Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NDcyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Jh9ke1MjmuHKGD-yJ33YkwdK8sVk12D3HIfAtRBKmwY/2023/07/cc5793fa-c42e-493c-b90f-5fa87771f61a_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# Algún día por ir vete
    • 0:03# abrí puertas y ventanas.
    • 0:06# Ahora por no te ver
    • 0:08# todas las tengo cerradas.
    • 0:13# Y ahora por no te ver
    • 0:15# todas las tengo cerradas.
    • 0:20# Los amores que tú tienes
    • 0:24# los tuve yo.
    • 0:27# Me alegro que te diviertas
    • 0:29# con lo que a mí me sobró.
    • 0:34# Me alegro que te diviertas
    • 0:36# con lo que a mí me sobró.
    • 0:41# Viva el pueblín de Sograndio.
    • 0:45# Viva los que están en él.
    • 0:48# Viva las que... #
    • 0:50(Rin)
    • 0:53# Ambás, que nos protege,
    • 0:55# lo recibimos con fe.
    • 1:00# Viva Ambás, que nos protege,
    • 1:02# lo recibimos con fe. #
    • 1:06¡Viva Sograndio! (Toos) -¡Viva!
    • 1:08(Rin)
    • 1:11(Música suave)
    • 1:29(Ambiente)
    • 1:46(Sintonía)
    • 1:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:32Llegando a Trubia,
    • 2:33Trubia camín de Teberga.
    • 2:35Tengo que decivos que Trubia era de Grau.
    • 2:39Pasó a Uviéu, pero era de Grau antiguamente.
    • 2:42Carretera Trubia-Teberga,
    • 2:44atraviésase por unu de los valles pa mí...
    • 2:47Claro, esti qué va a dicir.
    • 2:49Que ye medio teberganu.
    • 2:51Por unu de los valles más guapos
    • 2:53y que tán a la vera la capital casi
    • 2:56que conocemos.
    • 2:59Tamos falando del conceyu Santu Adrianu,
    • 3:02del conceyu de...
    • 3:03De Quirós, de Teberga.
    • 3:05Proaza.
    • 3:06En Grau decimos Prubaza.
    • 3:09Esta zona tan guapa,
    • 3:11tan cerca Trubia, que ta a la mano,
    • 3:14ye una zona que Ramsés y yo,
    • 3:17pola proximidá
    • 3:19a la nuesa tierra,
    • 3:20tenemos mui investigada.
    • 3:24Pero nun fai tanto
    • 3:26que conocimos una xente especial
    • 3:29a la que dedicamos este programa.
    • 3:32Son Balbina y Alegría.
    • 3:34Son dos hermanas
    • 3:36del llugar de Castañéu'l Monte.
    • 3:39Conceyu Santu Adrianu.
    • 3:41Son madre y tía
    • 3:43d'un gran amigu.
    • 3:44Del que m'enseñó a tocar la gaita, Javier Alonso.
    • 3:47Cuando tocábamos en Seronda de Teberga.
    • 3:50Balbina y Alegría son enciclopedia
    • 3:53de cantares tradicionales d'esta zona.
    • 3:56Tamién vamos conocer
    • 3:58en pueblu de Sograndiu,
    • 3:59que yá pertenez
    • 4:01a Proaza,
    • 4:02rayando cola zona mía, con Yernes,
    • 4:05aquí por Cuellagar,
    • 4:09a un grupu muyeres.
    • 4:12Mui prestosu, eh. Que tovía
    • 4:14arman la danza
    • 4:16a la manera tradicional.
    • 4:18Esto nesti tiempu ye
    • 4:20mui difícil d'alcontrar.
    • 4:22Va prestavos esti capítulu.
    • 4:25(Música suave)
    • 4:42Unu de los cantares que Balbina
    • 4:45y que Alegría cantan como naide,
    • 4:48de los más guapos. De los que más nos prestan.
    • 4:51Ye'l cantar de "Los trabayos d'esti mundu",
    • 4:54qu'aprendienon d'una rapaza de Mieres cuando taban
    • 4:57aprendiendo costura en casa,
    • 4:59que gustába-yos cantar. Nun m'acordaba.
    • 5:01¿Foi con una de Mieres? Sí.
    • 5:04Gustába-ys cantar.
    • 5:05Cada una cantaba lo que sabía.
    • 5:08Esta rapaza taba
    • 5:11de criada o ayudando en pueblu.
    • 5:13Aprendienon esti cantar con ella.
    • 5:16Por eso anque na zona decimos "vacas"...
    • 5:19En cantar dicen los plurales en -es.
    • 5:22También dicen a lo quirosano.
    • 5:25Bueno, esti cantar
    • 5:28cuenta una realidá,
    • 5:30que ye que na sociedá tradicional la muyer,
    • 5:33que nun s'enfaden los homes,
    • 5:37tenía una vida dura,
    • 5:38trabayaban más que los paisanos,
    • 5:40trabayaban fuera ya dientro casa.
    • 5:42D'eso fala'l cantar.
    • 5:45Del maltratu, tamién.
    • 5:47Yera la realidá.
    • 5:48Sigue siendo agora, pero primero muncho más.
    • 5:51Por eso Alegría y Balbina
    • 5:53dedican la pieza
    • 5:54a las muyeres. A tolas muyeres.
    • 5:57# Los trabayos de este mundo
    • 6:01# son pa' les pobres muyeres,
    • 6:06# que están esperando en casa
    • 6:08# hasta que los hombres vienen.
    • 6:13# Que están esperando en casa
    • 6:16# hasta que los hombres vienen.
    • 6:20# Los unos vienen borrachos.
    • 6:24# Los otros vienen alegres.
    • 6:28# Los otros vienen diciendo:
    • 6:31# Vamos matar les muyeres.
    • 6:35# Los otros vienen diciendo:
    • 6:38# Vamos matar les muyeres.
    • 6:42# Entra el marido pa' casa
    • 6:45# tropezando en les paredes.
    • 6:49# Y empieza a rodar por casa
    • 6:52# platos, taces y escudielles.
    • 6:56# Y empieza a rodar por casa
    • 6:59# platos, taces y escudielles.
    • 7:03# Grandísimo borrachón,
    • 7:07# tú ¿de qué figura vienes?
    • 7:11# Cal.la la boca, mucher,
    • 7:13# voi rompete les costielles.
    • 7:17# Cal.la la boca, mucher,
    • 7:19# voi rompete les costielles.
    • 7:24# Los seis riales que te di,
    • 7:26# ¿dónde demonios los tienes?
    • 7:31# Tres de pan y tres de grasa.
    • 7:34# Los seis riales ahí los tienes.
    • 7:38# Tres de pan y tres de grasa.
    • 7:40# Los seis riales ahí los tienes. #
    • 7:44Será este cantar casi
    • 7:47de los cantares que más versiones tenemos
    • 7:49nel Archivu. Sí.
    • 7:52Como dicen los paisanos,
    • 7:54fai un pasodoble mui guapu.
    • 7:56Val pa pasodoble, pa danza.
    • 7:59Pero pal pasodoble aguantó muncho.
    • 8:02Hai hasta acurdioneiros y acurdioneras
    • 8:05que tovía lo tocan en repertoriu. Sí.
    • 8:07"Una mañana temprano".
    • 8:09El Romance de Santa Clara.
    • 8:12Yá cuando taba'l grupu Seronda,
    • 8:15con Javier, fíu d'Alegría,
    • 8:19llegaran a sacar una cinta con repertoriu
    • 8:22de la madre y de la tía.
    • 8:24Ente las piezas qu'había taba esti cantar.
    • 8:27Fue un trabayu mui guapu.
    • 8:29Marcónos a muncha xente.
    • 8:31Un trabayu discográficu
    • 8:35que valió p'arrancar l'actividá
    • 8:37musical y cultural en conceyu Teberga.
    • 8:40Polos 90.
    • 8:43Y col que nos criamos
    • 8:45algunos. (Ri) ¡Qué vos voi decir!
    • 8:48Empecipié a tocar la gaita en Seronda de Teberga.
    • 8:52# Un domingo diendo a misa.
    • 8:54# Diendo a misa
    • 8:56# con mi madre vi pasar
    • 8:59# a una mujer
    • 9:01# que era más guapa que un ángel.
    • 9:04# Yo le perseguí sus pasos
    • 9:07# por ver dónde caminaba.
    • 9:10# Y vi que
    • 9:11# se fue a meter
    • 9:13# a la iglesia consagrada.
    • 9:17# Mientras estaba en la misa
    • 9:20# no puse atención a nada.
    • 9:23# No hacía
    • 9:24# más que mirar
    • 9:26# a aquella rosa encarnada.
    • 9:30# Ya se terminó la misa.
    • 9:32# Ya se terminó el sermón.
    • 9:35# Ya se mar-
    • 9:37# -cha la mujer que me robó # el corazón.
    • 9:42# Yo le perseguí sus pasos
    • 9:45# por ver dónde caminaba
    • 9:48# y vi que
    • 9:49# que se fue a meter en el por... #
    • 9:53-"A la iglesia consagrada".
    • 9:56"Mientras estuve en la misa
    • 9:58no puse atención a nada".
    • 10:00-"No hacía más que mirar a aquella rosa".
    • 10:02# Ya se terminó la misa.
    • 10:05# Ya se terminó el sermón.
    • 10:08# Ya se mar-
    • 10:10# -cha la mujer que me roba # el corazón.
    • 10:15# Yo le perseguí sus pasos
    • 10:17# por ver dónde caminaba
    • 10:20# y en el por-
    • 10:22# -tal de su casa # le dije que me amara.
    • 10:27# Y ella me contestó:
    • 10:30# No puedo, que estoy casada.
    • 10:32# Y a mi ma-
    • 10:34# -rido querido no puedo # faltarle nada.
    • 10:39# Muy triste y desconsolado # hacia el bos-
    • 10:43# -que me marché y oí can-
    • 10:47# -tar a un jilguero.
    • 10:49# Con su voz me consolé.
    • 10:52# Dime, jilguerillo hermoso,
    • 10:55# lo que tú me puedes dar
    • 10:58# para una
    • 11:00# mujer que quiero
    • 11:01# y no la puedo lograr.
    • 11:05# Trátela usted con cariño. # Trátela us-
    • 11:09# -ted con firmeza, que si es
    • 11:12# buena mujer ablandará su dureza.
    • 11:18# Ya la traté con cariño, # como el jil-
    • 11:22# -guerín decía y, por fin,
    • 11:25# he conseguido la mujer # que yo quería.
    • 11:30# Clara soy. Clara me llamo. # Siendo cla-
    • 11:34# -ra me enturbié, por eso
    • 11:37# no diga nadie: # de esta agua no beberé.
    • 11:42# Clara soy. Clara me llamo. # Siendo cla-
    • 11:46# -ra me enturbié. # Agua que
    • 11:49# que va ríu abaxo # y arriba no ha de volver. #
    • 11:53¡Vaya pasodoble que fai!
    • 11:56(Dambes) -Sí.
    • 11:57Esta pieza
    • 11:58aprendí a tocala
    • 12:00cola gaita con Javier,
    • 12:02col fíu d'Alegría, que
    • 12:05foi'l que m'enseñó a tocar la gaita.
    • 12:08Esta pieza tocábamosla en Seronda de Teberga.
    • 12:11-Sí.
    • 12:13Hízola con nosotros.
    • 12:15Cantábamos-yla nosotros.
    • 12:18Comentan Balbina y Alegría
    • 12:20que los mozos y cuando baxaban
    • 12:24a la villa
    • 12:25compraban coplas
    • 12:27pa qu'aprendieran los cantares.
    • 12:29Las mozas xuntábanse
    • 12:31a aprender los cantares y cantalos.
    • 12:33Ente esas coplas, que se vendieron tamién
    • 12:36polos mercaos, ta un cantar,
    • 12:38"Dónde vas, Adelaida", que podemos encontralu
    • 12:42a nivel peninsular.
    • 12:44En tolos llugares.
    • 12:46Fai un pasodoble mui guapu.
    • 12:48Nun tamos falando de Romanceiru, eh.
    • 12:51Son coplas, cantares de moda.
    • 12:55"Ónde vas, ónde vas,
    • 12:57Adelaida". ¿Teníalu Seronda? Sí.
    • 12:59Tamién lu tenía Seronda naquella cinta.
    • 13:02Da gusto sentir a las hermanas cantar xuntas.
    • 13:05Casan la voz.
    • 13:06Tener dos voces guapas presta.
    • 13:10# Dónde vas,
    • 13:11# dónde vas, Adelaida.
    • 13:16# Dónde vas, dónde vas
    • 13:19# por ahí.
    • 13:21# Voy en busca
    • 13:23# de mi novio Enrique,
    • 13:26# que se ha
    • 13:27# vuelto loco de pen-
    • 13:30# -sar en mí.
    • 13:33# Voy en busca de mi
    • 13:35# novio Enrique, que se ha
    • 13:38# vuelto loco de pen-
    • 13:41# -sar en mí.
    • 13:43# Son las ocho y Enrique no viene.
    • 13:48# Son las nueve y Enrique no está.
    • 13:53# Ya me dicen las mis
    • 13:56# amiguitas que mi
    • 13:59# novio Enrique me quiere engañar.
    • 14:04# Ya me dicen las mis
    • 14:07# amiguitas que mi
    • 14:10# novio Enrique me quiere engañar.
    • 14:15# Yo no creo que Enrique me engañe.
    • 14:20# Teniendo la ropa pa' irnos a casar.
    • 14:25# Yo me pongo mi tra-
    • 14:27# -je de novia y a la
    • 14:30# santa iglesia lo voy a esperar.
    • 14:35# Yo me pongo mi tra-
    • 14:37# -je de novia y a la
    • 14:40# santa iglesia lo voy a esperar.
    • 14:45# Bien lo vi yo entrar en la iglesia.
    • 14:50# Y arrodillarse delanti el altar.
    • 14:56# Yo le dije: Dónde
    • 14:58# vas Enrique. Y él
    • 15:01# me contesta: Me vengo a casar.
    • 15:06# Yo le dije: Dónde
    • 15:08# vas Enrique. Y él
    • 15:11# me contesta: Me vengo a casar.
    • 15:16# Figuraros cómo yo estaría.
    • 15:21# Figuraros cómo yo estaré.
    • 15:26# Siendo el hombre que yo
    • 15:28# más quería y ver-
    • 15:31# -lo casarse con otra mujer.
    • 15:36# Siendo el hombre que yo
    • 15:38# más quería y ver-
    • 15:41# -lo casarse con otra mujer.
    • 15:45# Bien lo vi yo salir de la iglesia.
    • 15:49# Y cogerse del brazo de otra mujer.
    • 15:54# Yo le dije al oído,
    • 15:57# muy bajo: Te lo
    • 16:00# juro, Enrique, que me vengaré.
    • 16:04# Yo le dije al oído,
    • 16:07# muy bajo: Te lo
    • 16:09# juro, Enrique, que me vengaré.
    • 16:14# No te tires al mar, Adelaida.
    • 16:18# Que muy pronto un hijo tendrás.
    • 16:23# Yo no quiero los hi-
    • 16:25# -jos sin padre, desde aho-
    • 16:28# -ra mismo me voy a matar.
    • 16:32# Yo no quiero los hi-
    • 16:34# -jos sin padre, desde aho-
    • 16:36# -ra mismo me voy a matar. #
    • 16:42Estas coplas más modernas,
    • 16:44cuando decimos: fai un pasodoble mui guapu,
    • 16:46tamién puen facer una rumba mui guapa, un vals mui guapu.
    • 16:49Pasa col tema tamién mui conocíu,
    • 16:51pero que cantan mui bien Alegría y Balbina,
    • 16:54"De 15 años yo tuve amores".
    • 16:56Este casi que valía más pa... Un son más arrumbao.
    • 16:59Más como pa la rumba.
    • 17:02Ente tolos cantares que sabían de moda,
    • 17:04con tol repertorio que tienen de coplas y de cantares de moda,
    • 17:07digamos que valían pa facer...
    • 17:10Pal baille.
    • 17:11Tolos bailles agarraos de moda qu'había nel tiempu.
    • 17:13Hasta pa la danza. Tamién.
    • 17:16# De 15 años yo tuve amores,
    • 17:21# que los quería más que al vivir.
    • 17:26# Hasta que un día dijo mi madre
    • 17:30# que los tenía que despedir.
    • 17:34# Hasta que un día dijo mi madre
    • 17:38# que los tenía que despedir.
    • 17:42# Manolo mío, tú bien lo sabes,
    • 17:47# que desde niña te di el amor.
    • 17:51# Tú me besabes y me abrazabes
    • 17:54# por les ventanes del comedor.
    • 17:58# Tú me besabes y me abrazabes
    • 18:01# por les ventanes del comedor.
    • 18:05# Una mañana por la mañana
    • 18:09# a la ventana yo me asomé.
    • 18:13# Me hizo señas con el pañuelo.
    • 18:16# Cogí la ropa y con él marché.
    • 18:20# Me hizo señas con el pañuelo.
    • 18:24# Cogí la ropa y con él marché.
    • 18:28# Y una vecina caritativa
    • 18:31# aquella noche nos recogió.
    • 18:35# Y al otro día por la mañana
    • 18:38# a la montaña fuimos los dos.
    • 18:42# Y al otro día por la mañana
    • 18:45# a la montaña fuimos los dos.
    • 18:49# Allí juraste y me prometiste.
    • 18:53# Allí juraste el quererme a mí.
    • 18:56# Desde que hiciste lo que quisiste.
    • 18:59# Me abandonaste, triste de mí.
    • 19:02# Desde que hiciste lo que quisiste.
    • 19:06# Me abandonaste, triste de mí.
    • 19:09# Yo tuve un hijo. Y no lo niego.
    • 19:13# Y como madre miré por él.
    • 19:17# Y tú, mal padre, lo despreciaste.
    • 19:19# Lo abandonaste. Qué sería de él.
    • 19:23# Maldito el padre que tenga un hijo
    • 19:26# y no lo sepa reconocer. #
    • 19:31(Música suave)
    • 19:48Si dentro del repertoriu de Balbina
    • 19:51y d'Alegría,
    • 19:52yá falamos del pasudoble,
    • 19:54de la rumba,
    • 19:56pues de los agarraos
    • 19:58típicos del momentu que -yos tocó
    • 20:00cuando se divertían, queda'l vals.
    • 20:02El cantar
    • 20:04que van cantar... # Una moza y un mozo
    • 20:07# se cortejaban. #
    • 20:11Hai muches versiones.
    • 20:13Y muchos sones.
    • 20:15(Tararea)
    • 20:16Vals. Vals.
    • 20:18# Un mozo y una moza se cortejaban.
    • 20:24# Ya había nueve años # que se hablaban.
    • 20:29# Ya había nueve años # que se amaban.
    • 20:34# Ella le hablaba y él le habló.
    • 20:38# Por otra jovencita la abandonó.
    • 20:43# Por otra jovencita la abandonó.
    • 20:48# A pesar de pesares se puso mala.
    • 20:53# A pesar de pesares cayó en la cama.
    • 20:58# A pesar de pesares cayó en la cama.
    • 21:03# Su madre, que la ve tan abatida,
    • 21:08# le pregunta: # ¿Qué tienes, hija querida?
    • 21:13# Le pregunta: # ¿Qué tienes, hija querida?
    • 21:18# Hija querida, hija adorada,
    • 21:22# solamente la muerte podrá curarla.
    • 21:27# Solamente la muerte podrá curarla.
    • 21:32# Ay, qué noche tan linda.
    • 21:35# Cuántas estrellas.
    • 21:37# Ábreme la ventana, # que quiero verlas.
    • 21:42# Ábreme la ventana, # que quiero verlas.
    • 21:46# No, hija mía, no.
    • 21:49# Que estás malita.
    • 21:51# Y el viento de la noche # te perjudica.
    • 21:56# Y el viento de la noche # te perjudica.
    • 22:00# Coge una silla, madre, # y ponte a mi lado.
    • 22:05# Que antes de morir quiero # darte un recado.
    • 22:10# Que antes de morir quiero # darte un recado.
    • 22:15# Si viene Juan a verme # después de muerta,
    • 22:20# no le dejes que pase # de aquella puerta.
    • 22:25# No le dejes que pase # de aquella puerta.
    • 22:29# Y si pasara, y si pasara,
    • 22:34# no le dejes que bese # mi linda cara.
    • 22:38# No le dejes que bese # mi linda cara.
    • 22:42# A las seis de la tarde pasó # el entierro.
    • 22:47# Juan, que estaba en la puerta, # se metió adentro.
    • 22:52# Juan, que estaba en la puerta, # se metió adentro.
    • 22:56# Se metió adentro y se arrodilló.
    • 23:01# Y besaba el retrato que ella dejó.
    • 23:05# Y besaba el retrato que ella dejó.
    • 23:09# A los pies de la tumba, # rosas y flores.
    • 23:14# Y un letrero que dice: # muerta de amores.
    • 23:18# Y un letrero que dice: # muerta de amores. #
    • 23:24-Acabó.
    • 23:25Nun podía faltar en repertoriu
    • 23:27de Balbina y d'Alegría,
    • 23:29cola importancia que tien
    • 23:31en tol Camín Real de la Mesa, pero tamién neste ramal
    • 23:35que baxa
    • 23:36del Camín Real de la Mesa por puertu Marabiu,
    • 23:39a los pueblos
    • 23:41de Proaza y baxar
    • 23:43a Trubia,
    • 23:45la danza.
    • 23:47Los cantares pa la danza.
    • 23:48Yá vos diximos que son más cantares
    • 23:51de cuartetas sueltas o con estribillu.
    • 23:54Sí que ye verdá
    • 23:56qu'anque sea un conceyu
    • 23:58que ta mirando pal Aramo,
    • 24:01munches veces la realidá cultural de la zona
    • 24:04fai que tean más cerca de los conceyos
    • 24:07más occidentales
    • 24:09más que del Aramo, que ye más central.
    • 24:12Castañéu'l Monte tien muncho que ver
    • 24:14culturalmente cola parte de Sama de Grau.
    • 24:17Tamién con Proaza.
    • 24:20Saben munchos sones pa la danza.
    • 24:23Este que vais sentir, un son que se da en tola zona,
    • 24:26mui guapu, de cuarteta.
    • 24:28Primu-hermanu d'otros que grabamos
    • 24:30en Tameza, en Teberga.
    • 24:32Por tola zona.
    • 24:34Tenéis que cantanos un puñáu de cantarinos
    • 24:36de los que cantabais pa la danza. -Son a la danza.
    • 24:40Alegría, arranca.
    • 24:43# Para abril, para mayo,
    • 24:45# para septiembre.
    • 24:48# Para la primavera
    • 24:51# mi amante viene. #
    • 24:53-Esta me hace compañía
    • 24:55porque ella puede hacer eso mejor.
    • 24:57# Anda diciendo tu madre
    • 25:00# que yo para ti soy poco.
    • 25:03# Está la erina soltera
    • 25:06# para ti, que eres buen mozo.
    • 25:09# Está la reina soltera
    • 25:12# para ti, que eres buen mozo.
    • 25:15# Anda diciendo tu madre.
    • 25:18# Lo que dice bien lo sé.
    • 25:20# Que no me quier para nuera,
    • 25:23# cuando se lo pregunté.
    • 25:27# Nun quiero un mozu de Sama
    • 25:30# aunque traiga reló d'oru.
    • 25:33# Quiere uno de Castañéu
    • 25:35# aunque lo traiga de plomo. #
    • 25:39-Yo repítolo, claro.
    • 25:43# De Tuñón a Castañéu
    • 25:45# ya no hay barras que cortar.
    • 25:49# Que las cortaron los mozos
    • 25:51# por subir a cortejar.
    • 25:54# Que las cortaron los mozos
    • 25:56# por subir a cortejar.
    • 25:59# Las mozas de Castañéu
    • 26:01# cuando van por agua al pozo,
    • 26:03# van diciendo unas a otras
    • 26:06# cuála tiene mejor mozo.
    • 26:08# Van diciendo unas a otras
    • 26:11# cuála tiene mejor mozo.
    • 26:13# Si supiera y entendiera
    • 26:16# el pago que l'amor daba,
    • 26:18# primero no sé qué hiciera
    • 26:21# que al amor me sujetara.
    • 26:23# Primero no sé qué hiciera
    • 26:26# que al amor me sujetara. #
    • 26:28-Ya no me acuerdo de muchas d'esas.
    • 26:30# Tú dices que sí que sí.
    • 26:32# Y yo digo que ha de ser.
    • 26:34# Agua que va ríu abaxu
    • 26:36# arriba no ha de volver. #
    • 26:39-Cosas así. Tonterías todas.
    • 26:42Nun falta
    • 26:43tampoco en repertoriu
    • 26:46d'estas hermanas
    • 26:49son pa la danza con estribillu.
    • 26:51Como pasa en Salcéu y en tola zona.
    • 26:54Cantan un son que tamién se da na zona mía.
    • 26:58Mui guapu.
    • 26:59Nel estribillo meten:
    • 27:01# Tengo un pie malu. #
    • 27:02Meten dellos estribillos: "Tengo un pie malu",
    • 27:05"En tu puerta, neña, tengo de poner".
    • 27:08"Qué dirán, qué dirán".
    • 27:10Quedaron pa la danza, pero son estribillos de sueltu.
    • 27:13Sí. Yá ves que la danza,
    • 27:14nel momentu nel que va desapaeciendo'l baille a lo suelto,
    • 27:18otres coreografíes,
    • 27:19garra tol repertorio la danza.
    • 27:21Todo val pa la danza. Eso ye.
    • 27:23Atopas
    • 27:25sones que valían pa baillar a lo suelto,
    • 27:27o alredor.
    • 27:28Atópaslos como son pa danzar.
    • 27:31Pero
    • 27:32cuando tán cantando este son,
    • 27:34Alegría alcuérdase
    • 27:36dalgo que cantaba
    • 27:38el güelu,
    • 27:40que Ramsés y yo,
    • 27:42que se supón que sabemos el repertoriu,
    • 27:45como siempre vos decimos,
    • 27:47marchamos con algo nuevo pa casa.
    • 27:49Alcuérdanse d'un cantar
    • 27:50qu'asonsañan como al árabe.
    • 27:53Hai munchos cantares na tradición.
    • 27:56Los cantares de...
    • 27:58Qu'asonsañan otras llinguas.
    • 27:59Asonsañan el gallego, l'árabe, el francés,
    • 28:03el llatín. Este ye un cantar qu'asonsaña
    • 28:07l'árabe.
    • 28:08Y que sentímoslo
    • 28:10por primera vez grabando este programa,
    • 28:13que ye como de repertorio pa neños.
    • 28:18# A tu puerta, nena, tengo de poner
    • 28:21# una farolina como la del tren.
    • 28:25# Como la del tren, # que alumbre con gas.
    • 28:28# A tu puerta, neña, # ya nun vuelvo más.
    • 28:32# Si supiera y entendiera
    • 28:35# el pago que el amor daba,
    • 28:38# primero no sé qué hiciera
    • 28:41# que al amor me sujetara.
    • 28:45# Qué dirán, qué dirán, # que dirán por ahí.
    • 28:47# Qué dirán, qué dirán, # que me muero por ti.
    • 28:51# Que me muero por ti. # Que me muero de amor.
    • 28:54# Qué dirán, qué dirán, # qué dirán de los dos.
    • 28:58# Si canto, dicen que canto.
    • 29:01# Si lloro, que tengo pena.
    • 29:04# La xente murmuradora
    • 29:07# habla de cualquier manera.
    • 29:10# Qué dirán, qué dirán, # que dirán por ahí.
    • 29:13# Qué dirán, qué dirán, # que me muero por ti.
    • 29:16# Que me muero por ti. # Que me muero de amor.
    • 29:20# Qué dirán, qué dirán, # qué dirán de los dos.
    • 29:23# Anda diciendo tu madre
    • 29:26# que no me quier para nuera.
    • 29:29# Quién le ha dicho a esa señora
    • 29:32# que yo la quería pa' suegra.
    • 29:36# Que tengo un pie malu # y nun puedo bailar.
    • 29:40# Que dame la cinta de tu delantal.
    • 29:44# De tu delantal yo te la daré
    • 29:46# siempre que tú seas firme # en el querer. #
    • 29:50-Sé otra cosa
    • 29:52qu'enseñómela mio padre. Decía que yera del güelu.
    • 29:56(Diz el nome del cantar asonsañando al árabe)
    • 29:59Eso ye una cosa que... -Eso era de mi padre.
    • 30:01¿Cómo ye?
    • 30:03-Déjame cantalo sola. -Sí.
    • 30:05(Canta'l cantar asonsañando al árabe)
    • 30:55-Arpendiómelo mi padre.
    • 30:57Asonsañando
    • 30:59como si tuviéramos n'árabe.
    • 31:01(Rin)
    • 31:03(Música suave)
    • 31:21Tando na pandemia,
    • 31:23cuando
    • 31:25nos empecipianon a dexar salir de casa,
    • 31:28arrancamos pa Sograndiu
    • 31:31de Proaza.
    • 31:32Coincidiónos en tiempu de los toques de queda.
    • 31:35Sí. Andábamos escapaos casi.
    • 31:38Arrancamos a Sograndiu
    • 31:41y alcontramos una pila muyeres.
    • 31:43¡Una pila muyeres! ¡Pasamos una tarde!
    • 31:46Pero ai, amigu.
    • 31:47Naquellos tiempos la xente...
    • 31:50Taba polos llugares. Diba pa los pueblos.
    • 31:52Vivíase meyor.
    • 31:55Xuntáronse aquí pa riba d'esti horru.
    • 31:59Delantre casa
    • 32:02Balbino, que ye un amigu especial, porque...
    • 32:05Casi qu'apetezme dedicar el programa a Balbino,
    • 32:08que taba ahí baxu.
    • 32:10Anque nun sal en planu,
    • 32:13Balbino sabe muchos cantares.
    • 32:16La hermana de Balbino ye
    • 32:18una de las muyeres que va armar la danza.
    • 32:21Aquel día
    • 32:22xuntáronse una pila de muyeres
    • 32:25y armaron una danza
    • 32:28que ye difícil poder
    • 32:30grabar esto.
    • 32:32Nun queda xente nos pueblos y menos, xente que sepa.
    • 32:34La danza aguantó nesta zona.
    • 32:37Danzan mui bien.
    • 32:40Hai que copiar d'esta xente, los grupos,
    • 32:42pa saber cómo se danza.
    • 32:44Pal movimientu brazos. Too.
    • 32:47Y...
    • 32:49decidímonos a convidalas a grabar
    • 32:52nesti programa,
    • 32:54que ye de mestura,
    • 32:56Santo Adriano-Proaza.
    • 32:59Saben 40.000 sones.
    • 33:03De cuarteta.
    • 33:05De cuartetas con estribillu.
    • 33:07Con coplas.
    • 33:09Pero vamos
    • 33:10armar una danza
    • 33:12Ramsés y yo cola xente,
    • 33:15colas muyeres de Sograndiu.
    • 33:17Vamos armar una danza de cuartetas.
    • 33:19Por echá-yos un gabitu. Non por nada. (Ri)
    • 33:21Nesta zona, como na nuesa, la cuarteta
    • 33:24repite los últimos versos a corru. Eso da fuerza a la danza.
    • 33:27A ver, un son.
    • 33:29El que cantanon ellas.
    • 33:31# Vamos a armar una danza.
    • 33:34# Aire, que se acaba el día.
    • 33:36# Si se acaba que se acabe.
    • 33:38# Otro vendrá, vida mía. #
    • 33:41Entós, la danza:
    • 33:42# Si se acaba que se acabe.
    • 33:44# Otro vendrá, vida mía. #
    • 33:47Mui guapo. Ver danzar,
    • 33:49a mí
    • 33:50ye de lo que más me presta.
    • 33:53Amás ye la seña d'identidá
    • 33:55del pueblu asturianu. D'esti país.
    • 33:57Pa divertise. De los asturianos.
    • 34:00# Las mocinas de Sograndio
    • 34:03# lloran y tienen razón,
    • 34:07# porque ninguna se casa
    • 34:09# de presumidas que son.
    • 34:14# Viva el pueblo de Sograndio.
    • 34:18# Viva los que están en él.
    • 34:21# Viva Ambás que nos protege.
    • 34:23# Lo recibimos con fe.
    • 34:27# Viva el pueblo de Sograndio.
    • 34:30# Viva el barrio de L'Auterio.
    • 34:33# Donde se junta la gente
    • 34:35# para hacer los folletos. #
    • 34:38(Rin)
    • 34:45# Amor mío, si te vas,
    • 34:48# para que de mí te acuerdes,
    • 34:51# de cada carbayo seco
    • 34:53# déjame un ramito verde.
    • 34:58# De cada carbayo seco
    • 35:00# déjame un ramito verde. #
    • 35:06# En el pueblo de Sograndio
    • 35:10# buenas mozas las había.
    • 35:13# Todas se fueron casando.
    • 35:16# Quedó la chavalería.
    • 35:20# Todas se fueron casando.
    • 35:23# Quedó la chavalería. #
    • 35:28# Tengo ganas de almorzar,
    • 35:31# que esta noche cené poco.
    • 35:35# Pobre del que sirve a amo.
    • 35:45# Olvidásteme y olvidéte.
    • 35:48# Al hecho ya no hay remedio.
    • 35:51# Arrepentida no me hallo.
    • 35:53# Ojalá fuera primero.
    • 35:57# Arrepentida no me hallo.
    • 36:00# Ojalá fuera primero. #
    • 36:05(Rin)
    • 36:09# Por un besu que te di
    • 36:12# lloraba tu madre un día.
    • 36:16# Dame tú otro a mí
    • 36:18# para que llore la mía.
    • 36:23# Dame tú otro a mí
    • 36:25# para que llore la mía. #
    • 36:30# Tienes ojos de que sí.
    • 36:35# Y carita de no negarlo.
    • 36:39# El pañuelín que me tienes
    • 36:41# ya me lo puedes
    • 36:43# ir dando.
    • 36:46# El pañuelín que me tienes
    • 36:48# ya me lo puedes
    • 36:51# ir dando. #
    • 36:53# Tengo pena si te veo.
    • 36:56# Y si no te veo, el doble.
    • 36:59# No veo más alegría
    • 37:02# que cuando lloré tu nombre.
    • 37:06# No veo más alegría
    • 37:09# que cuando lloré tu nombre. #
    • 37:14(Rin)
    • 37:18# Un besu que te pedí.
    • 37:22# Y por qué nun me lo diste.
    • 37:25# Dejaste de... #
    • 37:27-Non.
    • 37:28Equivoquéme. Perdón.
    • 37:30(Rin)
    • 37:33# Por un beso que te di
    • 37:36# lloraba tu madre un día.
    • 37:39# Dame tú otro a mí
    • 37:42# a ver si llora la mía.
    • 37:46# Dame tú otro a mí
    • 37:49# a ver si llora la mía. #
    • 37:53-¿Ya está?
    • 37:55(Rin)
    • 37:56Hai otru son...
    • 38:01Conocíu en tol territoriu asturianu,
    • 38:03pero que nesta zona,
    • 38:05tamién na nuesa zona, Salcéu,
    • 38:07Somiedo.
    • 38:08En Villar de Vildas tol mundu diz: "Danzábamos col 'Río verde'".
    • 38:12"Río verde" cantóse pa la danza
    • 38:15en tola contorna. En Sograndiu, tamién.
    • 38:18Pero "Río verde" ye d'esas danzas
    • 38:21qu'al medio... Sal la xente a baillar.
    • 38:24Ye como un xuegu, porque tienes que dir
    • 38:27buscando una pareya, deixando esa persona
    • 38:30y la que queda en medio garra otra.
    • 38:32Vas faciendo una entrada y salida
    • 38:35al corru. En Sograndiu,
    • 38:37a lo agarrao.
    • 38:38Queda unu en medio. Saca a unu de la danza.
    • 38:40Yá lo diz el cantar: # Que salga la dama,
    • 38:43# que salga a bailar. #
    • 38:44Yá lo manda'l cantar. El "Río verde".
    • 38:47# Río verde. Río verde.
    • 38:50# Río de los siete colores.
    • 38:53# Tantos como lleva el río,
    • 38:57# tantos son los mis amores.
    • 39:00# Que salga la dama. # Que salga el galán.
    • 39:04# Que salga la dama con su capitán.
    • 39:08# Que me digas que sí. # Que me digas que no.
    • 39:11# Esa chavalina la cortejo yo.
    • 39:14# La cortejo yo. # La he de cortejar.
    • 39:17# Que salga la dama # y que quede el galán. #
    • 39:22¡Hala, venga!
    • 39:24# El galán que está en el medio
    • 39:27# ya puede bailar contento.
    • 39:30# Que baila con una rosa.
    • 39:34# que viene del huerto.
    • 39:37# Que me digas que sí. # Que me digas que no.
    • 39:40# Esa chavalina la cortejo yo.
    • 39:44# La cortejo yo. # La he de cortejar.
    • 39:47# Que salga la dama # y que quede el galán. #
    • 39:51(Rin)
    • 39:53Tuvimos falando muncho de la danza,
    • 39:56pero dientro de lo que ye la tradición
    • 39:59pa divertise, aparte
    • 40:00de los bailles a lo suelto, a lo agarrao
    • 40:03y la danza, tamién hai corros,
    • 40:05que nun ye propiamente una danza, sinón que son
    • 40:07estructuras de garrase
    • 40:09y dir alredor andando ensin
    • 40:11pasu de danza.
    • 40:13Eso tamién ye
    • 40:16parte del repertoriu de la xente
    • 40:18de Sograndiu, como'l boleru. Pasa col boleru.
    • 40:22El bolero, depende la zona,
    • 40:25entiéndelo de diferente manera.
    • 40:28Hai llugares au se danza, llugares au andan en corri,
    • 40:31como en Sograndio. Van caminando en corru y fan
    • 40:33agachadinas. Cuando cambia'l son, sí.
    • 40:35Eso vilo namás en Sograndio¡u.
    • 40:37Vamos ver tamién
    • 40:39esta estructura de corru,
    • 40:41que nun ye danza,
    • 40:43col boleru.
    • 40:45# El bolero del medio # no tiene madre.
    • 40:49# Lo parió una gitana # anoche en la calle.
    • 40:52# Báilalo, bolero. # Bolerito, baila.
    • 40:55# Báilalo, bolero. # Corazón del alma.
    • 40:58# Corazón del alma. # Corazón de lino.
    • 41:02# Báilalo, bolero. # Báilalo conmigo.
    • 41:05# Si caigo y no caigo. # Si vuelvo a caer.
    • 41:09# Si me caso contigo # todo te daré.
    • 41:13# El bolero del medio # no tiene madre.
    • 41:17# Lo parió una gitana # anoche en la calle.
    • 41:21# Báilalo, bolero. # Bolerito, baila.
    • 41:24# Báilalo, bolero. # Corazón del alma.
    • 41:28# Corazón del alma. # Corazón de lino.
    • 41:31# Báilalo, bolero. # Báilalo conmigo.
    • 41:34# Si caigo y no caigo. # Si vuelvo a caer.
    • 41:38# Si me caso contigo # todo te daré.
    • 41:43# Para abril, para mayo,
    • 41:45# para septiembre.
    • 41:47# Para la primavera # mi amor viene.
    • 41:50# Báilalo, bolero. # Bolerito, baila.
    • 41:53# Báilalo, bolero. # Corazón del alma.
    • 41:57# Corazón del alma. # Corazón de lino.
    • 42:00# Báilalo, bolero. # Báilalo conmigo.
    • 42:03# Si caigo y no caigo. # Si vuelvo a caer.
    • 42:07# Si me caso contigo # todo te daré. #
    • 42:11¡Toi afogáu!
    • 42:12(Rin)
    • 42:15(Ambiente)
    • 42:18(Bal. y Ale.) # En Tuñón tenemos metro.
    • 42:21# En Tuñón tenemos metro.
    • 42:25# En San Andrés, coche línea. # Tralará.
    • 42:28# En San Andrés, coche línea. # Tralará.
    • 42:31# En San Andrés, coche línea.
    • 42:36# En Busecu y las Carangas.
    • 42:39# Y en Busecu y las Carangas,
    • 42:42# según me dijo Ramón. # Tralará.
    • 42:45# Según me dijo Ramón. # Tralará.
    • 42:49# Según me dijo Ramón. #

    Nel capítulu d'esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies visiten el llugar de Castañeo’l Monte, nel conceyu Santo Adriano, p’alcontrase con dos hermanes, Balbina y Alegría. Depués van dir hasta Sograndiu, en Proaza, pa conocer a un grupu de muyeres que tovía armen la danza a la manera tradicional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL