Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyMTgwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.jRPWucXr5lf5ixvUySs_wecHjXF6kilotROLm7LASRk/2014/11/76614_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:14Señoras y señores, buenas noches y bienvenidos a un nuevo capítulo...
    • 0:18...de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 0:20Hoy, con nada disimulado nepotismo, he invitado a un paisano mío...
    • 0:25...a unu de Mieres, Víctor Manuel.
    • 0:28Víctor, el músico, el cantante, el letrista, el poeta, el actor...
    • 0:32...el creador. Acaba de sacar un disco.
    • 0:34El número no importa. Son muchos. Nunca van a ser demasiados.
    • 0:38Víctor no deja de ser un emigrante interior, pero emigrante.
    • 0:43Lleva 50 años fuera de Asturias.
    • 0:46Es verdad que nunca ha estado lejos del todo.
    • 0:49Víctor es un paisano, con ese recuelo romántico...
    • 0:53...que aquí entendemos por paisano.
    • 0:55Es un hombre libre. Un tipo que dice lo que piensa.
    • 0:58Eso le ha costado lo suyo. Lo lleva dentro, en la memoria...
    • 1:01...en su bloque de recuerdos.
    • 1:03Su carrera en la música es inmensa, colosal, de un largo recorrido.
    • 1:07Ha hecho cientos de canciones, miles.
    • 1:09Sigue siendo un tímido. Elegante pero tímido.
    • 1:12De aquel Víctor con corbata y pelo corto pasando por el hippy...
    • 1:17...de pelo largo, incluso lució barba y sandalias...
    • 1:20...al de hoy, maduro y sereno, ha ganado en tibieza y en ternura.
    • 1:24Es como un hermano mayor, con la humildad del genio...
    • 1:27...que asevera que muchas de las canciones que ha escrito...
    • 1:30...en su vida son malas. Lo siento. No lo comparto.
    • 1:34Todo lo que ha hecho en su vida es bueno o muy bueno.
    • 1:36Y lo que ha dejado de hacer es porque era inmejorable.
    • 1:40Buenas noches, Víctor. -¿Cómo estás?
    • 1:42¿Cómo es eso de que has hecho muchas canciones malas?
    • 1:45Innecesarias más que malas. (RÍE)
    • 1:49Siempre lo piensas a posteriori.
    • 1:52Cuando compones una canción, crees que acabas de romper la pana...
    • 1:56...que acabas de hacer "Yesterday" de nuevo, de los Beatles.
    • 1:59Al día siguiente, ya te conformas con ser otra cosa.
    • 2:02Y cuando pasan los años: "Esta no merecía la pena haberla hecho".
    • 2:06O escribes un día por la noche: "Oh, qué bueno", y al día...
    • 2:09...siguiente dices: "Qué porquería". Al día siguiente es un desastre.
    • 2:11Eres muy preciso en el trabajo, te lo trabajas mucho.
    • 2:16Has dicho que hay que hacer muy bien las canciones, incluso cantarlas...
    • 2:20...tan bien como Camilo Sexto las cantaba.
    • 2:22Claro. Camilo, en ese sentido, era perfecto.
    • 2:26Hacía buenas canciones y las cantaba con un vozarrón tremendo.
    • 2:32No he aspirado a ser como él, pero sí a escribir buenas canciones.
    • 2:38Canciones que muchas se salían del tiesto, por la temática...
    • 2:42...que no estaba tocada en forma de canción.
    • 2:46Después, adecuar la expresión a esa canción que hacías.
    • 2:51Yo canto "Sólo pienso en ti" mejor que Camilo Sexto...
    • 2:55...pero no puedo cantar "Melina" como él.
    • 2:58Este disco que acabas de presentar...
    • 3:02...es el resultado de ese concierto importante de septiembre...
    • 3:06...has dicho que si no es el mejor es el más emocionante.
    • 3:11Sí. Se produjo una conjunción astral.
    • 3:17De repente a alguien se le ocurrió que llevaba 50 años en la música...
    • 3:20...y no me había percatado.
    • 3:23Ponía el contador en el momento que llegué a Madrid en 1964.
    • 3:27Empecé a llamar a gente pa que cantara conmigo a Oviedo.
    • 3:33Entonces, después armas el repertorio, espectáculo.
    • 3:39Y se convirtió en dos noches mágicas. La gente estaba muy feliz...
    • 3:45...yo, también; porque era más de lo que había soñado nunca.
    • 3:51Y el resultado es este disco que es un reflejo fiel de lo que ocurrió.
    • 3:59Dos que iba a ser una, pero muy rápido viste la necesidad...
    • 4:03...de hacer dos. ¿cómo convences a los demás que iban a hacer dos?
    • 4:07Claro, porque mis amigos están llenos de bondad y cuando se llenó...
    • 4:12...les comenté que nos habían llevado las entradas por delante en 5 días.
    • 4:17En concreto Aute, que era su cumpleaños al día siguiente...
    • 4:22...y tenía compromisos y Sole Giménez que tenía una actuación en Granada.
    • 4:26El resto, se quedaron todos encantados.
    • 4:29Se produce una cosa en este tipo de conciertos, una necesidad...
    • 4:33...que tenemos los artistas de vernos de vez en cuando.
    • 4:36Nos vemos muy poco. Sí.
    • 4:39Pero no la de estar ahí, tocarse, quererse, tomar copas juntos...
    • 4:44...y estar hasta la madrugada bebiendo y comiendo.
    • 4:48El disco, que acabo de verlo, es precioso en lo estético.
    • 4:52Luego, hablaremos si los discos están vivos y si se venden o no.
    • 4:57Es un fetiche, ¿no? Eso ya no se da, sí en los libros, discos.
    • 5:03La verdad es que cuando empecé a grabar lo hacíamos...
    • 5:07...en formatos de dos canciones o EP de cuatro canciones.
    • 5:11Lo que era guapo era el vinilo, por la extensión.
    • 5:17Después, pasamos al casete y CD, que es otra cosa muy diferente.
    • 5:23Estoy asistiendo a la desmaterialización del soporte...
    • 5:29...porque se escucha todo en Internet y eso es el futuro.
    • 5:33Tener una biblioteca que no está en el ordenador, sino en una nube.
    • 5:37Que no sabemos eso de la nube. Espero que no se pierda.
    • 5:43Bueno, ahí está toda la música. De todas maneras...
    • 5:47...hay un tipo de disco para admiradores y fans...
    • 5:51...de largo recorrido que quieren tener físicamente...
    • 5:55...cada cierto tiempo una antología como esta, que es un disco...
    • 5:59...que se sale un poco del tiesto, es un disco especial...
    • 6:03...y hay gente que le gusta tenerlo en su casa.
    • 6:06La industria de disco ¿está muerta, está acabado de verdad?
    • 6:11Creo que a cualquier industria que la desposean de sus riquezas...
    • 6:15...el 80% en 10 años, lo lógico es que desaparezca.
    • 6:21Hay vida en Internet, pero nada comparable a la vida física.
    • 6:26Imagínate El Corte Inglés, que le sacasen mercancía...
    • 6:30...por la puerta de atrás, el 80% en 10 años, estarían cerrados.
    • 6:34No hay negocio que resista. Creo que todo se ha hecho muy mal...
    • 6:38...por parte de la Unión Europea y del Gobierno español.
    • 6:42Han dejado el campo suelto para que cada uno pueda hacer lo que quiera.
    • 6:46Cuando las cosas están a golpe de un clic, la gente se las baja.
    • 6:50Cuando era pequeño, que vivía en Mieres, el que podía...
    • 6:54...robaba la luz y el teléfono. Cuando apareció la Guardia Civil...
    • 6:57...dejaron de hacerlo. Lo que se puede coger se coge.
    • 7:01Eres de los que defiende la SGAE por algo fundamental.
    • 7:06No por el afán recaudatorio, sino porque consideras...
    • 7:12...que quien escribe, pinta, el creador tiene que cobrar.
    • 7:16Y muchos, es el único recurso que tienen.
    • 7:20Se confunde a veces y se piensa que todos somos Alejandro Sanz...
    • 7:25...que es un autor que además canta. La inmensa mayoría que hay...
    • 7:30...son compositores que viven de su trabajo.
    • 7:34Los argumentos para que esto no sea así son falaces siempre.
    • 7:39¿Por qué tiene que estar cobrando toda la vida de una canción escrita?
    • 7:44Porque esa canción cuando la haces no tiene sueldo asignao.
    • 7:49No es un arquitecto que cobra un proyecto.
    • 7:52Un autor no tiene salario y corre la suerte de su obra.
    • 7:57No es que estén cobrando una canción, lo hacen si produce.
    • 8:04Es tan sencillo como eso. La SGAE no puede ser simpática.
    • 8:10Como Hacienda, que no nos cae bien. Te cobren por les coses.
    • 8:16Pero por la SGAE no se ha cerrado nunca ningún negocio.
    • 8:20Son cuentas posibles y que están en el plan de negocio de cualquier...
    • 8:26...negocio, y son tarifas inferiores a las de otros países europeos.
    • 8:35De tu vida se sabe casi todo; de tu música, también.
    • 8:39¿De verdad querías ser taquillero del tren?
    • 8:42Porque pensabas que lo que entraba por la taquilla se lo quedaba...
    • 8:46...el taquillero, que era tu padre. Sí.
    • 8:49¿Y eso? Lo pensaba de pequeño.
    • 8:54Que mi padre llevaba les perres pa casa toles noches, ¿no? (RÍEN)
    • 8:58Un día pregunté-y: "Les perres ¿dónde les metes?".
    • 9:02"No son míes, sen de la Renfe". (RÍEN)
    • 9:05La primera idea era esa, sí. Oye, esa parte de la infancia...
    • 9:09...en Mieres, esos lugares donde íbamos todos.
    • 9:16¿Cómo eran? ¿Qué recuerdos tienes? Era un mundo muy pequeño, ¿no?
    • 9:22No estaba ni siquiera la estación de Mieres donde está ahora.
    • 9:25Había un paso a nivel, que tengo un recuerdo imborrable.
    • 9:30Había una guardesa, que era Delfina, y una madrugada se la llevó el tren.
    • 9:35Recuerdo andar pola vía col mi hermano y encontrar cachinos...
    • 9:39...de ella por allí.
    • 9:41(RÍE) Lo metí en una canción, porque me tuvo obsesionado siempre la idea.
    • 9:47Era una mujer muy buena. Siempre iba solo a la escuela de pequeñín...
    • 9:51...y me decía: "Pasa, Victorín". Cuando no venía el tren.
    • 9:56Era cruzar el puente de La Perra, no había apeadero.
    • 10:01Era todo más pequeño, Mieres mejoró mucho con los años.
    • 10:05La Sierra de Máximo está namás cruzar el puente.
    • 10:09Ahí armó Chus Quirós el decorao de "Al diablo con amor", era fabuloso.
    • 10:16Es una joya, ¿no? Un mundo muy pequeñín.
    • 10:21Después bajamos a vivir en la calle Gijón...
    • 10:25...cuando esa parte todavía era inundable por el Caudal.
    • 10:30Recuerdo que mi padre tenía familia en Les Colomines...
    • 10:36...y de repente de noche entrar el agua y tener que sacales...
    • 10:40...con una lancha de allí. Después, ya estuvo encauzado y fue otra cosa.
    • 10:48Creo que era más guapo, también más negro y oscuro...
    • 10:52...porque el carbón estaba muy presente.
    • 10:55Siempre magnificas los recuerdos de la infancia.
    • 10:59Lo clandestino en tu vida ha sido una constante hasta el punto...
    • 11:04...de que te presentabas a los concursos y no lo sabía...
    • 11:09...tu familia. Tenías un truco, no te presentabas como Víctor...
    • 11:12...sino con San José, el apellido. (RÍEN)
    • 11:15Acuérdome cuando Jaime, el del estanco, organizó...
    • 11:20...el concurso artístico de Mieres, fui y apunteme.
    • 11:24Asignáronme día pa cantar. Me hicieron una pequeña prueba...
    • 11:28...con Rafa Valencia, que era el que dirigía la orquesta.
    • 11:32Y mi padre va un día por la calle y vio en un papel que cantaba...
    • 11:37...al domingo siguiente en el Capitol y llegó a casa y díjome...
    • 11:40..."Vas a cantar". Dígole: "Sí". Dijo: "Pues ya iré a vete".
    • 11:45¿Cuándo descubres que esto iba en serio?
    • 11:49Mieres era muy pequeño, igual Asturias, y tengo que hacerme...
    • 11:54...emigrante porque no dejas de ser un emigrante.
    • 11:59¿Cuándo decides salir de aquí? Lo tuve claro desde el principio.
    • 12:03Que pa hacer algo tenía que marchar, en aquella época, ahora no tanto.
    • 12:07En aquel momento había que salir y después hay una frase demoledora...
    • 12:14...que me lo confirmó con el paso del tiempo, con una cosa terrible...
    • 12:18...que tenemos los asturianos. "Esti nun será tan bueno...
    • 12:22...si nun marchó pa Madrid". Eso val pa todo el mundo.
    • 12:28La primera idea que tenía era que si había una industria posible...
    • 12:33...estaba en Madrid, y lo que hice cuando no tenía ganas de estudiar...
    • 12:39...me había presentado a un par de concursos, estaba cantando...
    • 12:43...con la orquesta Bossa Nova de Turón...
    • 12:46...y de repente díje-y a mis padres que quería ser cantante.
    • 12:52De una manera muy racional, porque no sabía cantar todavía...
    • 12:56...no componía, hacía coses pero sin gracia.
    • 12:59Ellos, con toda la bondad que acarreaban, dijéronme...
    • 13:04..."Pensábamos que estudiases, pero si quieres gastamos unes perres...
    • 13:10...en que hagas música, que la estudies".
    • 13:13Y así me fui pa Madrid... Con 16 años. Fuerte, ¿eh?
    • 13:17Sí, iba con paraguas. Iba a vivir en casa de una tía-abuela...
    • 13:21...estaba protegido de alguna manera. Pero era aterrizar en Madrid...
    • 13:26...sin tener ningún contacto con nadie y tratar de descubrirlo...
    • 13:30...por tu cuenta. Ir a les emisores por si podía cantar.
    • 13:34A les editoriales a ver si te dejaben ensayar.
    • 13:37La primera vez que canté en Madrid fue por una influencia de Teresa...
    • 13:41...mi tía-abuela, que tenía un conocido en el Circo Price.
    • 13:45Había un homenaje por las cien funciones...
    • 13:48...a Antonio Molina y a Maribel de Triana.
    • 13:51Salí a cantar en el fin de fiesta que había y canté dos canciones.
    • 13:57Era un pardillo que no sabía nada. Así ha sido toda mi vida.
    • 14:02La falta de referencia o contactos y tener que adivinar les coses...
    • 14:07...haces más recorridos, pero también en este...
    • 14:11...descubres a mucha gente y eliges con la que quieres estar, admirar...
    • 14:16...y no te vale todo. Seleciones quién te interesa y quién no.
    • 14:22Te lo tomaste en serio porque diste clases de música, canto.
    • 14:26Aquello iba en serio. Claro. Trabajé un tiempo...
    • 14:30...y veía que cada vez les canciones iben siendo mejores.
    • 14:34Salíen coses que merecían la pena. Tuve cuatro años de aprendizaje.
    • 14:41De 1964 a 1968, que encuentro qué quiero componer.
    • 14:48Eso pasome con "El tren de madera" y "El cobarde".
    • 14:52Me encontraba como cantante, había hecho discos anteriores...
    • 14:56...que no me parecía ni remotamente a la manera de cantar que tuve luego.
    • 15:02Y ahí, sí me encuentro. Con esas fui a un festival en Tenerife.
    • 15:07Sentía que me aplaudían de verdad y me querían por lo que cantaba.
    • 15:12No me había pasado nunca y eso pa mí fue un choque tremendo...
    • 15:16...transformó lo que era mi vida en aquel momento.
    • 15:19Seguí componiendo y en ese año escribí "El abuelo Víctor"...
    • 15:23..."Paxarinos", "La plaza 14". Fue un lujo lo que salió después.
    • 15:27¿"El cobarde" sigue siendo la canción que más quieres?
    • 15:31De alguna manera, porque fue la canción que abrió una brecha...
    • 15:37...y que me causó tantos problemas y tan estúpidos...
    • 15:41Porque me acusaba el obrador militar de Canarias de antimilitarista.
    • 15:46Hizo además una trampa. Lo sé porque en el jurado estaba...
    • 15:50...Alonso el de Los Sabandeños y me iba contando lo que pasaba.
    • 15:53La gente me aplaudía a rabiar. De repente, votaron y gané.
    • 15:59Entonces, este señor indagó y dijo que la canción no podía ganar.
    • 16:06A romper las actas y votar otra vez. ¡Qué fuerte!
    • 16:10Hicieron eso y quedé el cuarto. Porque les tres primeres...
    • 16:15...televisaben pa la Península y no podía estar en las tres primeres.
    • 16:19Ganó la que por lógica y el sentido de aquel festival tenía que ser.
    • 16:24Un festival en Tenerife, en el puerto de La Cruz, ganó...
    • 16:26..."Tenerife tiene seguro de sol". Qué cosa rara esa que cantaba yo...
    • 16:31...de un chaval que no quería pegar tiros.
    • 16:34Además, no podías mandar una canción que durase más de 3 minutos.
    • 16:38Esa canción duraba 3:30 min. Hubo que cantarla más rápida...
    • 16:43...pa que encajase dentro de les normes del jurao.
    • 16:47Y "La romería", canción por la que empiezas a ser conocido...
    • 16:52...te la siguen pidiendo, ¿no? Sí.
    • 16:57Yo escribila... Voy desde pequeñín a les romeríes.
    • 17:01Les primeres fotos que tengo, entonces hacíanse muy pocas...
    • 17:04...pero es en un prau con la familia, servilletina entre les piernes...
    • 17:09...y comiendo. Son les primeres imágenes que tengo de mí.
    • 17:15En Madrid estaba atacao de nostalgia los primeros años.
    • 17:20Tenía muches ganes de venir siempre y echaba de menos todo.
    • 17:24La familia, comida, amigos, todo. Y les canciones primeres...
    • 17:30...desde "Paxarinos", "La romería", ye la necesidad de venir p'acá.
    • 17:40Sé que con el tiempo hay quien diz que lo de los corderos...
    • 17:44...no lo vieron nunca. Yo, sí.
    • 17:46Yo vilo. (RÍE) Me lo han dicho.
    • 17:49Vi a un paisano subir un corderín hasta la iglesia...
    • 17:54...pa que lo consagrase el Santo.
    • 18:00Fue la canción que me dio a conocer. Estaba haciendo la mili entonces...
    • 18:05...era el verano de 1969, estaba casi acabando la mili...
    • 18:10...y ya estaba sonando en la radio. Estaba en la mili como gato encerrao.
    • 18:16Salíame trabajo, tenía que ir a los sitios.
    • 18:19Yo estaba en unas cuadrillas de honores en aviación...
    • 18:25...porque hacíamos guardias y podías administrarlo tú.
    • 18:30Una vez tuve que recibir a una autoridad en Barajas...
    • 18:36...hacía un frío de morirse y pillé un catarrazo tremendo.
    • 18:39Al día siguiente cantaba en Pola Lena y venía sabiendo que no podía cantar.
    • 18:44Llegué al teatro, saqué la guitarra, púseme a cantar y no salía voz.
    • 18:50Púseme a llorar y marché.
    • 18:53Acuérdase la gente que estuvo de entonces que tuve que dejalo...
    • 18:58...y aplaudiéronme mucho. Tuve que salir de ahí porque no podía seguir.
    • 19:04Viviste al final del Franquismo una situación estrambótica...
    • 19:08...en México. Era una cosa musical.
    • 19:11Fue peor, era el año 1972. Todavía quedaba, vale.
    • 19:16¿Qué es esa historia? No podías salir ni de México.
    • 19:21Estaba como un apátrida absoluto. Sí, es que fuimos...
    • 19:26...a hacer una obra que me habían prohibido. Escrito un musical...
    • 19:30...pa ligar con Ana... A ti no te gustaba el teatro.
    • 19:34Era sólo para ligar con ella. Había visto cómo trabajaba...
    • 19:39...vi "Sabor a miel" y era un animal, un poder que tenía esa mujer.
    • 19:46Y escribí una obra de teatro. La prohibieron, la reformé...
    • 19:50...y volvieron a prohibirla y aprovechando que cantaba allí...
    • 19:54...la estrenábamos allí.
    • 19:56Llevamos a Miguel Narros de director y la estrenamos en el teatro...
    • 20:00...Manolo Fábregas, y fue un desastre absoluto, económico, artístico...
    • 20:04...porque no entraba nadie al teatro. Creía que aquella emigración...
    • 20:08...que había podía estar interesada en ver a un paisano.
    • 20:12Pero nada de interés haciendo aquello.
    • 20:15Era un poco borde, salían personajes del régimen de una manera absurda...
    • 20:22...y retiramos la función a los 15 días.
    • 20:27Pasadas dos semanas, sale la noticia en España...
    • 20:31...que pisábamos la bandera en una obra que hicimos en México.
    • 20:34No sabía de dónde venía aquello, porque esa escena no ocurría.
    • 20:40El follón que se arma aquí fue de unas dimensiones tremendas.
    • 20:44Entonces, sólo había una televisión. En esa te condenaban y estabas...
    • 20:49...crucificado de por vida. Hasta hace poco íbamos...
    • 20:52...por un areopuerto y una pareja mayor decían: "Los de la bandera".
    • 20:57Fíjate, cuántos años de eso, 40 años después.
    • 21:01Entonces, nos quedamos allí sin poder regresar porque no sabíamos...
    • 21:07...qué causa tenían en contra y allí había un personaje providencial...
    • 21:12...Rafael Fernández. Primer presidente autonómico.
    • 21:17Él tenía contactos aquí, era un hombre muy ilustrado...
    • 21:23...y al cabo de los meses, indagó que no tenías ninguna causa.
    • 21:30Y regresamos al cabo de 6 meses. Nos interrogaron en la Dirección...
    • 21:37...General de Seguridad el comisario Yagüe a los dos por separado...
    • 21:41...y lo cerraron porque no había nada.
    • 21:45Una de tantas infamias, otros acababan en la cárcel...
    • 21:49...o tirados por la ventana. Fue tremendo.
    • 21:53Para Ana no tanto porque hacía cine, podía trabajar, pero para mí...
    • 21:59...fue brutal porque me segaron todo, estuve cinco años sin aparecer.
    • 22:07Coincide con la época de más activismo político...
    • 22:12...y por ahí tenía un escape; pero trabajar, nada.
    • 22:17Los cantautores de esa época, luego hablaremos de ello...
    • 22:22...habían usurpado el papel de los políticos.
    • 22:26Erais vosotros los líderes, porque la gente os aplaudía...
    • 22:29...y se interpretaba aquello como se interpretaba.
    • 22:32No estaban autorizados los partidos políticos...
    • 22:35...y de alguna manera suplíamos esa carencia.
    • 22:38Recuérdome cantando en todo tipo de actos, siempre al límite...
    • 22:42...de prohibiciones.
    • 22:44Hubo una cosa en Noreña, que lo recuerdan muchos...
    • 22:49...porque había mucha gente en aquel prau levantáu al llau de Noreña.
    • 22:53Cantábamos, y la Guardia Civil repartió estopa muy duro.
    • 22:58Cantamos con la oposición del alcalde de entonces, creo que sigue...
    • 23:01...siendo conejal todavía.
    • 23:04He tenido muchas actuaciones muy guapes.
    • 23:08A veces con riesgos, físico incluso. El otro día cuando llegué a Oviedo...
    • 23:13...en el hotel, iba a registrarse una pareja y dizme...
    • 23:18..."Víctor, hola. Venimos a verte de Ciudad Real".
    • 23:22Me acuerdo mucho. Dizme: "Que sepas que quien te sacó la pistola murió".
    • 23:30(RÍE) Claro, estabas en un límite siempre. Hablo de 1976...
    • 23:36...el Franquismno residual era muy poderoso y la Extrema Derecha...
    • 23:41...la que nos puso dos bombas en nuestra casa en Torrelodones...
    • 23:45...estaba muy activa. Estabas tú en el medio del cruce de balas...
    • 23:49...y alguna hostia te tocaba de vez en cuando.
    • 23:52En esa época, Serrat, Miguel Ríos, muchos, pero tenías algo diferente.
    • 23:56Sí. ¿Qué es?
    • 23:58Creo que militaba más extremadamente que ellos. (RÍE)
    • 24:02Andaba por senderos más peligrosos que ellos.
    • 24:06Tanto Miguel como Juan siempre han sido gente progresista...
    • 24:12...y solidarios con causas...
    • 24:16...maravillosas.
    • 24:18Yo militaba políticamente...
    • 24:23...y todo eso hacía que me esquinase más...
    • 24:26...y que tuviese más riesgo de que me pasasen cosas...
    • 24:29...por el ambiente en el que me movía.
    • 24:32Era lo que sentía. En aquel momento, la única gente activa dentro...
    • 24:37...de la cultura en España era el PCE.
    • 24:42El Partido era el PCE. Lo demás era un erial.
    • 24:47Y fuimos a parar ahí a través de la Junta Democrática.
    • 24:52Los jóvenes no lo van a conocer. La Junta Democrática era aquel...
    • 24:56...grupo pa partidos reunidos en la Junta Democrática.
    • 25:00Casi todas tus canciones tienen un toque social.
    • 25:04También has escrito muchas canciones de amor.
    • 25:07Sin embargo, tardaste mucho en decir "te quiero".
    • 25:10Cosas muy elementales en esta cosa del amor. ¿Por qué?
    • 25:14Por pudor. Soy muy tímido, muy pudoroso.
    • 25:17Tardé bastantes años en decir "te quiero" en una canción.
    • 25:21Creo que la primera vez fue en "Quiero abrazarte tanto".
    • 25:24Hablo de 1970. Ya llevaba siete años haciendo canciones.
    • 25:28En esa, sí me parecía que valía la pena.
    • 25:31Me enamoré como un burro de una canaria que vivía en Venezuela.
    • 25:36Me pareció que merecía la pena dedicá-y aquella canción.
    • 25:40Antes has dicho que no te gustaba escribir teatro.
    • 25:44Te gustaba porque estaba Ana Belén y querías quedarte con ella.
    • 25:48Sí. Una vez que te quedas con ella...
    • 25:50...olvidas el teatro. (RÍE)
    • 25:52Vas al teatro, pero no tienes tanto interés.
    • 25:55Y sigo son tanto interés. (RÍE)
    • 25:58Voy. Ana me arrastra. Era una estrategia.
    • 26:03El teatro, en general, me aburre. Me parece largo, casi siempre...
    • 26:07...las cosas que veo.
    • 26:10Ahora tengo la desgracia de que tengo una hija actriz que hace teatro.
    • 26:15Hace mucha comedia y eso... Alivia un poco.
    • 26:20Hace mucha cosa dramática también y lo hace muy bien.
    • 26:23Sí. Está muy bien.
    • 26:25Sí intenté hacer otra obra, una comedia musical a partir de...
    • 26:31...una obra de Brückner, con Narros.
    • 26:34La estuvimos escribiendo, y la volvieron a prohibir.
    • 26:40Era la historia de un soldado y un cuartel.
    • 26:44Un soldado que se insubordinaba y mataba al capitán del cuartel.
    • 26:49Era territorio vidrioso. Hablo del año 1873.
    • 26:55La prohibieron, y me olvidé del teatro para siempre.
    • 26:59Has hecho también cine, como actor incluso, con poco éxito.
    • 27:04Eras malo. Era muy malo.
    • 27:06Hice la primera película con Gonzalo Suárez, y la segunda.
    • 27:10La primera, de una manera casual.
    • 27:14Había conocido a Ana en La Coruña en el verano de 1971.
    • 27:19Ella estaba haciendo teatro, y yo estaba cantando...
    • 27:22...con Julio Iglesias por toda Galicia.
    • 27:24Le comenté: "Vas a hacer una película con mi paisano".
    • 27:32Y ahí se quedó la cosa.
    • 27:34De ahí fui a Barcelona, y estando en una cafetería...
    • 27:37...entra un señor con un sombrero de cowboy y otro, con bombín.
    • 27:42Eran Gonzalo Suárez y Oriol Regàs.
    • 27:45Y se me queda mirando un rato, y se viene a la mesa...
    • 27:50...donde estoy sentado y dice: "Te estábamos mirando...
    • 27:53...¿No querrás hacer una película?". (RÍEN)
    • 27:56Digo: "¿Tengo que cantar?". Dicen: "No, no".
    • 28:00"Ah. Entonces, sí". (RÍEN)
    • 28:03Y me dieron el guión en ese momento.
    • 28:06"Mañana nos vemos en la oficina", ne dijo Oriol, si estás de acuerdo.
    • 28:11A la mañana siguiente había firmado el contrato.
    • 28:15El paso siguiente es que había quedado con Ana en Coruña...
    • 28:18...porque ella venía a Mieres a hacer "Sabor a miel".
    • 28:26Digo: "Acércome a Mieres y te veo allí". Ya me gustaba la chavala.
    • 28:28Llegamos a Mieres, y les primeres fotos que tenemos juntos son...
    • 28:32...con Juan Cueto Alas paseando por la calle Teodoro Cuesta...
    • 28:35...en la vía del tren.
    • 28:42A los 15-20 días, empezamos a rodar en San Feliu de Guíxols.
    • 28:47Era final de 1971. Ya no nos hemos separado nunca más.
    • 28:50Has hecho también como productor, hecho películas que han tenido...
    • 28:54...mucho éxito pero que te arruinaron.
    • 28:57Claro. Morí de éxito haciendo películas.
    • 28:59Produje once películas en cuatro años.
    • 29:03La última fue "Tirano Banderas". Y ya estaba exhausto.
    • 29:07Trataba de hacer un cine industrial, de otro cariz.
    • 29:12En el otro están "Divinas palabras", "Tirano Banderas"...
    • 29:17..."El mar y el tiempo", de Fernando Fernán Gómez...
    • 29:20..."El vuelo de la paloma", de Azcona.
    • 29:22Hice dos películas con Isabel Pantoja.
    • 29:27La primera era un desastre absoluto. Era una película muy mala.
    • 29:32Hizo muy buena taquilla. Dio mucho dinero.
    • 29:35Llevó a la gente al cine que hacía muchos años que no iba.
    • 29:39Recuerdo que los porteros, en el cine Lope de Vega, en Madrid...
    • 29:43...llegaba gente y preguntaba si había empezado el NO-DO.
    • 29:46Y el NO-DO no estaba ya desde hace ocho años.
    • 29:50Hace mucho que no iban al cine.
    • 29:53Animados por esa primera película, hicimos una segunda dirigida...
    • 29:56...por Pedro Olea, que tenía guión de Jaime Armiñán...
    • 30:00...con Arturo Fernández. Era un buen guión y una película digna...
    • 30:04...pero a esa no fue nadie. Las cosas del cine son así.
    • 30:09Sabes que no va a ir nadie la tarde del estreno.
    • 30:14La gente tiene olfato: "Esta no la veo".
    • 30:20Esas películas, algunas me dieron algo de dinero...
    • 30:24...y pude ir trampeando con las otras, pero cuando vi que...
    • 30:27...económicamente tenía que empeñar mi casa y a la familia...
    • 30:33...dije: "Hasta aquí llegamos".
    • 30:36Sigo teniendo once películas. Son míes...
    • 30:38...pero dejé de hacer cine.
    • 30:42Después, he experimentado más veces eso.
    • 30:45Cuando me meto en coses que no controlo o no dependen de mí...
    • 30:48...porque el cine depende de mucha gente y de una cosa arbitraria...
    • 30:53...que es que la gente decide ir o no. No ye como la música.
    • 30:57La música, pónesla en la radio o en la TV y la gente la compra...
    • 31:00...sin discriminar. Hay canciones que se te meten dentro.
    • 31:04Hay una determinada edad, ambiente, y se queden.
    • 31:08Una película, no. Tienen que pasar cantidad de coses pa que la gente...
    • 31:12...vaya a un cine a vela y decida que le gusta o no.
    • 31:16Decía el gran Manolín Quirós, el gaitero...
    • 31:19..."La música, qué guapa ye, guajes".
    • 31:25¿Que tiene la música que es tan guapa?
    • 31:28Produje el primer disco de Manolo Quirós.
    • 31:30La música ye'l elemento de comunicación más poderoso...
    • 31:35...que existe en el sentido de que es muy democrática.
    • 31:38La música te llega o no. No sabes por qué mecanismos.
    • 31:43La música te instala en un espacio y un tiempo...
    • 31:47...cuando eres más joven, cuando teníes una novia que te gustaba...
    • 31:50...mucho, cuando bailaste la primera vez...
    • 31:53...cuando llevaste a la cama a no sé quién.
    • 31:55La música siempre va asociada a recuerdos.
    • 31:59Mucha gente, cuando te encuentra, te dice...
    • 32:02..."Gustánbenme más les canciones primeres".
    • 32:05¿Qué edad teníes? "20 años". Pues empezamos a hablar por ahí.
    • 32:10Y encuentres gente de otra edad que lo que-y gusta ye....
    • 32:14..."La puerta de Alcalá", "Contamíname" o "Sólo pienso en ti".
    • 32:18La música es muy poderosa.
    • 32:21Eso que se te mete en el disco duro, esas canciones, se te quedan ahí...
    • 32:25...y hasta que no te mueres no desaparecen.
    • 32:28No podemos hablar de todas las canciones, que son cientos...
    • 32:31...miles, las que has escrito o has tenido en tu cabeza.
    • 32:35Hay un momento en que te tropiezas con "La puerta de Alcalá".
    • 32:39Eso fue la bomba, el no va más, el acabose.
    • 32:42Sí. Son d'eses coses que te pasen en la vida.
    • 32:46He debido ser en otra vida bueno y están compensándome ahora.
    • 32:50Tuvimos dos canciones clave. Veníamos de éxitos seguidos...
    • 32:55...pero en 1985 decidimos hacer Ana y yo el primer disco...
    • 32:59...de estudio conjuntamente. Estábamos grabando en Londres.
    • 33:03Nos fuimos con toda la familia un verano y grabamos allí.
    • 33:07Me llaman de la compañía: "Han mandado una canción que creo...
    • 33:11...que está muy bien". Digo: "Mandádmela, a ver".
    • 33:13Cuando la escucho: "Esto es una bomba".
    • 33:16De esas canciones que pocas veces te ocurre cuando la escuchas...
    • 33:19...que dices: "Esto puede ser".
    • 33:24Hay algunas que sí puedes asegurar.
    • 33:27Fue un regalo. Nos pasó muchos años después con "Contamíname".
    • 33:32Estábamos acabando el repertorio de "Mucho más que dos"...
    • 33:36...que grabamos en Gijón en el Palacio de los Deportes...
    • 33:39...con Serrat, Sabina, con mucha gente.
    • 33:43Y apareció Pedrito Guerra por casa.
    • 33:46Dice: "Tengo una canción que creo que os puede servir". La puso.
    • 33:50"¡Cómo que me sirve! ¡Esto ye una joya!".
    • 33:53Son d'eses coses que te pasen porque no sólo hemos tenido éxito...
    • 33:56...de cosas que yo he escrito o que Ana ha encontrado...
    • 34:00...en otros repertorios, sino que son dos regalos importantes.
    • 34:04Hay un tópico que es el de la inspiración.
    • 34:08No sé si te pilla trabajando o no.
    • 34:12Un creador ¿tiene que tener un oficio? ¿Marcarse un tiempo?
    • 34:22Claro. Hay que encerrase.
    • 34:24Lo que se te ocurre a diario o por la calle...
    • 34:28...de repente, te viene una melodía a la cabeza, si puedes...
    • 34:32...fíjala en un soporte o escríbela.
    • 34:35Si te viene una idea literaria, escríbela también...
    • 34:38...porque después se borra. Pasa mucho eso de noche.
    • 34:41Cuando estás en la cama a punto de dormirte, viene una cosa.
    • 34:44"Mañana la recupero". Y ya no te acuerdas.
    • 34:47Después, con todas las notas que tienes más lo que puedas...
    • 34:51...encontrar después, hay que encerrase en un sitio...
    • 34:55...y ponese a escribir canciones como el que pone el mono de trabajo...
    • 34:59...siete hores diaries, y ahí salen coses.
    • 35:02Al principio, es todo muy árido.
    • 35:06Cuando no escribo seguido y empiezo a escribir canciones...
    • 35:09...tengo la sensación de que no se me va a ocurrir nada nunca más.
    • 35:13No tengo ni idea en qué momento se me ocurrieron otras canciones...
    • 35:17...que a mí me gustan de las que he hecho.
    • 35:20No. Estoy seco. El músculo, cuando lo vas ejercitando...
    • 35:24...van saliendo las cosas.
    • 35:26Las primeras, no bien; pero después van saliendo un montón de canciones.
    • 35:31Siempre te ha gustado la política. Sí.
    • 35:34Decías que habías usurpado el puesto de los políticos en ocasiones...
    • 35:39...pero todos evolucionamos. ¿Has sentido que has evolucionado...
    • 35:43...ideológicamente en estos años? ¿O hay cosas que mantienes?
    • 35:48Sí. Mantengo les mismes coses.
    • 35:50Sí te has sido moviendo, a veces por desengaño con los partidos...
    • 35:55...políticos, por cosas que hacían que no te gustaban.
    • 35:58Voté toda mi vida al PCE mientras tuvo carta de naturaleza.
    • 36:03Después voté a IU muchos años a pesar de Anguita.
    • 36:07Me parecía un personaje nefasto.
    • 36:10Después voté al PSOE cuando ya perdían. (RÍE)
    • 36:14He votado a perder siempre en tolo que he votado.
    • 36:18Sólo he ganado elecciones en Chile.
    • 36:21He ido a apoyar a gente, como a Bachelet, que me gusta mucho...
    • 36:25...o a apoyar el referéndum contra Pinochet pa que se fuese.
    • 36:28Y eso sí lo he ganado, pero en España nunca gané nada.
    • 36:31Te espanta el estado de corrupción que vivimos, no sólo es la política.
    • 36:35Da la impresión que sólo es en la política. Esto es muy malo.
    • 36:39Si no hay política, lo que nos queda son los sables.
    • 36:44Te espanta esta situación, ¿no? Sí, Ha habido un relajamiento moral.
    • 36:50Hay algo perverso en la sociedad española.
    • 36:53Recuerdo que hace años a un amigo mío que hacía radio...
    • 36:58...y tenía una radio muy potente le había ocurrido una cosa.
    • 37:02Estaba en una playa en Menorca y su mujer estaba en "topless"...
    • 37:06...en una zona nudista, y un tío le hizo una foto.
    • 37:11A continuación, le hizo chantaje. Intentó vendérsela.
    • 37:15Averiguó quién era. Era un funcionario del Estado...
    • 37:18...y quería sacar tres mil euros por esto.
    • 37:21Estaba tan espantado que un día decidió abrir el micrófono...
    • 37:25...para preguntarle a la gente qué harían ellos si sacaban...
    • 37:29...una foto de un famoso en determinadas circunstancias...
    • 37:32...y si supiesen que no se iba a enterar nadie y si la venderían.
    • 37:35Era tan abrumador las respuestas que cortó.
    • 37:39Era inviable, no se puede hablar de esto. Hay una relajación moral.
    • 37:44Otro amigo lo explica de una forma.
    • 37:47"He trabajado en un banco toda la vida y mis hijos...
    • 37:51...nunca han comprado un lápiz, bolígrafo, ni un papel...
    • 37:54...para hacer los deberes". Los sacaba del banco, algo natural.
    • 37:59Hay una pequeña corrupción que puede pasar a ser grande...
    • 38:03...si tienes poder para que eso sea así.
    • 38:05El poder corruptor de las grandes constructoras...
    • 38:11...es inmenso. La tentación que tiene la gente.
    • 38:14Y después, siempre la gente mira para otro lado.
    • 38:18"Si no me lo llevo yo, ya se lo llevará otro".
    • 38:20Deberíamos poner cortafuegos más potentes de los que tenemos.
    • 38:24Creo que no es tan difícil.
    • 38:27En la moralidad, en la limpieza de los países, hay un ranking.
    • 38:32Sólo hay que ir a Dinamarca y copiarlo. A ver qué hacen allí.
    • 38:35A lo mejor no se puede el primer año, pero en cuatro-cinco, sí.
    • 38:39La gente, cuando vea que hay castigo real, que hay que devolver...
    • 38:44...lo que robas, a lo mejor se lo empieza a pensar.
    • 38:47Partidos como Podemos ¿van a solucionar nuestras vidas?
    • 38:53No creo en nada mesiánico.
    • 38:56Creo que el populismo siempre viene porque a los grandes problemas...
    • 39:00...alguien ofrece soluciones fáciles, elementales.
    • 39:03"No pago la deuda". Ya. ¿Y qué más?
    • 39:06Creo que Podemos es una incógnita.
    • 39:10Habrá que ver en qué consiste el programa.
    • 39:12Lo que pasa es que han llegado en el momento preciso...
    • 39:16...y diciendo lo que la gente necesita escuchar.
    • 39:18En un momento de crisis brutal, donde todo está hecho polvo...
    • 39:21...alguien te dice que hay limpiar todo eso.
    • 39:24Hay que limpiarlo, sanearlo. No hay que destruirlo.
    • 39:29No hay que pasar página.
    • 39:31De esas soluciones se sale muy difícilmente...
    • 39:35...cuando pasas página bruscamente.
    • 39:37Creo que ha habido una cosa positiva en esto.
    • 39:40Han desestabilizado al resto del arco parlamentario...
    • 39:43...y todo el mundo está viendo cómo cambate eso.
    • 39:46Por ahí ya podemos empezar a hablar de cosas.
    • 39:50Ojalá sean un revulsivo.
    • 39:52El país se tiene que acostumbrar a que este va a ser más...
    • 39:57...ingobernable en los próximos años. Sin duda.
    • 40:00Va a haber más fragmentación política en el Parlamento...
    • 40:03...y va a haber problemas de Gobierno, pero la política es eso.
    • 40:07La política es entenderse y hablar. Llegar a acuerdos.
    • 40:10Nos quedan pocos minutos, y a mí me quedan cientos de preguntas.
    • 40:14Y a ti, cientos de respuestas porque espero que estés a gusto.
    • 40:17El Gobierno de Rajoy, acaban de cumplirse tres años...
    • 40:23...¿lo ha hecho fatal, bien o muy bien?
    • 40:27Lo han hecho a su aire, como era previsible.
    • 40:31Lo que es incontestable es que después de tres años de Gobierno...
    • 40:35...hay 500.000 parados más.
    • 40:37Aquella cosa de que iban a acabar con el paro, parece que son...
    • 40:40...cosas más complejas de solucionar.
    • 40:42Lo que sí han hecho muy bien es destruir cantidad de poder social...
    • 40:47...que habían entregado otros gobiernos de Izquierdas...
    • 40:50...y desmantelado una serie de sectores en el país...
    • 40:54...como parte de la Sanidad, la Educación...
    • 40:57...que son básicos en un país. Eso sí lo han hecho bien.
    • 41:00Y lo han hecho para entregarlo a quien se lo tenían que entregar...
    • 41:03...a sus propios poderes.
    • 41:05Por lo que respecta a la cultura, ha sido terrorífico.
    • 41:09La última ley de Propiedad Intelectual hace cosas tan...
    • 41:11...contradictorias como cancelar el euro.
    • 41:18Comprabas un móvil e iba a parar a autores, a una serie...
    • 41:23...de sociedades de gestión.
    • 41:25Deciden pasarlo a que lo pague el Estado, cinco millones de euros...
    • 41:30...que antes eran cien. Todo eso se lo ha perdonado a Apple, Samsung.
    • 41:34QWue no pagan impuestos. Lo hacen en en Irlanda, en Luxemburgo.
    • 41:38Se lo han perdonado, pero a ti no te han bajado ni el móvil...
    • 41:42...ni la tableta, ni el ordenador.
    • 41:44Eso es una manera de hacer política. Tienen mayoría y pueden hacerlo.
    • 41:48Creo que se equivocan.
    • 41:50Hay acuerdos sociales a los que deberían haber llegado...
    • 41:54...porque si no, no estarían tan atragantados como están ahora...
    • 41:57...que lo están pasando realmente mal y están viendo las orejas al lobo...
    • 42:00...por prepotencia y por hacer la política que les sale...
    • 42:03...de las narices.
    • 42:05Cuando escribes, ¿la canción se te va?
    • 42:07Toma vida propia y deja de ser tuya, incluso antes de llegar al público.
    • 42:11¿Te pasa eso? Sí.
    • 42:13Varias veces, y varias veces clave.
    • 42:16Sabes cómo empiezas una canción, pero no sabes cómo terminarla.
    • 42:20Quieres contar una historia y sale un estrambote al final...
    • 42:25...que te transforma la idea primera que tenías.
    • 42:28Eso es lo que llamo la inspiración, que te pilla trabajando...
    • 42:33...y te salen cosas que no están en las canciones...
    • 42:37...que no estaban en las canciones.
    • 42:41"Sólo pienso en ti" no estaba en las canciones, o "La madre".
    • 42:47No es que busque esos temas.
    • 42:50Leo el periódico por la mañana y hay unes coses que me llamen...
    • 42:53...la atención, y a un autor que esté al lado no le interesa.
    • 42:57Le interesa otra cosa.
    • 42:59A mí interésenme un tipo de coses y cuando les toco...
    • 43:02...conviértense a veces en buenes canciones.
    • 43:05¿Qué más difícil cantar o vivir?
    • 43:10¿Qué te ha costado más?
    • 43:14Cantar. Vivir ye relativamente fácil...
    • 43:17...si estás a gusto contigo mismo, si te mires al espejo pola mañana...
    • 43:21...y dices: "No está mal este tío".
    • 43:25Cantar ye un ejercicio. A cantar apréndese. A vivir, no.
    • 43:30A vivir, tienes que tener uns serie de intuiciones en la vida.
    • 43:33Saber qué quies hacer, qué no quies hacer, saber con quién...
    • 43:36...quieres convivir, saber de dónde vienes...
    • 43:39...saber cuáles son tus raíces, tu principios.
    • 43:42Eso lo tienes en la familia de pequeñu, y te lo inculquen...
    • 43:47...de una manera persistente como una gota de agua.
    • 43:50Creo mucho en el núcleo ese primero, de ónde viene, de ónde sales.
    • 43:55Eso ye lo que te forma una manera de vivir hacia el futuro.
    • 43:59Y a cantar, apréndese.
    • 44:02Canto ahora mejor que cuando tenía 20 años.
    • 44:05Tengo más recursos. Me falta la energía ya pa cantar...
    • 44:11...cuando tengo que coger un coche de aquí a Málaga...
    • 44:14...pero lo que ye cantar ahora hágolo mejor.
    • 44:18Después de tantos años con Ana, ¿aún temes que te la arrebate alguien?
    • 44:23(RÍE) Eso ye'l sentido de la relación, la provisionalidad.
    • 44:28Ye estar siempre en el alambre. O lo cuidas o pue marchar.
    • 44:34Y eso se produce más a menudo cuando la pareja tiene...
    • 44:39...independencia económica.
    • 44:43Digo siempre como chascarrillo que el día que...
    • 44:46...todas las mujeres tengan independencia económica...
    • 44:50...las calles estarán llenas de hombres abandonados.
    • 44:53Muchas veces se resiste en pareja porque no tienes otro horizonte...
    • 44:57...y por los hijos, también.
    • 44:59La relación nuestra siempre fue provisional.
    • 45:02Cada uno sabía que se podía ir al día siguiente por la puerta.
    • 45:06Sería una catástrofe, pero asumible. Eso está muy bien.
    • 45:10Me han quedado cientos de preguntas. Hacemos otru día.
    • 45:13Uno de Mieres y otro de Mieres. Muchas gracias por venir.
    • 45:17Gracies.
    • 45:18A ustedes, hasta la próxima semana. Volveremos a encontrarnos...
    • 45:21...en este mismo lugar en un nuevo capítulo de...
    • 45:24...Vidas Públicas, Vida Privadas. Muy buenas noches.
    • 45:27(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    En una larga entrevista, Victor Manuel, repasa su vida profesional, como músico y creador. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL