Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxOTI4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PUA4Ayryg-ZZz0Sor6dKNgU9I3B6Kp_q8fmcs2pGeuo/2014/11/76090_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:15Buenas noches y bienvenidos a un nuevo capítulo...
    • 0:18...de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 0:21Hoy está con nosotros Nacho Carballo, director del Festival...
    • 0:24...de Cine de Gijón, pero también es del cine.
    • 0:27Viene y pertenece al cine, a ese magnífico descubrimiento.
    • 0:32El cine de las sábanas blancas. Así que el festival de Gijón...
    • 0:36...es cine sobre el cine. Histórico encuentro de gente del cine...
    • 0:41...y espectadores que año tras año traen lo mejor y lo último.
    • 0:45Gran acontecimiento cultural cada fin de año.
    • 0:48Nacho es cineasta, más de 20 años haciendo películas...
    • 0:53...siempre que quiere, puede o le dejan.
    • 0:56Ha trabajado con Garci, Carlos Bardem, Sancho Gracia.
    • 0:59Ha hecho publicidad, cortos, largos y ha tocado distintos oficios.
    • 1:03Le tocó sustituir a José Luis Cienfuegos al frente del festival...
    • 1:07...pero aún le llueven algunos palos.
    • 1:11Es probable que el festival de Gijón tenga algo de su estilo, marca.
    • 1:16En los próximos días vivirá la intensidad de cientos...
    • 1:20...de historias vividas por personajes de la ficción...
    • 1:24...convertidos a veces en reales para llegar a nuestras vidas...
    • 1:27...eso es el cine, ni más ni menos.
    • 1:31Nacho, buenas noches. Gracias por venir al programa.
    • 1:34-A vosotros por contar conmigo. Mañana se presenta...
    • 1:37...el Festival de Cine de Gijón en su edición 52.
    • 1:42Hablemos del festival. ¿Qué cosas nuevas hay?
    • 1:49Diferencias, pocas. La línea que estaba marcada la continuamos...
    • 1:54...y la que le ha dado fama está marcada por sus acciones e invitados.
    • 1:59¿Qué nuevo puede haber? Desde hace un par de años hemos creado...
    • 2:04...AnimaFicx, una serie de secciones nuevas, pero este año en concreto...
    • 2:08...habrá dos secciones, que es DocuFICX, que en la edición 48...
    • 2:13...desapareció, pero el documental vuelve a Gijón...
    • 2:17...con una sección competitiva y además, con dinero...
    • 2:21...que es lo que permite a productores hacer más películas.
    • 2:25Luego, la sección Convergencias, que es la de la crítica.
    • 2:30A veces el público no coincide con la crítica...
    • 2:35...y queríamos que hubiese un encuentro cara a cara.
    • 2:39Que el público pudiera decir si esa película que ellos seleccionan...
    • 2:43...y dicen que es maravillosa es así o piensan distinto.
    • 2:47Va a ser un encuentro bonito. Son las dos novedades más...
    • 2:51...nuevas de verdad del festival. Y de películas ¿qué encontraremos?
    • 2:56Nos encontraremos con grandes películas de viejos conocidos...
    • 3:06...y con películas de directores jóvenes desconocidos...
    • 3:10...pero que tienen un gran talento y que están triunfando.
    • 3:13Películas como "Les Combattants" o...
    • 3:20...la película "Métamorphoses".
    • 3:23Vamos a encontrar "Titli", película india...
    • 3:27...que es lo contrario a Bollywood, que es el que nos interesa...
    • 3:33...ese cine independiente que también se hace allí.
    • 3:36Hay una propuesta interesante de varios continentes...
    • 3:40...una visión global de lo se está haciendo en el cine independiente.
    • 3:44Creo que va a deleitar a los espectadores.
    • 3:46¿Asturias va a estar presente en el festival?
    • 3:49¿En qué modo este año?
    • 3:51Hace 20 años que Juan José Plans creó la sección Día de Asturias.
    • 3:56Desde entonces se le ha dado cabida a la industria asturiana.
    • 4:04Hace unos días me preguntaban por qué el festival ponía el foco...
    • 4:09...en el cine asturiano, y no es así. Es una sección más.
    • 4:17¿Esto se le pregunta al director de San Sebastián, Sitges...
    • 4:23...cuando están haciendo sus días del Vasco, Cataluña, Castilla y León?
    • 4:31No. ¿Por qué estamos con Asturias la misma historia?
    • 4:34¿Por qué creemos que somos inferiores de lo que somos?
    • 4:37No es eso. Cualquier película asturiana...
    • 4:41...que merezca estar en el festival estará. En este momento...
    • 4:47...vimos que había una producción de 16 largometrajes y pensamos...
    • 4:52...que era la oportunidad de crear una sección del Día de Asturias...
    • 4:56...donde mostrar esos trabajos. Creamos Gran Angular Asturiano.
    • 5:01Reforzamos con la idea que dije, y decías que me llovieron palos...
    • 5:07...y me llegaron por esto. Dije que había que intentar...
    • 5:11...no era crear más Asturias en el festival, que existía...
    • 5:15...sino crear sinergias de industria. Te dijeron que el festival...
    • 5:20...se convertía como de aldeano con boinas, ¿no?
    • 5:25Sí. Ya me dirás, cuando todos provenimos de la aldea.
    • 5:28Por fortuna. Qué problema habrá.
    • 5:30Llegué a oír que la selección iba a ser en bable, ¿no?
    • 5:34Era un poco absurdo, ¿no? Ya.
    • 5:36Gente que quiere estar en el festival y de aquel entonces...
    • 5:39...decían que no volverían al festival.
    • 5:42¿Por ejemplo? Mejor sin nombres. (RÍE)
    • 5:46El festival de Gijón es de todos, nos pertenece a todos.
    • 5:51Las personas somos circunstanciales, lo que se queda es la institución.
    • 5:57Y al festival tenemos que defenderlo.
    • 6:00Si un día se cae, no se levantará de nuevo.
    • 6:04Porque hay mucha competencia, ciudades haciendo festivales...
    • 6:08...compitiendo en lo económico, medios, y si caes un año...
    • 6:13...dejas de existir, ¿no?
    • 6:16En Asturias, lo que teníamos claro era crear sinergias.
    • 6:19El festival no puede ser motor de una industria en Asturias...
    • 6:23...pero sí el punto de encuentro, el nexo de unión.
    • 6:27Yo viajo, puedo llevar producciones, tener contactos y ahí...
    • 6:33...hemos hecho un trabajo maravilloso con el clúster audiovisual y AEPA...
    • 6:39...para crear, presentado hace una semana, los premios GAVA...
    • 6:45...premios del audiovisual asturiano. Premios que darán valor...
    • 6:50...y visibilidad al trabajo que hacemos aquí.
    • 6:53Hay gente que no sabe que trabajamos los cineastas en Asturias.
    • 6:56No sólo lo que se hace en la tierra, aquellos que han salido fuera...
    • 7:01...y que no es malo, es bueno. Fuera hay que crecer...
    • 7:09...y te haces más profesional. Hay que ver cosas nuevas...
    • 7:14...para poder desarrollarse. Todos estamos enamorados de Asturias.
    • 7:20Pero no pasa nada por irse fuera y hay que darle su valor...
    • 7:23...y que hacen grandes cosas.
    • 7:25Gente como el director de El Hormiguero, asturiano.
    • 7:36Marc Vigil, dirigiendo Águila Roja. Luis San Narciso, haciendo casting.
    • 7:44Sí, actores. No pasa nada por salir fuera...
    • 7:48...para crecer, y es interesante que se conozcan.
    • 7:52Crear sinergias entre los que estamos aquí y los de fuera.
    • 7:58Hay muchos que están en Chile, Argentina, asturianos que se fueron.
    • 8:04Quieren venir a Asturias a rodar, pero no saben con quién.
    • 8:08Entonces, ese desconocimiento era la clave y que el festival...
    • 8:13...puede desarrollar, ser ese punto de unión para traerles...
    • 8:17...y ponerles en contacto. Por eso los GAVA, para que se visualice...
    • 8:23...el trabajo que se hace tanto aquí como fuera y todo esto viene...
    • 8:27...arropado de un trabajo serio con el encuentro que tendremos...
    • 8:31...con la industria mexicana el día 26.
    • 8:35Que habrá un Networking entre empresas para crear proyectos.
    • 8:40Siempre lo hablo con ellos, que miramos en Asturias...
    • 8:44...sólo la cereza de un pastel, que es lo que hay que hacer.
    • 8:47No se dan cuenta de que el pastel tiene 4 pisos y que es para todos.
    • 8:51Hay que mirar Europa, Iberoamérica, a países emergentes, Asia.
    • 8:57Ver lo se está creando allí y lo que demandan.
    • 9:00Vas a los festivales de Cannes, Berlín, Toronto y te das cuenta...
    • 9:04...las miles de cadenas que existen demandando programas, información...
    • 9:10...comprando y los asturianos no están allí.
    • 9:13Ya que has hecho alusión a lo de los palos...
    • 9:18...te haces cargo del festival en unas circunstancias especiales.
    • 9:22Con el cese de José Luis Cienfuegos, director durante 16 años.
    • 9:28¿Cómo te afectó esa especie de crítica importante...
    • 9:33...hacia esa circunstancia? Que a lo mejor no fue oportuno.
    • 9:39A ti ¿cómo te afecta? ¿Cómo recibiste ese momento?
    • 9:43Esa contestación espectacular de la gente de cine, espectadores.
    • 9:48¿Cuándo un cese es oportuno? (RÍE) No lo sé, dime tú.
    • 9:52Creo que nunca. Cuando cesan a uno nunca es oportuno.
    • 9:56Yo no tengo culpa de nada. Me llamaron para coger el festival...
    • 10:01...con el que había crecido, el de mi tierra.
    • 10:07Entonces, que te llamen para coger el festival, cómo vas a rechazarlo.
    • 10:13No soy culpable de su destitución. Hay gente por encima...
    • 10:19...que toma la decisión, sabrá el por qué.
    • 10:22A lo largo de estos años ha habido juicios que han dejado claro...
    • 10:26...por qué toman decisiones, pero no entro a juzgar.
    • 10:32Todos tenemos derecho a protestar, vivimos en una democracia...
    • 10:35...y ha muerto mucha gente para tener ese derecho de protesta.
    • 10:39Siento que muchos a lo mejor fueran engañados y movidos hacia algo...
    • 10:45...que luego no era oro todo lo que relucía.
    • 10:51Entiendo que una persona con 16 años y una trayectoria como Cienfuegos...
    • 10:56...trayectoria artística impecable con un festival que colocó...
    • 11:00...entre los 4 mejores de España, pues a todos les sonaba raro.
    • 11:05Además, sólo se escuchó una versión.
    • 11:10Era entrar la ultraderecha y se carga el festival de cine.
    • 11:14¿Quién era la ultraderecha? En este caso, entraba Cascos...
    • 11:18...y se carga el festival de cine. A propósito de Cascos...
    • 11:21...se dijo que estabas en el festival porque eras amigo de él.
    • 11:25¿Es verdad? Escuché que era hijo de Cascos.
    • 11:28Esa barbaridad llegué a escuchar en un programa de radio nacional.
    • 11:33No sé si sería un hijo oculto, preguntaré a mi madre.
    • 11:38Eres amigo de sus hijos, ¿no? Hace 25 años que no los veo.
    • 11:44Estudié en el Corazón de María, como miles, y estaban ellos.
    • 11:49Los conocí allí de chiquitines. Vivíamos cerca e íbamos juntos.
    • 11:55Hace 25 años que no les veo. No tiene nada que ver.
    • 11:59No conozco al señor Cascos.
    • 12:03Se dijeron tal sarta de mentiras, se nos manipuló tanto a Cienfuegos...
    • 12:08...y a mí para ser armas arrojadizas en ese momento caliente...
    • 12:12...en lo político, se dijeron tantas tonterías y mentiras...
    • 12:15...que los guardo para algún día publicar un libro.
    • 12:18Para que también esa gente sepa quién transmite la información...
    • 12:22...y de qué manera. Fue una de las mayores cazas de brujas...
    • 12:27...que ha habido en el cine. Lo que sí dijiste...
    • 12:31...es que sufriste las males artes antes de Cienfuegos, ¿no?
    • 12:38¿Es verdad? Antes de director soy productor.
    • 12:47Quizá con el tiempo, cuando eres más mayor, te das cuenta...
    • 12:51...de que son cosas de niños, que a veces...
    • 12:56...crees que aquello que para ti es grave en realidad no lo es.
    • 13:02Y con 19 años tienes la sangre muy caliente.
    • 13:06De repente un corto que seleccionó TVE, primer cortometraje asturiano...
    • 13:10...de repente el festival de cine te lo rechace sin que te digan nada.
    • 13:15Pues la sangre te calienta y dices cosas que no deberías decir.
    • 13:22Pero a mí Cienfuegos no me ha hecho gran cosa.
    • 13:25¿Por qué le llamas señor Cienfuegos? Tiene todo mi respeto.
    • 13:31Tiene un cierto tono peyorativo, ¿no?
    • 13:35No tengo nada personal contra él.
    • 13:42Sabíamos lo que pasaba en las comisiones de valoración...
    • 13:47...en las que entraba y sólo lo llevan sus amigos.
    • 13:50Había muchas cosas en ese momento del sector, que somos gente...
    • 13:54Yo vivo de esto. Me juego mi dinero cada vez que hago una producción.
    • 13:59Además, han salido los juicios. Ha estado 8 ó 10 años sin cobrar...
    • 14:03...en un cargo y despacho públicos sin tener contrato...
    • 14:07...pues no puedo entender que influya en mi vida...
    • 14:10...porque no se lo permito ni a él ni a nadie.
    • 14:12Nadie está para influir sobre tu vida.
    • 14:16Tienes unas pautas, arriesgas dinero, sueños, un equipo...
    • 14:20...y no hay nadie para que te esté cortando, sin saber bien por qué.
    • 14:25O por temas personales, amiguismo, no sé bien.
    • 14:28Pero no tengo nada personal contra Cienfuegos, le saludo.
    • 14:34Más allá de meras tonterías.
    • 14:40Ramón Lluís Bande hace unos días dijo...
    • 14:43...que acaba de hacer una producción y la llevan a otros festivales.
    • 14:47En Sevilla, Latinoamérica, y no le llaman al de Gijón.
    • 14:49Él no ha querido participar. Nosotros no llamamos a nadie. (RÍE)
    • 14:55Las 17 películas que se han presentado al festival...
    • 14:59...se han querido presentar. Nosotros las vimos y seleccionamos.
    • 15:05Creo que Ramón Lluís Bande le debe mucho a Cienfuegos...
    • 15:09...y creo que está pagando favores.
    • 15:11Entonces, ha decidido ni enviar la película, ni llamarme.
    • 15:15Tiene mi teléfono personal, no me ha llamado.
    • 15:18Como comprenderás, no me sé todos los rodajes que se hacen en Asturias.
    • 15:22Si esa película no está vista, ni siquiera sé si existe.
    • 15:25Si nadie te llama o te dice que está haciendo una película, ni te la pasa.
    • 15:30Han venido directores desde Madrid a enseñarme sus películas.
    • 15:34No les he llamado y tampoco se las he cogido.
    • 15:37No quiere decir que tu película porque te llames tal...
    • 15:41...sea buena o mala. Tenemos una norma.
    • 15:48No programamos nada que no veamos. Parece lógico, ¿no?
    • 15:55Claro. Con lo que si no me presentan la película no la puedo ver...
    • 16:00...no la puedo valorar y tampoco soy adivino.
    • 16:04Creo que Ramón está haciendo un acto de lealtad hacia su amigo íntimo...
    • 16:10...que le ha dado todo, si algo es Ramón Lluís Bande...
    • 16:14...es gracias al señor Cienfuegos y se lo está devolviendo, es eso.
    • 16:18Del otro caso, que hay una película en Sevilla...
    • 16:21...nos pusimos en contacto con su entorno, con Javier Bauluz...
    • 16:27...que estaba metido en la película y nunca nos llegó.
    • 16:31Sí que la habíamos visto, estábamos interesado en ella y nunca llegó.
    • 16:38Lo que me parece gracioso es que se hable de una película...
    • 16:42...porque va a Sevilla para intentar hacer esta polémica.
    • 16:47Sin embargo, no se dice que en Seminci se pusieron dos asturianas.
    • 16:50¿Es menos Seminci que Sevilla o qué se está buscando?
    • 16:55Yo en eso no voy a entrar. Creo que el festival de Gijón...
    • 16:59...es de todos los gijoneses, es la fiesta de todos nosotros.
    • 17:03Es de toda Asturias, y hay que defenderlo.
    • 17:08Hay que cerrar páginas de tonterías y saber que estamos luchando...
    • 17:13...que la crisis nos afecta a todos y hay que defenderlo.
    • 17:16Porque si se cae, va a ser difícil que vuelva.
    • 17:20Lo último sobre este asunto. Dices que el festival es de los gijoneses.
    • 17:24¿Dices que antes no lo era?
    • 17:28¿De quién era el festival antes? Era de un señor.
    • 17:32Era de Cienfuegos, estaba claro. Sale en manifestaciones.
    • 17:37Los manifestantes no eran a favor del festival, sino de Cienfuegos.
    • 17:41El festival se conocía como el de Cienfuegos.
    • 17:46Igual que el de Sevilla, que también hace el señor Cienfuegos.
    • 17:49Es una personalidad que lleva años, que ha fagocitado muchas cosas...
    • 17:55...y que ha hecho bien en lo artístico.
    • 17:59En lo económico es otra historia y ahí él tiene...
    • 18:06...mucha gente que conoce. Siempre lo digo.
    • 18:09Hace 16 años dónde estábamos todos. Muchos cineastas, críticos empezando.
    • 18:17Y él ya era director del festival. Los conoce hace muchos años.
    • 18:21A mí la repercusión que hubo no me sorprendió para nada.
    • 18:24Yo hubiese firmado ese manifiesto en su momento...
    • 18:27...pero yo no le debo nada al señor Cienfuegos.
    • 18:30Ni yo ni mucha gente le debe nada. Y el público ha respondido.
    • 18:33Porque también hay que contar con las mayorías silenciosas.
    • 18:37Si 400-500 personas...
    • 18:40...van a manifestarse a favor de lo que creen, bien.
    • 18:44Vivimos 280.000 personas en Gijón. Quiere decir que el resto...
    • 18:49...estaba a favor. Hay que tener cuidado.
    • 18:53Todo el mundo tiene el derecho a protestar y decir lo que quiera...
    • 18:57...y yo vi perfectamente que era un ejercicio de legalidad y democracia.
    • 19:03¿Que te haya nombrado un gobierno de Foro significa...
    • 19:06...que eres militante, simpatizas? Para nada. No tengo nada que ver.
    • 19:11Yo trabajo para los gijoneses, no para FORO.
    • 19:14No creo que a Cienfuegos lo haya nombrado el PSOE por ser del PSOE.
    • 19:20Creo que los directores de festivales no somos de los partidos.
    • 19:24Somos profesionales. Soy un profesional que tengo...
    • 19:27...mi carrera antes de entrar al festival y cuando salga.
    • 19:31El día que me tenga que marchar me iré sin grandes polémicas...
    • 19:34...porque será el momento en que no confían en mí.
    • 19:37Esas son las reglas del juego democrático, ¿no?
    • 19:41No hay que ser de un partido para estar en un sitio.
    • 19:45O a lo mejor otros piensan que sí hay que serlo. No lo sé.
    • 19:49Por mi cuenta, yo ni soy de FORO, ni de nadie.
    • 19:53Con lo que vivimos hoy en día hay que ser de la verdad.
    • 19:57Como decía Churchill, la primera víctima en una guerra es la verdad.
    • 20:03Creo que en aquel entonces ocurrió eso.
    • 20:06Vamos con otras cosas. Decías que existe una industria...
    • 20:09...cinematográfica asturiana. ¿Existe de verdad?
    • 20:13Bueno... Tanto como eso, no.
    • 20:15No. Creo que desde hace muchos años hay héroes y heroínas...
    • 20:19...que pelean por un sueño, hacer cine.
    • 20:23Que pelean en una región que por desgracia no ha mirado para ellos.
    • 20:27Las ayudas siempre han sido mínimas.
    • 20:31Todos estábamos ilusionados con la creación de la televisión...
    • 20:35...autonómica en Asturias, por desgracia no ha surgido...
    • 20:38...o no ha sido lo que se esperaba. Hace muchas cosas, ¿no?
    • 20:42Sí. ¿Qué esperabais?
    • 20:44Creo que es un concepto equivocado de l gente que esperaba.
    • 20:48Creo que el reflejo era Galicia.
    • 20:52En Galicia había entrado una autonómica...
    • 20:55Pero había industria anterior. Sí, Galicia son 4 provincias.
    • 20:59Y ahí está el error. Son 4 provincias con dinero y Asturias es una...
    • 21:04...con muy poco dinero.
    • 21:06Creo que las expectativas eran tan grandes porque se ponía a Galicia...
    • 21:11...pero nadie dijo que Asturias no era Galicia.
    • 21:16Todo menguó y mucha gente quedó defraudada.
    • 21:21Creo que ahora se están haciendo las cosas bien desde TPA.
    • 21:25Se están intentando llevar las cosas con menos dinero, pero hay calidad...
    • 21:30...y mucha gente está apostando fuerte por esto y se está creciendo.
    • 21:35Es importante que se cree esa Film Commision que se creará...
    • 21:38...con el clúster, que se unan las empresas asturianas.
    • 21:41Dejemos de ser francotiradores y pegarnos unos con otros...
    • 21:45...y nos aunamos, porque la unión hace la fuerza y es importante.
    • 21:49Creo que eso se está consiguiendo poco a poco.
    • 21:52La industria se está creando, está naciendo.
    • 21:55Es un concepto equivocado del cine, que se dice que cine es cultura.
    • 22:00El cine no es cultura. El cine crea un producto llamado cultura.
    • 22:04El cine es industria, porque pagas a Hacienda, contratas a gente...
    • 22:08...pagas impuestos, eres industria. Ahora, creas cultura.
    • 22:13El cine debería estar en industria no en cultura.
    • 22:16La crisis se ha llevado por delante muchas cosas. Lo vemos a diario.
    • 22:21Pero se ha llevado también muchos proyectos cinematográficos.
    • 22:24Muchas historias que no han podido salir.
    • 22:29No nos hemos quedado en otros detalles de la crisis...
    • 22:33...pero muchas veces no hemos percibidos esas circunstancias.
    • 22:35Sí, por desgracia ha acabado con muchas cosas.
    • 22:40No ha acabado con lo que estaba hecho, sino con aquello...
    • 22:43...que iban a hacer y se quedó ahí.
    • 22:45Conozco proyectos de gente que son buenos directores, gente joven...
    • 22:51...que pueden hacer cosas importantes...
    • 22:54...y que ahora se tienen que dedicar a otra cosa...
    • 22:57...porque no ha surgido la oportunidad.
    • 22:59Vamos a hablar de tu actividad como cineasta más de 20 años...
    • 23:02...viendo y haciendo cine y trabajando con mucha gente...
    • 23:05...pero ¿perteneces a algún grupo? A eso que se llama camarilla...
    • 23:08...en sentido peyorativo. Sabes que hay grupos de amigos...
    • 23:11...que hacen películas sólo para ellos.
    • 23:13¿Estás en alguno de esos grupos?
    • 23:16No. Soy una persona libre, independiente.
    • 23:19Nunca me he metido en ningún grupo.
    • 23:25No sé hasta qué punto es bueno estar en grupos y en este tipo de cosas.
    • 23:30Un creador tiene que ser independiente para crear...
    • 23:32...sus proyectos...
    • 23:35...sin que le intoxiquen otros. No creo en eso.
    • 23:39Sí hay generaciones de gente que coincide.
    • 23:47Coincidí con Quirós, con Tom Fernández, Ángel Muñiz...
    • 23:52...Carlos Navarro. Gente que ha ido creciendo y hecho muchas cosas.
    • 23:57Con Sergio, "El orfanato".
    • 24:01Hay una generación de gente que tenemos 40 años...
    • 24:04...quizás una generación analógica...
    • 24:07...que rodábamos en U-matic.
    • 24:13Pero no hace mucho, 20 años no son nada.
    • 24:16Y hay una generación hoy en día digital.
    • 24:19Y unos directores jóvenes increíbles con un concepto audiovisual...
    • 24:24...distinto al que teníamos nosotros. No teníamos móviles, ordenadores.
    • 24:29Ellos han nacido con eso, y tienen una visión distinta.
    • 24:33Se ve en sus trabajos. El movimiento de cámara...
    • 24:36...cómo trabajan los planos, cómo hacen con los actores.
    • 24:39Parece mentira, pero se nota. El cine está fatal.
    • 24:42Tenemos el IVA. Es muy caro.
    • 24:45La exhibición de cine vive por las palomitas y las bebidas.
    • 24:51Ya no vive por la pantalla. ¿Eres de los que va al cine?
    • 24:54¿O has renunciado a la pantalla y ves el cine en casa?
    • 24:58No. Sigo yendo al cine cuando puedo. (RÍE)
    • 25:01Tengo poco tiempo para poder ir a una sala a ver cine...
    • 25:04...porque, si estoy en la sala, estoy viendo el cine del festival.
    • 25:08A lo largo del año veo muchas películas en salas.
    • 25:12Sigue siendo alucinante.
    • 25:15Estoy aquí por mi padre.
    • 25:19Mi padre era un amante del cine. Tiene miles de películas...
    • 25:23...en VHS, en Beta.
    • 25:29Es muy cinéfilo.
    • 25:32Me inculcó ser cinéfilo y ver cine.
    • 25:35La primera película que vi en pantalla gigante fue Ben-Hur.
    • 25:39Recuerdo que íbamos a ver Star Wars, en 1973.
    • 25:46Estaba a la cola del María Cristina. No había manera de entrar.
    • 25:53Me dice: "Vamos al Arango". Fuimos, y estaba Ben-Hur.
    • 26:00Esa sensación de estar en la butaca, ver las cuádrigas...
    • 26:04...a Charlton Heston, te queda grabado.
    • 26:07Hoy en día, a un niño no le queda eso grabado.
    • 26:09Le queda grabado una pantalla gigante, un videojuego...
    • 26:12...o el iPhone.
    • 26:14Ha cambiado todo. Sigo viendo cine en la sala.
    • 26:18Recomiendo que la gente vaya al cine.
    • 26:20Estamos haciendo un esfuerzo desde el festival para que...
    • 26:23...los padres vuelvan con sus hijos al cine.
    • 26:26¿Qué le pasa a Montoro con la gente del cine?
    • 26:29Ese ataque permanente contra los directores y actores.
    • 26:32¿Crees que la interesa al Gobierno del PP el cine?
    • 26:35Como industria, como arte o las dos cosas.
    • 26:39Es increíble.
    • 26:41Debería interesarle cuando con "Ocho apellidos vascos"...
    • 26:45...recaudó Hacienda más que los productores.
    • 26:48Deberían ver que si al cine le diesen ayudas...
    • 26:52...recaudarían más en Hacienda.
    • 26:55Creo que hay un odio de Montoro contra el cine por el tema...
    • 26:59...de "No a la guerra". Desde ese momento tiene la cruz puesta al cine.
    • 27:03Me parece ridículo.
    • 27:05Igual que el festival de cine es de todos...
    • 27:08...el cine español es de todos.
    • 27:12El IVA es una losa grave para el cine.
    • 27:18Para los exhibidores es una losa grande, porque ha coincidido...
    • 27:21...que la revolución de exhibición, que es del paso del 35 al DCP...
    • 27:27...ha venido en plena crisis.
    • 27:30Y las salas no tienen dinero para digitalizarse.
    • 27:33Las salas pequeñas. No hablo de las grandes.
    • 27:35Esas salas que estaban en el centro de las ciudades...
    • 27:39...que olían a sala de cine. La butaca, el pasillo.
    • 27:44Están cerrando porque ni pueden pagar 46.000 euros por un DCP...
    • 27:48...porque no lo van a recaudar. Hay salas de 6 minisalas que dicen...
    • 27:52..."¡Cuándo voy a recaudar esto!".
    • 27:55Has hablado de tus recuerdos como espectador de cine.
    • 28:00¿Recuerdas tus primeras películas?
    • 28:06Estaba estudiando Empresariales...
    • 28:10...y ya quería dedicarme a esto.
    • 28:13Tuve la oportunidad de hacer un curso en la Universidad de Oviedo...
    • 28:19...en 1992 que era el primer curso que daba la CAM...
    • 28:24...con Méndez-Leite, Agustín Díaz Yanes, Gonzalo Suárez...
    • 28:29...José Nieto, Amenábar.
    • 28:32Hicimos ese curso.
    • 28:34Es esa generación que ahí nos conocimos...
    • 28:37...Tom Fernández, Quirós, Carlos Navarro, Ángel Muñiz.
    • 28:42Después de aquello quería hacerlo.
    • 28:46Recuerdo que en la primera película en la que intervine fue...
    • 28:49..."Mi nombre es sombra", con Gonzalo Suárez.
    • 28:52En aquel entonces, con los compañeros, lo que es...
    • 28:56...la juventud y el atrevimiento, dijimos...
    • 28:59Había oído que unos hermanos Trueba...
    • 29:02...habían hecho una película en vídeo...
    • 29:05...y que habían conseguido moverla en distribuidoras...
    • 29:09...y que las habían pedido una gran película en cine.
    • 29:13Dije: "Conozco a un amigo que tiene una Betacam, aquí tenemos...
    • 29:18...productores, guionistas, ¿por qué no hacemos una película en cine?".
    • 29:21Inventamos un película, "Asesinato en negro".
    • 29:24Hice llegar el guión a Nacho Martínez, que todavía estaba vivo.
    • 29:28Actor asturiano.
    • 29:30Nacho Martínez fue el primero que creyó en mí.
    • 29:33Vio el guión y dijo: "Sí, lo hago yo".
    • 29:36Estaba malo...
    • 29:38...pero es una persona que siempre ha apoyado al cine asturiano...
    • 29:43...incluso estando enfermo.
    • 29:45Empezamos a rodar la película con más ganas que otra cosa...
    • 29:49...porque no teníamos un duro. Recuerdo que me dio 30.000 pesetas...
    • 29:52...el Ayuntamiento de Gijón.
    • 29:57Me dio para pagar el billete de avión de Echanove... (RÍE)
    • 30:01...para que viniese a rodar con nosotros.
    • 30:04Cuando llevábamos una semana de rodaje, Nacho fallece.
    • 30:08Yo sabía que tenía los tiempos marcados, dormía la siesta...
    • 30:14...su medicación.
    • 30:16Un día le llamo, tenía que estar casa, y no estaba. Era muy raro.
    • 30:20Lo localicé al día siguiente y me dijo: "Me fui al desguace".
    • 30:25Dije: "No te preocupes. En vez de rodar contigo el sábado...
    • 30:28...descansa, y el lunes como contigo y preparamos para que a los días...
    • 30:34...siguientes entres en escena".
    • 30:36Justo cuando salía de mi casa rumbo a Oviedo, leo el periódico...
    • 30:40...y había fallecido.
    • 30:41Fue un golpe de tal calibre que paramos el rodaje.
    • 30:45No existe ese película. Existe el metraje.
    • 30:48No lo he hecho público porque no quise aprovecharme...
    • 30:51...de las imágenes de una persona que en mi ha confiado.
    • 30:55Nunca quise utilizarlo y nunca se van a ver.
    • 31:02Había dos horas rodadas de material, con otros actores, no con Nacho.
    • 31:08Dije: "Le voy a dar un orden y vamos a crear un corto"...
    • 31:14...por todos los que habíamos trabajado para darle un sentido.
    • 31:17Hicimos un corto. Se llamó "Underwood".
    • 31:20Tuvimos la suerte de que La Mandrágora lo seleccionase...
    • 31:25...entre los mejores del año.
    • 31:27A partir de ahí no he parado hasta estos últimos años.
    • 31:32He cambiado. He hecho de jefe de Producción.
    • 31:36Has hecho pelis con Garci en muchos oficios, actor...
    • 31:41...ayudante de Producción, productor.
    • 31:46Con José Luis he vivido lo mejor y lo peor del cine.
    • 31:50He conocido su cara amable y la más oscura.
    • 31:54Le debo mucho. Fue la persona que me llevó a Madrid a trabajar.
    • 32:06Puedo tener otra opinión de mi experiencia con él...
    • 32:12...pero en ese momento sí me apoyó y le estaré eternamente agradecido.
    • 32:18Vi que un director tiene que vivir la experiencia de ser actor...
    • 32:23...para ser un buen director de actores, para saber qué pides...
    • 32:27...a un director, porque luego te lo van a pedir a ti.
    • 32:30Ponerte en la piel de un actor me parece importante.
    • 32:33Así que le pedí ser actor en su película.
    • 32:35Hacer un papel con texto. Quería vivir esa experiencia.
    • 32:39Muy amable, me dijo que sí.
    • 32:42Hice cuatro papeles en esa película. En el 2 de mayo.
    • 32:46Y en "Luz de domingo" hice dos.
    • 32:52En "Sangre de mayo" me hizo un papel con 5-6 frases.
    • 32:58Me vino muy bien porque quería descubrir esa experiencia de decir...
    • 33:02...¿qué necesita un actor de un director?
    • 33:04¿Qué necesita, antes de salir a escena, que le aclare?
    • 33:07¿Cuáles son las claves que necesito para hacer mi personaje?
    • 33:10Eso me sirvió mucho.
    • 33:13La experiencia con él fue muy positiva.
    • 33:17Conocí a gente maravillosa, a la que hoy es mi mujer.
    • 33:19Una experiencia maravillosa.
    • 33:22¿Qué cine te gusta hacer? No sé si tienes estilo.
    • 33:28Soy muy ecléctico en mis gustos.
    • 33:32Me encanta la ópera, pero también un buen rock o una canción heavy.
    • 33:38Creo que en la variedad está el gusto.
    • 33:40El que se enfoca sólo en un tipo de arte pierde mucho...
    • 33:44...porque hay tanto que ver y descubrir.
    • 33:47Me gusta el cine en global.
    • 33:50Como espectador ¿qué cine te gusta?
    • 33:59Soy un devorador de cine. Veo todo lo que puedo ver.
    • 34:05Puedo ver Haneke, Ridley Scott, Steven Spielberg...
    • 34:10...Derek Yarman...
    • 34:13...o ver una película de...
    • 34:20...Superman.
    • 34:22Creo que viendo todo obtienes opinión de todo.
    • 34:26Si sólo te centras en una cosa, sólo vas a opinar de eso.
    • 34:29¿Cómo saber si una cosa es buena o mala si no has visto todo?
    • 34:33Tengo problemas ahora porque veo más el cine de Gijón que otro tipo.
    • 34:38Tengo miles de películas sin ver. Me encantan las series de TV.
    • 34:44¿Es verdad que se hacen mejores series que películas?
    • 34:47Por desgracia, sí. Por presupuesto y tienen más tiempo y más medios.
    • 34:52A veces las historias son mejores en las películas, pero es verdad...
    • 34:57...que tienes más tiempo, son capítulos, desarrollas la trama...
    • 35:00...tienes más medios.
    • 35:02Yo que he trabajado en TV, he hecho cuatro series...
    • 35:05...te das cuenta...
    • 35:07Es distinto trabajar fuera de España y como ruedan los americanos...
    • 35:12...o los ingleses a como se rueda aquí.
    • 35:15Recuerdo la batalla que hacíamos de "Hispania"...
    • 35:19...como no teníamos dinero, los muertos que se iban cayendo...
    • 35:23...se iban dando la vuelta para coger el hacha y volver a ser vivos. (RÍEN)
    • 35:28No había dinero. Eran 10-20 que iban matando a los mismos.
    • 35:33Lo mismo que en "La diligencia" con el indio.
    • 35:36Sí. Es volver a los orígenes de John Ford.
    • 35:39¿Pirateas películas, las bajas de Internet?
    • 35:42Nunca. No me lo creo. Estoy seguro.
    • 35:44Pirateas como todo el mundo. No. Tengo...
    • 35:47...un absoluto respeto por el oficio, y creo que hace mucho daño.
    • 35:51Creo que la gente no se da cuenta de eso.
    • 35:55Soy de los que digo que al usuario no le puedes castigar.
    • 35:59El problema no es del usuario, es del que abre los contenidos.
    • 36:02Lo que tienes que hacer es agravarle a Telefónica, Movistar...
    • 36:06...a todas las compañías.
    • 36:08Si por su banda ancha se bajan tantas películas, tendrá que pagar...
    • 36:11...un canon a los productores, no a intermediarios.
    • 36:16Me encantaría que mi película se la bajasen un millón...
    • 36:20...de personas porque recaudaría un millón de euros.
    • 36:22Y con eso hago más cine.
    • 36:25(RÍE) No me bajo películas nunca.
    • 36:29Legalmente sí me las he bajado.
    • 36:33¿No haces nada ilegal en la vida? Sí, muchas cosas; pero eso, no.
    • 36:38Hay muchas películas que se ruedan y no se estrenan.
    • 36:42Y hay películas que mejor ni haberlas rodado.
    • 36:45¿Es difícil estrenar? Es muy complicado.
    • 36:52Si cierran salas, cierran escaparates de cine.
    • 36:55Las grandes películas de los americanos, que sí tienen...
    • 36:59...compromiso con las grandes salas y tienen que poner sus películas...
    • 37:03...invaden las grandes salas. ¿Qué te queda de las pequeñas?
    • 37:06Tenemos el caso de Alta Films, que tenía 270 salas de cine en España.
    • 37:14Sólo se veía cine independiente y mucho de ello, español.
    • 37:17Han quedado 40. Y van bajando.
    • 37:20Esas salas se pierden. Una película española ahora no tiene sitio.
    • 37:24¿Por qué existen fenómenos como "Torrente", "Ocho apellidos vascos"?
    • 37:28Son dos fenómenos distintos y triunfan.
    • 37:32Triunfan en taquilla, pero son dos películas que aborrezco.
    • 37:37"Torrente" porque es volver a la españolada antigua.
    • 37:42¿Y "Ocho apellidos vascos"? Me parece muy tramposa.
    • 37:45Es una película hecha de laboratorio. No tiene nada de improvisado.
    • 37:50Me parece que es una comedia muy facilona.
    • 37:52Películas como "La herida" es más interesantes.
    • 37:58Creo que hay una generación de directores jóvenes en España...
    • 38:02...increíbles haciendo con talento películas y con poco dinero...
    • 38:05...que me encantaría poder verles con algo de dinero...
    • 38:08...para poder hacer aquello que quieren proponer.
    • 38:10Detrás de "Torente" y de "Ocho apellidos vascos"...
    • 38:14...están las grandes televisiones, y eso es lo que hace a la gente ir.
    • 38:21"Ocho apellidos vascos" es la típica comedia americana de...
    • 38:24..."Tú a Boston y yo a California".
    • 38:27¿Qué prefieres una buena historia con unos malos actores o al revés?
    • 38:33¿Son fundamentales los actores?
    • 38:35Lo fundamental y la base de una película es el guión.
    • 38:39Da igual los actores que tengas.
    • 38:42Si "Ciudadano Kane" en vez de Orson Welles hubiese sido otro actor...
    • 38:48...hubiese funcionado igual.
    • 38:50"Casablanca", si no hubiese sido Bogart, hubiese funcionado igual.
    • 38:56No tiene la misma magia. El actor da mucha magia a la película...
    • 39:00...pero hay grandes películas que no necesitan de grandes actores.
    • 39:03Hay que tener una buena historia y un gran director.
    • 39:06Exacto. La película "Amour", de Haneke...
    • 39:08...o "Ida", que ganó en Gijón...
    • 39:11...los actores no son conocidos para el público epañol...
    • 39:15...pero la historia es impresionante.
    • 39:17Es otra de las cosas que hace que un festival triunfe o no.
    • 39:21Ahí está el termómetro de un festival.
    • 39:24Es la repercusión de sus películas.
    • 39:27"Ida" está en cinco categorías para los Oscar...
    • 39:31...mejor película europea nominada...
    • 39:35...y estoy convencido de que va a ganar el Oscar...
    • 39:39...a la película en habla no inglesa.
    • 39:43O la de "Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!", que ganó...
    • 39:46...cinco Cesar después de estar en Gijón.
    • 39:51En cine, las historias son lo más importante.
    • 39:55Con las nuevas tecnologías, da igual cómo lo ruedes.
    • 40:05Lo puedes rodar con el móvil, una tablet.
    • 40:09Lo importante es que el espectador que está sentado ante una pantalla...
    • 40:12...lo que vea le interese.
    • 40:14Creo que son las historias. Da igual los actores.
    • 40:17Como veo que eres un gran espectador del cine...
    • 40:22...¿ves con el mismo placer un James Bond que una peli...
    • 40:26...de la Nouvelle Vague? Soy un fan absoluto de James Bond...
    • 40:29...pero soy un enamorado de la Nouvelle Vague.
    • 40:32Y soy un enamorado de Truffaut, de Rossellini.
    • 40:42Creo que en la vida hay momentos.
    • 40:44Hay momentos para ver una película de Truffaut, de Rossellini...
    • 40:49...o ver un Tarkovski.
    • 40:51Hay momentos para ver un James Bond.
    • 40:53El cine, es esa la magia que tiene.
    • 40:56La magia de poder disfrutar en cada momento de lo que quieras.
    • 40:58¿Hay momento para ver esas películas iranís con planos largos, lentos?
    • 41:03Maravillosa. Kiarostami me parece un director maravilloso.
    • 41:09Hay momentos que son buenos para ver esa película y otros, no.
    • 41:15Hay que elegir el momento apropiado.
    • 41:17Si estás en una depresión impresionante, no te va a apetecer.
    • 41:21La película iraní, no. (RÍE) Lo que quieres evadirte...
    • 41:24...y ponerte una película de James Bond.
    • 41:31El cine depende del estado emocional de las personas que lo vayan a ver.
    • 41:35¿Sabes lo que era la butaca de los mancos?
    • 41:38Donde iban las parejitas al cine. (RÍE)
    • 41:42No ibas a esas butacas. No soy de una generación tan antigua.
    • 41:46No eres tan mayor como yo es lo que quieres decir.
    • 41:49Siempre hacemos una pregunta que tiene que ver con la actualidad.
    • 41:52En el cine ¿hay la misma corrupción que en la política, empresas?
    • 42:05¿Puede haber esos casos si se destapasen algunas cosas?
    • 42:11Sin duda.
    • 42:12El problema del cine español, incluso del mundial...
    • 42:15...hablamos de negocio, de gente que invierte miles de dólares...
    • 42:19...y euros en películas.
    • 42:21Depende de si tu película está nominada o no juegan millones.
    • 42:25Depende de quién te la compre juegan millones.
    • 42:28Siempre, donde está el dinero, aparece la corrupción.
    • 42:31En España hemos tenido problema con los productores pirata.
    • 42:36En España no se va a solucionar el problema del cine...
    • 42:39...hasta que no nos quitemos la careta y nos sentemos.
    • 42:42Es algo que estamos proponiendo muchos cineastas...
    • 42:45...hacer un congreso de cine español para hablar de los problemas...
    • 42:48...y ver que ha habido gente durante estos años que se ha beneficiado...
    • 42:51...de un sistema que estaba muy corrupto.
    • 42:53Gente que hacía películas y las pagaba con el dinero...
    • 42:56...de la subvención del año siguiente.
    • 42:58Se corta la subvención y esa película se queda sin pagar.
    • 43:01¿Quiénes quedan sin pagar? Todos las técnicos.
    • 43:05Eso ha ocurrido en este país. Gente que hacía 8 películas al año.
    • 43:08Y gente que pedía una película y nunca le daban dinero.
    • 43:12Ha habido mucho amiguismo.
    • 43:19El problema es cuando la cultura y la política se mezclan.
    • 43:22Ese es un gran error.
    • 43:24Y en el cine se ha mezclado muchas veces la política y la cultura.
    • 43:27Eso ha beneficiado a unos.
    • 43:30Hablábamos de Garci. Sé de una película qe recibió...
    • 43:33...18 millones de euros, la mayor subvención que Madrid había dado...
    • 43:36...al cine. Es una barbaridad.
    • 43:41Y recaudó 700.000 euros. Fue muy poco.
    • 43:47Y podría hablar de la Junta de Andalucía con otros cineastas.
    • 43:52Aquí hay para todos.
    • 43:54Estamos viendo que en las tarjetas negras de Caja Madrid están todos.
    • 44:07Ahora hay que apechugar con lo que ha pasado...
    • 44:10...pero hay que descubrir quién ha sido el culpable.
    • 44:12Es normal que la gente esté indignada.
    • 44:16Tenemos que acabar. Se nos fue el tiempo.
    • 44:23Si este año el festival fuese un fracaso de público y de todo...
    • 44:28...¿qué harías? Irme.
    • 44:31¿Cómo me voy a quedar si es un fracaso?
    • 44:33Sería el primero que cogiese la maleta y me iría.
    • 44:36Lo bueno es que no va a ser. (RÍE) No va a ser un fracaso.
    • 44:40Tenemos por delante el inicio del festival. Irá mucha gente.
    • 44:44De lo que se trata es de ver cine y disfrutarlo.
    • 44:48Sin mirar más allá. Ni buscar tres pies al gato.
    • 44:54Veo que este asunto del Festival de Cine de Gijón...
    • 44:57...y los acontecimientos que te llevaron al festival...
    • 45:00...todavía está vivo, además respondes a la crítica.
    • 45:03Uno responde cuando no es culpable de nada.
    • 45:05No tengo nada que ocultar. Tengo mis manos limpias.
    • 45:09No tengo por qué no opinar ni responder a nadie.
    • 45:13Nunca me he cerrado...
    • 45:15...nunca he cerrado puertas, ni he hecho listas negras.
    • 45:21Siempre que me han preguntado he tenido la libertad de contestar.
    • 45:25Nacho, que sea un éxito el festival. Muchas gracias por venir.
    • 45:29A vosotros. A ustedes, hasta la próxima semana.
    • 45:31Volveremos a encontrarnos en un nuevo capítulo de...
    • 45:34...Vidas Públicas, Vidas Privadas. Muy buenas noches.

    El invitado de esta noche es el director del Festival de cine de Gijón, Nacho Carballo .

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL