Lunes 21 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4ODUxMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvNzI2YzdiMmUtZWE0NS00MzVmLThkMTgtNjQzZjA5ODVhZGU0X0Zhc3RfSCJdfQ.PGKO_lz-y6N_WFCjct9jOrVM0ABrL8h8B9DuS6o3uDg/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/726c7b2e-ea45-435f-8d18-643f0985ade4_Fast_H,1,2,000.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Conversación de fondu)
    • 0:24(Pandereta)
    • 0:28# Me mandan tocar la jota.
    • 0:31# Me mandan tocar la jota.
    • 0:34# Yo la jota no la sé.
    • 0:36# Por dar gusto a los señores
    • 0:39# esta jota tocaré.
    • 0:42# Larala lala.
    • 0:45# Larala lala.
    • 0:49# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 0:51# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 0:54# Te lo dejas llevar, # te lo dejas llevar.
    • 0:57# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 1:05# Cuando paso por tu puerta.
    • 1:07# Cuando paso por tu puerta,
    • 1:10# como pan y voy comiendo
    • 1:13# pa que no diga tu madre
    • 1:15# que con verte me mantengo.
    • 1:18# Larala lala.
    • 1:21# Larala lala.
    • 1:25# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 1:28# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 1:31# Te lo dejas llevar, # te lo dejas llevar.
    • 1:34# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar. #
    • 1:39¡Viva Il Bau! (Toos) -¡Viva!
    • 1:41¡Viva Il Bau!
    • 1:44(Sintonía)
    • 2:03'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 2:29Tamos na cocina viecha
    • 2:33de Quei Maruxina, d'Il Bau.
    • 2:36Il Bau ía un llugar...
    • 2:37Llugar del concechu d'Ibias.
    • 2:41Tamos na tierra los tixileiros, cunqueiros.
    • 2:45Son cuatros llugaríos:
    • 2:47Il Bau, Astierna, Trabáu ya Il Curralín,
    • 2:51que son de dos concechos.
    • 2:53Il Bau y Astierna, d'Ibias.
    • 2:55Il Curralín ya Trabáu, de Degaña.
    • 2:58Il Curralín quedóu sin xente.
    • 3:01Vive úa mucher de Francia.
    • 3:04Fai úos añíos.
    • 3:08Pero os llugares que conservaron población
    • 3:11foron Trabáu,
    • 3:13Astierna ya Il Bau.
    • 3:16Ya os cuatro llugares, de Valdepruxa que decían,
    • 3:21con úa tradición de pandereta impresionante.
    • 3:24Rámses ya you... Aguantó muitísimo más.
    • 3:26Entós, ía fácil alcontrar xente nuova
    • 3:29pa lo que solemos alcontrar n'outros llaos, de xente mui viecha.
    • 3:33Pero eiquí hai xente más nueva, de 70 años,
    • 3:37que-y tocó la tradición de pandereta tamién.
    • 3:39Porque Ana, a protagonista de pandereta d'esti programa,
    • 3:43ía nuova, nun ía viecha.
    • 3:45Pero aprendíu de nena a tocar
    • 3:47porque os bailles eran de pandereta.
    • 3:50Igual Trabáu, qu'Astierna, qu'Il Bau, qu'Il Curralín,
    • 3:54muitas ya bonas tocadoras de pandereta, eh.
    • 4:01A zona...
    • 4:02Culturalmente yá tien
    • 4:05muita relación cola zona de más cultura
    • 4:08gallega, pero hai parte...
    • 4:10Eiquí mézclase cultura
    • 4:12d'El Bierzo,
    • 4:13d'Ibias... D'Asturias occidental.
    • 4:16De Degaña, de Cangas.
    • 4:17Por eso esta zona... ía tan rica.
    • 4:20Tien tanta riqueza.
    • 4:22Va vese neste programa.
    • 4:25(Música suave)
    • 4:43Rámses ya you sabemos
    • 4:46que tamos con Ana n'Il Bau.
    • 4:48Pero queremos que tu
    • 4:51te presentes ya que digas ónde tamos
    • 4:53ya quién t'enseñó a tocar a pandireta
    • 4:56ya esas cousías.
    • 4:58-Bueno, tamos na cocina de Quei Maruxina, en El Bao.
    • 5:01Yo llámome Ana María.
    • 5:03Nací eiquí, en El Bao.
    • 5:05Marché d'eiquí con 13 anos pa Gijón.
    • 5:08Y aprender a tocar la pandereta aprendíla como todas las d'eiquí.
    • 5:12Metíante nel baile.
    • 5:14Porque antes se tocaban dúas panderetas.
    • 5:17Pa tocar.
    • 5:18Y as mozas querían baillar.
    • 5:20Entonces, as que queríamos ir a tocar dexábante entrar.
    • 5:23Ya tocabas con ellas.
    • 5:25Así qu'aprendías a tocar con una, con outra ya con outra,
    • 5:29porque ellas cambiábanse. Tu, no.
    • 5:31Y a veces,
    • 5:32pues unas tocaban michor, otras tocaban peor.
    • 5:34Ya tu al final tocabas como te daba la gana.
    • 5:37Y así aprendí a tocar la pandereta.
    • 5:40Esto es todo. Pero de mui nena.
    • 5:42Claro. Marché d'eiquí con 13 años, porque murió mi madre.
    • 5:46Y marchamos todos.
    • 5:48Entonces, yo marché con 13 años.
    • 5:51D'eiquí. Pero acuérdaste bien...
    • 5:56Sí, acuérdome bien.
    • 5:59Cómo non me voi acordar,
    • 6:00si era la mayor de seis hermanos.
    • 6:03Una, con cuatro horas.
    • 6:05Así que mira si m'acuerdo bien.
    • 6:09Esto ía toda mi vida.
    • 6:10Marché pa Gijón.
    • 6:12Y ahora vengo eiquí muito tiempo.
    • 6:14Pasamos eiquí muito tiempo.
    • 6:17Pol verano. Y a veces, pol invierno tamién vengo.
    • 6:21Y así ía la vida de los cunqueiros,
    • 6:23qu'unos marcharon a vender cuencos, outros a vender mantas.
    • 6:27Y a chénero.
    • 6:29Por los llugares pa ganar os cuartos.
    • 6:32Ya outros iban a madeira.
    • 6:34Tamién habían maderistas.
    • 6:36Miou padre era'l que iba a cortar madeira por ahí.
    • 6:40Sí. Aquí había de todo.
    • 6:42As mucheres quedaban solías, en casa con os nenos, todas.
    • 6:46Ya trabachaban como burras. ¡Como burras!
    • 6:49Porque ellas semaban, llabraban.
    • 6:52Ellas todo.
    • 6:54Los hombres venían,
    • 6:56segaban a yerba.
    • 6:59Ya taban pol verano
    • 7:01hasta que llegaba setiembre o por ahí.
    • 7:04Marchaban y ellas quedaban aquí solas.
    • 7:06A cuchar patacas, todo.
    • 7:08Con os nenos.
    • 7:10Yo a los 5 anos fui con as vacas.
    • 7:13Porque no había otra salida.
    • 7:15Así que mira.
    • 7:18Il repertoriu cunqueiro é muito.
    • 7:20É un repertoriu de piezas
    • 7:22sueltas ya la del agarrao
    • 7:26qu'armaban úos bailísimos...
    • 7:29Póneste a contar piezas que tenían
    • 7:31tanto de suelto como de garrao.
    • 7:34Ya será de las zonas d'Asturias que más repertoriu tien.
    • 7:37De suelto a jota,
    • 7:38el gallego,
    • 7:40que é como chaman... A muñeira.
    • 7:43A donzaina, a saldiguera, os pollos.
    • 7:46El bullibulli. (Ri)
    • 7:50El baille cabreiro antiguamente. Eiquí perdióse primeiro.
    • 7:53N'Il Curralín.
    • 7:56Bueno, as castañuelas en Trabáu. Tamién.
    • 7:59Pero después agarraos, a rumba, el valse.
    • 8:03Póneste a falar de bailles ya son...
    • 8:05Ya muitos sones.
    • 8:08Siempre digo que Ramsés ya you foi
    • 8:11nestos llugares ou aprendimos
    • 8:14más piezas.
    • 8:17Amás, muita variedá de toques
    • 8:21ya d'estructuras de baille. Toques a dúas manos.
    • 8:25Ya cambia'l tocar de cada paisana o de cada llugar.
    • 8:30Hasta'l repertoriu tien sones
    • 8:33que se sabe que son d'Il Bau o de Trabáu o d'Astierna
    • 8:37o d'Il Curralín.
    • 8:38Bueno.
    • 8:39Total, que ía un repertoriu mui grande.
    • 8:42Variau ya guapu. Mui guapu.
    • 8:44Ya qu'Ana,
    • 8:45la nuesa protagonista,
    • 8:49toca que fai fríu,
    • 8:51canta que fai fríu...
    • 8:55Con una gracia, una fuerza. Ya jota, que ía de las piezas
    • 8:57que más nos gusta, casi que ía
    • 9:00a primeira que vamos escuitar.
    • 9:03Ana, qué bailles había n'Il Bau
    • 9:05cuando te criabas tu eiquí.
    • 9:08Mira, había agarrao.
    • 9:11L'agarrao. Aquí bailaban igual pasodoble que lo que tocaras.
    • 9:14Porque con la pandereta, lo que tocaran.
    • 9:16La jota. Aquí eran mucho de jotas.
    • 9:19La jota aquí se bailaba hasta nas piedras.
    • 9:22Aquí la gente bailaba muy bien la jota.
    • 9:25Y el gallego.
    • 9:27La muñeira.
    • 9:29Mucho también la donzaina, se bailaba mucho.
    • 9:33Y los pollos y eso
    • 9:34también se baillaban, pero creo que más las jotas
    • 9:38y las muñeiras.
    • 9:42Y la donzaina.
    • 9:43Creo que eran los que más se baillaba.
    • 9:46Había muitas piezas. Sí.
    • 9:48Luego, baillaban os pollos, muchas.
    • 9:50Pero lo que más más...
    • 9:52eran las jotas y eso.
    • 9:55Aquí bailaban muy bien la jota. Eso te lo digo yo.
    • 9:57Ya tovía hai xente que... Sí, que baila muy bien.
    • 10:01Pero aquí había mui buenas pandereteiras.
    • 10:03Pero mui buenas.
    • 10:05Y había mucha xente que bailla muy bien la jota y la muñeira.
    • 10:09Pero la jota normal que baillan en todos los sitios.
    • 10:13Que la jota no es d'eiquí.
    • 10:15Esa jota ía de tolos llaos. De toos esos llugares.
    • 10:18Pues podemos, si te paez...
    • 10:21Empicipiar con úa jota. Vale.
    • 10:23Trés o cuatro cantaríos. Mui bien.
    • 10:26Vamos con la jota.
    • 10:28(Pandereta)
    • 10:31# Arriba, galán, arriba.
    • 10:34# Arriba, galán, arriba.
    • 10:37# Que más arriba estoy yo.
    • 10:39# Beberás agua de nieve.
    • 10:42# Que también la bebo yo.
    • 10:45# Ay, larala lala.
    • 10:48# Ay, larala lala.
    • 10:51# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 10:54# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 10:57# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 11:00# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 11:04# Para cantar y bailar.
    • 11:07# Para cantar y bailar
    • 11:10# soy como la primavera.
    • 11:13# Pero para trabajar
    • 11:15# tengo muy mala madera.
    • 11:18# Ay, larala lala.
    • 11:21# Ay, larala lala.
    • 11:26# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 11:28# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 11:31# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 11:34# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 11:41# La fuente que cría berros.
    • 11:43# La fuente que cría berros
    • 11:47# siempre tiene el agua fría.
    • 11:49# La niña que tiene amores
    • 11:52# siempre está descolorida.
    • 11:55# Ay, larala lala.
    • 11:58# Ay, larala lala.
    • 12:03# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 12:06# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 12:09# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 12:12# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar. #
    • 12:19(Música suave)
    • 12:36Ana, a mí gústanme
    • 12:40tolas piezas d'Il Bau.
    • 12:42Pero a jota
    • 12:43gústame muito.
    • 12:44Ya gústame muito cómo tocas a jota.
    • 12:47Así qu'aunque cantemos outros cantaríos
    • 12:50habría que grabar outro pouco de la jota.
    • 12:53(Pandereta)
    • 12:55# Me mandan tocar la jota.
    • 12:57# Me mandan tocan la jota.
    • 13:00# Yo la jota no la sé.
    • 13:03# Por dar gusto a los señores
    • 13:06# esta jota tocaré.
    • 13:09# Ay, larala lala.
    • 13:11# Ay, larala lala.
    • 13:15# A tu madre le llaman # el as de copas.
    • 13:18# A tu padre, el caballo. # Y a ti, la sota.
    • 13:21# Y a ti la sota, niña. # Y a ti, la sota.
    • 13:24# Y a tu madre le llaman # el as de copas.
    • 13:33# Tú fuiste la que tiraste.
    • 13:35# Tú fuiste la que tiraste
    • 13:38# a San Antonio en un pozo.
    • 13:41# Y lo cubriste de leña
    • 13:44# porque no te daba un mozo.
    • 13:46# Ay, larala lala.
    • 13:49# Ay, larala lala.
    • 13:55# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 13:58# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 14:00# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 14:03# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 14:10# No quiero que tú me quieras.
    • 14:13# No quiero que tú me quieras.
    • 14:15# Que tu querer nada vale.
    • 14:18# Quiero que me quiera Dios,
    • 14:21# que tiene el querer amable.
    • 14:24# Ay, larala lala.
    • 14:26# Ay, larala lala.
    • 14:32# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 14:35# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 14:38# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 14:40# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 14:49# Alto lo quiero y buen mozo.
    • 14:51# Alto lo quiero y buen mozo,
    • 14:54# que le acompañe el talento.
    • 14:57# Que los hombres chiquititos
    • 15:00# tienen malos sentimientos.
    • 15:03# Ay, larala lala.
    • 15:05# Ay, larala lala.
    • 15:11# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 15:14# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 15:17# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 15:19# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 15:25# Anda diciendo tu madre.
    • 15:27# Anda diciendo tu madre
    • 15:30# que yo para ti soy poco.
    • 15:33# Está la reina soltera
    • 15:35# para ti, que eres buen mozo.
    • 15:38# Ay, larala lala.
    • 15:41# Ay, larala lala.
    • 15:45# A tu madre le llaman # el as de copas.
    • 15:48# A tu padre, el caballo. # Y a ti, la sota.
    • 15:51# Y a ti la sota, niña. # Y a ti, la sota.
    • 15:54# Y a tu madre le llaman # el As de Copas. #
    • 15:58¿Cómo ía que os homes pequenos tienen malos sentimientos?
    • 16:02Yo qué quies que te diga. Ya you soi pequeno.
    • 16:04Yo tamén. (Ri)
    • 16:06As piezas de lo suelto más importantes
    • 16:09que se mantuveron más tiempo eiquí
    • 16:11en Il Bau, qu'aguantaron más tiempo,
    • 16:14fueron a jota ya'l gallego, que é como chaman eiquí a muñeira.
    • 16:19Bueno, tienen dúas partes.
    • 16:23A jota en Il Bau... Empiezan con el p'acá...
    • 16:25Polo normal, siempre de dúas partes. Sí. Depués echan el pía.
    • 16:30Ya'l gallego, dúas partes tamén.
    • 16:33El gallego cambia un poquinín.
    • 16:35Tien un poco de relación con a montaña porque van
    • 16:37metendo pasos variaos. Nun ía como
    • 16:41pa Degaña y pal país cabreiro. Cambia un pouco.
    • 16:44Poucos puntos. Eso é.
    • 16:47Más como Trabáu que como Ibias. Sí.
    • 16:51Son todos cunqueiros.
    • 16:52Hai que dicir
    • 16:54qu'Ana
    • 16:56vai tocar el gallego,
    • 16:58que ía outra pieza guapísima.
    • 16:59Hai que dicir qu'a pandereta d'Ana,
    • 17:02que é esta pandereta,
    • 17:03foi feita por Rosa Cunqueira.
    • 17:05Nós queremos dedicar
    • 17:09a Rosa Cunqueira
    • 17:11na súa memoria
    • 17:12tolo que faigamos nestas tierras cunqueiras.
    • 17:15A pandereta foi feita por Rosa.
    • 17:17Yá veréis cómo suena col gallego.
    • 17:22(Pandereta)
    • 17:26# Yá galleguiño baila.
    • 17:28# Baila. You te cantaré.
    • 17:30# Cantaréte n'asturiano.
    • 17:32# You gallego no lo sé.
    • 17:36# La la la la.
    • 17:38# La la la la.
    • 17:52# Tengo a mi suegra enfadada.
    • 17:55# Lleva la de los demonios.
    • 17:57# Tien trés pelos na cabeza.
    • 17:59# Quier que le faiga trés moños.
    • 18:03# La la la la.
    • 18:06# La la la la.
    • 18:21# You caséime con un viechu.
    • 18:24# Y enterréilu na ceniza.
    • 18:26# Púsime a llurar por él.
    • 18:28# Hube reventar de risa.
    • 18:32# La la la la.
    • 18:34# La la la la. #
    • 18:50Del repertoriu viechu
    • 18:53hai cousas que quedaron más p'atrás.
    • 18:55Ya os
    • 18:58más nuevos
    • 19:00aquellas piezas más viechas
    • 19:03foron perdiéndose.
    • 19:04El bullibulli.
    • 19:06Os pollos. A dulzaina, a saldiguera.
    • 19:10Alcuérdanse
    • 19:13d'as cancióis, pero
    • 19:15yá nun foi un repertoriu d'ellos.
    • 19:18Ana lo que toca
    • 19:21muito bien, igual qu'os sueltos
    • 19:24d'a jota y el gallego,
    • 19:26son los agarraos.
    • 19:28Son as piezas
    • 19:29que más fuerza tuvieron
    • 19:31nel so tiempu.
    • 19:32Repertoriu viechu,
    • 19:34pero tamién incorporando cantares de moda
    • 19:38cola pandereta. Cuidao, eh.
    • 19:41El valse, como llaman al pasodoble
    • 19:45n'Il Bau,
    • 19:47tien un son que se canta muitas veces,
    • 19:49que ía este que sabe Ana, guapísimo.
    • 19:52Ana, n'Il Bau había
    • 19:55úa pieza que llamaban el bullibulli.
    • 19:58A saldiguera.
    • 20:00¿Acuérdaste un pouco?
    • 20:03(Pandereta)
    • 20:06# Y un ramo de saldiguera.
    • 20:08# Dime dónde vas, # morenita y serena.
    • 20:11# Voy a buscar una flor.
    • 20:14# Y un ramín de saldiguera.
    • 20:17# Dime dónde vas, # morenita y morena. #
    • 20:20Nun te tocóu tanto, eh.
    • 20:22No. Eso no me tocóu muito.
    • 20:24Marché mui pronto.
    • 20:26Tienes que date cuenta que marché mui pronto d'eiquí.
    • 20:29¿Pero agarraos?
    • 20:32Sí. Tocábamos más.
    • 20:33Las mozas quieren baillar agarrao, majo.
    • 20:36Querían garrarse. Eran pícaras.
    • 20:38Querían garrarse. Home, no.
    • 20:41N'Il Bau
    • 20:42ya nestos llugares cunqueiros
    • 20:45llaman el valse.
    • 20:46Eiquí llamábase l'agarrao.
    • 20:49"Toca l'agarrao".
    • 20:50Tocaban lo que salía.
    • 20:53Unos tocaban d'una manera. Otros, d'otra.
    • 20:55Taba'l valse, taba a rumba. Había muitos.
    • 20:58Exacto.
    • 20:59Vamos cantar, que gústame muito
    • 21:02el agarrao que cantas
    • 21:04pal valse, pal pasodoble.
    • 21:06Nun m'acuerdo ahora, pero
    • 21:08tienes que cantanos cuatro o cinco.
    • 21:10Cuatro o cinco tonadas. Cuatro o cinco tonadías.
    • 21:14Cuatro o cinco tonadías. Vale.
    • 21:17¿Empiezo ya?
    • 21:19(Pandereta)
    • 21:24# No canto porque bien canto. # Ni canto porque bien sé.
    • 21:28# Canto por disimular # una penita que tengo.
    • 21:34# Ay, larala la.
    • 21:37# Ay, larala la.
    • 21:40# Ay, larala la.
    • 21:45# Cuando paso por tu puerta # como pan y voy comiendo.
    • 21:50# pa que no diga tu madre # que con verte me mantengo.
    • 21:56# Ay, larala la.
    • 21:59# Ay, larala la.
    • 22:02# Ay, larala la.
    • 22:08# Cuando paso por tu puerta # me quito las zapatillas.
    • 22:13# Para no pisar las flores # que tienes en las orillas.
    • 22:18# Ay, larala la.
    • 22:22# Ay, larala la.
    • 22:24# Ay, larala la.
    • 22:31# A las rejas de la cárcel # no me vengas a llorar.
    • 22:36# Ya que no me quitas pena, # no me la vengas a dar.
    • 22:42# Ay, larala la.
    • 22:44# Ay, larala la.
    • 22:47# Ay, larala la.
    • 22:53# Como el agua busca el río, # el río busca la mar.
    • 22:58# Antes de que pase un año # tú me vendrás a buscar.
    • 23:04# Ay, larala la.
    • 23:07# Ay, larala la.
    • 23:10# Ay, larala la.
    • 23:16# Como quieres que yo vaya # a los arándanos, niño.
    • 23:21# Si no soy la arandanera # que tú tienes elegida.
    • 23:26# Ay, larala la.
    • 23:29# Ay, larala la.
    • 23:32# Ay, la la la la. #
    • 23:38¡Fai fumo!
    • 23:40Nun te queixarás, que te cantéi dúas veces.
    • 23:43(Música suave)
    • 24:00Hai piezas nos repertorios
    • 24:03d'os pueblinos cunqueiros que
    • 24:06son comunes.
    • 24:07Hai agarraos, jotas, que se tocan ya cantan
    • 24:10en todos os llugares, pero hai sones
    • 24:13que son d'un pueblu.
    • 24:17Pasa con muitas piezas. Dices: "Ui,
    • 24:20esti son ía de Trabáu.
    • 24:22Esti, d'Astierna".
    • 24:23Igual que'l tocar:
    • 24:25"Toca como as d'Astierna
    • 24:27o como as d'Il Curralín".
    • 24:30Pero outras piezas tán por tolos llugares.
    • 24:34Ana sabe tocar
    • 24:36el son qu'en Trabáu
    • 24:39llaman l'amudar,
    • 24:40qu'a todos nos sona por Trabáu. Tamién Ana n'Il Bau
    • 24:43toca'l son de l'amudar.
    • 24:46(Pandereta)
    • 24:50# Dicen que el agua divierte. # Quita penas, da alegría.
    • 24:55# Yo me voy a la corriente # por ver si quita la mía.
    • 25:00# Yo me voy a la corriente # por ver si quita la mía.
    • 25:06# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 25:09# Vengo de lavar, # mi amor querido.
    • 25:12# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 25:14# Vengo de lavar, # de lavar del agua.
    • 25:19# Dicen que me quieres mucho # y que te mueres por mí.
    • 25:24# Muérete, que yo lo vea. # Y entonces te diré sí.
    • 25:29# Muérete, que yo lo vea. # Y entonces te diré sí.
    • 25:35# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 25:38# Vengo de lavar, # mi amor querido.
    • 25:40# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 25:43# Vengo de lavar, # de lavar del agua.
    • 25:48# Al subir la cuesta arriba # me cortaron un vestido.
    • 25:54# Y cuando bajé p'abajo # ya me lo tenían cosido.
    • 25:59# Y cuando bajé p'abajo # ya me lo tenían cosido.
    • 26:06# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 26:09# Vengo de lavar, # mi amor querido.
    • 26:11# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 26:14# Vengo de lavar, # de lavar del agua.
    • 26:20# El amor de los chavales # es como la leña verde.
    • 26:25# Que llena la casa de humo # y luego desaparece.
    • 26:30# Que llena la casa de humo # y luego desaparece.
    • 26:37# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 26:39# Vengo de lavar, # mi amor querido.
    • 26:42# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 26:44# Vengo de lavar, # de lavar del agua.
    • 26:51# Mozo rico, mozo rico, # no te quiero como amante.
    • 26:56# Naciste cuando la luna. # Y estás en cuarto menguante.
    • 27:01# Naciste cuando la luna. # Y estás en cuarto menguante.
    • 27:07# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 27:10# Vengo de lavar, # mi amor querido.
    • 27:12# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 27:14# Vengo de lavar, # de lavar del agua. #
    • 27:21¡Hala!
    • 27:23Aparte del
    • 27:25valse, que ía como conocen el pasodoble,
    • 27:28nos agarraos tamién hai outra pieza que tien muita fuerza
    • 27:32nos repertorios d'eiquí,
    • 27:34los tixileiros, que ía a rumba.
    • 27:37Hai muitos sones pa rumba, pero hai un son
    • 27:40que é mui típico d'Il Bau
    • 27:43ya qu'Ana canta mui bien.
    • 27:45Y ía mui fastidiao de cantar. Ía mui alta.
    • 27:48Cántase mui arriba ya tien muita fuerza.
    • 27:51Este cantar arrespiga.
    • 27:53Ya... anima.
    • 27:55Llevanta l'ánimo.
    • 27:57A rumba d'Il Bau.
    • 27:59(Pandereta)
    • 28:03# sembré trigo y cogí flores.
    • 28:05# Aunque tú no me quisieras,
    • 28:08# no me han de faltar amores.
    • 28:13# Ay, la la la la.
    • 28:15# Ay, la la la la.
    • 28:21# Por el río abajo va
    • 28:24# una naranja en un vaso.
    • 28:26# No la piques con cuchillo,
    • 28:29# que va mi corazón, majo.
    • 28:34# Ay, la la la la.
    • 28:36# Ay, la la la la.
    • 28:42# Dicen que andas cortejando
    • 28:45# por arriba de mi casa.
    • 28:47# Más guapa que yo será,
    • 28:50# pero no con tanta gracia.
    • 28:54# Ay, la la la la.
    • 28:56# Ay, la la la la.
    • 29:04# El día que tronó tanto
    • 29:07# baxé en busca de mi novia.
    • 29:10# Por si se acababa el mundo
    • 29:13# irme acercando a la gloria.
    • 29:16# Ay, la la la la.
    • 29:19# Ay, la la la la. #
    • 29:24¡A rumba! Pero ía mui alta, eh. Claro.
    • 29:28Cántase mui alta. Esa se canta muyi alta.
    • 29:30Hai que tener muita garganta.
    • 29:33Tenía que haber sido en la primera. El son ía guapísimu.
    • 29:37Este son cantóuse muito n'Il Bau.
    • 29:39É d'Il Bau. Sí.
    • 29:41Y el otro, tamién.
    • 29:43(Toca'l son)
    • 29:45Ese tamién ía d'Il Bau.
    • 29:47Se tocan parecidos en Astierna, en Il Bau, en tolos llaos.
    • 29:52En Trabáu, n'Il Curralín. En tolos llaos.
    • 29:55Eran pueblos pequeños. ¿Qué quieres?
    • 29:59Los mozos d'ellí veníen p'aquí.
    • 30:01Ibas a San Bartolo, a San Miguel,
    • 30:03a Trabáu a las fiestas.
    • 30:06Si es que no había outra cousa.
    • 30:09(Música suave)
    • 30:27María ya Pura, da familia de Lujejas, d'Il Bau,
    • 30:31úa familia
    • 30:33con gran afición a cantar, a baillar. Mui divertíos.
    • 30:36María ya Pura
    • 30:39o Segundo,
    • 30:41que ía'l marido de Josefa, la que foi
    • 30:45gran pandereta ya salió en Camín de Cantares,
    • 30:50ya Ana,
    • 30:52d'esta casa.
    • 30:54Ya Paquita ya María Jesús.
    • 30:56Todos, d'Il Bau.
    • 30:58Van cantar
    • 31:00úa parte importante del repertorio
    • 31:03d'estos llugares.
    • 31:05Ya n'Il Bau destacaron muito por cantar a ronda.
    • 31:10Na tradición asturiana
    • 31:12nun hai muita tradición de rondas,
    • 31:15como pasa colos vecinos de Llión,
    • 31:18pero los asturianos esta tradición
    • 31:21conservóuse muito nesta zona.
    • 31:24Nestos llugares cunqueiros.
    • 31:26Il Bau destacóu, eh.
    • 31:28Esta xente va cantando
    • 31:31muitos sones.
    • 31:33Había muitos cantares pa ronda. El que se vien a memoria.
    • 31:36Sacan todas as tonadas, que ía como llaman
    • 31:39as cuartetas.
    • 31:41Y van sacando tonadas ya sones.
    • 31:45Cántase en grupu ya empieza
    • 31:47unu un cantar ya sigue outro. Homes ya mucheres.
    • 31:52Úa maraviya poder escuitar
    • 31:54a este grupo de vecíos d'Il Bau
    • 31:56cantar úos cantaríos
    • 31:59da ronda.
    • 32:02# Esta noche, no no no.
    • 32:07# Sal, morena, a la ventana.
    • 32:15# Para la noche que viene
    • 32:21# ronde quien le dé la gana.
    • 32:28# Hai que moyalu. # Hai que moyalu.
    • 32:33# Hai que movese, Maruxa # Hai que moyalu.
    • 32:37# Hai que moyalu. # Hai que moyalu.
    • 32:42# Hai que movese, Maruxa, # y hai que moyalu.
    • 32:47# Yo tenía un carneiro mocho.
    • 32:50# Tosquiléilu pa una manta.
    • 32:53# Cada vez que manta veo
    • 32:55# la mio morena reblinca y salta.
    • 32:59# Qué dirán, qué dirán, # qué dirán por ahí.
    • 33:03# Yo me muero de pena. # Yo me muero por ti.
    • 33:06# Yo me muero por ti. # Yo me muero de amor.
    • 33:10# Qué dirán, qué dirán, # de nosotros los dos.
    • 33:15# Esta noche amas a otra.
    • 33:19# Y amas a otra pasada.
    • 33:23# Ámala como a primeira
    • 33:26# que nunca foi avalada.
    • 33:30# Dicen que estaba sola. # Quedó.
    • 33:34# Ella lloraba. # Lloraba, nena, pero yo no.
    • 33:40# Ella lloraba lloraba.
    • 33:43# Y yo reía reía.
    • 33:47# Cuanto más la acariciaba
    • 33:50# más tonta se me ponía.
    • 33:54# Dicen que estaba sola. # Quedó.
    • 33:58# Ella lloraba. # Lloraba, nena, pero yo no.
    • 34:05# La chambra nueva, # los fondos rotos,
    • 34:08# de estar en la ventana # con unos y otros.
    • 34:14# Échale, échale, échale
    • 34:17# unas gotas de limón, de limón,
    • 34:20# para refrescar, # que traigo calor.
    • 34:25# La chambra nueva, # los fondos rotos,
    • 34:29# de estar en la ventana # con unos y otros.
    • 34:33# Ayer tarde fui al baile.
    • 34:36# Por bailar y non bailé.
    • 34:39# Perdí la cinta del pelo.
    • 34:42# Mira qué jornal gané.
    • 34:45# La chambra nueva, # los fondos rotos,
    • 34:50# de estar en la ventana # con unos y otros. #
    • 34:55-Otra vez. (Ri)
    • 34:57-No salió bien. -Ahora cantamos esa de:
    • 35:00# En el medio de la plaza
    • 35:05# hay una piedra redonda.
    • 35:11# En el medio de la plaza
    • 35:16# hay una piedra redonda.
    • 35:23# Donde se sientan los mozos
    • 35:28# cuando vienen de la ronda.
    • 35:34# Hai que casase. # Hai que casase.
    • 35:38# Hay que casase, morena, # o amontonase.
    • 35:42# O amontonase. # O amontonase.
    • 35:46# Hai que casase, mio vida. # Hai que casase.
    • 35:52# De sidra. # Por un centollo de sidra.
    • 35:58# Por un centollo cogí
    • 36:00# la gran borrachera.
    • 36:05# Cogí la gran borrachera.
    • 36:10# Y luego, la fui a dormir.
    • 36:15# Y luego, la fui a dormir
    • 36:19# a casa de mi morena.
    • 36:24# A casa de mi morena.
    • 36:30# Si triste estaba, # sola quedó.
    • 36:33# Ella lloraba. # Lloraba, nena, pero yo no.
    • 36:39# Ella lloraba, lloraba.
    • 36:42# Y yo reía reía.
    • 36:46# Cuanto más la acariciaba
    • 36:49# más tonta se me ponía.
    • 36:54# La casa del tío Vicente # con tanta xente,
    • 36:58# qué hará, qué hará.
    • 37:01# La casa del tío Vicente # con tanta xente,
    • 37:05# qué hará, qué hará.
    • 37:08# Son las mocinas del pueblo. # Leré.
    • 37:11# Que con los mozos, leré, # quieren bailar.
    • 37:15# Ay, la Clara, la Clara, la Clara.
    • 37:18# Antes era moza y ahora está casada.
    • 37:22# Ay, la Escura, # la Escura, la Escura.
    • 37:26# Antes era moza # y ahora está viuda. #
    • 37:35(Pandereta)
    • 37:38# Arriba, galán, arriba.
    • 37:41# Arriba, galán, arriba.
    • 37:43# Que más arriba estoy yo.
    • 37:46# Beberás agua de nieve.
    • 37:49# Que también la bebo yo.
    • 37:52# Ay, larala lala.
    • 37:55# Ay, larala lala.
    • 37:58# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar.
    • 38:01# Y el jabón de la ropa # te lo dejas llevar.
    • 38:04# Te lo dejas llevar. # Te lo dejas llevar.
    • 38:07# Con el aire que llevas # cuando vas a lavar. #

    Nel capítulu d'esta selmana, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies avérense al llugar d’El Bao, nel conceyu d’Ibias, p’alcontrase con Ana, cola que repasen la tradición musical d’esa parte del suroccidente asturianu: jota, gal.lego, bulli bulli, la mudar o la rumba. El capítulu remata con un grupu de vecinos qu’interpreten un garapiellu de cantares de ronda.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL