Sábado 19 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4ODUxMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvNmVlM2YzYTQtZjgxMy00MDQ1LWIzN2UtN2ZiNTcxZTViNDEyX0Zhc3RfSCJdfQ.mptPTzZEdSdOJs8SyRQ1_MayeqnA9q1sj-3QRLOsKUA/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/6ee3f3a4-f813-4045-b37e-7fb571e5b412_Fast_H,2,1,000.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 10 de noviembre de 2024

    Siguir en Camín. T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Motosierra)
    • 0:10(Conversación de fondu)
    • 0:31A ver, xente. Azucena ya compamía.
    • 0:33Cheguemos.
    • 0:38# El 24 de agosto
    • 0:42# ojalá fuera mamana.
    • 0:46# Hasta aquel día non vienen
    • 0:49# los mis amores del alma.
    • 0:54# Ay, sí, sí, sí.
    • 0:56# Ay, no, no, no.
    • 0:57# Si tú tienes huerto, # jardín tengo yo.
    • 1:03# Anduvístete alabando
    • 1:06# que te quería y te quiero.
    • 1:10# Ahora te alabarás
    • 1:13# que te quería y te dejo.
    • 1:17# Ay, sí, sí, sí.
    • 1:19# Ay, no, no, no.
    • 1:21# Si tú tienes huerto, # jardín tengo yo.
    • 1:28# Anduvístete alabando.
    • 1:32# Echándote alabaciones.
    • 1:35# Y ahora no te quieren
    • 1:38# ni las ricas ni las pobres.
    • 1:43# Ay, sí, sí, sí.
    • 1:45# Ay, no, no, no.
    • 1:46# Si tú tienes huerto, # jardín tengo yo.
    • 1:53# Adiós, casa de tus padres,
    • 1:56# casa de las cuatro esquinas.
    • 2:00# Para ti ya se acabaron
    • 2:03# las entradas y las salidas.
    • 2:08# Ay, sí, sí, sí.
    • 2:09# Ay, no, no, no.
    • 2:11# Si tú tienes huerto, # jardín tengo yo.
    • 2:15# Jardín tengo yo. # Jardín tengo yo.
    • 2:18# Ay, sí, sí, sí.
    • 2:20# Ay, no, no, no. #
    • 2:22¡Yihiii!
    • 2:27(Sintonía)
    • 2:49'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 3:13Güei tamos nun llugarín
    • 3:15o llugarón, que ía grande,
    • 3:19que nun tien muita xente,
    • 3:21pero pol branu vien muita xente.
    • 3:24Que ía Astierna.
    • 3:26Dice nuesu amigu Roberto
    • 3:29Gavela, qu'acaba de sacar un llibru
    • 3:32de los cunqueiros,
    • 3:34qu'estos cuatro llugares...
    • 3:37Trabáu, Astierna, Il Bau
    • 3:39ya Il Curralín,
    • 3:40que tán a mediu camín
    • 3:42ente los concechos d'Ibias ya Degama.
    • 3:45Tierra de cunqueiros, Astierna,
    • 3:47onde tamos,
    • 3:49yá pertenez a Ibias.
    • 3:51Pero
    • 3:52a cultura dos cuatro llugares
    • 3:55ía la mesma.
    • 3:58Pues diz el nuesu amigu Roberto
    • 4:00qu'esto ía Valdeprusia.
    • 4:02Ya Ramsés ya you dicimos qu'en Valdeprusia,
    • 4:06na tierra los cunqueiros...
    • 4:08O de los tixileiros.
    • 4:12Ta la mayor riqueza de pandereta d'Asturias.
    • 4:15Polo menos a la que cheguemos nós.
    • 4:17Con muitas ya buenas tocadoras
    • 4:20en tolos llugares.
    • 4:22Con grandes repertorios de baille.
    • 4:25A xente vai faltando. De cantares.
    • 4:27Pero muitas foron maestras pa nós.
    • 4:30Ya güei vinimos ver
    • 4:32a úa d'esas maestras que é Azucena,
    • 4:35d'Astierna.
    • 4:39Úa gran mucher.
    • 4:41Úa gran tocadora.
    • 4:43Úa mucher que siempre nos abrió a puerta.
    • 4:47Tamos mui contentos de volver a vela.
    • 4:50Que yá saliera con nós n'outro programa.
    • 4:53Fai tiempu yá. Igual 14 ou 15 anos.
    • 4:55Fai muitos anos.
    • 4:58Va prestanos.
    • 5:00Azucena, ¿ónde tamos? -N'A Estierna.
    • 5:03¿Cómo se chama esta casa? Casa'i Rosa.
    • 5:06¿Ya naciste nesta casa? Sí.
    • 5:09¿Fai muitos anos? 85.
    • 5:12¿Ya quién t'ensemó a tocar a pandereta?
    • 5:15Nadie. Yo, cuando era pequena,
    • 5:17de ver a mi madre y a las mujeres.
    • 5:20Cogíamos la pandereta y tocábamos.
    • 5:23Tocaba bien, pero ahora...
    • 5:26¿Tocaban todas as mucheres?
    • 5:28Tocaban las mujeres,
    • 5:30as mucheres, a jota,
    • 5:32a mumeira,
    • 5:33l'agarrao.
    • 5:35Eso, sí.
    • 5:36Ya muitas piezas más.
    • 5:40A rumba, el agarrao y el de vueltas.
    • 5:44¿Y a saldiguera?
    • 5:46Tamién. A dulzaina.
    • 5:49Os pollos.
    • 5:50Pollos, eiquí no.
    • 5:52Non, eh.
    • 5:54Eso yera más bien pa L.larón.
    • 5:56En L.larón, sí.
    • 5:58Os pollos.
    • 5:59Ya cuando tocaban, ¿cuántas tocaban xuntas?
    • 6:01Pues dos.
    • 6:04Dúas.
    • 6:05Muitas veces, dúas. Sí.
    • 6:08Siempre. Yo tocaba...
    • 6:10Una, que ya se murió,
    • 6:12que era tía de Enrique,
    • 6:14que en paz descanse.
    • 6:17Afiyemos mui bien.
    • 6:20Cantábamos y afiyemos mui bien.
    • 6:22Ya nos queríamos como hermanas.
    • 6:25Y murió. Pero cantábamos tol día xuntas.
    • 6:28¿Cómo se chamaba? Josefa.
    • 6:31¿Ya qué día vos xuntabais pa tocar?
    • 6:33¿Eh? ¿Qué día vos xuntabais pa tocar?
    • 6:36¿Cuándo nos xuntábamos? Sí.
    • 6:38¿Os sábados, os domingos? Mira.
    • 6:41Fíjate lo que era, que veníamos de a yerba cansadas...
    • 6:45Bueno, yo daquella tendría 18 amos o 16.
    • 6:49Era una cría.
    • 6:50Veníamos cansadas.
    • 6:52Cenábamos.
    • 6:54Y decíamos, por mi madre: "Madre".
    • 6:56Dice ella: ¿Qué? "Nosotras vamos al baile".
    • 7:00"¿Al baile, que tais cansadas".
    • 7:03De trabachar. Sí.
    • 7:06Dice: No, vamos.
    • 7:08Y ahí, en la plaza,
    • 7:10onde ta la fuente lo llamábamos La Calecha.
    • 7:13Ahí hacíamos el baile y tocábamos.
    • 7:16Bueno, cantábamos. Venían los mozos de El Bao.
    • 7:21Después, na tabierna,
    • 7:23ahí donde está la casa esa...
    • 7:26Verás.
    • 7:28Que está la hermana de Enrique, que ahora está...
    • 7:31Bueno, estaba p'allá abajo.
    • 7:34Que está en Oviedo viviendo.
    • 7:36Pues tenía tabierna.
    • 7:38Íbamos allí a hacer el baile.
    • 7:41Y as mozas cantábamos.
    • 7:42Aquel día cantaba yo sola.
    • 7:46Yo estaba sentada.
    • 7:48Ya había namás que mozas bailando.
    • 7:50Había un mozo o dos d'Astierna.
    • 7:53Verás. Ya cuando dixo...
    • 7:56Decían ellas: Ay, no hay mozos.
    • 7:59Dije: Voy a cantar yo y verás como entran los de El Bao.
    • 8:03Y efectivamente.
    • 8:04Cantar yo y entraron los de El Bao.
    • 8:07Todos en hilera uno detrás de otro. A tabierna pal baile...
    • 8:11Ya una que está en Bilbao, amiga mía,
    • 8:15tovía se ríe y dice: ¡Ay, cuánto me acuerdo!
    • 8:18Empezaron a reírse a reírse de lo que había dicho.
    • 8:21Basta que yo decía aquello y entraban los mozos.
    • 8:25Y, hala, a reírse. Y yo no podía cantar.
    • 8:27Callái la boca, que no puedo cantar.
    • 8:30Era así.
    • 8:32Callái a boca, que me da risa. (Ri)
    • 8:35Que no puedo cantar, de risa que me da.
    • 8:39Así que mira.
    • 8:41Non sólo destacóu estas tierras
    • 8:43de Valdeprusia polos repertorios de pandereta ya de baille,
    • 8:46sinón tamén por outros repertorios únicos n'Asturias.
    • 8:49Como'l romanceiru. Ya como son as rondas.
    • 8:53Que é un xéneru que namás alcontramos nesta zona d'Asturias.
    • 8:57N'otras zonas os repertorios de ronda nun se dan.
    • 9:00Ya estos que son llugares
    • 9:03pequenos ya xuntos, pues a mocedá s'axuntaba pola noite
    • 9:06pa volver pa casa o volver das fiestas
    • 9:09ya cantaban.
    • 9:11Ya teníen un repertorio de rondas mui interesante.
    • 9:15Pero Azucena...
    • 9:17Non sólo sabe da ronda, sinón das puchas.
    • 9:20Canta ronda, pero canta as puchas.
    • 9:23Echar úa pucha ía como cantar algo a otro, eh.
    • 9:27Pero as puchas, Azucena,
    • 9:29diz que son as cancióis que cantaban
    • 9:33cuando iban... A trabachar.
    • 9:35A la yerba ou cuando venían de trabachar.
    • 9:38As puchas que canta Azucena
    • 9:40son con un son mui viechu.
    • 9:42Son viechu que val pas puchas,
    • 9:45pero muitas veces Azucena toca...
    • 9:47Un toque siguíu de pandireta. Un toque viechu.
    • 9:50A dúas manos. Sí, que puede ser como...
    • 9:53as canciones del Tixeiru di Trabáu,
    • 9:56que son de bailles viechos. Un baille viechu corríu.
    • 9:59Pariante del son d'arriba, pero corríu.
    • 10:03Azucena, ¿qué eran as puchas?
    • 10:06As puchas, pues era eso.
    • 10:08Venían cantando los mozos.
    • 10:11Por ejemplo, venían de El Bao, o estos mismos,
    • 10:14venían cantando por las puertas.
    • 10:18Cantaban puchas de dicir...
    • 10:20¿Una puedo decirlo? Dila.
    • 10:22¿Pero qué é? ¿As puchas son cómo a ronda?
    • 10:25¿Eh? ¿Era igual qu'a ronda?
    • 10:27No, porque... Bueno, era la ronda,
    • 10:29que podían venir muchos mozos.
    • 10:32Pero cuando venías tu de trabachar,
    • 10:34que cantabas as puchas, venías de la yerba.
    • 10:37Ah, no. Eso, no.
    • 10:38Eso era de noche, por las puertas. Después de acabar el baile,
    • 10:42venían cantando eso.
    • 10:44Cantaban cantares p'as mozas.
    • 10:47Porque, mira, esa amiga mía
    • 10:49que murió, de Madrid, le cantaba uno de El Bao.
    • 10:53"La ceniza del cigarro puede servir de testigo.
    • 10:57Toda la noche en la calle sin poder hablar contigo".
    • 11:00Y otros cantaron pa mi hermana y pa mí.
    • 11:04"Las dos hermanitas duermen en un cabarín de flores.
    • 11:08Y a la cabecera tienen un cajón de paparrotes". (Ri)
    • 11:12Pero esos son cantares como pa la ronda.
    • 11:15Ya pa ronda eran. Si era ronda,
    • 11:19juntábamonos ahí en la plaza.
    • 11:21A lo mejor cantábamos las mozas y los mozos.
    • 11:25¿Quieres que cante eso? ¡Cántanos un poco!
    • 11:31# Hermosa villa de Luarca,
    • 11:36# qué guapina vas a ser
    • 11:44# con la traída del agua
    • 11:50# y el parque que van a hacer.
    • 11:57# Y argamallosa.
    • 12:00# Y argamallosa.
    • 12:03# Por ir al baile, Maruxa,
    • 12:05# perdí una moza.
    • 12:09# Perdí una moza
    • 12:11# Quedéi sin ela.
    • 12:13# Por ir al baile, Maruxa,
    • 12:16# y a Redondela. #
    • 12:19¡Uuuh!
    • 12:21Había que gritar, eh.
    • 12:23¿Eh? Había que gritar.
    • 12:25Gritábamos, claro. Ya esi son tan guapu das puchas
    • 12:28que me cantaste antes, de cuando venías de trabachar.
    • 12:32Arriba, galan, arriba. Sí. Esi son que ía mui guapu.
    • 12:34Esi cantábamoslo, ya te digo, cuando íbamos a la yerba.
    • 12:38O estábamos con las vacas.
    • 12:41# Arriba, galán, arriba,
    • 12:44# que más arriba estoy yo.
    • 12:47# A beber agua de nieve,
    • 12:51# que también la bebo yo. #
    • 12:55¿Otro? ¿Canto otro?
    • 12:59# Desde aquí te estoy mirando.
    • 13:02# Y tú mirándome estás.
    • 13:05# Ojitos de pillo tienes,
    • 13:09# pero no me pillarás. #
    • 13:12(Sonri) Ahora otro, parecido.
    • 13:15# Desde aquí te estoy mirando
    • 13:19# cara a cara, frente a frente.
    • 13:22# Y no te puedo decir
    • 13:25# lo que mi corazón siente. #
    • 13:29Así cantábamos. (Sonri)
    • 13:32No concecho de Cangas del Narcea,
    • 13:35Degama, estos pueblos
    • 13:37de los cunqueiros, igual de Degama que d'Ibias,
    • 13:42a tradición de cantar
    • 13:45segando'l pan
    • 13:47foi importantísima.
    • 13:49Recopilamos cancióis
    • 13:51de siega del pan
    • 13:53nestos llugares.
    • 13:55Igual n'El Rebollal, qu'en Trabáu,
    • 13:58que n'Astierna... Degama.
    • 14:01Son sones
    • 14:04mui, dicen os espertos,
    • 14:07arcaizantes.
    • 14:09Pa nós son sones mui viechos.
    • 14:11Más viechos qu'a fame.
    • 14:14Azucena, canta un pouco del son de segar
    • 14:18n'Astierna.
    • 14:20¿Cómo era? De segar el pan.
    • 14:21Qu'era'l centén.
    • 14:25¿Ía esti'l son? Sí.
    • 14:26# Este trigo ta verde.
    • 14:30# A cama ruje. #
    • 14:34Guapísimu. (Sonri)
    • 14:36# Este trigo está verde.
    • 14:40# La cama ruje.
    • 14:44# La cama ruje.
    • 14:48# Mucho ronda aquel majo.
    • 14:52# Poco le luce. #
    • 14:56Y ahora, el otro.
    • 14:59# Por cortar cama ruje.
    • 15:02# Madre, cortéime.
    • 15:06# Madre, cortéime.
    • 15:09# Cama ruje del alma.
    • 15:14# Cuánto me duele. #
    • 15:18Mira que no sabía y lo sabía. Ya'l de 'Pajarito jilguero'.
    • 15:22# Pajarito jilguero,
    • 15:26# dime qué comes.
    • 15:31# Dime qué comes.
    • 15:34# Como areni... #
    • 15:36No.
    • 15:37# Como areninas del mar.
    • 15:41# Del campo, flores. #
    • 15:45Yo qué sé los que habría.
    • 15:48Ahora no me acuerdo.
    • 15:50(Música suave)
    • 16:08Nun destaca Asturias por tener un repertorio de bodas
    • 16:11mui destacao, la verdá.
    • 16:12Conserváronse en pocos llugares.
    • 16:15Tien que ser Valdeprusia tamién el que dea la voz cantante, eh,
    • 16:20nos repertorios de boda. Nesti casu...
    • 16:22Lo que nun hai n'outros llugares hailo nos cunqueiros.
    • 16:25Entós, nun son cantares de boda acompamaos de pandereta
    • 16:28o pandeiru, como se fai pa Cangas,
    • 16:31sinón que son repertorios de boda de ronda.
    • 16:34A víspora das bodas iban as mozas todas
    • 16:37a cantar a casa da novia y a novia convidaba as amigas
    • 16:41a anís, galletas
    • 16:43o'l que pintara. As compameiras iban
    • 16:46cantándo-lle as cancióis de boda,
    • 16:49pero con sones da rondas. Y aproveitaban esos sones de...
    • 16:54de cantar de fiesta de ronda.
    • 16:58¿Qué se cantaba pa las bodas?
    • 17:00Cantábamos pa despedir a novia.
    • 17:02Veníamos a casa
    • 17:04todas las amigas de ella
    • 17:09y ella daba anís,
    • 17:11daba galletas.
    • 17:13Sí, de todo. Sí, sí.
    • 17:16Entonces, le cantábamos.
    • 17:21# Adiós te decimos todos,
    • 17:24# nuestra amable compamera.
    • 17:29# Nuestra amistad te ofrecemos
    • 17:32# lo mismo que de soltera.
    • 17:37# Qué dirán, qué dirán. # Qué dirán por ahí.
    • 17:41# Yo te quiero y te adoro. # Yo me muero por ti.
    • 17:46# Yo me muero por ti. # Yo me muero de amor.
    • 17:50# Qué dirán, qué dirán # de nosotros los dos. #
    • 17:57Y cantábamos otra.
    • 17:58# Adiós, casa de tus padres.
    • 18:02# Casa de las cuatro esquinas.
    • 18:07# Para ti ya se acabaron
    • 18:10# las entradas y salidas.
    • 18:15# Qué dirán, qué dirán. # Qué dirán por ahí.
    • 18:19# Yo te quiero y te adoro. # Yo me muero por ti.
    • 18:24# Yo me muero por ti. # Yo me muero de amor.
    • 18:28# Qué dirán, qué dirán # de nosotros los dos. #
    • 18:34Y otra.
    • 18:36# La madrina es una rosa
    • 18:41# y el padrino es un clavel.
    • 18:47# La novia es un espejo
    • 18:51# y el novio se mira en él.
    • 18:57# Y hay que casarse.
    • 18:59# Hay que casarse.
    • 19:01# Hay que casarse, mio vida, # o amontonarse. #
    • 19:06(Sonri)
    • 19:09Hai mucheres nestos llugares
    • 19:11con repertorios tan grandes,
    • 19:13que n'Astierna Josefa
    • 19:16de Montero,
    • 19:17que falta fai pouco tiempo,
    • 19:20de la que nos queremos acordar;
    • 19:22sabía casi
    • 19:24200 cuartetas.
    • 19:27Pa tocar na pandereta ou pa cantar.
    • 19:31Azucena nun queda atrás.
    • 19:33Sabe muitas.
    • 19:34Ya con esas cuartetas ou xácaras,
    • 19:37pues canta... Ya tonadas.
    • 19:39Eiquí dicen tonadas. Con esas tonadas
    • 19:43gárralas pa jota, pa os agarraos,
    • 19:46pa mumeira.
    • 19:50Sabe muitos sones tamén.
    • 19:53Pos pal pasodoble
    • 19:54nun hai un son namás.
    • 19:57Con esas tonadas
    • 19:59canta muitos sones.
    • 20:02Este que vamos escuitar
    • 20:04siempre lo canta Azucena.
    • 20:07(Pandereta)
    • 20:20# El día que yo me muera
    • 20:22# he de pedir al eterno
    • 20:26# una ventana a las nubes # para verte desde el cielo.
    • 20:31# Ay, lala lala.
    • 20:34# Ay, lala lala.
    • 20:43# Yo tenía, yo tenía
    • 20:45# una gargantilla de oro.
    • 20:50# Se me ha caído en el mar
    • 20:52# y de sentimiento lloro.
    • 20:55# Ay, lala lala.
    • 20:58# Ay, lala lala.
    • 21:05# Los ojos que a mí miran
    • 21:08# no son los acostumbrados.
    • 21:12# Hoy en día se conoce # que andan los tiempos cambiados.
    • 21:16# Ay, lala lala.
    • 21:19# Ay, lala lala. #
    • 21:23(Sonri)
    • 21:25(Música suave)
    • 21:43Destacó A Estierna por tocadoras.
    • 21:45Muitas. Ya podemos acordanos de...
    • 21:48Toas tocaban ya tocan muito bien. Sí.
    • 21:50Ya podemos acordanos de Dora...
    • 21:52De Marinía. De Josefa de Macía.
    • 21:55Josefa de Montero. Sí.
    • 21:57Lucita, qu'anque d'Il Curralín ía del llugar.
    • 22:01Ta no llugar.
    • 22:03Angelita'l Caneiro, qu'anque de Degama foi d'eiquí.
    • 22:06Ía d'Astierna. Belarmina Sal.
    • 22:08Muitas.
    • 22:10Tocar, tocaban toas as mucheres. Tocaban pal suelto ya pal agarrao.
    • 22:14Que l'agarrao, pues hai trés tipos d'agarrao.
    • 22:17Tán el pasodoble,
    • 22:19as vueltas, que dicen tamén,
    • 22:22que ía'l vals. El de vueltas.
    • 22:23Eso.
    • 22:25Ya rumba.
    • 22:26Que tamén hai muitísimos sones ya tonadas.
    • 22:31A rumba gústales muito
    • 22:34as cunqueiras.
    • 22:37(Pandereta)
    • 22:47# En el pueblo de Sisterna
    • 22:51# corre el agua muy serena.
    • 22:53# Donde amores no se ahogan
    • 22:56# porque no habitan en ella.
    • 23:00# Ay, lala lala.
    • 23:03# Ay, lala lala.
    • 23:09# Madre mía, madre... # También es el son.
    • 23:14# Madre mía, madre mía.
    • 23:16# Madre mía del rosario.
    • 23:19# Mi corazón no se alegra
    • 23:21# mientras que no venga mayo.
    • 23:25# Ay, lala lala.
    • 23:27# Ay, lala lala.
    • 23:33# Me aconsejan que te olvide.
    • 23:35# Mira qué barbaridad.
    • 23:37# Como no saben querer,
    • 23:40# no saben aconsejar.
    • 23:46# Ay, lala lala.
    • 23:48# Ay, lala lala.
    • 23:52# Me llamas hija de pobre.
    • 23:55# Calla tú, cabeza de aire.
    • 23:57# Cuántas puertas de oro tiene
    • 23:59# el palacio de tu padre.
    • 24:05# Yo doy la despedida.
    • 24:08# Y con esta me despido.
    • 24:10# El que quiera tocadora
    • 24:13# que la traiga del hospicio. #
    • 24:16(Sonri)
    • 24:17Na pandereta
    • 24:19entraron todas as cancióis, todos os cantares de moda tamén.
    • 24:23Todas.
    • 24:25Tocaban...
    • 24:26Copla. Viecho ya moderno.
    • 24:29Coplas de ciego, de las que se facían con ellas nos mercaos.
    • 24:32You alcuérdome n'Astierna un día grabando con Ramsés
    • 24:36que tocaron pa rumba.
    • 24:39(Canturria)
    • 24:41# La playa estaba desierta... #
    • 24:43Ya you dixe:
    • 24:45Tradición viva.
    • 24:47Si entróu esti repertoriu na pandereta,
    • 24:50tradición viva. Bueno, ía qu'aguantó muitísimo
    • 24:53os bailles de pandereta eiquí no llugar
    • 24:56y, claro, todas as cancióis de moda que llegaron pues...
    • 24:59Entraron na pandereta. Cantáronse cola pandereta.
    • 25:01Os d'agora nun inventamos nada. Nada. Ta too inventáo.
    • 25:05As vueltas ou'l vals...
    • 25:08Dicen: el de vueltas.
    • 25:10Pues
    • 25:12muitas veces con coplas,
    • 25:14estas que cantaban os ciegos,
    • 25:18tocadas na pandereta valían
    • 25:21p'armar un gran vals.
    • 25:25O como diz Azucena, pal de vueltas.
    • 25:30(Pandereta)
    • 25:32# Su novio la abandonó.
    • 25:39# La casa era de sus padres
    • 25:41# que Carmencita se hallaba.
    • 25:45# Ya les salían a muerte
    • 25:48# y la echaron de casa.
    • 25:52# Triste y desconsolada
    • 25:54# fue a casa de la madrina.
    • 25:58# Y allí la recibieron
    • 26:01# como si fuera una hija. #
    • 26:04Me pierdo con la pandereta.
    • 26:06# No le faltaba de nada.
    • 26:09# Todos los días llorando
    • 26:13# pensando en el porvenir
    • 26:15# que se le estaba acercando.
    • 26:20# Al cabo de nueve meses
    • 26:22# a luz un nimo hermoso dio.
    • 26:26# Por ocultar su deshonra
    • 26:28# ella sola lo crio.
    • 26:33# Y aunque tenía nueve meses
    • 26:35# y aún era bautizado.
    • 26:39# Por ocultar su deshonra
    • 26:42# no lo había hecho cristiano.
    • 26:46# Carmen se puso a escribir
    • 26:49# una tarjeta a su novio.
    • 26:52# Diciendo que quería hablar
    • 26:55# en un rincón con él solo.
    • 26:58# Él acudió a la cita
    • 27:01# que Carmen le presentaba.
    • 27:04# Y la encontró dormidita
    • 27:07# recostadita en un árbol.
    • 27:10# Se acercaba Rogelio
    • 27:13# dando besitos al nimo.
    • 27:16# Viendo qué desgraciado
    • 27:19# iba a ser el pobrecito.
    • 27:22# Dad palabra, Rogelio,
    • 27:25# de amarrarme el corazón.
    • 27:28# En vez de darle mimitos,
    • 27:31# echar la maldición.
    • 27:35# Ya sabes que tengo otra,
    • 27:37# que la quiero más que a ti.
    • 27:41# Me he de casar con ella,
    • 27:43# porque se lo prometí.
    • 27:47# Sabes que con la otra... #
    • 27:49No.
    • 27:51# Toma estas dos mil pesetas
    • 27:53# y te marchas de Madrid.
    • 27:57# Deja mi vida tranquila.
    • 27:59# No te acuerdes más de mí.
    • 28:03# Quítate de ahí, grosero.
    • 28:06# Yo no quiero tu dinero.
    • 28:09# Quieres comprar mi honra
    • 28:12# como aquel que compra un perro.
    • 28:15# Vete con la otra,
    • 28:18# ella te estará esperando.
    • 28:21# También te digo, Rogelio,
    • 28:23# que no llegas a casado.
    • 28:27# Date vuelta, Rogelio.
    • 28:33# El hombre que es falsario
    • 28:35# no merece otro castigo. #
    • 28:38Me pierdo hoy al tocarlo.
    • 28:41Úa das piezas que nun puede faltar
    • 28:43no repertorios
    • 28:45d'eiquí de los tixileiros
    • 28:47ía a mumeira.
    • 28:49A mumeira, qu'hai xente que diz el gallego.
    • 28:52Eso, n'Il Bau. Pero eiquí... N'Il Curralín, el galleguino.
    • 28:55Ya n'Astierna ya en Trabáu, a mumeira.
    • 29:01A jota y a mumeira.
    • 29:03A mumeira
    • 29:05hai que tar en forma, porque
    • 29:08va con fuerza.
    • 29:11Ya non todo'l mundo sabía baillala.
    • 29:14A jota, tol mundo. Pero mumeira
    • 29:17tol mundo
    • 29:18nun entendía a mumeira, eh.
    • 29:21Azucena toca
    • 29:23con muita elegancia a mumeira.
    • 29:25Ya canta un son
    • 29:28que...
    • 29:29Os sois da mumeira nestos llugares son parecíos.
    • 29:33Sí.
    • 29:34Hermanos. Sí.
    • 29:36Un cantar, úa tonada,
    • 29:39ya na segunda parte
    • 29:41un lalaleo... Sí.
    • 29:44Cantar el lalaleo ya na segunda parte un toque rápido.
    • 29:47O tocar. O toque rápido.
    • 29:50(Pandereta)
    • 29:55# Canta, galleguimo, canta.
    • 29:58# Canta. Yo te cantaréi.
    • 30:01# Cantaréte una asturiana
    • 30:03# Yo, gallega, nun la séi.
    • 30:07# Lala lala lai.
    • 30:09# Lala lala la.
    • 30:32# Algún día era yo
    • 30:34# de tu plato mejor sopa.
    • 30:37# Ahora soy un veleno
    • 30:39# pa los labios de tu boca.
    • 30:42# Lala lala lai.
    • 30:45# Lala lala la.
    • 31:04# Ay, algún día por verte.
    • 31:06# Por verte daba cien vueltas.
    • 31:08# Y ahora por no verte,
    • 31:10# por no verte doy 400.
    • 31:14# Lala lala lai.
    • 31:17# Lala lala la. #
    • 31:20¿Qué te paez? (Sonri)
    • 31:23(Música suave)
    • 31:41Destaca Azucena por bona tocadora de pandereta.
    • 31:45Pero os toques qu'a mí me tienen namoráu
    • 31:48son os da jota, porque tienen úa técnica
    • 31:52combinada, que digo you. A mí nun me salen.
    • 31:54Que son a dúas maos,
    • 31:56úa técnica a dúas maos con úa.
    • 31:58Que yá veremos cómo cuando se ponga a tocar cómo toca.
    • 32:02Hai que vela. Ya despóis, un toque siguío
    • 32:04abaxo na pandereta,
    • 32:06bien fuerte ya guapu.
    • 32:08Ya hai que dalle pa que salga, eh. Azucena quéixase...
    • 32:12De que nun-y sal.
    • 32:13Que ía viecha: "Yá nun me sal".
    • 32:17Porque ese toque corrío
    • 32:19na segunda parte da jota
    • 32:21ía difícil, pero...
    • 32:24tovía guarda'l tipu tocando a jota.
    • 32:28(Pandereta)
    • 32:31# Viva la alegría. # Viva.
    • 32:34# Viva la alegría # Viva.
    • 32:37# Mi corazón nunca llore.
    • 32:43# Vivan los hombres leales # Mueran los que son traidores.
    • 32:45# Ay, lala lala la.
    • 32:48# Lala lala la.
    • 33:04# No quiero que me des gloria.
    • 33:07# No quiero que me des gloria.
    • 33:10# Porque no la he merecido.
    • 33:12# Sólo quiero que te acuerdes
    • 33:15# del tiempo que te he querido.
    • 33:18# Ay, lala lala la.
    • 33:22# Lala lala la.
    • 33:38# Por la vía pasa el tren.
    • 33:41# Por la vía pasa el tren.
    • 33:44# Por la carretera, el coche.
    • 33:47# Y por tu cara bonita
    • 33:50# pasa la luna de noche.
    • 33:53# Ay, lala lala la.
    • 33:56# Lala lala la. #
    • 34:06No hay manera. Es imposible, oye.
    • 34:08A saldiguera foi
    • 34:10outra de las piezas importantes nos repertorios
    • 34:15d'esta zona.
    • 34:16As informantes más nuevas, as paisanas más nuevas
    • 34:19que tocaban a pandereta,
    • 34:21muitas veces estas piezas que son más viechas
    • 34:24non as tocaban. Tocaban namás qu'a jota y a mumeira.
    • 34:27Pero a saldiguera, dulzaina o piezas así como os pollos.
    • 34:30As piezas viechas foron quedando p'atrás.
    • 34:33Foron perdéndose, sí. Pero Azucena
    • 34:35toca y alcuérdase d'a saldiguera.
    • 34:38(Pandereta)
    • 34:40# A la fuente voy por agua.
    • 34:43# Y al jardín por ver las flores.
    • 34:46# A misa por ver a Dios.
    • 34:49# Al baile, por mis amores.
    • 34:51# Dime dónde vas. # Morenita y morena.
    • 34:56# Voy a coger una flor
    • 34:59# y un ramo de saldiguera.
    • 35:01# Dime dónde vas. # Morenita y morena.
    • 35:13# Las estrellitas del cielo,
    • 35:16# del cielo son ciento y doce.
    • 35:19# Y con las dos de tu cara
    • 35:22# suman ciento catorce.
    • 35:24# Dime dónde vas. # Morenita y morena.
    • 35:29# Voy a coger una flor.
    • 35:31# Y un ramo saldiguera.
    • 35:34# Dime dónde vas. # Morenita y morena. #
    • 35:40Ía mui interesante qu'Azucena,
    • 35:42como otras tocadoras,
    • 35:44garra coplas o romances
    • 35:46ya tócalos na pandereta.
    • 35:50A copla del día de San Inacio...
    • 35:54Que cántala pal vals de vueltas. Pal vals.
    • 35:58Pal de vueltas.
    • 36:00Esto ía mui interesante.
    • 36:02As mucheres
    • 36:03qu'arman baille
    • 36:07con cantares sueltos, pero tamén con coplas llargas
    • 36:10o hasta con romanceiru.
    • 36:13(Pandereta)
    • 36:16# El día de San Ignacio
    • 36:19# fue la primer pumalada.
    • 36:24# Cuando vino la pareja.
    • 36:26# Cuando vino la pareja, # mi madre sí que lloraba.
    • 36:33# No llores, madre querida.
    • 36:36# No llores ni tengas pena.
    • 36:41# Que no es el primer preso.
    • 36:43# Que no es el primer preso # que lo amarran con cadena.
    • 36:53# Y un domingo de mamana
    • 36:57# un entierro vi pasar.
    • 37:02# Será la pobre mi madre.
    • 37:04# Será la pobre mi madre, # que la lleven a enterrar.
    • 37:11# Maldita sea la cárcel
    • 37:14# y las ventanas de hierro.
    • 37:19# Que si fueran de cristal.
    • 37:21# Que si fueran de cristal # yo le haría el entierro.
    • 37:28# Cuando salí de la cárcel
    • 37:31# le dije a la carcelera:
    • 37:35# Guárdeme bien la cuchara.
    • 37:38# Guárdeme bien la cuchara, # será muy fácil que vuelva. #
    • 37:45Pos muitas veces os bailles,
    • 37:47que normalmente son cantando tonadas,
    • 37:49que son as cuartetías pequenas que cantan pa baillar,
    • 37:52digamos que son as piezas que más hai.
    • 37:56Pero cuando chegan os agarraos
    • 37:58empezan aproveitar toas as piezas
    • 38:01que conecían de madres ya de buelas,
    • 38:04outros repertorios, como son os romances,
    • 38:07pa tocalos a la pandereta
    • 38:09ya entós, cantar os agarraos.
    • 38:13Ya Azucena canta varios romances con a pandereta pa os agarraos.
    • 38:16Ente ellos, el de "Rico Franco",
    • 38:19que ía'l de: "En Madrid hay una nima que la llaman la Isabel".
    • 38:23Que no la daban sus padres... Ni por ningún interés.
    • 38:25Ni pol dinero que cuenten... Tres contadores al mes.
    • 38:28Un día la xugaron... (Sonri)
    • 38:30...a la flor del 33.
    • 38:32Bono, el son d'esti romance
    • 38:34repítese muito. Sí.
    • 38:36Pero na pandereta queda guapísimu.
    • 38:40(Canturria)
    • 38:45Pal pasodoble. Arma un agarrao mui guapu.
    • 38:48(Pandereta)
    • 38:51# Si me quieres, di que sí. # Si no, di que me vaya.
    • 38:56# No me tengas al sereno # Que no sou cántaro de agua
    • 39:01# Ay, lala lala la.
    • 39:03# Lala lala la.
    • 39:11# Estrellitas del cielo
    • 39:13# y las arenas del mar.
    • 39:17# Parece una princesa
    • 39:20# que no la puedes comprar.
    • 39:22# Ay, lala lala la.
    • 39:25# Lala lala la.
    • 39:30# Tengo la garganta mala.
    • 39:33# Y la gracia no me ayuda.
    • 39:37# Tengo de beber el agua
    • 39:39# de la naranja madura.
    • 39:42# Ay, lala lala la.
    • 39:44# Lala lala la.
    • 39:55# Algún día en fuente clara
    • 39:57# fui a beber a sus corrientes.
    • 40:02# Ahora que se secan
    • 40:04# bebo de toda la fuente.
    • 40:06# Ay, lala lala la.
    • 40:09# Lala lala la. #
    • 40:14(Trinar de páxaros)
    • 40:24(Pandereta)
    • 40:25# Si me quieres, di que sí.
    • 40:28# Si no, di que me vaya.
    • 40:32# No me tengas al sereno # Que no soy cántaro de agua
    • 40:37# Ay, lala lala la.
    • 40:39# Lala lala la. #

    Nel capítulu d'esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies avérense al llugar d’A Estierna, nel conceyu d’Ibias, p’alcontrase con Azucena.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL