Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzgyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8erna7YDpsjC-FLbcdwNLo27OEwi1AWwy_v7-attlHI/2024/10/a457c64c-5a14-4686-8f53-5368ae8da5aa_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Soníos de la naturaleza)
    • 0:05(Conversación de fondu)
    • 0:30Andrés,
    • 0:32¿de qué se facíen les xiblates estes? ¡No!
    • 0:34¿Cómo llames tu? -De salguera.
    • 0:36Pero ¿cómo llames tu a esto? La zamploma.
    • 0:38Les zamplomes de salguera.
    • 0:41Sí.
    • 0:42Esto ye castamal. Sí.
    • 0:44¿Valdrá, ho? Bueno, sí.
    • 0:47¿Cómo hai que facer? A ver, esplica ehí.
    • 0:50Mira.
    • 0:52Córtase después un poquitín aquí y otro poco aquí, eh.
    • 0:56Sí. Empieces a...
    • 0:59Esfregalo bien. Machacalo.
    • 1:01D'esta manera, eh. Amugar un poquimín, eh.
    • 1:05Col mangu la navaya.
    • 1:06Sí. Y luego, cortamos aquí.
    • 1:09Córtala más arriba, per ehí, que tien un nuedu...
    • 1:12Córtalo per ehí, arriba del nuedu.
    • 1:14Por si acaso... Sí.
    • 1:15(...) estalla.
    • 1:17¿Saldrá, ho? Se corta así, eh.
    • 1:20Alredor.
    • 1:29Hai que da-y otro poco. Hai qu'amugar.
    • 1:32(Sonri) Tien que ser la madera.
    • 1:37Pol mengu.
    • 1:42Mira, mira, yá suelta...
    • 1:44Yá suelta la grasa.
    • 1:47Mira, salió.
    • 1:49Yá está fuera. Oye, salió bien.
    • 1:51Home, va. Ahora, ¿qué ye lo qu'hai que facer?
    • 1:53Cuidáu. Ahí ta.
    • 1:59Ráspesla.
    • 2:01Ahora hai que devastalu un poco ahí, sí.
    • 2:07Pelos dos llaos.
    • 2:09Como la payuela una gaita. Sí, igual. Sí.
    • 2:15Y que-y quede un poquitín de corteza pelos dos llaos.
    • 2:19Bueno, talamente como una payuela. Peles veres, claro. Sí, igual.
    • 2:23¿Tocará, ho?
    • 2:29(Soníu agudu)
    • 2:31¡Oye! (Ri)
    • 2:32A ver, ho. Tengo yo una pequema. A ver, da-y ahí. A ver, ho.
    • 2:35(Ri) A ver, ho.
    • 2:38Vamos tocar una pieza. Tira a ver. La orquesta.
    • 2:41Venga.
    • 2:45(Sopla)
    • 2:47(Soníu mui baxo)
    • 2:50(Soníos rítmicos)
    • 2:56Vaya dos pates pa un bancu. Tamos pa ir ganalo.
    • 2:58(Sonrín)
    • 3:01(Sintonía)
    • 3:08'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 3:47Bueno, tamos nun conceyu
    • 3:49que ye cuasi...
    • 3:52el coral d'Asturies, eh.
    • 3:54Tamos nel corazón d'Asturies.
    • 3:56Que ye...
    • 3:58el conceyu de Riosa.
    • 4:00Tenemos aquí d'arriba L'Aramo. Impresionante.
    • 4:04Y tamos nun
    • 4:06llugarín o l.lugarín, porque en Riosa...
    • 4:09La l.l, ¿cómo va'l tema? Bueno, ye que
    • 4:12ye un conceyu qu'históricamente la variante del asturianu
    • 4:15sí que tenía la l.l como, bueno,
    • 4:17otros conceyos colos que raya pel monte, como Quirós
    • 4:20o L.lena.
    • 4:21Pero col pasu del tiempu y cambios económicos
    • 4:24fue perdiendo esa l.l. Ta en retrocesu.
    • 4:27Sí. Entós, puede sentise
    • 4:30a xente dicir tanto "rebolla" como "rebol.la"
    • 4:33o "grandiella" como "grandiel.la", ¿non?
    • 4:35Tamos en...
    • 4:37en pueblu de Grandiel.la.
    • 4:39Y nesti barriu, que ye...
    • 4:41La Rebol.la.
    • 4:43O La Rebolla.
    • 4:46Yá conviven les dos formes.
    • 4:48Un conceyu con metafonía.
    • 4:51'Pirru', 'guetu'.
    • 4:52Además, la variante llingüística ye del Caudal.
    • 4:56Esto ye un conceyu del Caudal claramente.
    • 4:59Entra con Mieres, Ayer, L.lena. Sí.
    • 5:02Ahí entronca con tola tradición ríu arriba.
    • 5:06Sería 'conciyu'.
    • 5:08Sería 'conciyu' Riosa.
    • 5:10Sí, en dalgún tiempu.
    • 5:12Y venimos ver a un paisanu especial,
    • 5:15que nun va tanto que conocemos, Andrés.
    • 5:17Fai un amu xustu.
    • 5:19Pero enamorámonos.
    • 5:21Enamorámonos d'Andrés,
    • 5:23porque ye un paisanu...
    • 5:25Mui bon paisanu. Qu'impresiona.
    • 5:27Lo que sabe y cómo ye él
    • 5:30como persona. Ye una enciclopedia.
    • 5:32Pero además ye d'esos paisanos que presta
    • 5:35porque veslu que...
    • 5:37que -y ta prestando cuando s'acuerda de les coses, pa cuntáteles.
    • 5:41Y, bueno, topar con xente que tien la mesma afición que tu presta.
    • 5:45Presta, porque pasámoslo bien
    • 5:47y pásalo bien.
    • 5:48Asina que dedica-y esti programa a Andrés,
    • 5:51de La Rebol.la o La Rebolla,
    • 5:53de Grandiel.la o Grandiella,
    • 5:56que too mos val,
    • 5:57ye un arguyu pa Ramsés y pa Ambás. Un arguyu.
    • 6:02(Música suave)
    • 6:19Si hai un fenómenu cultural pol que se conoz
    • 6:22el conceyu de Riosa... Y al de Morcín.
    • 6:26Pues ye pola...
    • 6:28Bueno, tolo qu'aguantó la tradición de pedir
    • 6:31l'aguilandu por parte de los nenos y
    • 6:34Dientro de los grupos d'investigación
    • 6:37y de reellaboración de música tradicional
    • 6:40tol mundu conoz
    • 6:41el Son de Riosa y los Aguilandos de Riosa.
    • 6:44Grabámoslo nos discos de l'Andecha Folclor d'Uviéu.
    • 6:48Nos discos de Muyeres, tamién. Tamién.
    • 6:52Porque nesta zona
    • 6:54la tradición de pedir l'aguilandu o l'aguinaldu,
    • 6:57que tamién se diz de les dos maneres;
    • 7:01va separao.
    • 7:02Los críos... Como en gran parte d'Asturies.
    • 7:04Sí, onde hai tradición pa críos y críes.
    • 7:08Los nenos pídenlo
    • 7:11pel tiempu de Nochebuena, el 24 de diciembre.
    • 7:15Con un romance y un cantar
    • 7:17específicu de los críos. Y les nenes, pel día Reis.
    • 7:21Andrés
    • 7:23ye de los meyores informantes
    • 7:26del aguinaldo, como diz él.
    • 7:28Porque sabe
    • 7:30una versión del romance, que ye un romance,
    • 7:33completa.
    • 7:35Porque cántala mui mui bien, col son antiguu,
    • 7:39que más menos ye en tol conceyu
    • 7:41esti romance y esti son.
    • 7:43Con un son mui posáu, pausáu.
    • 7:46Asina que sentir
    • 7:48esti aguilandu en boca d'Andrés
    • 7:51ye una maraviya
    • 7:53pa la tradición asturiana.
    • 7:56Esto nun lo perdáis.
    • 7:58# En Belén
    • 8:02# naciera Cristo.
    • 8:08# En Belén
    • 8:11# nació el Semor
    • 8:16# la noche de Navidad
    • 8:23# por ser la noche mejor.
    • 8:30# Parió la Virgen María
    • 8:37# al soberano Semor.
    • 8:45# Pariólu nun portalín.
    • 8:52# Ya relumbra cual el sol.
    • 9:00# La luna y las estrellas
    • 9:08# le hacen un circo alredor.
    • 9:16# Los pamos que lo envuelven
    • 9:23# de la fina Holanda son.
    • 9:30# Los nimos que lo arrullan
    • 9:37# ángeles del cielo son.
    • 9:45# Ángeles y arcángeles,
    • 9:53# cercadinos alredor.
    • 10:01# La madrina que dio leche
    • 10:09# bienaventurada foi.
    • 10:17# La madre que parió al hijo
    • 10:23# levantóla esta canción.
    • 10:32# ¿Para qué naciste, hijo?
    • 10:40# Hijo santo, sin dolor.
    • 10:48# Subirás por buena hembra.
    • 10:57# Bajarás por buen varón.
    • 11:06# Subirás a los cielos.
    • 11:15# Y aquellos muy altos son.
    • 11:22# Hallarás tres sillas de oro.
    • 11:30# Sentaráste en la mejor.
    • 11:38# Sentaráste en la del medio,
    • 11:47# que es la del nuestru semor.
    • 11:55# Bajarás a los infiernos
    • 12:04# y aquellos muy hondos son.
    • 12:12# Sacarás a Adán y a Eva
    • 12:20# de la boca del dragón.
    • 12:28# Y a otros munchos santos padres
    • 12:37# que están en suspiración.
    • 12:46# Estas puertas son de pino
    • 12:54# y aquí vive un buen vecino.
    • 13:03# Que nos dea l'aguinaldo
    • 13:10# y un poco de tocino.
    • 13:18# Estas puertas son de hierro
    • 13:27# y aquí vive un caballero.
    • 13:35# Que nos dea l'aguinaldo
    • 13:43# y un bolsillo con dinero.
    • 13:51# Estas puertas son de pino.
    • 13:59# De hierro, la anclación.
    • 14:08# Y a los amos de esta casa
    • 14:18# Dios les dé la salvación
    • 14:26# para darnos l'aguinaldo,
    • 14:34# que el cantar ya se acabó. #
    • 14:45Del repertoriu impresionante
    • 14:49que tien Andrés na cabeza,
    • 14:51hai una pieza
    • 14:53que... llamónos l'atención
    • 14:56el día que la recitó o cantó. Recítala o cántala.
    • 14:59Nun cuntábemos con el.la, eh. Non.
    • 15:01Ye d'esos romances
    • 15:03qu'apaez rexistráu nos romanceros vieyos,
    • 15:06pero que na tradición
    • 15:09d'anguamo
    • 15:10ye mui difícil d'atopar.
    • 15:12Tanto que ye la primera versión que tenemos d'esta variante.
    • 15:16Bueno...
    • 15:18hai conceyos nos que se conservaron
    • 15:21romances más típicos
    • 15:24o que llegamos con más facilidá.
    • 15:26"Gerineldo", lo que sea. Pero hai otres variantes
    • 15:29que si nun ye por trabayos históricos, vieyos,
    • 15:32nun sabemos siquiera cómo yeren eses versiones.
    • 15:35Entós, esta versión d'esti romance
    • 15:37del que fala Ambás... Ye pervieya.
    • 15:40Aprendióla cola madre. Sí, con so madre.
    • 15:43Y el nome científicu ye...
    • 15:45El de "La devota de la Virgen en el yermo",
    • 15:48dicen los especialistes.
    • 15:49Pa Ramsés y pa mí ye'l romance
    • 15:52de la pastora que... La pastora que cuida vaques.
    • 15:54Eh, que ta llindando les vaques. (Sonri)
    • 15:57Versión guapísima,
    • 15:59con munchos asturianismos. Esos plurales en -es, de vaques.
    • 16:03Qu'apaez nel romance. Con son, lo que ye una suerte,
    • 16:06porque munches veces estes versiones vieyes de romancero
    • 16:10cúntanles, eh.
    • 16:12Una moza
    • 16:14ta...
    • 16:15na fonte
    • 16:17col ganao.
    • 16:18Apaezse la virxe.
    • 16:21Y...
    • 16:23per ende p'alantre.
    • 16:25Una versionaza.
    • 16:27# La pastora cuida vaques
    • 16:33# n'aquella triste montima.
    • 16:40# Un día estaba lloviendo.
    • 16:45# La pastora se dormía.
    • 16:52# Cae la nieve a copos.
    • 16:58# El agua, serena y fría.
    • 17:06# Despertóse la pastora
    • 17:13# por ver si sus vaques vía.
    • 17:20# Y sus vacas bien las viera
    • 17:27# nuna verde pradería.
    • 17:33# Y las fue a llevar al agua,
    • 17:40# a la fuente de la oliva.
    • 17:48# Y en el medio de la fuente
    • 17:55# hay una flor amarilla.
    • 18:03# Y en el medio de la flor
    • 18:08# está la Virgen María.
    • 18:15# "Nun bebas, nima, nun bebas.
    • 18:25# Nun bebas del agua fría.
    • 18:33# Nun bebas, nima, nun bebas.
    • 18:41# Dime qué damo te haría.
    • 18:50# Dime si has de ser casada
    • 18:56# o monja de Santa María".
    • 19:04# "Yo casada, non, por cierto,
    • 19:12# monja de Santa María".
    • 19:20# El jueves se metía a monja.
    • 19:28# El sábado se moría.
    • 19:36# Las campanas de los cielos
    • 19:44# todas tocan alegría.
    • 19:51# Que también las de la tierra
    • 19:59# tocan a la maravilla.
    • 20:06# Que el alma de la pastora
    • 20:13# para los cielos camina. #
    • 20:25(Música suave)
    • 20:41Tamos na zona central d'Asturies.
    • 20:44Y ye verdá que tamos fartos de dicir
    • 20:47que nun fai falta
    • 20:48facer 150 km pa buscar tradición potente.
    • 20:52Tenémosla a la puerta casa.
    • 20:55La zona central, los conceyos del centru d'Asturies,
    • 20:59tienen una riqueza impresionante de patrimoniu oral,
    • 21:03como cualquier conceyu d'Asturies.
    • 21:05Pero tenemos nel archivu
    • 21:09munchu repertoriu
    • 21:11de nemos.
    • 21:12Eh.
    • 21:13De xuegos, de retafiles, de...
    • 21:16Pa enredar, coles manes.
    • 21:19Munches coses. Cuentos encadenaos,
    • 21:21d'estos qu'hai que dir sumando y entós a lo último...
    • 21:25el guah.e o la guah.a
    • 21:28diz lo que'l paisanu o paisana que lo ta contando
    • 21:31quier que diga pa que
    • 21:33remate'l cuentu con una rima.
    • 21:35Bueno.
    • 21:37Una retafila d'estes
    • 21:38mui presente na zona central,
    • 21:41grabamos fai poco una versión nel conceyu d'Uviéu.
    • 21:43Y tamién tenemos versiones del conceyu d'Ayer,
    • 21:45de Sabel de La Pola. Tamién. Efectivamente.
    • 21:48D'Ayer, Uviéu, Riosa.
    • 21:50Ye la del vieyu y la vieya, el vieyín y la vieyina,
    • 21:53que taben comiendo un quesiquín.
    • 21:57Y entós,
    • 21:58vien el ratu...
    • 22:00En Riosa sería'l guetu, eh.
    • 22:02Vien el pirru.
    • 22:05Taca taca.
    • 22:07Andrés tamién sabe
    • 22:09una versión guapa d'esti...
    • 22:11¿Qué lo llamamos, cuentu, retafila? ¿Qué ye?
    • 22:14Un cuentu. Y con un remate guapu además.
    • 22:16Bueno, voi contate un cuentu.
    • 22:17Estaba una vieya y un vieyín
    • 22:20sentaos a la mesa comiendo un quesiquín.
    • 22:25En esto llegó'l ratón
    • 22:27y comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 22:33Pero después vino'l gatu.
    • 22:35Y mató al ratón.
    • 22:38Porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 22:45Después vino'l perru.
    • 22:48Mató al gatu.
    • 22:50Porque'l gatu mató al ratón,
    • 22:52porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 22:58Después vino'l palu.
    • 23:01Mató al perro.
    • 23:02porque'l perro mató al gatu,
    • 23:05porque'l gatu mató al ratón
    • 23:07y porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 23:13Después vino'l fuebu.
    • 23:15Quemó el palu.
    • 23:17Porque'l palu mató al perro,
    • 23:20porque'l perro mató al gatu,
    • 23:22porque'l gatu mató al ratón,
    • 23:25porque'l ratón comió'l queso a la vieya y al vieyín.
    • 23:30Después vino...
    • 23:35el agua.
    • 23:37Mató el fuegu.
    • 23:39porque'l fuebu quemó el palu,
    • 23:42porque'l palu mató al perro,
    • 23:45porque'l perro mató al gatu,
    • 23:47porque'l gatu mató al ratón,
    • 23:49porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 23:54Después vino'l buey.
    • 23:57Bebió l'agua.
    • 23:59porque'l agua mató el fueu,
    • 24:02porque'l fueu quemó'l palu,
    • 24:04porque'l palu mató al perru,
    • 24:06porque'l perru mató al gatu,
    • 24:09porque'l gatu mató al ratón,
    • 24:11porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 24:16Después vino l'osu.
    • 24:18Mató al buey.
    • 24:20porque'l buey bebió l'agua,
    • 24:23porque l'agua mató el fueu,
    • 24:25porque'l fueu quemó'l palu,
    • 24:28porque'l palu mató al perru,
    • 24:30porque'l perru mató al gatu,
    • 24:33porque'l gatu mató al ratón,
    • 24:35porque'l ratón comió'l quesu a la vieya y al vieyín.
    • 24:38Después... Yá nun sé ónde diba.
    • 24:43Era...
    • 24:45Nel osu.
    • 24:47Siempre hai algún golosu pa que termine'l cuentu.
    • 24:51(Ri)
    • 24:53Dientro de la tradición oral,
    • 24:55si hai un campu que ye, creo,
    • 24:58qu'agora mesmo difícil de recopilar, sobre too histories
    • 25:01mui mui compuestes, llargues... Reellaboraes.
    • 25:04Sí. Ye'l de la mitoloxía, ¿non?
    • 25:07Porque ye un campu que munches veces
    • 25:10como ye algo no que se dexó de creyer,
    • 25:13la xente acurtia les histories o da-yos un poquimín de vergüenza
    • 25:16o lo que seya, col pasu'l tiempu fueron faciéndose más pequemes.
    • 25:20Ta nel corpus de los más vieyos. Los más vieyos van faltando.
    • 25:23Entós,
    • 25:25Andrés sabe munchísimes histories d'encantaes, de...
    • 25:29de tesoros, d'ayalgues del monte.
    • 25:31Berto Álvarez Pema, un gran espertu
    • 25:34nesti campu de la mitoloxía asturiana,
    • 25:37col que falamos muncho...
    • 25:40Falamos que cada día ye más difícil alcontrar bonos informantes.
    • 25:44Pues Andrés ye una ayalga.
    • 25:46Sabe munches histories y mui guapes. Como la de la cueva de...
    • 25:49Del Sidrán. De Sigrán, d'ahí de...
    • 25:51¿Ye Sidrán o Sigrán? Bueno, d'Argame.
    • 25:53Una cueva qu'hai n'Argame que se ve na carretera vieya que va pa Mieres.
    • 25:57O de la encantá d'equí del... El Quentu l'Esllabeyu.
    • 26:01Metafonía: el Quentu l'Esllabeyu.
    • 26:04Ah, esi era un paisanu...
    • 26:08que tenía dos fíes encantaes.
    • 26:15Eeeh...
    • 26:17Esera a ver cómo ye. Nun m'acuerdo.
    • 26:28Non. Tenía trés fíes encantaes.
    • 26:31Trés fíes encantaes.
    • 26:33Y él fue pa la siega.
    • 26:35Y fue en la siega onde...
    • 26:39s'enteró de la cosa.
    • 26:43Y resulta que
    • 26:45hablando allí,
    • 26:46onde estaben segando,
    • 26:50un paisanu
    • 26:53preguntó-y que d'ónde era.
    • 26:56Y díxo-y qu'era
    • 26:59d'Argame.
    • 27:01De Morcín, del pueblu d'Argame.
    • 27:05Y...
    • 27:09Diz él: Bueno, entonces usté
    • 27:12sabrá
    • 27:14ónde es la tierra Argame, eh.
    • 27:18Dice: Hombre, sí. Nun lo voi saber. Claro que lo sé.
    • 27:23Dice él: Bueno, mire.
    • 27:25Va llevar
    • 27:28estos tres bollos d'escanda.
    • 27:31Él ¿qué -y preguntó, por Argame o pola cueva?
    • 27:35No, verás. Díjolo después. ¡Ah!
    • 27:37Primero preguntó-y pola vega, ¿non? Sí.
    • 27:42Diz él: ¿Ahora usted sabe
    • 27:44dónde queda la cueva Sidrán?
    • 27:48Dice: Hombre, sí.
    • 27:49Claro que lo sé.
    • 27:52Diz él: Bueno, bien.
    • 27:53Mire.
    • 27:55Va a llevar estos tres bollos.
    • 28:00D'escanda.
    • 28:04Y...
    • 28:06vaiga pa la cueva
    • 28:07y llame tres veces.
    • 28:11"Xana.
    • 28:12Xana.
    • 28:14Sali, que'l rei te llama".
    • 28:17Va salir una moza.
    • 28:22Entrégue-y usté un bollo.
    • 28:27Y la moza-y va decir:
    • 28:29"La d'atrás le pagará".
    • 28:34Y luego vuelve repetir
    • 28:37otra vez la mesma cosa.
    • 28:40Vuelve salir la otra moza,
    • 28:42entrégue-y otru bollu.
    • 28:45Y esa moza va decir:
    • 28:47"La d'atrás-y pagará".
    • 28:49Y luego, la tercera.
    • 28:52Lo mesmo.
    • 28:56Diz él:
    • 28:57Y en la tierra Argame,
    • 29:00¿usté conocerá una piedra
    • 29:02mui grande, bastante grande, redonda y tal?
    • 29:07Dice: Hombre, nun la voi conocer.
    • 29:10Casualmente es la que echamos en la grade
    • 29:14cuando echamos les fabes.
    • 29:18Claro que la conozo. La usamos allí tolos vecinos.
    • 29:23Diz él: "Bueno...". Dicía l'otro.
    • 29:25Diz: "Esa piedra,
    • 29:27recójala y guárdela para usté.
    • 29:29Está llena de oro".
    • 29:36Y...
    • 29:39Diz él: "Y esti cintu tan preciosu
    • 29:44llévelu para la so muyer".
    • 29:49Bueno.
    • 29:51Conque trájolo pa Argame.
    • 29:54Llegó de noche a casa.
    • 29:59Y...
    • 30:02Pero él antes de llegar a casa...
    • 30:08Pues... tan guapu era'l cintu,
    • 30:11tan guapu era'l cintu,
    • 30:15que púnxolu
    • 30:17bordando un árbol.
    • 30:21A ver cómo-y parecía que-y quedaría a la muyer.
    • 30:25Pón-ylu al árbol y prendióse l'árbol
    • 30:29Quemó l'árbol.
    • 30:33Luego, foi pa casa.
    • 30:35Y, claro, como era de noche
    • 30:37metió los tres bollos na masera.
    • 30:41Claro, diba cansáu.
    • 30:43No madrugó.
    • 30:45Y la mujer madrugó más.
    • 30:48Abrió la masera.
    • 30:50Vio los tres bollos.
    • 30:51"Oye, el marido vino de la siega
    • 30:55y, mira, tráxome tres bollos. Oye, y ye pan d'escanda y tal".
    • 30:58Empezó uno.
    • 31:02Empiézalu y echó a sangrar.
    • 31:08Entonces, va...
    • 31:11Llama al marido y diz:
    • 31:12"¿Qué bollos me trajiste?
    • 31:15Qu'empecé unu y empezó a sangrar".
    • 31:20Diz l'home: "¿Pero cómo empezaste?".
    • 31:23"Oye, qué sabía y tal".
    • 31:25Diz: "Tengo que dir a entregalos a la cueva Sidrán".
    • 31:31Y él, l'home,
    • 31:34claro, col bollu empezáu y con too,
    • 31:36marchó pa la cueva Sidrán.
    • 31:40Y ye cuando empieza a llamar:
    • 31:42"Xana, xana.
    • 31:43Sali, que'l rei te llama".
    • 31:46Salió la moza.
    • 31:48Y, claro, aborreció-y da-y el bollu, el primeru, l'empezáu.
    • 31:53Dio-y ún de los otros.
    • 31:55Namás cogelu la moza,
    • 31:57del bollu fórmase un caballu.
    • 31:59Ella monta a caballu...
    • 32:03"Semor, la d'atrás le pagará".
    • 32:09Bueno, vuelve llamar la segunda.
    • 32:12"Xana, xana.
    • 32:13Sali, que'l rei te llama".
    • 32:16Sal la otra moza. Entréga-y l'otru bollu.
    • 32:20Taba enteru.
    • 32:23Namás dá-ylu fórmase'l caballu...
    • 32:28"Hasta luego, semor.
    • 32:30La d'atrás le pagará".
    • 32:33Pa la última vuelve llamar.
    • 32:36Entréga-y el bollu que taba empezáu.
    • 32:39Namás dá-ylu a la moza
    • 32:41fórmase'l caballu.
    • 32:43Pero sin cabeza.
    • 32:48Entonces, la moza...
    • 32:51retírase pa la cueva.
    • 32:54"Ciérrate, cueva".
    • 32:56Sécula, seculórum para siempre.
    • 33:01¿Quién te contó
    • 33:03esta leyenda?
    • 33:05¿Esi?
    • 33:06Nun m'alcuerdo. Los vieyos. (Sonri)
    • 33:09Claro. Porque sabes tamién
    • 33:12d'otru encantu
    • 33:14d'una qu'había que besala,
    • 33:17que se facía culiebra.
    • 33:19Ah, sí. Sí. Esi era otru encantamientu.
    • 33:22¿El Quentu l'Esllabeyu?
    • 33:24No sé d'ónde yera. (Rin)
    • 33:28Esi yera... Sí, hombre.
    • 33:31Unu que diba andando, caminando, eh.
    • 33:34Y...
    • 33:36encontróse con una moza que estaba sentada cosiendo.
    • 33:41Estaba cosiendo ropa, eh.
    • 33:44Y, claro.
    • 33:45Ella, creo que era
    • 33:47preciosa de guapa.
    • 33:49Pero si tan guapa era ella, a él gustó-y tanto...
    • 33:53y quedóse mirando, eh.
    • 33:55La ropa que taba cosiendo yera precioso.
    • 33:58Quedóse mirando pa ella.
    • 34:00Sin decir nada, eh.
    • 34:04Y dici ella:
    • 34:05"¿Qué mira, semor?".
    • 34:08Diz: "Hombre,
    • 34:10estoy mirando...
    • 34:14que eres muy guapa, muy guapa.
    • 34:19Pero más es
    • 34:20la ropa que estás cosiendo".
    • 34:24Diz ella: "Vaya pena.
    • 34:27Si usté me hubiere dicho
    • 34:29que era yo más que la ropa".
    • 34:35Diz él: "¿Qué pasaba?".
    • 34:36Diz ella: "Que me desencantaba".
    • 34:41Diz él: "Bueno, ¿y nun puede haber otru...
    • 34:47que la pueda hacer...
    • 34:49que la pueda desencantar?".
    • 34:52Diz ella: "Bueno, queda otra cosa.
    • 34:54Pero no sé si tendrá valor para hacerla".
    • 34:59Diz él: "Bueno, dígamela".
    • 35:02Dice ella: "Mire,
    • 35:04mamana mismo, a esta misma hora
    • 35:07y aquí en el mismo sitio donde estoy,
    • 35:10va haber una serpiente muy grande.
    • 35:15Si usté se atreve
    • 35:17a darle tres besos
    • 35:19seguíos en la cabeza
    • 35:21me desencanta".
    • 35:25Llega al otru día.
    • 35:28Tuvo valor pa dir.
    • 35:31La serpiente, allí enroscá.
    • 35:33Desastrosa.
    • 35:38Agachóse.
    • 35:40Suave, suave. Claro...
    • 35:43si hubiera dao los tres besos seguíos, mui guapu.
    • 35:47Pero dio-y un besu así, suave...
    • 35:50Meca, la ca...
    • 35:52La serpiente levanta la cabeza.
    • 35:57Y él echó a correr.
    • 35:58Él entamó y nun paró tovía. ¡Home, claro! (Rin)
    • 36:02Vilo yo baxar pela foz abaxo. (Ri)
    • 36:05Diz él: "Hasta luego". (Ri)
    • 36:13(Música suave)
    • 36:30Andrés tien 92 amos.
    • 36:32Vio una Riosa
    • 36:34mui vieya tovía.
    • 36:36Con cultura minera.
    • 36:38Pero con cultura vaquera.
    • 36:42Economía mista, eh.
    • 36:44Y...
    • 36:45vio un mundu mui vieyu nel que tovía-y tocó
    • 36:49el baile nos solhorros. Aquellos bailes, eh.
    • 36:52Debaxo los horros. Al son de la pandereta,
    • 36:54de muyeres y de paisanos que tocaben.
    • 36:56Tocaben la pandereta. Tenemos datos de más muyeres,
    • 36:59pero algún paisanu nesta zona que tamién tocaba.
    • 37:02Minoritario, pero habíalo.
    • 37:04Y de la danza.
    • 37:06Tamos fartucos de dicir que n'Asturies
    • 37:08la danza danzámosla en corru
    • 37:10y el baille, suelto o agarrao.
    • 37:14Tamién falamos con Andrés d'estos repertorios. Canta la...
    • 37:18Una danza que, bueno, él... Bueno...
    • 37:21Ye'l tema de la Geringosa.
    • 37:23Pero él, dientro de lo que ye'l testu del cantar,
    • 37:26nun menciona la palabra 'geringosa' tampoco.
    • 37:29Ye danza xuegu. D'estes dances que sal
    • 37:31una pareya al mediu.
    • 37:34Y tamién s'alcuerda un poquimín del cantar
    • 37:36con una cuarteta de lo suelto.
    • 37:39Andrés,
    • 37:40siempre te preguntamos...
    • 37:42Ramsés y yo siempre te preguntamos
    • 37:45si t'alcuerdes
    • 37:46de cuando s'armaben
    • 37:50aquellos bailes per debaxo los horros,
    • 37:53cola pandereta. Sí.
    • 37:54Y cuando se facía la danza.
    • 37:57Eh. Sí.
    • 37:58Tú d'eso acuérdeste bien. Hombre, claro.
    • 38:01Era per debaxo los horros. Claro.
    • 38:03Sí, sí.
    • 38:08Ye lo qu'había polos pueblos. (Ri)
    • 38:11¿Había muyeres que tocaben la pandereta nesta parte?
    • 38:14Sí, ho.
    • 38:15Igual la tocaba to madre.
    • 38:17No. Hombre, no lo sé.
    • 38:20No lo sé. Sería siendo moza.
    • 38:22Pero nunca-y vi pandereta en casa nin muncho menos. No.
    • 38:26Ni... ni oí de que hubiera tocao pandereta. No lo sé.
    • 38:30Qué te diba decir.
    • 38:32Cantaste un día un cantar mui güepu pa la danza.
    • 38:35¿Cómo yera, Ram?
    • 38:36Yera'l de la Geringosa. El de la Geringosa, qu'esi sábeslu.
    • 38:40Ese ¿cantábase pa la danza?
    • 38:44¿Cuál sería? La Geringosa.
    • 38:47"Salga usted o...".
    • 38:49Danzábase muncho nuna fiesta allá arriba, naquella campa.
    • 38:55Que cuntabes que facíen un corru mui grande de xente.
    • 38:58Sí.
    • 38:59Yera en la fiesta de... la fiesta de...
    • 39:03Que facía'l pueblu esi de Porció.
    • 39:05¿En Porció? Sí.
    • 39:07Esa la entamó... Fue'l que la...
    • 39:11Empezó a hacerlo.
    • 39:12Él era un cazurru.
    • 39:15Estaba casáu ahí en Porció.
    • 39:17Y fue él el qu'empezó ahí. Y, claro,
    • 39:20al escurecer, o sea, a la tarde
    • 39:23yera cuando empezaba la fiesta.
    • 39:26Y, claro, la danza...
    • 39:28Buf.
    • 39:29Una pila xente, desastrosa.
    • 39:32Pero ahí cantábense munchos cantares.
    • 39:35Munchos cantares.
    • 39:36Había unu que
    • 39:39metíase nel centru.
    • 39:41Si yera mozu
    • 39:44o moza, lo que fuera.
    • 39:46Y los demás, a danzar alreor.
    • 39:50Y...
    • 39:53empezaben a cantar.
    • 39:56Si yera mozu:
    • 39:58# El semorito
    • 40:00# ha entrado en el baile.
    • 40:03# Que lo baile, que lo baile.
    • 40:06# Y si no lo baila,
    • 40:08# que busque quién lo baile.
    • 40:11# Que lo baile, que lo baile.
    • 40:15# Salga usté, don José... #
    • 40:18Entós yera cuando esi que taba nel centru diba
    • 40:21a por una de les moces que diben danzando.
    • 40:26Y si yera moza, pol mozu.
    • 40:28Y ye cuando cantaba eso:
    • 40:29# Salga usté, don José,
    • 40:32# que lu quiero ver bailar,
    • 40:35# saltar, brincar # y dar vueltas al aire.
    • 40:40# Por lo bien que lo bailes, # hermosa,
    • 40:43# déjala sola, # sola nel baile. #
    • 40:47O solu, eh. Eso ya lo que fuera.
    • 40:50Y así.
    • 40:51El primeru que s'hubiere puesto allí o primera,
    • 40:54ya salía él pa la danza y quedaba el qu'hubiera salío a... (Sonri)
    • 40:58Y así sucesivamente.
    • 41:00Había tamién munchos cantarinos,
    • 41:02pequenos,
    • 41:03cuando tocaben la pandereta.
    • 41:05D'esos de cuatro versos, eh.
    • 41:08Pero tamién facíen, en la misma danza...
    • 41:10Sí.
    • 41:12Porque se diba danzando, eh.
    • 41:14Diba caminándose en redondo, eh.
    • 41:17Y después, cambiábase.
    • 41:19En vez de dir...
    • 41:22danzando y mirando unos pa otros,
    • 41:25revueltos pa fuera. ¿Pa fuera, ho?
    • 41:27Claro. Eso nunca lo vi.
    • 41:29Home, claro. (Sonri) ¿Tamién se facía?
    • 41:31¡Claro!
    • 41:33En vez de dir... (Ri)
    • 41:35Mirando unos pa otros, de frente, danzando.
    • 41:38Cogíamonos al revés y pal otru llau.
    • 41:41¿Acuérdeste dalgún cantarín
    • 41:44d'esos que te digo yo de la pandereta?
    • 41:48De cuatro versos. Bah, claro. Pero...
    • 41:51Bueno, lo de la pandereta yeren
    • 41:54cantarinos más pequemos.
    • 41:56Esos, esos. Sí, pero claro...
    • 42:02Cantábense munchos.
    • 42:09No me doy cuenta ahora mismo. No me salen.
    • 42:11"Los amores que tú tienes".
    • 42:15Sí, claro, cantábenlos.
    • 42:17Los amores que tú tienes primero los tuve yo.
    • 42:20Me alegro que te diviertes con lo que a mí me sobró.
    • 42:23Y ¿qué son...
    • 42:24qué son-yos poníen a esos de la pandereta?
    • 42:27¿Qué son llevaba eso pa lo suelto?
    • 42:31Pa... Pa lo suelto.
    • 42:37Llevaba...
    • 42:40Cómo te diré.
    • 42:46Claro, es que nun m'alcuerdo bien. Tamién había ún que dicía:
    • 42:50"Esti panderu que toco". Sí.
    • 42:54# Esti panderu que toco
    • 42:57# ye de pelleyu d'oveya.
    • 43:00# Ayer berraba nel monte.
    • 43:03# Hoy toca que retumbella. #
    • 43:08Y así, sucesi... (Sonri)
    • 43:10D'esi... Nun m'alcuerdo d'ellos.
    • 43:17Andrés ye d'eses persones
    • 43:20que con cada entrevista
    • 43:22saca un repertoriu nuevu y...
    • 43:25Ye que ye de los meyores informantes que tenemos.
    • 43:27Y queda pensando nes coses y d'un día pa otru...
    • 43:31"Mira, esti día díxete esto,
    • 43:33pero acordéme d'esto otro". Entós, nuna d'eses entrevistes
    • 43:36acordóse d'un romance, que ye verdá que ye un romance estendíu,
    • 43:40en versiones d'otru tipu, más modernes, ¿non?
    • 43:43Y de la versión que s'acordó Andrés ye una versión antigua, vieya,
    • 43:47que ye'l romance de...
    • 43:48"La vuelta'l marido". Qu'empieza:
    • 43:50"Estando yo a la mio puerta bordando la fina seda".
    • 43:54Hai otres versiones modernes que sacamos n'otros programes.
    • 43:56Tamién sacamos versiones vieyes, eh.
    • 43:58Pero ye: "Estando la coronela a la puerta del cuartel".
    • 44:01Lo que canta Andrés ye... Incluso llegaron a pasar
    • 44:03al repertorio de les nenes nes escueles
    • 44:06y xugabes al corru con esos cantares.
    • 44:09La versión d'esti romance que sabe Andrés
    • 44:13ye de les interesantes, les vieyes.
    • 44:16De les arcaizantes. D'eses.
    • 44:20# Estando yo énte mi puerta
    • 44:25# labrando la fina seda
    • 44:30# vi venir un caballero
    • 44:34# allá por Sierra Morena.
    • 44:41# Me atreví a preguntarle
    • 44:46# si venía de la guerra.
    • 44:53# Yo de la guerra nun vengo,
    • 44:57# pero vengo cerca d'ella.
    • 45:04# Por quién pregunta, semora.
    • 45:11# Por quién pregunta, doncella.
    • 45:18# Pregunto por mi marido,
    • 45:23# que hace tiempo que está en ella.
    • 45:31# Siete amos esperando
    • 45:36# y otros siete esperaré.
    • 45:42# Si a los catorce no viene,
    • 45:46# a monja me meteré.
    • 45:53# Qué semas tiene, semora.
    • 46:01# Qué semas tiene, mujer.
    • 46:07# Mi marido es alto y rubio.
    • 46:13# Colorado, como usté.
    • 46:19# Queda tendido en la guerra.
    • 46:27# La cabeza, en una piedra.
    • 46:33# Los ojos, llenos de sangre.
    • 46:37# La boca, llena de tierra.
    • 46:45# Ay, mis hijos, por criar.
    • 46:52# Y por echar a la escuela.
    • 46:58# Y la nima, Mariquina,
    • 47:02# si ensemara a costurera.
    • 47:09# Case conmigo, semora.
    • 47:16# Case conmigo, mujer.
    • 47:22# Que yo-y ensemaré los hijos
    • 47:27# y los echaré a la escuela.
    • 47:32# Y la nima, Mariquina,
    • 47:36# la ensemaré a costurera.
    • 47:43# Non lo quiera Dios del cielo
    • 47:53# ni la Virgen soberana
    • 47:59# que yo de usté, semor,
    • 48:05# nunca fuera enamorada.
    • 48:13# Case conmigo, semora.
    • 48:20# Case conmigo, mujer.
    • 48:26# Que yo soy tu lindo marido
    • 48:32# y tú, mi bella mujer. #
    • 48:42Esti ye preciosu. Esti romance.
    • 48:44¡Guapísimu, Andrés!
    • 48:47Oye, Andrés, voi preguntate una cosa.
    • 48:49¿Pasástelo bien, prestóte? ¡Hombre!
    • 48:52¿Prestóte de verdá? Claro que sí.
    • 48:54Pues a nosotros prestónos más.
    • 48:57Bueno, lo estimo.
    • 48:59Así que yá sabes que cada pocu tiempu venimos a mareate.
    • 49:03A preguntate.
    • 49:06Voi decivos una cosa.
    • 49:08Yá ves la edá que tengo, eh.
    • 49:11Pero nun quixera morime sin volver vevos aquí.
    • 49:16Volveremos.
    • 49:18Eso ta fecho. Fecho.
    • 49:20Tamién lo digo.
    • 49:22(Soníos de la naturaleza)
    • 49:30# Cartas van y cartas vienen... #
    • 49:36¿Ye esi?
    • 49:38# De Madrid para El Ferrol.
    • 49:45# Que vaiga a servir al rey
    • 49:51# de cada casa un varón. #

    Nel capítulu d'esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies visiten el llugar de Grandiel.la, nel conceyu de Riosa, p’alcontrase con Andrés.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL