estamos en el portal.
    • 35:37# Adentro vamos a entrar.
    • 35:44# Con el ramo de la Virgen
    • 35:47# puesto en el altar. #
    • 35:52-Sigue más, pero nun puedo.
    • 35:54Dientro de la tradición asturiana,
    • 35:57nun ía mui habitual tampouco
    • 35:59los cantares
    • 36:01p'acompañar los trabachos.
    • 36:03Asociaos al trabachu. Tenemos poucos,
    • 36:05pero los que tenemos, guapos. Son guapos.
    • 36:07Ía verdá qu'anque n'outros llaos hai cantares pa
    • 36:10pisar la mazana ou...
    • 36:13Ese tipo de cousas.
    • 36:15Ou pa muñir.
    • 36:17Cangas destacóu polos cantares de siega.
    • 36:21Del centén.
    • 36:23Muitas veces
    • 36:24las mozas desque acababan
    • 36:27de segar ou cuando paraban
    • 36:29pa garrar aliendu,
    • 36:30garrábense dúas xuntas. Asina.
    • 36:33Ya cantaban.
    • 36:35Nun cantaban segando. Paraban.
    • 36:37Y alzábanse pa riba pa cantar.
    • 36:39Era normal
    • 36:41que la xente d'outros llugares que taban nos valles
    • 36:44d'enfrente ou alredor,
    • 36:46al escuitar a las mozas
    • 36:48cantar,
    • 36:50gritaran ou respondieran cantando.
    • 36:52Eso lo cuentan n'outros pueblos.
    • 36:55La verdá que'l son
    • 36:57cangués d'esta zona pa la siega
    • 37:00ía de los que respiga.
    • 37:02Ya escuitalo na voz d'Alicia
    • 37:04tovía respiga muito más.
    • 37:06Muito más.
    • 37:08Cuéntanos cómo era
    • 37:10aquello de la siega, cuando vos garrabais las mozas
    • 37:13pa cantar.
    • 37:15-Cuando tábamos segando... Mira.
    • 37:17Iba mi madre pola nueite con nosotras porque taba la lluna.
    • 37:21Y había buena siega.
    • 37:23Decíanos ella:
    • 37:25"Hala, fichas,
    • 37:26vamos a segar pola nueite,
    • 37:28pola fresca, que nun hai muita calor".
    • 37:32Y a la fuerza la calor,
    • 37:34tábamos en casa y acostábamonos un poco.
    • 37:37Los vecinos dicían:
    • 37:40"¿Cuándo segaron los de Xuacu esta tablada de centenu?"
    • 37:45De nueite. (Ri)
    • 37:48Eso. De nueite.
    • 37:51Cantar, como era pola nueite,
    • 37:54nun se podía cantar.
    • 37:57Pero pola mañana
    • 37:59empezábamos:
    • 38:02# Y aquí está.
    • 38:04# Y aquí está la buena siega.
    • 38:10# Y aquí está
    • 38:12# el buen segar.
    • 38:19# Aquí están las buenas mozas.
    • 38:27# Falta quién las convidar. #
    • 38:35¡Yihiii!
    • 38:38-Eso ía. Sí.
    • 38:39Ya gritaban del outru llau.
    • 38:42Gritaban de Gillón.
    • 38:45Que taba enfrente. Cuando íbamos pa un prau
    • 38:47a segar,
    • 38:49segábamos con una gadaña.
    • 38:51La mía hermana Benita, delante. You, detrás.
    • 38:54Cuando parábamos, cantábamos.
    • 38:58Ya del outru llau
    • 39:01contestaban gritando.
    • 39:03(Música suave)
    • 39:20Tamos contándovos esto
    • 39:22en Santuariu l'Acebu.
    • 39:25llugar mui importante
    • 39:27de lluarca a lleitariegos.
    • 39:30Pa tola xente d'esta parte del Occidente asturianu.
    • 39:34Llugar nel que fai muitos años
    • 39:36en "Camín de Cantares"
    • 39:39dedicamos un programa a María l'Acebu.
    • 39:42Atrévome dicir que la mucher
    • 39:44más famosa ya querida d'esta contorna.
    • 39:48Aí la tenemos.
    • 39:49Con 90 y picu.
    • 39:5192. 92 acaba de cumplir.
    • 39:54Ya
    • 39:56güei...
    • 40:00el programa con Alicia grabámoslu
    • 40:02en casa de Milio,
    • 40:03el fiyu de María,
    • 40:06pa la que mandamos un beisu mui grande.
    • 40:08Claro que sí.
    • 40:10Milio
    • 40:12ía acordioneiru.
    • 40:14De nenu yá tocó bodas ya polas fiestas.
    • 40:17Casi que viendo las fotos, eh. Nun ía mui viechu Emilio.
    • 40:20Pero nun podía col acordión.
    • 40:22(Ri) Era más grande l'acordión qu'él.
    • 40:25Ya toca'l repertoriu d'esta zona.
    • 40:27Son d'arriba, jota, agarraos.
    • 40:30Ya cuando llegaba a un pueblu
    • 40:33ya había mucheres de las qu'armaban
    • 40:36el baille colos pandeiros ou colas panderetas,
    • 40:39lo normal era que s'arimaran a los músicos,
    • 40:42fora un gaiteiru o un acordioneiru.
    • 40:45Ya ellas acompañaran.
    • 40:47Tocando namás ou tocando ya cantando.
    • 40:50Parezme que'l broche
    • 40:52d'esti especial
    • 40:54dedicáu a Cangas ya al pandeiru cuadráu
    • 40:59ía ver a Alicia
    • 41:01tocando una pieza
    • 41:05con Milio.
    • 41:06Me paez que la jota.
    • 41:08Fáenlo muito bien.
    • 41:11Apeteznos soltar los pandeiros
    • 41:13ya ponenos a baillar.
    • 41:16(Música popular)
    • 42:47(Ambiente)
    • 42:49# Desde aquí te estoy mirando.
    • 42:58# Cara a cara.
    • 42:59# Frente a frente.
    • 43:07# Ay, no te puedo decir
    • 43:16# lo que mi corazón siente. #

    Nel capítulu d’esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies visiten el llugar de Vidal, nel conceyu de Cangas del Narcea, p’alcontrase con Alicia, gran tocadora de panderu cuadráu. El baille d'arriba, jotes, pasudobles, rumbes o cantares de siega protagonicen el so repertoriu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL