Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMTI4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.gdrQJEd1Gn3ECDeyU-uAk4o4JjV5ba9jn4IP7EB70x4/2023/04/e86053fd-4f17-4e7b-a254-88f493a4c1cc_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Ambás) María Esther,
    • 0:01de Cubia a Baselgas caminando.
    • 0:03-Caminando.
    • 0:04Ya subía
    • 0:06pola...
    • 0:08La Pedrés.
    • 0:09La Pedrés ¿de quién ía? De Ca Benita.
    • 0:11De Ca Benita. (Ramsés) Ca Benita.
    • 0:13Ya después
    • 0:14pola Bilortera.
    • 0:16La Bilortera, ¿de Ca Ramón? Claro.
    • 0:18De Ca Ramón. Sí. De Ca Ramón.
    • 0:20Ya después iba
    • 0:22al monte Rubianu.
    • 0:24Subías por un sendeiru.
    • 0:25Sí. Al monte Rubianu.
    • 0:28Bueno, Sobropea llamaban.
    • 0:31Sobropea, ¿au ta una cabaa?
    • 0:34¡Non, non! En Sobropea nun hai cabaas.
    • 0:37Ye por arriba.
    • 0:39Ye después de pasar la cabaa La Bilortera.
    • 0:42Subrupea.
    • 0:44Llamen Sobropea.
    • 0:45El monte Rubianu.
    • 0:47Bueno, eso.
    • 0:48Pasabal monte Rubianu.
    • 0:52Ya iba
    • 0:53a los praos de Rubianu.
    • 0:57Sí. Allí había cabaas.
    • 0:59Pa llegar al pueblu. Sí.
    • 1:01Subía los praos.
    • 1:03Ya llegábamos...
    • 1:05Llegaba al pueblu.
    • 1:08Ya después pasaba'l pueblu.
    • 1:10Por debaxo unos horros. Por debaxo unos horros.
    • 1:14Ya después iba
    • 1:16al monte
    • 1:18Ouhabía allí p'allá.
    • 1:22El monte tenía un camín.
    • 1:24Ya you pasaba por aquel camín,
    • 1:26que taba llano, por ahí p'allá.
    • 1:28Ya llegaba a La Campa las Murias.
    • 1:31Llegaba a La Campa las Murias.
    • 1:34Ya después ahí parábame. (Ri)
    • 1:37Parabas un cachu, ¿eh?. Paraba un cachu.
    • 1:39(Ri) A paar mazanilla. Había mazanilla.
    • 1:42Na Campa las Murias. Taba lleno de mazanilla.
    • 1:45Allí.
    • 1:47Ya pasaba La Campa las Murias.
    • 1:49Ya baxaba
    • 1:51por allí p'abaxo.
    • 1:53Había un camín pa baxar al regueiru.
    • 1:56¿Un regueiru grande? Grande.
    • 1:59Nun sé si eral regueiru de Berméu. Nun sé cómo llamaban.
    • 2:03Igual ía'l regueiru La Bermea.
    • 2:05Igual-y llamaban el regueiru La Bermea, sí.
    • 2:08Ya después
    • 2:09subía p'arriba
    • 2:11polos praos de Baselgas.
    • 2:13Después iba a los praos de Baselgas. Ante la escuela.
    • 2:17Arriba.
    • 2:18A los praos.
    • 2:20Primero subía los praos. Eran tres, cuatro.
    • 2:23Subía uno que llamaban La Festal.
    • 2:25Por allí p'arriba.
    • 2:29Ya después llegaba
    • 2:31a la escuela, sí.
    • 2:34Yá llegaba a Baselgas.
    • 2:37Llegaba pol camín
    • 2:39a la escuela.
    • 2:42Baxaba pola escuela abaxo.
    • 2:44Al pueblu. Al pueblu.
    • 2:47Abaxo.
    • 2:49Al pueblu. Ya por ente las casas.
    • 2:51Había allí casas p'abaxo.
    • 2:53Ya después la casa de miou buelu.
    • 2:55Taba en mediu del pueblu.
    • 2:57¿Cómo llamaban a la casa de tou...? Ca Cuesta.
    • 3:00Ca Cuesta, eh.
    • 3:02La casa de miou buelu llamában-y Ca Cuesta.
    • 3:04Ca Cuesta de Baselgas.
    • 3:07Era un camín llargu de Cubia a Baselgas.
    • 3:09Echaba tres horas. Tres horas.
    • 3:11Tres horas enteras. Tres horas de camín.
    • 3:13De camín. Tres horas.
    • 3:17(Música suave)
    • 3:36(Soníos de la naturaleza)
    • 3:47(Conversación llonxana)
    • 4:03Pero dalguién más. D'estos otros d'equí tamién.
    • 4:05Claro, como las paneras todas tán en mediu, eh.
    • 4:14(Sintonía)
    • 4:20'Sotítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 5:00Güei
    • 5:01el programa esti ía especial
    • 5:03porque xuego en casa.
    • 5:05Ya Ramsés, casi que tamién.
    • 5:08Ramsés ía
    • 5:10medio teberganu medio somedanu.
    • 5:12De la parte darriba del Camín Real
    • 5:14de La Mesa.
    • 5:15Pero you traigo raza d'equí, dau sou.
    • 5:18De Salcéu.
    • 5:19De Balmonte, de Tameza.
    • 5:21Asina que somos, ente Ramsés ya you,
    • 5:23tolos conceyos del Camín Real. (Ri)
    • 5:26Güei ye especial porque tou...
    • 5:30tou na mía parroquia.
    • 5:31Na parroquia d'Ambás, quía pequea.
    • 5:34Somos trés pueblos.
    • 5:35Sí. Son Ambás, Cubia y...
    • 5:38Ya Tabláu.
    • 5:40Ambás, Cubia ya Tabláu. Tabláu foi un pueblu
    • 5:43pequeín, que foi quedando sin xente.
    • 5:45Hai una casa con xente parriba, Los Torollos.
    • 5:47Ya una casa en Tabláu, na carretera.
    • 5:49Luego ta Cubia, que tien
    • 5:51las Casas d'Arriba ya las Casas d'Abaxo.
    • 5:53Ya otra casa na carretera. La Pea.
    • 5:57Reboria.
    • 5:58Meruxéu.
    • 6:00Au ta la capiya.
    • 6:02Al par del ríu.
    • 6:04Ya la ilesia ta n'Ambás.
    • 6:06En miou pueblu, pero
    • 6:08mía ma foi de Cubia.
    • 6:10De Ca Florento.
    • 6:11Asina que you,
    • 6:13medio de Cubia, medio d'Ambás,
    • 6:15pero de la parroquia 100%.
    • 6:18Esta parroquia... Que pertenez a Salcéu.
    • 6:21ía un territoriu qu'ía tola montaa de Grau ya
    • 6:25dos parroquias del conceyu
    • 6:27de Miranda.
    • 6:29Que foron de Salcéu, de Balmonte. Ía verdá.
    • 6:32Esti territoriu de Salcéu somos de Grau,
    • 6:35pero...
    • 6:36Tol mundu tien la idea de que Salcéu va aparte.
    • 6:39Los salcedanos... Somos independientes.
    • 6:41Sigues sintiendo por ahí: "Del conceyu de Salcéu".
    • 6:44Hai xente tovía que cuenta qu'esto ía un conceyu.
    • 6:47Caíamos más pa Balmonte que pa Grau.
    • 6:49Pero somos esas nueve parroquias
    • 6:51ya otras dos de Balmonte.
    • 6:54Del Suroccidente del conceyu de Grau,
    • 6:57la parte más montesa.
    • 7:00Anque esta parroquia d'Ambás
    • 7:02ía la más baxa de Salcéu. La más fondera, sí.
    • 7:05(Música suave)
    • 7:23Nas Casas d'Abaxo de Cubia
    • 7:25ta Ca Pachu.
    • 7:27Ya you cuando era un rapacín
    • 7:30iba a ver a Manolo Ca Pachu,
    • 7:32porque era un home que sabía...
    • 7:34Ya a la muyer, Benina.
    • 7:36Porque sabía mucho d'antes.
    • 7:38Era l'home que subastaba la ramera el día Meruxéu.
    • 7:41En Cubia.
    • 7:44Güei
    • 7:45la muyer que vais conocer ía
    • 7:48una fía de Manolo Ca Pachu, de Las Casas d'Abaxu.
    • 7:51Vive en valle de Candamu. Foi casada pa Candamu.
    • 7:54María Esther. María Esther.
    • 7:57Va pocos aos que Ramsés ya you tando en Meruxéu
    • 8:01nos dimos de cuenta que sabía...
    • 8:04Sí. Preguntando por cantares, como siempre.
    • 8:09Empezamos a tirar
    • 8:11del filu y a preguntar a las vecinas
    • 8:14del pueblu.
    • 8:15Preguntando por un cantar vieyu de la Navidá.
    • 8:18María Esther tien fama
    • 8:20de tener bona memoria. Entós,
    • 8:22¿cómo nun preguntas a María Esther?
    • 8:24Tien fama porque tien bona memoria.
    • 8:27Ya quedamos...
    • 8:29Pues quedamos
    • 8:30impresionaos porque sabe romances
    • 8:33que-y cantaba la madre,
    • 8:34pero sabe romances ya cantares
    • 8:37ya dichos que tamién cantaba
    • 8:39un tíu que llamaban Luis. Un tíu, el padre.
    • 8:43El padre, tamién.
    • 8:44Ía una enciclopedia María Esther.
    • 8:46Güei vamos sentir
    • 8:49un puáu
    • 8:50de sones
    • 8:51ya de cousas del so repertoriu del pueblín de Cubia.
    • 8:54Amás ía más prestoso
    • 8:56tovía porque paez que
    • 8:58nos trabayos d'investigación
    • 9:00el conceyu de Grau nun tenía muita presencia.
    • 9:02Ya paez que gracias...
    • 9:05Ía de las que más tien, eh.
    • 9:08Trabayamos.
    • 9:09Presta, porque ía una parroquia ya un pueblu, Cubia,
    • 9:12que nunca sonó pa nada dientro del mundu
    • 9:15de la tradición oral.
    • 9:16Gracias a tu buela, en paz descanse,
    • 9:19ya María Esther y ahora con tu ma tamién, Minina,
    • 9:22parez que se punxo a Cubia
    • 9:24dientro del mapa de la recopilación. Eso presta.
    • 9:27Hai un cantar de María Esther que foi'l que...
    • 9:30Pol que llegamos a María Esther.
    • 9:32quía un cantar mui vieyu de la Navid
    • 9:34Un cantar de los antiguos aguilandos.
    • 9:36De pidir l'aguilandu. Nesta contorna.
    • 9:39Había pocos. Teníamos mui pocos.
    • 9:41Ya d'esta parroquia nun tenía cantar del aguilandu.
    • 9:44Siempre tabas queixosu de que Grau nun destacaba
    • 9:46en cantares d'aguilandu.
    • 9:48María Esther sabe'l cantar de Los Reis
    • 9:50que cantaba Luis.
    • 9:51Ta mal que yo lo diga porque ía la mía parroquia,
    • 9:54pero ía'l cantar de Reis, del aguilandu, más guapu
    • 9:58o de los más guapos que recopilamos.
    • 9:59Bueno, hai que barrer pa casa.
    • 10:02-Esti...
    • 10:03Esti empieza:
    • 10:04# Los tres Reyes salen
    • 10:06# de Oriente.
    • 10:09# Todos tres en compaía.
    • 10:12# Llenos de di-
    • 10:14# -vino amor.
    • 10:17# Una estrella que los guía.
    • 10:22# La estrella que los guiaba
    • 10:26# era la Virgen María,
    • 10:29# que camina muy deprisa.
    • 10:34# Porque la noche venía.
    • 10:38# Se pararon a descansar
    • 10:43# al pie de una fuente fría.
    • 10:46# San José le
    • 10:48# preguntaba:
    • 10:51# ¿Cuándo has de parir, María?
    • 10:55# Yo no paro en esta noche.
    • 10:58# Ni la otra que venía.
    • 11:01# Y a eso de la medianoche
    • 11:06# parió la Virgen María.
    • 11:10# Que parió en un pesebrito.
    • 11:14# Donde el ganado comía.
    • 11:17# Y el buey ajunta la yerba.
    • 11:22# La mula se la comía.
    • 11:26# Nunca tú te faltes, mula.
    • 11:30# Ni de noche ni de día.
    • 11:33# Ni cosa que de ti salga.
    • 11:37# Al campo florecería.
    • 11:41# Nuestra Seora me valga.
    • 11:44# Válgame, Virgen María. #
    • 11:48Hai una zona del conceyu de Grau
    • 11:50que destacó pola presencia del romanceiru.
    • 11:54Foi la parte más rayana
    • 11:56o la más oriental.
    • 11:57Parroquias como la de Sama
    • 11:59o valles como'l de Cuaya.
    • 12:01La parroquia Cuaya.
    • 12:03Pueblos como'l de Baselgas destacóu
    • 12:05nos trabayos de recopilación de Jesús Suárez López.
    • 12:07Ta mal que you lo diga siendo de Salcéu,
    • 12:09pero Baselgas ía de los pueblos
    • 12:12más guapos del conceyu Grau. Ía verdá.
    • 12:14Como la madre de María Esther fuera
    • 12:17de Baselgas,
    • 12:19un puadín de los testos
    • 12:21que conserva na memoria María Esther
    • 12:24vienen d'esi pueblu.
    • 12:25Por exemplu, "El romance dIsabel",
    • 12:28que ía la muyer que ta esperando na puerta
    • 12:31a que venga l'home de la guerra. Una versión de lo que llaman
    • 12:33"El romance de la vuelta'l maríu".
    • 12:36Amás de saber una versión mui guapa de testu,
    • 12:40María Esther guarda los sones.
    • 12:42Ya son sones
    • 12:44nada conocíos pa nosotros.
    • 12:48Sones inéditos.
    • 12:50Ya mui antiguos amás.
    • 12:51Sones vieyos.
    • 12:53Arcaicos. Ía verdá.
    • 12:55# Estando Isabelita
    • 12:58# bordando guantes de seda,
    • 13:02# vio venir a un caballero
    • 13:05# por esa Sierra Morena.
    • 13:09# Soldadito, soldadito,
    • 13:12# ¿de dónde ha venido usted?
    • 13:16# De la guerra, seorita.
    • 13:19# ¿Qué se le ha perdido a usted?
    • 13:23# ¿Ha visto usted a mi marido
    • 13:26# en la guerra alguna vez?
    • 13:29# No, seora. No le he visto.
    • 13:32# Ni sé las seas de él.
    • 13:36# Mi marido es alto, rubio.
    • 13:39# Alto, rubio, aragonés.
    • 13:43# En la punta de la espada
    • 13:46# lleva un pauelo. Bordé.
    • 13:50# Lo bordé siendo chiquita.
    • 13:54# Siendo chica, lo bordé.
    • 13:57# Otro que le estoy bordando.
    • 14:00# Y otro que le bordaré.
    • 14:04# De las tres hijas que tengo,
    • 14:07# ¿dónde las colocaré?
    • 14:10# Una, en casa Doa Juana.
    • 14:14# Otra, en casa Doa Inés.
    • 14:17# Y la más chiquirritita
    • 14:21# conmigo la llevaré.
    • 14:24# Siete aos esperando.
    • 14:27# Otros siete esperaré.
    • 14:31# Si a los 14 no viene,
    • 14:34# monjita me meteré.
    • 14:37# Calla, calla, Isabelita.
    • 14:40# Calla, calla, Isabel.
    • 14:43# Que yo soy tu lindo esposo.
    • 14:46# Y tú, mi linda mujer. #
    • 14:50María Esther sabe outru romance
    • 14:53del que tenemos muchas versiones
    • 14:55en tol territoriu asturianu.
    • 14:57Ya'l que los espertos en romanceiru
    • 15:00conocen por "Alba Nia".
    • 15:03Ya nestos pueblos
    • 15:05las muyeres ya los homes dicen
    • 15:07"Estando una seorita" o dicen... "El de los montes de Aragón".
    • 15:12En conceyu Grau,
    • 15:15tenemos poucas versiones del romance.
    • 15:18Poucas.
    • 15:19Alcuérdome d'una mui guapa que tenemos de Maruja,
    • 15:22la muyer de Xuacul Cabu,
    • 15:24que tien un estribillu mui guapu.
    • 15:27Ya otra de Raeces.
    • 15:30Ya esta de María Esther, que vieno de Baselgas.
    • 15:33Pero'l de Raeces ya'l de María Esther
    • 15:36son d'estos sones pa estos romances qu'hai en Grau
    • 15:39que nun tienen estribillu nin repeticiones pol mediu.
    • 15:43Van repitiendo versos. Eso tamién
    • 15:46va mui por zonas.
    • 15:48Los sones. Hai unos sones mui típicos
    • 15:51de la zona central asturiana que tienen un estribillu,
    • 15:53una coda, que se repite siempre.
    • 15:56Pero hai otras versiones que son más difíciles d'alcontrar.
    • 15:59Son sones que nun llevan esa repetición.
    • 16:01Como'l que sabe María Esther.
    • 16:04Esta versión de María Esther ía mui guapa.
    • 16:07# Estando una seorita.
    • 16:09# Estando la seorita
    • 16:12# asomada a su balcón.
    • 16:14# Asomada a su balcón.
    • 16:17# Vio venir un caballero.
    • 16:20# Vio venir un caballero.
    • 16:22# De buena o mala atención.
    • 16:25# De buena o mala atención.
    • 16:27# Suba, suba, el caballero.
    • 16:30# Suba, suba, el caballero.
    • 16:33# Dormirá una noche o dos.
    • 16:35# Dormirá una noche o dos.
    • 16:37# Lo que siente su marido.
    • 16:40# Lo que siente su marido.
    • 16:43# Que es hombre de gran valor.
    • 16:45# Que es hombre de gran valor.
    • 16:48# Mi marido fue a cazar.
    • 16:50# Mi marido fue a cazar.
    • 16:53# A los montes de Aragón.
    • 16:55# A los montes de Aragón.
    • 16:58# Para que no venga luego.
    • 17:00# Para que no venga luego.
    • 17:03# Le echaré una maldición.
    • 17:06# Le echaré una maldición.
    • 17:08# Cuervos, les saquen los ojos.
    • 17:11# Cuervos, les saquen los ojos.
    • 17:13# Águilas, el corazón.
    • 17:16# Águilas, el corazón.
    • 17:18# Los perros de mi rebao.
    • 17:21# Los perros de mi rebao.
    • 17:24# La traigan en procesión.
    • 17:26# La traigan en procesión.
    • 17:29# Entre estas palabras y otras.
    • 17:32# Entre estas palabras y otras.
    • 17:34# El marido la llamó.
    • 17:37# El marido la llamó.
    • 17:39# Ábreme la puerta, cielo.
    • 17:42# Ábreme la puerta, cielo.
    • 17:45# Ábreme la puerta, sol.
    • 17:47# Ábreme la puerta, sol.
    • 17:50# Que te traigo un conejito.
    • 17:52# Que te traigo un conejito.
    • 17:55# De los montes de Aragón.
    • 17:57# De los montes de Aragón. #
    • 18:00-Después allí...
    • 18:01Ahí ía onde te voi ayudar you.
    • 18:03Agora ía cuando ella diz:
    • 18:07"Al bajar las escaleras".
    • 18:09# Al bajar las... #
    • 18:11Nun sé si sigue así you, eh. Mira ver.
    • 18:14(Ri)
    • 18:16¿Quies que meta la pata?
    • 18:18Non. Me paez que va eso.
    • 18:21Gárralo ehí. A ver.
    • 18:22(Ri)
    • 18:23# Al bajar a la escalera.
    • 18:26# Al bajar a la escalera.
    • 18:28# La color se le mudó.
    • 18:31# La color se le mudó.
    • 18:33# Tú has tenido calentura.
    • 18:36# Tú has tenido calentura.
    • 18:38# O has dormido con varón.
    • 18:41# O has dormido con varón.
    • 18:43# Es que he perdido las llaves.
    • 18:46# Es que he perdido las llaves.
    • 18:48# De tu sala y corredor.
    • 18:51# De tu sala y corredor.
    • 18:54# Si las perdiste de acero.
    • 18:56# Si las perdiste de acero.
    • 18:59# De plata las haré yo.
    • 19:02# De plata las haré yo.
    • 19:04# El herrero está en la fragua.
    • 19:06# El herrero está en la fragua.
    • 19:09# El platero, en el mesón.
    • 19:12# El platero, en el mesón. #
    • 19:15-Después nun sé si ye...
    • 19:17Agora ía cuando-y pregunta...
    • 19:20Pol caballu, el sombreiru, too eso.
    • 19:23Agora va tolo que-y pregunta.
    • 19:25Claro, pero... pasóseme eso too.
    • 19:29# ¿De quién es ese sombrero?
    • 19:31# ¿De quién es ese sombrero?
    • 19:34# Que en mi clavo se colgó.
    • 19:36# Que en mi clavo se colgó.
    • 19:38# Es tuyo, marido mío.
    • 19:41# Es tuyo, marido mío.
    • 19:43# Mi padre te lo compró.
    • 19:46# Mi padre te lo compró.
    • 19:48# Muchas gracias a tu padre.
    • 19:51# Muchas gracias a tu padre.
    • 19:53# Buen sombrero tengo yo.
    • 19:56# Buen sombrero tengo yo.
    • 19:58# Cuando yo no lo tenía.
    • 20:01# Cuando yo no lo tenía.
    • 20:03# No me lo compraba, no.
    • 20:05# No me lo compraba, no.
    • 20:08# De quién es ese...
    • 20:11# ¿De quién es esa capa?
    • 20:16# ¿De quién es esa capa
    • 20:18# que en mi percha se colgó?
    • 20:21# Que en mi percha se colgó.
    • 20:23# Es tuya, marido mío.
    • 20:26# Es tuya, marido mío.
    • 20:28# Mi padre te la compró.
    • 20:30# Mi padre te la compró.
    • 20:32# Muchas gracias a tu padre.
    • 20:35# Muchas gracias a tu padre.
    • 20:37# Buena capa tengo yo.
    • 20:39# Buena capa tengo yo.
    • 20:41# Cuando yo no la tenía.
    • 20:44# Cuando yo no la tenía.
    • 20:46# No me la compraba, no.
    • 20:49# No me la compraba, no.
    • 20:51# ¿Quién es ese caballero?
    • 20:53# ¿Quién es ese caballero
    • 20:56# que en mi cama se acostó?
    • 20:58# Que en mi cama se acostó.
    • 21:00# Mátame, marido mío.
    • 21:03# Mátame, marido mío.
    • 21:05# Que la muerte debo yo.
    • 21:07# Que la muerte debo yo.
    • 21:09# Que te mate, Dios del cielo.
    • 21:12# Que te mate, Dios del cielo.
    • 21:15# Que fue el que te crio.
    • 21:17# Que fue el que te crio.
    • 21:20# La cogerá por la mano.
    • 21:23# La cogerá por la mano.
    • 21:25# Y a su padre la entregó.
    • 21:27# Y a su padre la entregó.
    • 21:30# Aquí tiene usted su hija.
    • 21:32# Aquí tiene usted su hija.
    • 21:35# La que tan mal enseó.
    • 21:37# La que tan mal enseó.
    • 21:39# Deténgase, caballero.
    • 21:42# Deténgase, caballero.
    • 21:44# Que enseada la llevó.
    • 21:47# Que enseada la llevó. #
    • 21:50-Después vien "la dama murió a la una". ¿Ye así?
    • 21:53# La dama murió a la una.
    • 21:56# La dama murió a la una.
    • 21:58# Y el galán murió a las dos.
    • 22:01# Y el galán murió a las dos.
    • 22:03# Ya se ha acabado la historia.
    • 22:05# Ya se ha acabado la historia.
    • 22:07# De los rendidos de amor.
    • 22:10# De los rendidos de amor. #
    • 22:13(Música suave)
    • 22:30Unu de los romances que más
    • 22:32duró na memoria de la xente
    • 22:35n'Asturias gracias a la escuela,
    • 22:37en parte,
    • 22:38foi'l de "La doncella guerrera".
    • 22:40Dicen que ye d'una rapaza que se viste d'home
    • 22:43pa dir a la guerra.
    • 22:45Como tolos romances y tol repertoriu qu'hai
    • 22:48na tradición oral,
    • 22:50respuende a variantes.
    • 22:52La variante que sabe María Esther
    • 22:55remata d'una manera mui guapa.
    • 22:57Na que cásanse.
    • 22:59Ía un romance que se da nestos conceyos
    • 23:01que vos dicimos del Camín Real.
    • 23:04Somiedu, Teberga, Tameza.
    • 23:06Salcéu, Balmonte.
    • 23:08Salas.
    • 23:09Grau.
    • 23:11Remata como lo remata lo de...
    • 23:14"a poner la mesa". "A la hora de comer, de cenar",
    • 23:16quía una versión mui de... mui de per equí.
    • 23:19Sabes que vien d'esta zona.
    • 23:22Esi remate ía una versión
    • 23:24pequeina, porque hai otras llargas,
    • 23:26más vieyas, pero esta
    • 23:29tendremos... Bueno, unas cuantas.
    • 23:31Un puáu de mil versiones n'Archivu. (Ri)
    • 23:34Igual.
    • 23:35Lo que dicía Ramsés,
    • 23:38ía de los más estendíos, de los que más aguantó,
    • 23:40porque pasó tamién al xuegu.
    • 23:42A la cuerda.
    • 23:44Al corru.
    • 23:45Xente mui nueva...
    • 23:48que se recuerda d'él.
    • 23:50Xente con 40 aos.
    • 23:52Un rei. Tien todo fías.
    • 23:54Pa mandar a la guerra una fía
    • 23:56vístese de varón.
    • 23:59Entós,
    • 24:01pa que nun la conozan.
    • 24:03Namórase...
    • 24:05Bueno, qu'escuchen la versión.
    • 24:07(Ri)
    • 24:08Ía mui guapo.
    • 24:11# Una mujer sevillana
    • 24:13# siete hijas le dio Dios.
    • 24:16# La mala suerte que tuvo,
    • 24:19# que ninguna fue varón.
    • 24:22# Un día a la más pequea
    • 24:24# le ha dado una tentación.
    • 24:27# De marchar servir al rey.
    • 24:30# En lugar de ser varón.
    • 24:33# No vayas, hija. No vayas.
    • 24:35# Que te van a conocer.
    • 24:38# Tienes el pelito largo.
    • 24:40# Y dirán que eres mujer.
    • 24:44# Si tengo el pelito largo,
    • 24:46# madre, córtemelo usted.
    • 24:49# Y después de cortadito,
    • 24:52# un varón pareceré.
    • 24:55# Ya le cortaron el pelo.
    • 24:57# Y a la guerra se marchó.
    • 25:00# Siete aos peleando.
    • 25:03# Y nadie la conoció.
    • 25:06# Un día montando a caballo
    • 25:08# la espada se le cayó.
    • 25:11# Por decir 'maldita espada',
    • 25:13# dije 'maldita sea yo'.
    • 25:16# La reina, que estaba oyendo,
    • 25:18# de ella se enamoró.
    • 25:21# Soldadito, soldadito,
    • 25:23# contigo me caso yo.
    • 25:26# Contigo me caso yo.
    • 25:29# Contigo me casaré.
    • 25:31# Y he de ponerte la mesa
    • 25:34# a la hora de comer.
    • 25:36# Contigo me casaré.
    • 25:39# Contigo me he de casar.
    • 25:42# Y he de ponerte la mesa
    • 25:44# a la hora de cenar. #
    • 25:47Del tíu de María Esther, de Luis, de Ca Pachu,
    • 25:50sabe un cantar
    • 25:52mui vieyu, nun ía romance.
    • 25:54Ía una copla, pero una copla vieya.
    • 25:56Antigua.
    • 25:58Hasta'l son ía un son
    • 26:01mui interesante.
    • 26:03Ya ía un pouco una copla de comedia.
    • 26:06Hai na tradición asturiana cantares,
    • 26:09como digo yo,
    • 26:12de faer la goa, de risa.
    • 26:14Como este que sabe de...
    • 26:16de la suegra.
    • 26:17Centrábense en temáticas que suel
    • 26:20faer gracia a la xente.
    • 26:21Nesti casu, la relación de las suegras ya las nueras.
    • 26:24Na tradición nunca salieron
    • 26:26bien las suegras nin los curas.
    • 26:29Hai una pila de temas que se repiten
    • 26:31colos que se fai comedia.
    • 26:34Entós, esta ía una copla.
    • 26:36Ía la única versión que tenemos d'este tema.
    • 26:38Me paez.
    • 26:40Nel nuesu archivu.
    • 26:44Ía del repertoriu de Luis, tíu de María Esther.
    • 26:47Conta...
    • 26:48Cuenta cómo una suegra trataba mal
    • 26:52al xenru,
    • 26:54pero él camelóula.
    • 26:56Camelóula.
    • 26:57Ía un cantar mui guapu.
    • 26:59# Un joven que se casó.
    • 27:01# La esposa, madre tenía.
    • 27:03# Y se fue a vivir con ella
    • 27:05# con dicha y con alegría.
    • 27:08# Los primeros días, muy bien.
    • 27:11# Pero después, qué quimera.
    • 27:13# La suegra se convirtió
    • 27:15# en sargento de primera.
    • 27:17# Era esta buena seora
    • 27:19# muy alta, delgada y fea.
    • 27:21# Con unos ojos de gato.
    • 27:23# La boca, de burra vieja.
    • 27:26# La tomó con el muchacho
    • 27:28# de una manera tan fiera
    • 27:31# que ni de comer le daba,
    • 27:32# sino lo que ella quisiera.
    • 27:35# Si el joven quería tomar
    • 27:37# unas sopitas bien hechas,
    • 27:39# sopa sin sal y sin leche
    • 27:41# le daba la perra vieja.
    • 27:44# Si un abrazo quería dar
    • 27:46# a su mujercita tierna,
    • 27:48# la suegra salía diciendo
    • 27:50# que aquello era cosa fea.
    • 27:53# Como si Dios en el mundo
    • 27:55# no hubiera puesto a las hembras
    • 27:57# para mirarlas tan solo
    • 27:59# apartadas media legua.
    • 28:02# En ocasión que una noche
    • 28:04# terminaron ya la cena.
    • 28:06# Y para la cama iban
    • 28:08# acercándose él a la vieja.
    • 28:10# Le dice: Seora,
    • 28:12# mi queridísima suegra,
    • 28:14# no sabe usted una cosa,
    • 28:15# que no me fijara en ella.
    • 28:18# Que es usted hermosa
    • 28:20# a pesar de ser tan vieja.
    • 28:22# Pues qué boquita más mona.
    • 28:24# Pues qué carita morena.
    • 28:26# Qué piquito de paloma.
    • 28:28# Qué cintura más esbelta.
    • 28:30# Y qué andar más saleroso.
    • 28:32# Yo estoy loco por mi suegra.
    • 28:35# La vieja se pone ancha.
    • 28:37# Y toda se precipita.
    • 28:38# Y le dice muy despacio:
    • 28:40# que no lo sepa mi hijita.
    • 28:44# Al otro día la vieja
    • 28:46# puso un pollo con arroz.
    • 28:48# Y al dar el plato a yerno
    • 28:50# dio una ración o dos.
    • 28:52# Y todos los días así
    • 28:54# le daba la vieja al mozo
    • 28:56# comidas muy ocurrentes
    • 28:58# con un cario asombroso.
    • 29:01# Un día que la besaba,
    • 29:03# entra la hija de repente.
    • 29:05# Y acercándose a la madre,
    • 29:07# le dice muy fuertemente.
    • 29:09# A pesar de bruja infame
    • 29:11# y madre sin corazón,
    • 29:13# hoy mismo marcha de casa
    • 29:15# o sale por el balcón.
    • 29:17# Aquí no vuelva jamás.
    • 29:19# Lo mando y así lo quiero.
    • 29:21# Es usted peor que las gatas
    • 29:23# que andan en el mes de enero.
    • 29:28# La vieja salió de casa.
    • 29:30# Y no volvió más a ella.
    • 29:32# El chico quedó tranquilo
    • 29:33# por librarse de la fiera.
    • 29:36# Desde entonces en la casa
    • 29:37# reina la paz más completa.
    • 29:39# Queriéndose más que nunca
    • 29:41# aquella feliz pareja. #
    • 29:43Nos esconxuros
    • 29:45na tradición asturiana
    • 29:46tien bastante pesu
    • 29:49l'apartáu de la nublina.
    • 29:50Un país de clima atlánticu como'l nuesu...
    • 29:53Somos un país de nublina. Ya más, Grau.
    • 29:55Pero Salcéu ta más alto.
    • 29:57Pero siempre que pasas por Grau ta aquella nublinona
    • 30:00mangada allí.
    • 30:02Entós,
    • 30:03nun ía d'estraar
    • 30:04que nel repertoriu de María Esther
    • 30:07tamién sepa l'esconxuru de la nublina.
    • 30:11Tamién respuende al patrón de la zona.
    • 30:13Nesta zona de Grau,
    • 30:15de Baselgas, de Cuaya...
    • 30:17Dau foi la madre. En Salcéu
    • 30:20nun hai esta variante. ¿Non?
    • 30:22Hai tres variantes en Grau
    • 30:24principalmente.
    • 30:26Pa esta zona siempre sentí: "Escampla, nublina, escampla,
    • 30:29que ta'l llobu tras de la campa comiendo una uvea blanca.
    • 30:32Nin ía tuya nin ía mía. Ía de mía madrina santa".
    • 30:36Hasta ahí.
    • 30:37Depués ta la zona camín de Cuaya,
    • 30:39que va metiendo lo de la tea,
    • 30:41la ilesia, la urea.
    • 30:43Por Rubianu.
    • 30:45Depués tán las versiones más impresionantes,
    • 30:47que son las de la parroquia de Cuaya.
    • 30:50Esa zona de por ahí. Que remata con una riestra
    • 30:53de pregunta-respuesta.
    • 30:56"¿De quién son esas oveas? ¡Tanta llana como dieron!".
    • 31:00Bueno, ía mui llarga, mui vieya.
    • 31:02Ya mui interesante.
    • 31:05(Recita) -Escampa, nublina, escampa.
    • 31:07Que está'l llobu en la campa comiendo una oveja blanca.
    • 31:11Ni es mía ni es tuya. Es de mi madrina santa.
    • 31:14Mi madrina santa está tras de la iglesia
    • 31:17con un palín de sabugo. ¿De qué fue aquel palín?
    • 31:20El fuego lo quemó.
    • 31:21¿De qué fue aquel fuego? El agua lo mató.
    • 31:24¿De qué fue aquel agua? El monte abajo bajó.
    • 31:26¿De qué fue aquel monte? Las ovejas lo reyeron.
    • 31:29¿De qué fueron aquellas ovejas? ¡Tanta lana como dieron!
    • 31:33¿De qué fue aquella lana? Las pitas la esparcieron.
    • 31:36¿De qué fue aquellas pitas? ¡Tantos huevos como pusieron!
    • 31:39¿De qué fueron aquellos huevos? Los flaires los comieron.
    • 31:42¿De qué fueron aquellos flaires? ¡Tantas misas como dijeron!
    • 31:45¿De qué fueron aquellas misas? Al cielo, al cielo, se recogieron.
    • 31:49(Música suave)
    • 32:08Traigo la metá la raza de Cubia.
    • 32:10Ya mía ma vieno p'Ambás.
    • 32:14Foi de Ca Florento.
    • 32:16Ya you tuve la suerte,
    • 32:18tola xente conoz a Celestina, de Ca Sanchu,
    • 32:21la buela d'Ambás. Pero la buela de Cubia,
    • 32:23que nun la conocienon, porque faltóume
    • 32:26primeiro de que you
    • 32:27empezara a salir pola tele con Camín de Cantares,
    • 32:30pero foi una muyer de las que más m'enseóu
    • 32:33de cuentos, de romances.
    • 32:36Ya mía ma, quía la fía,
    • 32:39nun sabe tanto como bulita, como María Sabel,
    • 32:42de Ca Florento, pero...
    • 32:45por esa tresmisión oral sabe un puáu de cousas,
    • 32:48como las séi you, porque nos las contanon en casa.
    • 32:51Esi íal nuesu patrimoniu. Esto nun ía lo que you
    • 32:55fui recopilar a outru pueblu. Ía lo que you maméi en casa.
    • 32:59Lo que sentí.
    • 33:00Como Ramsés lo sabe de la buela d'él.
    • 33:03O cualquiera. Cualquiera tien el sou patrimoniu.
    • 33:06Ya mi buela la de Cubia, María Sabel,
    • 33:09sabía muchos cuentos,
    • 33:11quía un mundu de la tradición oral mui interesante,
    • 33:15au tien mucha presencia l'idioma.
    • 33:18Ya mi ma sabe un puadín.
    • 33:20Hai unu del que tenemos poucas versiones.
    • 33:24Llámolo cuentu porque bulita decía:
    • 33:26"Vou contate'l cuentu
    • 33:28del Llobín Llobatis".
    • 33:31Ya you siempre-y lo dicía: "Cuéntame' cuentu del Llobín Llobatis, bulita".
    • 33:34Igual nun ía un cuentu. Igual...
    • 33:38se puede clasificar noutru apartáu de tradición oral,
    • 33:41pero pa mí ía un cuentu. "El cuentu del Llobín Llobatis".
    • 33:44Hai versiones pola Península.
    • 33:47Muchas por Llión.
    • 33:49Lláman-y "La pístola".
    • 33:51"La epístola". Muchas veces tamién
    • 33:53lo que pasa con esti tipu de cuentos ía que
    • 33:57las fórmulas en rima
    • 33:59acaban pasando dientro de la dinámica familiar.
    • 34:02Siempre que pasa algo,
    • 34:04acabas respondiendo como nesi cuentu que te contaba
    • 34:06tu buelu o tu buela.
    • 34:08Esti cuentu, qu'esto tamién ía mui tradicional
    • 34:11nas epístolas
    • 34:12ya nos asonsaamientos de los rezos ya del cleru,
    • 34:19asonsaan al llatín.
    • 34:21"Llobín Llobatis".
    • 34:24É como cuando dicen lo de:
    • 34:26"Oratis, fratis. Nesti mundu too son disparates".
    • 34:29O lo que diz mio ma, que sábelo tamién, de:
    • 34:33"Kyrie eleisón. Perres pal bolsón".
    • 34:37Esti cuentu asonsaa tamién un pouco al llatín.
    • 34:40El cuentu del Llobín Llobatis.
    • 34:43-Era una vez
    • 34:45que taba Cabrín Cabratis
    • 34:47allí p'arriba comiendo ancinates.
    • 34:49Ya pasóu pellí baxu Llobín Llobatis.
    • 34:51Ya diz: "A Cabrín Cabratis,
    • 34:53baxa p'aquí baxo qu'hai meyores ancinates.
    • 34:56Ya diz Cabrín Cabratis:
    • 34:58"Non, que gárrasme polas algates".
    • 35:01Ya diz Llobín Llobatis:
    • 35:03"¿Nun sabes qu'en mes de junio ya julio
    • 35:06ye malo comer carne de Cabrín Cabratis?".
    • 35:09Entonces, fue'l Cabrín Crabatis ya baxó p'allí baxu.
    • 35:11Ya va Llobín Llobatis y agarrólu polas algates.
    • 35:14Ya cuando lu iba agarrando, dicía'l Cabrín Cabratis:
    • 35:17"¿Nun dicías qu'en mes de junio ya julio
    • 35:19era malo comer carne de Cabrín Cabratis?".
    • 35:22Ya diz el Llobín Llobatis: "Habiendo fame nun hai pecates".
    • 35:25Y agarrándolu...
    • 35:27Agarrándolu polas algates.
    • 35:29Esti ía de los cuentos que más me gustaba
    • 35:32cuando iba a Cubia.
    • 35:34Cuando eras pequeu, más te prestaba, eh.
    • 35:37Mi buela siempre me contaba'l Cabrín Cabratis ya'l Llobín Llobatis.
    • 35:41Simpáticu, "nun hai pecatis". (Ri)
    • 35:44Aparte del cuentu del Llobín Llobatis,
    • 35:47Minina sabe outru puáu interesante de cuentos.
    • 35:53Como una versión del cuentu
    • 35:55del sordu que ta trabayando
    • 35:58o faendo algo por casa.
    • 36:00Imaxina una conversación que va tener con alguién
    • 36:03que ta llegando.
    • 36:05Entós, nunca cuadra
    • 36:07lo que piensa con...
    • 36:09colo que-y dicen realmente.
    • 36:11Tamién sabe outru cuentu, el de la Castaina Castaeta.
    • 36:15La que vien del filón. Que la sigue'l mozu.
    • 36:18Simpáticu. Ía un cuentu que you téngo-y...
    • 36:23mucha estima.
    • 36:25El del Llobín Llobatis ya esti
    • 36:27eran los que más me contaba bulita en Cubia.
    • 36:32You baxaba mucho
    • 36:34pa Cubia ya quedaba a dormir.
    • 36:36Pa ir pa la cama contábame los cuentos.
    • 36:39Contábame'l d'unas muyeres
    • 36:41que bebían nun garrafón de vinu.
    • 36:43Tuvieron qu'engaar al home
    • 36:45pa dicir que nun foran ellas las que lu tomaran.
    • 36:48El de Barrabás: "Á Barrabás,
    • 36:50tomaste'l vinu
    • 36:52a Colás. Asina fora más".
    • 36:54Son cuentos pequeinos. Nun son llargos.
    • 36:56Son cuentos
    • 36:58mui tradicionales,
    • 37:00de los qu'hai
    • 37:01muchas versiones en tol territoriu.
    • 37:03Bulita sabía un cuentu
    • 37:05mui guapu d'una
    • 37:08moza que tenía la madre mala.
    • 37:10Taba sorda. -Sí.
    • 37:13Entonces, ella taba pensando:
    • 37:15"Voi encontrame col mozu ya va preguntame áu voi".
    • 37:19Voi dicir qu'al güertu.
    • 37:21Va preguntame qu'a qué. Voi dicir qu'a buscar hortalana.
    • 37:24Va preguntame pa quién.
    • 37:26Ya voi dicir: "Pa mi ma, que ta mala".
    • 37:28Entonces, encontróse col mozu.
    • 37:30Ya diz el mozu: "Buenos días, ne".
    • 37:32Diz ella: "¡Al güertu!".
    • 37:34"Nun te dixi eso". "A buscar hortalana".
    • 37:37Ya diz él: "Mierda pa los sordos". Ya diz ella: "Pa mi ma, que ta mala".
    • 37:41Esti era'l que te dicía you.
    • 37:44Ya outru de bulita...
    • 37:46Son pequeinos pero guapos. Son guapos.
    • 37:49La que...
    • 37:51venía del filón ya comieran castaas. Sí.
    • 37:55Era una que venía del filón.
    • 37:57Ya tuvieran comiendo castaas.
    • 38:00Y al salir de las castaas...
    • 38:02Del filón,
    • 38:04iba tirando pedos.
    • 38:06Ya cada vez que tiraba unu dicía: "¡Castaas!".
    • 38:09Tiraba outru: "¡Castainas!".
    • 38:11"¡Castaas!". "¡Castainas!".
    • 38:12Ya va mirar p'atrás y alcontróse col mozu.
    • 38:15Diz ella: "¿Desde cuándo m'acompaa?".
    • 38:18Diz él: "Desde las primeras castaas".
    • 38:20(Ri) Esti ía outru de buela.
    • 38:23Nun va tantu tiempu,
    • 38:25va poucos aos,
    • 38:27que colaboramos nun trabayu de Jesús Suárez López,
    • 38:30de fórmulas máxicas ya esconxuros na tradición asturiana.
    • 38:33Ya nosotros apurrimos un puáu de fórmulas, de dichos,
    • 38:37d'esconxuros, de rezos,
    • 38:39de los nuesos trabayos d'investigación.
    • 38:42Ya bulita la d'Ambás ya
    • 38:44bulita la de Cubia
    • 38:47ya mía ma foron bonas informantes,
    • 38:50porque saben un puáu de...
    • 38:52Sí. Non too se puede llamar esconxuros.
    • 38:55Non. Non son too esconxuros. Dichos pa cousas.
    • 38:57Son dichos ya refranes o retafilas
    • 39:00pa pidir cousas.
    • 39:02Nun ía too esconxurar.
    • 39:04Pa faer un xiblatu ya que salga, que suelte l'arna.
    • 39:08Falar colos animales. Cousas de neos, ¿non?
    • 39:10Pa dicir al cuquiellu cuando canta, pa meter pan en fornu.
    • 39:13O pa quitar la cambre.
    • 39:15"Quítate, cambre,
    • 39:17que you nun comí carne. Ya si la comí,
    • 39:21mal au pa ti". O como dicía la d'Ambás:
    • 39:23"Nu m'acordéi de ti". Tamién.
    • 39:25Ramsés ya you, cuando anduvimos preguntando
    • 39:28esos refranes que se dicían pa faer algo,
    • 39:31que son pequeinos, pues
    • 39:34contigo ya con bulita
    • 39:36recopilamos muchos.
    • 39:38Muchos aprendiemos.
    • 39:39Ya tu alcuérdaste de muchos. -D'algunos.
    • 39:42De muchos no m'alcuerdo. Alcuérdaste...
    • 39:45Vamos ir preguntándote.
    • 39:47Queríamos saber si nos dicías
    • 39:49el refrán que dicíamos
    • 39:52en Cubia ya n'Ambás
    • 39:54pa faer los xiblatos.
    • 39:57Pa faer los xiblatos era...
    • 40:01Aguzábase así col culu de la navaya,
    • 40:04dábase-y al palu,
    • 40:06que tenía que ser pola primavera, cuando tenía la savia,
    • 40:09ya decíase: "Salivín, salivón.
    • 40:11Unta'l culu con xabón. La barriga, con arena.
    • 40:14Ai, Pachina, que me quema".
    • 40:16Ese é'l de los xiblatos.
    • 40:19Había que dar cola navaya pol palu.
    • 40:22Colo d'atrás de la navaya pa que
    • 40:25fuera soltando'l xiblatu. Pa que soltara l'arna.
    • 40:29Ya después
    • 40:31al arna que salía ¿faíais algún furaquín?
    • 40:34Aguzábase l'arna.
    • 40:37Pa poder xiblar con ella. Pero del arna mesmo.
    • 40:40Sí.
    • 40:41En Cubia siempre sentí dicir
    • 40:44la pidusca.
    • 40:46Llamábase pidusca, sí.
    • 40:50Tamién hai refrán,
    • 40:52tamién hai refrán
    • 40:54pa firir.
    • 40:55Tovía fires ya faes manteiga. Sí.
    • 40:57Tamién hai un refrán...
    • 40:59Las manteigas de Minina son conocidas, eh.
    • 41:01Que salga la manteiga.
    • 41:03¿Cómo era?
    • 41:04Firíase naquella firidera de rabil. Ya dicías:
    • 41:08"Firí lleiche, tarabuzón.
    • 41:10Saca manteiga. Mazada, non".
    • 41:13Firi lleiche... Tarabuzón.
    • 41:15Saca manteiga. Mazada, non.
    • 41:17Saca manteiga. Mazada, non.
    • 41:19Hai refrán tamién ¿pa qué?
    • 41:21Pa fornar el pan cuando s'arroxaba.
    • 41:24Tamién. Bulita siempre...
    • 41:26Aguantó arroxando muchos aos.
    • 41:28Ya pa meter el pan en fornu, tamién.
    • 41:31Tamién dicía, sí. ¿Qué dicía?
    • 41:35¿Un padrenuestru? Un padrenuestru a San Justo,
    • 41:39que de pouco faiga mucho.
    • 41:41Ya otru a San Juan, pa que llevante mucho'l pan.
    • 41:44¿Ya cuando se ponía a lleldar el pan?
    • 41:46Ya poníase a lleldar el pan.
    • 41:49¿Cómo se dicía, ho? Llevanta...
    • 41:51Llevanta, pan, eso era cuando se desfaía la cama del pan
    • 41:55pa faer los panes.
    • 41:57Dicíase: "Llevanta, pan, que la cama tesfán".
    • 42:01Llevanta pan... Que la cama esfái.
    • 42:03Era cuando s'abría la cama.
    • 42:05Pa faer los panes. Sí.
    • 42:08¿Pa qué más tenemos refrán?
    • 42:10Taban estos refranes que dicían los neos
    • 42:13polos praos
    • 42:15al cuquiellu.
    • 42:17Preguntaban los aos que faltaban.
    • 42:20"Cuquillín del rei, ramiquín d'escoba,
    • 42:22¿cuántos aos faltan pa la mía boda?".
    • 42:25Se contaba poucos tovía.
    • 42:26(Rin)
    • 42:28A veces faltaban muchos ya enfadábaste.
    • 42:31Claro. (Rin)
    • 42:35Outru refrán, mui vieyu,
    • 42:37sabíalu bulita la d'equí,
    • 42:39Celestina, pero sabíalo María Sabel tamién.
    • 42:43Tuvi suerte de tener estas buelas. ¡Home, bueno!
    • 42:46María Sabel tamién lo sabía.
    • 42:48Cuando te da la cambre nuna pierna,
    • 42:51dábas-y un puetazu. Sí.
    • 42:54Ya resfregabas así la pierna. Dicías:
    • 42:57"Quítate, cambre, que nun comí carne.
    • 42:59Que si la comí, mal au pa ti".
    • 43:02Esti de la cambre,
    • 43:04Ramsés ya you, que tamos fartos d'andar...
    • 43:07¿Naide vos lu dixo?
    • 43:09Díxolu bulita la d'equí ya tu. Namás.
    • 43:12Ya una muyer de Somiedu.
    • 43:14Adolfina, la dEl Valle. Tamién lo sabe, pero
    • 43:18pouca xente. Más naide n'Asturies.
    • 43:22(Ambiente)
    • 43:26# Sobre una alfombra de flores.
    • 43:31# Cerca de hermosas plantas.
    • 43:35# Donde las avecillas
    • 43:39# tienden sus pintadas alas.
    • 43:43# Y con sus trinos alegres
    • 43:47# al rey del cielo dan gracias. #

    Nel capítulu d’esta selmana, p’arrancar temporada, Xosé Ambás y Ramsés Ilesies visiten el llugar de Cubia, nel conceyu de Grau, p’alcontrase con dos muyeres, María Esther y Minina, y somorguiase na tradición de la parroquia d'Ambás: romances, añaes, aguilandos, dances, cuentos, fórmules...

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Siguir en Camín

    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 9

    T.2 Cap. 9

    4.78 (18 votos)
    01 de dic. 2024 47 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 8

    T.2 Cap. 8

    4.67 (3 votos)
    24 de nov. 2024 49 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín. T.2 Cap. 7

    T.2 Cap. 7

    5.00 (2 votos)
    17 de nov. 2024 45 mins.
    En reproducción
    Siguir en Camín.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    5.00 (3 votos)
    10 de nov. 2024 41 mins.
    En reproducción

    Más de Siguir en Camín

    Siguir en Camín 2024

    5 programas

    Siguir en Camín 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL