Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.pr2h93RxOyjfWcacS7P6lclR9MydGTD6D69clA8RJac/2014/11/75833_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:16Buenas noches. Comienza un nuevo capítulo...
    • 0:19...de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 0:21Hoy me acompaña José María Pérez, que saben es diputado socialista...
    • 0:26...y candidato a la alcaldía de Gijón en las próximas elecciones.
    • 0:31Josechu, para los amigos o Jose, Chema, Chechu.
    • 0:35También el Niño, he leído el Nene. Él ya hizo vida municipal política.
    • 0:41Tan intensa que aún es recordado por algún empleado del Ayuntamiento...
    • 0:45...como el primero en llegar y el último en marchar.
    • 0:48Sin embargo, tiene fama ganada de impuntual, un desastre.
    • 0:55Sus colegas, cuando se retrasa, dicen que se estará peinando.
    • 0:59Y sí, cuida su aspecto físico, su apariencia externa.
    • 1:03Supongo que es un modo más de estar a gusto consigo mismo.
    • 1:06No es nada malo, es una mezcla del primero de la clase...
    • 1:11...y el revoltoso de alguna pandilla. Se peina con esmero.
    • 1:16Parece que estemos ante alguien el día del Ramos o de Pascua...
    • 1:19...o a punto de hacer la Comunión, vestido de almirante.
    • 1:23Quienes le conocen le elogian por avispado.
    • 1:27Inteligente, detallista y sobre todo, por currante.
    • 1:30Un pelín tiquismiqui y puntilloso. Puede parecer de pose hierático...
    • 1:35...no deja de ser más que una pose, porque en el fondo...
    • 1:38...es más alegre por dentro de lo que aparenta.
    • 1:42Hace buen uso del lenguaje, discurso directo y fácil, no hay trampas.
    • 1:47Esto último, en los tiempos que corren se agradece mucho.
    • 1:51Tú, siempre hecho un pincel. Vayamos de monte o de boda.
    • 1:56¿Es verdad? -Procuro estar vestido...
    • 2:00...de acuerdo con la situación, pero tanto como de pincel...
    • 2:04¿No? Cada cual lo juzgue. (RÍE)
    • 2:08Estás de acuerdo con lo que he dicho, ¿no?
    • 2:11Con casi todo. Tengo una inmerecidísima fama de impuntual.
    • 2:15Me ha dicho un empleado del Ayuntamiento de Gijón...
    • 2:17...que eras el último en irte. ¿Tenías la llave pa cerrar?
    • 2:21No tanto, pero cuando empecé en el Ayuntamiento...
    • 2:26...recuerdo que una vez me fueron a visitar y preguntaron por mí...
    • 2:31...apenas llevaba una semana de concejal...
    • 2:35...el policía no sabía quiénes eran los concejales nuevos...
    • 2:41...entonces, miró el listado. Dijo: "Este chaval marcha muy tarde.
    • 2:47Bueno, está empenzando, ya cansará". (RÍE) ¿Y cansaste?
    • 2:51Le parecía que marchaba tarde porque en los meses de julio y agosto...
    • 2:56...me iba a las 20:00, era de día.
    • 3:03Hubo que hacer un pequeño ajuste en el horario de los policías...
    • 3:08...porque a veces yo marchaba más tarde del final del turno.
    • 3:12Eso generó algún problemilla que se fue ajustando.
    • 3:16No era tu culpa, ¿no? Marchaba cuando acababa...
    • 3:20...no por fastidiar a nadie.
    • 3:22Al Ayuntamiento, quien iba primero era Paz, no era el primero.
    • 3:32Vamos con cosas más serias.
    • 3:36¿Este sistema democrático se nos está yendo al garete?
    • 3:40Tiene un nivel de deterioro tremendo...
    • 3:46...porque frente a la necesidad y exigencia por los ciudadanos...
    • 3:51...de decencia en la vida pública, hay comportamientos muy indecentes.
    • 3:57Que no actúan de acuerdo con principios y valores...
    • 4:01...que dicen defender.
    • 4:04Eso acaba minando la opinión pública y debilitando el funcionamiento...
    • 4:10...del sistema democrático. No se ha descubierto un sistema...
    • 4:14...que sea más eficaz, mejor, para que la ciudadanía participe...
    • 4:18...en la toma de decisiones y en el propio sistema político.
    • 4:22Rajoy nos ha pedido perdón hace unos días en el Senado.
    • 4:26¿Es suficiente y el Senado lugar para pedir perdón?
    • 4:30El perdón lleva consigo... Hay que enmendarse, tener una penitencia.
    • 4:36¿Qué le pondrías de penitencia?
    • 4:39Pedir perdón es algo que se da mucho y parece que cuando lo haces...
    • 4:45...se acabó, pasamos página. No es un problema de perdón...
    • 4:50...es de actuar y llevamos tiempo sin hacerlo.
    • 4:53Rajoy decía, lo escuchaba en algún medio, como que hacía 20 meses...
    • 4:59...había anunciado una serie de medidas contra la corrupción.
    • 5:02Y 20 meses después, no sólo no se ve la efectividad de las medidas...
    • 5:07...algunas ni se han aplicado, sino que aparecen más casos.
    • 5:15La penitencia es esa actuación diligente.
    • 5:23Tiene mayoría absoluta en el Parlamento, no necesita...
    • 5:26...acuerdos para tomar decisiones, necesita tomar la iniciativa.
    • 5:32Por las últimas encuestas Podemos es algo serio.
    • 5:36¿Tú te lo tomas muy en serio?
    • 5:39Me tomo en serio la opinión de la gente y...
    • 5:42...se manifestaron en la votación europea que reflejó un cambio...
    • 5:46...en el mapa político español. En el PSOE tuvo consecuencia...
    • 5:50...que es la convocatoria de un congreso extraordinario...
    • 5:53...y un cambio de la dirección política del Partido Socialista.
    • 5:56No sólo un cambio en las caras sino en las actitudes, forma de actuar...
    • 6:02...de relacionarse con la ciudadanía.
    • 6:05Creo que hace falta que haya más agentes del mundo político...
    • 6:13...que también se apliquen el cuento. Hay un mensaje de cabreo...
    • 6:18...por parte de la ciudadanía...
    • 6:20...que afecta al conjunto de la vida ciudadana en el país.
    • 6:25Hablo del ámbito económico, funcionamiento de las instituciones.
    • 6:29De la participación ciudadana en todos sus aspectos.
    • 6:32De la toma de decisiones en las instituciones.
    • 6:34De que la política y la organización social en la que vivimos...
    • 6:39...requiere cambios donde la gente tenga protagonismo mayor.
    • 6:45Casi todo el mundo, incluso el secretario general del PSOE...
    • 6:50...dice que el diagnóstico que hacen los responsables de Podemos...
    • 6:55...es muy acertado, pero otra cosa es lo que viene después.
    • 6:59¿Conoces su programa electoral o qué va a hacer si gobernaran?
    • 7:06Conozco algo que dijeron hace unos meses....
    • 7:11...pero no quiero entrar a valorar un programa que todavía...
    • 7:17...está en elaboración. He escuchado algo sobre...
    • 7:21...la participación de la ciudadanía...
    • 7:23...que iban con cierto espectro ideológico más de Izquierda...
    • 7:29...y otras relacionadas a la Iglesia que tienen que ver...
    • 7:33Que el PP no se atrevería a decirlas de esa manera.
    • 7:36Le he escuchado también con el aborto cuando se estaba discutiendo...
    • 7:45...y se apartaban de ese debate porque no era un debate relevante...
    • 7:49...y después, cuando se consiguió que el Gobierno retirase la ley...
    • 7:55...se apuntaban el tanto pese haber estado al margen.
    • 8:00Creo que las organizaciones que se están conformando...
    • 8:03...tienen posiciones y van alterándolas.
    • 8:06Antes de hacer más juicio de valor hay que esperar que se posicionen...
    • 8:11...y definan lo que son, cómo son y cómo lo quieren hacer.
    • 8:14Respecto a la corrupción de estos días.
    • 8:19Esto afecta a partidos, sindicatos, empresarios, a todos.
    • 8:25Creo que va más allá del organigrama establecido, de la estructura...
    • 8:32...política y económica.
    • 8:36Igual que se le exige al Gobierno y al PP para que tomen medidas...
    • 8:42...como dedicar más efectivos para la investigación...
    • 8:49...el PSOE, ¿también tiene que tomar medidas en su casa?
    • 8:53Lo decía antes, no es una cuestión que afecte sólo a una organización...
    • 9:03...es algo general. Vivimos en un país en el que...
    • 9:07...se aceptan muchas corruptelas porque se entiende que es normal.
    • 9:12Es un país donde lo público se valora poco.
    • 9:16Se da por hecho que lo público es de alguien, pero no tuyo.
    • 9:20Eso pasa cuando se hace el pago de impuestos.
    • 9:23Salimos a la calle y tratamos lo público de una manera despectiva.
    • 9:27Tenemos un comportamiento en el que no consideramos...
    • 9:33...que eso es de todos, lo pagamos y contribuimos a ello con esfuerzo.
    • 9:40Eso afecta a todos. En el ámbito concreto del PSOE, ¿qué se plantea?
    • 9:45La actuación inmediata ante hechos en los cuales empieza a haber...
    • 9:49...evidencias que existen comportamientos indebidos.
    • 9:53Aunque no sea ilegal. (ASIENTE)
    • 9:55Hay un caso en Asturias que todos conocemos.
    • 9:59Se habla de que una persona participa en una amnistía fiscal.
    • 10:03Es que hacerlo es reconocer que se había desfraudado a Hacienda.
    • 10:07Y aunque se haya regularizado ese comportamiento irregular...
    • 10:13...y esté bien con Hacienda, es un comportamiento...
    • 10:17...que no corresponde con los valores de los socialistas.
    • 10:21¿Qué podemos hacer? Expulsión.
    • 10:24Separar a esa personas de la vida interna del PSOE...
    • 10:28...y pedir a la Justicia que intervenga, que compruebe...
    • 10:32...si hubo otro comportamiento ilícito para que en el supuesto...
    • 10:38...de que lo hubiese habido y afectara a la organización...
    • 10:41...actuar como acusación contra ellos.
    • 10:44Has sido concejal durante tiempo, por muchos años.
    • 10:48La inmensa mayoría de los concejales de España...
    • 10:52...todos son honestos, supongo. Pero estos asuntos...
    • 10:57...dan una imagen mala. Ahora, de los concejales...
    • 11:02...a esos que llamamos la política más cercana, los ayuntamientos.
    • 11:07No es nuevo, ¿eh?
    • 11:09Recuerdo una conversación, si me está viendo lo recordará también...
    • 11:17...una conversación familiar. Sí.
    • 11:20Mi tía estaba hablando de un problema que tenía donde vivía...
    • 11:24...y empezó con este discurso de que todos son corruptos.
    • 11:29Y un momento en que me levanté, saqué los bolsos y le dije...
    • 11:35..."¿Ves lo que tengo?". Se quedó parada.
    • 11:38"Llevas una hora llamándome ladrón". Se dio cuenta que generalizar...
    • 11:44...abarca a todo el mundo y no lo hacía de todos.
    • 11:47No se estaba metiendo conmigo, sino con una situación...
    • 11:51...en la que muchas personas acostumbran a hacer.
    • 11:57Lo político, como todo lo público, no ha tenido nada positivo.
    • 12:03En los ayuntamientos la situación no es que todos seamos chorizos.
    • 12:08La mayoría de los concejales en España no cobra un duro.
    • 12:16Es gente que hace su trabajo, se dedica a actividades particulares.
    • 12:21Dedica un tiempo a una cuestión comunitaria.
    • 12:24Creo que hay que investigar a los que tienen comportamiento deshonesto...
    • 12:30...actuar con más diligencia, dedicar más recursos para que la Justicia...
    • 12:35...pueda investigar esos casos y resolver con mayor rapidez.
    • 12:38Pero no podemos pasar de que esa parte concreta...
    • 12:45...pequeña o grande, contamine al resto de personas...
    • 12:49...que trabajan en beneficio colectivo...
    • 12:51...y lo hacen con independencia de su ideología.
    • 12:54No digo que los buenos sean de un color y los malos, de otro.
    • 12:57Este asunto lo tapa todo. El asunto de Cataluña, otros...
    • 13:01...e incluso el fundamental, el desempleo.
    • 13:05Asuntos como la emigración, ¿no?
    • 13:08¿Crees que el Gobierno es intolerante con la emigración?
    • 13:13A veces tengo la impresión que este Gobierno, el español...
    • 13:17...no es consciente del problema social en el que viven los españoles.
    • 13:24Lo de la emigración es un aspecto concreto, pero estamos viendo...
    • 13:29...informes de UNICEF relacionados con la pobreza infantil.
    • 13:34La reacción del Gobierno es la misma. Cuestionar al que hace el informe...
    • 13:38...y sus intenciones. Pasó con Cáritas también.
    • 13:42Hay un nivel de insensibilidad excesivo respecto a eso.
    • 13:48Esa insensibilidad respecto a los problemas de desigualdad...
    • 13:52...pobreza, a la situación en la que están viviendo las familias...
    • 13:55...junto a la corrupción, es el caldo de cultivo para que se produzcan...
    • 13:59...movimientos contra lo que hay porque se puede entender...
    • 14:04...que lo que hay no ayuda a resolver sus problemas.
    • 14:08Se sabe que no hay varitas mágicas, pero espera que haya un poco...
    • 14:12...de comprensión de lo que pasa y de actuación en positivo...
    • 14:17...para resolver los problemas. Están en crisis las ideologías.
    • 14:22¿Crees que hay Derechas e Izquierdas?
    • 14:25La ideología existe todavía, ¿no? Creo que sí.
    • 14:29Una parte del discurso de la Derecha es que no hay ideología.
    • 14:36Creo que no es verdad.
    • 14:38En Asturias dedicamos al año 84 millones de euros...
    • 14:43...sólo al salario social, y es insuficiente.
    • 14:48Pero el dinero de Asturias, con un millón de habitantes...
    • 14:53...es varias veces el dinero que dedica Andalucía, Madrid...
    • 14:58...al mismo fin, y son ocho veces más que nosotros.
    • 15:03Pongo la comparativa con Andalucía, que es del mismo signo político...
    • 15:07...porque allí hay otros programas para complementar.
    • 15:12Pero en Madrid, Cataluña, Valencia no los hay.
    • 15:16El signo político de esos gobiernos es distinto.
    • 15:23Se sigue hablando de los recortes de Zapatero en 2010...
    • 15:26...pero cuando se hicieron hubo cosas que no se tocaron...
    • 15:30...por las consecuencias para muchas familias en España.
    • 15:35Durante épocas de gobiernos del PSOE, con esta crisis...
    • 15:39...por primera vez en la historia de la democracia...
    • 15:42...no sólo no se redujeron las ayudas a los desempleados...
    • 15:46...sino que se crearon programas nuevos para atenderlos.
    • 15:49Eso tiene que ver con una visión de la sociedad.
    • 15:52Entiendo que tiene que ver con una ideología...
    • 15:56...más de Izquierda, progresista, que entiende que no se puede...
    • 16:01...desarrollar una sociedad dejando tirados en la cuneta...
    • 16:04...a una parte que conforma esa sociedad.
    • 16:06La utopía es buena, sana, siempre. ¿Cuál es la tuya?
    • 16:09¿Cuál es tu mundo futuro en lo político?
    • 16:13Hablemos de utopía. Hablamos en general.
    • 16:18Sí. Luego hablaremos de Gijón.
    • 16:24Cuando me metí en política lo hice porque creía...
    • 16:27...que las cosas podían cambiar.
    • 16:29Que podíamos construir una sociedad más justa, en la que la gente...
    • 16:33...tuviera más oportunidad para su desarrollo personal.
    • 16:37En la que podíamos hacer que la gente tuviera un futuro mejor...
    • 16:41...que el que tuvieron sus padres. Sigo aspirando a conseguirlo.
    • 16:49Hoy parece casi una utopía teniendo en cuenta el contexto que vivimos...
    • 16:54...donde se tiene la percepción de que pasa lo contrario.
    • 16:57Creo que es posible, y lo es, consiguiendo que se participe más...
    • 17:03...en la vida pública, que haya un nivel de implicación mayor.
    • 17:07No con menos política, con la tecnificación...
    • 17:12...y hay que tener en cuenta la opinión de los técnicos...
    • 17:15...pero debemos conseguir que la ciudadanía participe.
    • 17:17Porque lo que algunos pretenden es desactivar la participación.
    • 17:21Hacer que esto sea una decisión que se tome entre pocos...
    • 17:25...porque consideran que tienen una clientela favorable...
    • 17:31...para su objetivos. ¿Y la utopía para Gijón?
    • 17:34Luego entramos en más detalles para lo que esperas conseguir.
    • 17:41¿Cuál es la ciudad ideal?
    • 17:44Gijón es una ciudad que tiene un nivel de calidad de vida.
    • 17:48Ha conseguido que los ciudadanos tengan un nivel de satisfacción...
    • 17:52...por vivir en Gijón, pero creo que Gijón tiene que pensar...
    • 17:56...cómo quiere ser en el año 2025. Pensar cuáles son las líneas...
    • 18:01...de crecimiento para los próximos años y ofrecer a los gijoneses...
    • 18:05...una expectativa de futuro que en estos momentos no ofrecen.
    • 18:10La elecciones, ¿las gana el candidato o el partido?
    • 18:13Acabas de vivir un proceso de primarias.
    • 18:17Es una mixtura de las dos. En ambito local, el candidato...
    • 18:24...tiene peso por la proximidad y la posibilidad de conocerlo...
    • 18:29...tener una relación y comunicación directa es mayor que en otro ámbito.
    • 18:35Eso influye, pero también lo hacen las siglas con las que va...
    • 18:40...la trayectorias, credibilidad, confianza, que la suma de las dos...
    • 18:47...puedan aportar; y el equipo. El candidato es uno.
    • 18:52Te has sentido arropado por una gran mayoría del partido...
    • 18:56...si atendemos que has tenido un buen resultado.
    • 18:59¿Te has sentido arropado o te han decepcionado algunos?
    • 19:04Decepción, no. Al contrario.
    • 19:09El nivel de participación estuvo cercano al 80%.
    • 19:14El porcentaje de compañeros del PSOE en Gijón que me avalaron...
    • 19:22...fue del 55% del total del censo. Obtuve tantos avales...
    • 19:28...como la suma de los votos de Madina, Pedro Sánchez y Tapias.
    • 19:33Creo que eso da la idea del nivel de respaldo que conseguí.
    • 19:41Lo más positivo es que ese nivel de respaldo va acompañado...
    • 19:45...por una mezcla de personas que tienen orígenes distintos...
    • 19:50...en lo político me refiero.
    • 19:52Me refiero a su procedencia social dentro de la ciudad.
    • 19:58Además, se ve acompañado de muchos colectivos que no tienen que ver...
    • 20:04...con el PSOE, pero que han pedido y querido desde entonces...
    • 20:09...empezar a organizar encuentros para trabajar y definir...
    • 20:14...cómo es esa ciudad que queremos para el futuro.
    • 20:17Has hecho una campaña intensa para las primarias, pero te queda...
    • 20:22...lo mejor o peor, depende cómo se vea, llegar a la alcaldía.
    • 20:27Tienes experiencia en las primarias. Fuiste acompañante de Areces...
    • 20:32...en sus primarias. ¿Te ayuda para la campaña electoral?
    • 20:38Te ayuda porque estás haciendo algo que tiene que ver con la dimámica.
    • 20:43Quiero tener una campaña saliendo a la calle, a los barrios.
    • 20:47Allí es donde viven los afiliados del PSOE.
    • 20:51Ahora, tienes que hablar a todos. ¿Cómo lo harás?
    • 20:55El hecho de salir es para poder hablar con otra gente.
    • 21:00Lo que sucedía era que estábamos en una sidrería y había gente...
    • 21:04...que entraba. Que no era del PSOE.
    • 21:07Gente que estaba allí, nos veía y venía a preguntar.
    • 21:16Lo que busco es esa cercanía, poder estar en cada rincón de la ciudad...
    • 21:22...hablar con la mayor cantidad de gente posible...
    • 21:26...para poder escuchar lo que decía la gente, no sólo que me escuchen.
    • 21:34El uso de las redes sociales, muchos canales que uso desde hace años...
    • 21:40...me permiten recibir mucha información de personas de Gijón...
    • 21:46...de todos los perfiles y edades, votantes del PSOE y no...
    • 21:52...que me transmiten no sólo mensajes de ánimo, que está bien...
    • 21:57...sino cosas que les preocupan. ¿Y les harás caso?
    • 22:04Claro está, de llegar al Ayuntamiento.
    • 22:08Yo estuve en el Ayuntamiento. Sí, tres legislaturas.
    • 22:12Sí, con Paz Felgueroso, y tuve responsabilidades en varias áreas.
    • 22:18En las áreas que estuve, participaban de forma directa...
    • 22:24...entidades que representaban a los colectivos afectados...
    • 22:28...por esas actividades. Ejemplo, el parque tecnológico.
    • 22:36Había representación empresarial y eso paso de delegar entre ellos...
    • 22:43...cuando alguno no podía ir, pasaron a delegar en mí...
    • 22:52...para que yo actuara en su representación.
    • 22:58Mi forma de actuar durante estos años tiene que ver con buscar consensos...
    • 23:05...con la gente que participa en las actividades...
    • 23:09...donde tuve responsabilidades, y no se puede dirigir una ciudad...
    • 23:13...sin sumar voluntades de gente.
    • 23:16Voy con mis principios y valores que son los de mi partido...
    • 23:20...pero entendiendo que hay que sumar a todos porque si tienes...
    • 23:25...el Gobierno de la ciudad, no lo haces sólo para los tuyos...
    • 23:28...sino para todos; y hay que incorporar a todos en el debate...
    • 23:33...para que las cosas salgan bien.
    • 23:35¿Qué está haciendo mal el Gobierno municipal de FORO?
    • 23:42Sólo diré dos.
    • 23:45Creo que son las dos notas que caracterizan su actuación.
    • 23:50La primera, la desidia.
    • 23:53Vemos que se dice que se va a hacer, pero hasta que se hace pasan meses.
    • 23:59Hace unos días veíamos lo de los planes de empleo.
    • 24:03Se aprobó una reforma presupuestaria en febrero o marzo...
    • 24:08...para ampliar dinero para los planes de empleo a iniciativas...
    • 24:12...del grupo socialista y a esta fecha, en noviembre...
    • 24:15...se anuncia que se va a poner en marcha. Pero pasó tiempo...
    • 24:19...y el paro sigue siendo alto.
    • 24:22Creo que esa es una imagen clara de esa desidia...
    • 24:26...en cuanto a la manera de actuar.
    • 24:28Hay otra, que es la que tiene que ver con la falta de iniciativas.
    • 24:32Creo que ese es un fallo o responsasibilidad...
    • 24:36...de quien gobierna.
    • 24:38Una ciudad tiene que tener retos, proyectos.
    • 24:40No digo que tenga que hacer grandes obras, no.
    • 24:44Pero ¿cuál es el modelo de ciudad que queremos para Gijón...
    • 24:47...dentro de 10-15 años? El tuyo. Seguro que sabes...
    • 24:51...lo que vas a hacer si llegas a la alcaldía...
    • 24:54...pero ¿cuál es tu gran reto?
    • 24:57No hablamos de utopía.
    • 25:00Hablamos de actuaciones que hay que hacer.
    • 25:02La primera es ser capaz de definir ese modelo de ciudad...
    • 25:07...contando con la gente.
    • 25:09Para contar con la gente y definir el modelo de ciudad...
    • 25:12...lo primero es escucharles.
    • 25:13El proceso en el que estamos trabajando es ese.
    • 25:19Para empezar, en torno a dos temáticas prioritarias...
    • 25:23...y de las que hablamos antes.
    • 25:25Una es la que tiene que ver con la situación...
    • 25:28...y los problemas derivados de la crisis.
    • 25:29Cómo queremos desarrollar la ciudad para tratar de paliar...
    • 25:34...los efectos de la crisis en Gijón.
    • 25:35Cómo atender lo social, lo que pasa en los barrios.
    • 25:39Cómo queremos que se genere actividad económica y empleo...
    • 25:41...para que tengan una oportunidad de vivir, y desarrollarse aquí.
    • 25:45Ahí entra lo urbanístico, medioambiental.
    • 25:49Otro bloque tiene que ver con la regeneración democrática.
    • 25:53Qué podemos hacer desde lo local para que los gijoneses...
    • 25:56...se identifiquen con su ayuntamiento...
    • 25:59...para que crean en lo que se hace en sus instituciones...
    • 26:02...y puedan participar de manera activa en lo que pasa en la ciudad.
    • 26:06Esa definición de modelo de ciudad...
    • 26:09...lo queremos concretar en actuaciones que vamos...
    • 26:13...a presentar a medida que tengamos estas reuniones.
    • 26:16No quiero contar mi proyecto, quiero que sea el de mucha más gente.
    • 26:21Gobernar tiene mucho de estética, de forma, de estilo.
    • 26:25Hay estilos de gobernar. ¿Cuál es el tuyo?
    • 26:28El que estoy describiendo.
    • 26:30Poder gestionar una ciudad en la que seamos capaces...
    • 26:35...de sumar a la inmensa mayoría de los gijoneses.
    • 26:39Nos voten o no.
    • 26:41En mi despacho, cuando fui concejal, entraban muchas personas...
    • 26:45...que jamás nos habían votado...
    • 26:48...y que nunca tuvieron ningún problema por no haberlo hecho...
    • 26:51...para relacionarse con su ayuntamiento...
    • 26:53...y para poder aportar su opinión y sus puntos de vista.
    • 26:57Aspiro a tener un gobierno en la ciudad que seamos capaces...
    • 27:01...de atender esos problemas que afectan a la gente...
    • 27:05...que se ve afectada por la crisis, que no tiene empleo...
    • 27:09...y que viven esa situación de probreza que denunciando las ONG.
    • 27:13También, sumar en ese proyecto...
    • 27:16...a mucha gente para definir cómo queremos que sea este Gijón...
    • 27:19...dentro de 10-15 años, que es en el que van a vivir...
    • 27:23...nuestros hijos, y me gustaría que lo pudieran desarrollar...
    • 27:27...y no tuvieran que pensar en marchar.
    • 27:29Lo que no estético ni ético es este asunto...
    • 27:33...de José Ángel Fernández Villa. ¿Eres de los sorprendidos?
    • 27:39Sí. Esta confesión que ha hecho...
    • 27:44...cuando ya es una persona muy mayor.
    • 27:48No recuerdo haber tenido nunca una conversación con Villa...
    • 27:53...como la que estamos teniendo ahora.
    • 27:56No has sido muy amigo suyo. Ni enemigo. Nunca tuve relación.
    • 28:01Sí estuvimos en la comisión ejecutiva de la FSA...
    • 28:07...pero nunca coincidió que tuviéramos una conversación.
    • 28:13Pese a las discrepancias que pudiera tener respecto a Villa...
    • 28:17...o su actuación... Que las tenía.
    • 28:19Sí. Son públicas. No estoy descubriendo nada.
    • 28:22Jamás tuve dudas respecto a su honestidad...
    • 28:26...o en el manejo de los recursos que pudiese tener.
    • 28:31Por eso me sorprendió.
    • 28:34Con independencia de cuál sea el origen de su dinero...
    • 28:38...si es una herencia u otra cosa, que lo tendrá que investigar...
    • 28:41...la Justicia, me parece que no es honesto y que no es coherente...
    • 28:45...con los principios de un socialista defraudar a Hacienda.
    • 28:49No me parece que sea de recibo que un líder sindical que pregona...
    • 28:53...el papel de lo público para redistribuir la riqueza...
    • 28:58...y dar oportunidades a quienes tienen menos esté defraudando...
    • 29:02...a la Hacienda pública y ocultando impuestos.
    • 29:04Y la participación en la amnistía fiscal es un reconocimiento...
    • 29:07...de que eso se produjo con anterioridad.
    • 29:09Me parece más que suficiente para apartarlo, expulsarlo...
    • 29:14...de la organización y exigirle explicaciones...
    • 29:19...porque las tiene que dar. No las pueda dar ninguna otra...
    • 29:23...persona respecto a ese comportamiento que tiene...
    • 29:25...que ver con su actuación personal.
    • 29:29Pedro Sánchez ¿era tu candidato para la Secretaría General?
    • 29:33No participé activamente en el proceso de las primarias...
    • 29:37...que dio pie a la elección de Pedro Sánchez.
    • 29:40No avalé a ningún candidato pero sí voté a un candidato.
    • 29:44Ya has dicho quién era. No, no lo dije.
    • 29:48¿Lo puedes decir ahora, por favor? Venga, es el momento.
    • 29:54Prefiero no decirlo por una razón. (RÍE)
    • 29:58Lo voy a explicar.
    • 29:59No quise participar activamente en el proceso porque confieso...
    • 30:03...que no tenía claro cuál era la persona que podía ser...
    • 30:06...más adecuada de las tres para esto.
    • 30:10No porque me pareciese que no pudiese ser ninguna...
    • 30:13...sino porque veía muchos elementos que podían ser comunes...
    • 30:16...entre los tres.
    • 30:19El proceso, el debate de esos 15 días, hizo que me fuese decantando.
    • 30:28Si dijese ahora a quién voté... Quedaría muy bien.
    • 30:32Pero alguno pensaría: "Lo dice porque salió el que quiso".
    • 30:37Y si dices otro, por otra cosa. Ya lo entiendo.
    • 30:40Cuando fui a votar, cogí la papeleta en una mesa.
    • 30:43Había gente alrededor. No me oculté.
    • 30:47Nunca lo hice público porque no quería que se interpretase...
    • 30:52...que digo un nombre u otro en función de no sé qué cosas.
    • 30:56Estoy contento con lo que voté. Vale. Ya lo he entendido.
    • 31:00Si al final no eres alcalde, ¿qué pasa?
    • 31:04Nada. Pero no dejas la política.
    • 31:08O sí, depende. No lo sé.
    • 31:12Es lo que se llama estrés electoral, que a veces se le pone...
    • 31:17...al ciudadano para decir: "Si no me votáis, igual me voy".
    • 31:20No voy a practicar ningún estrés con nadie.
    • 31:24La gente ya tiene bastante estrés como para que quienes estamos...
    • 31:27...en lo público les calentemos más la cabeza.
    • 31:31Quiero centrarme en lo que nosotros como opción política...
    • 31:35...vamos a plantear a los gijoneses.
    • 31:37Quiero centrarme en construir, definir ese modelo de ciudad.
    • 31:42Centrarme en tener un contacto directo con la mayor cantidad...
    • 31:46...posible de hombres y mujeres de Gijón, y presentarles eso.
    • 31:49No dedicarme a ver lo que dicen o hacen otros.
    • 31:54Y hacer una campaña en positivo para tratar de obtener...
    • 31:59...el mayor respaldo posible de la ciudadanía.
    • 32:01Aspiro a conseguir ese respaldo para poder gobernar la ciudad...
    • 32:06...y hacerlo sumando.
    • 32:10Estamos en una situación en la que por desgracia...
    • 32:16...lo que se practica es la resta o la división.
    • 32:20No creo que podamos afrontar el futuro si no somos capaces...
    • 32:24...de sumar a más gente...
    • 32:27...con independencia de que nos hayan votado o no...
    • 32:30...de que compartan las siglas o no.
    • 32:32¿Quién ha sido mejor alcalde Tini o Paz Felgueroso?
    • 32:36(RÍE) No sé si me voy a mojar. Ahora, ya sí.
    • 32:41No me atrevo a decirlo.
    • 32:43Tengo una relación más personal con Paz porque estuve 12 años...
    • 32:48...con ella en el Ayuntamiento, pero conozco a Tini y sé lo que hizo.
    • 32:51Sé que muchas de las cosas que hicimos en los 12 años...
    • 32:54...en los que Paz estuvo en el Ayuntamiento se basaron...
    • 32:57...en el proceso de transformación que se inició en su época.
    • 33:00No me atrevo a decir cuál de los dos fue mejor.
    • 33:04Sé que fueron dos alcaldes que tienen que ver con una tradición...
    • 33:10...y con una vocación de transformación de esta ciudad...
    • 33:14...que los socialistas lideraron desde 1979.
    • 33:18José Manuel Palacio fue el primero que inició esa senda.
    • 33:22Creo que esa vocación de transformación, de cambio...
    • 33:26...de construir una ciudad que sea más agradable para los que vivimos...
    • 33:30...en ella, pero también para que vengan otros a visitarla, invertir...
    • 33:34...o desarrollar aquí sus proyectos es una trayectoria y una aval...
    • 33:39...para lo que queremos hacer en el futuro.
    • 33:41¿Te está sirviendo en lo personal esta etapa de parlamentario?
    • 33:45Para tener una perspectiva distinta incluso de lo que pasa en Gijón.
    • 33:49Ir a Oviedo todos los días te hace ver la ciudad con otra distancia.
    • 33:55Y conocer otras cosas que están pasando en Asturias...
    • 33:58...y otras problemáticas desde esa perspectiva regional...
    • 34:01...que creo que es útil para abordar lo que se haga en Gijón.
    • 34:05Nunca fui localista de los que "sólo es bueno lo que sea...
    • 34:10...bueno para nosotros".
    • 34:12Creo que lo que es bueno para Gijón es bueno para Asturias.
    • 34:15Creo que eso se puede hacer mejor si conoces lo que pasa en Asturias.
    • 34:20Y ese conocimiento, durante estos dos años, lo he estado adquiriendo...
    • 34:26...y poniéndole ganas para adquirirlo.
    • 34:28Me temo que Asturias no va a tener Presupuestos para el 2015...
    • 34:31...y tu también temes lo mismo. Temo que pudiese suceder.
    • 34:35Y eso es muy malo. Creo que sería malo.
    • 34:39Como es malo que no los haya tenido en el 2014, pero confío en que...
    • 34:43...la responsabilidad de los grupos políticos se manifieste...
    • 34:50...en ese intento de alcanzar un mínimo común que nos ayude...
    • 34:53...a aprobar un presupuesto...
    • 34:55...que no es malo o bueno para el Gobierno, sino para la gente...
    • 34:59...porque las cosas que se hagan o no con el Presupuesto son...
    • 35:02...las que permiten resolver esos problemas de la ciudadanía.
    • 35:05Los Presupuesto Generales del Estado ¿son malos con Asturias también?
    • 35:08Creo que bastante.
    • 35:10Son muy malo con Asturias porque sigue ignorando algunos...
    • 35:14...de los principales problemas que tiene la región...
    • 35:18...sigue colocando a Asturias y a Gijón en una posición...
    • 35:22...de desventaja respecto a otros territorios...
    • 35:25...y derivando dinero que hace falta para acabar infraestructuras...
    • 35:28...a otras comunidades autónomas que son más atractivas...
    • 35:31...a la ministra Pastor o al Gobierno de Rajoy.
    • 35:36Eso afecta a la variante de Pajares, y en Gijón, a muchas cosas...
    • 35:41...desde la falta de compromiso con la autopista del Mar...
    • 35:45...a la dejadez en relación con lo que está pasando en El Musel...
    • 35:49...porque el Ministerio no parece tener interés en defender...
    • 35:53...los intereses de la ciudad, a lo que pasa con la barrera...
    • 35:56...ferroviaria, que es un problema que afecta a muchos gijoneses...
    • 35:59...y la dejadez es tan absoluta que llevan tres años sin presentar...
    • 36:03...una iniciativa para construir una estación intermodal en la ciudad.
    • 36:06¿Crees que los que han vivido por encima de sus posibilidades...
    • 36:08...han sido los banqueros?
    • 36:11Siempre viví con poco. No tengo problemas con eso. (RÍE)
    • 36:16Sí creo que en este país hay una parte del sistema económico...
    • 36:24...en la banca, en el que se vivió muy por encima de sus posibilidades.
    • 36:28Sobre todo, a un nivel en el que no se valoraron los riesgos...
    • 36:33...que conllevaban vivir a ese nivel.
    • 36:37Vemos comportamientos indecentes como las tarjetas opacas...
    • 36:41...que denota la impunidad con la que algunos operaban.
    • 36:46Me da igual del signo político que fueran.
    • 36:49Y vivimos comportamientos de esta irresponsabilidad...
    • 36:53...del que gestionaba sus recursos pensando en que nunca iba a haber...
    • 36:58...ningún tipo de problema y que todo se iba a poder devolver.
    • 37:02Ibas a pedir la hipoteca y te ofrecían...
    • 37:07...la hipoteca y no sé cuánto más para otras cosas.
    • 37:13Creo que eso tiene que ver con una manera de ver...
    • 37:16...el funcionamiento de la economía, de la sociedad...
    • 37:21...con una obsesión por la avaricia en determinados segmentos...
    • 37:26...que genera un problema...
    • 37:31...que lo pagan las personas víctimas de esa crisis.
    • 37:35¿En tu familia hay tradición política?
    • 37:38No. Eres el primero.
    • 37:41Y no sé si el único. (RÍEN)
    • 37:46En mi familia nunca hubo participación política de nadie...
    • 37:50...en ningún ámbito político.
    • 37:55En mi casa se hablaba, como en todas, de lo que pasaba.
    • 38:02Recuerdo alguna conversación de crío, con 8 años...
    • 38:09...en la que se hablaba de la problemática que había...
    • 38:13...en la España de aquella época, de la de 1981.
    • 38:17De la España de la crisis.
    • 38:20En mi casa, el que trabajaba era mi padre, y cuando podía...
    • 38:24...porque trabajaba en el sector de la cosntrucción...
    • 38:27...que vivía una crisis muy dura, y eso implicaba que había veces...
    • 38:30...en las que no se trabajaba.
    • 38:32Recuerdo una conversación entre mi padre y mi abuelo.
    • 38:38Mi familia es modesta. Tiene un origen muy modesto.
    • 38:44La parte materna viene del concejo de Villayón.
    • 38:48Una familia de un ámbito rural...
    • 38:52...conservadora, como puede ser al gente de esos ámbitos.
    • 38:56Y recuerdo aquella conversación paseando con mi padre y mi abuelo...
    • 39:01...en la que mi abuelo hablaba de que esto así no podía seguir...
    • 39:04...que había que cambiar. Y el diálogo entre ellos.
    • 39:08Creo recordar que fue después del golpe de Estado.
    • 39:11Después de 1981.
    • 39:13Recuerdo que aquello me llamó la atención.
    • 39:18Yo oía el informativo. Llegaba a casa del colegio...
    • 39:21Y oías las noticias. ¿Seguías los debates del Parlamento?
    • 39:28Recuerdo que en mi casa se escuchaba...
    • 39:32...teníamos una TV en blanco y negro muy pequeña...
    • 39:35...no recuerdo si estaba aquella TV encendida o la radio puesta...
    • 39:38...cuando se corta la emisión con lo del golpe de Estado.
    • 39:42Se corta la emisión y no se sabe qué pasa.
    • 39:45Recuerdo el susto de mi madre porque mi padre estaba trabajando...
    • 39:49...en Tineo o Cangas del Narcea, donde se quedaba.
    • 39:53Y la preocupación. Al día siguiente, no fuimos al colegio.
    • 39:57Recuerdo el debate de investidura de Felipe González.
    • 40:01Recuerdo la noche electoral. De 1982.
    • 40:04Hace poco me presentaron a Lalo Azcona.
    • 40:09Ilustre periodista asturiano.
    • 40:12No sé por qué salió aquello de 1982. Él lo estaba comentando.
    • 40:16Le dije que lo recordaba. Dice: "Es imposible".
    • 40:18Sí. Recuerdo un mapa en el que se iban poniendo...
    • 40:21(RÍE) Con chinchetas, porque era todo muy artesanal.
    • 40:24Sí. Se iba marcando quién había ganado en cada una de las provincias.
    • 40:28Estudiaste en la Laboral.
    • 40:33¿Cómo era tu vida en la Laboral?
    • 40:37Recuerdo una etapa estupenda.
    • 40:40Estudié aquí cuando salí del colegio, entre 1986 y 1990.
    • 40:46Recuerdo una etapa estupenda donde conocí a gente con la que...
    • 40:51...sigo manteniendo una relación muy directa hoy.
    • 40:55Recuerdo las huelgas de estudiantes de 1986, aquellas del Cojo Matenca.
    • 41:01(RÍE) ¡Cuánto hace que no oía hablar del Cojo Manteca!
    • 41:04Rompiendo cabinas de teléfono por Madrid.
    • 41:10Recuerdo las asambleas en el teatro de la Laboral...
    • 41:14...que era el salón de actos, donde nos reuníamos.
    • 41:19Recuerdo las huelgas del año siguiente, que fueron...
    • 41:22...las de los profesores.
    • 41:25Recuerdo cuando los alumnos pudimos ir a las juntas de evaluación.
    • 41:30El último curso éramos una clase pequeña.
    • 41:34Hice el Bachillerato de Ciencias Sociales, el de Humanidades.
    • 41:38Éramos una clase muy pequeña en la que unos alumnos teníamos...
    • 41:41...inglés como primer idioma y francés, segundo.
    • 41:44Y había un número menor que era frances como primer idioma...
    • 41:49...e inglés, segundo.
    • 41:51Se generó una polémica con la profesora que nos daba inglés...
    • 41:55...a los que teníamos inglés de primer idioma.
    • 41:57"Esto ¿cómo lo hacemos?".
    • 42:00"Que sean los de francés, que no les da clase, los que lo expongan".
    • 42:04Llegamos a la junta de evaluación. Me acuerdo de la profesora...
    • 42:07...Margarita.
    • 42:09Descubrí lo que había aprendido de inglés mucho tiempo después...
    • 42:13...cuando tuve la ocasión de empezar a practicarlo fuera de España...
    • 42:16...y descubrí que había aprendido más inglés que el que me imaginaba...
    • 42:19...gracias a ella.
    • 42:21Recuerdo la junta de evaluación. Margarita se quedó mirando y dice...
    • 42:24..."¿Por qué me lo dices tú si no te doy clase? Que me lo diga él".
    • 42:27Dije: "Venga, te lo cuento yo".
    • 42:29Este plató está en lo que era la capilla del convento...
    • 42:33...de Las Clarisas. Aquí nunca venías cuando estaba en la Laboral.
    • 42:35Era un sitio vetado para los alumnos, ¿por qué?
    • 42:38Estaban las monjas. Era un sitio de clausura.
    • 42:41Pero venían los curas. No conocí curas en la Laboral.
    • 42:44¿Quién hacía las misas? Supongo que había algún cura.
    • 42:47Había curas que eran profesores de religión.
    • 42:50Algún curso di religión. Era una asignatura optativa.
    • 42:58La daban religiosos que eran profesores de Secundaria.
    • 43:02No sé quién las daba aquí, pero recuerdo que había profesores...
    • 43:05...que eran de misa diaria.
    • 43:09¿Fuiste de misa diaria? No.
    • 43:11Ahora, menos. No soy nada practicante.
    • 43:15Hice la Comunión. ¿De almirante?
    • 43:18No. ¿De marinero?
    • 43:21No. De paisano.
    • 43:22De paisano. (RÍEN)
    • 43:24Nada de almirante. La familia de mi padre es de pescadores.
    • 43:30Eso se sigue viviendo. Mi padre, que dejó de estar en el mar...
    • 43:34...hace muchos años, vive las noticias del mar con cercanía.
    • 43:37La Comunión, de paisano.
    • 43:40Recuerdo que llegué a apuntarme para hacer la Confirmación...
    • 43:46...con el padre Fueyo. Que nos estará viendo.
    • 43:51Hace poco nos vimos en un funeral y nos saludamos...
    • 43:57...y le recordaba que había estado con él en la parroquia del Coto.
    • 44:01No soy muy practicante y no me siento cercano a los mensajes...
    • 44:06...de la jerarquía católica. ¿Y a los del Papa actual?
    • 44:12Hay una pregunta clásica en este programa que es sobre el Papa.
    • 44:15¿Qué piensas sobre el Papa Francisco?
    • 44:18Me parece que este Papa está lanzando un mensaje que permite reconciliar...
    • 44:23...a muchas personas que son cristianas con la Iglesia.
    • 44:30Lo que no sé es si el Papa será capaz de revertir una situación...
    • 44:37...demasiado consolidada después de muchos años de lanzar mensajes...
    • 44:41...en los que se distanciaba a la Iglesia de una parte...
    • 44:45...de los feligreses, de los católicos, que no...
    • 44:49...se identificaban con un mensaje en el que se generaban divisiones...
    • 44:53...en función de que le gustase o no a la jerarquía religiosa.
    • 44:57Esa fama de impuntualidad tuya ¿te la has ganado o es falsa?
    • 45:03Esa fama tiene un punto real y un punto...
    • 45:06¿Cuál es el punto real y el irreal de la fama de impuntual?
    • 45:11Tiene que ver con el hecho de que durante un tiempo fui...
    • 45:15...portavoz del Gobierno municipal.
    • 45:17Convocábamos ruedas de prensa y dábamos una hora de referencia.
    • 45:22(RÍE) Más o menos. Sí. Es que no se sabía muy bien.
    • 45:27Las juntas de Gobierno empezaban a las 9:30-10:00...
    • 45:31...dependiendo del día y de la agenda que hubiese.
    • 45:34Lo que no tenían era una hora de finalización.
    • 45:38Ahora empiezan a las 9:00 y acaban a las 10:00.
    • 45:42Hice esperar en muchas ocasiones a los periodistas que cubrían...
    • 45:46...la información municipal. En otras ocasiones...
    • 45:48...convocaba una rueda de prensa
    • 45:53...pero si estoy en una reunión con gente que viene a transmitir...
    • 45:57...un problema...
    • 46:01...aunque tengamos una rueda de prensa, el que pagaba el pato...
    • 46:06...era el periodista porque prefería acabar la reunión y no dejar...
    • 46:09...a la gente con la palabra en la boca.
    • 46:11No sabes lo que te lo van a agradecer los periodistas.
    • 46:13Los periodistas que cubrían la información municipal...
    • 46:16...saben que eso era así.
    • 46:19Me disculpaba con ellos porque no tienen la culpa de esa situación.
    • 46:24Habrás comprobado hoy que he llegado a la hora.
    • 46:28Y eso que este programa es muy tarde.
    • 46:31Procuro llegar a la hora, aunque no siempre lo hago.
    • 46:35Eres muy joven, pero tengo que preguntarte si has llegado...
    • 46:39...donde querías en tu vida personal, profesional.
    • 46:44No, pero por razones distintas a las que se imagina la gente.
    • 46:51Empecé a trabajar cuando estaba en el instituto.
    • 46:55En mi casa somos tres hermanos.
    • 47:01Y era una economía muy ajustada.
    • 47:05No siempre se podía tener lo que se quería.
    • 47:09Para poder conseguirlo, mi brindaron una oportunidad.
    • 47:13Mi padre era trabajador autónomo y me dice: "Vienes, me echas...
    • 47:16...un mano y te pago para que te ganes el dinero...
    • 47:20...para pagar tus gastos".
    • 47:22Esa filosofía de que las cosas cuestan, que requieren un esfuerzo...
    • 47:29...un trabajo, me ayudó a ir viendo que en la vida puedas hacer...
    • 47:33...muchas cosas distintas...
    • 47:35...y que tienes la capacidad de poder emprender cosas diferentes.
    • 47:39Me gusta lo que hago en política porque si no, no lo haría...
    • 47:42...pero hay otras cosas que me gustaría hacer...
    • 47:44...que no tienen nada que ver con la política.
    • 47:48A algunas ya se les pasó el arroz.
    • 47:51Si no las hiciste con 20 años, no las vas a hacer con 40.
    • 47:54Siempre hay tiempo. No te creas. Hay otras que hay mucho tiempo...
    • 47:58...para hacerlas.
    • 48:01Hemos hablado de muchas cosas y nos quedan otras.
    • 48:05Tendremos más oportunidades de encontrarnos.
    • 48:07Muchas gracias. Gracias por la invitación.
    • 48:09A ustedes, hasta la próxima semana. Volveremos a encontrarnos...
    • 48:12...en una nueva cita en Vidas Públicas, Vidas Privadas.

    El diputado socialista y candidato a la alcaldía de Gijón, José María Pérez es el invitado del programa de hoy. 

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL