Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
0:30El "shot pinning" consiste en
proyectar proyectiles esféricos de
0:34muy pequeño diámetro, alrededor de 1
milímetro o menos, contra la
0:38superficie de la pieza a tratar.
Estos proyectiles, al impactar contra
0:41la superficie, la deforman, deforman
la capa más superficial, creando una
0:45serie de efectos, como son
endurecimiento por deformación o
0:48tensiones residuales de comprensión,
que ayudan a mejorar la vida-fatiga
0:51de los componentes metálicos en
funcionamiento, como pueden ser
0:54bielas de motores o engranajes,
suspensiones de coches.
0:58Lo que hemos hecho en esta tesis ha
sido optimizar los tratamientos de
1:01shot pinning. Hemos controlado todos
los parámetros para ver la mejor
1:05manera de sacarle partido a este
tratamiento. Son tratamientos
1:08superficiales, con los que mejoramos
la vida-fatiga de componentes
1:10metálicos industriales, y, con
nuestro trabajo, lo que hemos hecho
1:13ha sido conseguir sacarle todo el
partido posible que tienen estos
1:16tratamientos.
Nosotros hemos trabajado para
1:19optimizar estos tratamientos sobre
componentes metálicos industriales,
1:22principalmente componentes de
automoción o de aviones, para el
1:26sector aeronáutico, pero también
otros grupos de investigación, del
1:29propio Departamento de Ciencia de los
Materiales, están trabajando para
1:32optimizar estos tratamientos para
fines biomédicos, para la
1:35osteointegración de implantes dentro
del cuerpo humano con otro tipo de
1:40tratamiento de "shot pinning". Esto
es muy interesante a nivel
1:43industrial, ya que una misma pieza,
después de un tratamiento de unos 20
1:46segundos o medio minuto, puede
mejorar muchísimo sus propiedades
1:51mecánicas a fatiga, lo que es muy
interesante a nivel económico, ya que
1:54mejoramos el valor añadido de estos
componentes.
1:57La fatiga son los esfuerzos que, por
debajo de la carga de rotura del
2:01material, después de ser aplicados un
número determinado de veces, por
2:04ejemplo un millón de veces, acaban
rompiendo la pieza. Esto es lo que a
2:08diario hay en automoción, en los
coches por ejemplo, o simplemente en
2:12una bicicleta, después de muchos
esfuerzos pequeños, se acaba
2:14rompiendo el componente. Aplicando
tratamientos "shot pinning", con las
2:18variables adecuadas, conseguimos que
ese componente dure muchísimos
2:22ciclos más.
Cada uno de los impactos produce una
2:24deformación superficial, que implica
un endurecimiento superficial,
2:27implica un campo de tensiones
residuales de comprensión. Estos dos
2:30efectos lo que hacen es cerrar,
evitar el crecimiento de la grieta,
2:33por lo que el componente va a durar
más. Sin embargo, si el tratamiento
2:35de "shot pinning" es demasiado
agresivo, podemos llegar a inducir
2:38daños, grietas o quitar algún tipo de
imperfección en la superficie, que
2:42puede ser contraproducente. El truco
está en encontrar el equilibrio entre
2:46efectos positivos y efectos
negativos.
2:48Actualmente, en nuestro Departamento,
estamos trabajando para optimizar
2:51tratamientos de "shot pinning" sobre
ejes de camión, sobre engranajes de
2:55cajas de cambios, y también estamos
trabajando sobre cigüeñales de
2:59coches. El "shot pinning" se utiliza
mucho en el norte de Europa, en Japón
3:03y en Estados Unidos. Sin embargo, en
España cada vez se utiliza más,
3:06aunque sigue siendo un poco residual.
Actualmente, las empresas de
3:10automoción están exigiendo que a sus
componentes se les aplique este
3:13tratamiento, por lo que las empresas
necesitan un asesoramiento, ya que
3:16están un poco pérdidas a la hora de
cómo realizar este tratamiento de
3:20manera adecuada. Por eso, nosotros
hemos realizado esta tesis doctoral,
3:23donde recomendamos una serie de
procedimientos y de pasos para
3:27seleccionar los parámetros adecuados
y poder competir con los proveedores
3:30de otros países.
Esta tesis pretende definir una serie de recomendaciones encaminadas a facilitar el uso adecuado del shot peening, un tratamiento que se basa en impactar bolas esféricas de pequeño tamaño a gran velocidad contra la superficie del material que desea tratarse, induciendo una serie de fenómenos que, correctamente controlados, pueden mejorar el comportamiento de componentes metálicos industriales y aumentar considerablemente su duración.