Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMTEwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.MkdiIZruY0YS7BeXOCi8M2rChOFpeCSPfeghtRTPbwc/2024/11/593ff23c-3701-4082-81f4-48d0a0cd275d_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(Soníu ambiente)
    • 0:35¡Fina!
    • 0:36¿Cómo táis?
    • 0:43Fina.
    • 0:44Préstanos acordanos de María.
    • 0:46Nun la tenemos aquí, pero ta nel corazón.
    • 0:48¿Qué te parez?
    • 0:50Que Ramsés toque un poco una jota d'aquellas que tocaba tan guapas.
    • 0:54Ya cántanosla tu. La de la "Luna de enero".
    • 0:57¿Dos cantarinos? -Vamos a ver si sale.
    • 0:59Yá quixera yo felo la metá que lo faía ella.
    • 1:02Tu fai lo que puedas. Algo fairemos.
    • 1:04Venga.
    • 1:06(Pandereta)
    • 1:12# Me llamaste pobre y fea.
    • 1:15# Me llamaste pobre y fea.
    • 1:18# Y en el alma lo sentí.
    • 1:20# En el alma lo sentí.
    • 1:23# Si fuera rica y bonita,
    • 1:26# no me peinaba pa' ti.
    • 1:30# A la luna, # a la luna de enero.
    • 1:33# A la luna le faltan el lucero.
    • 1:35# A la luna, # a la luna de mayo.
    • 1:38# A la luna le faltan los rayos.
    • 1:43# Una mora me enamora.
    • 1:45# Una mora me enamora.
    • 1:48# Y una cristiana me dice.
    • 1:51# Y una cristiana me dice:
    • 1:54# No te cases con la mora
    • 1:56# mientras no se bautice.
    • 2:00# A la luna, # a la luna de enero.
    • 2:03# A la luna le falta el lucero.
    • 2:06# A la luna, # a la luna de mayo.
    • 2:09# A la luna le faltan los rayos. #
    • 2:14Muito bien.
    • 2:16(Sintonía)
    • 2:29'TIPOGRÁFICA Sotítulos'
    • 3:02Güei venimos al concecho
    • 3:04au más aguantóu
    • 3:05la tradición, digo you, musical
    • 3:08d'Asturias. Au más había ya au más recopilamos.
    • 3:11Polo menos a onde más llegamos.
    • 3:13Que é Degaña.
    • 3:15Tamos rayando con Cangas,
    • 3:17tán aquí los cunqueiros, ta Ibias. Llaciana.
    • 3:21Ya claro,
    • 3:22hai una riqueza
    • 3:24pal romanceiro, pala pandereta, pa los cantares.
    • 3:26Pa todo. Y además, con seis llugarinos namás
    • 3:29será de los sitios nos que más pandereteras grabamos
    • 3:33o más romanceiro.
    • 3:35Ya que tovía se mantién en xeneraciones qu'agora
    • 3:38son muito más nuevas, ¿non? Aguantóu y aguanta.
    • 3:40Güei venimos ver
    • 3:42a las fichas de dúas que foron maestras pa nós.
    • 3:44A Fina.
    • 3:46Ficha de María'l Zapateiro.
    • 3:48Una bona panderetera de Degaña.
    • 3:50Ya María. Ficha de Binina.
    • 3:52Que foi d'El Rebollal.
    • 3:54Ya que foi protagonista d'un capítulo de Camín.
    • 3:57Asina que venimos ver
    • 3:59a las fichas
    • 4:01de dúas que foron informantes. La tradición sigue.
    • 4:05Bueno, Fina.
    • 4:07¿Ónde tamos ya con quién tamos?
    • 4:11-En Degaña, en la plaza Marinán.
    • 4:13En casa de Manuel de Pedro.
    • 4:15La primera vez que vine you a esta casa
    • 4:17sabes a lo que vine. Sí.
    • 4:20Venías a que mi madre te dijera cantares.
    • 4:23Ya tocar a la pandereta. Sí.
    • 4:25María'l Zapateiro. Eso.
    • 4:28Tocaba la pandereta
    • 4:30como vi you a poucas tocala. Con el puño cerrao.
    • 4:34Sabía tocar
    • 4:36col puñu ya con as dúas manos. Tamién, sí.
    • 4:39Ramsés, ¿non dices tu que é de las tocadoras más...?
    • 4:43Amás a túa madre foi de las primeras que vi tocar.
    • 4:49La pena foi que cuando
    • 4:51empicipiamos col programa
    • 4:54al pouco ella faltó.
    • 4:56Ya entós,
    • 4:57non la pudimos sacar na tele.
    • 4:59Pero
    • 5:01pa nós foi una maestra, María.
    • 5:04Ya como foi bona maestra,
    • 5:06tu muito sabes lo d'ella. Sí.
    • 5:08¿Quién t'enseñó los cantares?
    • 5:12Mio güelu, el padre de mi madre, algunos.
    • 5:16Este de...
    • 5:18"El zapatero", el de "Los estudiantes".
    • 5:21Y alguno más que tengo por ahí.
    • 5:24Y los otros, mi abuela.
    • 5:26Y mi padre, no me gustaban,
    • 5:27pero ahora reconozco que eran muy guapos.
    • 5:30Tengo algunu apuntáu por ahí.
    • 5:33Reconozco que eran unos cantares muy guapos.
    • 5:35Pero me gustaban más lo de mi madre.
    • 5:37Naciste en Degaña. Sí.
    • 5:39¿En qué añu? En 1944.
    • 5:41Qué te digo.
    • 5:44¿Cómo nunca vos dio
    • 5:46nin a ti nin a Marina,
    • 5:48qu'igual María que Binina tocaba muito bien la pandereta,
    • 5:51ya non vos dio por tocar la pandereta?
    • 5:55Porque de aquella no...
    • 5:57ya salía el acordión.
    • 6:00Y eso ya era más...
    • 6:02más antiguo o más... De los viechos.
    • 6:04Tocáronvos outros tiempos.
    • 6:06Ahí foi'l cambió. Sí.
    • 6:08Dices que te daba hasta vergüenza,
    • 6:10contástemelo, que túa madre iba a tocar.
    • 6:12Sí. Cuando se casaron,
    • 6:14que hacían los arcos,
    • 6:17pues allí ponían un velador, que é una mesa camilla.
    • 6:20Un velador tien una pata namás.
    • 6:24Y entonces, allí
    • 6:26poníenles
    • 6:27orujo de aquella, porque no había otras cosas.
    • 6:30Ya unos galletos. Galletucos.
    • 6:32Ya pasaba la boda por debaxo l'arcu. Sí.
    • 6:35Ya dábenles con una pañoleta
    • 6:38en un palo.
    • 6:40Ya por arriba ya "Viva los novios". Todo eso.
    • 6:42Y después, los que hacían eso,
    • 6:45pues hacían una fiesta.
    • 6:46Fiesta de un garrafón de vino y unas hogazas de pan.
    • 6:49Pero, bueno, era una fiesta.
    • 6:51Pa ellos lo era.
    • 6:53De aquella había poco que llevar a la boca.
    • 6:55Y pasábanlo bien.
    • 6:57Y llamaban a mi madre. Pa tocar.
    • 7:00Unas veces tocaba pandereta, depende de dónde fuera.
    • 7:03A ella dábanle la pandereta o si no había pandereta, una lata.
    • 7:07Porque nun se atrevían a ir a onde había pandereta a pedila.
    • 7:11Y hacían unos bailes...
    • 7:13todo suelto.
    • 7:14La jota, la muñeira,
    • 7:17la donzaina,
    • 7:18el baile d'arriba, el berciano, la gallegada.
    • 7:21Igual me queda alguno. Pero todo suelto.
    • 7:23Había muitos, eh. (Asienti)
    • 7:25Pero gente mayor toda. Ya dábate vergüenza, eh.
    • 7:28Tu nun querías que fuera. Porque decía:
    • 7:31"Esta mujer ¿qué hará aquí?
    • 7:34Qué tonta es".
    • 7:36Cómo me prestaría después. Ya van años.
    • 7:38De nenos danos vergüenza. Pero ya tarde.
    • 7:41Ya no hay remedio. É cousa de nenos.
    • 7:44Yo quería marchar pa casa. Taba mejor que allí.
    • 7:47Allí yo no entendía nada.
    • 7:49Bueno, es así la vida.
    • 7:52Dientro de los repertorios de la Navidá
    • 7:54igual Degaña non é uno de los concechos,
    • 7:56que si tenemos que pensar nos repertorios que lo caracterizan,
    • 7:59pues igual nun respondemos que son los repertorios
    • 8:02del ciclo de la Navidá.
    • 8:04Pero sí que é verdá que conservaron piezas mui antiguas
    • 8:07como, por exemplo, el villancico que canta Fina,
    • 8:10"Embajadores somos", que tamién lu sabe Marina.
    • 8:12Ya que muitas veces n'otros pueblos de pola zona
    • 8:15s'asocian
    • 8:17a las comparsas de los aguinaldeiros.
    • 8:19Como pasa nas cabeceras del Río Rengos.
    • 8:23En Tresmonte
    • 8:24cantábalo Concha.
    • 8:26Pa Xedré.
    • 8:27Cantan este villancico
    • 8:30o aguinaldo
    • 8:31que é mui guapu pola manera que tien de cantase.
    • 8:35Ya la métrica que tien, que ye mui antigua.
    • 8:37Esta pieza que va cantar Fina
    • 8:39é impresionante.
    • 8:42# Embajadores somos. # Oigan atentos.
    • 8:47# De la noble bajada # del nacimiento del niño,
    • 8:51# que es prodigio divino # qué bello,
    • 8:54# que nació el rey del cielo.
    • 8:58# De la ciudad salieron, # fueron andando.
    • 9:03# Llegan a un portal viejo # muy derrotado y viendo
    • 9:07# que no hay otro remedio # entraron.
    • 9:10# Y en él se acomodaron.
    • 9:14# San José a la escoba la mano # echaba
    • 9:18# a barrer el pesebre, # que sucio estaba. La Virgen
    • 9:22# de la mano le quita la escoba.
    • 9:25# A barrer ella sola.
    • 9:29# En este mismo instante, # mas al momento,
    • 9:33# dos ángeles bajaron # diciendo esto: Señora,
    • 9:37# deje usted esa escoba, # que eso
    • 9:40# corre de nuestra cuenta.
    • 9:45# Los pastores le llevan # mansos corderos.
    • 9:49# Las humildes pastoras, # manteca y huevos, pañales
    • 9:53# para envolver al niño, # qué bello,
    • 9:56# que tirita de frío. #
    • 9:59Se acabó.
    • 10:00Este cantar
    • 10:02tenémoslo sentío p'aquí pa la parte de Xedré.
    • 10:05Ya de Tresmonte, de Cangas,
    • 10:07tamién cantaban este son.
    • 10:11Te digo que el son de esos
    • 10:13que son cuatro renglones
    • 10:16perdilu por culpa de la tele.
    • 10:18Salen el de mi madre, que te dije
    • 10:20que a ver si me hacías con él.
    • 10:23Nós, que tenemos muita afición al romanceiro,
    • 10:26ya que siempre andamos buscando esos romances
    • 10:28que faltan ou de los que tenemos poucas versiones,
    • 10:31vamos presentavos un romance
    • 10:33que é especial porque
    • 10:36la versión que saben Fina ya Marina
    • 10:39é inédita ya única pal romanceiro asturiano.
    • 10:42Sí. Nunca se grabóu, que se sepa,
    • 10:44ou se rexistró ninguna versión en territorio asturiano.
    • 10:48Asina que tamos delantre d'una pieza importante
    • 10:50pal repertorio asturianu ya, sobremanera, pal romanceiro.
    • 10:53Este romance,
    • 10:55qu'amás tien un son mui guapo, conozse como...
    • 10:58"Los estudiantes y el alma en pena".
    • 11:03Fala d'una pantasma.
    • 11:06# Hoy, día de San Andrés,
    • 11:09# por ser día señalado,
    • 11:13# vinieron cuatro estudiantes
    • 11:16# del estudio muy nombrado.
    • 11:21# Buscando casa de hueco
    • 11:25# y mesón desocupado.
    • 11:28# En el medio del camino
    • 11:32# con un buen hombre encontraron.
    • 11:37# Qué buscáis, los mis amigos.
    • 11:41# Qué buscáis, los mis hermanos.
    • 11:44# Buscamos casa de hueco
    • 11:48# y mesón desocupado.
    • 11:53# Yo vos doy casa de hueco
    • 11:57# y mesón desocupado.
    • 12:00# Pero también os lo digo.
    • 12:04# Pero también vos lo encargo.
    • 12:09# Que va pa' 18 años
    • 12:12# que en ella no entra un cristiano.
    • 12:17# Traiga, señor, una luz.
    • 12:20# Iremos a ver si hay algo.
    • 12:24# Ellos, que no vieron nada.
    • 12:27# Ellos allí se quedaron.
    • 12:32# Eso de la medianoche,
    • 12:36# eso de cantar el gallo,
    • 12:39# empiezan a abrirse puertas
    • 12:43# con cerrojos y candados.
    • 12:47# El más atrevido de ellos
    • 12:51# de la cama se ha tirado.
    • 12:54# Con las pajas hace cruces
    • 12:58# creyendo que era el diablo.
    • 13:03# Yo no soy una fantasma
    • 13:07# ni tampoco soy el diablo.
    • 13:10# Soy el amo de esta casa,
    • 13:14# que por ella ando penando.
    • 13:19# Si es el amo de esta casa,
    • 13:23# dígame qué anda buscando.
    • 13:26# Ando buscando una niña
    • 13:30# de la edad de 18 años.
    • 13:34# Que difame una niña
    • 13:38# de la edad de 18 años.
    • 13:42# Sacar los huesos de noria,
    • 13:46# enterrarlos nel sagrado,
    • 13:49# que debajo de mi cama
    • 13:53# hay un tesoro guardado.
    • 13:57# Para que digáis diez misas,
    • 14:01# entierro y cabo de año.
    • 14:05# Y lo demás que os quede
    • 14:09# lo repartáis como hermanos.
    • 14:13# Y si no lo hacéis así,
    • 14:16# os seguiré a cada paso.
    • 14:21# Quedaros con Dios, amigos.
    • 14:25# Quedaros con Dios, hermanos.
    • 14:29# Yo me voy a descansar
    • 14:32# con los bienaventurados.
    • 14:37# Yo me voy a descansar
    • 14:40# con los bienaventurados. #
    • 14:45¡Impresionante!
    • 14:47Muito bien, Fina.
    • 14:49(Música suave)
    • 15:07Dientro d'esos misterios qu'hai dientro de la tradición,
    • 15:10cuando muitas veces grabamos ou recopilamos alguna pieza,
    • 15:13pues é la siguiente pieza que vamos a escuitar,
    • 15:16que é'l cantar de Carrillo López, que nun sabemos si é cantar antiguo,
    • 15:20si é una copla antigua. Será un romance antiguu,
    • 15:23porque nun aparez en nengún romanceiro na Península.
    • 15:26Ya nun tien métrica de romanceiro.
    • 15:28Entós, nun cumple los requisitos,
    • 15:30pero fala d'una temática mui antigua.
    • 15:32Que é d'un bandolero
    • 15:34que robaba a los ricos pa dar a los probes.
    • 15:36Ya por eso gústanos muito.
    • 15:38Ya que lo aprendieron
    • 15:41d'un güelo de Fina que vino de Trabáu.
    • 15:44De los cunqueiros.
    • 15:46Ya conozse alguna outra versión pa la zona cunqueiros.
    • 15:49Pero nun se conocen más versiones. Poucas.
    • 15:52Una d'Il Curralín de... De Domingo.
    • 15:56# Allá arriba en aquel alto
    • 16:00# hay un hombre zapatero.
    • 16:04# Le llaman Carillo López,
    • 16:08# al que nadie tuvo miedo.
    • 16:12# Este tal Carrillo López
    • 16:16# robaba con fantasía.
    • 16:20# A los ricos les robaba.
    • 16:23# A los pobres socorría.
    • 16:26# Este tal Carrillo López
    • 16:30# ha bajado a la estación
    • 16:34# a matar caballos y hombres.
    • 16:38# Allí fue su perdición.
    • 16:42# Este tal Carrillo López,
    • 16:46# él mismo se echó a perder
    • 16:50# por matar un capitán,
    • 16:53# por celos de su mujer.
    • 16:57# Poco le sirvió correr
    • 17:01# y apretar los sus talones.
    • 17:05# Al llegar a un arroyuelo,
    • 17:08# lo cogieron los ladrones.
    • 17:12# Lo cogieron los ladrones.
    • 17:15# Lo llevaron prisionero.
    • 17:19# Y ahora se va a acabar
    • 17:22# el que a nadie tuvo miedo.
    • 17:26# Estando en el calabozo,
    • 17:30# merendando una sardina,
    • 17:34# le ha venido la noticia
    • 17:37# de que se ha muerto su madrina.
    • 17:42# Ya se ha muerto su madrina.
    • 17:45# Ya se ha muerto su querida.
    • 17:49# Ya se ha muerto quien le daba
    • 17:52# duro y medio cada día.
    • 17:56# Ya se ha muerto su madrina,
    • 18:00# señora condesa de Alba.
    • 18:03# Que si ella no se muriera,
    • 18:06# la vida no le quitaran.
    • 18:11# Ya lo sacaron de allí.
    • 18:15# Lo meten en otro más malo,
    • 18:18# donde ya no divisaba
    • 18:21# los deditos en las manos.
    • 18:25# Ya lo sacaron de allí.
    • 18:29# Lo meten en otro peor,
    • 18:33# donde ya no divisaba
    • 18:36# las estrellinas del sol.
    • 18:40# Ya lo sacaron de allí.
    • 18:43# Lo metieron en capilla.
    • 18:47# Y ahora sí que es verdad.
    • 18:50# Le van a quitar la vida.
    • 18:54# Yendo por la calle arriba,
    • 18:58# echó la vista a lo largo
    • 19:02# y vio a los cuatro maderos,
    • 19:05# que le estaban esperando.
    • 19:09# En el fondo la escalera
    • 19:12# pedió un vaso de aguardiente
    • 19:16# para dar a los verdugos,
    • 19:19# que le dieran buena muerte.
    • 19:23# En el medio la escalera
    • 19:26# pedió un vaso vino blanco
    • 19:30# para dar a los verdugos:
    • 19:33# "No aprieten la soga tanto".
    • 19:37# En el pico la escalera
    • 19:40# pedió un vaso vino tinto.
    • 19:44# Y ahora sí va a acabar
    • 19:47# defensor de Carlos V.
    • 19:50# Padres que tenéis familia,
    • 19:54# dáile buena educación.
    • 19:58# Quiera Dios que en vuestras casas
    • 20:01# no pase tal ocasión. #
    • 20:05¡Guapísimu, Fina!
    • 20:06É mui llargo, eh. Bueno.
    • 20:08É llargo.
    • 20:10Tengo romances que, madre mía, son larguísimos.
    • 20:13¿Más qu'esti, ho? Sí.
    • 20:14Igual que n'outros llugares de la Península la ronda,
    • 20:18Castiella,
    • 20:20outras zonas,
    • 20:22hasta Cantabria
    • 20:24ou Llión,
    • 20:25la ronda tien muita presencia na tradición,
    • 20:29n'Asturias, non.
    • 20:31Pero esta parte,
    • 20:33que tien muita influencia
    • 20:34d'esta parte
    • 20:36del llau Sur de la Cordillera,
    • 20:39pues sí tien tradición.
    • 20:41Igual nos cunqueiros...
    • 20:43Que pa Degaña. Eiquí, en Degaña.
    • 20:46Pues había tradición de que los mozos
    • 20:48salieran a cantar a las mozas de noite
    • 20:52pola calecha, ya poníanse debaxo la ventana.
    • 20:55Hai muito repertorio, cantarinos,
    • 20:57d'esos que se cantaban pa la ronda.
    • 21:01Fina sabe muitos ya me paez que vamos escuitar...
    • 21:04Dalgunos. Incluso, algunos que solemos asociar
    • 21:07a sitios más como l'Oriente.
    • 21:09La tradición ta por tolos llaos.
    • 21:14# Levántate, morenita.
    • 21:17# Levántate, resalada.
    • 21:21# Levántate, morenita,
    • 21:24# que ya viene la mañana. # Levántate,
    • 21:29# que ya viene la mañana,
    • 21:32# que dulces sueños tenemos.
    • 21:36# Qué contenta está la niña
    • 21:39# en los brazos de su dueño. # Levántate. #
    • 21:45Pueden metese cantares con esi son. Sí, pero ahora quedé en blanco.
    • 21:48Bueno, igual.
    • 21:50Outro que decía Ramsés.
    • 21:51Cantares así, d'estos que cantaban los mozos cuando se xuntaban.
    • 21:55¿Cuál era, el de...?
    • 21:56El de "Paxarín que estás cantando en el portal de esa dama".
    • 21:59O cantares d'esos así... D'ese ¿acuérdaste?
    • 22:02Parezme que sí. Mira a ver si te sal.
    • 22:05Vale.
    • 22:07# Paxarín que estás cantando # en el portal de esa dama
    • 22:12# levanta un poco la voz,
    • 22:15# que tiene lejos la cama.
    • 22:19# Levanta un poco la voz
    • 22:22# que tiene lejos la cama.
    • 22:26# Tú, que dices que está lejos
    • 22:28# la cama de esa doncella.
    • 22:31# Tú, que dices que está lejos,
    • 22:33# señal que has dormido en ella.
    • 22:37# Yo en ella no he dormido,
    • 22:40# pero quisiera dormir
    • 22:42# sólo por ver dónde cuelga
    • 22:45# esa morena el candil.
    • 22:49# Esa morena, el candil,
    • 22:51# cuélgalo en la cabecera.
    • 22:53# Los amores de esa nena
    • 22:56# viven en tierra extranjera.
    • 23:00# Los amores de esa nena
    • 23:03# viven en tierra extranjera. #
    • 23:06Mui guapu tamién. ¿Cuántos cantares sabrás?
    • 23:10No lo sé. ¿Nunca los conteste?
    • 23:12No. Muitos.
    • 23:15Vuelve a ser el Suroccidente d'Asturias
    • 23:17territoriu destacáu en repertorios que n'outros sitios non los hai.
    • 23:20Como son los cantares de trabachos asociaos a la siega.
    • 23:23Cuando la xente taba segando nas tierras, na estaya,
    • 23:27solían parar
    • 23:28ya cantar pa que los escuitaran d'outras tierras
    • 23:31que taban polos alrededores ou la xente no pueblo.
    • 23:34Entós, podían responder ou cantar outros cantares.
    • 23:37Ya echar un grito pa responder tamién muitas veces.
    • 23:40Cantares mui asociaos a la cultura del centén,
    • 23:43del pan de centén, del centeno.
    • 23:46Sí, que nun é segar yerba.
    • 23:48Nin cucher pan d'escanda. Eso.
    • 23:51Entós, Cangas
    • 23:54ou Degaña ou Ibias
    • 23:56tienen este repertoriu de cantares de siega.
    • 24:00Los cantares
    • 24:02d'esti valle de Degaña
    • 24:04son de los más guapos pol son que tienen.
    • 24:06Las mucheres paraban... Paraban
    • 24:09ya cantaban.
    • 24:10Gritaban ya gritaban los d'outra tierra.
    • 24:13Tenía que ser guapo de ver por un furaquín aquello.
    • 24:16# Si a segar fueres,
    • 24:19# compañera del alma.
    • 24:24# Si a segar fueres.
    • 24:28# Si a segar fueres,
    • 24:30# de la estaya del medio
    • 24:34# salte si puedes.
    • 24:39# Por entre panes,
    • 24:41# por andar a amapolas.
    • 24:46# Por entre panes.
    • 24:50# Por entre panes
    • 24:52# perdí la gargantilla
    • 24:56# de los corales. #
    • 25:01Había outra que decía:
    • 25:03"La caña ruge, el trigo está verde".
    • 25:05# La paja ruge,
    • 25:07# el trigo está verde.
    • 25:11# La paja ruge.
    • 25:15# La paja ruge.
    • 25:17# Mucho ronda aquel majo.
    • 25:21# Poco le luce. #
    • 25:25¡Yihiii!
    • 25:27Tenía alguno más, pero ahora no me acuerdo.
    • 25:31(Música suave)
    • 25:48Marina foi de Casa Pedro.
    • 25:51Ficha de Binina.
    • 25:53Binina foi
    • 25:55pa nós maestra.
    • 25:58Panderetera de las d'antes.
    • 26:00Fora nacida n'El Rebollal.
    • 26:03Ya Marina sabe muitos romances.
    • 26:06Nun aprendió a tocar la pandereta, igual que Fina.
    • 26:08Nun aprendieron porque aquello de la pandereta era de las viechas.
    • 26:12Tocóu-yos outro tiempo ya outras maneras de divertise.
    • 26:15La pandereta iba quedando p'atrás. Vinían las modas.
    • 26:18Y aquello era
    • 26:20de los d'antes.
    • 26:21Pero repertorio de romances,
    • 26:24igual que Fina. Marina sabe muitos ya mui viechos.
    • 26:29Sabe una versión mui guapa, porque
    • 26:32siempre sentimos un son mui
    • 26:34repetío de "La mora", de "La cristiana cautiva".
    • 26:37Ya ella sabe una versión
    • 26:39que namás por sentir el son, que é mui diferente,
    • 26:41yá amerita la pena.
    • 26:44Marina, tamos en Degaña. -Sí.
    • 26:48Nesta casa grabamos va muitos años a túa madre.
    • 26:51Sí, señor. Binina.
    • 26:54Que duró hasta los 100.
    • 26:57100 años cumplidos.
    • 26:58Tocaba muito bien la pandereta.
    • 27:01Ya nun aprendiste. Por tonta.
    • 27:04Tás a tiempu, eh. ¿Cuántos tienes?
    • 27:0682. ¡Pues tás a tiempu!
    • 27:08É que vos tocóu outros tiempos.
    • 27:10Hasta los 102, tienes 20 años pa tocar la pandereta.
    • 27:13Yo nun toi tan fuerte como mi madre.
    • 27:16Binina sabía muito.
    • 27:18Ya tu sabes muitos romances. ¿Con quién los aprendiste?
    • 27:22Con el abuelo de Fina, que vivía,
    • 27:24la casa, pegada a esta mía.
    • 27:27Vivía ahí.
    • 27:29Iba mucho p'ahí.
    • 27:31Y entre'l güelu y ella, también aprendí muchos.
    • 27:34Y otros, de mi madre. Al filandón.
    • 27:36No. No iba al filandón. Yo era pol día.
    • 27:38Como tenía los críos pequeños,
    • 27:40a veces quedaba con los críos, los llevaba y aprendía.
    • 27:42Muitos, col buelo de Fina, eh.
    • 27:45Pero outros, con túa madre. Sí.
    • 27:47Ya...
    • 27:49sabes tantos que,
    • 27:51home, un programa da pouco.
    • 27:53Polo menos hai trés que sabes que nos gustan muito.
    • 27:57Ya uno é'l de "La mora": Una mora
    • 28:00fue a lavar pañuelitos a la ría.
    • 28:03Si puedes,
    • 28:05cantános ese'l primeiro... El que quieras.
    • 28:09Cuando quieras.
    • 28:10¿Empiezo? Venga.
    • 28:13# Una mora fue a lavar
    • 28:16# pañolitos a una ría.
    • 28:20# Vio venir un soldadito
    • 28:22# que de la guerra venía.
    • 28:27# ¿Qué haces ahí, mora bella?
    • 28:31# ¿Qué haces ahí, mora linda?
    • 28:35# Estoy lavando pañuelos,
    • 28:38# pañolitos, en la ría.
    • 28:43# Si quieres venir conmigo,
    • 28:47# conmigo te llevaría.
    • 28:51# Pañolitos que yo lavo
    • 28:53# adónde los dejaría.
    • 28:58# Los de seda y los de hilo,
    • 29:02# para mi caballería.
    • 29:06# Y los que no valen nada,
    • 29:09# por la corriente irían.
    • 29:14# Y la puso en el caballo.
    • 29:18# Y la pasó de la ría.
    • 29:22# Al subir a la montaña,
    • 29:25# la morita se reía.
    • 29:30# ¿De qué te ris, mora bella?
    • 29:34# ¿De qué te ris, mora linda?
    • 29:38# ¿Tú te ríes del caballo
    • 29:41# o del hombre que lo guía?
    • 29:46# No me río del caballo.
    • 29:50# Ni del hombre que lo guía.
    • 29:54# Me río que aquí en Asturias
    • 29:56# tengo a mi madre querida.
    • 30:02# Tu madre, ¿cómo se llama?
    • 30:06# Mi madre se llama Oliva.
    • 30:10# Y un hermanín que yo tengo
    • 30:13# se llama José María.
    • 30:17# Válgame, Dios de los cielos.
    • 30:22# Válgame, Santa María.
    • 30:26# Creía que traía una mora.
    • 30:28# Traigo a mi hermana querida.
    • 30:33# Ábrame las puertas, madre,
    • 30:38# ventanas y galerías,
    • 30:42# que aquí te traigo el tesoro
    • 30:44# que llorabas noche y día. #
    • 30:49Guapísimu.
    • 30:51Muitas veces nos romances, como esti de "Tamar"
    • 30:55que vamos a escuitar ahora,
    • 30:57alcontramos versiones un pouco más...
    • 31:00Nun sé si diría más modernas o más corrientes.
    • 31:04Más corrientes ya más modernas. Hai versiones de romances
    • 31:08que son más difíciles d'alcontrar, como é esta.
    • 31:11Sobre too, nas versiones viechas.
    • 31:13É'l "Romance de Altamor y de Altamara".
    • 31:15Además, con un son viecho.
    • 31:17É de temática bíblica.
    • 31:19D'un hermano qu'abusa d'una hermana.
    • 31:22D'esos romances moralizantes.
    • 31:25Las versiones modernas que se sienten en tolos llaos:
    • 31:28# El rey moro tenía un hijo # que Tranquilo se llamaba. #
    • 31:32Taréis fartos d'escuitanos esta versión.
    • 31:34Pero la que sabe Marina
    • 31:37d'Altamor y d'Altamara
    • 31:38é a versión más interesante, más viecha
    • 31:42ya pa nós, más guapa.
    • 31:45# El rey tenía dos hijos,
    • 31:47# que los quería más que al alma.
    • 31:50# Uno se llama Altamor.
    • 31:53# Y ella, la linda Altamara.
    • 31:58# Altamor, desque la vio,
    • 32:00# cayó muy malito en cama
    • 32:03# de una calentura, madre.
    • 32:05# De una fiebre que le abrasa.
    • 32:10# Hijo, te mataré un ave
    • 32:12# de esas que vuelan en casa.
    • 32:15# Yo no quiero las tus aves ni
    • 32:19# de esa que vuela en casa.
    • 32:23# Yo quiero una taza caldo,
    • 32:25# que me suba mi hermana.
    • 32:30# Y que suba ella sola,
    • 32:33# que no suba acompañada.
    • 32:38# Que si acompañada sube,
    • 32:41# soy capaz de...
    • 32:45# Soy capaz de devorarla.
    • 32:50# Por la sala de Altamor
    • 32:52# sube la linda Altamara.
    • 32:55# Con su pelo bien peinado.
    • 32:58# Y su falda bien planchada.
    • 33:03# Altamor, desque la vio,
    • 33:05# se tirara de la cama.
    • 33:08# Hizo de ella lo que quiso.
    • 33:11# Hasta le escupió en la cara.
    • 33:16# Hasta le ha llamado bruja.
    • 33:18# Hija de padres mundana.
    • 33:24# Por la sala de Altamor
    • 33:27# baja la linda Altamara.
    • 33:29# Con su pelo despeinado.
    • 33:33# Y la falda desplanchada.
    • 33:38# ¿Qué tal queda el mi hijo?
    • 33:41# ¿Qué tal queda en esa cama?
    • 33:44# El su hijo queda bien.
    • 33:47# Sólo yo vengo enojada.
    • 33:52# Quedando mi hijo bien,
    • 33:54# tu enojo no vale nada.
    • 34:00# No diga eso, la mi madre.
    • 34:02# No diga usted tal palabra.
    • 34:04# Que la su sangre y la mía
    • 34:08# toda está junta y mezclada.
    • 34:13# Alzáilo, demonio, alzáilo.
    • 34:16# Alzáilo con cuerpo y alma.
    • 34:18# Unos alzan con el cuerpo.
    • 34:21# Y otros alzan con el alma.
    • 34:26# Y otros con la...
    • 34:28# cabecera y
    • 34:31# las sábanas de Holanda. #
    • 34:34¿Quién t'enseñóu este?
    • 34:36Me parez que fue mia madre.
    • 34:38Igual fue Binina, eh.
    • 34:41¡Binina sabía tantos!
    • 34:44Sí. Muchos.
    • 34:47(Música suave)
    • 35:05Tamos fartos de contavos que'l romanceiro
    • 35:08tien unos títulos
    • 35:10científicos, de los espertos,
    • 35:13pero na tradición, en pueblu,
    • 35:16los romances llámanse
    • 35:17por cómo se llama'l protagonista
    • 35:20o la primera ringlera del romance.
    • 35:23"El rey moro".
    • 35:25Pero'l romance
    • 35:27que vamos sentir a Marina
    • 35:30é'l de...
    • 35:32Ellos dicen "La Delineta".
    • 35:34O "Por aquellos campos verdes".
    • 35:37Los espertos llaman "Una fatal ocasión".
    • 35:40La versión que sabe Marina
    • 35:44salnos muitas veces pola zona central ya oriental.
    • 35:47Por eso, tener esta versión
    • 35:49de Degaña, que é la otra punta,
    • 35:51é interesante ya enriquez
    • 35:54el mapa del romanceiro.
    • 35:58# Por aquellos campos verdes.
    • 36:00# Por aquellas cercanías.
    • 36:04# Paseaba la Delineta
    • 36:07# sin pizca de cobardía.
    • 36:11# Con el vuelo de su falda
    • 36:14# todas las flores cogía.
    • 36:17# Mirando de un lado a otro
    • 36:20# por ver si alguien la veía.
    • 36:24# Bien la veía el caballero
    • 36:27# que tanto la perseguía.
    • 36:31# Mucho anda él a caballo.
    • 36:34# Mucho más anda la niña. #
    • 36:43¿Qué haces ahí, Delineta? Sí.
    • 36:45# ¿Qué haces ahí, Delineta?
    • 36:48# ¿Qué haces ahí, prenda mía?
    • 36:52# Voy en busca de un hermano
    • 36:54# que en casa se pretendía.
    • 36:59# Nos casaremos tú y yo.
    • 37:02# Iremos en compañía.
    • 37:06# Allí se dieron dos vueltas.
    • 37:09# Ninguno de ellos vencía.
    • 37:13# De las dos para las tres
    • 37:16# allí la sangre corría.
    • 37:20# De las tres para las cuatro
    • 37:23# ya llegó la policía.
    • 37:27# ¿Quién ha matado a este hombre?
    • 37:30# Mi Dios, ¿quién le mataría?
    • 37:34# Responde la Delineta
    • 37:37# sin pizca de cobardía:
    • 37:41# Este hombre lo he matao' yo
    • 37:43# con las armas que él traía.
    • 37:47# Me quiso quitar la honra.
    • 37:51# Y yo le quité la vida.
    • 37:55# Aquí se acaba la historia
    • 37:58# de esta mujer atrevida,
    • 38:01# que quitó la vida a un hombre,
    • 38:04# de los peores que había.
    • 38:08# Que quitó la vida a un hombre
    • 38:11# por salvar su propia vida. #
    • 38:17Sabe muito bien Ramsés qu'este romance
    • 38:19que vos vamos presentar é de los que más me gustan.
    • 38:23Ya sobremanera, nas versiones que sal pol Suroccidente.
    • 38:26Cangas ou Degaña.
    • 38:28Porque
    • 38:29esta romance é "La Narbola".
    • 38:32Científicamente, ¿cómo é? "Alborana" tamién la llaman.
    • 38:35"La mala suegra".
    • 38:38Ya mala que era. Ya lo vais escuitar.
    • 38:42De bona tenía pouco. (Rin)
    • 38:45É de los que más nos gustan
    • 38:48porque guarda, amás de ser un romance viecho,
    • 38:52que'l testu é viecho ya guapo,
    • 38:55guarda un son
    • 38:57emparentáu colos sones d'arriba, colos ramos.
    • 39:00Una manera de cantar... Que cuando lo escuitas
    • 39:03piensas en Degaña, en...
    • 39:07Cangas, en ramos ya bodas.
    • 39:10Piensas naquellas
    • 39:11d'antes, como Binina,
    • 39:14que tocaban el pandeiro. Nesos sones.
    • 39:16El romance de "La Narbolina".
    • 39:20# Narbolina anda de parto
    • 39:24# de casa para el portal
    • 39:28# de los dolores que tiene,
    • 39:31# que le hacen arrodillar.
    • 39:35# Quién me diera, quién me diera,
    • 39:38# quién me diera a mí lugar.
    • 39:43# Tú, si quieres, Narbolina,
    • 39:46# tú, si quieres, vete allá.
    • 39:50# Pero si viene don Pulso,
    • 39:54# quién le va a dar de cenar.
    • 39:58# Yo le daré del puchero
    • 40:01# que tú sueles aguisar.
    • 40:05# Yo le daré del buen pan
    • 40:09# que tú sueles amasar.
    • 40:13# Yo le daré del buen vino
    • 40:17# que tienes en tu cuba.
    • 40:21# Don Pulso, por una puerta.
    • 40:25# Narbola, por un portal.
    • 40:30# Tráigame el espejo, madre,
    • 40:33# que yo me quiero mirar.
    • 40:37# ¿Tú quieres el de vidrio
    • 40:41# o el de fino cristal?
    • 40:44# Yo no quiero el de vidrio
    • 40:48# ni el de fino cristal.
    • 40:52# Yo quiero la mi Narbola,
    • 40:55# que es donde me suelo mirar.
    • 41:00# Tu Narbola no está en casa.
    • 41:04# Fue a parir a su lugar.
    • 41:09# Si no vas y la matas,
    • 41:13# conmigo no comes pan.
    • 41:17# Ni irás a rezar a la iglesia,
    • 41:21# como tus hermanos van.
    • 41:26# Aquellas vegas arriba
    • 41:30# corre como un gavilán.
    • 41:34# Aquellas vegas abajo,
    • 41:37# como fuego de alquitrán.
    • 41:42# Dio siete vueltas al palacio.
    • 41:46# Y a nadie vio asomar.
    • 41:50# De las siete pa' las ocho
    • 41:53# a su suegra vio asomar.
    • 41:58# Las vísceras te doy, don
    • 42:01# Pedro, y bien te las puedo dar,
    • 42:06# que ya tienes un chiquillo
    • 42:10# que reluz como un cristal.
    • 42:14# Ni el chiquillo se goce.
    • 42:17# Ni la madre coma pan.
    • 42:22# Tráigame la ropa, madre,
    • 42:25# que me voy a marchar.
    • 42:29# Mujer parida de una hora,
    • 42:33# cómo podrá caminar.
    • 42:37# Ella, pueda que no pueda,
    • 42:40# conmigo va a caminar.
    • 42:44# Y la puso en el caballo.
    • 42:49# Y echaron... a andar.
    • 42:53# Aquellas vegas arriba
    • 42:56# corre como un gavilán.
    • 43:00# Aquellas vegas abajo,
    • 43:04# arroyos de sangre van.
    • 43:09# Al llegar a una iglesia
    • 43:12# que le llaman San Froilán,
    • 43:16# bájame aquí, don Pulso.
    • 43:20# Bájame aquí a rezar.
    • 43:24# Aquí no hay curas ni flaires
    • 43:27# que te puedan confesar.
    • 43:32# Estando en estas palabras,
    • 43:35# el niño comienza a hablar:
    • 43:40# Pobrecita de mi abuela,
    • 43:43# que en los Infiernos está ya.
    • 43:47# Pobrecito de mi padre,
    • 43:51# que no sé por dónde irá.
    • 43:55# Pobrecita de mi madre,
    • 43:58# que en los cielos está ya.
    • 44:02# Y pobrecito de mí,
    • 44:06# que voy pa' la Trinidad. #
    • 44:11Pa ser tan llargo
    • 44:13ya faer tanto tiempo que no lo cantas,
    • 44:16salióte muito bien.
    • 44:18Algún tropiezo siempre hay. Marina, gracias.
    • 44:21Algún tropiezo siempre hay. Por eso, nada.
    • 44:26(Ambiente)
    • 44:30# Asturias, desventurada,
    • 44:33# ¡cuántas fatigas te esperan!
    • 44:37# ¡Cuántos hijos huerfanitos
    • 44:40# quedan sin tener abrigo!
    • 44:42# Para siempre, en la miseria.
    • 44:47# Llora la po...
    • 44:49# bre viuda a aquel marido valiente.
    • 44:54# Por defender sus ideas
    • 44:56# subió a La Pola de Lena
    • 44:59# bajo el signo de la muerta. #

    Nel capítulu d'esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies avérense al llugar de Degaña p’alcontrase con dos vecines Fina y Marina.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL